JUEVES 27 MAYO 2021

Page 1

de Manta

Manta, Jueves 27 de Mayo 2021

AÑO 96 - N°. 40.5319 16 Páginas

30

CENTAVOS

Pág. 2

ACEITE CONVERTIDO EN BIOCOMBUSTIBLE

La Fabril, lleva a cabo un ambicioso programa de reciclaje de aceite de cocina desde 2019, logrando un importante crecimiento en la cantidad de litros recolectados. A dos años de su lanzamiento la alianza ha logrado recolectar 40 mil litros de aceite usado de cocina. Gracias a esta iniciativa, además de los beneficios ambientales, se ha podido generar una nueva fuente de ingresos para sus clientes, quienes a cambio de cada caneca de aceite usado reciben un incentivo monetario o la entrega gratuita de producto.

Desde hace más de 30 años MADRE BUSCA A SUS DOS HIJOS

Pág. 4

PRESIDENTE LASSO NOMBRÓ A ENCARGADOS DE SECRETARÍAS

Pág. 6

California

UN TIROTEO DEJA VARIOS MUERTOS Y HERIDOS EN SAN JOSÉ

Pág. 7


2

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Jueves 27 de Mayo 2021

I

Y lo convierten en biocombustible

RECICLAN EL ACEITE DE COCINA

SERVEI y de la mano de ARC & PIEPER, La Fabril ha fomentado el reciclaje de más de 40 mil litros de aceite de cocina provenientes de negocios del sector Horeca, desde 2019. Manta, EM & PIEPER S.A., gestor sos para sus clientes, ambiental que además quienes a cambio de La Fabril, lleva a de recolectar el acei- cada caneca de aceite cabo un ambicioso pro- te usado, lo exporta a usado reciben un ingrama de reciclaje de Holanda para transfor- centivo monetario o la aceite de cocina des- marlo en biodiésel, una entrega gratuita de prode 2019, logrando un solución 100% verde. ducto. importante crecimiento A dos años de su Pero eso no es todo, en la cantidad de litros lanzamiento la alianza ya que su aliado estrarecolectados. ha logrado recolectar tégico ARC & PIEPER Se trata de una ini- 40 mil litros de aceite S.A. genera empleabiciativa liderada por su usado de cocina. Gra- lidad, ingresa nuevas unidad de negocio SER- cias a esta iniciativa, divisas al país por la VEI que recupera este además de los bene- exportación de producresiduo de los negocios ficios ambientales, se tos no tradicionales, y del sector Horeca a tra- ha podido generar una favorece al ahorro de vés de su aliado ARC nueva fuente de ingre- recursos a los munici-

pios en el tratamiento de aguas residuales y sistemas de alcantarillado. De acuerdo con ARC & PIEPER S.A., al iniciar la alianza con La Fabril en 2019, menos del 5% de las canecas recolectadas correspondían a clientes de SERVEI, para este año, la cantidad asciende a aproximadamente un 30% con una tendencia creciente. Para lograr este propósito, SERVEI ha mantenido actividades de capacitación y un sistema de compensaciones económicas para su cartera de clientes, la cual llega a aproximadamente a 4 mil negocios a nivel nacional con ventas directas, y a un potencial de mil más a través de sus distribuidores. A la fecha no existe un registro actualizado en el país de la cantidad de aceite comestible que se usa y desecha. Lo que se sabe es que, del consumo del sector Horeca, que incluye hoteles, restaurantes y cafeterías, entre el 30% y 40% son desechados, de ese porcentaje una

gran parte es descargado por desagües. Una acción de alto impacto ambiental dado que, solo un litro de aceite usado puede llegar a contaminar hasta mil litros de agua. Un estudio de la Secretaria de Ambiente del Municipio de Quito en 2014, encontró que sólo el 50% de restaurantes y negocios llevaban un registro de compras de este insumo, con lo que pudieron inferir un consumo de cerca de 10 millones de litros anual. De esta cantidad, aproximadamente 3 millones de litros fueron tirados como residuo, y apenas un 50% se recolectaba ya sea por un gestor ambiental o por personas informales que usan este desecho para alimento de animales. Esta apuesta de dar una segunda vida a los residuos en desuso se trata de un nuevo modelo de desarrollo encaminado hacia la economía circular, en el cual grandes compañías del mundo están inmersas con prácticas sustentables. En el

caso de Ecuador, que ha empezado a dar sus primeros pasos, La Fabril se posiciona como un ejemplo en este ámbito. De acuerdo con la cartera de clientes que forman parte del programa de reciclaje SERVEI, Quito es la ciudad que más porcentaje de aceite recupera con un 50%, seguido por Guayaquil con un 20%, y el 30% restante distribuido en otras ciudades como Cayambe, Otavalo, Ibarra, Latacunga, Salcedo, Ambato, Baños, Cuenca, Azogues, Loja, Manta, Portoviejo, Bahía, Chone, El Carmen, Santo Domingo. Tras un año que paralizó al sector Horeca, La Fabril espera incrementar la cifra de recuperación de aceite usado, en tanto una meta del sector dedicado a la transformación de este residuo, es poder producir el biodiesel a nivel nacional, y en ese caso no sólo bajar los niveles de contaminación a fuentes de agua, sino también la polución en el aire al producir combustible 100% ecológico.

Cerca de la vía Interbarrial

SISTEMA DE RIEGO PARA ÁRBOLES Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com

El programa Manta Reverdece llegó al espacio que por años estuvo abandonado, e incluso se lo invadió en el sector Porvenir 2 alto, en el ingreso a la 20 de Mayo, y ahora sus vecinos se ocupan de cuidar los árboles que se plantaron semanas atrás. Hugo Delgado, morador, destaca que lo importante en esta ocasión, es que, a las plantas sembradas, se

les incluyó un sistema de riego por goteo, lo que garantiza que sí van a prender y crecer, no como en anteriores campañas de otras administraciones, que sembraban y luego nunca volvían, y los arbolitos terminaban muriendo. El ciudadano hizo un llamado a los encargados del programa ecológico, que se haga una revisión al sistema instalado, porque al parecer se colocó un material que no correspondía, y hay fuga de

agua. Además, la presión del agua es muy fuerte, y hace que la manguera no resista. Mientras tanto Laura D., destaca que, si todo va bien, y los árboles crecen pronto, en dos o tres años, este sector tendrá un “mini pulmón”, lo cual ayudará mucho en una ciudad donde hay muchos espacios que pueden ser reverdecidos, pero falta el empoderamiento de la misma comunidad, y apoyo de las autoridades.

Hugo Delgado, destaca que, en la siembra de árboles, se incluyó un sistema de riego, para garantizar la sobrevivencia de los mismos.

La ciudadanía aplaude la inclusión de riego automático en los árboles sembrados cerca de la Interbarrial.


P

Manta, Jueves 27 de Mayo 2021

EL MERCURIO

PUBLICIDAD

3


4

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Jueves 27 de Mayo 2021

I

Desde hace más de 30 años

MADRE BUSCA A SUS DOS HIJOS

Yolanda junto a sus cuatro hijas, buscan a dos hermanos más que fueron arrebatados por su padre. Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com Para un padre o una madre no ver a un hijo un día, es entrañable. Un año sería desesperante, pero no verlo más de 30 años, es mortal. La palabra mamá, retumba cada instante a Aida Yolanda Busto Zarzosa, a quien un día el que era su pareja, padre de sus dos hijos ma-

yores, se los arrebató, y desde entonces, no sabe nada de ellos. La historia se origina en el Cantón Esmeraldas. Yolanda por muchos años no había compartido esta penosa historia con sus demás hijos, pero ahora todos juntos han decidido emprender una búsqueda, y encontrar a la pareja de hermanitos que ahora de adultos, de-

ben conocer la verdadera historia. La madre relata que estuvo comprometida con Nelson Quispe, procreando a dos hijos, un niño y una niña. Al varón lo inscribieron como Nelson Geovanny Quispe Bustos, mientras que a la niña no la alcanzó a inscribir en el Registro Civil, porque empezaron los problemas, y

es allí donde se origina todo. En aquel entonces, los niños tenían 2 y 3 años. Por razones perversas un día la enviaron a la cárcel, y luego la condición era que, si se iba de Esmeraldas, pedían su libertad. Indefensa y lejos de sus familiares, Yolanda aceptó, como pudo tomó a sus hijitos y se fue a Santo Domingo de los Tsá-

chilas, pensando que la pesadilla acabaría, pero no. El padre de los niños Nelson Quispe, llegó un día y se los arrebató, se fue con ellos, y bajo amenazas le dijo que no los buscara, porque si no algo malo podía pasarle a ella, y al no tener apoyo de nadie, nunca pudo averiguar dónde se encontraban. El origen de los inconvenientes sería porque su pareja tenía una relación con otra mujer, quien a su vez le hacía la vida imposible a Yolanda. Esta mujer un día llegó a la casa y se hizo pasar como trabajadora del INEC y que realizaban un censo, le pidió la cédula, ya con los datos completos, empezó a chantajearla. En aquel entonces la pareja vivía en Esmeraldas atrás del asilo de ancianos, donde alquilaban una casa, en la actualidad Yolanda desconoce si aún vivirán en dicha

ciudad, o se hayan mudado a otro sitio. Otro dato que revela, es que Nelson Quispe trabajaba en aquellos años en la Malaria. Con el pasar del tiempo, alguien que conocía a la pareja, le dijo a Yolanda que el papá de los niños la andaba buscando para indicarle que la niña había fallecido, pero nunca pudo encontrarla, y así pasó el tiempo, sin que se sepa si esto fue real, o no. Ahora la madre y 4 hermanas más esperan un final feliz de esta historia. INFORMACIÓN Si alguien conoce a Nelson Geovanny Quispe Bustos, quien en la actualidad tendría alrededor de 40 años, hacer saber que su madre lo está buscando, al igual que a su hermana, a quienes no ve desde que tenían 2 y 3 años. Se pueden comunicar al teléfono 0967490287

Plantean trabajar con medidas estrictas

BARES Y DISCOTECAS QUIEREN UNA OPORTUNIDAD Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com

Con la propuesta del actual Gobierno de vacunar al menos 9 millones de ecuatorianos en los primeros cien días, más los controles de bioseguridad que se puedan aplicar, tanto para trabajadores como a clientes, los dueños de bares y discotecas piden una oportunidad para demostrar que estos negocios pueden atender, con normas claras y estrictas, dijo el abogado Ramón de Mera. El presidente de la Asociación de Bares y Discotecas de Manta, reseñó que desde hace

varios días desde el Buró Turístico de Manta, se ha enviado varias peticiones, y en una de ellas se puntualizó que se permita la reapertura de estos negocios, con un aforo máximo del 30%, basados en las inspecciones que se hicieron en octubre del año anterior, y se dijo que varios de ellos estaban aptos para poder trabajar. De Mera lamenta que entre abril y mayo de este año la situación de la pandemia se agravó, llevando al Gobierno Nacional a tomar la decisión de un estado de excepción focalizado en 16 provincias del país, incluida Manabí, des-

acelerando el proceso que se venía impulsando, pero ahora se lo retoma, y se espera una aceptación del COE y de las autoridades que corresponda, a partir de los meses siguientes. Reiteró que lo planteado es un plan piloto, y es lo que se espera se apruebe, y así se reducirían las fiestas y reuniones de manera clandestinas que se dan, y donde las autoridades no alcanzan a llegar a cada barrio donde se suscitan estas novedades. En los bares o discotecas allí sería más fácil controlar. Si las estadísticas de contagios siguen ba-

jando, las autoridades deben de analizar las posibilidades de reabrir los negocios mencionados, y así evitar que otros sigan quebrando, y dejando sin trabajo a muchas personas que por más de un año están desempleadas, insiste. Con el nuevo Gobierno ya en funciones, se espera que se nombren las autoridades provinciales y locales, para poder hablar y hacer planteamientos que conlleven a la reapertura de los negocios, y que se incluya dentro del plan de vacunación, a quienes vayan a atender al público ávido de diversión sana.

AVISO

POR PERDIDA DE PLACA

DE MOTO N°JA329W,

PERTENECIENTE A GUTIERREZ MUÑOZ MARCOS AUGUSTO. SE COMUNICA A LA CIUDADANIA PARA LOS FINES CORRESPONDIENTES. Abogado Ramón de Mera, presidente de la Aso. De bares y discotecas de Manta.

MANTA


I

Manta, Jueves 27 de Mayo 2021

LOCAL

5

En el mes de Mayo según ECU 911

AGLOMERACIONES SE REDUJERON EN MANABÍ Portoviejo, EM

En Manabí, las aglomeraciones disminuyeron en mayo del 2021. En abril se registraron 1 630 alertas, según el Servicio Integral de Seguridad ECU 911. En mayo, en cambio, hubo 533. El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) provincial señaló que la disminución se debió al confinamiento, que se inició el 23 de abril y terminó el 20 de mayo. Del 20 al 25 de mayo se registraron 84 aglomeraciones en la provincia costera. De esas, 54 alertas se presentaron durante el fe-

riado por la Batalla del Pichincha (del 22 al 24 de mayo). Según un informe preliminar del COE provincial, esa cifra es menor al feriado de Semana Santa en el que hubo 301 alertas o el último fin de semana antes del confinamiento (del 17 al 19 de abril), que tuvo 217 aglomeraciones. Aunque esas alertas bajaron, en los operativos de control – que realizan la Policía Nacional, Fuerzas Armadas, Gobernación y funcionarios municipales – se han detectado aglomeraciones, personas que ingieren bebidas alcohólicas en

espacios públicos, locales que atienden fuera del horario establecido por los COE cantonales, entre otros. En Portoviejo, hubo 177 infracciones desde el 21 hasta el 23 de mayo. La mayoría se registró en Picoazá y El Florón, dos sectores que en el 2020 fueron militarizados para evitar un rebrote de covid-19. En los operativos se notificó a dos locales por no contar con los permisos municipales e incumplir con el aforo del 30%, y se suspendieron tres eventos sociales en el casco urbano del cantón. Sergio García, coordinador municipal de Con-

Ciudadanos vulnerables

RECIBEN DONACIONES DE CRUZ ROJA Y BASF Portoviejo, EM

Con el propósito de seguir haciendo frente a la crisis económica y social actual como consecuencia de la pandemia, la Fábrica badense de bicarbonato de sodio y anilina (BASF, por sus siglas en inglés), se unió a la Cruz Roja Ecuatoriana para apoyar con el acceso de alimentos a personas en situación de vulnerabilidad. “Sabemos que en estos tiempos difíciles que estamos viviendo, debemos unir sinergias desde el sector empresarial y trabajar conjun-

tamente por mejorar las condiciones de aquellas personas que están enfrentando mayores dificultades a raíz de esta coyuntura actual” dijo Alberto Zúñiga, director general para Colombia y Head para los mercados de Chile, Perú, Ecuador y Venezuela. También agregó que en BASF se trabaja la sostenibilidad desde lo social y lo económico y bajo esta visión, “sentimos el compromiso de seguir actuando y encontrar soluciones ante estos grandes desafíos que enfrentamos como sociedad”, agregó.

La compañía hizo la donación de 4.100 dólares a la organización humanitaria de Manabí, para la entrega de productos de la canasta familiar y de consumo básico, para las comunidades más afectadas de la provincia. Esta iniciativa de BASF, enmarcada en la campaña ‘Distanciados por prevención y conectados por la solidaridad’, se suma a la donación total de 185,000 dólares de la compañía en América del Sur para la adquisición de canastas básicas de alimentos en toda la región.

Ciudadanos vulnerables reciben donaciones de la Cruz Roja y BASF

trol Territorial, informó que, en la playa de Crucita no hubo aglomeraciones. El domingo se cerró el balneario, tras cumplir con el 25% del aforo (1 300 personas). En Manta se registró una alta afluencia de personas en los balnearios playeros San Mateo, Santa Marianita, San Lorenzo, La Tiñosa, Piedra Larga, Tarqui y El Murciélago. Según el Municipio, se realizaron controles en los que se evidenció a personas que consumían bebidas alcohólicas en el espacio público y se retiró a 6 000 vehículos que habían ingresado hasta las playas.

Las denuncias de aglomeraciones se redujeron en Manabí en el mes de mayo

Rubén Vera Naranjo

MUERE RECONOCIDO PERIODISTA

A los 67 años de edad, se apagó la voz del radio difusor Rubén Vera Naranjo Bahía, EM Rubén Vera Naranjo, reconocido periodista del cantón Sucre, dejó de existir. La voz de Rubén Vera acompañó a los sucrenses por años convirtiéndolo en un referente de la comunicación. La alcaldesa del cantón Sucre, Ingrid Zambrano, se solidarizó con los familiares del comunicador. A los 67 años de edad, se apagó la voz del radio difusor Rubén Vera Naranjo, periodista de Bahía de Caráquez con larga trayectoria. Favorecido con una voz privilegiada y con una gracia en su ha-

blar, Vera quien nació el 10 de abril de 1954, laboró por 35 años en varias estaciones de radio en noticieros locales. En su entrañable Bahía Stereo, la Grande de Manabí y en otras radios locales, como La Voz de Los Caras y FB Radio de Bahía y Radio Arena, entonces, de San Vicente. Durante muchos años, fue la voz oficial de eventos de trascendental importancia para los cantones de la zona, como los desfiles cívicos y sesiones solemnes. Procreó 6 hijos, Nelly, Rubén Germain, Ángel Darío, Jairo Paolo, José

David y Rubén Darío. Hace un tiempo atrás, fue víctima del covid-19, enfermedad con la que luchó por varias semanas, siendo uno de los sobrevivientes de esa enfermedad, que le habría dejado secuelas severas, presentando una recaída que acabó con su vida, esta madrugada. Sus oyentes expresaron su alegría cuando vieron su recuperación, y ahora, también exhibieron su tristeza por su partida a sus 67 años de edad. Sus restos mortales, fueron sepultados ayer (lunes), en el cementerio general de la parroquia Leónidas Plaza.


6

NACIONAL

EL MERCURIO

PRESIDENTE GUILLERMO LASSO NOMBRÓ A ENCARGADOS DE IMPORTANTES SECRETARÍAS

En el SRI se ratifica a Marisol Andrade Hernández quién desde el Gobierno de Lenín Moreno lidera esa dependencia. Luego que el presi- de Hernández quién des- cia de la República, el dente Guillermo Lasso de el Gobierno de Lenín abogado Ralph Steven nombró a quienes es- Moreno lidera esa de- Suástegui. También se tarán frente a los di- pendencia. Y se ratifica ha designado a Carlos ferentes ministerios y en el cargo a Ivon Baki Cueva como consejero que sus nombres son como embajadora de para las políticas públipúblicos. Empezó con el Ecuador en los Estados cas de vacunación. Aún está por verse nombramiento de quie- Unidos. nes liderarán importanSe designó a Juan quienes están frente a tes dependencias del Carlos Holguín como em- otras dependencias de bajador itinerante, para gran importancia como Estado. En el Servicio Nacio- temas estratégicos, se el COE Nacional, el prenal de Aduana del Ecua- trata de una nueva figura sidente del Directorio dor está Carola Ríos para promover a nuestro del IESS y empresas Michaud. En el Servicio país en el exterior. estratégicas como PeComo secretario ge- troecuador, CNT, entre de Rentas Internas, se ratifica a Marisol Andra- neral de la Presiden- otras.

Manta, Jueves 27 de Mayo 2021

I

ECUADOR RECIBE 200 MIL DOSIS DE SINOVAC DONADAS POR CHINA El gobierno de Guillermo Lasso recibió este martes en las instalaciones de la empresa Sinovac, 200 mil dosis de las vacunas donadas por el régimen chino para combatir la COVID-19. La embajada ecuatoriana informó por medio de sus redes sociales la noticia, resaltando que las 200 mil dosis son parte del plan de vacunación pla-

nificada por el nuevo presidente que espera inmunizar en sus primeros 3 meses a 9 millones de habitantes. “Embajador Carlos Larrea recibió, en las instalaciones de #Sinovac, las 200 mil dosis de vacunas donadas por #China al Gobierno del Presidente @LassoGuillermo”, escribió la Embajada junto a imágenes del embajador y el laboratorio asiático.

Las dosis arribarán el próximo 29 de mayo a Quito junto a 500 mil dosis adquiridas por el Ministerio de Salud Pública (MSP). Cabe recordar que en la actualidad, la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) también está inoculando a jugadores, cuerpo técnico y dirigentes del balompié nacional con vacunas donadas por Sinovac.

Las dosis fueron donadas por el régimen chino.

LA INMUNIZACIÓN EN ECUADOR CONTINUARÁ En lo que va el 2021 EN ETAPA DE TRANSICIÓN HASTA EL 30 DE MAYO AUMENTAN A 1404 LOS CASOS DE DESAPARECIDOS Este martes 25 de mayo, la ministra de Salud, Ximena Garzón tomó posesión de su nuevo despacho. En el acto el exministro de ésta cartera de estado reconoció las falencias del anterior proceso de vacunación. Garzón por su parte ratificó el compromiso del presidente Guillermo Lasso de inmunizar a 9 millones de personas en los primeros 100 días y para ello dijo será necesario establecer tres estrategias. La primera será la vacunación en puesto fijos, es

decir en recintos electorales escogidos, la segunda mediante campañas masivas que serán coordinadas con diferentes sectores estratégicos y la última mediante brigadas móviles. La ministra de Salud advirtió que se tratará de la mayor movilización social, pues la idea es vacunar con orden, dignidad y transparencia. Por otro lado, acotó que a la par se trabajará para cumplir otras metas que también son importantes como la erradicación de

la desnutrición infantil, así como el descongestionamiento hospitalario por la pandemia mediante la búsqueda de casos en territorio. Desde el ministerio también se informó que la vacunación se encuentra en la etapa de transición hasta el 30 de mayo, sin embargo este miércoles se retomará progresivamente de acuerdo a la planificación. El Gobierno anterior aplicó más de un millón de dosis, solo 497 mil personas completaron la inmunización.

El nuevo Gobierno aspira vacunar a nueve millones de personas en 100 días.

Las desapariciones han aumentado de manera agresiva en relación al año pasado. El caso más sonado dirección nacional con- mismo, el sitio web que en este mes fue el de tra la vida, muertes vio- administra el Ministerio las dos hermanas vene- lentas, desapariciones, de Gobierno, desaparezolanas que luego de 4 extorsión y secuestros, cidosecuador.gob.ec que días desaparecidas fue- en el 2020 se registra- sirve como un portal de ron halladas en Piura, ron 928 desapariciones, servicio para tener informientras que en lo que mación, en su mayoría Perú. Pero hay casos que va este año, ya suman son personas adultas, de sexo femenino. no tienen un final feliz, 1404. De estos últimos, Siendo Quito, Guayacomo el del joven de 21 años que fue hallado sin 204 continúan en inves- quil y Cotopaxi los sitios vida en el Estero Salado. tigación, el resto ya fue- donde más se reportan desaparecidos. Ocurrió el pasado lu- ron resueltos. Así lo confirmó el jefe Agregó además que nes en el Suburbio de Guayaquil, la víctima de esta entidad, Freddy a partir del próximo 25 de mayo, la DINASED fue encontrada 4 días Sarzosa. después de que sus faY es que encontrar también estará a cargo miliares denunciaran su este tipo de imágenes de los casos de desapadesaparición. en las redes sociales riciones de niños y adoSegún la DINASED, la se ha vuelto común, así lescentes.


I

Manta, Jueves 27 de Mayo 2021

BREVES MUNDIALES BATALLA DE CHAMANES PARA VATICINAR AL PRÓXIMO PRESIDENTE DE PERÚ Al mediodía de este miércoles y sobre el cerro más sagrado de Lima, un grupo de chamanes y curanderos peruanos se dieron cita para vaticinar quién será el ganador de las elecciones presidenciales, que miden en la segunda vuelta a Pedro Castillo (izquierda) y Keiko Fujimori (derecha). Ayudados por milenarias plantas alucinógenas como el cactus de San Pedro y la famosa ayahuasca, la mayoría de los chamanes asegura ver a Castillo en el sillón presidencial, mientras que un grupo minoritario vislumbra una remontada de Fujimori sobre su rival. JÓVENES INDÍGENAS CREAN UN SISTEMA SOSTENIBLE PARA EL CULTIVO DE CACAO “El cacao representa un emblema para nuestra cultura, por lo que es importante para la etnia rescatar el legado que dejaron nuestros antepasados”, afirmó a Efe Bartolomé Ábrego, de 36 años y oriundo de la comarca Ngäbe Buglé, uno de los siete pueblos originarios de Panamá. Ábrego y 20 jóvenes de la etnia Ngäbe Buglé crearon la Asociación Ñobä (Añobä), que significa cacao en su idioma originario, el año pasado, en medio de la crisis por la covid-19, con el fin de crear sistemas agroforestales de cultivo de cacao.

EXASESOR DE JOHNSON ARREMETE CONTRA LA GESTIÓN DE SU GOBIERNO

El Gobierno de Boris Johnson “fracasó” en su manejo de la pandemia, adoptando “malas decisiones” que costaron la muerte “innecesaria” de muchos ciudadanos, según declaró este miércoles Dominic Cummings, exasesor del primer ministro. El controvertido Cummings fue interrogado durante unas seis horas por diputados de dos comisiones parlamentarias -Sanidad y Cuidado Social, y Ciencia y Tecnología- que indagan sobre cómo se gestionó la crisis, sobre todo en sus fases iniciales.

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

7 12

California

UN TIROTEO DEJA VARIOS MUERTOS Y HERIDOS EN SAN JOSÉ

Las fuerzas del orden muerte del sospechoso. El tiroteo que estalló este miércoles en un distrito de la Autoridad de Transporte del Valle

también confirmaron la de Santa Clara en San José (California) ha dejado al menos ocho muertos, informa AP.

Las fuerzas del orden también confirmaron la muerte del sospechoso. El atacante fue identificado como Sam Cassidy, según la Policía. El tiroteo se registró en el centro de control del transporte público, donde se almacenan numerosos trenes de la Autoridad y que cuenta con un patio de mantenimiento. “Varias personas están siendo atendidas, pero la situación todavía se está eva-

luando”, tuiteó el alcalde de San José, Sam Liccardo, justo después del tiroteo. Russell Davis, portavoz del sheriff del condado de Santa Clara, afirmó que el ataque resultó en “múltiples lesiones graves”. Además, las autoridades locales no dieron a conocer los nombres de las víctimas. Entre las víctimas se encuentran empleados de la Autoridad de Transporte del Valle de Santa Clara, dijo Davis.

Homicidios, detenciones arbitrarias, agresiones oculares

LAS CIFRAS ACTUALIZADAS DE LA VIOLENCIA POLICIAL EN COLOMBIA A 27 DÍAS DE PARO Desde que el pasado 28 de abril, cuando comenzó el paro nacional en Colombia, se han registrado 3.155 casos de violencia policial en las protestas multitudinarias que han generado una grave crisis política para el Gobierno del presidente Iván Duque. Así lo reporta Temblores, una organización de derechos humanos que ha concentrado las denuncias que no cesan, en vista de que las fuerzas de seguridad del país sudamericano siguen reprimiendo a los manifestantes que salen a diario a las calles para exigir un cambio rotundo de sistema político. De acuerdo con los reportes, a casi un mes del inicio del Paro, 955 personas han sido víctimas de violencia física, 22 de violencia sexual y cinco de violencia basada en su género. Un dato a destacar es que, al igual que ocurrió en las protestas de Chile en 2019, en Colombia hay de-

nuncias de que los policías están disparando directo a los ojos de los manifestantes. Hasta ahora se han confirmado 46 agresiones oculares, según las ONG. También se denuncian 43 homicidios, presuntamente cometidos por miembros de las fuerzas de Seguridad, 1.388 detenciones arbitrarias, 595 intervenciones violentas en el marco de protestas pacíficas y 165 casos de disparos de arma de fuego. La cifra de fallecidos que informa la organización de derechos humanos coincide con la que la Fiscalía General de la Nación publicó en su último reporte, emitido el pasado lunes. Sin embargo, la institución oficial asegura que de los 43 fallecidos, solo 17 “tienen nexo directo en el marco de las protestas”, 19 “no guardan vínculo con las manifestaciones” y las siete restantes están en proceso de verificación.

Los datos han sido aportados por organizaciones locales, que exigen que se permita el arribo de una delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. La Fiscalía también derechos humanos, informa sobre el ha- tanto a nivel nacional llazgo de 290 perso- como internacional, nas que habían sido la represión y violenreportadas como des- cia policial son peraparecidas y continúa sistentes. “Teniendo en cuenla búsqueda de otras ta el aumento de de129. Asimismo, según nuncias asociadas a cifras de esta institu- violencia policial recición, han sido impu- bidas en los últimos tadas 203 personas días, así como de durante las protes- prácticas irregulares tas, por delitos como por parte de la Fuer“homicidio, violencia za Pública que hemos contra servidor públi- venido documentanco, daño a bien ajeno, do y comunicando obstrucción a vía pú- desde las últimas semanas, manifestablica”, entre otros. En su informe, Tem- mos nuestra preocublores advirtió que, a pación y desacuerdo pesar de las múltiples ante la decisión del alarmas encendidas gobierno de dilatar la por parte de medios visita de verificación de comunicación, mo- de la CIDH en Colomvimientos y organiza- bia”, señaló Temblociones sociales y de res.


8 DEPORTES 12

EL MERCURIO

Manta, Jueves 27 de Mayo 2021

D

Luis Becerra: jugador del Delfín

“ESTOY CONTENTO CON MI RENDIMIENTO”

Luis Becerra, dijo que está aprovechando la oportunidad que le está dando el técnico Paúl Vélez. Fotos @DelfinSC Roberto Reyes manifiesta su alegría sus primeras expresioCedeño por la oportunidad, la nes, Becerra. Luis Becerra es un roreced@hotmail. misma que la está aprozaguero central por derecom vechando. “Estoy muy contento cha, así jugó en el ManEl relacionador pú- por el rendimiento que ta FC el año pasado, blico del Delfín, Lcdo. he venido haciendo, el aunque en los últimos Marino Vélez Briones, le profe está contento con partidos el técnico del realizó una entrevista a mi rendimiento, los mu- equipo mantense, FaLuis Becerra, quien en chachos muy contentos bián Frías, lo ubicó tamlos dos últimos partidos y nada estamos traba- bién de marcador lateral ha actuado de marcador jando para el partido derecho y dijo que se enlateral derecho, donde que se viene”, dijo en cuentra cómodo en esa

Luis Becerra, en el entrenamiento con el Delfín, junto a Roberth Burbano y Cristian García. ubicación, “En el Manta dole caso al profe para que le está brindando y venia jugando de marca- hacer mi trabajo y hacer que le está dando con dor lateral derecho, no las cosas bien, los mu- todo para seguir adelanse me hace muy difícil, chachos siempre dándo- te. Finalmente sobre el pero hay que acoplarse me consejos, dándome a la posición que sea”. el apoyo como siempre próximo rival del Delfín Sobre la confianza el y ellos están contentos dijo, “El 9 de Octubre es técnico Paúl Vélez y de con mi rendimiento y un equipo muy compesus compañeros mani- allí vamos siempre para titivo muy bueno, pero festó, “El profe conver- adelante”. nosotros vamos con sa conmigo, me dice Dice estar agradecido todo, nos encomendalo que hay que hacer y con Dios y con el técni- mos a Dios para sacar como siempre hacién- co, por la oportunidad el partido adelante”.

CREAN CLUB DE BÁSQUET EN MANTA

Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail. com

En días pasado se creó en Manta, por iniciativa de padres de familia de niños y niñas,

así como jóvenes, el club Formativo Especializado de Básquet, que lleva por nombre Carolina Pino Villamil. Carolina Pino Villamil, fue una destacada basquetbolista, seleccionada de Manta,

El Logo del club Carolina Santos Villamil. Fotos cortesía Timoshenko Chávez García

Manabí y de la Unidad Educativa Stella Maris, lamentablemente falleció a los 24 años de edad, de una enfermedad incurable que le trunco su vida personal, deportiva y ser una profesional, sus proge-

nitores don Terry Pino Santos, entrenador de baloncesto y la Sra. Jacqueline Villamil. Terry Pino, uno de los motivadores en la formación del club, dijo que los estatutos están en trámite y que van a

representar a Manta en los diferentes torneos de básquet que se realicen en la provincia y si son invitados a nivel nacional, también participarán. El cuerpo técnico lo integran: Terry Pino,

Varios jugadores del club de básquetbol Carolina Pino Villamil

Manuel Chica, Gladys Flores y Leonardo Alvarado. Los entrenamientos se realizan cumpliendo todas las medidas de bioseguridad, en el coliseo del complejo deportivo Tohalli.


D

Manta, Jueves 27 Mayo 2021

PALCO DE PRENSA

SUGERENCIAS, PARA DARLE “SENTIDO A LA VIDA” Son muchas las razones para buscar la FELICIDAD. Diferentes i nv e s t i g a c i o n e s han mostrado que los pacientes ARTRISTICOS que son más FELICES pueden dar mayor Lcdo. Julio Bernal número de pasos Alcívar. al día que sus “pares” INFELICES. PALCO DE PRENSA de este día ha seleccionado cinco: 1.- Escriba un DIARIO y léalo de vez en cuando. Según un estudio publicado en 2014 en la revista Psychological Science, llevar esta relación puede hacernos FELICES, aun cuando los registros allí incluidos sean mundanos. Tendemos a olvidar las pequeñas cosas de la vida que nos complacen, así que documentarlas nos permite REDESCUBRIRLAS. 2.- descubra su propósito, “Es decir, tenga algún tipo de meta o principio que oriente su vida y le impulse a avanzar”, explica la periodista EMILY ESFAHANI SMITH. Puede ser un objetivo ambicioso, como incursionar en la política, o uno más personal, como ser buena madre o buen padre. En cualquier caso, debe uno que lo motive y le permita organizar las actividades cotidianas en torno a algo más grande que usted. 3.- Perdone (aunque no pueda olvidar). El resentimiento resulta estresante y puede causar enojo, tristeza, ansiedad y la sensación de no tener el control. Pero perdonar a alguien que le haya hecho algún mal no provoca emociones negativas en absoluto. 4.- según NEIL PASRICHA, autor de siete libros sobre la FELICIDAD, leer 20 páginas de una novela o un documental a diario le hará sentirse más feliz. “Se ha demostrado que la literatura aumenta la actividad cerebral y mejora nuestra capacidad para mostrar EMPATÍA, COMPASIÓN y COMPRENSIÓN”, afirma. 5.- PASRICHA también recomienda elegir un pasatiempo. Pero he aquí el truco: tiene que ser algo que no domine; por ejemplo, los monólogos humorísticos, preparar chocolates o la GLOBOFLEXIA. El fundamento de esta idea es que la sensación de FELICIDAD aumenta al aprender.

DEPORTES

EL MERCURIO

9

Dos grupos quedaron establecidos

EL ASCENSO DE MANABÍ ARRANCARÁ EL 19 DE JUNIO Luis Alberto Vera -

Dos grupos quedaron establecidos para la nueva edición del torneo de segunda categoría que avala la Asociación de Fútbol No Amateur de Manabí. La justa inicia el próximo 19 de junio. La fecha se definió en días pasados en reunión vía zoom con todos los representantes de los ochos elencos que participarán, divididos en dos grupos. El Ing. Carlos Estrada Bonilla, presidente de la Asomanabí, manifestó que en la lid uno está: Germund del cantón Pichincha, Ciudad de Pedernales, Calceta FC y Fijalam, que jugará en Chone, estarán en la llave denominada “Zona Norte”. Mientras que en la Zona Sur, se incluye: Deportivo Colón, Portoviejo FC, Halley de Jipijapa y Mao Sport de Manta Estrada, indicó que de cada grupo clasifican, el primero y el segundo; donde jugaran saldrá los dos ganadores y el mejor perdedor, para completar los tres elencos que representaran a Manabí en los

zonales. El campeonato provincial de ascenso, tiene previsto culminará el 15 de agosto, ya que tres días después se llevara a cabo el sorteo de los zonales por parte de la Federación Ecuatoriana de Fútbol. Aso de Manabí donará las pruebas Covid-19 a los equipos Carlos Estrada Bonilla, presiente del organismo de futbol provincia en dialogo con diario El Mercurio, manifestó que ellos se encargaran de adquirir las pruebas de Covid a la FEF, donde nosotros como Aso de Manabí donaremos a cada uno de los ocho elencos que intervendrán en la presente edición del campeonato de segunda categoría, señaló.

Grupos del torneo provincial de ascenso Zona Norte 1- Germund 2- Ciudad de Pedernales 3- Calceta FC 4- Fijalam Zona Sur 1- Deportivo Colón 2- Portoviejo FC 3- Halley 4- Mao Sport

El 19 de junio arrancará el campeonato provincial de ascenso de Manabí con la participación de ocho elencos

El centrocampista Jefferson Córdova reforzará al equipo de Portoviejo FC

Ciudad de Pedernales uno de los favoritos para ser monarca del torneo de segunda categoría del presente año


10

OPINIÓN

EDITORIAL FÁCIL EL QUÉ, DIFÍCIL EL CÓMO

El Decreto Ejecutivo número 33 del recién iniciado Gobierno, cumplió con una promesa de campaña relacionada con la eliminación del historial crediticio para algo más de 1,7 millones de deudores, que se encuentran en el limbo de la mal llamada central de riesgos. Al hacerlo recibió aplausos y expectativas alentadoras de los posibles beneficiarios, el qué hacer, se hizo de manera urgente. El caso es un poco más complejo que el tan conocido borrón y cuenta nueva. El sistema financiero se sostiene, en buena parte, mediante una cadena de referentes denominados buró de crédito, quienes guardan historias de vida crediticia de los consumidores o emprendedores en las distintas actividades económicas. Técnicamente aducen que no es posible aplicar este decreto, primero porque no se ha nombrado una Junta de Regulación de la Política Financiera, y segundo, y principal, porque esas estaciones de evaluación del crédito requieren de información financiera del cliente, disponible e inmediata. Dado el rigor y la minuciosidad de esas revisiones, las calificaciones de los sujetos de crédito se desnaturalizan, por lo tanto, se vuelve contraproducente aplicarlo. El cómo hacerlo, resuelve de manera efectiva las promesas. Cuando se logre incluir a ese importante número de aspirantes al crédito, y lo obtengan, ahí se habrá resuelto el cómo.

EL MERCURIO

LASSO Y LA LIBERTAD EXPRESIÓN

Los periodistas celebramos ayer miércoles, el Día del Periodista del Litoral que conmemora la publicación del primer número del periódico El Patriota de Guayaquil, el 26 de mayo de 1821, creado con el fin de promover los ideales republicanos de autonomía y libertad. El periódico fue fundado por los próceres independentistas José Joaquín de Olmedo, Francisco María Roca Rodríguez, Rafael Ximena, Manuel de Luzárraga, José de Villamil, Fernando Vivero y circuló durante la breve época de vida de la Provincia Libre de Guayaquil (1821-1822). La imprenta le pertenecía a Francisco María Roca, quien la cedió al cabildo para la publicación de las noticias políticas y militares de los patriotas de aquella época. Asimismo, celebramos que el presidente Guillermo Lasso Mendoza haya hecho el mejor homenaje a esta fecha histórica, enviando el miércoles 25 de mayo, a la Asamblea la Ley de Libre Expresión y Comunicación para derogar la Ley de Comunicación puesta en vigencia 25 de junio de 2013 por el correísmo. Lasso cree en la libertad como dogma, lo que concuerda con sus palabras libertarias pronunciadas en el discurso de posesión el 24 de mayo de mayo de 2021: “Hoy debemos examinar si a lo largo de estos 200 años, hemos estado a la altura de esos ideales republicanos que nos vieron nacer. Si hemos hecho honor a aquellos patriotas que al morir en las faldas del Pichincha le dieron vida a este país. Héroes que lucharon por ideas ilustradas como el imperio de la ley, la libertad individual, y la hermandad entre seres humanos. Nosotros llevamos el espíritu del encuentro en el nombre de nuestro país: Ecuador. Un país donde todos los

Señorita Verónica Delgado GERENTE DIARIO EL MERCURIO Ciudad. Estimada Verónica: Es para nosotros un honor invitarle y contar con su presencia en el DESAYUNO DE PRESENTACIÓN de la IX EDICIÓN DE LA EXPOPESCA DEL PACIFICO SUR 2021, un encuentro empresarial corporativo que abre las puertas a la reactivación del turismo profesional, genera empleo y apoya a la industria pesquera ecuatoriana. Lunes 31 de mayo de 2021 HOTEL BALANDRA 08H00

La “IX EXPOPESCA DEL PACÍFICO SUR 2021" se ha posicionado como la 1º en Ecuador, la 2º en Latinoamérica y la 5º en el mundo dirigida a la industria pesquera. Un encuentro corporativo empresarial y exhibición de la más alta gama de equipamiento y maquinaria para la modernización y tecnificación, desde flotas pesqueras, hasta plantas procesadoras y toda la cadena intermedia de bienes y servicios, con la presencia de más de 21 países expositores y la asistencia de ejecutivos de alto nivel, tomadores de decisión, jefes de flotas, industriales pesqueros en general, líderes de opinión y empresarios relacionados Esperamos su oportuna presencia. Atentamente,

Dr. Juan Carlos Mendizábal Director General IX EXPOPESCA DEL PACÍFICO SUR 2021 cmendizabal@xpocorp.com

O

ARTÍCULO

BUZÓN

DIA: LUGAR: HORA:

Manta, Jueves 27 de Mayo 2021

niños puedan cultivar sus mentes, sin importar sus condiciones de origen. Donde los jóvenes tendrán la libertad para reflexionar y buscar la vocación que mejor desarrolle sus espíritus, sin presiones y sin temor al fracaso.” El presidente Lasso Dr. Carlos Intriago siempre ha sido coherenMacías, Ph.D te. El 27 de septiembre carlos.intriagomacias@ gmail.com de 2018, el líder de CREO escribió en las redes: “Libertad de expresión a medias, no es libertad de expresión. La actual Ley de Comunicación correísta debe ser derogada, no reformada”. La doctrina de los Derechos Humanos sobre la libertad de expresión, ha establecido que es un derecho muy ligado a la libertad de pensamiento y de prensa. La libertad de expresión es fundamental, para poder ejercer otros derechos y participar activamente en una sociedad y un mundo libre y democrático. Desde este espacio de opinión, debemos de felicitar a Fundamedios liderada por el periodista César Ricaurte, por ser también defensor a ultranza de la libertad de expresión y haber rechazado permanentemente a quienes han pretendido burlar los derechos a la libertad de expresión con leyes mordazas. Como periodistas, debe llenarnos de satisfacción de contar en nuestro país con un Presidente democrático que garantice la libertad, el periodismo libre y la comunicación sin censura.


I

Manta, Jueves 27 de Mayo 2021

VARIEDADES

EL MERCURIO

11

El 83% de latinoamericanos lo asocia

EL SER LATINO ES UN ESTEREOTIPO Quito, EM

El 83% de los latinoamericanos asocia el ser latino con un estereotipo. Así lo revela “¿Cómo somos los latinoamericanos?”, el experimento social desarrollado por Yanbal que pretende ahondar en la percepción que los latinos tienen sobre sí mismos. La marca de belleza se ha propuesto así visibilizar la dureza con la que los propios latinos a veces se juzgan a sí mismos, arrastrando una serie de prejuicios y estereotipos que se han ido asentado con el tiempo y que juegan en contra de la autoestima, así como del desarrollo y crecimiento personal. El experimento se sustenta en una investigación conducida a tra-

vés de las redes sociales de la compañía en 9 países de la región. Así el estudio reveló que el 83% de latinoamericanos se siente estereotipado, dentro de los cuales el 37% asocian estos estereotipos con atributos negativos entre los que se encuentran el ser “flojos”, no tener educación o ser “informales”. Entre los atributos positivos, el estudio reveló que el 31% de los latinoamericanos se consideran carismáticos y alegres y el 35% asocia Latinoamérica a la diversidad cultural, mezcla de razas, variedad de colores y sabores únicos. “En Yanbal estamos orgullosos de nuestras raíces latinoamericanas y por eso quisimos poner en valor la diver-

sidad y cultura latina. Este estudio busca promover los valores y el optimismo que nos caracterizan, y esto no sólo se visualizará en esta iniciativa, sino que desde Yanbal continuaremos impulsando acciones concretas que se traducirán en importantes campañas de nuestra marca”, comentó Daniela Aguirre, Líder de Comunicaciones de Marca en Yanbal. Los conceptos negativos afloran de manera espontánea ante la pregunta “¿Cómo somos los latinoamericanos?”, como puede comprobarse en la pieza audiovisual que condensa el experimento social y que se encuentra disponible en las plataformas digitales de Yanbal: https://youtu.be/qJZ9DZSyo0

A presidente del Grupo Corporativo CID

NOMBRAN A EMBAJADOR DE “METROCULTURA” Quito, EM Faltan pocas semanas para la inauguración del nuevo sistema de movilidad Metro en la ciudad capital, los representantes de la Empresa Pública Metropolitana Metro de Quito en conjunto con el DMQ se encuentran en la tarea de crear una cultura de conciencia que permita a los ciudadanos mantener un modelo de gestión exitoso con el cuidado de su infraestructura e importancia de este para la movilidad. En este marco la empresa privada a través del Grupo Corporativo CID empresa conformada por Farmacid S.A., Pharmabrand S.A., Blenastor S.A, Tejec S.A, Casa Linda, GENA y Baguette S.A., se ha comprometido en apoyar las actividades que

dispongan las entidades para fomentar la MetroCultura, iniciativa que busca generar sentido de pertenencia, actitud de cuidado y preservación del sistema de transporte. Es por esto que, el pasado viernes 21 de mayo luego de un recorrido guiado por la estación San Francisco como parte de los talleres de formación de MetroCultura, los representantes del Metro de Quito nombraron al Dr. Roberto Cid, Presidente Ejecutivo de Grupo Corporativo CID y a la Supervisora de la Agencia Metropolitana de Control, Gabriela Obando embajadores de la MetroCultura. En la MetroCultura confluyen aspectos como la información y la educación, el trabajo social y comunitario, teniendo como

objetivo final al ser humano y la armonía con el entorno. Así también a los clientes directos de Baguette y CasaLinda se entregará información sobre MetroCutura. De esta manera el compromiso de Grupo CID demuestra la importancia de las alianzas público-privadas para mejorar la calidad de vida del DMQ.

Roberto Cid, deL Grupo Corporativo CID y a la Supervisora de la Agencia Metropolitana de Control, Gabriela Obando, embajadores de la MetroCultura.

El 83% de latinoamericanos asocia el ser latino con un estereotipo

Graduado de la UTPL

BIÓLOGO GANA DOBLE BECA INTERNACIONAL Quito, EM

Roger Romero Jiménez, graduado de la carrera de Biología en la UTPL y emprendedor de SilicoChem, obtuvo una beca para cursar un doble doctorado en la Universidad de Manchester y Universidad de Tsinghua. La especialización académica para encontrar soluciones bioeconómicas sostenibles para abordar los desafíos globales actuales y futuros, es posible para Roger Romero Jiménez, de 24 años y graduado en la carrera de Biología de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), quien ganó una beca de estudio para cursar un doble doctorado en Biología Sintética y de Sistemas en la Universidad de Manchester, Reino

Unido y Universidad de Tsinghua, China. Roger Romero, quien también se desempeña como emprendedor y fundador de SilicoChem, emprendimiento que usa la biotecnología para producir biomasa de alto valor agregado en Ecuador e incubado en el Centro de Innovación y Emprendimiento Prendho de la UTPL, en el año 2019 fue reconocido como uno de los 35 Jóvenes Innovadores por el MIT Technologhy Review de Latinoamérica. Además, fue galardonado como uno de los 100 Jóvenes líderes en Biotecnología de Latinoamérica y El Caribe por la Organización Alllbiotech en el año 2020. El contacto con la investigación, el emprendimiento y la innovación que propicia la UTPL en

los estudiantes, motivó a Roger Romero a postular a este doble programa de doctorado para continuar su preparación académica y así aportar con conocimientos especializados en el área de la biotecnología. El programa de doctorado en Biología Sintética y de Sistemas es el primero en su tipo a nivel mundial.

Roger Romero Jiménez, graduado de la carrera de Biología en la UTPL


12

VIDA

EL MERCURIO

Manta, Jueves 27 de Mayo 2021

I

La distancia social y el uso de mascarillas han dejado a los niños menos expuestos a conversaciones e interacciones. Leer es de gran ayuda para ampliar el vocabulario.

CUARENTENA AFECTA EL LENGUAJE EN PEQUEÑOS

Fuente: www.bbc. com Investigación y Edición de Información Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM) Cada vez es mayor la evidencia de que las cuarentenas del año pasado tuvieron un impacto en la capacidad de lenguaje

de los niños pequeños, según una investigación en la que participaron cerca de 50.000 alumnos de diferentes escuelas de Reino Unido. Según el estudio de la “Education Endowment Foundation”, las medidas para combatir la pandemia privaron a los niños del contacto social y experiencias cruciales

para aumentar su vocabulario. Poco o ningún contacto con los abuelos, la distancia social, la falta de encuentros para jugar con sus pares y el poco uso de en espacios públicos han hecho que quedaran menos expuestos a conversaciones y experiencias cotidianas. Saly Miner, direc-

tora de la escuela primaria Ryders Hayes, en Inglaterra, que participó en el estudio, dice que los problemas de comunicación fueron “muy limitantes” para los más pequeños, sobre todo si no podían expresarse, interactuar con sus pares y hacerse entender. “Es absolutamente clave”, explica. “Todo está relacionado con la autoestima y la confianza. Y sin eso, no van a sentirse felices, no van a poder crecer, no van a poder obtener todos los beneficios de interactuar con sus pares como querríamos e interactuar con el personal”. “Todas las investigaciones muestran que si un niño tiene problemas con el lenguaje a esa edad, para cuando llegue a la edad adulta, tendrá cuatro veces más posibilidades de tener problemas con la lectura, tres veces más posibilidades de

sufrir problemas de salud mental y el doble de posibilidades de estar desempleado y tener problemas de movilidad social, con lo cual hacer esto bien a una edad temprana es clave para el futuro del niño”, añade Miner. Consejos para mejorar Victoria Day, asistente de dirección de Ryders Hayes, recomienda cinco medidas simples y prácticas para ayudar a los niños más pequeños a expandir su vocabulario, mejorar su capacidad de comunicación y crear nuevas oportunidades de aprendizaje:

Converse con sus hijos “Conversa sobre algo que les interese si están jugando”, dice. Simplemente charla con ellos de lo que sea. Léales historias No importa si son

libros de información o cuentos de hadas, lo importante es que todos estos textos están repletos de un rico vocabulario, y eso hará que el niño desarrolle su capacidad de lenguaje. Bríndeles experiencias Ya sea llevarlos al parque o al jardín, ello “te dará a ti y a ellos la oportunidad de desarrollar su vocabulario”, ya que las nuevas experiencias vienen acompañadas de nuevas palabras. Hágales preguntas “Haz preguntas, comentarios, dales explicaciones y expande su vocabulario”, dice Day. Canta Y, por último, “canta con ellos”, afirma. “Disfruta con ellos de rimas y canciones” que también servirán para acrecentar el número de palabras que pueden utilizar para comunicarse.


E

Manta, Jueves 27 Mayo 2021

EL MERCURIO

ENTRETENIMIENTO

13


I

Manta, Jueves 27 de Mayo 2021

EL MERCURIO

CRÓNICA

Y se aprehende a dos sujetos

14

RECUPERAN PARTES DE VEHÍCULOS ROBADOS San Vicente, EM

La noche de este lunes la Policía Nacional mediante técnicas investigativas aprehendió a dos sujetos y logró la recuperación de autoparte de vehículos que habían sido sustraídas en una unidad educativa en San Vicente. Personal operativo de la Policía Judicial de Bahía de Caráquez, luego del reporte de robo de autopartes de un bus en el Colegio Técnico Nacional de San Vicente, mediante la aplicación de técnicas investigativas logro ubicar a dos sujetos a bordo de un vehículo en el que transportaban piezas de vehículos, por lo que fueron detenidos y al consultarles la procedencia de los mismos no pudieron justificar su origen, siendo aprehendidos de inmediato.

Aprehendidos: - José Alfredo F. F. de nacionalidad ecuatoriana, de 48 años de edad, registra antecedentes por robo en el año 2017. - Carlos Alberto C. C. de nacionalidad ecuatoriana, de 27 años de edad, no registra antecedentes. Indicios: • 1 vehículo tipo camioneta, placas ABC0021, color rojo. • 10 partes de vehículo (frontal, amortiguadores, paquetes, llantas). Luego del operativo los ahora detenidos fueron llevados a una casa de salud para su valoración médica y puestos a órdenes de la autoridad competente en espera de la audiencia respectiva, mientras las partes del vehículo fueron ingresadas a las bodegas de la Policía Judicial de Bahía de Caráquez.

Policía de Pedernales-Jama

ENCUENTRAN DOS RESES ROBADAS Pedernales, EM Continuando con las investigaciones en torno al robo de ganado en Pedernales, la noche de ayer la Policía Nacional recupero dos reses que habían sido robados la semana anterior en esta jurisdicción. Personal de la Policía Judicial del Distrito Pedernales-Jama, luego de la alerta del robo de 10 reses de ganado el pasado 21 de mayo del 2021, activaron varios equipos de investiga-

ción que permitieron localizar en el sector Chiquinbre, dos reses que se encontraban sustraídas. Evidencias: • Una res bovino, color rojo con marca de fierro MVB • Una res bovino, color cenizo con marca de fierro MVB Luego del operativo el fiscal de turno dispuso la entrega de los semovientes al propietario, previa firma de un acta de entrega y recepción.

Las dos reses recuperadas por la policía.

Camioneta, placas ABC0021, color rojo.

José Alfredo F. F. de nacionalidad ecuatoriana, de 48 años de edad

Carlos Alberto C. C. de nacionalidad ecuatoriana, de 27 años de edad

En Pedernales

DETENIDO CON 53 GRAMOS DE COCAÍNA

El detenido fue identificado como José Luis S. V. Pedernales, EM El patrullaje permanente que cumple la Policía Nacional en Pedernales, la madrugada de hoy permitió la aprehensión de un ciudadano teniendo en su poder 47 envolturas de papel con sustancia sujetas catalogadas a fiscalización. A eso de las 02:00 de la madrugada del martes mientras perso-

47 envolturas de papel con cocaína con un peso en bruto de 53 gramos nal del eje preventivo 47 paquetes que con• Dinero en efecdel Distrito Pedernales- tenían una sustancia tivo. Jama, patrullaba en el color marrón, presumiCumpliendo los proBarrio 30 de Marzo, en blemente cocaína, por tocolos de seguridad el las inmediaciones de lo que fue aprehendido ciudadano José Luis S. las calles Rio Tachina y de inmediato. V. fue llevado hasta el Azuay, observaron a un El detenido fue iden- centro de Salud Pederciudadano en actitud in- tificado como José Luis nales para su respecusual, por lo que fue in- S. V. tiva valoración médica, terceptado y al realizarIndicios: quedando luego en le un registro corporal • 47 envolturas custodia en el Centro minucioso, se encontró de papel con una sus- de Aseguramiento del en el bolsillo izquierdo tancia color marrón, Comando de Policía, en del pantalón una funda cocaína con un peso en espera de la respectiva plástica color negro con bruto de 53 gramos. audiencia.


I

EL MERCURIO

Manta, Jueves 27 de Mayo 2021

CRÓNICA

15

Estaba en el momento y lugar equivocado

A JOVEN LO MATAN CON UNA GRANADA Guayaquil, EM

El lugar donde murió el joven Iter Castillo de 21 años.

Desconocidos lanzaron una granada a una casa para asesinar a toda una familia, pero la muerte solo alcanzó a un joven de 21 años que se encontraba en el lugar y momento equivocado. Iter Castillo García, de 21 años, murió asesinado tras el lanzamiento de una granada en Posorja, parroquia del cantón Guayaquil, en la provincia del Guayas. El ataque supues-

tamente no estaba dirigido al joven, sino que justo estaba afuera de la vivienda que habría sido el objetivo. En esta -según información preliminar- se vendían sustancias estupefacientes. Esto se confirmará luego de las investigaciones. El hecho ocurrió a las 19:00 del domingo 23 de mayo. Deybis Silva, jefe zonal de policía, informó que los delincuentes que lanzaron el explosivo se movilizaban en entre dos o tres motocicle-

tas. Iter Castillo, quien no tiene antecedentes penales, no perdió la vida en el momento, sino que fue trasladado al hospital Guayaquil con heridas y esquirlas del explosivo en la cabeza, tórax y extremidades superiores. Falleció poco después. Silva indicó dijo el 1 enero al 25 de mayo de 2021, se contabilizaron 7 muertes violentas. Mientras que, en el mismo período del año anterior, 9.

En Ecuador, incluida la provincia de Manabí

COOPERACIÓN INTEGRAL PARA FRENAR MAFIAS La cita fue reservada y las decisiones allí tomadas se mantendrán igual. Tras la primera reunión del Consejo de Seguridad del Estado (Cosepe), el presidente Guillermo Lasso habló de una “cooperación integral”, para frenar a las mafias. “Esto requiere la atención de todas las instituciones”, dijo. Citó a la Asamblea, Fiscalía, Corte Nacional y al Ejecutivo. La violencia ha recrudecido en el país. Solo entre enero y marzo de este año van 522 muertes violentas a escala nacional. Es decir, 213 casos más que en igual período del 2020. Los asesinatos no paran. Ayer 25 de mayo del 2021, por ejemplo, en Posorja, una de las parroquias de Guayaquil, un joven de 19 años murió tras recibir cinco impactos de bala. La Policía atribuye el hecho a una “guerra por apoderarse de territorios”, para la venta de droga al menudeo. En la mañana también falleció en esa misma zona un hom-

bre que el lunes fue atacado con una granada. Los agentes advierten que es un caso inusual, pues aseguran que por lo general las redes criminales actúan con armas de fuego. Las primeras investigaciones indican que cerca de las 20:30, unas ocho personas que se movilizaban en motos llegaron a una casa de la cooperativa 20 de Septiembre, en donde supuestamente se vendía narcóticos. Las pericias indican que los armados buscaban terminar con la vida de todos los ocupantes de la vivienda, pero en el momento del ataque solo una persona estaba afuera. “La víctima al parecer no tenía que ver con el tráfico de drogas. Pero al escuchar los primeros disparos se refugió en uno de los muros exteriores y fue alcanzado por la detonación de la granada”, dijo un oficial a cargo de este sector. La lucha contra el narcotráfico y las mafias organizadas será parte de las acciones

Cooperación integral para frenar mafias en el país, entre ellas las que operan en Manabí que ejecutará este Go- manos de autoridades pitado en un sector del indagan una posible bierno. El ministro de del anterior Gobierno. Guasmo. Para evitar lucha entre mafias por Defensa, Fernando Do- Ellos han tratado de más asesinatos, 80 mantener su hegemonoso, contó que estos pacificar las peniten- exprisioneros son pro- nía. “De esta no vamos dos problemas “han ciarías, pero la violen- tegidos con botones a salir solos”, sostuvo ido creciendo poco a cia se ha trasladado a de seguridad. La idea es que en Lasso. “Aquí tienen a poco”. Reconoció una las calles. En marzo pasado, caso de un atentado un Presidente que le pugna entre bandas cinco miembros de active la emergencia, va a poner el pecho delictivas. Todo se agravó a una familia, incluida para que los agentes a las balas y que perraíz de la matanza de una bebé, fueron de- acudan al sitio en el sonalmente se va a encargar de coordinar 79 presos, en febrero. gollados al interior de que se encuentren. Además, se han de- actividades que nos A raíz de esos hechos, su casa, en Guayaquil. informes de Inteligen- Las indagaciones in- limitado mapas para permitan lograr la secia policial detectaron dicaron que se trató que los uniformados guridad ciudadana”. Las alertas también cómo grupos locales de una pugna entre patrullen las zonas en están identificados con las mismas bandas donde están los expri- están encendidas en Manabí, Esmeraldas y los cárteles mexicanos que se enfrentaron en sioneros. La violencia también Los Ríos. La semana Jalisco Nueva Genera- las prisiones. 15 días después, el cuerpo de se trasladó a Quito. pasada, en esta última ción y Sinaloa. Hasta ayer, la admi- un hombre, con ante- Este año se perpetra- provincia, siete personistración de las cár- cedentes por narcotrá- ron cinco crímenes tipo nas fueron asesinadas celes aún estaba en fico, fue hallado deca- sicariato. Los agentes en menos de 24 horas.


Manta, Jueves 27 de Mayo 2021

0996793554

Lo matan con una granada

ESTABA EN EL LUGAR

EQUIVOCADO

Pag. 15

EL VILLARREAL SE PROCLAMA CAMPEÓN DE LA EUROPA LEAGUE

Merecidísima victoria del Villarreal, que consigue su primer título 98 años después de su fundación. El elenco del “Submarino” español igualó en el tiempo reglamentario 1x1 y en la tanda de penales venció al Manchester United por 11 a 10, es decir se cobraron 22 penales. El ecuatoriano Pervis Estupiñán vio dese la banca el título obtenido por su equipo

LOURDES GAVILANES

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.