JUEVES 28 ENERO 2021

Page 1

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

Manta, Jueves 28 de Enero 2021

AÑO 96 - N°. 40.471 16 Páginas

30

CENTAVOS

Joven lidera proyecto ambientalista

LOS CONTENEDORES “PECES” Pág. 3

Con 16 años, Isabel Terán, tiene una alta conciencia ambientalista. Le gusta bucear y en la práctica de este deporte evidenció la nefasta contaminación del mar causado por el plástico. Esto la motivó a realizar un proyecto escolar ambientalista y luego, con el apoyo de su padre Santiago Terán Dammer hizo realidad. Juntos consiguieron el auspicio de las empresas Eurofish S.A., Grupo Gondi y #Tadel para construir cuatro contenedores de acero inoxidable en forma de peces para donarlos a Manta y que estos sean colocados en las playas.

Pág. 14

Pág. 2

Pág. 3 Pág. 15

Se descarta el móvil por robo

RUALES NO TENÍA QUE DECLARAR

Pág. 12

A los 109 años de la muerte GENERAL ELOY ALFARO DELGADO

Pág. 5

Pág. 12

Pero no fueron vacunados MÉDICOS RECIBIERON CERTIFICADOS

Pág. 6


2

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Jueves 28 de Enero 2021

I

De la ULEAM

ESTUDIANTES DE TURISMO PARTICIPAN EN PRÁCTICAS DE VINCULACIÓN Colaboración: Ignacio Ávalos

La Carrera de Turismo de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí´(ULEAM), desde este mes de enero del 2021, han venido trabajando actividades en territorio en el Proyecto de Vinculación denominado Estrategias para potencializar el turismo rural comunitario del Cantón Manta, Caso: Liguiqui, Pacoche y San Lorenzo. Bajo la supervisión y acompañamiento de los Docentes Ing. Pedro Montalván Acosta Líder y Autor del Proyecto, Ing. Alicia Trueba Macías Coautora y Supervisora, Ing. Karla Cornejo Su-

pervisora y Lcdo. Jouber Azua supervisor. Para la ingeniera Alicia Trueba, Coautora y Supervisora, Docente de esta unidad académica los estudiantes que participan de este proyecto de intervención social son los que se encuentran en octavo y noveno nivel, los mismos que, con todas las normas de bioseguridad establecidas para evitar el contagio del Covid 19, han realizado un censo turístico cultural para identificar las potencialidades de la comunidad y en qué actividades podrían desempeñarse relacionado a la actividad turística. Recordó que: “Otra de

las acciones desarrolladas por los estudiantes en días pasados fueron la Identificación de atractivos naturales y culturales y actualización del catastro turístico con la finalidad de crear un producto turístico integral contribuyendo así a la potencialización de la zona rural en la actividad turística”. Insistió que los estudiantes en este proceso han estado acompañados de los docentes que participan de este proyecto, mismo que se está trabajando en conjunto con la ESPAM, Dirección de Turismo del GAD Manta, y la ULEAM. Se valora mucho, dijo, el compromiso de los

Estudiantes de Turismo de la ULEAM realizan un gran trabajo de Vinculación con la Comunidad. Expresó que con es- en el turismo, la hospitaestudiantes en estas actividades y de las co- tas prácticas sirven para lidad y el hotelería, que munidades receptoras que ellos sean unos re- aporten al desarrollo que miran con buenos ferentes importantes a sostenible en los ámbiojos y esperanza la reac- nivel nacional e interna- tos: económico, social y tivación turística en sus cional en la formación ambiental de la región y territorios. integral de profesionales el país.

EXTENSIÓN PEDERNALES YA TRABAJA EN EL NUEVO SEMESTRE La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Extensión Pedernales está preparada de la mejor manera para afrontar el año 2021, año que estará lleno de hechos y ejecuciones, donde los docentes, estudiantes y trabajadores siguen unidos para el desarrollo de la academia, la investigación y la vinculación. El ingeniero Derli Álava, Decano de esta Institución de Educación Superior en la zona norte de la Provincia dijo que, en ese sentido, se tiene planificado un total de 28 docentes para impartir las clases a 576 estudiantes en las 5 carreras que se ofrecen, entre las cuales des-

tacan: Administración de Empresas, Turismo, Agropecuaria, Biología y Arquitectura. Se espera que para el lapso académico 2021 -1 aumente la matricula con el ingreso de nuevos estudiantes para la carrera de Economía, Arquitectura y Biología. Destacó que, de igual manera, 3 cursos egresarán durante el 2021, y son los pertenecientes a las carreras de Agropecuaria, Administración y Turismo, con el propósito de incorporarse a la población activa por ser excelentes profesionales con las competencias necesarias del mercado laboral. “En la carrera de Turismo, se tienen 6

cursos con total de 134 estudiantes, y se trabaja con el proyecto de vinculación para el fortalecimiento de la asociación de restaurantes costa del pacifico ubicados en el malecón, y desde la investigación se inicia el proyecto: Turismo Natural y Cultural en el Cantón Pedernales: Una propuesta de turismo comunitario para el desarrollo sostenible local, al momento que la comisión institucional de investigación lo disponga; esto en coherencia de los lineamientos del COE nacional”, expresó el ingeniero Derli Álava. Sostuvo que, en la carrera de agropecuaria suman un total de

Parque Ecoturístico de la extensión.

160 estudiantes y es relevante la ejecución de las prácticas preprofesionales durante el 2021, donde resalta la colaboración de la Veterinaria San Isidro, empresa que apoya el futuro de nuestro país permitiendo el espacio para seguir formando a los profesionales en la Provincia de Manabí. A esto se le suman los proyectos de vinculación, los cuales se enfocan a la soberanía

AVISO

PRODUBANCO comunica al público la anulación del cheque Nº 801,794 AL 800-802 AL 900. Por pérdida de cuenta Nº 2303019022 per teneciente a PADILLA MACIAS CRISTHIAN ANDRES. MANTA

alimentaria a través de los huertos familiares y comunitarios, es de resaltar la existencia de esta carrera en el sec-

tor, la cual forma a los ciudadanos en base a la producción alimentaria desde el desarrollo endógeno.

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANTA NOTIFICACIÓN DECLARATORIA DE INTERDICCION Al público en general, se le hace saber que a esta UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y MUIER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANTA, por sorteo de Ley, le correspondió el conocimiento de la demanda de DECLARATORIA DE INTERDICCION, cuyo auto recaído en ella es del siguiente tenor: ACTOR: ROSERO BARBA VICTOR HUGO DEMANDADO: CREMIEUX BLOISE GIGLIA GIOMARA JUICIO: No. 13205202001199 El Dr. Diego Fernando Briones Dután, juez de la Unidad de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores de Manta, quien en SENTENCIA de fecha: Manta, viernes 4 de diciembre del 2020, las 13h32, decide " Sobre la base de lo expuesto, en la especie, producida que ha sido la prueba de la parte accionante, se tiene que: el señor actor ha sido insinuado como curador por tener la calidad de cónyuge de la señora demandada, tal cual así lo señalaron los parientes que estuvieron presentes en audiencia. Se ha demostrado la idoneidad del Curador insinuado; y, también luego de escuchar los informes de los peritos y de los parientes que la señora demandada GIGLIA GIOMARA CREMIEUX BLOISE, se encuentra en un estado de salud mental “DEMENCIA TIPO ALZHEIMER” que le impide valerse por sí mismo y que se requiere del cuidado y atención de sus familiares. NOVENO.- DECISIÓN: Por lo analizado, ratificando lo manifestado en la audiencia, ADMINISTRANDO JUSTICIA EN NOMBRE DEL PUEBLO SOBERANO DEL ECUADOR Y POR AUTORIDAD DE LA CONSTITUCIÓN Y LAS LEYES DE LA REPÚBLICA RESUELVO: Declarar la INTERDICCIÓN DEFINITIVA de la señora GIGLIA GIOMARA CREMIEUX BLOISE portador de la cédula de ciudadanía No. 0904937208, privándolo en consecuencia de la libre administración de sus bienes; y, sin que se haya presentado oposición o contradicción alguna sobre la aptitud del curador insinuado, al contrario existiendo la aceptación de su cónyuge el hoy actor, se nombra como curador al señor VICTOR HUGO ROSERO BARBA, a fin de que lo represente en todos los actos públicos y privados a quien se le autoriza para que ejerza su cargo quedando de esta manera discernido el cargo. Ejecutoriado que sea la presente, inscríbase en el Registro de la Propiedad del Cantón Manta, Provincia de Manabí y notifíquese al público en general mediante la publicación en uno de los diarios de mayor circulación en este cantón y provincia, conforme establece el Art. 468 del Código Civil en el cual se hará constar que la señora GIGLIA GIOMARA CREMIEUX BLOISE domiciliado en el cantón Manta provincia de Manabí, no tiene la libre administración de sus bienes…” Lo certifico. Manta, 25 de enero del 2021. Ab. Yadira Rocío Delgado Centeno SECRETARIA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANTA


I

Manta, Jueves 28 de Enero 2021

EL MERCURIO

LOCAL

3

Roberto Salazar:

“PUERTOS NO GENERAN CARGA, BRINDAN SERVICIOS PORTUARIOS”

Roberto Salazar, presidente de TPM. Manabí”. Rody Veléz Aveiga rar carga. Para el presidente Salazar puntualiza rodyvel@gmail.com de terminales Por- que esta agrupación Ante el pronuncia- tuarios Manta, y ante de transportistas junmiento que hiciera lo expuesto por el to a TPM y CEIPA, que días atrás el presiden- dirigente de la trans- aglutina a los induste de la FENACOTRA- portación, no existe triales atuneros, es PE, Ángel Macías, de puerto en el mundo parte de la operación que hay descontento que genere carga, que de exportación de concarga, tenedores desde las en la transportación comprometa porque el delegatario los puertos brindan plantas industriales de del puerto no estaría servicios portuarios, pescado de esta parte cumpliendo con el vo- y desde ese concep- de Manabí, y que exlumen de carga prome- to, todo lo que pueda portan desde el puertido, el presidente de decir Macías, no tiene to de Manta. Reitera TPM, Roberto Salazar, ningún sentido. “Más que, en ninguna parte responde que no está bien como dirigente del contrato, o que lo contemplado aquello transportista debería diga Ángel Macías en en el contrato, y que de buscar trabajar en qué página está como los puertos están para equipo como hoy día compromiso contracgenerar servicios por- lo hace la Cámara de tual generar carga, ya tuarios, no para gene- Transporte Pesado de que eso no existe en

ninguna página lo dice. Para el Presidente de TPM, desde el sector civil y empresarial, hay que considerar que lo más importante para un puerto, es su conectividad, y en este caso, Manabí tiene que mejorar su red vial con la ruta Manta Quevedo, porque es fundamental para el desarrollo portuario, porque lo situaría en una mejor condición de conectividad con provincias como Santo Domingo, Los Ríos y Pichincha, y que con lo que generan estas tres provincias, el puerto de Manta tendría un crecimiento formidable de carga. Recordó que Los Ríos genera el 40% del banano que se exporta desde este país, y al tener una buena red, dicha provincia vería al puerto de Manta, como una salida, yeso sumado a una propuesta competitiva del sector de la transportación y servicios portuarios, sería la mejor opción que podría tener el sector exportador. Ingreso al puerto,

solo los acreditados Otro tema al que se refirió Roberto Salazar, fue sobre lo expuesto por el operador portuario Diego Estrella, quien alega que no lo dejaron ingresar al puerto, y que debió llevar hasta una Notaria para que de fe del impedimento. El Presidente de TPM indica que tiene un historial en el puerto, y en una de las paralizaciones que hicieron varios transportistas, hubo hasta daños a la propiedad portuaria. Puntualiza que se usó los explosivos conocidos como matapescado, dañando parte de las instalaciones de acceso al puerto, y últimamente el mencionado ciudadano, quiso ingresar al puerto con otra persona que no estaba autorizada a entrar, inclusive a tomar fotografías, de lo cual puede ser testigo la misma Policía de Antinarcóticos que conoció de este detalle. Recordó que el puerto de Manta es exportador y que debe cumplir y hacer respetar las normas de

seguridad internacionales, y las mismas son fuertes, y no se permitirá que se generen intentos de contaminación, y se debe precautelar la carga de los clientes. Por lo tanto, ninguna persona que no esté acreditada, podrá ingresar, por normativas impuestas a través de las leyes y la Secretaría de Puertos. Añadió que el señor Estrella por la actitud tomada, tendrá que responder legalmente a ese intento de burlar la seguridad o tratar de ingresar una persona que no estaba acreditada. “Como cualquier operador portuario si tuviera su credencial operativa, podría ingresar al puerto, en la actualidad su credencial está vencida y obviamente con lo que se menciona, se nota que Estrella no tiene los mejores conceptos de TPM, debería ser coherente y no trabajar en el puerto de Manta, si cree que no hacemos una labor eficiente”, mencionó Roberto Salazar.

Estudiante lidera proyecto

CONTENEDORES “PECES” AMBIENTALISTAS Manta, EM

Con 16 años, Isabel Terán, tiene una alta conciencia ambientalista. Le gusta bucear y en la práctica de este deporte

evidenció la nefasta contaminación del mar causado por el plástico. Esto la motivó a realizar un proyecto escolar ambientalista y luego, con el apoyo de su padre

Santiago Terán Dammer hizo realidad. Juntos consiguieron el auspicio de las empresas Eurofish S.A., Grupo Gondi y #Tadel para construir cuatro contenedores de

El alcalde subrogante, Dr. Raúl Castro, recibió los contenedores de manos de Isabel.

acero inoxidable en forma de peces para donarlos a Manta y que estos sean colocados en las playas. El alcalde subrogante, Dr. Raúl Castro, recibió

los contenedores de manos de Isabel, la felicitó y en su mensaje motivó a la juventud mantense para que se involucre y se una al #PactoVerdeEc por el futuro de Manta.

En los próximos días estos contenedores serán ubicados en playas donde previamente se identifique la mayor necesidad para botellas plásticas.

Los contenedores serán ubicados en playas donde previamente se identifique la mayor necesidad.


4

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Jueves 28 de Enero 2021

I

Deterioro de calles por las lluvias

RESPONDERÁN A PEDIDOS CIUDADANOS Manta, EM

Antes el deterioro de varias calles de la ciudad, por la presencia de la estación invernal, y los pedidos ciudadanos a las autoridades para su intervención, el coordinador de control territorial del Municipio de Manta, Emilio Macías, aseguró que se tiene un plan para el bacheo de las calles de la ciudad. Según Macías, existen estudios para un trabajo planificado, que no sólo, es para bachear las calles en mal estado, sino un total recapeo en importantes arterias viales del puerto manabita.

El funcionario, indicó que se ha levantó información y se tiene un mapeo de todas las calles que necesitan intervención. Con respeto, a una publicación de la página PUNTO De VISTA, donde se mostró una calle destruida por la estación invernal, pero que tiene algunas administraciones que no ha sido atendida, Macías señaló que esta dentro del plan de obras a ejecutar. Aseguró que tras, el reportaje en la paralela del sector de la Olivo Miranda, se hará dará una atención, pero esta vía esta considera, ya que incluso se converti-

El Coordinador de Control Territorial del Municipio rá en una arteria unidi- das. reccional. Aseguró que El funcionario recoresta y muchas calles dó que, al inicio de la más que están deterio- administración, se teradas serán interveni- nía el plan calle y se

de Manta, Emilio Macías inició con la pavimentación, pero debido detenerse por la pandemia. Pero esta se retomará, anunció

Finalmente pidió paciencia a los ciudadanos, pues existe un plan que se espera ejecutar pronto.

Cumplieron bomberos de Manta

REENTRENAMIENTO EN RESCATE ACUÁTICO Manta, EM

Al mediodía del 23 de enero del 2021, culminó la segunda fase del reentrenamiento de Rescate Acuático dado en la playa de San Mateo. Este taller de reentrenamiento fue dado con los temas de reco-

nocimiento de mareas y corrientes de retorno y prevención al bañista, señales convencionales de los salvavidas.

Preparación física. Durante los días lunes 25, martes 26 y miércoles 27 de enero, fueron la tercera y últi-

Durante los días lunes 25, martes 26 y miércoles 27 de enero, fueron la tercera y última fase del taller

ma fase del taller en la playa de Santa Marianita, en el que bomberos realizaron un trabajo práctico, técnicas actualizadas en rescate superficial y ejercicios de rescate en el agua.

Este taller de actualización de conocimiento mantiene a los elementos de la casaca roja del puerto manabita lista, para cualquier emergencia que se presente en el mar.

AVISO

Abg. SANTIAGO FIERRO URRESTA, Notario Público Primero del cantón Manta, comunica al público en general, que en este Despacho Notarial, se va a celebrar la Escritura Pública de PARTICIÓN EXTRAJUDICIAL Y ADJUDICACIÓN , otorgada por los señores EDWIN ALEXANDER LOOR ANDRADE, SURIANY LOURDES LOOR ANDRADE, y JOEL FABRICIO LOOR ZAMBRANO en calidad de hijos y nieto sobreviviente y por lo tanto heredero y coheredero universales de los causantes WILSON JOSE LOOR CEDEÑO, IGNACIA SULIMA ANDRADE DELGADO Y DARWIN FABRIZIO LOOR ANDRADE, quienes fallecieron: -1) Con fecha 12 de Junio del año 2010, en la cuidad de Manta, parroquia Manta, de la provincia de Manabí, República Del Ecuador, falleció el señor WILSON JOSE LOOR CEDEÑO, de estado civil casado, a la edad de sesenta y un (61) años; 2) Con fecha 10 de febrero del año 2015, en la cuidad de Portoviejo, parroquia 12 de marzo, de la provincia de Manabí, República Del Ecuador, falleció la señora IGNACIA SULIMA ANDRADE DELGADO, de estado civil viuda, a la edad de sesenta y siete (67) años; 3) Con fecha 02 de Junio del año 2002, en el cantón Rocafuerte, parroquia Rocafuerte, de la provincia de Manabí, República Del Ecuador, falleció uno de los hijos de los causantes WILSON JOSE LOOR CEDEÑO e IGNACIA SULIMA ANDRADE DELGADO el señor DARWIN FABRIZIO LOOR ANDRADE, de estado civil divorciado, a la edad de veinte y siete (27) años, quienes eran propietarios y heredero de los siguientes bienes: A) Lote número DOS, de la manzana DOSCIENTOS CUARENTA Y CINCO de la Planificación Mazato, parroquia urbana Tarqui, cantón Manta. Con una superficie de MIL TRESCIENTOS NOVENTA METROS CUADRADOS CUARENTA CENTÍMETROS CUADRADOS, ficha 15916; B) Una parte del terreno ubicado en el sitio Mazato de la parroquia Tarqui de esta ciudad de Manta. Un área que tiene DIEZ METROS DE FRENTE POR VEINTE METROS DE FONDO; C) Lote que está marcado con el lote ONCE de la manzana CATORCE ubicado en el sitio Mazato de la Parroquia Tarqui, LOTIZACIÓN EL PORVENIR, que tiene DIEZ METROS DE FRENTE POR VEINTE METROS DE FONDO, dando una superficie de DOSCIENTOS METROS CUADRADOS. Ficha 22501; D) VEHÍCULO PLACAS: MBB2238, CHASIS: KMHCM41AAAU456744 MARCA: HYUNDAI, MODELO: ACCENT 4DR 1.4 AC, CLASE: AUTOMÓVIL, TIPO: SEDAN, COLOR: ROJO, AÑO: 2010. E) Local Comercial en el Centro Comercial La Bahía de Manta, signado como el número 41 en donde la señora IGNACIA SULIMA ANDRADE DELGADO era socia. Al efecto los herederos y coheredero mencionados procederán a celebrar Partición Extrajudicial y Adjudicación, en la que se distribuyen los bienes inmuebles, vehículo y demás derechos ya mencionados, los mismos que se adjudicarán como cuerpo cierto.- En tal virtud y en aplicación a lo dispuesto los artículos trescientos treinta y cuatro Numeral Cinco del Código Orgánico General de Procesos, procedo a dar a conocer al público en general, que en este despacho notarial se celebrará la PARTICIÓN EXTRAJUDICIAL Y ADJUDICACIÓN DE LOS BIENES DEJADOS POR LOS CAUSANTES SEÑORES WILSON JOSE LOOR CEDEÑO, IGNACIA SULIMA ANDRADE DELGADO Y DARWIN FABRIZIO LOOR ANDRADE y el llamamiento que la Ley hace, a sus herederos, conocidos y presuntos, para que hagan valer sus derechos, dentro del plazo establecido por la ley, previo a la perfección de la escritura pública y su posterior inscripción en el Registro de la Propiedad correspondiente. Publicación que se realiza para cumplir con el debido proceso de los presuntos interesados en la masa hereditaria partible. Los comparecientes han cumplido con las demás formalidades de ley.Manta, 22 de Enero del 2021.ABG. SANTIAGO ENRIQUE FIERRO URRESTA NOTARIO PUBLICO PRIMERO DEL CANTON MANTA

República del Ecuador Corte Provincial de Justicia de Manabí Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, adolescencia y Adolescentes Infractores de Manabí- Manta Extracto Judicial A los herederos presuntos y desconocidos del señor: WASHINGTON MAURO CHÁVEZ DELGADO, se les hace saber que, a esta Unidad Judicial, por sorteo de Ley, le ha tocado conocer la demanda de declaratoria de la existencia de la unión de hecho, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: PATRICIA MONSERRATE BENÍTEZ HERNANDEZ. DEMANDADOS: LUIGGI ALEXANDER y ÓSCAR LEONARDO CHAVEZ CASTRO, CENIA MARÍA ANDRADE BRAV0, DAIRA NAOMI y CENIA NAYELI CHÁVEZ ANDRADE y a los POSIBLES INTERESADOS. TRÁMITE: Ordinario JUICIO No. 13205-2020-00789 CUANTIA: Indeterminada. OBJETO DE LA DEMANDA: La actora solicita, en su demanda que mediante resolución se ordene la Inscripción de la Unión de Hecho Post Mortem con el señor: WASHINGTON MAURO CHÁVEZ DELGAD0, amparada en lo que disponen los Arts. 222 al 232 del Código Civil, Art. 68, 69 y70 de la Constitución de la República. JUEZ DE LA CAUSA: Ab. Gina Sosa Macías, quien admite a trámite la demanda y mediante auto de fecha, Manta, lunes 3 de agosto del 2020, las 10h00, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Jueza Titular de esta Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescente Infractores, mediante acción de personal No. 5200-DNTH-2015-JT, suscrita por la Ing. María Cristina Lemaire Acosta, Directora Nacional de Talento Humano, del Consejo de la Judicatura. En lo principal la DEMANDA DE DECLARATORIA DE UNION DE HECHO propuesta por la señora: PATRICIA MONSERRATE BENÍTEZ HERNANDEZ, tal, por reunir los requisitos determinados en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, se la califica de clara, completa y precisa y se la admite al PROCEDIMIENTO ORDINARIO, según lo establecido en el Art. 289 ibídem. Y en auto reformatorio de fecha Manta, lunes 30 de noviembre del 2020, a las 15h59. VISTOS: Puesto en mi Despacho este expediente, por ser procedente lo solicitado al tenor del Art. 148 inciso primero del Código Orgánico General de Procesos, se ACEPTA LA REFORMA A LA DEMANDA DE DECLARATORIA DE UNION DE HECHO que hace la actora señora PATRICIA MONSERRATE BENÍTEZ HERNANDEZ en los términos que constan en el escrito que de fojas 38, 39 y 40 de autos, por medio del cual expresa que la demanda la dirige en contra de los señores: LUIGGI ALEXANDER y ÓSCAR LEONARDO CHÁVEZ CASTRO, CENIA MARIA ANDRADE BRAVO, DAIRA NAOMI y CENIA NAYELI CHÁVEZ ANDRADE y POSIBLES INTERESADOS. En tal virtud, se dispone que con dicha reforma se cite a los POSIBLES INTERESADOS por medio de la prensa, en tres días distintos en uno de los periódicos de mayor circulación de esta ciudad de Manta, al tenor del Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, por afirmar la actora que le es imposible determinar su individualidad, residencia o domicilio, para cuyo efecto el señor secretario entregará a las partes el respectivo extracto de citación. Respecto de la carga de la prueba. Los demandados tienen la obligación de señalar domicilio legal para recibir notificaciones, así como CONTESTAR LA DEMANDA EN EL TÉRMINO DE TREINTA DIAS (30) DÍAS. La contestación a la demanda deberá cumplir lo determinado en los artículos 151 y 152 del COGEP, debiendo anunciar todos los medios probatorios destinados a sustentar su contradicción, adjuntando la prueba documental que pretendiere hacer valer en la Audiencia Única; así como deberá deducir las excepciones de 1as que se crea asistido y la reconvención que corresponda de creerlo pertinente. Citadas que Sean las demandadas se convocará a las partes a la Audiencia Única, en donde deben concurrir personalmente o por intermedio de un Procurador/a Judicial con Poder amplio y suficiente como en derecho se requiere, en cuyo caso deberá observarse obligatoriamente lo señalado en los Arts. 41 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos. Con la citación a la parte demandada, téngasela por notificada con el anuncio de los medios de pruebas que ofrece el actor para acreditar los hechos, de conformidad con lo que establece el Art. 142.7 del Código Orgánico General de Procesos. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes. Manta, a 13 de enero de 2021 Ab. Julio César Gilces Vera Secretario de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Adolescencia y Adolescentes Infractores de Manabí.


I

Manta, Jueves 28 de Enero 2021

EL MERCURIO

LOCAL

5

Realizó el Hospital Básico Chone

MÁS DE 480 CIRUGÍAS NO EMERGENTES Chone, EM

El área de cirugías del Hospital Básico Chone (HBC) del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) realizó más de 480 cirugías programadas a pacientes que se encontraban en lista de espera por efectos de la emergencia sanitaria. Desde julio de 2020, los directivos del hospital aplicaron un plan de retorno progresivo para la ejecución de cirugías no emergentes en las

especialidades de cirugía general, gineco obstetricia, traumatología y urología. Oscar Muñoz, director provincial, manifestó: “El Hospital Básico Chone dispone de 2 quirófanos para las 4 especialidades, nuestra planificación contempla los protocolos de prevención ante el COVID-19, así mantenemos a nuestros pacientes con la distancia hospitalaria necesaria”. El proceso para cali-

ficar a una cirugía inicia con la consulta externa, la cual se agenda desde el Call Center, llamando al 140, posterior a la cita, el médico prescribe o agenda el procedimiento necesario para mejorar la salud del paciente. Por su parte, Andy Mendoza, director administrativo del Hospital, indicó: “El centro quirúrgico del HBC nunca ha postergado las cirugías por emergencia, pese a la pandemia. En cuanto a las ci-

rugías programadas, hemos trabajado en un plan progresivo, que incluye medidas de bioseguridad. Hasta el momento no hemos tenido ningún paciente que ha ingresado a cirugía y que se haya contagiado del virus.” Desde que inició la emergencia sanitaria, en marzo 2020, la unidad médica realizó más de 670 cirugías, entre emergentes y electivas, a fin de brindar un servicio integral de salud a los asegurados.

Más de 480 cirugías no emergentes realizó el Hospital Básico Chone

A los 109 años de la muerte

GENERAL ELOY ALFARO DELGADO

Liliana Mendoza Figueroa. Por: Liliana Mendoza construyó Alfaro) donde Figueroa la chusma, previamente merlimef-88@hot- aleccionada dio rienda mail.com suelta a sus bestiales instintos. Enton ces el Esta página sangrien- Coronel Sierra se dirigió ta de la historia real- a la turba adoctrinada mente empieza el 25 especialmente Para la de enero en Guayaquil ocasión y dijo Yo ya he con el asesinato del ge- cumplido con mi deber: neral Montero quien en lo demás es cuestión su juicio sumarísimo ex- de ustedes. A Eloy Alfaro un desclamo ¡Quieren mi vida! Pues bien, se las daré almado cochero, desmañana. Un soldado pués de ultrajarlo con le contesto mañana no palabras soeces le ahora mismo y lo mata- descargo un garrotazo, ron siendo defenestra- tendiéndolo en el suelo do del tercer piso de la y rematándolo después gobernación. Los otros con un tiro de rifle que héroes Liberales fueron le entro por el ojo dellevados a Quito, (en el recho, para ser luego mismo Ferrocarril que precipitado a la planta

baja entre puntapiés griteríos. El General Páez después de una inútil resistencia cayó golpeado por un barrotazo propinado por un carpintero. Al General Manuel Serrano, una mujer le enterró una daga, chupando a continuación la sangre que corría por el arma homicida. Poco. Después cayó el General Medardo Alfaro seguido del Coronel Luciano Morales a quien, vivo aún. Le arrancaron la lengua. El último en caer fue Flavio Alfaro quien ofreció resistencia agarrándose a una barra de hierro, pero le punzaron los dedos con puñales y lo lanzaron al pavimento" "Enseguida vinieron las sogas y, con los pies por delante, dejando en los guijarros de las calles sus guiñapos espeluznantes, los cadáveres fueron paseados y conducidos por varios caminos, a la planicie del Campo de Marte (EI Ejido). El espectáculo superó las palabras. Sencillamente fue inenarrable, en el más auténtico sentido. La turba estuvo conducida por juntas conocidas en el bajo mundo de la

En el Ejido, el salvajismo, la estupidez, el canibalismo, el fanatismo adquirieron características dantescas Vileza y del desenfreno: que es más cruel, no humana, mientras ese el cochero José Ceva- apareció ningún defen- enjambre de gandules, delincuentes, vagos y llos, el matarife José sor. danzaban En el Ejido, el salva- prostitutas Chulco, las Pacaches, la Piedras Negras y las jismo, la estupidez, el grotescamente en torno Potrancas; luego venían canibalismo, el fanatis- al fuego, dando rienda los hampones y la ca- mo adquirieron carac- suelta a sus bestiales nallada, orgullosa de terísticas dantescas... instintos. Era dominlo que hacía... no pudo Se repartieron sus des- go... En los parques de darse un crimen más pojos, entreritos y sal- la franciscana ciudad tos. Una pierna jugaba de Quito, mientras arperfecto y repulsivo. Los orientadores, los de mano en mano. Los día "La Hoguera Bárimpulsadores, los so- testículos arrancados bara" se escuchaba, lemnizadores. No apa- pasaban por sobre las como era costumbre el recieron en parte algu- cabezas. Un bárbaro sonar de las retretas: na. Tampoco asomaron de ojos rojos pidió que que para entretener al los fieles servidores del miraran lo que hacía: pueblo brindaban las régimen, los beneficia- Levanto con dos manos bandas militares" Fue rios del crimen, los que un cráneo hueco colma- el 28 de Enero de 1912 imploraban justicia y los do de chicha, y se puso "Cuando un pueblo se que pedían venganza. a beber y luego a orinar halla sumido en la servidumbre, se salva tan Menos aún aparecieron y volver a beber en él. Finalmente, los ca- pronto como un núcleo por allí los escritores de la oposición, los ideólo- dáveres fueron rocia- de hombres honrados gos, los malos conseje- dos con gasolina inci- se proponen sacrificarros de los vencidos. Lo nerados en una pira se.


l ENTREGARON CERTIFICADOS A MÉDICOS NO VACUNADOS 6

NACIONAL

EL MERCURIO

Manta, Jueves 28 de Enero 2021

Agrega que su defendido no tiene ninguna responsabilidad, pues quien selecciona al personal que recibe la vacuna es el propio Ministerio de Salud y por eso constaba en la lista. Esto es ratificado por Julio López , director del Seguro General de Salud del IESS, por lo que harán un pedido a esa cartera de estado. Hasta el momento, ya existen denuncias en al menos 4 casas de salud del país, a donde llegó la brigada de vacunación del Ministerio de Salud. Por otro lado, tras cinco horas de debate, con 121 votos la Asam-

blea aprobó la noche del martes 26 de enero, un proyecto para solicitar al presidente Lenín Moreno la destitución del ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, precisamente por irregularidades en el manejo del plan de vacunación contra el COVID-19 en el país. Además, varios legisladores anunciaron que preparan pedidos de juicio político en contra del funcionario, entre ellos Ángel Sinmaleza y Lourdes Cuesta, quienes afirman que iniciarán la recolección de firmas para presentar la solicitud formal ante el Legislativo.

Continúan las denuncias en torno al plan de vacunación contra el COVID-19 en Ecuador.

El domingo 24 de enero del 2021 se probaron los protocolos de bioseguridad para las elecciones, durante el segundo simulacro nacional. El promedio de auNi siquiera mere- ciudadanos empadrosentismo electoral cen que vaya y anule nados votó. Para modesde el retorno a la mi voto, porque eso tivar la participación, democracia es 25,6%. pondría en riesgo mi el CNE, a través de Para no aumentar esa propia salud”. En con- cadenas y redes socifra, el Consejo Nacio- trapartida, pese a que ciales difunde el protonal Electoral (CNE) di- su voto es facultativo, colo de bioseguridad funde los parámetros Byron Guerrero, quien para reducir riesgos de los protocolos de tiene discapacidad fí- de contagios por el cobioseguridad. Diego sica del 40%, sí sufra- vid-19. “Hemos tomaBerrezueta, quiteño, gará en los comicios, do todas las medidas de 27 años, dice que a través de las mesas necesarias para que no sufragará, porque de atención preferen- se cumpla el deber desconfía de las me- te. Las personas de cívico con confianza y didas de bioseguridad ese grupo prioritario seguridad”, dice Diana y porque no se siente tienen un alto nivel de Atamaint, presidenta del organismo. representado por los participación. Desde las eleccioEn los comicios sec16 binomios presidenciales. “Ofrecen cosas cionales del 2019, por nes presidenciales del ejemplo, el 75,5% de 2002, el porcentaje de inalcanzables.

ausentismo ha tenido una tendencia sostenida a la baja. En ese proceso no ejerció su derecho al voto el 35% de ciudadanos empadronados. Quince años después, en la primera vuelta de los comicios del 2017, el porcentaje de ausentismo bajó al 18,3%. El consejero Luis Verdesoto sostiene que, según la experiencia de otros países que organizaron votaciones en pandemia, “el contagio no se incrementa cuando existe una correcta organización”. Bolivia, en los comicios presidenciales de octubre último, reportó una participación histórica del 87%. En el plebiscito de Chile, igualmente celebrado en octubre, sufragaron 7,5 millones de votantes, es decir, el 51% de electores habilitados, lo que superó a los 6,6 millones de las presidenciales del 2017. Aun así, Verdesoto reconoce que el riesgo de incremento del ausentismo

“es obvio”. Pero espera que esté dentro de “los límites racionales”. Por eso insiste en el pedido para que la ciudadanía siga los principales lineamientos del protocolo, que se aprobó con el aval del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) y con asesoramiento de la Organización Mundial de la Salud. Entre las directrices constan: acudir a votar solos, acatar el distanciamiento social, cumplir el ingreso unidireccional a los recintos electorales y llevar su propio esferográfico. “Estamos en pandemia. Obviamente habrá riesgo, pero no será mayor al de salir a comprar pan”, sostiene Verdesoto. El analista electoral Daniel González cree que la pandemia y las falencias organizativas del CNE podrían influir en la ciudadanía. Pero añade que el ausentismo no superaría al porcentaje registrado en el 2009 (infografía).

Continúan las denuncias en torno al plan de vacunación contra el COVID-19, ejecutado por el Ministerio de Salud. Se trata de médicos que han recibido certificado de vacunación sin haber sido inmunizados y otros que fueron puestos en listas sin ser prioritarios. Una doctora (nombre protegido) que trabaja en uno de los hospitales de la Red Pública de Salud de Cuenca, fue inmunizada, pero asegura que algunos de sus colegas recibieron certificados de vacunación sin haber recibido la primera dosis. En el certificado, al

que Ecuavisa tuvo acceso, se especifica el contenido de la vacuna y también se indica la fecha para la aplicación de la segunda dosis, que según este documento, será el próximo 12 de febrero. Pero esta no es la única queja, el abogado del jefe de Salud de Personal del Hospital Carlos Andrade Marín en Quito, quien fue inmunizado el pasado viernes, denuncia que su defendido habría sido destituido por haber recibido la dosis, pues le cuestionaron que no estuvo en primera línea en la emergencia sanitaria.

EL CNE APUESTA A QUE EL COVID-19 NO AUMENTARÁ EL AUSENTISMO

El Código de la Democracia, en su artículo 292, establece una multa del 10% del salario básico unificado (USD 40) a quienes no asistan a sufragar. Calendario 4/2/2021 El jueves 4 de febrero terminará oficialmente la campaña proselitista. Desde ese día se inicia el denominado silencio electoral en el país. 4/2/2021 Las personas privadas de la libertad sin sentencia condenatoria ejecutoriada ejercerán su derecho al voto, inaugurando las votaciones. 5/2/2021 653 personas con discapacidad física superior al 75% sufragarán desde sus domicilios, como parte del programa Voto en Casa. 7/2/2021 13 099 150 ecuatorianos empadronados podrán votar, desde las 07:00 hasta las 17:00, en 4 276 recintos electorales habilitados.


I

Manta, Jueves 28 de Enero 2021

BREVES MUNDIALES DIEZ REGIONES DE PERÚ A CUARENTENA

Diez regiones de Perú, entre e l l a s Lima, ingresarán a cuarentena a partir del próximo domingo 31 debido a que se encuentran en un nivel extremo de contagios por la covid-19, según anunció el presidente peruano, Francisco Sagasti, en un mensaje televisado. Sagasti explicó que las regiones que ingresarán a confinamiento hasta el 14 de febrero son Lima Metropolitana y Lima provincias, Callao, Ancash, Pasco, Huánuco, Junín, Huancavelica, Ica y Apurímac.

CUBA MARCA UN NUEVO RÉCORD CON 825 CASOS DIARIOS

Cuba marcó e s t e miércoles un nuevo récord de contagios diarios de covid-19 al reportar 825 casos, con lo que acumula hasta el momento 23.439 positivos desde el pasado marzo, según el parte del Ministerio de Salud Pública (Minsap). En la última jornada se notificaron además 4 nuevas muertes, que elevan a 204 el total de fallecidos con el coronavirus desde el inicio de la pandemia.

ALEMANIA REGISTRA 13.202 NUEVOS CONTAGIOS Y 982 MUERTOS

Las autoridades sanitarias alemanas comunicaron 13.202 nuevos contagios con coronavirus en las últimas 24 horas y 982 víctimas mortales, según datos del Instituto Robert Koch (RKI) de virología actualizados la pasada medianoche. El miércoles de la semana pasada, los nuevos contagios sumaron 15.974 y las muertes ascendieron a 1.148.

INTERNACIONAL

EL MERCURIO

7 12

Estados Unidos

EN AEROPUERTOS COMENZARON A PEDIR PRUEBA NEGATIVA Además, aconsejan que se imprima el resultado porque la revisión la realizarán empleados de las aerolíneas. Sugieren

cuarente-

na

Viajeros que llegan a Estados Unidos deben llevar consigo un resultado negativo de la prueba de coronavirus. Joe Biden mantiene suspensión de viajeros de 26 países europeos y Reino Unido. Los aeropuertos de Estados Unidos comenzaron este martes a exigir a viajeros, de más de 2 años de edad, que arriben al país una prueba de COVID-19 con resultado negativo para poder ingresar. La nueva regla, que se inició este 26 de enero, incluye a ciudadanos estadounidenses y residentes legales permanentes. Oficiales del Centro de Control y Prevención de Enfermedades

(CDC) y del Departamento de Salud Pública estarán verificando que las aerolíneas cumplan con las medidas. La revisión será al azar para verificar que las aerolíneas hayan hecho su trabajo y que los viajeros cumplan con la disposición. Las autoridades han explicado que se pueden presentar pruebas tanto PCR como las de antígenos, que deben hacerse máximo hasta 3 días antes del vuelo.

Además de las restricciones y la prueba de COVID-19, se recomienda una cuarentena después del viaje de al menos 7 días, incluso si la prueba es negativa. Otra de las medidas ordena el uso de mascarillas en aeropuertos y en la mayoría de aviones, trenes, barcos y autobuses de media y larga distancia, algo que su predecesor, Donald Trump, se negó a hacer. Biden también mandó recurrir a la Ley de Producción de Defensa, una legislación adoptada en 1950 en respuesta a la Guerra de Corea, para movilizar al sector industrial y acelerar la fabricación de máscaras, respiradores y otros equipos contra la pandemia.

Sigue prohibición a países europeos Además, el presidente Joe Biden restableció el lunes la prohibición de entrada de personas de Brasil, Irlanda, Sudáfrica, Reino Unido y otros 26 países europeos a fin de evitar la propagación del coronavirus y de la nueva cepa británica. La medida de Biden prohíbe la entrada a Estados Unidos a prácticamente todos los ciudadanos extranjeros que hayan estado en alguno de los países señalados en los 14 días previos a su llegada a Estados Unidos. Los 26 países europeos señalados son parte de la zona Schengen de libre paso e incluyen a Austria, Bélgica, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Holanda, Noruega, Polonia, Portugal, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suecia y Suiza.

España

MÁS DE 40 TEMBLORES EN UNA SOLA NOCHE

Muchos residentes de Granada y su área metropolitana permanecieron varias horas a la intemperie para sentirse más seguros. En la noche de este intemperie para sentir- Instituto Geográfico Namartes cientos de per- se más seguras: fue su cional (IGN), sacudieron sonas de la ciudad espa- reacción a los más de 40 la zona entre las 22:36 ñola de Granada y de las terremotos que se regis- y las 23:00 horas. localidades colindantes traron durante ocho hoEl informe actualizasalieron asustadas de ras, aunque los de más do este miércoles indica sus casas y permane- potentes, según el ser- que seis de los temblocieron varias horas a la vicio de sismología del res registrados supera-

ron la magnitud 3. El primero, a las 22:36, fue de 4,2, y a las 22:44 se registró otro de idéntica magnitud. Diez minutos más tarde se dejaba sentir el más fuerte de todos, de 4,5, seguido de otros tres: uno de 3,7 a las 22:55; otro de 3,2 a las 22:57 y una sacudida final de 3,5 a las 23:00. La mayoría de ellos tuvieron su epicentro en el municipio granadino de Santa Fe (a unos 12 kilómetros de Granada capital), aunque alguno se registró dentro de los límites del término vecino de Chauchina.


8 DEPORTES 12

EL MERCURIO

DELFÍN SIGUE TRABAJANDO EN SU PRETEMPORADA Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail. com

Delfín SC empezó ayer su día de trabajo con un calentamiento suave y posteriormen-

te hizo trabajos de resistencia a la velocidad en 20 y 40 metros con balón, en el entrenamiento que se cumplió en la mañana en el complejo deportivo Los Geranios Los trabajos de esta

Manta, Jueves 28 de Enero 2021

PROCESO DE ACREDITACIÓN PARA EL AMISTOSO MANTA FC VS. BARCELONA Roberto Reyes Cedeño roreced@hortmail. com

semana se cumplen a doble turno, recordar que la semana anterior fueron a triple turno, de acuerdo al cronograma elaborado por el cuerpo técnico que lo comanda el profesor Paúl Vélez

Delfín, cumple con normalidad sus trabajos de pretemporada.

D

Este es el comunicado del Manta FC para la acreditación de la prensa para transmitir el amistoso ante Barcelona.

La dirigencia del Manta FC a través de sus redes sociales, anunció el proceso de acreditación de prensa para la transmisión del partido amistoso ante Barcelona, que se lo jugará este domingo a las 19h00 en el estadio Reales Tamarindos de Portoviejo. Las acreditaciones están abiertas desde ayer hasta las 20h00 de hoy jueves 28 de enero. El cupo máximo para periodistas es de 20, distribuidos de la siguiente manera, 1 periodista por cada radio, medio digital y prensa escrita. El periodista acreditado, deberá cancelar el valor de la prueba para la detección del Covid-19

RECORDANDO A LOS “PIBES” DEL ÍDOLO JUVENTUD ITALIANA Colaboración de Timoshenko Chávez García Juventud Italiana el ídolo de fútbol de Manta, presidido desde 1961 por el empresario italiano Luigi Benincaza, formó un equipo juvenil con jóvenes de entre 15 y 16 años que después hicieron su debut en el estadio Modelo Manta, (hoy Jocay), teniendo como rival al América de Manta, comandado por el presidente Raúl “Raulito” Delgado Delgado. Uno de los integrantes del elenco italiano, Trajano Andrade Viteri ahora de 71 años, recuerda con orgullo

haber vestido y defendido la tricolor de Juventud Italiana, haciendo preliminar durante uno de los partidos del campeonato nacional de primera categoría. “tato” Andrade como se lo conoce en Manta y Manabí, recuerda que el equipo era dirigido por Enrique “Cholo” Bailón, que fue un excelente futbolista y el equipo titular lo integraban, Jorge Cisneros, Leonardo Viteri, Onofre De Genna, Arteaga, Fausto San Andrés, Hilario Andrade, hermano del recordado y gran jugador italiano, Segundo “Salero” Andrade, César Mendoza, Gonzalo

“Chato” Mejía, Hugo “Colorado” Andrade Viteri, Trajano “Tato” Andrade Viteri, Gustavo Andrade, y Luis “Lucho” Rivera Martens y la mascota que era el niño Javier Andrade Viteri, que era el menor de sus hermanos. Para Lucho Rivera integrar el elenco juvenil o pibes es inolvidable, pues después de algunos meses emigró a Nueva York, llevado por sus familiares.

Los pibes de Juventud Italiana, con su DT Enrique “Cholo” Bailón


D

Manta, Jueves 28 Enero 2021

DEPORTES

EL MERCURIO

9

5 de febrero se conocerá la sede

PALCO DE PRENSA EL ESTADIO RODRIGO PAZ PODRÍA ACOGER “ANAHÍ: FLOR DEL CEIBO”. NO ES CUENTO. ES LEYENDA

…En una tribu que habitaba las profundidades de la selva argentina, vivía un joven llamada ANAHÍ. El rostro de la menuda nativa carecía de gracia: sus facciones eran Lcdo. Julio Bernal toscas y su mirada Alcívar. inexpresiva, pero aquello se olvidaba al escuchar su armonioso canto, que alegraba a todo aquel que la pudiese oír. Era tan dulce y suave su cantar, que hasta los pájaros silenciaban sus trinos para poder escucharla. Un día se oyó un sonido más fuerte que retumbó en esos parajes. Eran hombres blancos, desconocidos para ellos, que llegaban a arrebatarles la calma en que vivían. Los guerreros salieron a defender el territorio; más acontece, que los hombres blancos eran más fuertes y llevaban objetos que emitían fuego de sus bocas. ANAHÍ, vio, con mucho dolor, cómo sus seres queridos morían uno a uno. Los soldados enemigos la ataron a un poste, logrando escapar dando muerte al centinela, pero fue perseguida y apresada una vez más. -Deberás pagar severamente por matar a un soldado – dijo el capitán-. Serás atada a un árbol y quemada en una pira. Dos soldados encendieron el fuego. Las llamas empezaban a tocar su vestido, mientras los que estaban en el lugar, observaban el suceso con horror. Entonces, se oyó un potente canto, tanto como nunca se había oído. ANAHÍ, a pesar de ver llegar su última hora, quiso decir adiós a la selva con su cántico. Cuando las llamas cesaron, vieron que su frágil cuerpecito se había transformado en un manojo de flores, que adornaban el árbol que la había sostenido. Esa rara flor roja, como las llamas que la envolvieron, es la FLOR DEL CEIBO, que adorna con su vivaz color los bosques que se observan por todas partes del camino en la zona rural, sobre todo.

LA FINAL DE LA COPA SUDAMERICANA 2021

El estadio Rodrigo Paz, de Liga de Quito, podría acoger la final de la Sudamericana Agencias Nacionales El próximo 5 de febrero de 2021 se realizará el anuncio de las sedes para las finales de la Copa Libertadores y Copa Sudamericana. Ese día, du-

rante un evento de la Conmebol, también se sortearán los grupos y llaves de ambas competencias. El estadio Rodrigo Paz, de Liga de Quito, podría acoger la final de la Sudamericana, según dio a conocer el

portal argentino Doble Amarilla, en su cuenta de Twitter. Según el medio, el escenario capitalino es uno de los favoritos. “Para la Sudamericana 2021 hay dos estadios que cuentan con mayores chances:

el de la Liga de Quito y el Beira Rio de Porto Alegre. La definición, según pudo saber este medio, (la decisión) es muy cerrada” publicaron. Según el medio de información, la decisión se tomará en reserva y se dará a conocer durante la ceremonia de sorteo de las copas. De concretarse la elección, sería la cuarta final internacional para el estadio capitalino, que en el 2018 acogió la definición de la Copa Libertadores, entre Liga de Quito y Fluminense y de la Sudamericana en 2009 y 2011, cuando los albos se midieron a Fluminense y Universidad de Chile, respectivamente.

Por la deuda con Ariel Nahuelpán

BARCELONA TIENE QUE PAGAR 1,6 MILLONES Agencias Nacionales

El presidente de Barcelona, Alfaro Moreno, confirmó que el club debe pagar 1,6 millones por la deuda con el delantero Ariel Nahuelpán. El reclamo del atacante se tramitó en la FIFA y el plazo para cumplir con

lo adeudado vencerá hoy. Así lo confirmó Alfaro en entrevista con GolTV. "El día de hoy que pagar la cuantía completa por Nahuelpán. No hay más plazos. Se debe pagar todo. Casi USD 1,6 millones", manifestó. Sin embargo, dio un mensaje de tranquilidad a los hin-

chas porque garantizó que se cubrirá la deuda para evitar más problemas legales. Según la última resolución del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), que falló a favor del delantero, Barcelona debía pagar USD 1,2 millones, pero el valor se incrementó por los valores del jui-

cio y otros rubros que se han ido incrementando en el tiempo. Alfaro explicó que además de buscar el protagonismo en el campeonato también se busca un equilibrio con la parte financiera para no aumentar el déficit de dinero que tiene el campeón del fútbol ecuatoriano.

Alfaro Moreno, confirmó que el club debe pagar 1,6 millones por la deuda con el delantero Ariel Nahuelpán


10

OPINIÓN

Manta, Jueves 28 de Enero 2021

O

ARTÍCULO

EDITORIAL FALTAN CUATRO MESES

No hay ninguna novedad, y lo más grave, dejó de indignarnos la permanente gestión irregular del gobierno. Si ahora son las minucias en las pocas vacunas que llegaron y el ministro de Salud, alteró el plan inicial para ubicar, unas muy pocas, en un centro geriátrico particular con su madre hospedada ahí. Se queda el funcionario con el respaldo del presidente, porque estos procedimientos ya se volvieron normales dentro de la ética que manejan. Ni hablar de las planillas de luz, en un despertar al pago con valores tan oscuros resguardados en cuadros estadísticos, que cuando mucho nos dejan la sensación de “lo justo” como palabra oficial, es tan lejano a lo consumido en realidad, Le sigue en este desfile de metidas de mano al bolsillo el Régimen de microempresarios, con plazos ya vencidos, implementado por el SRI, en el que más de un millón de contribuyentes deberán pagar inobjetablemente el 2% de sus ingresos brutos, sin deducciones y aunque hayan sufrido pérdidas el año 2020, año de pandemia. Esta ley con sus reglamentos debe derogarse de inmediato. Qué más nos viene aparte de las concesiones de bienes estatales e incremento de combustibles con total picardía. Faltan largos cuatro meses.

ARTÍCULO

EL MERCURIO

PERIODISMO: VERDAD Y MUERTE El periodista profesional debe ineludiblemente ser un educomunicador, un guía de la sociedad y para cumplir este rol ético fundamental adecuadamente debe a su vez ser iluminado por maestros adelantados a su tiempo. Concretamente, ante los infaustos momentos que vive el periodismo ecuatoriano, es imprescindible levantar las columnas de la verdad y de la pedagogía de la muerte, en la visión de los maestros Javier Darío Restrepo y Agustín De La Herrán Gascón. El periodista tiene un compromiso sublime con la verdad. De las enseñanzas de Javier Darío Restrepo destacamos que la palabra verdad significa fidelidad a los hechos sobre los que se informa porque no solamente se dice lo que sucede, sino que el periodismo explora el porqué, el para qué, el dónde, el quién, el cómo de los hechos y así obtiene una visión exacta de los acontecimientos que hay que comunicar con fidelidad. Por su parte, el doctor Agustín De La Herrán Gascón nos infundió que la Pedagogía de la muerte se fundamenta en su posible habilitación educativa y didáctica en todos los niveles educativos y en el valor formativo de la muerte para la evolución como ámbito perenne del ser humano, en la normalización de la muerte en la educación y en sociedad. La Educación para la Muerte no es intervención psicológica en desastres y catástrofes, no es atención del duelo y del estrés postraumático, ni se ocupa de lo que corresponde una psicoterapia en casos de duelo no superado. El periodismo ecuatoriano durante los últimos años y hasta en horas recientes ha enfrentado momentos de muerte, dolor y violencia que ha puesto a prueba sus bases ideológicas y profesionales: el secuestro y muerte en el 2018 del periodista

CÁMARA DE COMERCIO

En las redes sociales virtuales y en los medios de comunicación presenciales hay invitaciones para que los que pertenecen al gremio comercial de Manta acudan a elegir a sus representantes, Presidente y Directores, para que sean portavoces a nivel público y privado en todo lo que se refiera a la activad gremial y colectivos de la ciudad. La motivación para que emitamos un comentario de los que conformamos este cuerpo colegiado(pasivo), es totalmente independiente, para beneficios y también de cuestionamientos para todos los mantenses, que gozamos de la bondad de esta maravillosa urbe y es, lograr que aquellos que sean ELEGIDOS nos representen a capa y espada, como históricamente lo ha hecho, su opinión es escuchada en la ciudad y es válida. Invito con extremada concientización a los miembros de la Cámara de Comercio local que elijan a conciencia suprema a figuras que apunten a defender los intereses tanto del comercio, como el de la ciudad, hay personajes que tienen intereses propios, se camuflan para soterradamente y democráticamente a auparse a dirigir destinos de organismos, al estilo del foro de San Pablo, sin tener realmente espíritu de querencia, y, que tienen sus propios códigos, sus propias normas, proveedores de mercancías, de servicio o de insumos, y que siempre estarán a favor de su mentor y no en beneficio de la localía. En todo caso la historia de Manta y del gremio del comercio están en las manos de los afiliados. Voten bien, para que después no haya lamentaciones. Las Cámaras de la Producción deben RECONSTI-

TUIRSE legalmente, incluidas las Cámaras de Comercio, de otra manera día a día seguiremos perdiendo representatividad, y con tan mala suerte que ninguno de los candidatos tanto para Presidente como para la Asamblea hacen en sus campañas política, mención para lograr este objetivo, que será la única manera para lograr captar espacios que en su tiempo las ciudades disfrutaron de esas representaciones. José Ramón MoHa ido disminuyendo poco a reira Aliatis poco el número de miembros a ing.jrma@hotun mínimo porcentaje, nuevas generaciones deben tomar la mail.com posta para que integren esta sociedad, buscando primero la reconstitución, luego ofreciendo beneficios como la activación de la cooperativa de ahorros, mejoramiento del servicio de Mediación y arbitraje, que tan buenos resultados está dando. No tenemos que andar por las ramas, los gremios, los artesanos y más, debemos hacer política y no solo dejar que los políticos hagan o deshagan. Si no hay sentimientos de protección, de amparo, de ayuda es difícil captar nuevos socios, el reto queridos colegas es interesar a esa nueva camada de innovadores comerciantes a pertenecer a ese organismo clasista, y que sientan la protección de una Cámara de Comercio grande.

Javier Ortega, el fotógrafo Paúl Rivas y el conductor Efraín Segarra, trabajadores de El Comercio, ¡quién puede olvidar el cobarde asesinato a Fausto Valdivieso! y el vil asesinato el miércoles 27 de enero Dr. Carlos Intriago del 2021 del comunicador Macías, Ph.D Efraín Ruales, quien fue carlos.intriagomacias@ gmail.com atacado por desconocidos cuando se transportaba en una importante avenida de Guayaquil. Otro caso de impactante violencia, es el ataque criminal del martes 19 de enero del 2021 a la periodista Marilú Capa Galarza, quien recibió seis impactos de bala en Sucumbíos y hasta el momento se debate entre la vida y la muerte en una casa de salud. Otro suceso funesto para el periodismo ecuatoriano fue el crimen del conocido periodista Roberto Oña Nuñez, el jueves 26 de noviembre del 2020. Según su familia, el comunicador víctima de la Ciudadela Sauces 6, en el norte de Guayaquil. Finalmente, sirvan estas líneas para llamar a la cohesión y unidad de los periodistas ecuatorianos, la verdad y la pedagogía de la muerte nos fortalecen para enfrentar los infortunios, pero sin trabajo en equipo, solidaridad y gremialismo, tendremos que seguir lamentando infaustos sucesos como nunca antes en la historia ecuatoriana y latinoamericana. ¡Desde nuestras trincheras que son santuarios sagrados de la libertad, condenamos los asesinatos de los periodistas, que son los auténticos apóstoles de la verdad!


F

Manta, Jueves 28 de Enero 2021

EL MERCURIO

INTERCULTURAL

11

¿Su vida cambiará para siempre? Ellos forman parte de un vasto sistema alimentario informal que evita que una gran parte del mundo pase hambre.

VENDEDORES AMBULANTES DEL MUNDO POST COVID-19

Fuente: www.wiego. org Investigación y Edición de Información Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM) Las personas vendedoras ambulantes brindan servicios esenciales en ciudades de todo el mundo, especialmente en África, Asia y América del Sur, donde los residentes recurren a ellas para cubrir sus necesidades básicas. Sin embargo, la pandemia ha devastado los medios de subsistencia de las personas vendedoras ambulantes al interrumpir su capacidad de trabajo y ha dejado a muchas de ellas en la lucha por su supervivencia. Aislamiento obligatorio: una lucha por la supervivencia El aislamiento obligatorio que se está implementando en todo el mundo ha puesto en crisis a las dos mil millones de personas trabajadoras en empleo informal del mundo, y ha afectado especial-

mente a los vendedores ambulantes, cuyos medios de subsistencia dependen de su presencia en los espacios públicos. Algunas ciudades y países han permitido que continúe el comercio, pero los vendedores han tenido que hacer ajustes significativos en su trabajo y en su vida en el hogar. En Uganda, recurrieron a dormir en los mercados para poder continuar ganándose la vida, evitando al mismo tiempo el contacto con sus familias. Incluso en las ciudades donde se les permite vender, informaron una reducción del 90% en sus ingresos en el mundo entero. Otros países han implementado prohibiciones absolutas de venta, lo que hace que la situación se vuelva más grave. Con las ciudades desiertas o cerradas, las personas vendedoras ambulantes dicen que si no pueden trabajar, sus familias simplemente morirán de hambre. El problema hambre

del

Los vendedores ambulantes no estarán solos en la lucha por conseguir alimento. Los hogares de bajos ingresos que dependen de ellos para obtener alimentos ahora tienen que pagar más para poder acceder a dichos alimentos. Desafortunadamente, algunos medios de comunicación acusan a los vendedores de alimentos en empleo informal de ser vectores de infecciones, lo que solo aumenta la carga sobre un grupo de personas trabajadoras ya vulnerables que se están exponiendo para ganarse la vida. Trabajadoras y trabajadores migrantes La crisis económica provocada por la pandemia ha expuesto la vulnerabilidad extrema de las personas migrantes urbanas. En India, se implementaron medidas de aislamiento obligatorio, sin tener en cuenta la vasta economía informal del país, que involucra al 90% de las personas trabajadoras, muchas de las cuales son migrantes y se encontraron sin más

trabajo ni vivienda en cuestión de horas. Los trabajadores migrantes de Estados Unidos, también han quedado en una situación vulnerable. Situación brutal para quienes trabajan en la calle Diversos municipios de Perú, Honduras y Estados Unidos, han recurrido a la implementación de medidas punitivas contra los vendedores ambulantes durante el periodo de aislamiento, tales como reubicaciones, desalojos, prohibición de ventas y multas policiales.

En India, el primer día de confinamiento se evidenció la brutalidad ciega de la policía contra las personas vendedoras ambulantes, mientras que en Omán las autoridades arremetieron contra las vendedoras y vendedores ambulantes. En Uganda, donde la policía golpeó a las personas vendedoras que se negaron a despejar las calles, los defensores de derechos humanos señalaron que los derechos humanos básicos deberían constituir el pilar central de la respuesta de cualquier gobierno a la pandemia. Victorias e innovaciones Los vendedores ambulantes y trabajadores en empleo informal han alzado sus voces para reclamar por sus necesidades inmediatas y han logrado algunos triunfos. Se registró una victoria significativa para el sector en Sudáfrica, donde las personas comerciantes de alimentos en empleo informal recibieron luz verde para comerciar durante las

medidas de aislamiento obligatorio. En España, vendedores ambulantes trabajaron para ayudar a entregar alimentos y suministros médicos. En Barcelona, los vendedores ambulantes aunaron fuerzas con una empresa local de ropa para coser máscaras y delantales para los trabajadores de la salud. Impacto económico y oportunidad a largo plazo Incluso cuando los gobiernos comiencen a levantar el aislamiento obligatorio, el impacto económico tendrá consecuencias duraderas para muchas personas. Los trabajadores en empleo informal, no solo tienen un alto riesgo de infección por el virus, sino que también reciben un impacto directo por las medidas de aislamiento. La crisis ha aumentado las desigualdades existentes, pero también es una oportunidad para “reiniciarse”. La recuperación de la crisis de COVID-19, debe conducir a una economía diferente”.


12

VIDA

EL MERCURIO

Manta, Jueves 28 de Enero 2021

I

“Con la falta de respeto no se insulta a otra persona, pero tampoco se le concede reconocimiento; simplemente no se la ve como un ser humano integral cuya presencia importa” (Richard Sennet).

EL DESAFÍO DE VIVIR LA VEJEZ CON DIGNIDAD de Diógenes y el de Noé La auto negligencia es la situación en la que uno -por decisión propia o por ausencia de ella- vive bajo situaciones de riesgo bio-psico-social. Son frecuentes las noticias en los medios de comunicación sobre ancianos que malviven con el Síndrome de Diógenes, o que conviven en su domicilio con numerosos animales en condiciones de insalubridad, el llamado Síndrome de Noé.

Fuente: theconversation.com Investigación y Edición de Información Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM) “La vejez es la única cosa que llega sin tener que esforzarnos para conseguirla”, dijo Cicerón. Pero parece que, aunque esta etapa viene sola, sí hay que esforzarse para lograr vivirla de la manera adecuada. El envejecimiento es una etapa más de la vida de cada individuo. Sin embargo, en nuestra sociedad, los ancianos pierden esa individualidad y son vistos como un “homogéneo”, englobado en lo que se llama “las personas mayores”. Así, sin más, se dispersa y se reduce el valor de la historia individual de cada uno. Llegados a la vejez, las posibilidades de elegir se ven detenidas por un entorno que decide por la persona. Parece como si,

para nuestra sociedad, el paso del tiempo y una larga vida pusiera en duda la sabiduría de la experiencia, el valor añadido de tener una larga historia cargada de experiencias y de pérdidas. Privada del reconocimiento de esos valores, la persona se vuelve “añosa” y eso la condena a envejecer sin éxito. Estereotipos y prejuicios Muchas veces se ve a los ancianos solo como personas en una etapa final de su vida que merma sus facultades, y eso los infantiliza sin valorar el recorrido vital cargado de experiencia que conlleva envejecer. Estas limitadas visiones generan que las personas mayores vivan en un entorno lleno de trabas e inconvenientes que les impiden envejecer con dignidad. Es necesario, pues, ser conscientes de que esa realidad plagada de actitudes negativas y discriminaciones provoca en los ancianos

graves perjuicios en todas las esferas de su vida. En este punto, se encuentran ciudadanos que llegan a la vejez sin una red de apoyo familiar y social; y son tratados como un grupo homogéneo concebido desde un cúmulo de prejuicios. El trato inadecuado ha sido abordado desde distintas perspectivas, basadas en tres ejes fundamentales que erosionan su

dignidad y calidad de vida. La realidad de los ancianos víctimas de estas actuaciones es: El abandono, el aislamiento, el desamparo y la exclusión social. La violación de sus derechos legales. La privación de la toma de decisiones y de un estatus propio de una identidad, ya sea en el ámbito social o familiar. Entre el Síndrome

Ciudadanos adultos con capacidad de decisión Conocer la historia de vida es clave en el planteamiento de cualquier tipo de acción, desde los sistemas de protección social hasta la concienciación ciudadana. Hay que tener en cuenta también que la vida depara acontecimientos imprevistos, circunstancias sobrevenidas que desestabilizan al individuo o a su red de apoyo familiar. A la vista de lo anterior, hemos de concluir que la calidad de vida

de la vejez requiere que nuestra sociedad trate a las personas mayores como lo que son: ciudadanos adultos con capacidad de decisión. Esto incluye su derecho a tomar decisiones que conlleven riesgos, así como a rechazar la ayuda y la atención que precisan. Todo ello provoca que los trabajadores sociales encuentren dificultades para intervenir en los malos hábitos o las negligencias que sufren las personas mayores, ya sea por la actuación de su entorno o por sí mismos. A base de repetirse en el tiempo, estas situaciones se hacen crónicas en sus vidas, y es mayor el esfuerzo que le supone al anciano cambiarlas que el beneficio o la mejora que cree obtener a cambio. Este muro de resistencia es el gran obstáculo invisible que los sistemas de protección social tienen que superar aplicando las medidas y herramientas de que disponen para dignificar la vejez.


I

Manta, Jueves 28 Enero 2021

EL MERCURIO

LOCALES

13

ELOY ALFARO: PASADO Y FUTURO Dr. Carlos Intriago Macías, Ph.D

carlos.intriagomacias@ gmail.com

Los seres humanos dejamos una huella por nuestro paso en este temporal y frágil espacio y tiempo terrenal, pero siempre es oportuno tener presente dos hitos en la biografía de los personajes que estudiamos: su nacimiento y su muerte. Eloy Alfaro Delgado, nació en Montecristi, el 25 de junio de 1842. Sus padres fueron don Manuel Alfaro y González y su esposa María de la Natividad Delgado López. Sobre su muerte, uno de los biógrafos más autorizados, amigo, compañero de armas y testigo de sus gloriosas hazañas, Manuel de Jesús Andrade, Escribió Páginas de Sangre. Los Asesinatos de Quito 28 de

Enero de 1912: “Miles de furias para asesinar con barbarie de antropófago a seis padres de familia con palos, cuchillos, puñales, pistolas, revólveres. Miles de furias para Eloy Alfaro, Ulpiano Páez, Flavio E. Alfaro, Medardo Alfaro, Manuel Serrano, Luciano Coral. Miles de bestias humanas para arrastrar los cadáveres hasta el Ejido, completamente desnudos y después de repartirse el botín de sus ropas, alhajas y dinero. Santificar las fiestas. ¡Cinco Generales, un Coronel!¡Per versidad humana!” “Falso que los presos hubiesen llegado en la madrugada. El Gobierno provocó y alentó a las masas católicas haciendo que aquellos llegasen al Panóptico a las doce del día, hora en que todos iban a Chimbacalle, a la estación del ferrocarril a recibir a los vencedores del Marañon y de otras unidades militares que regresaban de la campaña.” Y la pluma certera

Manuel de Jesús Andrade, subraya y marca con su tinta indeleble de verdad, lo siguiente: “¿No estará arrepentidos el General Andrade como hombre de pro, de haber salvado con su esfuerzo sus talentos y pericia a un gobierno de Fraile y monaguillos; y convencido de haber contribuido sin pensarlo á la inminente caída del Partido Liberal con el degüello de seis Generales que eran tronco secular y ramas vigorosas del radicalismo?” “Los horrorosos acontecimientos ocurridos en Guayaquil y Quito, en los días 25 y 28 de enero, efectivamente, del presente año, no son como pudiera creerse, hechos aislados, resultados de fatal casualidad, que los determinaran. Nada de eso; ellos han sido el producto de un trabajo premeditado, concebido por todos los principales personajes del Gobierno, ejecutado por el General Leónidas Plaza G. como General en Jefe del Ejército, y del Ge-

neral Juan Francisco Navarro, Ministro de Guerra y Marina, quien llegó a Guayaquil como personero del Gobierno el día 24 del mes expresado, víspera de la inmolación del General Monteo, Jefe Supremo de revolución fracasada.” Recordemos que Alfaro estuvo lejos del Ecuador hasta fines de 1875, cuando volvió para apoyar la candidatura de Antonio Borrero, quien traicionó los ideales del liberalismo. Peleó como asistente de José María Urbina, fue su verdadero bautizo en una gran batalla y ascendió al grado de coronel por méritos de guerra. En 1881, hizo publicar “Las Catilinarias” de Juan Montalvo, en forma de folletos. El 8 de enero de 1882, Luis Vargas Torres, prócer esmeraldeño, convenció a Eloy Alfaro, de 39 años, regresar a Esmeraldas, que la tomaron ese día; donde le proclamaron encargado del Mando Supremo de esa provincia, organizando su gabinete.

General Eloy Alfaro, cabalgando junto al leal general Pedro J. Montero y sus huestes radicales, en una de las últimas fotografías tomadas en 1912.

Décimo sexto Presidente del Ecuador. Nació en Montecristi el 25 de junio de 1842. Murió en Quito, en la Hoguera Bárbara, el 28 de enero de 1912. En 1884, organizó vicción que Alfaro es y una expedición arma- será el paradigma del da, comprando el bu- humanismo, el héroe que “Alajuela”. El 5 que, con su ejemplo y 6 de diciembre de y la excelsitud de sus ese mismo año, libró valores, nos otorga la el combate de Balsa- fortaleza para actuar maragua. Entre 1891 ante todos los desay 1892, publicó un fo- fíos de la contemporalleto sobre “La Deuda lidad con identidad maGordiana”, desenmas- nabita, Es decir, que la carando al Presidente ciencia y la tecnología, Antonio José Flores. Li- contribuyan eficientederó la Revolución del mente al progreso so5 de Junio de 1995 y cial. Creemos en proel proceso liberal has- fesionales que hagan ta el 11 de agosto de ciencia con conciencia 1910, cuando salió a práctica acerca de las su último exilio en la consecuencias de su hermana República de obrar y de la vida que proyectarán en cada Panamá. Alfaro, con su pen- etapa de su condición samiento y obra, es profesional en el siglo el gestor de un lega- XXI. En los contornos do diáfano, perenne y eterno para todas las colosales de la globageneraciones de ecua- lización y la sociedad torianos, en cualquier Red, así honraremos a dimensión de tiempo Alfaro y sus principios y espacio que se pro- laicos, liberales y humanistas, que tienen yecte. Como manabitas, una vigencia relevante mantengamos la con- e inmutable.


14

CRÓNICA

EL MERCURIO

Manta, Jueves 28 Enero 2021

I

Con falsas vacunas contra la COVID-19

ENFERMERA VACUNÓ A 60.000 PERSONAS

El lugar fue clausurado por la Acess por no contar con permisos para funcionar como centro médico Quito, EM intervino un estableci- tos tratamientos médi- como centro médico miento que ofertaba cos, según la persona y por la Agencia MeLa mañana del mar- falsas vacunas contra que atendía el centro tropolitana de Control tes, un operativo de la el COVID-19. clandestino, improvi- por no contar con los Intendencia de Policía Cubiertas con sába- sado en una casa en permisos de funciode Pichincha, Secre- nas, varias personas el sector Caupicho 2 namiento vigentes. taría de Seguridad de se encontraban acos- de la parroquia Gua- Además, la Licencia Quito y la Agencia de tadas sobre camillas maní, al sur de Quito. Metropolitana Única Aseguramiento de la en el momento del El lugar fue clausu- para el Ejercicio de AcCalidad de los Servi- operativo sorpresa a rado por la Acess por tividades Económicas cios de Salud y Medici- ese lugar. Los ciuda- no contar con permi- (LUAE) hacía constar na Prepagada (Acess) danos recibían distin- sos para funcionar al sitio como un “spa y

centro de masajes de adelgazamiento” que ahora era autollamado “centro de tratamiento contra la covid, según informó el secretario de Seguridad, César Díaz. Santiago Andrade, representante de Acess, aseguró que harán un levantamiento con un informe que evidencie lo que ocurrió para determinar sanciones. “Estamos trabajando para poder reunirnos todas las instituciones y comenzar a tener control sobre este tema, que nos preocupa y pone en jaque la seguridad de la ciudadanía”, indicó. Cajas llenas del producto que era vendido como vacuna fueron decomisadas y puestas a orden de la Agencia Nacional

de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) para su análisis. Posteriormente se deberá presentar un informe que permita ejecutar nuevas acciones sancionatorias en contra de los responsables. Las supuestas vacunas requerían que los ciudadanos se coloquen tres dosis, y cada una era vendida en 15 dólares. Las autoridades indicaron que el operativo respondió a una denuncia ciudadana y no se registraron detenciones. La persona que atendía el centro aseguraba ser especialista en medicina alternativa, sin embargo, en el operativo se constató que no posee ningún título que avale dicho conocimiento. (El Universo).

INVITACION A NOVENARIO Sus padres: Florinda José (+) y Sr. Isidro Villon Jaime, su esposa: Sra. Rina Albuja. Sus hijos: Genny, Adrian, Luis y Gabriel VIllon Albuja. Sus hijas de corazón. Jessica, Marcia y Estalin, nietos y demás familiares de quien en vida fue:

ORACION Es imposible no estar triste. Tu ausencia nos duele pero tu recuerdo siempre nos hará sonreír.

Sr. Isidro Bienvenido Villon José

Al recordar con profundo dolor y tristeza el novenario de su inesperada partida, invitamos a unirnos a la santa misa que oficiaremos hoy jueves 28 de enero del 2021 en la Iglesia Divino Niño a las 19h00 (7pm). Luego realizaremos el santo rosario en la residencia de su hijo, ubicada en la ciudadela Costa Azul. (Subiendo el UPC) Por este acto de fe cristiana. Los familiares quedamos eternamente agradecidos.

Manta, Jueves 28 Enero 2021


I

Manta, Jueves 28 de Enero 2021

EL MERCURIO

CRÓNICA

15

Se descarta el móvil por robo

RUALES NO TENÍA QUE DECLARAR asesinado la mañana de este 27 de enero de 2021, no tenía previsto rendir declaraciones ante la Justicia en la tarde. Así lo confirmó la Fiscalía General del Estado a través de su cuenta de Twitter. Asimismo, de acuerdo con José Moreno, abogado de Daniel Salcedo, Ruales —de 36 años— no tenía “nada que declarar” en las investigaciones relacionadas con su defendido. Horas antes, la Fiscalía anunció que inició, de oficio, una investigación por el asesinato del también actor. Según la Policía Nacional, se desplegaron las unidades investigativas y de inteligencia, para determinar los detalles del hecho, así como los responsables. En el lugar se recolectan los indicios respectivos.

El cuerpo del presentador al interior de su vehículo, luego de ser disparado. Efraín Ruales salía de entrenar en un gimnasio en el norte de la ciudad, cuando recibió cuatro impactos de bala dentro de su vehículo. La Fiscalía inició una investigación de oficio. El presentador de televisión y actor Efraín Ruales fue asesinado la mañana del 27 de enero de 2021 en el norte de Guayaquil. Fue la Policía Nacional quien confirmó su deceso. Ruales salía de entrenar en un gimnasio en la avenida Juan Tanca Marengo, junto a la unidad educativa Mariscal Sucre, cuando recibió cuatro impactos de bala dentro de su vehículo.

Alrededor de las 07:35 una ambulancia del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil (BCBG) llegó al sitio, pero se confirmó que el presentador ya no tenía signos vitales. Los disparos, aparentemente, se realizaron desde un vehículo, “no podría decirse que se trata de un robo”, dijo el general César Zapata, comandante de la zona 8 de la Policía. Las investigaciones Al lugar del crimen llegó también un equipo de Policía Judicial y Criminalística. La Policía, a través de sus unidades especializadas, ha

desplegado todas las acciones de investigación necesarias para determinar los hechos del lamentable fallecimiento de Efraín Ruales, dijo el ministro de Gobierno, Patricio Pazmiño. La Fiscalía anunció en sus redes sociales que inició una investigación de oficio por el caso. No estaba llamado a declarar El ministro de Gobierno, Patricio Pazmiño, viajó a Guayaquil para constatar el avance de la investigación del asesinato de Ruales. El presentador de televisión Efraín Ruales,

Móvil no fue el robo Además, se realizaron entrevistas con moradores del sector y el levantamiento de cámaras de seguridad públicas y privadas. El ministro de Gobierno, llegó a Guayaquil junto con el comandante general Patricio Carrillo, para constatar el avance de la investigación. La Policía ha constituido un equipo especial para este caso, dijo Pazmiño. Por el momento, se descartó el robo como motivo del crimen. Las pertenencias de la víctima, entre ellas su teléfono celular, permanecían dentro del vehículo, un Ford Explorer color gris oscuro. Según el parte policial, Alejandra Jaramillo, pareja de Efraín

El ministro, Patricio Pazmiño, viajó a Guayaquil para constatar el avance de la investigación del asesinato de Ruales. Ruales, declaró que ambos estaban entrenando en un gimnasio de la ciudadela Mirador del Norte minutos antes de lo sucedido. Alrededor de las 07:10, salieron juntos del lugar, pero cada uno dejó el sitio en su propio vehículo. Efraín: su trayectoria y fe Efraín Alberto Ruales Ríos será recordado como un gran actor, modelo, músico y comediante. Nacido el 31 de agosto de 1984, Efraín empezó su carrera en la producción 'Solteros Sin Compromiso' y 'La Panadería', donde resaltó por su capacidad actoral e improvisación que lo llevaron al estrellato. Ante su crecimiento fue el conductor del programa 'En Contacto' en Ecuavisa por más de 10 años, siempre con una sonrisa, creatividad y humor tanto en la cámara como en los pasillos del canal. "Efra" como era

apodado por todos sus amigos y familiares, ha recibido mensajes de condolencias a sus familiares en redes sociales, sobre todo en su cuenta de Instagram, donde era reconocido por su interacción y creación de contenidos virales, que lo llevaron a ser un referente en esta red social. En el universo musical, Efraín pasó por la banda ecuatoriana 'Equilivre' donde fue durante varios años el bajista, y del cual siempre tuvo cercanía, sobre todo en su última gira por los 10 años de la banda. 'Pelotero' de toda la vida, Efraín siempre competía en los torneos internos del canal, juntándose con el resto de su departamento de En Contacto. Estudió Ingeniería Comercial en la Universidad del Pacífico de Guayaquil. Su familia siempre fue un pilar vital en su vida, se consideraba alguien cercano a Dios, religioso y de mucha fe.


Manta, Jueves 28 de Enero 2021

LA ÚLTIMA FOTO DE EFRAÍN Pag. 15

Previo a ser asesinado a balas, el actor y presentador, Efraín Ruales Ríos, estuvo en un gimnasio con su novia, Alejandra Jaramillo. En las redes sociales se difundió la foto de este momento. Según los datos policiales, Ruales fue disparado por sujetos que se movilizaban en moto, en la Avenida Juan Tanca Marengo del Norte de Guayaquil. Se trataría de un caso de sicariato. Unidades policiales de Criminalística y DINASED investigan el hecho de sangre.

0996793554

SERGIO AGÜERO PODRÍA JUGAR JUNTO A DOS ECUATORIANOS Ecuagol No cabe duda de que uno de los futbolistas más atractivos para el próximo mercado de traspasos es Sergio ‘Kun’ Agüero, quien no ha renovado su vínculo con Manchester City y al finalizar la temporada quedaría como agente libre. Esto lo tienen muy presente en la MLS, donde ya se especula con la posibilidad de que el argentino llegue al LAFC donde militan los ecuatorianos John Jairo Cifuente y Diego Palacios. Lo anterior se dio durante el podcast oficial de la Major League Soccer llamado ‘Extra time’, donde el ‘Kun’ fue el tema central ante la ambición del club angelino de conquistar no solo la MLS Cup, sino la Liga de Campeones Sxotiabank Concacaf, de la cual son vigentes subcampeones. Si bien solo se trata de una especulación y el futuro de Agüero parecería seguir en el futbol del Viejo Continente, la realidad es que sus 32 años y las constantes lesiones que ha experimentado en las últimas temporadas colocarían a la MLS como un destino atractivo para el argentino.

ISABEL ZAMBRANO

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.