JUEVES 29 ABRIL 2021

Page 1

de Manta

Manta, Jueves 29 de Abril 2021

AÑO 96 - N°. 40.5291 16 Páginas

30

CENTAVOS

Sicariato a la orden del día

MATARON A

Pág. 6

HARRISON SALCEDO El abogado Harrison Salcedo, recibió varios disparos en su vehículo tras ser interceptado en el cruce de dos avenidas, ayer, en el norte de Quito. Él defendió al exvicepresidente Jorge Glas y al presunto líder de Los Choneros, Jorge Luis Zambrano (+) La camioneta negra en la que se movilizaba Salcedo perdió pista y se impactó contra la fachada en un concesionario vehicular, luego de recibir los disparos que terminaron con la vida del abogado. Pág. 14

Pág. 2

Pág. 3 Pág. 12

Emprendedores se reinventan

NEGOCIOS Y SERVICIOS LOCALES AFECTADOS

Pág. 3

Para cumplir medida nacional

MERCADOS ATIENDEN DE LUNES A VIERNES

Pág. 4

Pág. 12

Club San Pablo y el GAD-Manta

INAUGURAN MONUMENTO AL LEÓN

Pág. 5


2

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Jueves 29 de Abril 2021

I

Ni lunes y tampoco el martes

NO HUBO LISTADOS PARA VACUNACIÓN Manta, EM

La desorganización y la falta del listado de personas escogidas para ser vacunadas, contra el COVID-19, que debe emitir el Ministerio de Salud Pública (MSP), ha causado confusión y grandes aglomeraciones en el Centro Geriátrico de Manta. Aunque también muchos mantenses ha sido beneficiados, por este desorden y falta de listado, pues han podido inmunizarse, sin aún haber sido llamados y en otros casos, sin haberse registrados. El medio digital PUNTO De VISTA, estuvo en las instalaciones del Centro Geriátrico Muni-

cipal de Manta, donde se conoció que, ni el lunes 26 de abril, ni este martes 27 de abril del 2021, llegó la lista de las personas que debería recibir las inoculaciones contra el coronavirus. Ante esta situación, falta de lista, en este sitio de vacunación, las autoridades locales del MSP procedió a inmunizar a personas de la tercera edad mayores de 65 años de edad y personas con grado de discapacidad de 50%, solo con la presentación de la cédula de identidad o el carné de discapacidad. Esta situación, habría provocado que se difundiera audios, para

Según Coordinador de Obras Públicas

que las personas se acerquen a vacunarse al Centro Geriátrico, algunos desmintieron los audios, pero si estaban vacunando las personas que llegaban al lugar. Incluso el alcalde de Manta, Agustín Intriago en su cuenta de Facebook, desmintió los audios que se difundieron. Y el día martes, volvió a reiterarlo y agregó que había un total desorden en el proceso de vacunación. En el Centro Geriátrico, se dialogó con varias personas, adultos mayores, que señalaron que fueron vacunados y que asistieron porque se enteraron por el audio que se difundió y que otras personas le

avisaron. En el interior del lugar, se encontraba, el director de la Dirección Distrital de Salud, quien señaló que no tenía la autorización para dar declaraciones. Pero corroboró que durante dos días no ha llegado la lista de personas a vacunarse de parte del MSP. Además, para avanzar con la inmunización, se aplica la dosis a los adultos mayores de 65 de edad y personas con discapacidad, pese a que no esté en una lista. Se conoció que el primer día se vacunaron más de 700 personas y este martes, se caminaba al mismo número de inmunizados.

En el interior del lugar, se encontraba, el director de la Dirección Distrital de Salud, quien señaló que no tenía la autorización para dar declaraciones.

Para recepción de solicitudes

PROCESOS VIALES VENTANILLA VIRTUAL SE MANTIENE ACTIVA AVANZAN EN MANTA

El coordinador de obras públicas del Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) Manta, Emilio Macías la cartera de Estado Manta, EM de Obras Públicas ha El coordinador de realizado al Ministerio obras públicas del de Finanzas para que Gobierno Autónomo entregue los recursos Descentralizado (GAD) para retomar los traManta, Emilio Macías, bajos en los puentes explicó el avance de de la Vía Manta-Colisa varias obras viales que y toda la obra. Señaló se ejecutan y realiza- que son 30 millones de dólares que se ha solirán. Destacó la interven- citado para esta obra. El funcionario, tamción que se hará en la vía puerto aeropuerto, bién señaló que en los y un tramo de circunva- próximos días se firlación, tras el convenio mará un convenio con firmado con el Ministro el Consejo Provincial de Transporte y Obras para intervenir en la vía Públicas, para mejorar San Juan- Subestación de la Central Eléctrica, estas vías. Así mismo, Macías donde se preparará un destacó el pedido que gran tramo vial.

Manta, EM La página web portalciudadano.manta.gob. ec pone a disposición la opción de “envío de solicitud de manera electrónica”, con el fin de agilizar la recepción de documentos ciudadanos sin tener que salir de casa.

Para acceder a esta alternativa es necesario ingresar al servicio municipal en línea, antes detallado, con usuario y contraseña. Una vez que se ha ingresado, el paso a seguir es dar clic a “servicios en línea” y “otros servicios”. Este apartado pone a disposición la recepción

de documentos para Secretaría General y permisos municipales. En total son 33 tipos de solicitudes para las direcciones de Gestión de Riesgos, Higiene y Salubridad, Financiero, Avalúos, Catastro y permisos municipales y Gestión Ambiental. La intención es in-

centivar los procesos en línea y desde la comodidad del hogar para precautelar la vida de los mantenses. De esta manera se evitarán aglomeraciones en las ventanillas físicas de la Alcaldía Ciudadana de Manta, que se encuentran habilitadas para casos específicos.


I

Manta, Jueves 29 de Abril 2021

EL MERCURIO

En Municipios del país

LOCAL

3

Empresaria Pamela Happe Villa

HAY COBROS QUE NEGOCIOS Y SERVICIOS DEBEN SER REVISADOS SERIAMENTE AFECTADOS Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com

Para el doctor Juan Gamboa Medina, exnotario y registrador de la propiedad, en más de 30 cantones, hoy retirado de la actividad judicial, brinda consultorías y asesorías a entes jurídicos y personas naturales, señala que se debe revisar el cobro de ciertos impuestos y tasas en las municipalidades. Gamboa expone que hay leyes ordinarias, normas regionales, ordenanzas regionales y distritales, pero cada cantón tiene sus propias ordenanzas y mediante éstas convierten los municipios cantonales violentando leyes y aplicando normas mediante simples orde-

nanzas. El exfuncionario dijo que se comenzó a coordinar con la Contraloría General del Estado, para que no se den atropellos, pero la propuesta se retiró, luego de hacerle conocer que la mayoría de alcaldes del país, y trabajan al filo de la navaja, con el impuesto predial que en la mayoría de las ocasiones no son reales, y que podría perjudicar a la mayoría de abonados. Recuerda que la ley de Registro de Datos Públicos y otras conexas, disponen que sólo pagan impuesto predial los propietarios con título escriturado, debidamente inscrito en el Registro de la Propiedad, y catastrado en la oficina de avalúos,

Otro aspecto que se debe revisar para que no se siga dando, es que no se cobre varios impuestos a las personas de la tercera edad, porque se violenta la ley del adulto mayor, cuando la misma dispone que sin necesidad que el usuario solicite rebajar, estas deban darse, entre ellos los impuestos prediales.

Juan Gamboa Medina, exnotario y registrador de la propiedad.

Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com

Varias líneas de negocios y servicios, desde que empezó la pandemia han sido seriamente afectados, y algunos de ellos han permanecido cerrados desde hace más de un año, en otros casos reinventándose. Pamela Happe considera que no hay que cruzarse de brazos, e impulsar algo nuevo, en su caso, fortalecer el emprendimiento de víveres y catering. Conocida en el ámbito de la moda ahora se ha incrementado estos servicios a través del emprendimiento que inició años atrás junto a su esposo de nacionalidad griega. Después del terremoto arrancaron con el

A usuarios en mora

INVITAN A REFINANCIAR SUS DEUDAS

El trámite se podrá realizar a través de los balcones de Servicios al Cliente de 08h00 a 16h30 Manta, EM el pago de los valores de cédula del titular de Aguas de Manta acumulados en sus la cuenta, carta de au- brinda facilidades, Desde este jueves planillas de consumo. torización, siempre que para que los ciuda29 de abril, los usuaEl trámite se podrá el trámite lo realice un danos puedan honrar rios de Aguas de Man- realizar a través de los tercero; más el pago sus deudas, realizando ta, que mantienen deu- balcones de Servicios de la cuota inicial. El sus pagos en cómodas das con la empresa, al Cliente de 08h00 a saldo se podrá diferir cuotas mensuales, evipueden acceder a con- 16h30, con los siguien- hasta por 24 meses tando así la suspenvenios, para financiar tes requisitos: Copia plazo. sión del servicio.

local en el Nuevo Tarqui, paralelo al funcionamiento del hotel La Cultura, donde hacen base para el servicio que cada vez llega a más personas y empresas. Recordó que al inicio empezaron con algo muy pequeño, pero al ser un servicio de calidad y a precios asequibles, las cosas fueron mejorando, sobre todo en la acogida en las empresas, a las que se le entrega la alimentación al personal de las diferentes áreas que lo soliciten. Para Pamela, el éxito se basa también en que todo el personal es profesional los que trabajan en la preparación de los alimentos, con quienes han salido adelante en medio de esta pandemia, que ha sido complicado para todo, y

en que el virus ha causado dolor en las familias por la pérdida de seres queridos, pero hay que avanzar y tratar de dar un servicio justamente a quienes quieren protegerse y quedarse en casa, a donde se les lleva la alimentación a través de los delivery.

Pamela Happe Villa, dando a conocer el fortalecimiento del emprendimiento, en medio de la pandemia.

Usuarios que llegan Banecuador en Montecristi, solicitan a los directivos incrementar el número de cajeras y buscar un lugar más adecuado para atender a los cientos de

personas que llegan cada día, y deben hacer largas files en la parte externa, exponiéndose al sol. Los de la tercera edad son los más sufren, indican.

FOTONOTA


4

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Jueves 29 de Abril 2021

I

LATAM a través de “Avión Solidario”

CONTINUARÁN TRANSPORTANDO VACUNAS GRATIS ● En diciembre de 2020, LATAM puso a disposición de las autoridades de los países donde tiene operaciones domésticas, el transporte gratuito de las dosis. ● A la fecha, el grupo ha movilizado más de 23.7 millones de vacunas a más de 50 localidades a nivel interno en Brasil, Chile, Ecuador y Perú a través de más de 300 vuelos. LATAM Airlines Group informó que, continuará transportando vacunas sin costo dentro de los países donde opera durante todo el 2021 a través de su programa Avión Solidario. A la fecha, el grupo ha movilizado más de 23.7 millones de vacunas contra el

COVID-19 dentro de Sudamérica, mediante más de 300 vuelos en los mercados domésticos de Brasil, Chile, Ecuador y Perú. Más de 50 localidades en total han sido beneficiadas con las dosis, incluso aquellas ubicadas en puntos de difícil acceso como Isla de Pascua en Chile, Galápagos en Ecuador, Iquitos en Perú, mientras que, en Brasil, producto de la crisis sanitaria que enfrenta el país, se han trasladado dosis a todos los estados. Tras la llegada de los primeros embarques de vacunas a la región en diciembre de 2020, LATAM puso a disposición de las autoridades de los países donde

tiene operaciones domésticas, el transporte gratuito de las dosis. Desde el inicio de la pandemia hasta la fecha, Avión Solidario ha transportado más de 480 toneladas de insumos médicos, beneficiando a Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Perú. Paralelamente se movilizaron más de 1.400 órganos y tejidos dentro de Sudamérica y se concretó el traslado de células madre para diez personas con cáncer de sangre, quienes pudieron recibir una segunda oportunidad de vida. En transporte de pasajeros, más de 1.300 profesionales de la salud pudieron viajar para atender distintas necesidades relaciona-

das con el Covid-19 en los países que opera LATAM con vuelos domésticos. A través de LATAM Cargo, el grupo ha transportado en total más de 48 millones de vacunas a Sudamérica y dentro de los países en que opera. LATAM Cargo es la primera línea aérea del continente americano, y única en la región, en obtener la certificación CEIV Pharma (IATA). Este certificado, que es voluntario, acredita internacionalmente que las instalaciones, el equipo, las operaciones y el personal cumplen con todas las normas, reglamentaciones y pautas aplicables que esperan los fabricantes farmacéuticos.

Para cumplir medida nacional Hospital del IESS Manta SERVIDORES PÚBLICOS RECUERDAN SU DÍA MERCADOS ATIENDEN DE LUNES A VIERNES Manta, EM Cada 26 de abril, desde hace 55 años, en Ecuador se conmemora el "Día del Servidor Público". El personal del Hospital General Manta del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) recordó su día en medio de sus labores diarias, enfrentando la pandemia por el COVID-19. "Mi homenaje al personal de salud, quienes en medio de la pandemia asumieron el reto de salvar vidas, que junto al personal administrativo y de servicio enfrentaron a este enemigo invisible del COVID-19, que no ha podido doblegar la férrea

voluntad de servir a la sociedad, arriesgando su vida y la de sus familias, por ello reitero mi homenaje a todos los servidores públicos que laboran en nuestro hospital", manifestó Oswaldo Zambrano, director médico. El artículo 229 de la Constitución de la República, establece que serán servidoras o servidores públicos todas las personas que en cualquier forma o a cualquier título trabajen, presten servicios o ejerzan un cargo, función o dignidad dentro del sector público. "Un saludo efusivo a todos los hombres y mujeres que cumplen su rol

como servidores públicos, que se han dedicado a enorgullecernos con su accionar en el ejercicio de sus funciones, con capacidad y compromiso para con los usuarios y la institución", manifestó César Posligua, jefe (e) de Recursos Humanos. En el hospital de Manta, por mandato de la Ley Humanitaria, que reconoce el trabajo del personal de salud que están en primera línea salvando vidas, hasta la fecha han recibido nombramientos permanentes 302 funcionarios. Esta unidad médica, cuenta con 1.126 servidores públicos, 106 administrativos y 1020 de salud.

Servidores públicos del hospital de Manta recordaron su día clásico.

Los mercados de Manta atenderán de lunes a viernes para cumplir medida nacional. Manta, EM atenderán de lunes a Los mercados funcioviernes, de 05h00 a narán con el 50% de afoCinco mercados del 16h00. Mientras que ro y bajo el cumplimiento cantón se adaptan a los mercados Mayorista de medidas de biosegulas nuevas disposicio- y Playita Mía, ofrecerán ridad, tales como: uso nes del COE Nacional, sus servicios de 03h00 correcto de mascarilla, ante la declaratoria de a 09h00 y de 04h00 a distanciamiento entre estado de excepción y 13h00, respectivamen- usuarios y vendedores y aplicación del toque de te. desinfección constante queda. Los sábados 1, 8 y de manos. Personal muCentral, Los Esteros 15; y los domingos 2, 9 nicipal estará vigilante y Nuevo Tarqui son los y 16 del mes de mayo al cumplimiento de estas medidas. centros de abastos que no habrá atención.


I

LOCAL

Manta, Jueves 29 de Abril 2021

5

Instala CNEL EP

510 LUMINARIAS TIPO LED EN PORTOVIEJO

510 luminarias tipo Led se instalan en Portoviejo Portoviejo, EM toviejo. Además, 41 postes, La Corporación Na- 10 transformadores, cional de Electricidad 11 kilómetros de red CNEL EP Unidad de preensamblada. La inNegocio Manabí, con versión de esta obra la finalidad de repo- es de USD 445.882 tenciar el sistema de y beneficia a más de alumbrado público, se 45.000 ciudadanos encuentra instalando de los sectores: Auto510 luminarias tipo pista Manabí- Guillén, Led en el cantón Por- San Plácido, Calderón

y Alajuela. “Es una gran obra que contribuye al desarrollo y ornato de la ciudad, también mejora la visibilidad de los transeúntes y vehículos que utilizan esta vía; coadyuva a la seguridad de las familias que habitan en el sector, es una gran

La inversión de esta 45.000 ciudadanos y acertada decisión de ubicar luminarias con tecnología Led”, manifestó Ricardo Cedeño, periodista y morador de la zona. Marcos Bravo, Administrador de CNEL EP Manabí, señaló: “Planificamos esta gran obra de iluminación pública y ahora se en-

obra es de USD 445.882 y beneficia a más de cuentra en ejecución, los trabajos estarían terminados aproximadamente en los primeros días de junio. Vale destacar este tipo de luminarias es de nueva tecnología y tienes mayores beneficios para los ciudadanos”. CNEL EP recuerda a la ciudadanía que,

ante cualquier tipo de requerimientos o novedad con el servicio, pueden consultarlo a través de nuestros canales oficiales: Centro de Contacto: 1800 263537, al correo electrónico: centrodecontacto@cnel. gob.ec y a través de la aplicación CNEL APP.

Club San Pablo y el GAD-Manta

INAUGURAN MONUMENTO AL LEÓN Manta, EM

El Club San Pablo de Manta en coordinación con el GAD de Manta, realizó la inauguración del monumento al león, símbolo de quienes son parte de la organización más grande del mundo, como es la Lions Club International. Para el presidente del Club de Leones San Pablo de Manta, Ab. Pedro Pihuave Mendoza, el león simboliza, la fuerza, la justicia, el valor y solidaridad que debe reinar entre todos los seres humanos. Expresa su gratitud al Alcalde Agustín Intriago por el apoyo económico para la construcción de esta obra y a un gran filántropo como es el PG Ing. Willis Yang Chong por la donación de la estatua del león. Esta obra está situada en una de las principales entradas a la ciudad de Manta Calle 113 y Av. 4 de noviembre. Los ejes sobre los cua-

les basan su trabajo los socios del club son las siguientes: • Prevención de la diabetes • Visión. • Juventud. • Mitigar el Hambre • Medio ambiente. • Cáncer infantil: • Brigadas médicas y odontológicas Hasta la presente fecha el Club San Pablo de Manta, ha realizado una serie de actividades que ha posibilitado servir a más de 3000 personas en diferentes sectores, tales como: Los Bajos del Pechiche en el Cantón Montecristi, el Aromo, Nuevo Manta, San Juan, San Pedro, 15 de septiembre, La Revancha, Urbirríos de la Ciudad de Manta; Nuevo Jaramijó, Mirador, Santa Cruz, Costa Mar, Asociación de discapacitado Las Brisas del Cantón Jaramijó y en Arenales de la Parroquia Crucita, entre otros sectores vulnerables.

El alcalde Agustín Intriago, realizó la inauguración de la obra.

Pedro Pihuave Mendoza, presidente del Club de Leones San Pablo de Manta, junto a una socia.


Manta, Jueves 29 de Abril 2021 I 6 NACIONAL EL MERCURIO CORTE CONSTITUCIONAL TOMA POSTURA DE INCONSTITUCIONALIDAD FRENTE A PENALIZACIÓN DE ABORTO POR VIOLACIÓN Con siete votos a favor, el Pleno de la Corte Constitucional (CC) votó a favor de declarar inconstitucionales algunas partes de los dos artículos del Código Integral Penal (COIP) sobre el aborto en el Ecuador. La audiencia se retomó este miércoles 28 de abril del 2021, y en ellas solo hubo los votos salvados de Carmen Corral y Teresa Nuques, por lo que la sentencia se hará conocer en las próximas horas. Según fuentes de los colectivos femeninos que están en el caso, una de las decisiones sería que se despenalice el aborto en casos de violación. Algo que debe ser corroborado cuando se haga pública

la sentencia. De esta forma, solo queda conocer cómo se aplicará la norma. Por una parte, la CC tiene la posibilidad de exigir a la Asamblea Nacional la reforma de los artículos 149 y 150 del COIP, o hacer como ocurrió en el caso del matrimonio igualitario, en la que emitió una sentencia modulatoria, en la que impuso plazos y una directriz para su aplicación. El artículo 149 dispone que “la persona que haga abortar a una mujer que ha consentido en ello, será sancionada con pena privativa de libertad de uno a tres años”. El inciso segundo establece que “la mujer que cause su

aborto o permita que otro se lo cause, será sancionada con pena privativa de libertad de seis meses a dos años”. Mientras que el artículo 150 expresa que el aborto practicado por un médico, que cuente con el consentimiento de la mujer o de su cónyuge, si no es posible que ella decida, “no será punible en los siguientes casos: 1. Si se ha practicado para evitar un peligro para la vida o salud de la mujer embarazada y si este peligro no puede ser evitado por otros medios. 2. Si el embarazo es consecuencia de una violación en una mujer que padezca de discapacidad mental”.

CASI 1.800 PERSONAS HAN CAMBIADO DE GÉNERO

El cambio de identidad puede comprender tanto el registro de género como el de nombre. Casi 1.800 personas adopción de la llamada han cambiado de género Ley Orgánica de Gestión en Ecuador desde 2016, de la Identidad y Datos año en que entró en vi- Civiles, que entró en vigor una ley en la que gor en febrero de ese se autoriza modificar el año. En 2017 fueron 452 registro de identidad secasos, en 2018 se rexual en la cédula. Según datos publi- gistraron 311, en 2019 cados este miércoles un total de 248 y el año por el Registro Civil de pasado 128, según los Ecuador, 1.515 perso- datos difundidos con nas cambiaron desde motivo de la ampliación entonces su registro de del servicio. Este 2021 hombre a mujer y 262 son hasta ahora 63. "El 26 de abril se amlo hicieron a la inversa, para un total de 1.777 plió el servicio a escala hasta el pasado 19 de nacional", explicó a Efe abril. Robert Carrera, director El año que más cam- de comunicación del Rebios se produjeron fue gistro Civil. en 2016, cuando 575 Y abundó que, haspersonas lo hicieron in- ta esa fecha, el trámite mediatamente tras la solo se podía hacer en

las oficinas de Quito, Guayaquil y Cuenca, las tres ciudades más importantes del país. Ahora, los ecuatorianos podrán acercarse a cualquier oficina del Registro en su provincia y realizar el cambio de identidad. El trámite es presencial y los requisitos para solicitar el servicio de registro de género son ser mayor de edad, presentar la cédula de identidad vigente del solicitante y que dos testigos mayores de 18 años lo avalen. En su comunicado, el Registro Civil recuerda que "la decisión de efectuar estos cambios es voluntaria e irrevocable" y que "el o la solicitante suscribe un compromiso por el cual asume la responsabilidad de actualizar toda su información personal en el ámbito público y privado". El cambio de identidad puede comprender tanto el registro de género como el de nombre.

Activistas en favor de la despenalización del aborto se concentraron en los exteriores de la Corte Constitucional.

Casos de coronavirus:

377.662 CONFIRMADOS, 18.840 FALLECIDOS Y 210.224 VACUNADOS

El Ministerio de Salud Pública (MSP) del Ecuador reportó 2.333 nuevos casos confirmados de coronavirus y 81 muertes adicionales relacionadas con esta enfermedad, este miércoles 28 de abril de 2021. Los contagios confirmados ya ascienden a un total de 377.662. El mayor incremento se ha registrado en Pichincha, Bolívar, El Oro y Loja, en el último mes. Son las provincias con mayor cantidad de casos nuevos per cápita. Los fallecidos relacionados con el COVID-19 subieron a 18.470: 13.356 decesos confirmados por causa del virus y 5.114 probables. Ecuador enfrenta la mayor ola de hospitalizaciones por esta enfermedad. El MSP reportó 2.062 pacientes hospitalizados a nivel nacional: 1.444 están estables y 618 tienen pronóstico reservado.

R DEL E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL

A los HEREDEROS CONOCIDOS, DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS DEL SENOR JORGE ANTONIO MEDRANDA PERALTA, se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de Procedimiento Ordinario, cuyo extracto de demanda, junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: ACTOR: LUIS ALBERTO UBILLUS PARRALES DEMANDADOS: HEREDEROS CONOCIDOS, DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS DEL SEÑOR JORGE ANTONIO MEDRANDA PERALTA DEFENSA TECNICA: ABG. ISAAC IDELIO MERO UBILLUS CUANTIA: US$. 4.000,00 TIPO DE PROCESO: ORDINARIO ACCION: PRESCRIPCION EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINIO. OBJETO DE LA DEMANDA: EI actor manifiesta en su demanda Que desde el 17 de Julio de 2004 hasta la presente fecha, desde hace 15 años viene manteniendo la posesión material y real en forma ininterrumpida, tranquila, pacifica, publica, sin clandestinidad ni violencia con ánimo de señor y dueño de un cuerpo de terreno, en al cual ha realizado actos que solo a el dueño le corresponde sin que nadie le allá perturbado en la posesión de la propiedad bien inmueble se encuentra en el barrio sector 30 de Agosto de la parroquia Tarqui de esta ciudad de Manta, el mismo que tiene los siguientes linderos de medida: Un terreno ubicado parroquia Tarqui del cantón Manta predio rural adjudicado por el IERAC considerado dentro del perímetro urbano que tiene una extensión del diez coma setenta y ocho hectáreas y son los siguientes linderos. Por el Norte: Maria Galarza y Teresa Rodríguez; Por Sur: varios posesionarios; Por el Este: Terreno baldío Por el Oeste: Galo Carrillo. Solvencia: Este predio descrito tiene demandas y gravamen vigente. Que, del área antes descrita está ocupando con su familia haciendo las veces de amo comprendido de las siguientes medidas y linderos. Por el Frente: 10.00 m y lindera con calle pública. Por Atrás: 10.00 m y lindera con Talud. Por el Lado Derecho: 17.00 m y Lindera con propiedad de Juana Tejena. Por el Lado Izquierdo 17.00 m y lindera con su propiedad de Verónica Mantuano. Con un Área total de 170.00 metros cuadrados Fundamenta su demanda en lo establecido en los numerales 23 y 26 del Art 66 de la Constitución de la República en concordancia con los numerales 1, 2 y 5 del Art 240 del Código Orgánico de la Función Judicial y Arts 142, 143, 144, , 289 y 290 del 112812587-DFE Código Orgánico General de Procesos así mismo en lo que establecen los Arts 603 715, 2392, 2398, 2410, 2411, 2413 y siguientes del Código Civil. Solicita que en sentencia se sirva declararla como dueña y/o propietaria a su favor el Dominio del bien inmueble antes descrito y una vez que ejecutoriada la misma, se ordene se le confieran las copias certificadas de Ley para que se protocolice en una de las Notarías Publicas de este cantón Manta y luego se inscriba la misma en el Registro de la Propiedad de Manta. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAÍDO EN ELLA: Abg. Mariella Monserrate Delgado Zambrano, Jueza de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en Auto de calificación de fecha: Manta, martes 1 de octubre del 2019, las 11h43, califica y admite a trámite mediante procedimiento Ordinario, concediendo a los Demandados el termino de treinta días, para que conteste la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo y en auto de fecha martes 15 de diciembre de 2020 a las 17h20 ordena que se notifique a los HEREDEROS CONOCIDOS, DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS DEL SEÑOR JORGE ANTONIO MEDRANDA PERALTA accionado en esta causa por medio de la prensa en uno de los periódicos de amplia circulación de esta ciudad de Manta (en letra y tamaño visible), en concordancia con lo prescrito en el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o coreo electrónico para recibir sus notificaciones.Manta, 16 de diciembre del 2020 Abg. Martha Liliana Zambrano Párraga SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA


I

Manta, Jueves 29 de Abril 2021

BREVES MUNDIALES MILES DE COLOMBIANOS TOMAN LAS CALLES

Miles de colombianos salieron este miércoles a las calles del país con arengas, bailes y música para protestar contra la reforma tributaria presentada por el Gobierno del presidente Iván Duque, en una jornada multitudinaria que avanza de manera pacífica, con excepción de Cali donde han ocurrido desórdenes y saqueos.

AUMENTO DE MUERTES EN EMBARAZADAS PREOCUPA

El fuerte aumento de las muertes de mujeres embarazadas por covid-19 preocupa a las autoridades brasileñas, que en medio de un agravamiento de la pandemia han pedido aplazar planes de embarazo y aceleran la vacunación de las futuras madres. La media de muertes de mujeres embarazadas y puérperas por covid-19 ha doblado en Brasil en 2021 respecto a 2020, un aumento que los especialistas atribuyen a la propagación de nuevas variantes y a las frágiles políticas de salud en parte del país.

MUERE EL ASTRONAUTA MICHAEL COLLINS

El astronauta Michael Collins, uno de los tres que viajó en el histórico vuelo del Apolo 11, la primera misión de aterrizaje lunar en 1969, murió este miércoles de cáncer a los 90 años. Un comunicado difundido por su familia señaló que Collins había estado luchando contra el cáncer.

INTERNACIONAL

EL MERCURIO

7 12

Ya es el nuevo epicentro de la pandemia

INDIA SUPERA LAS 200.000 MUERTES POR COVID-19

El estado occidental de Maharashtra es el más golpeado por la pandemia hasta ahora en el país. La India superó este estatales miércoles las 200.000 La gravedad de esta muertes por coronavirus segunda ola de covid tras registrar un máximo se sintió sobre todo histórico de fallecidos en varias regiones del en un solo día mientras país como Nueva Della población se enfrenta hi, que reportó un total a la escasez de oxíge- de 24.149 nuevos conno, medicamentos y al tagios y 381 fallecidos aumento incesante de en un solo día, la macasos, que sobrepasa- yor tasa de mortalidad ron por primera vez los que ha experimentado 360.000 contagios. esta ciudad de unos 20 El país asiático infor- millones de habitantes mó de su jornada más desde el inicio de la negra hasta el momen- pandemia. to, con 3.293 muertes Asimismo, el estado y un total de 360.960 occidental de Maharasnuevos positivos en las htra, el más golpeado últimas 24 horas, un por la pandemia hasta nuevo récord en el auge la fecha, también batió de esta segunda ola récords de cifras tras tras el pequeño respi- reportar 66.358 nuevos ro que dieron las cifras positivos y 895 muertes ayer. en las últimas 24 horas. Con el aumento hisEl virus ha atacado tórico de casos, que con especial dureza a hasta la fecha es la ci- Maharashtra, que desfra más alta que se ha de el inicio de esta seregistrado en el mundo, gunda ola, que se emel país alcanza los 19,7 pezó a manifestar con millones de contagios y fuerza a mediados de se mantiene a la cabeza marzo, ha encabezado de los contagios en tér- la lista de regiones más minos absolutos, solo afectadas. por detrás de Estados En aquel momento, Unidos. el país asiático venía Los últimos datos de unas semanas de emitidos por el Minis- optimismo, después de terio de Salud indio ele- que se registraran en fevan el total de fallecidos brero menos de 10.000 a los 201.187, situán- contagios diarios que dose como el cuarto hacían pensar que lo país con más muertes peor de la pandemia haregistradas desde el ini- bía pasado ya. cio de la pandemia, solo por detrás de Estados Epicentro de la panUnidos, Brasil y México. demia En todo el mundo, la Máximos históricos India ocupa el epicentro

de la pandemia, como subrayó la Organización Mundial de la Salud (OMS), tras registrar la semana pasada casi un 40 % de los casos globales diagnosticados, y un aumento del 52 % en las nuevas infecciones. Ante esta crisis, y con el objetivo de reforzar la asistencia sanitaria en Nueva Delhi, el Gobierno abrió varios hospitales de campaña para asistir a los pacientes con coronavirus más graves. En ese sentido, una de estas instalaciones habilitadas aumentó su capacidad a 650 camas, de las cuales 450 de ellas estarán oxigenadas, y también se espera que en los próximos días la Unidad de Cuidados Intensivos triplique su disponibilidad hasta 35 camas. Asimismo, el viceministro de Químicos y Fertilizantes, Mansukh Mandaviya, anunció hoy que las empresas de fertilizantes destinarán el suministro de 50 toneladas métricas de oxígeno médico de un día a pacientes con coronavirus. Donaciones internacionales Mientras el país trata de conseguir oxígeno, las imágenes de crematorios desbordados y la sobresaturación de pacientes en las unidades de cuidados intensivos han despertado el compromiso de varios países, que han empezado a enviar ayuda a la India. A esta llamada de auxilio se sumaron también varias organizaciones como Gilead, la compañía que ha desarrollado el antiviral Remdesivir, un medicamento inyectable utilizado en el tratamiento de pa-

cientes con covid. La compañía donará "al menos 450.000 viales del Remdesivir al gobierno de la India para ayudar a aliviar la necesidad inmediata de tratamiento", según dijo en un comunicado. El pasado 11 de abril, las autoridades indias decretaron la suspensión de las licencias de exportación del antiviral, ante el aumento de los casos de COVID-19 en el país, que en aquel momento reportaba más de 150.000 contagios diarios. Por su parte, la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) anunció en un comunicado hoy que está proporcionando a la India “cilindros de oxígeno y otros suministros médicos cruciales, incluidos medicamentos antivirales para el tratamiento de COVID-19”. "Esto va más allá de la más triste de las tragedias para la India", afirmó el director para el Sur de Asia de la FICR, Udaya Regmi. La India ve en su ambiciosa campaña de vacunación la salida a la pandemia en este país de 1.350 millones de habitantes que, hasta el momento, ha administrado casi 148 millones de dosis desde que comenzó el pasado enero, 2,5 millones de ellas en la última jornada. El país permite desde a todos los ciudadanos mayores de 18 años apuntarse en las listas de vacunación, en una nueva fase para acelerar el ritmo de inoculaciones que comienza el 1 de mayo. “Solo 1 de cada 66 indios ha recibido ambas dosis de la vacuna”, advirtió la FIRC.


8 DEPORTES 12

EL MERCURIO

Manta, Jueves 29 de Abril del 2021

D

DT de Tigres por 11 años

RICARDO FERRETTI ‘ME VOY DE TIGRES’

El DT Ricardo Ferretti se va de Tigres después el banquillo Agencias Interna- coles se confirmó en cionales voz de Ricardo Ferretti: “Termina el torneo Una era histórica e y me voy de Tigres”. irrepetible se termina- “De esto no hay tema rá con el Guardianes más que esto, termi2021. Tras semanas nando la temporada es de especulaciones e in- definitivo y no vuelvo formación adelantada a hacer comentarios por Medio tiempo con del tema”, afirmó Tuca fuentes dentro de la ante el cuestionamieninstitución, este miér- to de la prensa este día

de 11 años de estar en sobre su continuidad. “Me siento bien, como cuando me mientan la madre. Acepto las críticas y los elogios de manera equilibrada, ni soy la mamá de Tarzán ni la caca del caballo del bandido. Soy una persona honesta, comprometida, de palabra y

Ricardo Ferretti soy una persona honesta, comprometida, de palabra y súper entregado súper entregado, es lo llegar a la Final de la posibilidad de que que siempre he hecho Copa Libertadores en Tigres sea eliminado en la Fase Regular de en las instituciones 2015 Tras 11 años de re- este torneo. Si pierden que he estado y más en esta que me dieron lación laboral, el brasi- con Chivas en la última leño dejará el banquillo fecha y tres de estos oportunidad” La época dorada de y habrá más de un in- cuatro o todos (QueréTigres con el Tuca -en teresado en contratar- taro, Mazatlán, Pachula que ganaron cinco le, así como sobrarán ca y Xolos) ganan sus de sus siete títulos de postores para llegar al partidos, Ferretti se iría Liga MX y una Conca- cuadro de la UANL. del club con su más champions, así como Eso sí, aún queda grande fracaso.

Por sus 92 años

LOS CLUBES DEL FÚTBOL ECUATORIANO SALUDAN A EMELEC Agencias nacionales

Emelec está de fiesta. El equipo guayaquileño cumple ayer sus 29 años de vida. El ‘Bombillo’ ha recibido saludos de los diferentes clubes a través de las redes socia-

les. Como parte de la agenda de celebraciones, el equipo tendrá un partido internacional. El plantel eléctrico tiene previsto un homenaje para sus hinchas a través de las redes antes y du-

rante el partido contra Bragantino, por la segunda fecha de la fase de Grupos de la Copa Sudamericana. Emelec está de fiesta. El equipo guayaquileño cumple este miércoles 28 de abril sus 29 años de vida.

Emelec está de fiesta. El equipo guayaquileño cumple ayer sus 29 años de vida. El ‘Bombillo’

El ‘Bombillo’ ha recibido saludos de los diferentes clubes a través de las redes sociales. Los clubes como Aucas, Independiente del Valle, Delfín SC, Manta FC, El Nacional, entre otros, hicieron llegar sus mensajes a través

de las redes. Como parte de los festejos, el club impulsó una campaña para que los hinchas compartan sus momentos históricos con el equipo. El DT Ismael Rescalvo y los directivos tienen previsto un

acto especial muy íntimo por el cumpleaños del club. El gran objetivo del DT Español y sus asistentes es ganar la primera etapa del campeonato para adjudicarse el boleto a la final del torneo 2021.

Delfín SC mediantes sus cuentas oficiales felicitó al “Bombillo” en sus 92 años de vida


D

Manta, Jueves 29 Abril 2021

DEPORTES

EL MERCURIO

9

Del ATP 250 de Estoril – Portugal

GONZALO ESCOBAR Y ARIEL BEHAR CLASIFICAN A CUARTOS DE FINAL

Gonzalo Escobar y Ariel Behar clasifican a cuartos de final del ATP 250 de Estoril – Portugal Agencias InternaEn su debut vencie- chileno Christian Garín cionales ron en dos sets 6-1 y y el español David Vega 6-4 a la dupla confor- Hernández. Los tenistas Gonzalo mada por el argentino La dupla tricolor Escobar, ecuatoriano, y Andrés Molteni y el da- buscan ganar su tercer Ariel Behar, uruguayo, nés Frederik Nielsen. título de un torneo ATP clasificaron a los cuar- Escobar y Behar tuvie- 250 y llegan como una tos de final del ATP 250 ron una gran actuación de las duplas favoritas de Estoril (Portugal) y ahora en cuartos de para llevarse el trofeo ayer. final se medirán con el de este certamen.

El tenista Gonzalo Escobar ocupa actualmente el puesto 49 en el ranking de dobles El ecuatoriano Gon- ante los hermanos Ivan fue la cuarta para la zalo Escobar ocupa ac- Sabanov y Matej Saba- pareja latinoamericana tualmente el puesto 49 nov por 6-3 y 7-6. en la temporada. Anen el ranking de dobles, El cotejo ante los ju- tes también perdieron mientras el uruguayo gadores croatas duró el juego por el título en Behar se ubica en el una hora con 31 minu- el Argentina Open, pero puesto 50. Ambos lle- tos, en el Novak Tennis ganaron los títulos en garon al torneo luego Center de Belgrado. el ATP 250 de Marbella de caer en la final de La final de dobles del y el ATP 250 de Delray dobles del Serbia Open ATP250 de Belgrado Beach.

Juegos Olímpicos de Tokio

Contra el Covid-19

MÓNICA AMBOYA. LA PRIMERA ÁRBITRA ECUATORIANA EN UNAS OLIMPÍADAS

EL DEPORTE MUNDIAL EN BUSCA DE LA VACUNA Agencias Internacionales

Mónica Amboya la primera árbitra ecuatoriana en Agencias Naciona- a unos 200 kilómeles tros de Quito, quien el pasado 23 recibió la Por primera vez en la notificación del Comihistoria de las Juegos té Olímpico de acudir Olímpicos, una mujer como árbitra asistente ecuatoriana ha sido a los próximos juegos convocada por el Co- en julio. La noticia le mité Olímpico Interna- llegó a través de una cional a arbitrar en la colega uruguaya que competición de fútbol le advirtió que estaban en Tokio 2020, un pri- llegando las invitaciovilegio para quien a sus nes del COI. “Revisé mi correo y 38 años ya creía haberlo conseguido todo en tenía la invitación que ese mundillo de varo- había sido designada a Juegos Olímpicos”, nes. El privilegio recaerá contó a EFE con algo de sobre Mónica Amboya, tristeza porque había oriunda de Riobamba, presentado su candi-

unas olimpíadas datura junto a su colega y a otra compañera uruguaya. Fue por eso un “sentimiento encontrado”, porque si bien está “feliz de haber cumplido el sueño”, en el camino “se quedaron las compañeras”. Amboya, profesora de matemáticas en un colegio de su ciudad natal, contó que a los Juegos llegó a través de un proceso de selección iniciado en el Mundial femenino de Francia de 2019, tras el cual quedó bajo “monitoreo” de la FIFA.

Muy pocos deportistas en el mundo han recibido alguna de las vacunas aprobadas por la Organización Mundial de la Salud contra el Covid-19. En ningún caso han sido considerados como grupos prioritarios, a pesar de estar permanentemente expuestos. Los torneos de fútbol, los campeonatos de tenis, las competencias

de ciclismo y los eventos clasificatorios a los Juegos Olímpicos de Tokio continúan disputándose y aunque en ningún caso haya presencia de público, los deportistas corren altos riegos de contagio, como ya se ha visto en algunas ocasiones. En Ecuador, hay varios ejemplos. El año pasado, casi todo el plantel de Independiente del Valle se contagió de Covid-19 y eso complicó al equipo que dirigía el español

Miguel Ángel Ramírez. Algo similar ocurrió con Barcelona y Emelec. Guillermo Lasso promete solucionar deudas con los municipios “de a poquito” Pero el caso más llamativo es el de Aucas. Alrededor de 30 personas entre jugadores, cuerpo técnico y el resto del personal se contagiaron de Covid-19. Eso obligó a que el equipo se presente apenas con siete jugadores, ante Barcelona, el pasado 12 de abril de 2021.

El deporte mundial en busca de la vacuna contra el Covid-19


10

OPINIÓN

EDITORIAL HAY BUENAS NOTICIAS

Encontrar situaciones positivas en medio de este cuadro de pandemia y economía agonizante, resulta difícil. Casi excepcionales se vuelven las alegrías, tanto como la escasez de buenas noticias, pero no. Hay para el medio manabita dos acontecimientos que tienen un gran significado para el futuro inmediato. La una, y ya comentada en esta columna, es la concesión del aeropuerto Eloy Alfaro a una empresa pública coreana, situación que aspiramos nos permita despegar. La otra muy reciente, es el nombramiento como principal del Miduvi, al ciudadano manabita, mantense, Darío Herrera, dentro del flamante equipo de gobierno que regirá al país por los próximos cuatro años. Una elección sorpresiva, aunque habla muy bien en los hechos, de la capacidad del régimen que estamos por inaugurar, en la participación e integración de los funcionarios de alto nivel tomando en cuenta a esta región del país, casi siempre requerida de votos y dispuesta al olvido para las obras. La construcción de viviendas será lo que ocupe sus iniciativas y no menos importante su voz dentro de las decisiones internas, en lo referente a la reconstrucción de Manabí, todavía inconclusa. Desde aquí renovamos nuestros votos de confianza en alentar para su gestión el respaldo de ser un hombre de bien, dispuesto a servir al país y a la provincia.

BUZÓN

EL MERCURIO

Manta, Jueves 29 de Abril 2021

O

ARTÍCULO

IVA Y AUTONOMÍA UNIVERSITARIA

El Impuesto al Valor Agregado (IVA), que pagan las entidades u organismos públicos, como los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) e Instituciones de Educación Superior (IES), por los bienes y servicios que adquieren para el desarrollo de sus actividades, conforme a la Ley de Régimen Tributario Interno (LRTI), debe ser devuelto por el SRI en un plazo no mayor a treinta días, conforme a la solicitud, administración tributaria y aplicación del Recurso de Revisión. Las instituciones del sector público, pagan IVA, en compra de bienes y contratación de servicios necesarios para el desarrollo de actividades administrativas, operativas y de personal en materiales de oficina, activos fijos, pasajes aéreos, uniformes, primas de seguros, combustible, repuestos para los vehículos, guardianía y limpieza de instalaciones, entre otros. El proyecto de reformas a la Ley de Régimen Tributario Interno se aprobó con 119 votos a favor, el pasado martes 20 de abril del 2021, con lo que garantiza la devolución por parte del Gobierno Central del impuesto al valor agregado (IVA), oportuna de los recursos que les pertenece a los gobiernos autónomos descentralizados (GAD), y universidades y politécnicas públicas. Según la Asamblea Nacional, hay una deuda de 1.050 millones dólares y más de 6 meses de retraso, por tanto, no se estaría cumpliendo con el Art. 271 de la Constitución de la República, señala: “Los gobiernos autónomos descentralizados participarán de al menos el quince por ciento de ingresos permanentes y de un monto no inferior al cinco por ciento de los no permanentes correspondientes al Estado central, excepto los de endeudamiento público. Las asignaciones anuales serán predecibles, directas,

oportunas y automáticas, y se harán efectivas mediante las transferencias desde la Cuenta Única del Tesoro Nacional a las cuentas de los gobiernos autónomos descentralizados.” Esto perjudica la construcción de obras en los 221 cantones del país y Dr. Carlos Intriago todas las Instituciones de Macías, Ph.D Educación Superior (IES). carlos.intriagomacias@ Con esta nueva norma los gmail.com GAD e IES se convertirán en agentes de retención del IVA que les corresponde, evitando de esa forma que el Gobierno Central se apropie de recursos que no son suyos. Por otro lado, la nueva norma es la mayor apuesta autonomista en el país desde la Consulta Popular por la autonomía de Manabí del 17 de septiembre del 2000, porque limita al centralismo y le obliga a respetar la autonomía de las IES, prefecturas, municipios y juntas parroquiales, sin alterar las obligaciones tributarias. Según el Rector de la ULEAM, Dr. Marcos Zambrano Zambrano Ph.D, la aprobación del proyecto de reformas a la Ley de Régimen Tributario Interno es muy positivo para la Academia y con los recursos se podrá implementar obras como un laboratorio de análisis de suelos y con las medidas de bioseguridad apropiadas, impartir clases un 33 por ciento de forma presencial, otro 33 por ciento virtual y el otro 33 en prácticas y laboratorios. Con Autonomía y la devolución oportuna del IVA, la ULEAM logrará nuevos hitos académicos.


de Manta

Manta, Jueves 29 de Abril 2021

AÑO 96 - N°. 40.5291 16 Páginas

30

CENTAVOS

Sicariato a la orden del día

MATARON A

Pág. 14

HARRISON SALCEDO El abogado Harrison Salcedo, recibió varios disparos en su vehículo tras ser interceptado en el cruce de dos avenidas, ayer, en el norte de Quito. Él defendió al exvicepresidente Jorge Glas y al presunto líder de Los Choneros, Jorge Luis Zambrano (+) La camioneta negra en la que se movilizaba Salcedo perdió pista y se impactó contra la fachada en un concesionario vehicular, luego de recibir los disparos que terminaron con la vida del abogado. Pág. 14

Pág. 2

Pág. 3 Pág. 12

Emprendedores se reinventan

NEGOCIOS Y SERVICIOS LOCALES AFECTADOS

Pág. 3

Para cumplir medida nacional

MERCADOS ATIENDEN DE LUNES A VIERNES

Pág. 4

Pág. 12

Club San Pablo y el GAD-Manta

INAUGURAN MONUMENTO AL LEÓN

Pág. 5


I

Manta, Jueves 29 de Abril 2021

EL MERCURIO

LOCAL

11

REDESCUBRIENDO EL POBLADO MANTEÑO DE LA COMUNIDAD DE LIGÜIQUI (PARTE I)

Corrales marinos en el perfil costero de Ligüiqui. Fuente: Jijón (2019) Isidro Alcívar Vera, donde se localizan va- tual director del Centro M.Sc. rios tipos de vegeta- de Investigación Hojas y Alberto Quijije ción, que van desde Jaboncillo, el trabajo moreiraw576gmail. los bosques secos a partió por un estudio com semideciduos. de los ya conocidos Ligüiqui “corrales marinos” La comunidad de LiLa tarea de los ar- (estructuras de pesgüiqui, está ubicada en queólogos ca pasiva en forma de la provincia de ManabíA partir el año 2012 media luna ubicadas Ecuador, en el cantón se iniciaron prospec- en el filo costero del Manta, y pertenece a la ciones por parte del poblado en mención), parroquia rural de San Instituto Nacional de que se creían únicos Lorenzo, entre las coor- Patrimonio Cultural del en Manta, pero que, a denadas: 1° 01´ 28” Ecuador (INPC), desde raíz de novedosos esy 1°02´ 06” de latitud ese entonces se po- tudios científicos, se sur, con 80°52´ 46” y dría decir que ya exis- ha descubierto que su 80°53´ 20” de longitud te Ligüiqui dentro del uso también se ha prooeste. La comunidad mapa de la arqueología ducido más al norte de está conformada por ecuatoriana habiendo la provincia en el sitio 39 familias. Las princi- sido un asentamiento de Cabo Pasado cerca pales actividades eco- de la cultura Manteña de Canoa, lo que abre nómicas son la agricul- (periodo de Integración un abanico de oportutura, ganadería (crianza aprox. 500 D.C. a 1500 nidades para determide 4 chivos), silvicul- D.C.), en ese momento nar si estos corrales tura y pesca, con ma- el INPC se encontraba fueron elaborados por yor prevalencia en la en la tarea de monito- la cultura Manteña o alpesca. Según el último rear los sitios arqueoló- guna otra y si son más censo de población y gicos de Manabí y este antiguos, posteriores o vivencia (INEC, 2010), poblado representó un del mismo tiempo que la comunidad está inte- centro focal de la ges- de los de Ligüiqui. En los estudios que grada por aproximada- tión del INPC, ya que el mente 115 habitantes, sitio presenta caracte- se desarrollan en la temporada de los cuales 57 son rísticas innovadoras, primera hombres y 58 mujeres. aún no ha sido del todo del 2021, Juan Jijón Tradicionalmente, la co- explorado y ha tenido el supo hacer énfasis en munidad ha sido cono- interés de instituciones el comportamiento de cida como una caleta nacionales y extranje- la comunidad ante los de pescadores, es de- ras. En ese sentido, estudios que se reacir un pueblo pesquero, se logró un convenido lizan, rescatando un localizada en la parte con la Universidad de apoyo importante de alta de un acantilado Alcalá de España que, la población local en lo a aproximadamente con el apoyo del INPC, que tiene que ver con actividades 100 metros sobre el a partir del 2018 han diversas nivel del mar, esta pri- venido trabajando en del quehacer arqueolóvilegiada ubicación le el análisis de los cam- gico y que permiten el ha dado características bios sociales y del avance de los estudios, favorables en cuanto al uso de materiales en autores como Fanny clima y paisaje, debido la zona de Ligüiqui. Roux, hablan de este a la influencia del área Según el arqueólogo proceso como arqueoprotegida de Pacoche, Juan Andrés Jijón, ac- logía participativa, es

decir, la comunidad se involucra en la investigación, creando esto, el empoderamiento de la sociedad participante y la motivación para la preservación de su patrimonio cultural-arqueológico. Así mismo, reconoció la gran labor que viene realizando el actual presidente de la comunidad, el Ing. Leonardo Alonso, quien desde su época estudiantil ha sido un apasionado por los vestigios arqueológicos existentes en la zona, y que, a la vez, ha hecho el nexo con diversas instituciones. El director del Centro de Investigación Hojas Jaboncillo reconoce que Ligüiqui ha venido teniendo un crecimiento paulatino y hasta ahora controlado, no obstante, menciona que es importante la participación del GAD Manta para establecer ordenanzas que permitan regular el uso del suelo sin que esto afecte a los espacios históricos de la comunidad, en ese sentido, manifestó que ya se ha hecho llegar al GAD una propuesta de ordenanza, la cual ha sido aprobada en primera instancia. La idea básica, es establecer en que lugares se pueden realizar construcciones (viviendas) y que espa-

cios pueden ser utilizados para la cosa turística, es decir, senderos, museo, espacios lúdicos, etc. Por otro lado, expresó que en estos esfuerzos de investigación por precautelar y redescubrir la cultura Manteña, se ha contado con el apoyo del GAD Manta a través de la dirección de Cultura, así como la de Turismo, además de la participación de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, que aunque no apoya directamente en el quehacer arqueológico, ha sido un nexo en cuanto a la vinculación con la comunidad y la investigación científica desde otras aristas como turismo, desarrollo sostenible, estudios antropológicos y arquitectónicos a través de sus estudiantes y cuerpo docente. También a estos esfuerzos se suma la prefectura de Manabí a través de la inversión en el desarrollo de espacios para el turismo, tal es el caso de un futuro museo de sitio, de esta forma se podría poner a conocimiento de toda la sociedad y principalmente de los segmentos de turismo nacional e internacional, todo el yacimiento arqueológico, algo similar a lo hecho en cerros de Hoja y

Jaboncillo. Un aspecto interesante que menciona el arqueólogo Juan Jijón es que en Ligüiqui hay una clara muestra de una sociedad organizada que en su momento pescaba con la ayuda de los corrales marinos y que posteriormente en la parte alta (yacimiento arqueológico), procesaba la captura, creando una dinámica que aún no se ha podido demostrar en el sitio arqueológico de Cabo Pasado, que como mencionábamos anteriormente, también posee estas estructuras de pesca pasiva. En el mismo orden de ideas, manifestó que el avance del proyecto de excavación arqueológica que lidera la Universidad de Alcalá con apoyo del INPC avanza en aproximadamente el 70%, es decir que, en los próximos años, se podrá contar con un material que permita saber a ciencia cierta la magnitud de este centro Manteño y los avances tecnológicos que se alcanzaron para esa época, así como el momento de transición entre la culminación del periodo de Integración tardío y la conquista española, resaltando que el mayor logro, sería abrir este espacio al público (turistas).

Arqueólogo Juan Jijón en tareas de supervisión y toma de coordenadas.


12

VIDA

EL MERCURIO

Manta, Jueves 29 de Abril 2021

I

"La luz cree que viaja más deprisa que nada, pero se equivoca. Por muy rápido que vaya la luz, siempre se encuentra con que la oscuridad ha llegado antes y la está esperando".

¿PUEDE LA FÍSICA DEMOSTRAR LA EXISTENCIA DE DIOS? esté en dos lugares al mismo tiempo?

Por Marco Tulio Serrano (EM) Fuente: www.bbc. com Aún creía en Dios (ahora soy ateo) cuando escuché la siguiente pregunta en un seminario, primero planteada por Einstein, y me quedé anonadado por su elegancia y profundidad: "Si existe un Dios que creó el universo y todas sus leyes de la física, ¿Cumplirá Dios sus propias leyes? ¿O puede Dios quebrantar sus propias leyes, como viajar más rápido que la velocidad de la luz y, por tanto, ser capaz de estar en dos sitios diferentes al mismo tiempo?". ¿Podría la respuesta a esa pregunta

ayudarnos a probar si Dios existe o no, o es aquí donde el empirismo científico y la fe religiosa se entrecruzan, sin una respuesta verdadera? No es extraño que la pregunta surgiera ahora: los eventos trágicos, como las pandemias, a menudo hacen que la gente cuestione la existencia de Dios (pues si existe un Dios misericordioso, ¿Por qué está ocurriendo una catástrofe como esta?). La velocidad de la luz Para abordar la pregunta, hay que hacerlo por partes. Primero: ¿puede Dios viajar más rápido que la luz? Tomando la pregunta en un sentido literal.

La luz viaja a una velocidad aproximada de 300.000 km/s. ¿Nada puede viajar más rápido que la luz? Hasta ahora, parece que no se ha observado ningún objeto que pueda viajar más rápido que la luz. Esto en sí mismo no dice nada sobre Dios. Simplemente refuerza el conocimiento de que la luz viaja, en efecto, muy rápido. No se puede observar o ver a través de la inmensidad del universo que ha crecido desde el Big Bang, porque no ha pasado el suficiente tiempo para que la luz de las primeras fracciones de segundo llegue a uno. El multiverso

Muchos cosmólogos creen que el Universo puede ser parte de un cosmos más extendido, un multiverso, donde diferentes universos coexisten pero no interactúan. La idea del multiverso, está respaldada por la teoría de la inflación cósmica, es decir, la idea de que el universo se expandió enormemente antes de llegar a los 10^-32 segundos de edad. La inflación cósmica es una teoría relevante porque puede explicar por qué el universo tiene la forma y la estructura que se ve a alrededor. ¿Podría la física cuántica ayudar a explicar un Dios que

¿Pero cómo encaja Dios en el multiverso? Un dolor de cabeza para los cosmólogos ha sido el hecho de que el universo parece perfeccionado para que exista vida. Las partículas fundamentales creadas en el Big Bang, tenían las propiedades adecuadas para permitir la formación de hidrógeno y deuterio, sustancias que produjeron las primeras estrellas. A su vez, las leyes de la física que rigen las reacciones nucleares en esas estrellas produjeron la base de la que está hecha la vida: carbono, nitrógeno y oxígeno. ¿Cómo es posible que todas las leyes de la física y parámetros en el Universo tuvieran los valores que permitieron que las estrellas, los planetas y, en última instancia, la vida, se desarrollaran? Ciertos teístas, no obstante, defienden que todo ello apunta a la existencia de un Dios que creó las condiciones favorables. Por tanto, no es sorprendente que la humanidad acabara

en uno de los pocos Universos que pueden albergar vida. Evidentemente, no se puede rebatir la idea de que un Dios pudiera haber creado el multiverso. Misterios cuánticos Considerando que si Dios puede estar en más de un lugar al mismo tiempo. Gran parte de la ciencia y la tecnología que se usa en la ciencia del espacio está basada en la contra intuitiva teoría del pequeño mundo de átomos y partículas conocida como mecánica cuántica. La ciencia requiere evidencia; la religión, fe Aquí es donde la ciencia y la religión difieren. La ciencia requiere pruebas, la creencia religiosa precisa fe. Los científicos no tratan de probar o desacreditar la existencia de Dios porque saben que no hay un experimento capaz de detectarlo. Y si cree en Dios, no importa lo que los científicos descubran sobre el universo: cualquier cosmos puede ser entendido como coherente con Dios.


E

Manta, Jueves 29 Abril 2021

EL MERCURIO

ENTRETENIMIENTO

13


14

CRÓNICA Fue abogado de Jorge Glas y “JL”

EL MERCURIO

Manta, Jueves 29 Abril 2021

I

HARRISON SALCEDO FUE ASESINADO

La camioneta de Salcedo perdió pista y se impactó contra la fachada en un concesionario vehicular das 6 de Diciembre y Quito, Primicias EC ge Luis Zambrano (+) La camioneta negra República, en el norte El abogado Harrison en la que se moviliza- de Quito. Según los Salcedo recibió varios ba Salcedo perdió pis- testigos, cerca de las disparos en su vehícu- ta y se impactó contra 09:00 de ayer miérlo tras ser intercepta- la fachada en un con- coles 28 de abril de do en el cruce de dos cesionario vehicular, 2021, Salcedo fue avenidas, en el norte luego de recibir los objeto de un atentado disparos que termina- con arma de fuego. de Quito. Fuentes de la PoÉl defendió al ex- ron con la vida del abolicía Nacional confirvicepresidente Jorge gado. El hecho ocurrió en maron, de manera exGlas y al presunto líder de Los Choneros, Jor- el cruce de las aveni- traoficial a PRIMICIAS,

El hecho ocurrió en el cruce de las avenidas 6 de Diciembre y República, en el norte de Quito. que Salcedo manejaba general de la entidad, abogado de José Luis la camioneta y perdió dispuso la moviliza- Zambrano, presunto la vida luego de reci- ción de todos los ejes líder de Los Choneros. Salcedo logró que, bir varios impactos de policiales para investipese a tener una senbala. gar lo ocurrido. Al lugar llegaron Salcedo era conoci- tencia por asesinato efectivos policiales do por su rol como de- en su contra, Zambraquienes recabaron fensor de Jorge Glas, no saliera con preliberindicios balísticos. exvicepresidente de la tad en 2020. Meses Minutos después del República. Lo repre- después, en un centro hecho, la Policía Nacio- sentó en los juicios de comercial de Manta, nal informó que Tann- los casos Sobornos y Zambrano también fue ya Varela, comandante Singue. Además, era el asesinato por sicarios.

Denunció una persecución en su contra

POLÉMICOS VIDEOS DE HARRISON SALCEDO Quito, VISTAZO

El asesinato de Harrison Salcedo, abogado del exvicepresidente de la República Jorge Glas y de José Luis Zambrano (+), alias “JL” y presunto cabecilla de ‘los Choneros’, alarmó la mañana de ayer miércoles 28 de abril en una céntrica calle del norte de Quito, en lo que aparenta ser un crimen perpetrado por sicarios. Los hechos ocurrieron entre las 9.00 y las 10.00 de la mañana, cuando Salcedo circulaba en su carro y recibió varios disparos desde otro vehículo, cuando se dirigía hacia la Avenida 6 de diciembre. Como consecuencias

de las heridas, el vehículo de la víctima, una camioneta negra, se estrelló contra un establecimiento comercial a medio centenar de metros de la Unidad Judicial de Tránsito. Mientras tanto, en Guayaquil, a pocos minutos de conocerse el crimen, se desataron enfrentamientos dentro de la penitenciaría del litoral. “Estamos todavía investigando las causales, al mismo tiempo que se produjo el asesinato (de Salcedo) comenzaron a haber incidentes en la penitenciaría del litoral, que ya están siendo controlados por parte de la Policía y hemos tomado resguardo en todas las

cárceles del país, con contingente policial, para evitar que se presenten más desmanes”, indicó el ministro de Gobierno, Gabriel Martínez. En ese sentido, el funcionario recordó que “Salcedo era abogado del grupo de los Choneros y que, obviamente, muchos de los miembros de esta banda se encuentran encarcelados en los centros de reclusión del país y esto pudo haber generado conmoción y alertas en la penitenciaria de Guayaquil”. El letrado representó a “Rasquiña”, quien fue asesinado a finales de 2020 en Manta mientras se encontraba en prelibertad, un estatus

que había conseguido Salcedo al cumplir el 60 % de una condena por asesinato que le fue reducida de 20 a 8 años. Por último, el ministro dijo que Salcedo murió acribillado y que “estaba vinculado con clientes que se dedican a actividades reñidas con la ley”. El año pasado, Salcedo acudió a la Fiscalía General del Estado para denunciar que era víctima de una presunta persecución y le consultó a la fiscal general del Estado, Diana Salazar, si existían actos administrativos o indagaciones previas en su contra. En un video, publicado en sus redes sociales, Salcedo contó que

“mientras discutía en la audiencia de apelación de Eliseo Azuero, (exasambleísta prófugo e involucrado en el caso Pedernales) un fortín de 12 policías cerró los accesos y querían aprehenderme de forma ilegal, con la única finalidad de acceder a los teléfonos que portaba conmigo, tratando en un intento desesperado de vincular las defensas de (Abdalá) Bucaram conmigo, de Azuero conmigo, de Glas con otros colegas”. “Es decir, hay una verdadera persecución a todos los abogados que estamos defendiendo temas con tinte político”, enfatizó el letrado. No obstante, el fallecido también llamaba la

atención por los videos y fotos que subía a sus redes sociales donde presumía las armas y el dinero que tenía en su poder.

Ministro de Gobierno dijo que Salcedo “estaba vinculado con clientes que se dedican a actividades reñidas con la ley”.


I

EL MERCURIO

Manta, Jueves 29 de Abril 2021

CRÓNICA

15

Motín en cárcel de Guayaquil

AL MENOS 4 MUERTOS Y 12 HERIDOS

Cuatro muertos por enfrentamientos en penitenciaría de Guayaquil tras el asesinato del abogado de “JL” Zambrano. Guayaquil, EM Cuatro reos fallecidos y otros doce heridos se contabilizan en el amotinamiento registrado ayer en el interior de la Penitenciaría del Litoral, en la vía a Daule. Unidades policiales y militares se desplazaron para controlar el orden en esa cárcel de Guayaquil, una de las cuatro prisiones de Ecuador donde se reportó en febrero pasado la peor masacre en la historia del sistema penitenciario del país, que dejó al menos 79 víctimas. Por su parte, la Comisión de Tránsito del Ecuador coordinó el despliegue de vigilantes para para facilitar el desplazamiento de unidades policiales y de atención de emergencias. La vía a Daule tuvo restricciones de circulación. Asimismo, dos helicópteros policiales sobrevolaron la zona y autoridades de Gobernación del Guayas y Ministerio de Gobierno acudieron al centro penitenciario. En el sitio, testigos dijeron haber escuchado varias detonaciones

de armas. Tras percatarse de la situación, familiares y abogados de reos que se encontraban en el interior del reclusorio tuvieron que evacuar el lugar en medio de la incertidumbre sobre lo que sucedía “En plena audiencia mi defendido se tuvo que agachar -en vivoporque se empezaron a oír disparos, ¿qué está pasando?”, escribió en redes sociales el abogado Héctor Gabriel Vanegas, quien se encontraba en medio de una diligencia virtual que tenía entre los convocados a un recluso que permanece en dicha cárcel. El incidente se registró entre internos de los pabellones 8 y 9 de esa cárcel minutos después del ataque al abogado Harrison Salcedo, defensor del abatido líder de la banda Los Choneros, Jorge Luis Zambrano, en Quito. Un continuo movimiento de grupos millitares y policiales que llegaban en camiones, vehículos y motos se evidenció en las inmediaciones del centro penitenciario. Asimismo, cuatro ambulancias y

un vehículo de Medicina Legal ingresaron al reclusorio hasta este mediodía. En los exteriores, parientes de varios reclusos esperaban conocer sobre el estado de salud de sus familiares. Con el paso de los minutos comenzaron a difundirse en redes sociales las imágenes de reos tendidos en el piso, armas que se habrían usado en los disturbios, la incursión policial para tratar de controlar la situación. “Al país: ante disturbios registrados esta mañana en la Penitenciaría de Guayaquil, la @PoliciaEcuador trabaja junto al @SNAI_Ec para controlar y poner orden. Estamos reforzando la seguridad penitenciaria en todos los centros de Rehabilitación Social. Seguiremos informando”, escribió el ministro de Gobierno, Gabriel Martínez, en su cuenta oficial de Twitter. Martínez agregó que el asesinato de Salcedo pudo haber generado los conflictos en la cárcel de Guayaquil, donde varios integrantes de Los Choneros cumplen distintas penas.

Tras reporte de incidentes, varios parientes de reclusos se ubicaron en los exteriores de la Penitenciaría del Litoral. “Hay que recordar que el señor (Harrison) Salcedo era abogado del grupo de Los Choneros y que obviamente muchos de los miembros de esta banda se encuentran justamente encarcelados en los centros de reclusión del país, y esto puede haber generado conmoción y alertas como hemos observado en la Penitenciaría”, dijo durante un recorrido en Machala. Pasadas las 13:00, el ministro confirmó el balance de víctimas y aseguró que la situación estaba controlada. Por el momento, un total de 37 reos están bajo investigación por Autoridades investigan posible conexión entre los incidentes de este motín en Guayaquil y asesinato de Harrison Salmiércoles. (I) cedo.


Manta, Jueves 29 de Abril 2021

0996793554

4 muertos y 12 heridos

NUEVO MOTÍN EN CÁRCEL Pag. 15

EL MANCHESTER CITY REMONTA Y VENCE AL PSG

El PSG controló el juego y dominó al Manchester City en el Parque de los Príncipes. Sin embargo, la visita supo leer bien el segundo tiempo y revertir el resultado a su favor por 2x1 ayer en la semifinal de ida de la Champions League. El encuentro de vuelta entre el Manchester City y el PSG será el próximo martes 4 de mayo, a las 14:00 (de Ecuador).

Lorena Cedeño

MODELO


4

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Jueves 29 de Abril 2021

I

LATAM a través de “Avión Solidario”

CONTINUARÁN TRANSPORTANDO VACUNAS GRATIS ● En diciembre de 2020, LATAM puso a disposición de las autoridades de los países donde tiene operaciones domésticas, el transporte gratuito de las dosis. ● A la fecha, el grupo ha movilizado más de 23.7 millones de vacunas a más de 50 localidades a nivel interno en Brasil, Chile, Ecuador y Perú a través de más de 300 vuelos. LATAM Airlines Group informó que, continuará transportando vacunas sin costo dentro de los países donde opera durante todo el 2021 a través de su programa Avión Solidario. A la fecha, el grupo ha movilizado más de 23.7 millones de vacu-

nas contra el COVID-19 dentro de Sudamérica, mediante más de 300 vuelos en los mercados domésticos de Brasil, Chile, Ecuador y Perú. Más de 50 localidades en total han sido beneficiadas con las dosis, incluso aquellas ubicadas en puntos de difícil acceso como Isla de Pascua en Chile, Galápagos en Ecuador, Iquitos en Perú, mientras que, en Brasil, producto de la crisis sanitaria que enfrenta el país, se han trasladado dosis a todos los estados. Tras la llegada de los primeros embarques de vacunas a la región en diciembre de 2020, LATAM puso a disposición de las autoridades de los países donde

tiene operaciones domésticas, el transporte gratuito de las dosis. Desde el inicio de la pandemia hasta la fecha, Avión Solidario ha transportado más de 480 toneladas de insumos médicos, beneficiando a Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Perú. Paralelamente se movilizaron más de 1.400 órganos y tejidos dentro de Sudamérica y se concretó el traslado de células madre para diez personas con cáncer de sangre, quienes pudieron recibir una segunda oportunidad de vida. En transporte de pasajeros, más de 1.300 profesionales de la salud pudieron viajar para atender distintas necesidades relaciona-

das con el Covid-19 en los países que opera LATAM con vuelos domésticos. A través de LATAM Cargo, el grupo ha transportado en total más de 48 millones de vacunas a Sudamérica y dentro de los países en que opera. LATAM Cargo es la primera línea aérea del continente americano, y única en la región, en obtener la certificación CEIV Pharma (IATA). Este certificado, que es voluntario, acredita internacionalmente que las instalaciones, el equipo, las operaciones y el personal cumplen con todas las normas, reglamentaciones y pautas aplicables que esperan los fabricantes farmacéuticos.

Para cumplir medida nacional Hospital del IESS Manta SERVIDORES PÚBLICOS RECUERDAN SU DÍA MERCADOS ATIENDEN DE LUNES A VIERNES Manta, EM Cada 26 de abril, desde hace 55 años, en Ecuador se conmemora el "Día del Servidor Público". El personal del Hospital General Manta del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) recordó su día en medio de sus labores diarias, enfrentando la pandemia por el COVID-19. "Mi homenaje al personal de salud, quienes en medio de la pandemia asumieron el reto de salvar vidas, que junto al personal administrativo y de servicio enfrentaron a este enemigo invisible del COVID-19, que no ha podido doblegar la férrea

voluntad de servir a la sociedad, arriesgando su vida y la de sus familias, por ello reitero mi homenaje a todos los servidores públicos que laboran en nuestro hospital", manifestó Oswaldo Zambrano, director médico. El artículo 229 de la Constitución de la República, establece que serán servidoras o servidores públicos todas las personas que en cualquier forma o a cualquier título trabajen, presten servicios o ejerzan un cargo, función o dignidad dentro del sector público. "Un saludo efusivo a todos los hombres y mujeres que cumplen su rol

como servidores públicos, que se han dedicado a enorgullecernos con su accionar en el ejercicio de sus funciones, con capacidad y compromiso para con los usuarios y la institución", manifestó César Posligua, jefe (e) de Recursos Humanos. En el hospital de Manta, por mandato de la Ley Humanitaria, que reconoce el trabajo del personal de salud que están en primera línea salvando vidas, hasta la fecha han recibido nombramientos permanentes 302 funcionarios. Esta unidad médica, cuenta con 1.126 servidores públicos, 106 administrativos y 1020 de salud.

Servidores públicos del hospital de Manta recordaron su día clásico.

Los mercados de Manta atenderán de lunes a viernes para cumplir medida nacional. Manta, EM atenderán de lunes a Los mercados funcioviernes, de 05h00 a narán con el 50% de afoCinco mercados del 16h00. Mientras que ro y bajo el cumplimiento cantón se adaptan a los mercados Mayorista de medidas de biosegulas nuevas disposicio- y Playita Mía, ofrecerán ridad, tales como: uso nes del COE Nacional, sus servicios de 03h00 correcto de mascarilla, ante la declaratoria de a 09h00 y de 04h00 a distanciamiento entre estado de excepción y 13h00, respectivamen- usuarios y vendedores y aplicación del toque de te. desinfección constante queda. Los sábados 1, 8 y de manos. Personal muCentral, Los Esteros 15; y los domingos 2, 9 nicipal estará vigilante y Nuevo Tarqui son los y 16 del mes de mayo al cumplimiento de estas medidas. centros de abastos que no habrá atención.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.