de Manta
Manta, Jueves 3 Febrero 2022
AÑO 98 - N°. 40.712 16 Páginas
30
CENTAVOS
80 % más que el mismo periodo de 2021
MANABÍ: ENERO CERRÓ CON 27 MUERTES Pág. 14
En la Avenida La Cultura y Malecón
100 POSTES OPALESCENTES PARA MANTA
Pág. 3
El 3 de febrero de 1795 NATALICIO DE ANTONIO JOSÉ DE SUCRE
Acogiendo resoluciones del COE Nacional Pág. 3
EL PUERTO REGRESÓ A SEMÁFORO AMARILLO
Pág. 5
2
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Jueves 3 Febrero 2022
I
ELOY ALFARO, ESTUDIO Y PROYECCIÓN DE SU PENSAMIENTO(5) •Con esta investigación académica Joselías Sánchez Ramos, escritor y periodista de nuestra redacción, Diario El Mercurio, el Decano de la Prensa Manabita, rinde homenaje a Manta, ciudad a la que venimos acompañando en su vida centenaria desde 1924, describiendo su cotidianidad y reseñando sus logros. Autor: Joselías SÁNCHEZ RAMOS. Miembro de la Academia Nacional de Historia Alfarista. Miembro de la Casa de la Cultura Ecuatoriana de Manabí. Miembro de la Sociedad Bolivariana del Ecuador. Miembro de la Federación Nacional de Periodistas del Ecuador. Miembro de la Federación Nacional del Pueblo Cholo del Ecuador. joselías@gmail.com Manta, Manabí, Ecuador 6.GOBERNANTE Gobierna al Ecuador tan solo 11 años y 11 meses. Seis años y tres meses desde el 5 de junio de 1895 al 31 de agosto de 1901, período en el que se desempeña como Jefe Supremo (4 meses), como Presidente constitucional interino (3 meses) y como Presidente Constitucional (5 años, 8 meses) Otros cinco años y ocho meses desde el 16 de enero de 1906 hasta el 11 de agosto de 1911, período en el que se desempeña como Jefe Supremo (9 meses), Presidente constitucional interino (3 meses) y como Presidente Constitucional (4 años y ocho meses) En tan solo 11 años y 11 meses transformó la República. Fue tiempo suficiente para cumplir su sueño por el que batalló junto a sus montoneros durante 31 años. 7. MUERTE El 28 de enero de 1912, en Quito, es
asesinado, arrastrado e incinerado por una turba de 20 mil personas según Federico González Suárez. Tanta gente contra un manabita. Macabro y terrible espectáculo. Es una “hoguera bárbara”. “Yo he presenciado muchas revoluciones e insurrecciones en muchos países, pero jamás he presenciado un procedimiento tan abominable y sediento de sangre como el que se llevó a cabo en esta ocasión, con el silencio y consentimiento de las autoridades”, describe, descarnadamente, Mr. Griffith, cónsul británico en el Ecuador de 1912. “Se quema un hombre, no se quema un pueblo”, describe J. M. Vargas Vila en su obra “La muerte del Cóndor”, porque en el alma de ese pueblo está Alfaro. “El asesinato de los Alfaro no es sólo un hito de nuestra historia, sino también un rasgo de la cultura popular ecuatoriana, que se repite con curiosidad y vergüenza. Allí están el Penal, las calles de Quito y sobre todo El Ejido para recordarnos tan bárbaro crimen”, sostiene Enrique Ayala Mora en su obra El crimen de El Ejido. “Toda nuestra América y el mundo, cuando lo rememora, se espeluzna de horror por estos apocalípticos y dantescos hechos”, afirma el manabita José Arteaga Parrales en su obra “A los cien años del asesinato de Eloy Alfaro”. Alfredo Pareja Diezcanseco, autor de “La hoguera bárbara” (1044), reseña las
La Merced en el centro de Manta. circunstancias que ro- Pedro J. Montero. Se la conoce como dearon la muerte de Alfaro. “Una historia “la barbarie de Guasin pasión deja de ser- yaquil”. En la Goberlo”, dice en el prólogo nación de Guayas se y agrega: “He querido asesina al Gral. Pedro ser austero, he preten- J. Montero. Su cadáver dido que la sobriedad es arrojado a la calle no pierda ventajas fren- donde la soldadesca te a los hechos, pero ebria y una multitud son estos de tan tre- enloquecida lo desmenda naturaleza, que nuda, descuartiza, le solo con narrarlos se arrancan los dedos con los anillos, le cortan corre peligro”. Es el horroroso mar- la cabeza, los brazos, tirio complemento de los testículos, atan los su gloria. Desaparecie- restos del cuerpo y lo ron su cuerpo, pero no arrastran hasta la Plasus ideales. Su pensa- za Rocafuerte donde miento y acción siguen lo incineran mientras admirables, vigorosos, en una danza macabra actuales y se proyectan cabeza y corazón son exhibidos y finalmente sobre América Latina. Pero, no es el úni- llevados al cuartel. El odio político, a co crimen horrendo. Tres días antes, el 25 principios del siglo 20, de enero de 1812, en produjo dos terribles bárbaras. Guayaquil, se prota- hogueras goniza otra “hoguera Vivimos el siglo 21. bárbara”: el arrastre, Se pregunta: ¿Ha desdescuartizamiento e aparecido el odio entre incineración del Gral. ecuatorianos?
8. HÉROE NACIONAL Desde el viernes 26 de septiembre de 2003 se proclamó al General Eloy Alfaro como Héroe Nacional. El Dr. Alfredo Palacio, Presidente de la República, encargado, en ceremonia especial, firmó el Decreto Ejecutivo No. 878. GRAL. ELOY ALFARO, HEROE NACIONAL Decreto Ejecutivo No. 878 Alfredo Palacio González, Vicepresidente Constitucional de la República en ejercicio de la Presidencia Considerando: Que es riqueza de los pueblos la memoria de su historia. Que es deber del Estado exaltar momentos e individualidades que
la expresan, en particular la de los héroes hacedores de la Patria; Que la Revolución Liberal liderada por Eloy Alfaro Delgado constituye el proceso de más trascendente transformación en la historia del Ecuador, cuyo mayor legado fue la independencia del Estado y haberlo convertido en organización destinada a proteger la soberanía de la Nación, la vigencia del derecho y garantías de su ejercicio, el desarrollo socioeconómico y la libertad ciudadana; Que su conducción del Estado constituyó el momento más significativo de crecimiento de la Nación y de los pueblos del Ecuador; y, En ejercicio de la facultad que le confiere el artículo 171 numeral 9 de la Constitución Política de la República;
I
Manta, Jueves 3 Febrero 2022
LOCAL
Gobernador de Manabí, hizo anuncio
3
El 3 de febrero de 1795
NUEVA OBRA APORTARÁ NATALICIO DEL MARISCAL AL TURISMO EN MANTA ANTONIO JOSÉ DE SUCRE Manta, EM
El Gobernador de Manabí, Juan Francisco Núñez, anunció nueva obra que aportará al turismo en Manta. La noticia la dio a través de sus redes sociales oficiales. "Así como en Medellín, Buenos Aires y otras ciudades turísticas de Europa, en la Avenida Malecón y la avenida La Cultura ubicaremos más de 100 postes opalescentes que se iluminarán de colores haciendo de estas importantes vías un atractivo turístico" escribió la primera autoridad de la Provincia. El Gobierno Nacional a través de la Corporación Nacional de Electricidad CNEL-EP se encuentra realizando estos trabajos que ya avanzan en un 40%. Hasta el momento se han instalado 45 de estas estructuras importadas que embellecen desde ahora estas calles de la ciudad.
En el Malecón y Avenida La Cultura se ubicarán más de 100 postes opalescentes que se iluminarán de colores.
Joselías Sánchez Ramos joselías@gmail.com
iluminación en vías que han tenido problemas por la falta de mantenimiento en años anteriores. En la Avenida Puerto Aeropuerto se están ubicando 6 kilómetros de luminarias y en la Avenida La Cultura también iniciaron los trabajos de iluminación con 2 kilómetros de nuevas redes eléctricas. En zonas rurales de Manta se han ubicado alrededor de 2.000 luminarias.
Antonio José de Sucre es un héroe, el Gran Mariscal de Ayacucho, es un héroe ecuatoriano que, no sólo logra la independencia de Ecuador con la formidable victoria en la Batalla del Pichincha (24 mayo 1822) sino que consolida la territorialidad de lo que es hoy Ecuador con su heroica victoria en la
Marta Álava, ciudadana que llegó desde Quito a pasear a Manta, felicitó esta iniciativa que nunca antes había visto. " Yo viajo mucho y es primera vez que veo algo así, se ven muy bonitos, ojalá los repliquen en todo el país", expresó. MÁS OBRAS EN EL CANTÓN En Manta se están realizando varias obras de
Juicio No. 13337-2021-01948 UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA. Manta, lunes 31 de enero del 2022, a las 10h35. REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA CITACIÓN JUDICIAL A los demandados señora MARRETT NAZARENO MARY ADINA y, HEREDEROS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS del causante señor CEDEÑO HOLGUIN CARLOS ELOY, así como a los POSIBLES INTERESADOS, se les hace saber que, en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en el cantón de Manta, por sorteo de Ley le ha tocado el conocimiento de la demanda de PROCEDIMIENTO ORDINARIO, cuyo Extracto y Auto recaído en ella es del siguiente tenor: ACTORA: BERMUDEZ MEZA NELLY MARIA. DEMANDADOS: señora MARRETT NAZARENO MARY ADINA y, HEREDEROS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS del causante señor CEDEÑO HOLGUIN CARLOS ELOY, así como a los POSIBLES INTERESADOS. DEFENSA TÉCNICA: Abogados WALTER BARREIRO MACÍAS y JUAN CARLOS CORNEJO RODRÍGUEZ. PROCEDIMIENTO: ORDINARIO. JUICIO: No. 13337-2021-01948. CUANTIA: $13.000,00US OBJETO DE LA DEMANDA: La parte actora manifiesta en su demanda, lo siguiente: Que, desde el 6 de julio del año 1995 adquirió un terreno con casa, tipo villa, numero 60 de la manzana 220 del programa circunvalación de la parroquia Tarqui, cuyas medidas y linderos son: Por el Norte, linderando con casa numero cincuenta y nueve, con una extensión de diecisiete metros; Por el Sur, linderando con casa numero sesenta y uno, con una extensión de diecisiete metros y cincuenta centímetros; Por el Este, linderando con casa numero cincuenta y uno en una extensión de siete metros y cincuenta centímetros; y, Por el Oeste, linderando con calle trescientos siete, con una extensión de siete metros cincuenta centímetros, con una superficie total de ciento veinte y cinco coma sesenta metros cuadrados (125,60m2). Que, durante el tiempo que ha estado en posesión por más de 26 años lo ha hecho de manera tranquila, publica, no equivocada, en concepto de propietaria con ánimo de señora y dueña, sin interferencia de nadie, inclusive ha realizado mejoras al bien inmueble, en el cual vive con su familia. Fundamenta su demanda en los artículos 603, 715, 2392, 2393, 2398, 2401, 2405, 2411, 2413 del Código Civil y en los artículos 142, 143, 144, 146, 289, 291, 292 al 297 del Código Orgánico General de Procesos. Solicita que mediante Sentencia declare a su favor la Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio, para que sea protocolizada en una Notaria del país e inscrita en el Registro de la Propiedad de Manta. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA: ABG. LUIS DAVID MARQUEZ COTERA, EN CALIDAD DE JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA, quien en Auto de Calificación de fecha: Manta, martes 21 de diciembre del 2021, a las 13h35. Acepta la demanda presentada por la señora BERMUDEZ MEZA NELLY MARIA, la califica y admite a trámite mediante procedimiento ORDINARIO. Dispone que los demandados señora MARRETT NAZARENO MARY ADINA y, HEREDEROS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS del causante señor CEDEÑO HOLGUIN CARLOS ELOY, así como a los POSIBLES INTERESADOS, sean citados mediante publicaciones que se realizaran en tres fechas distintas en el Diario el Mercurio de esta ciudad de Manta, de conformidad con lo que dispone el artículo 56 numeral 1 del COGEP. En atención a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de TREINTA DÍAS, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, por igual se indica que transcurrido veinte días desde la última publicación, comenzará el término para contestar la demanda. LO CERTIFICO. Manta, 31 de enero de 2022. MOREIRA CEDEÑO MARIANA ELIZABETH SECRETARIA
Juicio No. 13337-2021-01745 UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA. Manta, martes 1 de febrero del 2022, a las 08h06. R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACIÓN JUDICIAL A LOS HEREDEROS CONOCIDOS MARTHA CECILIA ABAD DUPLAA Y MARÍA TERESA ABAD DUPLAA A LOS HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS DEL CAUSANTE JOSÉ HERIBERTO ABAD SALTOS Y POSIBLES INTERESADOS Y A PERSONAS QUE SE SIENTAN CON DERECHO A RECLAMAR, se les hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de Procedimiento Ordinario, cuyo extracto de demanda, junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: ACTOR: JACINTO TOMAS ANDINO DEMANDADO: A LOS HEREDEROS CONOCIDOS MARTHA CECILIA ABAD DUPLAA Y MARÍA TERESA ABAD DUPLAA A LOS HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS DEL CAUSANTE JOSÉ HERIBERTO ABAD SALTOS Y POSIBLES INTERESADOS Y A PERSONAS QUE SE SIENTAN CON DERECHO A RECLAMAR DEFENSA TECNICA: Ab. CARLOS YUNIOR QUIMIS PIN PROCEDIMIENTO: Ordinario ACCIÓN: Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio. JUICIO: No.13337-2021-01745 CUANTIA: $30.985,92 OBJETO DE LA DEMANDA: Es el caso señor juez que desde aproximadamente 17 años esto es, desde el 5 de enero del año 2004 vengo manteniendo la posesión material en forma pacífica, pública, tranquila e ininterrumpida y sin clandestinidad con ánimo de señor y dueño un cuerpo de terreno de forma irregular ubicado en la calle 34 de Jaramijó y calle los Olivos de la Parroquia Los Esteros, perteneciente a esta ciudad de Manta donde no he construido casa, pero he mantenido la posesión cuidándolo echando materiales de construcción donde tengo variedad de cultivos como yuca, plátano, mango, guayaba, ovo, grosella, plantas ornamentales, aromáticas y de ciclo corto, procediendo a delimitar mi propiedad con los hitos correspondientes con cerco de caña guadua al interior de la propiedad existe también una construcción utilizada como taller bodega, de un sistema tipo rustico techo de estructura de madera y zinc, paredes de MDF que tiene un solo ambiente por lo que en el sector me han respetado y reconocido como legítimo dueño y propietario del bien inmueble anotado que estoy prescribiendo y cuyas mediadas y linderos son: por el NORTE: CON 14,20 m2 y lindera con calle Los Olivos. POR EL SUR: Con 15,35 m2 y lindera con propiedad privada, POR EL ESTE: Con 25,50 metros2 y lindera con propiedad y casa del prescribiente JACINTO TOMAS ANDINO, Y POR EL OESTE: Con 19,70m2 y lindera con calle 34 Jaramijo. Tendiendo una superficie total de 322,77m2. .Fundamenta la demanda: En los numerales 23 y 6 del art 66 de la Constitución de la República en concordancia con los numerales 1,2 y 5 del art.240 del Código Orgánico de la Función Judicial y arts. 142, 143, 144, 289 y 290 del Código Orgánico General de Procesos. Así mismo señala los arts. 603, 715, 2398, 2405, 2410, 2411, del Código Civil en Vigencia. Solicita que en sentencia se declaren extinguidos los derechos de los demandados y de cualquier persona que se creyere con derecho sobre el ben materia de la presente acción. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA: Abg. Mariella Monserratte Delgado Zambrano, Jueza de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en Auto de calificación de fecha: Manta, jueves 9 de diciembre de 2021 a las 14h43, califica y admite a trámite mediante procedimiento ordinario; conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos se concede a los demandados el término de treinta días para que conteste la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. En virtud de la declaración juramentada rendida por el accionante cítese A LOS HEREDEROS CONOCIDOS MARTHA CECILIA ABAD DUPLAA Y MARÍA TERESA ABAD DUPLAA A LOS HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS DEL CAUSANTE JOSÉ HERIBERTO ABAD SALTOS Y POSIBLES INTERESADOS Y A PERSONAS QUE SE SIENTAN CON DERECHO A RECLAMAR , por medio de la prensa, en extracto que se publicará en tres fechas distintas en uno de los periódicos de amplia circulación de esta ciudad de Manta, conforme lo determina el Art. 56 numeral 2 inciso segundo del Código Orgánico General de Procesos, por afirmar la actora bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad, residencia o domicilio del mencionado demandado, pese a las todas las diligencias que ha efectuado para el efecto, como acudir a los registros de público acceso. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación, caso contrario podrán ser declarados en rebeldía. Manta, 01 DE FEBRERO DE 2022 ZAMBRANO PARRAGA MARTHA LILIANA SECRETARIA
Batalla de Tarqui (27 febrero 1829) Sucre nace en Cumaná, Venezuela, el 3 de febrero de 1795. Se incorpora al ejército patriota en 1810 luego de realizar estudios en la Escuela Militar de Caracas. En su homenaje, Ecuador dispuso que el 27 de febrero se celebre el Día del Héroe Ecuatoriano, considerando su glorioso triunfo en la Batalla de Tarqui y su nata-
licio el 3 de febrero. Sucre es el héroe de Ayacucho, Boyacá, Carabobo, Pichincha, Tarqui, considerado el militar más completo, disciplinado y leal defensor de la igualdad y la unidad de nuestros pueblos y el más cabal de los próceres de la libertad de América. Recordemos su frase: “Toda mi vida gozaré con la satisfacción de haber garantizado la libertad de estas provincias”.
REPÚBLICA DEL ECUADOR CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE MANABI UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABÍ-MANTA
EXTRACTO JUDICIAL A los herederos presuntos y desconocidos del señor: JOEL ANASTACIO SALVATIERRA MACÍAS, se les hace saber que a esta Unidad Judicial, por sorteo de Ley, le ha tocado conocer la demanda de, declaratoria de la unión de hecho post morten, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: MARTHA ROCIO VERA VELEZ DEMANDADOS: Herederos presuntos y desconocidos del señor: JOEL ANASTACIO SALVATIERRA MACÍAS TRÁMITE: Ordinario JUICIO No. 13205-2022-00054 CUANTÍA: Indeterminada. OBJETO DE LA DEMANDA: La actora solicita, en su demanda que mediante resolución se ordene la inscripción de la unión de hecho con el señor: JOEL ANASTACIO SALVATIERRA MACÍAS, amparada en lo que disponen los Arts. 142, 143, 144, 158, 159, 160 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos; en concordancia con lo estipulado en el Art. 68 de la Constitución de la República y Arts. 222 y 223 del Código Civil, JUEZ DE LA CAUSA: Ab. Gina Sosa Macías, quien admite a trámite la demanda y mediante auto de fecha, Manta, lunes 17 de enero del 2022, a las 09h07.VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Jueza titular de esta Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescente Infractores. En lo principal la demanda DE DECLARATORIA DE UNION DE HECHO POST MORTEN propuesta por la señora: MARTHA ROCIO VERA VELIZ, la misma que por reunir los requisitos determinados en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, se la califica de clara, completa y precisa y se la admite al PROCEDIMIENTO ORDINARIO, según lo establecido en el Art. 289 ibídem. Cítese a los herederos presuntos y desconocidos del señor JOEL ANASTACIO SALVATIERRA MACIAS, por medio de la prensa, por tres veces, en uno de los diarios de mayor circulación de esta ciudad, en la forma prevista en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos. La diligencia de citación se cumplirá haciéndole saber y advirtiéndole a la persona demandada que en este tipo de causas, se cumplirá con lo señalado en el Art. 169 inciso cuarto del Código Orgánico General de Procesos, para cuyo efecto el señor secretario entregará a las partes el respectivo extracto de citación, respecto de la carga de la prueba los demandados, tienen la obligación de señalar domicilio legal para recibir notificaciones así como CONTESTAR LA DEMANDA EN EL TÉRMINO DE TREINTA DIAS (30) DÍAS. La contestación a la demanda deberá cumplir lo determinado en los artículos 151 y 152 del COGEP, debiendo anunciar todos los medios probatorios destinados a sustentar su contradicción, adjuntando la prueba documental que pretendiere hacer valer en la Audiencia; así como deberá deducir las excepciones de las que se crea asistido y la reconvención que corresponda de creerlo pertinente. Citadas que sean las partes demandadas, se convocará a la Audiencia respectiva, en donde deben concurrir personalmente o por intermedio de un Procurador/a Judicial con Poder amplio y suficiente como en derecho se requiere, en cuyo caso deberá observarse obligatoriamente lo señalado en los Arts. 41 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos. Con la citación a la demandada, téngasela por notificada con el anuncio de los medios de pruebas que ofrece el actor para acreditar los hechos, de conformidad con lo que establece el Art. 142.7 del Código Orgánico General de Procesos. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes. Manta, a 24 de enero de 2022 AB. JULIO CÉSAR GILCES VERA SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABÍ
4
LOCAL
Manta, Jueves 3 Febrero 2022
EL MERCURIO
I
CNEL EP entrega al Cantón Sucre
NUEVA OBRA DE SOTERRAMIENTO ELÉCTRICO
Se instalaron 424 luminarias y 409 postes Sucre, EM dos consistieron en la instalación 424 lumiGracias a la inver- narias, 409 postes, 32 sión del Gobierno Na- mil metros de redes y cional, la Corporación 44 transformadores. La Nacional de Electrici- obra tuvo una inversión dad Unidad de Negocio de USD 8´224.757,51 Manabí, a través del y beneficia a más de Plan PRIZA, concluyó la 30.000 ciudadanos. obra de construcción Bahía de Caráquez de redes subterráneas es conocida como la eléctricas de telecomu- ciudad sin copia y alnicaciones Bahía de berga a miles de turistas anualmente, por Caráquez. Los trabajos realiza- ellos esta obra es con-
La obra tuvo una inversión de USD 8´224.757,51 siderada como emble- de todas las familias mática porque mejora de este bello cantón. el ornato de la urbe y Estamos motivados y contribuye a mejorar muy ilusionados para las actividades comer- que todo sea mejor ciales y pesqueras. que antes”, manifestó “Esta es una obra Jessenia Pallaroso, presoñada. En el terre- sidenta del barrio San moto sufrimos porque Roque. nuestra ciudad quedó Kelvin Intriago, Gedestruida, hoy vemos rente del Plan PRIZA, como con esta obra, impulsa una transformación, aquello mejora las condiciones de vida
IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA ASESORES COMERCIALES
Se tendieron 32 mil transformadores manifestó: “Estamos cumpliendo con los compromisos adquiridos por el Gobierno del Encuentro. Seguiremos con la firme convicción de continuar ejecutando y terminado obras para beneficios de los manabitas”. Los trabajos se eje-
metros de redes y 44 cutaron en 70 cuadras de la zona céntrica de Bahía del cantón Sucre. Estas labores dinamizan la economía y asegura la calidad y continuidad del servicio eléctrico para comerciantes, empresarios y la ciudadanía en general.
AVISOS JUDICIALES DECANO DE LA PRENSA MANABITA
PUBLIQUE CON NOSOTROS EXTRACTOS, CITACIONES, •INDISPENSABLE EXPERIENCIA EN VENTAS. JUDICIALES, ENTRE OTROS. •DE 25 AÑOS DE ADELANTE. CONSULTE LOS PRECIOS Y •DISPONIBILIDAD INMEDIATA PROMOCIONES.
Enviar hoja de vida al correo: acomerciales2021@gmail.com
CELULAR: 0984138354 / 0967781030 DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com
I
Manta, Jueves 3 Febrero 2022
LOCAL
Acogiendo resoluciones del COE Nacional
5
Brigadas Manta Animalista se potencian
5 DÍAS DE VETERINARIAS MANTA REGRESÓ A SEMÁFORO AMARILLO EN LOS BARRIOS Manta, EM
Desde este 1 de febrero, la Unidad de Bienestar Animal potencia el trabajo en territorio con 5 brigadas veterinarias a la semana, desde la zona rural hasta la urbana. Se cuenta el aporte de 2 médicos veterinarios, 1 técnico de rescate, más equipo voluntario y realizan más de 200 atenciones en cada brigada, brindando atención veterinaria, control de pulgas y garrapatas, desparasitación y multivitamínicos, dijo Iván Murillo, Jefe de la Unidad de Bienestar Animal del GAD- Manta. Con este servicio se garantiza el cuidado de nuestras mascotas, prolongando su vida a través de una buena salud. En el 2021 atendieron a más de 17.000 mascotas en un total de 150 brigadas, brindando atención cuatro días a la semana, precisó. “Para este 2022,
Emilio Macías, miembro del COE de Manta dando conocer la resolución de los integrantes del organismo local. Jorge Rodríguez las medidas de restric- Cantonal. Pese a ello, Macías Peñafiel ciones y aforos. jokiama@hotmail. Emilio Macías, no reveló cifras de los com miembro del COE de contagios en Manta, Manta, indicó que la re- pues dijo que esto es En reunión sosteni- solución de los miem- una información que da el pasado lunes 31 bros del organismo lo- debe de darla a conode enero del 2021, el cal, fue acogiendo las cer las autoridades de Comité de Operaciones disposiciones y reco- salud... Emergentes (COE) del mendaciones del COE R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL DE MANTA cantón Manta, resolvió Nacional. Además, seCITACION JUDICIAL regresar al semáforo ñaló que se tomó en A los demandados: HEREDEROS CONOCIDOS DE LA SEÑORA CELIA RAQUEL ALIATIS GUIDOTTI, SEÑORES: GALO JAVIER GONZALEZ ALIATIS Y ROMINA INES GONZALEZ ALIATIS, se les hace saber, que en esta Uniamarillo en la ciudad, cuenta el informe de la dad Judicial Civil de Manabí; con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de ley, le ha tocado el conocimiento de una demanda, cuyo Extracto junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: es decir con cambio en Mesa Técnica de Salud Juicio No: 13337-2018-01190
AVISO
PRODUBANCO comunica al público la anulación del cheque Nº 3772. Por pérdida de cuenta Nº 2303006419 perteneciente a TOALA SOLEDISPA MARIA ELENA. MANTA
AVISO
PRODUBANCO comunica al público la anulación del cheque Nº 1. Por pérdida de cuenta Nº 2877001657 perteneciente a BRIONES CEDEÑO MARYURY MARIBEL. MANTA
Actor (a): Abogada Maria de Lourdes Flores Cruzatti, en calidad de Procuradora Judicial del señor Cristóbal Rufino Delgado Dimitrakis Demandado (s): HEREDEROS CONOCIDOS DE LA SEÑORA CELIA RAQUEL ALIATIS GUIDOTTI, SEÑORES: GALO JAVIER GONZALEZ ALIATIS Y ROMINA INES GONZALEZ ALIATIS Y OTROS Defensa Técnica: Abogada Maria de Lourdes Flores Cruzatti Cuantía: $.35.000.00 Tipo de proceso: Ordinario Acción: Prescripción Adquisitiva Extraordinaria de Dominio OBJETO DE LA DEMANDA: La mandataria manifiesta en su demanda y aclaración a la misma, que su Poderdante desde el 12 de noviembre de 1986, es decir más 31 años a la presente fecha, en forma pacífica, continua, constante, sin clandestinidad y buena fe, en calidad de señora y dueña mantiene la posesión de un inmueble ubicado en el barrio “La Dolorosa” avenida 22 y calle 11 de la parroquia Manta del cantón Manta, cuyas medidas y linderos, son las siguientes: POR EL FRENTE: Con 6.80 metros y avenida 22; POR EL COSTADO DERECHO: Partiendo desde el frente hacia atrás con 21.65 metros y lindera con propiedad de la señora Elsa Barcia de Campuzano desde ese punto lindera hacia la izquierda con 1.28 metros y lindera con el señor William Gilberto Alvarado Farfán, y desde ese punto hacia atrás con 9.25 metros y lindera con el señor William Gilberto Alvarado Farfán, POR EL COSTADO IZQUIERDO.- Con 31.11 metros y lindera con propiedad del señor Sebastián Wenceslao Hidalgo Reyes; y, POR ATRÁS.- Con 4.50 metros y lindera con propiedad de Eudoro Barcia Paladines, con una superficie total de 203.74 metros cuadrados. Que dentro del referido bien inmueble ha construido su vivienda en la que habita con su familia. Que fundamenta su demanda en lo dispuesto en los numerales 23 y 26 del Art.66 de la Constitución de la República del Ecuador, en concordancia con los numerales 1, 2 y 5 del Código Orgánico de la Función Judicial y Arts. 142, 143, 144, 289 y 290 del Código Orgánico General de Procesos y Arts.603, 715, 2392, 2398, 2410, 2411, 2413 y 2417 del Código Civil. Que solicita que mediante sentencia, su autoridad se sirva declarar con lugar su demanda y extinga los derechos de los demandados, herederos conocidos y posibles interesados o de cualquier otra persona que considere tener derechos sobre el bien materia de la presente demanda y conceda previo al trámite de Ley el dominio del bien inmueble descrito en líneas anteriores por el modo de Prescripción Adquisitiva Extraordinaria de Dominio y ordene que se inscriba la sentencia en el Registro de la Propiedad del cantón Manta, una vez que haya protocolizado la misma en una de las Notarías Publicas del país, de conformidad a lo que establece el Art.2413 del Código Civil. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAÍDO EN ELLA: Abg. Placido Isaías Mendoza Loor, Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, en auto de fecha lunes 17 de diciembre del 2018; las 15h36, aceptó la demanda al trámite mediante procedimiento ordinario; y dispuso que conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se les concede a los demandados el término de TREINTA (30) DÍAS para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo; y, mediante auto de fecha lunes 18 de noviembre del 2019; las 15h16; ordenó citar a los demandados: HEREDEROS CONOCIDOS DE LA SEÑORA CELIA RAQUEL ALIATIS GUIDOTTI, SEÑORES: GALO JAVIER GONZALEZ ALIATIS Y ROMINA INES GONZALEZ ALIATIS, por medio de la prensa, en extracto que se publicará en tres fechas distintas en uno de los periódicos de amplia circulación de la ciudad de Manta de acuerdo con lo prescrito en el Art.56 numeral dos inciso segundo del Código Orgánico General de Procesos. Transcurridos veinte días desde la última publicación empezará el término para contestar la demanda. Manta, noviembre 15 de 2021 Abg. Karen Mendoza Pico Secretaria de la Unidad Judicial Civil de Manta
Dijo Iván Murillo, Jefe de la Unidad de Bienestar Animal del GAD- Manta. año Centenario, incorEn la primera semaporan un día más, pro- na de febrero de este yectándose a realizar 2022 llegaran a San más de 200 brigadas, Mateo, La Lorena, Prique permitirán atender mero de Mayo, Marbecerca de 25.000 mas- lla y La Época, conclucotas”. yó. UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABI-MANTA EXTRACTO JUDICIAL CITACION A los Herederos desconocidos y Presuntos y a posibles interesados de los causantes HOLGER DENNIS PARRALES ANCHUNDIA Y LUZ MARIA LOPEZ PILLIGUA, se les hace saber que por sorteo de Ley, a esta Unidad Judicial le ha tocado el conocimiento de la demanda de AUTORIZACION DE NOMBRAMIENTO DE TUTOR O CURADOR, presentada por la señorita JENNIFER MARIA PARRALES LOPEZ, cuyo extracto de demanda junto al auto recaído en ella es como sigue: ACTORA: JENNIFER MARIA PARRALES LOPEZ DEMANDADOS: Herederos desconocidos y Presuntos y a posibles interesados de los causantes HOLGER DENNIS PARRALES ANCHUNDIA Y LUZ MARIA LOPEZ PILLIGUA TRAMITE: VOLUNTARIO JUICIO: Nro.13205-2022-00024 ABOGADO: LEONARDO FIORAVANTI CEVALLOS CUANTIA: INDETERMINADA OBJETO DE LA CAUSA. La actora JENNIFER MARIA PARRALES LOPEZ, expone que, es hija de los señores HOLGER DENNIS PARRALES ANCHUNDIA Y LUZ MARIA LOPEZ PILLIGUA, quienes en la actualidad se encuentran fallecidos, que al momentos de fallecer quedo como beneficiaria del seguro social su hermana Viviana Jusmeny Parrales Lopez, que en virtud que su hermana se encuentra viviendo con ella solicita se le otorgue la Curaduría Especial para realizar cualquier trámite bancario a efectos de que su hermana cobre el montepío JUEZ DE LA CAUSA: Dr. Orly Delgado Garcia. Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores con sede en Manta-Manabí, quien mediante auto de calificación de fecha Manta, viernes 14 de enero del 2022, a las 11h06, acepta la demanda a trámite mediante procedimiento VOLUNTARIO y dispone CITAR a los posibles Herederos desconocidos y posibles interesados de los causantes de los señores HOLGER DENNIS PARRALES ANCHUNDIA y LUZ MARIA LOPEZ PILLIGUA se los deberá citar mediante tres publicaciones periodísticas en fechas distintas, por la prensa en un periódico de amplia circulación que se editan en la capital de la provincia de Manabí, al tenor del Art.- 56 del Código Orgánico General de Procesos, Lo que se publica para los fines de Ley. Manta, 31 de enero del 2022 Abg. Grace Mera Delgado Secretaria UJFMNAAIM
Manta, Jueves 3 Febrero 2022 I 6 NACIONAL EL MERCURIO ECUADOR ESTÁ EN "FRANCO DESCENSO" DE CASOS DE COVID-19 Ecuador está en un "franco descenso" en la curva de contagios de la covid-19, aseguró este miércoles 2 de febrero el viceministro de Salud, José Ruales. Recordó que hasta la segunda semana de enero hubo aumentos de hasta el 300 % de casos, pero esta "tendencia se ha consolidado y ya podemos decir que estamos en franco descenso en los casos". Ruales señaló que también se ha reportado una menor ocupación de camas de hospitalización en las últimas dos semanas en casi todas las provincias del
país, así como una gran reducción de la demanda de consulta externa y de pruebas diagnósticas en los servicios de salud.
- Aforos De acuerdo con el funcionario, 21 cantones se encuentran en semáforo epidemiológico rojo, 166 en amarillo y 34 en verde, por lo que se han establecido nuevos criterios de aforos. En los cantones de semáforo amarillo, el aforo para actividades esenciales será del 60 %, y para las no esenciales será de 60 % en interiores y 85 % en ex-
teriores, en tanto que en bares y discotecas será de 50 % en interiores y 60 % en exteriores, y en actividades al aire libre, será del 75 % de aforo. En semáforo verde se permitirá un aforo del 85 % en actividades esenciales y 100% en exteriores, en tanto que el 85% en bares y discotecas. El presidente del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional, Juan Zapata, comentó en la rueda de prensa que el "nuevo escenario que tiene que vivir el país hoy es (la) reactivación", cumpliendo las medidas de
bioseguridad. La ministra de Educación, María Brown, informó de que el COE Nacional aprobó el retorno presencial a clases desde el 7 de febrero para el régimen SierraAmazonía para los bachilleratos y también para las instituciones unidocentes, bidocentes y pluridocentes así como de alumnos desde primer grado hasta tercer curso en zonas rurales.
Se aprobó el retorno a clases presenciales en el régimen SierraAmazonía.
ASÍ SE FORMÓ EL ALUVIÓN QUE IMPACTÓ A LA GASCA
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) informó este martes 1 de febrero del 2022, que las lluvias continuarán en los próximos días en la Amazonía, y en Quito. Guillermo Flores, analista de pronóstico del Inamhi, dijo que las precipitaciones estarán acompañadas de tormentas eléctricas y podrían registrar fuertes acumulaciones de lluvia. “Esto se debió al ingreso de humedad desde la cuenca del océano Pacífico, sumado a la humedad que viene desde la Amazonía que desembocaron en la ciudad de Quito, lo que ocasionó estos eventos de precipitación como lluvias, llovizna de variada intensidad y que se focalizó en especial en la parte occidental de la ciudad de la capital y generó varios eventos que, lastimosamente, dejaron víctimas mortales por el aluvión”, explicó. El aluvión de la tarde del lunes que afectó al sector de La Gasca, en el norte de Quito, y que causó la muerte de al menos 22 personas, se
produjo porque las lluvias alcanzaron niveles récord que no se habían registrado desde hace 19 años, así lo expuso el alcalde de Quito, Santiago Guarderas, durante una rueda de prensa desde el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) metropolitano. Guarderas describió que, de acuerdo con reportes técnicos, el 29 de enero en la capital se registraron 3,5 mililitros de agua -equivalen a 3,5 litros por cada metro cuadrado-, el 30 de enero fueron 0,40 mililitros y el lunes 31 hubo “una acumulación de lluvia de 75 litros por metro cuadrado, una cifra récord que no la habíamos tenido sino en el año 2003″.. Para Flores estas lluvias han sido de mayor intensidad y se ha evidenciado en toda la capital. Afirmó que en varios sectores de la ciudad, la intensidad de lluvia ha superado el 50% lo que ocasionó el desastre natural. ra comprender cómo se pueden pronosticar estos eventos que sucedieron el lunes por la tarde, Flores explicó que se realiza un monitoreo
satelital en el que se puede evidenciar el desarrollo de las nubosidades, es decir, un análisis del cielo que está cubierto con nubes, en un lugar en particular. Mientras más nubes se concentren en el cielo y alcancen una altitud de 12 a 15 km la lluvia será de mayor intensidad. Es por esta razón que cuando la nubosidad es máxima llega la época invernal y cuando es mínima el cielo luce despejado. Actualmente en la Amazonía y en el callejón interandino se evidencia mayor afluencia de nubes. Lo que quiere decir que los próximos días habrá mayor presencia de lluvias en Quito, Cuenca, Latacunga, Riobamba, Ibarra, Ambato y Loja. Mientras que, en las diferentes ciudades del Ecuador se están generando lloviznas. El especialista detalló que el sur de Quito y los valles son los sectores donde más se originan las lluvias, pero por la ubicación de Quito, eso puede variar según las condiciones climáticas y la nubosidad.
¿Cómo se forman las lluvias? La atmósfera está cubierta por algunas capas que son troposfera, estratosfera, mesosfera, Ionosfera. La troposfera es la capa más cercana a la superficie y es la capa en donde se desarrollan todos estos eventos meteorológicos, en especial en la zona ecuatorial porque tiene convergencia de circulación de viento. En el Ecuador, en las costas se desarrolla uno de los sistemas más importantes atmosféricos que se llama la Zona de Convergencia Intertropical que consiste en la fusión de los vientos del hemisferio norte con los vientos del hemisferio azul y esta unión se da en la zona ecuatorial del planeta. Cuando esta fusión se ubica en Ecuador, empieza la época lluviosa en la Costa y Sierra. En Quito las precipitaciones son bimodales, es decir, empiezan a partir de octubre y terminan en el mes de mayo. En el mes de mayo empieza la época seca hasta el mes de septiembre.
Juicio No. 13337-2021-01864 UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA. Manta, miércoles 2 de febrero del 2022, a las 07h59. R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACIÓN JUDICIAL AL SEÑOR RODRIGUEZ FIERRO VICTOR HUGO Y A QUIENES PUEDAN TENER INTERÉS EN LA PRESENTE CAUSA Y A LOS POSIBLES INTERESADOS se les hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de Procedimiento Ordinario, cuyo extracto de demanda, junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: ACTOR: PILLIGUA MENDOZA FERMIN LEONARDO DEMANDADOS: AL SEÑOR RODRIGUEZ FIERRO VICTOR HUGO Y A QUIENES PUEDAN TENER INTERÉS EN LA PRESENTE CAUSA Y A LOS POSIBLES INTERESADOS DEFENSA TECNICA: Ab. MARIBEL KATERINE DELGADO MUENTES ACCIÓN: Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio. JUICIO: No.13337-2021-01864 CUANTIA: $16.728,90 OBJETO DE LA DEMANDA: Es el caso señor juez que desde el 8 de octubre del año 2004 es decir por un tiempo mayor a 17 años en forma pública, pacífica e ininterrumpida sin violencia ni clandestinidad vengo poseyendo con ánimo de señor y dueño sin ser obstaculizado por persona alguna hasta la presente fecha de un terreno ubicado en la Lotización Jaramisol Norte perteneciente al cantón Jaramijó Provincia de Manabí en la que construí mi casa de una planta de estructura mixta de caña y madera se encuentra con cerramiento por sus cuatros lados delimitado con estacas de muyuyu y alambre de púas en la que vivo unto a mi familia, con el pasar el tiempo se ha deteriorado característica de la estructura según la vetustez de la vivienda se empezó una pequeña construcción de zinc y caña guadua ya que al no contar con recursos económicos fue lo poco que pudo levantar hace unos 16 años aproximadamente y en la actualidad se ha construido una con una pequeña serie de mejoras sobre todo en ampliaciones de más ambientes las cuales haremos mención de manera general estructura de caña guadua-hormigón simple-latilla caña picada-cubierta metálica) la vivienda es de una planta forma irregular la misma que se encuentran ubicado en el lado posterior, con columnas caña guadua de 15cm diámetro aproximadamente piso de hormigón simple sin recubrimiento paredes caña guadua picada y de zinc cubierta estructura caña guadua y zinc. El terreno se encuentra ubicado en la Lotización Jaramisol Norte Manzana “Ñ” Lote No9 perteneciente al cantón Jaramijó Provincia de Manabí, de acuerdo a las medidas tomadas “in-situ” son las siguientes: POR EL FRENTE: Lindera con calle pública planificada S/N con una longitud del P1 – P2 DE 17,10 METROS. POR ATRÁS: Lindera con Lote No3 actualmente ocupado Dr. Fabián Maldonado del P3-P4 una longitud de 17,20 m, Rumbo No 74° 8’ 18’’ E. COSTADO DERECHO: Lindera con Lote No.10 actualmente ocupado WASHINGTON ACOSTA BRIONES DEL P2-P3 una longitud de 31,60m, Rumbo N 21° 19’ 5’’ W. COSTADO IZQUIERDO: Lindera con Lote No 6 – Lote No 7 actualmente posesionada SRA. Medina MAACIAS Dalia Maribel- Lote No8 actualmente propiedad Sr. Calderón Molineros Marcos Vinicio del P4-P1 una longitud de 34,80m, Rumbo S 20° 11’’ E. Área Total: 557, 63 m2.- Fundamenta su demanda en los numerales 23 y 26 del Art 66 de la Constitución de la República en concordancia con los numerales 1,2 y 5 del Art 240 del Código Orgánico de la Función Judicial, y en los Arts. 142, 143, 144, 289 y 290 del Código Orgánico General de Procesos y en los Arts. 603, 715, 2398, 2401, 2405, 2410,2411 del Código Civil Ecuatoriano.- Solicita que en Sentencia se sirva declararme como dueño y propietario del terreno ubicado en la Lotización Jaramisol Norte perteneciente al cantón Jaramijó Provincia de Manabí de acuerdo a las medidas tomadas “in-situ” son las siguientes: POR EL FRENTE: Lindera con calle pública planificada S/N con una longitud del P1–P2 DE 17,10 METROS. POR ATRÁS: Lindera con Lote No3 actualmente ocupado Dr. Fabián Maldonado del P3-P4 una longitud de 17,20 m, Rumbo No 74° 8’ 18’’ E. COSTADO DERECHO: Lindera con Lote No.10 actualmente ocupado WASHINGTON ACOSTA BRIONES DEL P2-P3 una longitud de 31,60m, Rumbo N 21° 19’ 5’’ W. COSTADO IZQUIERDO: Lindera con Lote No 6 – Lote No 7 actualmente posesionada SRA. Medina MAACIAS Dalia Maribel- Lote No8 actualmente propiedad Sr. Calderón Molineros Marcos Vinicio del P4-P1 una longitud de 34,80m, Rumbo S 20° 11’’ E. Área Total: 557, 63 m2. Debiendo ordenar que se inscriba la SENTENCIA de Prescripción Adquisitiva Extraordinaria de Dominio en el Registro de la Propiedad del Cantón Jaramijó y una vez que se haya protocolizado en una de las Notarías Pública del país de conformidad con lo dispuesto en el Art. 2413 del Código Civil vigente. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA: Abg. Mariella Monserratte Delgado Zambrano, Jueza de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en Auto de calificación de fecha: Manta, miércoles 24 de noviembre de 2021 a las 12h52 , califica y admite a trámite mediante procedimiento ordinario; y concede a los demandados el término de TREINTA DÍAS, para que contesten la demanda en la forma establecida en el Artículo. 151 del mismo cuerpo normativo y se ordena la citación AL SEÑOR RODRIGUEZ FIERRO VICTOR HUGO Y A QUIENES PUEDAN TENER INTERÉS EN LA PRESENTE CAUSA Y A LOS POSIBLES INTERESADOS, por medio de la prensa, en extracto que se publicará en tres fechas distintas en uno de los periódicos de amplia circulación de esta ciudad de Manta, conforme lo determina el Art. 56 numeral 2 inciso segundo del Código Orgánico General de Procesos, por afirmar la actora bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad, residencia o domicilio del mencionado demandado. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación, caso contrario podrán ser declarados en rebeldía. Manta, 02 de febrero de 2022 ZAMBRANO PARRAGA MARTHA LILIANA SECRETARIA
I
Manta, Jueves 3 Febrero 2022
BREVES MUNDIALES MADURO PROMETE TRIPLICAR LOS VUELOS PARA REPATRIAR A LOS VENEZOLANOS El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, prometió este miércoles que a partir de marzo se triplicarán los vuelos del denominado “Plan Vuelta a la Patria”, que puso en marcha en septiembre de 2018, para facilitar el regreso de migrantes que han sido víctimas de xenofobia en países receptores. “Para los meses de marzo en adelante, vamos a tener una nueva fase del Plan Vuelta a la Patria, vamos a triplicar el número de vuelos que vamos a hacer para traer a los venezolanos que ya están inscritos en el plan”, indicó en un acto transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).
BRASIL REGISTRA MEDIA DE 650 MUERTES POR COVID AL DÍA
Brasil, uno de los tres países más castigados por la pandemia en el mundo, registró en las últimas 24 horas 893 nuevas muertes por la covid-19, que elevaron el promedio de víctimas en la última semana hasta 650 diarias, su mayor nivel en los últimos cinco meses, informó este miércoles el Gobierno. El gigante latinoamericano no registraba una media de fallecimientos por coronavirus tan elevada desde el 31 de agosto del año pasado, cuando fueron medidos 667 fallecimientos por día.
EL PARTIDO OPOSITOR PRESENTARÁ UNA MOCIÓN PARA DESTITUIR A CASTILLO
La bancada del par tido opositor Renovación Popular anunció este miércoles que presentará una moción de vacancia (destitución) contra el presidente de Perú, Pedro Castillo, por considerar que este se ha “burlado del país” y no tiene “competencias” para mantenerse en el cargo. La representación del partido, de tendencia ultraderechista, señaló en un comunicado que la permanencia de Castillo en la jefatura del Estado “pone en riesgo la estabilidad económica y la seguridad nacional por sus decisiones de aprendiz de gobernante que terminarán por destruir” a su país.
EL MERCURIO
INTERNACIONAL
7 12
MEGARRAYOS DE AMÉRICA DEL NORTE Y DEL SUR ROMPIERON RÉCORDS Dos megarrayos registrados en América -del Norte y del Sur- rompieron récords mundiales por la extensión y duración que tuvieron, lo que ha hecho revisar el valor de la mayor distancia recorrida por un rayo, que en este caso llegó a cubrir 768 kilómetros, 60 kilómetros más que el récord anterior, dijo hoy la Organización Meteorológica Mundial (OMM). Esos fenómenos ocurrieron en 2020, pero los científicos han tenido que analizar una vasta cantidad de información recogida a través de la tecnología satelital más moderna para confirmar y validar los nuevos récord.
El récord por distancia horizontal de un rayo se registró en el sur de Estados Unidos el 29 de abril de 2020, cuando alcanzó 768 kilómetros, lo que los expertos han indicado que equivale a la distancia entre Londres y la ciudad de Hamburgo, en Alemania. El segundo récord se refiere a la mayor duración de un rayo individual, cuya descarga se produjo de forma continuada durante 17,102 segundos en el marco de una tormenta que se formó sobre Uruguay y el norte de Argentina el 18 de junio de 2020. El récord anterior correspondía igualmente al norte de Argentina, con un megarrayo que
duró 16,73 segundos, es decir 0,37 segundos menos que el que ahora ostenta el récord. En ambos casos, los megarrayos se produjeron en zonas especialmente sensibles a las tormentas, como son las Grandes Llanuras de Norteamérica y la cuenta de la Plata en Sudamérica. Los lugares considerados seguros son edificios grandes que cuentan con redes de
cableado y tuberías, así como vehículos con techos metálicos que sean completamente cerrados. En cambio, no son seguras estructuras instaladas en las playas, paradas de autobús ni motocicletas. Estas consideraciones deben seguirse sobre todo en caso de que se reciba información sobre la presencia de rayos en un radio de diez kilómetros.
ga, Fatafehi Fakafānua. Tonga sufrió el 15 de enero los efectos de una violenta erupción de un volcán submarino, catalogada como una de las más potentes en los registros, y que a su vez provocó un enorme tsunami, con olas de hasta 15 metros, que arrasó varias islas del país. El 84 % de la población de Tonga, que quedó incomunicada con el
exterior durante varios días, se vio afectada por este desastre, en el que se han registrado al menos tres muertos. Tras días de incertidumbre, la ayuda internacional, enviada principalmente en aviones y barcos procedentes de Australia y Nueva Zelanda, comenzó a llegar a este remoto archipiélago y se iniciaron las operaciones de reconstrucción.
TONGA ENTRA EN CONFINAMIENTO TRAS CONFIRMAR DOS CASOS DE COVID-19 Tonga entra esta noche en confinamiento tras detectar dos casos comunitarios de la covid-19 en plena recuperación por la erupción de un volcán y un tsunami a mediados de enero que arrasaron este país insular del Pacífico Sur. La nación, conformada por 169 islas y unos 105.000 habitantes, permanecía libre de la covid-19 y para continuar evitando el virus implementó un sistema “sin contacto” para recibir la ayuda humanitaria tras el desastre natural, que dejó tres fallecidos. A pesar de los esfuerzos, las autoridades confirmaron dos contagios entre dos trabajadores portuarios vinculados a la distribución de la ayuda, los primeros desde que en octubre de 2021 Tonga detectó el único caso de la covid-19 desde la pandemia en un viajero procedente del exterior. A raíz de estos dos nuevos contagios, el
primer ministro de Tonga, Siaosi Sovaleni, y el ministro de Salud, Saia Piukala, anunciaron anoche la medida a través de un mensaje radiofónico. Los infectados han sido trasladados junto a sus familias a una base militar donde guardarán un periodo de cuarentena, indicó a la emisora Radio New Zealand el presidente de la cámara de diputados en Ton-
8 12
DEPORTES
EL MERCURIO
Manta, Jueves 3 Febrero 2022
D
Delfín vs. U. Católica
NOCHE CETÁCEA SERÁ EL DOMINGO Y GRATIS
La mesa directiva en la rueda de prensa, ofrecida ayer por el Delfín SXC, donde anunció la “Noche Cetácea”. Fotos Roberto Reyes Cedeño Roberto Reyes para la Tribuna y Palco, mediodía de ayer en el de pollo, recibe ¼ adiCedeño tampoco tendrán valor, restaurante Hawai, en cional y una entrada a roreced@hotmail. pero para poder obte- representación del eco- Tribuna, por la compra com ner una entrada, ten- nomista José Delgado, de ½ pollo, recibe otro drán que hacer uso de quien no pudo estar ½ pollo y 2 entradas a “La Noche Cetácea”, la promoción que tiene presente, porque viajó Tribuna y por la compra que será este domingo Asadero La Esquina de a Lima, para apoyar a de 1 pollo, recibe otro 6 de febrero a partir de Ales, que es el principal la selección ecuatoria- pollo y 1 entrada a Pallas 18h00, tendrá un auspiciante del Delfín na que jugó ante Perú. co. La promoción que Esta promoción con aforo del 50% de la ca- SC”, así lo expresó Gapacidad del estadio Jo- briel Vélez, quien estu- tiene La Esquina de las entradas estarán cay y será gratis para la vo al frente de la rueda Ales es la siguiente, desde hoy a partir de General, mientras que de prensa ofrecida al por la compra de ¼ las 12h00 en todos los
Gabriel Vélez, estuvo en representación del economista José Delgado y fue el encargado de dar a conocer los detalles de la “Noche Cetácea”
Mauro Rezabala, Concejal de Manta, estuvo en representación del alcalde de la ciudad, Abg. Agustín Intriago y dijo que el Municipio junto al COE Cantonal, aceptaron la petición del Delfín, para que el público asista al estadio Jocay.
asaderos La Esquina de Ales de Manta, Montecristi y Jaramijó Gabriel Vélez, manifestó que en reunión con el COE cantonal, se consiguió que el público asista a la Noche Cetácea y será el 50% de la capacidad del estadio Jocay y que se cumplirán estrictamente las medidas de bioseguridad y que el público para poder ingresar al escenario deportivo, tendrá que presentar su documento de vacunación. Mauro Rezabala, concejal de Manta y quien estuvo en representación del alcalde de la ciudad, Abg. Agustín Intriago Quijano, dijo que como Municipio y la parte que le corresponde, como presidente den la comisión de deportes y conjuntamente con la Dirección de Gestión de Riesgo y el Plan de Contingencia y tomando todas las medidas de bioseguridad, es-
tán apoyando al Delfín, para que tenga el 50% de público de la capacidad del estadio. Simetrio Calderón, alcalde de Jaramijó y quien estuvo en la mesa directiva, dijo que él es un delfinista de corazón y que siempre estará allí para apoyar al equipo de sus amores. Alas 18h00 comenzará la presentación de todo el plantel de futbolistas, cuerpo técnico, dirigentes, médicos, masajista y utileros y personal administrativo del Delfín 2022. A las 19h00 será el partido de fútbol entre el Delfín y la Universidad Católica, donde los hinchas, podrán ver en acción a los nuevos jugadores del club “Las puertas del estadio se abrirán desdelas 15h00 para que el público pueda ingresar con comodidad desde esa hora y así evitar aglomeraciones”, señaló Gabriel Vélez.
Simetrio Calderón, alcalde de Jaramijó, estuvo en la rueda de prensa y dijo que el Delfín siempre tendrá todo su apoyo
D
Manta, Jueves 3 Febrero 2022
PALCO DE PRENSA
EL PERIODISTA UMBERTO ECO, CRITICA LA “RISA”
Pude conocerlo a UMBERTO ECO, en una charla magistral dedicada a 136 becarios de más de 30 países que asistíamos al Centro InternacioLcdo. Julio nal de TURÍN- ITABernal Alcívar. LIA. Se inició como narrador en 1980 con “ELNOMBRE DE la ROSA”, una obra de éxito internacional. A esta novela siguieron “EL PÉNDULO de FOUCAULT” (1.988), “LA ISLA del día de ANTES” (1.994), “BAUDOLINO” (2001) y “LA MISTERIOSA LLAMA de la REINA LOANA” (2004). En mi tercera visita a Italia, pude “atreverme” a refutar la parte relacionada con la RISA HUMANA, añadiendo, en cinco minutos que teníamos los becarios para intercambiar con UMBERTO, leí y entregué siete razones relacionadas con su exposición contra la RISA: 1.- Ninguno es demasiado pobre para no poder dar una RISA, y nadie demasiado rico para no necesitarla. 2.- La persona que RÍE disipa sus propias penas, la persona que canta disipa las suyas y las ajenas. La persona que llora desbarata lo que hacen las otras dos. 3.- A la mujer hay que tomarla muy en serie cuando ríe. 4.- Una sonrisa enriquece a las personas que las reciben sin empobrecer a aquellas que la dan. 5.- Nadie tiene tanta necesidad de una sonrisa como la persona que no puede darla a los demás. 6.- No rías en exceso porque el excesivo reír debilita el corazón. 7.- La persona que no entiende un chiste se ríe cuando se lo cuentan y luego que se lo explican. Al final me entregó un libro, de su autoría, titulado: “A PASO DE CANGREJO”.
EL MERCURIO
DEPORTES
9
En su tercera edición
SIGUEN LOS PREPARATIVOS PARA LA “MANTA MARATHON” Manta-
Continúan los preparativos de la tercera edición de la Manta Marathon de los 42, 21 kilómetros y 10K, prevista para el domingo 21 de agosto desde las 05h00 saliendo de la Plaza Cívica. La organización de la competencia está a cargo de Ec. René Santana, Tito Espíndola y el Prof. Bienvenido Mejía, quienes invitan a que se inscriban de la carrera. La prueba consiste en 42 kilómetros; 21 kilómetros, que será media Marathon y la 10k, modalidad nueva, implementada para la presente edición por parte de la organización. “Contamos con todos los permisos municipales, Secretaria de Riesgos y la Comisión de Tránsito, a la espera que la situación de salud del Covid-19 mejore en nuestro país, la última decisión la tiene el COE”, manifestó Mejía.
Tenemos un tope para dos mil atletas, en las categorías de 18-30; 31-39; 40-49; 50-59 y de 60 años en adelante, contaremos con corredores a nivel local, provincial, nacional e internacional. Inscripciones en línea Desde el pasado 30 de Enero arrancaron las inscripciones a través de la página web, www. mantamarathon.com, donde deberán llevar un formulario a cada participante. Para la presente edición de la Manta Marathon se entregaran 25.000 dólares en premios para los ganadores, al igual habrá sorteo de un automóvil, la organización agradece al decano de la prensa manabita por su apoyo. Se espera contar con aproximadamente dos mil atletas, se entregaran un total de 102 premios, tanto para las diferentes categorías, tanto mujeres y hombres.
Para domingo 21 de agosto se corre la “Manta Marathon” en su tercera edición desde la Plaza Cívica desde las 05h00
Organizadores de la Manta Marathon quienes cuentan con 25 mil dólares en premios
Desde el pasado 30 de Enero arrancaron las inscripciones a través de la página web, www.mantamarathon.com
10
OPINIÓN
EDITORIAL BACHEAR ES UN VERBO DE TEMPORADA El invierno es a los baches como puede la impopularidad ser a los políticos. Los baches a las primeras lluvias se multiplican más que la mala yerba, y lo peor, si las lluvias son pertinaces se agrandan, ahondan y hacen zanjas y lagunas para tragarse automotores. Es lo que se espera y desgraciadamente es lo que ocurre. Con todas las dificultades que se originan y la vulnerabilidad de los materiales aplicados, es preciso que los GAD tomen como prioridad el tratamiento de los baches y revisión de las zanjas abiertas para nuevas canalizaciones. Esta acción que podría denominarse bachear, es la que se agradecería lo acometan en todos los frentes, pero principalmente en las vías que sirven para descongestionar y la conexión intercantonal. Montecristi podría llevarse el primer premio por el número de baches en forma y tamaño, sin que se considere acometer su proliferación. A renglón seguido va Jaramijó con sus vías de acceso que se deterioran y Manta en sus parroquias más descuidadas, son los baches un sufrimiento para dueños y automotores. Bachear es un verbo que debe ocupar el tiempo más significativo entre las tareas de los cabildos. No vaya a ser que por ese descuido los alcaldes no accedan a la reelección.
EL MERCURIO
ARTÍCULO
EL ETERNO MIGUEL CAMINO
El día de hoy recordamos un año del paso a la eternidad del Arq. Miguel Camino Solórzano, PhD., nuestro Rector- Mártir, quien con infinita bondad ofrendó su existencia terrenal para proteger al alma uleamista tan amenazada por la grave pandemia de la Covid-19. Con su gesto sublime, su espíritu se impregnó, sin principio ni fin, en cada átomo de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Uleam) por ello, sabemos que él está junto a nosotros por siempre en un vínculo inexorable que perdurará sin límites de tiempo. El miércoles 3 de febrero del 2021, el mundo dejó de girar en un largo y doloroso segundo, porque después de estar luchando varios días contra el virus de la COVID-19, el arquitecto de la nueva y formidable universidad, el Dr. Miguel Camino Solórzano falleció en una distante y extraña sala hospitalaria de Guayaquil. dejando un legado imborrable de más de 3 décadas como profesional y docente universitario. El Arq. Alejandro Miguel Camino Solórzano, a sus 63 años, tan lleno de vitalidad y salud fue llamado a un claustro académico celestial. Él había nacido en Bahía de Caráquez, el 6 de diciembre de 1957. Sus padres: la matrona manabita, la profesora Alba María Solórzano Barberán y el distinguido profesor señor don José Camino Herrera. Estaba casado con la abogada y artista Jessy Sánchez Arteaga y era padre de dos hijos, Miguel Camino Moreira y Mikaela Camino Sánchez. Al arquitecto Camino lo caracterizó su sobriedad, serenidad, tolerancia, hombría de bien, liderazgo íntegro, resiliente, firme, servicial; un ser especial que iluminaba con su filosofía de vida los secretos recónditos de lo metafísico y con exquisita bondad,
ARTÍCULO
TODO PARECE NEGARSE O INVERTIRSE
De un tiempo a esta parte, nos invade la partícula del desconsuelo, con la implicación de que todo se desmorona y deshumaniza. Parece como si nos estuvieran poniendo a prueba, con un aluvión de dificultades sin precedentes. Se desestabilizan los proyectos de vida, se rompen las alianzas, se invierten significantes y significados, se pone en boga la negación, se acuchilla con la mirada y el corazón se endurece como un peñasco, tras ser triturado a deshora, desorientado y descaminado. En consecuencia, retornan las batallas, mediante el lenguaje más deslenguado y despavorido, hasta el extremo que estamos experimentado dolorosamente un deshacernos de nosotros mismos, truncando vínculos y desechando sonrisas, en medio de una euforia tecnológica sin alma. El contagio es tan desesperante como desconcertante, lo que nos exige buscar otra orientación para nuevos andares más poéticos que poderosos. Nos apremia bajarnos del pedestal y ponernos a desenmascararnos en profundidad y con sentido responsable. Quizás esta sea la primera de las tareas que debamos llevar a buen término, al menos para huir de la depreciación del linaje del que todos formamos parte, como latido indispensable que somos, para conjugar el buen ser con el saber estar viviente. Sea como fuere, jamás le pongamos grilletes a la esperanza, descorchemos sus anhelos y convidémonos para sintonizar con la moralidad de sensaciones donantes. Nos merecemos un despertar existencial más lúcido y gozoso para crecer como humanos y no como borregos. La cuestión es despegar, estar en disposición de que se comprendan mejor los valores comunes, para generar una mayor conciencia sobre los modos y maneras de vivir. Sin duda, hay que fraternizarse, propiciando el bien colectivo a través del respeto mutuo y de la consideración hacia todo lo humano, si en verdad queremos un entorno que favorezca la paz. La cuestión está en saber ser y en hacer lo que se debe, no en deshacerse y en desmoronarse. No hay mejor valor que aprender a valorarse y a quererse. Por eso, frente a la incertidumbre que nos descuartiza y la división que nos atemoriza, nuestro comportamiento ha de ser de certeza y de preservación de los diversos ambientes, tanto naturales como humanos. Está visto que todas las culturas tienen que mejorar sus prácticas. Si hay algo que tenemos que devaluar son, precisamente, las fronteras y los frentes generados, que nos enturbian la convivencia, con riadas de desconfianza. Estimo fundamental, mejorar
Manta, Jueves 3 Febrero 2022
los aires con el arreglo pacífico de los conflictos. Por desgracia, en el mundo se continúan adoptando actitudes inhumanas, cometiendo actos de intolerancia y delitos de odio, contra determinadas personas con el único motivo de pertenencia a una etnia, creencia, género o su orientación sexual. La carga de inmoralidades nos enfrenta como jamás y la agitación social se embadurna de intereses corruptos, en dema- Víctor Corcoba siadas ocasiones, lo que nos deja sin palabras. Herrero/ Escritor Indudablemente, este cúmulo de talante corcoba@telefonica.net deshumanizador nos desquicia por completo. El pueblo en su conjunto, con los responsables políticos a su cargo, debe empezar de inmediato a desarrollar un proceder positivo y transparente, para abordar la multitud de desafíos que nos ahogan. Unidos hemos de crear, un consenso social en torno a una estrategia solidaria, para aliviar los tormentos a los más vulnerables. De una vez por todas, dejémonos de engañar y abstengámonos de provocaciones, privilegiemos la vía de la concordia. La cultura del abrazo, a golpe de corazón, debe gobernar todos los abecedarios terrestres, respetando los principios humanitarios de neutralidad e independencia. Por desdicha, nos hemos acostumbrado a negar todo aquello que no entendemos, así como a invertir situaciones a nuestro antojo, sin reponer el sentido común. Toca transformarse, ir a contracorriente muchas veces ante el cúmulo de valores que están degenerados o enviciados, si en verdad queremos evolucionar hacia otros horizontes más tolerantes y solidarios. Todo parece negársele a los últimos como siempre, mientras los poderosos se hacen cada vez más pudientes. A poco que nos observemos, concluiremos que los débiles continúan sin recursos para defenderse. Esta es la triste realidad a la que nos estamos acomodando en todos los rincones del planeta, cuando es necesario indignarse, porque al fin las injusticias más pronto que tarde nos pasarán factura a toda la especie. Necesitamos, efectivamente, un espíritu de comunión humana y un cuerpo de unión vinculante, en la que se apueste por la auténtica existencia y por la naturaleza adyacente, sin exclusiones de ningún tipo.
multiplicaba la paz de la sencillez y honorabilidad a cada uno de los miembros de la comunidad universitaria. Sus colegas, amigos y discípulos luego de un año de vicisitudes, podemos comprender que el Dr. Miguel Camino continúa Dr. Carlos Intriago caminando junto a nosoMacías, Ph.D tros porque lo recordamos carlos.intriagomacias@ con lealtad y él jamás nos gmail.com olvidará. Y así seguimos contactados, bajo el amparo del Creador y la paz que nos otorga la fidelidad a la Uleam y a la vida conforme a la ética y el ejemplo de servicio que él diariamente nos compartió. Tan vasto es el legado del Dr. Dr. Miguel Camino Solórzano, que él está presente en el florecimiento de un nuevo puerto, la reconstrucción de Manta después del terremoto del 16- A, el fomento de las actividades deportivas, la multiplicación de construcciones ecológicas, la revalorización de la caña guadua, la proyección infinita de nuevos conocimientos y acreditación de la academia uleamista y manabita. Con nostalgia, sentimos el regocijo de hacer el homenaje al rector, docente, ser ejemplar, gran amigo, cariñoso hijo, esposo y padre, que, aunque súbitamente se distanció terrenalmente, vive una vida plena en nuestros corazones uleamistas. Fui su Decano de la Facultad de Comunicación de la Uleam, gracias por haber confiado en un humilde periodista.
O
I
Manta, Jueves 3 Febrero 2022
EL MERCURIO
ESTELARES
11
Postal de Manta. - Esta gráfica aérea nos nuestra a Manta y a su casco comercial de primer orden como es la Parroquia Tarqui, desde Inalca el mercado, La Poza, La Ensenadita y más. Hoy sólo nos queda la gran explanada de lo que fue Tarqui y su espacio de actividad económica comercial.
Impartiendo una actividad de rebote para la salud
SPORT FAMILY JUM, CUMPLIÓ 1ER. ANIVERSARIO Mónica Chong Navarrete revistamonique@ yahoo.com En días pasados Sport Family Jum cumplió su Primer Aniversario de creación brindando servicio a la comunidad de Manta, mediante la actividad del rebote que beneficia mucho lo que es la salud, el estado físico y mental, es un entrenamiento, indicó la Ing. Belén Rosas de Trampuz, propietaria. Este entrenamiento se lo hace al aire libre muy importante en esta época de pandemia tomar distanciamiento y realizar ac-
tividades deportivas, las clases continúan y actualmente asisten 90 personas en distintos horarios, hay seis horarios al escoger, están disponibles los entrenamientos para las personas que deseen participar. Por otro lado, Belén Rosas informó que: Sport Family en sí, se creó en el 2018 con la finalidad de brindar un servicio a toda la familia donde se realizan eventos sociales, paquetes familiares, alquiler de cancha sintética, y producto de la pandemia del 2020, se abrió un servicio adicional que es el Sport Family Jum, un
lugar que celebró su creación siendo especial para las personas que quieren tener una muy buena salud. Cabe recalcar que en el Aniversario se hizo una gala con alfombra roja, sesión de fotos y cena, un momento muy ameno con el grupo, Belén Rosas propietaria de Sport family invitó a dedicar un tiempo para nuestro bienestar, el deporte es salud, vida y compartir con amigos.
Sport Family Jum de Aniversario de Creación.
Disfrutando de Sport Family, Belén Rosas y su esposo.
12
VIDA
EL MERCURIO
Manta, Jueves 3 Febrero 2022
I
¿Pero qué llevó a que el país acabará en guerra civil? La hermana fue incluida en 2021, en la lista de las 100 mujeres más influyentes del mundo elaborada por la BBC.
GOLPE EN MYANMAR: … ¡MONJA CATÓLICA SE CONVIERTE EN SÍMBOLO DE LAS PROTESTAS! Fuente: www.bbc. com Investigación/Edición de Información Y Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM) La imagen dejó huella. Una mujer solitaria y desarmada se arrodilla ante un grupo de policías fuertemente armados y les ruega que no lastimen a los jóvenes manifestantes que se habían refugiado dentro de una iglesia. Ocurrió en febrero de 2021, pocas semanas después del golpe militar que depuso a las autoridades democráticamente electas de Myanmar. La mujer se llama Ann Rose Nu Tawng, una monja católica que desde entonces se convirtió en un símbolo de las protestas contra el gobierno militar, que fueron duramente reprimidas. La hermana Ann Rose, tiene entrenamiento como partera y está encargada de una clínica para los pobres en el estado de Kachin. El 28 de febrero de 2021, un grupo de manifestantes se había congregado cerca
de esa clínica portando pancartas que exigían la restauración de la democracia. "Llegaron camiones cargados con policías y soldados, con cañones de agua. Golpearon a la gente, les dispararon y los arrestaron. Las personas corrían y lloraban, algunas se desmayaron", le cuenta la hermana Ann Rose Nu Tawng, a la BBC. "Era como una escena de guerra", agrega la monja, quien comenta que decidió proteger a los manifestantes, incluso poniendo en riesgo su propia vida. Así que fue y enfrentó a la policía. "Un pensamiento vino a mi cabeza: hoy voy a morir", recuerda. "Dispárenme a mí" "Les pedí que me dispararan a mí, en lugar de a ellos. Estaba lista para morir ese día. Me consideraba una persona muerta", señala la monja. Mientras eso ocurría, los manifestantes lograron escapar. Pero el 8 de marzo de 2021, otro grupo de manifestantes entró en la iglesia, huyendo de la policía que los perseguía, golpeaba y dispa-
raba. Luego de la intervención de la hermana Ann Rose, los agentes inicialmente se retiraron. Pero ella sabía que volverían, por lo que permaneció junto a los manifestantes. Les dije: 'si realmente necesitan matar, por favor, solamente mátenme a mí, yo puedo entregar mi vida'", comentó después. Las fotografías de ese momento muestran a la hermana Ann Rose arrodillada, pidiéndole a la policía que deje ir a los manifestantes. "Muerta de miedo" La hermana Ann Rose, dice que todavía se sorprende de su propia determinación cada vez que ve esas fotos. "No podría haber hecho eso con mi propio coraje y fuerza. Pude hacerlo porque Dios me dio la fuerza y el coraje para salvar vidas. La hermana Ann Rose, tiene formación médica que usa para cuidar de personas necesitadas en Myanmar. A pesar de sus súplicas, ese día los oficiales rodearon la casa y abrieron fuego contra los manifestantes desde un costado del edi-
ficio. Dos manifestantes recibieron disparos en la cabeza: uno de ellos murió en el acto. Otros quedaron gravemente heridos. "Me quedé atónita, no esperaba que fueran tan crueles". "Era como una zona de guerra", recuerda la monja. "Perdieron la esperanza" Dentro de Myanmar, la hermana Ann Rose, cree que las perspectivas son sombrías. Dice que los jóvenes han "perdido la esperanza". Muchos se han sumado a la resistencia armada y reciben entrenamiento militar de manera clandestina. Apunta que Myanmar,
ha descendido a la guerra civil. Señala que los jóvenes tuvieron una "degustación de democracia" (entre 2011, cuando terminó brevemente el régimen militar, y el golpe de 2021). Están atrapados en la encrucijada y "se sacrifican por su país con valentía", dice la hermana Ann Rose. Guerra civil Desde el punto de vista político, la situación de Myanmar, no ha mejorado en el último año. La violencia ahora se extiende por todo el país, según datos del grupo de monitoreo de conflictos Acled, una organización con sede en
Estados Unidos. Basa sus datos en los medios locales y otros informes, ha recopilado cifras que sugieren que unas 12.000 personas han muerto en la violencia política desde que los militares tomaron el poder el 1 de febrero de 2021. Los miembros de las “Fuerzas de Defensa del Pueblo”, se entrenan con armas de mentira. Una red flexible de milicias civiles compuestas en gran parte por adultos jóvenes. Ella, dice que se sintió motivada a unirse a esa fuerza después de la muerte de la estudiante Mya Thwe Khaing, quien recibió un disparo durante las protestas de febrero de 2021.
E
Manta, Jueves 3 Febrero 2022
EL MERCURIO
ENTRETENIMIENTO
13
14
CRÓNICA
EL MERCURIO
Manta, Jueves 3 Febrero 2022
I
Aparentemente sin víctimas mortales
Uno de ellos murió
BALEAN A TRES PERSONAS BALACERA EN PENITENCIARÍA DEL LITORAL EN UN PROSTÍBULO Guayaquil, EM
Calceta, EM Jefferson José Mera Guerrero, de 27 años de edad; José Isidro Bravo Loor, de 37 años de edad y Óscar Alejandro Cedeño Alcívar, de 19 años, fueron baleados en un centro de tolerancia de Calceta según el informe policial. De acuerdo a la fuente, la alerta la recibieron aproximadamente a las 23h15 de este 1 de febrero. Tras recibir el llamado, los uniformados se movilizaron hasta el prostíbulo el Emperador. Allí conocieron que dos delincuentes llegaron en una motocicleta, de color negro y empezaron a disparar contra, sus víctimas. Producto de los disparos resultaron heridos Jefferson Mera, José Bravo y Óscar Cedeño. Testigos auxiliaron a los heridos y los llevaron al Hospital local donde recibieron aten-
Varias detonaciones provenientes del interior de la Penitenciaría del Litoral se reportaron la tarde de ayer miércoles 2 de febrero. Según un informe preliminar, reos protagonizan incidentes en los pabellones 2, 3, 9 y 12. En varios videos
compartidos en redes sociales se escucha la activación de armas largas usadas por reos en el interior del centro penitenciario. Pasadas las 17:00, la Policía Nacional detalló que varios equipos de distintas unidades especiales de esa institución se encargan del registro de varios pabellones del centro
penitenciario. Asimismo, efectivos militares resguardaron el perímetro del reclusorio a fin de evitar algún tipo de intento de fuga. Pablo Arosemena, gobernador del Guayas, refirió que no hay víctimas mortales ni heridos hasta las 18:30, según un reporte solicitado al SNAI. (El Universo).
José Isidro Bravo Loor, de 37 años de edad, murió horas después de ser disparado en un centro de tolerancia ción médica. Mientras, la Policía desplegó a sus unidades en las distintas vías de acceso y salida a Calceta sin lograr resultados. Muere uno José Isidro Bravo Loor, de 37 años de edad, murió horas después de ser disparado en un centro de tolerancia de la ciudad de
Calceta, cantón Bolívar, provincia de Manabí. Allegados informaron que el hombre fue llevado al hospital de Chone donde a las pocas horas falleció. Aproximadamente a las 05h00 de hoy, el cadáver fue trasladado al Centro Forense de Manta donde se le realizará la autopsia determinada en muertes violentas.
Equipos policiales y militares se movilizaron por nuevos enfrentamientos en varios de los pabellones.
A las registradas en el mismo mes de 2021 en Manabí
MUERTES DE ENERO DE 2022 SUPERAN EN 80% Manta, EM
En el 2021, en Manabí se reportaron 197 crímenes, mientras solo en enero de este año se produjeron 27 muertes violentas, que equivalen al 15 % del total de los asesinatos reportados en esta provincia el año pasado. La cifra de enero del 2022 también equivale al 23 % de las muertes violentas contabilizadas en todo el 2020, año del pico más alto de la pandemia que estuvo marcada por semanas de confinamiento, cuando hubo 121 asesinatos a nivel provincial. Rodny Chávez, jefe de la subzona 13 de Policía de Manabí, con-
firmó que en enero del 2022 se produjeron doce muertes violentas más que en el primer mes del año anterior, y que ya delinean estrategias que buscan acabar con organizaciones que generan violencia. Según esos datos, hubo un aumento del 80 % de casos. “Estamos ya trabajando de manera coordinada y vamos a presentar un plan de trabajo, en el cual van a intervenir unidades especializadas para desarticular estas organizaciones delictivas que están creando y generando violencia, la que se logró disminuir en el año 2021″, declaró Chávez. Juan Francisco
Núñez, gobernador de Manabí, a través de sus redes sociales, señaló que tras una reunión efectuada por la mesa de seguridad del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) provincial el lunes pasado en Manta, se encuentran elaborando un plan integral de seguridad en el que se involucra a las alcaldías de la provincia, con el fin de precautelar el cuidado de las personas de las localidades manabitas. La Policía aseguró que ya tienen identificadas a las organizaciones delictivas que luchan por territorio para el expendio de drogas a gran escala, a nivel internacional y de microtráfico en las ciudades.
La Policía aseguró que ya tienen identificadas a las organizaciones delictivas que luchan por territorio
I
EL MERCURIO
Manta, Jueves 3 Febrero 2022
CRÓNICA
15
Tramo 3 de la Manta – Colisa
OTRA VÍCTIMA EN “VÍA DE LA MUERTE”
El cuerpo de Jorge Lucas, quedó entre los hierros retorcidos del vehículo y fue sacado por los bomberos. Manta, EM Según se conoció se impactó tan fuerte un auto Renault Logan, que, quedó totalmente Una persona de sexo color plomo de placa destruido. Al interior del auto, masculino fallecida, y MDF-368, que circulauna mujer herida, fue el ba por esta vía, fue im- viajaba un hombre que saldo de un fatal y mor- pactado por un bus de fue identificado como tal accidente de tránsito transporte de pasajeros Jorge Lucas, de cerca suscitado, cerca de la de la Cooperativa Vuelta de 50 años de edad, 15h00 de ayer miér- Larga. Producto de este quien falleció, al interior coles 2 de febrero del tremendo impacto, el de carro, pues su cuer2022, en el tramo 3 de auto gris, habría perdido po quedó atrapado en la denominada vía de la el control y se estrelló los retorcidos fierros. En el carro también "muerte" o Manta-Coli- contra los muros que se viajaban una mujer, sa, frente a la Ciudadela encuentran en la vía. El pequeño automóvil quien al inicio fue ayuCosta Real.
INVITACIÓN A MISA DE RÉQUIEM
Sus padres: Sr. Don Francisco Farfán Cañarte (+) y Sra. Doña Esperanza Ubillus Barreiro; su esposa: Ing. Mery Eugenia Delgado Barcia , hijos María Eugenia, Ronald Arturo , Diego Fernando Farfán Delgado, hijos políticos Tariq Nazool y Sra. Silvia Cedeño Ávila y nietos Adrián Nazool Farfán, Ethan, Ean, Meghan Farfán Cedeño, Melanye nieta de corazón, padres políticos don Segundo Justino
Delgado Robles (+) y doña Rosa Victoria Barcia López, sus hermanos, hermanos políticos y demás familiares de quien en vida fue el distinguido caballero hijo montecristense Sr. Don: En su vida fue noble y generoso, se marchó como ángel, para estar junto al Señor. Desde allí derramará bendiciones a los suyos, cumplió su misión en este mundo como hijo, padre, esposo, hermano, abuelo y amigo. Fue un ejemplo de amor, trabajo, honradez y honestidad vivirá por siempre en nuestros corazones
Ronald Arturo Farfan Ubillus
Al recordar con profundo dolor y resignación el SEXTO MES de su partida a la morada celestial, invitan a la misa a sus familiares, amigos, conocidos en sufragio de su alma, que se oficiará hoy jueves 3 de febrero de 2022, a las 19:30pm en la basílica menor de la Virgen de Monserrate, Montecristi. Por su asistencia a este acto de fe y solidaridad cristiana, sus familiares quedan eternamente agradecidos
Montecristi, febrero 3 de 2022
Una vez rescatados los restos del ciudadano fue llevado por elementos de medicina legal al centro forense de Manta. dada por ciudadanos se desconoce su iden- gal, llegó al lugar y trasde la zona, quienes la tidad, es reservado se- lado el cuerpo del ciudasacaron del vehículo. gún galenos del hospi- dano hasta el instituto de Ciencias Forense de Luego fue asistida por tal. paramédicos del Cuerpo Al sitio, también Manta, para trámites de de Bomberos de Monte- arribaron familiares ley. cristi, quienes llegaron del fallecido, quien, al Mientras que los caal sitio y trasladaron a conocer la noticia, se rros, tanto el auto que la mujer hasta el hospi- movilizaron al lugar, pro- quedó reducido a chatatal del IESS de Manta, tagonizando fuertes es- rra, y el bus de pasajero, pues su condición era cena de dolor, tras iden- que solo sufrió daños crítica. tificar la identidad de su en su parte frontal, fueron llevados hasta los Según se informó pariente. que el estado de salud Posteriormente el patios de la Comisión de la fémina, de quien vehículo de medicina le- de Tránsito del Ecuador.
Manta, Jueves 3 Febrero 2022
Tramo 3 de la Manta – Colisa
OTRA VÍCTIMA EN “VÍA DE LA MUERTE”
Pag. 15
0996793554
ANTONIO VALENCIA: “¡ESTO ES UNA VERDADERA ELIMINATORIA!” Futbolecuador Palabra autorizada para analizar cualquier tema del fútbol ecuatoriano, sudamericano e incluso mundial, Antonio Valencia confesó que lo que se vio ayer en el Perú 1 vs Ecuador 1, demuestra que en Sudamérica se juega una “verdadera Eliminatoria”. Disputó 2 de los 3 Mundiales de Mayores a los que ha clasificado Ecuador a lo largo de la historia y brilló durante 10 años en el Manchester United, reconocido equipo inglés con el que ganó 10 títulos, llegando a portar la mítica número 7 y la banda de capitán. “Qué gran partido”, comentó durante el primer tiempo el Capitán Amazónico que ganó la Copa Ecuador 2019 y la Súper Copa 2020 con LDU, mientras que al culminar el compromiso, Valencia manifestó: “qué partidazo el de Ecuador vs Perú. ¡Esto es una verdadera Eliminatoria!”.
Daniela Rojas
MODELO