JUEVES 3 JUNIO 2021

Page 1

de Manta

Manta, Jueves 3 Junio 2021

Plantea rebaja de intereses en préstamos

AÑO 96 - N°. 40.5326 16 Páginas

30

CENTAVOS

Pág. 3

ACOSTA: “TODOS

ARRIMEMOS EL HOMBRO”

Manta, EM “La crisis es aguda y está muy distante de ser resuelta; creo que ha llegado el momento en que, todos arrimemos el hombro. Hay mucho que hacer…”, dijo Antonio Acosta Espinosa, Presidente del Banco del Pichincha en Ecuador. “Llegó la hora que todos los que estamos en el mundo del financiamiento, consideremos realmente bajar la tasa de interés a los préstamos que otorgamos”, declaró de manera exclusiva al medio virtual Pacífico Estéreo y a Diario El Mercurio.

57 nietos, 178 bisnietos y 134 tataranietos Pág. “SEÑORA MARÍA” 2 CUMPLE 100 AÑOS

Y le extirparon un tumor gigante FUE AL MÉDICO POR FALTA DE APETITO

Pág. 2

Y violencia sexual, realiza fundación PREVENCIÓN DEL EMBARAZO ADOLESCENTE

Pág. 3


2

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Jueves 3 Junio 2021

I

12 hijos, 57 nietos, 178 bisnietos y 134 tataranietos

LA “SEÑORA MARÍA” CUMPLE 100 AÑOS

La homenajeada junto a sus hijos disfrutando de sus 100 años. Jorge Rodríguez Peñafiel Jokiama@hotmail.com La comadrona FREDELINDA DEL SOCORRO VERA FARIAS, cariñosamente conocida por sus familiares y amigos como la “Señora María”, cumple 100 años de vida, este 4 de junio del presente año. La longeva es oriunda

del cantón 24 de mayo de la provincia de Manabí, actualmente radica en el barrio 10 de Agosto de la parroquia Eloy Alfaro. La señora “María” fue una partera de gran trayectoria en la provincia y tierra natal, casada con don Julio Simón Forty Forty. Producto de su unión matrimonial procreó 12 hijos, 57 nietos, 178 bisnietos y 134 tatara-

nietos. Fredelinda del Socorro recuerda que emigró a esta ciudad, hace 4 décadas junto a su esposo e hijos, en busca de nuevas oportunidades y tener un mejor nivel de vida. Cuenta, que en su tierra natal se dedicaba a la agricultura y a parturar “traer niños al mundo” a las mujeres de su cantón y lugares

FREDELINDA DEL SOCORRO VERA FARIAS, conocida como “María”, sellando el matrimonio eclesiástico con su esposo Julio Forty. aledaños. Luego de radicarse en esta ciudad, continuó con el servicio de partera, ganándose el aprecio y confianza de sus clientes. Al tal punto que cada día tenía más mujeres que solicitaban sus servicios por sus mágicas manos al momento de traer al mundo a nuevos hijos. HOMENAJE

Para ti mujer, que eres fuerte con roble, tienes el valor de un caballero armado y dulzura contagiosa…. Mujer virtuosa, llena de sabiduría, admirables en lo que haces, tu dejas reflejos en cada ser que te tocas…. MUJER…..., hija, madre, abuela, amiga, novia, esposa, en cada etapa de tu vida eres especial siempre…

Para ti querida madrecita, en este 4 de junio, fecha tan especial de tus 100 años, se unen tus familiares para hacerte este homenaje, tus hijos, hijos políticos, nietos, bisnietos, tataranietos; hoy damos gracias a Dios por permitirnos un año más a tu lado, lleno de vida y bendiciones. Feliz cumpleaños mami “María” …

Y le exterminaron un tumor gigante

FUE AL MÉDICO POR FALTA DE APETITO Portoviejo, EM

Una joven de 21 años, fue intervenida quirúrgicamente en el Hospital de Especialidades de Portoviejo, donde un equipo de especialistas le extirparon un sorprendente tumor de 1.25 kilogramos tras presentar pérdida de peso y falta de apetito. “Mi hija dejó de tener apetito, tanto así que con cinco cucharadas de comida se llenaba y bajó de peso”, explicó Jorge, el padre de la joven, identificada como Antonella en una nota de prensa que hizo el hospital desde su página de Facebook. Preocupado por su hija, el padre acudió a varios doctores junto a ella. Al comienzo ninguno pudo darle un diagnóstico acertado sobre sus repentinos pro-

blemas alimenticios, hasta que un médico le pidió que se hiciera una ecografía, a través de la cual determinaron que tenía algo extraño en el estómago.

Un tumor nunca antes visto “Fue así que la refirieron a Gastroenterología del Hospital de Especialidades Portoviejo, donde la doctora le mandó más estudios, recuerdo bien que un 17 de febrero nos dijeron que era un tumor, y todo se nos derrumbó”, declaró Jorge. Antonella, fue diagnosticada con un tumor quístico retroperitoneal, pero lo que causó aún más preocupación entre sus familiares fue el considerable tamaño de este. Tras realizarse todos los exámenes pertinentes, fue intervenida quirúrgicamen-

te. La primera cirugía compleja del hospital Se trató de la primera vez que una cirugía de gran complejidad se llevaba a cabo en el hospital de especialidades, donde el cirujano general Félix Plaza Avellán lideró al equipo multidisciplinario de nueve doctores que removieron exitosamente el tumor. “El procedimiento duró aproximadamente dos horas y 45 minutos, y se pudo retirar la masa tumoral quística retroperitoneal en su totalidad de forma completa de medidas 18 x 14 x 8 centímetros”, dijo Plaza. “Este ha sido un trabajo en conjunto que se realizó desde el momento de la referencia hasta el momento de su intervención”, agregó.

El cirujano Félix Plaza Avellán, lideró al equipo multidisciplinario de nueve doctores que removieron exitosamente el tumor.


I

Manta, Jueves 3 de Junio 2021

EL MERCURIO

LOCAL

3

Plantea rebaja de intereses en prestamos

ACOSTA: “TODOS ARRIMEMOS EL HOMBRO” Miguel Ángel Solórzano Z. miguelsolz@hotmail.com Aníbal Carrillo Chávez anibalcarrillochavez@gmail.com Manta, EM

“La crisis es aguda y está muy distante de ser resuelta; creo que ha llegado el momento que, todos arrimemos el hombro. Hay mucho que hacer…”, dijo Antonio Acosta Espinosa, Presidente del Banco del Pichincha en Ecuador. El empresario se refirió de esta manera al sector bancario financiero y mencionó a las cooperativas, que hay muchas y muy impor-

tantes en el país. “Llegó la hora que todos los que estamos en el mundo del financiamiento, consideremos realmente bajar la tasa de interés a los préstamos que otorgamos”, declaró de manera exclusiva al medio virtual Pacífico Estéreo y a Diario El Mercurio. Cree que esa es una variable sensible que va a permitir la reactivación productiva del Ecuador. ” Las circunstancias son tales que sí permiten una disminución de la tasa de interés. En nuestro caso particular ya hemos iniciado el proceso”, afirmó en sus declaraciones. “Nos decimos líderes dentro del sistema

bancario ecuatoriano. Yo creo que los lideres tenemos que dar ejemplo”, insistió el banquero ecuatoriano Acosta. Dijo que es orden de ideas ya han hecho la primera disminución de interés que estamos cobrando a los diversos segmentos. Por ejemplo, en el caso de micro crédito hemos disminuido promedio 5 puntos a la tasa de interés que estábamos cobrando hasta hace un mes atrás. “Para vivienda hemos reducido en dos puntos la tasa de interés y para los créditos de consumo en un punto la tasa de interés y así para los créditos corporativos, hemos reducido en punto de

interés”. Esto ya es un primer paso. No va ser el único y no será suficiente. Y con satisfacción ven con beneplácito que otras entidades bancarias están empezando a seguir este ejemplo y le parece interesante. “Pues recordemos que los bancos están líquidos y sólidos, tienen la plata. Qué mejor que poner todo su dinero en apoyo al sector productivo; pero para hacerlo es importante estar acorde con la situación económica vigente”. “Esa situación económica demanda una tasa de interés menor”, volvió a insistir el banquero. También manifestó

que eso significa paralelamente que, “así como estamos bajando la tasa a la cual prestamos la plata también estamos bajando la tasa a la cual captamos el dinero”. “La tasa que se paga por los depósitos a plazo, por los ahorros. Esa tasa también va abajar; tienen que bajar las dos tasas”, mencionó en sus declaraciones. “Seguramente la de crédito va a bajar en mayor proporción con lo cual el margen se va a reducir. Pero van a bajar las dos tasas, tanto la de captación cuanto la de colocación para permitir que nuestra economía de una vez por todas pueda reactivarse…”, finalizó.

Antonio Acosta Espinosa, Presidente del Banco del Pichincha en el Ecuador.

Y violencia sexual, realiza fundación

PREVENCIÓN DEL EMBARAZO ADOLESCENTE Jorge Rodríguez Peñafiel jokiama@hotmail. com

59 personas forman parte del proyecto ‘Prevención de la violencia sexual, del embarazo adolescente y atención integral a madres jóvenes’, implementado por la Fundación Río Manta, con el apoyo del Gobierno de La Rioja y Entreculturas. 42 son madres ado-

lescentes y jóvenes a quienes se les brinda acompañamiento en sus domicilios y se les otorga las herramientas para que fortalezcan su proyecto de vida. Profesionales de la salud les dan charlas sobre el cuidado del recién nacido, la alimentación como eje principal, importancia de la lactancia materna, actividades lúdicas, nociones para un cambio y que su vida sea estable. “Algunas han retoma-

do sus estudios, cuando salieron embarazadas dejaron de estudiar y ahora han elegido seguir su preparación académica. También se han fortalecido las redes de apoyo, desde la familia, que se siente apoyada y trata de ayudarlas y motivarlas”, dijo Verónica Molina, técnica coordinadora del proyecto. Rosalyn a los 16 se enteró que estaba embarazada. Al asistir a los controles en el centro

médico de la Fundación Río Manta ingresó en el proyecto. “Nos han tratado bien, sobre todo a las madres adolescentes nos han dado charlas y hecho seguimiento con las visitas, están pendientes del bienestar de cada una. No recomiendo que tengan un bebé a corta edad, primero deben estudiar y después de esa etapa si se desean planificar una familia estaría bien”. De forma paralela

La Fundación Río Manta ha implementado el proyecto Prevención del embarazo adolescente y la violencia sexual.

también se forma y capacita a 17 jóvenes y adolescentes promotores para que repliquen el mensaje preventivo. Ellos se reúnen y reciben capacitaciones, en los próximos días harán un mural que promueve el proyecto de vida personal. En ellos se ha evidenciado un cambio positivo, han modificado su visión y comportamiento en el núcleo familiar y los padres están agradecidos por los resultados

mostrados. Daniel es uno de ellos, él comparte que dentro del aprendizaje ha aprendido que la violencia es un problema con profundas raíces familiares, culturales políticas y económicas, por ello la búsqueda de soluciones a esta problemática debe partir de un enfoque integral que promueva el bienestar y desarrollo de la adolescencia, juventud y la familia.

Verónica Molina, técnica coordinadora del proyecto.


4

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Jueves 3 Junio 2021

I

Thalía Chura

GANADORA VOY POR MI PAÍS PERÚ DEL EVENTO CIJC Alberto Quijije Moreira, EM.-

Thalía Mónica Chura Gutiérrez, oriunda de Puno-Perú se siente muy orgullosa de ser parte de mi país. Actualmente Chura es Embajadora en CILEX _ centro de innovación, liderazgo y éxito. Estudiante de la Universidad Nacional del altiplano, Estudiante de oratoria con PNL. Miembro acreditado en la cáma-

ra internacional de conferencistas, Certificada en la Cámara Internacional de Oradores Líder apasionada en el ámbito del liderazgo, emprendimiento y con muchas ganas de ayudar a más personas a agregar valor a su vida. Me gusta la conferencia por varios motivos uno de ellos es llegar a más personas con mi mensaje así influir y poder ayudarles. En base a la participa-

ción del concurso “Voy por mi país” lo espere con muchas ansias, hasta que llego el día del concurso en donde realmente quede asombrada por el gran talento que tenían cada uno de los participantes, asimismo quiero recalcar que hay muchos jóvenes apasionados en este ámbito y gracias a este concurso muchos demostraron sus cualidad de expresarse ante el público. Gra-

cias a la Cámara Internacional de Jóvenes Conferencistas por la gran oportunidad. Finalmente quiero mencionar lo siguiente, gracias al esfuerzo realizado se logró pasar a la final internacional, me siento muy feliz y agradecida por esta gran oportunidad. Es una responsabilidad representar a mi país, pero estoy comprometida para dar lo mejor de mí y tener grandes resultados.

Chura es Embajadora en CILEX _ centro de innovación, liderazgo y éxito

Comisión Interinstitucional de Justicia Juvenil

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO PARA SU IMPLEMENTACIÓN EN EL PAÍS

La reunión se realizó a propósito Alberto Quijije del Consejo de la JudiMoreira, EM.- catura (CJ), María del Carmen Maldonado, Como un paso his- se reunió este 1 de jutórico para los dere- nio de 2021, en la cual chos de la niñez y ado- se aprobó por unanimilescencia, la Primera dad el reglamento de Sesión Oficial de la funcionamiento para Comisión Interinstitu- su implementación en cional para el Plan de el país. La reunión se realiImplementación de la Administración de Jus- zó a propósito del Día ticia Especializada en de los derechos de la Adolescentes, convo- niñez, con la participacada por la Presidenta ción de: Iván Saquicela,

del Día de los derechos de la niñez. Presidente de la Corte Nacional de Atención Nacional de Justicia; Integral a Personal Ángel Torres Machuca, Adultas Privadas de Defensor Público; Tan- la Libertad y AdolesInfractores; nya Varela, comandan- centes te General de la Policía Joel Loaiza Celi, viceNacional; Bernarda ministro de Gobierno; Ordoñez, Secretaría de Juan Manuel Sandoval, Derechos Humanos; coordinador regional Francisco Cevallos, Fundación Terre des represenSecretario Técnico del Hommes, Consejo para la Igual- tantes de las organizadad Intergeneracional; ciones de la sociedad Edmundo Moncayo, civil, operadores de Secretario del Sistema justicia, adolescentes,

entre otros asistentes que acompañaron la sesión de manera virtual. La Presidenta del Comité y titular del Consejo de la Judicatura, María del Carmen Maldonado, hizo un recuento de las acciones desarrolladas para tutelar y garantizar los derechos de los adolescentes infractores. Expuso el compromiso para que las decisiones sobre justicia juvenil se tomen de acuerdo a sus necesidades, ideas y participación activa. “En la actualidad aproximadamente 700 adolescentes se encuentran cumpliendo medidas socioeducativas. La problemática general ha sido que se vea con estigmas a las y los adolescentes en conflicto con la ley, cambiar esa mirada estigmatizante y garantizarles su protección integral es nuestra prioridad”, aseguró. Entre las acciones

más destacadas en beneficio de este grupo social, la Presidenta del CJ informó que en Ecuador existen más de 50 unidades judiciales especializadas, cuatro de ellas con competencia exclusiva en adolescentes infractores; 130 Unidades judiciales que comparten otras competencias atienden la materia de adolescentes en conflicto con la ley; y aproximadamente 250 comparten competencia. En un llamado a la corresponsabilidad invitó a los jóvenes a generar las decisiones necesarias para hacer cambios en su vida. De la misma manera, durante la sesión se reconoció a 32 operadores de justicia quienes culminaron sus estudios avanzados en materia de Justicia Juvenil Restaurativa por la Universidad de Ginebra. Una acción gestionada por el CJ y Terre de Hommes.


I

Manta, Jueves 3 Junio 2021

LOCAL

BONNY BOM Mi nombre es Iván Bonilla, y mi emprendimiento se llama Bonny Bom; el cual consiste en fabricar calzado de

cuero, cómodo y elegante. Mi familia se dedica a este arte por más de 40 años y de ahí es

donde aprendí, desde temprana edad ayude a mi padre en esta labor hasta que me independice.

La idea de este emprendimiento nació hace un año cuando decidí trasladarme a vivir en la ciudad de Manta, empecé vendiendo calzado en cuero donde observe la gran demanda de este producto por su calidad y durabilidad además me di cuenta que a las personas les vendían calzado fabricado en cuerina y les decían que era cuero viendo así la necesidad de dar a conocer como se puede reconocer el cuero, no es fácil cambiar esa mentalidad pero seguimos, posteriormente

también me dedique a la confección de artículos en cuero como: bolsos, llaveros, porta vasos, billeteras. No fue fácil empezar y más que nada llamar la atención del cliente debido a que si tu producto no está en un almacén las personas no están Dispuestas a pagar el valor del producto y piden rebajas o lo consideran de mala calidad por ser producto nacional, he visto y he palpado mucho esto; las pocas personas que confiaron en mi calzado dan veracidad de mi producto pues en los almacenes los encuentran en un valor mas caro y siendo la misma calidad y misma marca de calzado, digo esto porque mi familia vende el mismo calzado en grandes almacenes y por solo estar en exhibición lo venden a mayor valor, en cambio yo los vendo a precio de fabricante y es por eso que quienes conocen de calzado saben distinguir la calidad y comodidad desde su primer uso. Además de eso, cada que una persona

5

compra mi producto le muestro la calidad de mi producto desde distinguir si es cuero porque muchas de las veces les venden cuerina que al poco tiempo se lasca o se rompe, adicional a eso les muestro la calidad y suavidad de la plantilla, la calidad de la suela y como conocer un buen calzado, esto les llama la atención a mis clientes y me recomiendan. Durante la pandemia me resultó difícil pues apenas tenía 3 meses con mi emprendimiento y durante el confinamiento si vendía un calzado a la semana era feliz, después al mes un calzado y llegue a creer que nunca daría a conocer mi producto, ya cuando se levantó el confinamiento retome las ventas ofreciendo a mis conocidos y poco a poco he ido vendiendo mi producto. Fue muy duro empezar y de golpe que le cierren las puertas y nuevamente retomar las ventas, pues, como dicen es mejor caerse y saber levantarse que caerse y quedarse en el piso.


6

NACIONAL

EL MERCURIO

Manta, Jueves 3 Junio 2021

I

GOBIERNO APRUEBA RETORNO A CLASES PRESENCIAL PARA 1.301 UNIDADES EDUCATIVAS

Este miércoles 2 de junio, la ministra de Educación María Brown, presentó el plan del Gobierno para la reapertura progresiva y “voluntaria” de los planteles en Ecuador ante la pandemia del COVID-19. Por otro lado, el presidente Guillermo Lasso firmó el Decreto Ejecutivo de Políticas Educativas que contiene 5 ejes y 20 acciones. Brown informó que un total de 1.301 establecimientos educativos recibieron el visto bueno del ministerio de Educación para que sus estudiantes asistan a las aulas. Las autoridades de esta cartera han recibido hasta la fecha

15.135 solicitudes de plan retorno, de las cuales 5.089 son bajo la modalidad semipresencial. La ministra de Eduación comentó que propondrán ante el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional la autorización para que las ceremonias de graduación se efectúen de manera presencial, pero en espacios abiertos, considerando aforo y con medidas de bioseguridad. “Dentro del primer eje se encarga al Ministerio de Educación el diseño de un plan para el retorno paulatino; voluntario y progresivo a las aulas de los colegios en cada parroquia del país. Esto deberá

ser ejecutado a la brevedad posible", sostuvo Lasso. Además, el presidente también aseguró que se reabrían 90 escuelas rurales que fueron injustificadamente suprimidas entre 2013 y 2016. Otro de los ejes está relacionado con los maestros. “El decreto ordena la dignificación de la carrera de los profesionales de consejería estudiantil; docentes y directivos a través de la formación profesional continua, la actualización del escalafón docente y la implementación de incentivos laborales complementarios al salario”, señaló el primer mandatario.

El presidente Guillermo Lasso firmó el Decreto Ejecutivo de Políticas Educativas que contiene 5 ejes y 20 acciones.

ECUADOR PROPONE PLAN DE PAGO DE MILLONARIA LASSO ASEGURÓ QUE REMITIRÁ EL PROYECTO DE REFORMA A LA SUMA A LA PETROLERA FRANCESA PERENCO

El Estado debe indemnizar a la compañía con 374,37 millones de dólares. Ecuador dispone de el procurador general dos meses para cance- del Estado, Íñigo Salvalar 374,3 millones de dor, al recalcar que la dólares a Perenco, tras decisión emitida por el un laudo arbitral, y ha Comité ad hoc del Ceniniciado contactos con tro Internacional de la petrolera francesa Arreglo de Diferencias a la que ha propuesto Relativas a Inversiones un plan de pagos, en (CIADI) es "definitiva y momentos en los que no está sujeta a ninel Ejecutivo centra sus gún tipo de apelación". Al Estado ecuatoesfuerzos en vacunar a la población y reactivar riano "le corresponde proceder a pagar en la economía. Así lo manifestó un plazo de 60 días", este miércoles 2 de ju- aclaró antes de infornio en rueda de prensa mar de que ha tomado

contacto con los abogados de Perenco, "a efectos de proponer un plan de pagos y que tengan en cuenta la situación agravada por la pandemia". El Comité arbitral dio la razón a Perenco y argumentó su decisión en que la empresa se vio perjudicada en 2007 con un decreto Ejecutivo que aumentaba de 50 % a 99 % la participación estatal en la ganancia de los excedentes petroleros. No obstante, el laudo reconoció que el Estado ecuatoriano tiene derecho a ser indemnizado por daños ambientales causados por dicha compañía en los bloques 7 y 21 donde operaba, y dispuso que el país deberá recibir un monto de 54 millones de dólares por ese concepto. Desde que el procurador asumió el cargo el 31 de julio de 2018 y hasta el 31 de mayo de este año, el Esta-

do ecuatoriano como demandado en litigios internacionales ha concluido trece causas, y evitado el pago de un total de 13.563 millones de dólares por ellas, según un documento de la entidad legal al que ha tenido acceso la agencia de noticias Efe. Según ese documento, en ese conjunto de procesos, la Procuraduría ha conseguido "ocho decisiones favorables al Estado, dos parcialmente favorables, una solución amistosa", a la vez que se registraron "dos desistimientos". Por otro lado, Ecuador mantiene ocho causas de arbitraje relacionadas con la inversión de activos abiertas, entre ellas dos relativas al polémico caso de la petrolera estadounidense Chevron, que ha ocupado a tribunales de varios países desde varios ángulos.

LEY DE EDUCACIÓN SUPERIOR El presidente Guillermo Lasso visitó el mercado Iñaquito, en el norte de la capital ecuatoriana. Los comerciantes de este mercado, uno de los más importantes de Quito, su apoyo a la gestión del mandatario que lleva diez días como presidente del Ecuador. En este corto tiempo de presidir la función ejecutiva, el mandatario, sin dar detalles, expresó su malestar con el sistema judicial. Lasso escuchó las di-

versas peticiones de los comerciantes del mercado, desde la vacunación contra el COVID-19, hasta la reducción de impuestos y tasas de interés de banca. El mandatario se comprometió a gestionar sus pedidos. El mandatario también anunció que en 30 días enviará a la Asamblea Nacional un proyecto de reforma a la ley de Educación Superior para facilitar el ingreso de los estudiantes a las universidades.

El presidente Guillermo Lasso visitó el mercado Iñaquito, en el norte de la capital ecuatoriana.


I

Manta, Jueves 3 Junio 2021

BREVES MUNDIALES

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

Brasil

LA OPS ADVIERTE SOBRE EL REPUNTE DE CONTAGIOS POR COVID-19

BIDEN PEDIRÁ A PUTIN ACTUAR PARA FRENAR LA OLA DE CIBERATAQUES El presidente estadounidense, Joe Biden, solicitará a su homólogo ruso, Vladímir Putin, que actúe para “detener y prevenir” los ciberataques lanzados por grupos criminales radicados en Rusia contra EE.UU., afirmó este miércoles la Casa Blanca. La portavoz presidencial, Jen Psaki, informó en su rueda de prensa diaria que la ciberseguridad será uno de los temas que Biden saque durante la reunión prevista con Putin en Ginebra (Suiza) el próximo 16 de junio, el primer encuentro entre ambos desde que el estadounidense asumiera el cargo en enero pasado.

UN GRAN INCENDIO SE DESATA EN UNA REFINERÍA U n gran incendio se desencadenó este miércoles en una refinería de petróleo del sur de Teherán, sin que por el momento se hayan reportado víctimas. Según el jefe del Departamento de gestión de crisis de Teherán, Mansur Darayati, el fuego se originó en uno de los gasoductos de la planta Shahid Tondgooyan, mientras que otras fuentes indicaron que comenzó en un tanque de diésel.

LA OPOSICIÓN ISRAELÍ, EN EL ESPRINT FINAL

Los partidos opositores israelíes se encuentran en un esprint final en sus negociaciones para intentar formar un “Gobierno del cambio” que les permita desalojar del puesto al primer ministro, Benjamín Netanyahu, tarea para la cual tienen tiempo hasta esta medianoche (21.00 GMT). Lo anticiparon el sábado, casi que lo anunciaron el domingo, y desde el lunes el país entero está en vilo, a la espera de si, tras cuatro elecciones generales en dos años, el denominado bloque opositor logrará o no formar Gobierno.

7 12

Los cuatro estados que albergarán los partidos sin público registran una tasa de mortalidad que está por encima del promedio nacional. A once días del ini- infecciones y hospitali- 100.000 personas. cio de la Copa América zaciones". • Distrito Fede2021, la Organización En las últimas 24 ral: 289,2 decesos por Panamericana de la Sa- horas, Brasil contabili- cada 100.000 habitanlud (OPS) advirtió sobre zó 2.507 decesos por tes. el aumento en el núme- covid-19 y 95.601 nue• Río de Janeiro: ro de contagios y hos- vos contagios. Desde el 296 muertes por cada pitalizaciones por co- inicio de la pandemia, la 100.000 personas. vid-19 en Brasil, el país nación suma 467.706 • Mato Grosso: que albergará el torneo víctimas fatales y 16,7 311,5 fallecimientos tras la retirada de Ar- millones de infecciones. por cada 100.000 ciuPor otra parte, los dadanos. gentina y Colombia. Durante la presen- cuatro estados que al• Goiás: 246 víctación del informe se- bergarán los partidos timas por cada 100.000 manal sobre el estado sin público de la Copa residentes. del coronavirus en la América registran una región, la directora de tasa de mortalidad por Críticas la OPS, Carissa Etien- covid-19 que está por La decisión del Gone, advirtió que Brasil encima del promedio bierno de Jair Bolsonaro "está experimentando nacional, que es de de acoger la Copa Améun aumento de nuevas 222,6 muertes por cada rica 2021, con la apro-

bación previa por parte de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), fue objeto de múltiples críticas, ya que Brasil se encuentra en una tercera ola del coronavirus. El alcalde de la ciudad de Cuiabá, Emanuel Pinheiro, expresó su preocupación porque la capital de Mato Grosso albergará los partidos de la Copa América "en un momento tan crucial en el que aparecen nuevas variantes todo el tiempo". "Nuestro enfoque debe estar en el avance de la vacunación y el tratamiento de los infectados", escribió Pinheiro en su cuenta de Twitter. Pero a pesar de que Brasil continúa experimentando un repunte de los contagios por covid-19, desde la Conmebol afirmaron que la Copa América "será jugada sin público" y con un "riguroso cumplimiento de protocolos sanitarios".

Con 184.507 fallecidos

PERÚ EN EL PAÍS CON LA MAYOR TASA DE MORTALIDAD POR COVID EN EL MUNDO Las autoridades sanitarias de Perú oficializaron este martes la cifra de 184.507 fallecidos en su reporte oficial sobre la COVID-19, que hasta el momento ha dejado casi 2 millones de contagiados en el país. El informe del Ministerio de Salud indicó una cifra superior en 3.743 decesos a la de 180.764 que dio el Gobierno este lunes, tras reajustar las cifras oficiales de víctimas mortales hasta el pasado 22 de mayo, ya que anteriormente solo reconocía unas 70.000. Con las nuevas cifras, establecidas por

un grupo de trabajo conformado por especialistas privados y funcionarios estatales, convirtieron a Perú en el país con la mayor tasa de mortalidad por la pandemia en el mundo, al casi triplicar el balance del impacto del virus. Casi 2 millones de infectados El Gobierno peruano también confirmó que hasta el momento se han administrado 4.028.611 dosis de las vacunas de Pfizer, Sinopharm y AstraZeneca contra la covid-19 que se aplican en el país y que 1.220.960 perso-

nas ya han recibido las dos dosis.

Tribunal autoriza compra a privados Mientras que las autoridades peruanas han informado que el país recibirá durante esta semana otros 2,7 millones de dosis, un tribunal de Lima autorizó a las empresas privadas a importar vacunas para aplicarlas de manera gratuita a sus trabajadores y familiares. La decisión, tomada por el Segundo Juzgado especializado en lo Civil de los distritos limeños de La Molina y Cieneguilla, exhortó al Poder Ejecutivo a reglamentar

el procedimiento que las empresas deberán seguir para la importación de las vacunas. Sin embargo, el tribunal desestimó un pedido para que se ordene la libre comercialización de las vacunas, sin sujeción a requisitos sanitarios, y que se autorice a los gobiernos locales y regionales a importar las dosis directamente. Esto había sido solicitado por el alcalde de La Molina, Álvaro Paz de la Barra, en una acción de amparo presentado en contra de la Presidencia del Consejo de Ministros, el Congreso y el Ministerio de Salud.


8 DEPORTES 12

EL MERCURIO

Manta, Jueves 3 Junio 2021

D

Bolivia con Venezuela abren la jornada a las 15h00

HOY ARRANCA LA FECHA 7 DE LAS ELIMINATORIAS SUDAMERICANAS

Hoy se disputa la séptima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas a Qatar 2022 CONMEBOLHoy se disputa la séptima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas a Qatar 2022. Varias selecciones esperan que esta jornada sirva para recomponer el camino, ya que en las primeras cuatro jor-

nadas no consiguieron los puntos necesarios. Hay que recordar que la quinta y sexta fecha no se han podido disputar, debido a la pandemia del Covid-19 y a la restricción, en marzo pasado, de algunos equipos europeos de prestar los jugado-

res a las selecciones nacionales, por lo que la Conmebol decidió aplazar estas dos fechas. Las selecciones de Bolivia (10), Perú (9), Venezuela (8), Colombia (7) y Chile (6), son los equipos más urgidos. Bolivia y Perú

Martín Lazarte debuta como entrenador de la “Roja” ante Argentina hoy a partir de las 19h00

Reinaldo Rueda DT de Colombia debutara hoy ante Perú hoy 21h00 no han conseguido ninguna victoria en la presente eliminatoria; mientras que Venezuela, Colombia y Chile han logrado un solo triunfo. Por otra parte, Brasil (1), Argentina (2), Ecuador (3), Paraguay (4) y Uruguay (5) son

los combinados nacionales que llegan sin preocupaciones, por lo que pueden aprovechar el mal momento de sus rivales. No obstante, en esta jornada hay enfrentamientos cruciales, donde ninguna selección quiere seguir dando ventajas en la

tabla de posiciones. Partidos de hoy de las eliminatorias 15h00 Bolivia vs Venezuela 17h00 Uruguay vs Paraguay 19h00 Argentina vs Chile 21h00 Perú vs Colombia

Tabla de posiciones de las eliminatorias sudamericanas para el mundial de Catar 2022


D

Manta, Jueves 3 Junio 2021

PALCO DE PRENSA

DELANTEROS QUE ATACAN MAL Y DEFIENDEN PEOR Es patético en el futbolista ecuatoriano el poco cuidado para atacar y defender adecuadamente. Falencia que nace cuando el jugador está en las mal llamadas Lcdo. Julio Bernal “divisiones infe- Alcívar. riores”, que no sirven para nada cuando el cupo de extranjeros mediocres es de seis en cada equipo. Sin embargo, se observan pocas excepciones minoritarias de futbolistas que revelan conocimiento técnico insuficiente de la correcta forma de atacar al rival sin cometer agresión. El aumento del “volumen del cuerpo” extendiendo los brazos, codos, piernas y rodillas, muestra la limitada inteligencia con la cual salieron de la tutela de sus instructores que jamás la aplicaron cuando estuvieron activos en cancha. ¿Y qué hablar del trabajo con la cabeza? Como extrañando observar las películas y tomas del famoso “cabeza mágica”. ¿Saben rematar adecuada y oportunamente? La respuesta en NO. Puesto que jamás miran al arco contrario un segundo antes de impactar al balón y pierden de vista al arquero, defensas contrarios y las dimensiones del arco. ¿Practican el remate con “efecto látigo, utilizado por los futbolistas de Brasil? La respuesta es NO. Puesto que ignoran que ese remate obliga a mantener rígida la pierna y dar el impacto como si estuviese jugando GOLF. ¿Saben defender individualmente? La respuesta es NO. Puesto que la marca “hombre a hombre” o “mujer a mujer” debe ser realizada mirando al rival y no a la portería de su compañero guardameta; y, adicionalmente siguiendo sus movimientos sin quitarle la mirada a sus agilidades corporales, sobre todo las caderas, puesto que éstas se mueven antes que las piernas. Como en el boxeo cuando los hombros del oponente se mueven antes que los puños.

EL MERCURIO

DEPORTES

9

DT de Ecuador

GUSTAVO ALFARO: “NO HAY QUE TEMERLE A BRASIL, PERO SÍ RESPETARLO”

El entrenador Gustavo Alfaro sabe que Brasil será un rival muy difícil Diario Primicias - hacer un buen partido en el estadio Beira Rio El entrenador argen- de Porto Alegre. tino sabe que Brasil En rueda de prensa, será un rival muy difícil, Gustavo Alfaro confesó pero asegura que sus que se reunió con los jugadores entienden seleccionados para essus conceptos y espera tudiar a los rivales de

las fechas 7 y 8 de las Eliminatorias y repasar cómo enfrentarlos. El estratega de 58 años aseguró que ha tenido que “pensar bien estos dos partidos” contra Brasil y Perú porque la Tricolor no ha jugado desde noviembre, ahora tiene más jugadores, nuevos convocados, los equipos a los que enfrentará no son los mismos, la competitividad es distinta y es necesario repasar conceptos. “Todavía no tenemos un equipo consolidado. De noviembre hasta acá la realidad es otra, algunos jugadores ahora tienen continuidad, otros no.

Ojalá el punto de partida sea el que se dejó cuando enfrentamos a Colombia” (goleada de Ecuador 6-1 en Quito). Por ejemplo, para analizar el encuentro de mañana ante Brasil, Gustavo Alfaro comparó lo que ocurrió en la Fecha 1 frente a Argentina, en donde Ecuador perdió 1-0. En ese partido, el DT destacó que la Tricolor ejerció presión sobre el rival, generó distancias cortas entre las líneas, no cedió espacios a jugadores como a Messi y lo comparó con lo que será el juego frente a Brasil, que llega con puntaje ideal (12 unidades).

Por parte de la Conmebol

SE CONFIRMARON LAS SEDES DE LA COPA AMÉRICA BRASIL 2021 Agencias Internacionales La CONMEBOL hizo oficial ayer que la Copa América 2021 se jugará en Brasil, Colombia y Argentina que eran los organizadores originales de esta cita, pero las protestas sociales en el país cafetero y la situación sanitaria en el

país del sur, no permitieron que se desarrolle en esos territorios. Brasil ya fue la sede del torneo en el 2019, donde salió campeón la selección anfitriona derrotando a Perú en la final. Tras el anuncio de la CONMEBOL sobre la nueva sede, se empezó a cuestionar la decisión porque Brasil también

vive una situación complicada por el COVID-19. A pesar de los cuestionamientos hacia las autoridades del país y el ente que regula el fútbol sudamericano, ya se definieron las sedes del torneo. El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, hizo público que las ciudades donde se podrá jugar en los estados de Rio de

Janeiro, Distrito Federal, Mato Grosso del Sur, Goiás y otro estado que será anunciado. También se confirmó que la Copa América se jugará sin público en los estadios, algo que parecía caer por su propio peso debido a la delicada situación en cuanto a los contagios que se vive en Brasil.

¡EXÍJALE AL ENTRENADOR QUE COBRA BASTANTE, QUE LE ENSEÑE ADEEl estadio Maracaná de Río de Janeiro una de Por parte de la Conmebol confirmó las sedes CUADAMENTE! para la Copa América que se jugara en Brasil las sede para la Copa América


10

OPINIÓN

EDITORIAL EL DILEMA DEL EMPLEO

Entre un trabajo estable o no tener trabajo, o, entre una ley como la del Código del Trabajo y la Ley Orgánica de Oportunidades de Empleo, esta última en preparación por parte del ministro de Trabajo para ponerlo a consideración de la Asamblea Nacional para su aprobación. Los trabajadores que se encuentran amparados por el Código del Trabajo permanecerán dentro de él, con todos los derechos descritos y aplicados hasta el momento. Los de la ley preparada por el Gobierno cuentan con la temporalidad y la flexibilidad para incorporar, según su decir, a 5,5 millones de personas desempleadas o que se encuentran en la informalidad, a nuevas modalidades de contratación. Dos leyes en teoría que se manejarán de manera paralela, sin que se topen la una, con su carga de derechos, con la otra, con su carga de oportunidades. En otras palabras, los primeros trabajadores conservarán sus derechos de manera inalienable, mientras los segundos tendrán acceso a oportunidades de trabajo y de manera flexible. Dos inquietudes saltan de este planteamiento en teoría: los derechos de los trabajadores ¿no son universales e irreversibles? Y la otra como empleador ¿no prefería despedir a los del Código para enlistar personal al de las Oportunidades?

EL MERCURIO

O

ARTÍCULO

MINISTROS DEL MANABITISMO

El Consejo Provincial de Manabí dio por inaugurado el pasado 1 de junio el Mes del Manabitismo, en homenaje a los 197 años de provincialización, es decir estamos a escasos 3 años de ser la provincia bicentenaria, cuya fortaleza histórica coincide con la renovación del sistema político y democrático liderado por el presidente manabita Guillermo Lasso Mendoza, quien con la transcendencia e importancia de la provincia de Manabí ha elegido dentro de su gabinete a dos ministros, el de Agricultura y Ganadería y del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda, ambos eminentemente manabitas. La Ministra de Agricultura es la Ing. Tanlly Janela Vera Mendoza. Nació en el cantón El Carmen en 1987, estudio Ingeniería en Administración Turística y Hotelera en la Universidad Católica del Ecuador. Fue asambleísta nacional del Movimiento CREO, por la provincia de Manabí entre 2017 y 2021. Mientras, el Ministro de Vivienda es el licenciado Darío Vicente Herrera Falcones. Él es un destacado empresario y ejecutivo inmobiliario manabita de 52 años. Estudió administración de empresas por la Universidad San Francisco de Quito. Ha desarrollado proyectos de inversión en el sector residencial, comercial y hotelero en Ecuador, Belice y Estados Unidos. Con ellos y por Manabí, nuestra provincia debe luchar por su destino y no olvidar jamás que junio es el mes histórico del manabitismo, porque el 25 de junio de 1824 se creó la provincia de Manabí junto a los cantones Portoviejo, Montecristi y Jipijapa; el día 25 de junio de 1842, es el natalicio del General Eloy Alfaro Delgado; el 5 de junio de 1895, se ratifica el triunfo la Revolución Liberal en Guayaquil; el 25 de junio de 1908, el Ferrocarril de la Costa a la Sierra hace su arribo triunfal a la estación de Chimbacalle en Quito; el 25 de junio de 1954, la Universidad Técnica de Manabí inicia sus labores académicas; el 17 de junio de 1785, nace el Cacique Manuel Inocencio Parrales y Guale en Jipijapa.

ARTÍCULO

LA EUROPA AMURALLADA

Las imágenes de miles de jóvenes y niños llegando a nado a Ceuta, territorio español enclavado en el norte de Marruecos, nos llama a la reflexión y cuestionamiento. La agresión en redes sociales a Luna Reyes, voluntaria de la Cruz Roja, por abrazar a un migrante senegalés, es un indicador de que algo anda mal. Estamos abandonando la solidaridad y empatía para colocarnos en un extremismo degradante. La humanidad como especie ha sobrevivido gracias a su capacidad de recorrer grandes distancias y adaptarse. Desde las migraciones prehistóricas, bíblicas como la de Moisés, hasta las modernas, todas tienen un motivo, ya sea huyendo de desastres naturales, guerras, epidemias o crisis económicas, es empezar una nueva vida. En la antigüedad y el medioevo, los seres humanos se encerraban, construyendo enormes murallas para defenderse de otros humanos que llegaban o iban de paso. La apertura del mundo llegó con la edad moderna, y la “aldea global” con la globalización, tanto que en la actualidad hablamos de la hiper conexión. El capitalismo de la mano de la tecnología ha llevado al mercado financiero mundial a niveles de crecimiento superlativo. La globalización trajo la apertura de mercados, bienes y servicios, y capitales, lo que está rezagado, paradójicamente, es la posibilidad del libre tránsito de personas, pero no de todas las personas, el mercado laboral mundial sigue siendo restrictivo y en algunos países hasta segregacionista. El mundo y en especial Europa debe recordar y hacer memoria, para no retroceder tanto, solo debe mirar 70 años atrás. Las guerras mundiales y la crisis de 1929 llevaron a millones de europeos a cruzar el charco, barcos llenos de italianos, franceses, ingleses desembarcaron en el nuevo mundo, sin mayor requerimiento que su pasaporte, se establecieron y em-

Manta, Jueves 3 Junio 2021

pezaron una nueva vida. En la mayoría de los casos ambos pueblos se beneficiaron, el dinamismo cultural sirvió para el progreso de las naciones receptoras. Desde hace algunos años para acá el discurso xenófobo ha encontrado eco en buena parte de Europa, organizaciones políticas de extrema derecha han reaparecido en el esceRubén Andrade Ortiz nario político, incremenMáster en Estudios Polítando el discurso de odio hacia lo diferente, ticos Aplicados, sea por la etnia o por la @rubandradeo orientación sexual. Lo preocupante es que estas organizaciones están encontrando apoyo en algunas elites económicas, varios medios de comunicación y ciertos sectores de clase media y popular que se sienten amenazados ante la pérdida de sus plazas laborales. Los avances tecnológicos han acercado a la humanidad como nunca antes en la historia, la enorme cantidad de información que recibimos día a día puede estar surtiendo un efecto no deseado. El uso invasivo de esta información por parte de corporaciones tecnológicas más grandes y poderosas que muchos de los estados del mundo, está provocando que queramos estar “virtualmente” juntos, pero en la realidad estamos perdiendo la capacidad de ser solidarios y vivir en sociedad.

El Mes del Manabitismo debe ser una fiesta, al recordar que la antigua provincia de Puerto-Viejo de la época colonial, por mandato del General Francisco José de Paula Santander de Omaña en 1824, se convierte en la provincia de Manabí; naciendo el primigenio sentimiento del manabitismo, es decir, el Dr. Carlos Intriago amor natural a la tierra que Macías, Ph.D pertenecemos, también del carlos.intriagomacias@ manabitismo profundo, trasgmail.com cendente, científico, antropológico y sociológico, que busca el desarrollo integral de la provincia. El manabita es luchador, cree en su Tierra, se siente orgulloso de su provincia, está convencido que el manaba es el resultado de un largo proceso cultural e histórico, cuyas manifestaciones provienen de las culturas Valdivia, Machalilla, Chorrera, Guangala, Jama Coaque y Manteña. Antecedentes históricos y sociológicos en los que se fundamentan las teorías políticas del Manabitismo, creada por el abogado Douglas Vaca Vera y la Teoría del Autonomismo, creada e idealizada por el Dr. Carlos Intriago Macías, que desde la juventud estructuró científicamente la propuesta que fue apoyada por la Universitaria Laica Eloy Alfaro de Manabí y su Rector, el Dr. Medardo Mora Solórzano. Por esta razón, el Consejo Provincial de Manabí declaró en el 2003 a junio como el “Mes del Manabitismo”, en homenaje a los acontecimientos provinciales y nacionales registrados en la historia. Ante el pasado histórico y el presente de la provincia y del país, hoy es perentorio respaldar a los ministros Vera y Herrera y que ellos sean, con todo convencimiento, los Ministros del Manabitismo.


I

Manta, Jueves 3 Junio 2021

Como Jefe Transitorio del Cuerpo de Bomberos

APOYAN GESTIÓN DE XAVIER BRIONES

Voluntarios del Cuerpo de Bomberos que apoyan la gestión de Xavier Briones como Jefe Transitorio. Él mencionó que son Darwin Cevallos, jar organizado”. “Ahora existe un Có- personas públicas, pero EM.luisdarwince@gmail. digo de Ética basado en dentro de la entidad no com estatutos y reglamentos se les dio el puesto que como parte de su traba- merecen. “Desconocieron un trabajo de entreVarios voluntarios del jo”, añadió. Platón, quien perte- ga, riesgo y pasión”. Cuerpo de Bomberos de “Con el proceso de esta ciudad se dieron nece a la Asociación de cita a las instalaciones Voluntarios, la cual va a transición se ha visto un de Diario El Mercurio cumplir un año de crea- cambio, ya que existe para dar a conocer su ción alega que su naci- un listado de todos los apoyo a Xavier Briones, miento se dio porque se logros realizados y eso quien actualmente cum- sentían relegados. “En es positivo para el CuerFreddy Platón, mayor ple como Jefe Transito- la anterior administra- po de Bomberos, por ción nos hicieron a un ende se dará un mejor y oficial superior del rio. Cuerpo de Bomberos. servicio”, resaltó. Freddy Platón, ma- lado”. yor y oficial superior de “Ahora hemos creado UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES la Casaca Roja, en su esto para actualización DE MANABÍ CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA CITACION JUDICIAL visita a este medio de de conocimentos, capaEXTRACTO comunicación indicó citación, equipamiento A las y los herederos desconocidos y posibles interesados de los bienes de la causante, señora Elvia Piedad Zapata Tapia, se les hace saber que en esta Unidad Judicial de la Familia Mujer Niñez, sobre la reunión man- y con esta administra- Adolescencia y Adolescentes Infractores de Manta, se ha propuesto una demanda de Juicio de de Bienes Sucesorios; cuyo extracto y auto recaído es como sigue: tenida con Briones para ción se nos realizó un Inventarios ACTORES: José Rafael Santamaría Guallasamin, Martha Cecilia Santamaría Zapata, Cesar Patricio Zapata, Hugo Armando Santamaría Zapata y Ana Isabel Santamaría Zapata. conocer sobre la amplia- protocolo para ingresar Santamaría DEMANDADOS: HEREDEROS, DESCONOCIDOS Y POSIBLES INTERESADOS ción de un periódo más dentro de la institución, TRAMITE: VOLUNTARIO CUANTÍA: INDETERMINADA como Jefe Transitorio. porque alguien se inven- ABOGADOS DEFENSORES DE LOS ACTORES: Daniel Vicente Ávila Tomalá y Jasson Daniel Ávila “Nos explicó que los pri- tó que los voluntarios Vinces. JUICIO: NO. 13205-2021-00133 DE LA CAUSA: DR. YURIS PALMIRO CEDEÑO ALCÍVAR meros 120 días no han debíamos ser reingresa- JUEZ OBJETO DE LA DEMANDA: De la partida de defunción que acompaño, vendrá a su conocimiento que la causante Elvia Piedad Zapata Tapia, falleció el 6 de septiembre del 2.016, así mismo, de la sido suficientes para de- dos”, dijo Platón. UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABÍ CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA APERTURA DE SUCESIÓN INTESTADA ACTORES: JOSÉ RAFAEL SANTAMARIA GUALLASAMIN, MARTHA CECILIA SANTAMARIA ZAPATA, CESAR PATRICIO SANTAMARIA ZAPATA, HUGO ARMANDO SANTAMARIA ZAPATA Y ANA ISABEL SANTAMARIA ZAPATA DEMANDADOS: HEREDEROS, DESCONOCIDOS Y POSIBLES INTERESADOS. TRÁMTE: VOLUNTARIO CUANTÍA: INDETERMINADA ABOGADO DEFENSOR DE LOS ACTORES: DANIEL VICENTE AVILA TOMALA Y JASSON DANIEL AVILA VINCES JUICIO: NO. 13205-2021-00133 JUEZ DE LA CAUSA: DR. YURIS PALMIRO CEDEÑO ALCÍVAR Se hace saber que mediante auto de fecha lunes 10 de mayo del 2.021, a las 16h24, se declaró abierta la sucesión intestada de los bienes dejados por la señora Elvia Piedad Zapata Tapia, póngase en conocimiento del público la declaratoria de apertura de la sucesión intestada por una sola vez, en el mismo periódico que se haga la citación a los herederos desconocidos y presuntos del causante conforme prevé el artículo 1245 del Código Civil. Lo que comunico para los fines de ley. Manta, lunes 31 de mayo del 2021. Ab. Yimmi Marcelo Muñoz Solórzano Secretario de la Unidad Judicial De Familia, Mujer, Niñez Adolescencia y Adolescentes Infractores de Manta

LOCAL

EL MERCURIO

partida de matrimonio y de las partidas de nacimiento que acompañamos, justificamos que somos cónyuge e hijos de la causante, así́ mismo justificamos que dentro de la sociedad Conyugal entre el compareciente, José Rafael Santamaría Guayasamín y la causante, Elvia Piedad Zapata Tapia, adquirió.- a.- un vehículo de placas mcd0731, año 1993, marca Chevrolet, modelo Luv C/S 4X2, tipo camioneta cabina simple de color negro. b.- Un lote de terreno ubicado en esta ciudad de Manta, el mismo que tiene los mismos linderos y medidas.- POR EL FRENTE.- 9,40 metros y lindera con la calle pública denominada Guayas, hoy avenida 19; POR ATRAS.- 9,40 metros y lindera con la propiedad de Luis Pico Rodriguez y Pedro Victoriano Ávila, POR EL COSTADO.- 21 metros de propiedad de Tulio Delgado y Teresa López. Y POR EL OTRO COSTADO.- 21 metros y terrenos de herederos de Francisco Quijije y Marino Merchán. Este predio tiene una superficie de 197 metros cuadrados y 40 decímetros cuadrados. Sobre este predio existe una casa de hormigón armado de dos plantas con una terraza. Sobre los bienes dejados por la causante no se ha realizado inventario respectivo y en atención a lo cual es necesario que esos bienes sean inventariados a efectos de proceder a la repartición de los mismos, por ello usted previo al trámite pertinente proceda al inventario y facción de los bienes dejados por la señora Elvia Piedad Zapata Tapia con el compareciente, señor José Rafael Santamaría Guayasamín. Los fundamentos de derecho son los establecidos en los artículos 191 y siguientes del Código Civil Ecuatoriano y articulo 334 del COGEP. Juez de la Causa; Dr. Yuris Palmiro Cedeño Alcívar; Juez de esta Unidad Judicial de la Familia Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores de Manta; quien con fecha lunes 10 de mayo del 2.021, a las 16h24.- VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, una vez se ha dado cumplimiento a lo ordenado en autos.- En lo principal, la demanda de inventario de bienes sucesorios, presentada por los señores José Rafael Santamaría Guallasamín, Martha Cecilia Santamaría Zapata, Cesar Patricio Santamaría Zapata, Hugo Armando Santamaría Zapata y Ana Isabel Santamaría Zapata, por cumplir con los requisitos de ley, se la admite a trámite de procedimiento voluntario establecido en el Art. 335 del Código Orgánico General de Procesos, en relación con el Art. 341 ibídem; en consecuencia en mérito a la certificación de defunción aparejado a la demanda, se declara abierta la sucesión intestada de los bienes dejados por la causante Elvia Piedad Zapata Tapia, desde la fecha de su fallecimiento 6 de septiembre de 2016.- A los herederos desconocidos y posibles interesados cíteselos mediante tres publicaciones de un extracto de la demanda y el presenta auto en fechas distintas en un periódico de amplia circulación de esta ciudad, conforme a los establecido en los Arts. 56.1 y 58 del Código Orgánico General de Procesos. A quienes se les previene la obligación de comparecer a juicio, que de no comparecer la causa continuará en rebeldía.- Póngase en conocimiento del público la declaratoria de apertura de la sucesióń intestada de los bienes dejado por la señora Elvia Piedad Zapata Tapia, por una sola vez, en el mismo periódico que se haga la citación a los herederos desconocidos y presuntos del causante; en cumplimiento a lo dispuesto, el actuario del despacho proceda a entregar los extractos, de citación y apertura de la sucesión.—. Manta, lunes 31 de mayo del 2021 Ab. Yimmi Marcelo Muñoz Solórzano Secretario de la Unidad Judicial De Familia, Mujer, Niñez Adolescencia y Adolescentes Infractores de Manta

11

Juicio No. 13337-2018-00870 UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MANTA. Manta, lunes 31 de mayo del 2021, a las 10h05. REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACIÓN JUDICIAL A la demanda MARIA MACIAS SANTANA, se les hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de Procedimiento Ordinario, cuyo extracto de demanda, junto al Auto recaído en ella, es como sigue: ACTORA: GENNY MARGARITA ALCIVAR MERO. DEMANDADA: MARIA MACIAS SANTANA PROCEDIMIENTO: ORDINARIO JUICIO: No: 13337-2018-00870 CUANTÍA: $ 62.400,00 USD ABG.DEFENSOR: AB. DANIEL AVILA TOMALA. OBJETO DE LA DEMANDA: La actora manifiesta en su demanda que desde hace 15 años hasta la presente fecha es decir desde el día 15 de marzo del 2002,viene poseyendo en forma pacífica, tranquila e ininterrumpida con ánimo de Señora y Dueña, el bien raíz consiste en un cuerpo de terreno en el cual ha construido una pequeña vivienda de madera, cubierta de zinc, en la misma habita con su familia, predio ubicado en la calle 13 avenida 19, de la Parroquia Manta, de esta Ciudad de Manta, y cuyas medidas y linderos actuales son las Siguientes; POR EL FRENTE-con 9.66 metros y lindera con la calle 13. POR ATRÁS.- con 9.66 metros y lindera con propiedad del demandado. POR EL COSTADO DERECHO.- con 21.60 metros y lindera con la familia Barreiro. POR EL COSTADO IZQUIERDO.- con 21.60 metros y lindera con avenida 18, con una superficie total de DOSCIENTOS OCHOS METROS CUADRADOS SESENTA Y-CINCO DECÍMETROS CUADRADOS (208,65 M2). La presente acción la motiva en lo que establece los Arts. 603, 715, 2392, 2397, 2398, 2410, 2411, 2413, y 2417 y siguientes del Código Civil, y en los Artículos 289, 291 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos, con acatamiento de las garantías previstas en el Art. 75,76,82 de la Constitución de la República de Ecuador; en armonía en los principios desarrollados en los Art.23, 25,130 numerales 1,2, del Código Orgánico de la Función Judicial, se ha operado a mi favor en Prescripción Adquisitiva Extraordinaria de Dominio a que da lugar. Con los antecedentes expuestos y con los fundamentos en los términos legales, concurre para que previo al trámite y en sentencia se disponga: Declare con lugar su demanda y extinguidos los derechos de la demandada señora MARIA MACIAS SANTANA. Solicita que mediante sentencia, se reconozca y declare a su favor por Prescripción Adquisitiva Extraordinaria de Dominio la titularidad del bien inmueble ubicado en la calle 13 avenida 19, de la Parroquia Manta de esta Ciudad de Manta, y cuyas medidas y linderos actuales son la que constan en líneas que anteceden, de conformidad a lo establecido en el Articulo 2413 del Código Civil. Que se ordene se protocolice la sentencia y se la inscriban en el registro de la Propiedad de Manta, a fin de que le sirva de justo título, de conformidad con el Art. 2413 del Código Civil codificado. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAÍDO EN ELLA: Dr. Carlos Manzano Medina, Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en auto de fecha: Manta, miércoles 15 de agosto del 2018, las 14h04; califica y admite a trámite Ordinario y mediante auto de fecha Manta, miércoles 19 de febrero del 2020, las 16h01, califica la reforma a la demanda planteada por la actora señora Genny Margarita Alcívar Mero, y en Auto de Sustanciación de fecha martes 25 de mayo del 2021,1as 15h34 dictado por el señor Ab. Holger Rodríguez Andrade Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, ordena que se cite a la demandada señora MARIA MACIAS SANTANA, mediante publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación del cantón Manta, acorde a lo establecido en el numeral 1 del artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos, por afirmar la parte actora bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad, domicilio o residencia de la referida demandada, y además por afirmar que ha efectuado las diligencias necesarias, como acudir a los registros de datos de públicos acceso para tratar de ubicar a quienes se pide citar. Transcurrido los veinte días desde la última publicación comenzará el término para que los demandados den cumplimiento al auto de calificación de la demanda y reforma de la misma, de acuerdo a inciso 5 del artículo 56 ibídem. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, caso contrario podrá́ ser declarado en rebeldía. Manta, mayo 31 del 2021 CASTRO CORONEL CARLOS JULIO SECRETARIO

Juicio No. 13337-2015-0194 UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA. Manta, lunes 31 de mayo del 2021, a las 15h47. REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA NOTIFICACION JUDICIAL A LOS HEREDEROS DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE SEÑOR ANTONIO RAMON CEDEÑO PAZ, se les hace saber que en este Juzgado se ha presentado una demanda EJECUTIVO, cuyo extracto y auto recaído en ella es como sigue: Actor: AB.CESAR MANUEL PALMA SALAZAR EN SU CALIDAD DE PROCURADOR JUDICIAL DEL REPRESENTANTE LEGAL DE DINERS CLUB DEL ECUADOR S.A. ACTUALMENTE BANCO DINERS CLUB DEL ECUADOR S.A Demandado: HEREDEROS DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE SEÑOR ANTONIO RAMON CEDEÑO PAZ Tramite: EJECUTIVO Juicio: No. 13337-2015-0194 Cuantía: $.15.855, 73 OBJETO DE LA DEMANDA: El actor manifiesta en su demanda, que el demandado suscribió un pagare a la orden por la suma de $13.679,13 a pagarse mediante 24 cuotas mensuales sucesivas de $.569, 96 cada una las mismas que se encuentran vencidas en su totalidad, por lo que en atención a lo prescrito en los artículos 413, 415 y 936 del código de Procedimiento Civil y 456.4 y 486 y siguientes del Código de Comercio demanda en la vía ejecutiva los valores reclamados en el libelo de demanda. JUEZ DE LA CAUSA: Dra. Laura Joza Mejía Jueza de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien mediante Auto de fecha miércoles 18 de febrero del 2015 a las 15h36, admite a trámite la presente demanda Ejecutiva y en Auto de sustanciación de fecha lunes 3 de mayo del 2021, las 12h24, dictado por el Señor Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta Ab. Holger Rodríguez Andrade, dispone que se notifique a los herederos desconocidos del causante señor ANTONIO RAMON CEDEÑO PAZ por una sola vez con un extracto de la presente providencia en uno de los periódicos de amplia circulación de esta ciudad de Manta, a quienes se les hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manta, se sustancia la causa ejecutiva por cobro de pagaré a la orden No. 13337-2015-0194, dentro de la cual el actual causante Antonio Ramón Cedeño Paz, en calidad de demandado obtuvo sentencia condenatoria o desfavorable, misma que hoy se encuentra en etapa de ejecución De conformidad con el inciso quinto del numeral 2 del artículo 56 del COGEP Se le advierte a los herederos desconocidos de la causante de la obligación que tienen de señalar correo electrónico de un profesional del derecho para sus notificaciones.Lo que se les hace saber para los fines de ley. Manta, mayo 31 del 2021 CASTRO CORONEL CARLOS JULIO SECRETARIO


12

VIDA

EL MERCURIO

Manta, Jueves 3 Junio 2021

I

Uno de los peores crímenes racistas en la historia de EE.UU. Durante el estallido de violencia se lanzaron explosivos desde el aire contra los residentes de este sitio.

MASACRE DE TULSA:… ¡OCULTA MATANZA DEL "WALL STREET NEGRO"!

Fuente: www.bbc. com Investigación, Edición de Información Y Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM) Fue una de las peores masacres contra la comunidad negra en Estados Unidos, pero es prácticamente desconocida. "Estoy aquí para buscar justicia", dijo Viola Fletcher la semana pasada ante el Congreso de Estados Unidos. "Estoy aquí para pedirle a mi país que reconozca lo que sucedió

en Tulsa en 1921". Fletcher, de 107 años, es la sobreviviente más longeva de la masacre de Tulsa, Oklahoma, uno de los episodios más trágicos en la historia de la ciudad. Viola Fletcher, de 107 años, sobreviviente de la masacre de Tulsa, compareció el 19 de mayo ante un comité del Congreso de EE.UU. para demandar justicia. Ocurrió en 1921 y dejó un rastro de muerte y destrucción en un próspero barrio de población negra conocido como el "Wall Street negro".

Cómo se produjo la masacre Todo empezó con el rumor de que un joven negro había atacado a una chica blanca en un hotel del centro de Tulsa. Era la mañana del 30 de mayo de 1921 y Dick Rowland coincidió en un elevador con una mujer llamada Sarah Page. Los detalles de lo que pasó entonces varían según la fuente. Entre la comunidad blanca de la ciudad empezaron a circular relatos del incidente que se fueron exagerando a medida que se compartieron con más per-

sonas. La policía de Tulsa, arrestó a Rowland, al día siguiente y abrió una investigación. Un incendiario reportaje en la edición del 31 de mayo del periódico “Tulsa Tribune” fue el acicate para que estallara un enfrentamiento entre blancos y negros cerca del tribunal donde el alguacil y sus hombres habían bloqueado el último piso para proteger a Rowland, de un posible linchamiento. Hubo disparos y los afro estadounidenses, que eran minoría, comenzaron a replegarse hacia el distrito de Greenwood, en Tulsa, conocido como el "Wall Street negro" por la abundancia de negocios y su prosperidad económica. Temprano en la mañana del 1 de junio, Greenwood, fue saqueado y quemado por alborotadores blancos. 35 cuadras quedaron en ruinas, destruyendo más de 1.200 casas. Según historiadores murieron 300 personas.

El Wall Street negro A principios del siglo XX, el distrito de Greenwood, era una floreciente comunidad con salas de cine, restaurantes, tiendas y un estudio de fotografía. Era un vecin-

dario autosuficiente y boyante, separado del resto de la ciudad por las vías del ferrocarril. El apelativo de Black Wall Street ("Wall Street negro") pone de manifiesto su bonanza económica, que hizo que el barrio fuera considerado uno de los mejores del país para la comunidad negra. Ese boom fue dilapidado en dos días de fuego y violencia.

Tensiones previas Para comprender lo que pasó hay que entender que dos años antes, cuando los militares estadounidenses regresaron de la Primera Guerra Mundial, muchos soldados negros fueron linchados con sus uniformes puestos. De hecho, el verano boreal de 1919, se conoce en EE.UU. como el "Verano Rojo" por la cantidad de linchamientos y otros crímenes que se cometieron en distintas ciudades del país contra la población afro estadounidense. "La masacre de Tulsa surge de ese contexto", le explica a BBC Mundo Ben Keppel, profesor del Departamento de Historia de la Universidad de Oklahoma. "Hay bastantes pruebas de que el barrio era un próspero centro económico, lo que aporta un

elemento de envidia.

Una tragedia escondida Sin embargo, por mucho tiempo no fue posible entender lo que pasaba porque simplemente no se sabía. El propio Keppel no oyó hablar de la masacre racial de Tulsa hasta que llegó como profesor a la Universidad de Oklahoma y un estudiante lo mencionó en clase. Era 1994. No lo había estudiado ni en la escuela ni en el instituto ni durante su formación universitaria. La masacre racial de Tulsa permaneció oculta durante décadas. Nadie pagó por lo sucedido "En los años 90 se emprendieron acciones legales para intentar obtener justicia para los sobrevivientes, pero técnicamente los delitos habían prescrito y no se hizo nada", indica el profesor Keppel. Difícil reparación La cuestión de la reparación es delicada. Las vías del tren todavía separan Greenwood del resto de la ciudad. Más allá de algunos puntos históricos, casi no hay pruebas de ese "Wall Street negro" en Tulsa.


E

Manta, Jueves 3 Junio 2021

EL MERCURIO

ENTRETENIMIENTO

13


I

Manta, Jueves 3 Junio 2021

CRÓNICA

EL MERCURIO

14

Presunto líder de Chone Killer

“BEN 10”: VENTA DE DROGA Y ASESINATOS

Alias Ben 10 fue retenido en diciembre pasado y estuvo preso cinco meses. Hace días recuperó su libertad. Guayaquil, EM hacerlo con Antonio líder de Los ChoneBenjamín C. P. y a otras ros (asesinado el año Antonio Benjamín C. dos personas quienes pasado), obtuvo la P., alias Ben 10, es una serían los cabecillas, prelibertad mientras de las quince perso- supuestamente por cumplía una condena nas que fueron reteni- falta de pruebas. El por asesinato y salió a das el 16 de diciembre fiscal fue detenido al recuperar su territorio de 2020, señaladas mediodía de este mar- en Durán. como responsables de tes acusado del delito Al parecer, un heral menos ocho asesi- de fraude procesal. mano de Antonio natos perpetrados en Este miércoles en Benjamín C. P. habría Durán y Guayaquil. la mañana se instaló compartido celda con El viernes 21 de la audiencia de formu- J. L. y así se habrían mayo, Ben 10 salió lación de cargos con- aliado. de la Penitenciaría tra el fiscal detenido, Durante los últimos de Guayaquil, lo que pero esta se suspen- meses del año pasacausó el rechazo de dió porque este sufrió do, en Durán se replicó la Policía, pues este una descompensación la lucha entre bandas individuo sería el líder en su salud. Al reins- dedicadas al microtráde la banda denomina- talarse, se le dictó fico que se libra en el da Chone Killer, brazo medidas sustitutivas sur de Guayaquil y en armado de Los Chone- como la presentación la Penitenciaría. ros y que posterior a semanal ante un juez Según las indagala muerte de su líder, y prohibición de salida ciones policiales, Ben Jorge Luis Zambrano, del país. 10, al mando de Los alias Rasquiña, en diLa historia del dete- Chone Killer, es parte ciembre pasado. nido liberado porque de esa pugna en meQuedó libre luego Machado no lo acusó dio de la cual hay una de que el juez Johan es larga. En octubre serie de crímenes. Al Briones dictara so- del 2020 a alias Ben ser un brazo armado breseimiento y emi- 10 le decomisaron una de Los Choneros esta tiera las órdenes de subametralladora y 15 banda es contraria a excarcelación para él kilos de cocaína tras Los Lagartos, aliada y otras dos personas, el primero de los ocho con los Latin King. porque el fiscal Luis crímenes cometidos La polémica liberaMachado emitió un en Durán y Guayaquil. dictamen mixto en una Antes de eso ya había ción Según información investigación por delin- estado preso entre cuencia organizada. septiembre del 2017 policial, el pasado 12 Machado decidió y septiembre del 2020 de mayo debía realizarse la audiencia prepaacusar a cinco proce- por un asesinato. sados y se abstuvo de Al igual que J. L., ratoria de juicio para

los procesados, entre ellos Ben 10, pero esta no se desarrolló debido a la inasistencia de la fiscal encargada del caso. Ante esto, el juez dispuso un oficio para que se la sancione al no haber justificado con documentos su falta a la audiencia. El 14 de mayo, la fiscal hizo uso de su período de vacaciones y explicó que en su remplazo asistiría otro funcionario. Este último se excusó presentando un documento en el que notificaba que el lunes 17 de mayo tenía una audiencia de juzgamiento. La tarde del 14 de mayo, el departamento de Talento Humano de la Fiscalía designó a Luis Machado para que lleve el caso. Según la Policía, el fiscal

no respondió hasta la noche, cuando pidió que le envíen el informe de la investigación. Además solicitó mantener una reunión con el analista del caso el 15 de mayo a las 15:00, lo cual no se realizó, pues Machado no contesto. Al día siguiente, Machado indicó que el soporte que recibió estaba bien estructurado y el analista pidió mantener una reunión, pero nuevamente no tuvo respuesta. Finalmente, en la audiencia preparatoria de juicio, el fiscal Machado emitió un dictamen abstentivo para Antonio Benjamin C. P., Frank Lizardo A. V. y María Isabel R. D.. El juez Johan Briones dictó sobreseimiento para los tres procesados y ordenó

su inmediata libertad. Por ello el jueves 21 de mayo salieron del Centro de Rehabilitación de Guayaquil N1. No obstante, Briones indicó que tomó esa decisión porque al no tratarse de un delito con pena privativa de libertad de más de 15 años, y porque no lo ha pedido acusador particular, según el artículo 600 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), no cabe que el dictamen abstentivo sea elevado en consulta con la fiscal provincial. El juez aclaró que disiente con el dictamen del fiscal, y por ello ingresó un oficio al director del Consejo de la Judicatura en Guayas para que se revisen las actuaciones del fiscal en el referido proceso. (I).

Por dos ocasiones

PADRE EMBARAZÓ A SU HIJA Pichincha, EM

Sentencian a 29 años y 4 cuatro meses de cárcel a hombre que violó y embarazó a su hija en dos ocasiones, en Pichincha Segundo Ricardo G. Z. fue sentenciado a 29 años y cuatro meses de privación de libertad como autor de la violación perpetrada contra su hija, de forma sistemática, desde

que tenía 14 años. Como consecuencia, la víctima tuvo dos embarazos a los 14 y 17 años. En la audiencia de juzgamiento, el fiscal del caso, Hugo Pérez Noboa detalló al Tribunal de Garantías Penales de Pedro Vicente Maldonado (Pichincha) las reiteradas violaciones cometidas, bajo amenazas e intimidación, a la adolescen-

te a partir del 2015 y presentó como sustento seis testimonios periciales, pruebas documentales y la declaración anticipada de la agredida. Según un comunicado de la Fiscalía, el sujeto le decía a la víctima, que ahora tiene 19 años de edad, que si contaba algo del tema haría lo mismo con su hermana menor.

En agosto del año pasado, la víctima denunció los hechos cometidos por su progenitor


I

Manta, Jueves 3 Junio 2021

EL MERCURIO

CRÓNICA

15

En las playas de San Clemente

ENCUENTRAN A SURFISTA MUERTO

El cuerpo del surfista Antonio Bermúdez. San Clemente, EM conocido como Playa El Capitán. Un surfista y salvaEl infortunado, quien vidas, fue encontrado respondería a los nommuerto ayee en San bres de Antonio BermúClemente. El hallazgo dez., fue hallado en uno se registró la mañana de los costados de la de ayer miércoles, 2 vía, junto a una biciclede junio, en el sector ta y a una laguna.

La bicicleta que fue encontrada muy cerca al cuerpo del deportista. Fuentes del sector han informado que el hoy occiso se dedicaba a surfear en el sector. Agentes de la Policía Nacional llegaron al lugar de los hechos para las investigaciones correspondientes.

A un a menor de edad

DETENIDO POR PRESUNTO DELITO SEXUAL Santo Domingo, EM

La policía local fue alertada para capturar al presunto agresor de violar la integridad sexual de una menor de 8 años, detalla la fuente. El ciudadano aprehendido, Andrés Ch., de 29 años de edad, no presenta registro de antecedente penales, sin embargo, fue puesto a órdenes de las autoridades por el supuesto delito de abuso sexual, informó la Policía. La tutora identificó al agresor, la misma que acusó al sujeto para que pueda ser capturado en acción rápida por la policía. El detenido fue lleva-

Andrés Ch., de 29 años de edad, no presenta registro de antecedente penales do a una casa de salud para evaluar la situación y puesto a órdenes de la autoridad compe-

tente en espera de la audiencia respectiva para la resolución legislativa.

Miembros de la policía en lugar del hallazgo.


Manta, Jueves 3 Junio 2021

0996793554

En San Clemente

ENCUENTRAN A SURFISTA MUERTO Pag. 15

EQUIPOS ECUATORIANOS YA CONOCEN HORARIOS DE LOS OCTAVOS DE LA LIBERTADORES Y SUDAMERICANA

Barcelona SC, el único equipo ecuatoriano en la Copa Libertadores, ya conoce las fechas y los horarios de sus dos partidos ante Vélez Sarsfield. El primer cotejo se disputará en el estadio José Amalfitani, el 14 de julio, después de la Copa América. El duelo será a las 17:15. Por su parte en Copa Sudamericana, Liga de Quito recibirá a Gremio el 13 de julio del 2021 a las 17:15. La revancha será en Porto Alegre el 20 de julio. Finalmente, Independiente del Valle será local ante Red Bull Bragantino el 14 de julio a las 19:30, en el Rodrigo Paz Copa Libertadores Octavos de final Ida miércoles 14 de julio 17h15 Vélez Sarsfield vs Barcelona Copa Sudamericana Ida martes 13 de julio 17h15 Liga de Quito vs Gremio Miércoles 14 de julio 19h30 Independiente del Valle vs Bragantino

Rosa María Macías

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.