Manta, Jueves 3 de Diciembre 2020
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
AÑO 96 - N°. 40.415 16 Páginas
30
CENTAVOS
Comodato con APM terminó en el 2017
MALECÓN DEBE VOLVER AL MUNICIPIO
Pág. 3
-La Asociación de Restaurantes del Malecón Escénico de la playa El Murciélago, están asombrados por los trabajos que están realizando APM en el malecón, pues en 20 Años no lo habían hecho, dijo a EL MERCURIO ayer el presidente del gremio, Ariel Vásquez. - “Esto coincide con un pedido que le hemos realizado al Municipio de Manta para que recupere el malecón Escénico para la ciudad, una vez que ha terminado el comodato desde el año 2017 y las tierras están catastradas a favor del mismo Municipio”, aseguró. - “APM no ha realizado inversión en el malecón durante 23 años, en estos momentos solo se están haciendo mantenimientos de lo que ya no vale como las luminarias y el asfalto del parqueadero”, acotó.
Sería el actual Director de Mercados
BOMBEROS CON INTERVENTOR INTERINO
22
Pág. 4
Iniciativa de “Monkeys Tour” Pág. 3
RETIRAN BASURA DE PLAYA LIGÜIQUI
2
LOCAL Ofrece Asociación de Abogados de Manta
Manta, Jueves 3 de Diciembre 2020
I
HOY TRES CONFERENCIAS MAGISTRALES Mónica Chong Navarrete revistamonique@yahoo. com La Directiva de la Asociación de Abogados de Manta, presidida por Tito Márquez Cotera al finalizar su periodo ha organizado tres conferencias Magistrales que se realizarán hoy, mediante la plataforma virtual de Zoom. Los Conferencistas invitados entre ellos: Dr. Edgar Ulloa Balladares con el tema “Presupuestos procesales y materiales; él, es Abogado, profesor universitario, es socio de la firma Pérez & Bustamante & Ponce Abogados Cía. Ltda., y Director del área de resolución y controversia, tiene estudios de Postgrado, en la Universidad Andina Simón Bolívar, en el área de Derecho Procesal, se especializa en Litigios Complejos, en materia civil, mercantil, responsabi-
lidad contractual y extracontractual, contencioso- administrativa y constitucional, en la que su papel primordial es establecer y ejecutar las estrategias a aplicarse dentro de los procesos incluyendo arbitraje local e internacional, tiene experiencia en el sector público. El estará en la conferencia a las 16h00. El Dr. José David Ortiz, es otro de los invitados, él, participa con el tema Admisibilidad de la acción extraordinaria de protección, su intervención será a las 17h00,conozcamos su trayectoria profesional, es abogado por la Universidad Católica del Ecuador, Especialista Superior en Derecho Constitucional por la Universidad Andina Simón Bolívar tiene Diplomado en Derecho y Negocios otorgado por The Wharton School of the University of Pennsylvania EE.
Dr. Edgar Ulloa Balladares, intervendrá a las 16h00. UU, y es Máster en Derecho de la University of Pennsylvania Law School EE.UU. Actualmente es Asociado Senior de la firma Pérez Bustamante & Ponce. Miembro del Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional y docente de la Cátedra de Derecho Procesal Constitucional en la Maestría de Derechos Constitucionales, Humanos y Ambientales de la Universidad de los Hemisferios. Se espe-
Dr. José David Ortiz, a las 17h00. cializa en litigios complejos en materia constitucional, contencioso, administrativa y comercial. Otro capacitador es el Dr. Patricio Quevedo, quien intervendrá a las 18h00, con el tema Providencias preventivas en el COGEP. Patricio Quevedo es asociado senior del área de resolución de disputas de Pérez Bustamante y Ponce, estudio jurídico al que se vinculó en el 2013, se graduó de abogado en la
Dr. Patricio Quevedo Vergara, intervendrá a las 18h00. Universidad de Las Américas en el 2011 y obtuvo su título LLM de la Universidad de California Berkeley en el 2016, es profesor titular de Teoría General del Proceso en la Universidad de Las Américas y está vinculado a la universidad desde el 2017. Fue director del Centro Internacional de Arbitraje y Mediación y es secretario de Arbitraje y Medicación de la Cámara de Comercio de Quito.
En Centro Comercial Manicentro
SE VIVE LA MAGIA DE LA NAVIDAD Manta, EM El centro comercial Manicentro presenta un programa Navideño dedicado a sus fieles clientes y se lo realizará el domingo 6 de diciembre a las 19h00. En esta ocasión adaptándose a la nueva normalidad
María Andrea Solórzano Gerente del Centro Comercial Manicentro
será transmitido en vivo y en directo a través de la página oficial del Centro Comercial Manicentro. En esta transmisión se dará a conocer las ofertas y promociones de todos los locales y será matizado con presentaciones artísticas como la presentación exclusiva de la Ana Gabriel ecuatoriana finalista del reality Yo Me Llamo de Teleamazonas Además, un Show de Disney con la llegada de Papá Noel a Manicentro. Otros de los artistas que estarán presentes son la artista Juvenil Jennifer López Moreira, Roberto Morales y la Orquesta Ritmo y Sabor de Nixon Macías Andrea Solórzano Gerente del Centro Comercial Manicentro agradece la confianza de las marcas que han confiado en el Centro Comercial. Son más de cien locales y la mayoría están ocupados Recientemente se inauguraron 3 nuevas marcas. El Centro Comercial Manicentro está ubicado en pleno corazón de Manta y fue el primer Centro Comercial que se construyó en
Manta Ahora cuenta con decoración navideña para quienes deseen ir a tomarse fotografía. Las Reinas de la Ciudad aprovecharon para en sus
instalaciones grabar el video Navideño Andrea Solórzano, Gerente Centro Comercial Manicentro, dijo que a pesar de la pandemia ningún local cerró sus
puertas. Además, cuenta con todos los protocolos de bioseguridad para cuidado y tranquilidad de nuestros clientes y visitantes dijo Andrea Solórzano.
El Show de Disney de Navidad de Ainhoa Fiestas y eventos presente en el programa de navidad de Manicentro.
m p e e N
I
Manta, Jueves 3 de Diciembre 2020
LOCAL
Ariel Vásquez:
3
Realiza APM en el Malecón Escénico
GAD DEBE RECUPERAR REALIZAN SOTERRAMIENTO EL MALECÓN ESCÉNICO DE CABLES Y MEJORAS
Ariel Vásquez, Presidente de la Asociación de Restaurantes del Malecón Escénico de El Murciélago. La Asociación de Restaurantes del Malecón Escénico de la playa El Murciélago, es-
tán asombrado por los trabajos que están realizando APM en el malecón pues en 20 Años no lo habían hecho, dijo a EL MERCURIO ayer el presidente del gremio, Ariel Vásquez. “Esto coincide con un pedido que le hemos realizado al Municipio de Manta para que recupere el malecón Escénico para la ciudad, una vez que ha terminado el comodato desde el año 2017 y las tierras están catastradas a favor del mismo municipio”, aseguró.
“APM no ha realizado inversión en el malecón durante 23 años, en estos momentos solo se están haciendo mantenimiento de lo que ya no vale como las luminarias y el asfalto del parqueadero”, acotó. APM podría haber invertido en estos años en mejoras de la infraestructura, juegos y áreas recreativas y para niños. También en marketing y publicidad para el Malecón Escénico, solo por mencionar unos detalles mínimos.
Sería el actual Director de Mercados
BOMBEROS CON INTERVENTOR INTERINO Manta, EM
Las expectativas por conocer el nombre de la persona que estará al frente del Cuerpo de Bombero (CCBB) Manta, tras la renuncia del Crnel. Sofonías Rezabala de la jefatura de esta institución, son grandes. Tras los pasos de una investigación de EL MERCURIO, trascendió que la persona nominada para ocupar el encargo de la Jefatura del CCBB en el puerto manabita, sería el actual director de mercados, Xavier Briones. El alcalde, Agustín Intriago, habría delegado a Briones, economista de profesión, como Jefe encargado de la institución bomberil. Vale aclarar que el interinazgo que se le hace a Briones, se da por la competencia que asumieron los Municipios del país, entre ellos, el de Manta. Este encargo tendrá una duración de 120 días, hasta que se escoja un Jefe definitivo, de la conformación de terna que deberá enviar al Municipio, oficiales de esta institución. Con la delegación, Xavier Briones, tendrá la misión de hacer un informe detallado del cuerpo de Bomberos, la situación financiera,
APM, realiza soterramiento de cables y mejoras en el Malecón Escénico de Manta. Miguel Ángel Solórzano Zmiguelsolz@hotmail.com Desde el 19 de noviembre del presente año, Autoridad Portuaria de Manta, ejecuta varias obras de reparaciones y adecuaciones en el Malecón Escénico de Manta, señala un documento de la Dirección de Comunicación de la entidad. Se está haciendo el soterramiento de 150 metros de cables de electricidad, esto permitirá mejorar la estética del área, disminuyendo la conta-
minación visual que provocan los cables aéreos dando mayor seguridad a los peatones y conductores del Malecón Escénico. La obra incluye cambio de postes y luminarias a unas de menor consumo y mayor amplitud de iluminación. Entre otras obras que se ejecutan en el Malecón Escénico de Manta, están en bacheo del área del parqueadero, máxima iluminación en la explanada y el mantenimiento del cerramiento de acero inoxidable de la fachada principal del Malecón Escé-
nico. La inversión de todas estas obras equivale a 39mil dólares y su culminación total está prevista para el 4 de enero de 2021, señala el documento. Para Raúl Joniaux Chávez, gerente de APM, estas obras reafirman el compromiso que tiene la entidad por seguir mejorando las instalaciones del Malecón Escénico considerado como uno de los principales puntos turísticos de primer orden en la ciudad y la región, todo en pro de brindar un mejor servicio a los usuarios.
CONVOCATORIA
Xavier Briones, economista de profesión, sería el Jefe encargado de la institución bomberil. recursos humanos, equipos que tiene la institución, entre otros. Trascendió que el Gad Manta, ya cursó oficio del nombramiento a la actual jefatura del CCBB, y en las próximas horas, Briones estaría siendo posesionado en su encargo.
La Fundación para la Tercera Edad San Pablo de Manta “FUNTEMAN”, convoca a las socias a la Asamblea General Extraordinaria para la elección y posesión del directorio 2020-2021. Día: lunes 7 de Diciembre del 2020 Hora: 4:30 PM En: vía ZOOM Sra. Eulalia Loor Delgado PRESIDENTA
4
LOCAL
Manta, Jueves 3 de Diciembre 2020
I
Retos y desafíos en Manabí
FORO SOBRE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Lcda. Gina Franco Raffo francogina38@hotmail.com
de participar (ser parte de, incidir) de manera protagónica en la toma de decisiones, planificación y gestión de Según el Consejo los asuntos públicos, de Participación Ciu- y en el control popular dadana y Control So- de las instituciones del cial, “La participación Estado y la sociedad, y ciudadana es princi- de sus representantes, palmente un derecho en un proceso permade las ciudadanas y nente de construcción ciudadanos, en forma del poder ciudadano.” Por la importancia individual y colectiva, que representa este tema se realizó el Foro “Retos y desafíos de la participación ciudadana en Manabí”, este es el primero Ab. Nicky Bravo Hidrovo, ac- de una serie tivista social y defensor de los de encuentros Derechos Humanos, participan- que son parte del programa: te en el Foro.
Tu voz es poder - Diálogos ciudadanos, un espacio de diálogo y reflexión sobre temas de participación ciudadana y de incidencia para empoderar a la ciudadanía, desarrollado en el marco del proyecto META: Hacia comunidades resilientes impulsado por Fundación Esquel, Grupo FARO, Universidad San Gregorio, GAD de Portoviejo y es cofinanciado por la Unión Europea. La sociedad civil está en riesgo frente a las capacidades que se tiene, porque también está en una crisis local y no hay financiamiento para quienes defienden los derechos, cumplen el
rol de la denuncia, de la defensa de la exigibilidad, del monitoreo, al hablar de independencia propia necesitaría tener libertad para actuar, los procesos como la Mesa Ciudadana y el Observatorio permiten a esta sociedad empoderarse y generar acciones, expresó Nicky Bravo. Para Tatiana Nevárez, La participación ciudadana es un derecho y un acto cívico responsable de la ciudadanía en el desarrollo de sus territorios y hay que ponderar la democracia participativa sobre la democracia representativa, debemos trabajar en leyes más rígidas que controlen el despropósito
Presentación de Tatiana Nevárez Vera, Vocera de la Mesa Ciudadana Intercantonal de Manabí. de no tomar en cuenta a la ciudadanía en las decisiones para el desarrollo de las ciudades, instar y motivar a la comunidad a ocupar estos espacios y mecanismos para detener la corrupción. Los próximos Foros tendrán como tema: Los mecanismos de Participación Ciudadana y la Silla vacía:
un acercamiento a la toma de decisiones, y se realizarán en este mes de diciembre. Este Foro estuvo moderado por la Lcda. Gina Franco Raffo y por el Ing. Miguel Drouet como comoderador y transmitido en vivo a través de las redes sociales de Facebook de la Mesa Ciudadana y de Fundación Esquel.
Gracias a iniciativa de “Monkeys Tour”
RETIRAN BASURA DE PLAYA LIGÜIQUI Manta, EM
Un total de 80 kilos de basura fueron retirados de la playa Ligüiqui durante una intensa minga que recorrió arena, mar y tierra en este importante balneario del cantón. La misión de esta
jornada es crear conciencia del daño que ocasiona la basura en nuestro ecosistema. Por ejemplo, si una especie marina consume micro-partículas de plástico corre peligro de muerte. Las principales herramientas de trabajo fueron elementos
para el deporte acuático: kayak, snorkel, buceo, entre otros. Esta iniciativa fue impulsada por la operadora turística “Monkeys Tour”, bajo la articulación y apoyo del Ministerio de Ambiente y la Alcaldía Ciudadana de Manta.
Más de 200 adultos mayores fueron valorados en el Jocay.
Terapias a domicilio
BRIGADAS PARA ADULTOS MAYORES Manta, EM
La misión es crear conciencia del daño que ocasiona la basura en el ecosistema.
Doña Fanny Franco, de 68 años, moradora del barrio Jocay, recibió con una sonrisa llena de ilusión la atención médica que le brindaron en su casa.
“A veces es imposible ir al doctor y más aún con esta pandemia. Con la llegada de estos doctores se alegró mi día, es importante que ayuden a los más necesitados”, resaltó Franco. La brigada valoró su
sistema circulatorio, articular, al igual que su condición física y cognitiva. Ella junto a más de 200 adultos mayores fueron valorados durante una amplia jornada de salud que se realizó en este sector.
I
PROVINCIAL
Manta, Jueves 3 de Diciembre 2020
5
En los cantones de Sucre y San Vicente
REPOTENCIACIÓN ELÉCTRICA E ILUMINACIÓN PÚBLICA Portoviejo, EM
Repotenciación en el sistema eléctrico y de iluminación pública en los cantones Sucre y San Vicente
Más de 16.000 manabitas se benefician de los trabajos de repotenciación de las redes eléctricas y de iluminación pública, que ejecuta la Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP en los cantones Sucre y San Vicente. Las labores ejecutadas consisten en el tendido de 4000 metros de redes, 40 postes, 2 transformadores nuevos y el mantenimiento de 4; además, la instalación de 20 luminarias nuevas y 110 reparadas. Los sectores
beneficiados son: Malecón Leónidas Vega, Bahía de Caráquez, Los Caras, La Dolorosa y La Florida. Para verificar las obras ejecutadas, autoridades de CNEL EP, del GAD de San Vicente, el Gobernador de la provincia y dirigentes barriales, realizaron por la mañana un recorrido por los sectores que fueron favorecidos con estos trabajos eléctricos. “Algunos postes habían cumplido su vida útil, además por el incremento de viviendas la energía eléctrica llegaba deficiente. Con el
nuevo cableado y transformadores hemos superado los inconvenientes”, destacó Leodán Manzano, dirigente del sector Los Caras de Sucre. Marcos Bravo, Administrador de CNEL EP Manabí, manifestó: “Continuamos desarrollando obras en el territorio manabita, agradecidos por el apoyo del Gobierno Nacional que nos permiten seguir beneficiando a más familias, como institución continuaremos con esa mística de trabajo junto al cuerpo de ingenieros de la institución”.
ECONOMÍA APUNTA A SUS PROYECTOS DE VINCULACIÓN Manta, EM.La Facultad de Ciencias Económicas, de la ULEAM, ejecuta proyectos de vinculación con la sociedad, en donde apunta a crecer cada día académicamente, con la finalidad que los estudiantes asuman la educación con un propósito social que los vincule con entornos vulnerables y estratégicos, buscando fortalecer la formación dual universidad-sociedad, a través de la trascendencia de sus conocimientos, al mismo tiempo que perciben la realidad social en toda su dinámica para comprometerse en la búsqueda del Buen Vivir, mediante la participación activa en la solución de problemas del entorno laboral y social. La Magíster Gladys Mirella Cedeño Marcillo, Docente de esta Unidad dijo que en el presente periodo académico se continuará con la ejecución de dos proyectos: • “Desarrollo de estudios socio-económico que aporten a la puesta en marcha del Plan de
Sostenibilidad y Reactivación Económica del Cantón Manta, y que tiene como objetivo generar información confiable que contribuya a la reactivación productiva y comercial de Manta”. Sostuvo que al concluir este importante proyecto se entregará a las autoridades competentes dos estudios socioeconómicos, que permitan la toma de decisiones en la aplicación de políticas públicas para reactivar la economía de la ciudad de Manta, post COVID-19. • “Se retoma la ejecución del proyecto “Creación y fortalecimiento de las actividades productivas y sociales de la Sitio San Juan de la ciudad de Manta, periodo 20192021”, mismo que tiene como finalidad promover las actividades productivas y sociales para el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes en el Sitio San Juan de la ciudad de Manta”. Indicó la maestra Gladys Cedeño Marcillo que, en San Juan de Manta, se trabaja con la
Asociación de Emprendedores, denominada ASOEMPRESANJUAN en el desarrollo de las habilidades productivas y comerciales de sus socios, así mismo se ha gestionado recursos económicos ante organismos internacionales que nos ha permitido un avance importante del 95% de la planta de tratamiento y purificación de agua. La implementación total y puesta en marcha de este emprendimiento propiciará mejorar las
condiciones de vida de los beneficiarios. Manifestó que: “Bajo este contexto, la Facultad de Ciencias Económicas, como portadora de valores y como centro formador de profesionales en el área de Economistas y Licenciado en Comercio Exterior, se une a la sociedad para fundamentar un proyecto en el que las personas que tienen necesidad de desarrollar emprendimientos productivos, cuente con
los conocimientos y herramientas necesarias para posicionar su negocio en el Mercado Local y Nacional”. Sostuvo que existe una visión social que conlleva a la transformación de los procesos de producción desde una perspectiva socio humanista, apegado a la sostenibilidad social para la transformación de procesos productivos en especial en sociedades en vía de desarrollo con la aplicación de nue-
Autoridades, docentes de la Facultad de Economía.
vos actores comprometidos con la innovación, y la disminución de las brechas de la redistribución de la riqueza, con la aplicación sistemática de la malla curricular basada en el modelo educativo socio humanista que garantice el alcance de la profesión, fortalecida desde el núcleo básico, profesional y de titulación, a través de la docencia, vinculación e investigación con una visión multi, inter y transdisciplinaria.
6
NACIONAL
Manta, Jueves 3 de Diciembre 2020
l
CPCCS DENUNCIA PRESUNTO PECULADO EN COMPRA DE RESPIRADORES El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) presentó una denuncia por el presunto delito de peculado en un contrato del Ministerio de Salud para la compra de insumos médicos. Sofía Almeida, presidenta del CPCCS y el consejero David Rosero fueron los encargados de presentar la denuncia ante la Fiscalía General del Estado, en Quito. Señalan que hay un presunto delito de peculado en un contrato del Ministerio de Sa-
lud para la adquisición de respiradores por el monto de 9. 9 millones de dólares, de los cuales ya se habría entregado cerca del 45%. “Se entregó un anticipo de más de $4 millones que no contendría las garantías porque fue entregado por una cooperativa de ahorro y crédito que no tendría la facultad económica”, comentó Almeida. Según la presidenta del CPCCS, dicha cooperativa de ahorro y crédito tiene la capacidad de garantizar hasta
45 mil dólares, basándose en la información que consta en la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria. Los consejeros señalan que el contrato se realizó durante la pandemia y ya se habría entregado una parte del producto que estaba destinado para varios hospitales de la red de salud a nivel nacional. Se solicitó una versión al Ministerio de Salud, sin embargo hasta el cierre de esta nota no se obtuvo respuestas. Con esta son 9 las
Denuncian un contrato para comprar respiradores por $ 9.9 millones. denuncias impuestas por el Consejo de Participación Ciudadana
en torno a supuestas irregularidades en la adquisición de insu-
mos médicos durante la emergencia sanitaria por el coronavirus.
Casos de coronavirus en Ecuador
194.876 CONFIRMADOS Y 13.562 FALLECIDOS
Aseguran que el CNE vulnera sus derechos a poder participar en la carrera presidencial.
ÁLVARO NOBOA Y ANDRÉS ARAUZ PLANTEAN RECURSO ANTE ONU Los aspirantes a la Presidencia Álvaro Noboa y Andrés Arauz confirmaron que han presentado cada uno un recurso ante las Naciones Unidas por la vulneración del derecho a la participación en la que, aseguran, están incurriendo las autoridades electorales. Después de varias impugnaciones, el CNE debe resolver la calificación o no de los dos binomios de Justicia Social como de Centro Democrático. Sylka Sánchez anunció que, además, Noboa
presentó similar acción ante la CIDH, mientras el candidato a vicepresidente de Centro Democrático, Carlos Rabascall, explicó lo que se espera de las demandas. “Ya fue admitida a trámite y estamos denunciando que le están irrespetando los derechos de Álvaro Noboa y de los ecuatorianos que han decidido votar por Álvaro Noboa. Y que sepan los vocales del Consejo Nacional y que sepa cualquier persona que pretenda irrespetar los derechos de los ecuatorianos que nosotros
vamos a ir hasta las últimas consecuencias”, dijo Sánchez, vocera de Noboa. “El Ecuador es suscriptor de los derechos políticos civiles ante el sistema de Naciones Unidas y cualquier resolución que tome el sistema de Naciones Unidas en relación a este caso, es de carácter obligatorio y de carácter vinculante. Por eso hemos presentado la queja ante el Comité de Derechos Políticos y Civiles”, indicó Carlos Rabascall, aspirante vicepresidencial por Centro Democrático.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) del Ecuador reportó 1.203 nuevos casos confirmados de coronavirus y 61 muertes adicionales relacionadas con esta enfermedad, este miércoles 2 de diciembre de 2020. El MSP presentó los resultados de 4.438 pruebas procesadas en las últimas 24 horas. De estas, 1.203 (el 27 %) resultaron positivas y 3.235 (el 73 %), negativas. Con esto, los casos confirmados ascienden a 194.876 y los descartados, a 423.273. En las últimas dos semanas, se han confirmado más casos de COVID-19 en Galápagos (donde crecieron el 206 %), Santa Elena (el 15 %) y Cañar (el 10 %). Las autoridades señalaron que no exis-
te un nuevo brote en el archipiélago, sino que el incremento se debe al retraso en la actualización de datos en el sistema informático del MSP. Los fallecidos relacionados al COVID-19 suben a 13.562 (61 más que ayer): 9.103 decesos confirmados por causa del virus y 4.459 probables. La mayoría de muertes por COVID-19 confirmadas hoy se localizaron en Manabí (19) y Tungurahua (19). El MSP señaló en un comunicado que esos decesos no son recientes. Hasta el momento se han tomado 658.661 muestras, de las cuales 40.512 están represadas, sin resultado en los reportes oficiales. Ecuador es, junto con Bolivia, el país de la región que menos pruebas por
número de habitantes realiza. El MSP registró el domingo pasado 169.804 pacientes recuperados. El Ministerio explicó que se trata de personas que, luego de 29 días del diagnóstico, siguen vivas. El gobierno actualizará esta cifra cada semana. Hasta el 29 de noviembre, las cifras del Registro Civil reportaron 39.218 defunciones por encima del promedio de los dos años anteriores, solo durante la pandemia, de acuerdo con un análisis realizado por EL UNIVERSO. En el Registro Civil se inscriben los fallecimientos por todo tipo de causa. Santa Elena y Azuay son las provincias que más altas tasas de mortalidad han tenido las últimas semanas.
I
Manta, Jueves 3 de Diciembre 2020
BREVES MUNDIALES En febrero
PRIMERAS DÓSIS DE VACUNAS LLEGARÁN A BRASIL
El primer lote de la vacuna de AstraZeneca para el COVID-19 llegará a Brasil entre enero y febrero del próximo año, dijo el miércoles el Ministro de Salud, Eduardo Pazuello, con 100 millones de dosis previstas para el primer semestre de 2021. Hablando con los legisladores, Pazuello dijo que el gobierno ha liberado fondos para el instituto biomédico Fiocruz en Río de Janeiro, que recibirá suministros de la compañía y eventualmente producirá la vacuna localmente.
En 2024
TRUMP INSINÚA QUE SE PRESENTARÁ A LA PRESIDENCIA
El presidente saliente de Estados Unidos, Donald Trump, insinuó durante una fiesta navideña en la Casa Blanca que volverá a presentarse a la Presidencia en 2024, tras perder las elecciones de noviembre contra Joe Biden, informaron este miércoles varios medios locales. El comentario de Trump, grabado el martes en vídeo por una de las asistentes a la fiesta y que circulaba este miércoles en las redes sociales, supone su señal más clara hasta ahora de que planea buscar un segundo mandato una vez que concluyan los primeros cuatro años en el poder de Biden.
ONU RECLAMA AL MUNDO UN “RESCATE” DE LA NATURALEZA
El secretario general de la ONU, António Guter res, alertó este miércoles de que la humanidad está librando una “guerra” suicida contra la naturaleza y urgió a un “rescate” del planeta, convirtiendo la lucha contra el cambio climático en una prioridad absoluta. “Hacer paz con la naturaleza es la tarea definitoria del siglo XXI. Tiene que ser la prioridad número uno para todos, en todas partes”, defendió Guterres en un discurso en la Universidad de Columbia, en Nueva York.
EL MERCURIO
INTERNACIONAL
7 12
La próxima semana
PUTIN ORDENA EMPEZAR LA VACUNACIÓN GRATUITA A GRAN ESCALA El presidente ruso, Vladímir Putin, ha ordenado empezar la próxima semana la vacunación a gran escala contra el coronavirus con el fármaco Sputnik V, que será gratuito para la población y tendrá carácter voluntario. “Más que 2 millones de dosis han sido producidas o serán producidas en los próximos días, la producción de la primera vacuna contra el coronavirus registrada en el mundo, Sputnik V, alcanzará este nivel”, declaró el mandatario en el marco de una videoconferencia, agregando que esto permite empezar la vacunación a gran escala en el país. Al principio, serán inoculados médicos y maestros. “Si usted considera que hemos llegado a este paso, le pido organizar el trabajo de tal manera que a finales de
La vacunación tendrá carácter voluntario. Al principio, serán inoculados médicos y maestros. la próxima semana comencemos esta vacunación a gran escala”, dijo Putin, dirigiéndose a la vice primera ministra rusa, Tatiana Gólikova. En respuesta, Gólikova afirmó “estar segura de que comenzarán todas las actividades preparatorias para informarle a usted [a Putin] sobre la disposición de empezar [la vacunación]
la próxima semana”. No obstante, el presidente ruso pidió no informar, sino ya empezar la vacunación. “Empecemos el trabajo a gran escala”, ordenó. Características de Sputnik V Sputnik V utiliza una tecnología de adenovirus humano de dos vectores diferentes, Ad26 y Ad5, que se aplican en
dos inyecciones. Esta solución no contiene adenovirus humanos vivos, sino vectores adenovirales, que no multiplican y resultan completamente seguros para la salud. De hecho, el fármaco se basa en una plataforma de dos vectores ya existente con la que ya se crearon otras vacunas.
Según comisión de la ONU
EL CANNABIS YA NO SERÁ CATALOGADO COMO UNA DROGA PELIGROSA El cannabis se viene usando desde hace varios años en terapias medicinales y este miércoles las Naciones Unidas (ONU) lo retiró de la categoría de drogas más peligrosas tras reconocer sus propiedades medicinales. La Comisión de Estupefacientes, que es el órgano ejecutivo de políticas de droga de la ONU, realizó una votación en Viena y con mayoría simple se aprobó esta decisión que consiste en retirar al can-
nabis y su resina de la Lista IV de Convención sobre drogas de 1961, que está reservada a las drogas más peligrosas y con escaso valor médico. Con la medida se reconoce la utilidad médica que tiene el cannabis, aunque se aclara que su uso recreativo seguirá prohibido en la norma internacional. De los 53 votos que se emitieron, 27 votaron a favor de la acción, incluyendo 26 de los 27 países de la Unión Euro-
pea y varios de América. Entre los que se opusieron habían varios de Asia y África. También hubo países latinoamericanos que se opusieron, como Perú, Chile y Brasil. La votación no tendrá un impacto en la relajación de los controles sobre los productos derivados de esta planta, pero expertos mencionan que de todas formas es una victoria simbólica para quienes defienden un cambio en las estrategias políticas contra las
drogas en varios países, según una publicación del diario El Espectador.
El cannabis tiene diversas variedades. Para cultivos en Ecuador se permite el cáñamo industrial y cannabis no psicoactivo. Archivo
8 DEPORTES 12
EL MERCURIO
Manta, Jueves 3 de Diciembre 2020
D
LIGA DE QUITO RENUEVA A SUS FIGURAS Revista Estadio
Joao Rojas, está en dudas en Emelec están en dudas para el Clásico del Astillero
DOS JUGADORES DE EMELEC EN DUDA PARA EL ‘CLÁSICO DEL ASTILLERO’ Ecuagol El conjunto del Club Sport Emelec trabajó ayer en la cancha del Estadio Banco del Pacífico Capwell donde dos de sus jugadores habitualmente titulares están en duda para el ‘Clásico del Astillero’ a jugarse el fin de semana.
Se trata del ofensivo ecuatoriano Joao Rojas, quien por molestias en su rodilla fue baja ante Técnico Universitario y se espera su recuperación para la Jornada 11 al igual que el argentino Leandro Vega, ambos realizaron trabajos diferenciados monitoreados por el cuerpo médico del club.
El estratega Ismael Rescalvo esperará hasta el final de la semana a los dos futbolistas para conocer si están con el alta médica e incluirlos en la lista de concentrados para el partido que está programado para el domingo 6 desde las 19:00 horas en el Estadio Capwell.
A un mes de que concluya el torneo ecuatoriano de fútbol y la reciente eliminación de la actual Copa Libertadores, Liga de Quito comenzó la renovación de su equipo pensando en el próximo torneo local y en la fase de Grupos de la Copa Libertadores de América de 2021. El primero que renovó por dos años con el “Rey de Copas” (como es conocido el equipo), ha sido el máximo goleador de la temporada 2020 en Ecuador, el colombiano Cristian Martínez Borja, y también el técnico que recuperó la grandeza futbolística del equipo en dos años y medio de un arduo trabajo, el uruguayo Pablo Repetto. El trabajo de Repetto y los 24 goles de Martínez Borja, consolidan la esperanza de sus directivos y fanáticos de que el equipo cierre la temporada, incluso, con el título de un año atípico especialmente
Cristian Martínez Borja, renovó con Liga de Quito en Ecuador, impactado por la pandemia de la covid-19. El acierto en la contratación de Repetto, que insertó nuevamente al equipo en torneos internacionales (Sudamericana-Liber tadores), el título local de 2018 y el protagonismo en el 2019, aunque perdió la final local ante Delfín, motivaron a los directivos a renovar con Repetto hasta finales de 2021. La primera fase quedó en poder de Liga, también el primer billete local para la fase de Grupos de la Liber-
tadores de 2021, y en la segunda fase, a falta de cinco partidos, está a un punto de los líderes, Emelec y Barcelona, que tienen 21 cada uno. Además de Martínez Borja y Repetto, Liga seguirá contando con el valioso aporte de los argentinos, el portero Adrián Gabbarini, los centrocampistas Piovi, Villarruel, el uruguayo Matías Zunino, el atacante uruguayo Rodrigo Aguirre y una amplia plantilla de jugadores locales que partido a partido muestran un gran nivel. EFE
LA LIGA SANCIONÓ A MESSI POR HOMENAJE A MARADONA CARICATURA DEPORTIVA Ecuagol dió multar con 600 euros
Lionel Messi, fue sancionado por homenaje a Maradona
El jugador del FC Barcelona, Lionel Messi, fue sancionado tras rendir homenaje tras la muerte de Diego Armando Maradona, al anotar un gol y sacarse la camiseta para mostrar el uniforme de Newell’s con el que el ‘10’ debutó en su regreso al fútbol de argentino enfrentando en un amistoso a Emelec. Por esa situación El Comité de Competición de La Liga española deci-
al futbolista por mostrar la camiseta, además, de mantener la tarjeta amarilla que recibió durante tras el festejo, aunque se espera que el Barca, pueda apelar dicha sanción. Recordar que tanto Federación Española de Fútbol como la FIFA prohíben en sus códigos disciplinarios levantarse o quitarse la camiseta con el objetivo de exhibir “cualquier clase de publicidad, lema, leyenda o siglas”.
D
Manta, Jueves 3 de Diciembre 2020
DEPORTES
9
La FCF envió un comunicado
PALCO DE PRENSA CARLOS QUEIROZ DEJÓ DE SER HOMBRE VIVO ENTIENDE A LA MUJER. MUERTO, LA COMPRENDE
Para comenzar este “peregrinaje” de argumentos, analice las frases sueltas que duermen en las bibliotecas: 1.- Donde quiera que fueses, ten de tu parte a las MUJERES. 2.- Las MUJERES Lcdo. Julio Bernal miran a las mujeres Alcívar. para verlas; y, a los HOMBRES, para ser vistas por ellos. 3.- No hay sábado sin sol, ni doncella sin amor, ni casada sin celos, ni viuda sin pretensión. 4.- Evite atribuir a todas las MUJERES, el pecado de unas pocas. 5.- Mujer joven, canta o llora; mujer adulta, riñe o reza. 6.- Quienes hablan bien de las MUJERES, no las conocen lo suficiente; quienes hablan, no las conocen en absoluto. 7.- las MUJERES piensan que hablar la verdad con franqueza absoluta, equivale a “quedar desnudas”. 8.- Un hombre no ENTIENDE a la MUJER, hasta que no la ve enamorada. 9.- Un hombre no COMPRENDE a la MUJER hasta que no está MUERTO. 10.- La amistad entre dos MUJERES, siendo acaba como complot contra una tercera. Dejamos el tema MUJERES, porque ya cayeron las primeras piedras lanzadas por las vecinas. Abrimos el “abanico” y examinemos lo que la Lengua castellana dice acerca de la COMPRENSIÓN: 1.- La PACIENCIA, es algo que admiramos y hasta aplaudimos en el conductor que viene detrás de nuestro vehículo; sin embargo, desdeñamos la PACIENCIA del conductor que viaja por delante nuestro. 2.-Alguna ocasión escuché a mi padre decir: “Dos cosas he aprehendido (capturar el conocimiento), de la vida: a) Tener, en lo posible, tranquilidad y paciencia; y, b) No hacer favores a nadie sino me los piden”. 3.- No hay nada en el ENTENDIMIENTO, que no haya pasado antes por los SENTIDOS. 4.- ALFONSO BONILLA NAZAR: “Para COMPRENDER a los demás, basta colocarse en su lugar y circunstancias”. 5.- PROVERBIO ÁRABE: “Quien no COMPRENDA una MIRADA, tampoco COMPRENDERÁ una larga explicación”.
EL ENTRENADOR DE COLOMBIA Agencias Internacionales La Federación Colombiana de Fútbol (FCF) anunció en un comunicado que acordó con el director técnico su no continuidad, después de la goleada ante Ecuador (6-0), por la cuarta fecha de las Eliminatorias rumbo a Catar 2022. Después de dos años en el cargo, Queiroz no es más el DT de la selección colombiana. La FCF expresó que, en ese tiempo, el portugués brindó “toda su capacidad de trabajo, conocimiento y experiencia”. Además, la Federación de ese país deseó lo “mejor” para el entrenador y su cuerpo técnico en todos los próximos proyectos profesionales. A partir del 1 de diciembre, el Comité Ejecutivo iniciará el proceso para buscar al reem-
La Federación Colombiana de Fútbol (FCF) anunció la salida de su DT Carlos Queiroz plazante de Queiroz. Los nombres que tendría en mente la dirigencia serían: Miguel Ángel Russo, José Pekerman, Luis Fernando Suárez, entre otros. Para la FCF fue un orgullo contar con él durante casi dos años, en los cuales nos brindó toda su capacidad de trabajo,
conocimiento y experiencia, de la cual venía precedido internacionalmente. El aporte que nos deja, servirá para proseguir el desarrollo de los proyectos que se vienen adelantando con todas las selecciones de nuestro país.
Emelec vs Barcelona
CLÁSICO DEL ASTILLERO SE JUGARÁ CON VAR
Clásico del astillero entre Emelec con Barcelona se jugará con el VAR Agencias Nacionales El Clásico del Astillero se jugará con VAR. Antonio Pazmiño Icaza, síndico de Emelec, pidió a la Comisión de Arbitraje que el partido ante Barcelona se juegue con videoarbitraje. El directivo argumentó que, al tener ambos equipos el mismo puntaje y compartir el liderato,
los árbitros necesitan mayores y mejores herramientas para dirigir el encuentro. Emelec y Barcelona jugarán el próximo domingo 6 de diciembre en el estadio George Capwell, a las 19:00, por la fecha 11 del campeonato nacional. Será la segunda vez que se utilice la herramienta en un partido del fútbol ecuatoriano.
La primera vez se implementó en la final de la Supercopa de Ecuador, el pasado 1 de febrero, entre Liga de Quito y Delfín. En una rueda de prensa, Loor afirmó que hay una “altísima” probabilidad de que el partido se juegue con VAR y que la FEF ya envió una solicitud a la Junta de la Asociación Internacional de Fútbol (IFAB), la institución que aprueba o no el uso del videoarbitraje. La empresa inglesa HawkEye Innovations será la que preste los servicios para el Clásico del Astillero. La compañía es la misma que trabaja con Conmebol para partidos de Copa Libertadores. Esta compañía tiene los equipos técnicos y de logística en Quito. Por otra parte, Loor reveló que está previsto que las finales de la LigaPro, que se jugarán a mediados de diciembre, también tendrán videoarbitraje.
10
OPINIÓN
EDITORIAL
LOS GOBIERNOS DEL DESGOBIERNO Alguien, realmente pocos, pudieron imaginar a tiempo el grado de dependencia al que progresivamente han sido sometidos los gobiernos seccionales y locales con el pasar del tiempo. El Gobierno central, especialmente desde el último periodo democrático ecuatoriano en 1979, llegaba a las periferias con un cheque solamente en las fiestas de cantonización o de fundación, el resto del tiempo debían defenderse como pudieran. Hasta que llegó la equidad territorial y los gobiernos seccionales, según la ley, deben recibir el 21% de los ingresos permanentes (impuestos) y el 10% de los ingresos no permanentes (exportaciones petroleras) situación que significó un avance para incorporar regiones, provincias, cantones y parroquias en el reparto presupuestario, y la fiesta fue posible mientras el petróleo se cotizaba bien y los impuestos ampliaban su base de contribuyentes. Ahora que el Ejecutivo solo reparte quejas y desamparo, los GAD se quedaron precisamente en eso, en el desamparo. Tanta dependencia para financiar sus inversiones y gastos corrientes se ven ahora a flor de piel. Ni las deudas les pagan y por el contrario les bajarán la participación en un 24% en promedio, aunque a otros el porcentaje asignado es inviable. Quedan entonces como gobiernos sometidos a un desgobierno. ¿Qué nos gobernará entonces?.
EL MERCURIO
D
TÍA: SESENTA AÑOS
azotes a su economía han sido súesde la Tribuna del Decano de la per implacables. Muñiz asegura que Prensa Manabita (El Mercurio), “desde el inicio de la emergencia siempre hemos estimulado a la sanitaria, se implementaron medidas empresa privada, a decir de Guillermo de seguridad para mantener el abasLasso Mendoza, la empresa privada “es tecimiento de productos y precautelar el motor del desarrollo de un país, es la la salud de sus clientes y colaboradofuerza motriz más poderosa del hombre res”. Además, de las estrategias de libre para crear riqueza con imaginación mercadeo que tuvieron que reinveny autonomía”, y el Ecuador lo que más Dr. Carlos Intriago tarse como el programa Unidos Alirequiere son fuentes de trabajo para una Macías, Ph.D mentamos a más Personas, que se inmensa masa laboral que egresa de las carlos.intriagomacias@ trabajó en conjunto con el Banco de universidades con grandes conocimiengmail.com Alimentos Diakonía, con el apoyo de tos, que tienen como objetivo dinamizar la economía de una nación o una determinada re- empresas públicas y privadas, que logró entregar dos millones de kilos de alimentos para alrededor gión. Por ello, no queremos dejar de reconocer el ani- de 250.000 personas; y le permitió a Tía el premio versario de los 60 años de Almacenes Tía, que vió Superhéroes del Desarrollo 2020 en su tercera la luz un 29 de noviembre de 1960 en la ciudad edición organizada por el Banco Interamericano de de Guayaquil, liderado por los visionarios checoslo- Desarrollo (BID). TÍA es una empresa que cumple vacos Kerel Steur y Federico Deutsch, nacimiento con la auténtica responsabilidad social. Finalmente, lo que sí, queremos solicitarle en que se dió en las calles Chimborazo y Luque, donestos 60 años de vida empresarial, es que en el de aún funcionan sus oficinas centrales. Su historia y su crecimiento está preñado de Almacén TÍA, que está ubicado en las Avenidas emociones, realizaciones y sacrificios; lo que co- Manabí y Paulo Emilio Macías, en conexión con el menzó siendo un almacén, hoy a la vuelta de 60 callejón Domingo Giler de la ciudad de Portoviejo, años cuenta con 231 locales en 106 ciudades del le pongan un silenciador a los motores que “aliEcuador. Tal es así, que en estas 6 décadas, se- mentan” la refrigeración, ya que las inmensas turgún el director de Compras de Almacenes Tía, José binas provocan estrepitosos ruidos que no dejan Muñiz, la formidable cadena de representaciones vivir con normalidad a todos los vecinos del seccomerciales, tiene más de 8.000 colaboradores tor. Es bueno recordar que en aquel lugar funcionó a nivel nacional diseminados en 22 provincias en la fábrica embotelladora CEILMACA, por muchos años, la misma que tuvo que salir por los inconveCosta, Sierra y Oriente. Indudablemente que para todo empresario o nientes que causaba con sus fuertes sonidos de inversionista no todo es color de rosa, por eso, las maquinarias que purificaban la Caña Manabies que hay que valorar sus esfuerzos cotidia- ta, es decir “salimos de Guatemala para entrar a nos, circunstancias que son “pruebas de fuego”, Guatepeor”. ¿Qué está haciendo señor alcalde por por ejemplo, a la cadena de los 231 locales en eliminar estos infernales ruidos? 106 ciudades del territorio nacional les llegó la Por lo demás, Salud por los 60 años de Almapandemia de la COVID-19, que siendo global, los cenes Tía.
ACCIONES DE INCONSTITUCIONALIDAD
E
O
ARTÍCULO
ARTÍCULO n el Ecuador, la Corte Constitucional como máximo órgano de interpretación constitucional, ejerce el control a posteriori de actos normativos y actos administrativos de carácter general, previa demanda de inconstitucionalidad, la que puede ser propuesta por cualquier persona, individual o colectivamente. La declaratoria de inconstitucionalidad tendrá como efecto la invalidez de los mencionados actos impugnados. Asimismo, la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional (LOGJCC), establece la posibilidad de presentar acción de inconstitucionalidad contra las resoluciones legislativas aprobatorias de tratados internacionales. Se hace presente, que en el Ecuador, los tratados internacionales son objeto de control preventivo y obligatorio de constitucionalidad, tal como lo dispone el artículo 438, número 1 de la Constitución de la República. Cabe indicar, que la Corte Constitucional es competente también para resolver las acciones de inconstitucionalidad en contra de enmiendas y reformas constitucionales, así como de leyes, decretos leyes de urgencia económica y demás normas con fuerza de ley, incluyendo en este aspecto como parte del control abstracto de constitucionalidad, resolver las objeciones de inconstitucionalidad presentadas por la Presidenta o Presidente de la República en el proceso de formación de las leyes. En lo referente al plazo para interponer las acciones de inconstitucionalidad, este se regirá por las siguientes re-
Manta, Jueves 3 de Diciembre 2020
glas: Por razones de contenido, las acciones pueden ser interpuestas en cualquier momento; y por razones de forma, las mismas pueden ser interpuestas dentro del año siguiente a su entrada en vigencia. La demanda de inconstitucionalidad, debe cumplir con el contenido exigido por la legislación (LOGJCC), Abg. Gabriel Velásquez caso contrario será inadmitida meReyes, Mg diante auto cuando no cumpla los gabriel128196@gmail. com requisitos de la demanda y siempre que no sean subsanables, debiendo indicarse con precisión los requisitos incumplidos, para su respectiva corrección. Se concederá el término de cinco días a la persona demandante para realizar la corrección, sino se completa la demanda en este término, se la archivará. Contra el auto de inadmisión no procede recurso alguno. Finalmente, en lo relacionado con el efecto del control de constitucionalidad ejercido por la Corte Constitucional, es preciso resaltar, que las sentencias dictadas sobre las acciones públicas de inconstitucionalidad surten efectos de cosa juzgada, en virtud de lo cual, ninguna autoridad podrá aplicar el contenido de la disposición jurídica declarada inconstitucional por razones de fondo, mientras subsista el fundamento de la sentencia.
F
INTERCULTURAL 11 Así han cambiado los hábitos de conexión y su uso. Es muy probable que cuando la pandemia de Covid-19, sea un recuerdo, esta tecnología habrá cambiado para siempre. Manta, Jueves 3 de Diciembre 2020
EL MERCURIO
INTERNET: …
¿Clave durante la pandemia? Fuente: noticias. usfq.edu.ec/ www.ituser.es Investigación y Edición de información Coordinación periodística Marco Tulio Serrano (EM El consumo de Internet se ha visto fuertemente incrementado, ya que se utiliza como vía de conexión directa con la familia, amigos o el entorno empresarial. Esto ha supuesto que el incremento del tráfico se dispare. Ahora las personas se conectan durante períodos más largos del día. Normalmente, el tráfico de datos en los nodos de Internet se mueve en forma de ola y refleja un ritmo del uso diario de Internet, comenzando a las 6 de la mañana y alcanzando su pico máximo alrededor de las 9 de la noche. Las redes sociales pueden promover cambios en los comportamientos de las personas y a la vez se han convertido en testigos de cómo los seres
humanos nos hemos adaptado a la cuarentena ocasionada por la pandemia del coronavirus. A raíz del aislamiento y distanciamiento físico, los contenidos en las redes se han multiplicado, sin embargo, parte de esta información se trata de noticias falsas, alimentadas por el miedo, que se difunden con muchísima facilidad. La salud mental de muchas personas se ha visto afectada por la gran cantidad de información a la que están expuestos a través de las redes sociales y, episodios de ansiedad y depresión se han hecho más frecuentes. Las noticias falsas o que contengan información no verificada también pueden generar una falsa sensación de seguridad al asegurar que existen métodos efectivos, distintos a las normas básicas de higiene y protección personal, de prevención o cura para la enfermedad. Para el caso específico del Covid19, las re-
des deberían utilizarse para compartir información verificada y certera, además de ofrecer datos sobre cuándo las personas deben acudir a buscar atención médica; cuándo, dónde y cómo pueden realizarse una prueba de diagnóstico y qué deben hacer con el resultado. La pandemia del coronavirus ha trastocado la vida de todos los habitantes de la Tierra, como ninguna otra pandemia en la historia. Aunque han existido y existen otras enfermedades más mortales y letales, ninguna ha ocasionado un sismo tan grande. Si bien el protagonista principal es el SARS-CoV-2, las redes sociales están jugando un papel crucial en el desarrollo de la emergencia sanitaria. Sucesos positivos y negativos han traído las redes sociales a ésta, su primera gran pandemia. Si bien Twitter y Facebook habían ya ‘nacido’ para la pandemia de H1N1, hace 10 años no existía la misma cobertu-
ra de internet móvil ni teléfonos inteligentes, además, el número de usuarios de estas redes se ha quintuplicado en la última década. El aislamiento ha ocasionado que personas de todas las edades empiecen o aumenten el uso de las redes sociales y otras herramientas de tecnologías de información, sea para informarse, compartir contenido informal con sus seguidores, comunicarse, trabajar, estudiar, entre otros. Las personas se han desinhibido y han empezado a publicar contenido en sus cuentas, que va desde compartir una fotografía, noticia, creación de vídeos, tutoriales, has-
ta retos. Los expertos consideran que es un comportamiento normal al estar en confinamiento, ya que nos permite proyectarnos y seguir estando ‘‘ahí’’ con los demás. Efectos y consecuencias colaterales Al inicio de la crisis mundial, personas o lugares relacionados a China fueron víctimas de racismo y discriminación. Las imágenes que el mundo veía del epicentro del coronavirus y el pánico que esto generaba, ocasionó que se vaciaran restaurantes y tiendas chinas y que personas provenientes o descendientes de estas regiones, fueran víctimas de violencia en calles y vecindarios.
En Wuhan, epicentro de la pandemia, se evidenció un aumento proporcional de la cantidad de publicaciones en redes sociales de acuerdo con el aumento en el número de casos de COVID-19. En esta nueva coyuntura casi todo el mundo está en casa, por lo que las curvas de actividad se están aplanando y el tráfico de datos se distribuye a lo largo del día, con mayor volumen de media. Teniendo en cuenta que el avance de la conectividad nunca se detendrá y que cada vez hay más desafíos, es algo que tanto el sector privado, como el público, deben tener en cuenta.
12
Manta, Jueves 3 de Diciembre 2020
VARIEDAD
50 34
I
Años en la Comunicación Social Años de “FACETAS INTERNACIONAL” Dr. Francisco (Paco) Hidalgo Toledo Director General - Promotor Cultural
1989.- Hotel Manta Imperial. LOS ORIGINALES IRACUNDOS DEL URUGUAY. Paco los presentó y dialogando en el escenario con José Augusto Zavalo segunda guitarra fundador del Conjunto Musical de Paysandú- Uruguay.
1985.- Franklin Espinoza (+), Leonardo Favio (+), Enrique Monroy (+) y Paco en el Escenario del Hotel Manta Imperial.
En Portoviejo y Manta
EUROCINE VIVE OTRA EDICIÓN Darwin Cevallos, EM. luisdarwince@gmail.com
La decimoséptima edición del emblemático festival Eurocine realizado con el apoyo de la Unión Europea, de las Embajadas Europeas presentes en Ecuador y la región, productores internacionales y organizado y producido por la Fundación Cultural OchoyMedio se efectuará del 3 al 13 de diciembre. La Casa de la Cultura de Manabí ejecutará 9 funciones en total, tanto en su sede de Portoviejo como en la Sala Mac en Manta. Los films son películas que vienen de 15 países: Alemania, Austria, Bélgica, Croacia, Dinamarca, España, Francia, Hungría, Italia, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Suecia y Suiza. Todas las funciones son
presenciales, la entrada es totalmente gratuita, pero con aforo limitado. Se tendrán todas las medidas de bioseguridad como la obligación de mascarillas, alcohol en gel y el distanciamiento adecuado. Fidel Intriago, director de la Casa de la Cultura de Manabí, manifestó que este festival de grandes películas europeas busca que nos volvamos a encontrar en las salas de cine. En el caso de Portoviejo se harán al aire libre, en Manta algunas serán dentro de la sala y otras en la zona del “patio de la Sala Mac” para una mayor seguridad por estos tiempos de pandemia. “A través de Eurocine queremos seguir reforzando los espacios de encuentro entre Europa y Ecuador. Tenemos muchas historias que contar que pueden ser cercanas a
La programación completa del festival se podrá encontrar en www.eurocineecuador.com. los ecuatorianos ya que compartimos los mismos valores. Eurocine refleja el lema de la UE: “Unidos en la diversidad”. Queremos compartir la multiculturalidad de nuestros países y al mismo tiempo generar la reflexión sobre la importancia de la diversidad para a través de ese diálogo descubrir más sobre la riqueza de nuestros pueblos”, en-
fatizó Charles-Michel Geurts, Embajador de la Unión Europea en Ecuador, a propósito del evento. Eventos programados Portoviejo (Sede Casa de la Cultura) Jueves 3 de diciembre: Diario Para Mis Hijos Viernes 4: Niño Sordo Viernes 11: Nocturama
Manta (Sala Mac) Jueves 3 de diciembre: Nocturnama Sábado 5 de diciembre: El Octavo comisionado Domingo 6: niño sordo Lunes 7: Aurora Borealis Martes 8: Diario Para Mis Hijos Domingo 13: Buñuel En el Laberinto de las Tortugas (en el Jardín)
PP
Manta, 3 de Manta,Jueves Lunes 16 deDiciembre Noviembre2020 2020
EL MERCURIO EL
ABSTENCIÓN AL PAGO Se comunica al público, la Abstención al Pago por perdida del cheques No. 513, 521, 536, 542 AL 543 con firma y sin valor presentada por el girador ACUÍCOLA CONGAL SA Cta Cte. No.0005313037 BANCO BOLIVARIANO
PUBLICIDAD PUBLICIDAD
13 13
VENDO TERRENO EN PORTOVIEJO VENDO TERRENO EN EL CASCO COMERCIAL DE LA CIUDAD DE PORTOVIEJO. AREA 1200 MT2; UBICADO EN LA CALLE QUITO ENTRE CHILE Y AVENIDA MANABI. INTERESADOS COMUNICARSE A LOS TELEFONOS 0998566119
ABSTENCIÓN AL PAGO
SE ARRIENDA DEPARTAMENTO A DOS CUADRAS DE LA FLAVIO REYES AVENIDA 20 CALLE 17 TELÉFONO 2613478.CON SU SALA?COMEDOR,COCINA,BAÑO ,CON UN CUARTO VOLOR $160 PLANTA BAJA. UN CUARTO INDEPENDIENTE PARA DOS PERSONAS ,AMPLIO PLANTA BAJA $90 CON SALIDA A LA CALLE. CELULAR 0982025888
Se comunica al público, la Abstención al Pago por perdida del cheques No. 476, 485, 498, 500 AL 501 con firma y sin valor presentada por el girador ACUÍCOLA CONGAL SA Cta Cte. No.0005313037 BANCO BOLIVARIANO
EL MERCURIO VENDO DEPARTAMENTO VENDO DEPARTAMENTO EN EL BARRIO UMIÑA, FRENTE AL MAR, 0969011803 125MT2
MÁS INFORMES VENDO LLAMAR AL TELEFONO
DEPARTAMENTO 098 450 0981 VENDO DEPARTAMENTO EN EL BARRIO UMIÑA, FRENTE AL MAR, 125MT2
VENDO CASA
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
MÁS INFORMES LLAMAR AL TELEFONO
CENTRO ÓPTICO TARQUI Optm. Marcelo Valencia Ávila MSP. No 141 - Medición Computarizada. - Biomicroscopía. - Medición de Presión Intraocular. - Test Cromático y Profundidad. - Contactología. - Prótesis. - Terapia de visión binocular. LENTES DE LAS MEJORES MARCAS
Atención de Lunes a Viernes de 9:00 a 13:00 - 15:00 a 18:00 Sábados de 9:00 a 13:00 Dirección: Avenida 7 y Calle 13
Teléfono: 6051622 - 2625177 0994347021
BARRIO SANTA MARTHA CALLE 9 Y AVENIDA 35 #910 ÁREA DE CONSTRUCCIÓN: 272M2
098 450 0981
INFORMACIÓN: 0999483883 Manta-Ecuador
VENDO PANADERIA Y PASTELERIA CASA DULCES JADE
BARRIO SANTA MARTHA CALLE 9 Y Necesita panificador AVENIDA 35 #910 experiencia ÁREAcon DE CONSTRUCCIÓN: 272M2
INFORMACIÓN: 0999483883 Comunicarse al número Manta-Ecuador
099 388 0653
14
OBITUARIOS
EL MERCURIO
Manta, Jueves 3 de Diciembre 2020
P
LOS SOCIOS DEL JUVENIL SPORT CLUB Y SU GALLADA Ante la inesperada partida a los brazos de Dios y consternados por este acontecimiento de quien en vida fue el Señor.
ING. JOSE VICENTE MENDOZA PALMA
Expresamos nuestros sentimientos de pesar y condolencias a su esposa Sra. Mirian Macías de Mendoza, a sus hijos: Mirian, Vicente, José y Angita Mendoza Macias; sus hijos políticos, nietos y demás familiares por esta irreparable pérdida. Dejamos constancia de nuestro aprecio, estimación y cariño a VICHO como le llamábamos y decirle que su recuerdo, su manera de ser intachable y su don de honorabilidad, perdurará entre nosotros como ejemplo de respeto, dignidad y admiración. Hasta pronto VICHO, paz en su tumba y Gloria en el cielo. Manta, 03 de diciembre del 2020.
LOS SOCIOS
LA PRESIDENCIA EJECUTIVA, PRESIDENTE DEL DIRECTORIO Y TODO EL PERSONAL DE TEOJAMA COMERCIAL MANTA. Profundamente consternados por el sensible fallecimiento del señor
ING. JOSE VICENTE MENDOZA PALMA
Expresa su profundo sentimiento de pesar y solidaridad a su distinguida familia, de manera especial a nuestro amigo ing. Vicente Alberto Mendoza Macías. Ing. Henry Cedeño Gerente Sucursal Manta Manta, 03 de diciembre 2020
I
CRÓNICA
Manta, Jueves 3 de Diciembre 2020 El cuerpo de Luis Manuel Alonso, mientras era retirado por medicina Legal, desde el cuartel de Bomberos de San Lorenzo.
En el Divino Niño
JOVEN PADRE SE AHORCÓ Manta, EM
En San Lorenzo
ANCIANO SE QUITA LA VIDA Redacción, EM Los familiares de Luis Manuel Alonso, de 81años de edad, no entendían ayer. por qué el patriarca de la casa había tomado la decisión de ahorcarse. El cuerpo del longevo fue encontrado sin vida por un familiar la mañana de ayer 2 de diciembre. El hecho ocurrió en Sitio Liguiqui de San Lorenzo.
Según se conoció, Don Luis padecía de Párkinson y diabetes, dolencias que atormentaban su vida, y ese sería el argumento para que haya tomado esa fatal decisión de autoeliminarse. Los parientes al ver la escena del hombre como había quedado, lo llevaron al cuartel del Cuerpo de Bomberos de San Lorenzo, donde suele haber paramédi-
cos, pero allí se habría comprobado que no tenía signos vitales, y fue necesario comunicar a Criminalística y la PJ, para que tomaran procedimiento. Después de varios minutos, pasado el mediodía, su cuerpo fue trasladado en el vehículo de medicina legal, hasta el centro de Ciencias Forenses, en Urbirríos, para la necropsia de ley.
FAMILIA
PALADINES BASURTO Profundamente consternados ante el sensible fallecimiento de la señora:
MARIANA BASURTO BASURTO
Hacemos extensivo nuestro sentimiento de pesar y solidaridad a toda su distinguida familia, y nos unimos al dolor que les aflige por tan irreparable pérdida.
Manta, 02 de Diciembre del 2020
15
Un joven padre se ahorcó en el barrio Divino Niño. Primero amenazó con un chuchillo a su mujer y luego se encerró en su cuarto. Cuando lo fueron a ver ya estaba colgado, muerto. Un hombre tomó la fatal determinación de quitarse la vida colgándose en el interior de
su domicilio ubicado en el barrio Divino Niño de la ciudad de Manta. Su muerte provocó un profundo dolor en familiares, vecinos y amigos al enterarse de la lamentable noticia ocurrido cerca de las 06h00. Allegados indicaron que el suicida fue hallado en las primeras horas de este miércoles, 2 de diciembre, dentro
de su habitación. Previo a ello había mantenido una discusión con su esposa, a quien amenazó con un cuchillo y luego, sin hacerle daño físico, se metió en su cuarto donde se suicidó. El infortunado responde a los nombres de Marcos Moreira Moreira, de 25 años de edad, padre de dos pequeños hijos.
El domicilio de Marcos Moreira en el barrio Divino Niño, donde se ahorcó el joven padre de familia.
Manta, Jueves 3 de Diciembre 2020
En el Divino Niño y Liguiqui
DOS SUICIDIOS EN UN DÍA -Dos suicidios más se suman a la lista de hechos lamentables ocurridos, para estos días de diciembre en Manta. -Los familiares de Luis Manuel Alonso, de 81años de edad, no entendían ayer por qué el patriarca de la casa había tomado la decisión de ahorcarse. El hecho ocurrió en Sitio Liguiqui de San Lorenzo. - Otro suicidio ocurrió en el barrio Divino Niño, donde un joven padre de familia se ahorcó. Primero amenazó con un chuchillo a su mujer y luego se encerró en su cuarto. Cuando lo fueron a ver ya estaba colgado, muerto.
Pag. 15
Paúl Vélez recibió la oferta de otro club Ecuagol Luego de 4 años en Macará, el entrenador Paúl Vélez podría dejar la disciplina del cuadro ambateño para poner rumbo a otro club de la LigaPro, según información que trascendió ayer. Otro de los equipos de primera división ha ofertado por el DT ‘Celeste’. Según cuenta el periodista Carlos Andrés Muñoz de Radio Stereo Fiesta de Ambato, Delfín
SC de Manta ya se contactó y le ofreció el cargo de entrenador a Vélez para la temporada 2021, para reemplazar al actual entrenador Miguel Ángel Zazhu. Macará de igual forma se encuentra en negociaciones para renovarlo a Vélez, entrenador que llevó al cuadro ambateño a la Copa Libertadores, Sudamericana y a competir primeros puestos locales.
Mercedes Cedeño.
MODELO