Manta, Jueves 3 de Septiembre 2020
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
30
AÑO 96 - N°. 40.325 16 Páginas
CENTAVOS
Pág. 6
Juez de Unidad Judicial Civil
ORDENAN PAGAR A SERVIDORES PÚBLICOS El juez Carlos Fuentes, de la Unidad Judicial Civil de Quito, aceptó la acción de protección interpuesta por la Defensoría del Pueblo para el pago de remuneraciones adeudadas por parte del Estado a los funcionarios públicos. -El magistrado ordenó al Estado el pago inmediato de las remuneraciones y beneficios de ley atrasados. Así, declaró la vulneración de los derechos al trabajo, a la vida digna, a la no discriminación, a la salud y a la seguridad jurídica de los trabajadores del sector público. Pablo Flores
ANT recuerda disposición
RENUNCIA GERENTE DE PETROECUADOR
DOS PERSONAS EN AUTOS PARTICULARES
Pág. 3
Paradigmas del futuro
Pág. 4
MANTA Y SU MOVILIDAD SOSTENIBLE
2
LOCAL
Manta, Jueves 3 de Septiembre 2020
EL MERCURIO
I
En Operativos de Aguas de Manta
DESTRUYEN DOS CONEXIONES CLANDESTINAS Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com
Cada día los inconvenientes para abastecer a los barrios con agua potable, son más notorias, y una de las razones es que en el trayecto desde El Ceibal, hasta Manta, se la sustraen, disminuyendo
el caudal. Ante el conocimiento de conexiones clandestinas en el acueducto, la EPAM intervino, y se cortaron dos líneas en la vía Jaramijó-Rocafuerte. La intervención se dio la mañana del martes. A la altura de Las Margaritas se detectó la primera conexión clandes-
En la primera intervención, se detectó una tubería clandestina de 90mm. Fue destruida.
tina, desde una válvula. Allí se había conectado una tubería de PVC de 90mm, suficiente para abastecer a todo un barrio de Manta, indicó el ingeniero César Delgado, gerente técnico de la EPAM. Mientras tanto el abogado Figueroa, del departamento legal de la empresa de agua, dijo que al tratarse de un delito flagrante, se procedió a destruir parte de la tubería para evitar que se siga sustrayendo el agua potable, que bien puede servir a un sector de la ciudad. El agua sería utilizada para el riego de plantaciones de cultivos de ciclo corto que se aprecian desde afuera la vía. Una vez que se elabore el informe técnico,
Analizan temas de la zona rural
se presentará una denuncia formal ante la Fiscalía, para que sea el ente legal en iniciar las investigaciones de quien o quienes eran los responsables del hurto de agua, uy sean sancionados. Se agregó que este tipo de conexiones clandestinas están a lo largo
del acueducto desde El Ceibal, así como el de la Refinería, con la sustracción de agua cruda, causando serios inconvenientes para los cantones que se abastecen del líquido vital, para su potabilización, para ser entregado a la ciudadanía, se dijo. A un kilómetro de la
primera intervención, a la altura del ingreso a las canteras de Picoazá, los técnicos de la EPAM descubrieron otra conexión clandestina desde otra válvula. Allí en medio de cultivos había una tubería de tres cuartos, de PVC, misma que abastecía a un sistema de riego tecnificado.
Grandes extensiones de cultivos son regadas con agua potable que es para los barrios de Manta.
MESA DE TRABAJO EN SAN LORENZO Rody Vèlez Aveiga rodyvel@gmail.com
Conocer las necesidades y requerimientos de los habitantes de las parroquias y sitios de la zona rural de Manta, convocó a las autoridades y funcionarios de varias entidades públicas, a realizar una mesa de trabajo territorial, en San Lorenzo. El encuentro se dio la mañana del martes anterior. Leonela Zambrano, Teniente Político de la zona rural de Manta, dijo que el objetivo de las mesas de trabajo con varias direcciones de Gobierno, son escuchar los requerimientos e inquietudes de los líderes barriales, tanto de
San Lorenzo y Liguiqui, esta vez. Entre los puntos que más se resaltó en esta cita, fue el inconveniente eléctrico que hay en ciertos lugares, y debe cambiar el trazado del cableado, y que sea por la vía principal, porque en el interior del bosque con la crecida de los árboles causan afectaciones y malestar en la comunidad Liguiqui con los cortes eléctricos. Otro pedido fue la reparación de varios puntos de la ruta del Spóndylus hacia Pile, que presenta deterioro en varios puntos. Carmen Julia Reyes, presidente del GAD parroquial de San Lorenzo,
Ab. Tito Nilton Mendoza, gobernador de Manabí.
menciona que se viene realizando una labor permanente en obras y gestiones para la población, y en la actualidad se avanza en un 70% en un callejón en Liguiqui, con recursos propios, obra que había sido solicitada desde hace un buen tiempo. A esto se suma el trabajo en conjunto con el GAD provincial, en obras con equipo caminero, en la comunidad El Abra, mejorando la ruta productiva. De su lado el Gobernador de Manabí, abogado Tito Nilton Mendoza, detalló que acudir a las comunidades, es la oportunidad para que las autoridades y funcionarios, puedan percibir las necesidades y observaciones que salen desde la ciudadanía. Con este sistema se tiene la oportunidad de servir en sitio, y ahora se retoma la reactivación no solo económica, sino social, a través de estas visitas, respetando los protocolos de bioseguridad. Las mesas la integran funcionarios de
varias instituciones, para poder dar atención y solución. El jefe político, Plutarco Bowen, indica que desde el 13 de este mes una vez que culmine el estado de excepción, debe existir la concienciación de la ciudadanía, en mantener la disciplina en el cuidado para evitar contagios de covid. El Gobierno Nacional lleva adelante en todo el país la campaña Yo me Cuido, y es necesario aplicarlo, tal como se ha venido haciendo.
Se retoman las visitas territoriales. Lo primordial es respetar los protocolos de bioseguridad y el distanciamiento entre personas.
FOTONOTA
Construida para ejercer un mejor control al ingreso de la playa de Tarqui, fue el objetivo de una caseta o garita, misma que en la actualidad está seriamente deteriorada y requiere ser reparada. Varios ciudadanos indicaron que ahora por la emergencia, urge arreglar este espacio donde pueda estar protegido del sol y la lluvia, algún inspector.
I
Manta, Jueves 3 de Septiembre 2020
EL MERCURIO
ANT RECUERDA DISPOSICIÓN DE BIOSEGURIDAD
LOCAL
3
TRABAJOS EN EL CEIBAL SE EXTENDIERON
SOLO DOS PERSONAS EN SE RETOMA DISTRIBUCIÓN AUTOS PARTICULARES DE AGUA POTABLE Manta, EM
Las medidas de bioseguridad para evitar la propagación del covid-19 también se deben cumplir en los vehículos por lo que dentro un auto particular solo pueden ir dos personas y en casos excepcionales, cuatro. La Agencia Nacional de Tránsito (ANT), recordó a EL MERCURIO y la ciudadanía esta disposición y además señaló que, si los ocupantes trabajan en los sectores autorizados, cada una debe portar su respectivo salvoconducto que es emitido por el Ministerio de Gobierno.
Otro aspecto importante sobre el salvoconducto es que debe ser usado únicamente para el fin por el que se lo obtuvo. Por ejemplo, si alguien lo tramitó para entregar medicamentos, no puede utilizarlo para ir de compras o realizar otras actividades. De su parte, la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) explicó en agosto pasado que el protocolo establece que si un miembro del sector de la salud conduce el vehículo no necesita salvoconducto, solo deberá presentar la cédula, licencia y credencial. No obstante, si el doc-
tor está en su vehículo y no se dirige a su trabajo, así presente su credencial recibirán la multa. La persona que transporta a un doctor, debe tener un salvoconducto y un sustento que demuestre que acaba de dejar a la persona en la casa de salud, por ejemplo, la hoja del turno. Debe tener a la mano esos documentos, caso contrario, será sancionado. La multa por uso indebido del salvoconducto es del 30% de un salario básico unificado, es decir, USD 120, y la reducción de seis puntos en la licencia de conducir.
Dentro un auto particular solo pueden ir dos personas y en casos excepcionales, cuatro.
JUEZ DE UNIDAD JUDICIAL CIVIL
ORDENAN PAGO A
SERVIDORES PÚBLICOS Manta, EM Carlos Fuentes, de la Unidad Judicial Civil de Quito, aceptó la acción de protección interpuesta por la Defensoría del Pueblo para el pago de remunera-
ciones adeudadas por parte del Estado a los funcionarios públicos. El magistrado ordenó al Estado el pago inmediato de las remuneraciones y beneficios de ley atrasados. Así, declaró la vulne-
ración de los derechos al trabajo, a la vida digna, a la no discriminación, a la salud y a la seguridad jurídica de los trabajadores del sector público.
Juez aceptó acción de protección interpuesta por la Defensoría del Pueblo.
Manta, EM
Los trabajos de modernización y repotenciación de la planta potabilizadora, El Ceibal, previsto solo hasta las 23h00 del martes, se extendieron toda la madrugada y parte de la mañana de miércoles 2
de septiembre, debido a la complejidad de las tareas. Sin embargo, estamos a punto de culminar las labores para empezar a bombear el agua hoy mismo. Y recuerde que el proceso es poco a poco, para ir llenando todas las tuberías.
Por su parte Gabriel Pazmiño, principal del área comunicacional de Aguas de Manta, agradeció la comprensión de la ciudadanía, ante estos trabajos que buscan a futuro mejorar la calidad y presión del servicio de agua potable.
Los trabajos de modernización y repotenciación se extendieron hasta ayer.
4
LOCAL
EL MERCURIO
I
Manta, Jueves 3 de Septiembre 2020
Paradigmas del futuro
MANTA Y SU MOVILIDAD SOSTENIBLE Arq. Karla Barcia Ruiz baruconsourcing@ gmail.com
El especialista en transporte de hoy, no es el mismo de décadas atrás. El experto de hoy, tiene una mirada más amplia y comprende que el transporte debe generar cohesión social y que viajar más rápido no es siempre bueno, ni lo único que importa. En un evento de socialización de un plan de movilidad para la ciudad de Manta, técnicos expertos representantes del Banco Mundial presentaron un proyecto de movilidad urbana con proyección a 5 años. EL proyecto se plantea con gran expectativa y alternativa de solución a los graves conflictos de congestión vehicular, contaminación ambiental y accidentes de tránsito. Entre las intervenciones de este plan, se mencionó el cambio de direccionalidad de las calles 14 y 15, implementar vehículos eléctricos, promover alternativas de movilidad,
mejorar la difusión de educación vial, reducir riesgos en intersecciones, ampliar el sistema vial, entre otras propuestas de interés. Surgieron algunas interrogantes a los expositores durante la socialización del plan, entre ellas ¿Cuál es el modelo de ciudad que el plan quiere alcanzar para Manta? No sé, fue la respuesta de los expertos. Respuesta obvia, el modelo de ciudad aún no se construye. Queda en evidencia la ejecución de proyectos, obras, sin plan, metas y objetivos sin alcanzar. Hoy los titulares mencionan movilidad sostenible y convertir a Manta en ciudad moderna. ‘Movilidad sostenible’, más que una acepción teóricoterminológica, es la expresión concentrada de voluntad política, enunciada en el contexto del concepto de ‘desarrollo sostenible’. Ciudad sostenible es aquella que logra reducir el uso de recursos naturales, gestiona óptimamente sus residuos y genera entornos de bienestar
para sus habitantes. Las actividades que los habitantes realicen en las ciudades, es lo que convierte a las ciudades convencionales en ciudades sostenibles. Abordar la gestión de la movilidad urbana sugiere articular la movilidad hacia su sostenibilidad a través del planeamiento urbano sostenible (urbanismo de proximidad, la virtud de las distancias cortas-, crecimiento compacto y con mixtura de usos). Peatones, ciclistas, conductores, todos; son recursos importantes en la gestión de movilidad urbana. Toda acción debe ser comunicada y aceptada por la ciudadanía. La nueva normalidad plantea re pensar las ciudades para no aceptar más costos sociales, humanos y ambientales como habituales. Entre las múltiples alternativas para alcanzar una movilidad sostenible, se sugiere: Adoptar protocolos que faciliten la movilidad cotidiana, coadyuven al bienestar de todas las personas garantizando el acceso
a los servicios y mejoren la distribución de mercancías, reduciendo con ello el riesgo de contagio, desplazamientos de largas distancias, congestión vehicular, obstáculos de circulación peatonal, sobre el espacio público. Transitar de la movilidad restringida e insegura, a una que se haga de manera segura, incluyente, accesible y sostenible. Ninguna actividad económica es ajena a la forma en que personas y mercancías se desplazan, de ahí la importancia de garantizar reactivación económica que proteja empleos y derechos, y siente las bases para una movilidad inclusiva, eficiente, saludable y segura. Las decisiones que se tomen en materia de movilidad tendrán efectos en la salud de las personas, la seguridad en las calles y carreteras, la emisión de gases de efecto invernadero y en la transformación o continuidad de la profunda inequidad social que aqueja a la ciudad. El vehículo eléctri-
co no es la solución a los conflictos de congestión vehicular en la ciudad, por qué sigue siendo un vehículo en el espacio público por lo tanto, es el mismo riesgo a la seguridad en las vías. Las ciclo vías requieren de equipamiento, infraestructura, condiciones y conectividad hacia los destinos de mayor concentración de actividades. Mejorar la accesibilidad e infraestructura para el transporte público, es una deuda pendiente que es indispensable considerar en la gestión sostenible de la movilidad urbana para la ciudad. Las decisiones acertadas, pueden detonar bienestar en diversos ámbitos, con una única inversión. Es importante el uso eficiente de los recursos públicos en medio de la crisis económica. Manta se prepara para promover una movilidad sostenible. Alcanzar esta meta va a requerir de medidas que garanticen el tránsito seguro y permanente en las calles, conductores, peatones
y ciclistas. Este plan debe partir de la premisa de que ningún ser humano debe perder la vida o sufrir lesiones graves por causa de un hecho de tránsito y que los errores humanos nunca deben ser causantes de lesiones o muertes. Reducir los factores de riesgo de siniestros viales, como la velocidad en las calles, es necesario asumir una responsabilidad compartida del desempeño en seguridad vial, no solo los usuarios de la vía pública sino todos los que participan en la planificación, construcción, mantenimiento, gestión o uso del tránsito vial. Promover una movilidad segura, eficiente y saludable, que proteja la vida de todos los usuarios de las vías, es el gran paso para alcanzar una movilidad sostenible para Manta. En San Pablo de Manta se trazan caminos hacia grandes cambios, es hora de seguir entre todos, la ruta hacia la sostenibilidad del territorio.
MANHOST S.A. AL PUBLICO SE LE HACE CONOCER
AVISO
EL EXTRAVIÓ DEL TÍTULO #0029 SERIE US$5500,00 DE MANHOST S.A. CONTENIDO DE 1 ACCIONES DESDE LA ACCIÓN #0231 A LA 0231 EQUIVALENTE A $5.500,00, TITULO EMITIDO EL 26 DE NOVIEMBRE DEL 2006 EN LA CIUDAD DE MANTA A FAVOR DE CHATA ALCIVAR EDDA GULNARA. PUBLICACIONES QUE SE HACE PARA LOS FINES LEGALES CONSIGUIENTES.
Manta se prepara para promover una movilidad sostenible
MANTA
PRODUBANCO DEJA
SIN
EFEC-
TO LOS CHEQUES NÙMEROS:
80,
87 AL 125. POR PERDIDA DE CHEQUES.
CUENTA
#2380005340 DE BRIONES ARTEAGA DE
MARIA LOURDES
PRODUBANCO
I
Manta, Jueves 3 de Septiembre 2020
EL MERCURIO
LOCAL
5
CONVOCADO POR FRENTE ALIANZA POR EL CAMBIO
SECTOR PRODUCTIVO SE REUNIÓ EN EL CARMEN
El Carmen, EM Un respetable grupo de ciudadanos en representación del sector empresarial, platanero, ganadero, educativo, comercial y financiero del cantón El Carmen, participó de una reunión con los principales del Frente Universitario Alianza por el Cambio. En la reunión participaron Doris Cevallos y José Arteaga, precandidatos a rectora y vice rector de la Uleam, respectivamente. El encuentro fue el escenario para escuchar los criterios y las propuestas de los sectores productivos de este cantón en relación del rol que debe desempeñar la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí en el desarrollo intelectual, económico, agroproductivo y cultural de este importante sector de la geografía manabita. Franklin Espinoza, presidente de la Asociación de Ganaderos de El Carmen, mencionó que le pareció muy importante esta iniciativa puesto que demuestra que existe una muy buena intención de hacer que la universidad se vincule de buena manera con la sociedad. Se están preocupando por los temas que
se requiere potenciar y producir. “Ojalá se pueda lograr el objetivo para poder desarrollar lo propuesto en el plan de trabajo. Es un equipo formidable, me gustó mucho el planteamiento de Doris Cevallos y José Arteaga, yo creo que la universidad como academia tiene que estar muy bien administrada puede haber muy buenas intenciones, pero si no hay los fundamentos técnicos y académicos para poder desarrollarla, todo puede quedar en un gran vacío, pero el equipo que hoy se presentó aquí tiene toda la capacidad que se requiere para desarrollar la mejor de las funciones”. Por la Cámara de Comercio participó Luis Vicente Paz y por la Asociación de Plataneros estuvo presente Luis Espinoza Cevallos. Henry Marcillo, concejal de El Carmen, mencionó que quedó muy satisfecho con la reunión, pues resalta el que se haya llegado a territorio y se realice una radiografía de las expectativas que tienen los distintos sectores del cantón, respecto de la Uleam, para luego de este diagnóstico plantear las posibles soluciones a los proble-
El encuentro fue el escenario para escuchar los criterios y las propuestas de los sectores productivos. mas como universidad y sociedad. “Es un buen proyecto, les deseo el mejor de los éxitos y ojalá que puedan enfocar su trabajo en lo que se requiere resolver para que puedan enrumbar a nuestra universidad a mejores días”, mencionó. Verónica Garcés, rectora de la Unidad Educativa Mari & Pierre Curie, destacó la iniciativa de recoger las propuestas y necesidades de los diferentes sectores de la sociedad. Las opiniones que se han generado van ayudar en el proceso de
Doris Cevallos precandidata a rectora de la Universidad Eloy Alfaro de Manabí.
formación de los profesionales de Manabí, dijo. “Creo que la Dra. Doris Cevallos y el Dr. José Arteaga tienen una idea clara del rumbo que debe tomar la universidad. Me parece muy interesante lo que están proponiendo, ellos saben lo que hay que hacer, espero que toda la comunidad universitaria los apoye para que puedan trabajar por el desarrollo de la Uleam”, aseguró. La rectora de la unidad educativa Americano, Mariana Gálvez, dijo que es la primera vez que el sector productivo y representativo de El Carmen es invitado para ser escuchado. “Nos invitan para proponer o rescatar las necesidades de los sectores, para ser considerados en la propuesta. Los escuché con atención y realmente son personas ilustradas de la realidad, además que han demostrado que tienen mucha capacidad. Son los mejores para ejercer el rol de autoridades universitarias. Luego de las inter-
venciones hubo espacio para un foro, en él, Doris Cevallos y José Arteaga, resaltaron los aportes de los participantes.
Expusieron sus propuestas, respondieron preguntas y agradecieron la participación activa de cada uno de los actores.
NOTARIA PÚBLICA CUARTA DEL CANTÓN MANTA EXTRACTO DE CITACIÓN POR LA PRENSA A: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LOS CAUSANTES FAUSTO SERAFÌI MERO FRANCO Y ROSA AMELIA MERO FRANCO. LES HAGO SABER: que en la Notaría Pública Cuarta del cantón Manta, provincia de Manabí, se procederá a celebrar y suscribir una escritura de PARTICIÓN EXTRAJUDICIAL DE BIENES SUCESORIOS Y COMPRAVENTA, para ser elevado a escritura pública por parte de los herederos de los causantes FAUSTO SERAFÍN MERO FRANCO Y ROSA AMELIA MERO FRANCO. Libre y voluntariamente las señoras MARIANA ELIZABETH MERO FRANCO; Y, CARMEN LEONOR CANTOS MERO, en su calidad de legítimos HEREDEROS BENEFICIARIOS de los inmuebles ubicados en el EDIFICIO MERFRA, ubicado en la parroquia Tarqui del cantón Manta inmuebles que detallan a continuación: DEPARTAMENTO ‘B-1’, TERRAZA DEPARTAMENTO “A-1”, DEPARTAMENTO A-1. PATIO DEPARTAMENTO “A-1” LOCAL COMERCIAL “1”; TERRAZA DEPARTAMENTO “A-2”. DEPARTAMENTO “A-2”, LOCAL COMERCIAL 2, PATIO (DEPARTAMENTO “A-2), DEPARTAMENTO “B2”, LOCAL COMERCIAL ‘4”, y, LOCAL COMERCIAL 3 PARTICIÓN EXTRAJUDICIAL Y COMPRAVENTA Las señoras MARIANA ELIZABETH MERO FRANCO; Y, CARMEN LEONOR CANTOS MERO, como únicos herederos de los causantes FAUSTO SERAFÍN MERO FRANCO Y ROSA AMELIA MERO FRANCO, según Escrituras públicas de posesiones efectivas, Proindiviso y sin perjuicio de los derechos de Terceras personas de los bienes Inmuebles, derechos y cuotas hereditarias abintestato, de común acuerdo y no obstante la cuota hereditaria para cada uno, tienen derecho a llevar bien a cabo la partición del bien inmueble y adjudicarse de la siguiente manera A) A LA SEÑORA MARIANA ELIZABETH MERO FRANCO, los siguientes inmuebles: DEPARTAMENTO “B-1”, TERRAZA DEPARTAMENTO ‘A-1”, DEPARTAMENTO “A-1”. , PATIO DEPARTAMENTO “A-1”; y, LOCAL COMERCIAL “1”; y, B( A la señora CARMEN LEONOR CANTOS MERO, los siguientes inmuebles: TERRA DEPARTAMENTO “A-2”, DEPARTAMENTO “A-2”, LOCAL COMERCIAL “2”, PATIO (DEPARTAMENTO “A-2”), DEPARTAMENTO “B2”, LOCAL COMERCIAL “4”, LOCAL COMERCIAL “3”. EL PORCENTAJE QUE LE CORRESPONDE A CADA UNA DE LOS BENEFICIARIAS DE LOS BIENES DEJADOS POR LOS CAUSANTES Fausto Serafín Mero Franco y Rosa Amelia Mero Franco, de los inmuebles detallados anteriormente es el CINCUENTA PORCIENTO (50%) PARA CADA UNA DE LAS ANTES MENCIONADAS. COMPRAVENTA.- Toda vez que las herederas antes mencionadas se han adjudicado los inmuebles antes detallados, la señora CARMEN LEONOR CANTOS MERO procede a dar en venta al señor CRISTHIAN ARMANDO LOPEZ GILER los siguientes inmuebles: TERRAZA DEPARTAMENTO “A-2”, DEPARTAMENTO “A2”, LOCAL COMERCIAL 2, PATIO (DEPARTAMENTO “A-2), DEPARTAMENTO “B2”, LOCAL COMERCIAL “4”, LOCAL COMERCIAL 3, los que se encuentran dentro del edificio el EDIFICIO MERFRA, ubicado en la parroquia Tarqui del cantón Manta, según aprobación de partición extrajudicial y Autorización de Escritura número UNO UNO CERO guion UNO CUATRO CINCO SEIS CUATRO guion DOS CERO DOS CERO (110-14564-2020) desde el literal A hasta la L. Se cita por la Prensa a los presuntos herederos de los causantes: FAUSTO SERAFIN MERO FRANCO Y ROSA AMELIA MERO FRANCO, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 56 inciso 1 del Código Orgánico General de Procesos, mediante publicación en la forma y efectos señalados en el citado cuerpo legal. Manta, 2 de septiembre de 2020
Ab. Hugo Aníbal Campozano Villafuerte Notario Público Cuarto (e) del cantón Manta
6
NACIONALES
EL MERCURIO
JUEZ ACEPTA ACCIÓN DE PROTECCIÓN
POR EL PAGO DE SALARIOS ADEUDADOS A FUNCIONARIOS PÚBLICOS El juez Carlos Fuen- trabajo, a la vida digna, tes a garantizar y efec- aportaciones al IESS tes, de la Unidad Judicial Civil de Quito, aceptó la acción de protección interpuesta por la Defensoría del Pueblo para el pago de remuneraciones adeudadas por parte del Estado a los funcionarios públicos. El magistrado ordenó al Estado el pago inmediato de las remuneraciones y beneficios de ley atrasados. Así, declaró la vulneración de los derechos al
a la no discriminación, a la salud y a la seguridad jurídica de los trabajadores del sector público. El juez dispuso que se deberán llevar a cabo ciertas medidas de reparación a los trabajadores. Ordena al presidente Lenín Moreno para que “defina con sus ministros, políticas públicas que estén apegadas a la Constitución y a los instrumentos internacionales tendien-
tivizar el pleno ejercicio de los derechos de las y los servidores públicos del país”, señala un boletín de la Defensoría del Pueblo. Por otro lado, el ministro de Finanzas Richard Martínez deberá “cancelar de inmediato las remuneraciones de todas las personas que laboran en el sector público”. Además, el Estado deberá ponerse al día con respecto a las
El Defensor del Pueblo Freddy Carrión celebró el fallo del juez que concedió la acción de protección interpuesta por la Defensoría. Foto: Twitter / @ DEFENSORIAEC NOTARIA PÚBLICA SEXTA DEL CANTON MANTA EXTRACTO DELACION DE BIENES HEREDITARIOS ABOGADA ESDRINA MARICELA ZAMBRANO MENDOZA, Notaria Pública Sexta Suplente del Cantón Manta, cumplo en poner en conocimiento del público para los efectos de la DELACION, que en el Despacho Notarial a mi cargo, se ha presentado la Minuta de PARTICION VOLUNTARIA
de sus trabajadores. Además, el juez ordenó al Ministro cancelar las remuneraciones al 5 de cada mes y exortó a que el Ministerio de Trabajo supervise el cumplimiento de esta medida. El Defensor del Pueblo, Freddy Carrión, aseguró tras la audiencia que “solo así podemos construir un estado de derecho, cuando se reconocen, se tutelan y se garantizan los derechos de los miles de funcionarios públicos que permitimos que el Estado siga funcionando. Esta resolución del juez permite, no solamente que se nos pague a tiempo los sueldos y remuneraciones, sino que se permita que nuestras familias puedan contar con los recursos necesarios para el sustento diario”.
REPUBLICA DEL ECUADOR EXTRACTO VISTO BUENO NO. 295043/2020 ACCIONANTE: EL SEÑOR BARTOLOME POLIVIO SALDARRIAGA SANTOS en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL DE NAVIERA MARNIZAM CIA. LTDA.
Y EXTRAJUDICIAL DE BIENES SUCESORIOS CON BENEFICIO DE INVENTARIO para ser elevada a escritura pública, por parte de los señores: ROSARIO DEL CARMEN PINARGOTE MERA, JOSE DOLORES PINARGOTE MERA, GEORGINA MONZERRATE PINARGOTE MERA, RAMON FILAMIR
ACCIONADO: BARCIA MOREIRA JOHN HENRY CAUSAL: CAUSAL PRIMERA Del ART. 172 DEL CÒDIGO DEL TRABAJO
DEMERA, JACINTO GREGORIO PINARGOTE MERA Y FELICITA RAMONA PINARGOTE MERA (Fallecida), hijos herederos del señor JOSÈ VICTOR FORTUNATO PINARGOTE MURILLO, fallecido en la ciudad de Portoviejo el siete de abril de mil novecientos ochenta y cuatro, quienes son los adquirentes de los Derechos y Acciones Hereditarios determinados sobre la masa partible del bien adquirido por el causante y que consiste en un cuerpo de terreno ubicado en el Sitio Mazato de la Parroquia Urbana Tarqui (actualmente Parroquia Eloy Alfaro) del Cantón Manta, el mismo que tiene las siguientes medidas y linderos: Por el Frente, veinte metros y lindera con Calle Pública; Por Atrás, los mismos veinte metros lindera con más terrenos que se reservan los vendedores: Por Un Costado, veinte metros y lindera con Propiedad de Pedro Fermín; y, Por el Otro Costado, los mismos veinte metros y lindera con Calle Pública, teniendo una superficie total de: CUATROCIENTOS METROS CUADRADOS De este terreno se ha realizado una venta de DOSCIENTOS METROS CUADRADOS, quedando un área de terreno de DOSCIENTO METROS CUADRADOS, con las siguientes medidas y linderos: Por el Frente (Sur), diez metros y lindera con Avenida 210, Por Atrás (Norte), diez metros y lindera con terrenos que se reservan los vendedores (actual Rigoberto Falconì); Por el Costado Derecho Oeste), veinte metros y lindera con Pedro Fermín; y, Por el Costado Izquierdo (Este), veinte metros y lindera con Rosario Pinargote.- Procediéndose a realizar La Partición Extrajudicial sobre el terreno antes detallado, En tal virtud y en aplicación a lo dispuesto en los artículo 997 y 998 del Código Civil y atento a lo que determina el Articulo 82 del Código de Procedimiento Civil, procedo a dar a conocer al público en general la PARTICION VOLUNTARIA Y EXTRAJUDICIAL DE BIENES SUCESORIOS CON BENEFICIO DE INVENTARIO, y el llamamiento que la Ley hace a sus herederos, conocidos y presuntos, para que hagan valer sus derechos, dentro del plazo establecido por la Ley, previo a la perfección de la escritura pública y su posterior inscripción en el Registro correspondiente. Publicación que se realiza para cumplir con el debido proceso de los presuntos interesados en la masa hereditaria. Los comparecientes han cumplido con las demás formalidades de ley.
ABG. ESDRINX MARICELA ZAMBRANO MENDOZA NOTARIA PÚBLICA SEXTA SUPLENTE DEL CANTON MANTA AP: 04097-DP13-2020-KP
IINSPECTORIA PROVINCIAL DEL TRABAJO DE MANTA.- Manta, 28 de agosto del 2020, a las 10h26.- VISTO.- Avocar conocimiento del trámite Visto Bueno No. 295043/2020. que sigue el señor BARTOLOME POLIVIO SALDARRIAGA SANTOS en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL DE NAVIERA MARNIZAM CIA. LTDA. En su calidad de EMPLEADOR contra del señor BARCIA MOREIRA JOHN HENRY en calidad de TRABAJADOR.- En lo principal atendiendo al mismo se dispone: 1) En aplicación al Art. 183, 545 atribución 5ta. Y 621 del Código del Trabajo, con la copia de la solicitud de visto bueno que antecede y esta providencia notifíquese al trabajador en ella mencionado, mediante tres publicaciones en uno de los periódicos de amplia circulación, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, por cuanto el accionante bajo juramento declara desconocer el domicilio actual del accionado, conforme se desprende, de la declaración juramentada que se adjunta. Al señor BARCIA MOREIRA JOHN HENRY, se le concede el termino de veinte días para que conteste y señale correo electrónico para futuras notificaciones.- 4) Tómese en cuenta el correo electrónico señalado por el accionante para recibir notificaciones.- 5) Para tal efecto se entrega el correspondiente extracto y se le informa al accionante que las publicaciones se realizaran a día seguido y se remitirán a la Inspectoría del Trabajo dentro del término de diez días siguientes a la emisión de esta providencia, en caso de no dar cumplimiento se dispondrá el archivo del expediente.- NOTIFIQUESE. f) Abg. NESTOR IVAN OCHOA SOLEDISPA. Lo que comunico a usted para los fines de Ley.
ABG. NÈSTOR IVÀN OCHOA SOLEDISPA INSPECTOR PROVINCIAL DEL TRABAJO DE MANABI
Manta, Jueves 3 de Septiembre 2020
I
$300 MIL SE INVERTIRÁN EN ECUADOR PARA REDUCIR CONTAMINACIÓN a Cerca de 300.000 dólares se invertirán en Ecuador para el desarrollo de proyectos de reducción de la contaminación por sustancias químicas, informó este miércoles el Ministerio de Ambiente. Esa institución, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Fondo para el Medio Ambiente Mundial entregaron 299.229,5 dólares para el de-
sarrollo de seis proyectos con el objetivo de reducir la contaminación generada por sustancias químicas, específicamente, contaminantes orgánicos persistentes (COP) y mercurio. Los proyectos los ejecutarán asociaciones de mujeres seleccionadoras de mineral y asociaciones mineras, academia y Gobiernos Autónomos Descentralizados.
Se desarrollarán seis proyectos con el objetivo de reducir la contaminación. R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL
A los HEREDEROS PRESUNTOS, DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE señor JOSE HERIBERTO ABAD SALTOS Y POSIBLES INTERESADOS, se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de Procedimiento Ordinario, cuyo extracto de demanda, junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: CAUSA: No. 13337-2020-00517. ACTOR: CRISTHIAN GEORGE PANCHANA REYES. DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS, DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE señor JOSE HERIBERTO ABAD SALTOS Y POSIBLES INTERESADOS DEFENSA TECNICA: ABG. GIONNIO MARCELO MICOLTA HUILA CUANTÍA: US$. 33.440,00 TIPO DE PROCESO: ORDINARIO ACCIÓN: PRESCRIPCION EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINO. OBJETO DE LA DEMANDA: La actora manifiesta en su demanda, que desde el día viernes 10 de enero del año 2005, por más de 15 años ininterrumpidos, viene manteniendo la posesión material, en forma tranquila, continua, publica, no equivoca y en concepto de propietario, esto es, con ánimo de señor y dueño, sin interferencia de ninguna persona natural o jurídica, sobre el bien inmueble ubicado en la Lotización Villamarina, Manzana “y-4, lote Nº3 y lote Nº 4, de ciudad Manta, de la parroquia Los Esteros del cantón Manta, provincia de Manabí, los dos lotes de terrenos que unidos entre si forman un solo cuerpo cierto, y dentro el mismo que está comprendido dentro de las siguientes medidas y linderos: POR EL FRENTE: 20,00 metros lindera con calle pública, POR ATRÁS: 20,00 metros, lindera con Lotes Nº 7 y 8, Mz Y-4; POR EL COSTADO DERECHO: 19,00 metros, lindera con lote Nº 5, Mz Y-4, del señor Luis Wilfrido Ávila Mero; POR EL COSTADO IZQUIERDO: 19,00 metros, lindera con lote Nº 2 Mz Y-4 del señor Obet Esron Carreño Carreño; AREA TOTAL: 380,00 metros cuadrados. Solicita que mediante SENTENCIA se sirva declarar con lugar la demanda y adjudique el referido bien a su favor, como dueño y propietario del bien inmueble. Fundamenta su demanda en lo dispuesto en numerales 24 y 26 del Art. 66 de la Constitución de la Republica, en concordancia con los numerales 1,2 y 5 del Art. 240 del código Orgánico de la Función judicial y Arts. 142,143, 144,289 y 290 del Código Orgánico General de Procesos así como lo establecido en los Artículos 603, 715, 2398,2405, 2410, 2411 y siguientes del Código Civil………………………… JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA: Dra. Nilda Sofía Aguinaga Ponce, Jueza de la Unidad Judicial Civil de Manabí, quien en Auto de Calificación de fecha: Manta, miércoles 5 de agosto del 2020, las 11h10, califica de completa y clara, pues cumple los requisitos legales generales contemplados en los Artículos. 142 y 143 del preciado cuerpo legal, por lo que, se la admite a PROCEDIMIENTO ORDINARIO y concede el término de TREINTA (30) días una vez citado, contesten la demanda en la forma determinada en los Artículos. 151 y siguientes del COGEP; así mismo ordena citar a los HEREDEROS PRESUNTOS, DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE señor JOSE HERIBERTO ABAD SALTOS Y POSIBLES INTERESADOS, mediante TRES publicaciones en la prensa en uno de los periódicos de mayor circulación de los que se editan en la ciudad de Mantas: para el efecto, mediante Secretaría entréguese a la actora el extracto correspondiente. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación, caso contrario podrán ser declarados en rebeldía. Manta, 01 de Septiembre del 2020. Abg. Julio Eche Macías SECRETARIO
I
Manta, Jueves 3 de Septiembre 2020
BREVES MUNDIALES Con Novichok ALEMANIA DICE TENER PRUEBAS DE QUE NAVALNY FUE ENVENENADO
Alexei Navalny, un crítico del presidente ruso, Vladmir Putin, y quien actualmente se encuentra en coma internado en un hospital de Berlín, fue envenenado con un agente nervioso de la familia Novichok, dijo el miércoles un portavoz del Gobierno alemán. Los análisis toxicológicos de las muestras de sangre realizados en un laboratorio militar alemán mostraron “evidencia inequívoca” de que el líder de la oposición rusa había sido envenenado con Novichok, dijo Steffen Seibert en un comunicado por correo electrónico.
CAPRILES DA UN GOLPE SOBRE LA MESA Y VUELVE A LA PRIMERA LÍNEA
Diecisiete meses. Es el tiempo que Juan Guaidó ha sido líder monolítico de la oposición venezolana. En ese lapso, el resto de grandes nombres ha guardado silencio y se ha mantenido en segundo plano. Hasta ahora. Henrique Capriles ha vuelto a la primera línea con un golpe de efecto al declararse parte de una negociación que ha logrado la liberación de 50 presos políticos. Más allá de las tradicionales peleas de egos entre opositores, muchas son las voces que han criticado cómo Capriles había sido relegado pese a su rol principal durante años entre la oposición. El dos veces candidato presidencial comenzó a mostrar sus críticas en 2020 pero ha sido tras un polémico llamado a la unidad de Guaidó cuando ha enseñado los dientes.
Pacientes críticos
ESTEROIDES REDUCEN TASA DE MORTALIDAD El tratamiento con corticoides de los pacientes críticamente enfermos de COVID-19 reduce el riesgo de muerte en un 20%, según un análisis de siete ensayos internacionales, lo que ha llevado a la Organización Mundial de la Salud a actualizar sus consejos sobre el tratamiento. El análisis, que combinó datos de ensayos separados de hidrocortisona, dexametasona y metilprednisolona en dosis bajas, encontró que los esteroides mejoran las tasas de supervivencia de los pacientes de COVID-19 lo suficientemente enfermos como para estar en cuidados intensivos en el hospital.
INTERNACIONAL
EL MERCURIO
7 12
LA VISITA DE DONALD TRUMP A KENOSHA EN MEDIO DE TENSIONES RACIALES El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este martes a Kenosha, Wisconsin, escenario de protestas tras la agresión policial contra Jacob Blake, el 23 de agosto. El mandatario visitó zonas destruidas por los disturbios en medio de la tensión racial al descartar un encuentro con la familia del afroamericano, respaldar a las fuerzas del orden, responsabilizar a los demócratas de lo ocurrido e insultar al gobernador del estado, Tony Evers. Este 1 de septiembre el mandatario estadounidense, Donald Trump, recorrió las áreas afectadas por los disturbios en Kenosha, Wisconsin, en rechazo a la brutalidad policial con tintes raciales y declaró que la violencia es “impulsada por los demócratas”. Poco después de llegar a la ciudad, pese a las objeciones de las autoridades locales, Trump visitó inmuebles devastados por algunas de las protestas que empañaron la mayoría de manifestaciones pacíficas. El presidente se entrevistó con los dueños de una tienda de muebles que quedó destruida, pero no incluyó en su agenda algún encuentro con la familia de Jacob Blake, el afroamericano que quedó con parálisis en sus piernas luego de que un po-
licía blanco le disparara siete veces por la espalda el 23 de agosto, un episodio que volvió a despertar la furia de quienes exigen el fin de los abusos policiales. Con un país polarizado, el mandatario apeló a su base de partidarios blancos mediante un mensaje de “ley y orden” y también acudió a un
centro de comando improvisado para elogiar a las tropas de la Guardia Nacional, que están reforzando a la Policía local. “Esto terminó en una hora”, dijo Trump, refiriéndose a la relativa paz que siguió a la llegada de los agentes del orden federal. “Tienes que ser decisivo, tienes que ser duro, tienes que ser
fuerte y tienes que estar dispuesto a atraer a la gente”, agregó. El presidente se atribuye el mérito de restaurar la paz en Kenosha desde que se enviaron refuerzos de la Guardia Nacional y las fuerzas del orden federal. Aunque el gobernador de Wisconsin, Tony Evers, convocó a más tropas por su propia cuenta.
El presidente estadounidense, Donald Trump, visita zonas devastadas tras disturbios y protestas contra los abusos policiales y el racismo en Kenosha, Wisconsin, el primero de septiembre de 2020. © Reuters/Leah Millis
FUNTEMAN Te invita a ser partícipe de esta gran CAMPAÑA DE SOLIDARIDAD, ayúdanos a seguir adelante con la misión de cuidar de nuestros Adultos Mayores, recorta este cupón llena tus datos y participa en la rifa de hermosos regalos que se realizara el 19 de septiembre del 2020, se anunciaran a los ganadores por este medio de comunicación. Nombres: ……………………………………………………… Teléfonos: …………………………………………………… Cedula No.:…………………………………………………… En sobre cerrado ponga el cupón recordado de El Mercurio y su contribución económica, los buzones esta ubicados en la avenida 24 y 25 a las entradas de Funteman.
8 12
DEPORTES
EL MERCURIO
Manta, Jueves 3 de Septiembre 2020
D
LIGA PRO MULTA A SERGIO LÓPEZ POR BESAR EL BALÓN Por: EFE La Liga Pro de Ecuador multó al centrocampista argentino Sergio López, del Aucas quiteño, con 1.200 dólares por haber besado el balón durante el partido que su equipo disputó y ganó por 1-0 al Macará el viernes pasado. Según el Acta de Sanciones Número 9 del Comité Disciplinario de
la Liga Profesional de Fútbol de Ecuador (Liga Pro), López fue sancionado con una multa porque “besa el balón de juego”, algo que ha sido expresamente prohibido en las normas de bioseguridad aplicadas en el torneo para evitar el contagio por COVID-19. Esa es una de las mayores sanciones pecu-
niarias aplicadas por la Liga Pro desde que se reanudó el torneo, el pasado 14 de agosto, aunque no la única emitida por incumplir normas de los protocolos de bioseguridad aprobados por el Comité de Operaciones de Emergencia (COE), que dirige las acciones para afrontar la emergencia sanitaria.
El 17 de agosto pasado la Comisión Disciplinaria de la Liga Pro sancionó con la misma cuantía a los jugadores del club Olmedo Marco Vinicio Nazareno, Joao Parede y Kevin Mina por intercambiar camisetas con un futbolista del equipo rival de la fecha. Esa sanción también recayó en los jugadores Pedro Pablo Perlaza y el goleador del torneo, el colombiano Cristian Martínez Borja, de Liga de Quito, el equipo rival del Olmedo en esa ocasión. Asimismo, el 24 de agosto la Comisión de
Disciplina multó con 500 dólares al club Liga de Portoviejo porque no había provisto de un botiquín. También el Emelec guayaquileño fue multado con 2.000 dólares por no haber cerrado las localidades de su estadio y haber habilitado más de dos accesos, incumpliendo los protocolos de bioseguridad. El campeonato ecuatoriano de fútbol se reanudó el pasado 14 de agosto, cinco meses después de la suspensión aplicada por la expansión de la pandemia del coronavirus en el país. El Comité de Operaciones de Emergencia había acogido la propuesta de la Liga Pro tras Sergio López, jugador del Aucas, fue multado aprobar los protocolos de bioseguridad y bajo con mil doscientos dólares, por besar el balón la condición de que los
partidos se jueguen sin público hasta que la situación lo permita. El torneo ecuatoriano se suspendió el 14 de marzo cuando se habían jugado las cuatro primeras fechas de las treinta de la fase regular, y ya se habían jugado dos encuentros de la quinta. El nuevo calendario de partidos dispuso de 19 semanas que concluirán a finales de diciembre. Barcelona, Delfín, Independiente del Valle y Liga de Quito también deberán jugar las cuatro fechas pendientes de la fase de grupos de la Copa Libertadores, que se reanudará el 15 de septiembre, en tanto que la Copa Sudamericana tendrá la participación de Emelec.
ORENSE SE QUEDA SIN ENTRENADOR FERNANDO GAIBOR, NUEVO JUGADOR Revista Estadio El ahora exDT del Pizarro manifestó DE GUAYAQUIL CITY La noche del martes, se pudo conocer sobre la salida de Humberto Pizarro de Orense, tras un comunicado oficial en Twitter.
conjunto de la provincia de El Oro, utilizó su cuenta Twitter para hacer oficial sus agradecimientos y la despedida como entrenador del equipo.
que llegó a un acuerdo con Orense para salir del club, esto luego de la derrota de este martes 2-0 como local ante Mushuc Runa por la fecha 10 de la LigaPro.
Humberto Pizarro, dejó de ser técnico del Orense, tras los malos resultados
Revista Estadio
La noche del martes se confirmó que Fernando Gaibor seguirá su carrera en Guayaquil City, tras su paso por el balompié de Emiratos Árabes Unidos.
Gaibor, identificado con los colores de Emelec, regresa a Ecuador para defender la camiseta de Guayaquil City, como él mismo lo indicó en un programa deportivo vía mensaje de texto.
De esta manera, el volante que además jugó en Independiente de Argentina, vuelve al torneo nacional luego de más de tres años de haber estado en el fútbo internacional.
Gaibor en su paso por el Emiratos Árabes. Foto: Internet.
D
Manta, Jueves 3 de Septiembre 2020
PALCO DE PRENSA.
EL MERCURIO
DEPORTES
9
La Copa Libertadores
INDEPENDIENTE DEL VALLE JUGARÁ EN EL ESTADIO PAZ CASO CLÍNICO REAL QUE HACE RODRIGO Agencias La Conmebol está apli- mebol. Independiente del Libertadores. Tiene seis REFLEXIONAR.
Una tarde de invierno, un hombre de edad madura entra a la sala de urgencias de un hospital en, TORONTO-CANADÁ. Marvin había tenido dolores de cabeza, pero nunca uno tan fuerte. El malestar se fue haciendo más intenso con el Lcdo. Julio paso de las horas. Bernal Alcívar. -Me duele – le dijo al doctor BRIAN GOLMAN, que estaba de guardia ese día. –Creo que estoy envejeciendo. Marvin no tenía fiebre y ninguno de sus familiares estaba enfermo. GOLMAN examinó a MARVIN, que tenía un poco acelerado el pulso, pero no mostraba señales de gripe ni de INFECCIÓN VIRAL EN OÍDOS, NARÍZ Y GARGANTA. -Le palpé el cuello para ver si había RIGIDEZ, signo común de MENINGITIS, pero estaba normal, cuenta. Pero si un paciente tiene elevada la presión intracraneal por hemorragia o tumor, la punción lumbar, puede hacer que el cerebro descienda y quede comprimido contra la base del cráneo. Una TOMOGRAFÍA reveló que no había anomalías en el cerebro de Marvin, descartó hemorragia, pero detectó GLÓBULOS BLANCOS, una señal clara de infección. Había unos 95 LEUCOCITOS por milímetro cúbico. No eran muchos, pero bastaron para saber q u e Marvin tenía MENINGITIS, o inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal. Hay varias formas de MENINGITIS, entre ellas la bacteriana y la viral. “La bacteriana evoluciona rápidamente y suele causar la MUERTE de adultos-jóvenes”, dice GOLDMAN. Los síntomas de la viral son más sutiles y menos letales, pero por lo general nunca ataca a niños menores de cinco años. “No tenía ni la menor idea de cómo MARVIN había contraído MENINGITIS”. Admite Goldman, que, además recordó que el paciente le había hablado de un dolor de glúteos. Diagnosticó, además de una FUERTE JAQUECA, un caso de VARICELA ZÓSTER. Hospitalizó a MARVIN y le suministró ACICLOVIR el único fármaco antiviral intravenoso que existe para tratar la MENINGITIS. La moraleja de esta historia, dice GOLDMAN, es buscar una conexión: “Uno nunca sabe lo que va a encontrar”.
Internacionales La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) notificó a Independiente del Valle y a Flamengo que el partido de la Copa Libertadores se jugará en el estadio Rodrigo Paz Delgado y no en el Atahualpa como estaba programado al principio. El documento, firmado por Federico Nantes, fue enviado a los dos clubes. El partido será en Casa Blanca el 17 de septiembre, a las 19:00. “Rogamos la comunicación a los clubes correspondientes para que tengan en cuenta para sus preparativos de logística para el partido”, se detalla en el comunicado. Todavía no se han dado detalles sobre el motivo del cambio de escenario.
cando un protocolo de bioseguridad en todos los países. Este incluye un control en los desplazamientos de las delegaciones. El estadio de LDU cumple con las exigencias de Con-
Valle, campeón de la Copa Sudamericana 2019, es líder de su grupo en la Libertadores. Independiente del Valle, campeón de la Copa Sudamericana 2019, es líder de su grupo en la
puntos gracias a las victorias ante Barcelona y el Junior de Colombia. Los brasileños también tienen seis puntos, pero menos goles marcados.
Conmebol notificó a Independiente del Valle que jugará en el estadio Rodrigo Paz la Libertadores
DT, Gustavo Alfaro
FUTBOLISTAS QUE ESTÉN CON RITMO Y COMPETENCIA PARA ELIMINATORIAS Agencias Internacionales Gustavo Alfaro, DT de la Selección de Ecuador, y sus cinco asistentes comenzaron a revisar la información que arroja el Sistema de Registro y de Gestión de Competiciones de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF). Este software contabiliza los minutos acumulados de fútbol que tienen los jugadores ecuatorianos en el exterior y detalla la actividad de cada semana. La tec-
nología ayuda para un monitoreo permanente. El tiempo apremia al DT argentino, de 58 años. Ecuador debutará el 8 de octubre ante Argentina en las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial de Catar 2022, en el estadio ‘La Bombonera’ de Boca Juniors. Luego, en la segunda fecha, recibirá a Uruguay, en Quito, en el estadio Rodrigo Paz. “Será una Eliminatoria distinta. Habrá menos tiempo del acostumbrado, pero con gran cantidad de parti-
Gustavo Alfaro DT de la Tri dijo que convocará a jugadores con ritmo de competencia para las eliminatorias
dos. Por la pandemia se modificó todo y eso va a tener su consecuencia”, dijo Alfaro, en un video difundido por la FEF. Gustavo Silicovich, secretario general de la Federación, trabaja aceleradamente para conseguir los vuelos y definir la logística del cuerpo técnico. El objetivo es que el entrenador llegue al país mañana y el fin de semana ajuste la planificación, en conjunto con los integrantes de la Comisión de Selecciones.
Según Silicovich, cuando Alfaro llegue al país comenzarán a evaluar los futbolistas que están en el exterior y en competencia para realizar las notificaciones respectivas, antes de la convocatoria definitiva. Alfaro está motivado por su reto, al punto que cree “que Ecuador está en condiciones de aspirar a un lugar que le permita jugar la próxima Copa del Mundo. Debemos trabajar de manera consecuente y de la mejor manera”, detalló.
10
EL MERCURIO
OPINIÓN
EDITORIAL
ECONOMÍA Y EDUCACIÓN
¿Puede vivir la educación sin economía? No. ¿Puede vivir la economía sin educación? A lo mejor, aunque podemos imaginar las precarias condiciones. Estas preguntas que caen en la categoría del absurdo, se prestan para el momento crítico que vive nuestro país. Parálisis en la economía con atisbos ligeros de reactivación, y una educación regresiva en componentes, sean materiales o inmateriales. Desde el punto de vista de las prioridades, las dos deberían ser sustanciales, cultivadas y desarrolladas con todo esmero en función de un bien común. Aunque llegado un punto la economía busque en el mercado otras capacidades y aplicaciones que diferencien a los grupos sociales. Para el momento actual se lleva un proceso basado en nuevas tecnologías, requiere el diseño de plataformas y software educativos, capacitaciones en estudios virtuales, tanto a docentes como a padres de familia, con lo que el modelo se complica sin solidaridad desde las mismas bases, porque desde el Estado no hay compromiso ni señales inmediatas de lograrlo. Más economía, reactivación de negocios y regularización de los mercados parece ser la normalidad creada, a partir del precepto de que hay que generar riqueza para distribuirla y la educación reciba una parte, su parte, la obligatoria.
ARTÍCULO
LEY ANTIOBRERA E INHUMANA
Entre las jornadas más funestas de la actual Asamblea Nacional, deberá recordarse aquella que se cumplió el 19 de junio de 2020, cuando el Pleno de la Asamblea Nacional resolvió la objeción parcial del Ejecutivo al proyecto de Ley Orgánica de Apoyo Humanitario para Combatir la Crisis Sanitaria Derivada del COVID-19, cuerpo legal calificado de urgente en materia económica, que debería llamarse Ley antiobrera e inhumana. Recordemos que mediante este acto legislativo, la desprestigiada Asamblea Nacional sumó “otra raya al tigre” al convertirse en cómplice de un Ejecutivo que ha preferido apoyar a la parte patronal y pagar la deuda externa en vez de priorizar al pueblo ecuatoriano, ya afectado por una pésima gestión de la crisis sanitaria, social y económica. Lamentablemente a partir de esa fecha, profesionales, artesanos y obreros del sector público hemos tenido que soportar el pago atrasado de los sueldos, una inoportuna y arbitraria inconstitucionalidad que se ha tolerado por el temor de unirse al desempleo que ya afecta a más de un millón de ecuatorianos, que como Cesare Cantú, saben que el pan más sabroso y la comodidad más agradable son los que se ganan con el propio sudor. ¡Qué injusto! La Ley Orgánica de Apoyo Humanitario (Art.20) dispuso la reducción emergente de la jornada de trabajo, permitiendo al empleador reducir la jornada laboral, hasta un máximo del 50%, debiendo la remuneración del trabajador no ser menor al 55% de la fijada previo a la reducción y el aporte a la seguridad social pagarse con base en la jornada reducida. Por consiguiente, la remuneración correspondiente a la reducción de la jornada deberá ser proporcional a las horas efectivamente trabajadas,
BUZÓN DEL LECTOR CONVOCATORIA A PRENSA
La Fabril S.A. tiene el agrado de invitarlo a la: “Inauguración de su Planta Detergente”
Este jueves, 03 de septiembre, con una inversión cercana a los 9 MM, La Fabril S.A. inaugurara una Planta de Detergentes en su Complejo Industrial Montecristi, con una capacidad instalada de 5.000 toneladas mensual y 60.000 anuales, aproximadamente. El evento será bajo la modalidad hibrida (que se lleva a cabo en un lugar físico, al que también asiste una audiencia en línea e interactiva), con un pequeño grupo de personas (15) de manera presencial en el evento y transmitido para toda la compañía a través de sus redes internas, y a nivel externo, hemos generado de igual forma un Facebook Live para nuestro público externo. Con el objetivo de minimizar riesgos de contagio, y que los medios de comunicación tengan acceso a este importante hito de La Fabril, hemos reservado un salón del Hotel Oro Verde para que puedan ver cómodamente la transmisión en vivo, cumpliendo todos los protocolos de bioseguridad.
Día: jueves, 03 de septiembre de 2020 Hora: 10:00 am Agradecemos su asistencia y puntualidad.
Manta, Jueves 3 de Septiembre 2020
O
en consideración a su remuneración anterior y por tanto, desde el momento que se implemente la jornada reducida no podrán repartir dividendos. La parte patronal, durante dos años desde la entrada en vigencia de la ley, notificará al trabajaAb. Carlos Intriago dor con la fecha de sus Macías, Ph.D vacaciones o establecer carlos.intriagomacias@ la compensación por la ingmail.com asistencia al trabajo como vacaciones ya devengadas, aunque la ausencia del trabajo haya sido involuntaria. Otra ventaja para los empleadores, es el contrato especial emergente a plazo fijo para ajustarse a las necesidades de mayor demanda de producción o servicios en las actividades de la empresa. La jornada laboral ordinaria en estos contratos podrá ser de entre 20 y 40 horas a la semana. De esta forma, en la práctica, los empleadores modifican las condiciones económicas de la relación laboral, con la supuesta finalidad de preservar el empleo y utilizar recursos de la empresa con eficiencia, es decir, sigue imponiéndose “la ley del embudo”, todo para los empresarios nada para los obreros. ¡Son 14 años de incuria! Conclusión: la Ley antiobrera e inhumana está llevando al abismo al pueblo. Aumenta la pobreza, el desempleo, las deudas y el hambre. Karl Marx, dijo que el obrero tiene más necesidad de respeto que de pan. Que mañana, cuando la prostitución, la delincuencia, el microtráfico y violencia aumenten, no se diga que no se advirtió a tiempo.
F
Manta, Jueves 3 de Septiembre 2020
EL MERCURIO
INTERCULTURAL
11
La juventud está a la vanguardia de emprendimientos, en las formas de construir y garantizar la democracia y participación política, y en la construcción de sociedades que incluyan a todos
JÓVENES POR UN FUTURO INCLUSIVO POST COVID-19 Fuente: www.oas.org Investigación y Edición de Información Marco Tulio Serrano (EM) Desde su nacimiento, la OEA siempre ha valorado la importancia de la juventud en las Américas, y a lo largo de su historia ha buscado sus aportes en una variedad de temas, incluso invitándolos a compartir sus aportes y contribuir a las discusiones a nivel de la Asamblea General y la Cumbre de las Américas. El impacto de la pandemia actual está transformando la vida de todos, y aún no existe claridad sobre cómo serán estas en un mundo posterior al Covid-19.
Lo único cierto es que ya nada será como hasta ahora. En este contexto, la juventud de las Américas se enfrenta a un futuro incierto, especialmente aquellas y aquellos que viven en situaciones particulares de vulneración de derechos. Esta iniciativa de la Secretaría de Acceso a Derechos y Equidad de la OEA, con la colaboración del Young Américas Business Trust (YABT), y el apoyo de PADF, Trust for the Américas, JA Américas y Red Latinoamericana de Jóvenes por la Democracia, entre otros. Busca recoger de todos los jóvenes, sus propuestas sobre cómo debe enfrentar esta
pandemia ahora y en los años venideros, con una invitación especial a plasmar esas propuestas en el Portal COVID19 de la Organización. Se quiere saber ¿Qué piensan? ¿Qué proponen? ¿Cuáles son sus prioridades? ¿Cuáles temas priorizarían en el contexto Post-COVID19? ¿Qué le quieren decir y proponer las y los jóvenes a sus gobernantes y a la OEA?. ¿Qué soluciones se les ocurre a las y los jóvenes para enfrentar la crisis con enfoque inclusivo y de derechos humanos? ¿Qué rol juega la inclusión en sus vidas? La OEA, pone a disposición el espacio para un diálogo regional entre jóvenes, y de ellos con el Secretario General de la OEA, Luis Almagro y Nacho, el cantante venezolano, para escuchar y recoger sus propuestas, con enfoque inclusivo, transversal e inter seccional, y compartirlas después con las autoridades de los Estados Miembros de la OEA. Ante un contexto inédito en la historia, y ante un futuro que no se puede prever, ya no sirve reproducir lo que hay, ni hacer las cosas de la misma manera. Y
es por eso que incorporar a la juventud de las Américas en el diseño de las soluciones es fundamental para dar respuestas políticas efectivas ante los nuevos desafíos. Según un informe de la OPS, en 2018, había aproximadamente 237 millones de jóvenes entre 10 y 24 años en las Américas, 23% de la población total. La UNICEF (2019) indica que en la región hay más de 8 millones de niñas, niños y adolescentes con discapacidad. Siete de cada 10 de ellos no asiste a la escuela, y 50 mil están institucionalizados. Según UNFPA y la CEPAL, la región tiene alrededor de 24 millones de jóve-
nes afro descendientes, de un total de 81,25 millones de este grupo en la población total. La discriminación se pone de manifiesto Otro informe de la OPS (2011), sostiene que los pueblos indígenas de América Latina, tienen un patrón más joven que el del resto de la población, y la juventud alcanza alrededor del 30% de la población total de estos pueblos en la región. A las barreras que todos ellos en general ya enfrentan a diario: estigmatización, falta de acceso a derechos básicos, violencia, abandono y abuso, pobreza, invisibilidad y discriminación, se suman las nuevas
generadas por la pandemia, y la profundización de la desigualdad estructural en que se encuentran. Pero esta situación de exclusión se agrava cuando, además de su edad, las y los jóvenes tienen otras identidades estigmatizadas que se intersectan: la raza, la etnia, la condición migratoria, la orientación y características sexuales, identidad y expresión de género, entre otras. Por otro lado, y a pesar de los estigmas, los cambios sociales transformadores siempre han sido iniciados y promovidos por jóvenes.
12 INTERCULTURAL
EL MERCURIO
Manta, Jueves 3 de Septiembre 2020
I
A distancia a Ecuador y al mundo
UTPL CONMEMORA 44 AÑOS DE PROMOVER EDUCACIÓN • Ayer, 2 de septiembre la Modalidad Abierta y a Distancia de la UTPL conmemora 44 años de llevar educación a diferentes ciudades del país y del mundo. Una de las innovaciones generadas en este tiempo de trabajo es la implementación de herramientas tecnológicas virtuales que permiten al estudiante la simulación de casos reales. Alberto Quijije Moreira, EM.El 2 de septiembre de 1976 nació la Modalidad Abierta y a Distancia de la Universidad Técnica Particular de Loja con la finalidad de brindar accesibilidad a la educación superior a las personas de diferentes zonas geográficas, de diferentes edades y condición social que no podían acceder a una educa-
ción superior por sus diferentes ocupaciones y responsabilidades, consolidando así el anhelo de las personas a superarse y fortalecer su formación académica de tercer nivel. Esta modalidad de estudios inició con la carrera de Ciencias de la Educación, con el paso de los años incrementó su oferta académica en beneficio de sus estudiantes y en la actualidad cuenta con 23 carreras que han brindado oportunidad a más de 32 mil estudiantes distribuidos en todo el país con el acompañamiento necesario para su desarrollo a través de más de 80 centros nacionales y 3 centros universitarios en el extranjero pertenecientes a 4 áreas académicas. María Josefa Rubio, vicerrectora de la Modalidad Abierta y a Distancia, destaca
que conmemoran con enorme satisfacción los logros educativos y tecnológicos que se han alcanzado con el esfuerzo, constancia y compromiso de la comunidad universitaria, mucho más cuando fruto de la crisis sanitara han demostrado toda la fortaleza y reconocimiento internacional basado en la calidad educativa producto de años de servicio. Calidad, tecnología e innovación, la clave del éxito de la UTPL Martha Agila, directora de Tecnologías de la UTPL, señala que esta universidad siempre se ha caracterizado por estar a la vanguardia tecnológica y, guiada por metodologías de enseñanza innovadoras con estrategias de aprendizaje didácticas, generando resultados positivos en la formación integral de las
personas a través de mundos virtuales, laboratorios remotos y realidad aumentada como parte de su modelo de estudio. El Entorno Virtual de Aprendizaje más conocido como EVA permite el intercambio de conocimientos de forma amigable y en tiempo real, pudiendo utilizar-
se desde un dispositivo móvil e incluyendo sistemas de videoconferencia y biblioteca virtual. Proyecciones de la modalidad Como pioneros en la Modalidad Abierta y a Distancia el compromiso inmediato es fortalecer el aprendizaje a
través del uso de las tecnologías inmersivas, prácticas por medio de herramientas tecnológicas, telepresencia del docente, laboratorios de realidad aumentada y nuevas plataformas con el fin de brindar recursos educativos innovadores para la formación de profesionales de calidad.
UTPL conmemora 44 años de promover educación a distancia a Ecuador y al mundo.
PROYECCIÓN DE LA ULEAM EN NUEVOS TERRITORIOS Manta, EM.En Manabí nace el Centro de Investigaciones del Mar (CEINMAR), su sede estará ubicada
en el cantón Jaramijó, donde tres entidades educativas se fusionarán para llevar adelante esta iniciativa que es única en su género en
el país, y donde Jaramijó busca su proyección con la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí en nuevos territorios que permitan generar
componentes puntuales que serán gestionadas por cada institución. El Doctor Miguel Camino Solórzano Rector de la ULEAM en entrevista en UleamEcuador con él dijo que; “se viene proyectando que en este Centro de Investigación del Mar funciones nuevas y modernas infraestructuras que ofrezcan calidad y calidez a los estudiantes y funcionarios, en vínculo directo con el sector
El Dr. Miguel Camino, destacó varios temas importantes para la ULEAM
atunero, pesca artesanal, industrial, empresarial y comunitaria aspirando convertirlo a mediano plazo en un campus del Océano Pacífico Sur con influencia global, regional y local”. Destacó el Rector de la Uleam. Expresó también que se visualiza en este centro proyectos relacionados con la investigación, educación y vinculación, en áreas correspondientes al mar que beneficien no sólo a la provincia sino al país. Con una infraestructura compartida, el mejor talento humano y laboratorios de alto nivel, que permitirá conocer el océano y garantizar la sostenibilidad de recursos, al ir alineados con soberanía alimentaria
logística, energías renovables y contar con lo más avanzado en conocimiento, investigación, innovación, relativa al océano y a la pesca. En otro tema la primera autoridad también expresó que a pesar en de la adversidad se sigue trabajando con el mismo ritmo y agrado de siempre en los territorios, se realizó la reapertura del Campus de la Uleam en Tosagua , con futuras ofertas de carreras técnicas y tecnológicas, en el cantón y brindarle a ese sector agrícola y productivo un nuevo status, y lo hacemos bien porque estamos en los territorios desde hace cuatro años”, indicó el Doctor Miguel Camino Solórzano.
P
Manta, Jueves 3 de Septiembre 2020
EL MERCURIO
CLASIFICADOS
13
SE VENDE EN LA PARROQUIA SANTA MARIANITA TERRENO Frente al Mar y una finca Via EL Aromo Informes
096 930 6357
IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA
ASESOR DE VENTAS REQUISITOS:
MICHI EN ADOPCIÓN 1 MES DE EDAD
SE LE ENTREGA DESPARASITADO, ENCONTRADO ABANDONADO Y SIN SU MADRE PORFAVOR AYUDENME A ENCONTRARLE UN HOGAR.
CONTACTO
099 032 1344
EL MERCURIO
-Edad: Entre 25 – 35 años -Tener experiencia en ventas (mínimo 5 años). -Disponibilidad inmediata. -Tener documentos en regla. contacto:
personalm2020@gmail.com
14
OBITUARIO
EL MERCURIO
Manta, Jueves 3 de Agosto 2020
I
NO SE DIO CUENTA DE UN CRUCE FERROVIARIO.
MUERE DURANTE TRANSMISIÓN EN VIVO RUMANIA, EM En un video registrado en Rumania, un cantante de música pop, identificado como Tavy Pustiu, y su esposa fueron protagonistas de terrible accidente de tránsito, que segó la vida del artista y envió al hospital a su pareja. Todo por las fuertes heridas derivadas del incidente ferroviario. Según el portal RCN, el fatal hecho se dio a
causa de un acto imprudente del cantante, que tenía menos de 30 años de edad. Él iba conduciendo su carro, a la vez que fumaba y adelantaba una transmisión en vivo a través de sus redes sociales. Esta actividad lo distrajo de la vía y no se percató de que se acercaba a un cruce ferroviario, justo en el momento cuando se aproximaba, a altas ve-
locidades, uno de los trenes. El cantante murió al instante, al ser quien recibió el impacto inicial, mientras que su pareja fue remitida, con graves lesiones, a un hospital local, lugar donde se recupera, precisa el sitio web. Tras ser arrollado por el tren, el vehículo del artista fue arrastrado varios metros sobre la vía férrea.
Captura de video que muestra al artista fumando y transmitiendo por redes
I
Manta, Jueves 3 de Septiembre 2020
CRÓNICA
EL MERCURIO
La mata su exmarido
15
En la vía Manta- Rocafuerte
MUJER MUERE DEGOLLADA PAREJA VIAJABA CON MARIHUANA
Guayas, EM Una mañana como cualquier otra, Enrique Pillasagua, salió a las 06:00 de su casa para empezar su jornada laboral, no sin antes despedirse de su hija y decirle que regresaba para almorzar en casa. Todo cambió aproximadamente a las 09:00. Enrique, alertado por sus vecinos acudió hasta su domicilio, donde se percató que su hija estaba tirada en el suelo, con una herida profunda en su cuello. Según el padre de la occisa, su hija estaba separada de su expareja con quien tenía 3 hijos, pero el lunes 31 de agosto, él llegó hasta los exteriores de la casa y al ver que su exsuegro estaba ahí se dio la vuelta y se fue sin decir nada. Vecinos de la joven comentan que los tres niños fueron llevados a la fuerza por el victimario, quien los dejó encerrados en el domicilio que anteriormente compartía con su expareja. Desde hace un tiem-
Manta, EM Agentes de Antinarcóticos localizaron, la mañana de ayer, en la vía Manta-Rocafuerte, sector de Colisa, del cantón Jaramijó, 100 bloques o kilos de marihuana que eran transportado en una camioneta color blanco. La droga iba entre productos agrícolas. En la camioneta iba una pareja,la misma que fue detenida y puesta a órdenes de las autoridades judiciales del caso, mientras la droga era llevada a las bodegas policiales para los análisis correspondientes. Una vez realizada la inspección al vehículo los ocupantes del mismo quedaron en calidad de aprehendido. De igual manera al lugar de los hechos acudió el Fiscal de turno y ordenó prisión preventiva para Oswaldo M y Rosa M., ocupantes del vehículo.
Sus hijos dijeron “esa es mi mamá”.
SALE Y CAMINA EN EL ALA DE UN AVIÓN
Fabricio A, quien sería el autor de la muerte de exposa. po Johana Pillasagua y sus tres hijos estaban viviendo con sus padres, era ella quien se encargaba de atender a todos en el hogar, debido a que su madre se encuentra delicada de salud. Por la sospecha que recaen en el ciudadano Fabricio A, quien sería su pareja, la policía alertó a sus unidades para poder dar con su
Johana Pillasagua, deja en la orfandad a tres hijos.
Turquía, EM Una pasajera de un avión caminó en el ala de la aeronave después de regresar de sus vacaciones en Turquía, quejándose de que tenía demasiado calor. El avión aterrizó en Kiev, Ucrania, en un
vuelo desde Antalya. Ella abrió una salida de emergencia en el Boeing 737-86N y se subió al ala ‘para tomar aire’ Tras el aterrizaje, los 2 hijos estaban fuera del avión. Se sorprendieron y dijeron: ‘Esta es nuestra mamá’”.
Subirse al ala de un avión estacionario se considera claramente muy serio, al igual que el extraño ritual de arrojar una moneda al motor de un avión antes de que despegue.
paradero. Mediante investigación de inteligencia se supo que, el mencionado sujeto se estaba dando a la fuga en un medio de transporte público, siendo capturado aproximadamente a las 9 de la mañana a la altura del Recinto El Congo del Guayas. La mujer tomando “fresco” en el ala del avión.
Hecho quedó registrado en cámaras
“VISITAN” 2 LOCALES EN EL NUEVO TARQUI Manta, EM Dos locales donde funcionan peluquerías en los contenedores del Nuevo Tarqui, fueron visitados la semana anterior por una persona y se llevó accesorios, se denunció. Según Viviana, una de las perjudicadas, se trataría de un extranjero, el mismo que días antes, de manera premeditada, sin que las dueñas de los locales se dieran cuenta, sacó copias de las llaves, y luego regresó antes de anochecer, y llevarse los accesorios de más valor. El hecho se dio el sábado anterior pasadas las 18:30. En uno de los videos se observa como el sospechoso abre los
candados, ingresa y sale como si nada, llevando
una mochila en sus espaldas, con lo sustraído.
El extranjero cuando se retira de lugar.
Manta, Jueves 3 de Septiembre 2020
0996793554 Pág. 15
Pareja llevaban 100 kilos de marihuana
DROGA EN LA MANTA - ROCAFUERTE -Agentes de Antinarcóticos localizaron, la mañana de ayer, en la vía Manta-Rocafuerte, sector de Colisa, del cantón Jaramijó, 100 bloques o kilos de marihuana que eran transportado en una camioneta color blanco. -Una vez realizada la inspección al vehículo los ocupantes del mismo quedaron en calidad de aprehendidos. De igual manera al lugar de los hechos acudió el Fiscal de turno y ordenó prisión preventiva para Oswaldo M y Rosa M., ocupantes del vehículo.
OLMEDO DERROTÓ AL DELFÍN 2-0
DIARIO EL COMERCIO
Olmedo hizo valer su condición de local y superó al Delfín 2-0. Los de Riobamba sometieron a un equipo sin ideas claras en ataque y que padeció por la velocidad y efectividad de los dueños de casa. Los goles del ‘Ciclón de los Andes ‘ fueron William Cevallos y Kevin Mina. Ambos fueron protagonistas, no solo por sus anotaciones, sino por el ritmo que le imprimieron al equipo comandado por el DT Geovanny Cumbicus. Por su parte, Delfín no encontró la fórmula para someter al golero Gabriel Cevallos. Llegaron poco al arco y cuando lo hicieron no tuvieron espacio para rematar con claridad. Carlos Garcés, llamado a ser el hombre gol de los ‘cetáceos’
LINDA HERNÁNDEZ.
MODELO