JUEVES 5 MAYO 2022

Page 1

de Manta

#MantaCiudadCentenaria Manta, Jueves 5 Mayo 2022

AÑO 98 - N°. 40.803 16 Página

30

CENTAVOS

Estará el Ministro Darío Herrera

CONGRESO DE LA CAF EN MANTA Pág. 5

Reconocido ciudadano de Manta

MUERE CARLOS A. BORJA RODAS

En la Manta- Rocafuerte

ACCIDENTES SIGUEN EN “VÍA DE LA MUERTE”

Pág. 13

Polémica por supuesto audio de exministro “YO RENUNCIÉ Y MANDÉ A Pág. LA (...) A ESOS (...)”. 6


2

INTERESES GENERALES

EL MERCURIO

Manta, Jueves 5 Mayo 2022

P

INTERESES GENERALES LA VERDAD SOBRE EL HOTEL SAIL PLAZA MANTA "En el mundo, el turismo fue la industria más afectada por la pandemia, y el Ecuador no fue la exepción. Por ello, todas las instituciones del estado (IESS, CNEL, EPAM, SRI) accedieron otorgar plazos y refinanciamientos debido a la crisis en el sector. ¿Por qué la CFN nos excluyó? Queremos cumplir, pero no nos dejan hacerlo." Vinicio Aray, Presidente Grupo Aray Ratti VALOR TOTAL DEL PRÉSTAMO RECIBIDO 32 MILLONES GARANTÍAS REALES ENTREGADAS A CFN 65 MILLONES PROPUESTAS DE PAGO REALIZADAS A CFN 11 PROPUESTAS DE PAGO ACEPTADAS POR CFN "LA CFN ES LA ÚNICA INSTITUCIÓN QUE NO NOS HA DADO FACILIDADES DE PAGO QUE NOS PERMITAN HONRAR LA DEUDA." Hasta antes de la pandemia generada por el COVID-19, el Grupo Aray Ratti se encontraba al día en sus obligaciones con la CFN. Producto de la misma, el sector turístico se vio gravemente afectado, motivo por el cual todas las instituciones del estado nos otorgaron facilidades de pago. La exepción fue la CFN, quien se negó a ofrecer ningún tipo de facilidad que nos permita honrar la deuda, a pesar de tener garantías por el 215% del valor de la operación. Conoce de primero mano lo que realmente ha ocurrido en este caso. CRONOLOGÍA A continuación encontrarás un resumen cronológico sobre los 18 acontecimientos más importantes en relación al proceso coactivo iniciado por la CFN en contra del Hotel Sail Plaza Manta, y todos los esfuerzos que hemos realizado, no solo para honrar la deuda sino también para mantener las plazas de trabajo. 1. Recibimos un préstamo para construir el hotel A través de los años 2014 a 2016, recibimos $32,000,000 aproximadamente por parte de la CFN, bajo la operación No. 174134. Dado que no se preveía plazos de gracia en la normativa, empezamos a pagar intereses durante el periodo de construcción del hotel. 2. El terremoto retrasa la construcción del hotel En abril de 2016, como consecuencia del terremoto, la construcción del hotel se retrasa un año. Dicho evento nos obligó a pedir un refinanciamiento, el cuál fue aprobado dos años más tarde. Es decir, a pesar de que se retrasó la construcción, y por ende la puesta en funcionamiento del hotel, la CFN nos obligó a continuar pagando el préstamo sin ninguna facilidad de pago. 3. Pagamos intereses en etapa de construcción Con la inauguración del hotel retrasada un año y sin generar ingresos, a diciembre del 2017 habíamos pagado capital e intereses por un total de 3.7 millones de dólares. Estos pagos fueron realizados por el promotor del proyecto, y nuevamente la CFN, no consideró la capacidad de pago de un negocio que aun no se encontraba en marcha. 4. Reestructuramos la deuda Finalmente, en marzo 2019, se aprueba la DIR. 020 2019 donde se logra refinanciar la operación principal de crédito con cuotas mensuales de $231,000 a partir de junio de 2020. 5. El país se paraliza y se afecta el turismo En octubre de 2019 el país se paralizó debido a movilizaciones indígenes, ocasionando la cancelación de todas las reservas para de convenciones desde octubre a diciembre en el hotel, siendo esta nuestra principal fuente de ingresos. A esta fecha se había realizado pagos de capital e intereses por 4.5 millones de dólares. 6. Se ordena confinamiento total en el país dejando al hotel sin ingresos En marzo de 2020 se decreta estado de emergencia y se "cierra el país". Sin embargo mantuvimos la planta de empleados casi en su totalidad y colaboramos con la comunidad, incluso con uso de cocinas, abastos y personal para dar alimentación a centros de salud y cuarteles de policía de forma gratuita. Nuestros pagos con CFN se encontraban al día. 7. Buscamos ser escuchados, sin obtener respuesta Desde el mes de abril de 2020 iniciamos un periplo de reuniones, vía Zoom y presenciales con correspondencia de ambos lados, buscando se aplique algún periodo de gracia, dado que el hotel se encontraba sin operar comercialmente producto del confinamiento, y nuestra fecha de pago, junio 2020, se avecinaba. Nos anticipamos responsablemente y no fuimos escuchados. 8. Ley Humanitaria para todos, menos para nosotros A pesar de su aprobación en junio de 2020, y de nuestros esfuerzos para que se aplique el artículo 12 LOAH en favor de Sail Plaza, todas las comunicaciones quedaron sin respuesta, hasta que en septiembre del mismo año existió una negativa por parte de CFN alegando que el reglamento interno no les permitía "ayudar". 9. Todos nos apoyaron, menos la CFN Bancos e instituciones del estado refinanciaron de manera inmediata todas las deudas, incluyendo entidades emisoras de tarjetas de crédito, IESS, SRI, CNEL, entre otras. Solo la CFN se negó a "ayudar" a pesar de la existencia de la Ley Humanitaria. 10. Nos exigen el pago total En septiembre de 2020 la CFN responde a uno de los numerosos oficios enviados, donde indica que no proceden las propuestas de pago. Inmediatamente recibimos la notificación de plazo vencido con un término de 10 días para el pago de los más de 31 millones de dólares y sus intereses, estando el hotel sin recibir ingresos producto del confinamiento por la pandemia y a pesar de que la Ley Humanitaria indicaba que las aciones de cobro coactivo estarían suspendidas. 11. Periodo de gracia a otros deudores, no a nosotros En diciembre de 2020, luego de todas las negativas al sector turístico, se emite la Dir. 106 2020, donde se otorga un periodo de gracia total de un año a partir de la firma de la misma, pero solo para préstamos que no superen los 6 millones de dólares. Nuevamente fuimos discriminados pese a haber estado en búsqueda constante de solución 8 meses atrás. ¿Acaso fuimos los únicos discriminados? 12. Nos ocultan nueva resolución El 27 de marzo de 2021 se emite la Dir. 029 2021, y pese a haber enviado cartas de intención con propuestas de pago, no fuimos notificados de esta nueva resolución que nos hubiera permitido acceder a una refinanciación de la deuda. El Sail Plaza ya tenía más de un año sin poder operar regularmente producto de la pandemia. Cuando nos enteramos y solicitamos ser partícipes de dicha resolución, nunca tuvimos respuesta.


P

Manta, Jueves 5 Mayo 2022

INTERESES GENERALES

3

13. La CFN no acepta nuestras propuestas de pago En mayo de 2021 recibimos oficio indicando que las propuestas enviadas no son viables. Preparamos una nueva propuesta: dar en dación de pago un terreno de $7.5 millones; pagos de $21,000 mensuales por seis meses; a partir del mes siete dar el 10% de nuestros ingresos mensuales contra facturación; a partir del mes trece propusimos un alza al 20% de ingresos; a partir de junio 2023 realizar pagos mensuales de $231,000. 14. Nos notifican por cobro extrajudicial Nunca recibimos respuesta sobre nuestra nueva propuesta de pago, sin embargo, en el mes de mayo de 2021 recibimos una notificación de cobro con un plazo de 10 días para el pago total de la deuda, motivo por el cual decidimos solicitar una mediación a la Procuraduría General del Estado. 15. La CFN no acepta mediar en busca de solución El 21 de junio de 2021 inicia primera sesión de mediación en la cual la CFN pidió una prórroga de un mes; luego pidió una nueva prórroga de dos meses más. El 21 de septiembre, después de 3 meses de espera, la CFN dio por terminada la medición de manera unilateral. 16. PGE nos excluye En septiembre de 2021 la Procuraduría General del Estado cita únicamente a la CFN a la comparecencia de la firma del acta del término de mediación. 17. Notificacion de coactiva contra el hotel En el mes de octubre de 2021, recibimos la primera notificación de cobro coactivo, donde la normativa del documento habla de un "formulario de facilidades de pago" que nunca recibimos. Lo solicitamos, pero no obtuvimos respuesta. 18. Se convoca a concurso de acreedores En noviembre de 2021 procedemos a judicializar un concurso de acreedores para mantener el negocio en marcha, mantener plazas de trabajo y resolver de la manera más serena con CFN las formas y métodos de pago, el cual se encuentra en pleno desarrollo. GRUPO ARAY RATTI: 40 AÑOS INVIRTIENDO EN EL ECUADOR Desde el año 1982 hemos generado más de 4,000 plazas de trabajo directas, cerca de 10,000 indirectas, beneficiando a miles de familias de la provincia de Manabí y del resto del Ecuador. Este grupo está conformado por gente honesta que trabaja arduamente, apoyando a los mandantes, siendo facilitadores de servicios y siempre confiando en el desarrollo del país. "BUSCAMOS QUE LA CFN NOS DE LA OPORTUNIDAD DE HONRAR NUESTRAS DEUDAS". Gran parte del patrimonio de la familia Aray Ratti, incluyendo bienes inmuebles y negocios, se han vendido para generar recursos que se destinaron a la inversión en el proyecto Sail Plaza Manta, e incluso la casa de la familia y otros bienes se encuentran como garantía de operaciones bancarias complementarias para la terminación del hotel. Adicionalmente, el hotel se encuentra construido y en funcionamiento, demostrando el buen uso del crédito otorgado por la CFN, pero lamentablemente la pandemia generó problemas graves al sector turístico, lo cual nos imposibilitó cumplir con nuestras obligaciones de forma puntual. En todo momento hemos buscado acercamientos y formas de cumplir con nuestra obligación de pago, pero no hemos tenido respuesta favorable. BRENDA TERÁN Gerente General Esta pandemia nos ha hecho atravesar momentos duros, en lo económico y en lo emocional, pero nos ha fortalecido como equipo de trabajo, hemos luchado junto con toda la fuerza laboral para maneter el hotel en marcha y ahora mas que nunca estamos dispuestos a seguir luchando para seguir sirviendo al pais y a la ciudad, nuestro espíritu hotelero y de servicio nos mantiene en pie atendiendo con la misma calidez y hospitalidad de siempre. Nuestro compromiso con el Ecuador es firme. CÉSAR RON Director Comercial Sail Plaza Manta nace para brindar su lujo y esplendor para nacionales y extranjeros, grandes eventos por la capacidad de plazas hoteleras con las que ha contribuido el Hotel se realizan en Manta, así como su Centro de Convenciones para más de 3000 personas. Franquicias Deportivas como el Iron Man, Ocean Man, Gran Fondo de Nueva York, SWE, Farmacias Santa Martha escogen a Sail Plaza Manta como su sede, 48000 M2 demuestran el porque contribuye a Manta en ser primer atractivo turístico, de convenciones y corporativo del Ecuador, punto de encuentro turístico de nacionales y extranjeros. Sail Plaza Manta Hotel de Lujo de Manabí para el mundo. LA MAYOR INVERSIÓN HOTELERA EN LOS ÚLTIMOS 20 AÑOS. Somos un hotel 5 estrellas en la ciudad de Manta que ha cambiado la perspectiva del turismo en la provincia de Manabí, y ha fomentado el desarrollo de grandes inversiones en la provincia y en la ciudad. Además, ha obligado a plaza hotelera de la costa a invertir en mejoras y modernización continua. PREGUNTAS QUE NECESITAN RESPUESTA ¿Por qué en 2020 se emite resolución que daba facilidades de pago a los deudores, menos a nosotros? En diciembre de 2020, se emite la Dir. 106 2020, donde se otorga un periodo de gracia total de un año a partir de la firma de la misma, pero solo para préstamos que no superen los 6 millones de dólares. ¿Acaso fuimos los únicos discriminados? ¿Por qué en marzo se reforma la resolución, sin excluirnos, pero no nos notificaron? En de marzo de 2021 se emite la Dir. 029 2021, en donde se beneficiaba a todos los acreedores de la CFN con un periodo de gracia total de un año. En esta nueva resolución no nos excluyeron, pero nos la ocultaron. Cuando conocimos de ella, por coincidencia, pedimos nos incluyan pero nunca obtuvimos respuesta. ¿Por qué la CFN pidió prórrogas y finalmente desistió de la mediación? La CFN aceptó mediar, pero en la primera reunión solicitó una prórroga de un mes; luego pide una nueva prórroga, esta vez por dos meses. Al término del plazo, la CFN se presenta y desiste de la mediación de forma unilateral. Fueron tres meses perdidos en donde se continuaban acumulando intereses a la deuda. EL ORIGEN DEL PROBLEMAIGEN DEL PROBLEMA: LA LEY DE PLUSVALÍA Sail Plaza Manta fue concebido como un proyecto Hotelero e Inmobiliario, compuesto por un lujoso edificio de 18 pisos de altura y 3 subsuelos dos torres, una inmobiliaria de 156 departamentos y otra hotelera de 80 habitaciones y 40 suites con salones para eventos y áreas de esparcimiento de primer nivel, todo tecnificado con lo que en aquel tiempo sería la más reciente tecnología del primer mundo. Según los estudios, para la construcción, equipamiento e importación del menaje hotelero, era necesario un crédito de 13 millones de dólares. El proyecto fue un éxito y la venta de los departamentos también, tanto así que el mercado extranjero no fue una necesidad. El mercado local logró llegar a más del 55% de las ventas de los departamentos en los primeros 11 meses y a un 35% de avance de obra (piso 5 de construcción). Lamentablemente en el año 2015 se aprueba la ley de plusvalía y herencias el proyecto sufrió un desfase total, se incurrió en la devolución total de los departamentos vendidos, lo que significa que lo invertido en obra y bases de cimentación quedo completamente desfinanciado. En vista de la falta de interés en la compra de departamentos por la promulgación de dicha ley, se tomó la dura decisión de cambiar el proyecto por uno 100% hotelero de 200 habitaciones con un centro de convenciones y servicios de resort 5 estrellas esto significó volver a invertir en estudios de mercado, factibilidad y planos arquitectónicos y de diseño. El proyecto se transformó en un edificio de 10 pisos de altura y tres subsuelos con bases de cimentación sobredimensionadas hechas para soportar un edificio de 21 pisos de alto, siendo un efecto directo por esta nueva la ley inmobiliaria que nos causó un perjuicio millonario que tuvimos que absorber para continuar con el proyecto. GRUPO ARAY RATTI


4

LOCAL

Manta, Jueves 5 Mayo 2022

EL MERCURIO

I

Llega a Guayas:

GALA SOLIDARIDAD Y GRATITUD 2022 Fundación Pacifico del Ecuador, con su ratificada misión de invocar y promover el desarrollo y transformación social de la comunidad; incluyó dentro de galas; un capítulo especial a la Solidaridad como un recordatorio a pasados sucesos del A16. Gala SolidariaGratitud y Reconocimientos 2022. Participaron ciudadanos e instituciones: Policía Nacional-FAE-Cuerpo de Bomberos; así como profesionales de interés social. Fue el pasado jueves 14 de abril en el Salón de la Ciudad de Municipalidad Manta. El Mérito Periodismo Nacional, correspondió a María Belén Loor, periodista

con 32 años en TC TELEVISION. Aníbal Carrillo Chávez, principal de la fundación, informó que, el Mérito Funcionario Público Nacional, categoría municipalidades, correspondió al Ab. Dalton Narváez, alcalde de Duran; quien también recibió el pasado 26 de abril recibió el DOCTORADO HONORIS CAUSA en Derechos Humanos por el invaluable aporte a la educación, promoción y defensa de los derechos humanos en la sociedad ecuatoriana y latinoamericana. El acto fue realizado en el Auditorio de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas de la UCEVA -

En el Museo Portoviejo y Archivo Histórico.

LA EXPOSICIÓN “FUERZA Y FRAGILIDAD” SE PRESENTARÁ Montecristi, EM

El Ministerio de Cultura y Patrimonio, a través de Corporación Ciudad Alfaro y su sede Museo Portoviejo y Archivo Histórico, presenta la exposición temporal “Fuerza y fragilidad”, este jueves 5 de mayo a las 15:00. Moya Foley, artista canadiense radicada en Ecuador, pertenece a la categoría de arte matérico de tipo vernáculo. Los escudos, igual que los collages, hablan de dualidades: fuerza/fragilidad, rigidez/fluidez, orgánico/inorgánico, masculino/femenino; con la necesidad existencial de ser fuerte pero también vulnerable, de estar abierto a la alegría como al dolor. Estos conceptos coexistentes son expresados en la yuxtaposición de los materiales duros y suaves, orgánicos y fabricados. Fuerza y fragilidad, es una

muestra de 15 obras del arte matérico, que es una tendencia estilística contraria a la abstracción del arte conceptual y de la geometría perfecta del "Minimal art". El artista matérico, utiliza materiales diversos a los tradicionales como arena, arpillera, chatarra, madera, aserrín, vidrio, yeso, trapos, etc. Además, dentro del uso de la técnica actúan sobre el lienzo rompiéndolo, arañándolo, cortándolo, creando perforaciones o desgarrándola, esto es porque el artista se siente atraído por materiales con historia y no por la materia nueva, llena de brillo y desecho de la civilización moderna. Esta es una de las muestras itinerantes, parte de la agenda de exposiciones temporales de Corporación Ciudad Alfaro y estará abierta al público hasta el 6 de junio de 2022. El acceso al evento es gratuito.

Unidad Central del Valle del Cauca, con presencia del Dr. Juan Carlos Urriago Fontal, Rector de la UCEVA; así como la Decana de la Facul-

tad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas y las autoridades del Centro Observatorio Internacional de Derechos Humanos Ecuador.

Juicio No. 13337-2021-01976 UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA. Manta, lunes 18 de abril del 2022, a las 13h04. REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACIÓN JUDICIAL A la demandada SILVIA REGINA MENDEZ TORREZ se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de Procedimiento ORDINARIO NULIDAD DE CONTRATO, cuyo extracto y Auto recaído en ella es del siguiente tenor: ACTOR: DR. FIDEL EUGENIO GUERRA ALVARADO PROCURADOR JUDICIAL DE FLORENCIO RAUL MENDEZ PEÑA Y BLANCA MARIANA DE JESUS PACURUCU TOALONGO DEMANDADO: SILVIA REGINA MENDEZ TORREZ DEFENSORES TÉCNICOS DEL ACTOR: DR. FIDEL EUGENIO GUERRA ALVARADO PROCEDIMIENTO: ORDINARIO JUICIO: No.13337-2021-01976 CUANTIA: $35.590,71USD FUNDAMENTO DE HECHO.-En fecha viernes 28 de febrero de 2020, ante la doctora Maria Beatriz Ordoñez Zambrano, mis comitentes FLORENCIO RAUL MENDEZ PEÑA y BLANCA MARIANA DE JESUS PACURUCU TOALONGO celebran dos escrituras de compraventa en favor de la accionada señora SILVIA REGINA MENDEZ TORRES, quien es hija de Florencio Raul Méndez Peña. Esta escritura pública de compraventa se haya inscrita en fecha viernes trece de marzo de 2020, bajo el número 149 del registro de la propiedad del cantón Jaramijó. La segunda escritura pública de compraventa que se refiere al lote número cuatro de la lotización santa Cecilia del cantón Jaramijó. FUNDAMENTOS DE DERECHO. Código Orgánico General de procesos artículo 356 numeral 2 y siguientes. Código de Comercio: 28, 29, 200, 201, 202, 204, 211, 212, 268, 296, 327 y siguientes código civil artículos 1453, 1483, 1564, 1567, 1607, 1732, 1811, y 1813. Ley de comercio electrónico artículos 52 y siguientes. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO CALIFICACION RECAIDO EN ELLA.- Abg. MARIA NATALIA DELGADO INTRIAGO; Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en Auto de Calificación de fecha: Manta, lunes 30 de enero del 2022, las 11h07, VISTOS: Puesta al despacho, una vez que se ha dado cumplimiento con la declaración ordenada en autos, se dispone: UNO: La demanda presentada por el Dr. FIDEL EUGENIO GUERRA ALVARADO procurador judicial de FLORENCIO RAUL MENDEZ PEÑA y BLANCA MARIANA DE JESUS PACURUCU TOALONGO, es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ORDINARIO. DOS: Se ordena la citación de la demandada SILVIA REGINA MENDEZ TORREZ a quien se dispone citar por extractos en la prensa, mediante tres publicaciones en fechas distintas, en un diario de circulación local, acorde a lo señalado en el art. 56.1 del COGEP. Cítese a la Doctora MARIA BEATRIZ ORDOÑEZ ZAMBRANO en su calidad de NOTARIA SÉPTIMA DEL CANTÓN MANTA, el domicilio legal que se indica en esta ciudad, para lo cual envíese a citaciones y se adjuntará la demanda, copia certificada de los documentos adjuntos y este auto inicial. La parte accionante deberá dar las facilidades para el cumplimiento de las referidas diligencias. TRES.- Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a las demandadas el término de TREINTA DÍAS (30), para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. CUATRO.- Conforme el art. 146 del COGEP se dispone la inscripción de la demanda en el Registro de la Propiedad del cantón Jaramijó, para lo cual por secretaría, ofíciese en ese sentido. Téngase en consideración el anuncio probatorio que realiza la parte accionante, cuya admisibilidad se efectuará en el momento procesal oportuno. Tómese en cuenta los correos electrónicos señalados por la parte actora para que reciba sus notificaciones, la comparecencia de la defensa técnica en la causa. Agréguese a los autos la documentación aparejada a la demanda. Actúe en calidad de secretaria encargada del despacho la Ab. MOLINA CEDEÑO SANDRA mediante acción de personal No.- 00702-DP13-2022-KP.- Notifíquese.- JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO CALIFICACION RECAIDO EN ELLA.- Abg. MARIA NATALIA DELGADO INTRIAGO; Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en Auto de Sustanciación de fecha: Manta, viernes 8 de abril del 2022, las 10h45, VISTOS: 1) Agréguese al proceso el escrito y adjuntos presentados por la parte actora, Téngase en cuenta su contenido en cuanto a la autorización conferida a favor del Ab. Josè Geovanny Cedeño Castaño, así como los correos electrónicos consignados para recibir sus notificaciones, previo a proveer lo solicitado se dispone que se dé cumplimiento a la inscripción de la demanda ordenada en autos. 2) Por igual incorpórese al proceso el escrito presentado por la parte actora, con el que adjunta la inscripción de demanda ordenada en autos. Por secretaría cúmplase con lo ordenado en el auto de calificación, esto es elaborar extracto y la citación a la parte demandada, el compareciente deberá facilitar las copias necesarias para el cumplimiento de la misma. Actúe a Ab. María Magdalena Macías Sabando, en calidad de secretaria del despacho. NOTIFÍQUESE.-Transcurridos veinte días desde la última publicación comenzará el término de ley para contestar a la demanda. .-.-.-.-.-.-Manta 18 de abril de 2022 MACIAS SABANDO MARIA MAGDALENA SECRETARIA

AVISOS JUDICIALES

AVISO

Abg. SANTIAGO FIERRO URRESTA, Notario Público Primero del cantón Manta, comunica al público en que en este Despacho Notarial, general, se va a celebrar la Escritura Pública de PARTICION EXTRAJUDICIAL Y ADJUDICACION, otorgada por los señores CORINA DEL PILAR VERA MACÍAS, BRYAN IVAN SANTOS PICO, KATHERINE YOLANDA SANTOS VERA Y CINTAYA DEYALIT SANTOS VERA, en calidad de cónyuge e hijos sobrevivientes y por lo tanto Beneficiaria y herederos universales del causante IVÁN OMAR SANTOS LUCAS, hecho lamentable acaecido el 24 de enero del año 2022, en la Parroquia Los Esteros, en el Cantón Manta, Provincia de Manabí; el causante era de nacionalidad ecuatoriana, su estado civil era casado, y tenía cuarenta y cinco años de edad (45) al momento de su fallecimiento, causante quien en vida junto a su conyugue sobreviviente eran propietarios de los siguientes bienes: 1.- Inmueble consistente en casa y terreno ubicado en el hoy denominado barrio Santa Fe de la parroquia y cantón Manta, el mismo que tiene las siguientes medidas y linderos: POR EL FRENTE, 8 metros y lindera con calle 11; POR ATRÁS, 13 metros 60 centímetros y lindera con propiedad del señor Jacinto López; POR EL COSTADO DERECHO, partiendo desde el lindero del frente (calle 11) hacia atrás, 22 metros, desde este punto gira hacia el Costado Derecho 2 metros 50 centímetros, linderando en sus dos extensiones con propiedad de Martina Natividad Mero Castillo y desde aquí gira hasta encontrarse con el linero de atrás 6 metros y lindera con propiedad del señor Manuel Franco; y POR EL COSTADO IZQUIERDO, partiendo desde el lindero del frente (calle 11) hacia atrás, 18 metros, desde este punto gira hacia el Costado Izquierdo 4 metros 20 centímetros y lindera en sus dos extensiones con propiedad de Gloria Elizabeth Delgado Campuzano, y desde aquí gira hasta encontrarse con el lindero de atrás 11 metros 90 centímetros y lindera con propiedad de Santos Demera Reyes y Sra. Predio que tiene una superficie total de 274 metros cuadrados 40 decímetros cuadrados; 2.-Lote de terreno y construcción ubicado en el barrio 15 de Abril, manzana 118, lote 10 de la parroquia Eloy Alfaro, cantón Manta, que tiene las siguientes medidas y lindero: POR EL FRENTE, 11.40 metros con calle No. 325; POR ATRÁS, 11.40 metros, con el señor Gil Anchundia; POR EL COSTADO DERECHO, 11.30 metros con el señor Celso Macao; y, POR EL COSTADO IZQUIERDO, 11.30 metros con el señor Pablo Santos, teniendo un área total de 129 metros cuadrados: 3.- VEHÍCULO DE PLACAS: MAA3787, MOTOR: J08EUD25563, CHASIS: JHDAK8JRSGXX13722 MODELO: AK8JRSA 7.7 4X2 TM DIESEL: 2016, MARCA:HINO, CLASE: AUTOBUS, TIPO: BUS TONELAJE: 9.00; este vehículo está registrado en La Cooperativa de Transporte Urbano "Manta" de la ciudad de Manta, entidad en la cual el causante era socio activo y por ende, poseía certificados de aportación; 4.- VEHÍCULO DE PLACAS: MAA2149, MARCA: HYUNDAI, CLASE: AUTOMÓVIL, COLOR: AMARILLO; este vehículo está registrado en La Cooperativa de Transporte en Taxis No. 10 "JAIME CHAVEZ GUTIERREZ" de la ciudad de Manta, entidad donde la señora Corina del Pilar Vera Macías, cónyuge del causante, es socia activa y por ende, posee certificados de aportación. Al efecto los herederos mencionados procederán a celebrar Partición Extrajudicial y Adjudicación, en la que se distribuyen los bienes inmuebles antes mencionados y los mismos que se adjudicaran como cuerpo cierto.- En tal virtud y en aplicación a lo dispuesto los artículos trescientos treinta y cuatro Numeral Cinco del Código Orgánico General de Procesos, procedo a dar a conocer al público en general, que en este despacho notarial se celebrara la escritura de PARTICION EXTRAJUDICIAL ADJUDICACION DE LOS BIENES INMUEBLES, VEHICULOS Y DERECHOS DEJADOS POR EL CAUSANTE IVAN OMAR SANTOS LUCAS, y el llamamiento que la Ley hace a sus herederos, conocidos y presuntos, para que hagan valer sus derechos, dentro del plazo establecido por la ley, previo la perfección de la escritura pública y su posterior inscripción en el Registro de la Propiedad correspondiente. Publicación que se realiza para cumplir con el debido proceso de los presuntos interesados en la masa hereditaria partible. Los comparecientes han cumplido con las demás formalidades de ley. Manta, 28 de Abril del año 2022.ABG. SANTIAGO ENRIQUE FIERRO URRESTA NOTARIO PÚBLICO PRIMERO DEL CANTÓN MANTA

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

PUBLIQUE CON NOSOTROS EXTRACTOS, CITACIONES, JUDICIALES, ENTRE OTROS. CONSULTE LOS PRECIOS Y PROMOCIONES. CELULAR: 0984138354 / 0967781030 / DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com


I

Manta, Jueves 5 Mayo 2022

EL MERCURIO

LOCAL

5

Hoy se reúnen varios alcaldes del país

MANTA ES SEDE DE CONGRESO DE LA CAF

El encuentro, que inicia a las 09h00 en la Finca Paraíso Verde pacio de intercambio de Manta, EM conocimientos, expeEl Banco de Desa- riencias y buenas prácrrollo de América Lati- ticas entre ciudades de na (CAF) con el apoyo la región, que contribudel Instituto Humboldt, yan a consolidar un moeligieron a Manta para delo de gestión urbana organizar el Primer En- en armonía con la natucuentro Nacional de Bio- raleza y que promueva diverciudades, hoy 5 de la incorporación de la biodiversidad en su plamayo. El encuentro, que ini- nificación. El presidente de CAF, cia a las 09h00 en la Finca Paraíso Verde, for- Sergio Díaz, y el alcalde ma parte de un ciclo de de Manta, Agustín Ineventos liderado por la triago, encabezarán la CAF, realizado en diver- ceremonia de apertura sos países de América que recibirá a varios alcaldes, alcaldesas y Latina y el Caribe. El fin es abrir un es- líderes en diferentes

Sala Max de Manta

JULIA IGLESIAS CANTARÁ A LAS MADRES Manta, EM Mañana Viernes 6 de Mayo, en La Sala Mac de Manta, la artista ecuatoriana Julia Iglesias homenajeará a las madres de Manta con el concierto "Hoy te canto madrecita". La artista es de gran y reconocida trayecto-

ria nacional y ha decidido compartir este día con la madre de la ciudad puerto manabita. “Estaré complacida de compartir con las madres y como adelanto de este día tan grandioso para las madres”. Para reservaciones al 0994863635.

ámbitos del país. Además, el evento contará con la asistencia y participación de Christian Asinelli, vicepresidente corporativo de Programación Estratégica de CAF; Roque Sevilla, asesor presidencial para temas ambientales; Christiane Danne, directora residente de la Agencia Alemana de Cooperación, entre otras personalidades y autoridades. Entre los principales temas de diálogo está el uso de la infraestructura verde y las solucio-

nes basadas en la naturaleza, como pilares de una estrategia de desarrollo urbano sostenible, que permita enfrentar los desafíos económicos, sociales y ambientales de los cantones y contribuir a un mayor bienestar de los ciudadanos. El evento podrá ser visto a través de streaming desde www.caf. com. Autoridades que asistirán al evento. Sergio Díaz Granados - Presidente Ejecutivo

Juicio No. 13337-2021-02149 UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA. Manta, miércoles 9 de marzo del 2022, a las 09h56. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACIÓN JUDICIAL JOSE WLADIMIR ABAD CRUZ EN SU CALIDAD DE GERENTE GENERAL DE LA COMPAÑÍA LOTIZACIONES JOSE ABAD SALTOS CIA LTDA, Y POSIBLES INTERESADOS EN LA CAUSA O PERSONAS QUE SE SIENTAN CON DERECHO A RECLAMAR se les hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de Procedimiento Ordinario, cuyo extracto de demanda, junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: ACTOR: NELY BERNARDA CEDEÑO TUAREZ DEMANDADO: JOSE WLADIMIR ABAD CRUZ EN SU CALIDAD DE GERENTE GENERAL DE LA COMPAÑÍA LOTIZACIONES JOSE ABAD SALTOS CIA LTDA, Y POSIBLES INTERESADOS EN LA CAUSA O PERSONAS QUE SE SIENTAN CON DERECHO A RECLAMAR DEFENSA TECNICA: Ab. MARIBEL DELGADO MUENTES PROCEDIMIENTO: Ordinario ACCIÓN: Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio. JUICIO: No.13337-2021-02149 CUANTIA: $ 13.305,6 OBJETO DE LA DEMANDA: Desde el 10 de enero de 2006 me encuentro en posesion pacifica, traqnuila e ininterrumpida publica y notoria sin violencia ni clandestinidad con el animo de señora y dueña esto es con el animus dominio del lote número 19 de la manzana Ñ situado en la Lotizacion Jaramisol Norte del canton Jaramijo Provincia de Manabí. El terreno se encuentra ubicado en la Lotizacion Jaramisol Norte Manzana Ñ lote 19 perteneciente del cantón Jaramijo Provincia de Manabí de acuerdo a las medidas tomadas "in-situ" son las siguientes: POR EL FRENTE: Lindera calle pública planificada S/N una longitud del P1-P4 DE 15,50 mteros. POR ATRÁS: Lindera con propiedad de la vendedora del P2-P3 una longitud de 16.20m, Rumbo S 3*57'14"E. COSTADO DERECHO: Lindera Lote número 18 actualmente ocupado sr. Marco Intriago del p1-p2 una longitud de 28,00m Rumbo n 50*28'4"E. COSTADO IZQUIERDO: Lindera con Lote No.20 propiedad Reserva vendedor del P3P4 una longitud de 28.00m, Rumbo S51*54'4"W. Con un Área total de =443,52m2. Al momento en que inicio mi posesion en el referido lote No.19 de la manzana Ñ de la Lotizacion Jaramisol Norte construi mi casa de caña con cubierta de zinc con los pocos recursos que he podido obtener por servido tambien para mi alimentación ya que vivo sola desde que mi hijo se hizo de compromiso y desde el año 2006 estoy viviendo sola desde que mi hijo se hizo de compromiso y desde el año 2006 estoy viviendo en el bien inmueble materia de la litis de tal forma que las personas que viven en la zona, me han reconocido como su legítima propietaria, es decir mantego la posesion del referido inmuebles como señora y dueña en virtud de haber ejecutado los actos posesorios a que solo el dominio da derecho, conforme a lo establecido en el art 969 del código civil y sin que el demandado ni persona alguna haya pertubado mi posesion ya sea de hecho o mediante acciones administrativas o judiciales. Tambien he sembrado plantas ornamentales y plantas de ciclo corto, manteniendo singularizado el bien inmueble por sus cuatros lados.. Fundamenta la demanda: En los artículos 603, 705, 715, 2392, 2398, 2410, 2411, 2413 y más pertinentes del Código Civil disposiciones legales. Solicita que en sentencia se nos conceda el dominio posesión y el derecho de propiedad del mencioando bien inmueble y se servirá disponer la inscripción en el Registro de la Propiedad del Cantón Jaramijo para que surta los efectos señalados en el ART. 2413 del Código Civil se dispondrá la inscripción de la presente demanda en el registro de la Propiedad del cantón Jaramijo.. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA: Abg. Mariella Monserratte Delgado Zambrano, Jueza de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en Auto de calificación de fecha: Manta, jueves 03 de marzo de 2022 a las 10h08 califica y admite a trámite mediante procedimiento ordinario; conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos se concede a los demandados el término de treinta días para que conteste la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. En virtud de la declaración juramentada rendida por la accionante el accionante cítese A JOSÉ WLADIMIR ABAD CRUZ EN SU CALIDAD DE GERENTE GENERAL DE LA COMPAÑÍA LOTIZACIONES JOSE ABAD SALTOS CIA LTDA Y POSIBLES INETERESADOS EN LA PRESENTE CAUSA O PERSONAS QUE SE SIENTAN CON DERECHO A RECLAMAR, se lo citará por medio de la prensa, en extracto que se publicará en tres fechas distintas en uno de los periódicos de amplia circulación de esta ciudad de Manta, conforme lo determina el art. 56 numeral 2 inciso segundo del Código Orgánico General de Procesos, por afirmar la actora bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad, residencia o domicilio del mencionado demandado. , advirtiéndole de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, transcurridos veinte dias desde la última publicación comenzará el término para contestar la demanda. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes.- Manta, 09 de marzo de 2022 ZAMBRANO PARRAGA MARTHA LILIANA SECRETARIA

de CAF, Banco de Desarrollo de América Latina; Agustín Intriago - Alcalde de Manta; Darío Herrera - Ministro de Vivienda Alcaldes de: Ibarra Cuenca, Latacunga, Ambato, Sucre, Ca-

yambe, Morona, Otavalo, El Empalme, Tena, Portoviejo, Loja, San Vicente, Guaranda, Babahoyo,Cotacachi,La Libertad,Baños,Nabón, Daule,Huaquillas,Simón Bolívar, Rocafuerte.

Juicio No. 13337-2022-00342 UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA. Manta, lunes 18 de abril del 2022, a las 07h53. R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACIÓN JUDICIAL AL SEÑOR RAFAEL MARTINEZ GONZALEZ Y POSIBLES INTERESADOS EN LA PRESENTE CAUSA O PERSONAS QUE SE SIENTAN CON DERECHO A RECLAMAR, se les hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de Procedimiento Ordinario, cuyo extracto de demanda, junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: ACTOR: ACDY JUVENAL MOREIRA CEDEÑO DEMANDADOS: RAFAEL MARTINEZ GONZALEZ Y POSIBLES INTERESADOS EN LA PRESENTE CAUSA O PERSONAS QUE SE SIENTAN CON DERECHO A RECLAMAR. DEFENSA TECNICA: Ab. MARIBEL KATHERINE DELGADO MUENTES PROCEDIMIENTO: Ordinario ACCIÓN: Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio. JUICIO: No.13337-2022-00342 CUANTIA: $5.745,00 OBJETO DE LA DEMANDA: El actor manifiesta en su demanda: que desde el 19 de febrero del 2006 me encuentro en posesión pacífica tranquila e ininterrumpida, pública y notoria sin violencia ni clandestinidad con el ánimo de señor y dueño esto es con el animus dominio el terreno se encuentra ubicado a un costado de la vía Manta-Rocafuerte en la ciudadela La Toma perteneciente al cantón Jaramijo Provincia de Manabí y linderos del terreno: POR EL FRENTE: Lindera calle pública planificada –Z-3 DEL P1 –P4 en 9,95 siguiendo su trazado. POR ATRÁS: Lindera con propiedad de la Sra. Anchundia Quijije María Monserrate P2-P3 en 10,00M. RS72*04* E. COSTADO DERECHO: lindera con calle pública planificada –Z-14 DEL P1-P2 EN 19,20M. POR EL COSTADO IZQUIERDO: Lindera con propiedad del SR. Espinales Quintero Ulbio del P3-P4 EN 19,20M R.S 18* 35”W con un área total de 191,50M2. Al momento en que inicio mi posesión del referido terreno construí mi casa de estructura de hormigón y madera con cubierta de zinc, es necesario manifestar que mi vivienda fue afectada por el terremoto en el año 2016 tuve la necesidad de demoler por encontrarse en riesgo de desplomarse y aún no he podido levantar mi casa por encontrarme desfinanciado por falta de trabajo, me encuentro en constante actividad con mi terreno porque me he dedicado a sembrar plantas de ciclo corto mi terreno se encuentra delimitado por un cerramiento de hormigón y ladillos en los tres costados y en la parte del frente está delimitado por una puerta metálica desde el año 2006 estoy viviendo en el bien inmueble materia de esta Litis de tal forma que las personas que viven en la zona me ha reconocido como su legítimo propietario, es decir mantengo la posesión del referido inmueble como señor y dueño en virtud de haber ejecutado los actos posesorios a que solo el dominio da derecho, conforme a lo establecido en el art 969 del código civil y sin que el demandado ni persona alguna haya perturbado mi posesión ya sea de hecho o mediante acciones administrativas o judiciales. Fundamenta su demanda en los artículos 603, 705, 715, 2392, 2398, 2410, 2411 y 2413 siguientes del Código Civil. Solicita que en Sentencia se nos conceda el dominio posesión y el derecho de propiedad del mencionado bien inmueble y se servirá disponer la inscripción en el Registro de la Propiedad del cantón Jaramijo para que surta los efectos señalados en el art 2413 del Código Civil. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA: Abg. Mariella Monserratte Delgado Zambrano, Jueza de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en Auto de calificación de fecha: Manta, miércoles 16 de marzo del 2022 a las 10h09, califica y admite a trámite mediante procedimiento ordinario; se ordena la citación del señor RAFAEL MARTINEZ GONZALEZ Y POSIBLES INTERESADOS EN LA CAUSA, O PERSONAS QUE SE SIENTAN CON DERECHO A RECLAMAR por medio de la prensa, en extracto que se publicará en tres fechas distintas en uno de los periódicos de amplia circulación de esta ciudad de Manta, conforme lo determina el Art. 56 numeral 2 inciso segundo del Código Orgánico General de Procesos, por afirmar la actora bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad, residencia o domicilio del mencionado demandado, pese a las todas las diligencias que ha efectuado para el efecto, como acudir a los registros de público acceso, conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos se concede a los demandados el término de TREINTA DÍAS para que conteste la demanda en la forma establecida en el art 151 del mismo cuerpo normativo. Advirtiéndole de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación, caso contrario podrán ser declarados en rebeldía. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes. Manta, 18 de abril del 2022 ZAMBRANO PARRAGA MARTHA LILIANA SECRETARIA


Manta, Jueves 5 Mayo 2022 I 6 NACIONAL EL MERCURIO POLÉMICA POR SUPUESTO AUDIO COMISIÓN NOTIFICA A GUADALUPE LLORI PARA DE EXMINISTRO DE AGRICULTURA QUE PRESENTE SUS PRUEBAS DE DESCARGO Y GANADERÍA, PEDRO ÁLAVA

El ministro de Agricultura y Ganadería, Pedro Álava, duró siete meses en el cargo; tras tomar el control del MAG el 15 de septiembre del 2021 después de la renuncia de la ministra Tanlly Vera. Foto: Tomada del MAG Tras casi una sema- Agricultura y Ganadería Álava y otros secretarios na después de haber y mandé a la (...) a esos de Estado, el Gobierno informó la semana parenunciado al Ministerio (...)”. Mientras tanto, en sada que el Presidente de Agricultura y Ganadería (MAG), el exministro el comunicado Álava de la República pidió la Pedro Álava ha tenido indicó: “Además recha- renuncia de los minisque dar explicaciones zo toda intención que tros. En el caso de Álava acerca de un audio que quiera dañar mi buen se difundió en redes so- nombre en cuanto al au- será remplazado por dio que circula en redes Bernardo Manzano, ciales. Fue a través de un sociales, el cual ha sido quien tiene una extensa comunicado que publi- editado y manipulado”, trayectoria en el sector có la mañana de este aseguró el exministro, bananero, pues fue alto miércoles 4 de mayo en quien reiteró sus agra- ejecutivo de la Exportadecimientos al presi- dora Bananera Noboa, su cuenta de Twitter. En este se escucha dente Guillermo Lasso propiedad del empreal exministro señalar: por la oportunidad de sario y político Álvaro “No sé si tú te has en- ocupar el cargo de mi- Noboa, y será posesionado la tarde de este terado, pero yo ya re- nistro. nuncié al Ministerio de Tras la renuncia de miércoles 4 de mayo.

SEMANA CLAVE EN LA CORTE CONSTITUCIONAL PARA DEFINIR EL SUELDO DE LOS MAESTROS Este 4 de mayo de 2022, la Corte Constitucional (CC) dispuso a la Asamblea Nacional y a la Presidencia de la República que emitan documentación respecto a la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI). Al Legislativo, la CC

solicita un informe motivado que justifique el proceso de subsanación de la ley, y los informes y documentos del proceso. A la Presidencia, la Procuraduría, y al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) que,

en el término de tres días, remitan un informe motivado defendiendo o impugnando el proceso de subsanación de la ley. La Corte convoca a las partes para ser escuchadas en audiencia pública el próximo jueves 12 de mayo de 2022, a las 09:30. La Unión Nacional de Educadores (UNE) dice que mantendrán la huelga de hambre hasta que se resuelva.

La Comisión, encargada de evaluar a la presidenta de la Asamblea, avanza en el proceso para definir su destitución La mañana de este so reunirse después de La presidenta de la Asamblea, Guadalupe 4 de mayo de 2022, la 10 minutos de retraso. Llori, ya recibió la noti- presidenta Guadalupe Los legisladores dijeron ficación para la presen- Llori convocó a una reu- que no hay una verdatación de las pruebas nión de conciliación con dera intención de concide descargo en la Co- los integrantes del Con- liarse. Por su parte, la titular misión Ad Hoc, dentro sejo de Administración de la Asamblea insiste de la evaluación de su Legislativa (CAL). Ellos no llegaron a en decir que la evaluadesempeño como presidenta de la función Le- tiempo y Llori ya no qui- ción es ilegítima. Juicio No. 13337-2021-02056 gislativa. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA. Manta, viernes 22 de abril del 2022, El pleno de la comi- a las 15h47. sión conoció la denunREPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA cia ayer, 3 de mayo de CITACION JUDICIAL 2022. Con base en la A la demandada señora NEYRA LORENA CEDEÑO PONCE se les hace saber que en esta Unidad continuidad del proce- Judicial Civil de Manabí; con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de Procedimiento Monitorio, cuyo extracto de demanda, junto al Auto dimiento, se entregó a recaído en ella, es del siguiente tenor: DR JAIME ROBALINO ALARCON EN CALIDAD DE PRESIDENTE DE LA ASOCIACION DE COLlori el expediente de ACTOR: PROPIETARIOS DE LA URBANIZACION MANTA BEACH DEMANDADO: NEYRA LORENA CEDEÑO PONCE la denuncia presentada DEFENSORA TECNICA DEL ACTOR: AB. DAVID ARTURO VILLARROEL VERA; AB CRISTOPHER ESROMERO por el asambleísta Este- PAÑA PROCEDIMIENTO: MONITORIO. JUICIO: No.13337-2021-02056 ban Torres.

BANCO INTERNACIONAL Por haberse destruido, se va(n) a anular el (los) siguiente(s) cheque(s), a cargo de la cuenta corriente N° 1208016038 del Banco Internacional S.A. No. cheque3679451 valor $15.492 fecha de giro 04/04/2022 a la orden de Eusebio Jacinto Alcívar Otero. Quien pudiera tener derecho, deberá presentar su reclamo al Banco, dentro de los próximos 60 días desde la publicación de este aviso. PORTOVIEJO

MARIACHI FIESTA MEXICANA Por el día de las madres un obsequio 0988958168 – 0988989001 Solista $40 - Dúo $60 - Grupo completo Show garantizado Puntualidad elegancia

CUANTIA: $9.100,00 OBJETO DE LA DEMANDA: La señora Neyra Lorena Cobeña Ponce es propietaria del lote A05-1, ubicado en la urbanización Manta Beach, el cual debe pagar mensualmente las alícuotas ordinarias por un valor actual de $50.00 dólares de los Estados Unidos de América, de acuerdo con la resolución de asamblea extraordinaria de la asociación de copropietarios de la urbanización Manta Beach, con fecha 07 de diciembre de 2017, la cual adjunto como prueba. Señor juez, el demandado no ha pagado las alícuotas desde 01 de junio de 2009, hasta la presente fecha, según el certificado de deuda MB-JRA-CONV-2021, con fecha 01 de diciembre de 2021 emitido por la Ing Yamara Gaona Sanchez Administradora de la Asociación de Copropietarios de la urbanización Manta beach teniendo como deuda hasta el mes de diciembre de 2021 la cantidad de $7628,58. Señor juez la administración de la urbanización ha intentado contactarse con la demandada en varias ocasiones, pero no existe respuesta por parte de la demandada ni intención alguna de pago, por lo consiguiente la urbanización decidió cobrar por la vía judicial de los valores que adeudan, según el artículo 59.3 del estatuto de la asociación de copropietarios de la urbanización Manta Beach.-FUNDAMENTOS DE DERECHO.-Los fundamentos de derecho que sustentan se encuentra tipificados en los numerales 15,16,23 del artículo 66 de la CRE en concordancia con los numerales 1,2,5 del artículo 240 del código orgánico de la función judicial y art 142,143,144, numeral del 356, art 357, 358 y 360 del código orgánico general de procesos. E l estatuto de la asociación de copropietarios de la urbanización Manta Beach en su art 7 JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA. Abg. Maria Natalia Delgado Intriago; Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en auto de fecha: Manta, lunes 20 de diciembre del 2021, las 09h19 VISTOS: En mi calidad de Jueza titular de esta Unidad Judicial Civil de Manta, mediante acción de Personal No.-6092-DP13-2016-SP de fecha 12-10-2016, emitida por la Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura; y mediante el sorteo de Ley, Avoco conocimiento de la presente causa. En lo principal, previo a calificar como corresponda y conforme consta el certificado del Ministerio de relaciones exteriores, comparezca ANDRADE VELEZ SANDRA MARIA ILIANA a rendir juramento al tenor del segundo inciso del numeral 2 del art. 56 del COGEP, el día martes 11 DE ENERO DEL 2022, las 11h30, previa coordinación con la secretaria de este despacho, en relación al desconocimiento de domicilio del demandado COBEÑA PONCE NEIRA LORENA. Actúe en calidad de secretaria de este despacho la Abg. María Magdalena Macías Sabando, mediante acción de personal No. 5985 DP13-2016-SP.- Cúmplase y notifíquese.- JUEZ DE LA CAUSA Abg. Maria Natalia Delgado Intriago; Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en auto de calificación de fecha: , Manta, lunes 11 de abril del 2022, las 13h48 VISTOS: Una vez que se ha dado cumplimiento con la declaración juramentada ordenada en autos, en lo principal: UNO.- La demanda que antecede presentada por el representante legal de la ASOCIACIÓN DE COOPROPIETARIOS DE LA URBANIZACION MANTA BEACH, es clara, precisa y cumple los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y una vez analizado el documento adjunto, se establece que es de los previstos en el artículo 356 del mencionado cuerpo legal. Por lo expuesto, se califica la demanda y se admite a trámite mediante procedimiento MONITORIO. DOS.- Se ordena la citación de la demandada NEYRA LORENA COBEÑA PONCE, a quien se citará por extractos en la prensa, mediante tres publicaciones en fechas distintas, en un diario de circulación local, acorde a lo señalado en el art. 56.1 del COGEP. La parte accionante deberá dar las facilidades para el cumplimiento de la referida diligencia. Se dispone a la parte demandada que en el término de QUINCE DÍAS (15) de citada, pague el valor de la obligación demandada en la cantidad de $6.935,07 dólares más gastos e intereses; o proponga las excepciones de las que se crea asistida, bajo la prevención que en caso de no comparecer dentro del término concedido para el efecto o si lo hace sin manifestar oposición, el presente auto interlocutorio quedará en firme y se procederá a la fase de ejecución, de conformidad con lo previsto en el artículo 358 del COGEP. TRES.- Agréguese a los autos la documentación aparejada a la demanda y Téngase en consideración el anuncio probatorio que realiza la parte accionante; Anótese los correos electrónicos señalados, así como la autorización al profesional de derecho que suscribe la presente causa. Actúe en calidad de secretaria de este despacho la Abg. María Magdalena Macías Sabando, mediante acción de personal No. 5985 DP13-2016-SP.- Cúmplase y notifíquese.--Transcurridos veinte días desde la última publicación comenzará el término de ley para contestar a la demanda. .-.-.-.-.-.Manta Abrilo 22 de 2022. MACIAS SABANDO MARIA MAGDALENA SECRETARIA


I

Manta, Jueves 5 Mayo 2022

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

7 12

OPS LLAMA A VACUNARSE CONTRA LA INFLUENZA O GRIPE

La pandemia de la covid-19 no debe hacer olvidar el virus de la gripe o influenza y la población objetivo debe también vacunarse contra esta enfermedad, según remarcó este miércoles la Organización Panamericana de Salud (OPS) durante una rueda de prensa virtual. “No está solo la covid-19, la influenza (gripe) supone también un riesgo. Es importante llamar la atención de la necesidad de vacunar para influenza al ser ésta responsable de cientos de miles de muertes cada año en

la región”, dijo el subdirector de la OPS, Jarbas Barbosa. La institución explicó que en el continente suramericano los meses en los que la transmisión de este virus es más fuerte son junio, julio y agosto, por lo que es ahora cuando las personas vulnerables a este virus deberían vacunarse. “Ya hay datos y evidencias que muestran que se pueden administrar de forma conjunta y al mismo tiempo la vacuna contra la influenza y contra la covid-19″, dijo Barbosa al añadir que los países podrían

utilizar esta estrategia de “doble vacuna” para asegurar que más personas se vacunen. Según la OPS, la forma de protegerse frente a la influenza es muy semejante a la de la covid-19. el lavado de manos, el uso de mascarillas y la vacunación a todas las personas, de acuerdo con las orientaciones de los ministerios de salud. La entidad también aclaró que los casos de influenza aviar de alta patogenicidad AH7N3 detectados en México en dos naves de producción aviar en abril no eran de una cepa

Una persona recibe una vacuna, en una fotografía de archivo. nueva, sino de una ya detectada en 2012 y

los servicios de salud mexicanos ya descar-

taron la presencia del virus en humanos.

PEKÍN RESTRINGE ESTACIONES DE METRO POR ALERTA ANTE EL COVID-19

Pekín cerró el miércoles decenas de estaciones de metro para luchar contra el covid-19, restringiendo los desplazamientos de los residentes pese a que la capital china de 21 millones de habitantes registra solo algunas decenas de casos diarios La segunda economía mundial está batallando contra su peor brote de coronavirus desde la primera ola de la pandemia, pero con la mayoría de casos focalizados en su principal centro de negocios, Shanghái, donde imperan órdenes de confinamiento desde hace más de un mes. Las escenas de caos y enfado por las medidas en Shanghái han alarmado a los residentes en Pekín, que temen ver la capital cerrada a pesar del escaso número de casos. El miércoles, la ciudad registró solo 51 infecciones, incluyendo

casos asintomáticos, mientras que el balance diario de Shanghái se eleva a 5.000, con una tendencia a la baja a pesar de la relajación de algunas medidas. Residencias cerradas En la capital, los complejos residenciales con infecciones han sido confinados, muchos lugares turísticos han aplicado restricciones durante las habitualmente agitadas vacaciones del 1 de mayo y comer en los restaurantes está prohibido, salvo para llevar . Sus habitantes han empezado a hacer acopio de comida y productos indispensables, temerosos de encontrarse repentinamente encerrados en casa. El China World Trade Center, que incluye oficinas y zonas comerciales, ha sido cerrado temporalmente hasta el domingo.

Y el metro de Pekín anunció el miércoles el cierre de unas 60 estaciones, un 18% de la red, muchas de ellas en zonas bajo órdenes de confinamiento. “Las entradas y salidas de las estaciones estarán cerradas (...) pero los transbordos pueden hacerse dentro de las estaciones”, indicó el anuncio en la página de WeChat. Los complejos residenciales donde se han producido contagios han sido cerrados para impedir que sus residentes puedan salir de ellos. El portavoz del gobierno municipal de Pekín, Xu Hejian, declaró el miércoles a los periodistas que la capital iba a “prolongar temporalmente” las restricciones, incluidas las prohibiciones de restaurantes y el cierre de lugares de diversión y de clubes deportivos. Los responsables

habían indicado en un primer momento que las restricciones acabarían el jueves, tras el fin de las vacaciones con motivo de la Fiesta del Trabajo. “Creo que la ciudad ya está medio confinada” declaró un habitante de Pekín, que requirió el anonimato, y cuyo complejo residencial ha sido cerrado por las autoridades.

Críticas en Shanghai Además de Pekín, la céntrica ciudad de Zhengzhou también incrementó los controles para luchar contra el covid, con los habitantes en la principal zona de la ciudad obligados a quedarse en sus complejos residenciales. Shanghái, donde las semanas de confinamiento provocaron críticas contra la gestión pública y el exceso de celo de las autoridades, ha tenido problemas para suministrar víveres a los

habitantes confinados y en atender a los pacientes por problemas no vinculados con el covid. Cualquier persona declarada positiva al

covid-19 en Shanghai es enviada a un centro de cuarentena, cuyo confort es relativo y las condiciones de higiene pueden ser deplorables.

Juicio No. 13339-2021-00226 UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON EL SEDE EN EL CANTÓN JAMA. Jama, miércoles 9 de marzo del 2022, a las 16h02. UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN JAMA – MANABÍ EXTRACTO DE CITACIÓN. A los herederos presuntos o desconocidos del señor ARCADIO JEREMIAS MORALES SANTOS, se le hace saber que en esta Unidad Judicial, con sede en el cantón Jama, se ha presentado una demanda de Proceso número: 13339-2021-00226 Materia: CIVIL Tipo de Procedimiento ORDINARIO Asunto: PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO CUANTIA: INDETERMINADA. Actor: MORALES SAMPEDRO JAIRO ANTONIO Demandado: MORALES LOOR JOSE RAMON, MORALES LOOR LUIS ANTONIO, MORALES LOOR JACINTO TRAJANO, MORALES LOOR CARMEN, ALCALDE-CASTRO ZAMBRANO ROBERT EDISON, PROCURADOR SINDICO DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÒN JAMASALAZAR ZAMBRANO JUAN CARLOS. OBJETO DE LA DEMANDA: En lo principal, la demanda de PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA EXTRAORDINARIA DE DOMINIO, propuesta por el señor JAIRO ANTONIO MORALES SAMPEDRO, en contra de los señores JOSE RAMON MORALES LOOR, LUIS ANTONIO MORALES LOOR, JACINTO TRAJANO MORALES LOOR, CARMEN MORALES LOOR, es clara, completa y por reunir con los demás requisitos determinados en la ley, se la acepta al trámite mediante procedimiento ordinario tal como lo determina el Art. 289 del Código Orgánico General de Procesos. Se los citara A los herederos presuntos o desconocidos del señor ARCADIO JEREMIAS MORALES SANTOS por medio de la prensa en uno de los periódicos de mayor circulación de esta ciudad, conforme lo establece el Art. 56 en concordancia con el 58 del COGEP; a fin de que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del COGEP, en el término de TREINTA (30) DÍAS, el que empezara una vez trascurridos veinte días desde la última publicación; en caso de no dar contestación a la misma se entenderá conforme a lo determinado en el Art. 157 del Código Orgánico General de Procesos, así mismo deberán anunciar todos los medios probatorios destinados a sustentar su contradicción, precisando toda información que sea necesaria para su actuación de acuerdo a lo estipulado en el Art. 152 del mismo cuerpo legal; para el cumplimiento de este mandato judicial el señor secretario de la Unidad Judicial elabore el extracto respectivo. CÚMPLASE Y NOTIFÍQUESE.-

AB. BISMARK STALIN VELEZ HIDROVO MGs. SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTON JAMA. VELEZ HIDROVO BISMARK STALIN SECRETARIO


8 12

EL MERCURIO

DEPORTES

Manta, Jueves 5 Mayo 2022

I

Con la presencia de Gia Zambrano

ECUADOR LOGRA MEDALLA DE PLATA EN BÁSQUETBOL JUVENIL Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail. com La selección ecuatoriana femenina de básquetbol juvenil U-18 que participo en los Terceros Juegos Sudamericanos de la juventud en Rosario Argentina, consiguió medalla de plata, al caer en la final ante Argentina por 5 a 8. En la selección ecuatoriana intervino

la mantense Gia Zambrano, de los registros del club Carolina Pino Villamil, quien tuvo una destacada actuación, siendo felicitada por los dirigentes del basquetbol mantense y nacional. Gia Zambrano este mes viajara a México a un campamento de talentos del basquetbol sudamericano, auspiciado por la NBA y otros organismos internacionales del baloncesto.

Parte de la selección de Ecuador de básquetbol U-18 en Rosario Argentina, donde consta la mantense Gia Zambrano, quien luce el número 3

En el barrio 4 de Noviembre

FINALIZÓ CURSO INVERNAL DE BÁSQUETBOL Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail. com Con la presencia de los progenitores de los infantes y adolescentes, finalizó el viernes anterior el curso invernal de

básquetbol que se llevó a cabo en la cancha del barrio 4 de Noviembre, curso promovido por la Dirección de Deportes del GAD Manta El curso estuvo dirigido por Darwin Conforme y acogió a 200 aspirantes a basquetbolistas

en cuatro turnos con prácticas en la mañana y tarde. Los canasteros recibieron certificados de asistencia y compartieron un refrigerio, logrado con la colaboración de algunos padres de familia.

Graderíos del complejo deportivo del barrio 4 de Noviembre copados de progenitores y canasteros. Foto colaboración de Timoshenko Chávez García

Por el día de la madre

CUADRANGULAR DE INDORFUTBOL EN EL BARRIO SANTA MARIANITA

Los organizadores, Iván Vera y Flex Alvia, junto en la logística del cuadrangular de indorfutbol Roberto Reyes Pavos Jr., Los Alcívar y Cedeño Santa Marianita. Los organizadores roreced@hotmail. com de este torneo y nietos a la vez de la patrona Con conmemorarse del torneo, Iván Vera y el día de las madres Flex Alvia, manifestaron que es el domingo, que este cuadrangular este sábado 7 de mayo entregará trofeos, mea partir de las 10h00 dallas y premios a los en la calle 16 y avenida ganadores, goleador y 20 del barrio Santa Ma- mejor arquero Flex Alvia, es un rianita, se realizará un cuadrangular de indor- mantense que reside futbol donde se dispu- en el país del Norte y tará la Copa “América”, está de visita en su tieen homenaje a doña rra natal, dijo que está complacido de ver a América Gines Laz. En el cuadrangular su gente y esa pasión los equipos que partici- que siempre ha exisparán son: Bigote, Los tido por el indorfutbol

a personas que estarán que se lo juega en las calles del barrio y que más en esta época de la madres y en hornaje a ellas y a mi abuelita América Gines Laz, realizar este torneo. La fiesta deportiva se iniciará con un mini torneo para los juveniles del barrio y previo la realización del cuadrangular, las mujeres también se vestirán de corto y jugarán un partido y finalmente habrá el clásico entre Salsa y Control y el anfitrión Santa Marianita, para cerrar con broche de oro


I

Manta, Jueves 5 Mayo 2022

PALCO DE PRENSA

¡HACES BIEN 0 HACES MAL! PORQUE EL ERROR NO EXISTE El trillado “ERROR” lo inventaron quienes inventaron, también, “jugar en equipo”, o sea que podían disimular falencias, debilidades e insuLcdo. Julio ficiencias en sus Bernal Alcívar. acciones, culpando al más “despistado”, si algo salía mal; o, quizás, con sólo decir: “¡LO SIENTO…ME EQUIVOQUÉ…TODO EL MUNDO SE EQUIVOCA! Lo cierto es que las acciones planificadas, calculadas y aplicadas con eficiencia y eficacia, en el momento exacto con precisión de reloj suizo, no admiten la existencia del error como justificación; admiten, eso sí, que todo se basa en la cantidad de voluntad que ponga la persona, al crear su idea y convertirla en acción, con absoluta y personalizada AUTODISCIPLINA, que es más poderosa que la “odiosa” DISCIPLINA, a la que se somete toda persona desde su tierna infancia, sin que ningún padre, madre, familiar o tutor educativo, le inculque ese VALOR denominado AUTODISCIPLINA con voluntad y convicción propia. Considerando la teoría que señala la posibilidad de que el desarrollo pleno del CEREBRO humano necesita aproximadamente, 25 años para lograr ese ideal, podríamos concluir, que si desde el jardín de infantes, pasando por la escuela, la secundaria y luego Universidad, donde parece, valen más los “cartones” que venden los vivarachos CUBANOS, se trabajar con el asistente, llamado alumno, en base a su voluntad plena para cualquier acción, el mundo estuviese mejor y ahorraría cartón y papel en títulos, diplomas, etc. etc. Y, finalizo, creyendo que: “EL TÍTULO NO HACE A LA PERSONA; en cambio; LA PERSONA hace valer al título”.

EL MERCURIO

DEPORTES

9

Del institucional y del interno

CLUB JUVENTUS PREMIÓ A LOS GANADORES

Las guapísimas, Joselyn Aragundi Macías y Astrid Macías Zambrano, reina y señorita deportes del club Juventus fueron proclamadas Manta- dente de Liga cantonal de Manta, manifestó, La directiva del Club Lida Macías, vicepresiJuventus realizó la pre- denta del club organimiación a los campeo- zador. Mientras que en el nes de los juegos internos, institucional y del campeonato internos, cotejo amistoso ante en ecuavóley el elenco Liga Cantonal que se comandados por Naiefectuó en el estadio me Andrade, Diofre AlJocay por su sexagési- cívar, George Delgado mo aniversario de crea- y Darwin Alava; En el juego del Sapo, las moción. Vale recalcara que narcas fueron, Mariana también se proclama- Silva, Martha Macías y ron a la reina y señorita Mónica Bailón; En cuadeporte del Club Juven- renta ganaron, Washtus, Joselyn Aragundi ington Bailón, Belfort Macías y Astrid Macías Macías, Miller Cedeño, Zambrano, quienes fue- Sigifredo Mera, Líder ron proclamadas por el Alvia y Jorge Tejena y Ab. Líder Vélez, presi- finalmente en Karaoke

Lida Macías vicepresidenta del club Juventus recibiendo una mención de parte del presidente, Pablo Emilio Macías se llevaron el título, años del club JuvenDanny Cuenca, Maria- tus. na Silva y Pablo Emilio Cuadro de honor Macías. Ecuavóley También recibieron Manos Unidas menciones los periodistas deportivos del Campeón Colegio de Contadodecano de la Prensa Manabita, Roberto re- res Vicecampeón yes Cedeño y Luis Alberto Vera por su apoyo Cuarenta al club. Colegio de Contadores Campeón Ganadores del Ingenieros IndustriaInstitucional Vicecampeón Se entregaron tro- les feos y medallas a los campeones de las tres Karaoke Ingenieros Industriadisciplinas que se desarrollaron durante dos les Campeón Club Juventus semanas que duró la lid deportiva por los 60 Vicecampeón

Ab. Líder Vélez, presidente de Liga Cantonal de Manta recibiendo el trofeo de campen del partido amistoso entre el club anfitrión y la Rectora del Deporte Amateur (LDCM)

Lcdo. Roberto Reyes C., Editor de Deporte de diario El Mercurio recibió una placa de reconocimiento del club Juventus


10

OPINIÓN

EDITORIAL SECRETARÍA ANTICORRUPCIÓN

Si la corrupción se detuviera por el simple hecho de crear más entes para controlar sus movimientos y atraparla en cada caso, deberíamos sembrar por todo el país grupos y organizaciones en ese sentido. Como la que acaba de crear la administración de Guillermo Lasso, nombrando a su asesor como titular de la Secretaría Anticorrupción, una dependencia técnica a su decir. Con este decreto de creación demuestra en orden, la falta de credibilidad por inoperante de la Contraloría General del Estado, cuyas acciones evidencian la disposición para legalizar la corrupción mediante los rostros en presidio dispuestos a declarar cada irregularidad ejecutada por los contralores titulares o subrogantes, según el caso. Tal desenfreno pone a la sociedad civil, preocupada por el desbocado afán de perjudicar al Estado bajo cualquier transacción para crear comisiones para seguirle los pasos, para perseguirla, en ese intento son absorbidos por la política y desnaturalizan su condición, se convierten por tanto en otro intento fallido. Ahora el Ejecutivo crea una Secretaría Técnica Anticorrupción desde la Presidencia. Con recomendaciones y bendiciones incluidas para involucrarse en toda transacción de carácter público. Sus resultados son predecibles a partir del amplio espectro dispuesto a vulnerar los negocios desde el Estado, por ejemplo, los decretos para favorecer a grupos económicos, podrían ser corrupción, pero oficialmente no son.

EL MERCURIO

O

ARTÍCULO CLASES PRESENCIALES Desde que apareció el virus denominado Covid-19 a atacar de manera agresiva el sistema respiratorio de los seres humanos, hasta llevarlo generalmente a la muerte, todas las actividades cambiaron radicalmente por el miedo y la incertidumbre, a tal punto que la Organización Mundial de la Salud (OMS), la declaró en marzo 11 del 2020 como una pandemia a nivel del mundo. Han pasado más de dos años y las secuelas son de duro impacto, entre las que se destacan el deterioro de la economía, la educación y la salud. Nos referimos al quebranto de la educación, que sigue siendo “uno de los pilares fundamentales para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, pues además de permitir la generación de conocimiento, también contribuye al desarrollo de capacidades y habilidades que procuran el bienestar físico, emocional y afectivo de las personas”, proceso de enseñanza-aprendizaje que sufrió un cambio drástico, es decir, de la presencialidad a la virtualidad. Una vez que en Ecuador, por el exitoso proceso de vacunación del gobierno, liderado por el presidente Constitucional Guillermo Lasso Mendoza y la Ministra de Salud Ximena Garzón, las clases en los diversos centros de enseñanza, se están realizando de manera presencial, cuyos beneficios los destaca la Coordinadora de la ONU en Costa Rica, Allegra Baiocchi, quien expresa que “regresar a la presencialidad en el sistema educativo es un gran acierto y requiere complementarse con acciones urgentes como inversión en conectividad, disponibilidad de dispositivos tecnológicos para los estudiantes en condición de exclusión,

ARTÍCULO

SARTA DE ADULADORES En La gran moral, Aristóteles reflexiona sobre lo que llama amistad. La define como el punto medio entre “la adulación y la hostilidad”. El adulador, explica el filósofo, es aquel que elogia por interés; buscando siempre algo a cambio. El hostil, en cambio, es quien critica (también por interés) y descubre defectos aún donde no existen. Niega los dotes “evidentes de la persona que aborrece” y, en tal sentido, se vuelve un enemigo. Ambos extremos son dañinos, como refiere Aristóteles, y por eso las personas deben rodearse de gente que transite en el justo medio. Es decir, de quienes no añaden nada a las buenas cualidades y tampoco las rebajan. Sin embargo, y sobre todo cuando se trata de políticos y candidatos, ocurre lo contrario. Con honrosas excepciones, les encanta rodearse de una sarta de aduladores. Hay una explicación. El poder hace que la autoridad crea que todos sus deseos, y a veces hasta caprichos, deben cumplirse sin objeción alguna. Tanto en el ejercicio de su cargo público, como en el plano personal-privado. Por eso se rodean de personas obedientes y oficiosas, dispuestas a mover cielo y tierra para complacerlos, en lugar de profesionales que (sin caer en lo hostil) hagan las veces de cable a tierra. Frecuentemente, esto suele ser el preludio de grandes tropiezos y caídas. Léase lo ocurrido con el expresidente Lenin Moreno, quien terminó su mandato con más del 90% de desaprobación. A él lo convencieron de que el problema no era el go-

Manta, Jueves 5 Mayo 2022

bernante, sino los gobernados. De otra forma no se explica la declaración que dio en un foro sobre la defensa de la democracia que se realizó en 2021, pocos días antes de dejar su cargo: ojalá tuviera yo un mejor pueblo”, se lamentó. Igual con su predecesor, Ra- Andrés Jaramillo fael Correa, quien, con la compli- Carrera cidad de su círculo cercano, cre- ajaramillocar rera@gmail.com yó que era el elegido y se volvió paulatinamente un símbolo de violación a las libertades. “El presidente de la República no es sólo jefe del poder ejecutivo. Es jefe de todo el Estado ecuatoriano. Y el Estado ecuatoriano es poder ejecutivo, poder legislativo, poder judicial, poder electoral, poder de transparencia y control social, superintendencias, procuraduría, contraloría…”, dijo Correa en 2009. Ambos se convencieron de que todo estaba bien y no repararon en sus errores hasta que fue demasiado tarde y la realidad los abofeteó. Se vieron sobrepasados por problemas que para el resto del mundo resultaban evidentes. El actual presidente, Guillermo Lasso, aún está a tiempo de reparar en la importancia de incluir y evitar que se vayan de su círculo de confianza los profesionales que mantienen viva la autocrítica, leen la realidad sin apasionamientos e incomodan con la verdad.

inversión en alfabetización digital para las personas estudiantes, docentes y personas administradoras de los centros educativos; además de promover la seguridad en línea e invertir en la calidad de la educación y retención escolar”, ya que el aprendiDr. Carlos Intriago zaje de manera presencial Macías, Ph.D tiene varias ventajas; entre carlos.intriagomacias@ gmail.com ellas, el refuerzo de la salud emocional al tener la relación directa entre profesor y estudiante, cuyas interacciones estimulan y fortalecen un sano aprendizaje en un entorno más dinámico por cuanto es un aula de clases, donde el desarrollo emocional tiene otras habilidades comunicativas y esenciales para niños, adolescentes y profesores, que son los únicos que transmiten humanidad en el aula. Definitivamente, el retorno a los centros educativos es fundamental, con mayor razón si tenemos como fortaleza las experticias logradas en la virtualidad durante la pandemia, que con toda seguridad ha generado una nueva forma de educación, tanto para las familias como para los docentes, donde al retornar a las clases presenciales, las actitudes y comportamientos, se sienten y se perciben en un ambiente más agradable que se concretan entre el saludo, los abrazos y las expresiones de júbilo tal como lo señalan los niños y niñas en las escuelas y colegios y por ende en las universidades nuestras.


I

Manta, Jueves 5 Mayo 2022

VARIEDADES

EL MERCURIO

11

PERSONAJES: Al centro el Sr. Marcos Mendoza San Andrés, Primer Presidente de la Asociación de Empleados de Manta, con brillantes ciudadanos manteños que Cooperación para la consecución de obras. Ellos autores que Manta tenga la Universidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil, extensión Manta.

Memoria e Historia

El Movimiento “Nueva Generación”

ANALIZAN PROBLEMÁTICA CACHORRO LEÓN, CHANGA Y BARRIO SELVA DE LOS CANTONES Miguel Ángel Solórzano Z. miguelsolz@hotmail. com

El periodista de Manta, Eduardo “Tucho” Velásquez García, fue, en días pasado, recibió y fue anfitrión de la visita de representantes del Movimiento “Nueva Generación” Lista 95, de varios cantones manabitas.

El tema no pasa exclusivamente por lo generacional o coetáneo, el basamento de la estructura política, es fortalecer una colectividad que experimentan las mismas necesidades básicas y con decisión, dijo Velásquez en su alocución de bienvenida. “Hay que encauzar las acciones de manera mancomunada para

resolver los problemas que afectan el progreso, sostenido y sustentable de los cantones de Manabí, acotó y sostuvo. A la reunión del Movimiento “Nueva Generación” Lista 95: Adrián Pazmiño, (Montecristi); Jacinto Sigifredo, (Chone); Kassandra Polo, (Portoviejo), Eduardo “Tucho” Velásquez y Jesús Loor, Coordinador Político Provincial.

Compartiendo con los representantes del Movimiento Nueva Generación, lista 95, que gentilmente nos visitaron en Manta.

Manta Vive, EM

Hoy cruzamos el charco en nuestro caminar buscando historias de Manta. Hablamos de Guillermo E. León Guerrero. Sí claro, muchos no lo conocen, pero cuando nos referimos al icono del deporte” Charro León”, quien no recuerda sus jugadas en Green Cross (Cruz Verde), Manta Sport y Barcelona SC. Nacido en el corazón de Tarqui, Salesiano, pelotero de la mejor cancha natural “Playita Mía. Con el nombre “Cachorro”, como buen cristiano, lo bautiza un salesiano en tiempos de escuela, por pequeño y dormilón. Buen conversador. Nos habla del Dr. “beriberi” emigrante alemán que vivía en el edificó Bustamante, lugar del recordado “Bartolo”. Y como olvidar “Changa”, mítico

El deporte no puede quedar por fuera en la recuperación de la identidad personaje de Tarqui que en trago y trago rezaba VELASCO a la presidencia, changa al aguardiente. A Guillermo León su buena memoria no olvida a su Tarqui querido, El barrio “Selva”. Ríe y comenta que allí vivían monos, leones, culebras, víboras y luego entendí que se refería a familias de Tarqui Viejo.

Entre recuerdos es hora de comer y salta a su memoria el mejor chaulafán del Oriental. Recuerda con nostalgia. La memoria de un pueblo se construye con pedazos del ayer, gente de a pie y el deporte no puede quedar por fuera en la recuperación de la identidad de un pueblo. Gracias Guillermo León “ Cachorro”.


12

VIDA

EL MERCURIO

Manta, Jueves 5 Mayo 2022

I

SER CHICANO: … ¡NI DE AQUÍ NI DE ALLÁ! Fuente: www.bbc. com Marco Tulio Serrano (EM) En Chicano Park, en el corazón del Barrio Logan, la vecindad mexicano- estadounidense, más antigua de San Diego, el parque, situado bajo los pasos elevados de la autopista, alberga una de las mayores colecciones de pinturas al aire libre de Estados Unidos, y nos recuerda que el lugar es un símbolo de resistencia. Doce días estuvieron allí, hasta que lograron parar las obras, y plantaron cactus, flores y árboles autóctonos. Era 1970. “Es probablemente la única vez en la vida de la mayoría de nosotros en la que tuvimos voz, voz sobre algo que queríamos”, dijo José Gómez, uno de los líderes de la protesta, en el documental de 1988 titulado “Chicano Park”. “Ya sabes, no es un gran parque, pero es nuestro parque”. Esa reivindicación de pertenencia, el grito por hacerse visibles y ser escuchados, el espíritu de resistencia y desafío so-

bre el que se levantó el parque es el ADN mismo de la identidad chicana. Pero¿Quiénes son los chicanos? Entonces, ¿qué es? “Es un punto de vista, cómo ves el mundo y cómo interactúas en el plano político y cultural”, una identidad política elegida, aclara Gradilla. Aunque el término ya se usaba en Estados Unidos de forma peyorativa, como sinónimo de “callejero”, “maleducado”, “pillo” o “pícaro”, adquirió esta otra dimensión en las décadas de 1960 y 1970. Pero ¿por qué? Al fin y al cabo, se trataba de los descendientes de la población oriunda de esos territorios estadounidenses que pertenecieron anteriormente a México (California, Arizona, Texas, Nuevo México, Nevada, Utah y partes de Colorado y Wyoming), o de aquellos que llegaron en distintas olas migratorias. “Éramos estadounidenses, crecimos con esa cultura, pero a su vez teníamos la nuestra propia, y ni los esta-

dounidenses de origen anglosajón ni los mexicanos nos veían como parte de ellos”, explica. El escogido para dar nombre a esa identidad de quienes no eran “ni de aquí ni de allí” fue chicano, con la misma lógica con la que el movimiento afro estadounidense por los derechos civiles se apropió de “negro”, dándole valor a un término que con frecuencia se usaba para insultarlos, señala Gradilla. ¿Todos los mexicanoestadounidenses son chicanos? “No, no todos los mexicano-estadounidenses, se sienten chicanos. Para algunos, el término sigue teniendo una connotación peyorativa y prefieren que no se les asocie con él. “En mi familia chicano se consideraba una palabra sucia “dirty Word”, dice en inglés. “Ellos solo querían trabajar. Para los chicanos eran gente que se metía en problemas unos “trouble makers”. “Mis padres trataron de alejarnos de eso: según ellos, éramos estadounidenses. No nos enseñaron

español”, prosigue. “Fue claramente la respuesta a un factor de racismo”. Hidalgo, quien nació en 1974 y pertenece a una generación posterior al activismo del que se ha hablado antes y se conoce como “Movimiento Chicano”, llegó a etiquetarse como tal después. ¿Tampoco es sinónimo de hispano? ¿Y de latino? “En los últimos años tanto hispano como latino han adquirido la connotación política que chicano ya tenía, en tanto que hacen referencia a una población marginalizada”, apunta Gradilla, buscando puntos en común. “Pero los dos

primeros evocan un linaje europeo, mientras chicano apela a la raíz indígena, oriunda de las Américas”, aclara. Hidalgo va más allá: ¿Y qué los distintos a otras comunidades latinas en EE.UU.? “Lo que nos hace diferentes es que no somos una comunidad inmigrante”, responde Hidalgo. “No se nos puede asociar con quienes están tratando de cruzar ahora la frontera, a las trabajadoras domésticas que llegaron de distintos países de América Latina y están siendo explotadas en EE.UU. “Somos de la zona del norte de México y sur de California. Esa re-

gión fronteriza es lo que verdaderamente define lo que es ser chicana”. “Es nuestra sangre, lo que somos. Significa que somos nativos de aquí y se manifiesta en todo lo que hacemos, como en el arte, la música, la gastronomía”, resume. “La frontera nos cruzó”, dice Roberto R. Pozos, frente a una parte de un mural original de Chicano Park. “Es un espíritu que compartimos con otras comunidades que viven en zonas fronterizas: la convivencia de dos culturas, la idea de que la frontera nos cruzó”, dice de otra forma R. Pozos, subido al andamio. Tenía razón: “Chicano Park” era un buen punto de partida.


I

Manta, Jueves 5 Mayo 2022

EL MERCURIO

La Manta-Rocafuerte

CRÓNICA

13

Salía de Esmeraldas con destino a Manta

MÁS ACCIDENTES EN AVIONETA DE LA POLICÍA “VÍA DE LA MUERTE” CAYÓ AL MAR Vistazo, EM

Manta, EM

Los siniestros de tránsito no se detienen en las carreteras, una vez más la vía MantaRocafuerte, fue el escenario de un accidente de tránsito.

El hecho se suscitó pasada las 14h00 de ayer miércoles 4 de mayo del 2022, a la altura de la ciudadela Villa Marina, cerca de las Termoeléctrica. Los automotores involucrados, dos ca-

mionetas, una blanca y otra gris, resultado con daños, además de un vehículo tipo taxi, que resultó afectado. Agentes Civiles de Tránsito estuvieron en el sitio e iniciaron las pericias de este accidente.

Los automotores involucrados, dos camionetas, una blanca y otra gris

Una avioneta de la Policía Nacional se accidentó este miércoles 4 de mayo de 2022 a las 16:24 en la costa de Esmeraldas. A bordo de la aeronave iban cinco servidores policiales y una persona privada de la libertad de "alta peligrosidad". Según el coronel Javier Buitrón, jefe policial de la subzona Esmeraldas, durante el despegue, el motor de la avioneta se apagó y cayó precipitadamente al mar. "Tuvimos la fortuna de que los pescadores del sector Camarones, cuando vieron la avioneta caer, fueron a socorrer a los tripulantes", agregó. La avioneta cumplía su ruta desde el aeropolicial de Esmeraldas hasta Manta, en la provincia de Manabí, donde estaba prevista la audiencia de una persona privada de la libertad de "alta peligrosidad", perteneciente a

Los 6 tripulantes de la nave se encuentran estables una banda delictiva que no especificó Buitrón. En la aeronave también iba a bordo el general Edwin Francisco Noguera, quien ingresó hace 32 años a la fuerza policial. Hace 28 años se casó con la general en servicio pasivo, Tannya Varela, quien fue la primera mujer en liderar las filas de la Policía, como comandante general, hasta inicios de este año. Noguera fue ascendido a general de distrito en agosto de 2021, por

el presidente Guillermo Lasso, y es de la misma promoción del general Pablo Ramírez, quien ahora está a la cabeza del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad (SNAI). Mediante un comunicado en redes sociales, el Ministerio del Interior informó que los seis tripulantes fueron rescatados con vida y trasladados en condición estable hacia casas asistenciales.

Una persona herida y dos carros siniestrados

OTRO ACCIDENTE EN LA MANTA-ROCAFUERTE Manta, EM Una persona herida y dos vehículos reducido a chatarra dejó como resultado un aparatoso accidente de tránsito en la vía Manta-Rocafuerte. Este hecho se registró la tarde de este miércoles 4 de mayo del 2022, en la vía antes señalada, a unos 100 metros de Tadel. Los vehículos involucrados un Suzuki de color negro de placa GCY211, quedó destruido toda la parte frontal.

El conductor de esta unidad, resultó con heridas en sus rostros. Mientras tanto, el otro vehículo, un automóvil color gris de placa PCZ-4984, se volcó y sufrió daños estructurales que lo dejaron destruido. Elementos del Cuerpo de Bomberos de Jaramijó, llegaron al sitio con ambulancia y paramédicos y atendieron al paciente de este siniestro vial. Posteriormente trasladado al herido hasta una casa de salud del

puerto manabita. Agentes de tránsito de la Comisión Nacional, tomaron procedimientos del hecho. Por ahora no se dieron detalles del evento, pues las investigaciones determinarán causas del siniestro vial.


14 12

OBITUARIO

Manta, Jueves 5 Mayo 2022

EL MERCURIO

P

RECORDATORIO LOS EX ALUMNOS DEL COLEGIO PARTICULAR MIXTO MANABÍ

Al recordar con profundo amor el PRIMER MES de la partida de nuestro querido compañero y gran amigo de la vida:

Xavier Alfredo Cantos Azua “CHERRY”

Quien con tu gran alegría y compañerismo nos conectaste siempre con esa hermandad genuina y amor desmedido a todos. Expresamos nuestros sentimientos de pesar y solidaridad a sus hijos: Andreita y Xavier Cantos Vélez, a su amada esposa: Glenda Vélez; muy cariñosamente a sus padres: Gustavo Cantos y Cecilia Azua; a todos sus hermanos y demás familiares. Carlos Calero Edgar Cárdenas Nelly Chávez Byron España José Franco Wilther Macías Maria Mendoza Selena Palacios Estrella Barberán Jhonny Guerrero Doris Montufar

TUS COMPAÑEROS Y AMIGOS: Diego Cañizarez Alberto Reyes José Cedeño Mario Salvador Diego Endara Pedro Velasco Isabel León André Vélez Luis Maldonado Alfonso Vera Claudia Moya Carlos Borja Giotto Vera Mónica Cañarte Jorge Díaz Alexandra Vivas David Cevallos Gina Barboto Juan Vargas Marta Zambrano

“No importa que no estés aquí en persona mientras estés aquí en mi corazón” (El Principito) Manta, Jueves 5 Mayo 2022


P

OBITUARIO 15

EL MERCURIO

Manta, Jueves 5 Mayo 2022

URBANIZACION PUERTO SOL 1 Expresamos nuestra nota de pesar ante el sensible fallecimiento de nuestro gran amigo y vecino, señor:

Carlos Apolonio Borja Rodas Acaecido el día 3 de mayo del 2022 en la ciudad de Guayaquil, dirigimos nuestras condolencias a todos sus familiares, en especial a su esposa Gloria Chávez de Borja, sus hijos Carlos Apolonio, Adolfo Fernando, Boris Rolando, Dino Renzo y Carlos Iván Borja Chávez; a sus nueras, nietos por tan irreparable pérdida. NOTA: Sus restos mortales serán sepultados el día de hoy jueves 5 mayo del 2022 PAZ EN SU TUMBA Manta, Jueves 5 Mayo 2022

Invitacion a Misa De Requiem Su esposo, Hugo Vera Rodriguez +, los hijos: Jorge Luis, Silvana Maritza, Hugo Carlos, Alfonso Estefano y Andrea Vera Santana, hijos politicos, nietos y demás familiares de quien en vida fue:

Maria Piedad Santana de Vera Al recordar con profunda tristeza, un año de su partida, invitan a la misa en su honor que se celebrará en la iglesia La Merced en la ciudad de Manta. Viernes 6 de Mayo del 2022 a las 18H00 La Misa será transmitida via Facebook Live a través de la cuenta Parroquia “La Merced” Manta

Manta, Jueves 5 Mayo 2022

“Siempre en nuestros corazones”


Manta, Jueves 5 Mayo 2022

Salía de Esmeraldas a Manta

CAE AVIONETA POLICIAL AL MAR Pag. 13

0996793554

FABIÁN BUSTOS SE VUELVE A PONER LA AMARILLA DEL ÍDOLO DEL ECUADOR

Ecuagol Santos de Brasil es un visitante de lujo en la ciudad de Guayaquil, el Peixe se prepara para disputar su partido de Copa Sudamericana ante Universidad Católica, hoy desde las 19h30 en el estadio Atahualpa. El plantel brasileño entrenó en las instalaciones del Estadio Banco Pichincha y la Directiva BSC recibió de gran manera a su ex-entrenador, Fabián Bustos. El argentino recibió el cariño de Alfaro Moreno y Aquiles Álvarez y volvió a emocionarse visitando las instalaciones del Monumental y entrenando en la cancha Alterna “Sigifredo Agapito Chuchuca’. Bustos recibió de regalo la camiseta de Barcelona junto a su cuerpo técnico y compartió una charla amena previo a la práctica que realizará junto con sus jugadores.

Lorena García

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.