JUEVES 7 ABRIL 2022

Page 1

de Manta

#MantaCiudadCentenaria Manta, Jueves 7 Abril 2022

AÑO 98 - N°. 40.775 16 Página

30

CENTAVOS

Fue declarada en emergencia

¡SED EN EL PUERTO DE MANTA! Pág. 3Y4

Ministro de Turismo en Manta COMPROMETE DIFUSIÓN TURÍSTICA DE MANABÍ

Investigan fallecimiento de dos personas Pág. 2

MANABÍ TIENE 805 CASOS DE DENGUE

Pág. 2

También declaradas en emergencia

MONTECRISTI Y JARAMIJÓ TAMBIÉN SIN AGUA

Pág. 3


2

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Jueves 7 Abril 2022

I

Ministro de Turismo en Manta

COMPROMETE DIFUSIÓN TURÍSTICA DE MANABÍ

La presidenta del AmCham- Manabí, Verónica Delgado, dando la bienvenida al Ministro. seccional Olsen destaca que se Rody Vélez Aveiga Americana, rodyvel@gmail.com Manabí, el Ministro dijo cuenta con un equipo Manta, EM que se están movien- técnico que ha levantado 500 europeos hacia do toda la información, En su visita a Manta Estados Unidos. "Las y ahora se está trabadonde se reunió con re- estadísticas nos están jando de la mano con presentantes del sector demostrando que los las alcaldías, con absoturístico de la ciudad y viajeros americanos lutamente todo el apola provincia, el ministro están cancelando sus yo para sacar al sector hacia turístico adelante. “En de turismo Niels Olsen reservaciones Peet, dijo "tenemos pre- Europa y que los euro- este momento tenemos supuesto aprobado 47 peos están cancelando una reunión con el secmillones de dólares para sus reservaciones hacia tor privado turístico para presentar el plan de invertir 2022- 2025 asig- Sudamérica". La idea es seguir mo- promoción 2022 y que nado para promocionar viendo recursos para ha- ellos pueden alinear sus al Ecuador en Europa". El encuentro impul- cer una difusión eficien- estrategias a nuestras sado por la Cámara de te con un buen retorno estrategias". Mencionó que para Comercio Ecuatoriana de la inversión.

El ministro de turismo Niels Olsen Peet, en su exposición. de turismo, la idea es el feriado de carnaval país. pasado con la disminuLa confianza se da que todas las acciones ción del IVA del 12 al 8% porque se ve que los que el ministerio de y, además con la flexibili- reportes indican que no turismo haga, puedan zación de los aforos, se hay repunte de conta- incluir a Manta como tuvo mejores resultados gios, gracias a un exito- destino dentro de todo que carnaval del 2020, so plan de vacunación tema de promoción de que fue justamente an- generado por el presi- visita de otros países de tes de la pandemia. dente Guillermo Lasso y atracción de turistas. "Es muy importante "Ahora para Semana por supuesto por todos Santa tenemos grandes los ecuatorianos que que haya acercamiento expectativas. Hay opti- se vacunaron. En este con el ministerio, que mismo porque no solo momento podemos dis- haya trabajo articulado se tiene nuevamente la frutar del país con ma- para que Manta pueda eliminación del IVA del yor seguridad, destaca hacer toda la planificación del ministerio", dijo 12 al 8% pero también Olsen. Hay que acercar más Paúl Andrade, del hotel tenemos un aforo del 100% luego de 2 años el destino Manta y Ma- Balandra, donde se reaque no disfrutamos el nabí, con el ministerio lizó el encuentro.

MSP investigará fallecimiento de dos personas

MANABÍ TIENE 805 CASOS DE DENGUE

Manta, EM • A más de Manta y Portoviejo, cantones fronterizos de Manabí tienen alta incidencia de casos de dengue en los últimos tres años. • Se investiga si el fallecimiento de dos personas se produjo a causa de esta enfermedad Un comité de la Coordinación Zonal 4 del Ministerio de Salud Pública (MSP) investigará si el fallecimiento de dos personas, una en Manta y otra en Porto-

viejo, tuvo como causa el dengue. Esa hipótesis se analizará, pues al momento se tienen sospechas del fallecimiento de dos personas en Manabí a causa de esta enfermedad que al momento ha aumentado sus casos, explicó Jéssica Barrezueta, directora zonal de vigilancia de salud de la Coordinación Zonal 4 del MSP. La funcionaria indicó que Manabí es una provincia endémica para dengue, pues se conoce de la presencia del mosquito Aedes aegyp-

ti durante todo el año y reconoció que en el 2022 han aumentado considerablemente los casos en los primeros tres meses. “Es algo que en los distritos también coordinadores no esperábamos este repunte de casos”, declaró Barrezueta. En lo que va del 2022, según la coordinación Zonal 4 del MSP, se han detectado en Manabí 805 casos, la mayoría de dengue sin signos de alarma. En el 2020, en Manabí se reportaron 3.150 casos de dengue, mien-

tras que en el 2021 los afectados en esta provincia llegaron a 3.220. Manta es la ciudad que presenta más casos en estos primeros meses del 2022, con 198 afectados por dengue, Jipijapa con 123, Portoviejo 78, 24 de Mayo con 75, El Carmen 68 y Olmedo con 62. Fuera de Manta y Portoviejo, el resto de cantones con mayores casos de dengue son poblaciones fronterizas de Manabí. “Donde hemos tenido pacientes un poco más graves es precisa-

Desde inicio de año el Municipio de Manta emprendió una campaña masiva de fumigación. mente Manta, hemos señaló Barrezueta. tenido 66 casos de denEl trabajo de las augue con signos de alar- toridades de salud está ma y también hemos te- enfocado no solo en nido un caso de dengue educar a la población, grave, el cantón que le también en la labor de sigue es Portoviejo con una destrucción ma70 casos, pero de den- nual de criaderos y ante gue sin complicación”, los casos de dengue se


I

Manta, Jueves 7 Abril 2022

LOCAL

3

Por desabastecimiento de agua potable

MANTA, FUE DECLARADA EN EMERGENCIA

Manta, declarada en emergencia por desabastecimiento de agua; ya se actúa en dos frentes para reanudar bombeo Manta, EM ría del acueducto de La sedimento cercano a la Esperanza, que provee planta de captación de El alcalde de Manta, de líquido para tratar y agua de Caza Lagarto, Agustín Intriago, dispu- el que se destina para ubicada en el cantón so la declaratoria de entregar agua a la pa- Santa Ana. Este proceso se emergencia del siste- rroquia Eloy Alfaro, una ma de producción y dis- de las más grandes de realiza porque desde esa planta se destinan tribución de agua pota- Manta. ble en este cantón. Esta decisión fue diariamente por tubería Esto, tras los pro- acatada por los directi- unos 25.000 metros blemas de captación y vos de la Empresa Pú- cúbicos de agua cruda; potabilización, debido a blica Aguas de Manta pero, debido a los altos las fuertes lluvias que (EPAM). Luego de ello, niveles de turbiedad, originaron incluso el se destinó maquinaria apenas se transportan desacople de una tube- pesada para que retire 8.000 metros cúbicos,

lo que disminuye en los actuales momentos la posibilidad de producir más agua potable. Actualmente, Manta ayuda a Jaramijó para que capte agua y done a la población. En promedio se estima que unas 45 volquetas, cada una con ocho metros cúbicos de sedimento, serán retiradas desde la captación de la planta de Caza Lagarto, según las proyecciones de la gerencia de la EPAM. La crisis del acueducto La Esperanza ocasionó que, desde hace una semana, poblaciones de los cantones Manta, Montecristi y Jaramijó no reciban agua cruda desde esa estación de agua, ubicada en el cantón Bolívar. Una de las medidas adoptadas el lunes por el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) provincial fue que Manta entregue agua a los cantones de Montecristi y Jaramijó, y cuyas municipalidades

debían enviar tanqueros hasta estaciones de bombeo de Manta; pero solo Jaramijó lo ha hecho, según Intriago. El segundo frente que trabaja la Municipalidad de Manta es en la propuesta de ayudar a rehabilitar el tubo del acueducto afectado en una comunidad del cantón Tosagua. Según Intriago, la propuesta de la compañía Refinería del Pacífico en liquidación, a cargo del acueducto La Esperanza (diseñado en primera instancia para bombear agua para el fallido proyecto refinador de El Aromo), era solucionar el inconveniente de la tubería del acueducto en cuatro meses. Aquello al alcalde Intriago le pareció “terrible”, en medio de reclamos de pobladores que piden agua de forma inmediata. “Hicimos el planteamiento de estabilizar el talud, arreglar en territorio el tubo. La tubería sufrió un movimiento;

el movimiento hizo que se rompa. La propuesta nuestra es disminuir el peso que tiene encima, desplazar el peso de la loma; se podría presionar, soldarlo en la posición que está. Ya tenemos la proforma presupuestaria de aquello”, señaló Intriago, quien dijo que este plan demoraría dos semanas. Pese a ello, se conocería una nueva propuesta de Refinería del Pacífico en liquidación; ante lo cual sostuvo Intriago que, si es mejor que el planteamiento hecho por Manta (solucionar el inconveniente del acueducto La Esperanza en dos semanas), ellos darán el paso al arreglo de la empresa en liquidación. Actualmente, en estos tres cantones la ciudadanía recibe agua gratis por tanqueros, pero la entrega se hace a cuentagotas, y la falta de agua en casas agobia a unas 170.000 personas en estas tres urbes. (El Universo)

Emergencia también por falta de agua

MONTECRISTI SE ADELANTÓ A DECLARATORIA Montecristi, EM

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) del cantón Montecristi, en Manabí, declaró la emergencia por la carencia de agua potable, un día después de que Jaramijó también decretara esa medida ante la ausencia de agua cruda para tratar, y la que se obtiene desde la presa de La Esperanza en el cantón Bolívar, cuya distribución fue suspendida por daños en el acueducto. Los cantones Manta, Montecristi y Jaramijó reciben por el acueducto desde La Esperanza el agua cruda para tra-

tarla; pero la semana anterior, debido a las fuertes lluvias, se produjo un deslizamiento de tubería a la altura de la comunidad Botija Afuera, del cantón Tosagua, que obligó a los técnicos de Refinería del Pacífico en liquidación —encargados de la distribución de agua a esos cantones— a suspender el bombeo. Washington Arteaga, alcalde de Montecristi, confirmó la declaratoria de emergencia, y que ante ello se dispuso la contratación de tanqueros para que desde este domingo a las 07:00 se comenzara a distribuir agua en hasta tres tanqueros por fa-

milia, y que la entrega se iniciará en la parroquia Aníbal San Andrés. “No vamos a tener agua hasta cuando reparen el acueducto. (…) Le pedimos a la ciudadanía que racionalice el agua en estos días. Y estamos haciendo un llamado al Gobernador de Manabí para que converse con el Presidente, para así solucionar este problema”, señaló Arteaga. El agua será entregada de forma gratuita a los montecristenses, a quienes paulatinamente se les anunciará el cronograma de distribución de líquido por los barrios de este cantón. (El Universo)

Montecristi se declaró en emergencia por escasez de agua potable tras daño en acueducto La Esperanza


4

LOCAL

Manta, Jueves 7 Abril 2022

EL MERCURIO

Por día de la estación Caza Lagarto

I

El periodista y promotor cultural de vacaciones

HASTA 48 VOLQUETADAS CUMPLEAÑOS DE DE LODO SE RETIRAN PACO HIDALGO EN NY Manta, EM

Las acciones emergentes de la Alcaldía de Manta, en la estación Caza Lagarto, en Santa Ana, iniciaron esta mañana. Esa es una de las medidas anunciadas, al declararse el estado de emergencia del sistema de producción y distribución de agua potable en Manta. Hasta el lugar asistió el alcalde Agustín Intriago, quien evidenció la intervención con maquinaria para retirar el exceso de tierra y arena sedimentada que impiden el bombeo de agua, al estar succionando más sedimento que líquido. Esto se debe a que las compuertas inferiores de la represa Poza Honda fueron abiertas, por lo que la cantidad de agua que está llegando para ser potabilizada no es la adecuada. Es necesario conocer que esta estación, que se vio afectada por el deslizamiento de tierra por la intensidad de las lluvias, fue intervenida inmediatamente por personal de Aguas de Manta. Con un trabajo sin descanso, se alcanzó que desde el domingo 3 de abril esté operativa, bombeando agua cruda a la planta Colorado (Montecristi) y por consiguiente potabilizarla para que llegue a las casas. Pero este proceso recuperado se ha visto ahora perjudicado por la sedimentación antes mencionada. Antes la limpieza preventiva frente al invierno se hacía solo en el cárcamo de la estación. Pero hoy, visto el dramático panorama, se

está limpiando el río, los tubos de ingreso al cárcamo y su estructura misma. Es decir, tres procesos debido al alto nivel de sedimento. Intriago mencionó que en una situación normal la captación y bombeo es hasta 22 mil metros cúbicos de agua cruda desde Caza Lagarto, con dos bombas funcionando en óptimas condiciones. Ahora, detalla, que se están bombeando 8 mil metros cúbicos, debido a que solo está en marcha una bomba. La otra se encuentra apagada para evitar su daño. Al tener niveles altos de sedimentos se corre el riesgo de captar mayor lodo o arena del río con las dos bombas funcionando. Y, aun así, con tan solo una bomba operando, esta se debe apagar cada dos horas como medida preventiva. Esto es lo que no nos permite llegar cómodamente a los barrios bajos y medios de Eloy Alfaro, por la intermitencia”, explicó el Alcalde. Manta, propone solución rápida “Nuestra gente está clamando por agua y no podemos esperar 4 meses a que se arregle el problema. Esto debemos solucionarlo ya, de manera emergente”, expresó Agustín Intriago, alcalde de Manta Detalló que los técnicos de la empresa Aguas de Manta tienen lista ya una propuesta para solucionar en menos de dos semanas el desacople en el acueducto que nace en la represa La Esperanza, cantón Bolivar. La propuesta a la que

hace referencia Intriago se da tras conocerse el planteamiento de Refinería del Pacífico -operadora del sistema- de hacerlo en 4 meses. Esta alternativa rápida será presentada hoy mismo por Intriago ante al COE Provincial, liderado por el gobernador Juan Francisco Núñez, quien desde un principio apoyó también la idea de que el equipo de Aguas de Manta trabaje en la propuesta emergente. La solución consiste en cambiar el tramo de la tubería desacoplada y estabilizar el talud que, tras una fuerte lluvia, se deslizó y ejerció presión al acueducto, provocando el desacople. Esto ocurrió el pasado 27 de marzo, en un sitio del cantón Tosagua. Concluido este trabajo se podría retomar el bombeo de agua cruda para la parroquia Eloy Alfaro de Manta, además de los cantones Jaramijó y Montecristi. Acciones En el caso de Manta, la Alcaldía mantiene un despliegue de tanqueros abasteciendo de agua gratuita a los barrios de la zona media y alta, tarea que hoy cumple nueve días. Esto mientras el agua que está llegando desde la estación Caza Lagarto se potabiliza en la planta Colorado y se distribuye de manera progresiva para toda la parroquia. Mientras que para Jaramijó y Montecristi, Intriago autorizó a Aguas de Manta poner a disposición sus tomas para que ambos cantones hermanos lleven también tanqueros y puedan abastecer a su población.

El Dr. Paco Hidalgo, junto a Walter Campoverde, Sandra Aguirre, Sara de Bernal y Patricio Portilla. EL Dr. Paco Hidalgo Toledo, promotor cultural, periodista, director de “Facetas”, celebró su cumpleaños en la ciudad de New York o la llamada capital del mundo. Un grupo de periodistas, artistas, amigos lo invitaron y lo agasajaron con el cariño por su cumpleaños y su extensa trayectoria el periodismo ecuatoriano e interna-

AVISOS JUDICIALES

cional, lo que inclusive le ha motivado muchos reconocimientos. De igual forma el periodista aprovecho su instancia en “La Gran Manzana”, además de tomarse unas cortas vacaciones, le sirvió para fortalecer el gremio periodístico en ese país recientemente conformado legalmente. Entre los amigos que lo

recibieron estuvo el artista Walter Campoverde y varios periodistas de diversos medios de comunicación. Su regreso a Ecuador estaba previsto para estos días, luego de cumplir su agenda de trabajo. Felicidades amigo Paco, desde Manta tu familia y compañeros de Diario El Mercurio.

Abril

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

PUBLIQUE CON NOSOTROS EXTRACTOS, CITACIONES, JUDICIALES, ENTRE OTROS. CONSULTE LOS PRECIOS Y PROMOCIONES. CELULAR: 0984138354 / 0967781030 / DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com


I

Manta, Jueves 7 Abril 2022

EL MERCURIO

PROVINCIAL

5

De alcantarillado sanitario y agua potable

EN POCOS DÍAS INICIARÁN LAS OBRAS EN PAJÁN

En pocos días se iniciarán las obras de alcantarillado sanitario y agua potable en Paján. Paján, EM y pluvial en la parroquia na Esperanza, El Arenal Cascol del cantón Paján, y El Corozo, de la misma Dentro de pocos días así como la construcción parroquia. se comenzará la cons- de la red de agua potable Esto se debe a la intrucción del sistema de en los recintos La Cade- versión que el actual alcantarillado sanitario na, Las Maravillas, Bue- Presidente del país, Gui-

llermo Lasso, hizo al Gad cantonal en su visita a Manabí, la semana pasada. Según el mandatario, la cantidad se trata de 1 millón 560 dólares e indicó que fue entregada para obras de alcantarillado en la zona rural de Paján. De acuerdo al alcalde del cantón, Natháel Morán, este proyecto de alcantarillado sanitario y pluvial en Cascol beneficiará aproximadamente a 4.000 habitantes de la parroquia. El funcionario explicó que una de las primeras actividades que realizaron para procesar el trámite del trabajo fue gestionar ante el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) la aprobación de los términos de referencia para la contratación de

Calendario de Semana Santa 2022

MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS NAZARET Portoviejo, EM

La Semana Santa es una fiesta importante en el calendario cristiano, ya que conmemora la muerte y resurrección de Jesús de Nazaret. La Semana Santa es una fecha móvil, al depender de que el domingo de Resurrección se celebre en el domingo posterior de la primera luna llena después del equinoccio primaveral, como se acordó en el I Concilio Ecuménico de Nicea, en el año 325. Por ello, al calcularse la fecha según la luna llena astronómica, el domingo de Pascua acontece en un paréntesis de 35 días, pues se puede dar entre el 22 de marzo y el 25 de abril. En este año, comienza el domingo 10

de abril y concluye el 17 de abril. A continuación, explicamos qué se conmemora cada día en la Semana Santa y qué días forman parte del feriado: -Domingo de Ramos (10 de abril): Es el último domingo de la cuaresma. Se celebra la entrada de Jesús a Jerusalén y la de los cristianos a la Semana Santa. -Lunes Santo (11 de abril): Se rememora los pasajes de la unción de Jesús en casa de Lázaro. y la expulsión de los mercaderes del Templo de Jerusalén. -Martes Santo (12 de abril): Anuncio de Jesús sobre la traición de Judas. -Miércoles Santo (13 de abril): El Sanedrín, el tribunal religioso judío,

se reúne para condenar a Jesús. -Jueves Santo (14 de abril): Se conmemora la Última Cena; el Lavatorio de los pies; la institución de la Eucaristía, la oración de Jesús en el Huerto de Getsemaní y el Arresto de Jesús. -Viernes Santo (15 de abril): Día en el que murió Jesús en la Cruz para salvar a los hombres, que incluye la prisión, los interrogatorios de Caifás y Pilato, la flagelación, la coronación de espinas, el Vía Crucis, la Crucifixión y la Sepultura de Jesús. -Sábado Santo (16 de abril): Día de silencio, reflexión por la muerte de Cristo hasta la noche, cuando tiene lugar la Vigilia Pascual en la que se celebra la Resurrección de Jesús.

-Domingo de Resurrección (17 de abril): También conocido como Domingo de Pascua, se celebra la Resurrección de Jesucristo. El feriado de Semana Santa está compuesto de 3 días, desde el viernes 15 de abril hasta el domingo 17 de abril.

Otros días festivos del 2022 El próximo día no laboral a nivel nacional será por el Día del Trabajo, que se traslada al lunes 2 de mayo. Posteriormente, está el feriado por la Batalla del Pichincha, que pasa al lunes 23 de mayo, y los días libres del Primer Grito de Independencia, Independencia de Guayaquil, Día de los Difuntos, Independencia de Cuenca y Navidad. (I)

los estudios definitivos para los proyectos del plan de agua potable y sistemas de alcantarillado, los mismos que serán contratados con recursos propios. Morán, además, se refirió que en los próximos

días se empezarán también las gestiones para la contratación de las obras para los proyectos de agua potable en las parroquias Guale y Alejo Lascano. (Redacción: Amanda Baque, Infórmate Manabí).


6

NACIONAL

EL MERCURIO

Manta, Jueves 7 Abril 2022

I

RÉCORD DE REMESAS EN ECUADOR EN 2021, CON $4.362 MILLONES

Ecuador batió en 2021 su récord de remesas al recibir 4.362,6 millones en envíos del exterior, la mayor cifra de su historia, que se sitúa un 30,6 % del registro de 2020, según un informe emitido por el Banco Central. Esta cantidad significó un 4,1 % de su producto interior bruto (PIB), que en 2021 se situó en 106.166 millones de dólares, con un crecimiento del 4,2 % sobre 2020, lo que todavía no le permite recuperarse por completo de la contracción sufrida por la pandemia de la covid-19. Casi la totalidad de las remesas tuvo su origen en Estados Unidos, España e Italia, los tres países donde se encuentran la mayor cantidad de emigrantes

ecuatorianos que mensualmente envían dinero a sus parientes en Ecuador. Así, el flujo de remesas procedente de Estados Unidos ascendió a 2.768,1 millones de dólares (63,5 %), seguido de España con 909,5 millones (20,8 %) y de Italia con 190,1 millones (4,4 %), mientras que del resto del mundo llegaron 494,7 millones de dólares (11,3 %). Según el Banco Central, el aumento del flujo de remesas en 2021 se atribuye a los estímulos económicos ofrecidos a las familias por el Gobierno de los Estados Unidos y a su reapertura económica, así como a la recuperación de las economías española e italiana. No obstante, en ello ha influido también un

aumento de la emigración ecuatoriana en el último año, especialmente a Estados Unidos. El incremento de las remesas enviadas desde el extranjero a Ecuador fue paulatino y constante durante todo 2021, al punto de que el último trimestre cerró con un tercer récord consecutivo de dinero recibido. Mientras en el primer trimestre llegaron a Ecuador 920,8 millones de dólares, el segundo trimestre superó por primera vez la barrera de 1.000 al registrar 1.087 millones de dólares, lo que fue superado por los dos trimestres siguientes con 1.144 y 1.209 millones de dólares, respectivamente. Las cifras de las re-

mesas contrastan con la inversión extranjera, que en 2021 se situó en 620,6 millones de dólares, con una caída del -43,2 % en comparación con 2020, cuando se registraron 1.104,2 millones de dólares por este concepto. En los últimos seis años, Ecuador recibió 19.406,8 millones de dólares en remesas enviadas por sus ciudadanos residentes en el extranjero, mientras que en ese mismo periodo la inversión extranjera en el país representó 5.481,6 millones de dólares.

Ciudadanos hacen fila en una agencia Wester Union en Quito (Ecuador), en una fotogradía de archivo.

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABÍ CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA PALACIO DE JUSTICIA Calle 9 y Avenida 2 CITACIÒN JUDICIAL EXTRACTO A las y los herederos desconocidos o posibles interesados desconocidos en oponerse a la Unión de Hecho entre los señores Carmen Azucena Mero Barcia y Carlos Alfredo Alvia Chavez se les hace saber que en esta Unidad Judicial de la Familia Mujer Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores de Manta, se ha propuesto una demanda de Juicio de Declaratoria de la Unión de Hecho Post Mortem; cuyo extracto y auto recaído es como sigue: ACTORA: CARMEN AZUCENA MERO BARCIA. DEMANDADOS: PRESUNTOS O POSIBLES INTERESADOS DESCONOCIDOS TRÁMITE: VOLUNTARIO CUANTÍA: INDETERMINADA ABOGADO DEFENSOR DE LA ACTORA: HERMES ERICK SOLIS VITERY JUICIO: NO. 13205-2022-00400 JUEZ DE LA CAUSA: DR. YURIS PALMIRO CEDEÑO ALCÍVAR OBJETO DE LA DEMANDA: Pongo a su conocimiento señor Juez que DE LA PARTIDA DE DEFUNCIÒN ADJUNTA A LA DEMANDA QUE MI CONYUGE Carlos Alfredo Alvia Chavez fallecio en la ciudad de Portoviejo el dia 23 de agosto del 2021, quien a su fecha de fallecimiento su estado civil era soltero, mas de la partida de matrimonio certifico que desde el 4 de diciembre del 2014, mi estado civil es divorciada, es el caso que a partir de la separación con mi exesposo conocí a Carlos Alfredo Alvia Chavez en la ciudad de Caracas Venezuela, posteriormente al unirnos como pareja decidimos mudarnos a vivir en este país Ecuador, decidiendo vivir juntos y formar un hogar en común en el año 1980, en esta ciudad nos establecimos y procreamos a nuestra única hija en común, Johanna Isabel Alvia Mero, nacida en abril de 1986, en esta ciudad, por consiguiente constituimos una relación estable y monógama, es decir convivimos juntos por más de 40 años, compartiendo el mismo techo, procreamos y educamos a nuestra hija, y fuimos conocidos socialmente por amigos y familiares como pareja, nunca nos separamos, asistimos a actos sociales y días festivos en cada una de nuestras familias y amigos, todo esto en forma pública y notoria, estable y singular, fijando nuestro domicilio en la avenida 207 s/n y calle 303 esquina del Barrio Maria Auxiliadora 1, de la parroquia Eloy Alfaro, conforme lo justifico con los documentos adjuntos, pese a que por nuestra vejez muchas veces pensamos en contraer nupcias nunca lo hicimos por cosas de la vida hasta el fallecimiento de mi pareja. Con los antecedentes expuestos solicito se declare la Unión de Hecho Post Mortem que mantuve con el señor Carlos Alfredo Alvia Chavez desde el 4 de diciembre del 2014 conforme consta en la Marginación del divorcio aparejado a la demanda, momento en el cual mi estado civil fue de divorciada. La presente demanda está fundamentada en los Art. 68 de la Constitución de la República del Ecuador en concordancia con los Arts. 222, 223 331, 332, 337, 341 y 232 del Código Civil Ecuatoriano y la Ley 115 que regula las Uniones de Hecho y el Art. 178 del Código Orgánico General de Procesos. Juez de la Causa: Dr. Yuris Palmiro Cedeño Alcívar; Juez de esta Unidad Judicial de la Familia Mujer Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores de Manta; quien con fecha jueves 24 de marzo del 2022, las 15h31, En lo principal, la demanda declaratoria de unión de hecho post mortem presentada por la señora Carmen Azucena Mero Barcia, titular de la cédula de ciudadanía No. 1302399629, por cumplir con los requisitos de ley, se la admite a trámite del procedimiento ordinario contenido en el artículo 289 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos, en consecuencia, cítese a las o los herederos desconocidos del difunto Carlos Alfredo Alvia Chávez, presuntos interesados en oponerse en la unión de hecho por la cual se demanda, mediante tres publicaciones de un extracto de la demanda y el presenta auto en fechas distintas en uno de los periódicos de amplia circulación de la ciudad de Manta, de conformidad con lo previsto en el 56.1 del Código Orgánico General de Procesos, para la práctica de esta diligencia confiérase el extracto respectivo. Se les previene a los demandados sobre sus obligaciones de comparecer a juicio y contestar la demanda en el término de 30 días contados desde que se practique la última citación, conforme a lo establecido en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos; contestación que debe cumplir lo determinado en los artículos 151 y 152 del mismo cuerpo lega Manta, viernes 25 de marzo del 2022.

Ab. Yimmi Marcelo Muñoz Solórzano Secretario de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez Adolescencia y Adolescentes Infractores de Manta

REPÚBLICA DEL ECUADOR EXTRACTO JUDICIAL UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABÍ-MANTA CITACION JUDICIAL A los Herederos desconocidos y Presuntos del causante señor LUIS ALFREDO ARBOLEDA FERNANDEZ, se les hace saber que por sorteo de Ley, a esta Unidad Judicial le ha tocado el conocimiento de la demanda Inventario de Bienes Hereditarios, cuyo extracto de demanda junto al auto recaído en ella es como sigue: ACTORES: Luis Alfredo Arboleda Briones, Ana Luisa Arboleda Briones, y Maria Julieta Arboleda Toala DEMANDADOS: HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS DEL CAUSANTE SEÑOR LUIS ALFREDO ARBOLEDA FERNANDEZ. TRAMITE: INVENTARIO DE BIENES HEREDITARIOS JUICIO Nro. 13205-2021-01554 DEFENSOR: Ab. Carlos Mieles Velásquez CUANTIA INDETERMINADA OBJETO DE LA CAUSA.- Los actores Luis Alfredo Arboleda Briones, Ana Luisa Arboleda Briones, y Maria Julieta Arboleda Tóala, solicitan ordene la declaratoria de la apertura de la sucesión y el inventario solemne y avalúo de los bienes relictos o indivisos que quedaron vacantes por la muerte de su padre el señor LUIS ALFREDO ARBOLEDA FERNANDEZ, y que, como han mencionado hasta la presente no se ha procedido liquidar; fundamentan su demanda en lo establecido en los artículos 406, 407, del Código Civil y artículos 341, 342 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos. JUEZ DE LA CAUSA: Dr. Carlos Ermel Manzano Medina, Juez de la Unidad Judicial Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores de Manabí- Manta, quien mediante auto de fecha Manta, martes 16 de noviembre del 2021, a las 12h12, acepta la demanda al trámite y dispone: CÍTESE a los herederos desconocidos y presuntos del causante LUIS ALFREDO ARBOLEDA FERNANDEZ, mediante publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación del cantón Manta, acorde a lo establecido en el numeral 1 del artículo 56, en concordancia con el artículo 58 del Código Orgánico General de Procesos, confiriéndose el extracto de publicación que corresponde; trascurrido veinte días de la última publicación comenzará el término para contestar la demanda, acorde al inciso 5 numeral 2 del artículo 56 ibídem. 3 5. Póngase en conocimiento del público la declaratoria de apertura de la sucesión intestada por una sola vez, en el mismo medio de comunicación escrita que se haga la citación a los herederos desconocidos y presuntos de la causante; en cumplimiento a lo dispuesto, que la actuaria del despacho proceda a entregar los extracto de citación y apertura de la sucesión dispuesta en el presente auto. 6. Al amparo de lo establecido en el Art. 341 del COGEP, se ordena que se proceda a la facción de inventario y avaluó de los bienes sucesorios dejados por el causante LUIS ALFREDO ARBOLEDA FERNANDEZ.-NOTIFÍQUESE Y CÍTESE.- Lo que se publica para los fines de Ley. Manta, 21 de marzo del 2022.

AB. MARGOT ISABEL GARCIA LOOR SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL FAMILIA, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABI-MANTA.


I

Manta, Jueves 7 Abril 2022

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

7 12

LA ONU DECIDIRÁ LA SUSPENSIÓN DE RUSIA DEL CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS

A propuesta de EE.UU., los países de Naciones Unidas votarán hoy jueves la suspensión de Rusia del Consejo de Derechos Humanos de la organización, un movimiento que muchos ven fundamental ante las supuestas atrocidades cometidas por las fuerzas rusas en Ucrania, pero que la propia ONU teme que siente un precedente peligroso para el futuro de este organismo. La votación tendrá lugar en la Asamblea General, donde se sientan los 193 Estados de Naciones Unidas, y se plantea con base en una norma que permite excluir del Consejo a miembros que cometan “violaciones graves y sistemáticas” de los derechos humanos. Hasta ahora, ese

mecanismo se ha usado en una única ocasión: en 2011 Libia fue suspendida tras la represión violenta de las protestas contra el régimen de Muamar el Gadafi, pero su membresía fue restaurada ese mismo año. En esta ocasión, el movimiento tendría más calado al tratarse Rusia de uno de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, una potencia con importantes vínculos e influencia en varios continentes y uno de los miembros originales del Consejo de Derechos Humanos, organismo que tiene 47 miembros rotatorios, con mandatos de tres años para cada país. En el caso libio, además, la suspensión había sido recomendada

por el propio órgano de derechos humanos, que tiene su sede en Ginebra (Suiza), algo que no ha ocurrido ahora.

Mayoría de dos tercios Para suspender a Rusia, la propuesta impulsada por Estados Unidos debe obtener una mayoría de dos tercios en la Asamblea General, un amplio respaldo que Washington da por hecho que recibirá a pesar de que hay numerosos países poco entusiasmados con esta idea. Desde que se inició la guerra en Ucrania, la Asamblea ha aprobado dos resoluciones críticas con Rusia, que recibieron al menos 140 votos a favor, y varias decenas de Estados han firmado ya como

copatrocinadores de esta nueva iniciativa. Dado que sólo se tienen en cuenta los

votos a favor y en contra, es posible que un gran número de países -sobre todo africanos-

EL REINO UNIDO DETECTA MÁS DE 700 CASOS DE LA SUBVARIANTE ÓMICRON XE Las autoridades sanitarias británicas han detectado más de 700 casos de la nueva subvariante de ómicron en el Reino Unido, conocida como ómicron XE, mientras los expertos tratan de establecer si es más contagiosa o provoca síntomas más graves que otras variantes. Según las últimas estadísticas divulgadas por la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido (UKHSA, en inglés), se detectaron 763 casos de ómicron XE en el Reino Unido hasta el 22 de marzo, mientras el país registra un alza de contagios de covid-19. El pasado fin de semana, el país tenía 4,9 millones de casos de covid, de acuerdo con la Oficina Nacional de Estadísticas (ONS), y las autoridades relacionan el alza con el levanta-

miento de las restricciones que quedaban para contener la pandemia. La mayor parte de esos 763 casos de XE se detectaron en el sur y sureste de Inglaterra, así como en Londres. Las autoridades han indicado que los científicos trabajan para entender ómicron XE, que es una recombinante de la cepa ómicron original y la subvariante ómicron BA.2, conocida como ómicron furtiva. Durante la pandemia, los expertos han detectado numerosas variantes pero algunas consiguieron convertirse en las dominantes, como delta y ómicron. Hasta el momento, no hay evidencia en el Reino Unido que sugiera que las infecciones por ómicron XE provoquen síntomas más graves que las variantes anteriores del virus o si las

vacunas responden bien a la hora de proteger el organismo. La asesora médica de la UKHSA Susan Hopkins indicó en un comunicado que, al igual que otros tipos, la mayoría de las variantes morirá relativamente rápido. "Esta recombinante en particular, XE, ha mostrado una tasa de crecimiento variable y aún no podemos confirmar si tiene una verdadera ventaja de crecimiento. Hasta ahora no hay pruebas suficientes para sacar conclusiones sobre la transmisibilidad, la gravedad o la eficacia de la vacuna", añadió. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la recombinante XE se detectó por primera vez en el Reino Unido el 19 de enero y las primeras pruebas mostraron que podría ser más transmisible.

INAUGURACIÓN 1 DE MAYO

opten por la abstención y que el texto salga adelante de todos modos.


8 12

EL MERCURIO

DEPORTES

Manta, Jueves 7 Abril 2022

D

CAROLINA PINO VILLAMAR SIGUE IMPARABLE

Carolina Pino, elenco invicto en el selectivo nacional interclubes Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail. com En otra exitosa jornada para el básquetbol de Manta, el quinteto Carolina Pino Villamar

U-15, estuvo imparable y volvió a canastear a sus rivales de turno, en la segunda fase del campeonato nacional femenino interclubes organizado por la Federación Ecuatoriana de Básquetbol (FEB).

La fecha de cumplió en el coliseo Tohalli y los resultados fueron los siguientes: Carolina Pino 61 Pazeba de Guayaquil 17 Carolina Pino 64 - Fuerza Manaba de

Fuerza Manaba, tuvo una buena presentación, lo preside el basquetbolista Luis Ordoñez Manta 23 Fuerza Manaba ven- Emely Muñoz, Alejandra Carolina Pino 65 - ció a Pazeba 34 a 25 Valencia, Britany RomeGuerreras del Sur de y a Guerreras 51 a 50, ro, Ami Moreira, Cinthia Loja 46 siendo el partido más Villegas, Stefany GueEl club Carolina Pino emocionante de la fe- vara, Ayme Loor, Leonor Villamar, estuvo dirigido cha. Guevara, Danna Muñoz, por Leonardo Alvarado Las invictas integran- Sarshi Valencia, Sheyi y la asistencia técnica tes de Carolina Pino Cedeño, Thaid Silva y de Gladys Flores. son: Anahí Toro Ibarra, Sheyla Regalado.

MANTENSES APOYARON A LA TRI EN PARAGUAY Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail. com

Los mantenses Pastor Ubaldo Rodríguez y el Dr. Henry Rodríguez Barahona, padre e hijo, estuvieron el pasado

24 de marzo en Ciudad del Este, Paraguay, para alentar a la selección ecuatoriana que jugó ante su similar paraguayo Recordar que a la Tricolor no le fue bien en ese encuentro, porque perdió 1 a 3, pero

pese a la derrota en la penúltima fecha logró clasificarse al Mundial de Qatar y eso alegró a Pastor y Henry Rodríguez, porque estuvieron en ese momento en Paraguay para celebrar junto a los jugadores, cuerpo técnico y diri-

Henry Rodríguez (I) y Ubaldo Pastor Rodríguez (D), junto a un aficionado con la bandera de Ecuador en el estadio de Ciudad del Este de Paraguay

gentes de la selección ecuatoriana de fútbol, para todos en conjunto festejar la clasificación mundialista. Pastor Ubaldo Rodríguez, dijo para Diario El Mercurio, que fue una emoción indescriptible la que vivió el junto a su

hijo Henry y los ecuatorianos presentes en el estadio de Ciudad del Este, porque a pesar de la derrota y al conocer de que Uruguay había ganado a Perú, Ecuador se clasificaba al Mundial de Qatar y eso les dio mucha ale-

gría Pastor y su hijo Henry, se quedaron en Asunción, capital de Paraguay, hasta el 26 de marso que retronaron a sus lugares de residencias, el primero a Manta, Ecuador y el segundo a Chillán, Chile.

Ubaldo Pastor Rodríguez, aprovechó su visita a Paraguay, para visitar la sede de la Conmebol, el máximo organismo que regente el fútbol profesional en Sudamérica


D

Manta, Jueves 7 Abril 2022

PALCO DE PRENSA

UNAMUNO DIJO: “HASTA UNA RUINA PODRÍA TENER ESPERANZA” ¡ESPERAR…! ¿QUÉ? TODO ESTÁ EN USTED... ¿Y EN QUIÉN MÁS? Analice las siguientes seis frases, referentes al tema: 1.- Quien espera, siempre logra lo que Lcdo. Julio quiere. Bernal Alcívar. 2.- En caso de que “SÍ” le parezca demasiado amenazante; entonces, utilice la palabra “QUIZÁS”. 3.- Todas las cosas buenas les llegan a quienes las esperan. 4.- Después de la peor tormenta siempre sale el sol. 5.- Es preferible no abrigar ESPERANZAS que encontrarse con una desilusión. 6.- Debo presentar un argumento y no sé si es bueno: cambiar una LOCA ESPERANZA por una ESPERANZA PEQUEÑITA pero realizable. Reforzando, un poco más, su análisis, hasta este instante, pongamos tres proverbios hindúes que, por lo general son sabios: 1.- La VEJEZ comienza cuando el RECUERDO es más fuerte que la ESPERANZA. 2.- LA ESPERANZA es como una luz que atraviesa la oscuridad de la noche. 3.- LA ESPERANZA es el sueño de quienes están despiertos. De inmediato, corresponde al filósofo romano SÉNECA, defender los siguientes tres argumentos: 1.- Sigamos lo que esté cerca, y lo que se ajusta, en proporción a nuestra ESPERANZA. 2.- Lo que se espera durante mucho tiempo, es ligero cuando llega. 3.- Aprendamos a encarcelar las desenfrenadas ESPERANZAS y el ánimo, que se levanta a lo futuro; procuremos alcanzar las riquezas de nosotros mismos y no de la fortuna. Y cerramos con dos frases que brinda el inmortal JOSÉ MARÍA VARGAS VILA, para no ser menos que los demás: 1.- La ESPERANZA es la más amable, de todas las formas del engaño. 2.- La oración debe ser un gran consuelo, porque la persona que ora (reza), espera y la persona que espera, no es nunca completamente desgraciado.

EL MERCURIO

9

DEPORTES

Denominada “Corre por la Salud y Vida”

DOMINGO 15 DE MAYO ES LA 8K DE FARMACIAS SANTA MARTHA Luis Alberto Vera

Continúan los preparativos de la 8K de farmacias Santa Martha, denominada “Corre por la Salud y Vida”, prevista para el domingo 15 de mayo, donde se entregaran premios económicos y medallas a los ganadores de la presente edición. Invitamos a toda la ciudadanía de Manta y de la provincia, para que se inscriban de la 8k, el objetivo es seguir masificando esta competencia, que realizamos anualmente en el puerto, manifestó Bienvenido Mejía, coordinador técnico. Las categorías son 14-17; 18-29; 30-40; 41-50; 51-60 y de 61 años de edad en adelante, tanto mujeres y hom-

bres, quienes podrán inscribirse en el local de la farmacia Santa Martha de la calle 13 y avenida 13, con horario de 09h00 a 18h00, pueden llamar al 0996258581. Se entrega medallas y premio económico a los tres primeros lugares de cada una de las categorías, además habrá obsequio y sorpresas para todos los competidores. Nuestro objetivo es seguir activando el deporte en varias disciplinas deportivas, principalmente la del atletismo que tiene una gran acogida en la ciudad puerto, comentó Mejía.

La 8K de farmacias Santa Martha está prevista para el domingo 15 de mayo

Principales de la organización dando detalles de la 8K denominada “Corre por la Salud y Vida”

Gilber t Olmedo de Santo Domingo de los Colorados ganador por cinco ocasiones de la 5K, hoy denominada 8K


10

OPINIÓN

EDITORIAL MÁXIMA SEGURIDAD

De las declaraciones del flamante ministro del Interior, Patricio Carrillo, la más reciente matanza penitenciaria en la cárcel El Turi de Cuenca, se originó en el pabellón de máxima seguridad. Deducimos primero que suena a ironía la tenencia de rifles de asalto en poder de los detenidos en el lugar dispuesto para los más peligrosos. Si así lo inventara una historieta de cómics, sonreiríamos de buen agrado. Pero si es una cruda realidad, a más de preocuparnos, nos desencantamos por la secuencia de las acciones independientes en el control del Estado. Pasa el tiempo y la cruda violencia desborda toda posible reacción oficial. Las Fuerzas Armadas como cinturón externo, la Policía dentro de las instalaciones y la logística de los privados de libertad, goza precisamente de eso, de libertad. ¿Cómo explicarlo? ¿Cómo entenderlo? Este escenario es de lejos el más decadente para contrastar con los anuncios gubernamentales de transformar ese mundo tomado por las mafias. La palabra del presidente Guillermo Lasso suena todavía en nuestra memoria: no nos temblará la mano para derrotarlos. Y en eso confiamos, incluso con la altísima inversión de 1200 millones de dólares en tres años para consolidar nuestra seguridad, no pedimos máxima seguridad, solo que sean capaces de controlarla mediante una presencia del Estado ahí.

O

ARTÍCULO PEDAGOGÍA Y FAMILIA No hay duda que la sociedad como tal ha entrado a terapia intensiva. Vladimir Putin, presidente de Rusia, lidera la invasión a Ucrania desatando una guerra sin sentido, donde miles de seres humanos están siendo asesinados con armas creadas y fabricadas por el mismo hombre. Se han bombardeado hospitales y escuelas en las que la sangre inocente de niños y mujeres ha empapado a la tierra más productiva del mundo. Ucrania está resistiendo a las manos asesinas de un ser “que se cree dueño del mundo”. Qué podríamos decir de las pandillas delincuenciales y criminales que por décadas han causado muerte y dolor al pueblo salvadoreño; del flagelo macabro que padece el sistema carcelario de Ecuador donde las bandas criminales se disputan el poder como si fueran los rectores de las penitenciarías de nuestro país, donde las estadísticas arrojan más de 300 muertos en lo que va del año 2022. Además del terror y zozobra que cotidianamente se da por la influencia perversa del micro y narcotráfico de sustancias nocivas para la salud. Todo este sombrío panorama concluye que básicamente el problema radica en la familia, es decir, que dentro del marco social, las bases pedagógicas de los procesos enseñanza-aprendizaje están fallando, precisamente en la familia, que está considerada como “la base fundamental de todas las sociedades para el desarrollo sostenible de una vida sana, positiva y constructiva” ya que, “en la familia se edifica la identidad de la persona, se protege su autonomía y es la base donde se proyecta en el ám-

ARTÍCULO INCÓMODOS, ELLOS El pasado fin de semana escuché una historia que me dejó maravillada. Se trata del caso de Regina. Tiene ocho años y es una talentosa futbolista. Actualmente juega un torneo interno en dos equipos a la vez. Es el número 10 en el de sus compañeras, y la arquera y capitana en el de su hermano. Regina, con ocho años ha vencido una barrera de género. Al principio, durante los entrenamientos, los niños le pateaban el balón con menos fuerza, por temor a darle un balonazo en la cara. La presencia de una niña los inquietaba. El propio entrenador pedía que fueran más sutiles con Regina. Ella reclamó. Quería el mismo trato que cualquier otro jugador. Y así fue. Al momento de inscribir ese equipo suigéneris en el torneo, también hubo reparos. ¿Cómo incluir a una mujer en una categoría de hombres? Pues fácil. Aceptando que los tiempos han cambiado, al igual que las etiquetas. Y así se hizo. Seguramente, existen muchísimas otras historias como esta en nuestro país. La sociedad va deconstruyendo estereotipos. Afortunadamente, las nuevas generaciones rompen antiguos esquemas. Mientras escuché esta historia, reflexioné. ¿Por qué me impacta que una niña juegue en un equipo de niños? En honor a la verdad, somos nosotras quienes llevamos años ganando espacios y ocupando lugares que se habían declarado como ‘masculinos’. En todo caso, más revelador sería que un niño juegue en un equipo de niñas. ¡Ahí estaríamos dando pasos de gigante! Como lo señaló la propia Virginia Woolf, en 1929, en su obra Una habitación propia, al decir que “dentro de aquel

Manta, Jueves 7 Abril 2022

EL MERCURIO

complejo masculino tan interesante y oscuro que ha influido tanto en el movimiento de la mujer: ese arraigado deseo, no de que ella sea inferior sino de que él sea superior…”. ¿Todavía nos temen? Evidentemente, no se puede generalizar. Los tiempos Lorena Ballesteros han cambiado y los hom@LoByLolita bres también se integran sin prejuicios. Pero, sigo preguntándome ¿por qué no se inscriben más hombres en los clubes de lectura que modero? ¿Creen que el debate no estará a su altura? ¿Temen ellos no estar a la altura de nuestro debate? En las clases de baile a las que asistí por años solo se inscribieron dos hombres. Fue magnífico compartir y aprender juntos. Y aunque ellos se divertían como los que más, su género nunca tuvo mayor representación. Ni qué decir en talleres de floristería o costura. Al hacer este análisis queda en evidencia que definitivamente las mujeres somos más libres. Podemos vestirnos con prendas de toda la paleta de colores. Para los hombres hay tonos vetados, porque atentan contra su masculinidad. Y parece que el baile, las flores, la aguja y el hilo, las manicuras y ciertos juguetes, también se les tuvo prohibidos. La masculinidad es un concepto que por años ha hecho que los hombres sientan temor a desencajar, a no cumplir, a no saber qué decir. Menos mal que las nuevas generaciones no se incomodan, se adaptan. Evolucionemos con ellas.

bito social”. Por ello, cuando decimos que “la familia es la única institución capaz de velar, cuidar, amparar, proteger y apoyar a los más débiles de la sociedad”, con emoción evoco las lecciones de amor y de un Dr. Carlos Intriago sano aprendizaje que nos Macías, Ph.D inculcaron a la familia Incarlos.intriagomacias@ gmail.com triago Macías, mis padres Isauro Intriago Basurto (+) y Rosa Macías Basurto, quienes disfrutaron de 70 años de sacramento matrimonial. Esa unidad y solidaridad de amar y ser amados, entre luces y sombras, triunfos y derrotas se han mantenido incólume hasta nuestros días, por ejemplo, ante el delicado estado de salud de mi madre en los últimos 15 días que está hospitalizada, mi hermano Jaime Intriago Macías, que fijó su residencia en los EE.UU. desde hace 23 años, le ha tocado viajar rompiendo los imposibles, para visitar a mis padres en el lecho del dolor. Desde este espacio de opinión, exhortamos al Estado ecuatoriano y a toda la institucionalidad encargada de proteger y cuidar a la familia, para que genere verdaderas políticas que se constituyan en vigilantes permanentes de los derechos de la familia y, así evitar que se desintegre o se destruya en la carencia pedagógica del amor verdadero. Luchemos todos para crear un mundo mejor.


I

Manta, Jueves 7 Abril 2022

EL MERCURIO

VARIEDADES

11

Postal de Manta. - Visita presidencial del Dr. José María Velasco Ibarra. Recibimiento del pueblo manteño. Emilio Bowen Roggiero, fue un amigo personal y autoridad velasquista de ese entonces.

Su fama creció a principios del siglo XX

PRÍNCIPE RANDIAN, EL TORSO HUMANO

El príncipe Randian nació sin extremidades, una condición que conocemos hoy como tetra-amelia. Su fama creció a principios del siglo XX mientras viajaba por los Estados Unidos con PT Barnum y su acto de circo ambulante. Por lo general, realizaba un acto en el que se movía por el escenario con la velocidad de una serpiente. A pesar de sus limitaciones físicas, podía pintar, escribir e incluso afeitarse sin los brazos. Sin embargo, su acto más famoso fue liar un cigarrillo usando solo sus labios. Al igual que Shlitzie, apareció en la película Freaks de 1932, y los cineastas mostraron sus habilidades para liar cigarrillos a una audiencia internacional.

El Príncipe Randian, El Torso Humano

INVITACIÓN A MISA DE RÉQUIEM “El amor es luz, dado que ilumina a quien lo da y lo recibe” Albert Einstein La esposa: Jacqueline de Munizaga, sus hijos: Paola, Gabriela y Gustavo Munizaga, hijos políticos, nietos y demás miembros de la familia de quien en vida fue:

Dr. Gustavo Adolfo Munizaga Concha

Al recordar el SEGUNDO ANIVERSARIO de su partida, invitamos a que nos acompañen en una misa que celebraremos en su honor el día jueves 7 de abril del presente año a las 18h00 en la Iglesia La Merced. Por su asistencia a este acto de fe y solidaridad cristiana, sus familiares quedan eternamente agradecidos. Manta, Jueves 7 Abril 2022


12

VIDA

EL MERCURIO

Manta, Jueves 7 Abril 2022

I

MISTERIOSA REAPARICIÓN DE DOS CUADERNOS DE DARWIN Fuente: www.bbc. com Marco Tulio Serrano (EM)

La bolsa de papel de un tono rosa estridente apareció en el suelo, en un espacio abierto al público de la biblioteca de la Universidad de Cambridge. Dentro, estaban los dos cuadernos del naturalista británico Charles Darwin desaparecidos hace 22 años, con un sobre marrón que contenía una nota escueta. "Bibliotecaria Felices Pascuas X", decía el texto, que acompañaba a los cuadernos envueltos en papel transparente y guardados dentro de una caja. "Me siento muy feliz. Están a salvo, en buenas condiciones, están en casa", dijo con una sonrisa de oreja a oreja la bibliotecaria, Jessica Gardner, cuando se enteró del hallazgo. Pero quién regresó el 9 de marzo, y quién robó estos manuscritos valuados en millones de dólares es algo que para la policía británica, que dio a cono-

cer la noticia esta semana, continúa siendo un misterio.

Ideas fundamentales de la evolución Los cuadernos fueron escritos a fines de la década de 1830, cuando Darwin regresó de las Islas Galápagos, un archipiélago volcánico en el océano Pacífico, a unos 1.000 km de la costa de Ecuador. El bosquejo del árbol de la vida fue fundamental para desarrollar la teoría de la evolución de Darwin. En una de sus páginas el científico dibujó un bosquejo de un árbol, que lo ayudó a crear su teoría de la evolución, y más de 20 años después se convertiría en una teoría central de su innovador trabajo "Sobre el origen de las especies". "La teoría de la selección natural y la evolución es probablemente la teoría más importante en las ciencias de la vida y el medioambiente la Tierra, y estos son los cuadernos en los que se compuso esa

teoría", explica Jim Secord, profesor emérito de historia y filosofía de la ciencia de la Universidad de Cambridge. "Estos son algunos de los documentos más notables de toda la historia de la ciencia", agrega.

Perdidos en un laberinto La última vez que estos manuscritos fueron vistos fue en noviembre de 2000, después que se los sacara de su sitio para ser fotografiados en respuesta a una "solicitud interna". Los cuadernos fueron devueltos en una bolsa de regalo. Y no fue sino hasta una revisión de rutina dos meses más tarde que el personal de la biblioteca descubrió que no estaban por ninguna parte. Inicialmente pensaron que habían sido guardados en el lugar equivocado, algo que es posible en esta inmensa biblioteca que contiene más de 10 millones de libros, mapas y manuscritos distribuidos a lo largo de 200 km de estantes.

Pero después de una infructuosa búsqueda que se prolongó por años y ante la falta de pistas, Gardner llegó a la conclusión de que habían sido robados. En 2020 se puso en contacto con la policía e informó a la Interpol. Los cuadernos, misteriosamente, aparecieron casi dos años después. ¿Quién? ¿Cómo? ¿Por qué? Secord fue uno de los varios académicos y expertos que examinaron los textos y confirmaron que eran auténticos. "Darwin usa diferentes tipos de tinta en los cuadernos.

Por ejemplo, en la famosa página del árbol de la vida, hay tanto una tinta marrón como una gris. Ese tipo de cambios son bastante difíciles de falsificar de manera convincente", le explica a la BBC. Los libros estaban envueltos en papel transparente. Gardner añade que todas las páginas que deberían estar, "están allí". ¿Dónde estuvieron todo este tiempo? ¿Quién se los llevó? ¿Para qué? Estas son algunas de las preguntas que quedan en el aire. ¿Dónde estuvieron todo este tiempo?

¿Quién se los llevó? ¿Para qué? Estas son algunas de las preguntas que quedan en el aire. Las cámaras de seguridad pueden quizás dar una pista, aunque no había CCTV en el sitio donde aparecieron los libros. La policía deberá ahora monitorear el resto de las cámaras del edificio en busca de más detalles. "Nuestra investigación sigue abierta y estamos siguiendo algunas líneas de búsqueda. También renovamos nuestro llamamiento para que cualquier persona que tenga información sobre el caso se comunique con nosotros".


E

Manta, Jueves 7 Abril 2022

EL MERCURIO

ENTRETENIMIENTO

13


14 12

CRÓNICA

Manta, Jueves 7 Abril 2022

EL MERCURIO

I

EN SU PRIMER ANIVERSARIO

Sus padres Ana Bravo Mendoza (+) y Andrés Ávila Macías (+); su esposo Víctor Calderón; sus hijos: Katty Calderón Marks, Vanessa Calderón Ávila y Javier Calderón Ávila; sus nietos: Andrew, Carlos Jr., Jazmine, Ariana, Gianni, Josiah; hermanos: Vicenta, Mariana, Ramón, Leonor y Rosa Ávila; hijos políticos: Carlos Marks y Miguel Alvarado; sobrinos, primos y demás familiares de quien en vida fue la Señora:

Oración Hoy vuelvo a pensar en ti, sin poder comprender por qué sigues aquí en mi corazón… Si un día Dios decidió arrancarme de tu vida sin importar lo que yo sentía por ti… Por qué si mi mente lo acepto, mi corazón no lo acepta y cada día te recuerda y logra que todo mi ser te recuerde y que vuelva a pensar en ti y a recordar todos esos momentos que perdí… Pero no porque yo quisiera sino porque Dios decidió llevarte a su mundo… Pienso en ti porque no te puedo olvidar y porque aun en mi corazón vive la esperanza de que algún día me vuelvas a buscar y si eso sucede será el día más hermoso de mi vida… Pero mientras llega ese día a mi corazón le toca seguir pensando en ti… Hoy un día más sin ti, un día más que no veré tus ojos ni escucharé tu voz Narcisa donde quieras que estés en mi corazón vives eternamente…

Narcisa Del Jesús Ávila De Calderón

Al recordar con infinita tristeza y resignación el PRIMER ANIVERSARIO de su sensible fallecimiento, invitamos a familiares, amigos y demás relacionados a unirnos en oración en nombre de Narcisa, hoy jueves 7 de abril del 2022. Dando fe y solidaridad cristiana, sus familiares quedan eternamente agradecidos. Springfield Massachusetts, 7 de abril del 2022.

Se impactó contra una mula

LLORAN LA PARTIDA DE "JOSITO" Chone, EM

Tras un accidente de tránsito suscitado días atrás en el sitio El Suspiro de la parroquia Convento del Cantón Chone, otro de los accidentados muere. La víctima es José Mendoza de aproximadamente, 19 años de edad, quien falleció esta madrugada dejando a sus familiares en un mar de lágrimas y desesperación. El joven se aferraba a la vida y luego de luchar varios días, sus signos vitales se apagaron. Contexto El joven y un amigo viajaban en una motocicleta que se estrelló contra una acémila en la vía, dejando como fallecido a el conductor de la moto y gravemente herido a su acompañante. La persona herida fue trasladada de emergencia hacia el Hospital General Napoleón Dávila Córdova, para luego ser transferido hasta otra casa de salud en Manta. El joven era oriundo de Chone, vivía junto a sus familiares en el "Bypass" frente a la mecánica del "Maestro Mangolo"; sus restos están recibieron ayer el último adiós en la Sala de Velación Santa Gema. “Josito” y un amigo viajaban "Josito" era muy querido por familiares en una motocicleta que se esy amigos, quienes lamentan su inesperada trelló contra una acémila en la partida. (Infórmate Manabí). vía


P

Manta, Jueves 7 Abril 2022

OBITUARIO 15

EL MERCURIO

INVITACIÓN A MISA DE RÉQUIEM Padre, hoy son 50 años de tu partida y tu familia te recordará por siempre, por todo lo que hiciste por nosotros, nos reconforta que desde el cielo nos guías y nos cuida La esposa: Esperanza Beatriz Moreira Quijije (+); sus hijos: Jorge, Alberto, Washington, Vicente y Carlos Manuel (+) Rodríguez Moreira: hijas políticas: Erenia Cedeño, Letty Mera, Juanita Delgado, Janeth Ledesma, Dorita Delgado, Los Nietos: Rodríguez Parrales, Rodríguez Cedeño, Rodríguez Mera, Rodríguez Delgado, Rodríguez Ledesma; bisnietos, sobrinos, primos y demás familiares de quien en vida fue el Sr:

José Ignacio Rodríguez Pico

ORACIÓN

AI recordar con profunda tristeza CINCUENTA AÑOS de su encuentro con nuestro Padre Celestial, invitamos a familiares y amigos a unirnos en oración y elevar una plegaria hacia el Señor, pidiendo por el eterno descanso de su alma, en la santa misa que se oficiará hoy jueves 7 de abril del 2022, en la Iglesia Nuestra Señora del Rosario de la Parroquia Tarqui, a las 19H30.

Papá eres muy recordado por todos, eso nos indica que a pesar de cumplir 50 años de tu partida, sigues vivo en nuestros corazones, dejaste una huella imborrable en tu familia y amigos, gracias por tus consejos, amor y nobles sentimientos, jamás desaparecerán los hermosos recuerdos que vivimos. Tus hijos

Por vuestra asistencia a este acto de fe y solidaridad cristiana, sus familiares quedamos eternamente agradecidos

Manta, Jueves 7 Abril 2022

ACUERDO DE CONDOLENCIA Profundamente consternados ante el sensible fallecimiento del Sr:

Javier Alfredo Cantos Azua

Acaecido el 05 de abril del presente año, expresamos la más profunda nota de pesar y solidaridad a su distinguida familia, de manera muy especial a su esposa e hijos. Nos unimos al dolor que les aflige y pedimos a Dios que les brinde pronta resignación y consuelo por tan irreparable pérdida. Manta, 07 abril 2022


Manta, Jueves 7 Abril 2022

Se impactó contra una mula

LLORAN LA PARTIDA DE “JOSITO” Pag. 14

0996793554

PIERO HINCAPIÉ TENDRÁ UNA GIRA POR MÉXICO CON EL BAYER LEVERKUSEN

Ecuagol Será una fiesta, lo que vivirá el Bayer Leverkusen en tierras mexicanas, esto por motivo de los 100 años de la empresa farmacéutica en el territorio azteca, donde disputaran dos partidos, uno con su equipo masculino y el otro con el femenino. Piero Hincapié seria parte de la nómina del equipo alemán que disputara un partido contra el Toluca, a 2.600 metros de altura, algo que no es nuevo para el ecuatoriano, estos paridos son de preparación y celebración, ya que coincidirán con el calendario de pretemporada a nivel europeo, en cuanto al equipo femenil, ellas se enfrentaran al América en el estadio Azteca.

Nancy García

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.