Manta, Jueves 9 de Julio 2020
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
Inició proceso legal contra 4 personas
AÑO 95 - N°. 40.268 16 Páginas
30
CENTAVOS
Pág. 14
INCAUTAN BIENES A LOS “CHONEROS”
El Juez de Garantías Penales, dispuso la incautación de dos fincas, una hacienda, casas, terrenos, vehículos, cuentas bancarias, entre otros de los supuestos involucrados en lavado de activos. También el Juez acogió el pedido de Fiscalía y dictó prisión preventiva para Javier M.V “Javi”, José M. y Alberto P y la presentación periódica para el cuarto, de 70 años. Pág. 2
Ex presidente Gustavo Noboa:
“DETESTO A LA ASAMBLEA NACIONAL”
Pág. 3/15
Pág. 2
Se siguen burlando de la ciudad
En la provincia de Manabí
ESTÁN “ADECUANDO” EL RODRÍGUEZ ZAMBRANO
INVESTIGAN ENTREGA DE CARNÉS FRAUDULENTOS
2
LOCAL Se siguen burlando de la ciudad
EL MERCURIO
Manta, Jueves 9 de Julio 2020
I
ESTÁN “ADECUANDO” EL RODRÍGUEZ ZAMBRANO Miguel Ángel Solórzano Z. miguelsolz@hotmail.com
Manta.- El martes 7 de julio, el Comité Cívico Interinstitucional de Manta, presidido por Lucía Fernández, se reunió para evaluar el proceso de remodelación del Hospital “Rodríguez Zambrano” que contó con la presencia del Héctor Solís, Presidente de la Constructora Vicente Rodríguez, responsable de la construcción de esa unidad médica. Así mismo, estuvo presente del Coordinador Regional de la Zonal del Ministerio de Salud, José Hernández Quiñonez y de Julio Villacreses, Coordinador de la Comisión Nacional Anticorrupción del Núcleo de Manabí. Estuvieron representantes de la Universidad “Eloy Alfaro de Manabí, los Decanos de las Facultades de Medicina, Leonardo Cedeño, Ingeniería Civil Darío Páez y Arquitectura, Héctor Cedeño, quie-
nes constituyeron una veeduría técnica, para evaluar el proceso de construcción del HRZ. Cabe que ese proyecto de remodelación es caro, el metro cuadrado a $ 1,700.00 sin equipamiento. Aquello no se justifica ante la crisis que vive el Ecuador, por lo tanto se debe replantear con un proyecto que responda a las necesidades de la ciudad puerto. “Se están burlando de la ciudad y lo más triste es que no hay quien defienda los intereses de la ciudad a excepción de este Comité”, dijo a EL MERCURIO, Arturo Mera, quien estuvo de espectador en la reunión. “Creo a lo mejor que los asambleístas están tapando sus supuestos negociados y actos de corrupción donde estarían involucrados, lo que incluye la entrega de los hospitales”, agregó. Por su parte Leonardo Cedeño, Decano de la facultad de Medicina, señaló que el Hospital
Gustavo Noboa Bejarano:
Rodríguez Zambrano ha retrocedido de 220 camas y que ahora lo están adecuando para 180 camas, mientras la población prácticamente se ha duplicado. Por lo tanto, dijo el Decano de la ULEAM se necesita un nuevo hospital. Julio Villacreses de la CNA-M, manifestó que esa misma realidad viven la llamada repotencialización del Hospital Verdi Cevallos, Napoleón Dillon, que también han reducido su número de camas, demandó conocer los planes funcionales de todos los hospitales de Manabí. Líder Vélez, asesor jurídico del Comité Cívico Interinstitucional, manifestó que si no se transparenta la información sobre el contrato, se pedirá la lesividad del mismo al Ministerio de Salud para que emita el acuerdo correspondiente. Se esperará hasta hoy viernes la información solicitada. Concluye la información.
No está haciendo repotencialización, según los objetivos del contrato.
El proyecto de remodelación es caro, el metro cuadrado a $ 1,700.00 sin equipamiento
“DETESTO LA ASAMBLEA NACIONAL” Miguel Ángel Solórzano Z. miguelsolz@hotmail.com
Con todo lo que hemos vivido en este último año, para no decir los últimos die años o tres años, porque es cuestión de escoger
nomás, el desastre moral es tan terriblemente grande y no lo había visto nunca, ni siquiera en la época dura del Ecuador. “La ciudanía se expresa con amargura, son cosas que habían visto antes, hay perso-
El expresidente del Ecuador. Gustavo Noboa Bejarano.
nas pidiendo la pena de muerte, la horca, el paredón. Esto no había en el Ecuador, no había”, aseguró en declaraciones a EL MERCURIO. ¿Que nos has pasado? ¿Que nos hicieron? Porque hemos llegado a esto, se preguntó. “La Asamblea Nacional es discapacitada, salvo excepciones, los jueces son jueces ignorantes, mala gente. El Consejo de la Judicatura debe sacarlos a patadas como pide el pueblo”, enfatizó al Decano de la Prensa Manabita. CIUDADANÍA PIDE UNA DICTADURA El exmandatario ecuatoriano manifestó
que: “El pueblo está pidiendo una dictadura, porque no ve por la democracia los caminos viables”. “Les van a quitar las visas a 300 y esto es gravísimo. Son 300 personas, no son 3 o 30, son 300 personas que tendrán que irse de los Estados Unidos ya, si es que ya no han salido. No tenemos los nombres pero algunos ya sabemos quiénes son”, expresó. “Esto es un símbolo de la corrupción. Detesto la Asamblea Nacional, la detestó con toda mi alma porque no sirve para nada. Se llevan el sueldo prácticamente gratis”, finalizó.
UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACIÒN JUDICIAL A los Herederos Presuntos y desconocidos e los señores JOSÉ ROCA FLORES, MARÍA SAVINA SANTANA ACOSTA; Y, LUIS GUILLERMO ROCA SANTANA y a los posibles interesados, se le hace saber, que en la Unidad Judicial Civil de Manabí; con sede en la ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de una demanda cuyo extracto junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: CAUSA No. 13337-2019-00052 ACTOR: Macías Zambrano Luis Matías DEMANDADOS: Luisa Francisca Roca Santana, Olimpia Domitila Roca Santana y Otros; y, Herederos Presuntos y desconocidos de los señores José Roca Flores y María Savina Santana Acosta; y, Luis Guillermo Roca Santana y a los Posibles Interesados. DEFENSA TECNICA DEL ACTOR: Ab. Nancy Elizabeth Cedeño Romero TIPO DE PROCESO: Ordinario ACCIÓN/DELITO: Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio CUANTÍA: $6.000,00 OBJETO DE LA DEMANDA: El accionante manifiesta en su demanda, que desde hace más de 16 años, específicamente desde el 26 de febrero del 2002, me encuentro en posesión pacífica, tranquila, continua e ininterrumpida, pública, notoria y con ánimo de señor y dueño, sin clandestinidad de ninguna clase y en los términos del Art. 734 y siguientes del Código Civil, del lote de terreno, situado en el barrio 15 de Septiembre, vía Interbarrial y calle pública, de la parroquia Tarqui de esta ciudad de Manta comprendido bajo los siguientes linderos y dimensiones: POR EL FRENTE: Con 7.00 metros y lindera con calle pública: POR ATRÁS: Con 7.25 metros y lindera con el señor Leonidas Benítez: POR EL COSTADO DERECHO: Con 22.80 metros y lindera con señora Jesica Muentes; POR EL COSTADO IZQUIERDO: Con 22.30 metros, lindera con la señora María. Área total de 160.37 M2. Desde el momento que tomé posesión del bien antes descrito, empecé a ejercer ánimo de señor y dueño, en la cual edifiqué mi vivienda de una planta, tipo chalet, estructura y paredes de caña y piso de cemento, con cubierta de zinc, con sala, tres dormitorios, ambiente para cocina y un baño, asimismo he sembrado plantas de ovos, almendras, coco y plantas ornamentales.- Con el transcurso de los años he modificado la construcción, de lo cual los vecinos me han reconocido como legítimo propietario, en la cual cuento con los servicios básicos de energía eléctrica y agua potable.- Fundamenta su petición en lo que establecen los Arts. 66 numerales 23 y 26 de la Constitución de la República del Ecuador, en concordancia con los Arts. 1,2 y 5 del Código Orgánico de la Función Judicial y Arts. 603, 715, 2398, 2405, 2410, 2411 y siguientes del Código Civil y los Art. 142, 143, 144, 289 y 290 del Código Orgánico General de Procesos; .- JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAÍDO EN ELLA.- La Abogada Sonia Selenita Cevallos García, Jueza de la Unidad Judicial Civil de Manta, mediante Auto de fecha, jueves 7 de febrero del 2019, las 13H49, admite a trámite mediante procedimiento ordinario y ordenó citar a los Herederos Presuntos y desconocidos de los señores JOSÉ ROCA FLORES, MARÍA SAVINA SANTANA ACOSTA, y, LUIS GUILLERMO ROCA SANTANA y a los Posibles Interesados por medio de la prensa al tenor del Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos que se harán en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación de esta ciudad de Manta, por afirmar la actora que le es imposible determinar su individualidad, residencia o domicilio.Se concede a los demandados el término de TREINTA DÍAS para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del COGEP. Transcurrido veinte días de la tercera y última publicación comenzará el término para contestar la demanda, advirtiéndole la obligación de comparecer a juicio señalando domicilio legal para posteriores notificaciones y que en caso de no comparecer, podrá ser considerado o declarado rebelde, continuando con el trámite de la causa, lo que se comunica a usted, para los fines de Ley.- Lo certifico.Manta, 2 de abril del 2019. Ab. José Agustín Chávez Mero Secretario de la Unidad Judicial Civil de Manta
I
Manta, Jueves 9 de Julio 2020
EL MERCURIO
3
LOCAL
En la provincia de Manabí
INVESTIGAN ENTREGA DE CARNÉS FRAUDULENTOS Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com
Ante el escándalo nacional en que personas habrían obtenido carnet para personas con discapacidades, y así sacar provecho y beneficios que se otorga a quienes lo poseen, el Ministro de Salud, pidió al director zonal de salud para Manabí y Santo Domingo, José Hernández Quiñonez, que se haga una investigación para determinar si en estas dos provincias habría ocurrido estas irregularidades. El representante de salud en la provincia, dijo que, el pedido se lo hizo el ministro Juan Carlos Zevallos, para que se haga la investigación exhaustiva del problema, pedido que avanza a buen ritmo. Para determinar si ha
habido irregularidades, se está solicitando a todos los responsables de los distritos, que entreguen la información necesaria, y si de haber casos, se remitirá los datos al Ministerio de Salud, para que tomen las medidas judiciales, o las que se consideren. El doctor Hernández, se refirió a otros temas, como la aparición del síndrome Kawasaki en menores de edad, que ya se reportan casos en ocho provincias. Puntualiza que se trata de un síndrome inflamatorio multisistémico, y que los niños que lo poseen, y se les ha hecho el examen, aparecen como positivo en covid.19, por lo que confunde mucho. HOSPITALES MANTA Y PEDERNALES
En los siguientes días el Ministerio de Obras Públicas y el SECOP, se fusionarán, y que está a cargo del proyecto del hospital para Pedernales, recibirá de parte del Cuerpo de Ingenieros del Ejército, sobre los resultados de los primeros estudios, y próximamente se anunciará la decisión de esta casa de salud, cuyo anterior contrato está inmerso en denuncias de actos de corrupción. En el caso del hospital Rodríguez Zambrano, Manta, se espera reiniciar la reconstrucción lo antes posible, una vez que el Juez que llevaba una medida cautelar presentada por el Comité Cívico Interinstitucional, levantó la medida, y dependerá de contratista. En este tema se han venido reuniendo con directivos
del Comité, para avanzar en el tema. En una reunión dada el martes anterior por el Comité Cívico Interinstitucional de Manta, presidido por Lucía Fernández de DeGenna, se evaluó el proceso de remodelación del Hospital Rodríguez Zambrano. En este encuentro asistió Héctor Solís, presidente de la constructora Vicente Rodríguez, responsable de la construcción de dicha unidad médica. La presidenta del Comité fue enfática en señalar que ese proyecto de remodelación es caro el metro cuadrado a $ 1,700.00 sin equipamiento, no se justifica ante la crisis que vive el Ecuador, por lo tanto, se debe replantear un proyecto que responda a las necesidades de Manta.
Aguas de Manta activa equipo
TÉCNICOS PARA DESCUBRIR TUBERÍAS CLANDESTINAS Manta, EM.-
Aguas de Manta desplegó un equipo técnico que se encargará de investigar el hurto de agua, a través de instalaciones clandestinas en la ciudad, para sancionar al o los responsables. El equipo, compuesto por personal de la Unidad de Defraudación y de Operaciones Comerciales, se activa cuando recibe una denuncia ciudadana, o las cuadrillas de instalación o reparación detectan indicios de una conexión irregular. El personal acude al sitio e indaga. Tras confirmarse el hurto, se procede a eliminar la tubería clandestina. Luego se aplica la multa de acuerdo a los re-
glamentos internos. En los últimos días se descubrió redes ilegales en tres urbanizaciones. Hay casos donde, de acuerdo a la dimensión del perjuicio hacia la
empresa de agua, se amerita una denuncia por delito en la Fiscalía General del Estado. Esto sin obviar la multa que obligatoriamente aplica Aguas de Manta.
Las denuncias se receptan de manera presencial en el edificio de Aguas de Manta, a través de líneas telefónicas habilitadas y por la aplicación MANTAPP.
Doctor José Hernández Quiñonez, coordinador zonal de salud, entrega de carnets.
Para determinar si ha habido irregularidades, se está solicitando a los responsables de los distritos, que entreguen la información necesaria. REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACIÒN JUDICIAL A la demanda señora GARCIA PALMA LILIANA ELIZABETH, se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de PROCEDIMIENTO EJECUTIVO, cuyo extracto de demanda, junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: ACTOR: ABG. ALICIA ELIZABETH SANTANA ORDOÑEZ, en su calidad de Procuradora Judicial del señor ECO. FREDDY BLAS GALLEGOS BAYAS, Gerente y Representante Legal de la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO 29 DE OCTUBRE LTDA. DEMANDADA: GARCIA PALMA LILIANA ELIZABETH DEFENSA TECNICA: ABG. ALICIA ELIZABETH SANTANA ORDOÑEZ PROCEDIMIENTO: EJECUTIVO JUICIO: No. 13337-2020-00100 CUANTIA: $3.568,00USD. OBJETO DE LA DAMANDA: El actor manifiesta en su demanda: Que, la señora LILIANA ELIZABETH GARCIA PALMA, en calidad de deudora principal firmo un pagare a la orden otorgado por la Cooperativa de Ahorro y Crédito 29 de Octubre Ltda., por un valor de $4.500,00 dólares americanos, suscrito el 26 de abril del 2018 con vencimiento sucesivos e intereses reajustables. Que de la tabla de amortización del tirulo de crédito es pagadero en 29 cuotas de $192,34 cada una, de las cuales fue cancelada hasta el dividendo 15, teniendo como capital reducido la cantidad de $2.379.63 dólares americanos, la demandada ha dejado de pagar desde el dividendo No. 16 constituyéndose así en mora y declara anticipadamente de plazo vencido la obligación del pago de todo lo adeudado hasta la presente fecha. Fundamenta su demanda en los Arts. 347 No. 5 en concordancia con los Arts. 348, y 349 del Código de Orgánico General de Procesos y en los art 186, 187, 189 y siguientes del Código de Comercio. Solicita que en sentencia se condene a la demandada al pago de: el capital de $2.379.63 dólares americanos; al pago de los intereses pactados en el pagare 17,3%, intereses mora, costas procesales y honorarios profesionales. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA. ABG. LUIS DAVID MARQUEZ COTERA; JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA, quien en auto de calificación de fecha: Manta, lunes 27 de enero del 2020, las 11H04, califica la demanda presentada por la señora AB. ALICIA ELIZABETH SANTANA ORDEÑEZ, en su calidad de Procuradora Judicial del señor ECO. FREDDY BLAS GALLEGOS BAYAS, Gerente y Representante Legal de la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDIO 29 DE OCTUBRE LTDA., de clara, precisa y cumple los requisitos legales previstos en el artículo 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos; por lo que la admite a trámite de PROCEDIMIENTO EJECUTIVO; se concede el termino de QUINCE (15) días para que los demandados propongan alguna de las excepciones taxativas del artículo 353 del código citado, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciara sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP. En AUTO DE SUSTENCACION DE FECHA: Manta, viernes 6 de marzo del 2020, las 15H32, dispone citar a la demandada señora GARCIA PALMA LILIANA ELIZABETH, mediante publicaciones que se realizaran en tres fechas distintas en el Diario El Mercurio de esta ciudad de Manta, de conformidad con lo que dispone el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, indicando que transcurrido el termino de veinte días desde la última publicación, comenzara el termino para contestar la demanda.-.-.-.-..-.-..-.-.-.-.-.--.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-. Manta, 15 de Junio 2020
Aguas de Manta despliega un equipo técnico para descubrir y sancionar las tuberías clandestinas.
ABG. MARIANA ELIZABETH MOREIRA CEDEÑO SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA
4
Estudian informe de autoridades
MONTECRISTI ANALIZA PASAR A SEMÁFORO VERDE Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com
En reunión sostenida, entre varias autoridades de Montecristi, más la participación de médicos, encargados de la campaña “Montecristi contra el Covid” han dado a conocer, que la pandemia, ha bajado el nivel de contagio de la población; esto gracias a las medidas de seguridad tomadas por el GAD Municipal, campaña que arranco desde el pasado 16 de abril, donde los índices de mortalidad eran altos, donde teníamos hasta 20 muertes por mes y obviamente 10 eran por Covid y los otros por otras enfermedades. Uno de los factores importantes, que se llevó a efecto; es el uso obligatorio de mascarillas, a más del cuidado personal, de cada ciudadano en los momentos que salían de sus hogares, gracias a la buena predisposición de la administración del Alcalde Washington Arteaga, desde que se dio la emergencia sanitaria en el País, llegando con atenciones médicas, fumigaciones, entrega de medicinas y materiales de desinfección para los ciudadanos, lavado de calles estos fueron actos que permitieron ir controlando la propagación del Covid. En la reunión los médicos, pudieron explicar con resultados, con las realizaciones de pruebas rápidas en diferentes sectores del cantón como el contagio había bajado y los ciudadanos habían obtenido de alguna manera inmunización ante esta pandemia, Alfredo Villacís, vicealcalde de Montecristi, dijo que es importante dar a conocer a la ciudadanía, que los índices de mortalidad han bajado en buena forma y las muertes que se dan en
los actuales momentos obedecen la mayoría a muertes naturales, con la posibilidad que una de esas muertes se debe al Covid 19. Con lo expuesto hace la posibilidad de cambiar de color de semáforo de amarillo a verde, debiendo cumplir todas las medidas de seguridad, tal como se lo ha venido haciendo. Para el alcalde Washington Arteaga, los resultados de los tres meses de trabajo en la campaña Montecristi contra el Covid, son satisfactorios. Esta información permite determinar que el índice de contaminación es mínimo, por lo cual más adelante se determinara el cambio de semáforo. Arteaga sugiere a las autoridades de los cantones vecinos, tomar este tipo de medida. Además, el apoyo de los ciudadanos y todas las instituciones que han ayudado al control de esta pandemia, una vez que se cambie de color de semáforo el control seguirá, porque no se va a descuidar
Manta, Jueves 9 de Julio 2020
EL MERCURIO
LOCAL
este problema de salud, para que no haya rebrote. De su lado el vicealcalde del cantón, doctor Alfred Villacís, destaca la voluntad y colaboración de la ciudadanía montecristense, en adoptar disciplina y cuidado a no resultar afectado por el virus, después que se presentarán casos en números alarmantes. Se refirió al informe dado por el coordinador de salud del GAD Municipal, doctor Mauricio Navia, donde se indica que desde el 8 de junio hasta el 7 de este mes, Montecristi no ha presentado una segunda ola de contagios y, apenas el 0,8% de mortalidad relacionadas al Covid. Con esta información, es cuando surge analizar y plantear que, en las siguientes semanas, el cantón cambie a semáforo verde, lo no quiere decir que las personas van a salir a su libre albedrío a realizar actividades, sino que debe seguir con las mismas normas, como lo ha venido haciendo en esta fase.
Reunión entre el Alcalde, Vicealcalde y autoridades de Montecristi, anuncian que si se mantiene la disciplina en la población, el cantón pasará a verde.
I
Sectretos de Familia
SERIE GASTRONÓMICA FAMILIAR
La serie cuenta con la conducción del reconocido crítico internacional Ignacio Medina. Alberto Quijije Contando con la partiMoreira, EM.- cipación de personajes La serie documental de diferentes ciudades y Secretos de Familia nace provincias del país, tales como una iniciativa de como: Orígenes, programa de • Margarita y MerResponsabilidad Social cedes Tello de Quito; fade Diners Club del Ecua- milia procedente de Esdor, que durante varias meraldas. semanas de rodaje viajó • Ximena Vintimipor el país para capturar lla de Cuenca. historias de personajes • Zeineb Solah de que comparten los senti- Quito. mientos de una tradición • Ana Mercedes a través de los recetarios Sánchez Sevilla de Ambafamiliares. to. El lanzamiento de la • Rosa Vintimilla serie se transmitirá el Vinueza de Cuenca. lunes 29 de junio a las • Patricia Larrea 19h00 por la señal de Tinajero de Ambato. Teleamazonas a nivel na• Hellen Quiñonez cional. de Quito; familia proceSecretos de Familia dente de Esmeraldas. está compuesto por 18 • Irene Márquez capítulos, y cuenta con la De La Plata Avilés y Gioconducción del reconoci- mar Avilés de Guayaquil. do crítico internacional y • Ana Catalina columnista gastronómico Córdova y Luz María Candel diario El País de Espa- tos de Cuenca. ña, Ignacio Medina. • Laura ArosemeLa serie recopila his- na Arosemena de Jouvin torias y anécdotas de de Guayaquil. familias ecuatorianas a • Mafalda Peña través de la gastronomía. Valle de Guayaquil.
• Diana Saporiti de Guayaquil. • María Valenzuela Baquerizo de Guayaquil. • Maria Teresa Puig Plaza de Garzozi y Mercedes Puig Plaza de Barreiro de Guayaquil. • Vanesa Fuentes de Quito; familia procedente de Los Ríos. • Estelina Quinatoa de Quito; familia procedente de Peguche. • Virginia Aguirre Borja de Quito. • Santiago Jarrín de Quito; familia procedente de Otavalo. Este proyecto se pone en marcha en el 2019 gracias al concurso que llevaba el mismo nombre, y por medio del cual se convocó a los participantes a registrarse a través de la página web de Orígenes, enviando fotografías del recetario familiar. Para definir a los finalistas y finalmente a los ganadores del concurso, se consideraron variables como el rescate familiar, calidad de la información, calidad de las recetas, relevancia cultural y comunicacional. Con el lanzamiento de la serie, Diners Club reabre el concurso para la segunda edición, e invita a compartir el origen invaluable de la sazón familiar inscribiéndose en la página web: www.origenesecuador.com.
CONVOCATORIA De conformidad a lo que dispone el artículo octavo del estatuto, se convoca a Junta General Extraordinaria de accionistas de la Compañía FISHCORP S.A. a celebrarse el día Lunes 20 de Julio del 2020, a las 10 horas, en el local de la compañía ubicado en la vía Manta – Rocafuerte, con el fin de tratar el siguiente orden del día. 1.- Autorización para transformación de la Compañía Bioberries Ecuador Bioecu S.A. Se convoca especial e individualmente al Comisario de la Empresa, señor Miguel Avelino Mera Alcívar, domiciliado en el Barrio 4 de Noviembre. Manta, 9 Julio 2020
Se continúa con la realización de pruebas rápidas en Montecristi, para ir midiendo los casos de Covid- 19 que se puedan presentar. No se baja la guardia, se dijo.
ING. JAIME ESTRADA MEDRANDA GERENTE GENERAL
I
Manta, Jueves 9 de Julio 2020
EL MERCURIO
LOCAL
5
Gremio de bebidas no alcohólicas
IMPULSAN REACTIVAR TENDEROS Y NEGOCIOS Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com
Las iniciativas “Mi tienda abierta, mi tienda segura” y “Cocina lista, mi negocio seguro” buscan contribuir con la reactivación de los pequeños comercios del sector productivo. El trabajo en conjunto del sector es la clave para cuidar de cada negocio en medio de esta pandemia. Tras la crisis sanitaria, los sectores productivos del país han tenido que afrontar los rezagos de la pan-
demia. La Asociación de Industrias de Bebidas No Alcohólicas del Ecuador (AIBE) promueve la reactivación de los pequeños negocios desde una perspectiva de adaptación a los cambios en tiempos de COVID-19. La seguridad alimentaria del país se encuentra en todos los pequeños comercios de las diferentes localidades. Por ello, surgieron las campañas “Mi tienda abierta, mi tienda segura” y “Cocina lista, mi negocio seguro” para apoyar la reactivación económica de
este sector de manera segura y confiable a los consumidores. Francisco Mena, Presidente Ejecutivo de AIBE, menciona que el sector alimenticio es un pilar fundamental para la ciudadanía y con la reapertura de negocios, se debe contemplar las debidas medidas de bioseguridad. Estas campañas buscan generar una adaptación hacia la nueva la normalidad con el fin de recuperar la economía del país y precautelar la salud de los ciudadanos. Los principales objetivos de estas cam-
pañas son concienciar sobre las medidas de bioseguridad y promover los empleos en el país. Con los respectivos protocolos y respetando los horarios de movilidad se trabaja para un retorno paulatino de las actividades laborales previniendo la propagación del COVID19. Como parte de estas iniciativas, la AIBE, a través de la Escuela de Negocios de la Cámara de Comercio de Quito, llevará a cabo una capacitación sobre “Cómo Adaptarse y Reinventar tu nego-
cio en tiempos de COVID-19”. Los dueños de tiendas, micromercados, restaurantes, panaderías, cafeterías y demás negocios del sector de alimentos y bebidas interesados en participar, pueden ins-
cribirse de forma gratuita en la fan page Bebidas Comprometidas. Pueden inscribirse en https://bit.ly/3gvDhaF La charla se realizará de manera virtual, el miércoles 15 de julio, de 16h00 a 18h00.
Organización busca reactivarlas riendas y micromercados en el país, negocios afectados por la pandemia.
Uleam extensión Bahía de Caráquez
TALLER EMOCIONAL EN TIEMPOS DE COVID- 19 Miguel Ángel Solórzano Z. miguelsolz@hotmail. com
Un importante Taller promovido por el personal del Departamento de Bienestar Universitario de la Uleam, se efectuó vía online con docentes, estudiantes, y comunidad universitaria, de la Extensión Bahía de Caráquez, con el fin de conocer los aspectos emocionales en tiempos del Coronavirus. Los expositores de esta jornada que se cumplió con gran éxito fueron el Dr. Vicente De León Quiroz. Director del Departamento de Bienestar Universitario; Lcda. Filerma Arteaga, Responsable de él Área de Becas; Ing. Carmen
Bayas, Responsable del Área de Defensoría de los Derechos Estudiantiles y Aplicación de Acción Afirmativa; y Psc. Cl Cecilia Veliz Área de Psicología. La Psicóloga Cecilia Veliz, indicó que: “Los terribles efectos en la Salud por la pandemia, nos ha traído también graves consecuencias psicológicas, por lo tanto, estamos obligados a reaccionar, a actuar, a crear puentes y lazos de ayuda en cada hogar, en cada familia”, “Es importante no dejar que nuestra mente actúe en nuestra contra, que no nos traicione, el estrés, el temor, la ansiedad y hasta la depresión son generados por esta enfermedad, debemos aprender ciertas técnicas para
ayudar a la contención emocional en la familia, para eso recomendamos, activar el cerebro, practicando ajedrez, resolviendo rompecabezas, crucigramas, sudoku, sopa de letras, colorear”, dijo Actividades que deben ser conjugadas con una alimentación adecuada y saludable, a base de avena, espinaca, frutos rojos, garbanzos, almendras y ejercicios, manifestó también que es bueno trazar objetivos alcanzables, así como crear buenas relaciones con personas que den felicidad. Además, recordó que el temor y la ansiedad con respecto a una nueva enfermedad y lo que podría suceder pueden resultar abrumadores y generar emociones
La Psicóloga Cecilia Veliz expositora del taller de emociones en medio de la pandemia.
fuertes tanto en adultos como en niños. Las medidas de salud pública, como el distanciamiento social,
pueden hacer que las personas se sientan aisladas, en soledad posiblemente aumentando el estrés y la
ansiedad, sin embargo, estas medidas son necesarias para reducir la propagación del COVID-19.
6
NACIONALES
EL MERCURIO
Manta, Jueves 9 de Julio 2020
I
Quito
ESTUDIO ENCUENTRA HUELLA DE CORONAVIRUS EN RÍOS
Investigadores ecuatorianos han encontrado huellas del coronavirus SARS-CoV-2 en los ríos Machángara y Monjas, que cruzan por la capital del país, Quito, contagiados por las aguas residuales que se vierten en dichos afluentes. Esa es la conclusión del estudio realizado por investigadores de la Universidad de las Américas (UDLA), quienes recogieron el pasado 5 de junio muestras del agua de esos ríos para someterlas a análisis biológicos y químicos. El informe difundido por la UDLA advierte la detección de una concentración de material genético relacionado con el coronavirus, a través de pruebas denominadas “qRT-PCR, para las regiones N1 y
N2 de SARS-CoV-2” y para “una proteína de la cápsida de adenovirus humano, que es un indicador aceptado de contaminación fecal humana”. Los resultados mostraron que “la carga viral en el agua del río estuvo relacionada con los casos de la COVID-19 de los sectores de Quito que descargan aguas residuales en estos puntos del sistema fluvial, durante las dos semanas anteriores hasta el 5 de junio”. Sin embargo, “comparado con datos reportados en otras ciudades, las cantidades encontradas corresponderían a muchos más casos, indicando un importante sub-registro” de los informados de manera oficial, añadió la UDLA en su reporte. Aclaró que la toma
de muestras se realizó “al comienzo del pico de contagios en Quito, donde los casos notificados en los 14 días anteriores a la recolección de muestras llegaron a una cuarta parte del total de casos de COVID-19 reportados en la ciudad desde el comienzo del brote actual”.
“Los niveles de SARS-CoV-2 encontrados a principios de junio en los ríos urbanos de Quito son similares a los encontrados en las aguas residuales de Valencia (España), cuando tenían más de 5.000 casos activos y París, durante el pico de casos con más de 10.000 casos hospita-
lizados”, señaló Blanca Ríos-Touma, directora del estudio. La investigación, añadió, demuestra el “riesgo significativo de infección humana si este se propaga a través del agua del río cuando se descargan en él las aguas residuales no tratadas, especialmente en una ciu-
dad como Quito, donde solo el 3% de las aguas residuales son tratadas antes de ser liberadas a los ríos circundantes”. “Sin embargo, se necesitan más estudios que establezcan si el virus puede estar activo en agua y por cuánto tiempo”, agregó el grupo investigador.
Se trata de los ríos Machángara y Monjas.
IESS USARÍA RESERVAS PARA SEGUIR PAGANDO
Jorge Wated, habló para Contacto Directo, sobre la situación de los no pagos del 40%. El presidente del pago del 40% por par“Hemos expuesto IESS, no va a tener Consejo Directivo del te del Gobierno, a las que ante el no pago, recursos para seguir IESS, Jorge Wated, contribuciones de las genera un problema pagando las pensiohabló para Contacto pensiones del Seguro de liquidez, eso no nes, las pensiones se Directo, en base al no Social. quiere decir que el van a ir pagando con
el tiempo, pero obviamente un no pago, genera un efecto de liquidez, que obliga al IESS, que comenzará a usar sus reservas para poder cubrir este fondo de pensiones”, empezó hablando el directivo principal del IESS. Wated, advirtió al ministro de Finanzas, Richard Martínez, que es imperativo que el Gobierno cumpla con los pagos del 40 % de contribución a las pensiones del Seguro Social, “esperamos que busquen todos los mecanismos posibles, para poder cumplir en ese sentido, y así no se afecte el pago de pensiones”. El presidente del IESS recalca que desde octubre del 2019,
el Ministerio de Finanzas, no ha cancelado valores de dichos rubros, a pesar de las insistencias efectuadas por el IESS y considerando que el Estado concluyó estos valores en el presupuesto general de 2019 y en el del 2020. Cabe recordar que entre el 2014 al 2019, el IESS destinó $150 millones para jubilaciones anticipadas, las cuales actualmente se encuentran en una auditoría ante posibles irregularidades, por medio de los carnés de discapacidad. Dicho eso, decenas de afiliados, han presentado sus quejas, debido a los problemas para aplicar al proceso de jubilación.
I
Manta, Jueves 9 de Julio 2020
BREVES MUNDIALES AUMENTAN LAS QUIEBRAS EN JAPÓN
Las quiebras de empresas japonesas durante el primer semestre del año aumentaron por primera vez en 11 años debido en parte a la pandemia de coronavirus, que ha golpeado con dureza a hoteles y restaurantes, según los datos recopilados por una consultora. Tokyo Shoko Research, que estudia las bancarrotas registradas en Japón, dijo que se produjeron 4.001 casos en los seis primeros meses del año, una cifra un 0,2% superior a la del año anterior. Entre todas las empresas que quebraron, 240 lo hicieron debido a la pandemia de coronavirus, dijo la firma de investigación.
EE.UU.
TRES MILLONES DE CASOS DE CORONAVIRUS
EL MERCURIO
Honduras
677 MUERTOS Y LOS CONTAGIOS SUMAN 25.428
La pandemia de la COVID-19 ha causado al menos 677 muertes en Honduras, en tanto que los contagios ascendieron este martes a 25.428, informó el estatal Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager). De 1.537 nuevas pruebas de laboratorio PCR, 763 dieron positivo, la mayoría de ellos -388registradas en el departamento de Francisco Morazán, en el centro del país, donde está situada Tegucigalpa, la capital del país centroamericano, indicó el organismo en cadena nacional de radio y televisión.
7 12
Con el Covid-19
RELACIONAN UNA RARA ENFERMEDAD AUTOINMUNE
Investigadores del University College de Londres advierten que durante la pandemia del covid-19 se ha registrado un incremento de los casos de una rara enfermedad autoinmune y a veces mortal conocida como encefalomielitis diseminada aguda (ADEM, por sus siglas en inglés), que se caracteriza por una repentina inflamación del cerebro y la médula espinal. Durante la investigación se hizo el seguimiento de 43 pacientes, de entre 16 y 85 años, con síntomas neurológicos y el covid-19 confirmado o sospechado, que recibieron el tratamiento en el Hospital Nacional de Neurología y Neurocirugía en Londres. Nueve de doce pacientes con afecciones
de inflamación cerebral fueron diagnosticados con la encefalomielitis diseminada aguda, enfermedad que puede ser provocada por infecciones virales y puede ocurrir en todas las edades, aunque en la mayoría de los casos ocurre en niños y adolescentes. En circunstancias normales el equipo del hospital londinense trata a un paciente adulto con ADEM en un mes, pero en el período en que se llevó a cabo el estudio la cantidad de pacientes aumentó a uno por semana, lo que según los investigadores representa un incremento preocupante. Además la investigación mostró que aparte de la inflamación cerebral, otras complicaciones neurológicas como
Por abandonarla Estados Unidos, el país del mundo más afectado por la pandemia de la COVID-19, superó este miércoles los 3 millones de casos confirmados de coronavirus, en medio de un repunte en varios estados como California, Arizona, Texas y Florida. Según el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins, EE.UU. ha registrado hasta ahora un total de 3.009.611 contagios y 131.594 fallecidos.
INTERNACIONAL
el delirio, el derrame cerebral y el daño a los nervios también podrían estar asociadas con el nuevo coronavirus. Dentro del grupo, los científicos identificaron 10 casos de disfunción cerebral temporal con delirio, 8 casos de accidentes cerebrovasculares y 8 casos de daño al sistema nervioso. Se reporta además que algunos pacientes en el estudio no experimentaron síntomas
respiratorios graves, y el trastorno neurológico fue la primera y principal presentación del covid-19. “Hemos encontrado un número más grande de lo esperado de personas con afecciones neurológicas como inflamación cerebral, lo que no siempre se correlacionó con la gravedad de los síntomas respiratorios”, afirmó Michael Zandi, el coautor principal de la investigación.
Representación artística del virus vinculado al COVID-19.
CHINA DEFIENDE A LA OMS Y CRITICA A EE. UU.
China defendió a la Organización Mundial de la Salud el miércoles y fustigó a Estados Unidos por la decisión de retirarse de dicho organismo. El vocero del Ministerio del Exterior, Zhao Lijian, dijo que la decisión fue “una nueva demostración de que Estados Unidos prefie-
re el unilateralismo al retirarse de grupos y violar contratos”. La OMS es “la institución internacional más reconocida y profesional en el campo de la seguridad de la salud pública global”, dijo Zhao en su conferencia de prensa diaria. Al salir de la organización, Estados Unidos
El aviso de retiro, enviado al secretario general de la ONU Antonio Guterres el lunes, entrará en vigencia el 6 de julio de 2021.
“socava los esfuerzos internacionales contra la epidemia y afecta de manera negativa sobre todo a los países en desarrollo que necesitan de manera apremiante el apoyo internacional”, dijo Zhao. El gobierno del presidente Donald Trump notificó formalmente a la ONU el lunes que se retiraba de la OMS, hecho que tendrá lugar el año entrante. Eso significa que un nuevo gobierno o un cambio de circunstancias podría anular la decisión. Trump ha criticado duramente a la OMS por su respuesta a la pandemia del coronavirus y la ha acusado de ceder a la influencia china. Al anunciar
la medida en la Casa Blanca, Trump dijo que las autoridades chinas “ignoraron” sus obligaciones de informar a la OMS, y por el contrario presionaron a la organización para que engañara al público acerca de una epidemia que a esta altura ha matado a más de 130 000 estadounidenses. Autoridades sanitarias y detractores del gobierno criticaron inmediatamente la decisión. Según numerosos demócratas, Estados Unidos perderá influencia en la arena global a la vez que socavará a una institución importante que encabeza los esfuerzos para crear una vacuna y medicamentos contra el mal.
8 12
DEPORTES
Manta, Jueves 9 de Julio 2020
EL MERCURIO
FALLECIÓ DANNES CORONEL, EXJUGADOR DE EMELEC Revista Estadio
Dannes Coronel, exfutbolista ecuatoriano, falleció el martes a los 47 años de edad. Según informa el abogado Roberto Bonafont, la causa de su muerte habría sido un infarto. El exlateral, vistió las camisetas de Emelec, El Nacional, Deportivo Cuenca, Barcelona Sporting Club y Macará de Ambato. También fue seleccionado de Ecuador en
la década de los 90. Como futbolista profesional, consiguió quedar campeón del torneo nacional con el conjunto ‘eléctrico’ en 1993 y 1994, siendo uno de los elementos más destacados en ambos títulos. En redes sociales, personalidades del fútbol nacional se han manifestado sobre su fallecimiento, compartiendo emotivos mensajes y destacando su nivel como futbolista profesional.
D
NUEVO GOL DE FELIPE CAICEDO PARA LA LAZIO Revista Estadio El delantero ecuatoriano que milita para la Lazio de Italia, Felipe Caicedo, pudo anotar un tanto frente al Lecce por la Serie A. Caicedo aprovechó un rebote y envió el balón al fondo de las redes a los 5 minutos, lo que significó el 1-0 del cotejo en el que la Lazio jugó como visitante. El tricolor fue titular en el encuentro que su club terminó perdiendo 2-1 y en el que además vio una tarjeta amarilla a los 22 del primer tiempo.
Dannes Coronel, exfutbolista ecuatoriano, falleció el martes a los 47 años de edad.
ANTONIO VALENCIA CON PROPUESTAS DE ESTADOS UNIDOS, ITALIA Y ARGENTINA Revista Estadio
El jugador ecuatoriano Antonio Valencia, quien hace unos días anunció su salida de Liga de Quito, tendría cuatro propuestas del extranjero, según lo dio a conocer la abogada Gabriela Obando de una agencia que representa futbolistas. “Las propuestas que yo he recibido para Valencia son dos de Estados Unidos, una de Italia y una de Argentina”, manifestó Obando en una entrevista radial en el programa Mundo De-
portivo. A esto, abogada agregó: “Antonio es un profesional a carta cabal, siempre cuida su estado físico. Se va a seguir entrenando aunque todavía no tenga equipo. Lo que él haga o decida debe ser un decisión 100% personal”. Para finalizar, Obando expresó: “Nosotros apoyamos con una asesoría legal a Valencia. El estudio jurídico tiene sedes en Europa, entonces nos han llegado propuestas para Antonio luego de que se conoció su desvinculación de Liga“.
Felipe Caicedo en el partido de este martes. Foto: Twitter.
BORJA PODRÍA DEJAR CRUZ AZUL Uno de los equipos que podría tener cambios
Antonio Valencia celebra un título obtenido con Liga. Foto: Primicias.
PELUQUERIA CANINA
PET COQUE
CUIDATE POR TI Y POR TODOS
Limpieza de oído, limado de uñas, control de plagas y garrapatas Gratis Corte Profesional, Baños Medicados y Domésticos
en su plantilla de extranjeros es Cruz Azul de México, quienes están cerca del límite de extranjeros con algunos refuerzos en planes, esto podría cambiar el futuro del volante ecuatoriano Jonathan Borja. El diario Medio Tiempo señala que ante el interés de la ‘Máquina’ por jugadores foráneos (entre ellos Franklin Guerra) el ecuatoriano sería parte de los que salgan, con la Mayor League Soccer como su destino probable según el rotativo. Hace unas semanas trascendió que el Columbus Crew ofertó para llevarse al ex jugador de El Nacional, lo que en principio fue descartado, sin embargo será el entrenador Rafael Siboldi quien haga los movimientos en ese grupo del plantel.
$ 9,00
Horario SERVICIO A DOMICILIO
Con recargo adicional
DIR:J16 y J15. JOCAY
De Lunes a Viernes 08h00 a 13h00 098 1025 970
0962930561
Jonathan Borja, podría dejar al Cruz Azul.
D
Manta, Jueves 9 de Julio 2020
PALCO DE PRENSA CASO CLÍNICO REAL QUE HACE REFLEXIONAR. Una tarde de invierno, un hombre de edad madura entra a la sala de urgencias de un hospital en, TORONTOCANADÁ. Marvin había tenido dolores de cabeza, pero nunca uno tan fuerte. El malestar se Lcdo. Julio fue haciendo más inBernal Alcívar. tenso con el paso de las horas. -Me duele – le dijo al doctor BRIAN GOLMAN, que estaba de guardia ese día. –Creo que estoy envejeciendo. Marvin no tenía fiebre y ninguno de sus familiares estaba enfermo. GOLMAN examinó a MARVIN, que tenía un poco acelerado el pulso, pero no mostraba señales de gripe ni de INFECCIÓN VIRAL EN OÍDOS, NARÍZ Y GARGANTA. -Le palpé el cuello para ver si había RIGIDEZ, signo común de MENINGITIS, pero estaba normal, cuenta. Pero si un paciente tiene elevada la presión intracraneal por hemorragia o tumor, la punción lumbar, puede hacer que el cerebro descienda y quede comprimido contra la base del cráneo. Una TOMOGRAFÍA reveló que no había anomalías en el cerebro de Marvin, descartó hemorragia, pero detectó GLÓBULOS BLANCOS, una señal clara de infección. Había unos 95 LEUCOCITOS por milímetro cúbico. No eran muchos, pero bastaron para saber que Marvin tenía MENINGITIS, o inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal. Hay varias formas de MENINGITIS, entre ellas la bacteriana y la viral. “La bacteriana evoluciona rápidamente y suele causar la MUERTE de adultos-jóvenes”, dice GOLDMAN. Los síntomas de la viral son más sutiles y menos letales, pero por lo general nunca ataca a niños menores de cinco años. “No tenía ni la menor idea de cómo MARVIN había contraído MENINGITIS”. Admite Goldman, que, además recordó que el paciente le había hablado de un dolor de glúteos. Diagnosticó, además de una FUERTE JAQUECA, un caso de VARICELA ZÓSTER. Hospitalizó a MARVIN y le suministró ACICLOVIR el único fármaco antiviral intravenoso que existe para tratar la MENINGITIS. La moraleja de esta historia, dice GOLDMAN, es buscar una conexión: “Uno nunca sabe lo que va a encontrar”.
EL MERCURIO
DEPORTES
9
La Conmebol analiza
COPA LIBERTADORES CON URUGUAY COMO SEDE ÚNICA Agencias Internacionales La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) tiene compromisos comerciales adquiridos por la Copa Libertadores 2020 y deberá cumplirlos. Por ello, en Uruguay se menciona que el torneo se retomará en ese mismo país, como sede única. Alejandro Domínguez, presidente del organismo, aseguró en un video publicado en la página web de la Conmebol, que los torneos regionales se retomarán. Para ello, él mantiene reuniones constantes con sus pares de las asociaciones miembros “con el
compromiso de lograr que lo antes posible se ponga en juego la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana”. Eso sí, el titular del ente sudamericano dejó en claro que la prioridad “siempre será
la salud” de todos quienes forman el mundo del fútbol, dentro y fuera de las canchas. En este contexto, los medios uruguayos publicaron que la Conmebol se proyecta como alternativa que la
Libertadores se retome justamente en Uruguay, por un tema de seguridad sanitaria. En Uruguay se habla de que Montenvideo, Colonia y Punta del Este serán las sedes de los partidos.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) analiza jugar en Uruguay como sede única.
Miembro de la FEF
CARLOS GALARZA: NO CONOCEMOS NADA DEL CONTRATO DE CORDÓN Agencias Nacionales En diálogo con el programa ‘Al Toque’ de radio Caravana, Galarza expresó: “Estamos indignados como miembros del Directorio, porque esto no puede estar ocurriendo y estar especulando; ya medios de España lo dan al profesor Antonio Cordón como nuevo Director Deportivo (Betis) y aquí no sabemos nada y no ha dicho nada. Quien firmó el contrato con él, es el señor Francisco Egas, tampoco ha dicho nada y él es quien conoce los contratos”. En cuanto a una cláusula de confidencialidad para dar detalles de los contratos con Cruyff y Cordón: “Esas cláusulas de
confidencialidad en el fútbol no deben existir; recordemos lo que dijo Francisco Egas en el 2018: ‘El país debe saber cuánto ingresa al fútbol ecuatoriano, cuanto sale y a donde sale, como se reparte’. En este caso se especula mucho”. Nuevo entrenador
para la TRI: “Creería sería irresponsable hablar de nombres de entrenadores hasta que no se resuelva el tema del directorio. Primero eso y luego se verá. Yo no he tenido comunicación con Egas desde el congreso, ni de mi parte ni de él”. “Nosotros como di-
rectorio aprobamos que Comisión de Selecciones resuelva la elección de la mejor opción como técnico y Director Deportivo. Nos dijeron que el Gobierno iba a apoyar económicamente para el pago de sus contratos, pero con otros montos”, enfatizó.
Carlos Galarza miembro de la FEF dijo desconocer el contrato de Antonio Cordón.
10
OPINIÓN
EDITORIAL ¿REACTÍVATE? La condición económica del país, tan venida a menos antes de la pandemia, ahora tiene características de desastre o devastación. Las afectaciones y alcances de la crisis son descritas cada día en distintos escenarios y ámbitos sociales hasta la saciedad, sin que por ello se llegue a la realidad en cada situación empresarial o personal. Reactivarse es una acción verbal dispuesta para encender lo que estuvo apagado, y bien describe en teoría la oferta gubernamental de hacerlo con los pequeños y medianos negocios inmersos en el estancamiento para que se levanten. A la hora de la verdad esta declaración oficial de reactivarse, no pasa de eso, de convertirse en una frase reiterada para salir del paso generando expectativas. Para quienes aplican las solicitudes de los créditos ofrecidos es un desencanto no recibir ninguna respuesta, o lo peor, recordarles que se encuentran morosos y no son sujetos de crédito. Lo evidencian en primera línea las asociaciones de hoteleros de Manabí, caídos desde el terremoto del año 2016, se encuentran impedidos de reactivarse y afirman que ninguno de sus miembros ha recibido las ofertas de financiamiento para su recapitalización. Ocurre lo mismo con otros gremios al declarar que se sienten burlados con las ofertas financieras oficiales. Engañados.
buzón del lector SRES. DIARIO EL MERCURIO Estimados Periodistas, Un saludo cordial por parte de Reinventa Ecuador. Tenemos el agrado de invitarles a la segunda mesa redonda de esta iniciativa que busca generar ideas para impulsar la economía del país. El encuentro de esta semana tiene como tema principal: Beneficios de nuestra ubicación geográfica y la luminosidad para el turismo y la producción. Participarán distinguidos empresarios como Roque Sevilla, presidente del Grupo Futuro; Cristina Coronel, directora de Vivatelia; Boris Aguirre, gerente general del Grupo Entregas y, como moderadora, Lourdes Luque de Jaramillo, gerente de Corpei Consulting. El encuentro se realizará este jueves 09 de julio a las 11h00 y para participar, los interesados deberán inscribirse en el link de registro: https://event.webinarjam.com/ register/123/8vm85s21 Están cordialmente invitados a participar en la sesión y esperamos que la información se pueda dar a conocer en el medio. Saludos.
EL MERCURIO
Manta, Jueves 9 de Julio 2020
O
ARTÍCULO ¡UN PRESIDENTE MANABITA! Ecuador es un país de grandes riquezas naturales y belleza sin igual. Su subsuelo es una promesa minera, que como el petróleo puede darnos prosperidad. Tenemos un mar con corrientes marinas que concentran abundante vida submarina, gas natural, tres regiones geográficas con cuatro climas diversos que nos permiten sembrar y cosechar todo el año. Los manabitas en el 17 de septiembre del año 2000 le propusimos al país, la autonomía, modelo de organización del Estado que permite avanzar a las sociedades con una economía circular, libertad y participación de la sociedad civil para asegurar que el Gobierno trabaje por el bien común de 17 millones de ecuatorianos. Es en este tiempo histórico, que está marcando el tercer milenio con una catarsis de salud y moral, que los manabitas debemos unirnos en defensa de los intereses de nuestra provincia, evitar otra estafa electoral. Debemos saber elegir y no renunciar a ser elegidos. Tenemos gente honesta y proba, que con su ejemplo ha multiplicado ética y moral, con preparación académica y experiencia en manejar organizaciones. Solo nos falta tener un Presidente manabita, que podría estar entre las siguientes personalidades: César Acosta Vásquez, prohombre de Manabí y Ecuador; el asambleísta Guillermo Celi Santos, dirigente fundador del Movimiento SUMA; Manuel Vinces Solórzano, líder del Movimiento Alfarista Nacional MAN; Héctor Egas, biólogo y empresario y los doc-
tores Leonardo Viteri Velasco, Bosco Mendoza García y Dr. Jorge Chávez Mera, reconocidos médicos comprometidos en la lucha anticorrupción. Uno de ellos tiene el Ab. Carlos Intriago voto regional Costa y Macías, Ph.D mejor o igual perfil que carlos.intriagomacias@ Álvaro Noboa Portón, gmail.com Otto Sonnenholzner, Pablo Campana, Isidro Romero, Guillermo Lasso, y Galo Lara. Y rompería en predominio en la región Sierra que intentarán consolidar Lucio Gutiérrez, Gustavo Jalkh, Fernando Balda, María Isabel Salvador Crespo, Leónidas Iza, Andrés Paéz y Gustavo Larrea. Porque el potencial electoral manabita alcanza más de 1 millón y medio de votos, que unidos a la fuerza de todos los ecuatorianos que rechazan la forma de gobernar de las últimas dos décadas, ubicaría a un presidente que lidere a un Gobierno Central que responda a los desafíos contemporáneos y que garantice que no habrá impunidad para los corruptos. Manabí puede darle al país un líder que garantice la libertad de empleo, el emprendimiento y la inversión, dejando que el pequeño y mediano empresario, el agricultor, los artesanos y grandes compañías nacionales tengan facilidades para generar riqueza y prosperidad para todos.
F
Manta, Jueves 9 de Julio 2020
INTERCULTURAL
EL MERCURIO
11
EL HAMBRE: … ¡LA OTRA PANDEMIA POR EL CORONAVIRUS! Fuente: www.who.int Investigación y Edición de Información Marco Tulio Serrano (EM) La paralización de las actividades económicas, especialmente en el sector agrícola, ha disminuido la distribución de alimentos. Para una parte de la población se han encarecido, pero hay otra que no ha podido acceder a ellos. En Colombia, las ventanas ahora sirven de sostén para un trapo rojo como señal para pedir auxilio en medio de la pandemia. En otros lugares como Israel, el brote provocó el regreso de las protes-
tas. Estas, cuyo objetivo es pedir mayor atención social, se llevaron a cabo en varios puntos de las principales ciudades, tomando en consideración las medidas de bioseguridad y el distanciamiento social. Pero la situación más preocupante se presenta en África, un continente de por sí afectado por la falta de alimentos. En algunos países la pandemia profundizó los problemas de malnutrición que obligó el trabajo por parte de algunos gobiernos en programas para paliar el hambre y disminuir la ira por la desigualdad social. En algunas regiones
de Asia la situación no es distinta. En Tailandia, por ejemplo, la paralización de las actividades turísticas dejó sin empleo a miles de personas que ahora esperan la ayuda de particulares y ONG para poder comer. En ese país, hasta los elefantes son asistidos. La disminución de la oferta turística ha generado problemas para alimentar a los paquidermos que requieren de al menos 30 euros al día para su alimentación. La pandemia además de afectar la salud generó un impacto en el mundo. Mientras unos luchan para obtener algo de alimento, otros pro-
testan. EL HAMBRE Y EL CORONAVIRUS El mundo está viviendo tiempos sin precedentes. El coronavirus (COVID-19) está causando ansiedad, incertidumbre e interrupción de la vida cotidiana. Como suele ser el caso, las personas que padecen hambre y pobreza son las más afectadas. Aunque se pueden sentir impotentes y abrumados, no lo están. Ahora es el momento de escuchar el llamado de Dios para cuidar de los “más vulnerables entre nosotros”. SU IMPACTO,
ENTRE LOS MÁS VULNERABLES La desnutrición debilita el sistema inmune de las personas. Los niños desnutridos enfrentan consecuencias cognitivas y de salud a largo plazo. Incluso las personas y familias que no contraen el virus se verán afectadas por la pérdida de trabajo y salarios. Las personas detenidas en los centros de inmigración y las cárceles son especialmente vulnerables al Coronavirus debido a su proximidad entre ellas. El COVID-19 puede afectar a todas las poblaciones. Pero los adultos mayores, espe-
cialmente con enfermedades crónicas, están en mayor riesgo. NUESTRA FE DURANTE LA PANDEMIA El brote y la rápida propagación de COVID-19, o coronavirus, es un recordatorio de cuán interconectados se está como personas y como mundo. Estos tiempos están llenos de incertidumbre y ansiedad. Y cuando las personas se sienten abrumados e impotentes, recuerdan durante estos días tan difíciles que su única esperanza y confianza en un Dios vivo, que está con el ser humano en cada paso del camino.
12 INTERCULTURAL
EL MERCURIO
Manta, Jueves 9 de Julio 2020
I
GOVINDAS: VARIEDAD EN GASTRONOMÍA VEGANA Redaccion EM.“La cultura védica, es parte de la India que ha adoptado hábitos como el estilo de vida que llega hasta la alimentación, para tomar conciencia de lo que hacemos”, son las palabras de Gayatry un mantense vagano, que se dedica a promocionar la alimentación totalmente saludable. Gayatry, junto a su mamá y hermana se dedican a la cultura védica, ellos no se alimentan de ningún tipo de carnes, su dieta es de verduras, hortalizas y demás productos donde no se sacrifiquen a los animales. “Todo en exceso es malo, la industrialización ha hecho que los animales sean maltratados”, detalló Gayatry que lleva más de una década sin saborear carnes. Pero no todo es malo en la alimentación vegana, hay alternativas para las personas consuman y tengan un cambio en la su dieta diaria. Govindas es un restaurante que se dedica a
ofrecer productos no tradicionales de los veganos para su consumo. El sitio gastronómico tiene más de 20 años en la ciudad. “Yo era niño cuando entré al restaurante, y no se lo veía como un negocio, era más bien un sitio tan acogedor parecido a un hogar”, expresó Gayatry, que tiene una nueva línea que ofrecer en alimentación. Con la pandemia Govindas cerró por tres meses, pero nuevamente tiene sus puertas abiertas para atender a los amigos que deseen tener un nuevo estilo de vida. Y es que las hamburguesas, ceviche, fritada, guatita y menús ejecutivos son la novedad de Gonvindas. ¿Cómo se preparan?, Gayatry indica que la elaboración de nuevas presentaciones son el equilibrio en la dieta de las personas, que quieren una opción para continuar con la línea gastronómica vegetariana. Gayatry es el que se encarga de la elaboración de los alimentos, se ha prepa-
rado para ofrecer un buen producto a sus clientes. “No es un negocio, es un apoyo para la sociedad porque cuando se trata de
la alimentación vegana, los precios son muy altos. Nosotros tenemos costos que están al alcance de nuestros clientes”, detalló Gayatry.
DATO Govindas se encuentra ubicado en las calles 13 y 14 y av. 18 entre, los pueden encontrar en Instagram: govindasmanta o llamando al número 096 254 8885.
Seitán con patacones. Fritada vegetariana.
Torta de naranja.
La hamburguesas vegetarianas.
RADIO WEB ECOS DE MANABÍ CUMPLE CON SUS SEGUIDORES Redaccion EM.Radio Web Ecos de Manabí, con su eslogan “en línea contigo”, tuvo una intensa actividad periodística entre el lunes 29 de junio al viernes 3 de julio del presente año, donde cumplió a rajatabla con las entrevistas a diferentes invitados a partir de las 16h00. El escritor cubano, José Antonio Benítez, dice que: “el periodismo es un fenómeno de la comunicación social que hace mucho tiempo dejó de ser una actividad humana secunda-
ria y complementaria, y se estudia e investiga, más que como una parte de la historia, como una técnica o como parte de una ciencia”. Por lo tanto, radio web Ecos de Manabí, al entrevistar a diversos personajes de la vida social y política de Manabí y del Ecuador lo único que busca es dejar un “archivo lógico” de los acontecimientos de la vida cotidiana, como un testimonio para el presente y futuro de la humanidad. Los protagonistas fueron: El Ing. Roberto Salazar Bracco, presi-
dente del Terminal Portuario de Manta (TPM); Ec. Nilton Díaz Palma, presidente de CREO y candidato a la Asamblea por Manabí; Ing. Manuel Vinces Solórzano, Director Nacional del MAN y candidato a la presidencia de la República del Ecuador; Ing. Paúl Carrasco Carpio, Director Nacional del Movimiento Político PODEMOS y candidato a la presidencia de la República del Ecuador; y el Cnel. Pablo Efraín Ramírez Erazo, Comandante de la Policía Nacional Subzona Manabí. El Director de la Ra-
dio Web Ecos de Manabí, Dr. C. Carlos Intriago Macías, indicó, que desde su espacio virtual de comunicación, seguirá aportando al debate político y de servicio comunitario
para fortalecer las bases sociales, políticas y económicas de Manabí y el país. Finalmente, invitó una vez más a los ciudadanos y a la juventud para que se conecten
todas las tardes a Facebook “Ecos de Manabí” y así ser parte de la más genuina libertad de expresión marcando las líneas del respeto, la dignidad y la altura del debate civilizado.
Carlos Intriago en entrevista con el Ing. Roberto Salazar Bracco.
P
Manta, Jueves 9 de Julio 2020
DISTRIBUIDORA DANNY MANTA:DIR.: AV. 4 DE NOVIEMBRE Y CALLE 319. TELF.: 2923548 PORTOVIEJO:DIR.: CORDOVA Y GARCÍA MORENO. TELF.: 2652137
Promoción por el Mes de Julio
EL MERCURIO OPORTUNIDAD
VENDO CASA ESQUINERA DE 2 PISOS CON 2 LOCALES COMERCIALES.
CLASIFICADOS
13
CENTRO ÓPTICO TARQUI Optm. Marcelo Valencia Ávila MSP. No 141
EN PLENO CENTRO DE MANTA, CALLE 11 AV. 8 (OCTAVA)
CERÁMICAS A
$ 5.50
MAYOR INFORMACIÓN AL TELÉFONO
09 9815 2102 - 09 798 74811
Nosotros vendemos barato todo el año
3 y 6 meses sin intereses
WWW.DISTRIBUIDORADANNY.COM
VENDO TERRENO *300 M2, ubicado frente a la playa. Barrio Perpetuo Socorro *3.600 metros de terreno atrás de la fábrica La Fabril Interesados llamar al
- Medición Computarizada. - Biomicroscopía. - Medición de Presión Intraocular. - Test Cromático y Profundidad. - Contactología. - Prótesis. - Terapia de visión binocular. LENTES DE LAS MEJORES MARCAS
Atención de Lunes a Viernes de 9:00 a 13:00 - 15:00 a 18:00 Sábados de 9:00 a 13:00 Dirección: Avenida 7 y Calle 13
0984138354
Teléfono: 6051622 - 2625177 0994347021
SE ARRIENDA DEPARTAMENTO
IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA
CON SALA, COMEDOR, BAÑO, COCINA, CUARTO PARA DOS PERSONAS PLANTA BAJA A UNA CUADRA DE LA AV. FLAVIO REYES AV. 20 CALLE 17
Telf: 2613478 0982025888 0967465952
ASESOR DE VENTAS REQUISITOS:
-Edad: Entre 25 – 35 años -Tener experiencia en ventas (mínimo 5 años). -Disponibilidad inmediata. -Tener documentos en regla. Favor de enviar hoja de vida al correo:
cobe.delgado75@gmail.com
EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA
95 Años junto a tí
14
CRÓNICA
Manta, Jueves 9 de Julio 2020
EL MERCURIO
I
Se inició proceso legal contra 4 personas
INCAUTAN BIENES A SUPUESTOS “CHONEROS” Manta,EM.-
Ayer en horas de la madrugada, La Fiscalía inició un proceso penal contra cuatro ciudadanos, que formarían parte de la banda “Los Choneros”, por su presunta participación en el delito de lavado de activos, donde se le in-
cautaron varios bienes, la instrucción fiscal durará 90 dias. Al finalizar la audiencia de formulación de cargos, el juez de Garantías Penales acogió el pedido de Fiscalía y dictó prisión preventiva para Javier M.V “Javi”, José M. y Alberto P y la presentación periódica
para el cuarto, de 70 años. Además, dispuso la incautación de dos fincas, una hacienda, casas, terrenos, vehículos, cuentas bancarias, entre otros. Fueron detenidos en un operativo liderado por la Unidad Antilavado de Activos de la Fisca-
El juez acogió el pedido de Fiscalía y dictó prisión preventiva para Javier M.V “Javi”, José M. y Alberto P y la presentación periódica para el cuarto, de 70 años.
En Pedernales
lía General del Estado (FGE), en coordinación con la Policía Nacional, que se desarrolló la madrugada del pasado martes, en el que se ejecutaron siete allanamientos en los cantones Manta, Pichincha, Bolívar y Montecristi. AUDIENCIA DE FOR-
MULACIÓN DE CARGOS En la audiencia de formulación de cargos, Fiscalía presentó, como elementos de convicción, reportes de operaciones económicas inusuales, diferencia de ingresos no tributados, existencia de patrimonio no justificado y ac-
tividades económicas con apariencia de licitud. En este caso se aplicaron técnicas especiales de investigación que determinaron la presunta participación de los procesados en el mencionado delito. La instrucción fiscal durará noventa días.
Además se dispuso la incautación de dos fincas, una hacienda, casas, terrenos, vehículos, cuentas bancarias, entre otros.
Fue robado en Tarqui
DETENIDOS TRAS RECUPERAN VEHÍCULO ASALTAR UN BAR ROBADO EN MANTA Manta,EM.-
Pedernales,EM.-
La policía informó, ayer, que detuvo a dos ciudadanos y recuperó una motocicleta que había sido sustraída luego de asaltar en un bar. Esto a vista y paciencia de los usuarios de lugar. Los detenidos utilizaron un revólver para cometer el ilícito, informó la Policía Nacional. Luego de la alerta del robo, los elementos policiales siguieron los indicios y lograron aprender a los involucrados. Luego de la detención fueron llevados ante la justicia para la formulación de cargos por el presunto delito cometido. La moto recuperada.
Un vehículo robado en la parroquia Tarqui del cantón Manta fue localizado en un camino de ter-
cer orden, en Montecristi, informó la Policía. El hallazgo ocurrió el7 de julio. Los ladrones lo habían ocultado en la ma-
leza. Como se conoce el propietario denunció el robo de su automotor y luego la policía empezó las investigaciones del caso.
Uno de los detenidos.
El vehículo en lugar donde fue abandonado.
I
Manta, Jueves 9 de Julio 2020
CRÓNICA
EL MERCURIO
15
Llevaba ayuda cerca de frontera de Ecuador
DESAPARECE UN HELICÓPTERO PERUANO Perú, EM
Un helicóptero de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) desapareció el martes en la región selvática de Amazonas cuando llevaba ayuda humanitaria al distrito de Imaza, cerca a la frontera con Ecuador, con al menos cuatro personas a bordo. La nave MI-17 partió de la localidad de Urakusa a las 12.53 horas locales (17.53
GMT) y debía arribar a Chija veinte minutos más tarde, pero no llegó a su destino, informó el director de Comunicaciones de la FAP, mayor general Wolfgang Grozo, a medios locales. El helicóptero tiene una autonomía de vuelo de 2.5 horas, pero fue declarado desaparecido después de que otra nave del Ejército recorrió la misma ruta que tenía y no encontró rastro de aquel.
Hasta en las redes sociales
“El comandante general de la FAP ha dispuesto la búsqueda de la aeronave Spartan de la FAP, con un grupo de fuerzas especiales, para continuar la búsqueda”, indicó Grozo. La misión de la nave era transportar alimentos del programa social Qali Warma, dirigido a los escolares de sectores vulnerables que debido a la cuarentena por la pandemia del Covid-19 han dejado de
recibir los desayunos y almuerzos que eran servidos en las escuelas. “Estamos empleando el protocolo de búsqueda con ayuda del Ejército para confirmar si hay sobrevivientes. Aún no sabemos exactamente donde cayó el helicóptero”, agregó Grozo en declaraciones al diario La República. El helicóptero fue adquirido, como parte de un lote, durante el
gobierno del expresidente Alberto Fujimori en 1992 al Ejército Po-
pular Sandinista de Nicaragua, según recordó el medio peruano.
La nave MI-17 partió de la localidad de Urakusa.
SE VENDÍAN LOS CARNÉS DE DISCAPACIDAD Perú, EM
Hasta 3 mil dólares se pedía por documento certificado por Ministerio de Salud. Una de las formas de ofertar los carnés de discapacidad a cambio de altas sumas de dinero es a través de redes sociales. Una mujer contó que recibió a través de su cuenta en Facebook la gran oferta de obtener todos los beneficios de un carné de discapacidad por la suma de 3 mil dólares. Dijo que una persona la contactó, aduciendo que trabaja en el Minis-
terio de Salud. De acuerdo con el chat mostrado por la mujer, el ofertante le escribió: “Yo puedo conseguir los carnés de discapacidad para cualquier persona. Yo se lo puedo conseguir y con un porcentaje de discapacidad del 40 hasta el 54%”. La mujer se preguntó cuánto costaba y el ofertante le respondió que “$ 3.000 para usted”. “Me dijeron que me lo entregaban en un lapso de 48 horas, que necesitaban mis datos y una transferencia de 3 mil dólares”, mencio-
nó la mujer. Agregó que “me mandaron una foto de un ejemplo de un carné que ya le habían dado a otra persona. Yo les pregunté si tenía que ir a hacerme algún examen especial o asistir al Ministerio de Salud y me dijeron que no”. Ella hace referencia a una fotografía donde consta un carné con el logo del Ministerio de Salud. Pese a que no se revela la identidad de la persona si se ve el tipo, porcentaje y el grado de discapacidad. Ecuavisa obtuvo información sobre el lugar donde trabaja la
persona que ofrecía los carnés de discapacidad, y se trataba de un funcionario de la Dirección Distrital de Salud de Portoviejo, en la provincia de Manabí, tal y como se registra en el Instituto de Seguridad Social.
De acuerdo con el Ministerio de Salud, actualmente existen 9 personas investigadas por la emisión de carnés con discapacidad de manera irregular; 4 de ellos son funcionarios públicos de la misma institución.
Por el momento, la Fiscalía General del Estado inició una investigación previa por el presunto delito de delincuencia organizada en torno a denuncias del mal uso de carnés de discapacidad. (Vistazo).
CONVOCATORIA A LA JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA ENERGY & PALMA ENERGYPALMA S.A. De conformidad a lo establecido en el Art. 236 de la Ley de Compañías se convoca a los señores accionistas de la compañía ENERGY & PALMA ENERGYPALMA S.A., a la Junta General Extraordinaria de Accionistas, que se llevará a cabo el día viernes 17 de julio del año 2020, a las 15h00. Por motivo de la emergencia sanitaria por la que atraviesa el país y al amparo de lo establecido en el Art. 20 del “REGLAMENTO SOBRE JUNTAS GENERALES DE SOCIOS Y ACCIONISTAS DE LAS COMPAÑÍAS DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, ANÓNIMAS, EN COMANDITA POR ACCIONES Y DE ECONOMÍA MIXTA”, la comparecencia se realizará de manera virtual, a través de la plataforma Zoom, cuyo de link de la reunión será enviado oportunamente al correo de cada uno de los accionstas. El único punto del orden del día a tratarse en la reunión, es el siguiente: 1. Designación del nuevo Presidente de la Compañía, para el periodo estatutario de cinco años Montecristi, 07 de julio del 2020
El Ministerio de Salud dijo que 9 personas son investigadas por la emisión de carnés con discapacidad de manera irregular.
Jaime González-Artigas Polanco GERENTE GENERAL ENERGY & PALMA ENERGYPALMA S.A.
Manta, Jueves 9 de Julio 2020
Hasta en las redes sociales
0996793554
Pág. 15
VENDÍAN CARNÉS DE
DISCAPACIDAD
Hasta 3 mil dólares se pedía por documento certificado por Ministerio de Salud. Una de las formas de ofertar los carnés de discapacidad a cambio de altas sumas de dinero es a través de redes sociales. Una mujer contó que recibió a través de su cuenta en Facebook la gran oferta de obtener todos los beneficios de un carné de discapacidad por la suma de 3 mil dólares.
ALEXANDER DOMÍNGUEZ DESEA REGRESAR A ECUADOR
Ecuagol Alexander Domínguez está cerca de cumplir una temporada más en el exterior, sin embargo aún mantiene su deseo de regresar al país. En charla con la prensa de Argentina el jugador habló de su futuro profesional y sus aspiraciones. El experimentado portero nacional reveló que ya tiene todo arreglado para continuar en Vélez Sarsfield para la siguiente temporada, con detalles pendientes para firmar la renovación. Luego agregó: “Liga de Quito es mi casa, estuve 17 años ahí y gané dos títulos, obvio que quisiera volver pero por cómo está Gabbarini dudo que me llamen ahorita”, dijo Domínguez conversando con Fox Sports “LDUQ es el equipo del que soy hincha, pero soy un profesional y no le cierro la puerta a ningún otro club”; dijo señalando que está abierto a unirse a otros equipos del ámbito local.
JANETH DE LA FUENTE
MODELO