de Manta
Manta, Lunes 10 Enero 2022
AÑO 98 - N°. 40.688 16 Páginas
30
CENTAVOS
Pág. 11
MILLONES DE DOSIS CONTRA LA COVID-19 APLICADAS EN EL PAÍS
Más de 28 millones de dosis contra la covid-19 se han aplicado en Ecuador, según datos del Ministerio de Salud, con registros al 7 de enero. De acuerdo a los datos oficiales, 13.836.656 millones de las 28.127.567 dosis aplicadas, corresponden a primeras dosis, en tanto que 12.849.242 son segundas dosis y 1.441.669 son refuerzos.
Pág. 7
Pág. 3
EN MONTECRISTI POCAS PERSONAS SE VACUNAN
Pág. 6
Nueva York QUITO CONTINÚA EN ALERTA NARANJA POR COVID
19 MUERTOS A CAUSA DEL INCENDIO EN UN BLOQUE DE VIVIENDAS
2
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Lunes 10 Enero 2022
I
ELIGEN DIRECTORIO DE ASOCIACIÓN DE EXCINQUINOS
Miembros fundadores de Los excinquinos eligieron este sábado su primer directorio, una vez que recientemente este colectivo obtuvo personería jurídica. En el salón principal de la Unión de Periodistas de Manta (UNP), en un marco de plena confraternidad y espíritu democrático y, observando los protocolos de bioseguridad debido a la pandemia, los egresados del Colegio Cin-
la Asociación de Excinquinos. co de Junio, eligieron el la unidad de todos los directorio que regirá la excinquinos para conentidad por el periodo solidar nuestra entidad y concretar los objeti2022-2023. Como presidente y vos principales que nos vicepresidente fueron hemos propuesto en el electos de forma uná- corto y mediano plazo, nime Raúl Rivas y Yuri como son: exigir al GoSoto, ambos profesiona- bierno nacional la consles del Derecho, mien- trucción del nuevo Cinco tras que como secreta- de Junio, e impulsar el ria y tesorero actuarán, proyecto para la edificala Lcda. Liliana Ramírez ción de nuestra sede”, y Emilio Briones, respec- dijo Raúl Rivas, flamante presidente de la Asociativamente. “Hago un llamado a ción de Excinquinos.
Toma de juramento al nuevo directorio de la Asociación de Excinquinos. Entretanto, Yuri Soto te destacó el aporte Junio, considerado uno comprometió su expe- del abogado Javier Ro- de las instituciones eduriencia para liderar las jas, bajo cuyo liderazgo cativas más relevantes acciones pertinentes se elaboró el estatuto, de Manta y de Manabí. VOCALES PRINCIPAante el Gobierno nacio- como su respectiva leganal, tanto como en los lización. De tal forma el LES Nexar García, Luisa gobiernos provincial y directorio se pronunció local, para que se con- que sea el propio Rojas Zambrano, Xavier Echecrete la construcción quien sea el síndico de verría, Jesús Tomalá y del nuevo Cinco de Ju- la Asociación de Excin- Leonardo Moreira. VOCALES SUPLENnio, que fue una de las quinos. La elección del primer TES infraestructuras educatiEstela Alvarado, Gary vas destruidas en el te- directorio de ex cinquirremoto del 16 de abril nos resulta un hito his- Saldarreaga, Marcos Altórico por la coyuntura cívar, Fernando Vera y del 2016. El directorio entran- de rescatar el Cinco de Nelly Chávez.
IVA GENERÓ USD 6 726 MILLONES EN 2021
EL PEQUEÑO OSWALDO SE CON LA SIEMBRA DE SU PRIMER ÁRBOL
La recaudación tributaria total de 2021 ascendió a USD 13 976 millones. La cifra representa un crecimiento de 12,8% en relación a 2020, cuando se recaudó USD 12 382 millones. Según datos del Servicio de Rentas Internas, el tributo que generó mayor recaudación en el año fue el Impuesto al Valor Agregado (IVA) con USD 6 726 millones. Esto representa un crecimiento del 22% frente a 2020, cuando recaudó 5 506 millones. El desempeño positivo se debe a la reactivación económica, que impulsó el incremento del consumo y, por ende, de las ventas. Para este año, con la entrada en vigencia
de la Ley de Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal tras la pandemia covid-19, algunos productos que gravaban IVA del 12% ya no lo harán; por ejemplo, mascarillas, oxímetro, gel antibacterial, pañales populares, entre otros. Por su parte, el impuesto a la renta (IR) recaudó USD 4 330 millones este año, una cifra ligeramente menor al de 2020 que fue USD 4 406 millones. Otro de los tributos de mayor peso es el de las salidas de divisas (ISD) que este año aportó al Fisco con USD 1 212 millones, frente a los USD 964 millones del año pasado. Para este año, este tributo que actualmente es del 5% disminuirá progresi-
vamente al 4%. En cuanto a la variación mensual, en diciembre de 2021 se recaudó 16,9% más que el mismo mes del año pasado. En anteriores ocasiones, la directora del SRI, Marisol Andrade, señaló que el desempeño positivo de la recaudación se debe también al aumento de las acciones de cobro y a los procesos de control ejecutados por la entidad. El incremento en la recaudación también ha sido uno de los factores que han contribuido a la generación de mayores ingresos para el Fisco. Con esto, la diferencia entre ingresos y gastos del Estado en 2021 fue de USD 2 916 millones, la cifra más baja en 10 años.
“Quiero que crezcas fuerte y sano”, eran las palabras que repetía el pequeño Oswaldo Baberán, mientras cumplía el proceso para plantar su primer árbol para dar vida y color a su barrio Urbirríos 2. El niño de 6 años llegó acompañado de su familia los Barberán Baque para sumarse a la jornada que tuvo lugar un amplió terreno del sector, situado a un costado de la recientemente construida calle
principal que antes era de tierra y polvo. Oswaldo, es el segundo de tres hermanos y dice con emoción que le gustan los árboles porque dan sombra, aire y ponen hermosa la ciudad. A la jornada se dió cita la concejala María Beatriz Santos, quien junto a los vecinos del sector aportaron con la siembra de los árboles, acción que cada semana lleva adelante la Alcaldía
Ciudadana, a través de su programa Manta Reverdece y el proyecto Pacto Verde. El objetivo es acrecentar las áreas verdes en cada barrio, creando más pulmones para Manta y restando impacto a la contaminación ambiental. En total se sembraron 100 árboles con un sistema de riego para asegurar su correcto crecimiento. El evento se dio la mañana del sábado 8 de enero.
I
Manta, Lunes 10 Enero 2022
LOCAL
EL MERCURIO
3
MONTECRISTI ES UNO DE LOS CANTONES DEL PAÍS DONDE MENOS VACUNADOS EXISTEN
La lejanía de la mayoría de las más de 30 comunidades con que cuenta Montecristi con el centro de este histórico cantón sería una de las causas por las que varios habitantes aún no se aplican las dosis de vacunas contra el COVID-19. Así al menos mantiene esa hipótesis el doctor Alfredo Villacís, quien es el vicealcalde de este cantón, y quien indica que pese a ese factor que genera que centenares de montecristenses aún no se vacunen, el proceso de inmunización sigue en centros de salud y hasta en las instalaciones del colegio 23 de Octubre, el lugar donde mayor aplicación de vacunas se ha registrado en este cantón. De acuerdo con un análisis realizado por este Diario, Montecristi es uno de los 18 cantones del país en donde menos de la mitad de su población cuenta con el esquema completo de aplicación de vacunas contra el COVID-19.
Hasta el 2 de enero pasado tenía el 33 % de su población vacunada, una de las más bajas en la Costa. “Esto se debe al perímetro de Montecristi que es bastante amplio y son más bien los habitantes de las comunidades a los que se les dificulta venir a Montecristi”, declaró Villacís. Durante el inicio de la pandemia, entre los meses de junio y septiembre del 2020, se conoció de fallecimientos masivos precisamente en comunas como La Sequita, Pepa de Huso, Bajos del Pechiche y de la Palma, Cárcel, entre otros, en donde se conoció del estimativo de decesos de más de 150 personas en esas comunidades montecristenses, aunque las autoridades no cuentan con datos oficiales de los fallecidos en este cantón a causa de la pandemia. Hace pocos días se detectaron varios casos de COVID-19, en la parroquia La Pila,
población ubicada al paso hacia la zona sur de Manabí, y que es paso obligado para viajar desde y hacia la provincia del Guayas. Villacís confirmó que personal del Ministerio de Salud Pública, llegó a la parroquia antes mencionada a tomar muestras de hisopado nasofaríngeo, cuyos resultados tendrán que darlos las autoridades de esa cartera de Estado, aunque el galeno y autoridad de Montecristi ya prevé lo que indiquen los resultados de esas muestras. “Clínicamente la sintomatología que presentan los pacientes es de ómicron, pero como no es tan agresiva el paciente en pocos días se recupera”, declaró Villacís. (El Universo) Montecristi es uno de los 18 cantones del país en donde menos de la mitad de su población cuenta con el esquema completo de aplicación de vacunas contra el COVID-19.
TPM REINICIA VACUNACIÓN EN LA TERMINAL DE CRUCEROS HOY Hoy lunes 10 de enero del 2022, la Terminal de Cruceros, bajo la coordinación de Terminales Portuaria de Manta (TPM) reabrirán sus instalaciones para continuar con el proceso de vacunación. Las puertas de las instalaciones está prevista abrir, desde las 08h30 a 16H00. Se aplicará primera, segunda y dosis de refuerzo de acuerdo a los lineamientos del MSP (para mayores de 18 años) Niños de 5 a 11 años - Sinovac (1ra y 2da dosis) Jóvenes de 12 a 17
años - Pfizer (1ra y 2da dosis)
A quienes les corresponda dosis de re-
fuerzo (tercera) deben tomar en cuenta estos períodos de tiempo: 🔴 Mayores de 50 años, 5 meses después de su segunda vacuna. 🔴Menores de 50 años, 6 meses después de su segunda vacuna. REQUISITOS
Se la pide a la ciudadanía llevar a los siguientes requisitos Adultos: Cédula de identidad y Carnet de vacunación. Niños: Asistir en compañía de un adulto, Cédula de identidad, Carnet de vacunación. Llevar autorización del MSP debidamente firmada.
RESTAURANT “EL DORADO” El mejor sabor de la playa local #4
•Bistec de carne y bolón •Bandeja de mariscos •Camotillo frito. También ofrecemos almuerzos,
desayunos ceviches de pescado asado marinero ceviche de calamar
TPM reinicia vacunación en la terminal de cruceros hoy.
Contamos con sopas marineras: •Apanados •Conchas asadas •Camarones Y mucho más Para eventos y reservaciones al 098350662 – 0996844427
Malecón escénico local #4. Sucursal vía circunvalación a 100 mts del Hotel Minotauro
AVISO BANCO BOLIVARIANO: Habiéndose puesto en nuestro conocimiento la Pérdida del Certificado de Depósito a Plazo No: 11201DPV008040-9, emitido por el Banco Bolivariano
C.A., a favor de RIVAS
VALLE GARDENIA AYDE por la cantidad de $1000.00 con vencimiento 12/27/2021, comunicamos al público en general y quien se crea con derechos sobre dicho Certificado de Depósito a Plazo, deberá presentar ante nuestra Institución su reclamo por escrito en el término de 15 días contados desde la última fecha de la última publicación de este aviso. Vencido el plazo y no existiendo reclamación, el Banco procederá a su anulación y a la emisión de un nuevo Certificado de Depósito.
4
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Lunes 10 Enero 2022
I
Manabí
CERCA DE 13 MIL DOLARES EN VENTAS GENERARON FERIAS DEL ENCUENTRO Alberto Quijije Moreira, EM.-
Alrededor de 200 emprendedoras participaron en las seis Ferias del Encuentro que realizó el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), desde mayo hasta diciembre de 2021, en la provincia de Manabí y que generaron ventas por cerca de USD 13 mil. Estos espacios se efectuaron con el objetivo de apoyar a la reactivación económica de miles de familias que por causa de la pandemia del COVID-19 se encuentran económicamente afectadas. Las ferias buscan promocionar y visibilizar los productos y servicios de los emprendimientos generados por quienes accedieron a los Cré-
ditos de Desarrollo Humano que entrega el MIES para quienes son usuarios de los bonos y pensiones, es decir núcleos familiares en situación de pobreza y pobreza extrema. Estos espacios inclusivos se efectuaron en Manta, Portoviejo, Bahía de Caráquez, Pedernales y Chone. El coordinador Zonal 4 del MIES, Lenin Cedeño, indicó que esta estrategia busca dinamizar la economía local, presentar alternativas de mercado y establecer una vinculación comercial directa entre productores y consumidores. Asimismo, agregó que en el 2022 se dará mayor fuerza al proyecto Impulso Violeta que está dirigido a promover la autonomía económica de la mujer emprendedora y rural.
Alexandra Murillo, emprendedora que participó en la feria que se realizó en Portoviejo, señaló que gracias a estos espacios su economía familiar se ha ido recuperando poco a poco. Ella tiene su emprendimiento de artesanías en arcilla, productos que promociona y comercializa en las ferias que realiza el MIES. Durante el 2021, el MIES entregó 12.218 Créditos de Desarrollo Humano a usuarios de bonos y pensiones de las zona 4, a la pertenecen las provincias de Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas. Este apoyo económico ha servido para la generación de emprendimientos productivos que han mejorado la economía de miles de hogares vulnerables.
IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA ASESORES COMERCIALES
El Coordinador de la Zona 4, Ab. Lenín Cedeño acompañó a las autoridades en el evento.
El Ministro Esteban Bernal, dialoga con una de las usuarias del MIES, acompañado del Gobernador Juan Núñez, el Coordinador Zonal 4 Ab. Lenin Cedeño y demás autoridades.
AVISOS JUDICIALES DECANO DE LA PRENSA MANABITA
PUBLIQUE CON NOSOTROS EXTRACTOS, CITACIONES, •INDISPENSABLE EXPERIENCIA EN VENTAS. JUDICIALES, ENTRE OTROS. •DE 25 AÑOS DE ADELANTE. CONSULTE LOS PRECIOS Y •DISPONIBILIDAD INMEDIATA PROMOCIONES.
Enviar hoja de vida al correo: acomerciales2021@gmail.com
CELULAR: 0984138354 / 0967781030 DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com
I
Manta, Lunes 10 Enero 2022
LOCAL
5
HITOS DEL BANANO ECUATORIANO
Dr. Carlos Intriago Macías, Ph.D carlos.intriagomacias@gmail.com
La Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador AEBE, representa el 70% de las exportaciones de banano del país número uno en exportaciones de banano a nivel mundial (Ecuador) promoviendo la competitividad y sustentabilidad de la industria bananera. El Clúster Bananero y Platanero está impulsando la competitividad y la excelencia del sector mediante alianzas comerciales en el mercado internacional, con mayor razón cuando en el año 2021, hubo un decrecimiento en el volumen de las exportaciones de hasta -3.4% de las exportaciones por factores climáticos y la carga impositiva que mantiene el sector, pese a que el Gobierno es un aliado estratégico. La AEBE ha tenido que realizar importantes inversiones en seguridad privada para
proteger el producto de las garras del narcotráfico, en la prevención del Fusarium (FOCR4T) y factores incontrolables como retrasos en el envío de producto por la pandemia, el aumento de los costos de los fletes navieros y el aumento salarial de 25 dólares, decretado por el presidente Guillermo Lasso Mendoza. Juan José Pons, líder del gremio bananero, confía en que el Primer Mandatario viabilice el drawback (sistema que permite a las empresas exportadoras obtener la devolución de los impuestos de importación pagados); nuevas reducciones del impuesto a la salida de divisas (ISD); y del arancel a 170 partidas para seguir avanzando en la conquista de la zona Euroasiática, imán de las exportaciones de musáceas. Es decir, el año 2022 será un año de grandes retos para el país y este pujante sector productivo que en el pasado el “Mal de Panamá” no dejó nada de la obra bananera del presidente Galo Plaza (1948 a 1952) y de su Ministro de Economía entre 1948 y 1950, don Clemente Yerovi Indaburu. “Mal de Panamá” lo provoca el hongo del
suelo Fusarium oxysporum f. sp. cubense, que posee la propiedad de vivir durante largos períodos de tiempo, aún en ausencia de plataneras por su capacidad de subsistir sobre los restos vegetales de esta especie y permanecer en estado de latencia. Por esta razón, hasta fines de la década de 1950, en las riberas del Jubones, que es el principal río de la provincia de El Oro, se secaron las plantaciones de Gros Michel, el gran plátano (seda) de antaño. Era una catástrofe asoladora con millones de tallos sin vida, de hojas que se amarillaron y secaron en las fértiles tierras orenses, visitadas apenas por unas avecitas pequeñas y de plumaje color amarillo con negro) que los campesinos llaman “viudas” por su lastimero e incesante canto que parecían llantos por la muerte de las plantas. Hasta que llegó la llamada nueva variedad Cavendish a principios de la década de 1960, cuando no existían empacadora en las fincas y los racimos protegidos eran transportados en camiones para luego ser elegantemente embalados en cajas de cartón. Y ha sido por
Juan José Pons, líder del gremio bananero.
La AEBE, representa el 70% de las exportaciones de banano el esfuerzo y preocupa- dial del mejor manjar primeras 10 economías ción de los productores, bananero y platanero del mundo y su primecelosos cumplidores que deleita los palada- ra meta el ingreso de Ecuador a la Alianza de las normas fitosa- res de 5 continentes. El presidente Gui- del Pacífico, lo que ponitarias, que Ecuador se convirtió, desde la llermo Lasso Mendoza tencializará al banano década de 1970, en el logrará acuerdos de como producto estrella primer productor mun- libre comercio con las de nuestro país.
‘RECICLATÓN POR MONTÓN’ LOGRA RECEPTAR MÁS DE 1.000 KILOS DE MATERIAL REUTILIZABLE El primer ‘Reciclatón por Montón’ del 2022 alcanzó los más mil kilos de residuos sólidos que fueron entregados a las familias de la Asociación de Recicladores de Manta. Mileidy Pico fue una de las ciudadanas que llegó hasta la Plaza Cívica, el sábado 8 de enero, a entregar parte del material reciclable que logró reunir junto
con su familia. Ella es estudiante de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM) y afirma que la actividad es positiva “me parece bien que se incentiven esto para ayudar a los recicladores a que tengan un ingreso económico más directo”. Cartón, papel, plástico, latas, botellas de vidrio, entre otros residuos fueron recepta-
dos dentro del reciclatón, evento creado por la Alcaldía Ciudadana desde el Pacto Verde con apoyo de la Fundación Redes con Rostro y su programa ‘Reciclaje Asociativo con Valor Compartido’. Mall del Pacífico y la empresa Asiservi fueron parte de las entidades que se sumaron al evento con la entrega de reciclaje.
6
NACIONAL
EL MERCURIO
Manta, Lunes 10 Enero 2022
I
Hospitales reportan incremento de hospitalizaciones
QUITO CONTINÚA EN ALERTA NARANJA POR COVID El Municipio de Quito informó que la capital continúa en alerta epidemiológica naranja por el covid-19, aunque detalló que existe un incremento de ocupación de camas de hospitalización y de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). “Si bien los hospitales centinelas han reportado incremento en la ocupación, tanto de camas de hospitalización como de UCI; la ciudad cuenta con
la disponibilidad necesaria para brindar la atención que se requiere”, señala un comunicado. En este sentido se recordó que Quito continúa “en umbral” de alerta naranja. La capital cambió de alerta amarilla a naranja el 21 de diciembre del 2021 y la ratificó el martes 4 de enero del 2022 en sesión del COE Metropolitano con el fin de establecer restricciones y controlar
aforos como en bares, gimnasios, mercados, cines, entre otros. El Municipio agregó que continuará evaluando los indicadores epidemiológicos “para, de ser el caso, tomar las medidas que correspondan”. Asimismo se exhortó a la ciudadanía a completar el esquema de vacunación contra el covid-19 y respetar parámetros de bioseguridad, aforos y evitar aglomeraciones.
Las autoridades piden a la ciudadanía tomar las debidas precauciones ante el incremento de casos por covid-19.
Para el 19 de enero
ORGANIZACIONES SOCIALES Y SINDICATOS RATIFICAN PROTESTAS
"Este 19 será una respuesta importante de los sectores sociales para enfrentar las políticas neoliberales", dijo Nélson Eraso, representante del Frente Popular. El Frente Popular de organizaciones sociales y sindicatos ratificaron que el próximo 19 de enero protestarán contra de las políticas económicas del Gobierno liderado por Guillermo Lasso. "Este 19 será una respuesta importante de los sectores sociales para enfrentar las políticas neoliberales", dijo
Nélson Eraso, representante del Frente Popular. El líder de los movimientos sociales dijo a Efe que también el 11 y el 12 habrá movilizaciones en defensa de los recursos del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), entre otros asuntos, pero no profundizó en detalles. Durante la asamblea nacional del movimiento
desarrollada este sábado, Eraso aseguró que "lo principal es la lucha por la vida" por lo que aseguró que evaluarán a diario la situación epidemiológica del país, pues en los últimos días se ha reportado un importante repunte de los contagios. Y formuló un llamamiento a los trabajadores, sectores sociales
y distintos sectores populares a que acudan a vacunarse. "Es evidente que eso es parte de proteger nuestras vidas, pero eso no quiere decir, en cambio, que no nos predispongamos a pelear en defensa de los derechos de los pueblos", anotó. En un discurso durante la asamblea, Eraso aseguró que ratifican "la
oposición a las políticas neoliberales y privatizadoras del presidente Guillermo Lasso" y subrayó que no permitirán la venta de la empresas estatales. Y mientras este sábado los representantes de los sindicatos y movimientos sociales criticaban las políticas económicas del Gobierno, el jefe de Estado, ofrecía,
a través de Twitter, "buenas noticias económicas al cierre del 2021" con datos nominales enero-octubre. "La reactivación del consumo, la inversión y la actividad industrial se reflejaron en aumentos en las importaciones (40%) tanto de materias primas (48%) como de bienes de consumo (26%) y de capital (20%)", escribió en esa red social Y añadió que en volumen, las exportaciones no petroleras (+7%) lideraron el crecimiento, resaltando atún y pescado (68%), minería (66%) y camarón (18%). Asimismo, de enero a octubre, "las exportaciones en valor crecieron más del 30%: más del 70% para las exportaciones petroleras, reflejando altos precios, y casi 15% para las no petroleras". "Al cierre del 2021, las reservas internacionales alcanzaron un saldo de US$7.898 millones, 33% más que en mayo del 2021 (US$5.923 millones). Sin discursos demagógicos y con hechos que generan confianza se fortalece la dolarización", finalizó el gobernante.
I
Manta, Lunes 10 Enero 2022
BREVES MUNDIALES Brasil
EL MERCURIO
INTERNACIONAL
7 12
En Nueva York
AL MENOS 19 MUERTOS A CAUSA DEL INCENDIO EN UN BLOQUE DE VIVIENDAS
SUBEN A 10 LOS MUERTOS TRAS CAER UNA PARED ROCOSA SOBRE UNAS BARCAS
El número de fallecidos en el grave accidente ocurrido el sábado en un lago de Brasil, tras caerse una enorme pared rocosa sobre unas barcas de turistas, se elevó de ocho a diez, informaron este domingo fuentes oficiales. El Cuerpo de Bomberos señaló que los equipos de rescate localizaron los cuerpos de los dos últimos desaparecidos reportados en la zona del accidente, que tuvo lugar en el municipio de Capitólio, estado de Minas Gerais (sureste). ISRAEL REABRE SUS FRONTERAS AL TURISMO PESE A REGISTRAR PICOS DE CONTAGIOS
Israel reabrió sus fronteras a turistas vacunados o recuperados tras mantenerlas cerradas durante más de un mes por temor a la propagación de la variante ómicron del coronavirus, que sin embargo se ha extendido por todo el país y causado picos de contagios cercanos a los 20.000 diarios. Quienes quieran ingresar a Israel con visado de turista podrán hacerlo a partir de este domingo en tanto cumplan los requisitos de vacunación establecidos por el Ministerio de Sanidad. Pakistán
ELEVAN A 22 LOS TURISTAS MUERTOS EN UN ATASCO DURANTE UNA NEVADA
Las autoridades de Pakistán elevaron a 22 el total de turistas muertos a causa de las bajas temperaturas, tras quedar atrapados en sus coches durante un atasco en una carretera que lleva hacia una popular zona de montaña. “Los 22 cadáveres han sido entregados a sus familias y entre los muertos hay 10 hombres, 10 niños y 2 mujeres”, dijo a Efe un oficial de policía en condición de anonimato.
Según las últimas estimaciones, más de 50 personas resultaron heridas en medio del accidente, con al menos 32 individuos hospitalizados, 13 de ellos en condición crítica. Un gran incendio, 50 personas resultaron planta y las sacaban puerta del edificio de quedó que se desató este heridas en medio del con paros cardíacos y apartamentos domingo en un edificio accidente, con al me- respiratorios", agregan- abierta, lo que provocó de departamentos en nos 32 individuos hos- do que el número total la propagación del fueel Bronx, Nueva York pitalizados, 13 de ellos de fallecidos podría ser go por dos pisos del edificio, mientras que el (EE.UU.), ha dejado al en condición crítica. La "numeroso". El fuerte incendio se humo se ha extendido menos a 19 individuos mayoría de las víctimas muertos, incluidos 9 ni- sufrieron graves inhala- declaró la mañana del por las 19 plantas. El alcalde Adams, ños, informa AP, citando ciones de humo, según domingo en un apartaa Stefan Ringel, asesor precisó Daniel Nigro, mento dúplex situado que acudió al lugar del alcalde de la urbe, comisionado del Depar- en el tercer piso de un del siniestro, calificó Eric Adams. Por su par- tamento de Bomberos edificio de 19 plantas. el incendio como "uno te, un funcionario de la de Nueva York (FDNY, El FDNY informó que de los peores" en la ciudad confirmó la ci- por sus siglas en in- 200 bomberos acudie- historia de la ciudad, ron al edificio afectado mientras continúan las fra de los menores de glés). El funcionario detalló por las llamas. investigaciones para edad fallecidos. Según las últimas que los bomberos hallaNigro dijo en rue- esclarecer el origen del estimaciones, más de ron "víctimas en cada da de prensa que una fuego.
PERÚ MANTENDRÁ EL CIERRE DE SUS FRONTERAS TERRESTRES POR TERCERA OLA DE COVID-19 Perú mantendrá el cierre de sus fronteras terrestres, vigente desde marzo de 2020, por la tercera ola de la pandemia de COVID-19 que se registra con elevada cantidad de contagios y el avance de la variante ómicron, informó el gobierno. El cierre de fronteras “está en evaluación permanente. En cuanto entendamos que abrir fronteras no nos va a generar un problema sanitario mayor, pues las fronteras se van a abrir”, dijo a la prensa el ministro de Salud, Hernando Cevallos. “Nosotros no estamos con un no cierre de fronteras, nosotros estamos con evaluación permanente del impacto epidemiológi-
co de esto para tomar una decisión”, agregó. El ministro sostuvo que es necesario “cuidar a las personas, a pesar de que también es importante la reactivación económica en las zonas fronterizas” como Tacna, fronteriza con Chile, y Puno con Bolivia. Cevallos manifestó que enero y febrero serán meses clave para medir la proyección de la pandemia y el alcance de la tercera ola. El cierre de fronteras terrestres rige desde el 16 de marzo de 2020, situación que viene generando miles de pérdidas económicas en sectores como el turismo y el comercio. Perú busca contener la tercera ola de la pan-
demia con reducción de aforos a centros comerciales y vacunación para evitar contagios masivos. El gobierno redujo el aforo a un 40% en los centros comerciales, restaurantes y espacios cerrados en 24 provincias del país, entre ellas Lima, calificadas en nivel alto de la pandemia. También amplió el toque de queda entre las 23:00 y las 04:00 locales, que rige desde el viernes. El país andino registró el viernes más de 12.800 nuevos casos confirmados en un día, la cifra más alta en nueve meses. En diciembre, habían alcanzado los 1.500 diagnósticos diarios.
Las personas infectadas con la variante ómicron suman 332 en Perú. El gobierno extendió hasta el 31 de enero el estado de emergencia vigente desde hace 21 meses por la pandemia. Este país de 33 millones de habitantes tiene la mayor tasa de mortalidad por covid-19 en el mundo, con 6.122 fallecidos por millón de habitantes, según un balance de la AFP basado en cifras oficiales. Asimismo, Perú acumula más de dos millones de casos de covid-19 y más de 202.900 muertos desde el inicio de la pandemia a comienzos de 2020.
8 12
EL MERCURIO
DEPORTES
Manta, Lunes 10 Enero 2022
D
La serie A comenzará el 18 de febrero
DELFÍN SC ARRANCA SU PRETEMPORADA ESTE MIÉRCOLES Manta-EM
El “Ídolo” del puerto arrancará sus trabajos de pretemporada este miércoles 12 de enero, el escenario deportivo está por confirmarse, dijo Guillermo “Topo” Sanguinetti al Decano de la Prensa Manabita. El escenario deportivo todavía no tenemos definido el tema, hoy vamos a analizarlo con la dirigencia y lo daremos a conocer que cancha fue la escogida para arrancar nuestros trabajos. El estrega “Charrúa” en
diálogo con radio Huancavilca, manifestó que este año el Delfín SC debe ser protagonista del campeonato, se ha ganado un espacio a nivel internacional, dijo Sanguinetti. Los “Cetáceos” hasta el momento tienen confirmado para el presente campeonato a los arqueros, Máximo Banguera y Carlos Ortiz, el defensa, Andy Burbano y los mediocampistas, Jhon Rodríguez y Edison Mera, en las próximas horas se podría definir otros más. Para apuntar
Jugadores con contrato - Denis Corozo - Wilmer Meneses - Charles Vélez - Janner Corozo - Jostín Alman - Jhon Jairo Cifuente - Juan Diego Rojas Posibles refuerzos - Winston Fernández (Volante Uruguayo) - Rodrigo Hernán Petrik (Defensa Uruguayo) - Andrés Chicaiza (Centrocampista) - Horacio Salaberry (Defensa Uruguayo) - Adrián Balboa (Delantero Uruguayo)
Nuevos jugadores - Máximo Banguera (Arquero) - Carlos Ortiz (Arquero) - Edison Mero (Centrocampista) - Andy Burbano (Defensa) - Jhon Rodríguez (Centrocampista) Cuerpo Técnico 2022 - DT. Guillermo Sanguinetti - PF. Fernando González - AST. Nicolás Sanguinetti - P ARQ. Klever Freire
Guillermo “Topo” Sanguinetti será la segunda vez que dirigía al Delfín SC
Inscripciones gratuitas
COPA MILOAL SPORT CON DOS MIL DÓLARES EN PREMIOS Manta-
Continúan los preparativos para el campeonato de fútbol de once, organizado por el “Grupo Miloal”, el cual está previsto para finales enero con la participación de elencos de Manta, Portoviejo, Jara-
mijó, Montecristi, Jipijapa, Bahía de Caraquez, Chone, Guayaquil,, entre otros. Se entregaran un total de dos mil dólares en efectivo, más trofeos, divididos de las siguiente manera, 1.100 para el campeón, 600 se llevará el
Copa Miloal Sport con 2 mil dólares en premios para enero con inscripción gratuita
vicecampeón y 300 el tercer puesto, dijeron los organizadores. Hasta el momento los equipos confirmados son, Mi Cholo FC, Sin Historia FC, Chincho FC, Los Amigos, San Agustín, Taller Lucho, Chicharra, Panas del Valle, Nueva Espe-
ranza, entre otros. Habrá Premios económicos para los elencos eliminados Los organizadores de la justa deportiva han creído conveniente que los equipos eliminados, tendrá una nueva oportunidad de jugar un playoff, en el
cual se entregarán jugosos premios económicos, para el monarca, 500 dólares y para los subcampeones, 250 dólares. Inscripciones gratuitas Para los clubes, equipos que deseen
Para fines de enero se inaugura campeonato de fútbol “Copa Miloal Sport”
ser parte del campeonato de fútbol “Copa Miloal Sport” la inscripción será gratuita, solo se les cobrara una garantía. Se pueden comunicar a los siguientes números telefónicos, 0979577160; 0959180256 y 0981562206.
D
Manta, Lunes 10 Enero 2022
EL MERCURIO
DEPORTES
9
Por fin de año
CLUB ESCORPIÓN REALIZÓ CONFRATERNIDAD DEPORTIVA
Club Escorpión anfitriones de la lid deportiva de fin de año Luis Alberto Vera Los elencos que in- la justa deportiva. tervinieron en la lid deWashington EspiLa cancha sintética portiva fueron, Barrio nales, presidente del ubicada frente a las ins- Cañita Jr, 6 de Enero, Ru- elenco organizador, agratalaciones del parque miñahui y los anfitriones, deció la presencia de Plaza del Mar fue la sede Club Escorpión, donde los equipos invitados, para la confraternidad se jugaron partidos a fi- hemos realizo una bonideportiva el club Escor- nes, el objetivo fue unir ta tarde deportiva entre pión. Donde se despidió laxos de amistad entre todos nosotros, dijo Esel año 20221. todos los presentes en pinales.
Barrio Rumiñahui con ternidad deportiva Vale recalcar que cada uno delos integrantes de los elencos participantes se realizaron las pruebas de Covid -19, los resultados fueron negativos de cada uno de ellos. El coordinador de la confraternidad deporti-
su capitán Ángel Mero protagonista de la confra-
Barrio Cañita Jr presentes en el cuadrangular de fulbito de fin de año
Organizadores de la justa deportiva presentes cada año en la cancha sintética ubicada frente a las instalaciones del parque Plaza del Mar
va, el exjugador profesional, Ángel Mero conjuntamente con el popular “Gato” Cervantes, estuvieron presente en la premiación respectiva. Cabe señalar que se brindó un aperitivo a todos los presentes, que compartieron una exce-
lente tarde deportiva por fin de año. Equipos participantes 1- Barrio Cañita Jr 2- Barrio 6 de Enero 3- Barrio Rumiñahui 4- Club Escorpión
10
OPINIÓN
EDITORIAL DISTANCIA TAN SUFRIDA
El tiempo que ha pasado en confinamiento. El costo en que ha incurrido cada quien en cada caso de enfrentamiento con el virus. Las pérdidas irreparables de manera especial en vidas de los seres queridos, va sumiendo una distancia que no termina mientras dura la prueba. La relación interpersonal que dejó atrás su normalidad de los abrazos, de mirarse de frente y decirse las alegrías y las penas, marca otra distancia tan sufrida que nos deja por momentos diferentes, cuando no, a varios en indiferentes ante tanta presión en lo económico y limitaciones en las órdenes de confinamiento. La esperanza de la vacuna, combinada con nuestro optimismo, abrió una puerta hacia la luz para salir a encontrarnos. Para solo devolvernos por el mismo camino del encierro, porque las variantes han multiplicado su capacidad de contagio, a diferencia de nuestra paciencia y tolerancia por la convivencia. A pesar de toda la limitación y de todo lo perdido en inventarios al sentirnos con menos capacidades, hay algo en el fondo que no nos deja desmayar en perseverar. La sobrevivencia. La actitud por pesar en el reino de este mundo y no dejarnos vencer. Quienes estamos hasta este punto, regresamos a ver la distancia caminada y enfocamos nuestro interés en los horizontes por venir. Esos los conquistaremos como siempre lo hemos hecho.
BUZÓN
EL MERCURIO
Manta, Lunes 10 Enero 2022
O
ARTÍCULO EL PROPIO OXÍGENO EXISTENCIAL No podemos caer en la desolación, por muy oscuro que tengamos el horizonte, necesitamos el entusiasmo existencial, para reabrir nuevos espacios y sostener con esperanza el propósito del cambio, tanto en nuestras actuaciones, como en nuestros modos de ser con las gentes que nos acompañan y el orbe que nos circunda. El mejor equilibrio de fuerzas parte de un espíritu de moderación y de un aura que nos aliente a la concurrencia. Indudablemente, tenemos que cultivar otro donaire más auténtico, para que se avive el abrazo y el aire de la sonrisa pueda convertirse en el abecedario de los ojos, capaz de acariciarlo indiviso con la mirada del alma, que es lo que verdaderamente nos imprime un estilo de vida, muy distinto al actual, con más humanidad en el rastro y mejor rostro de entrega. Nunca es tarde para recomenzar otra etapa, reuniendo lo experimentado como oxígeno vivencial, por muchos conflictos que atesore la mochila, que cada cual llevamos consigo. Será bueno que pongamos en práctica los valores de las Naciones Unidas. Si en verdad queremos hacer del mundo un lugar mejor para todos, el ser humano no puede continuar en guerra contra sí mismo; nos hace falta repensar y abrirnos a un corazón clemente, haciendo uso del lenguaje universal de la concordia. Ojalá todos los moradores de los diversos continentes del mundo se pongan a trabajar al unísono, en aminorar las batallas y en acrecentar el acceso a la protección social. Una serie de factores económicos, sociales y humanitarios, como la falta de oportunidades y la inseguridad provocada por el crimen organizado, o los estragos de la pandemia del COVID-19, así como los efectos del cambio climático, vienen provocando un efecto angustioso, que nos trituran mar adentro, hasta ahogarnos internamente. Aun así, es posible salir de este tomento y tomar un nuevo carácter. Evidentemente, hay que hacerlo en comunidad. En este sentido, nos alegra que Europa como tal, avivando esa alianza armónica quiera ser el primer continente climáticamente neutro y, para ello, sueñe en convertirse en una economía
moderna y eficiente en el uso de los recursos. Desde luego, si importante es un pacto verde, también es significativa esa mirada global de historias humanas, dispuestas al reencuentro para reconstruir juntos, haciendo familia, un hogar donde todo se acoja y se reparta, fruto de la victoria sobre nosotros mis- Víctor Corcoba mos, tantas veces enhebrados en las Herrero/ Escritor potencias del egoísmo y del odio. Mal corcoba@telefonica.net que nos pese, lo sustancial es dejarse atrapar por el anhelo del respiro vivificante, que ha de venir de nuestros interiores, a ofrecernos nuevos vientos y escenarios futuros. El porvenir, ciertamente es nuestro, a poco que cultivemos la verdad en los labios y el perfume del amor entre nosotros. En efecto, hemos de despojarnos de toda esta mundanidad que nos esclaviza, amar es lo que nos da vida y es el modo de poder tomar una perspectiva sensata, totalmente reconciliada en todos sus andares, puesto que nuestras existencias están en profunda comunión entre sí, lo que debe hacernos cambiar, ya no solo los procesos económicos y sociales actuales, sino también nuestro modo de conjugar acciones, que han de caminar hacia metas plenamente humanas. De este modo, nuestra era actual de incertidumbre debe obligarnos a revisar caminos recorridos, para encontrar nuevas formas de compromiso, apoyándonos en las experiencias positivas y rechazando las negativas. Es cierto que nos pesan estas situaciones injustas, en las que todos hemos colaborado de algún modo, lo que requiere sobre todo un nuevo brío que nos ensanche la moral y la razón, sólo así podremos reconstruir lo hundido y reorientar nuestros pasos en términos de paz y no de frentes, de espacios abiertos y no de fronteras. Pero también es innegable, que por muy pesada que sea la carga, todo se sobrelleva en unión y en unidad.
I
Manta, Lunes 10 Enero 2022
EL MERCURIO
LOCAL
11
FUNDAMEDIOS: LIBERTAD DE EXPRESIÓN Lic. Alberto Quijije Moreira moreiraw576@gmail.com
Fundamedios publicó, el pasado 28 de diciembre de 2021, su informe anual sobre el estado regional de la libertad de expresión. Latinoamérica sigue siendo una de las regiones más hostiles del mundo para el ejercicio periodístico. Los datos así lo revelan: El 2021 ha sido un año con algunos hechos graves para la libertad de expresión, prensa y acceso a la información. El discurso contra la prensa y los ataques ganaron terreno, pusieron en jaque a los sistemas democráticos y penetraron hasta en las sociedades más sólidas, como la toma del Capitolio de los Estados Unidos, a principios de año. Centroamérica, liderada por Nicaragua, se sumergió en la aplicación de prácticas lamentables con el objetivo de callar a voces disidentes. Con el
amparo de la normativa, Daniel Ortega Saavedra empezó a poner en práctica: la Ley de Ciberdelitos y la Ley de Regulación de Agentes Extranjeros. Mientras tanto, en Guatemala, también se pretendió generar una ley mordaza sobre las organizaciones en el país y los ataques contra medios de comunicación comunitarios fueron relevantes durante este año. La impunidad es otra constante en la Región. Al menos 30 periodistas han sido asesinados en el hemisferio en los últimos 24 meses. En sus casos no se ha hecho justicia. La situación para el ejercicio del periodismo en América Latina es cada vez más peligrosa. Muchos periodistas han debido recurrir al exilio como un mecanismo de supervivencia. Costa Rica se ha vuelto un destino de acogida. El discurso estigmatizante ha sido una gran temática del año. En países como Brasil, México, Perú, Cuba, Nicaragua, Guatemala y El Salvador, sus principales líderes se han encargado de desacreditar la labor de
la prensa, lo que se ha materializado en ataques y agresiones, protagonizadas por simpatizantes, en contra de periodistas. En este 2021 muchos periodistas que sufrieron ataques en sus países han debido buscar destinos para poder ejercer su libertad de expresión y garantizar su integridad. Durante este año Fundamedios reportó una serie de casos, sobre todo de mujeres periodistas provenientes de Centroamérica, con destino, principalmente a Costa Rica, Estados Unidos y España. Costa Rica ha sido el principal receptor de decenas de periodistas y activistas que han huido de Nicaragua. La solicitud de asilo o refugio no es sencilla, pues muchos escaparon usando puntos ciegos, debido al retiro de sus pasaportes. En Brasil, por ejemplo, el presidente Jair Bolsonaro emitió juicios de valor y estigmatizaciones sobre los medios de comunicación y periodistas. En una ocasión, tras la inauguración de una ruta interior, el presidente brasilero dio declara-
ciones a los medios y respondió: “No tienes que preguntar ¿verdad? Deja de ser idiota, niña”, ante la pregunta de una periodista. Este tipo de acciones deslegitiman a las y los periodistas pues parte de su trabajo es buscar la verdad. Así mismo, la máxima autoridad del gigante amazónico, ha comentado que algunos medios son “fábricas de noticias falsas”, demonizando permanentemente a la prensa con el objetivo de confundir a la población brasileña. En el caso cubano este año se produjo un incremento de las agresiones contra voces independientes: una decena de periodistas, corresponsales extranjeros y bloggeros sufrieron diversas agresiones durante las protestas contra de la dictadura de Miguel Díaz-Canel. Varios periodistas fueron golpeados, arrestados, secuestrados momentáneamente o estaban incomunicados, al cortarles el acceso a internet en medio de las protestas nacionales sin precedentes en la isla.
En Perú, una docena de periodistas fueron agredidos por simpatizantes de Pedro Castillo que llevaron el discurso del actual presidente del Perú a la práctica. En Cuba, los hijos de periodistas fueron golpeados. Así mismo, periodistas de medios digitales se han visto forzados a desalojar debido a que los arrendatarios no quieren tener vínculos indeseados que puedan ponerles en riesgo frente al régimen cubano. En México, donde un periodista fue amedrentado y agredido por
personas vinculadas al PAN o en Bolivia donde periodistas fueron atacados por gremios mineros y cocaleros durante las coberturas de sus manifestaciones. Gabriel García Márquez, alguna vez en España, dijo: "Uno de mis próximos libros se va a llamar El mejor oficio del mundo, y es parte, probablemente, de un volumen completo de mis Memorias. Me refiero al periodismo". Lo cual es cierto, pese a que cada vez su ejercicio profesional en América Latina es más peligroso.
MILLONES DE DOSIS APLICADAS EN EL PAÍS
Más de 28 millones de dosis contra la covid-19 se han aplicado en Ecuador, según datos del Ministerio de Salud, con registros al 7 de enero. De acuerdo a los datos oficiales, 13.836.656 millones de las 28.127.567 dosis aplicadas, corresponden a primeras dosis, en tanto que 12.849.242 son segundas dosis y 1.441.669 son refuerzos. Este sábado, decenas de personas se acercaron a los distintos puntos de vacunación en todo el
país para sumarse al proceso de inoculación en momentos en que los contagios han reportado un incremento importante tras las festividades de diciembre. El plan de vacunación contra la covid-19, ha alcanzado a más del 85% de la población mayor de 5 años con una primera dosis (o única), y el 79,6% con una segunda dosis. La población objetivo en el país es de algo más de 16 millones de habitantes. El viernes, Ecuador registró 1.335 nuevos positivos por covid-19
y sumó un total de 561.285 casos históricos desde el inicio de la pandemia, según el informe epidemiológico del Ministerio de Salud Pública (MSP). La cifra de fallecidos en el contexto de la pandemia ascendió a 33.703, de los que 23.871 son confirmados por la enfermedad y 9.832 probables por covid-19. Las autoridades también anunciaron el adelanto de la vacunación con la tercera dosis de refuerzo a todos aquellos funcionarios y personal de primera línea,
entre ellos docentes, que hayan recibido la segunda (o pauta completa) hace cinco meses. Desde este sábado también se solicita el carné de vacunación con dos dosis a los niños de 5 años en adelante para acceder a espacios no esenciales, tal como ocurría con los mayores de 12 hasta el momento. El acceso con carné de vacunación a estos espacios fue impuesto a mediados de diciembre como un signo de la obligatoriedad de la vacunación.
12
VIDA
EL MERCURIO
Manta, Lunes 10 Enero 2022
I
La historia real de la primera esposa del rey nórdico Ragnar Lothbrok, una legendaria luchadora.
LAGERTHA: … ¡LA BELLA Y FEROZ GUERRERA VIKINGA! Fuente: www.guioteca.com Investigación/Edición de Información Y Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM)
La “Gesta Danorum”, cuenta que tras la invasión de los suiones, el caudillo escandinavo Ragnar Lothbrock, reunió a sus hombres y se puso en marcha para vengar el asesinato del Conde Siward, a quien al parecer le unían lazos de parentesco. Al llegar al lugar, Ragnar, se encontró que el caudillo invasor Frodo, había humillado a las mujeres de la familia real, obligando a algunas de ellas a trabajar en un burdel, aunque unas pocas, enteradas de la expedición de Ragnar, escaparon y, vistiendo ropas masculinas, tomaron las armas para luchar a su lado contra el invasor. Entre todas estas doncellas sobresalía, por su coraje y habilidad como guerrera, una joven llamada Lagertha, quien según la “Gesta Danorum”, era “una sorprendente y preparada skjaldmö (escudera según la tradición de las mitologías nórdica y germánica),
quien, como mujer, tuvo el coraje de un hombre, luchando al frente entre los más valerosos, con su largo cabello suelto sobre los hombros. Todos se maravillaban de sus insuperables hazañas, su espada sobre la cabeza le traicionaba su condición como mujer”. La habilidad y valentía de Lagertha, en el campo de batalla fueron tales, que la leyenda pronto la asimilaría a una de las míticas valquirias, las entidades femeninas menores que servían al dios nórdico Odín, eligiendo a los guerreros más heroicos caídos en batalla para llevarlos al glorioso Valhalla o paraíso vikingo. Las leyendas escandinavas relatan que el caudillo vikingo Ragnar Lothbrok, tras ver a Lagertha, luchando en el campo de batalla, quedó impresionado con su valor, por lo que decidió cortejarla. Amor puesto a prueba
Sin embargo, pese al interés mostrado por ésta, Ragnar, tuvo que superar una prueba inesperada para conseguir su amor, ya que, cuando se dirigía a su casa para pedirle matri-
monio, Lagertha, puso un oso y un gran perro de caza guardando la puerta de su vivienda, impidiéndole a Ragnar la entrada. Ragnar, obsesionado con seducir a Lagertha, mató sin problemas al oso con su lanza y luego estranguló al can, pudiendo así pedir la mano de aquella extraordinaria mujer con quien finalmente se casaría. Este matrimonio, no obstante, no sería de larga duración, pues Ragnar Lothbrock, pronto se divorció de Lagertha para casarse con la princesa sueca Thora Borgarhjört, hija de Herrauor, Conde de Götaland, una antigua región de Suecia. Después de separarse de Ragnar Lothbrock, Lagertha, regresó a su tierra natal, en donde entabló una relación romántica con un noble o “Jarl”, con quien tuvo otro hijo. Las sagas nórdicas cuentan que Lagertha, mantuvo con Ragnar una buena relación. Pese a que ya no era su marido, apoyándolo incluso cuando se desató una guerra civil en Dinamarca, y ella volvió desde Noruega al mando de una flota de ciento veinte barcos para
apoyarlo. Extraordinaria guerrera La leyenda cuenta que su colaboración fue crucial en la batalla de Laneus, cuando, liderando a un grupo de hombres en una hábil maniobra táctica, Lagertha, rodeó al enemigo atacándolo por la retaguardia, lo que decidió la batalla en favor de las fuerzas de Ragnar Lothbrock. Lagertha “voló sobre sus adversarios”, asemejándola así otra vez con una valquiria. “Con gran vitalidad en contradicción con el pequeño margen de su oferta, despertó el temple de la vacilante soldadesca por una espléndida muestra de
valentía. Ella literalmente voló alrededor de la retaguardia del enemigo desprevenido en una maniobra de círculos y llevando al pánico al campamento de sus adversarios”. Cuando las fuerzas de Ragnar, salieron al fin triunfantes de aquella guerra civil en Dinamarca, Lagertha retornó a Escandinavia, donde vivió un enfrentamiento con su segundo marido, matándolo utilizando una lanza oculta en sus piernas y autonombrarse “Jarl” en su lugar. La doncella escudera más famosa de Escandinavia “usurpó su nombre y su soberanía, pues esta presuntuosa dama, pensó que era más agradable gober-
nar sin su marido que compartir el trono con él”. Las fuentes históricas no mencionan sobre cómo y cuándo se produjo la muerte de la mítica Lagertha, a diferencia de su ex esposo Ragnar Lothbrok, quien murió en Inglaterra, tras ser derrotado y apresado por los sajones, quienes lo condenaron a muerte arrojándolo a un pozo lleno de serpientes (“Mis cachorros me vengarán”, habrían sido sus últimas palabras). La combativa Lagertha, pudo ser la inspiración de la diosa nórdica Thorgerd, además de ser uno de los iconos históricos más famosos de la mujer guerrera.
I
Manta, Lunes 10 Enero 2022
EL MERCURIO
VARIEDAD
13
Postal de Manta.- Toda clase de vehículos empezaron a adquirir familias naturales y extranjeras desde 1910 y la elegancia que lucían cuando de pasear se trataba.
14
CRÓNICA
EL MERCURIO
Manta, Lunes 10 Enero 2022
I
PERRO CAUSA VOLCAMIENTO DE UNA AGENTE DE TRÁNSITO SUFRE ACCIDENTE TRAS PERDER ESTABLIDAD DE SU MOTO CAMIONETA CARGADA DE HIELO
La camioneta de placa GJT-745 de color concho de vino y de balde de manera, trasladaba hielo cuando sufrió el percance. Cerca de las 20h00 por evitar arrollar a un tecristi, llegaron al side este sábado 8 de perro que se le cruzo tio y limpiaron la vía. Producto del accienero del 2022, en en la oscuridad de la dente, el conductor la vía Manta-Jaramijó, vía. cerca del motel TauLa camioneta de del vehículo salió rino, una camioneta placa GJT-745 de co- ileso, solo con unas cargada de hielo se lor concho de vino y leves rapaduras. Eleestrelló contra los Yer- de balde de manera, mentos de la CTE llesey, y luego se volcó. trasladaba hielo cuan- garon al sitio y tomaprocedimientos Según se conoció, do sufrió el percance. ron a través del conducEl material hielo del hecho, pero se tor de la Camioneta, quedó esparcido por conoció, que como no Ricardo Conforme, toda la vía, por lo que hubo afectación, no perdió control del ve- elementos del Cuerpo se detuvo el vehículo, hículo y perdió pista de Bomberos de Mon- ni el conductor.
CAPTURAN A SUJETO DE 55 AÑOS QUE ES ACUSADO DE VIOLAR A NIÑA DE 9 AÑOS DE EDAD Elías D. T. M., de 55 años de edad y quien era el sexto sujeto más buscado de la provincia del Guayas por el Programa de Delitos de Violencia de Género, fue encontrado en Manabí, informó la Policía Nacional. Según las autoridades, el individuo era perseguido por haber abusado sexualmente de una menor de 9
años de edad el 5 de noviembre de 2017, en el recinto San Andrés del cantón Yaguachi. La mamá de la víctima se enteró del delito tras haberle preguntado a la niña si alguien la había tocado, esto luego de que la señora viera un programa de prevención de acoso y violación sexual mediante medios de comunicación, indicó el
reporte oficial. El informe policial señala que la menor le confesó que el sujeto había abusado de ella, pues la llevaba hasta su peluquería con la excusa de que le iba a enseñar a hacer peinados y trenzas. El acusado fue capturado en el cantón 24 de Mayo, provincia de Manabí, este 7 de enero.
Elías D. T. M., de 55 años de edad y quien era el sexto sujeto más buscado de la provincia del Guayas.
Este hecho se suscitó cerca de las 21h20 de del 2021. Un agente motoriza- bado 8 de enero del do de tránsito, sufrió 2021. un accidente, en la vía Según se conoció, Puerto-Aeropuerto, a un bache en la vía la altura del paso ele- Puer to-Aeropuer to, vado peatonal del sec- habría provocado el tor de la Florita. incidente, pues el Este hecho se agente de tránsito, suscitó cerca de las cayó en el horamen 21h20 de este sá- y perdió estabilidad y
este sábado 8 de enero cayó al suelo. Al sitio llegaron elementos paramédicos del Cuerpo de Bomberos de Manta, y atendieron al herido, estabilizando y trasladándolo inmediatamente hasta el hospital del Seguro Social.
INVITACION A SEPELIO Sus padres: Segundo Mero Delgado (+) y Enma Parrales Palacios (+); Sus hijas: Paola Alexandra, Pamela Angelina y María Auxiliadora (+) Sánchez Mero; Sobrinos: Villafuerte Mero, Almach Mero, López Mero y Mero Flores. Hermanos: Elizabeth, Rafael, Lorena y Johana Mero Parrales. Hijos de Corazón: Daniel Mero, Javier Franco y Juan Barrionuevo. Nietos; Franco Sánchez y Barrionuevo Sánchez; Cuñados: Ángel Villafuerte, Luis López, Alejandrina Flores. y demás familiares de quien en vida fue distinguida dama: Oración Aunque ya no te escuchamos con nuestros oídos sabemos que tu dulce voz nos susurra en nuestros pensamientos. Aunque ya no podamos abrazarte y darte besos. Nuestro amor por ti va a donde estés y te llena de alegría. Cuando alguien que amamos muere, no hay forma de evitar la tristeza y tener un vacío en el corazón, pero tenemos la paz y el consuelo que ya está junto a nuestro padre celestial
(+) Ana Del Rocio Mero Parrales
Cumplen con el penoso deber de participar su sensible fallecimiento acaecido en la Ciudad de Manta el 09 de Enero del 2022. Sus restos mortales están siendo velados en su domicilio ubicado en la Calle 11 y Ave 31 a lado de Empresa ITALAQUA, La Misa de cuerpo presente se realizará hoy lunes 10 de Enero de 2022 a las 14H00 en la Iglesia LA DOLOROSA y luego sus restos mortales serán trasladados hacia el Camposanto Jardines del Edén para darle cristiana sepultura. Por la asistencia a este acto de fe y solidaridad cristiana sus familiares quedamos eternamente agradecidos
Paz en su Tumba Manta, 10 de enero del 2022
P
Manta, Lunes 10 Enero 2022
OBITUARIO 15
EL MERCURIO
UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ FACULTAD CIENCIAS DEL MAR El personal Docente, Administrativo y Estudiantes de la Facultad Ciencias del Mar, ante el sensible fallecimiento del Señor:
Néstor Rehemberto Palma Palma
Funcionario de esta Unidad Académica y compañero de trabajo, expresamos nuestras sentidas condolencias a sus familiares. PAZ EN SU TUMBA Blgo. Jaime Sánchez Moreira, Mg.A. DECANO Manta, Lunes 10 Enero 2022
INVITACION A MISA DE RÉQUIEM
El esposo: Humberto Macías Navarrete; hijos: Norys, Belfort, Pablo, Wilmer, Zenón, Elena, Martha, Richard y Rudy Macías García (+); Sus hijas e hijos políticos, nietos y demás familiares, de quien en vida fue la distinguida dama:
ORACIÓN “ES TU ANIVERSARIO DE FALLECIMIENTO MI AMADA MADRE, UN AÑO MÁS AL LADO DEL SEÑOR, AUNQUE PASEN MUCHOS AÑOS NO ABANDONARÉ TU RECUERDO, PORQUE TENERTE EN MI CORAZÓN Y MI MEMORIA ME MANTIENE VIVA PARASEGUIR ESTE CAMINO QUE SE LLAMA VIDA” Tu esposo e hijos
Sra. María Natalia García de Macías
Al recordar con infinita tristeza su décimo sexto aniversario de su sensible fallecimiento, invitan a la Misa de Réquiem que se oficiará hoy lunes 10 de enero del 2022 a las 19h00 en la iglesia El Rosario de Tarqui. Por su asistencia a este acto de fe y piedad Cristiana, sus familiares quedan eternamente agradecidos. Manta, 10 de enero del 2022
INVITACION A SEPELIO Sus padres Darío Rosado y Eugenia Tuárez; Hermanas: Yomaira Quintana y Evelin Quintana, Tíos, primos, sobrinos y demás familiares de quien en vida fue distinguida Señorita.
Oración Se fue Señor al encuentro contigo se fue en silencio, con la paz y la ternura en su mirada, reflejo sereno de quien ha entrado en el camino de la vida sin fin se fue con la confianza puesta en Ti, con la alegría de quien ha cumplido una hermosa misión sobre la tierra. Tenemos la certeza que está gozando de tu infinita misericordia y amor de padre. Amén.
María José Rosado Tuárez 13-10-1995
8-01-2022(+)
Cumplen con el penoso deber de participar su sensible fallecimiento acaecido en la Ciudad de Manta el 08 de Enero del 2022. Sus restos mortales están siendo velados en la Sala 2 de CAMPOSANTO JARDINES DEL EDEN. La Misa de cuerpo presente se realizará hoy lunes 10 de Enero de 2022 a las 10H00 en el mismo lugar y posteriormente su inhumación. Por la asistencia a este acto de fe y solidaridad cristiana sus familiares quedamos eternamente agradecidos Paz en su Tumba Manta, 10 de enero del 2022
Manta, Lunes 10 Enero 2022
JOVEN MUJER DECIDIÓ ACABAR CON SU VIDA 0996793554
Una mujer identificada como María José Rosado, de alrededor de 26 años, fue hallada sin vida al interior de su vivienda, ubicada en el barrio 15 de Abril de Manta, pasada las 01h00 de este domingo 9 de enero del 2022. Las el reporte del hallazgo del cuerpo sin vida de la mujer, grupos especializados de la Policía Nacional, se hicieron presente en el lugar para tomar versiones de lo sucedido. En el sector había asombro e incertidumbre, y se preguntaban los moradores que es lo que había pasado y cual habría sido la causa para que la mujer decidiera tomar una fatal decisión. Hasta el cierre de esta nota, no se dio a conocer si la fémina, se quitó la vida atrás de método de envenenamiento o ahorcamiento.
GOLEADOR PARAGUAYO REFUERZA A ORENSE Leonardo Villagra, goleador de la Liga Paraguaya 2021 reforzará al Orense SC que dirige el DT Español, Andrés García Soler, confirmo el club de en sus redes sociales. Villagra maneja muy bien el perfil zurdo, su trayectoria futbolística incluye los clubes, Sportivo Luqueño, Capiatá, 12 de octubre, 3 de Febrero, River Plate y nacional de Paraguay, La Equidad de Colombia y San Luis de México
DANIELE
MODELO