LUNES 11 OCTUBRE 2021

Page 1

de Manta

Manta, Lunes 11 Octubre 2021

AÑO 96 - N°. 40.596 16 Páginas

30

CENTAVOS

¡NOS GANARON LOS CHAMOS!

Ecuador, sin ideas, cayó por 2-1 este domingo en campo de Venezuela, colista de la eliminatoria sudamericana al Mundial de Catar 2022, un resultado que está lejos del cálculo del seleccionador de la Tri, quien apunta, según dijo, a sumar “seis puntos” este mes, a falta de la visita a Colombia el próximo jueves.

NETLIFE GANADOR DEL EFFIE DE ORO

Pág. 3

De Lasso y los Papeles de Pandora ASAMBLEA DESIGNA Pág. 6 A OTRA COMISIÓN

Familia de Martha Sepúlveda

‘ES UNA DECISIÓN IRRESPETUOSA’

Pág. 7


2

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Lunes 11 Octubre 2021

I

De escuelas y colegios

EDUCACIÓN EMITE REGLAS PARA RETORNO DE TRABAJADORES El documento aplica para profesores, directivos y personal administrativo de las instituciones fiscales de los regímenes Sierra-Amazonía y CostaGalápagos. El Ministerio de Educación emitió el protocolo de ‘Lineamientos para el retorno a la presencialidad del personal asignado a las instituciones educativas’. El documento señala las reglas para escuelas y colegios desde el 11 de octubre de 2021 cuando inicie el retorno progresivo al trabajo presencial de profesores, directivos y personal administrativo. Para ello establece tres criterios. 1.- En las instituciones con sus planes de continuidad educativa aprobados, permiso de uso presencial de sus instalaciones y con conectividad, el 100% de su personal deberá retornar al trabajo pre-

sencial en el horario regular. Únicamente los casos de fuerza mayor debidamente justificados podrán continuar en modalidad de teletrabajo. 2.- En las escuelas y colegios con planes de continuidad educativa aprobados y permiso de uso presencial de sus instalaciones, pero que no cuenten con conectividad, profesores y trabajadores administrativos que trabajen de forma presencial con estudiantes deberán asistir en la jornada asignada. Los docentes que impartan clases a distancia podrán continuar con el teletrabajo. El personal administrativo deberá acudir de forma 100% presencial en el horario regular de trabajo. 3.- Para las instituciones sin planes de continuidad educativa aprobados, su personal continuará en modalidad de teletrabajo.

El Ministerio de Educación también emitió otros lineamientos que las escuelas y colegios deberán tomar en cuenta para el regreso a la presencialidad. Los docentes y el personal administrativo que labora en instituciones educativas y que, por decisión propia no quieran recibir la vacuna contra el Covid-19, serán los responsables de mantener los cuidados necesarios para evitar contagios. Las mujeres embarazadas se mantendrán en teletrabajo si no han recibido la vacuna, al igual que quienes no se hayan inmunizado por recomendación médica. Las mujeres en período de lactancia volverán a la presencialidad con reducción de la jornada laboral de acuerdo a lo que determina la ley. El personal con discapacidad menor al 75% deberá retornar de manera presencial una

Estudiantes de la escuela 13 de Abril, ubicada en el cantón Pedro Moncayo, durante el regreso a clases, el 2 de marzo de 2021. vez que hayan cumplido Los profesores con una institución educa14 días desde que com- hijos menores 12 años tiva ha estado en conpletó el esquema de va- que no puedan dejarlos tacto cercano o vive cunación. al cuidado de otra per- con una persona con Los trabajadores con sona podrán acogerse Covid-19 debe notificar otras condiciones agra- a la modalidad de te- de inmediato y no acuvantes deberán presen- letrabajo. Esta medida dir a su lugar de trabajo. tar certificados médicos regirá hasta que los Si se confirma el contaactualizados y contar centros de desarrollo gio se instalarán cercos con la validación del infantil activen la moda- epidemiológicos, suspendiendo la asistenInstituto Ecuatoriano de lidad presencial. Seguridad Social. Si un colaborador de cia.

Se graduó la “Primera Cohorte” de la escuela de emprendimiento de USGP

EMPRENDEDORAS CON CERTIFICACION DE LIDERAZGO Jorge Rodríguez Peñafiel, EM.jokiama@hotmail. com

En un almuerzo de amistad mujeres emprendedoras de Manabí celebraron, tras haber culminado la capaci-

tación de certificación de Liderazgo y Empoderamiento del centro de Emprendimiento e Innovación de la USGP, dicho evento se efectuó en el auditorio del Campus Universitario de la Universidad San Gregorio de Portoviejo.

Las graduadas pertenecen a la “Primera Cohorte” de la Escuela de Liderazgo y Emprendimiento de dicha Universidad, el evento contó con la participación de autoridades y docentes de la Universidad: Dra. Ximena Guillen Vivas,

Aspecto de la integración que mantuvieron las mujeres emprendedoras manabitas, tras recibir certificación de liderazgo en la USGP.

Rectora del alma máter; Ec. Lucia Zambrano, Ing. Duval Moreira, docentes del módulo de Liderazgo; Ing. Ana Molina, Ing. Xavier Dueñas, Ing. Verni Jácome e Ing. Grace Rodríguez Loor, docentes del módulo de Emprendimiento. Este proyecto fue articulado junto con el Ministerio de Produc-

ción Comercio Exterior Inversiones y Pesca y el objetivo que persiguen estos aliados estratégicos generando esta clase de iniciativas es forjar un entorno y condiciones que permitan un desarrollo sostenible de ideas de negocio desarrollando y potenciando en los emprendedores las capacidades necesarias

para el fortalecimiento y mejora de sus emprendimientos. El Aula 1 como se denominó al grupo de mujeres emprendedoras de Manabí liderado por la Ing. Teresa del Pino entrego una placa de agradecimiento a la Universidad por la labor educativa que realizan a favor de los Manabitas.

Graduación de la “Primera Cohorte” de la escuela de emprendimiento y liderazgo de la USGP.


I

Manta, Lunes 11 Octubre 2021

EL MERCURIO

LOCAL

3

NETLIFE GANADOR DEL EFFIE DE ORO EN LA CATEGORIA ÉXITO SOSTENIDO

Con una larga trayectoria y presencia en más de 55 países y 6 programas regionales, los Effie Awards se han convertido en los premios de mayor relevancia en la industria de la comunicación, marketing y publicidad. Múltiples empresas y profesionales

de alto nivel participan cada año con cientos de casos que forman parte de las estrategias, ejecución, desafíos, objetivos, grandes ideas, y resultados de marketing para sus marcas. Netlife en apoyo reconocido con sus agencias partner BBA, Wavemaker, XIY

y TE BUSCO, este 2021 recibió el Effie de Oro en la categoría éxito sostenido, este es el reconocimiento de mayor relevancia en la industria publicitaria a nivel mundial, obtenido gracias a la creatividad aplicada en las diferentes campañas comunicacionales que han generado resultados ganadores de la marca en un período de 3 años con crecimiento constante. Santiago Alvarez Jefe de comunicación y marketing de Netlife menciona "En nuestro camino, hemos

conseguido diferentes reconocimientos, sin embargo cuando ganamos un Effie de ORO en la categoría Éxito Sostenido, es un imput que nos dice que estamos haciendo las cosas bien, en dos ocasiones hemos participado y en ambas lo hemos conseguido, estos dos premios evalúan 6 años de nuestra historia, que representa el 60% de nuestra vida en el mercado, por eso el compromiso con nuestros clientes de seguir innovando cada día es permanente" .


4

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Lunes 11 Octubre 2021

I

En el Salón de la Ciudad

RECUERDAN GESTA HISTÓRICA DE MANTA • Dentro del acto se condecoró al Colegio Nacional Cinco de Junio Manta

La mañana del viernes 8 de octubre, en el Salón de la Ciudad en la alcaldía, se llevó a cabo “La Condecoración y Acuerdo Legislativo”, bajo la organización de la Dirección de la Cultura y Patrimonio y del GAD Manta. Se dio el mérito educativo a la Unidad Educativa Fiscal Cinco de Junio, por cumplir su septuagésimo aniversario de vida institucional al servicio de la comunidad, por lo cual se le entregó la presea Dr. Vicente Rocafuerte. En la mesa directiva, se encontraban distinguidas personalidades: Eitel Zambrano Ortiz, asambleísta

nacional; Raúl Castro Flores, vicealcalde de Manta; Hernán Salcedo, concejal de esta ciudad; Karla Justicia, directora del departamento de Cultura y Patrimonio; Claudia Cusme Santander, rectora del glorioso 5 de Junio; Jorge Velasteguí Castillo, capitán de fragata y estado mayor de la dirección de los espacios acuáticos de Manabí; Freddy Espinel, jefe político y delegado de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional y Miguel Castro, en representación de la Junta Cívica y el Alcalde Agustín Intriago. Además, invitados especiales como: Carlos Cevallos Lozano, hijo de Carlos Barreiro, quien dio lectura al decreto de la Cantonización de Manta; Ramón Chávez y Joselías

Sánchez, historiadores ilustres, Víctor Arias Aroca, periodista, y los maestros y estudiantes del Colegio 5 de Junio. Roger Chávez, en representación de los recopiladores históricos y familiares de los próceres de la cantonización de Manta, quien en un efusivo discurso avivo los ánimos patrios, y provoco una ovación cívica, y mencionó “Manta seguirá creciendo con el apoyo de todo ustedes”. El evento concluyó con la condecoración al Colegio 5 de Junio por los 70 años de labores y formación a cargo de Eitel Zambrano Ortiz, asambleísta nacional, y la intervención final del Burgomaestre, quien despidió al público y agradeció por la asistencia.

AVISOS JUDICIALES DECANO DE LA PRENSA MANABITA

IMPORTANTE EMPRESA PUBLIQUE CON NOSOTROS SOLICITA ASESORES EXTRACTOS, CITACIONES, COMERCIALES JUDICIALES, ENTRE OTROS.

•INDISPENSABLE EXPERIENCIA EN VENTAS. CONSULTE LOS PRECIOS Y •DE 25 AÑOS DE ADELANTE. •DISPONIBILIDAD INMEDIATA PROMOCIONES. CELULAR: 0984138354 / 0967781030 Enviar hoja de vida al correo: DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com acomerciales2021@gmail.com


I

Manta, Lunes 11 Octubre 2021

LOCAL

5

1.476 ESTUDIANTES COMPLETARÁN SU ESQUEMA DE VACUNACIÓN Alberto Quijije Moreira, EM.-

Desde hoy lunes 11 de octubre el Centro Médico Municipal (exgeriátrico) ubicado en Urbirríos, será el único Centro de Vacunación para la población estudiantil es decir de 12 a 17 años. Esta acción coordinada con el Ministerio de Educación, se decide ya que desde la próxima semana

inicia el proceso de completar esquema de vacunación en adolescentes. En esta primera semana corresponde aplicar segunda dosis de vacuna contra el covid19 a 1.476 alumnos, así mismo primeras dosis a 189 estudiantes de 9 unidades educativas. Las unidades educativas previstas para la semana del 11 al

15 de octubre para primeras dosis son: Camilo Ponce Enriquez 11/10/2021, María Auxiliadora 12/10/2021, Girón 13/10/2021, José María Santana Salazar, Medardo Mora Sierra y 26 de Junio 14/10/21021, Montecristi, John Pierre del Hierro Melchiade y Sucre Eloy Alfaro N° 1 14/10/2021. Tanto para primeras dosis cuanto segundas,

serán debidamente convocadas por el Ministerio de Educación. En cuanto a la aplicación de dosis para población de 18 años en adelante, la misma se mantiene en los 10 centros de salud habilitados: Centro de Salud Manta: Lunes, miércoles y viernes Centro de Salud Cuba: Lunes, miércoles y viernes

Centro de Salud Divino Niño: Martes y jueves Centro de Salud Los Esteros: Martes y jueves Centro de Salud San Mateo: Lunes y miércoles Centro de Salud San Lorenzo: Martes y viernes Centro de Salud Montecristi: Martes y jueves Centro de Salud Bajo de la Palma: Lunes y

miércoles Centro de Salud Leonidas Proaño: Miércoles y viernes Centro de Salud Jaramijó: Martes y jueves. Datos adicionales Desde el inicio de la Fase 4 han sido inoculados 14.750 personas, entre población de 12 a 17 años y de más de 18 años. 10.193 corresponden a primeras dosis y 4.557 a segundas.

En Tarqui

ALCALDE ANUNCIA PARA ESTE MISMO AÑO EL ALCANTARILLADO SANITARIO Tarqui celebró sus 92 años de parroquialización con una buena noticia: la construcción del alcantarillado pluvial para la zona central, en este mismo año. La obra fue anunciada ayer por el propio alcalde, Agustín Intriago Quijano, en la sesión solemne. “Se viene para este mismo año el alcantarillado pluvial de Tarqui Central. Con este estaremos saldando esa deuda histórica con esta querida parroquia”, señaló el Alcalde. El proyecto se concretará con un crédito no reembolsable del 60%. Otra importante obra que se viene, agregó Intriago, es la construcción del alcantarillado hidrosanitario Tarqui - Los Esteros, segunda fase, cuyos barrios beneficiados serán aquellos que nunca fueron considerados después del terremoto del 16 de abril de 2016. OBRAS ADICIONALES: Actualmente la Alcaldía construye la línea de impulsión que acabará con la descarga de aguas servidas que, por más de 15 años,

ha permanecido frente al exhotel Las Rocas, afectando de manera directa a la playa. Más de 3 millones de dólares hasta la fecha invertidos en el mejoramiento, bacheo y regeneración de 20 kilómetros de calles.

Reconstrucción de Plaza del Mar, que permitió tener la pileta seca más grande del Ecuador. 33.441 personas atendidas en salud, con brigadas médicas y clínicas móviles, etc.

DATO: La noche del viernes, la Policía Nacional suspendió un baile que se realizaba en el antiguo Malecón de Tarqui, por no disponer del permiso emitido por la Superintendencia de la Policía. Pero además,

CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS “REFINERIA DEL PACIFICO ELOY ALFARO” RDP - COMPAÑÍA DE ECONOMIA MIXTA “EN LIQUIDACION” Conforme a lo dispuesto en el artículo 400 de la Ley de Compañías; artículo vigésimo tercero de la codificación de los Estatutos de la compañía; y, al Reglamento de Juntas Generales, convocase a los señores accionistas de “REFINERIA DEL PACIFICO ELOY ALFARO” RDP-COMPAÑÍA DE ECONOMIA MIXTA EN LIQUIDACION, a la Junta General Extraordinaria de Accionistas, que tendrá lugar el día viernes veintidós de octubre del año 2021, a las 10h00, en las oficinas de la compañía ubicadas en la Av. Flavio Reyes, entre calles 28 y 29, el edificio Platinum, piso 8, oficina # 801, del cantón Manta, para tratar y resolver sobre los siguientes puntos del orden del día: 1.- Constatación del Quórum 2.- Informe sobre la marcha del proceso de liquidación de la compañía, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 400 de la Ley de Compañías. 3.- Conocimiento, análisis y resolución sobre los informes de las auditorías externas a los estados financieros de la compañía, correspondientes a los años 2018 y 2019, remitidos oportunamente a los señores accionistas mediante oficio Nro. RDP-GGE2021-0074-OFI, de fecha 25 de mayo 2021. 4.- Conocimiento, análisis, y resoluciones para el cumplimiento de las recomendaciones u observaciones emitidas por la Contraloría General del Estado, constante en los informes Nro. DNA6-008-2019, DNA6-0021-2020, DNA6-0023-2020, DNA60018-2020 y DNA5-0002-2020; éste último, notificado por el ente de control a Refinería del Pacífico Eloy Alfaro RDP-CEM, en liquidación, mediante Oficio Nro. 0530-DNA5-2021, de fecha 02 de junio 2021, recibido en las oficinas de la empresa el 17 de septiembre de 2021. 5.- Análisis de alternativas y resolución sobre el financiamiento necesario para conservar el patrimonio de la compañía y el pago de las obligaciones laborales que se requiere para continuar con el proceso de liquidación. Se comunica a los señores Accionistas que, mediante correo electrónico se remitirá la documentación de soporte de la exposición a realizarse acerca de la marcha del proceso de liquidación, su financiamiento y el consolidado de recomendaciones de la Contraloría General del Estado a esta compañía, elaborado por la Unidad de Procuraduría de la compañía. Del mismo modo, se les hace saber, que los informes de las auditorías externas a los estados financieros de los años 2018 y 2019, pese a haber sido puestos en conocimiento de sus representadas mediante oficio Nro. RDP-GGE-2021-0074-OFI de fecha 25 de mayo de 2021, serán exhibidos en el domicilio de la compañía, esto es, la Av. Flavio Reyes, entre calles 28 y 29, en el edificio Platinum, piso 8, oficina # 801, del cantón Manta. Manta, 11 de octubre 2021 AB. JOSE HERRERA FALCONES LIQUIDADOR

por el incumplimiento de las medidas de bioseguridad que se gene-

raron a raíz de la venta y consumo excesivo de bebidas alcohólicas.

REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACIÓN JUDICIAL

A la señora MENDOZA CEDEÑO XIOMARA ALEJANDRA, se les hace saber que en esta Unidad, por sorteo de Ley, le ha tocado conocer demanda de PROCEDIMIENTO EJECUTIVO, cuyo extracto y auto recaído en ella es como sigue: ACTOR: BANCO MACHALA S.A. DEMANDADO: MENDOZA CEDEÑO XIOMARA ALEJANDRA TRÁMITE: Ejecutivo – Pagaré a la Orden JUICIO No. 13337-2020-01258 CUANTÍA: $10.740,35. ABG. DEFENSOR: Ab. Aaron Ballesteros Zambrano OBJETO DE LA DEMANDA: Que el Banco Machala mediante pagaré a la orden que en original adjunta, suscrito en la ciudad de Manta el 18 de febrero del 2020, concedió un préstamo por la suma de $9500,00, a la señora Mendoza Cedeño Xiomara Alejandra. Que la deudora se obligó a cancelar dicho préstamo en un plazo de 1827 días vista, mediante el pago de 60 dividendos debidamente determinados en el titulo ejecutivo y en el tabla de amortización, obligándose a pagar la tasa de interés nominal de 16.06% anual con pago de interés mensual, equivalente a una tasa de interés efectiva de 17.29% anual. Que de conformidad con el Art.12 de la Ley Organiza de Apoyo Humanitario en concordancia con las resoluciones emitidas por la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera, su representada concedió diferir el pago de los dividendos que van desde el dividendo UNO de fecha 18 de marzo del 2020 hasta el dividendo tres de fecha 18 de mayo del 2020 y de los dividendos cuatro de fecha 18 de junio del 2020 hasta el dividendo cinco de fecha 18 de julio del 2020, para que los mismos sean cancelados al final del periodo originalmente pactado del plan te pago de cuotas de capital e intereses, es así que se amplió el plazo de la obligación originalmente pactado. Que a la fecha se encuentran vencidas e impagas en exceso, vencimientos que en el caso del pagaré corresponden desde el dividendo número seis de fecha 18 de agosto del 2020, por lo que en virtud de la cláusula constante en el pagaré su representada declaro de plazo vencido la totalidad del saldo de la obligación, esto es el valor de $9500,00 por concepto de capital. Que fundamenta la presente acción en lo dispuesto en los Artículos 186, 187 y 189 del Código de Comercio en concordancia con el inciso segundo del Art. 225 del Código Orgánico Monetario y Financiero. Que con los antecedentes expuesto demanda a la señora Mendoza Cedeño Xiomara Alejandra para que en sentencia sea condenada al pago de los siguientes valores: 1. Al pago del capital insoluto en el valor de $9.500; 2. Pago de los intereses pactados; 3. Pago de Intereses demora; 4. Pago de costas procesales en las que se incluirán honorarios profesionales de su defensa. 5. Comisión del sexto por ciento. Ofrece reconocer abonos que se justifiquen legalmente. JUEZ DE LA CAUSA.- Abg. Plácido Isaías Mendoza Loor Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, en auto de fecha Manta, viernes 8 de enero del 2021, a las 15h17, califica y acepta la demanda al trámite mediante procedimiento ejecutivo; y, mediante providencia de fecha Manta, lunes 16 de agosto del 2021, a las 12h21, dispuso que, una vez que el accionante ha rendido la declaración juramentada prevista en el Art. 56 numeral 2 inciso segundo del Código Orgánico General de Procesos, manifestando que le ha sido imposible determinar la individualidad, residencia o domicilio de la demandada Señora MENDOZA CEDEÑO XIOMARA ALEJANDRA pese a haber efectuado todas las diligencias necesarias para ello, como acudir a los registros de público acceso, se ordena que se cite a la mencionada demandada por medio de la prensa, en extractos que se publicarán en tres fechas distintas en uno de los periódicos de amplia circulación de esta ciudad de Manta. A quien se le advierte de la obligación que tiene de comparecer a la causa dentro del término establecido en el auto inicial (quince días), cumpla con la obligación o proponga alguna de las excepciones taxativas del artículo 353 del COGEP, bajo prevención de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno; transcurridos veinte días desde la última publicación empezará el término para contestar la demanda. Manta, septiembre 03 de 2021 Abg. Karen Mendoza Pico Secretaria de la Unidad Judicial Civil de Manta


6

NACIONAL

EL MERCURIO

Manta, Lunes 11 Octubre 2021

I

ASAMBLEA DESIGNA A OTRA COMISIÓN LA INVESTIGACIÓN SOBRE LASSO Y LOS PAPELES DE PANDORA

Lasso sostiene que no tiene propiedades en paraísos fiscales. El caso Papeles de sión de Fiscalización. relacionada con esta Pandora, en el que se Así lo resolvió esta indagación. cuestiona la supuesta semana el Pleno de En consecuencia, relación del presidente la Asamblea Nacional, la presidenta del LeGuillermo Lasso con que con 105 votos gislativo, Guadalupe empresas en paraísos a favor dispuso que Llori, no autorizó que fiscales, será investi- Fiscalización envíe de los integrantes de la gado en el Parlamen- manera inmediata a Comisión de Fiscalizato por la Comisión de Garantías Constitucio- ción reciban la versión Garantías Constitucio- nales "toda la informa- del mandatario este nales y no por la Comi- ción o documentación" lunes 11 de octubre,

tal como se tenía previsto. La Comisión de Garantías Constitucionales debe ahora fijar nuevas fechas para las comparecencias y solicitar la información que considere necesaria. En un comunicado,

la Asamblea consideró el caso Papeles de Pandora como "un hecho de gran interés ciudadano que ha generado seria conmoción social", además resaltó que Garantías Constitucionales "tendrá la competencia exclusiva para el conocimiento de este proceso de fiscalización". "A mí nadie me prohíbe fiscalizar, para eso me pagan. Asambleístas glosados vayan a pagar las glosas, las pensiones de sus hijos y luego aprendan a leer y escribir. Son la deshonra de la Asamblea. No les voy a dar un documento, vayan a pedir información a la casa de doña Bertha", respondió en su cuenta de Twitter el presidente de la Comisión de Fiscalización, Fernando Villavicencio. La Comisión de Garantías Constitucionales está presidida por José Cabascango, de

Pachakutik, y Victorio Desintonio (vicepresidenta), de UNES. Esta mesa legislativa también está integrada por Virgilio Saquicela (independiente), Paola Cabezas (UNES) y otros cinco parlamentarios. Cabezas, en entrevista para EFE, cuestionó que Villavicencio dirija la investigación sobre los Papeles de Pandora ya que -según Cabezas- el jefe de Estado habría llamado en privado al presidente de la Comisión de Fiscalización para que sea él quien escudriñe sobre este escándalo. De acuerdo a la legisladora, Villavicencio ha admitido que contó con el apoyo de Lasso para presidir la Comisión de Fiscalización, lo que supuestamente lo invalida para el caso, pues no ofrecería garantías para una indagación independiente.

Lotería de visas a EE.UU.:

ECUATORIANOS PUEDEN REGISTRARSE HASTA EL 9 DE NOVIEMBRE

Hasta el próximo 9 de noviembre los ecuatorianos podrán aplicar al Programa de Visas de Diversidad ("lotería de visas") del Gobierno de Estados Unidos. El proceso arrancó el miércoles 6 de octubre. Según un comunicado de la Embajada de EE.UU. en Ecuador, en esta ocasión se ha puesto a disposición hasta 55.000 visas de diversidad, es decir de residencia permanente legal o green card, entre todos los países elegibles. Las visas serán entregadas para el año fiscal 2023. El Gobierno del país norteamericano estima que en esta ocasión participen entre 11 y 14 millones de ciudadanos de las naciones que

Washington incluye en una lista, quienes pueden presentar sus solicitudes de forma gratuita en el sitio web del Departamento de Estado de EE.UU. "Si la misma persona aplica más de una vez, será inelegible para la Visa de Diversidad", precisa la Embajada. Los participantes podrán revisar si su aplicación fue seleccionada a partir del 8 de mayo de 2022, para ello deberán usar su número único de confirmación que es proporcionado al registrarse. El comunicado oficial indica además que el Departamento de Estado de EE.UU. "nunca notifica a los participantes por teléfono, correo o correo electrónico" y

añade que la única forma para saber si ha sido seleccionado es accediendo directamente a Entrant Status Check en el página web. La oficina diplomática detalla también que si una persona es seleccionada no significa que automáticamente va a obtener el documente. "La selección simplemente significa que la persona es elegible para participar en el programa de Visa de Diversidad", por lo que el ciudadano deberá continuar pendiente del resto del trámite. Este año quedaron excluidos de la lotería de visas los nacionales de Venezuela, Brasil, Colombia, El Salvador, Haití, Honduras, Jamaica, República Dominicana,

Canadá, China, Hong Kong, Corea del Sur, Nigeria, Pakistán, Filipinas y Reino Unido y sus territorios con la excepción de Irlanda del Norte. Las reglas del sorteo excluyen a los países que en los últimos cinco años hayan enviado más de 50.000 migrantes a Estados Unidos, y más bien abre la participación a ciudadanos de países con tasas de migración a EE.UU. históricamente bajas. La lotería de visas se estableció por una ley de 1990 y se dirige a solicitantes que cumplan con ciertos requisitos como tener educación secundaria, al menos dos años de experiencia laboral y un prontuario limpio de actividades criminales.

El Gobierno de EE.UU. ha puesto a disposición hasta 55.000 visas de diversidad.


I

Manta, Lunes 11 Octubre 2021

BREVES MUNDIALES EL TURISMO SUPERA LOS NIVELES PREPANDEMIA

República Dominicana anunció este domingo que el país, por primera vez, rebasó los niveles anteriores a la pandemia en la llegada de turistas, un hito que asienta la recuperación del principal sector de la economía de la nación caribeña. El dato de septiembre, 365.544 turistas, no solo superó un 14 % al dato de ese mismo mes en 2019, sino que supuso un récord absoluto para el país, superando en 0,5 % el dato de 2018, año que supuso el mejor septiembre para las playas dominicanas.

UN COCHE BOMBA MATA A SEIS PERSONAS

Seis personas murieron y otras siete resultaron heridas por la explosión este domingo de un coche bomba al paso del convoy del gobernador de Adén, Ahmed Lamlas, que sobrevivió al ataque, así como otros responsables yemeníes que viajaban con él, informó el Gobierno yemení reconocido internacionalmente. “Un coche bomba explotó cuando pasaba por Hujaif, lo que causó seis muertos y siete heridos entre guardaespaldas y civiles”, aseguró el ministro de Información, Cultura y Turismo, Muamar al Eryani, en su cuenta de Twitter.

UNA MUJER MUERTA Y AL MENOS 14 HERIDOS DEJA UN TIROTEO

Una mujer murió y al menos 14 personas más resultaron heridas en un tiroteo ocurrido en la madrugada de este domingo en un bar en la ciudad de Saint Paul, la capital de Minesota (EE.UU.), informó la Policía local. El Departamento de Policía de Saint Paul indicó en un comunicado que hasta el momento no hay detenidos por este hecho, cuyas causas y autores son motivo de investigación.

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

7 12

Familia de Martha Sepúlveda

‘ES UNA DECISIÓN IRRESPETUOSA’

Familiares y abogados de Martha Sepúlveda, quien iba a ser la primera persona en recibir la eutanasia sin tener una enfermedad terminal, se pronunciaron este domingo 10 de octubre del 2021 y rechazaron la decisión de la IPS Incodol de cancelar el procedimiento a pocas horas de realizarse. Esto, según ellos, lo hicieron con base en imágenes de televisión y una cita “inventada a último minuto”, por lo que no se realizó el procedimiento que estaba programado para este domingo a las 7 a. m. Federico Redondo Sepúlveda señaló que la segunda valoración que menciona la IPS en el comunicado de la cancelación, divulgado en la tarde del sábado 9 de octubre, fue una cita que su madre no solicitó y que tuvo una conclusión diferente. “¿De qué mejoría habla? Si en la cita a la que mi mamá se vio

obligada a ir por exigencia de Incodol la conclusión de la especialista fue otra radicalmente distinta ¿El sustento de esto es una valoración que se le hizo a mi mamá por TV?”, manifestó Redondo en cuenta de Twitter. De igual forma, en entrevista con La W, el hijo de la mujer de 51 años aseguró que la decisión es “irrespetuosa, impresentable; hicieron todo a escondidas y no notificaron que se iba a reunir. La médica tratante no nos informó, y esto es contradictorio a los lineamientos propios de estos procedimientos“. Y cuestionó que la decisión se haya tomado cuando la noticia se hizo viral. En acta del Comité para Morir Dignamente de la IPS Incodol, la entidad reconoce que su valoración está basada en “concordancia con el concepto actualizado por neurología y con los hechos e imágenes co-

Un sismo de magnitud 6,2 ha tenido lugar a 27 kilómetros al sur de Naalehu, en la isla de Hawái, la principal del archipiélago homónimo, según datos del Servicio Geológico de EE.UU. (USGS, por sus siglas en inglés). El movimiento telúrico se produjo a una profundidad de 35 kilómetros y ha tenido dos réplicas, de 4,1 y 2,8. De momento, el USGS no informa de peligro de tsunami. La actividad sísmica en la zona de Hawái es bastante alta. A finales de agosto, el volcán Kilauea, también ubicado en la isla principal del archipiélago, produjo un enjambre

de más de 140 terremotos en 12 horas. Entre tanto, en mayo un grupo de científicos concluyó que otro volcán de la isla, el Mauna Loa, el mayor de escudo activo del mundo, podría entrar en erupción en el futuro previsible, precedido por un posible terremoto. "Un terremoto de magnitud 6 o mayor aliviaría la tensión impartida por la afluencia de magma a lo largo de una falla subhorizontal bajo el flanco occidental del volcán. Este sismo podría desencadenar una erupción", aseveró entonces el autor principal del estudio, Bhuvan Varugu.

Martha Sepúlveda tiene una enfermedad mortal que le causa sufrimiento. La mujer solicitó la eutanasia en Colombia y aunque la Corte le autorizó, un Comité decidió anular su decisión. nocidas en medio masiEsto porque, según vo de comunicación”. los abogados, Martha Este último punto es cumple con todos los el que ha despertado requisitos establecidos más polémica en las en las normas colomredes sociales, puesto bianas para acceder a que se refiere al repor- la eutanasia, los cuales taje realizado por Noti- son tres: 1. Tiene una encias Caracol, donde se ve a Martha sonriente y fermedad grave e incufeliz de que le aproba- rable según su historia clínica. ran el procedimiento. 2. Considera que De acuerdo con el Laboratorio de Derechos los dolores y sufrimienEconómicos, Sociales tos que padece son y Culturales (DescLAB), incompatibles con su grupo que asesora jurí- idea de dignidad. 3. Ha manifestadicamente a Sepúlveda, la cancelación del do el consentimiento procedimiento por par- libre, informado e inte de la Indicol fue ile- equívoco de manera reiterada. gal e irregular.

SISMO DE 6,2 SE REGISTRA FRENTE A LAS COSTAS DE HAWÁI


8 12

DEPORTES

EL MERCURIO

Manta, Lunes 11 Octubre 2021

D

CON TOTAL ÉXITO SE REALIZÓ EL 5TO REENCUENTRO DE EXBASQUETBOLISTAS

Ele quipo de Amigos de Edgar, con el trofeo José Saltos, conquistó el título del quinto reencuentro de Exbasquetbolista Guerrero, tador con 19 puntos Roberto Reyes Humberto Cedeño Lcdo. Roberto Reyes y en los dos partidos, al derrotar en la final 34 roreced@hotmail. José Saltos. “Esta confraternidad - 24 a Los Viejitos, doncom de amigos basquetbo- de Marcel Ponce con Con total éxito se listas se la espera con 15 puntos en la suma realizó el 5to reencuen- mucha alegría porque total no pudo llevar a tro de exbasquetbolis- nos encontramos con su equipo al título, quetas que defendieron a compañeros que no dando con el segundo Manta y Manabí en los tenemos el gusto de puesto. En la tercera ubivernos muy seguido, años 80 y 90. El Coliseo del cole- espero que se siga cación quedó Juvengio Técnico recibió a dando estos reencuen- tud del 90, donde la más de ochenta com- tros”, manifestó Stalin figura fue Luis Mieles pañeros donde pudie- Anchundia, una gran ju- convirtiendo 6 puntos ron enfrentarse recor- gador que tuvo nuestra dejando en la cuarta posición a Mejor Gedando sus momentos ciudad. de gloria que tuvieron En la categoría mas- neración que tuvo a en el baloncesto. culina logró llevarse Enrique Palma como su Destacadas perso- el trofeo José Saltos jugador destacado con nas recibieron recono- Sánchez, el equipo de 12 puntos convertidos. En la misma categocimiento por parte de Amigos de Edgar, quien la organización, Evelina tuvo a Raúl García ría masculina recibió el Lara, Enver Zambrano, como su máximo ano- premio a mayor ences-

Los Viejos fueron vice campeones

Juventud del 90 recibiendo su trofeo de tercer lugar. tador Ángel Mendoza, lugar. por permitirme seguir El tercer puesto fue jugando este maravillodel equipo Juventud del 90 con 20 puntos, para Rápidas y Furio- so deporte que tantas mientras Luis Mendoza sas, que tuvo en Ce- alegrías me ha dado”, junto con Luis Murillo, cilia Zambrano con 8 dijo Candhy Ordoñez, quedaron como mejor puntos la más efectiva al finalizar su participatripleros con 2 triples derrotando a Las Ga- ción. lácticas 21 - 13 donde cada uno. Los organizadores En la categoría feme- Gina Ramírez fue la que agradecemos a todos nina San Viernes, no más anotó con 8 pun- los Exbasquetbolistuvo problemas para tos, quedando en la tas que tuvieron una llevarse el trofeo de cuarta posición. vez más la confianza campeón donde Liliana Así mismo se premió de participar en este Rojas se convirtió en la como la mayor encesta- reencuentro y al Diario figura de la final, convir- dora a Erlita Arauz, con El Mercurio por toda la tiendo 10 puntos en los 19 puntos, represen- cobertura realizada, y dos encuentros derro- tó a Las Intrépidas y esperamos encontrartando 29 - 17 a Las In- como mayores tripleras nos el próximo año con trépidas, que contó con quedaron, Rossana Mu- la mismas fuerzas para Katty Herrera, como su rillo y Evelina Lara con seguir haciendo lo que jugadora sobresaliente 2 triples para cada una nos gusta jugar Básconvirtiendo 6 puntos ambas del equipo San quet”, manifestó Hugo en la final quedando su Viernes. Andrade, uno de los orequipo con el segundo “Agradezco a Dios ganizadores.

Las Intrépidas fueron vicecampeonas, en damas

Rápidas y Furiosas se ubicaron en el tercer lugar, en damas


D

Manta, Lunes 11 Octubre 2021

EL MERCURIO

DEPORTES

9

JUSTICIEROS TRICAMPEÓN DE LOS ABOGADOS

Justicieros, flamante campeón que aumento su palmarés a tres títulos con mucho merecimiento Roberto Reyes abogados de Manta, al puso 8 a 7, en la que sumó a los ganados en Cedeño vencer por penales en su portero, Jose More- 2018 y 2019. ta Mendoza, detuvo el Luego de la vuelta roreced@hotmnail. la fina a Bermeo FC com El partido de buen penal que los consagró olímpica, se dio una Fotos cortesía nivel agradó a los afi- como campeones, en animada celebración Moreta, en el mismo complejo Timoshenko Chávez cionados que alenta- semifinales García ron a los dos equipos declarado el mejor ar- deportivo con sus famique en el tiempo regla- quero también detuvo liares y amigos El sábado anterior en mentario terminaron un penal que los llevo SAN GREGORIO la cancha del complejo empatados, sin abrir el a la final. David Márquez Cote- CAMPEON MASTER deportivo de los juris- marcador, con grandes La copa para el camconsultos del puerto, actuaciones de los ar- ra, presidente del equipo felicito a sus juga- peón de futbol en masJusticieros FC sénior, queros. En la serie de pena- dores, recibió el trofeo ter se fue a Portoviejo, consiguió su tercer título de campeón de los les Justicieros se im- de campeón, que se a manos de San Grego-

David Márquez, mostrando a sus compañeros el trofeo de campeón rio, que venció 2 a 0 en minuto en un contragolla final al Atlético Lex pe el equipo “santo” anotó el segundo gol y de Manta. El partido fue inten- logró el campeonato. El presidente del samente disputado, el primer tiempo termino equipo Jorge Luis Villacon el marcador en creses, felicitó a sus jublanco, pero a pocos gadores y rivales, luego minutos de iniciado el de recibir el trofeo se segundo tiempo, San fueron a festejar a la Gregorio se puso en capital de los manabiventaja, Atlético Lex, lu- tas, el capitán de Atléchó por el empate para tico Lex, Alfredo Pinarir a la lotería de los pe- goty Alonzo, recibió el nales, pero en el último trofeo de vicecampeón.

San Gregorio con mucho mérito logro el campeonato

Alfredo Pinargoty, muestra orgulloso el trofeo de vicecampeón

JUBILADOS DE CNEL MANABÍ CAMPEONES Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail. com

En días pasados en el complejo deportivo del Sindicato de Trabajadores de CNEL EP, con sede en Manta, se llevó a cabo la primera Confraternidad Deportiva Nacional de los Jubilados Eléctricos del Ecuador, evento en el que los jubilados de Manabí, quedaron campeones en fulbito. En la justa deportiva estuvieron, Jorge Ce-

deño, principal ejecutivo de CNEL EP Manabí; Mauro Morales, presidente de los jubilados del país; Jorge Cedeño Bravo, presidente de los jubilados de Manabí y otros dirigentes. El juramento deportivo estuvo a cargo de Ulpiano Arcentales. Excrack del futbol profesional de Manabí, en el evento participaron jubilados de las provincias de Los Ríos, Esmeraldas, Guayas, Bolívar y Manabí, quienes participaron también en Karaoke y 40.

CUADRO DE HONOR Fulbito: campeón Manabí, vicecampeón Emelgur de Los Ríos y goleador Alex Roldán Karaoke: campeón Manabí con Rocío Pinoargote y vicecampeón Emelgur. 40: campeón Emelgur y vicecampeón Bolívar Los campeones y vicecampeones recibieron trofeos que fueron entregados por los dirigentes presentes en la lid deportiva.

Jubilados de CNEL EP Manabí, campeones de fulbito. Foto cortesía Timoshenko Chávez García


10

OPINIÓN

EDITORIAL NI OBRAS NI SUELDOS Cómo trabajan algunos GAD es la curiosidad de la ciudadanía, especialmente cuando esperan por obras en sus barrios, adecuación de calles centrales, o lo peor, la construcción de obras comunitarias como mercados, canchas deportivas, y las imposibles de largo plazo, contaminación ambiental y tendido de redes para agua y alcantarillado. Ni para cubrir los baches hay atención y menos recursos en el GAD de Montecristi, menos pueden esperar los vecinos acceso a servicios básicos. Los enrolados en Puerto López, llevan más de cuatro meses sin saber lo que significa un sueldo. Cómo será si no hay dinero para mantenimiento de los carros basureros, no pueden operar con regularidad y la basura se acumula. Mirar a cada uno de los GAD manabitas es encontrar un estado de situación en común, los problemas desbordan a las soluciones escasas. No llegan recursos, y lo poco que se dispone, no siempre se ejecuta de manera eficiente. Si el Gobierno es el principal proveedor de recursos, y hereda y no resuelve sus pasivos para con los gobiernos locales y seccionales, las carencias se multiplican. Esta etapa denominada desde ya la del COVID-19, bien podría ser conocida como la de los años perdidos. Hemos perdido el tiempo en esperar y desesperar.

BUZÓN

EL MERCURIO

Manta, Lunes 11 Octubre 2021

O

ARTÍCULO OCTUBRE EN LA HISTORIA Hemos entrado de lleno en las fiestas octubrinas, en las que rememoran las gestas ocurridas hace 201 años, pero que, dadas las circunstancias que se vivieron durante la pandemia cuando las celebraciones bicentenarias se vieron afectadas por la virulencia del impacto del coronavirus en la salud de los habitantes de la urbe, este año tratan de recuperar ese espíritu de celebración de los doscientos años de independencia. Por supuesto que la independencia de Guayaquil está vinculada con otras fechas de los acontecimientos ocurridos en ciudades como Quito y Cuenca, así como también con diversas ciudades y regiones del Ecuador y de otros países de América Latina, cuando el continente entero hervía al calor de la necesidad de independencia. El lugar que Guayaquil ocupa en el conglomerado nacional, arranca de la calidad de sus hombres y mujeres, de quienes lucharon por la libertad, pero también de quienes pusieron la semilla del emprendimiento, trabajaron en su puerto, en las plantaciones agrícolas, en la fabricación de barcos, en las industrias y comercios

diversos que iban implantándose en la ciudad y en la comarca. Esa capacidad de emprendimiento, de generación de empleo y de riqueza, han sido una característica y una Rosalía Arteaga constante en sus habi- Serrano tantes, pero también lo son sus afanes culturales, presentes desde siempre, el cultivo de las artes, la capacidad para recoger su historia, para recrearse, para regenerarse, son evidentes pruebas del espacio que ocupa dentro del concierto nacional. Por ello bien vale relievar ese rol en los tiempos actuales, en la presente coyuntura que vive el país y que necesita, hoy más que nunca, del trabajo tesonero de su gente, de sus instituciones y empresas. Guayaquil es ciudad cimera, de ideales y de consecuciones, por ello rendimos homenaje a la gran urbe porteña en este mes de Octubre, que es suyo, que está dedicado a la recordación histórica y a la planificación de su rol en el presente y futuro de la nación.


I

Manta, Lunes 11 Octubre 2021

EL MERCURIO

NACIONAL

11

Pese a estar mencionados en los ‘Pandora Papers’

JAIME DURÁN Y SANTIAGO NIETO FUERON CONDECORADOS

El estratega político Jaime Durán Barba y su colega Santiago Nieto fueron condecorados por la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, durante la sesión solemne de la conmemoración de la Independencia del Puerto Principal. En la sesión solem- trega condecoraciones cio a la ciudad capital generado reacciones: ne por los 201 años de a cinco ciudadanos de Guayas. el estratega político Independencia de Gua- ilustres por su contriDos de ellos llama- Jaime Durán Barba y yaquil se realizó la en- bución y años de servi- ron la atención y han su colega Santiago Nie-

to. Ellos son conocidos por haber participado en campañas políticas en Argentina y Ecuador. Durán Barba, de hecho, incidió para llevar a Guillermo Lasso a la Presidencia de Ecuador. También a Mauricio Macri a la primera magistratura de Argentina. Sin embargo, ese antecedente no fue lo que generó reacciones, sino por la vinculación de los dos en la investigación política ‘Pandora Papers’, que salpicó días atrás a políticos y celebridades de varias naciones del mundo. Según un reportaje de El País, de España, Durán Barba, de 73 años, y su mano derecha, Nieto Montoya, de 55 años, habrían sido accionistas de al menos dos ‘offshore’ en Islas Vírgenes Bri-

tánicas, dedicadas a la inversión en Suiza y a “frustrados negocios” de minería. La filtración de documentos a la que tuvo acceso el Consorcio Internacional de Periodistas revela que los dos registraron sus sociedades con la mediación del estudio Alemán, Cordero, Galindo & Lee (Alcogal). Durante la sesión solemne ni Durán Barba ni Nieto Montoya dieron declaraciones a la prensa. Únicamente avanzaron hasta el Hemiciclo de la Rotonda para recibir, de parte de la alcaldesa Cynthia Viteri, las condecoraciones. Junto a ellos, también fueron galardonados Carlos Cueva, Sonia Roca de Castro e Ivonne Lago Maldonado.

IGUANAS COMEN MICROPLÁSTICO EN GALÁPAGOS Isabel Alarcón. Redactora (I)

El plástico está presente en todos los rincones del mundo y el organismo de las iguanas marinas de Galápagos no es la excepción. Estos animales, emblemáticos del archipiélago, viven en hábitats cubiertos por este material e incluso lo están consumiendo. Los resultados preliminares de una nueva investigación desarrollada en cuatro islas y nueve puntos aislados uno del otro revelan que el plástico sigue llegando a Galápagos y está en contacto con su fauna. En este caso, se escogió a las iguanas para medir su impacto, ya que son especies indicadoras de la salud de los ecosistemas. Juan Pablo MuñozPérez, profesor investigador de la Universidad

San Francisco de Quito campus Galápagos, explica que estos animales pasan toda su vida en un solo lugar. Al estudiarlas, se puede conocer qué pasa en estos sitios. Además, en una investigación previa liderada por Jen S.Jones, de la Universidad de Exeter y Galapagos Conservation Trust, se halló que 27 especies de fauna estaban en riesgo por la contaminación plástica. Entre estas, la situación de las iguanas marinas era una de las que más preocupaba. Muñoz-Pérez explica que los resultados de ese estudio, que fueron obtenidos mediante modelos de escritorio, motivaron a los investigadores a ir al campo para evidenciar lo que estaba ocurriendo. Para la nueva investigación, que es parte de la tesis de doctora-

do de Muñoz-Pérez, se fijaron dos objetivos. Por un lado, conocer si las iguanas ingieren el plástico y si este afecta su salud y, por otro, saber si la abundancia de la contaminación en cada sitio de estudio estaba afectando la probabilidad de ingestión y exposición. Para ello, los investigadores capturaron 10 especímenes en cada sitio y colectaron sus heces. También contabilizaron cuánto macro plástico estaba en la costa y la cantidad de micro plástico en el agua, en la arena y en las algas, que son la comida de las iguanas. El análisis del excremento reveló que 75 objetos sintéticos estaban presentes en las muestras. Entre uno y cuatro de estos se encontraban en cada iguana. En el único lugar que no se hallaron estos objetos sintéti-

Los casos de iguanas que ingieren directamente bolsas plásticas son aislados. Esto las puede matar. cos fue en isla Lobos, y polietileno que se nar las concentracioasocia con la basura nes. en San Cristóbal. En este se evidenció De las 84 iguanas degradada que arriba a que el polipropileno era analizadas, 35 de es- las playas. Muñoz dice que las el plástico predominantas tenían microplásticos. El tipo más común iguanas ingieren este te, detectado en 44 fue una fibra que se re- microplástico a través iguanas, seguido por el laciona con el algodón de su alimento. Este polietileno, que se ende la ropa. El segundo material llega a las al- contró en 30 especímefue el nailon probable- gas y después ingresa nes. Muñoz-Pérez dice mente asociado a los a los organismos de que esta investigación equipos de pesca. Tam- los animales. Por otro muestra que, hasta el bién se halló poliéster, lado, en 78 iguanas se momento, el plástico relacionado con pren- llevó a cabo otro proce- no está afectando la das o artes de pesca, dimiento para determi- salud de las iguanas.


12

VIDA

EL MERCURIO

Manta, Lunes 11 Octubre 2021

I

Construyó con sangre de vaca la mayor fortaleza de Occidente. Llegó a imprimir monedas con su rostro como una efigie romana.

EL ESCLAVO REBELDE QUE SE DECLARÓ REY DE HAITÍ

Fuente: www.bbc. com Investigación, Edición de Información Y Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM) La traición se había consumado. El rey estaba en su estudio, solo, sentado en su sillón incrustado en oro. Por última vez, se levantó y vio las nubes espesas descender con la tarde por las laderas del Gorro del Obispo. Los pocos ayudantes que todavía le eran fieles lo habían llevado hasta allí, a la cumbre imponente de su reino: la Ciudadela de Laferrere, la fortaleza que mandó construir para sí mismo en la cima de una montaña y que sigue siendo todavía la mayor construida jamás en Occidente. Abajo, en el otro lado de Cabo Haitiano, donde vivía la plebe del Reino de Haití, la rebelión

se extendía al toque de tambores y conjuros. Las guarniciones militares, los pobladores y hasta sus mismísimos generales conspiraban desde hacía tiempo contra él. Ese día, el 8 de octubre de 1820, había pedido que lo bañaran y que le acicalaron con su bicornio y su uniforme militar más lujoso, entorchado de grados y los símbolos sagrados de su realeza. Henri Christophe, se hizo llamar “Enrique I”, y vestía trajes de gala y bicornio como la realeza europea. Cuando los sirvientes salieron del estudio, caminó otra vez con pasos taciturnos hacia su escritorio, abrió sin vacilar la gaveta y tomó entre sus manos la pistola nacarada, cargada con una bala de plata. Enrique I, el "Destructor de la tiranía", el "regenerador y benefactor de la nación haitiana", "El creador de sus

instituciones morales, públicas y bélicas", el ex esclavo que luchó contra Francia, y terminó coronándose rey, yacía en el suelo, envuelto en un charco oscuro de sangre. El final del reino El suicidio de Henri Christophe, del que se cumplen ahora 201 años, llevó a una de las mayores revueltas y reconfiguraciones políticas que dieron lugar a lo que es actualmente Haití. El país, por entonces, se encontraba dividido en dos: una república en el sur, gobernada por Alexandre Pétion, y una monarquía en el norte, regida por Christophe. El singular reinado de Christophe, había comenzado casi una década antes, en 1811: él mismo se nombró monarca y declaró en su honor ocho días de fiestas y bailes por su coronación. El rey de Haití, no era,

sin embargo, haitiano de nacimiento. Se cree que nació el 6 octubre de 1767 en una isla del Caribe que unos dicen que fue San Cristóbal y otros que Granada. El joven esclavo llegó a la colonia de Saint-Domingue, donde compró su libertad y, en 1791, se sumó a la insurrección contra el poder francés. El reino de “Enrique I” Se hizo llamar Enrique I, mandó a erigir seis castillos, ocho palacios y la Ciudadela Laferrere, que es todavía una de las construcciones más imponentes del siglo XIX en el hemisferio (costó 15 años, 20.000 obreros y 2.000 vidas para construirla y se dice que en su edificación se mezclaba el cemento con

cal viva, melazas, y sangre de vacas) para hacer más fuerte la unión entre los bloques. Creó moneda Creó una moneda propia con su efigie coronada de olivo al estilo César, llamó la capital de su reino Cabo Enrique, se hizo seguir por una nobleza propia para la que nombró a cuatro príncipes, ocho duques, 14 caballeros, 22 condes, 37 barones, y se autonombró Soberano Gran Maestre (y fundador) de la Real y Militar Orden de San Enrique. El rey, se fue quedando solo y aislado en su palacio y un derrame cerebral en agosto de 1820, lo dejó hemipléjico y resabioso, una sombra de sí mismo, aunque sólo tenía 53 años.

El reino de este mundo No hubo ritos ni misas en el Reino de Haití por la muerte de su rey. El cadáver de Christophe fue bajado con sigilo por unos sirvientes a las entrañas de la Citadelle ese mismo 8 de octubre, mientras que Cabo Haitiano ardía en revueltas. Le cortaron un dedo, que la reina guardó como reliquia, y se cree que se llevó consigo a su exilio en Italia y se apresuraron a darle una inusual sepultura en el reino de este mundo. Hundieron su cuerpo en la argamasa que habían preparado en un hoyo en la base de la fortaleza para que nadie, nunca, pudiera profanar su cadáver.


E

Manta, Lunes 11 Octubre 2021

EL MERCURIO

ENTRETENIMIENTO

13


14

CRÓNICA

EL MERCURIO

Manta, Lunes 11 Octubre 2021

I

JOVEN MUJER MUERE TRAS LO HALLAN MUERTO A LA ORILLA DEL CERCA DEL PUENTE EL MAMEY HABER TOMADO GRAMOXONE RÍO, El cadáver del inUn hombre presunLos ciudadanos se tamente indigente, fue hallado sin vida en el sector del puente El Mamey, a la orilla del río. El hombre fue divisado cerca de las 12h00 de este sábado 9 de octubre del 2021, por personas que transitaban por el sector del Puente El Mamey, donde también se encuentra la escuela República de Chile.

Joselyn Moreira, de 21 años de edad, falleció en el hospital Verdi Cevallos, tras haberse envenenado tomado Gramoxone (Químicos para plantas),

supuestamente por accidente. Según familiares de la hoy occisa, esta se encontraba tomando, pero al parecer equivoco los envase

asombraron al mirar que a orillas del Río Portoviejo se encontraba el cuerpo de un hombre, y que al hacerse no mostraba signos vitales. Inmediatamente se llamó a los organismos de la emergencia, y personal de la Policía acudieron al lugar del hallazgo para constatar el hecho, comprobando que el ciudadano estaba sin vida.

fortunado hombre, de quien se desconoce su identificado, se encontraba en condiciones de indigencia. El cuerpo del fallecido fue enviado hasta el instituto de Ciencias Forense en Manta para que le realicen la necropsia de ley y determinar las causas de la muerte. Curiosos en el lugar, dijeron no conocer al hombre.

de las bebidas y se envenenó por error. Este hecho sucedió, la madrugada del sábado 9 de octubre del 2021, en Portoviejo, provincia de Manabí.

Paján

En Guayaquil

BUSCAN A JOVEN DESAPARECIDA UN VIAJE DE PÁNICO Y TERROR VIVIERON PASAJEROS DE UN BUS ELÉCTRICO

Desde el 7 de octubre los familiares de Gelia Gabriela Segarra Vera, de 20 años de edad, la buscan desesperadamente. De lo que informaron sus allegados, ese día ella salió de casa a la

Universidad para Estatal del Sur de Manabí y no regresó más. Gelia Gabriela vestía una blusa roja, pantalón azul marino, zapatos deportivos y una mochila el día que salió de su vi-

vienda. Para la familia es muy importante cualquier información que pueda ofrecer alguien que la haya visto. Las llamadas la pueden realizar al ECU911.

Lo que podría haber sido un viaje tranquilo y en calma, se convirtió en uno de pánico y terror, protagonizado por dos individuos que ingresaron a la unidad de transporte eléctrico y comenzaron a amenazar y desvalijar a los pasajeros. Los momentos de angustia y desesperación de los ciudadanos al interior del bus, se vio a través de un video, donde se observa las amenazas que realizan los asaltantes a los pasajeros. Amenazas que incluso señalan con acabar con la vida de los pasajeros que se opongan al robo. El asalto se suscitó en la ciudad de Guayaquil, donde los niveles de agresividad de los delincuentes, ha sobrepasado cualquier acción de las autoridades. Los pasajeros del bus de la línea 89, se mostraron muy temerosos ante la falta de seguridad que existe en Guayaquil, seña-

laron usuarios de la transportación. Los delincuentes suben y bajan en los paraderos de la ciudad, esperan algunos minutos después desvalijan a los pasajeros.

El asalto se suscitó en la ciudad de Guayaquil.

¿DISFUNCIÓN ERÉCTIL? Tratamiento de ondas de choque para la impotencia Terapia de ondas de choque a baja intensidad Ventajas •Estimula la generación de vasos sanguíneos en la zona. •Es ideal para pacientes con disfunción eréctil con origen vascular •Mejora las erecciones en el 80% de los casos •Sin efectos secundarios, no invasiva e indolora

Dr. Rodrigo Céspedes Previa cita: 0984559951 / 0998479555


I

Manta, Lunes 11 Octubre 2021

EL MERCURIO

CRÓNICA

15

Se ‘hospedaba’ en la cárcel Regional con él

PAREJA DE ‘FITO’, UNO DE LOS JEFES DE LOS CHONEROS la fuerza, debido al estado de excepción que decretó el presidente Guillermo Lasso tras la masacre del 28 de septiembre en la Penitenciaría. Al verse descubierta, cuentan los policías, la mujer les reveló que era la pareja de Fito y mencionó que estaba desde el lunes 27 de septiembre en la celda del líder de Los Choneros. Sobre este tema se filtró un reporte realizado por un miembro de la Policía que aseguró que cuando trasladaba a ambas mujeres en calidad de aprehendidas a la Fiscalía del Cuartel Modelo, recibió una llamada en la que se ordenaba que regresara con las mujeres, que supuestamente el general Fausto Buenaño, comandante de Policía de la Zona 8, había llegado a un acuerdo con alias Fito para dejar libre a su pareja a cambio de que entregaran varios fusiles y otro armamento que

la banda tenía dentro de la cárcel de máxima seguridad. Una fuente policial desmintió esta declaración que compromete a Buenaño y mostró un documento en el que se expone que la mujer del preso efectivamente llegó a la Fiscalía del Guayas (Cuartel Modelo) y que el fiscal de turno tomó conocimiento del caso. Sin embargo, en la Fiscalía, la fémina habría cambiado su versión. Ella supuestamente dijo al fiscal que había permanecido en la cárcel retenida en contra de su voluntad, que era una víctima y que por temor a ser silenciada por las bandas no iba a poner la denuncia. Los policías no conocen dónde está ahora la mujer que estuvo una semana con el líder de Los Choneros. “Eso debe preguntarle al fiscal, porque los policías le entregaron a la mujer en flagrancia”, comentó un oficial de Policía que

fue consultado y que prefirió no revelar su nombre. El uniformado contó que la mujer estaba en Máxima Especial, una sección donde permanecen al menos 80 de los más peligrosos cabecillas de Los Choneros, los que se espera sean trasladados a La Roca, una vez que terminen las adecuaciones. Se dispondrá un reo en cada celda. El ministro de Defensa, Fernando Donoso, fue consultado este fin de semana por las supuestas amenazas de la banda Los Choneros contra miembros de las Fuerzas Armadas, pues se dijo en redes sociales que la organización delictiva estaba ofreciendo dinero a sus sicarios para que salieran a la calle a matar a militares. El ministro dijo que se investiga la supuesta amenaza en contra de los militares y que se sigue trabajando para mantener las cárceles bajo control. Diario El Universo.-

Control en el acceso al Centro de Privación de Libertad Zonal 8, en la vía a Daule. Foto: Ronald Cedeño Como si se tratara de octubre, no hubo policías en el filtro 1, de un hotel, la supues- víctimas mortales. controlado por militata pareja sentimental Pero mientras llegaban res y por miembros de de alias Fito, uno de muy preocupados de- la Policía Nacional. los jefes de Los Cho- cenas de familiares de En ese momento se neros, habría perma- los reos a los exterio- había activado el pronecido seis días en res de esa cárcel, en tocolo de seguridad en el interior de la cárcel la sección de Máxima caso de crisis penitenRegional acompañán- Especial la banda de ciaria y las mujeres no dolo hasta el fin de se- Los Choneros, en com- pudieron salir por más mana pasado, cuando plicidad con una guía que intentaron huir a se dio un disturbio en penitenciaria, ponía en esa prisión de máxima marcha un plan para seguridad y debieron sacar de la prisión a la ingresar cientos de po- supuesta pareja del lílicías y militares para der de la organización, controlar la situación, pues se sabía que espues los reos incluso taban a punto de hacer se subieron a los te- una requisa en todo el chos de los pabellones penal tras retomar el y mostraron mensajes control. escritos en sábanas. Según un reporte La Regional está policial, la mujer del ubicada a unos 500 detenido se puso un metros de la Peniten- traje de guía penitenciaría del Litoral, don- ciaria, como se presude hace doce días se me que logró ingresar registró la matanza de al penal, y salió de la 119 reclusos por la lu- sección donde permacha entre bandas. necía con su pareja. Afor tunadamente Iba acompañada de la en la Regional solo se guía, pero antes de loregistraron disparos la grar salir a la calle fue Militares acordonan el Centro de Privación de Libertad Zonal 8 durante un amotinamiento, en Guamañana del sábado 2 descubierta por varios yaquil, el sábado 2 de octubre.


Manta, Lunes 11 Octubre 2021

Pedernales

MUERE CALCINADA EN MORTAL CHOQUE 0996793554

El choque entre un tráiler y una camioneta dejó a una persona fallecida. El accidente ocurrió la noche de este 9 de octubre en la vía Pedernales - Jama, a la altura del sector El Quemado. Según testigos, la camioneta transportaba camarón cuando se impactó con el tráiler producto de lo cual una mujer murió calcinada.

JAIME ESTRADA AFIRMA QUE PELEARÁ EN LA JUSTICIA POR VOLVER A LA FEF

Ecuagol Mediante un comunicado a través de sus redes sociales, el dirigente ecuatoriano Jaime Estrada, afirmó que las declaraciones emitidas por el Ab. Carlos Manzur sobre la aplicación de aparentes “argumentos jurídicos” de la FEF que impiden reintegrarlo al directorio, le saltan una serie de dudas sobre la legalidad de los mismos. “¿Cómo es que en algún momento celebraban y acataban las decisiones de la Conmebol y ahora estas mismas decisiones no valen?”, se cuestiona el dirigente manabita en uno de los párrafos de su comunicado. Estrada además afirma que se ha manifestado a favor de volver a trabajar de manera conjunta “aportando al desarrollo, el bienestar de la institución y del fútbol ecuatoriano, tal como me lo delegaron varios clubes y asociaciones… Yo fui el que dio la cara en aquel proceso a muchos de los que confiaron en la renovación y transparencia, demostrando credibilidad, palabra y honra”.

ARIANA

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.