LUNES 13 JULIO 2020

Page 1

Manta, Lunes 13 de Julio 2020

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

AÑO 95 - N°. 40.272 16 Páginas

30

CENTAVOS

De alimentos

EXPORTACIONES CUMPLEN PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD Pág. 6

El Gobierno ecuatoriano ratificó que las exportaciones del país, en particular del segmento de alimentos, cumplen con todos los protocolos de bioseguridad. Los productos cumplen con todos los protocolos de bioseguridad, tanto de la regulación nacional como de estándares internacionales, “razón por la que se han mantenido los envíos desde nuestro país hacia los diferentes mercados alrededor del mundo, incluso durante la pandemia global”, señala un comunicado de la Cancillería. Pág. 4

Pág. 6

Pág. 7

EE.UU – MÉXICO

EL ‘ENLACE MANABÍ’ UNE A 4 CANTONES.

TRES PROVINCIAS REGISTRAN MAYOR MORTALIDAD.

700 KILÓMETROS DE MURO PARA FIN DE AÑO.


2

Manta, Lunes 13 de Julio 2020 EL MERCURIO LOCAL De la Zona Rural de Manta y Manabí Siguen promoviendo uso de bicicleta

I

ENTREGAN TELÉFONOS DAN MANTENIMIENTO INTELIGENTES A NIÑOS A 3.3 KM DE CICLOVÍA Miguel Ángel Solórzano Z. miguelsolz@hotmail.com

La Corporación Nacional de Telecomunicaciones CNT EP participó de la segunda ‘Peña Solidaria’, organizada por la Alcaldía Ciudadana de Manta, con la entrega de 50 teléfonos inteligentes o “Smartphone”, para fomentar la educación de cerca de 1.150 niños y niñas de escasos recursos de las zonas rurales de la provincia de Manabí, que no han podido acceder a sus clases virtuales durante la emergencia por falta de un equipo tecnológico. Los teléfonos inteligentes entregados cuentan con procesadores de alta capacidad para ejecutar aplicaciones pesadas, navegación por internet, gran conectividad, terminal Bluetooth, entre otras características. Los

equipos son: Samsung J5 Prime, Samsung J2 Prime, Sony Xperia XA1 (G3123), Sony Xperia L2 (H3321), Huawei Y6, Huawei P Smart (FIG-LX3), Samsung SM-J500M, Samsung SM-J320M, Doppio Zafira SL555, Sony L1 (G3313). La Corporación Nacional de Telecomunicaciones CNT EP continúa su trabajo por fomentar la educación en línea en la provincia, declaró a EL MERCURIO Fausto Poveda Burgos, Administrador de la Región-4 de CNT-EP. La entrega de equi-

pos se lo hizo el viernes 26 de junio de 2020, con la instalación y rehabilitación de 9 puntos wifi para beneficio de los estudiantes y ciudadanos de las parroquias Santa Marianita y San Lorenzo, en Manta, agregó el funcionario. La CNT EP, como única empresa pública de telecomunicaciones del país, impulsa estas iniciativas para mejorar las condiciones y calidad de vida de los ciudadanos, y promover el acceso a la información y a las nuevas tecnologías, concluyó.

Fausto Poveda Burgos, Administrador de la Región-4 de CNT-EP.

UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACIÒN JUDICIAL A los Herederos Presuntos y desconocidos e los señores JOSÉ ROCA FLORES, MARÍA SAVINA SANTANA ACOSTA; Y, LUIS GUILLERMO ROCA SANTANA y a los posibles interesados, se le hace saber, que en la Unidad Judicial Civil de Manabí; con sede en la ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de una demanda cuyo extracto junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: CAUSA No. 13337-2019-00052 ACTOR: Macías Zambrano Luis Matías DEMANDADOS: Luisa Francisca Roca Santana, Olimpia Domitila Roca Santana y Otros; y, Herederos Presuntos y desconocidos de los señores José Roca Flores y María Savina Santana Acosta; y, Luis Guillermo Roca Santana y a los Posibles Interesados. DEFENSA TECNICA DEL ACTOR: Ab. Nancy Elizabeth Cedeño Romero TIPO DE PROCESO: Ordinario ACCIÓN/DELITO: Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio CUANTÍA: $6.000,00 OBJETO DE LA DEMANDA: El accionante manifiesta en su demanda, que desde hace más de 16 años, específicamente desde el 26 de febrero del 2002, me encuentro en posesión pacífica, tranquila, continua e ininterrumpida, pública, notoria y con ánimo de señor y dueño, sin clandestinidad de ninguna clase y en los términos del Art. 734 y siguientes del Código Civil, del lote de terreno, situado en el barrio 15 de Septiembre, vía Interbarrial y calle pública, de la parroquia Tarqui de esta ciudad de Manta comprendido bajo los siguientes linderos y dimensiones: POR EL FRENTE: Con 7.00 metros y lindera con calle pública: POR ATRÁS: Con 7.25 metros y lindera con el señor Leonidas Benítez: POR EL COSTADO DERECHO: Con 22.80 metros y lindera con señora Jesica Muentes; POR EL COSTADO IZQUIERDO: Con 22.30 metros, lindera con la señora María. Área total de 160.37 M2. Desde el momento que tomé posesión del bien antes descrito, empecé a ejercer ánimo de señor y dueño, en la cual edifiqué mi vivienda de una planta, tipo chalet, estructura y paredes de caña y piso de cemento, con cubierta de zinc, con sala, tres dormitorios, ambiente para cocina y un baño, asimismo he sembrado plantas de ovos, almendras, coco y plantas ornamentales.- Con el transcurso de los años he modificado la construcción, de lo cual los vecinos me han reconocido como legítimo propietario, en la cual cuento con los servicios básicos de energía eléctrica y agua potable.- Fundamenta su petición en lo que establecen los Arts. 66 numerales 23 y 26 de la Constitución de la República del Ecuador, en concordancia con los Arts. 1,2 y 5 del Código Orgánico de la Función Judicial y Arts. 603, 715, 2398, 2405, 2410, 2411 y siguientes del Código Civil y los Art. 142, 143, 144, 289 y 290 del Código Orgánico General de Procesos; .- JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAÍDO EN ELLA.- La Abogada Sonia Selenita Cevallos García, Jueza de la Unidad Judicial Civil de Manta, mediante Auto de fecha, jueves 7 de febrero del 2019, las 13H49, admite a trámite mediante procedimiento ordinario y ordenó citar a los Herederos Presuntos y desconocidos de los señores JOSÉ ROCA FLORES, MARÍA SAVINA SANTANA ACOSTA, y, LUIS GUILLERMO ROCA SANTANA y a los Posibles Interesados por medio de la prensa al tenor del Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos que se harán en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación de esta ciudad de Manta, por afirmar la actora que le es imposible determinar su individualidad, residencia o domicilio.Se concede a los demandados el término de TREINTA DÍAS para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del COGEP. Transcurrido veinte días de la tercera y última publicación comenzará el término para contestar la demanda, advirtiéndole la obligación de comparecer a juicio señalando domicilio legal para posteriores notificaciones y que en caso de no comparecer, podrá ser considerado o declarado rebelde, continuando con el trámite de la causa, lo que se comunica a usted, para los fines de Ley.- Lo certifico.Manta, 2 de abril del 2019. Ab. José Agustín Chávez Mero Secretario de la Unidad Judicial Civil de Manta

Manta, EM Trabajos de nivelación y bacheo se realizan en ciclovía de la vía PuertoAeropuerto y av. Malecón para promover uso de la bicicleta y dar mejores condiciones a ciclistas Un total de 3.3 kilómetros de ciclovía de dos importantes sectores de Manta reciben trabajos de mejoramiento vial. La intervención se de-

sarrolla por la vía PuertoAeropuerto, a la altura de la empresa Seafman y concluirá hasta el Yacht Club, en la avenida Malecón. Estos trabajos que son ejecutados por la cuadrilla de la Alcaldía Ciudadana de Manta, comprenden la nivelación del piso y posterior bacheo en los puntos más críticos. Con esta obra se bus-

ca fomentar la cultura de ciclismo, creando espacios de circulación en óptimas condiciones. DATO La ordenanza que impulsa la cultura del ciclismo en la ciudad ha sido presentada ante el Concejo. Con esto la municipalidad realizará adecuaciones para la creación de interconexiones entre las ciclovías existente.

Trabajos de nivelación y bacheo se realizan en ciclovía de la vía PuertoAeropuerto y av. Malecón.

Para liderar desarrollo de la provincia

EL ‘ENLACE MANABÍ’ UNE A 4 CANTONES Manta, EM

Los alcaldes de Manta, Portoviejo, Chone y Sucre sellaron la alianza ‘Enlace Manabí’ para consolidarse en una sola fuerza y alcanzar el desarrollo de sus cantones, y la provincia. Además, firmaron un convenio interinstitucional para compartir metodologías exitosas de trabajo. Agustín Intriago (Manta), Agustín Casanova (Portoviejo), Leonardo Rodríguez (Chone) y una delegación de Ingrid Zambrano (Sucre) se reunieron el jueves 9 de

junio, para impulsar políticas alejadas del centralismo con una agenda planificada y estructurada que permita la transformación, no solo de sus ciudades, sino de todo Manabí. Chone fue elegido como el lugar simbólico y anfitrión para establecer el acuerdo. Inicialmente esta alianza la integran 4 cantones, a esperas de que más alcaldes se unan a este proyecto político que lanza un potente mensaje: el objetivo es dar visibilidad y ejecutar proyectos locales en coordinación con el Go-

bierno Nacional, bajo un modelo de desarrollo integral para los cantones manabitas. Con ello, se busca que las obras no caigan en el centralismo. Para Agustín Intriago, alcalde de Manta, la

alianza de los alcaldes proyecta una cara distinta de estos cantones, un rostro más social. “Hay que trabajar en equipo por el presente y futuro de lo más importante: los ciudadanos”, sostuvo Intriago.

Los alcaldes de Manta, Portoviejo, Chone y Sucre sellaron la alianza ‘Enlace Manabí’.


I

Manta, Lunes 13 de Julio 2020

EL MERCURIO

09h00 en el parque Umiña

“OTRO PLANETA” SE PRESENTARÁ HOY Alberto Quijije Moreira, EM.-

Hoy a partir de las 09h00 en el parque del barrio Umiña, ubicado en la avenida Flavio Reyes y calle 26, frente al restaurante Mama Rosa se realizará el lanzamiento de la revista Online “Otro Planeta”, con su principal, Marciana Valdivieso, Concejal de Manta. La revista “Otro Planeta” tiene su objetivo para la concientización de las personas en el cuidado

del medio ambiente, en la que el punto principal es que Manta sea la ciudad más verde del Ecuador. Es la primera revista Online ambientalista en la provincia de Manabí, y eso me llena de orgullo, comentó la Ing. Marciana Valdivieso de Poveda, edil del cantón. También dijo que la revista circulará cada tres meses, es decir cuatro veces al año. Marciana dio un agradecimiento a su esposo, hijos y su equipo de trabajo que han hecho

Marciana Valdivieso de Poveda, Concejal de Manta y promotora de la primera revista del medio ambiente “Otro Planeta”.

realidad este sueño. Además realizó la cordial invitación a todos los medios

de comunicación y público en general hoy 09h00 a su lanzamiento.

más de 100 niños en las comunidades de La Esperanza, Los Vergeles, La Libertad de Sote y Naranjito, y tras cumplir con ese cometido busca a sus 18 estudiantes para indicarles el trabajo que deben cumplir en esas cartillas educativas, que las reciben quienes no tienen servicio de internet. “El dinero es importante, pero esto no es por plata, lo hago por voluntad propia, porque nadie tiene la culpa de lo que está pasando y menos aún nuestros estudiantes. Es cuando más necesitan del apoyo de sus maestros, yo soy un campesino y siento en mi corazón esta triste realidad”, comenta Sergio, mientras se le quiebra la voz por los interminables caminos que deben seguir en cada jornada durante la pandemia. El catedrático indica que reparte las fichas

AGUAS DE MANTA PIDE REGULARIZAR MEDIDORES Alberto Quijije Moreira,EM.Para solicitar la instalación de un medidor o legalizar una acometida existente, se requiere presentar la cédula, certificado de votación, copia de escritura del terreno y certificado de solvencia actualizada, en las oficinas de la empresa, Aguas de Manta, ubicadas en Tarqui. Si es inquilino, debe además tener la autorización del propietario del inmueble. Si corresponde a varios herederos, podrá presentar una declaración juramentada. Como parte de proceso, se realiza el estudio de factibilidad, para instalar el medidor en un sitio adecuado. La colocación del medidor la realizará únicamente personal de Aguas de Manta. El costo de instalación, que incluye estudio de factibilidad, derecho de línea, medidor y accesorios, etc, es de aproximadamente 110 dólares. Este valor es inferior a los 400 dólares de multa por mantener una conexión clandestina. Por esa razón la empresa insiste a la ciudadanía legalizar el servicio.

Hoy a partir de las 09h00 en el parque Umiña, ubicado en la avenida Flavio Reyes y calle 26, frente al restaurante Mama Rosa se realiza el lanzamiento de la revista Online “Otro Planeta”.

A SUS SESENTA AÑOS CABALGA PARA ENTREGAR LIBROS

Ser profesor para Sergio Cedeño Ponce es un apostolado al servicio de los niños y jóvenes menos favorecidos. A sus 60 años, 11 de ellos como catedrático, no escatima esfuerzo para dedicar diez horas del día junto a su caballo Chovengo para recorrer cuatro comunidades de la zona rural de Paján y así entregar las cartillas educativas a niños cuyos maestros no pueden acceder a esos lugares por no tener un cuadrúpedo. Cedeño también dicta clases presenciales en esos días de largo viaje a sus 18 estudiantes de la escuela Cabo Fausto Espinoza en la localidad de Agua Dulce. El hombre vive en el recinto Pueblo Nuevo y desde ahí sale los martes en un recorrido de más de dos horas a caballo, en el cual pasa montañas y riachuelos para llevar el material pedagógico a

3

LOCAL

para los niños y jóvenes de cinco escuelas, porque él vive más cerca de las comunidades; sin embargo, resalta el apoyo constante de los otros maestros, que pese a no realizar su recorrido semanal porque residen en otros cantones y es difícil conseguir transporte, están conectados para simplificar los contenidos. Fanny Morán, madre de familia de la escuela Cabo Fausto Espinoza, señala que están analizando la propuesta del Ministerio de Educación

sobre la posibilidad de regresar de manera semipresencial a las aulas tomando todas las normas de bioseguridad. “A Sergio no hay palabras para agradecerle lo que hace por nuestros hijos”, añade. Gabriel Zambrano, director distrital de Paján, refiere que existe un alto porcentaje de territorio rural y que al menos el 60 % de la población estudiantil de este cantón no tiene conectividad. (Neptalí Palma/El Universo)

REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACIÒN JUDICIAL A la demanda señora GARCIA PALMA LILIANA ELIZABETH, se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de PROCEDIMIENTO EJECUTIVO, cuyo extracto de demanda, junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: ACTOR: ABG. ALICIA ELIZABETH SANTANA ORDOÑEZ, en su calidad de Procuradora Judicial del señor ECO. FREDDY BLAS GALLEGOS BAYAS, Gerente y Representante Legal de la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO 29 DE OCTUBRE LTDA. DEMANDADA: GARCIA PALMA LILIANA ELIZABETH DEFENSA TECNICA: ABG. ALICIA ELIZABETH SANTANA ORDOÑEZ PROCEDIMIENTO: EJECUTIVO JUICIO: No. 13337-2020-00100 CUANTIA: $3.568,00USD. OBJETO DE LA DAMANDA: El actor manifiesta en su demanda: Que, la señora LILIANA ELIZABETH GARCIA PALMA, en calidad de deudora principal firmo un pagare a la orden otorgado por la Cooperativa de Ahorro y Crédito 29 de Octubre Ltda., por un valor de $4.500,00 dólares americanos, suscrito el 26 de abril del 2018 con vencimiento sucesivos e intereses reajustables. Que de la tabla de amortización del tirulo de crédito es pagadero en 29 cuotas de $192,34 cada una, de las cuales fue cancelada hasta el dividendo 15, teniendo como capital reducido la cantidad de $2.379.63 dólares americanos, la demandada ha dejado de pagar desde el dividendo No. 16 constituyéndose así en mora y declara anticipadamente de plazo vencido la obligación del pago de todo lo adeudado hasta la presente fecha. Fundamenta su demanda en los Arts. 347 No. 5 en concordancia con los Arts. 348, y 349 del Código de Orgánico General de Procesos y en los art 186, 187, 189 y siguientes del Código de Comercio. Solicita que en sentencia se condene a la demandada al pago de: el capital de $2.379.63 dólares americanos; al pago de los intereses pactados en el pagare 17,3%, intereses mora, costas procesales y honorarios profesionales. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA. ABG. LUIS DAVID MARQUEZ COTERA; JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA, quien en auto de calificación de fecha: Manta, lunes 27 de enero del 2020, las 11H04, califica la demanda presentada por la señora AB. ALICIA ELIZABETH SANTANA ORDEÑEZ, en su calidad de Procuradora Judicial del señor ECO. FREDDY BLAS GALLEGOS BAYAS, Gerente y Representante Legal de la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDIO 29 DE OCTUBRE LTDA., de clara, precisa y cumple los requisitos legales previstos en el artículo 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos; por lo que la admite a trámite de PROCEDIMIENTO EJECUTIVO; se concede el termino de QUINCE (15) días para que los demandados propongan alguna de las excepciones taxativas del artículo 353 del código citado, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciara sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP. En AUTO DE SUSTENCACION DE FECHA: Manta, viernes 6 de marzo del 2020, las 15H32, dispone citar a la demandada señora GARCIA PALMA LILIANA ELIZABETH, mediante publicaciones que se realizaran en tres fechas distintas en el Diario El Mercurio de esta ciudad de Manta, de conformidad con lo que dispone el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, indicando que transcurrido el termino de veinte días desde la última publicación, comenzara el termino para contestar la demanda.-.-.-.-..-.-..-.-.-.-.-.--.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-. Manta, 15 de Junio 2020

El profesor de 60 años recorre varios sitios de Paján.

ABG. MARIANA ELIZABETH MOREIRA CEDEÑO SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA


4

LOCAL R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL

A la demandada señora: GEMA BELEN MUÑOZ FERRIN, se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de Procedimiento Ejecutivo, cuyo extracto de demanda, junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: ACTOR: Abogado David Remigio Zambrano Moreira, en su calidad de Procurador Judicial de la Cooperativa de Ahorro y Crédito 29 de Octubre Ltda. DEMANDADO: señora: GEMA BELEN MUÑOZ FERRIN DEFENSA TECNICA: Abogado David Remigio Zambrano Moreira PROCEDIMIENTO: EJECUTICO ACCION: COBRO DE LETRA DE PAGARE A LA ORDEN JUICIO: No. 13337-2019-01283 CUANTIA: $USD.8.490,13 OBJETO DE LA DEMANDA: El actor manifiesta en su demanda: Que con fecha 24 de agosto del 2018, en èsta ciudad de Manta, la señora GEMA BELEN MUÑOZ FERRIN, obtuvo un Crédito en la Cooperativa de Ahorro y Crédito “29 de Octubre” Limitada, por la suma de USD$ 4.900,00 (CUATRO MIL NOVECIENTOS 00/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMERICA), para lo cual suscribió a favor de su mandante, un Pagare a la Orden con vencimiento sucesivos e interes fijo No. 602020017503, comprometiéndose a cancelarlo en TREINTA dividendos (30), de acuerdo al mismo documento, así como la Tabla de Pagos, que forma parte de las condiciones del antes indicado crédito. Que la señora GEMA BELEN MUÑOZ FERRIN, en calidad de deudora principal, firmo el visto bueno en la ciudad de Manta, el 24 de agosto del 2018 y asumió la obligación de pagar capital y los intereses correspondientes en cuotas con vencimientos sucesivos en los plazo de vista determinados en el mismo título de crédito, pagaderos en 30 cuotas, de USD $205,79 (DOS CIENTOS CINCO, 79/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMERICA) cada cuota, de las cuales se encuentra canceladas hasta dividendo No. 04 cuya fecha de vencimiento de este dividendo era el 05 de enero del 2019 y fue pagado con fecha 31 de enero del 2019, encontrándose impaga a partir del dividendo No. 05 en adelante hasta el dividendo No. 30, quedando como capital reducido la cantidad de USD$4.378,96 (CUATRO MIL TRESCIENTOS SETENTA Y OCHO 96/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMERICA). Por lo que amparando en lo establecido en al Artículo 347 No. 5 en concordancia con los artículos 348 y 349 del Código Orgánico General de Procesos, consecuentemente al reunir los requisitos establecidos en los Artículos 186,187, 189 y siguientes del Código de Comercio, concurre para demandar en la Vía Ejecutiva, a la señora GEMA BELEN MUÑOZ FERRIN, en calidad de deudora principal, para que en sentencia sea condenada al pago inmediato de los valores económicos requeridos, que son los siguientes: 1.- La suma de USD $ 4.378,96 (CUATRO MIL TRECIENTOS SETENTA Y OCHO , 96/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMERICA). 2.- Al pago del interés pactado en el pagare de 17.3% sobre el capital del Pagarè a la orden desde la fecha de su libramiento y hasta la fecha de vencimiento de la primera obligación. 3.-Los intereses de mora calculada sobre el capital a la tasa máxima de interés de mora fijada por la junta de política y regulación monetaria y financiera, anteriormente Banco Central del Ecuador. 4.- El sexto por ciento de conformidad con el literal d) del Art. 166 en concordancia con el art. 189 del Código del Comercio. 5.- Las Costas Judiciales en las que se incluirán los honorarios profesionales, los mismos que se regularan en sentencia.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-..-.-.-.-.-..-.-.-.-.-.-.-.--.-.-.-.--.--.--.-.-.-.-.-.-.--.-.-.JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA: Dr. Carlos Ermel Manzano Medina, Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en Auto Inicial de fecha: Manta, viernes 30 de agosto del 2019, las 09H45, califica y admite a trámite mediante procedimiento Ejecutivo, y en aplicación de los artículos 355 y 333, numeral 3 del COGEP, concede el termino de quince (15) días para que la referida demandada proponga alguna de las excepciones taxativas del artículo 353 del código citado, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciara inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del GOGEP y en providencia de fecha Manta, martes 3 de marzo del 2020, las 14H15, se ordena citar a la demanda señora: MUÑOZ FERRIN GEMA BELEN, mediante publicaciones que se realizaran en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación en esta jurisdicción cantonal, conforme al numeral 1 del artículo 56 del Código General de Procesos, por afirmar el actor bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad, domicilio o residencia del referido demandado, y además por afirmar que ha efectuado las diligencias necesarias, como acudir a los registros de datos de públicos acceso para tratar de ubicar a quien se pide citar. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, indicando que transcurrido el termino de veinte días desde la última publicación, comenzara el termino para contestar la demanda.Manta, 4 de Marzo del 2020 ABG. JULIO ECHE MACIAS SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA

REPUBLICA DEL ECUADOR CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE MANABÌ UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANTA CITACION A los herederos presuntos o posibles interesados del señor Marcos Marlon Mera Bailón, se les hace saber, que la Unidad Judicial de la Familia Mujer Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores de Manta, por sorteo de ley, le ha tocado el conocimiento del Juicio de Declaratoria de la Unión de Hecho, cuyo Extracto de demanda, auto recaído en ella es del siguiente tenor: ACTORA: ANA MARIA MOREIRA MECIAS DEMANDADO: HEREDEROS PRESUNTOS O POSIBLES INTERESADOS DEL SEÑOR MARCOS MARLON MERA BAILÒN DEFENSOR DEL ACTOR: ABG. JORGE EDUARDO ALACÒN JAEN JUICIO: 13205-2020-00317 CUANTÌA: INDETERMINADA TRÀMITE: SUMARIO OBJETO DE LA DEMANDA: La actora manifiesta en su libelo inicial de demanda que da la partida de defunción que adjunta, vendrá a su conocimiento que el señor Marcos Marlon Mera Bailón falleció en esta ciudad de Manta, provincia de Manabí el 15 de diciembre del 2019, sin haber otorgado testamento alguno y su estado civil era de soltero conforme lo justifica con la copia de cedula de ciudadanía del fallecido. Con las partidas de nacimiento adjuntas demuestra que junto con el fallecido procrearon dos hijos cuyas iniciales son J.J.M.M. y B.J.M.M., de 16 y 13 años de edad respectivamente; más sucede señor Juez que desde el día 20 de diciembre del año 2002, libres ambos de vínculo matrimonial, constituimos una unión estable y monógama, es decir convivimos juntos desde hace más de diez y siete años juntos en el mismo techo, así como siempre vacacionábamos con nuestros hijos y fuimos conocidos socialmente como pareja y ahora como viuda en mi caso, nunca nos separamos y asistíamos a los días festivos juntos a cada uno de nuestras familias, todo ello en forma notoria, estable y singular y fijamos nuestro hogar en la calle 11 entre avenidas 33 y 34 del Barrio Santa Marta del cantón Manta, provincia de Manabí, conforme lo justifica con el certificado de solvencia y pago de predios de dicho bien. Por lo expuesto solicito se declare en sentencia se declare mi estado civil en unión de hecho que mantenía con el señor Marcos Marlon Mera Bailón, desde el día 20 de diciembre del año 2002 hasta la fecha de su fallecimiento el día 5 de diciembre del 2019, esto al tenor de lo dispuesto en los artículos 222, 223, 231, 332, 337 y 341 del Código Civil Ecuatoriano, en concordancia con lo dispuesto en el Art. 178 del COGEP. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA: Dr. Yuris Palmiro Cedeño Alcívar; Juez de la Unidad Judicial de la Familia Mujer Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores de Manta, en auto de calificación de fecha: Manta, jueves 11 de Junio del 2020, las 09H49, dispuso: VISTOS: agréguese al proceso el escrito presentado por actora, con el cual ha dado cumplimiento a lo ordenado en autos, en lo principal, la demanda de declaratoria de unión de hecho presentada por la señora Ana Maria Moreira Mecías, titular de la cedula de ciudadanía No. 1312137522, por cumplir con los requisitos de Ley, se la admite a trámite del procedimiento ordinario contenido en el artículo 291 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos. Cítese a los presuntos o posibles interesados mediante publicaciones que se realizaran en tres fechas distintas, en uno de los periódicos de amplia circulación de esta ciudad de Manta, de conformidad con lo previsto en el 56.1 y 58 del Código Orgánico General de Procesos. Se les previene a los demandados sobre sus obligaciones de comparecer a juicio y contestar la demanda en el término de 30 días contados desde que se practique la última citación, contestación que debe cumplir lo determinado en los artículos 151 y 152 del mismo cuerpo legal.AB. YIMMI MARCELO MUÑOZ SOLORZANO SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANTA

EL MERCURIO

Manta, Lunes 13 de Julio 2020

I

45 hectáreas destruidas en Jaramijó

CEIBO, ÁRBOL ANCESTRAL DE MANABÍ Por Joselías Sánchez Ramos

Hola, amigos. El ceibo de 45 hectáreas fue destruido por la industria inmobiliaria que quiere construir urbanizaciones en el territorio de Jaramijó. Con excepción del alcalde de Jaramijó, las autoridades de Manabí son indiferentes frente a la destrucción del ecosistema de la región. Como usted no es autoridad de ningún gobierno, siembre un ceibo; yo ya sembré el mío, se llama, el “Ceibo de Joselías “. La industria inmobiliaria, como ellos se llaman, quiere construir urbanizaciones en el territorio de Jaramijó. Para cumplir su propósito hicieron talar los ceibos de 45 hectáreas. Ellos, compran la tierra a precios de gallina con peste, le pagan unos cuantos dólares a los comuneros para que corten los ceibos, construyen sus casas con el membrete de ‘Vivienda de interés social “, durante varios años cobra-

rán cuotas mensuales a los nuevos propietarios; eso no es todo, ellos exigirán a la municipalidad que les dote de los servicios básicos: agua, luz, telefonía y, con tiempo, sus calles serán pavimentadas. CEIBO ANCESTRAL Manabí es tan ingenuo que, a lo mejor, hasta el Gobierno Nacional los premia por, dirán, fortalecer la vivienda popular. Serán tan pequeñas esas viviendas y sin patio en el que no podrán sembrar otro ceibo. El ceibo es un árbol ancestral que sustenta la vida de nuestra historia. La Cultura Valdivia (7.000 años A.C) lo utiliza para construir sus canoas. La Cultura Manteña (500 años D.C.) utiliza la lana de sus frutos para tejer las telas que comercia con otros pueblos del Abya Yala. Cuando Francisco Pizarro se encontró con Atahualpa en Cajamarca, Perú, le sorprendió la finura del tejido de la manta con que se cubría el Inca. Era una “manta“

Subcentro “Cuba Libre”

manteña según cuentan los cronistas y afirmara el intérprete de Pizarro quien era un nativo manteño que había capturado Bartolomé Ruiz. Esta tradición textilera se percibe hoy en los artesanos manabitas que recogen la lana de ceibo del bosque seco para producir almohadas y colchones que tienen gran demanda porque, a más de conciliar el sueño permiten un descanso reparador. En la zona de Quimís, sus habitantes recogen la miel silvestre que venden al filo de la carretera en la vía a Jipijapa. Es la miel de las abejas cuyos enjambres llegan por el néctar de las flores blancas del

ceibo, florecimiento por un período de 15 días tras lo cual aparece el mate o mazorca cargado de lana. ÁRBOL DE MANABÍ El ceibo o ceiba, es un árbol que, con su impresionante figura, crece en los campos manabitas. Es tan nuestro como el algarrobo. Son árboles de Latinoamérica. Bueno, eran, porque, ahora, la industria inmobiliara los destruye. El Gobierno Autónomo Descentralizado de Manabí, en el año 2015, declaró al CEIBO: “Patrimonio natural y símbolo de la identidad cultural de Manabí”, disponiendo el 27 de abril como “Día del Ceibo”.

El ceibo o ceiba, es un árbol que, con su impresionante figura, crece en los campos manabitas.

SE QUEJAN POR MALA ATENCIÓN Manta, EM

De irresponsabilidad, poco profesionalismo y quemeimportismo calificó Priscila Londa Rivera, la atención en el Subcentro “Cuba Libre”, de la parroquia Eloy Alfaro de Manta. “Estuve a punto de morir y fui intervenida de urgencia en una clínica privada, de no haber sido así, se me hubiera reventado por completo la apendicitis y a lo mejor otra fuera la historia” aseguró la ciudadana. El servicio de salud en Manta no sirve. No velan por la seguridad ni la salud del paciente, los doctores y enfermeras del Subcentro de Cuba, específicamente,

solo se la pasaban con el celular en la mano y música a todo volumen. “Hacían caso omiso a las peticiones del paciente, para poner un suero de manera correcta tenían que pincharle la mano en más 5 ocasiones y siempre con actitud déspota y grosera. Todo esto se debe a que muchos de ellos son puestos a dedo y no por vocación”, aseguró Londa, quien además es abogada. Hizo un llamado al Ministerio de Salud sobre lo que ocurre en este subcentro que es negligente. “Pacientes como yo estamos obligados q buscar clínicas privadas para poder salvar nuestras vidas”,

“Un pobre no puede enfermarse porque la muerte lo recibe con las puertas abiertas, debido a la mala administración, mala práctica médica y la negligente manera de brindar este servicio que, por el hecho de ser gratuito se creen con derecho de maltratar al paciente y dejar que muera ante

sus ojos”, agregó. Pidió más control y sanciones para que nos mejore el servicio. Recordó que mientras estuvo allí fue testigo de la manera tan cruel como atienden a los pacientes sin importar que sean adultos mayores o niños... fue como formar parte de una película de terror, finalizó.

“Estuve a punto de morir y fui intervenida de urgencia en una clínica privada…”.


I

Manta, Lunes 13 de Julio 2020

EL MERCURIO

LOCAL

5

Para erradicar la Violencia Intrafamiliar

CAMPAÑA “YO NO ME QUEDO CALLADA/O” Por: Lcda. Gina Franco Raffo Como parte de las actividades que se vienen desarrollando dentro del plan piloto de Apoyo al fortalecimiento de Prevención y Atención a la violencia a las mujeres en el marco de los pilares de Gobierno Abierto, en conjunto con la Comisión de Igualdad y Género que actualmente preside el Dr. Jefferson Pihuave, Concejal del Gad Manta y Fundación Esquel, con el apoyo de Counterpart Internacional, se han venido realizando las grabaciones de una serie de videos referentes a la Campaña “Yo no me quedo callada/o”. Esto es posible con la colaboración de un grupo de voluntarias de algunos barrios de Manta, y la participación del Ab. Pablo Zambrano, con mensajes relacionados a los tipos de violencia que existen para ayudar a identificar algunas manifestaciones que son consideradas como tal y un delito atentatorio a los derechos de las mujeres que deben ser sancionados, estos videos también brindan la información necesaria para que aquellas mujeres que son violentadas sepan a qué institución acudir para recibir asistencia médica, legal, psicológica, entre otras, y ya están siendo difundidos en las redes sociales. Es importante mencionar que la violencia basada en el género constituye un problema social de gran magnitud, ya que 6 de cada 10 mujeres ecuatorianas de 15 o más años ha sufrido una o más agresiones físicas, psi-

cológicas, sexuales o patrimoniales, por el hecho de ser mujeres. La forma de violencia más frecuente es la psicológica o emocional, pues el 53,9% de las mujeres reportan haber sufrido este tipo de violencia, en segundo lugar, se ubica la violencia física con el 38%; seguida por la violencia sexual que alcanza el 25,7% y, finalmente, se ubica la patrimonial con el 16,7%. La violencia de género, tanto en el entorno familiar o de pareja como la ejercida en el ámbito público, afecta a las mujeres de todas las edades, tanto del área urbana como de la rural, de los diversos grupos étnico-culturales, de todos los estratos socioeconómicos y de las distintas regiones del país, confirmando que el principal riesgo es ser mujer y tener un mayor nivel educativo no significa que las mujeres con mayor escolaridad o que cuentan con más o mejores recursos, estén exentas de ser

violentadas. Entre las instituciones que son parte de este plan piloto y han estado trabajando en todo este proceso y durante el tiempo de confinamiento por la pandemia del Covid 19, y que se realiza por primera vez en la ciudad de Manta y a nivel de todo el país se cuenta con el apoyo del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Manta, Comisión de Igualdad y Género GAD Manta, GAD Parroquial San Lorenzo, GAD Parroquial Santa Marianita, Secretaría Técnica Consejo Cantonal de Protección de Derechos, Junta Cantonal de Protección de Derechos, Gerencia General Terminal Terrestre de Manta, Dpto. de Deportes GAD Manta Administración del Museo Cancebí, Coordinación de Desarrollo Social Manta, Dpto. de Participación Ciudadana, Dpto. de Comunicación del Gad Manta, Universidad Laica “Eloy Alfaro de Manabí” con la Facultad de Trabajo Social, Facultad de

Mensajes que se están difundiendo en las redes sociales con respecto a la Campaña “Yo no me quedo callada/o”.

Ciencias de la Comunicación, Facultad de Psicología, Facultad de Administración, Vinculación con la Sociedad: Carrera Marketing, Distrito de Educación 13D02, Secretaría de Derechos Humanos, Defensoría del Pueblo de Ecuador- Delegación Manta, Consejo de la Judicatura Manta, Cruz Roja Junta Cantonal de Manta, Federación de Artesanos Profesionales Manta, Centro AGP Manta, Colegio de Obstetrices y Obstetras de Manabí, Fundación Rio Manta, Fundación AVSI, FUNTEMAN, Fundación CATTLEYA EC, Centro Alas de Libertad, Asociación “Vamos Sembrando Futuro”, Colectivo de Mujeres Manta, Colectivo Teatral ARTOS, Colectivo “Horizontes

Diversos, Organización Internacional HIAS, Mesa Panamericana Manta, Organización CARE, Federación de

Barrios “Los Esteros”, Mall de Pacífico, Diario El Mercurio, YALA Multimedios y ULEAM RADIO.

Ab. Pablo Zambrano, de Participación Ciudadana, quien colaboró en la Campaña “Yo no me quedo callada/o”.


6

NACIONALES

EL MERCURIO

Manta, Lunes 13 de Julio 2020

I

En época de COVID-19

OEA HACE RECOMENDACIONES PARA ORGANIZAR ELECCIONES

La Organización de Estados Americanos (OEA) puso en vigencia una ‘Guía para organizar elecciones en tiempos de pandemia’. El documento de 220 páginas recoge recomendaciones para los Estados que se encuentran desarrollando procesos electorales en el marco de la pandemia del COVID-19. Según se informa, a nivel mundial más de 60 convocatorias a elecciones han sido pospuestas, y en el continente

americano países como Bolivia, Chile, República Dominicana y Uruguay reagendaron sus procesos. La OEA alerta a las autoridades que “deben ser conscientes de que el principal riesgo de una elección es que se convierta en una oportunidad de amplificación de la propagación del COVID-19”. Además de recomendar que el personal electoral, y quienes forman parte de los juntas receptoras del voto, se les

provea de mascarillas, alcohol en gel para su protección, plantean que se cree una Comisión de Seguimiento que evalúe la implementación de las medidas sanitarias y los problemas que se puedan ir produciendo, para facilitar la toma de decisiones. Se sugiere que la autoridad electoral, en este caso el Consejo Nacional Electoral (CNE), identifique los recursos humanos, materiales e insumos sanitarios que se requerirán para la or-

ganización y celebración del proceso electoral. Por ejemplo, que coordine con las autoridades de salud la disponibilidad en el país de los insumos sanitarios para asegurar el stock. Una opción para evitar contagios podría ser el uso de cotonetes o goteros para manchar el dedo sin tocar la piel. A los miembros de las mesas de votación se les debería proveer, según la OEA, de kits sanitarios que incluyan máscaras, alcohol en

Gobierno:

EXPORTACIONES DE ALIMENTOS CUMPLEN MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD El Gobierno ecuatoriano ratificó este sábado que las exportaciones del país, en particular del segmento de alimentos, cumplen con todos los protocolos de bioseguridad. Los productos cumplen con todos los protocolos de bioseguridad, tanto de la regulación nacional como de estándares internacionales, “razón por la que se han mantenido los envíos desde nuestro país hacia los diferentes mercados alrededor del mundo, incluso durante la pandemia global”, señala un comunicado de la Cancillería.

En el escrito se refiere a la notificación recibida en la Embajada del Ecuador en China por parte de la Administración General de Aduanas de ese país, sobre la detección de trazas del ARN de coronavirus en la pared interna de un contenedor y en el empaque externo de camarón (gamba) exportado hacia ese destino. Apuntó que los resultados de análisis realizado por las autoridades de China advierten que “el hallazgo no constituye un riesgo de contagio”. Esto se refuerza, además, con el hecho de que varias instituciones

Así lo aseguró la Cancillería en un comunicado.

relacionadas con el ámbito sanitario a nivel mundial, “ratifican que no se ha comprobado que el COVID-19 se transmita a través de los alimentos o de envases de productos alimenticios, incluyendo los de origen acuático, y por lo tanto no tienen un rol epidemiológico en su propagación”, indica. NOTIFICACIÓN CHINA La nota oficial agrega que la notificación de la Aduana de China “no constituye una sanción al país, ni al camarón ecuatoriano en particular”. La notificación de esa entidad señala que, en función de este hallazgo, se ha procedido con la suspensión de tres establecimientos que realizan exportación de camarón a China, y no se trata de una medida generalizada, en virtud de las buenas relaciones que mantienen ambos países, reza el comunicado. La misma información de la autoridad aduane-

ra de ese país -dice- refleja que se realizaron 227.934 muestras para coronavirus, incluidas 43.964 muestras de productos, 147.568 a empaques internos y externos, y 36.402 ambientales, “dando como resultado: 1 muestra de la pared interna del contenedor y 5 muestras de empaque externo de camarón que dieron positivo”. El resto de pruebas, incluyendo el cuerpo mismo del camarón congelado “han sido negativas”, indicó antes de agregar que los expertos de la autoridad China “consideraron que el resultado de la detección no significaba que fuera contagioso”. “El Gobierno Nacional ratifica la apertura para atender todas las preocupaciones que sean transmitidas por parte de las autoridades de control dentro y fuera del país, con la finalidad de garantizar la inocuidad y bioseguridad de los alimentos exportados desde Ecuador”, señala la nota.

gel, desinfectantes a base de alcohol o cloro para limpieza, jabón, toallas de papel, bolsa para residuos. También que se per-

mita a los electores acudir con sus propios bolígrafos para que marquen su voto, y así evitar el compartir estos accesorios.

En Ecuador

TRES PROVINCIAS REGISTRAN MAYOR TASA DE MORTALIDAD Tunguharua, Santo Domingo y Pichincha registran la mayor mortalidad del país, ante la pandemia de COVID-19, que se vive. En las provincinas se ha visualizado un incremento en la taza de mortalidad, precisamente desde que inició la emergencia sanitaria. Según datos del Registro Civil, en la última semana de junio, en Tungurahua fallecieron 120 personas. En una provincia con una población de casi 591 000, eso significa que hubo 20 muertos por cada 100 mil habitantes, solo en esos 7 días. La cifra se acerca a la de Los Ríos, donde fue detectado el primer caso de COVID-19 en Ecuador, llegando a tener 21 muertos por cada 100 mil habitantes, en un semana, siendo el registro más trágico de la pandemia en el país. Por su parte, Santo Domingo, lleva 19 muertes por cada 100 mil, mientras que Pichincha 15. Aunque las autoridades señalan, que esta cifra podría crecer en los siguientes días.

Tunguharua, Santo Domingo y Pichincha registran la mayor mortalidad del país.


I

Manta, Lunes 13 de Julio 2020

BREVES MUNDIALES Con unos 650 casos diarios

MOSCÚ AVANZA EN LA DESESCALADA DE COVID-19

La capital rusa, con una media de 650 casos diarios de COVID desde comienzos de mes, avanzará hoy, en la desescalada de las medidas restrictivas para frenar la propagación del nuevo coronarivus. Por disposición del alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin, a partir de mañana se levantan las restricciones al funcionamiento de los establecimientos de educación superior, aunque deja en manos del Ministerio de Ciencia y Educación la decisión sobre las actividades presenciales y a distancia.

FRANCIA HARÁ TEST EN LOS AEROPUERTOS

Francia efectuará de forma sistemática test virológicos en los aeropuertos a todos los viajeros procedentes de países “de riesgo”, es decir, aquellos donde el virus circula más el coronavirus, indicó este domingo el portavoz del Ejecutivo, Gabriel Attal. “Vamos a hacer los test sistemáticos en los aeropuertos para los viajeros que procedan de países llamados ‘rojos’, es decir, los países donde circula más el virus”, indicó Attal a la televisión “BFMTV”.

Israel

MANIFESTACIÓN DE “ATAQUE TERRORISTA SANITARIO”

Un “ataque terrorista sanitario”; así calificó el viceministro israelí de Sanidad,, Yoav Kisch, la manifestación del sábado de 10.000 personas en Tel Aviv que pedían más ayudas para los afectados por la crisis del coronavirus. Kisch criticó duramente la protesta, en la que una multitud abarrotó la simbólica plaza Rabin, en muchos casos sin respetar la distancia de seguridad de dos metros, cuando el país sufre una segunda oleada de la pandemia en la que ha doblado las cifras de infección de la primera, en marzo.

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

7 12

Trump asegura

700 KILÓMETROS DE MURO FRONTERIZO PARA FIN DE AÑO

El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha afirmado en un tuit publicado este domingo sobre el avance de la construcción del muro fronterizo, que para finales de año habrá un avance de más de 700 kilómetros de la estructura que busca impedir el paso ilegal de migrantes en su frontera con México. “Hemos construido 240 millas (unos 386 kilómetros) de un nuevo muro fronterizo en nuestra frontera sur. Tendremos más de 450 millas (724 kilómetros)

construidas para finales de año”, escribió el mandatario, asegurando que se han obtenido algunos de los “mejores resultados de todos los tiempos”. En ese contexto, Trump también tachó a los demócratas de la “izquierda radical” de querer “fronteras abiertas para todos, incluidos los criminales”, que buscan entrar a territorio estadounidense. A finales del mes pasado un tribunal federal de California dictaminó que el uso de fondos militares por parte de la

Administración de Donald Trump para construir el muro fronterizo entre EE.UU. y México es ilegal. Sin embargo, el inquilino de la Casa

Blanca ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con el avance de las obras, la cual fue una de sus promesas de campaña.

El mandatario estadounidense tachó a la “izquierda radical” de querer “fronteras abiertas para todos, incluidos los criminales”.

49 MUERTOS POR LLUVIAS EN NEPAL Equipos de rescate recuperaron los cadáveres de 26 personas en Nepal, donde deslizamientos de tierra causados por las intensas lluvias del monzón han dejado al menos 49 muertos en los últimos dos días en diversas partes del país. El superintendente adjunto de la Policía del distrito de Myagdi, Kiran Jung Kunwar, dijo a Efe que han recuperado los cuerpos sin vida de 24 personas en tres municipios distintos. Según Kumwar, al menos cuatro personas siguen desaparecidas y más de una docena han resultado heridas a consecuencia de los múltiples deslizamientos de tierra que tuvieron lugar el jueves en ese distrito

situado a unos 200 kilómetros de Katmandú. La Autoridad Nacional de Gestión y Reducción del Riesgo de Desastres, dependiente del Ministerio de Interior, informó además que se han recuperado los cadáveres de dos personas en el distrito central de Kaski. Estos nuevos fallecimientos se suman a los 23 registrados ayer en diferentes partes del país, lo que eleva el total de víctimas mortales en las últimas 48 horas a 49. “Las operaciones de rescate siguen en marcha en Sindhupalchowk, cerca de la frontera entre Nepal y China, donde hay 22 personas desaparecidas desde el

miércoles”, dijo a Efe el portavoz de la Autoridad Nacional que gestiona los rescates, Janardan Gautam. El mal tiempo no ha dado un respiro a la zona, entorpeciendo las labores de búsqueda, aunque Gautam indicó que las autoridades localizaron hoy a una persona con vida. El portavoz explicó

que cada año suelen fallecer un centenar de personas debido a las lluvias del monzón, aunque este año han sido particularmente fuertes y el número de fallecidos podría ser mucho mayor. La temporada de lluvias asociada al monzón suele afectar a Nepal desde comienzos de junio hasta finales de septiembre.

Ocurrieron deslizamientos de tierra causados por las intensas lluvias del monzón.

VENEZUELA SUPERA LOS 9.000 CONTAGIOS

Venezuela superó los 9.000 contagios del nuevo coronavirus con 85 muertes, solo horas antes de que entre en vigor una nueva semana de flexibilización de la cuarentena para permitir un respiro a la economía y a los ciudadanos. La vicepresidenta del

país, Delcy Rodríguez, dijo durante una reunión de trabajo con el presidente, Nicolás Maduro, que en las últimas 24 horas se detectaron 374 casos -54 de ellos “importados”- con dos nuevos decesos, por cuanto los contagios totales ascendieron a 9.178.


8 12

DEPORTES

Manta, Lunes 13 de Julio 2020

EL MERCURIO

D

Y a su presidenta Mayra Arguello

LIGAPRO INVESTIGARÁ AL C.D OLMEDO Luis Alberto Vera, EM.-

Los escándalos parece que no se terminan en el fútbol ecuatoriano, luego de lo ocurrido con el Club Deportivo El Nacional, ahora es la escuadra del Centro Deportivo Olmedo de la ciudad de Riobamba la que tiene que sortear un nuevo inconveniente, toda vez que ahora la LigaPro de Ecuador abrirá una investigación en contra de sus dirigentes, encabezados por la Ingeniera Mayra Argüello.

Dicha dirigente del fútbol ecuatoriano fue destituida por la Asociación de Fútbol de Chimborazo por supuestas irregularidades que han pasado en los últimos meses en el club riobambeño. A través de un comunicado oficial expuesto en la cuenta de Twitter de la LigaPro de Ecuador, se da cuenta del inicio de una investigación que su Comité de Ética de la entidad organizadora de nuestro balompié, para descifrar, si en efecto las denuncias presentadas tanto por

los socios del club. Las denuncias presentadas en contra de la actual mandataria Mayra Argüello, quien se habría sal-

tado todos dimientos estatutario reconocida tras las realizadas

los procede orden para ser como tal, elecciones tiempo

LigaPro abrió investigación al C.D Olmedo y a su presidenta.

atrás, situación que se contempla como una grave infracción a los estatutos de la AFNACH, que decidieron establecer una comi-

sión interventora, que analizará la situación del club y un llamado a nuevas elecciones, para poner la casa en orden.

Mayra Arguello principal del Olmedo fue destituida por la Asociación de Fútbol de Chimborazo.

Ajedrecistas mantense

FANNY NÚÑEZ EN TORNEO CLASIFICATORIO ONLINE Luis Alberto Vera La maestra del deporte ciencia, Fanny Núñez Giler participa del primer Campeonato Clasificatorio Olímpico Online Absoluto y Femenino de ajedrez que se realiza cada mes. El torneo, que es organizado por la Federación Ecuatoriana de Ajedrez, se realizará vía online a través de la plataforma Chess.com

y tendrá como objetivo seleccionar a los deportistas que representarán a nuestro país en las Olimpiadas Online FIDE 2020 organizado por la Federación Internacional de este deporte. Cabe destacar que Fernández Reyes, de origen cubano pero nacionalizado ecuatoriano, ha competido por Manabí desde hace varios años y recien-

PELUQUERIA CANINA

PET COQUE

temente intervino en el I Campeonato Iberoamericano Individual Absoluto Online que se disputó del 25 de mayo al 5 de julio por la plataforma Chess24. Los manabitas Fanny Núñez, Alberto Santos (IM) y Keyra Caicedo, fueron protagonista de dicho torneo que se realizó en días pasados, la ajedrecista de esta ciudad cuenta con el apoyo constante de

sus padres. En la rama masculino se cuenta con participantes de Guayas, Morona Santiago, Chimborazo; mientras que en damas constan de Guayas, Sucumbio, Morona Santiago y Tungurahua. La ajedrecista Fanny Núñez Giler participa del primer Campeonato Clasificatorio Olímpico Online.

CUIDATE POR TI Y POR TODOS

Limpieza de oído, limado de uñas, control de plagas y garrapatas Gratis Corte Profesional, Baños Medicados y Domésticos

$ 9,00

Horario SERVICIO A DOMICILIO

Con recargo adicional

DIR:J16 y J15. JOCAY

De Lunes a Viernes 08h00 a 13h00 098 1025 970

0962930561

El torneo, que es organizado por la Federación Ecuatoriana de Ajedrez por vía online a través de la plataforma Chess.com.

Fanny Núñez quiere estar en las Olimpiadas Online FIDE 2020 organizado por la Federación Internacional de este deporte.


D

Manta, Lunes 13 de Julio 2020

EL MERCURIO

DEPORTES

9

Daniel Pintado y Paola Pérez

MARCHISTAS EMPIEZAN A RECUPERAR SU NIVEL Luis Alberto Vera, EM.-

Los marchistas azuayos, Daniel Pintado y Paola Pérez, continúan su preparación en Cuenca, luego de la orden de reactivación a los deportistas del Plan de Alto Rendimiento que implementa la Secretaría del Deporte,

acatando las medidas de bioseguridad exigidas por el Comité de Operaciones de Emergencia Nacional. (COE). Después de pasar la cuarentena entrenando desde casa, Pintado y Pérez retoman la forma física que perdieron durante el periodo de confinamiento en el que, por fuerza mayor,

tuvieron que adaptarse con los implementos deportivos con los que contaban en ese momento. “Fue un periodo bastante complicado para muchos atletas, ya que, en mi caso no contaba con los elementos para una correcta práctica y de cierto modo perdí mucho el estado

Los marchistas azuayos, Daniel Pintado y Paola Pérez, continúan su preparación en Cuenca.

físico que tenía, sin embargo, me adapté lo mejor que pude”, expresó Pintado, luego de su entrenamiento en el parque de La Madre en la capital azuaya. Daniel Pintado esperaba un 2020 mucho más promisorio; venía de coronarse campeón nacional de los 20 kilómetros marcha, com-

petencia que se realizó el 16 de febrero en Sucúa, Morona Santiago y se perfilaba como una de las cartas importantes de esta disciplina para buscar una medalla en los Juegos Olímpicos. Por su parte Paola Pérez no escatima esfuerzos para buscar su clasificación a los Olím-

picos, que están previstos para el verano del 2021 en Tokio, Japón. Los dos deportistas destacaron que la temporada de cuarentena les sirvió para tener ese tiempo de familia que había sido esquivo con el calendario apretado que mantienen los atletas de élite mundial.

Daniel Pintado se perfilaba para buscar una medalla en los Juegos Olímpicos.

Trabajos de nivelación y bacheo se realizan en ciclovía

PROMOVER USO DE LA BICICLETA Y DAR MEJORES CONDICIONES A CICLISTAS Luis Alberto Vera, EM.-

Una excelente noticia para los ciclistas que a diario realizan sus actividades físicas en la vía Puerto – Aeropuerto, donde el De-

partamento de Obras Publicas del GAD-Manta realiza trabajaos de nivelación y bacheo. Un total de 3.3 kilómetros de ciclovía de dos importantes sectores de Manta reciben trabajos de mejora-

miento vial, la idea es que nuestros ciclistas sean los beneficiados, dijo Emilio Macías, del departamento de Obras Publicas del cabildo porteño. La intervención se desarrolla por la vía

Se busca fomentar la cultura de ciclismo, creando espacios de circulación en óptimas condiciones.

Puerto-Aeropuerto, a la altura de la empresa Seafman y concluirá hasta el Yacht Club, en la avenida Malecón, también comprenden la nivelación del piso y posterior bacheo en los puntos más críticos.

Con esta obra se busca fomentar la cultura de ciclismo, creando espacios de circulación en óptimas condiciones. DATO La ordenanza que

impulsa la cultura del ciclismo en la ciudad fue aprobada en sesión de concejo. Con esto la municipalidad realizará adecuaciones para la creación de interconexiones entre las ciclovías existente.

GAD-Manta realiza trabajaos de nivelación y bacheo en la ciclovía para los ciclistas que diariamente circulan.


10

OPINIÓN

EDITORIAL DETRÁS DE LOS DELITOS Hacerse de una carrera política con pretensiones de llegar muy lejos, dentro de ese proceso las condiciones se muestran favorables desde el momento en que el partido tiene sus cuotas de participación en las elecciones. Hay un líder que mueve las simpatías sin centrar el análisis de quien es quien, y así llegar a la Asamblea Nacional en representación de la provincia. Si lo primero en la intención fue servirse y no servir, encontramos ahora una participación en negociaciones ocultas para vender su apoyo de manera incondicional a los planes del poder central. El beneficio en las cuotas altas de favorecerse con cargos públicos, administración de entidades públicas y principalmente hospitales alcanza un punto de traición, a pesar de los delitos. Es traicionar las necesidades básicas de su provincia al tomar los fondos de reconstrucción de un hospital, hacer lo mismo con otros que quedan inconclusos, armar toda una trama de irregularidades en una asociación delictiva, y eso sí, procurarse un partido político personalizado para seguir con el engaño como una empresa de fachada. Detrás de los delitos que se ventilan al asambleísta y a los otros en la segunda línea, nos queda la provincia a la espera de otros líderes, ojalá auténticos.

buzón del lector HOTEL POSEIDON Con la finalidad de informar a la ciudadanía temas de importancia y de interés en cuanto a la reactivación turística, se cita a los medios de comunicación a una rueda de prensa que se efectuará este martes 14 de julio del presente año a las 10:H00 en los salones del Hotel Poseidón. Temas a tratar: 1. Las solicitudes de crédito Reactívate Ecuador al sector turístico que han sido negadas . 2. Los refinanciamientos no consideran la situación del sector turístico. En esta rueda de prensa estarán presentes los representantes de los Hoteles de Manta.

EL MERCURIO

Manta, Lunes 13 de Julio 2020

O

ARTÍCULO

RIESGOS MÍNIMOS DE VOLVER A CLASES

La discusión acerca de la reapertura de los colegios debe estar basada en una apreciación lo más objetiva posible de los costos y riesgos implícitos. Esta semana quiero exponer los riesgos de reabrir los colegios. Primero, no todas las personas son igual de susceptibles a contagiarse del virus. Un estudio de Nature Medicine analizó datos epidemiológicos de China, Italia, Japón, Singapur, Canadá y Corea del Sur y concluyó que la población menor de 20 años tiene una probabilidad 50 % menor de infectarse que el resto de la población. Esto coincide con el resultado de otro estudio realizado en Islandia. Una hipótesis de por qué esto sería así es que los niños tienen menos receptores ACE2, los cuales el nuevo coronavirus utiliza para introducirse en las células. Si los niños tienen menos riesgo de infectarse, es menos probable que sean los superpropagadores que se pensaba que eran. Además, incluso cuando se llegan a contagiar, los niños parecen ser menos proclives a contagiar a otros. Una investigación en Países Bajos concluyó que los niños son menos proclives a contagiar a otros que los adultos. Varios países europeos han reabierto las escuelas y no han experimentado rebrotes dentro de estas. El Center for Global Development reportó hasta mediados de junio que “sigue siendo cierto que los países que reabrieron sus escuelas 25-30 días después de su pico (de infección) no suelen mostrar un cambio en la tendencia de nuevos casos”. Incluso si los niños se llegan a infectar, ¿qué tan probable es que tengan síntomas severos? Según datos de Corea del Sur, España, Italia y China, la tasa de mortalidad para los niños de 0-9 años es de 0 % y de entre 0 % y 0,2 % para la población de 10-19 años. Por otro lado, una minoría de los que se llegan a infectar tienen síntomas, un grupo todavía menor de estos re-

quieren hospitalización. Por ejemplo, en Atlanta, Georgia, solo 2 % de los infectados eran niños y solo 5,7 % de ese 2 % requirió hospitalización. Una explicación de por qué el COVID-19 es mucho más ligero en los niños es que estos tieGabriela Calderón de Burgos nen vasos sanguíneos @gabricalderon mucho más sanos que gabriela.calderon@cato. personas mayores. Por org todas estas razones y otras, la Academia Americana de Pediatría, que suele ser conservadora en sus opiniones, sorprendió recientemente declarando que era urgente que los estudiantes puedan volver a clases presenciales porque los costos superan con creces los riesgos mínimos implícitos: “Las políticas para mitigar la propagación del COVID-19 dentro de las escuelas deben ser equilibradas frente a los daños conocidos para los niños, los adolescentes, las familias y la comunidad de mantener a los niños en casa... los diseñadores de políticas públicas deberían reconocer que las políticas para el COVID-19 tienen la finalidad de mitigar, no eliminar, el riesgo. No hay acción alguna o conjunto de ellas que pueda eliminar completamente el riesgo de transmisión del SARS-CoV-2, pero la implementación de varias intervenciones coordinadas puede reducir considerablemente ese riesgo”. En Ecuador, este mes estarán abiertos en casi todo el país establecimientos como centros comerciales, cines, restaurantes y teatros. ¿Y los niños? El Gobierno debería descentralizar la decisión acerca de la reapertura de los colegios así como lo hizo con otras actividades.


F

Manta, Lunes 13 de Julio 2020

EL MERCURIO

INTERCULTURAL

11

La reducción de la actividad económica y las restricciones en materia de circulación de personas afectan tanto al sector industrial como al de servicios.

COVID-19: … ¿EN QUÉ MEDIDA ESTÁ AFECTANDO AL MUNDO LABORAL? Fuente: www.lavanguardia.com Investigación y Edición de Información Marco Tulio Serrano (EM) El COVID-19 tendrá una amplia repercusión en el mercado laboral. Más allá de la inquietud que provoca a corto plazo para la salud de los trabajadores y de sus familias, el virus y la consiguiente crisis económica repercutirán adversamente en el mundo del trabajo en tres aspectos fundamentales. DESEMPLEO Y SUBEMPLEO A ESCALA MUNDIAL Las primeras estimaciones de la OIT ponen de manifiesto un aumento sustancial del desempleo

y del subempleo como consecuencia del brote del virus. A tenor de varios casos hipotéticos sobre los efectos del COVID-19 en el aumento del PIB a escala mundial, en varias estimaciones preliminares de la OIT, se señala un aumento del desempleo mundial que oscila entre 5,3 millones (caso “más favorable”). Y 24,7 millones de personas (caso “más desfavorable”), con respecto a un valor de referencia de 188 millones de desempleados en 2019. A título comparativo, la crisis financiera mundial que se produjo en 2008-9 hizo aumentar el desempleo en 22 millones de personas. ¿NIVEL DE SUBEMPLEO

AUMENTARÁ SUSTANCIALMENTE? Como se ha constatado en crisis anteriores, es probable que los efectos adversos en la demanda de mano de obra conlleven amplios ajustes en materia de reducción salarial y de los horarios de trabajo. Si bien las crisis económicas no suelen afectar en gran medida al empleo por cuenta propia, este pasa a constituir una alternativa “por defecto” para sobrevivir o mantener el nivel de ingresos, con frecuencia en la economía informal. De ahí que el empleo informal sea proclive a aumentar al producirse una crisis. No obstante, las actuales restricciones en materia de circulación de personas y bienes podrían dificultar este tipo de mecanismo de supervivencia. La reducción de la actividad económica y las restricciones en materia de circulación de personas afectan tanto al sector industrial como al de servicios. Las cadenas de suministro a escala mundial y regional, se han visto

afectadas adversamente. El sector terciario, en particular las actividades turísticas, los viajes y el comercio minorista, son especialmente vulnerables. El Comercio y Turismo, prevé una disminución de desplazamientos internacionales de hasta el 25% en 2020, perdiéndose millones de puestos de trabajo.

Los trabajadores de más edad son asimismo más vulnerables en el plano económico. A raíz de la epidemia del MERS, se puso de manifiesto que los trabajadores de más edad eran más proclives que las personas más jóvenes al encontrarse en situación de desempleo y subempleo, o de reducción de su horario laboral.

PERSONAS MÁS VULNERABLES Las epidemias y las crisis económicas pueden repercutir de forma desproporcionada y propiciar un aumento de la desigualdad. Acorde a la experiencia relativa a casos anteriores e información que se dispone sobre la crisis del COVID-19. Las personas con problemas de salud subyacentes o de edad avanzada, con mayor riesgo de padecer graves problemas de salud; los jóvenes, que deben afrontar un elevado índice de desempleo y subempleo, y son más vulnerables frente a una disminución de la demanda de mano de obra, como se constató a raíz de la última crisis financiera mundial.

MUJERES EN EL CAMPO LABORAL CON MENOS BENEFICIOS Las mujeres, a raíz de la amplia labor que desarrollan en los sectores más afectados (en particular el de los servicios), o por realizar un trabajo de primera línea para hacer frente a la pandemia (por ejemplo, las enfermeras). Según estimaciones

de la OIT, el 58,6% de las mujeres que trabajan en todo el mundo lo hacen en el sector terciario, frente al 45,4% de los hombres. Las mujeres tienen menor acceso a servicios de protección social y soportan una carga laboral desproporcionada en la economía asistencial, en particular en el caso de cierre de escuelas o de centros de atención (OIT, 2018). Los trabajadores sin protección social, en particular los trabajadores por cuenta propia, los ocasionales y los que llevan a cabo una labor esporádica en plataformas digitales, especialmente susceptibles de verse afectados por el virus al no tener derecho a bajas laborales remuneradas o por enfermedad.


12 INTERCULTURAL

Manta, Lunes 13 de Julio 2020

EL MERCURIO

I

Con el Auspicio de: www.suquilandalawfirm.com / info@suquilandalawfirm.com / www. tgs-ecuador.com / info@tgs-ecuador.com

REFORMA A LA LEY DE COMPAÑÍAS: El contrato de compañía se rige por las disposiciones de la ley de compañía y suplementariamente por el Código de comercio, el código civil y los convenios de parte

CREACIÓN DE LAS FIGURAS SOCIETARIAS 1) 2)

SOCIEDADES DE ACCIONES SIMPLIFICADAS (S.A.S) EMPRESAS DE BENEFICIOS E INTERESES COLECTIVOS (B.I.C)

RESTRUCTURACIÓN DE EMPRENDIMIENTOS 1) Emprendedor que sea una persona jurídica bajo el control de la superintendencia de compañías, podrá restructurar su emprendimiento, previo acuerdo con sus acreedores 2) Acuerdo de restructuración será suscrito por el emprendedor y dos o más acreedores que sumen más de la mitad del pasivo materia de negociación. Este acuerdo tiene el mismo efecto de un acta de mediación conforme la ley de arbitraje y mediación

PAGOS A EMPRENDEDORES: 1) La obligación del pago insoluto contenido en facturas que se emiten con ocasión de un emprendedor inscritos en el RNE, deberá ser satisfecha máximo 30 días después de que se origine la factura 2) A partir del 31 se podrá pagar la factura de manera bancarizada, y correrán automáticamente por mandato de ley intereses por el saldo impago a la tasa activa legal establecida por el banco central del Ecuador.

LAS EMPRESAS DE BENEFICIO E INTERÉS COLECTIVO B.I.C OBJETO SOCIAL: Obligación de generar impacto social positivo, en procura del interés de la sociedad y del medio ambiente ¿QUIENES? Toda compañía sujeta al control de la superintendencia de compañías valores y seguros podrá reformar su estatuto social. Posteriormente debería inscribir en el registro mercantil MEDIDAS a) Gobernanza b) Capital laboral c) Comunidad d) Clientes e) Medio ambiente

INFORME DE IMPATO DE GESTION El representante legal prepara el informe de impacto, en el que se dara cuenta de las actividades adoptadas para la consecución de la

obligación general de crear un impacto material positivo y verificable en la sociedad y en el medio ambiente Modificación de las condiciones de la relación laboral Los acuerdos deben ser informados al ministerio de trabajo No se podrá repartir dividendos ni despedir trabajadores mientras duren los acuerdos, existiendo multas que rondan de 3 a 20 SBU Para suscribirlos los empleadores deberán presentar los sustentos de la realidad financiera de la empresa Se requiere la aceptación de la mayoría de los trabajadores 1.

DISPOSICIONES GENERALES

BENEFCIOS E INCENTIVOS: Los emprendimientos tendrán derechos a acogerse a todas los incentivos y beneficios establecidos en la legislación ecuatoriana

REGISTRO NACIONAL DE EMPRENDEDORES Ministerio de producción creara el registro nacional de emprendedores

REGISTRÓ DE POPRIEDAD INTELECTUAL SENADI implementara procedimientos y tasas aplicables para el registro de propiedad intelectual para emprendedores

AFILIACION A LA SEGURIDAD SOCIAL Establece la modalidad de afiliación para personas que labore para emprendedores

CONTRATACION PÚBLICA PARA EMPRENDEDORES Implementara parámetros de evolución y participación para emprendedores en las distintas modalidades de contratación pública

PERMISOS SANITARIOS Emitirá un proceso simplificado de notificación sanitario para la comercialización principalmente de: • Alimentos procesados, aditivos alimentarios, cosméticos, productos higiénicos, nutraceuticos, homeopáticos, plaguicidas para uso doméstico e industrial y otros insumos de uso y consumo humano El presente documento es de carácter informativo, esperamos sea de utilidad. Cualquier inquietud o asesoría en relación a lo indicado en este documento, no dude en contactarnos a: info@suquilandalawfirm.com; freddy@suquilandalawfirm.com; manuel.s@suquilandalawfirm.com; patricio@suquilandalawfirm.com; frivadeneira@suquilandalawfirm.com; o, a los números 0999737487; 0994815914; 09948162545.


P

Manta, Lunes 13 de Julio 2020

EL MERCURIO

CLASIFICADOS

13

DIABETES - PIE DIABÉTICO

Prevención, control y tratamiento integral del pie diabético

Dr. Robinson Segovia Medina

Actualización académica permanente dentro y fuera del país Curación de úlceras arteriales y venosas Cirugía menor del diabético (Gangrena)

EVITAMOS AMPUTACIONES VISITAS A DOMICILIO CON TODOS LOS PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD 25 años de experiencia salvando extremidades Nuestros pacientes avalan nuestro trabajo

EMERGENCIAS: 0994679267 - 0969916131 Manta - Portoviejo

IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA

ASESOR DE VENTAS REQUISITOS:

-Edad: Entre 25 – 35 años -Tener experiencia en ventas (mínimo 5 años). -Disponibilidad inmediata. -Tener documentos en regla. Favor de enviar hoja de vida al correo:

cobe.delgado75@gmail.com

SE ARRIENDA DEPARTAMENTO CON SALA, COMEDOR, BAÑO, COCINA, CUARTO PARA DOS PERSONAS PLANTA BAJA A UNA CUADRA DE LA AV. FLAVIO REYES AV. 20 CALLE 17

Telf: 2613478 0982025888 0967465952

EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA

95 Años junto a tí


14

CRÓNICA

EL MERCURIO

Manta, Lunes 13 de Julio 2020

I

El Cabo Primero Ramón Salazar

YA SABEN QUIÉN CONSOLÓ A MENOR Quito,EM.El Cabo Ramón Salazar de la Policía Ecuador consoló a un niño que estaba asustado luego de un accidente de tránsito en Quito. Ayer, luego de terminar la jornada, iba a su casa por la Av. Simón Bolívar y se encontró con el siniestro. Auxilió a la gente accidentada y vio que había un niño llorando. Lo tomó en sus brazos, sacó su celular, se sen-

tó con él y le mostró videos para entretenerlo. Poco a poco el niño se fue calmando. El miembro policial tiene 35 años de edad y lleva más de 15 años de servicio en la Policía Ecuador. Es profesor de educación física y también hace patrullajes en Quito. Un ciudadano bueno y amable, es lo que todos esperamos de un policía. ¡Gracias!, escribió un ciudadano en las redes sociales.

El Cabo Ramón Salazar de la Policía Ecuador.

MOTOCICLISTA MUERE TRÁGICAMENTE Portoviejo, EM.-

El hecho se suscitó en la avenida Bolivariana, frente a los bloques de la cuarta etapa de la ciudadela Los Tamarindos de Portoviejo. Quienes se encontraban por el lugar manifestaron que el fallecido viajaba a bordo de una motocicleta, la cual fue impactada por un automóvil de color negro que salía de una de las calles adyacentes. El golpe fue tan fuerte que el conductor de la motocicleta salió expulsado varios metros y cayó debajo de un de un vehículo marca Jeep que se encontraba estacionado a un costado de la vía. Cuando los moradores corrieron a ver cuál era la situación del motociclista lo encontraron tirado en un charco de sangre y de inmediato confirmaron que estaba muerto. La distracción de los moradores fue aprovechada por el conductor del auto negro, quien aceleró su marcha y desapareció del lugar, por lo que los ciudadanos pidieron ayuda al ECU911. Al lugar llegaron agentes de Portovial y de la Comisión de Trán-

sito del Ecuador (CTE), quienes se encargaron de realizar el peritaje y el respectivo levantamiento del cadáver. Los agentes manifestaron que metros más adelante fue hallado abandonado un vehículo con características similares a las del auto que impactó la moto del ahora fallecido. Al lugar del accidente también llegó el padre del motociclista, quien detalló que su hijo habitaba en la parroquia San Pablo. El cuerpo del moto-

ciclista fue identificado como Pietro Geovanny Palacino Alcívar de.35 años fue embarcado

en una camioneta de la CTE y llevado al centro forense de Manta. (Jaime Pin).

La foto que se viralizó en las redes sociales donde se ve al policía con el menor en sus brazos.

Complejo de Refinería del Pacífico

PESCADORES SE QUEJAN DE CENTRO DE AISLAMIENTO Manta,EM.-

Debajo del vehículo quedó el cuerpo del motociclista.

Pietro Geovanny Palacino Alcívar de35 años.

Tripulantes que llegaron en la embarcación “Don Manuel”, se quejaron de las irregularidades con las que fueron recibidos en el Centro de Aislamiento Epidemiológico en EL Aromo. Cansados de un largo viaje de retorno de más de 5 días y con el cuerpo de un capitán que murió con síntomas de COVID-19, los tripulantes de la embarcación “DON MANUEL” fueron trasladados protocolariamente hacia el Centro de Aislamiento Epidemiológica habilitado por el Ministerio de Salud Pública en la otrora instalación de Refinería del Pacífico. Les tuvieron por varias horas apostados en las afueras de las instalaciones. No se les recibió con el protocolo como es debido y para colmo las instalaciones estaban a la maldita sea y no habían desinfectado ni aseado indicaron los pescadores. No fue sino hasta horas de la madrugada en que les dieron un lugar para dormir. (Ola Manta).

Los pescadores en las afueras de las villas en la Refinería del Pacífico.


I

Manta, Lunes 13 de Julio 2020

CRÓNICA

EL MERCURIO

Trabajaba en el IESS

15

Roche las donó al IESS

MÉDICO MUERE ENVENENADA VENDÍA A MIL DÓLARES LAS AMPOLLAS ACTEMRA Portoviejo, EM

Familiares y amigos de Gema Melania Alcívar García, médico residente del área de Neonatología del Hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) de Portoviejo, están consternados por su fallecimiento. Una fuente de esta casa de salud confirmó que la médico fue ingresada, presuntamente, con síntomas de envenenamiento. El letal tóxico se apoderó de su cuerpo hasta dejarla sin vida. Su fallecimiento ocurrió la madrugada del 11 de julio en medio del dolor de familiares y amigos. Los allegados y colegas no entienden las causas que llevaron a esta profesional de la medicina a ingerir el

mortal veneno. Tampoco se conocen las circunstancias en las que lo ingirió. Tras conocerse su muerte, las redes sociales se inundaron de mensajes de solidaridad y condolencia.

La doctora Gema era muy querida en el hospital del IESS donde trabajaba desde el 2 de febrero del 2018. Su partida ha generado un hondo pesar en sus parientes, amigos y colegas de trabajo.

Gema Melania Alcívar García, médico del área de Neonatología del (IESS) de Portoviejo.

ACUERDO DE CONDOLENCIA CLUB D.E.F JUVENTUS LA DIRECTIVA DEL CLUB DEPORTIVO, ESPECIALIZADO Y FORMATIVO JUVENTUS ANTE EL SENSIBLE FALLECIMIENTO DE QUIEN EN VIDA FUE.

Guayaquil, EM “Es de miserables como estos sinvergüenzas han aprovechado la emergencia sanitaria que vive el país”, dijo una usuaria del IESS, al referirse a la detención del entrenador de Daniel Salcedo. Abraham Muñoz, entrenador y amigo íntimo de Daniel Salcedo entre los meses de Abril y Mayo, vendía ampollas ACTEMRA MEDICAMENTO que servía para combatir el CORONAVIRUS. Muñoz ofertaba cada AMPOLLA A $ 1.OOO dólares cuando en realidad costaba $ 2OO, pero lo INDIGNANTE es que esas AMPOLLAS ACTEMRA que Abraham Muñoz vendía eran las DONACIONES que la BioFarmacéutica ROCHE había DONADO a los Hospitales del IESS, así lo confirmó dicha empresa en un comunicado. Todo coincide que en abril y Mayo Roche DONÓ los medicamen-

EXPRESAMOS NUESTRA MÁS SENTIDA NOTA DE PESAR POR TAN IRREPARABLE PÉRDIDA A TODA SU DISTINGUIDA FAMILIA Y DE MANERA ESPECIAL A SU HIJO, WASHINGTON BRIONES LUCAS, SOCIO DE NUESTRO CLUB Y MIEMBRO DEL DIRECTORIO, POR TAN IRRAPABLE PÉRDIDA.

Además de Abraham Muñoz, están detenidos: su hermano, Moisés M.; Álvaro P., exdirector del Hospital del Guasmo; Erick P, jefe de farmacia; y, Víctor Ch., funcionario de farmacia. Se investiga presunto peculado por comercializar medicinas para tratamiento del COVID- 19 donadas al IESS.

Abraham Muñoz, entrenador y amigo íntimo de Daniel Salcedo entre los meses de Abril y Mayo, vendía las ampollas.

Además de Abraham Muñoz, están detenidos: su hermano, Moisés M.; Álvaro P., exdirector del Hospital del Guasmo; Erick P, jefe de farmacia; y, Víctor Ch., funcionario de farmacia.

Capturan a sujeto de 57 años

VIOLA A UNA NIÑA DE OCHO AÑOS El Carmen, EM

Sra. Hilda Esperanza Lucas Espinoza

tos y en esos mismo meses Abraham Muñoz VENDÍA los mismos medicamentos a través de publicaciones en sus redes sociales, así lo DENUNCIARON varias personas que RECONOCIERON a Muñoz cuando acudió a la Fiscalía a denunciar a Salcedo por SUPLANTACIÓN DE IDENTIDAD.

La madrugada del 11 de julio fue capturado un hombre de 57 años de edad acusado de violar a una niña de ocho años de edad. El hecho ocurrió en El Carmen. Según el reporte policial, el detenido fue identificado como J. G.

A., quien deberá responder por el delito de abuso sexual. La aprehensión del sospechoso ocurrió aproximadamente a las 05h00, consta en el reporte policial. Las circunstancias del delito están siendo investigadas. OTRO CASO

Hace unos meses un niña, de un solo un año y dos meses fue abusada sexualmente en el cantón El Carmen, por su padrastro. El hombre fue detenido y a los pocos días apareció muerto en su celda, aparentemente, se suicidó, según el informe policial.

PAZ EN SU TUMBA LA DIRECTIVA

Manta, 13 de Julio del 2020 Capturan a sujeto acusado de violar a una niña de ocho años.


Manta, Lunes 13 de Julio 2020

Murió debajo de un carro

0996793554

Pág. 14

TRÁGICO FIN DE

MOTOCICLISTA El hecho se suscitó en la avenida Bolivariana, frente a los bloques de la cuarta etapa de la ciudadela Los Tamarindos de Portoviejo. El golpe fue tan fuerte que el conductor de la motocicleta salió expulsado varios metros y cayó debajo de un de un vehículo marca Jeep que se encontraba estacionado a un costado de la vía.

Para el 29 de julio

COE NACIONAL RATIFICA INICIO DE CAMPEONATO El Comité de Operaciones de Emergencia Nacional (COE) volvió a confirmar la fecha del 29 de julio para el inicio del campeonato de la serie A de la LigaPro y una semana después el de la serie B. Cabe recalcar que dentro de una hoja de ruta que también contempla la realización de un partido amistoso, como simulacro.

SELENA MONTES VERA

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.