2
LOCAL
Conozca que otros apellidos lideran la lista
ZAMBRANO Y CEDEÑO SON LOS APELLIDOS MÁS COMUNES EN MANABÍ
Ecuador es un país multidiverso tanto en la parte geográfica como en la población, diversos grupos poblacionales conviven en el territorio nacional manteniendo costumbres, rasgos físicos y hasta nombres. En el día a día es habitual encontrar personas que conlleven el mismo apellido de uno sin que signifique que son familiares. Sin embargo, en aquellos apellidos ‘extraños’ es menos probable que
esta situación pase. Entre 1800 y 2017, el nombre de José y María eran los más populares en el país. En esos 217 años, se habían inscrito 534.942 personas con el nombre de José, mientras en mujeres, María llevaba 980.499 registrados. Con relación a los apellidos estos son los 10 más comunes en Ecuador: 1. Z a m b r a n o (222.784) 2. S á n c h e z
Manta, Lunes 14 de Diciembre 2020
EL MERCURIO
(198.631) 3. R o d r í g u e z (183.393) 4. G a r c í a (170.568) 5. Vera (163.732) 6. L ó p e z (151.269) 7. C e d e ñ o (133.630) 8. T o r r e s (123.768) 9. G o n z á l e z (112.669) 10. C a s t r o (111.188) El INEC habilitó un visualizador de nombre y apellido donde el ciudadano puede comparar el número de inscritos con los suyos, así como la ubicación por provincia. Provincia de Manabí 1. Zambrano 2. Cedeño 3. Loor 4. Vera 5. Macías
I
TERMINAL TERRESTRE REALIZA SUS ACTIVIDADES NORMALMENTE
Las actividades en la Terminal Terrestre de Manta son normales. Manta, EM. lidad en este mes de mia del COVID-19. diciembre. Nuestra institución Ante las especulaAdemás, los princi- está preparada con tociones que han surgido pales piden a la ciu- dos los protocolos de en torno a la Terminal dadanía no compartir bioseguridad, pensanTerrestre de Manta, las información falsa que do en las festividades autoridades informaron causan preocupación de Navidad y fin de que las actividades en en la ciudadanía. El COE año para precautelar la la Terminal Terrestre, Cantonal de Manta es salud de quienes nos así como en el Centro la única entidad oficial visitarán y la de sus faComercial, se mantie- para la toma de decisio- milias, agregó el comunen con total norma- nes en torno a la pande- nicado.
ÉXITO EN LA IV JORNADAS CLASES SERÁN HASTA EL 24 DE DICIEMBRE INTERNACIONALES DE INVESTIGACIÓN Manta, EM corresponden al primer del primer quimestre Estudiantes tendrán 10 días de vacaciones
El ministerio de educación, señala que, según el cronograma establecido en el contexto de la pandemia por el covid-19, desde el viernes 25 de diciembre del 2020 hasta el domingo 3 de enero del 2021, habrá descanso. Es decir que las clases serán hasta el 24 de diciembre del 2020. Los estudiantes y docentes, tendrán 10 días de vacaciones por las festividades de Navidad y Año Nuevo. En régimen SierraAmazonía, estos días
quimestre, comprendido entre el 1 de septiembre del 2020 y el 29 de enero del 2021, con un total de 100 días laborables, mientras que en el régimen Costa- Galápagos ya se encuentran en el segundo quimestre, que empezó el 15 de octubre y concluirá el 26 de febrero y el 12 de marzo, según la fecha de inicio del año escolar, completando 189 días laborables. Desde el 25 hasta el 29 de enero está previsto que se desarrollen las evaluaciones
en el régimen Sierra y Amazonía. El 4 de febrero arrancará el segundo quimestre y concluirá el 30 de junio, con otros 100 días laborables, completando así un total de 200. Un total de 4,4 millones de estudiantes y 215 106 docentes tendrán estas vacaciones. En el cronograma del Ministerio de Educación se señala que este se encuentra sujeto a modificaciones, conforme se presenten las condiciones sanitarias del país.
Un total de 4,4 millones de estudiantes y 215 106 docentes tendrán estas vacaciones.
Manta, EM.-
Con gran éxito la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí y su Extensión en El Carmen, ejecutó las IV Jornadas Internacionales de Investigación Alfaro Ciencia 2020 que fueron del 7 al 11 de diciembre, mediante la modalidad virtual, donde se destaca la participación de varios conferencistas nacionales e internacionales. En el acto inaugural, el Dr. Temístocles Bravo Tuárez Mg. Decano de la extensión, dijo que es un privilegio poder contribuir al desarrollo científico de este cantón, provincia y país; así como de cualquier otro escenario geográfico conectado en este emotivo encuentro. Desde la comisión de investigación, me emociona poder reunir a
El Doctor Temistocles Bravo Tuárez Decano Extensión El Carmen, dió la bienvenida a los asistentes. investigadores con am- por investigar, pues plia trayectoria interna- esta delicada plantita, cional que darán a co- además de estímulo, nocer sus experiencias necesita, esencialmenen diferentes áreas del te, de la libertad, sin la conocimiento, aportan- cual perece de modo do elementos de im- inevitable.” portancia para la comuManifestó su comnidad académica. placencia por las jorLuego el Arq. Miguel nadas y aplaudió por Caminos, Rector de la el trabajo honesto reaULEAM al inaugurar las lizado en la Extensión jornadas expresó: “Lo El Carmen ya que la maravilloso es que el ubican en un sitial preejercicio moderno de ponderante en la zona la enseñanza no haya norte de la provincia ahogado por completo por esta actividad de la sagrada curiosidad índole académica.
3 EL MERCURIO LOCAL I LOS RIESGOS EN EL PAÍS POR LA POCA INVERSIÓN EN INVESTIGACIÓN DE SU RIQUEZA MARINA Manta, Lunes 14 de Diciembre 2020
La pesca artesanal (foto) lidia con las capturas a gran escala. Hay un vacío de regulación para explotar los recursos oceánicos en alta mar, según expertos. La Organización de plir con investigación es las Naciones Unidas la falta de mecanismos (ONU) declaró al perio- para establecer una do 2021-2030 como el propiedad clara sobre Decenio de las Ciencias el extenso mar. Cómo Oceánicas para el De- regular y determinar sarrollo Sostenible. El responsabilidades, por tema acoge relevancia ejemplo, cuando en las cuando hay graves afec- llamadas aguas internataciones de los ecosis- cionales hay afectaciotemas con la sobrepes- nes por la sobrepesca, ca y la contaminación lo que requiere regulade los mares. ciones para frenarla, o Una de las problemá- hay derrames petroleticas que se puede su- ros que demandan re-
paraciones, dice Xavier Chalén, director del Programa Marino y Costero de Conservación Internacional. “Hacerlo es muy complejo, los Estados determinan por lo general que el mar es un bien común, de todos... Hay que definir los condicionamientos de la explotación y el alcance del bien común para hacer que sea un recurso compartido y aprovechado de forma sustentable”, señala Chalén. En ciencia se conoce a este aspecto como la tragedia de lo común, frase usada para denotar el impacto cuando se determina que los recursos naturales son de todos, pero en la práctica no son de nadie o de unos pocos que se benefician sin responsabilizarse de la marca que deja la explotación. La flota compuesta
en su mayoría por barcos de origen chino se sitúa en aguas internacionales, fuera de la Zona Económica Exclusiva del Ecuador, entre su costa continental y el archipiélago de Galápagos, en un momento determinado del año. “Hay un estado de indefensión en las aguas internacionales y sin ciencia la soberanía marítima es un tiro al aire, ya que se pueden preservar los recursos pesqueros en las reservas marinas, pero esta riqueza se desborda. Entonces se cuida para que otras naciones con más capacidad capturen y aprovechen esos organismos”, dice Chalén. La Comisión Permanente del Pacífico Sur hizo en septiembre del 2019 un taller, en su sede en Guayaquil, en el que se identificaron las prioridades sobre
las problemáticas oceánicas, un insumo para que la declaratoria de Naciones Unidas no quede en lo retórico, afirma Fernando Félix, ex coordinador regional del organismo. “Lo que se necesita es el compromiso político de los países de querer invertir en este proceso y desarrollar las ciencias oceánicas en la parte predictiva del clima, en los recursos naturales y en la biología de los ecosistemas”, indica Félix. El 90 % de las mercancías se moviliza a través de los océanos y mares, que tienen potencial como proveedores de alimentos, en el turismo y la explotación minera. Ecuador está en el grupo de países con menos investigaciones marinas producidas (entre una y 2.500 publicaciones), junto a la
mayor parte de los Estados latinoamericanos y los africanos y asiáticos más pobres. Argentina y Chile están en el rango de 2.500 y 5.000; México, en el de 5.000 y 10.000; y Brasil, entre 10.000 y 15.000. La mayor parte de las naciones de Europa Occidental, Canadá, Japón y Australia, entre 15.000 y 30.000, y Estados Unidos y China son los que más publicaron (30.000100.000). “En Ecuador no se da importancia a la investigación. Si no tenemos el conocimiento suficiente sobre los recursos marinos que se explotan y los procesos ecológicos que se están dando, se corre el riesgo de que esta riqueza pesquera que se está extrayendo en un momento determinado pues colapse”, vaticina Félix. Diario El Universo.
ULEAM
JORNADAS DE TRABAJO EN LA EXTENSIÓN CHONE Manta, EM.La Extensión Chone de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM), le dijo si, al Órgano Colegial Superior (OCS) a Julio Peláez junto a su binomio Diego Acebo Cedeño, ya que fue recibido por los asociados en la zona norte de Manabí. Con la Lista "A" participarán en está
lid electoral 8 de enero del 2021, los mencionados candidatos fueron recibidos así mismo por el Decano de esta Institución de Educación Superior Dr. Marcos Zambrano, en su intervención luego de brindarles la bienvenida e instó a sus colaboradores a votar por Julio y Diego ya que ellos dijo lucharán por la consecución de
Las sesiones de trabajo se realizaron en Chone.
objetivos claros para esta institución educativa. Los candidatos manifestaron en su intervención que desean el apoyo y ganar el proceso electoral para conseguir planes y proyectos que redunden en sus aspiraciones. Destacaron que saben que hacer y lo harán con responsabilidad y esfuerzo.
4
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Lunes 14 de Diciembre 2020
I
PLAN PEÑA Y BARRIGA Dr. Carlos Intriago Macías, Ph.D
carlos.intriagomacias@ gmail.com
Plan de Gobierno de Ximena Peña y Patricio Barriga, de la lista 35 del movimiento Alianza PAIS presenta un plan de gobierno que considera de "transición hacia la recuperación económica". Peña y Barriga proponen ocho objetivos, entre ellos, que Gobierno Nacional respalde el pago de aporte patronal, nómina y hasta una renta básica por emergencia. Las propuestas de la Lista 35 constan en el documento de 39 páginas presentado al Consejo Nacional Electoral (CNE). En Salud. Lograr que la vacuna para la COVID-19 llegue al Ecuador, impulsando acuerdos y cooperación internacional para lograr la vacunación universal y gratuita, fortaleciendo el sistema de salud pública, a través de la integración y complementariedad con los sistemas de salud de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional y los servicios privados de salud. En lo económico, impulsar la inversión pública que fortalezca la reactivación económica y la generación de empleo. A la que vez de reformular el sistema de compras públicas para reducir los espacios de arbitrariedad o discrecionalidad y mejorar su transparencia y fiscalización. En lo ético, la lista 35 propone homologar protocolos y procesos de presentación de denuncias y alertas por hechos de corrupción por parte de ciudadanos,
funcionarios públicos y del sector privado. Redistribución justa de la riqueza, proteger y generar empleo, mediante el Programa de ayudas directas para el pago de nómina de las micros, pequeñas y medianas empresas, organizaciones de la economía campesina y del sector real de la economía popular y solidaria, que estarían unidos al compromiso de no despedir empleados y mantener salarios. Se favorecerá la protección del empleo de jóvenes de 18 a 29 años y de mujeres de cualquier edad. Otra propuesta clave es la Renta Básica de Emergencia (RBE) de carácter temporal de $ 400 a un millón de jefas y jefes de hogar. En lo tributario y comercial, Alianza PAIS considera revisar las remisiones, exenciones y garantías tributarias a los grandes grupos empresariales y grandes contribuyentes, que han sostenido sus utilidades a pesar de la crisis, de tal manera que se incremente progresivamente su participación en el impuesto a la renta (piso de recaudación), de un 2,4% identificado por el SRI en el año 2020, a un 5% para el año 2021, 7,5% en el año 2022, 10% en el año 2023, y 15% en el año 2024. Los actores comerciales podrán salir de la Central de Riesgos por ser personas, empresas y parte del sector real de la economía popular y solidaria que no pudieron honrar sus deudas por el impacto económico de la pandemia. En cuanto al desarrollo de la economía y de la bancarización. La lista 35 establecerá un modelo que mantenga el Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) y revise
las exenciones establecidas por ley para evitar la fuga de capitales con el objetivo de precautelar y mantener la dolarización. Otro aspecto esencial de lo productivo, es la oferta para los nuevos microemprendimientos que el Estado cubra el aporte patronal hasta por 2 años; mientras, los emprendimientos existentes se bonificarán por cada empleo adicional mediante el apoyo del Estado que cubrirá hasta el 50% del salario hasta por 2 años de jóvenes entre 18 y 29 años. En lo Social, la meta gubernamental es erradicar todo tipo de violencias; conformar un gabinete de Gobierno paritario; promover un debate amplio sobre la interrupción de embarazos no deseados en casos de violación y retomar el apoyo al Código Orgánico de la Salud, con el objetivo de garantizar la atención de salud y la vida de las mujeres en casos de emergencias obstétricas. En lo referente a Movilidad humana, Alianza PAIS ha organizado el Programa “MigrACCIÓN” para proyectos de desarrollo territorial comunitario a través de la canalización de las remesas colectivas a este plan, en interacción con los Gobiernos Autónomos Descentralizados, seguro de repatriación de cadáveres que brinde asistencia a la familia que requiera los servicios de repatriación como consecuencia de la muerte del migrante asegurado; y, el acceso al servicio de salud pública del migrante retornado. En Ciencia y tecnología para la salud, educación y trabajo, el binomio Peña-Barriga redefinirá la canasta básica familiar para que los dispo-
Patricio Barriga realizará una importante entrevista en RADIO TV ON LINE ECOS DE MANABI, el próximo martes 15 de diciembre de 2020, a las 12h00, con el tema “Plan de Gobierno y desafíos 2021-2025”. sitivos tecnológicos y nes públicas, privadas y con el tema “Plan de Gola conectividad consten comunitarias de gestión bierno y desafíos 2021dentro de los produc- y manejo de desechos 2025”. Barriga, en su carrera tos esenciales. Integrar para impulsar una polítiprofesional ha ocupado una canasta básica de ca potente de reciclaje. En Política Exterior, cargos de alta respontecnologías de la información y comunicación, Peña-Barriga fortalecerá sabilidad como el de en la que se incluya un la presencia del Ecuador Secretario Nacional de computador portátil, un en el mundo en condicio- Comunicación, y el de teléfono inteligente, una nes de complementarie- Presidente del Consejo tableta y enlace fijo al dad y solidaridad para de Regulación y Desaservicio para los hoga- potenciar los objetivos rrollo de la Información y de la política exterior y Comunicación. Mientras res no conectados. que en el ámbito privaAP relanzará la ini- política comercial. Sobre el Plan de go- do, fue director regional ciativa Amazonía Sostenible al 2030 para bierno de Alianza PAIS de Canal Uno y de Terepotenciar el valor de lista 35, el candidato a lerama; además de ser la cuenca amazónica a la visipresidencia Patri- conductor de noticieros nivel planetario como cio Barriga realizará una y periodista de TC Teleecosistema determi- importante entrevista en visión. Trabajó también nante en el equilibrio RADIO TV ON LINE ECOS como director periodístiecológico y en la lucha DE MANABI, el próximo co de Wise’nvest, medio contra el cambio climá- martes 15 de diciembre especializado en invertico. Impulsar las accio- de 2020, a las 12h00, siones en Panamá.
I
Manta, Lunes 14 de Diciembre 2020
En Las Piñas PESCADORES ARTESANALES Y SUS FAMILIAS RECIBEN ATENCIÓN MÉDICA
Las familias recibieron atención médica. Manta, EM.- Piñas y continuaremos en Santa Rosa, En un trabajo arti- San Lorenzo, San Maculado con la Subse- teo y Santa Marianita, cretaría de Recursos brindando atención Pesqueros empren- en medicina general, demos jornadas de nutrición, fisioterapia, salud en las comuni- entre otras especiadades pesqueras ar- lidades; sobre todo tesanales de Manta. entregando medicina Iniciamos en Las sin costo y mascari-
LOCAL
EL MERCURIO
5
APRUEBAN ESTUDIO PARA LA RECUPERACIÓN HIDRAÚLICA DE LOS RÍOS BURRO, MANTA Y MUERTO Manta, EM.Esta consultoría, aprobada por el Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE), permitirá levantar un diagnóstico y proponer soluciones
técnicas para la recuperación del área hidráulica de los ríos Manta, Burro y Muerto. Así, se eliminarán las descargas ilícitas de aguas servidas, y reducir la probabilidad de
inundaciones y afectaciones en épocas invernales. Este proyecto se alinea a la consigna de descontaminación del cantón en el marco de la iniciativa Pacto Verde.
llas. Este año tan difícil, nuestra unidad médica ha realizado más de 100.000 atenciones en todo el territorio con un despliegue de médicos, enfermeros y especialistas llevando salud y mensajes de prevención.
PLATAFORMAS DIGITALES AYUDAN A LA ATENCIÓN MÉDICA rodyvel@gmail.com
Sin lugar a dudas, la adopción tecnológica es un desafío en el Ecuador y a pesar que el sector de la salud ha sido muy tradicional por varios años, para Doctorisy, éste se puede adaptar a la innovación y actualmente está experimentando una transformación que vela por la conexión entre el paciente y su doctor a través de la virtualidad. Este tipo de servicios tomaron relevancia durante la emergencia sanitaria por la pandemia, y en adelante será un mecanismo habitual para un fácil acceso al sistema de salud y evitar el congestionamiento en hospitales. Desde su lanzamiento en el 2018, el cre-
cimiento de la startup ecuatoriana líder en el mercado que permite agendar citas médicas de manera virtual, Doctorisy ha sido paulatino y sostenido, gracias al uso de la tecnología como una herramienta disponible para mejorar la conexión y facilitar la vida del especialista y del paciente ya que se ajusta a las necesidades de cada uno. Para el doctor Diego Larrea, CEO de Doctorisy, Lo mencionado anteriormente implica la implementación de desarrollos tecnológicos y mejora continua para que sea notable en la vida de las personas. Por tal motivo, Doctorisy ha invertido aproximadamente un millón de dólares desde su inicio como plataforma y solución digital, cuya
prioridad ha sido generar un producto ecuatoriano de calidad mundial que se encamina a la internacionalización a partir del último trimestre del 2020. Doctorisy es una plataforma que ofrece acceso ágil a doctores que se ajusten a las preferencias de los pacientes, ya sea por la experiencia, ubicación, precio, seguro médico y recomendaciones de otros pacientes. Además, brinda información del perfil del doctor y admite agendar citas según los horarios disponibles del especialista, en cualquier momento del día. Actualmente, la aplicación cuenta con una red de 2.700 especialistas con un perfil en la plataforma y una base de 50.000 usua-
rios activos. “A lo largo de nuestra presencia en el mercado ecuatoriano, Doctorisy cuenta con dos hitos clave. El primero, consiste en la implementación de un mecanismo de pagos online, el cual reduce considerablemente el tiempo en que el paciente elige a su doctor y reserva una cita con él, logrando también la seguridad para el doctor de que el paciente asistirá. El segundo, la opción de acceder a teleconsultas que ha tomado relevancia a lo largo de la emergencia sanitaria, debido a que es un mecanismo que permite tener contacto sin tener que salir de casa y así poder mantenernos saludables sin exponernos y poder mantener las medidas
La atención médica a través de las plataformas digitales, aumentaron en medio de la pandemia, y se mantienen. de distanciamiento so- región, así como de cial”, menciona Diego su equipo humano. Larrea. Asimismo, su capaciEl éxito y crecimien- dad tecnológica y el to de Doctorisy radican volumen de usuarios en su red de doctores, y pacientes que día a quienes pertenecen día utilizan esta herraa los mejores centros mienta en busca de la médicos del país, y mejor experiencia en la próximamente de la atención médica.
6
NACIONAL
EL MERCURIO
Manta, Lunes 14 de Diciembre 2020
l
En Cañar y Azuay
IMPRESIONANTE REDUCCIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL POR LA MIGRACIÓN Hay una impresionante reducción del padrón electoral en Cañar y Azuay debido a la migración. En el cantón Déleg, en la provincia de Cañar, a menos de 2 meses de los comicios presidenciales, las cifras del padrón evidencian cómo su población se ha reducido drásticamente. Según el Consejo Nacional Electoral (CNE), solo en los últimos dos años este cantón pasó de 8.390 habitantes a 5.892. Mientras que en toda la provincia, 36 mil personas fueron retiradas del registro por su ausencia en los comicios desde el 2014.
Más de 100 mil personas fueron retiradas por no sufragar en últimos 6 años.
Las autoridades apuntan a la migración como la causa principal en esta reducción. También lo confirman los habitantes de este cantón. Fernanda Flores vive en Déleg y cuenta que la mayor parte de su familia viajó desde hace más de una década a Estados Unidos, donde se radicaron. La migración también redujo el padrón electoral en Azuay; en los últimos seis años, esta provincia perdió 69 mil votantes. Las autoridades aseguran que ni la pandemia ha evitado que familias enteras migren al exterior en estas zonas del austro.
LA IMPORTACIÓN EN EL ECUADOR
La teleducación y el teletrabajo han aumentado la demanda de teléfonos celulares y computadoras en 2020, un año atípico por la pandemia de Covid-19. En los primeros nueve meses de 2020 las importaciones de Ecuador sufrieron una caída generalizada, con ciertas excepciones, como los teléfonos celulares y las computadoras, según el Ministerio de Comercio Exterior. Las importaciones de celulares entre enero y septiembre de 2020 ascendieron a USD 407 millones, 5% en comparación con el mismo período de 2019. El crecimiento de la importación de computadoras fue de 23% en el periodo. Teletrabajo y teleducación han influido en el aumento de las importaciones de este tipo de aparatos. En el caso de los celulares, el aumento de la demanda es de un 50%. “Las marcas chinas están ganando participación porque
atienden las necesidades actuales, como una mayor capacidad de almacenamiento”, explica Stalin Sacoto, gerente administrativo de Novicompu. Los meses con mayores ventas son junio, julio, agosto y septiembre, por el confinamiento y el ingreso a clases en el régimen Sierra y Amazonía, cuando 1,8 millones de estudiantes iniciaron el año lectivo, conectados desde casa. “Antes de la pandemia las personas iban a la oficina o a los lugares de estudio, donde tenían equipos para realizar sus actividades”, afirma Pablo Escandón, coordinador de la Especialización en Comunicación Digital de la Universidad Andina Simón Bolívar (UASB). Nuevas necesidades Para hacer que los niños asistan a clases de forma virtual y realicen las tareas digitales, los padres han tenido que comprar equipos electrónicos. “En Ecuador, en pro-
medio, había una computadora por casa, que se usaba para actividades de ocio. Ahora en una familia de cuatro integrantes se necesita, por lo menos, de dos dispositivos para trabajar y estudiar, ya que los tiempos de conexión son simultáneos”, dice Escandón. Y no solo los estudiantes han tenido que adaptarse, sino también los profesores. Para realizar presentaciones y corregir las tareas de sus estudiantes Teresa, que da clases en una universidad, optó por adquirir una laptop táctil. Además de las computadoras y los celulares, las tablets se han vendido más, afirma Sacoto, quien explica que ese tipo de aparatos los compran las personas que tienen menos recursos. Las computadoras más demandadas tienen precios que oscilan entre USD 400 y USD 850, mientras que una tablet con teclado inalámbrico puede costar alrededor de USD 185.
Sin aranceles Desde octubre de 2019, Ecuador permite la importación de equipos tecnológicos, como computadoras, teléfonos inteligentes y tablets sin aranceles (impuestos de importación). Eso responde a dos resoluciones del Comité de Comercio Exterior (Comex), que establecen la eliminación de aranceles para esos productos. Ante de esa decisión las computadoras y las tablets importadas estaban gravadas con un arancel de 10% y los teléfonos inteligentes pagaban un 15%. Primicias.
Personas en un local de celulares en un centro comercial del norte de Quito, en junio de 2020.
CASOS POSITIVOS DE COVID-19 SUPERAN LOS 202.000
Ecuador suma este domingo 13 de diciembre, 202.110 casos acumulados de Covid-19, 586 nuevos respecto a la víspera. Mientras que los fallecidos llegan a 13.875. El número de
fallecimientos por Covid-19 se desglosan entre los 9.337 confirmados oficialmente y los 4.538 probables, reveló la información diaria del Ministerio de Salud Pública (MSP). Conforme a las
estadísticas, el número total de pacientes recuperados es 177.951. El 88% de los contagiados cumplen con esta condición de recuperados, desde el inicio de la pandemia.
I
Manta, Lunes 14 de Diciembre 2020
BREVES MUNDIALES
EL MERCURIO
INTERNACIONAL
Por temor a un Brexit sin acuerdo
INSTAN A LOS SUPERMERCADOS DE REINO UNIDO A ABASTECERSE DE ALIMENTOS
ESPAÑA PODRÍA ALCANZAR LA INMUNIDAD DE REBAÑO España podría alcanzar la inmunidad de rebaño contra la C OV I D - 1 9 a finales del verano de 2021 si se vacuna a suficientes personas para entonces, dijo el ministro de Sanidad en una entrevista publicada el domingo. Salvador Illa dijo que el programa de vacunación comenzará en enero y que para finales del verano más de dos tercios de la población de 47 millones de personas deberían estar vacunadas.
Italia con 64.520 muertos
EL PAÍS EUROPEO CON MÁS VÍCTIMAS POR CORONAVIRUS Italia ha registrado 484 muertos en las últimas 24 horas hasta alcanzar la cifra de 64.520 víctimas por coronavirus, con lo que este fin de semana ha superado al Reino Unido como el país europeo que ha registrado más fallecimientos en la pandemia. Italia se ha convertido en el quinto país del mundo en número de muertes por covid superando al Reino Unido, que en las últimas 24 horas ha notificado 144 muertes más, hasta un total de 64.170. Este umbral ya se sobrepasó el sábado, cuando Italia alcanzó un total de 64.036 decesos frente a 64.025 en el Reino Unido.
FRANCIA REGISTRA CERCA DE 14.000 CONTAGIOS
Francia registró en el último día 13.947 nuevos positivos por coronavirus, con lo que el total de contagios desde marzo sube a los 2.365.319, e informó además de 199 muertes en hospitales por el virus, según cifraron las autoridades sanitarias. Con este nuevo dato, las muertes desde el inicio de la epidemia ascienden a 57.761, mientras la tasa de positividad en pruebas de diagnóstico se sitúa en el 6,3 %, muy por debajo del 21 % que llegó a rozar a finales de octubre, cuando se impuso el segundo confinamiento que se mantiene hasta el próximo 15 de diciembre.
7 12
Si las tratativas comerciales con la UE no se concretan, podrían surgir compras masivas, tal como ya sucedió al inicio de la pandemia del coronavirus, según un informe de The Sunday Times. Las autoridades de de las estanterías, tal en la que los minisReino Unido han adverti- como ya sucedió al ini- tros dijeron: prepárendo a los supermercados cio de la pandemia del se [para un Brexit sin del país que se abas- coronavirus. Los pro- acuerdo]. Los supermertezcan de alimentos y ductores de alimentos cados y los ministros otros insumos en medio también han advertido están muy preocupados de las posibilidades de sobre una posible esca- por el pánico entre los Vieron que se produzca un Bre- sez de alimentos duran- compradores. lo que pasó con el coxit sin acuerdo, según te tres meses. Según el informe, vid-19 cuando la gente un informe publicado este fin de semana por además las autoridades empezó a comprar pael diario británico The sanitarias han adver- pel higiénico y saben tido a los proveedores lo rápido que las cosas Sunday Times. Si las tratativas co- de medicamentos, de pueden salir mal", semerciales entre Reino equipos médicos y vacu- ñaló el consultor de un Unido y la Unión Euro- nas que se provean de gran supermercado. pea no se concretan, un inventario para seis El gabinete del primer los planificadores de semanas en centros de ministro Boris Johnson emergencias anticipan acopio seguros del Rei- afirmó esta semana que hay "obstáculos signifiun pánico entre los com- no Unido. pradores, que podrían "Hubo una conversa- cativos" en el proceso optar por barrer todo ción hace una semana de las negociaciones
con el bloque y todavía no está claro si se logrará eliminar las divergencias. Este viernes, Johnson y la directora de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, estuvieron de acuerdo en que ahora es poco probable que se llegue a un acuerdo comercial, recoge Reuters. Reino Unido abandonó la UE en enero de este año, pero según los términos de su acuerdo de salida sigue siendo parte del Mercado Único y la Unión Aduanera del bloque hasta que se cumpla el período de transición, que vence el 31 de diciembre. La Comisión Europea propuso un sistema de intercambios comerciales sin derechos ni cuotas si se cumplían ciertas condiciones, pero sigue habiendo varios desacuerdos, incluidas las condiciones de pesca y las normas de competencia. Si no se llega a un acuerdo comercial, las partes tienen derecho a reestablecer los controles fronterizos y ciertos aranceles.
Representante de la OMS sobre la pandemia: "ES UNA GUERRA ENTRE LA HUMANIDAD Y EL MUNDO DE LOS VIRUS" La situación que atraviesa el planeta en medio de la propagación del covid-19 es "una guerra entre la humanidad y el mundo de los virus", según lo ha destacado la representante de la Organización Mundial de la Salud en Rusia, Melita Vujnovic, en una película documental emitida este domingo por el canal Rossiya 1, informa RIA Novosti. Por su parte, el ministro de Salud del país, Mijaíl Murashko, también compara en el documental el trabajo del personal sanitario durante la pandemia con la movilización de fuerzas en una guerra. "Para los médicos pro-
El ministro de Salud de Rusia, Mijaíl Murashko, también ha comparado el trabajo de médicos que luchan contra el covid-19 con una movilización durante un conflicto. fesionales, esto, por las muertes superan ya mingo a 2.653.928 supuesto, se compara el millón y medio, según tras registrarse otros con la movilización", y, los últimos datos de la 28.080 contagios en la probablemente, "está Universidad Johns Hop- última jornada. El total de decesos se sitúa en cerca a la acción mili- kins. El total de los casos 46.941. A día de hoy tar", dijo. El número de afecta- positivos confirmados Rusia es el cuarto país dos por covid-19 en todo en Rusia desde el ini- más golpeado por la el mundo supera los 71 cio de la pandemia ha pandemia, después de millones, mientras que aumentado este do- EE.UU., India y Brasil.
8 DEPORTES 12
EL MERCURIO
Manta, Lunes 14 de Diciembre 2020
D
Entre miércoles y jueves
LA PENÚLTIMA FECHA DE LA SERIE A SE JUEGA UNIFICADA
Delfín en busca de la victoria ante Liga de Quito este miércoles 19h00 en el estadio Jocay Agencias nacionaPara este miércoles el jueves se jugaran a les se juegan los partidos, las 18h00 los siguienTécnico Universitario tes encuentros, Aucas La penúltima fecha ante Guayaquil City; vs Universidad católide la serie A LigaPro Deportivo Cuenca con ca; Olmedo ante Liga se jugará con horarios Emelec; Delfín SC con de Portoviejo; Indepenunificados entre miér- Liga de Quito y Bar- diente del Valle con coles y jueves, donde celona ante Mushuc Orense y El Nacional los elencos pugnan Runa a partir de las vs Macará. En la parte alta de por ganar la etapa y 19h00. Mientras que para la segunda ronda de salvar la categoría.
Deportivo Cuenca con LigaPro la serie A, luchan por llegar primero y jugar la final los equipos de Barcelona, Emelec y Guayaquil City; Por no descender están los elencos de El Nacional, Liga de Portoviejo, Deportivo Cuenca, Orense y Mushuc Runa.
Emelec se enfrenta por la penúltima fecha de la
Barcelona va con el objetivo de ganar este miércoles al Mushuc Runa a las 19h00 en su estadio
Liga de Portoviejo va en busca de la hazaña ante Olmedo en condición de visitante
Partidos para el miércoles 16 de diciembre 19h00 Técnico U. vs Guayaquil City 19h00 LDUQ vs Delfín 19h00 D. Cuenca vs Emelec 19h00 Barcelona vs Mushuc Runa
Jueves 17 de diciembre 19h00 Aucas vs U. Católica 19h00 Independiente vs Orense 19h00 Olmedo vs LDUP 19h00 El Nacional vs Macará
D
Manta, Lunes 14 de Diciembre 2020
DEPORTES
EL MERCURIO
9
Richard Boroto dejó buenos resultados
ECUADOR DOMINÓ EN EL GRAN PRIX SUDAMERICANO
Ecuador dominó en el Gran Prix Sudamericano en Agencias Naciona- protagonismo de los les atletas del Plan de Alto Rendimiento de esta La segunda y última Cartera de Estado. Con jornada del Gran Prix una amplia ventaja, que Sudamericano Richard variaba entre los 100 y Boroto dejó buenos re- 200 metros durante el sultados para el país, recorrido, el pichinchacon presencia en la ma- no David Hurtado se adyoría de pódiums. judicó el oro con un croLa primera compe- nómetro de 41:30.69, tencia fue los 10.000 quien defendió su lom marcha que tuvo el calía y al final de la ca-
su última jornada rrera sostuvo que esta prueba es parte vital de su preparación para clasificar a los Juegos Olímpicos de Tokio. “Me siento muy feliz de haberme alzado con el primer lugar en esta que es mi cada prácticamente, la Concentración Deportiva de Pichincha”, indicó Hurtado.
Cambios y manos en el área
Richard Boroto dejó buenos resultados para el país en segunda y última jornada del Gran Prix Sudamericano La competencia La medalla de pla- tir en esta competenta fue para Jordy Ji- cia, pero esta vez en su terminó con una gran ménez (42:35.89), el especialidad, el salto actuación del esmeralbronce se quedó con largo, donde se ubicó deño Álex Quiñónez en el campeón de los Jue- sexta con una marca de los 200 metros planos gos Panamericanos 5,44 m. El oro fue para quien registró un tiemde Lima 2019 en los la colombiana Natalia po de 21.08. El segun20 km, Daniel Pintado Linares con 6,41 m, la do lugar fue para el (42:59.32) y el cuarto plata para la chilena colombiano Deiby Díaz lugar fue para Óscar Pa- Macarena Reyes con con 21.79 y el bronce tín (43:41.03). 6,39 m y el bronce para para el compatriota AnLa tricolor Kiara Ro- la peruana Paola Mauti- derson Marquínez con 22.11. dríguez volvió a compe- no con 6,14 m.
En el 2014 fue la última vez
LA IFAB REVISARÁ EL XOLOS OFICIALIZÓ EL REGRESO REGLAMENTO EN CUANTO AL VAR DE FIDEL MARTÍNEZ A SUS FILAS
Para este miércoles 16 de diciembre se realiza reunión anual de trabajo de la International Football Board (IFAB), el próximo 16 de diciembre de 2022 Agencias Internacionales Las propuestas de aclaración o cambios en las reglas de juego para la temporada 2021-22, como la relativa a la señalización de las manos, figuran en el orden del día de la reunión anual de trabajo de la International Football Board (IFAB), el próximo 16 de diciembre de 2022. La sesión también debatirá sobre las sustituciones ante conmociones cerebrales y sobre la enmienda que se introdujo
de forma temporal para aumentar hasta cinco el número de cambios por equipo en cada partido ante la pandemia de la covid-19. Las situaciones de fuera de juego y la utilización del VAR son otros puntos incluidos en la agenda, después de las indicaciones hechas por los paneles consultivos técnico y futbolístico de la IFAB el pasado 23 de noviembre. Éstos se mostraron abiertos a introducir una mayor aclaración sobre la regla de la infracción por mano, tras señalar que
"la decisión definitiva corresponde al árbitro y que no todos los contactos del balón con la mano o el brazo constituyen infracción". La IFAB explicó entonces que los árbitros deben juzgar la posición de la mano o del brazo en relación con el movimiento del jugador en la fase concreta del juego para interpretar la expresión "conseguir que el cuerpo ocupe más espacio de manera antinatural" y sancionar la acción. Sí que se mostraron a favor de aprobar la realización de ensayos respecto al protocolo de sustituciones adicionales permanentes por conmociones en la cita de esta semana, que se celebrará de forma online y será presidida por Jonathan Ford, director de la IFAB y jefe ejecutivo de la Federación Galesa de Fútbol (FAW), según confirmó el organismo.
Fidel Martínez fue oficializado como nuevo jugador del Xolos de la Liga MX Agencias Internacionales No, no fue un sueño. Con un curioso y emotivo video, Xolos de Tijuana anunció el regreso a sus filas de Fidel Martínez. El ariete ecuatoriano apareció en la imagen dormido y tras una secuencia de sus goles con este equipo, se despertó. Alegría y Atrevimiento', como es apodado el ofensivo de 30 años, regresa al conjunto mexicano en el que tuvo una destacada campaña entre el 2012 y 2014, luego
de brillar con el Deportivo Quito. Con Xolos jugó 79 partidos y convirtió 21 goles, antes de continuar su carrera por otros clubes aztecas como Leones Negros, Atlas y Pumas. De ahí pasó al Peñarol y al
Barcelona guayaquileño. Su último equipo fue el Shanghái Shenhua chino, al que se vinculó a inicios del 2020, luego de disputar la fase de grupos con los canarios en la Copa Libertadores. "Bienvenido a tu casa", escribió el elenco de canino en su cuenta de Twitter sobre el ecuatoriano, quien rescindió su contrato con el equipo chino, donde no se sentía a gusto, según indicó su agente José Chamorro.
10
OPINIÓN
EDITORIAL VALORAR EL AGUA No sabemos si todos los mantenses están conscientes del valor del agua que consumen. La historia reciente de la ciudad que cumplirá cien años de cantonización nos cuenta de las lejanías a vencer para disfrutar del agua para consumo. Sea en buques cisterna, a lomo de mula en barriles desde Colorado, en precarias tuberías desde Pacoche, hasta los más recientes kilómetros de tuberías desde Santa Ana o la represa La Esperanza, fluye para arreglar nuestras vidas. La escasez del agua es una constante en nuestra historia, y que lo diga la novela de Manta “Sed en el puerto” del escritor manabita Othón Castillo. Una medida para desde la literatura ubicar su necesidad y las dificultades para satisfacerla. Por eso precisamos difundir este tipo de mensajes escritos para reconocernos a partir del valor que nosotros como población le demos al agua. No solo en las planillas reclamadas por algunos, o en quienes la consumen desde un tanquero de manera onerosa y pobre. Valorar el agua nos es urgente ahora que ya lo hacen desde Wall Street, uno de los centros financieros del mundo, como primer aviso del curso entre una demanda creciente y una oferta cada vez menor. El agua es oro que desperdiciamos diariamente.
BUZÓN
EL MERCURIO
Manta, Lunes 14 de Diciembre 2020
O
ARTÍCULO
NUESTRO VOTO
Todo lo que ocurra después de las elecciones para el nuevo mandatario en tu país, dependen de ti ciudadano. Esta columna de opinión, no tiene tintes pasionistas ni políticos dirigidos a respaldar a un partido político. No obstante te permitirán tener un enfoque más claro al momento de elegir. He aquí lo siguiente basado en fundamentación real: ¿Has visto si la justicia ha actuado de forma correcta (violaciones, asesinatos, robos) en este gobierno? ¿Sabes a quien respalda la cúpula saliente (empresarios, banqueros, líderes antiguos, medios de comunicación) para esta nueva lid electoral? ¿Crees que es justo que asambleístas, ministros y demás funcionarios tengan certificados de discapacidad sin tenerla? ¿Sabes si hubo sobreprecios en la pandemia o de cadenas alimenticias favorecidas? ¿Conoces si existen mercados del país que quedaron quebrados o sobre endeudados porque no les permitieron abrir? ¿Cuántos supermercados y cadenas farmacéuticas hicieron labor social y quienes son los dueños de los que no ayudaron? ¿Cuántos Prefectos, Alcaldes, Concejales, Directores, Gobernadores, Jefes Políticos tanto los que siguen en el poder y los que están de candidatos han ayudado a los pobre en esta pandemia?
¿Conoces si hay familiares de políticos en grandes cargos públicos, o, vecinos de tu sector con altos promedios como graduados de universidades siguen con el título bajo el Lic. Carlos Matute Bravo todounmatute@hotmail.com hombro? ¿Averiguaste si los vendedores informales fueron golpeados y si se les llevaban sus humildes carritos en donde vendían productos aun con el respectivo protocolo ante el covid-19? ¿Sabes si hay presos inocentes o enjuiciados injustamente? ¿Te han bajado la luz, el agua o tu plan de telefonía celular? ¿Un chulquero presta más rápido que un banco aunque tengas todos los documentos en orden para que te hagan crédito? ¿Averiguaste si tu candidato tiene sentenciados por corruptos o si pagaron para no ser enjuiciados? Este cuestionario puede ser aplicado a nivel internacional para saber elegir bien o seguir en la misma situación. Ya no pelees por quien no daría nada por ti. Pelea por Nayib Bukele o un Pepe Mujica para tu país.
Manta, Lunes 14 de Diciembre 2020
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
AÑO 96 - N°. 40.425 16 Páginas
30
CENTAVOS
LA IMPORTACIÓN CRECE EN EL PAÍS
Pág. 6
La teleducación y el teletrabajo han aumentado la demanda de teléfonos celulares y computadoras en 2020, un año atípico por la pandemia de Covid-19. En los primeros nueve meses de 2020 las importaciones de Ecuador sufrieron una caída generalizada, con ciertas excepciones, como los teléfonos celulares y las computadoras, según el Ministerio de Comercio Exterior.
De riqueza marina
RIESGOS POR LA POCA INVERSIÓN EN INVESTIGACIÓN
11
Pág. 7
Por duda a un Brexit sin acuerdo Pág. 3
SUPERMERCADOS DE REINO UNIDO EN NERVIOSISMO
F
INTERCULTURAL 11 Aunque el celular puede ser una herramienta muy útil y necesaria en estos tiempos, es importante limitar el uso que los niños hacen de esta para no generar una dependencia. Manta, Lunes 14 de Diciembre 2020
EL MERCURIO
NIÑO Y MOVIL EN PANDEMIA: … ¡Su adicción aumenta agresividad y problemas de salud!
Fuente: www. guiainfantil.com Investigación y Edición de información Coordinación periodística Marco Tulio Serrano (EM Todos conocen la situación actual que se está viviendo, pero quizás las personas no han sido conscientes o no saben algunas de las consecuencias que está teniendo la pandemia en los niños y los adolescentes. Por ejemplo, cada vez están llegando más casos a consulta relacionados con problemas en la dinámica familiar y en los estudios debido a la dependencia y adicción al móvil y la tableta que están sufriendo algunos niños. Siempre se hace hincapié en la necesidad de regular el tiempo que pasan los más pequeños frente a las pantallas. Sin embargo, a raíz de la pandemia, ha sido necesario el uso de las nuevas tecnologías para seguir las clases online y para entretenerse, ya que el Internet permite tener acceso a múltiples re-
cursos y de una forma rápida. En el caso de algunas familias, es más sencillo que el niño esté en el sofá con la tableta viendo vídeos o con la videoconsola jugando durante horas al “Fortnite” que proponerle que ayude a cocinar o hacer una manualidad con ellos. De todas las opciones, las primeras son más cómodas que las segundas en las que implica mancharse, limpiar y recoger. Pero... ¿qué sucede después de pasar mucho tiempo frente a una pantalla? Que se acaba desarrollando una dependencia o, incluso, adicción. Muchos estarán pensando: '¡No! Mi hijo no tiene ninguna adicción. Él solo se entretiene o juega' y es posible, pero si cuando llega el momento de dejar el móvil, la tablet o los videojuegos, se genera un momento de disputa porque el niño o el adolescente quieren seguir jugando, se debe plantear qué está ocurriendo y si realmente se está generando una dependencia a estos dispositivos. Agresividad infantil
en confinamiento por la pandemia A día de hoy, debido al confinamiento, están aumentando los casos en consulta de adolescentes cuyo motivo son las continuas disputas con los padres y cuyas discusiones vienen generadas por el tiempo que pasan en las redes sociales (Instagram, Tik Tok...) o por el intento de regular ese tiempo que están expuestos. ¿Y qué solicitan los padres en estos casos? ¡Ayuda inmediata! Porque cuando llegan a consulta suele ser cuando la situación en casa ya es insostenible. Las discusiones son frecuentes, suelen darse con
una alta agresividad, insultos y chantajes en la que los padres se ven impotentes y los castigos han dejado de ser efectivos generando incluso una mayor agresividad. Además, se tiene que alertar que este aumento de comportamientos agresivos e irascibles no solo se están observando en los adolescentes. También están llegando casos similares en niños más pequeños y esto debería preocupar mucho más. Causas de la dependencia de los niños al móvil y tablet ¿Y por qué se ha disparado esta dependencia las pantallas y esta agresividad en
los más pequeños y en los adolescentes? Muy sencillo... Porque la situación actual de pandemia por coronavirus está implicando que los niños tengan menos o ninguna actividad extraescolar. Se han reducido las salidas con amigos y los planes en familia, etc. Y una forma de entretenimiento o de tener conexión con otros amigos durante el confinamiento es a través de las redes sociales e internet. Además, en algunas familias los niños tienen que estar en casa por cuarentena y los padres tienen que seguir saliendo a trabajar o teletrabajar y todos estos factores hacen que las horas
frente a las pantallas hayan aumentado. Por ello, los profesionales recomendamos que se siga regulando el tiempo de exposición frente a las nuevas tecnologías y que se fomenten los juegos de mesa o se busquen alternativas en familia. Además, y como se aconseja, hay que implicarse y ser conscientes del tiempo que pasan los hijos con los móviles, establecer límites, procurar que la hora de la comida sea familiar y, sobre todo, darles un buen ejemplo. Así evitar graves consecuencias tanto en la dinámica familiar, en los estudios como a nivel cerebral.
12
VARIEDAD
EL MERCURIO
Manta, Lunes 14 de Diciembre 2020
F
Recordando a:
DANIEL BOOM Y SU FIEL AMIGO MINGO Colaboración: Luciano Cantos y Abg. Carlos Mera Chóez
Hablar de Daniel Boom, es hablar de una parte de los EEUU, Boom fue unos de los primeros colonos del país del tío San. Daniel en unas de sus tantas incursiones por los bosques donde habitaban indios salvajes conoció a Mingo que se hicieron buenos amigos ,Mingo daba la vida por el explorador norteamericano en tantas aventuras que tuvieron juntos por territorio sin conocer a su esposa Rebeca, siempre estaba atenta a las sabias enseñanzas de su querido compañero ,Daniel Boom fue muy astuto, luchador feroz, e inteligente para combatir
a los indios cuando estos atacaban los poblados, planificada la defensa con muchas astucia y sabiduría que asombraba a Rebeca y a su hijos, y a todos los colonos que vivieron por esos tiempos en ese gran país. Mingo le decía a Boom “yo hago lo que tú dices”; amigos lectores del Mercurio, acá en Manta por el barrio 8 de abril vive un amigo que se llama Juan (el basurero), los amigos le llaman Mingo porque es idéntico al compañero de Daniel Boom. A Juan no le crecía el cabello, se ponía una pluma sobre la cabeza, caminaba por las calles de Manta y la gente le preguntaba, ¿Mingo dónde dejaste a Daniel Boom? y él solo
sonreía muy educado, Juan (el basurero), el Mingo de Manta tendrá 61 años de edad. En la actualidad, amigo lector Daniel Boom nació en Pensilvania Estados Unidos, el 2 de noviembre de 1734 en el seno de una familia cualquiera, Daniel Boom fue un pionero y colonizador estadounidenses que abrió la ruta conocida como Wildernees Road, que se convirtió en unas de las dos vías principales que los colonizadores recorrieron para llegar a Kentucky, Boom murió Missysuri en 1820 pero fue en enterrado en su amado Kentucky. Daniel luchó contra los Cherokis por sus tierras y contras otras tribus, cuando Kentucky se convirtió en parte
Recordando la lucha libre en México.
SÚPER ASTRO, UN GRAN LUCHADOR EXITOSO
Colaboración: Luciano Cantos Juan Zezatti Ramírez (nacido el primero de octubre de 1961 en TIJUANA baja California), es un luchador profesional enmascarado mexicano una leyenda viviente. Perdió su máscara ante el villano tercero en un gran combate, Súper Astro diseño su máscaras a los nueve años de edad; y a los 12 años empezó a luchar en baja California
en una arena llamada el gladiador allí ganó sus primeros 50 pesos. Súper Astro una figura muy baja de estatura, pero un gran luchador también desde pequeño imitaba al santo el enmascarado de plata en él se inspiró para ser luchador, nunca le dio miedo enfrentar a contrincantes muy altos en estatura. Ganó varios campeonatos de lucha mundiales Súper Astro se consagró ante el japonés gran Kamada.
Su pana ,su amigo, su compadre es as solar con quién ganó muchos campeonatos de parejas, actualmente tiene un local de hamburguesas pero sigue luchando, ahora tiene 61 años de edad en los años 70 luchó juntó a figura de peso como ;El Santo, Tinieblas, El Cavernario, La Sombra Vengadora, El Hacha Diabólica, As Solar, Ultraman, La Ola Blanca, Huracán Ramírez, Ciclón Ramírez, Tonina Jackson, El Enmascarado Negro, y un sin número de atletas más, su hijo sigue sus paso sin perder la identidad Hasta ahorita mantiene la diferencia con su padre formando su propia leyenda. Súper Astro padre y Súper Astro hijo dos estrellas del pancracio mexicano.
Daniel Boom y su fiel amigo Mingo. de los Estados Unidos se trasladó al Missury,y Boom perdió todas sus lo invito a unirse .El tierras en 1792 su hijo gran Boom, su familia,
amigo fueron parte del gran país Norteamericano.
Después de que un conductor muriera congelado en la Carretera de los Huesos
GOOGLE MAPS CAMBIA LA RECOMENDACIÓN PARA UNA RUTA EN RUSIA
A pesar de que debían cubrir una distancia de casi 2.000 kilómetros bajo una temperatura de -50 °C, los dos viajeros rusos no tenían miedo, ya que confiaban en la ruta trazada por el navegador. La trágica muerte por congelamiento de un joven en una carretera abandonada en Rusia ha provocado que Google Maps aconseje ahora a los automovilistas que agreguen tres horas a su viaje, tomando una ruta diferente entre las ciudades de Yakutsk y Magadán, en el Lejano Oriente ruso. El pasado 28 de noviembre, los jóvenes rusos Serguéi y Vlad salieron de Yakutsk con dirección a Magadán. La distancia entre ambas ciudades es de
casi 2.000 kilómetros o 34 horas en auto. A pesar de las duras condiciones climáticas del invierno siberiano, con temperaturas de -50 °C, los viajeros no tenían miedo, ya que iban en un vehículo por la ruta trazada en Google Maps. Sin embargo, el navegador les aconsejó que tomaran la Autopista de Kolymá, conocida también como la Carretera de los Huesos, que según fuentes locales, no se usa desde hace años. Técnicamente ofrece una
ruta más directa, lo que reduce el tiempo de conducción entre Yakutsk y Magadán a 31 horas en lugar de 34. Pero la falta de servicios de carreteras como limpieza de nieve, y un tráfico prácticamente inexistente, la hacen extremadamente peligrosa en situaciones de emergencia, especialmente en invierno. Como resultado, el viaje terminó tragicamente. Los jóvenes se perdieron y estuvieron 'cautivos' de la nieve durante más de una semana, hasta que su auto fue encontrado por rescatistas al costado de la carretera, cerca de Oimiakón, el asentamiento permanentemente habitado más frío del mundo. Uno de los viajeros, Serguéi, ya estaba muerto. Increíblemente, su compañero Vlad sobrevió y, aunque se encontraba en estado grave, fue trasladado en helicóptero a un hospital.
P
Manta, Lunes 14 de Diciembre 2020
EL MERCURIO
13
PUBLICIDAD
VENDO DEPARTAMENTO VENDO DEPARTAMENTO EN EL BARRIO UMIÑA, FRENTE AL MAR, 125MT2
MÁS INFORMES LLAMAR AL TELEFONO
098 450 0981
SE ARRIENDA DEPARTAMENTO
A dos cuadras de la flavio reyes avenida 20 calle 17 teléfono 2613478 con su sala, comedor, cocina, baño, con un cuarto valor $160 planta baja. Un cuarto independiente para dos personas, amplio planta baja $90 con salida a la calle celular 0982025888
Manta, 4 de Manta,Viernes Lunes 16 de Diciembre Noviembre2020 2020
EL MERCURIO
PUBLICIDAD PUBLICIDAD
13 13
VENDO TERRENO EN PORTOVIEJO VENDO TERRENO EN EL CASCO COMERCIAL DE LA CIUDAD DE PORTOVIEJO. AREA 1200 MT2; UBICADO EN LA CALLE QUITO ENTRE CHILE Y AVENIDA MANABI.
IDA
IO VIC SER
D
INTERESADOS COMUNICARSE A LOS TELEFONOS 0998566119
UN
PP
AA
RECUPERACION
Quiere dejar de beber
ALCOHOLICOS ANONIMOS Grupo Humildad
14
CRÓNICA
EL MERCURIO
Manta, Lunes 14 de Diciembre 2020
I
En Rocafuerte
DECOMISAN UNA TONELADA DE MARIHUANA Manta, EM.-
La Policía Nacional a través de la Unidad de Investigación Antidrogas, la mañana de este 13 de diciembre de 2020, realiza el decomiso de una tonelada de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización, en la vía Rocafuerte Tosagua. Los trabajos realizados por la Unidad de Investigación Antidrogas UIAN, como son el manejo de informantes, seguimientos y las investigaciones técnicas permitieron solicitar mediante acto urgente una orden de allanamiento al fiscal de turno, con la cual,
se realizó tres intervenciones, logrando la aprehensión de una persona, el decomiso de un arma de fuego varias municiones y 983 paquetes de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización.
*Acción Policial:* Alrededor de las 06:00 de este domingo 13 de diciembre, un fuerte contingente policial de la Unidad de Investigación Antidrogas UIAN y el Grupo Especial Móvil Antinarcóticos GEMA, allano un Nigth Club, ubicado en la vía Rocafuerte – Tosagua, donde se decomisó 1025 kilogramos de una sustancia ve-
getal de color verdosa, que luego de las pruebas de campo dio positivo para marihuana. *Aprehendido:* • William Jefferson Z. M. de 46 años de edad, quien no registra antecedentes *Evidencias:* • 983 bloques de marihuana que son 1025 kilos y 2 030 000 dosis fuera del mercado • Un arma de fuego tipo escopeta • Varias municiones de diferente calibre Luego de las pruebas de campo y pesaje de las sustancias catalogadas sujetas
a fiscalización, estas fueron ingresadas a las bodegas antinarcóticos de Portoviejo, al igual que el resto de evidencias, el aprehendido después de los procedimientos de rigor fue puesto a órdenes de la autoridad competente. La Policía Nacional con sus ejes investigativo, preventivo e inteligencia están trabajando para acabar con las mafias del narcotráfico nacional e internacional y todos los delitos conexos que generan estas organizaciones delictivas, con la única finalidad de garantizar la seguridad ciudadana.
La Policía Nacional incautó una tonelada de droga.
BALACERA EN GALLERA DROGA INCAUTADA EN EL CENTRO DE PRIVACIÓN DE DEJA DOS MUERTOS Hugo Antonio Mendoza Moreira y otro ciudadano aún no identificado, fueron asesinados durante una riña al interior de una gallera clandestina, según el reporte policial. De acuerdo a la información preliminar, eran aproximadamente las 20h07 de este sábado 12 de diciembre, cuando los policías fueron alertados del suceso. Tras el llamado de auxilio, los uniformados se movilizaron hasta el sector conocido como La Playita de la parroquia San Antonio del cantón Chone, provincia de Manabí.
Indica el reporte que en el lugar realizaron el levantamiento del cuerpo de Hugo Antonio Mendoza Moreira, mientras que otros dos heridos fueron llevados al hospital Napoleon Dávila de Chone. En esa casa de salud verificaron la muerte de otro hombre, no identificado hasta el momento. El otro herido es Renato Danilo Cedeño Solórzano, quien quedó asilado tras recibir un balazo, según investigó el periódico digital Infórmate Manabí. Hipótesis Sobre las causas de
Una persona murió en la balacera.
la muerte hay varias versiones. Una de esas versiones que recibió la Policía es que los ahora fallecidos se enfrentaron a balas tras la riña que surgió. Es por ello que a ambos cuerpos se les tomó la prueba balística para confirmar o descartar esta presunción. Agentes de la Unidad Criminalística de Manabí y de la Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida, Desapariciones, Secuestro y Extorsión (DINASED) realizaron el levantamiento de los cadáveres
LA LIBERTAD MANABÍ N°4
La Policía Nacional a través de la Unidad de Inteligencia Penitenciaria decomisa varios kilos de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización y armas corto punzantes que pretendía ser ingresadas al centro de privación de la Libertad Manabí N°4, la Madrugada de este domingo 13 de diciembre de 2020.
La Unidad de Inteligencia Penitenciaria al ser alertada sobre una entrega que se habría realizado por encima de los muros del centro penitenciario la noche de este 13 de diciembre, realiza una verificación de todo el perímetro, encontrando en el cerco norte en el suelo tres bultos rectangulares envueltos con una cinta transparente los
cuales contenían 4 paquetes rectangulares con una sustancia vegetal color verdosa que luego de las pruebas de campo dieron positivo para marihuana y 8 armas blancas. Evidencias: • 4 kg de Mariguana que son 8000 dosis • 8 armas blancas tipo cuchillos
Estas evidencias siguiendo una estricta cadena de custodia, fueron ingresadas a las bodegas antinarcóticos de la ciudad antinarcóticos.
I
Manta, Lunes 14 de Diciembre 2020
CRÓNICA
EL MERCURIO
15
POLICÍA RECUPERA DOS VEHÍCULOS REPORTADOS COMO ROBADOS EN MANTA Manta, EM.-
La Policía Nacional ratifica su compromiso con la ciudadana de mantener el orden y la seguridad ciudadana.
CUATRO DETENIDOS POR ESTAR PRESUNTAMENTE INVOLUCRADOS EN UN HOMICIDIO La Policía Nacional a través de su eje preventivo, la noche de este sábado 12 de diciembre realiza la detención de 4 personas, quienes presuntamente estarían involucrados en el asesinado con arma blanca de un ciudadano en la ciudadela El Progreso del Cantón Portoviejo. Personal del eje preventivo de la ciudad de Portoviejo al conocer sobre una riña callejera en la Ciudadela El Progreso, se traslada inmediatamente al sector para verificar la denuncia, encontrándose con el cuerpo sin vida de (+) Roldan Cagua Fredy Eduardo de 33 años de
edad, quien presentaba varias heridas corto punzantes similares a las causadas por un arma blanca, razón por la cual, se realiza un operativo de búsqueda y captura, y actuando en delito flagrante se logra la aprehensión de cuatro sujetos presuntamente involucrados en este delito. • Reinaldo Gustavo M. F., quien presenta antecedentes en el año 2000 por robo • Gustavo Alejandro M. V., no registra antecedentes. • Ángel Patricio M. M,. no registra antecedentes. • Kelvin Reynaldo M. V., no registra an-
tecedentes Occiso • (+)Roldan Cagua Fredy Eduardo, quien presenta antecedentes en el año 2017 por tráfico de sustancias sujetas a fiscalización. Evidencias • 2 armas blancas, tipo cuchillo Los aprehendidos luego de la evaluación médica fueron trasladados a las salas de aislamiento transitorio a la espera de que la autoridad competente decida su situación jurídica las evidencias fueron ingresadas a las bodegas de la Policía Judicial.
El rápido accionar policial permitió aprehender a estos sujetos en flagrancia, evitando así la impunidad de estos hechos delictivos.
Esmeraldas
La Policía Nacional a través del eje preventivo del Cantón Manta, la tarde de este 12 de diciembre de 2020, logra la recuperación de dos vehículos reportados como robados, en el bosque Los Galácticos. La denuncia ciudadana y la oportuna reacción policial permitió recuperar dos vehículos que se encontraba reportados como robados en el distrito Manta. Del reporte policial conocemos que los gendarmes fueron alertados sobre un vehículo que ingresó
en el bosque Los Galácticos, ubicado en el sector Los Bajos de la ciudad Puerto, razón por la cual, la unidad policial realiza un patrullaje en el sector, ubicando dos vehículos que se encontraban camuflados en el bosque. Estos vehículos al ser ingresados en la base de datos de la Policía Nacional muestran la alerta de que están reportados como robados. Evidencias • 1 vehículo tipo jeep • 1 vehículo tipo sedan
POLICÍAS MUEREN POR INHALACIÓN DE MONOXIDO DE CARBONO Por inhalación de monoxido de carbono habrían muerto los policías identificados como Flores y Rivadeneira en un patrullero de Esmeraldas. En entrevista con medios de comunicación, Freddy Burbano, jefe de la subzona Esmeraldas, dijo que el patrullero estaba encendido y que se los encontró con un fuerte olor a monoxido de carbono. Detalles de los hechos Burbano declaró que los policías estaban asignados a la Unidad de Policía Comunitaria (UPC) Vuelta Larga 1, Esmeraldas. Como parte de su trabajo tenían que hacer
patrullajes en el lugar. Indicó Burbano que hasta las 05h00 de este 13 de diciembre los uniformados se reportaron al ECU911. Lo que se presume es que después de esa hora y producto del cansancio de la jornada se fueron a descansar dentro del patrullero. Indicó el jefe policial que los uniformados no se presentaron a la formación de las 07h00 ni contestaron a los llamados del ECU911. Lo que se presume es que mientras descansaban habrían inhalado el mortal monoxido de carbono lo que les habría causado la muerte, dijo. Hallados
Cerca de las 07h00, Samuel Zurita, ciudadano, vio un patrullero cerca de su propiedad, en el sitio Baldoré. Al acercarse vio a dos policías durmiendo » ahhh, que lindo comenté», pero al ver que no se movían se quedó con la duda, indicó a la prensa. El adulto mayor siguió caminando y al ver otro patrullero les comentó lo que había visto. Los uniformados acudieron al sitio y descubrieron a su compañeros fallecidos. El levantamiento del cadáver fue avalado por el fiscal Luis Castillo. Tras la diligencia los cuerpos fueron llevados al Centro Forense de Esmeraldas.
Manta, Lunes 14 de Diciembre 2020
0996793554
UNA TONELADA DE DROGA EN UN CHONGO Pag. 14
La Policía Nacional a través de la Unidad de Investigación Antidrogas, la mañana de este 13 de diciembre de 2020, realiza el decomiso de una tonelada de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización, en la vía Rocafuerte Tosagua.
DELINCUENTES ROBARON LA CASA DE PAOLO ROSSI DURANTE SU FUNERAL
Desconocidos entraron a robar en casa del futbolista italiano Paolo Rossi mientras se celebraba su funeral aunque no robaron los trofeos y recuerdos de su carrera y se limitaron a llevarse un reloj y dinero en efectivo, informaron los medios de comunicación italianos. Mientras se celebraba el funeral multitudinario en Vicenza del héroe del Mundial de 1982 que ganó Italia, los ladrones aprovecharon para entrar en la casa de Rossi, que falleció de una enfermedad a los 64 años, y de su familia en la localidad de Bucine, en provincia de Arezzo, en el centro de Italia
LIS CANDELA
MODELO