2
LOCAL
Conozca que otros apellidos lideran la lista
ZAMBRANO Y CEDEÑO SON LOS APELLIDOS MÁS COMUNES EN MANABÍ
Ecuador es un país multidiverso tanto en la parte geográfica como en la población, diversos grupos poblacionales conviven en el territorio nacional manteniendo costumbres, rasgos físicos y hasta nombres. En el día a día es habitual encontrar personas que conlleven el mismo apellido de uno sin que signifique que son familiares. Sin embargo, en aquellos apellidos ‘extraños’ es menos probable que
esta situación pase. Entre 1800 y 2017, el nombre de José y María eran los más populares en el país. En esos 217 años, se habían inscrito 534.942 personas con el nombre de José, mientras en mujeres, María llevaba 980.499 registrados. Con relación a los apellidos estos son los 10 más comunes en Ecuador: 1. Z a m b r a n o (222.784) 2. S á n c h e z
Manta, Lunes 14 de Diciembre 2020
EL MERCURIO
(198.631) 3. R o d r í g u e z (183.393) 4. G a r c í a (170.568) 5. Vera (163.732) 6. L ó p e z (151.269) 7. C e d e ñ o (133.630) 8. T o r r e s (123.768) 9. G o n z á l e z (112.669) 10. C a s t r o (111.188) El INEC habilitó un visualizador de nombre y apellido donde el ciudadano puede comparar el número de inscritos con los suyos, así como la ubicación por provincia. Provincia de Manabí 1. Zambrano 2. Cedeño 3. Loor 4. Vera 5. Macías
I
TERMINAL TERRESTRE REALIZA SUS ACTIVIDADES NORMALMENTE
Las actividades en la Terminal Terrestre de Manta son normales. Manta, EM. lidad en este mes de mia del COVID-19. diciembre. Nuestra institución Ante las especulaAdemás, los princi- está preparada con tociones que han surgido pales piden a la ciu- dos los protocolos de en torno a la Terminal dadanía no compartir bioseguridad, pensanTerrestre de Manta, las información falsa que do en las festividades autoridades informaron causan preocupación de Navidad y fin de que las actividades en en la ciudadanía. El COE año para precautelar la la Terminal Terrestre, Cantonal de Manta es salud de quienes nos así como en el Centro la única entidad oficial visitarán y la de sus faComercial, se mantie- para la toma de decisio- milias, agregó el comunen con total norma- nes en torno a la pande- nicado.
ÉXITO EN LA IV JORNADAS CLASES SERÁN HASTA EL 24 DE DICIEMBRE INTERNACIONALES DE INVESTIGACIÓN Manta, EM corresponden al primer del primer quimestre Estudiantes tendrán 10 días de vacaciones
El ministerio de educación, señala que, según el cronograma establecido en el contexto de la pandemia por el covid-19, desde el viernes 25 de diciembre del 2020 hasta el domingo 3 de enero del 2021, habrá descanso. Es decir que las clases serán hasta el 24 de diciembre del 2020. Los estudiantes y docentes, tendrán 10 días de vacaciones por las festividades de Navidad y Año Nuevo. En régimen SierraAmazonía, estos días
quimestre, comprendido entre el 1 de septiembre del 2020 y el 29 de enero del 2021, con un total de 100 días laborables, mientras que en el régimen Costa- Galápagos ya se encuentran en el segundo quimestre, que empezó el 15 de octubre y concluirá el 26 de febrero y el 12 de marzo, según la fecha de inicio del año escolar, completando 189 días laborables. Desde el 25 hasta el 29 de enero está previsto que se desarrollen las evaluaciones
en el régimen Sierra y Amazonía. El 4 de febrero arrancará el segundo quimestre y concluirá el 30 de junio, con otros 100 días laborables, completando así un total de 200. Un total de 4,4 millones de estudiantes y 215 106 docentes tendrán estas vacaciones. En el cronograma del Ministerio de Educación se señala que este se encuentra sujeto a modificaciones, conforme se presenten las condiciones sanitarias del país.
Un total de 4,4 millones de estudiantes y 215 106 docentes tendrán estas vacaciones.
Manta, EM.-
Con gran éxito la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí y su Extensión en El Carmen, ejecutó las IV Jornadas Internacionales de Investigación Alfaro Ciencia 2020 que fueron del 7 al 11 de diciembre, mediante la modalidad virtual, donde se destaca la participación de varios conferencistas nacionales e internacionales. En el acto inaugural, el Dr. Temístocles Bravo Tuárez Mg. Decano de la extensión, dijo que es un privilegio poder contribuir al desarrollo científico de este cantón, provincia y país; así como de cualquier otro escenario geográfico conectado en este emotivo encuentro. Desde la comisión de investigación, me emociona poder reunir a
El Doctor Temistocles Bravo Tuárez Decano Extensión El Carmen, dió la bienvenida a los asistentes. investigadores con am- por investigar, pues plia trayectoria interna- esta delicada plantita, cional que darán a co- además de estímulo, nocer sus experiencias necesita, esencialmenen diferentes áreas del te, de la libertad, sin la conocimiento, aportan- cual perece de modo do elementos de im- inevitable.” portancia para la comuManifestó su comnidad académica. placencia por las jorLuego el Arq. Miguel nadas y aplaudió por Caminos, Rector de la el trabajo honesto reaULEAM al inaugurar las lizado en la Extensión jornadas expresó: “Lo El Carmen ya que la maravilloso es que el ubican en un sitial preejercicio moderno de ponderante en la zona la enseñanza no haya norte de la provincia ahogado por completo por esta actividad de la sagrada curiosidad índole académica.