de Manta
Manta, Lunes 14 Junio 2021
AÑO 96 - N°. 40.5337 16 Páginas
30
CENTAVOS
JUEGO DE NAIPES RESULTÓ EN MASACRE Pág. 14
Arturo Burgos Mero (42), Jorge Luis Burgos (44), Washington Espinoza (58) y Miguel Espinoza (36), fueron identificadas las personas que fallecieron al recibir impactos de balas cuando se encontraban jugando cartas, en el sector Jaime Chávez Gutiérrez, del barrio La Florita de Manta - Manabí. Este hecho se registró la tarde del domingo 13 de junio. Las víctimas eran dos hermanos y padre e hijo. Los asesinos llegaron al sitio y dispararon en contra de estas personas que jugaban cartas.
Según el INEC EL COVID-19 HA CAUSADO Pág. 6 MÁS MUERTES
Israel
OPOSICIÓN LOGRA DESPLAZAR Pág. A NETANYAHU 7
¡OTRA VEZ CARAPAZ!
Pág. 8
2
LOCAL Impulsa la Fundación Río Manta
EL MERCURIO
Manta, Lunes 14 Junio 2021
I
PREVENCIÓN DEL EMBARAZO ADOLESCENTE Y LA VIOLENCIA SEXUAL Jorge Rodríguez Peñafiel, EM.jokiama@hotmail. com
59 personas forman parte del proyecto ‘Prevención de la violencia sexual, del embarazo adolescente y atención integral a madres jóvenes’, implementado por la Fundación Río Manta, con el apoyo del Gobierno de La Rioja y Entreculturas. 42 son madres adolescentes y jóvenes a quienes se les brinda acompañamiento en sus domicilios y se les otorga las herramientas para que fortalezcan su proyecto de vida. Profesionales de la salud les dan charlas sobre el cuidado del recién nacido, la alimentación
como eje principal, importancia de la lactancia materna, actividades lúdicas, nociones para un cambio y que su vida sea estable. “Algunas han retomado sus estudios, cuando salieron embarazadas dejaron de estudiar y ahora han elegido seguir su preparación académica. También se han fortalecido las redes de apoyo, desde la familia, que se siente apoyada y trata de ayudarlas y motivarlas”, dijo Verónica Molina, técnica coordinadora del proyecto. Rosalyn a los 16 se enteró que estaba embarazada. Al asistir a los controles en el centro médico de la Fundación Río Manta ingresó en el proyecto. “Nos
han tratado bien, sobre todo a las madres adolescentes nos han dado charlas y hecho seguimiento con las visitas, están pendientes del bienestar de cada una. No recomiendo que tengan un bebé a corta edad, primero deben estudiar y después de esa etapa si se desean planificar una familia estaría bien”. De forma paralela también se forma y capacita a 17 jóvenes y adolescentes promotores para que repliquen el mensaje preventivo. Ellos se reúnen y reciben capacitaciones, en los próximos días harán un mural que promueve el proyecto de vida personal. En ellos se ha evidenciado un cambio positivo, han modifica-
do su visión y comportamiento en el núcleo familiar y los padres están agradecidos por los resultados mostrados. Daniel es uno de ellos, él comparte que dentro del aprendizaje ha aprendido que la violencia es un problema con profundas raíces familiares, culturales políticas y económicas, por ello la búsqueda de soluciones a esta problemática debe partir de un enfoque integral que promueva el bienestar y desarrollo de la adolescencia, juventud y la familia.
La Fundación Río Manta ha implementado el proyecto Prevención del embarazo adolescente y la violencia sexual.
Alrededor de 42 madres adolescentes y jóvenes participan del proyecto.
LOS MÉDICOS RURALES SIGUEN TRABAJANDO SIN RESULTADOS POSITIVOS LOS IMPLEMENTOS Y RECURSOS NECESARIOS CONTRA LA PIRATERÍA La falta de logística e implementos para realizar su trabajo le pasó factura a Jean Carlos Intriago, quien realiza el año de medicatura rural en un centro de salud de la parroquia Barraganete, cantón Pichincha, provincia de Manabí. El miércoles pasado, el joven profesional sufrió un accidente laboral cuando realizaba actividades comunitarias (visitas domiciliarias), en lugares muy apartados
del centro de salud. Intriago rodó más de tres metros, por una pendiente, lo que le provocó un trauma craneoencefálico, acompañado de expulsión de líquido por mi nariz. Por ello tuve que ingresar de urgencia a una clínica privada donde se le realizaron exámenes por imagen, sin que se observen fracturas o hemorragias internas. El médico rural denuncia que los profesio-
nales de esta área son víctimas de un sistema de salud que no les brinda las más mínimas garantías y condiciones laborales. “No tenemos movilización ni medicamentos; somos víctimas de la explotación laboral, no recibimos el bono geográfico que por ley nos corresponde. Además estamos impagos desde hace seis meses”, manifestó. En Ecuador hay cerca de 9.000 médicos rura-
En Ecuador hay cerca de 9.000 médicos rurales.
les que trabajan para el Ministerio de Salud en zonas alejadas. Ellos deben pagar su propio alquiler, alimentación y movilización;y en algunos casos, también, tiene que asumir también los gastos de sus casas en Guayaquil. “Necesitamos un mejor trato por parte de las autoridades y que se nos entregue la logística necesaria para hacer nuestro trabajo”, manifestó. (Expreso)
Alberto Quijije Moreira, EM.-
La mesa técnica de seguridad, conformada en San Mateo, para ayudar a proteger a los pescadores artesanales de los piratas de mar, ya ha dado resultados, indicó la concejal María Beatriz Saltos, presidenta de esta ente de seguridad ciudadano. La edil informó que elementos de la policía Nacional y Armada del Ecuador, hacen presencia en el muelle artesanal para proteger a los trabajadores del mar. Se revisa las embarcaciones y quienes van a zarpar, destacó Santos. Lamentó que el compromiso de los pescadores no se esté cumpliendo en su totalidad, pues no están ponien-
do las denuncias que corresponden a los ataques de los piratas. Así mismo, la edil, indicó que en las instalaciones del muelle pesquero existe una área para que los pescadores hagan sus trámites y no exista la necesidad de viajar a Manta a realizar trámites, tan sencillos como permisos de zarpe.
María Beatriz Santos realizando su comunicación a los medios.
I
Manta, Lunes 14 Junio 2021
Desde hoy
NUEVO PUNTO DE VACUNACIÓN CONTRA EL COVID-19
Desde hoy lunes 14 de junio del 2021, en Manta se apertura un nuevo espacio para la vacunación. Alberto Quijije MoEl lugar escogido es riátrico de Manta, lugar reira, EM.- la Unidad Educativa Ré- donde actualmente se plica Manta, la cual ha- cumple el proceso de Desde hoy lunes 14 bría sido acondicionada inmunización. de junio del 2021, se para recibir a los manEl documento oficial apertura un nuevo es- tenses, para que vayan del Distrito de Salud, pacio para la vacuna- a recibir la primera do- señala que en el centro ción de los mantenses, sis de la vacuna contra geriátrico se mantensegún anunció el Distri- la COVID-19. drán la vacunación de to de salud 13D02, a La Unidad Educativa la segunda dosis, para través de un comunica- Réplica, está ubicada quienes están en el do oficial. a lado del Centro Ge- proceso.
Según Vicealcalde Raúl Castro CONTAGIOS EN MANTA HAN BAJADO, PERO LA CIUDADANIA NO TIENE QUE RELAJARSE
Los casos contagios habrían descendido en un 60%. El monitoreo de los casos de contagios y muertes por el Covid-19 en Manta, se realizan constantemente, las cifras están estables y a la curva esta baja, pero la ciudadanía no tiene que relajarse, indicó Raúl Castro, concejal y vicealcalde de Manta, para el medio de comunicación digital Punto de Vista. Los casos contagios habrían descendido en un 60%, y las condiciones en los hospitales, ya ha mejorado, pues existe una baja presencia de contagiados, dijo Castro. Indicó que la vacuna-
ción masiva que se viene dando en la ciudad, ayuda mucho, pero no hay que dejar las medidas
LOCAL
EL MERCURIO
de seguridad, como el uso de las mascarillas y otras medidas recomendadas.
3
ABREN INSCRIPCIÓN PARA CURSO DE PRIMEROS AUXILIOS Y PREVENCIÓN CONTRA INCENDIOS Formar brigadistas reconocidos en primeros auxilios, evacuación y prevención de incendios es el propósito de las capacitaciones gratuitas, a iniciar el próximo 26 de junio en Manta. El objetivo es fortalecer las capacidades de la comunidad para que puedan brindar la primera respuesta frente a emergencias que se presenten en sus sectores. Los cursantes recibirán la identificación y certificación como “brigadistas barriales”, avalado por la Alcaldía Ciudadana y Cuerpo de Bomberos de Manta. Las primeras capacitaciones se realizarán en el colegio 5 de Junio y tendrán carácter presencial, bajo las medidas de bioseguridad y a foros correspondientes. Las personas interesadas en el curso teóri-
El objetivo es fortalecer las capacidades de la comunidad para que puedan brindar la primera respuesta frente a emergencias que se presenten en sus sectores. co-práctico, podrán inscribirse en la Dirección Municipal de Gestión de Riesgos o llamando al: 052611 558 o 052611749 ext. 106. DATO Quienes
aprueben
estos cursos pasarán a integrar las Brigadas Comunitarias de Gestión de Riesgos del cantón, que dan cumplimiento al Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (SNGRE).
4
LOCAL
Manta, Lunes 14 Junio 2021
EL MERCURIO
I
ORATORIA PERSUASIVA Dr. Carlos Intriago Macías, Ph.D
carlos.intriagomacias@ gmail.com
Una gran novedad editorial de la autoría de Katherine Tarazona Meza y con el sello de Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, del genial Fidel Chiriboga Mendoza y un extraordinario equipo conformado José Márquez Rodríguez y Rossana Cedeño García. La magister Katherine Tarazona Meza es una apreciada docente de la Universidad Técnica de Manabí, con estudios de posgrado en Gerencia Educativa por la Universidad Estatal del Sur de Manabí, una exquisita soñadora, que como intérprete de textos sacros puede considerarse la PRIMERA ORADORA DEL ECUADOR. Mujer de vocación de servicio y apoyo a la cultura, quien ahora presenta su primer li-
bro, el mismo que tiene 5 capítulos: Introductorio, Técnica I, II, III, IV, V, Epílogo, Solucionario y Agradecimiento, donde el maravilloso mundo de la Oratoria, la belleza de la Voz, el encanto de la Expresión Corporal, el talento de la Interpretación Textual, el don cósmico del Dominio Escénico. Un todo que constituye un armónico universal de KT: LA ACADEMIA, construyendo una nueva estela que tiene su base en el trabajo de 8 años en el que el aporte de Psicólogo Clínico Roberto Cedeño Mejía y del Ingeniero Luís Domínguez Utreras en calidad de Gerente de esta institución educativa innovadora que ha realizado un aporte especifico e insuperable en Manabí. KT: LA ACADEMIA se ha nutrido del conocimiento previo y fructífero para la formación e ilustración de la juventud manabita del investigador, docente académico y visionario prohombre Dr. Roberth Zambrano Santos PROMOTOR del ITSUP, en el auspiciante
El libro de Oratoria Persuasiva.
oficial de todas las actividades sociales, culturales y académicas que se realizaron en las instalaciones del ITSUP. Colaborando así con la entrega de decenas de becas y medias becas a niños y jóvenes para potenciar sus talentos artísticos. El prólogo de la obra, es de la elegante pluma académica de la Dra. Vicenta Aveiga Macay PhD, quien certifica que: “El libro que hoy se exhibe ante ustedes, está orientado a cualquier persona que debe enfrentarse a la ardua tarea de realizar presentaciones en público, la autora desde su experiencia profesional de más de veinte años como mentora en oratoria, aporta datos conocimientos sobre comunicación, psicología, consejos para practicar su puesta en escena controlando voz, gestos, movimientos, técnicas de relajación previas a su exposición, empleando un lenguaje claro y sencillo, con el objetivo de ayudar al lector a desarrollar y mejorar sus habilidades en expresión oral y corporal. En las páginas del libro, el lector encontrará, además cómo debe estructurar, según su finalidad el discurso, qué técnicas emplear para exponerlo con elocuencia para deleitar, persuadir y conmover por medio de la palabra. Considero que este libro constituye un referente material de consulta, sin lugar a dudas evidencia el trabajo realizado eficientemente por la Magister Katherine Tarazona Meza, desde KT, La Academia.” La directora de KT: LA ACADEMIA, Lic. Katherine Tarazona Meza, Mgs. GE sella su libro con el epílogo: “La Oratoria de
la Vida Cotidiana”, da un testimonio de fe en el alma florecida por la palabra cultivada: “La Oratoria, desde nuestra postura como Academia, no es algo exclusivo de las élites o de las situaciones sociales artificiales; nuestro enfoque es pragmáticocotidiano. Aproveche cada oportunidad para poner en práctica lo aprendido: desde simples conversaciones hasta eventos de gala; cualquier oportunidad le ayudará a vencer el miedo escénico. Vale recalcar que el miedo no se pierde, se vence; es un acompañante (deseado o indeseado) en cada intervención; depende de usted la
manera en que se maneje la energía del miedo escénico. La Oratoria se ha convertido en algo crucial, en algo de “vida o muerte”: si nos expresamos oralmente de modo adecuado viviremos en cada una de las interacciones y participaciones que hagamos, pero moriremos socialmente si nuestra expresión oral es deficiente. Actualmente la Oratoria no es un lujo, es una necesidad para triunfar en la vida.” El libro de la Lic. Katherine Tarazona Meza, Mgs. Es una composición de textos pedagógicos únicos, acompañados de ilustraciones que realzan el valor de la Oratoria, tal como
los legendarios griegos, lo hacen sin límite de tiempos y espacios. Zeus, Crono y dioses del Olimpo lo saben.
La magister Katherine Tarazona Meza es una apreciada docente de la Universidad Técnica de Manabí.
Por el día del padre:
PADRES LÍDERES Y TRIUNFADORES Un ciudadano, un profesional desde cualquier oficio o actividad promueven proyectos, construyen posibilidades para los demás y las que creen el éxito es para compartirse. Fundación Pacifico del Ecuador, continua con las cenas/ homenajes establecidas para el presente mes. Homenaje a padres profesionales y líderes en cada una de sus actividades. Aníbal Carrillo Chávez, principal de la fundación de fundaciones, informa que para selección de las homenajeadas se encargó a Universal Bussines, grupo consultor dedicado a los estudios de medición e investigación en técnicas de mercadeo. Entre los nombres de padres profesional a entregar sendos pergaminos consta: Categoría salud: Doctor Ernesto Castillo, ciudadano
Dr. Ernesto Castillo ejemplar del cantón Montecristi. Mientras tanta comisión académica, atiende pedido de comitiva de profesionales del Derecho a favor del Doctor John Navarrete. Como funcionario Judicial del año. Fi-
nalmente, la Cena de padres triunfadores, contara con la presencia de delegados de las instituciones militares domiciliadas en Manta. Constituyendo en acto solemne de homenaje en mes del Padre.
P
Manta, Lunes 14 Junio 2021
PUBLICIDAD
5
6
NACIONAL Según el INEC
EL MERCURIO
EL COVID-19 HA CAUSADO MÁS MUERTES DE LAS QUE DICE EL MINISTERIO DE SALUD Las últimas cifras oficiales muestran el verdadero impacto de la pandemia en Ecuador. Según el boletín del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), en el 2019 se registraron 74.439 defunciones. Mientras que en 2020 la cifra alcanzó las 115.516, es decir 41 mil muertes más en el contexto de la pandemia. La principal causa de este incremento fue el COVID-19, concluye el documento. Las estadísticas del INEC muestran un diagnóstico más claro sobre el rastro del coronavirus en el país, pero no coinciden con las del Ministerio de Salud Pública. Pues, para este organismo el COVID causó 14.510 decesos el año anterior. Sin embargo, según el INEC fueron en total
El índice de muertos diarios ha disminuido. 23.793 defunciones. Una diferencia de más de 9.000 muertes. "La información que difiere con la que ellos publicaban, es porque la información del INEC es la del todo el país. Tanto de los fallecidos en los domicilios, o en otro lugar como las calles. El INEC tiene la información completa", indica Soledad Carrera, responsable de gestión
de estadísticas demográficas del INEC. "La información del Ministerio es solo los muertos que fueron notificados en su sistema de vigilancia epidemiológica", agregó Carrera. Guayas es la provincia que reporta la mayor cantidad de defunciones del país, en total 37.370. Narcisa Tambo, de 55 años vive en Guaya-
quil. Ella perdió a sus dos hermanos, Ángel y Washington, a causa del COVID-19. "Nos sentíamos muy impotentes ya que nadie podía salir. Sus hijos sufriendo ellos solo sin poderlos ayudar", cuenta Tambo. Las cifras del INEC también revelan que los grupos más afectados por el coronavirus vivían en zonas urbanas.
Manta, Lunes 14 Junio 2021
I
LASSO SE REÚNE CON SU GABINETE DE MINISTROS POR PRIMERA VEZ DESDE LA POSESIÓN
El presidente Lasso ingresó al Salón de Banquetes en donde le esperaban los ministros, secretarios y consejeros que conforman su equipo. Daniel Romero que conforman su equipo. Después de un saEl presidente Guiller- ludo a los presentes como Lasso se reunió por mentó que es la primera primera vez con todo su sesión de Gabinete. “Vaequipo. La tarde de este mos a comenzar a tratar domingo, 13 de junio del algunos temas relativos 2021, en el Palacio de a la administración púCarondelet se realizó el blica. La necesidad es primer Gabinete Minis- responder a los requeriterial. mientos ciudadanos”. A las 15:15, Lasso Con ese mensaje emingresó al Salón de Ban- pezó la reunión de traquetes en donde le es- bajo que tenía previsto peraban los ministros, extenderse durante toda secretarios y consejeros la tarde.
GOBIERNO ESPERA FIRMAR EN AGOSTO DEL 2021 ACUERDO CON EL FMI Diana Serrano (I) El ministro de Finanzas, Simón Cueva, anunció que espera llegar a un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en agosto próximo. Con ello, prevé que los primeros desembolsos de los créditos lleguen en septiembre. El FMI es una de las principales fuentes para cubrir los más de USD 8 000 millones en financiamiento que debe conseguir el Fisco para cubrir el Presupuesto de este año. Para ello, el Gobierno renegociará los términos del actual acuerdo con el ente, aseguró Cueva. Pero las conversaciones se harán, dijo el funcionario, en un escenario de mayor confianza en el Gobierno, de apertura a la inversión extranjera y con una
economía con mejores perspectivas debido al incremento del precio del petróleo, una recuperación paulatina de la recaudación tributaria y otros factores positivos. El Ministro señaló que se trabajará en un plan económico del país y no del FMI, que tome en cuenta la disponibilidad de financiamiento, las prioridades del Gobierno, un ajuste más gradual y el rumbo actual de la economía. En el acuerdo que alcanzó el Gobierno anterior se acordó un ajuste a la masa salarial, una optimización cuidadosa y gradual de los subsidios a los combustibles y una reforma tributaria. Para el analista económico Fausto Ortiz, los aspectos más importantes por renegociar serán la reforma tributaria y la revisión de los subsi-
dios. “El Gobierno debe conversar con el multilateral sobre su propuesta en caso de que no se puedan cumplir con algunas de estas condiciones”, dijo. El Ministerio de Finanzas espera cubrir una parte del financiamiento que necesita este año con USD 5 500 millones de multilaterales. Ese monto incluye, además de los recursos que pueda conseguir el Ecuador con el nuevo acuerdo con el Fondo, la entrega de USD 1 000 millones por parte de ese organismo en derechos especiales de giro (DEG). Esta medida está en plena discusión en el Directorio del multilateral. La decisión no solo beneficiará a Ecuador sino a los 199 países miembros, especialmente a los de más bajos ingresos o que muestran
una débil situación económica. En términos generales, esto significa que las naciones que son parte del organismo recibirán “dinero” sin condicionamientos. Si bien en algunos casos se debe cancelar algo por intereses, el monto es bajo, por lo que se puede decir que es un dinero casi 100% gratuito, que no constituye un préstamo. Hasta que lleguen los nuevos desembolsos del FMI, el Fisco espera recibir recursos del Fondo Latinoamericano de Reservas (Flar) por USD 300 millones, con plazo de un año y una tasa de interés del 1,5%, que brinda mejores condi¬ciones que préstamos pasados, refirió Cueva. Por otro lado, el Gobierno se ayudará con
El ministro de Finanzas, Simón Cueva, ha sostenido varias reuniones con organismos multilaterales, entre ellos el BID. financiamiento domésti- del 2,25%. La Asociación de co, con la colocación de bonos y Certificados de Bancos Privados del Tesorería (Cetes), que Ecuador (Asobanca) dijo ayudarán a solventar que varios bancos mosel gasto público hasta traron interés en esas operaciones, debido al agosto de este año. En este sentido, el “entorno de mayor optiGobierno dijo el pasado mismo en las perspectiviernes que llegó a un vas económicas y de geacuerdo con bancos y neración de confianza”. cooperativas nacionales Con los ajustes y para que inviertan más nuevas perspectivas, el de USD 500 millones Ministro señaló que se en Cetes. Este financia- prevé que este año la miento tiene un plazo de caja fiscal cierre con un cuatro meses y una tasa déficit de USD 4 000 mide interés de alrededor llones.
I
Manta, Lunes 14 Junio 2021
BREVES MUNDIALES AÑEZ CUMPLE 90 DÍAS DE RECLUSIÓN La expresidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez completó este domingo tres meses de reclusión por el caso llamado “golpe de Estado”, justo en el mismo día de su cumpleaños en el que aseveró que es un “trofeo” del Gobierno boliviano. “El MAS ha decidido que el trofeo de la venganza siga detenida en una cárcel, y aquí estoy, cumpliendo años y 90 días como presa política”, señaló la exmandataria en un manuscrito que fue publicado en sus redes sociales que son administradas por sus familiares. JOHNSON SABÍA QUE HABRÍA PROBLEMAS CON EL PROTOCOLO DE IRLANDA DEL NORTE El presidente francés, Emmanuel Macron, dijo este domingo que el primer ministro británico, Boris Johnson, sabía que habría problemas con los controles fronterizos al firmar el protocolo sobre Irlanda del Norte, pero pese a todo lo hizo y “ahora debe cumplir con lo acordado”. En una rueda de prensa tras participar en la cumbre del G7, Macron recordó que, al llegar al poder, Johnson no quiso conservar el arreglo que había alcanzado su predecesora, Theresa May, sobre Irlanda del Norte (el conocido como “backstop”), “que era una forma de preservar la integridad territorial del Reino Unido”, y firmó un protocolo del que sabía los problemas.
SUDÁFRICA RETIRA 2 MILLONES DE VACUNAS ANTICOVID DE J&J
Sudáfrica descartó este domingo el uso de dos millones de vacunas contra la covid-19 de Johnson & Johnson (J&J), después de que EEUU avisara el pasado viernes de problemas de contaminación en una fábrica de la empresa farmacéutica estadounidense. La Autoridad Reguladora de Productos Sanitarios de Sudáfrica (SAHPRA) afirmó hoy en un comunicado que había decidido “no liberar vacunas producidas con lotes de sustancias farmacéuticas que no eran adecuadas”.
EL MERCURIO
INTERNACIONAL
7 12
Y pone fin a dos años de bloqueo político
OPOSICIÓN EN ISRAEL LOGRA DESPLAZAR A BENJAMÍN NETANYAHU El nuevo “Gobierno del cambio” en Israel, que agrupa ocho partidos de casi todo el espectro político, fue ratificado hoy en una votación de confianza en el Parlamento, echando del poder a Benjamín Netanyahu tras doce años seguidos como primer ministro. Aprobado con una estrecha mayoría de 60 diputados a favor, frente a 59 en contra y una abstención, el nuevo Ejecutivo de unidad nacional envía a la oposición a Netanyahu y estará liderado los dos primeros años por el ultranacionalista Naftali Benet y los dos siguientes el centrista Yair Lapid, acabando con más de dos años de bloqueo político en Israel. La votación que ratificó el nuevo Ejecutivo
se produjo esta tarde en una sesión parlamentaria marcada por un ambiente de crispación y tensión, en que Benet -como primer ministro designado- hizo un llamamiento a la unidad y reconciliación nacional, mientras diputados del Likud de Netanyahu, de formaciones ultraortodoxas y del Partido Sionista Religioso le interrumpían, increpaban e insultaban. "Es el momento de pasar el liderazgo de la nación y el Estado a la próxima generación", indicó Benet, al tiempo que agradeció a Netanyahu sus doce años de servicio a Israel a pesar de las discrepancias entre ellos. Este último, por su parte, aseguró que permanecerá como líder de la oposición
para "derrocar" al "Gobierno del cambio", una coalición sin precedentes en Israel que integra a ocho partidos de gran diversidad ideológica -desde la extrema derecha hasta la izquierda, incluyendo un partido árabe- que se unió para destronar a Netanyahu. "Si estamos destinados a estar en la oposición, lo haremos con la cabeza en alto hasta que derroquemos a este peligroso Gobierno", declaró Netanyahu, que recordó que tras estar en los banquillos opositores ya consiguió volver al poder en dos ocasiones previas. A su vez, remarcó que un millón de personas votó a su partido Likud en los comicios de marzo para crear un Ejecutivo derechis-
ta, ante lo que acusó de "fraude" a Benet por incumplir sus promesas ante sus votantes de derecha y aliarse con el bloque anti-Netanyahu. De hecho, Benet es una de las figuras más a la derecha del nuevo Gobierno, se convierte en primer ministro con solo seis diputados de su partido Yamina -uno de ellos se desmarcó al negarse a formar Gobierno con partidos de izquierda y el islamista Raam- y deberá gobernar una coalición con fuerzas con posturas incluso antitéticas. Tras mantenerse como primer ministro por dos años, el centrista Lapid -que ahora ocupará el puesto de ministro de Asuntos Exteriores- le sucederá en el cargo en verano de 2023.
Elecciones en Perú:
SE CUMPLE UNA SEMANA SIN CONOCER OFICIALMENTE AL NUEVO PRESIDENTE Perú cumplió este domingo una semana sin saber quien será su nuevo presidente, mientras el izquierdista Pedro Castillo mantiene una ligera ventaja en el lento escrutinio y la derechista Keiko Fujimori insiste en denunciar “fraude”. Castillo aventaja a su rival por 49.000 votos -50,14% versus 49,86% de Fujimori- tras escrutarse el 99,93% de las mesas de sufragio del balotaje del domingo pasado, que la Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) consideró limpio y sin “graves irregularidades”. Perú, que tuvo tres presidentes en 2020, sufre la incertidumbre,
mientras Fujimori, moviliza a sus seguidores a las calles para denunciar “fraude” y “hechos muy graves” en la votación y el escrutinio. Castillo, en tanto, se siente ganador y pidió a los suyos la noche del sábado “paciencia” y “serenidad”. También instó a “no caer en la provocación, ya que estamos en un momento crítico”. “Hay mucho en juego: quién es el ganador en momentos que la distancia es muy corta y no sabemos a ciencia cierta el volumen de votos contestado [...], y está en juego la legitimidad del proceso electoral”, dijo a la AFP la analista Sonia Goldenberg. “Hay la sensación
Simpatizantes de la candidata presidencial derechista Keiko Fujimori se manifestaron en Lima este fin de semana. de ambos lados de El JNE, que revisa el que el Jurado Nacional escrutinio del órgano de Elecciones (JNE) no electoral (ONPE) y proes confiable, lo cual es clama al vencedor, está grave en una coyuntu- bajo presión de los ra como ésta, y tam- partidarios de ambos poco sabemos si los candidatos, que diariados candidatos van a mente se manifiestan aceptar el resultado”, afuera de su sede en el añadió. centro de Lima.
8 DEPORTES 12
EL MERCURIO
Manta, Lunes 14 Junio 2021
D
El carchense se proclama campeón del Tour de Suiza
¡GRACIAS RICHARD CARAPAZ!
El carchense Richard Carapaz se proclama campeón del Tour de Suiza Agencias Interna- Dunbar, que lo acompa- el italiano Mattia Cattacionales – ñó durante toda la eta- neo. Los últimos kilómepa y cruzó la meta junto Richard Carapaz lo- a la ‘Locomotora’. Por tros de la etapa fueron gró su primer título con eso, al final ambos se los más emocionantes. el Ineos Grenadiers. El abrazaron, porque el Mader fue el más fuerecuatoriano cerró una irlandés fue el mejor te y se llevó la victoria, semana en el más alto gregario durante todas pero Carapaz respondió muy bien al ritmo nivel, llegó en la quinta las etapas. El suizo Gino Mä- que intentó poner Rigoposición en la última etapa y se quedó con der se llevó el triunfo berto Urán, que quería la victoria en la clasifi- de la etapa (4:06:25), quitarle la victoria final. segundo fue el canaEl inicio de la etapa cación general. El ecuatoriano reci- diense Michael Woods fue frenético. Se probió la ayuda de Eddie y el podio lo completó dujeron varios ataques
El Ineos Grenadiers hizo un gran trabajo para Richard Carapaz
Richard Carapaz logró su de distintos ciclistas, que intentaron irse en la fuga del día. Sin embargo, los escapados nunca fueron un peligro para el pelotón, que impuso un ritmo fuerte para evitar sorpresas. El Ineos Grenadiers hizo un gran trabajo para Richard Carapaz. El carchense siempre estuvo acompañado de los gregarios de la escuadra británica, que
primer título con el Ineos mantuvo un ritmo ideal para la ‘Locomotora’. A 17 kilómetros de la meta, el estadounidense Neilson Powless salió al ataque y también lo intentó Rigoberto Urán, pero el carchense Carapaz respondió con mucha solvencia y recibió la ayuda de su compañero Eddie Dunbar. Al final de la etapa, Richard Carapaz se
Grenadiers mostró muy emocionado por su victoria con el Ineos y de fondo se escucharon algunos gritos en español que le decían “¡Vamos mijín””. “Es una victoria bonita. Hemos trabajado muy bien. Nos da mucha confianza para lo que nos queda. Es una muestra de lo que el equipo va a mostrar en el Tour“, dijo el ecuatoriano.
Richard Carapaz se mostró muy emocionado por su victoria con el Ineos
D
Manta, Lunes 14 Junio 2021
EL MERCURIO
DEPORTES
9
Por primera vez se convertirá en la sede
ECUADOR ACOGERÁ COMPETENCIAS MUNDIALES DE SURF
Ecuador por primera vez se convertirá en la sede de dos eventos Qualifying Series 1.000 Luis Alberto Vera- Mundial del Tour Profe- Ecuatoriana de Surf; José Daniel Villao, Presional de Surf, WSL. Tras la clasificación Así se dio a conocer fecto de Santa Elena; de Dominic Barona a durante la rueda de Xavier Aguirre, viceprelos Juegos Olímpicos de prensa, a la que asis- sidente de Pan AmeriTokio, Ecuador marca un tió Sebastián Palacios, can Surf Association y nuevo hito en la historia Ministro del Deporte, Martha González, vicedeportiva del país: por la surfista “Mimi” Ba- presidenta de Asuntos primera vez se conver- rona, Augusto Morán, Corporativos de Cervetirá en la sede de dos presidente del Comité cería Nacional. “Esto muestra la eventos Qualifying Se- Olímpico Ecuatoriano; ries 1.000 que forman Ramón Ruilova, presi- visión del Ministerio parte del Campeonato dente de la Federación del Deporte porque
Sebastián Palacios, Ministro del Deporte y la surfista “Mimi” Barona presentes en la rueda de prensa, donde seremos anfitriones de las competencias Mundiales de Surf estamos dinamizan- Montañita y Salinas. así como la inscripción do la economía de los Ambos torneos se lle- de 20 deportistas ecuasectores en donde se varán a cabo gracias a torianos (algunos de van a realizar las com- la gestión interinstitu- escasos recursos). Por petencias, se potencia cional y esta Cartera de otro lado, entidades el turismo y se pone al Estado que aporta un como el Ministerio de Ecuador en los ojos del total de USD 32.000, Turismo, el Ministerio mundo entero”, indicó que representa el 40% de Salud Pública, junto con la Prefectura de el Ministro Palacios en del presupuesto total. su intervención. De esta manera, el Santa Elena y CerveceMás de 112 atletas Ministerio del Deporte ría Nacional han unido de 12 países converge- financia parte de la rea- esfuerzos para los QS rán en el Corona Open lización de los eventos, 1.000 de Ecuador.
Tras ganarle a al griego Stefanos Tsitsipas
NOVAK DJOKOVIC REY DE ROLAND GARROS Agencias mundiales
El serbio Novak Djokovic conquistó su segunda corona en Roland Garros, su decimonoveno Grand Slam, tras remontar dos sets en contra al griego Ste-
fanos Tsitsipas, 6-7(6), 2-6, 6-3, 6-2 y 6-4 en 4 horas y 11 minutos, que pagó su falta de contundencia en su debut en la final de un grande. El número 1 del mundo se convirtió en
el primer tenista de los tiempos modernos en ganar al menos 2 veces los cuatro grandes y se situó por vez primera en su carrera a uno del suizo Roger Federer y el español Rafael Nadal, que lideran la carrera
El serbio Novak Djokovic conquistó su segunda corona en Roland Garros, su decimonoveno Grand Slam
con 20. “Es un sueño que se ha hecho realidad una vez más”, dijo el serbio poco antes de recibir la Copa de Mosqueteros de manos del sueco Bjorn Borg y del estadounidense Jim
Courier. El serbio firmó la primera remontada de ese calibre en una final la arcilla parisiense desde la protagonizada en 2004 por el argentino Gastón Gaudio frente a su compatriota Gui-
llermo Coria. Djokovic sumó su séptimo grande tras haber cumplido los 30 y se convirtió en el tercer ganador más veterano de Roland Garros, tras los españoles Andrés Gimeno y Nadal.
Novak Djokovic rey de Roland Garros Tras ganarle a al griego Stefanos Tsitsipas
10
OPINIÓN
EDITORIAL NI CON AFORO AL ESTADIO
El Campeonato Nacional de Fútbol seguirá sin contar con la presencia de público, así lo dispuso el COE nacional, por muchos pedidos que reciba de las federaciones provinciales, las dirigencias de los clubes y la misma hinchada. Incluso ante la intención de abrir progresivamente el ingreso con autorización de los COE cantonales, a los cuales se les restó competencias para autorizar espectáculos a nivel nacional o local. Las finanzas en números rojos por parte de quienes representan a los distintos equipos en competencia, les plantean de manera insistente la necesidad de suplir con los ingresos de las taquillas los desniveles crecientes por los gastos. La salud pública sigue al tope en su infraestructura colapsada por contagiados y ese riesgo no lo quieren asumir las autoridades encargadas del control y los riesgos. Ni siquiera las aplicaciones de aforos, abiertas para el comercio, los servicios y el entretenimiento, funcionan para habilitar la presencia de público en los estadios dentro de la programación vigente. El proceso de vacunación que se aplica en mayor cantidad, aunque todavía insuficiente, podría decidir la apertura de las puertas a la hinchada, mientras esto no ocurra, es preferible esperar un tiempo más y acudir con mayores seguridades a presenciar los encuentros. Paciencia, que al virus le ganaremos al final.
BUZÓN
EL MERCURIO
Manta, Lunes 14 Junio 2021
O
ARTÍCULO
LEGISLAR LA WEB Si existe un vacío en la propuesta Ley de Libre Expresión, enviada ya por el Ejecutivo a la Asamblea, tiene que ver con el tratamiento formal que pide a gritos el actual escenario principal de circulación de pensamientos al granel y sin filtro: la web. No, no me refiero a censuras ni previa ni posterior. Tampoco a trampas o cortapisas que impidan expresarse con facilidad tecnológica. Creo, sin embargo, que el debate es urgente en pos de acordar criterios comunes en esa interacción de ideas, a ratos efusiva, a ratos ofensiva, que es la materia prima de muchos sitios y las redes on line. No admito tampoco episodios represivos de ninguna especie. Mi formación de 32 años en los medios más importantes del país me hizo atesorar las prácticas de verificación, confrontación y, sobre todo, la de apoyarse en fuentes confiables que requiere un dato antes de ser expuesto. También la urgente y a la vez simple aplicación de la lógica. Hay, entonces, que legislar esta temática sin miedo y buscar consensos que, quizás en otra futura ley, le pongan el cascabel al gato, sin importarle cuánto ruido haga. Ya en Europa se han discutido las connotaciones legales que puede tener una afirmación; o el ‘derecho al olvido’, mediante el cual se logra que quienes han pagado una pena no vuelvan a ser señalados públicamente por ella. La proliferación de fake news en el mundo tuvo su momento cumbre hace poco más de cuatro años cuando a través de Facebook empujó a un candidato hasta la Casa Blanca y lo volvió gobernante de la primera potencia mundial. Twitter, que surgió como un interesante lugar para el intercambio de ideas, ha girado hasta convertirse en un ring donde muchos se gradúan de jueces, verdugos y no-
queadores de teclado, cuando en la cotidianidad su introvertida personalidad no les permite participar, menos aún levantar la voz, en una discusión. Para el primer caso, el remedio es lento, las fake news son tan viejas como la sociedad, con la diferencia de que antes Gustavo Cortez Galecio circulaban en panfletos o en gcortezg el canto de juglares. Ahora la misma velocidad con que las lleva la fibra óptica debería servir para que quienes las reciben y están a punto de creerlas puedan verificar su autenticidad. Educación, educación y más educación es el antídoto. Un diagnóstico simple, pero ha sido tan difícil de lograr a lo largo de la historia nacional. Para las redes, en especial Twitter, esa educación debe llevar además fuertes dosis de inteligencia emocional, tolerancia y empatía. Es además de sabios aprender de los ejemplos exitosos y prácticos, y ahí está, como producto de las redes mismo, la opción que quienes lucen sus cuerpos han desarrollado para complacer más profundamente a sus audiencias, con cuentas de pago como Only Fans. Propongo, entonces, que quienes quieran expresarse al margen de las reglas del juego social se agrupen y paguen por hacerlo, a beneficio de grupos vulnerables. Una Only Fight para quienes solo buscan la confrontación, muchas veces irracional, y así podríamos encapsular más aún disputas absurdas, injurias, calumnias, troles, vejámenes y obtusas posturas, y que el camino de las ideas quede expedito para quienes sí quieren aportar.
I
Manta, Lunes 14 Junio 2021
EL AUDIOLIBRO QUE SALVARÁ TU VIDA
Pareciera que la búsqueda de la felicidad se ha convertido en el objetivo central de la vida, pues, la mayoría de las veces, solemos condicionarla con el "éxito": posición económica, nivel de estudios y/o algún reconocimiento externo y eso nos hace construir dicho término en base a cosas, por lo que terminamos siendo parte de una cultura que acostumbra llenar sus vacíos mediante el consumismo. Debemos dejar de idealizar la felicidad como si fuese una tienda de productos, sino terminamos desembocando crisis de ansiedad o depresión, pero…entonces, si ese no es el camino ¿dónde se encuentra la felicidad?, y, sobre todo, ¿por qué estamos acostumbrados a salir en su búsqueda? A fines de octubre de 2020, Ricardo Francisco (líder y life coach) lanzó al mercado su ópera primera literaria “Reinventa el Menú de tu Alma”, la cual fue publicada y vendida exitosamente gracias al apoyo de Kaizen 7, Reinvéntate y la editorial Caja Negra. Dicha obra te brinda la oportunidad de crear tu nueva versión a base de tres importantes recetas: el autoconocimiento, la autoevaluación y la autoaceptación. Además, cuenta con frases poderosas, dinámicas, cartas re-
colectadas y experiencias validadas por el autor. El autor, quien a su vez, fundó la marca y programa web “Reinvéntate”, llegó con su propuesta a países como Perú, México, Argentina, Colombia, Ecuador y España, teniendo como participantes a más de 50 artistas invitados. Tras la gran acogida de su formato, su equipo lo transformó en libro, y, ahora, presenta su versión en audiolibro, bajo el mismo título, en la que a través de su voz pretende llegar a más personas para transformar sus vidas desde
EXTRACTO DE LA ESCRITURA PUBLICA DE LIQUIDACION DE SOCIEDAD CONYUGAL ABOGADA GABRIELA IVANIA ROMERO VELEZ EXTRACTO DE LA ESCRITURA PUBLICA DE LIQUIDACION DE SOCIEDAD CONYUGAL NOTARIA PRIMERA DEL CANTON ROCAFUERTE: EM aplicación a lo dispuesto en el numeral 23 del artículo 18, de la Ley Notarial, cúmpleme poner en conocimiento del público que mediante escritura pública Nº 20211312001P00376, otorgada ante mi Abogada Gabriela Ivania Romero Vélez, Notaria primera del Cantón Rocafuerte, el 11 de junio del 2021, los ex cónyuges señores: INGENIERO HEBERT EDISON VERA DELGADO Y YENNIS DEL ROCIO BAQUE NIEMES, DISOLVIERON EL VINCULO MATRIMONIAL, habida entre ellos, la misma que fuera disuelta mediante escritura pública celebrada ante la Abogada Gabriela Ivania Romero Vélez, Notaria Publica Primera del Cantón Rocafuerte, con fecha veinte de Enero del año dos mil veinte, declara disuelto el vínculo matrimonial, marginada en el Registro Civil del Cantón Portoviejo, el veintiocho de Enero del año dos mil veinte.- Las adjudicaciones del patrimonio se encuentran detalladas en el texto de la referida escritura pública de liquidación de sociedad conyugal, por lo que en aplicación a lo dispuesto en el referido numeral 23 del artículo 18 de la Ley Notarial, pongo en conocimiento del público, por una sola vez y por el termino de veinte (20) días, esta liquidación de la sociedad conyugal, a fin de que las personas que eventualmente tuvieren interés en esta liquidación puedan presentar su oposición fundamentada, dentro del referido termino; una vez transcurrido este término y de no asistir oposición alguna, se dispondrá la inscripción en el Registro correspondiente del cantón donde se encuentran ubicados los bienes muebles e inmuebles- Particular que pongo en conocimiento para los fines legales correspondientes. Rocafuerte, 11 de Junio del 2021 ABG.GABRIELA ROMERO VELEZ NOTARIA PRIMERA DEL CANTON ROCAFUERTE
11 LOCAL EN SAN MATEO SE ACREDITAN 29 PERSONAS COMO PESCADORES ARTESANALES
EL MERCURIO
las raíces más importantes. Además, descubrirás nuevas historias que fueron agregadas exclusivamente para este formato. El audiolibro estará disponible desde el 23 de Junio y podrás adquirirlo a nivel nacional e internacional en joinnus.com
La aprobación del examen final del curso nacional reglamentario OMI artesanal, dio paso para que 29 personas se certifiquen como pescadores artesanales. Este proceso culmina tras haber aprobado 5 módulos del mencionado curso, al que se denominó: "Básico de seguridad y supervivencia en la mar para pescadores artesanales en modalidad virtual". La capacitación, dictada de forma virtual por la Escuela de la Marina Mercante Nacional (ESMENA), fue impulsada por la Alcaldía Ciudadana de Manta junto a la dirigencia barrial. El curso favoreció a habitantes de San Mateo, quienes adquirieron conocimientos sobre: código de conducta para la pesca responsable, navegación básica de embarcaciones menores, prevención contra incendios, primeros auxilios y técnicas de supervivencia perso-
AVISO
Abg. SANTIAGO FIERRO URRESTA, Notario Público Primero del cantón Manta, comunica al público en general, que en este Despacho Notarial, se va a celebrar la Escritura Pública de PARTICIÓN EXTRAJUDICIAL Y ADJUDICACIÓN, otorgada por los señores PEDRO VICENTE LOPEZ DELGADO por sus propios derechos, y los señores NANCY MORAIMA LOPEZ DELGADO; ANGELA VIRGINIA LOPEZ DELGADO y GLADYS MARLENE LOPEZ DELGADO, por medio de su apoderado en calidad de hijos sobrevivientes y por lo tanto herederos universales del causante PEDRO MARIA LOPEZ ROCA, cuyo deceso se produjo en el país de Venezuela, en la ciudad de Caracas, el 22 de febrero del año 1999, a la edad de setenta (70) años, en su estado civil casado, quien era propietario de un solar ubicado en este puerto, compuesto de casa dicho solar ha aumentado en sus dimensiones como consecuencia de la línea de fabrica de las dos calles que lo limitan formando esquina, el que tiene los siguientes linderos y medidas, Frente: Con quince metros quince centímetros linderando con la calle Cañar. Atrás: Propiedad de Claudina Delgado, con catorce metros veinte centímetros. Derecho: Once metros diez centímetros y linderando con propiedad de Luis Pilligua. Izquierdo: once metros setenta y cinco centímetros y con calle pública innominada. Al efecto los herederos mencionados procederán a celebrar Partición Extrajudicial y Adjudicación, en la que se distribuyen el bien inmueble ya mencionado, el mismos que se adjudicará como cuerpo cierto.- En tal virtud y en aplicación a lo dispuesto los artículos trescientos treinta y cuatro Numeral Cinco del Código Orgánico General de Procesos, procedo a dar a conocer al público en general, que en este despacho notarial se celebrará la PARTICION EXTRAJUDICIAL Y ADJUDICACION DEL BIEN INMUEBLE DEJADO POR EL CAUSANTE PEDRO MARIA LOPEZ ROCA, y el llamamiento que la Ley hace a sus herederos, conocidos y presuntos, para que hagan valer sus derechos, dentro del plazo establecido por la ley, previo a la perfección de la escritura pública y su posterior inscripción en el Registro de Propiedad correspondiente. Publicación que se realiza para cumplir con el debido proceso de los presuntos interesados en la masa hereditaria partible. Los comparecientes han cumplido con las demás formalidades de ley. —Manta, 10 de Junio del 2021. ABG. SANTIAGO ENRIQUE FIERRO URRESTA NOTARIO PUBLICO PRIMERO DEL CANTON MANTA
nal básica. La prueba y entrega de certificados se llevó a cabo el miércoles 9 de junio, en las cabañas de la iglesia de San Mateo. El examen
se realizó a través de la plataforma de la ESMENA, con el acompañamiento de un supervisor de la entidad instructora y personal municipal.
EXTRACTO DE PUBLICACIÓN MINISTERIO DEL AMBIENTE Y AGUA.- DIRECCIÓN ZONAL MANABÍ. OFICINA TÉCNICA PEDERNALES.CITACION A USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS CAPTADAS DEL ESTUARIO DEL RÍO COJIMIES UBICADO EN EL SITIO SURRONES EN LA PARROQUIA COJIMIES, CANTÓN PEDERNALES, PROVINCIA DE MANABÍ. ACTOR.- LADY FABIOLA QUIROZ VELASCO. DOMICILIO LEGAL DEL ACTOR.- PUERTA DE LA UNIDAD JURÍDICA DE LA OFICINA TÉCNICA PEDERNALES, UBICADO EN EL CANTÓN JAMA, EN LA CALLE LEANDRO MEDINA Y ANTONIO CHICA. DEMANDADOS: Presuntos y Desconocidos usuarios de las aguas de la parroquia Cojimies, cantón Pedernales, provincia de Manabí. OBJETO DE LA SOLICITUD.- Autorización de Aprovechamiento Productivo de Agua para la actividad acuícola. PROCESO GENERAL Nro. MAAE-DZM-OTPE-2021-009. MINISTERIO DEL AMBIENTE Y AGUA.- DIRECCIÓN ZONAL MANABÍ. - OFICINA TÉCNICA PEDERNALES.-. Jama, 17 de marzo del 2021, a las 12:H00.- VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, en calidad de Responsable de la Oficina Técnica Pedernales del Ministerio del Ambiente y Agua según el Memorando Nro. MAAE-DZDM.2021-0019-M, de fecha 07 de enero del 2021, suscrito por el Director Zonal Manabí; y en aplicación a lo que establece el Art. 86 del Reglamento a la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua.- Agréguese a un Proceso General Nro. MAA-DZM-OTPE-2021-009, en la que se adjunta el formulario de solicitud, copia del RUC, el Acuerdo Ministerial Nro. 086-2014 emitido por la Subsecretaría de Acuicultura a favor de la solicitante Sra. Lady Fabiola Quiroz Velasco, entre otros documentos habilitantes. En lo principal.- La solicitud de Autorización de Aprovechamiento de Agua para actividad acuícola, captadas del Estuario del Río Cojimies en el sitio Surrones de la parroquia Cojimies, cantón Pedernales, es clara, completa, y reúne los requisitos de ley, por lo que se la acepta a trámite por reunir los requisitos establecidos en los Art. 3, 4, 7, 18 literal g), 36 literal a) y b) 57, 64 literal a), 86 y 87 numeral 1 literal a) y siguientes de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento de Agua; en relación con el Art. 107 del Reglamento a la Ley antes citada. A su vez esta Oficina Técnica de Pedernales es competente para iniciar el trámite acorde al Acuerdo Ministerial Nº 2010-66 y al Acuerdo Ministerial 2011-235. En consecuencia, se dispone: 1.- A los usuarios presuntos y desconocidos, cíteselos por la prensa de conformidad con el Artículo 126 literal a) de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua en relación con el Artículo 107, numeral 3ro, literal b) del Reglamento a la ley mencionada, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y este acto administrativo por tres publicaciones consecutivas que el usuario una vez finalizado deberá entregar en tres días a esta Oficina Técnica la documentación del proceso de publicación. 2.- Fíjense Carteles, para lo cual se fijarán en tres de los lugares más concurridos de la parroquia Cojimies del cantón Pedernales, Provincia de Manabí, carteles que permanecerán expuestos por diez (10) días consecutivos, mediante comisión al Teniente Político de la parroquia en mención, quien sentará razón una vez que se cumpla la diligencia de pega de Carteles. 3.- Solicítese Certificación de Disponibilidad de Agua, a la Agencia de Regulación y Control del Agua- ARCA, de conformidad con el Art. 23 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua. 4.- De la documentación que se adjunta se legitima la comparecencia del interesado. 5.- Oportunamente se designará un técnico para que realice la respectiva inspección de lo solicitado. 6.- Tómese en cuenta para las notificaciones que le correspondan en lo sucesivo, se las haga al solicitante, en la puerta de la Unidad Jurídica de la Oficina Técnica Pedernales, ubicado en el cantón Jama ubicada en la calle Leandro Medina y Antonio Chica esquina, al número telefónico 0961984736, y al correo electrónico isabel1710@hotmail.es indicado para el efecto en el formulario de inicio. 7.- Actúe el Abg. Andrés Delgado Castillo, como Secretario Jurídico encargado de este Procedimiento, de acuerdo a lo dispuesto mediante Memorando Nro. MAAE-DZDM-2020-1320-M, suscrito por el Director Zonal Manabí.- CÚMPLASE Y NOTIFIQUESE.- F) Ing. Johan Agustín Loor Figueroa-Responsable (E) de la Oficina Técnica Pedernales. Lo que comunico al público para los fines de ley consiguientes, previniéndoles a los interesados de la obligación que tienen de señalar domicilio legal para notificaciones. Abg. Andrés Delgado Castillo. Secretario Ad-Hoc
12
VIDA
EL MERCURIO
Manta, Lunes 14 Junio 2021
I
ASOMBROSA MEDICINA QUE CADA VEZ SALVA MÁS VIDAS al Instituto Nacional del Cáncer (CIN) de EE.UU., donde notaron que tenía una "actividad fantástica" contra los tumores sólidos. "En el laboratorio comprobó que habían sobrevivido. A partir de lo que mi papá guardó se crearon lotes nuevos para hacer los estudios", cuenta Ajai.
Fuente: www.bbc. com Investigación, Edición de Información Y Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM) La civilización que prosperó, creó belleza y enigmas en esa mota de lava entre las olas que pusieron en el mapa a la que se conoce como “Rapa Nui” o Isla de Pascua. Aunque tal vez es más adecuado darle inicio a esta historia con la curiosidad que despertó en un científico, cientos de años más tarde, el que los nativos no sufrieran de tétano, a pesar de que andaban descalzos en una tierra llena de caballos, las condiciones ideales para infectarse. Fue por eso que el microbiólogo Georges Nógrády, uno de los 40 médicos y científicos
que habían llegado de Canadá en diciembre de 1964, para estudiar la cultura, medio ambiente y enfermedades de ese excepcional lugar, dividió la isla en 67 parcelas y tomó muestras del suelo de cada una de ellas. Sólo encontró esporas de tétano en una de las muestras, pero los frascos con pedacitos de territorio pascuense afortunadamente llegaron a manos de los científicos de la firma farmacéutica Ayerst, en 1969. "Actividad fantástica" Para Ajai Sehgal, lo que había logrado su padre, el microbiólogo Surendra Nath Sehgal, y sus colegas era aislar los microorganismos de la tierra de Isla de Pascua, coaccionarlos para que se reprodujeran y luego analizar las sustancias que producían.
De no ser por los caballos de Isla de Pascua, la tierra no habría llegado al laboratorio. Uno de ellos, la bacteria “Streptomyces hygroscopicus”, produjo un compuesto, un producto natural aislado en 1972, al que llamaron “Rapamicina”, en honor a “Rapa Nui”, nombre que le dieron a la Isla de Pascua sus indígenas. Descubrieron que era muy bueno inhibiendo el crecimiento de hongos, pero había un problema. "También era inmunosupresor así que dejaba la parte del cuerpo tratada sin defensas. Sin embargo, Sehgal, intuyó su valor. El doctor Sehgal, observó que este compuesto parecía poseer propiedades novedosas pues podía impedir que las células se multiplicaran. Sehgal, envió una muestra del compuesto
Por si fuera poco... Después de tantos años de creer pero no poder, en 1987, Sehgal, tuvo los medios para volver a sacar a la luz lo que había sido desenterrado en Isla de Pascua. Como otras maravillas, había salido de la tierra pascualina, pero tras dos largos viajes, fue enterrada nuevamente. Tras varios estudios clínicos exitosos, en 1999, el Comité Asesor de la FDA, hizo una recomendación unánime
para la aprobación de Rapamune, el inmunosupresor desarrollado por el doctor Sehgal, y su personal que le ha reportado ganancias multimillonarias a “WyethAyerst” y, desde 2009, a Pfizer.
¿Qué es el mTOR? "El mTOR hace eso por la célula. Es un sensor; detecta si hay nutrientes y le dice a la célula que crezca o no crezca". Es un indicador fundamental: si, por ejemplo, la división celular empieza sin los niveles óptimos de aminoácidos, glucosa, insulina, leptina y oxígeno para alimentar el proceso, la célula muere en vez de multiplicarse. Lo que hace la Rapamicina es engañar a las células del cuerpo para que piensen que hay pocos nutrientes cuando los hay, paralizando el crecimiento. Pues resul-
ta que cuando la Rapamicina engaña a mTOR, éste hace lo mismo con las células. "La célula se limpia y se repara pues piensa que no tiene provisiones", dice Ajai. Sehgal recibe reconocimiento internacional El doctor Sehgal recibió la admiración del mundo médico y el agradecimiento de millones a los que la Rapamicina les había dado una vida más larga. Supo de mTOR, y la respuesta a lo que le intrigaba: por qué congelaba el tiempo. Los usos de la Rapamicina se siguen multiplicando, como inmunosupresor y en diferentes tipos de cáncer y otras enfermedades. En este momento, hay decenas de estudios en curso explorando su potencial para aminorar las consecuencias negativas de la vejez.
E
Manta, Lunes 14 Junio 2021
EL MERCURIO
ENTRETENIMIENTO
13
14
CRÓNICA
EL MERCURIO
Manta, Lunes 14 Junio 2021
I
En Los Esteros
BALACERA DEJA CUATROS FALLECIDOS
Elementos de criminalística retiran el cuerpo de uno de los fallecidos. Manta, EM.tiérrez de la parroquia el lugar de la balacera Los Esteros. y los restantes en una Eran las 13h40 de Los asesinados fue- casa de salud cerca del ayer, cuando dos sica- ron identificados como, sitio. rios a bordo de una ca- Washington Espinoza Mauricio González, mioneta doble cabina (58), Luis Espinoza Jefe Policial de Manta, color concho vino, ase- (36), Jorge Luis Burgos dijo que el suceso fue sinaron a cuatro hom- (44) y Arturo Burgos, a las 13h40 de ayer, bres y dejando heridas más conocido como donde los sicarios utilia tres personas en el "Angora", quienes fue- zaron una pistola 9 mibarrio Jaime Chávez Gu- ron asesinados, dos en límetros, quienes dispa-
La camioneta utilizada por los sicarios. raron más de 35 veces. vino, siendo alcanzada por La Pradera, donde PERSECUCIÓN PO- se encontró la supuesLICIAL Y TRES DETE- ta arma con sus tres ocupantes. NIDOS Los detenidos son Inmediatamente que sucedió este triple cri- de nacionalidad venemen, elementos del zolana, colombiana y orden montaron una ecuatoriana, dijo Gonpersecución sobre la zález a los medios. camioneta concho de Vale recalcar que Ar-
Uno de los sicarios en acción.
Momentos que los sicarios terminaban su trabajo de eliminar a las víctimas.
turo Burgos "Angora", registra antecedentes policiales por tenencia de droga. Finalmente, González dijo que estos asesinatos en la ciudad se deben a disputa de territorios, dedicadas a organizaciones narco delictivas, manifestó.
En Manabí
DESMANTELAN RED DE VACUNAS CLANDESTINAS CONTRA COVID-19
En coordinación con la Fiscalía General del Estado y el Ministerio de Salud Pública, técnicos de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa), a través de la Coordinación Zonal 4, identificaron un total de 43 jeringuillas con supuestas vacunas contra la COVID-19 en un establecimiento clandestino de la ciudad de Manta. La Policía Nacional logró la aprehensión de cuatro sujetos por ofertar y suministrar aparentes vacunas Pfizer contra y un quinto ciudadano fue detenido en Portoviejo, quien sería el presunto proveedor de dichas vacunas. Según la Policía, en el cantón portuario,
específicamente en la ExpoManta, se estaba ofertando y suministrando supuestas vacunas Pfizer contra el Covid-19, teniendo un costo de 25 dólares. En poder de los detenidos se encontraron vacunas, cuyo líquido sería diferente a las vacunas que aplica el Estado. Además, hallaron insumos médicos, los cuales no supieron justificar su procedencia. Entre los indicios también encontraron: 43 jeringuillas con una sustancia líquida, tubos de ensayo de vidrio con una sustancia líquida, insumos médicos, varios celulares y dinero en efectivo. Según las autoridades, se habría reenvasado un líquido aún no
determinado en estos dispositivos, que no contaban con marca o denominación de ninguna de las vacunas autorizadas para uso en el Ecuador. Los productos incautados fueron trasladados por agentes de Fiscalía a Guayaquil, para ser analizados en el Laboratorio de Referencia de Arcsa, en donde se les aplican los análisis físico-químicos respectivos para determinar si la solución acuosa que contienen las jeringuillas es alguna vacuna autorizada que ha sido reenvasada o se trataría de otro líquido. Cabe mencionar que al momento de la recepción de las supuestas vacunas, llegaron en condiciones no ap-
tas para su aplicación, ya que no se respetó la cadena de frío obligatoria para su conservación. Un informe preliminar de laboratorio arrojó la presencia de altos índices de sodio en el líquido, lo que sugeriría que podría tratarse de suero salino o incluso agua de mar. Se mantiene el análisis para seguir estableciendo las condiciones organolépticas del producto decomisado. Los detenidos fueron puestos a órdenes de las autoridades competentes para que determinen su situación jurídica y las evidencias bajo estricta cadena de custodia fueron llevadas a las bodegas de la Policía Judicial.
Captura de imagen del lugar donde se aplicaban las supuestas vacunas de Pfizer.
I
Manta, Lunes 14 Junio 2021
EL MERCURIO
Chone
DOS PERSONAS RESULTARON HERIDAS PRODUCTO DE UN ACCIDENTE, SEGÚN MORADORES, IBAN EBRIOS Dos personas resultaron heridas producto de un accidente de tránsito que se registró la tarde de este sábado 12 de junio en el sector Las Yucas, vía El Carmen – Pedernales, ocurrió a las 17h30 En el suceso está involucrada una mo-
tocicleta en la que se transportaban dos ocupantes que perdieron pista y se accidentaron Klever Olguin y Euder Napa son las víctimas del percance quienes fueron trasladados hasta el Hospital El Carmen para verificar su estado de salud.
Según versiones de personas que se encontraban por el sector, los ocupantes de la motocicleta estaban presuntamente en estado de embriaguez. Dicha información tendrá que ser corroborada o descartada con las investigaciones policiales.
Dos personas resultaron heridas producto de un accidente de tránsito.
CRÓNICA
15
Del Guayas
INTENTO DE FUGA MOVILIZÓ NUEVAMENTE A POLICÍAS Y MILITARES HASTA EL CENTRO DE PRIVACIÓN DE LIBERTAD DE VARONES Una nueva alerta se produjo al mediodía de este domingo en el Centro de Privación de Libertad (CPL) de Varones de Guayas, en el km 16 de la vía a Daule, en el noroeste. Fue la tercera alarma desde la noche del sábado en dicho centro penitenciario, donde una balacera e intento de fuga tensionó el ambiente. En un video, filmado desde la cárcel de mujeres, se observa que personas privadas de la libertad (PPL) saltaron un muro y corrieron hacia esa otra cárcel en medio de sonidos de detonaciones de armas de fuego y gritos. Uniformados indicaron que fueron 26 personas que salieron de sus pabellones e inten-
Al menos tres incidentes con detonaciones de armas se han reportado en el centro penitenciario. taron fugarse, sin em- los últimos filtros, pero bargo, al llegar a otros lo detuvieron. Como consecuenfiltros penitenciarios fueron cercadas por cia de las riñas entre uniformados de la Po- bandas delictivas en el licía Nacional y de las interior del centro carcelario hubo un muerto Fuerzas Armadas. Testigos aseguraron y seis heridos, informaque uno de los PPL sí ron temprano las autologró salir hasta uno de ridades.
UN MUERTO Y SIETE HERIDOS, RESULTADO DE RIÑA EN EL CENTRO DE PRIVACIÓN DE LIBERTAD (CPL) DE VARONES GUAYAS
Un muerto y siete heridos sería el resultado de un incidente producido la noche del sábado en el Centro de Privación de Libertad (CPL) de Varones Guayas, en el km 16 de la vía a Daule, según fuentes policiales. El altercado surgió en la noche y se habría reactivado en la madrugada. Decenas de personas esperan la mañana de este domingo en los exteriores del centro penitenciario para saber el estado de salud de sus familiares. Según el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de Libertad y Adolescentes Infractores (SNAI), luego de la balacera ocurrida personal de la Policía nacional logró controlar la situación y no se reportaron fallecidos. Ese fue el reporte ini-
cial. Afuera del Centro de Privación de Libertad, familiares indicaron que la noche de ayer salieron decenas de ambulancias y hasta un carro de medicina legal, por lo que tienen temor por la salud y vida de su familia. Ellos exigieron afuera de este centro que se dé a conocer la lista de los heridos porque hay mucha incertidumbre. “Nos dicen no hay muertos, que no hay heridos y entonces esas ambulancias, ese carro de medicina legal, que alguien nos explique”, insistió una de las mujeres que esperaban desde ayer. Martha (nombre protegido) comentó que llegó desde las 23:00 y que en otras revueltas las PPL (personas privadas de libertad) siempre se
comunicaban con sus familiares, pero ahora no saben nada, lo que les parece raro. Incidentes se reactivaron en la madrugada El general Fausto Buenaño Castillo, comandante de la Zona 8 (Guayaquil, Durán y Samborondón), explicó que al llegar con el equipo policial se percataron que los PPL de los pabellones 3, 4, 5, 6 y 7 se habían salido de los mismos, protagonizaron una balacera pero se los logró poner en orden, quedó todo en calma y la personal de la Policía se retiró del lugar. Sin embargo, luego de unos 45 minutos se reactivó el desorden en ese mismo centro penitenciario, los PPL de los pabellones 8 y 9 salieron por las terrazas y dispararon en contra de los PPL de los pabellones
3, 6 y 9. “Es así que ahí se reportó una persona fallecida, siete personas heridas y en uno de los patios personal especializado logró desactivar una granada en el lugar”, explicó el jefe policial. Acotó que este enfrentamiento están involucrados integrantes de las bandas los choneros-águilas vs tiguerones y lobos. Agregó que se hicieron requisas minuciosas pero no se encontraron las armas de fuego, se decomisaron celulares, sustancias ilícitas, entre otras evidencias.
Familiares de varios internos están a la espera de saber noticias de los suyos luego del incidente de la noche del sábado.
Manta, Lunes 14 Junio 2021
0996793554
VENDÍAN VACUNAS
FALSAS A $25
Pag. 14
En coordinación con la Fiscalía General del Estado y el Ministerio de Salud Pública, técnicos de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa), a través de la Coordinación Zonal 4, identificaron un total de 43 jeringuillas con supuestas vacunas contra la COVID-19 en un establecimiento clandestino de la ciudad de Manta.
JONATHAN GONZÁLEZ RETORNARÍA AL DELFÍN SC
El Decano de la Prensa Manabita, confirmó que la dirigencia del delfín SC confirmará en las próximas horas, la contratación del defensa Jonathan González páralo que resta de la temporada. El futbolista viene de jugar en Aucas el primer semestre de la temporada, el año 2020 el jugador ecuatoriano jugó en el “Cetáceo”
DEMI LITO
MODELO