de Manta
Manta, Lunes 14 Marzo 2022
AÑO 98 - N°. 40.751 16 Página
30
CENTAVOS
NUEVO AJUSTE SALARIAL PARA LOS MAESTROS Pág. 5
La Asamblea Nacional, este 13 de marzo, cerró toda posibilidad de aplicar una jubilación anticipada a 18.665 maestros afiliados pertenecientes al sistema nacional de educación, al aprobar en segundo debate las reformas a la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI), ordenada por la Corte Constitucional.
A LA REFORMA TRIBUTARIA LE ESPERA UN LARGO TRÁMITE
Pág. 6
CHINA AÍSLA SHENZHEN POR BROTE DE COVID-19
Pág. 7
2
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Lunes 14 Marzo 2022
I
MÁS DE 10 MIL CRIADEROS DE MOSQUITOS DESTRUIDOS EN EL DISTRITO 13D02
Las brigadas de control vectorial del Distrito de Salud 13D02 no detienen su objetivo en beneficio de proteger a la población de enfermedades de transmisión por mosquito aedes aegypti, siendo así que en lo que va del año han sido destruidos 14 mil 316 criaderos de mosquitos, acciones que se realizan junto a la ciudadanía. Durante este recorrido por los cantones Jaramijó, Manta y Montecristi, han sido visitadas 11 mil 043 casas, de estas, se han inspeccionado 10 mil 527 y han sido fumigadas 12 mil 888. Kelvin Carranza, Epidemiólogo del Distrito de Salud 13D02, destaca que esta acción de destrucción de criaderos debería ser una constante al interior de cada familia, “no toma más de 15 minutos hacer un recorrido en casa, revisar si los tanques donde se almacena agua están tapados o revisar si existen larvas en los mismos, porque son acciones de cuidado familiar en la que no se debe es-
perar la intervención del personal de salud”. Para ellos las brigadas que van casa a casa, también brindan información a la ciu-
dadanía sobre cómo hacer la limpieza de sus tanques, cómo identificar las larvas, en qué objetos existe el peligro de que prolifere el vector, es decir información preventiva; la misma que se comparte con la ciudadanía durante las mingas antivectoriales, que, entre los meses de enero y febrero se han realizado 181, y, con la articulación interinstitucional con el Municipio de Manta, se han eliminado 145 neumáticos en los sectores La Florita, El Palmar y El Paraíso. Con estas acciones se ha llegado a sectores como La Florita, Villa Marina, 15 de Septiembre y Santana en Manta, a la parroquia Aníbal San Andrés en
Montecristi así como en el cantón Jaramijó. Dato Adicional
COMUNICADO Compañeros Exalumnos Salesianos del Colegio San José de Manta
Ante múltiples mensajes y llamadas recibidas por diferentes promociones consultando si los equipos HP y Písalos, de la promo 92-93 será la que organice las Olimpíadas este año 2022 les hacemos conocer lo siguiente: En el mes de febrero nos comunicó el presidente de la Aso de Exalumnos, ingeniero José Merchán Azúa, que se había designado a otro grupo para la organización de la Olimpíadas en este año, a quienes les deseamos desde ya éxitos en la organización y desarrollo de la misma.
Dejamos constancia de que nuestra Promoción no tiene responsabilidad en la convocatoria u organización de las Olimpíadas de este año 2022 Salesianos por siempre PROMO HP Y PÍSALOS
Para la próxima semana se ha planificado la fumigación en la parroquia Aníbal San An-
drés del cantón Montecristi y San Lorenzo y El Aromo en el cantón Manta.
Juicio No. 13337-2022-00098 UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA. Manta, martes 8 de marzo del 2022, a las 08h21. REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA CITACIÓN JUDICIAL A los demandados HEREDEROS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS de la causante MARIA HERMELINDA RIVERA MERO, así como a los POSIBLES INTERESADOS, se les hace saber que, en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en el cantón de Manta, por sorteo de Ley le ha tocado el conocimiento de la demanda de PROCEDIMIENTO ORDINARIO, cuyo Extracto y Auto recaído en ella es del siguiente tenor: ACTOR: MANTUANO RIVERA JOAQUIN FRANCISCO. DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS de la causante MARIA HERMELINDA RIVERA MERO, así como a los POSIBLES INTERESADOS. DEFENSA TÉCNICA: Abg. MARCELO MICOLTA HUILA. PROCEDIMIENTO: ORDINARIO. JUICIO: No. 13337-2022-00098. CUANTIA: $8.000,00US OBJETO DE LA DEMANDA: La parte actora manifiesta en su demanda, lo siguiente: Que, desde el día lunes 5 de marzo del año 2001, por más de 20 años consecutivos viene manteniendo la posesión material, en forma tranquila, continua, ininterrumpida, sin violencia, ni clandestinidad, publica y pacífica, con ánimo de señor y dueño, sin interferencia de ninguna persona natural o jurídica del bien inmueble, que se encuentra ubicado en la Parroquia Los Esteros del cantón Manta, calle 120 y avenida 103, con las siguientes medidas y linderos: por el frente con 6.20 metros, lindera con calle 120; por atrás con 4.00 metros, lindera con propiedad adjudicada a la heredera Ángela Margarita Mantuano Calle; por un costado 10.00 metros, lindera con propiedad Sr. Alvaro Chañarte antes propiedad adjudicado a la señora Juana Calle Zambrano viuda de Mantuano; por el otro costado con 12.60 metros, partiendo del lindero del frente hacia atrás en una distancia de 2.85 m desde este punto gira a la derecha en 2.50 m y luego desde este punto hacia atrás en 7.25m, lindera con propiedad del Sr. Pablo Elías Mantuano; área total es de 45.27 m2. En la cual ha construido una vivienda y vive con su familia. Fundamenta su demanda en lo determinado en los numerales 23 y 26 del Art. 66 de la Constitución de la Republica, en concordancia con los numerales 1, 2 y 5 del Art. 240 del Código Orgánico de la Función Judicial y artículos 142, 143, 144, 289 y 290 del Código Orgánico General de Procesos, artículos 603, 715, 2398, 2405, 2410, 2413, 2417 y siguientes del Código Civil. Solicita que mediante Sentencia se declare con lugar la demanda y se adjudique el referido bien inmueble, ejecutoriada la misma se confiera las copias certificadas para protocolizar en una Notaria para que sirva de justo título. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA: ABG. LUIS DAVID MARQUEZ COTERA, EN CALIDAD DE JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA, quien en Auto de Calificación de fecha: Manta, martes 15 de febrero del 2022, a las 09h45. Acepta la demanda presentada por el señor MANTUANO RIVERA JOAQUIN FRANCISCO; la califica y admite a trámite mediante procedimiento ORDINARIO. Dispone citar a los HEREDEROS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS de la causante MARIA HERMELINDA RIVERA MERO, así como a los POSIBLES INTERESADOS, mediante publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación de esta ciudad de Manta, de conformidad con lo que dispone el art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. En atención a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de TREINTA DÍAS, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, por igual se indica que transcurrido veinte días desde la última publicación, comenzará el término para contestar la demanda. LO CERTIFICO. Manta, 8 de marzo de 2022. MOREIRA CEDEÑO MARIANA ELIZABETH SECRETARIA
I
Manta, Lunes 14 Marzo 2022
LOCAL
3
Fundación Río Manta les entrego implementos e insumos
MUJERES CUMPLIRÁN EL SUEÑO DE SU NEGOCIO PROPIO Jorge Rodríguez Peñafiel, EM.jokiama@hotmail. com
La Fundación Río Manta hizo la entrega de equipos e insumos a mujeres que participaron en la tercera escuela de emprendimiento. Esto les permitirá implementar sus negocios. En panadería entregaron hornos, mesas, batidoras e insumos, en costura máquinas de coser, mesas e insumos, y en belleza secadoras de cabello, planchas, sillas, mesas e insumos. “Para Fundación Río Manta es muy importante poder realizar este proceso hasta este punto, porque es la manera
de que a las mujeres les estamos dando todos los recursos que por algún motivo no pueden adquirir. Con el apoyo de la Cooperación Internacional le entregamos y garantizamos que el aprendizaje no se quede en la teoría, sino que se llegue a la práctica”, manifestó Genny Delgado, directora de la Fundación Río Manta. También agregó que a las mujeres les permitirá ganar autonomía económica, lo que significará alejarse o reducir el tema de violencia de género y mejorar sus estilos de vida y el de sus familias. Cuando una mujer contribuye al desarrollo de su familia, también lo está haciendo a la de sociedad, por
eso tiene mucha importancia que una mujer pueda ver hecho realidad la implementación de su negocio. Yolanda Flores es una de las beneficiarias. Ella mostró su gratitud a Dios y a la Fundación por toda la ayuda brindada. Dijo que en el curso aprendió mucho del mundo de la belleza y que ahora si podrá trabajar bien al haber recibido las herramientas que necesita para su labor. “Mi sueño era este, tener mi propio gabinete. Como mujer sé que puedo salir adelante y lo voy a lograr”. El seguimiento de los emprendimientos será de un año continuo y lo realizarán las colaboradoras de la Fundación.
Las mujeres que participaron en la tercera escuela de emprendimiento recibieron los equipos e insumos para ganar autonomía económica.
4
LOCAL
Manta, Lunes 14 Marzo 2022
EL MERCURIO
I
De Morona Santiago
MINISTRO BERNAL LLEGA CON EL ABRAZO SOCIAL DEL MIES A LAS COMUNIDADES INDÍGENAS
El ministro Bernal destacó el compromiso que asume el MIES para impulsar programas y servicios que permitan superar los niveles de pobreza y desigualdad, que históricamente, han afectado a las provincias del Oriente. Con el objetivo de mantener acercamientos y llegar con ayudas humanitarias a grupos prioritarios, este viernes 11 de marzo, el ministro de Inclusión Económica y Social, Esteban Bernal, cumplió una agenda de trabajo en la provincia de Morona Santiago, donde visitó unidades de atención y mantuvo encuentros comunitarios con familias usuarias del MIES. Como parte de su agenda social, el Ministro visitó la parroquia Asunción, en el cantón Sucúa, en donde entregó 500 kits de vestimenta a personas en situación de vulnerabilidad y una silla de
ruedas a una adulta mayor, usuaria del servicio Envejeciendo Juntos del MIES, quien se encuentra en condición de pobreza. Durante este encuentro comunitario, que estuvo matizado con presentaciones de danzas y manifestaciones culturales tradicionales de los pueblos indígenas de la amazonia, el ministro Bernal destacó el compromiso que asume el MIES para impulsar programas y servicios que permitan superar los niveles de pobreza y desigualdad, que históricamente, han afectado a las provincias del Oriente. Además, reiteró el compromiso de trabajar por
los grupos más vulnerables. “Desde el Ministerio emprendemos nuevos proyectos, como el Bono de los 1.000 días para las madres gestantes. Trabajaremos en conjunto con las autoridades locales para que, en el menor tiempo posible, el abrazo social del Gobierno del Encuentro llegue a más familias y dupliquen nuestra cobertura”, señaló el ministro Bernal. Asimismo, agregó que su presencia en Morona Santiago es el inicio de varios recorridos que hará en las provincias amazónicas, con el propósito de constatar la atención que reciben las perso-
El ministro Bernal visitó el CNH “Gotas del saber”. nas más vulnerables y acercar los servicios que brinda el MIES hasta las comunidades más alejadas. De su lado, Tania Unup, madre de familia beneficiaria del servicio Creciendo con Nuestros Hijos (CNH) “Gotas del saber”, agradeció la presencia de la máxima autoridad del MIES y dijo que es la “primera vez” que un ministro de Estado visita la parroquia Asunción. “Gracias por compartir con nosotros. Esta es una muestra del interés que tiene usted por las comunidades indígenas de esta parte del país”, acotó. Como parte de su agenda territorial, el
AVISOS JUDICIALES
ministro Bernal mantuvo una reunión con el gobernador de Morona Santiago, Freddy Villamagua, a fin de coordinar acciones para el fortalecimiento del sistema de protección social integral. Posteriormente, visitó el Centro de Desarrollo Infantil “Yumi” de Macas, en donde constató la calidad del servicio que reciben 90 niñas y niños, de 1 a 3 años de edad, en esta unidad de atención. Allí también se firmó el acta de compromiso, en el que el MIES entrega en comodato por 10 años, un terreno e infraestructura al GAD parroquial de Sinaí, para el funcionamiento del
Espacio Activo “Vida activa y afectiva años de oro”, que atiende mediante convenio, entre las dos instituciones, a 75 adultos mayores. Para Villamagua, la presencia del ministro Bernal en su provincia es el inicio de una serie de proyectos en beneficio de Morona Santiago y sus cantones. “Hoy empezamos con paso firme, tenemos convenios y compromisos en beneficio de nuestra gente”, agregó. Actualmente, el MIES atiende en Morona Santiago a cerca de 35 mil personas, a través de sus servicios, bonos y pensiones, con una inversión de alrededor de USD 5 millones.
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
PUBLIQUE CON NOSOTROS EXTRACTOS, CITACIONES, JUDICIALES, ENTRE OTROS. CONSULTE LOS PRECIOS Y PROMOCIONES. CELULAR: 0984138354 / 0967781030 / DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com
I
Manta, Lunes 14 Marzo 2022
EL MERCURIO
LOCAL
5
EL NUEVO PUENTE DE LOS LAURELES CONECTA A FAMILIAS DE BARRIOS 1 DE MAYO Y LA FLORESTA Manta, EM.Los moradores de los barrios 1 de Mayo y La Floresta recibieron con algarabía el nuevo puente, reconstruido en su totalidad tras su deterioro por el terremoto del 16A. Después de casi 6 años de haberse quedado incomunicados, por fin vuelven a transitar los vehículos con normalidad, desde Los Laureles, 1 de Mayo y La Floresta con la ciudadela La Aurora y viceversa. Esta obra es sinónimo de inversión con proyección que aún
en tiempos difíciles, con la pandemia de por medio, se levantó por el presente y futuro de los mantenses. Carlos Calderón, presidente del sector Los Laureles, manifestó que la recuperación de este puente es un anhelo cumplido que llega para sumar al progreso de las familias, permitiendo accesos seguros y dignos. La entrega incluyó la regeneración de la escalinata e iluminación, así como una Feria de la Salud, atención veterinaria y medicamentos, todo gratuito.
La jornada con alto sentido humano se dio el sábado 12 de marzo.
MANTAPP ES EL ALIADO LOS MAESTROS NO TENDRÁN JUBILACIONES PARA TRÁMITES Y DIFERENCIADAS, PERO SÍ UN AJUSTE SALARIAL REPORTES CIUDADANOS La Asamblea Nacional, este 13 de marzo, cerró toda posibilidad de aplicar una jubilación anticipada a 18.665 maestros afiliados pertenecientes al sistema nacional de educación, al aprobar en segundo debate las reformas a la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI), ordenada por la Corte Constitucional. La legislatura con 113 voto a favor ratificó que los profesores tendrán una nueva escala salarial a partir de la categoría G, con un sueldo base de $ 986 hasta $ 2.034 para los maestros de la categoría A. Aunque el proyecto pasará a conocimiento del Ejecutivo y posteriormente, a la Corte Constitucional. Los legisladores se reunieron este domingo para concluir con el trámite de este proyecto de ley debido a que se vence el plazo que concedió la Corte Constitucional para que se ratifique o se sustituya la normativa que aprobó la anterior
Manta, EM.-
La Asamblea Nacional tramitó este 13 de marzo el proyecto de reformas a la LOEI que ajusta los salarios para los maestros del sistema nacional de educación. Foto: Vicente Ordóñez Asamblea sobre incre- zadas por los estudios contrato y nombramienmento de remuneracio- actuariales de que no to provisional ganarán nes y aplicar una jubi- se deben fragmentar $ 817 cuando cuenten lación especial para los la población y la crea- con su titulación. profesores del sistema ción de prestaciones La disposición lenacional de educación. diferenciadas, sin sus- gislativa señala que el El trámite de este tento técnico. Por lo ministro de Finanzas proyecto estuvo matiza- tanto, la jubilación do- realizará los ajustes, do de un plantón prota- cente debe seguir las traspasos y programagonizado por maestros condiciones y requisi- ciones necesarias en agrupados en la Unión tos establecidos para los próximos tres meNacional del Educado- la seguridad social en ses. res frente al Palacio Le- general. Una vez aprobado el gislativo. La escala remunera- proyecto, la sesión conRespecto a las jubi- tiva que se aprobó se tinúo con el trámite en laciones anticipadas inicia en la categoría primer debate del propara el magisterio, la G con $ 986 hasta $ yecto económico urgencomisión acogió las 2.034 en la categoría te de inversiones remirecomendaciones reali- A. Los docentes con tido por el Ejecutivo.
MantApp es la aplicación digital gratuita de la Alcaldía que permite realizar trámites y denuncias desde la facilidad del móvil y desde cualquier lugar o desde la comodidad de casa. Con ella se pueden realizar más de 30 trámites, como pago de impuesto tributario, certificados, permisos y aprobaciones, turnos de tránsito, pago del agua potable y muchos más, ahorrando tiempo, dinero, y evitando las largas filas de espera. Además, con esta aplicación la ciudadanía puede emitir sus denuncias
al estilo de reportería ciudadana, indicando acerca de incidencias que se dan en cada sector. Son 57 incidencias, distribuidas en 15 categorías, en las que los mantense pueden denunciar, desde aseo e higiene, falta de agua, reboses de aguas servidas, ruido elevado, accidentes de tránsito, árbol caído o sin podar, robo de bienes, maltrato animal, entre otras. Obtener MantApp es muy fácil, sólo se descarga desde el celular y para el registro solo se necesita los datos personales. Está disponible de forma gratuita para IOS y Android.
MantApp es la aplicación digital gratuita de la Alcaldía que permite realizar trámites y denuncias desde la facilidad del móvil y desde cualquier lugar o desde la comodidad de casa.
6
NACIONAL
EL EL MERCURIO MERCURIO
Manta,Viernes Lunes 14 Manta, 11 Marzo Marzo 2022 2022
I
A LA REFORMA LE ESPERA UN LARGO PRECIO DE TRIBUTARIA LA GASOLINA SÚPER SE TRÁMITE PARA DEFINIR SI ENTRA EN VIGENCIA
ACERCA A LOS USD 4 POR GALÓN
El Pleno de la Asamblea resolvió, El Nacional nuevo precio de la con 104 votos gasolina súper afirmaen las tivos, continuar el proestaciones de servicio ceso ordinario de de Petroecuador califiserá cación de los proyectos de 3,98 dólares y rederogatorios a la12Ley girá desde este de Tributaria, vigente desde noviembre del año pasado. Acogió la moción del legislador Salvador Quishpe para que se niegue la consulta interpretativa a la(I) Corte Karina Sotalín Constitucional (CC) y queEllaviceministro LegislaturadecontiMovinúe trámite Luis ordinario, lidadelHumana, Vayas, de acuerdo confirmó este con juevesla10Ley de Orgánica de laque Función marzo de 2022 la cifra Legislativa (LOFL). de ecuatorianos en Ucrania Esta se bajó con ladecisión salida de siete adoptó luego de conoque llegaron a Polonia. Los cer la moción evacuados tomaránprevia el teraprobada por el Concer vuelo humanitario que sejo de Administración recogerá pasajeros el doLegislativa mingo 13. (CAL), con la cualLossesiete requería al Pleconnacionales no resolvera la pertenecen unopresende los tación de calificados una acción cinco casos por de interpretación la Cancillería “de altoante riesla CC, el Parlamento go”, porsiestar ubicados en puede ley urzonas dederogar conflictolao “caliengente tes”. de reforma tributaria. El grupo salió en un ¿Quédesde implica convoy Sumy,seguir en la el trámite ordinario? frontera con Rusia, y este Ahora le corresponde jueves cruzaron la el paso al CAL calificar las prolimítrofe hacia Polonia. Con puestas, ellos viajaronlasdos cuales mascofueron presentadas tas, un perro y un gato. por legisladores de UNES y “Están a punto de viajar Pachakutik, remitirlas hacia Cracoviay (en Polonia). aHemos una hecho de las ahícomisioun centro nes legislativas permade agrupación de nuestros nentes. Estas sonlalacapade compatriotas, pues Régimen Económico o cidad hotelera en Varsovia de estáDesarrollo imposible Económide enconco. trar”, expresó Vayas en una Con base en el Suceartíentrevista en Radio culo sos. 56 de la LOFL, el constitucionalista Jorge Vayas dijo que también Sosa explicó que hay ecuatorianos querige deun plazoquedarse de 60endías cidieron ese para calificarlos, país. Dos compatriotaspero pereste debeenser manecen Lviv,contado Ucrania, desde la fecha en y son voluntarios que que ayuse a conocimiento danpuso a otros connacionales (diciembre del 2021). a cruzar la frontera. Con la Luego se grupo suspendió el salida del de siete, procedimiento sumaban 194 lospara que enhuviarlo Pleno y bélico poste-y yen delal conflicto riormente definir si era volverán a Ecuador. pertinente Si embargo, presentar con la últiuna acción de interprema actualización de este tación ante la Corte jueves 10 de marzo de la
Constitucional. Una hasta vez el que11 los marzo de proyectos de ley sean abril. evaluados, el CAL Es una consecuenestablecerá la prioridad cia del incremento del para y la valorsuatratamiento nivel internacomisión especializada cional del petróleo , que los tramite. El secretario general de esa dependencia, en un plazo máximo de tres días, los remitirá a los proponentes. También se incluirá el informe técnico-jurídico no vinCancillería, se contabiliza culante anexos que hay con 255 sus ecuatorianos elaborado por la Unidad fuera de Ucrania. 134 esde Legislativa y tán Técnica en Polonia, 81 en Hunla resolución en la que gría, 18 en Eslovaquia, 14 conste la fecha inien Rumania y 8 ende Moldacio via. de trata|miento del mismo. Tercer vuelo humanitarioDe otro lado, el presidente de lavuelo comisión El próximo humadispondrá secretario nitario es deal similares carelator que al informe la racterísticas segundo, recepción a paradas, sus intepero hará dos en grantes los convoque Varsovia yy Budapest, dijo el para su análisis. funcionario. El segundoTras vueavocar lo solo hizo conocimiento escala en la prise sobre el merainformará ciudad mencionada. inicio tratamiento y Las del autoridades agrupan apertura de la fase a los compatriotas que de husocialización yen de Ucrania enatresotros locaasambleístas a la lidades: Varsovia yy Cracovia ciudadanía, a través del (ciudades polacas) y Budaportal web y otros canapest (Hungría). lesAún de lahay Legislatura. disponibilidad Para el constituciopara pasajeros en el tercer nalista el vuelo y Byron tendrá Palma, capacidad principal para traer inconveniente también a mases queEluna derogatoria cotas. abordaje será el de la reforma tributaria domingo 13 de marzo, pero se al veto preaúnenfrente no se define la hora de sidencial, que apodría despegue y arribo Ecuallegar dor. una vez que concluya los dos debates Ecuatorianos en Ucrade nia la iniciativa (art. 137 de Hasta la la Constitución). mañana de “¿Debe pasar o no a este jueves había cuatro sanción o veto del precasos de “alto riesgo”. Dos sidente personas de que la se Repúbliencontraca? En Kiev principio debeban en se trasladan ría como fuera de latodo zona proyecto, de peligro, pero llegada aseguró Vayas. a esa instancia es indudable una El funcionario describe censura total porquepara el que el procedimiento Primer la salidaMandatario de ciudadanospropor puso la normativa”. corredores humanitarios es Ahí surge unaladuda. complejo. Incluso inforSi el Legislativo goza mación de las rutas es de rela atribución de derogar servada por precaución. en Según cualquier tiempoactualas la última normas económico urlización, 65 ecuatorianos gentes, que entraron en aún permanecen en Ucravigencia por el Ministenia.
rio de la Ley como lo señala artículodesde 140 ademáselporque de la Carta Magna, diciembre de 2018 el el Ejecutivo pronunprecio de debe este combusciarse. veta, no potible fue“Si liberado. dríaPetroecuador volver a considerarfijó lo sino después de esun este valor para sus año como se lo hace en los proyectos ordinarios (art. 64 de la LOFL), lo cual es mucho tiempo”. Sosa aseguró que los trámites pueden demorarse varios mesesNooobstante, años en pasar Diego Monpor a cayo,secretaría, otro de los remitir casos críla presidencia través ticos, continúa enaShostka, de “Este en laoficios, frontera etc. con Ucrania.
proyecto derogatorio no tiene calidad de urtaciones de servicio, gente. Entonces, los mientras que las gasoprocesos corresponden lineras privadas deben aestablecer los de una el normativa costo seordinaria y no existen gún sus márgenes de plazos largos. Va a deganancia. pender mucho de la voluntad de los asambleístas para tramitarlo rápido o lento”. Considera que las diligencias pueden durar incluso dos o tres años de a los pasos Su acuerdo madre comparte un vique deben deo enseel que Diegoseguir relata para gestionar unaviajar ley que tenía previsto ordinaria. hacia Rumanía, pero el con-
Este aumento ha obligado a los conductores a dejar de utilizar la súper y colocar en sus vehículos extra o ecopaís.
En febrero de 2021 el galón de súper costaba 2,80 dólares, por lo que en un año, precio aumentó en 1,18 dólares.
ductor le exigía un pago previo y no se presentó. “He tenido este inconveniente ya tres veces con
tres conductores. Me piden altas cantidades de dinero para salir de aquí”, lamentó.
DOS ECUATORIANOS QUE SE QUEDAN EN UCRANIA AYUDAN A OTROS A EVACUAR Juicio No. 13337-2021-02042 UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA. Manta, martes 8 de marzo del 2022, a las 09h20. REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL A la demandada señora CEVALLOS REYES JESSICA MARIA se les hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí; con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de Procedimiento Monitorio, cuyo extracto de demanda, junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: ACTOR: DR. JAIME ROBALINO ALARCON EN CALIDAD DE PRESIDENTE DE LA ASOCIACION DE COPROPIETARIOS DE LA URBANIZACION MANTA BEACH DEMANDADO: CEVALLOS REYES JESSICA MARIA DEFENSORA TECNICA DEL ACTOR: AB. DAVID ARTURO VILLARROEL VERA AB. CRISTOPHER ESPAÑA ROMERO PROCEDIMIENTO: MONITORIO. JUICIO: No.13337-2021-02042 CUANTIA: $4.832,86 OBJETO DE LA DEMANDA: El señora CEVALLOS REYES JESSICA MARIA es propietaria del lote D06-10, ubicado en la urbanización Manta Beach, el cual debe pagar mensualmente las alícuotas ordinarias por un valor actual de $50.00 dólares de los Estados Unidos de América, de acuerdo con la resolución de asamblea extraordinaria de la asociación de copropietarios de la urbanización Manta Beach, con fecha 07 de diciembre de 2017, la cual adjunto como prueba. Señor juez, el demandado no ha pagado las alícuotas desde 01de junio de 2016, hasta la presente fecha, según el certificado de deuda MB-JRACONV-2021, con fecha 01 de diciembre de 2021emitido por la Ing Yamara Gaona Sanchez Administradora de la Asociación de Copropietarios de la urbanización Manta beach teniendo como deuda hasta el mes de diciembre de 2021 la cantidad de $3332.86 Señor juez la administración de la urbanización ha intentado contactarse con la demandada en varias ocasiones, pero no existe respuesta por parte de la demandada ni intención alguna de pago, por lo consiguiente la urbanización decidió cobrar por la vía judicial de los valores que adeudan, según el artículo 59.3 del estatuto de la asociación de copropietarios de la urbanización Manta Beach.-FUNDAMENTOS DE DERECHO.-Los fundamentos de derecho que sustentan se encuentra tipificados en los numerales 15,16,23 del artículo 66 de la CRE en concordancia con los numerales 1,2,5 del artículo 240 del código orgánico de la función judicial y art 142,143,144, numeral del 356, art 357, 358 y 360 del código orgánico general de procesos. E l estatuto de la asociación de copropietarios de la urbanización Manta Beach en su art 7 JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA. Abg. Maria Natalia Delgado Intriago; Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en auto de fecha: Manta, martes 08 de febrero del 2022, las 12h17 VISTOS: Agréguese al expediente el escrito presentado por la parte actora, con la comparecencia al proceso, atenta al contenido, comparezca a esta Unidad judicial en cualquier horario laborable, previa coordinación con la actuaria de este despacho, a cimplia con el juramento al tenor del art. 56 del COGEP. como fuera dispuesto. Actúe en calidad de secretaria de este despacho la Abg. María Magdalena Macías Sabando, mediante acción de personal No. 5985 DP13-2016-SP. Notifíquese.- - JUEZ DE LA CAUSA Abg. Maria Natalia Delgado Intriago; Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en auto de calificación de fecha:, Manta, miércoles 02 de marzo del 2022, las 09h01 VISTOS: Puesto al despacho, una vez que se ha procedido a la declaración juramentada ordenada, En lo principal: UNO.- La demanda que antecede presentada por el Dr. Jaime Robalino Alarcón en su calidad de Presidente de ASOCIACION DE COOPROPIETARIOS DE LA URBANIZACION MANTA BEACH , es clara, precisa y cumple los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y una vez analizado el documento adjunto, se establece que es de los previstos en el artículo 356 del mencionado cuerpo legal. Por lo expuesto, se califica la demanda y se admite a trámite mediante procedimiento MONITORIO. DOS.- Se ordena la citación del demandado CEVALLOS REYES JESSICA MARIA a quien se citará mediante tres extractos que se publicaran por la prensa en uno de los diarios de circulación en la ciudad de conformidad con lo señalado en el art. 56 del COGEP. El accionante deberá dar las facilidades y colaboración para el cumplimiento de la diligencia. Se dispone que la parte demandada en el término de QUINCE DÍAS (15) de citada, pague el valor de la obligación demandada en la cantidad de $3.029,87 dólares más gastos e intereses; o proponga las excepciones de las que se crea asistida, bajo la prevención que en caso de no comparecer dentro del término concedido para el efecto o si lo hace sin manifestar oposición, el presente auto interlocutorio quedará en firme y se procederá a la fase de ejecución, de conformidad con lo previsto en el artículo 358 del COGEP. TRES.- Agréguese a los autos la documentación aparejada a la demanda y Téngase en consideración el anuncio probatorio que realiza la parte accionante; Anótese los correos electrónicos señalados, así como la autorización a la abogada que suscribe la presente causa. Actúe en calidad de secretaria de este despacho la Abg. María Magdalena Macías Sabando, mediante acción de personal No. 5985 DP13-2016-SP.- Cúmplase y notifíquese.- -Transcurridos veinte días desde la última publicación comenzará el término de ley para contestar a la demanda. .-.-.-.-.-.-Manta Marzo 08 de 2022. AB. MARIA MAGDALENA MACIAS SABANDO SECRETARIA U. J. CIVIL MANTA
Juicio No. 13337-2021-02050 UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA. Manta, martes 8 de marzo del 2022, a las 09h00. REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL A la demandada señora PONCE MERA MIRIAM JESSENIA se les hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí; con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de Procedimiento Monitorio, cuyo extracto de demanda, junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: ACTOR: DR. JAIME ROBALINO ALARCON EN CALIDAD DE PRESIDENTE DE LA ASOCIACION DE COPROPIETARIOS DE LA URBANIZACION MANTA BEACH DEMANDADO: PONCE MERA MIRIAM JESSENIA DEFENSORA TECNICA DEL ACTOR: AB. DAVID ARTURO VILLARROEL VERA AB. CRISTOPHER ESPAÑA ROMERO PROCEDIMIENTO: MONITORIO. JUICIO: No.13337-2021-02050 CUANTIA: $5.283,86 OBJETO DE LA DEMANDA: El señora PONCE MERA MIRIAM JESSENIA es propietaria del lote A04-13, ubicado en la urbanización Manta Beach, el cual debe pagar mensualmente las alícuotas ordinarias por un valor actual de $50.00 dólares de los Estados Unidos de América, de acuerdo con la resolución de asamblea extraordinaria de la asociación de copropietarios de la urbanización Manta Beach, con fecha 07 de diciembre de 2017, la cual adjunto como prueba. Señor juez, el demandado no ha pagado las alícuotas desde 01 de Mayo de 2016, hasta la presente fecha, según el certificado de deuda MB-JRA-CONV-2021, con fecha 01 de diciembre de 2021emitido por la Ing Yamara Gaona Sanchez Administradora de la Asociación de Copropietarios de la urbanización Manta beach teniendo como deuda hasta el mes de diciembre de 2021 la cantidad de $3783.86 Señor juez la administración de la urbanización ha intentado contactarse con la demandada en varias ocasiones, pero no existe respuesta por parte de la demandada ni intención alguna de pago, por lo consiguiente la urbanización decidió cobrar por la vía judicial de los valores que adeudan, según el artículo 59.3 del estatuto de la asociación de copropietarios de la urbanización Manta Beach.FUNDAMENTOS DE DERECHO.-Los fundamentos de derecho que sustentan se encuentra tipificados en los numerales 15,16,23 del artículo 66 de la CRE en concordancia con los numerales 1,2,5 del artículo 240 del código orgánico de la función judicial y art 142,143,144, numeral del 356, art 357, 358 y 360 del código orgánico general de procesos. E l estatuto de la asociación de copropietarios de la urbanización Manta Beach en su art 7 JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA. Abg. Maria Natalia Delgado Intriago; Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en auto de fecha: Manta, lunes 20 de diciembre del 2021, las 09h17 VISTOS: En mi calidad de Jueza titular de esta Unidad Judicial Civil de Manta, mediante acción de Personal No.-6092-DP13-2016-SP de fecha 1210-2016, emitida por la Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura; y mediante el sorteo de Ley, Avoco conocimiento de la presente causa. En lo principal, previo a calificar como corresponda y conforme consta el certificado del Ministerio de relaciones exteriores, comparezca ANDRADE VELEZ SANDRA MARIA ILIANA a rendir juramento al tenor del segundo inciso del numeral 2 del art. 56 del COGEP, el día martes 11 DE ENERO DEL 2022, las 11h00, previa coordinación con la secretaria de este despacho, en relación al desconocimiento de domicilio del demandado PONCE MERA MIRIAN JESSICA . Actúe en calidad de secretaria de este despacho la Abg. María Magdalena Macías Sabando, mediante acción de personal No. 5985 DP13-2016-SP.- Cúmplase y notifíquese. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA. Abg. Maria Natalia Delgado Intriago; Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en auto de fecha: Manta, viernes 04 de febrero de 2022 a las 12H14 VISTOS: Puesto al despacho, agréguese al expediente el escrito presentado por la parte actora, con la comparecencia al proceso, atenta al contenido, comparezca a esta Unidad judicial en cualquier horario laborable, previa coordinación con la actuaria de este despacho, a cumplía con el juramento al tenor del art. 56 del COGEP. Como fuera dispuesto. Actúe en calidad de secretaria de este despacho la Abg. María Magdalena Macías Sabando, mediante acción de personal No. 5985 DP13-2016-SP. Notifíques -JUEZ DE LA CAUSA Abg. Maria Natalia Delgado Intriago; Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en auto de calificación de fecha: , Manta, miércoles 02 de marzo del 2022, las 09h04 VISTOS: Puesto al despacho, una vez que se ha procedido a la declaración juramentada ordenada, En lo principal: UNO.- La demanda que antecede presentada por el Dr. Jaime Robalino Alarcón en su calidad de Presidente de ASOCIACION DE COOPROPIETARIOS DE LA URBANIZACION MANTA BEACH , es clara, precisa y cumple los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y una vez analizado el documento adjunto, se establece que es de los previstos en el artículo 356 del mencionado cuerpo legal. Por lo expuesto, se califica la demanda y se admite a trámite mediante procedimiento MONITORIO. DOS.- Se ordena la citación del demandado PONCE MERA MIRIAN JESSENIA a quien se citará mediante tres extractos que se publicaran por la prensa en uno de los diarios de circulación en la ciudad de conformidad con lo señalado en el art. 56 del COGEP. El accionante deberá dar las facilidades y colaboración para el cumplimiento de la diligencia. Se dispone que la parte demandada en el término de QUINCE DÍAS (15) de citada, pague el valor de la obligación demandada en la cantidad de $3.439,87 dólares más gastos e intereses; o proponga las excepciones de las que se crea asistida, bajo la prevención que en caso de no comparecer dentro del término concedido para el efecto o si lo hace sin manifestar oposición, el presente auto interlocutorio quedará en firme y se procederá a la fase de ejecución, de conformidad con lo previsto en el artículo 358 del COGEP. TRES.- Agréguese a los autos la documentación aparejada a la demanda y Téngase en consideración el anuncio probatorio que realiza la parte accionante; Anótese los correos electrónicos señalados, así como la autorización a la abogada que suscribe la presente causa. Actúe en calidad de secretaria de este despacho la Abg. María Magdalena Macías Sabando, mediante acción de personal No. 5985 DP13-2016-SP.- Cúmplase y notifíquese.- -Transcurridos veinte días desde la última publicación comenzará el término de ley para contestar a la demanda. .-.-.-.-.-.-Manta Marzo 08 de 2022.
AB. MARIA MAGDALENA MACIAS SABANDO SECRETARIA U. J. CIVIL MANTA
I
Manta, Lunes 14 Marzo 2022
EL MERCURIO
INTERNACIONAL
7 12
RUSIA ATACA CERCA DE FRONTERA POLACA, MIENTRAS CIUDAD UCRANIANA CONTABILIZA MÁS DE 2.000 MUERTOS
Rusia amplió sus objetivos en Ucrania el domingo con ataques a una base militar cerca de la frontera con Polonia, mientras Kiev dijo que en una de sus ciudades sitiadas ya había más de 2.100 civiles muertos. Durante la noche, las fuerzas rusas atacaron la base militar de Yavoriv, a unos 40 kilómetros al noroeste de Leópolis, destino de miles de desplazados internos, y situado a unos 20 kilómetros de la frontera con Polonia, miembro de la OTAN. En los últimos años, esas instalaciones acogieron ejercicios con instructores extranjeros. “Rusia atacó el Centro Internacional para el Mantenimiento de la Paz y la Seguridad. Instructores extranjeros trabajan allí”, indicó el
ministro ucraniano de Defensa, Oleksii Reznikov. Los bombardeos, llevados a cabo desde los mares Negro y de Azov, causaron 35 muertos y 134 heridos, según el gobernador de la región, Maxim Kozitsky. ‘Peor escenario’ en Mariúpol En el sur en Mariúpol, una ciudad portuaria asediada desde hace trece días, los habitantes cercados y bombardeados seguían esperando la llegada de ayuda humanitaria. Los invasores “atacan cínica y deliberadamente edificios residenciales, zonas densamente pobladas, destruyen hospitales infantiles e infraestructuras urbanas (...). Hasta la fecha, 2.187 habitantes de Mariúpol han muerto en los ata-
ques rusos”, afirmó el alcalde de la ciudad en Telegram este domingo. “En 24 horas hemos visto 22 bombardeos en una ciudad pacífica. Ya se han lanzado unas 100 bombas sobre Mariúpol”, añadió. En un comunicado, la oenegé subrayó que la población se ve obligada a refugiarse en búnkeres antiaéreos sin calefacción y arriesgan sus vidas para buscar comida y agua. Mariúpol “se ha convertido en una ciudad mártir en la desgarradora guerra que está devastando a Ucrania”, lamentó el papa Francisco, que pidió poner fin a la “masacre”. Periodista muerto En Irpin, un suburbio del noroeste de Kiev donde las fuerzas ucranianas combaten a los militares rusos, murió
el periodista estadounidense Brent Renaud, de 50 años, y resultaron heridos otro reportero y un civil ucraniano, precisó a la AFP Danylo Shapovalov, médico de la defensa territorial de Ucrania. Kiev, donde solo las carreteras hacia el sur permanecen despejadas, está cada vez más rodeada de soldados rusos. Según los soldados ucranianos entrevistados por la AFP en Irpin, Bucha ya está en manos de los soldados rusos. Sin embargo, tanto al oeste como al este de la capital, la resistencia ucraniana es feroz, observaron periodistas de la AFP. En el sur, Odesa sigue preparándose para una ofensiva de las tropas rusas, que de momento están concentradas en Mikolaiv, a unos
Mientras tanto, miles de personas se manifestaron el domingo en Alemania para pedir la paz, según la Policía. pués de que otro edil 100 km al este. Nueve personas mu- fuera raptado, indicó el rieron en los bombar- gobernador de la región deos contra esa ciudad de Zaporiyia, también costera, indicó el gober- en el sur. La Unión Eunador de la región, Vi- ropea condenó estos tali Kim. El sábado, los secuestros. bombardeos alcanzaron Más de 2,7 millones un centro oncológico y de personas han huido una clínica oftalmológi- de Ucrania desde que ca, constató una perio- estalló la guerra, a las que se suman unos dista de la AFP. Por otro lado, las dos millones de desplafuerzas rusas secues- zados internos, según traron al alcalde de cifras del Alto ComisioDniprorudné, Evguen nado de la ONU para los Matveiev, dos días des- Refugiados (Acnur).
CHINA AÍSLA SHENZHEN POR BROTE DE COVID-19 Millones de ciudadanos fueron puestos en confinamiento este domingo en China, tras registrar la cifra más alta de contagios por covid-19 en dos años, pero la política de “cero covid” provoca fatiga entre la población e, incluso, dudas sobre su efectividad. El gigante asiático notificó este domingo 3.939 contagios de covid-19 en 24 horas, el dato más alto en los últimos 24 meses en el país, donde la población de varias ciudades fue confinada por brotes del virus, informó la Comisión Nacional de Salud. Debido al brote, los barrios fueron acordonados uno a uno en Shangái, la metrópolis más poblada de China, y cerrados centros
comerciales, restaurantes y escuelas. En el centro tecnológico del sur, Shenzhen, limítrofe con Hong Kong, 17 millones de personas fueron aisladas este domingo tras identificar 66 casos, mientras que 19 provincias enfrentan brotes de las variantes ómicron y delta del coronavirus. Yanji, una urbe de 700.000 habitantes en la frontera norcoreana, también entró en cuarentena. Y en la ciudad de Jilin, los habitantes de centenas de barrios fueron confinados parcialmente, anunció el domingo un responsable municipal. Los pobladores de Jilin han completado seis rondas de pruebas masivas, dijeron las autoridades. El domingo, la ciu-
dad reportó más de 500 casos de la contagiosa variante ómicron. China, donde el virus fue detectado por primera vez a finales de 2019, ha seguido una política estricta de “cero covid” con confinamientos, restricciones de viaje y pruebas masivas cuando se detectan focos infecciosos. Sin embargo, la cifra de contagios en un país de 1.400 millones de habitantes es pequeña si se compara con la de otras naciones. “Los mecanismos de respuesta de emergencias en algunas áreas no son lo bastante robustos, no hay suficiente comprensión de las características de la variante ómicron y ha habido decisiones in-
adecuadas”, admitió Zhang Yan, autoridad sanitaria provincial de Jilin. El alcalde de Jilin y el jefe de la comisión de salud de Changchún fueron destituidos de sus cargos el sábado, informó la prensa estatal, señal de férrea política impuesta por las autoridades locales para luchar contra los brotes. China ha logrado mantener hasta el momento los casos de coronavirus a un nivel bajo gracias a las medidas draconianas, pero el agotamiento hace mella cada vez más en el país. Medidas blandas Algunos responsables preconizan ahora medidas más blandas, al mismo tiempo que economistas
alertan de daños a la economía por los confinamientos. “Es el peor (confinamiento) desde 2020″, lamenta a la AFP un residente de Shenzhen, que se dice llamar Zhang. “Los cierres son demasiados frecuentes, mi amiga se despertó por la mañana y descubrió que su edificio había sido acordonado durante la noche sin previo aviso. Su jefe tuvo que enviarle una portátil por correo”, cuenta. Hong Kong, por su parte, tiene en la actualidad una de las tasas de mortalidad más altas del mundo por el virus, con ómicron golpeando a su población sobre todo mayor que aún se muestra reacia a vacunarse. Miles de expa-
triados también han abandonado la ciudad, principalmente debido al cierre de las escuelas y las severas restricciones que han reducido cualquier reunión o movimiento a casi cero. Ante el aumento de casos, la autoridad sanitaria china anunció el viernes que introduciría el uso de pruebas rápidas de antígenos, lo que podría indicar una forma de relajación de la política de salud del Partido Comunista. La semana pasada, un destacado científico chino indicó que el país debería tratar de vivir con el virus, como lo han hecho otros países. Pero el gobierno no ha descartado la posibilidad de recurrir a confinamientos estrictos.
8 12
EL MERCURIO
DEPORTES
Manta, Lunes 14 Marzo 2022
D
HÉCTOR “SOSO” MOREIRA, SE RECUPERA SATISFACTORIAMENTE Y ESTÁ MUY AGRADECIDO
Héctor “Soso” Moreira, cumplió en el pasado mes de diciembre 76 años de vida y se recupera de una intervención quirúrgica Roberto Reyes ya está en su domici- lió bien gracias a Dios. “Soso”, está muy Cedeño lio, ubicado en el barrio primero roreced@hotmail. Santa Marta de Manta, agradecido, com junto a su esposa, sus de Dios, luego de su hijos, hijos políticos y familia (hijos, hijos políHéctor “Soso” Mo- nietos, recuperándose. ticos y nietos) que nos Como amigo perso- dijo son su fortaleza, al reira Vinces, que recientemente cumplió nal desde que me ini- médico que lo operó, al 76 años de vida y con cie en esta linda pro- personal de la clínica una dilatada trayecto- fesión del periodismo donde fue intervenido, ria de periodista depor- deportivo y de quien he a sus colegas periotivo, el pasado miérco- aprendido mucho y di- distas, a sus amigos les en la clínica Santa ría que ha sido uno de y a los mantenses que Margarita de la ciudad los principales maes- oraron por él y que le de Portoviejo, fue in- tros en esta profesión, escribieron para alentervenido quirúrgica- lo visite de manera per- tarlo y darle fuerza. mente, para ponerle sonal en su domicilio “Quiero agradeun marcapaso, donde para saludarlo y decirle cer al Dr. Andrés Vera todo salió a la perfec- lo contento que estaba Moreira y a todo el ción y desde el jueves por saber que todo sa- personal de la clínica
Héctor “Soso” Moreira, junto a Roberto Reyes y Luis Alberto Vera de la redacción deportiva de Diario El Mercurio, cuando estuvieron en Paraguay, en el partido que jugó Delfín con Olimpia, por la Copa Libertadores de América Santa Margarita de la Delgado, director de miro Razo, colega de ciudad de Portoviejo noticias de radio Ma- tantos años; Lcdo. Roy de manera especial rejada, Lcdo. Carlos Al- berto Reyes Cedeño, a mi señora esposa, berto Barcia Rodríguez, gestor de esta nota y Monserrate Palma, a docente universitario, a todos mis colegas mis hijos, a mis gran- Dr. en Derecho Fran- periodistas que me hides amigos que yo los cisco Velásquez Gar- cieron llegar mensajes llamo infeligreses de- cía, Lcdo. Efraín Zavala ya sea por Messenger, portivos, pero que aho- González, Lcdo. Jorge Facebook y whatsApp y ra son feligreses hijos Guevara, Lcdo. Ider a toda esa linda gente de Dios, porque todos Fernández, Lcdo. Jorge mantense que estuvo los mensajes que re- Guevara, Lcda. Dayana orando permanentecibí, mencionaron el Mera, secretaria del mente para que todo nombre de Dios, que Círculo de Periodistas salga bien, gracias a confiara en nuestro pa- Deportivos de Manta, todos”, manifestó Hécdre celestial, en forma Lcdo. Santiago Alcívar, tor “Soso” Moreira, en especial agradecer al director de Eclipse Di- su agradecimiento a toAbg. Leonardo Zavala, gital, profesor Ramón dos quienes estuvieron Director de Radio La Ochoa Soledispa, Pa- pendientes de su interVoz, Washington León tricio Zambrano, Ra- vención quirúrgica.
Hoy 19h00 en el “Chucho” Benítez
DELFÍN JUEGA HOY ANTE GUAYAQUIL CITY Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmai. com
Esta noche el Delfín SC juega ante Guayaquil City, en el cierre de la cuarta fecha de la LigaPro Betcris 2022. De los tres partidos que hasta la fecha a jugado, ha ganado uno,
al Macará y ha perdido dos ante Barcelona y Aucas, además jugó el pasado jueves en el estadio Jocay frente al 9 de Octubre, pero fue por la Copa Sudamericana, donde empató 1 a 1. El equipo “cetáceo”, no tiene un buen arranque en el torneo local y en la Sudamericana,
pero los hinchas esperan que mejoren y que hoy logren un buen resultado. Esta semana, Delfín SC tiene que jugar tres partidos en la ciudad de Guayaquil, hoy ante Guayaquil City, el jueves ante 9 de Octubre (por la Sudamericana) y el domingo ante Emelec.
Delfín juega hoy ante Guayaquil City, en el cierre de la cuarta fecha de la LigaPro.
D
Manta, Lunes 14 Marzo 2022
EL MERCURIO
DEPORTES
9
Jaime Estrada Bonilla:
LA ESTRUCTURACIÓN DEL MANTA FC Y LAS DEUDAS DEL FUTBOL ECUATORIANO Texto y Foto: Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com
El Ing. Jaime Estrada Bonilla, Presidente Vitalicio del Manta FC y uno de los dirigentes deportivos más experimentados dirigentes del fútbol ecuatoriano, con versó en firma exclusiva con Diario El Mercurio, el Decano de la Prensa Manabita y nos dio importantes detalles de las estructuras del club y de los problemas económicos del balompié nacional LOS PROBLEMAS PARA EL DESCENSO DE CATEGORÍA En el futbol hay tantos imponderables, que a veces la planificación y el buen deseo, no permite que se logren los objetivos, nosotros nos pasó el año pasado, creíamos que teníamos un plantel para pelear, por lo menos estar en torneo internacional, estar a mitad de tabla, pero cumplimos una muy mala, pésima segunda etapa que nos costó la categoría , aun así llegamos a la última fecha con posibilidades, pero no se dieron los resultados, a que se dio, yo creo que si hablamos a líneas de funcionamientos, hubo problemas en la zona defensiva, el arquero que tuvimos el año pasado, pero lo vi muy bien en la primera fecha en el Deportivo Cuenca a Hamilton, pero espero que se recupere porque es una gran persona, pero realmente se nos llevó algunos puntos que nos hubiera salvado la categoría, aparte de eso tuvimos problemas en el centro de la zaga,, no quiero hablar mal de los varios futbolistas que tuvimos allí, porque a la final culpables también somos nosotros, porque accedimos a la contratación con un técnico que aprobó las contrataciones, pero son temas que pasan en el futbol, allí hay jugadores de gran importancia que han tenido
excelentes temporadas, yo no puedo decirle nada a Argenis Moreira, que fue factor fundamental para que el 2020 subiéramos, lógicamente la “A” es otro nivel, yo creo que nos faltó reforzar el centro de la zaga y el arco, tengan la seguridad de que si no hubiéramos tenido tantos problemas en esa zona, el Manta no hubiera perdido la categoría , lo que queríamos básicamente el 2021 era mantener la categoría, asentarnos en la serie “A”, corregir ciertos errores con los que ya habíamos vislumbrado, analizado en el transcurso del campeonato, pero bueno ya paso, esa es una historia, hay que dejarlo atrás y esperamos ahora que con esta plantilla donde hay mucha juventud y también hay muchos jugadores de experiencia, podamos tener un plantel muy competitivo que no es nada fácil, recordemos que solamente el Guayaquil Sport y el Manta FC son de la Costa, y el Santo Domingo que esta en una parte intermedia, después tenemos los otros siete participantes que son de la altura, entonces hay que subir mucho a la altura y esto es factor para el cual el Manta también tiene que jugar, analizar y sacar puntos de visitantes, en la altura nunca ha sido fácil para los equipos de la Costa, pero así está el campeonato y así tenemos que jugar para marcar diferencia desde el arranque de un campeonato largo de 36 partidos , así que esperemos lograr el objetivo
EL CAMPEONATO DE LA SERIE B ES LARGO La serie “B” tiene seis partidos mas que la serie “A”, nosotros tenemos 36 partidos, la “A” tiene 30 partidos, este año los campeonatos deben terminar hasta el mes de octubre por el mundial, así que vamos a tener un calendario bien apretado y eso también es lo que hemos considerado tener
un plantel numeroso, un plantel que nos permita llevar un campeonato de la mejor manera, por eso hay muchos jugadores jóvenes que hemos considerado, hay cuatro Cuatro jugadores de Emelec que estoy seguro que nos van a ayudar mucho, esos jugadores viene por 2 años al plantel, ya que queremos también en caso de estar en las serie “A” o nos toca seguir en la serie “B”, no desbaratar el plantel sino tener una continuidad con jugadores jóvenes, especialmente con estos cuatro jugadores, así que yo creo que hemos hecho un buen balance, hemos ascendido al primer plantel a jugadores como Jostín Valencia, que el técnico me ha hablado muy bien de él, que lógicamente hay que seguirlo trabajando, esperemos que el ”Chino” Sión ya reviente como se dice, porque es un jugador que tiene muchísimas condiciones, depende básicamente de él, jugadores como Peñarrieta, un zaguero central de la provincia de Los Ríos que estuvo con nosotros el año pasado en reserva, el jugador Jandry Torres, un marcador lateral izquierdo de aquí Manta que también destacó el año pasado y ya estuvo entrenando en el equipo de primera durante seis meses el año anterior, jugadores que van a tener la oportunidad de actuar, jugadores como Néstor Zambrano, que también ha sido llamado al primer plantel y lógicamente jugadores de experiencia como, Adrián Vera, el “ruso” García, Enzo Gutiérrez, el mismo Jonathan Ferrari, Jerónimo Costa, yo creo que debemos que esa mezcla de juventud y experiencia, amalgamarla para que nos de los resultados que esperamos LA PARTE ECONOMICA DEL PALNTEL Se llego a un acuerdo de pagar en cuotas trimestrales hasta junio del
próximo año es decir del 2023 a la final se va cobrar, entonces nosotros tenemos que buscar financiamiento adicionales para cumplir con los jugadores, de hecho con los jugadores del año pasado nosotros hemos hecho `planteamientos, la mayoría delos jugadores lo aceptaron, creo que hasta el mes de abril que hay pagos parciales o mayo en algún caso, pero la mayoría hasta abril vamos a dejar esas deudas en cero y con eso realmente nosotros vamos a tener una economía saneada para este año, porque hemos hecho muchos esfuerzos para atender el requerimiento de los proveedores, de los futbolistas y lo hemos venido solucionando con recursos adicionales que ha tenido la institución para justamente no tener inconvenientes, así que finalmente cuando cobremos esto, el Manta debe tener un superávit en sus números, lo cual es bueno y ante cualquier institución que hemos recurrido a financiamiento pues las mismas sean autorizados, porque todo lo que tenemos que cobrar en caso del Manta son cerca de cuatrocientos mil dólares y nuestra deuda con el plantel ni siquiera llega al cincuenta por ciento, entonces es un tema simplemente de manejarnos financieramente. Sí nos ha traído problemas porque si nos hubieran pagado puntualmente nuestras deudas serian en cero, pero tocan cifras muy manejables, nada que ver sin entrar en comparaciones con otros clubes, que realmente tienen problemas muy apremiantes DEUDAS DE GOLTV Y LIGAPRO Yo creo que esto es un problema mundial, el tema de la pandemia nos afectó a todos, nos afectó a todos y lógicamente el fútbol ecuatoriano también fue victima de lo que paso por la pandemia.,
Ing. Jaime Estrada Bonilla, Presidente Vitalicio del Manta FC. porque sino hubiera habido la pandemia, yo estoy seguro que Gol TV hubiera pagado puntualmente como lo venía haciendo, Gol TV estuviera al día, la LigaPro nos hubiera pagado `puntualmente, son temas que tenemos que entendernos, de hecho yo más bien creo que debemos agradecer a Gol TV que finalmente no nos descontaron un centavo, están cumpliendo, está acordado que paguen como esta en el contrato cuando realmente hubieron cinco meses que no hubo futbol, el caso de la serie “B” en el 2020 se jugaron la mita de los partidos , yo creo que mas bien en una negociación reduciendo el monto como se planteó, pero los clubes no aceptamos, era dable, pero yo creo que nos vamos a demorar un poco más en cobrar, pero se va a cobrar el cien por ciento (100%), así que simplemente hay que afrontar, los problemas no solo han sido en el fútbol, han sido a nivel empresarial, comercial, en todo sentido, esto es una pandemia y simplemente hay que sobrellevarla CAMISETA CONMEMORATUIVA POR LOS 100 AÑOS DE MANTA Efectivamente la cami-
seta en la parte de atrás, se le a puesto el escudo de la ciudad, el número 100, yo he hablado con los señores de maratón para hacer una nueva edición donde resalté más, porque le puedo decir no me gustó mucho el diseño en el tema conmemorativo, no está en la proporción que hubiera querido, pero ya ayer conversamos para preparar una nueva camiseta porque creo que la ciudad se lo merece, porque también eso es un incentivo que ya les he dicho a los jugadores que este año por la cantonización de Manta, queremos nosotros porque el campeonato termina en octubre y el mejor regalo que le podemos dar a la ciudad es una clasificación que el club que lleva el nombre de la ciudad vuelva a la serie “A”, así que este este es un compromiso que tenemos también por la cantonización que esperemos por el bien del plantel y del cuerpo técnico podamos cumplir ese objetivo EL MENSAJE A LOS HINCHAS DEL MANTA Que tengan confianza que este año vamos a estar allí muy cerca del plantel, a tratar de hacer las cosas de la mejor manera para lograr el objetivo.
10
OPINIÓN
EDITORIAL PRECIO Y CALIDAD DE LA SÚPER PREOCUPAN AL CONDUCTOR
El galón de gasolina súper tiene un nuevo precio referencial histórico en Ecuador. El valor planteado es de USD 3,98, lo que representa USD 0,30 más que el fijado en febrero. Ecuador depende de la cotización internacional, porque es deficitario en un 60% para cubrir su demanda de combustibles. Llegar a ese precio no sorprende, pues ya se proyectaba por el constante incremento en la cotización internacional del petróleo debido al conflicto bélico entre Rusia y Ucrania. Y las proyecciones estiman que la tendencia al alza seguirá porque, independientemente, de la duración de la incursión militar a Ucrania, las sanciones económicas a Rusia se mantendrán más tiempo. El precio de la extra y ecopaís está congelado en USD 2,25 y el del diésel, en USD 1,90, desde octubre pasado. En ese caso, el alza por las importaciones la asume el Gobierno, que recibirá más recursos por los ingresos adicionales del crudo. En un análisis inicial se podría decir que la afectación por este aumento se centra en un nicho específico, que cada vez se reduce más. Hace 10 años, la súper representaba el 13,2% del total de consumo de combustibles del sector automotor; ahora bordea el 4%, según la Cámara Nacional de Distribuidores de Derivados de Petróleo. Pero si se consideran variables como el comportamiento especulativo que ha existido en el país, la incidencia podría extenderse a otros productos. En febrero, el precio de la súper subió USD 0,16 en relación con enero. La consecuencia fue que este bien registró una inflación mensual del 3,06%, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos. Fue el rubro que mayor impacto tuvo en el Índice de Precios al Consumidor, le siguieron los alimentos; estos últimos y la categoría de transporte representan el 37,9% de la ponderación para el cálculo inflacionario. Otro tema que preocupa a los conductores es la calidad de las gasolinas, que no está al nivel de octanaje que se vende en el exterior. Afecta al ambiente y a los motores. El Gobierno espera inversiones privadas para mejorar y bajar los contenidos de azufre.
BUZÓN EL DÍA DE LA AVIACIÓN ATERRIZARÁ EN EL ECUADOR EL 17 DE MARZO La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) celebrará el foro Día de la Aviación el próximo 17 de marzo en el Swissôtel en Quito. El encuentro, que será inaugurado por el presidente de la República, Guillermo Lasso, congregará a destacados expertos de la industria, altos ejecutivos de aerolíneas, aeropuertos y sectores relacionados, junto a autoridades gubernamentales. “Nos complace volver a realizar el evento en el Ecuador después de casi 15 años. Esto demuestra que las autoridades de gobierno reconocen al transporte aéreo como un aliado estratégico en la reactivación socioeconómica sostenible del país.”, indicó Peter Cerdá, vicepresidente Regional para las Américas de IATA. El foro Día de la Aviación es un evento reconocido en todo el mundo por la relevancia de su contenido, sus destacados panelistas, sus animados debates y las mejores oportunidades para abordar los retos y oportunidades que tiene el transporte aéreo en el Ecuador en materia de competitividad, regulación efectiva, infraestructura y sostenibilidad y crear un marco de colaboración entre la industria y el Estado.
Manta, Lunes 14 Marzo 2022
EL MERCURIO
O
ARTÍCULO ASISTENCIA SOCIAL Puede que nadie logre rehacerse a sí mismo sin sufrimiento, lo que conlleva no bajar la guardia en la asistencia social, para que aminoren los dolores. Retrasar o estancar los proyectos humanitarios tampoco es humano, hasta el punto que nos impide que vivamos felices, con buena salud y mejores propósitos. Lo importante es que nos reencontremos asistidos unos por otros, como consecuencia del amor que nos ofrecemos recíprocamente, bajo la autenticidad de esa donación de servicio, requerida incesantemente ante la multitud de vicisitudes. Por ello, todo cuanto signifique de entrega real, nos va a estimular a no decaer y a no dejarnos abatir por las dificultades, sino a progresar y a crecer de entusiasmo, que en realidad es lo que nos hace abrazar nuevos horizontes y levantar el ánimo. Indudablemente, todo ser busca el bienestar tanto material como mental de forma afanosa, pero a veces se halla a su pesar, con contiendas insalvables de incertidumbre y soledad, de exclusión y necedad; lo que requiere de todos nosotros, aparte de la mano tendida siempre, de una estrategia de política integral e integradora, que funcione como desvelo universal, a través del diálogo político directo, la mediación y la meditación conjunta entre culturas diversas. Por consiguiente, no podemos desfallecer, ante la multitud de hechos desagradables que nos vertemos sin consideración alguna. Así, el activo de la cultura del abrazo de corazón, va a confluir en un mayor respeto ante el enérgico volcán de violaciones continuas al derecho internacional. Lo que no es de recibo es que después de tantos años del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima, aún no hayamos eliminado las armas nucleares por ejemplo. Nunca es tarde, para que este sueño de desarme, se haga presencia. Tampoco perdamos la esperanza. Fruto de todos estos aconteceres mortecinos, donde la primera víctima es la verdad y la propia vida que se pone en entredicho, urge trazar otros modos y maneras de vivir, reconsiderando a la familia como el lugar ideal para conjugar proyectos que nos armonicen, tanto en generaciones como en cuanto a género. Lo fundamental es que la persona pueda interactuar y sentirse asistida, ya sea niño o abuelo, hombre o mujer, ante el aluvión de contrariedades que nos contaminan nuestros propios espacios de crecimiento y desarrollo interno. No olvidemos que un buen ciudadano es un ser siempre disponible a custodiar y a dejarse acompañar, con su propia identidad y en relación constitutiva con los demás. Esto exige otras dinámicas, que nos permitan ganar confianza y acrecentar nuestra misión responsable por la quietud.
Lo cierto es que cuando las alianzas se desmoronan, entre familia y sociedad o entre países y culturas, lo que más se complica es el entendimiento y el aliento cooperante, más allá de los espacios fronterizos, que nos dispersan y dividen. El narcisismo que suelen generar en parte los sistemas en los que nos movemos, hace que muchas veces antepongamos nuestra victoria personal a ese sentido social res- Víctor Corcoba ponsable que todos debemos cultivar como un Herrero/ Escritor diario de vida. Sin ese laboreo moral, la misma corcoba@telefonica.net estructura asistencial se derrumba, hasta el extremo de que nadie conoce a nadie; obviando que cuando no hay apoyo, la desesperación y el extremismo crecen. La contrariedad está ahí, son muchas las catástrofes que nos acorralan en los últimos tiempos, lo que hace que cada vez más familias necesiten asistencia social. Solo hay que escuchar los testimonios de las gentes, sobre la multitud de crisis que están afectando su vida cotidiana. Los valores fundamentales, como la clemencia o la solidaridad, la amabilidad o la compasión, han de formar y conformar nuestro espíritu constante, en base a un enfoque más fraterno, equitativo y equilibrado, que promueva la erradicación de la pobreza, la placidez y el bienestar de todos los hogares. Es evidente que las amenazas nos dejan sin fuerza, pero batallando en equipo siempre hay oportunidades de multiplicar las soluciones. Es el momento, pues, de que el reloj de la comprensión avance, tome conciencia de nuestro interior y nos pongamos a colaborar socialmente, mediante un renovado soplo participante. En efecto, no podemos ni tampoco debemos ignorar la realidad de los diversos mundos, sobre todo de aquellos espacios que quedan fuera de la economía mundial, de la intervención o asistencias organizadas, lo que nos demanda intervenir más y mejor, tanto en seguridad alimentaria como en sanidad, donde multitud de personas mueren por la desigualdad de acceso a básicos tratamientos, o en educación; que, sin duda, es el gran igualador de las condiciones humanas de dignificación y el principal volante de cambio de la maquinaria social. Desde luego, no podemos continuar fracasando, es vital cuidar de nosotros mismos, pero también de lo que nos circunda, con un compromiso auténtico de generosidad, empezando por la práctica del diálogo internacional y universalizándolo, con la experiencia de un auténtico mirar y de vernos en la palabra como caricia.
I
Manta, Lunes 14 Marzo 2022
LOCAL
EL MERCURIO
11
U.E LA MODERNA CULMINÓ EL AÑO LECTIVO DE SÉPTIMO BÁSICA
U.E La Moderna culminó el año lectivo de séptimo básica
La rectora del plantel educativo, Lcda. Olga Mera de Machuca junto a varios docentes en la culminación del año lectivo
Los alumnos de séptimo de básica culminaron el año lectivo 2021-2022 de la Unidad Educativa La Moderna, por lo cual se realizó una ceremonia con todas las medidas de bioseguridad en las instalaciones del plantel. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la tutora, María Menéndez, quien felicitó a los estudiantes que culminaron su año lectivo, así mismo a los padres de familia. Por su parte el estudiante, Josué García, en representantes de sus compañeros, manifestó estar contento por el logro obtenido, ahora se nos vendrá otra etapa en
la vida estudiantil, así mismo un aplauso para nuestros maestros y autoridades la Unidad Educativa La Moderna por sus enseñanzas. El brindis con la Ec. Lisbeth Zambrano, madre de familia de la institución educativa, mientras que Vanessa Vinces en representación de los padres de familia entregó su discurso a los presentes. Finalmente la Lcda. Olga Mera de Machuca, rectora del plantel, agradeció la colaboración de todos los docentes, el respaldo de los padres de familia y la colaboración de los estudiantes en el presente año lectivo.
EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA
Comunica a la ciudadanía en general que, para brindarles una mejor atención, la recepción de avisos, invitaciones a sepelio, misas de réquiem y todo lo concerniente a Obituarios se podrá realizar hasta las 17h00. Atentamente: La Gerencia
El estudiante, Miguel Zambrano Machuca junto a su padrino en la culminación de básica
12
VIDA
EL MERCURIO
Manta, Lunes 14 Marzo 2022
I
¿Cuán rápido podrían producirse efectos secundarios? "No se conocen los efectos secundarios a largo plazo de las vacunas contra la Covid". Mensaje habitual compartido en internet.
FASES QUE EXPERIMENTA SU CUERPO AL PONERSE LA VACUNA Fuente: www.bbc. com Investigación, Edición de Información Y Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM)
Un año se considera un "plazo largo" en lo que respecta a la seguridad de las vacunas. Son ya más de 14 meses desde que se comenzaron a administrar las primeras dosis y más de 12 desde que se empezaron a distribuir vacunas bajo el esquema Covax, con el que la Organización Mundial de la Salud (OMS) busca una distribución equitativa de las mismas entre los países menos desarrollados. Los científicos dicen, pues, que es tiempo más que suficiente para que surjan los efectos secundarios. Y es que, aunque las vacunas contra la Covid, son relativamente nuevas, los procesos que se desencadenan en su cuerpo no lo son tanto. Comprender cómo estimulan el sistema inmunológico puede ayudar a saber qué tan rápido se puede esperar tener reacciones negativas.
Después de 15 minutos Un pequeño grupo de personas tendrá una reacción alérgica a los ingredientes inactivos de la vacuna, y esto ocurrirá dentro de los 15 minutos posteriores a su recepción. Para todos los demás, los efectos secundarios son el resultado de que el cuerpo reaccione a la vacuna en sí, o a los anticuerpos que hace que su cuerpo produzca. Fase innata: después de algunas horas La fase innata, en la que el cuerpo reacciona a la vacuna en sí, comienza casi de inmediato. Su cuerpo reconoce a un invasor y lo ataca con células inmunitarias, las armas que usaría contra cualquier virus o bacteria. Se sabe que cualquier reacción asociada con esta fase ocurrirá en cuestión de horas o en un par de días, incluidos los efectos secundarios más comunes: dolor en el brazo, fiebre y otros síntomas leves similares a los de la gripe. Un efecto secundario mucho más inusual que se ha relacionado con las
vacunas de ARNm de Pfizer y Moderna, la miocarditis o inflamación del corazón, también ocurriría en esta fase. Aunque la causa exacta de la miocarditis no se comprende por completo. La inflamación es una de las respuestas del cuerpo a una infección o lesión. La miocarditis inducida por vacunas generalmente es leve y mejora por sí sola o con medicamentos antiinflamatorios básicos como el ibuprofeno.
Fase adaptativa: después de 10 días La fase innata inicia la segunda parte de su respuesta inmunológica: la fase adaptativa, en la que su cuerpo comienza a producir células que están diseñadas específicamente para combatir el virus objetivo. Esta fase comienza después de unos 10 días, por lo que la vacuna tarda ese mismo tiempo en comenzar a tener algún efecto para protegerle contra la Covid. Su cuerpo bombea nuevas células inmunitarias, en una respuesta que alcanza su punto máximo después de aproximada-
mente dos semanas y se desvanece después de unos 28 días. A los 28 días Una vez que la fase de adaptación desaparece, después de aproximadamente un mes, quedan células de memoria en su cuerpo que le brindan protección durante meses o años después de la exposición inicial, pero no ocurre ninguna respuesta nueva, explica la doctora Victoria Male, inmunóloga reproductiva en Londres. Entonces, dice Male, si no ha tenido una reacción después de los primeros meses, es muy poco probable que algo que suceda después de eso sea causado por la
vacuna. ¿Identificaremos algún efecto nuevo? ¿Es posible que los efectos secundarios que ya han ocurrido pasen desapercibidos y puedan salir a la luz en los próximos años? Países de todo el mundo han implementado sistemas para monitorear los efectos secundarios y compartir esa información entre ellos. Si bien es probable que los síntomas más leves, como dolor en el brazo o aumento de la temperatura, no se notifiquen significativamente, los efectos secundarios más graves se registran minuciosamente, dice la doctora Male.
"Se han administrado miles de millones de dosis, por lo que cualquier efecto secundario que aún no se haya visto sería más inusual que uno en mil millones", dijo. Sin embargo, los sistemas médicos de todo el mundo siguen buscando efectos secundarios, agrega Lahariya. De hecho, si bien todas las vacunas han completado las tres fases esperadas de los ensayos que generalmente se llevan a cabo antes de ofrecerse al público en general, todavía se están monitoreando cuidadosamente hasta al menos 2023, para asegurarse de que se detecten incluso los eventos más raros.
E
Manta, Lunes 14 Marzo 2022
EL MERCURIO
ENTRETENIMIENTO
13
14 12
CRÓNICA
EL MERCURIO
Manta, Lunes 14 Marzo 2022
I
ASESINOS DE UNA MADRE Y SU HIJO BUSCABAN Tripulantes aún están internados A "ROBERTO" SEGÚN LA POLICÍA HERIDOS TRAS ACCIDENTE DE
HELICÓPTERO EN PORTOVIEJO FUERON DADOS DE ALTA
Los cadáveres fueron llevados a centro forense de Santo Domingo. Foto: El Universo Cincuenta vaina de armas de fuego de nueve milímetro y de fusil hallaron en la casa donde mataron a una madre y su hijo en el cantón Pedernales, informó la Policía. Según la fuente, las víctimas estaban en una casa cuando llegaron diez delincuentes en dos vehículos preguntando si trabajaban para "Roberto". Seguidamente, los asesinos descargaron
sus armas de fuego quitándome la vida a Letty Genoveva Bravo Moreira (64) y a su hijo Néxar Javier Bravo Andrade (38), según detalla la Policía. El crimen ocurrió aproximadamente a las 22h00 de anoche en el sitio Quiauque de la parroquia Atahualpa. En esa misma parroquia, tres hombres fueron asesinados la semana pasada.
Móvil Según la Policía la hipótesis indica que los asesinos querían victimar a "Roberto" líder de los "Gatos Secos" y como el sujeto frecuentaba la casa de las víctimas sus verdugos llegaron a buscarlo. Dos de los hermanos de "Roberto" han sido victimados y uno de ellos en la cárcel, manifestó la Policía. La Policía investiga lo sucedido.
Siete fueron las personas que resultaron heridas tras la caída de un helicóptero en la avenida Manabí, en el centro de Portoviejo. Entre los afectados constan los tres tripulantes de la aeronave, un Gazelle, que llegaba a esta ciudad tras un trabajo en la frontera sur del país, según un comunicado del Ejército nacional. Juan Francisco Núñez, gobernador de Manabí, indicó que cuatro de las siete personas heridas recibieron el alta médica la noche del sábado, tras recibir atención en distintas casas de salud, y se descartó alguna incidencia mayor en el organismo de estas personas. “Las tres personas tripulantes del helicóptero continúan en
observación y se prevé hoy dar el alta tras descartar complicaciones en los estudios realizados”, escribió Núñez en su cuenta de Twitter. Tras la caída del helicóptero, se observó —gracias a una cámara de seguridad— que rozó en un bus de la cooperativa Ciudad de Portoviejo y también en un taxi. Precisamente los heridos son de esas dos unidades de transporte. En un comunicado del Ejército nacional se indicó que las causas de este accidente serán determinadas por la Junta Investigadora de Accidentes, y que también las afectaciones que se presenten a terceras personas serán cubiertas por el seguro de casco de la aeronave.
Un helicóptero cayó la tarde del sábado, 12 de marzo, en la avenida Urbina de Portoviejo. Foto: Foto tomada de portal web Últimas Noticias
Frente a las costas de Manta
MUJER CON PRONÓSTICO
La Armada del Ecuador, informó que el sábado 12 de marzo del 2022, la lancha guardacostas Río Jubones, del Subcomando de Guardacostas Centro, realizó el abordaje e inspección de la embarcación “Virgen del Cisne” de matrícula B-04-10524, a ocho millas frente a las costas de Manta. Durante la inspección se determinó la existencia de presunto combustible sin declarar, ni poder justificar su procedencia, por lo que se aprehendió a los dos ciudadanos ecuatorianos que se encontraban en la embarcación, junto con 27 pomas de combustible, con un aproximado de 486 galones, para su posterior entrega a las autoridades competentes. La Armada para com-
femenino, fue derivada con pronóstico reservado hasta el hospital Rodríguez Zambrano, tras sufrir heridas, cuando un vehículo impacto la motocicleta en la que se transportaba junto a su esposo. Este hecho se suscitó, la noche de este sábado 12 de marzo del 2022, en la calle 304 y Avenida 207, sector del barrio La Paz de Manta. La mujer fue identificada como Andrea López y fue la más afectada tras el accidente de tránsito. Según se conoció, a través de personas en el lugar, un hombre, en un total supuesto estado de ebriedad, impacto la moto en la que viajaban la pareja y los tiro al suelo fuertemente. La mujer quedó incluso debajo del vehículo,
RETIENEN EMBARCACIÓN CON TRAS ACCIDENTE COMBUSTIBLE NO DECLARADO RESERVADO Una persona de sexo
Durante la inspección se determinó la existencia de presunto combustible sin declarar. batir y neutralizar las alerta las 24 horas del actividades ilícitas que día, los 365 días del se suscitan en aguas año, señala la institujurisdiccionales del ción a través de boletín país; permanecen en de prensa.
por lo que debió ser ayudada para retirarla de debajo del automóvil, señalaron los moradores del lugar. Asegurador que el conductor del vehículo un Kia de color plomo, estado en total estado de ebriedad. Tras el hecho paramédicos del Cuerpo de Bomberos trasladaron a la mujer de manera urgente hasta el Hospital Rodríguez Zam-
brano. Mientras que su pareja se encuentra de pie, pero con ligeras heridas. El presunto causante del hecho, fue retenido por las autoridades, para hacerle la respectiva prueba de alcoholemia e investigación del accidente. Otros dos vehículos fueron afectados por este hecho, pues fueron impactados por el Kia
I
Manta, Lunes 14 Marzo 2022
EL MERCURIO
CRÓNICA
15
Oficialmente no se conoce de su muerte en Perú
GESTIONAN COLECTA PARA REPATRIAR CADÁVER DEL CANTANTE ‘EL MALDITO BRUJO’ Dos cuentas de agencias bancarias se habilitaron para recaudar apoyo económico que permita repatriar el cadáver del cantante de música urbana Byron Bautista Borja, más conocido como el Maldito Brujo. El trámite lo hizo Fabián España Mojarrango, representante artístico y amigo personal del cantante que es oriundo de la provincia de Esmeraldas. Oficialmente no se conoce del fallecimiento del músico, que posiblemente habría
ocurrido en la ciudad portuaria del Callao (Perú), en febrero pasado. Según información que circula en redes sociales, lo habrían asesinado en esa localidad del vecino país sureño. Familiares del artista no se han pronunciado sobre la situación actual o posible fallecimiento del artista urbano. Días antes de su presunta desaparición, el músico subió videos en varias plataformas digitales que daban cuenta de que estaría en Lima.
En otro audiovisual anunciaba una canción para el mediocampista Carlos Gruezo Arboleda, del FC Augsburgo, de Alemania. En el 2017 grabó una canción en homenaje al regreso del expresidente de la República Abdala Bucaram Ortiz. En abril del 2021 fue detenido para investigaciones por los temas musicales que le hizo al extinto Jorge Luis Zambrano, alias Rasquiña, exlíder de la banda delictiva Los Choneros. Algunos artistas es-
meraldeños que pidieron omitir su identidad anunciaron que pedirán a través de la Policía Nacional de Ecuador la información oficial del presunto crimen, o la ubicación del cadáver de Bautista Borja, a su par del Perú. El músico nació en Esmeraldas, el 31 de diciembre de 1984. A los 15 años ingresó a un grupo musical llamado Los Bad Boys, en el cual lo bautizaron como ́el Maldito Brujo. En 2014 viajó con el artista Don Colo (la Mano Negra) a Colombia.
El artista de música urbana es oriundo de la provincia de Esmeraldas. Foto: Tomado de redes sociales
En la avenida León Febres-Cordero Santo Domingo de los Tsáchilas CON SU AUTO ATROPELLÓ A UN PEATÓN Y LUEGO HALLAN EL CADÁVER DE HOMBRE ACUCHILLADO MURIÓ TRAS CHOCARSE CONTRA UNA CAMIONETA DENTRO DE UN CARRO ABANDONADO “¡Lo mató, lo mató!”, “¡llama a la Policía!”. Eran los gritos desesperados que salían desde un vehículo que perseguía a otro que iba en contravía por la avenida León Febres-Cordero, a la altura de la parroquia La Aurora, perteneciente al cantón Daule. Poco antes, según las denuncias en redes sociales, el conductor del vehículo que se dirigía en contravía había atropellado a un peatón. Quienes lo perseguían desde el otro automotor tenían la intención de que se detuviera. Le pitaban insis-
tentemente, le gritaban tratando de llamarle la atención, sin éxito. En un video viralizado en Twitter se oye el pedido de auxilio de estas personas, aparentemente mediante una llamada telefónica detallaron el sitio por el que iba el conductor y la placa del vehículo involucrado en el atropellamiento. Minutos después, según reporte de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), el chofer de dicho automotor se vio inmerso en otro accidente: se impactó contra una camioneta y
este hecho le causó la muerte. El suceso ocurrió la madrugada de este sábado, 12 de marzo, y motivó a los usuarios de redes sociales a pedir a los vigilantes de tránsito controles más rigurosos en la vía La Aurora-La Puntilla. El cuerpo del conductor fue llevado a la morgue y el peatón, a un centro de salud. Según la valoración del médico legista de la CTE, el hombre tiene un tiempo de recuperación de 9 a 31 días y quedó asilado en el hospital básico de Daule.
Conductor atropelló a una persona y luego se estrelló contra camioneta, en el sector de La Aurora. Foto: Captura de video
Con varias heridas de arma blanca y desnudo fue encontrado el cadáver de un hombre dentro de un automóvil en el sector del recinto El Progreso, de la vía de ingreso a la parroquia Puerto Limón, en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas. Moradores de este sector reportaron al ECU911 que el cadáver se encontraba ensangrentado en el asiento posterior del vehículo abandonado a un costado del camino vecinal, a primeras horas de la mañana de este domingo, 13 de marzo. La víctima tendría unos 30 años y tiene un tatuaje en el brazo izquierdo. El auto es ne-
gro y tiene vidrios polarizados, además, cuenta con una placa del Guayas y dos logotipos con los nombres Ariel y Juliet. Según los habitantes de El Progreso, ni el fallecido ni el vehículo son del sector, por lo que se sorprendieron al observarlo estacionado en la carretera. Agentes de la Unidad de Muertes Violentas (Dinased) y de Criminalística de Santo Domingo arribaron a las 10:00 al sitio del hallazgo para realizar las investigaciones y el levantamiento del cadáver. En tanto, dos personas murieron violentamente entre la noche del viernes 11 y la mañana
de este sábado, 12 de marzo, en dos sectores de la ciudad de Santo Domingo. Al estilo sicariato murió con varios impactos de bala Mario Alvarado en la calle Ambato y avenida Quito, cerca del centro comercial de Santo Domingo de los Colorados. La víctima se movilizaba en una motocicleta y fue baleada cerca de la vereda de uno de los negocios de compra y venta de teléfonos. El segundo hecho violento se reportó la mañana de este sábado 12, en los exteriores de una panadería ubicada en la avenida Abraham Calazacón, reportó diario La Hora, de esa localidad.
Manta, Lunes 14 Marzo 2022
BUSCABAN A ROBERTO, PERO ASESINARON A MADRE E HIJO Pag. 14
0996793554
Cincuenta vaina de armas de fuego de nueve milímetro y de fusil hallaron en la casa donde mataron a una madre y su hijo en el cantón Pedernales, informó la Policía. Según la fuente, las víctimas estaban en una casa cuando llegaron diez delincuentes en dos vehículos preguntando si trabajaban para “Roberto”.
EL DURO RECIBIMIENTO QUE TUVO MESSI EN PARÍS
Ecuagol. La derrota del PSG ante el Real Madrid, en los octavos de final de Champions League, dejó huella en los hinchas del PSG. Hoy, previo al partido ante el Bordeaux, los aficionados se pronunciaron de forma contundente. Mientras la megafonía anunciaba los nombres de quienes jugarían, la hinchada reaccionaba según creía conveniente. Para Mbappé, aplausos. Abucheo a Pochettino, igual para Neymar y aún más fuerte para Messi.
ARIANNA
MODELO