DECANO DE LA PRENSA MANABITA
Manta, Lunes 15 de Febrero 2021
AÑO 96 - N°. 40.489 16 Páginas
30
CENTAVOS
SIN RESPETO A LA COVID-19 Pág. 3
Las autoridades municipales y de control, continúan con los controles para evitar aglomeraciones y actividades que lleven a la propagación del covid- 19, en Manta. Según el reporte municipal, el viernes casi 200 personas en San Juan, Tarqui y El Aromo, fueron descubiertas con más de 400 unidades de bebidas alcohólicas, desacatando las restricciones ante la pandemia que hoy tiene en riesgo a más de 18mil manabitas contagiados.
Pág. 2
Pág. 4
ECUADOR ES UNO DE LOS PAÍSES CON MENOS INMUNIZACIÓN
Pág. 5
Pág. 12
MUERE EL EXPRESIDENTE ARGENTINO CARLOS MENEM
Manta, Lunes 15 de Febrero 2021 I 2 EL MERCURIO LOCAL ÉXITO EN CONFERENCIA FAKE NEWS, LA PANDEMIA PARALELA
Maestrantes en la conferencia. Colaboración: Igna- tal, que inició el 4 de reconocida catedrática cio Ávalos.- septiembre del 2020, Agustina Navas doctora promovió una impor- en comunicación y peLa Universidad Lai- tante conferencia de- riodista con más de 20 ca “Eloy Alfaro” de nominada FAKE NEWS, años de experiencia en Manabí y su programa la Pandemia Paralela, la comunicación corde Maestría en Co- jornada académica que porativa, institucional municación, Mención contó con la partici- y política, con énfasis Comunicación Digi- pación magistral de la en el ámbito digital,
acto realizado bajo la plataforma zoom y retrasmitido por algunos medios digitales de la ciudad y provincia. Los maestrantes Licenciados Pedro Clotario Cedeño, Daniel Palma y Alejandro Giler, fueron los encargados de llevar adelante la presentación y conducción de este conversatorio, que estuvo matizado con preguntas y respuestas por los asistentes. La Doctora Albertina Navas, es profesional en Comunicación, MBA y periodista, autora de varias publicaciones de circulación internacional, representó a América Latina en la mesa de discusión de comunicación digital
de la Red Global de Comunicadores Católicos SIGNOS y consultora senior en la región. En su intervención expresó que, cada vez más, personas se informan en Internet y a diario se comparten millones de publicaciones, artículos y vídeos en plataformas como Facebook, Twitter y YouTube. Con el bombardeo informativo resultante de este creciente uso de las redes sociales, las Fake News, han pasado a formar parte de nuestro día a día en la red, diciendo también que los algoritmos de las redes sociales no lo tienen fácil para determinar la veracidad de la información, de esta manera, se difunden
imágenes y vídeos aparentemente reales que han sido manipulados profesionalmente, desinformación que puede influir en los debates y en la opinión pública. “Las Fake News difunden información falsa deliberadamente e intentan llamar la atención con contenido supuestamente “auténtico” para escandalizar a la opinión pública y manipularla, este tipo de noticias son creadas tanto por individuos, como por grupos, que actúan en su propio interés o en nombre de otros, difusión de desinformación que tiene principalmente objetivos personales, políticos o económicos”. Expresó la Dra. Navas.
Reunión con varias autoridades
ALCALDÍA DE JARAMIJÓ IMPLEMENTA ACCIONES EN CONTRA DE LOS PIRATAS DE MAR
Simetrio Calderón Alcalde de Jaramijó se reunió con autoridades y pescadores para implementar acciones en contra de los piratas de mar Luis Vera, EM.“Es muy lamentable que los delegados de la Subsecretaria de Pesca no estén, ni tampoco el gobernador, pese que envió dos representantes, debemos estar todos unidos para parar esta ola de asaltos a nuestros pescadores del perfil costanero por los piratas de mar, ya estamos cansado”, dijo Simetrio Calderón Álava, Alcalde de dicho cantón. Se contó con los
representantes de la Policía Nacional en Manabí, igualmente de miembros de la Armada del Ecuador y la Capitanía del Puerto, representantes de los pescadores de Crucita, quienes evaluaron las acciones a implementar para frenar estos asaltos y los chantajes que son objetos de nuestros hermanos pescadores. Los dirigentes pesqueros manifestaron que están cansado de los atracos, se nos
llevan nuestros motores, materiales de pesca, igualmente hay muchos compañeros que son agredidos y chantajeados a cambio de su seguridad, esto tiene que terminar, pedimos a ustedes que den soluciones, dijo uno de ellos. Por su parte Alejandra Delgado, representante de los pescadores de Crucita, dijo que se necesita más personal de inteligencia para dar con estos delincuentes de mar, hay
Los dirigentes pesqueros están cansados de los atracos por parte de los piratas en alta mar que tener helicópteros para tener la ayuda inmediata. “En cuanto a la creación de la Ley de Pesca creada en esta pandemia, son personas que no conocen nada de mar, son funcionarios de Quito que solo se debe a lo Unión Europea”, comentó el Ab. Luis Chiriboga Jorge Velasteguí, Capitán del Puerto, comentó que se está articulando con las alertas al perfil costaneros, con nuestros Guarda-
costas, así mismo estamos trabajando estratégicamente contra la famosa vacuna para los pescadores, que son los chantajes de las bandas. Mientras que el representante de la Policía Nacional, dijo que estamos trabajando en lo técnico en los ejes preventivos, judicial e inteligencia para con ayuda de ustedes llegara al objetivo de frenar estos asaltos de los delincuentes. Multas para los pes-
cadores Finalmente, Simetrio Calderón Álava, en tono enérgico manifestó que las autoridades marítimas deben revisara las multas altísimas que son aplicada a nuestros hermanos pescadores, la cual están llevando a la quiebra y a desaparecer a nuestros hermanos pescadores, vamos a estar atento como autoridad, esperando el apoyo de todos ustedes, dijo.
I
Manta, Lunes 15 de Febrero 2021
EL MERCURIO
En Manta
EL CARNAVAL SE VIVE CON MEDIDAS DE PREVENCIÓN
Hernán Salcedo, presidente de la comisión de turismo del GAD Manta. rodyvel@gmail.com Con estrictas medidas de bioseguridad, prohibición de consumo de bebidas alcohólicas, horarios para visitar las playas y balnearios, entre otras medidas adoptadas por los COE Cantonales, se vive el carnaval 2021. En Manta se llama a la concienciación de quienes viven acá, y a los visitantes, a respetar estas medidas,
manifestó el concejal Hernán Salcedo, presidente de la comisión del turismo del GAD local. El edil señala que el tema tránsito es una de los temas que siempre preocupa en estas épocas, por eso se ha venido trabajando con el Director de Tránsito, coordinadores territoriales, Cuerpo de Bomberos, Fuerzas Armadas, Policía, porque se tiene de referencia que para épocas de carnaval, y por eso se determinó que los controles para evitar la propagación del coronavirus, serán más fuertes. “En estos carnavales les invitamos a estar con la familia, y si salimos con amigos debemos cumplir con las medidas, sin estar aglomera-
dos, por las razones ya conocidas del covid, es mejor estar y disfrutar dentro del núcleo familiar, y así evitar que un ser querido se infecte o se nos vaya por los efectos de la pandemia”, recalca el concejal. Insta a no consumir licor, porque es un problema que va ligado a dos problemas, uno es que se puede ocasionar siniestros viales (accidentes), y lo otro es que se puede perder el control y es propicio el ambiente para la propagación del virus, ya que las personas se olvidan de las medidas de bioseguridad, y empiezan a usar un mismo vaso, a abrazarse, a tocarse y eso puede ser fatal, tras una noche o día de diversión.
REPONEN DAÑOS DE VIVIENDA AFECTADA POR INCENDIO DE DOS MÁQUINAS DE FUMIGACIÓN MUNICIPAL Manta, EM.Las llamas que consumieron dos máquinas de fumigación y que se propagaron rápidamente hacia un vehículo municipal, fueron controladas precautelando la vida ciudadana. El lamentable suceso, del que salió ileso el equipo municipal y que generó daños materiales, ocurrió la noche del jueves 11 de febrero. Esto cuando el conductor y dos operadores de
fumigación culminaban su jornada rutinaria de prevención por el barrio San Pedro. La Alcaldía Ciudadana de Manta, consciente de la situación y procurando el bienestar de la familia del inmueble afectado, ofreció asistencia médica con personal del Patronato. También se gestionó la instalación de nuevas ventanas en reemplazo de las dos dañadas, y se coordinó la reparación de una motocicleta
Los daños de la casa fueron reparados.
que se encontraba en la parte baja de la casa. En el mismo lugar se continuará con trabajos de pintura de paredes, cambio de una parte del techo y arreglos en una puerta. Personal del Cuerpo de Bomberos destacó que el incendio se generó por un recalentamiento de las máquinas de fumigación, que al ser de combustible provocó la rápida propagación de las llamas por todo el vehículo.
LOCAL
3
FIESTAS Y REUNIONES CON BEBIDAS ALCOHÓLICAS EN MEDIO DE LA PANDEMIA
Una gran cantidad de personas se encontraban en Manta, EM.- 19, en Manta. Según el reporte muLas autoridades nicipal, el viernes casi municipales y de con- 200 personas en San trol, continúan con los Juan, Tarqui y El Aromo, controles para evitar fueron descubiertas aglomeraciones y acti- con más de 400 unidavidades que lleven a la des de bebidas alcohópropagación del covid- licas, desacatando las
una quinceañera. restricciones ante la pandemia que hoy tiene en riesgo a más de 18mil manabitas contagiados. No queremos perder más vidas, seamos responsables, sugieren las autoridades.
Las bebidas alcohólicas que fueron decomisadas.
TURBIEDAD DEL RÍO OBLIGA A PARAR PROVISIONALMENTE DISTRIBUCIÓN DE AGUA
La empresa Aguas de Manta, se vio obligada a paralizar desde anoche del sábado 13 de febrero del 2021, la distribución de agua potable, desde la planta El Ceibal a la ciudad, porque el río de donde se capta el agua se encuentra lodo y palizadas. Todo esto arrastrado por las fuertes lluvias que a esta hora siguen cayendo en otros can-
tones manabitas. Ante la fuerza de la naturaleza, se paraliza provisionalmente la distribución del servicio, para evitar que se dañen las bombas de captación. La empresa pide comprensión a la ciudadanía, pues se quería evitar esta situación, más aún en pleno feriado. Además se reconoce la molestia que cau-
sa la falta agua, pero también se toman las acciones para no exponer a los equipos a daños y los problemas mayores que acarrearían estos. Apenas empiecen a bajar los niveles de turbiedad, volveremos a bombear agua hacia Manta, con excepción de la parroquia Eloy Alfaro que la abastecemos de otra planta de agua.
4
NACIONAL
EL MERCURIO
Manta, Lunes 15 de Febrero 2021
I
Con 6.000 vacunados
ECUADOR ES UNO DE LOS PAÍSES CON MENOS INMUNIZACIÓN EN AMÉRICA LATINA
Con solo seis mil vacunados contra el COVID-19, Ecuador está entre las naciones con menos personas inmunizadas en Latinoamérica. Hasta la primera semana de febrero, en Chile ya se había inoculado a 1,4 millones de ciudadanos aproximadamente, en Argentina a más de 307.000 personas y en Costa Rica a unos 24.000 individuos. Ecuador está muy lejos de esas cifras, pese a que fue uno de los primeros países de Sudamérica en recibir los primeros lotes del medicamento. El pasado 20 de enero la vicepresidenta María Alejandra Muñoz; el ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos; y otras autoridades recibieron en Quito el primer car-
gamento con 8.000 dosis, dirigidas a adultos mayores de geriátricos y personal sanitario de primera línea, sin embargo esas vacunas no alcanzaron ni siquiera para este último grupo. Y ese es uno de los problemas en este proceso de vacunación, indica el médico Iván Verduga, pediatra y especialista en campañas de inmunizaciones. "Estas 8.000 dosis fueron mal administradas. Una vez que lleguen las nuevas vacunas tiene que haber un ordenamiento", señaló el galeno. Si se compara con otros países de la región, Argentina recibió en su primer lote 800.000 dosis, Perú 300.000 y Brasil 120.000. Bárbara García, vocera de la farmacéutica
Pfizer, habló con Ecuavisa y confirmó que hasta marzo llegará el total de la primera remesa acordada con el Gobierno que corresponde a 86.000 dosis. En total, Pfizer se comprometió a enviar este año dos millones de vacunas a Ecuador. Además, el país mantiene convenios con AstraZeneca (cinco millones), COVAXX (cuatro millones) y el Fondo de Acceso Global para Vacunas COVID-19, conocido como Covax (ocho millones). Con esto se vacunaría a 9,5 millones de ecuatorianos, es decir casi el 56 % de la población. El Gobierno de Lenín Moreno aseguró que estas dosis se comprarían con un presupuesto de 200 millones de dólares.
El Ministerio de Educación insite en que las graduaciones en el régimen Costa-Galápagos deben realizarse de manera no presencial para evitar contagios de COVID-19 entre estudiantes, docentes y padres de familia, aunque en cantones como Samborondón esta semana se autorizó este tipo de eventos pero con aforo limitado. En un comunicado difundido este sábado 13 de febrero, Educación señaló que atendía un exhorto del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional que pedía suspender "toda actividad extracurricular presencial como las graduaciones". Sin embargo, el Ministerio recalcó que si las autoridades de las unidades educativas llegan a un acuerdo con los representantes de los estudiantes, las graduaciones podrán llevarse a
cabo "fuera de las instalaciones de los colegios, respetando el aforo y todos los protocolos de bioseguridad". En Samborondón, cantón de Guayas, intituciones como el Liceo Panamericano o IPAC presentaron sus planes de seguridad con anticipación, los cuales fueron aprobados por el COE Cantonal, y prevén llevar a cabo este tipo de eventos. "Vamos a tener seis días de ceremonias, con tres ceremonias diarias, intervalos de una hora entre cada evento, con la asistencia de diez padres de familia, cinco bachilleres y cinco autoridades", dijo a Ecuavisa Patricia Ayala de Coronel, rectora del Liceo Panamericano. Mientras que Abelardo García, director administrativo del IPAC, manifestó que las graduaciones en este instituto se realizarán en su propio coli-
seo. De acuerdo al alcalde de Samborondón, José Yúnez, las graduaciones están autorizadas con un aforo máximo del 30 % o 60 personas. Además pidió que "de ser posible la hagan en lugares abiertos". El Ministerio de Educación enfatizó que las unidades educativas no podrán solicitar a las familias "incurrir en gastos adicionales".
Hasta marzo llegarían las otras 78.000 dosis ofrecidas por Pfizer.
EDUCACIÓN PIDE NO REALIZAR ECUADOR SUPERA LOS GRADUACIONES PRESENCIALES 267 MIL CASOS DE COVID
Esta semana el COE de Samborondón autorizó realizar estos eventos pero con aforo limitado.
Ecuador sumó este domingo 1.696 casos de covid-19 en un día y elevó su cifra acumulada de contagios durante la pandemia a 267.223 positivos, según informó el Ministerio de Salud Pública. El reporte de hoy señala además que se han producido 49 nuevas muertes por esta enfermedad en las últimas 24 horas, por lo que la cifra acumulada desde el 29 de febrero del año pasado, cuando empezó el registro de la pandemia, trepó a 10.599 decesos confirmados por el mal. A esa cifra se le suma 4.722 casos de "fallecidos probables" con covid-19, pero que carecen de una conformación oficial sobre la causa del deceso, con lo que la suma de defunciones en el ámbito de la pandemia alcanza los 15.321 muertos. En cuanto a la situación del contagio por el coronavirus SARS-CoV-2
en las diferentes provincias del país, el Ministerio remarcó que la de Pichincha, cuya capital es Quito, es la más afectada con 93.651 casos positivos, 570 más respecto al sábado. A Pichincha le sigue la provincia costera de Guayas con 33.760 contagios, 247 más que la víspera, cuando alcanzaba los 33.513 casos positivos. Luego asoman las provincias de Manabí con 18.897, Azuay con 16.721, Tungurahua con 9.737, Loja con 9.613, Imbabura con 8.168, Cotopaxi con 7.645, Santo Domingo de los Tsáchilas con 7.162 y
Los Ríos con 6.655, entre las más afectadas. En cuanto a la situación en los cantones o municipios, el informe del Ministerio advirtió que Quito es la ciudad más contaminada con 86.482 contagios, 535 más que el sábado, seguida de Guayaquil con 23.180, lo que representa 146 casos más que la víspera. Luego aparecen, entre los más afectados, municipios como los de Cuenca con 13.278 contagios, Loja con 7.105, Ambato (6.682), Portoviejo (6.486), Machala (6.174), Santo Domingo (6.165) e Ibarra (4.134).
I
INTERNACIONAL
Manta, Lunes 15 de Febrero 2021
BREVES MUNDIALES TRUMP MANTIENE LAS RIENDAS DEL PARTIDO
Con la absolución en su segundo "impeachment", el expresidente estadounidense Donald Trump ha demostrado que mantiene las riendas del Partido Republicano gracias a su enorme popularidad entre los votantes, quienes ya están haciendo pagar un alto precio a los conservadores que quisieron declararle culpable. Uno de los siete republicanos que apoyó la propuesta de los demócratas para condenar a Trump por el asalto al Capitolio es Bill Cassidy, senador de Luisiana y que anoche fue "censurado" por el Partido Republicano de su estado, en lo que se considera uno de los mayores castigos que puede aplicar una formación local.
GUINEA-CONAKRI CONFIRMA REBROTE DEL ÉBOLA
Guinea-Conakri declaró oficialmente este domingo, con al menos siete contagios y tres muertes confirmadas, su primer brote de ébola desde la gran epidemia desatada entre 2014 y 2016 en África Occidental, que dejó al menos 11.300 muertos y tuvo su origen precisamente en este país a finales de 2013. El resurgimiento del virus se ha detectado en la zona de Gouécké, en el sureste del territorio guineano, cercano a la localidad de N'Zérékoré, una de las ciudades más pobladas del país.
MÉXICO SUMA 1.214 MUERTES EN UN DÍA
La Secretaría (ministerio) de Salud de México informó este de que su país sumó 1.214 nuevos decesos por la covid-19 en las últimas 24 horas, para un total de 173.771 muertos. Además, la directora general del Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH, Alethse de la Torre, indicó en conferencia de prensa que México acumula 2.183.993 casos estimados de covid-19.
5
A los 90 años
MUERE EL EXPRESIDENTE ARGENTINO CARLOS MENEM
Menem fue mandatario argentino entre 1989 y 1999. El expresidente ar- su delicado estado de entrar en el 2021, Zulegentino Carlos Menem salud, aunque el 8 de mita había tuiteado un (1989-1999) falleció enero, Zulema Yoma, mensaje con la frase: este domingo a los 90 exesposa de Menem “Te ganamos 2020”, años, según confirma- y madre de su hija Zu- junto a una foto que ron a EFE fuentes del lemita, ambas dos de mostraba sus manos Sanatorio Los Arcos de sus personas más cer- entrelazadas con las la ciudad de Buenos canas en la actualidad, de su padre. Días antes, la hija Aires, donde se encon- dijo a Efe que el exmantraba internado desde datario ya había salido del senador lamentó el 15 de diciembre pa- del coma y se encontra- que “un gran defensor ba mejor, peor el pasa- de la vida” no pudiera sado. Menem había sido do 19 de enero volvió a participar del debate sobre la ley del aborto, trasladado a ese cen- empeorar. El exjefe de Estado y que acabó aprobando tro hospitalario en un principio para ser so- también senador estu- el Senado el 30 de dimetido a un control mé- vo en 2020 internado ciembre. Abogado de profedico prostático y donde en otras dos ocasiones, se le diagnosticó una aunque posteriormente sión, Menem fue presiinfección urinaria que volvió a participar de dente en dos mandatos complicó sus proble- diversas sesiones del consecutivos, de 1989 Senado de forma vir- a 1999, tras haber sido mas cardíacos. El día de Nochebue- tual, metodología esta- gobernador de La Rioja, na fue inducido a un blecida durante la pan- su provincia natal, entre 1973 y 1976 -año coma tras sufrir un fa- demia del coronavirus. Minutos después de en que fue detenido llo renal en medio de
tras el golpe de Estado que derivó en la última dictadura (1976-1983)y de nuevo desde 1983 hasta que inició su campaña presidencial para los comicios de 1989, que acabó ganando. Su gestión como jefe de Estado estuvo marcada por la transformación en la economía, con una gran apertura comercial y un intenso proceso de privatizaciones de empresas públicas, pero también por las acusaciones de corrupción, que debió enfrentar en los tribunales en los últimos años, al tiempo que ejerció como senador, cargo que ostentaba desde 2005.
MACRON INSTA A COOPERAR CON CHINA Y RUSIA
El presidente francés, Emmanuel Macron, afirmó que la "guerra mundial" contra la pandemia solo se ganará mediante una mayor cooperación internacional. "Ahora estamos inmersos en una lucha contra las variantes [del coronavirus], que es una verdadera carrera contra el tiempo. Sin una acción colectiva internacional rápida, eficaz y unida, corremos el riesgo de que el virus se nos escape", dijo Macron a Le Journal du Dimanche.
"Debemos trabajar con los chinos y los rusos para que las vacunas desarrolladas por sus científicos encajen en este gran esfuerzo multilateral contra la pandemia, tan pronto como hayan sido objeto de las certificaciones necesarias por parte de la OMS", agregó. Con sus declaraciones, el mandatario del país europeo se refería al programa de la OMS 'Acelerador del acceso a las herramientas contra el covid-19' (ACT, por sus siglas en inglés), puesto en marcha el
pasado mes de abril para garantizar el acceso a las herramientas necesarias para luchar contra la enfermedad de forma global y equitativa. Una de las partes fundamentales del programa es COVAX, mecanismo para compartir las vacunas verificadas por la OMS con las naciones más pobres. Los participantes en el programa ACT, entre los que se encuentra Macron, celebraron este viernes una reunión en línea para debatir los avances.
6
DEPORTES
Manta, Lunes 15 de Febrero 2021
EL MERCURIO
D
MANTA FC ENFRENTA HOY AL EMELEC EN EL CAPWELL
El Manta FC enfrenta hoy al Emelec,. En partido amistoso a jugarse en el estadio George Capwell Roberto Reyes Ce- a lo que será su partici- Guayaquil City, quien luedeño pación en la LigaPro de go se excusó de jugar, roreced@hotmail.com la serie “A” que arranca ante esto, los directivos este 19 de febrero del club “eléctrico”, conEl Manta FC jugará hoy Emelec tenía progra- tactaron con los dirigena las 19h00 su último mado jugar el sábado en tes del Manta y lograron partido amistoso, previo horas de la noche ante un acuerdo para jugar hoy
Nicolás Prieta, refuerzo foráneo del Manta FC que estará hoy en el partido ante Emelec un amistoso. Este será el último partido amistoso que realiza el Manta y el técnico Fabián Frías, ya tendrá una idea clara de lo que puede utilizar en el inicio
del torneo, que será ante el Barcelona, el sábado 20 de febrero en el estadio Jocay. La posible alienación para hoy sería con: Ha-
milton Piedra; Daniel Patiño, Argenis Moreira, José Flor y Gustavo Bustamante; Klever Triviño, Nicolás Prieto, Iván Trelles y Martín Alanís; José Angulo y Ángel Ledesma.
PIERO HINCAPIÉ, TITULAR EN UNA NUEVA VICTORIA DE TALLERES DE CÓRDOBA Ecuagol Talleres de Córdoba tuvo un auspicioso debut en el torneo argentino. Frente a Patronato ganó por 1-0 en el estadio Mario Alberto Kem-
pes con Piero Hincapié como titular. El único gol del partido fue obra de Carlos Auzqui, a los 16' de partido. El central ecuatoriano de 19 años fue titular en la que se perfila
para ser la temporada de consagración para el joven exIndependiente del Valle. El próximo partido de Talleres de córdoba será ante Gimnasia y Esgrima de La Plata.
Liga de Quito, gano 2 a 1 al Macará en la Noche Blanca
LA NOCHE BLANCA FUE PARA LIGA DE QUITO Ecuagol
El equipo de Talleres de Córdoba, con el ecuatoriano Piero Hincapié de titular, logró una nueva victoria en Argentina
En el duelo por la Noche Blanca, partido de presentación de la plantilla de Liga Deportiva Universitaria de Quito, los locales recibieron a Macará de Ambato, equipo dirigido por 'Lolo' Favaro y que ha hecho varios cambios en su plantel, compara-
do con el 2020. El atípico encuentro se disputó en tres tiempos, cada uno de 30 minutos. Los Albos no pudieron abrir el marcador en el primero pero sí anotaron en la segunda parte. Jhojan Julio marcó el 1-0 y Fernando Mora igualó para Macará. En el tercer tiempo,
Adolfo Muñoz, ya recuperado de la lesión que lo marginó del final del torneo 2020, anotó el 2-1 definitivo. Liga de Quito utilizó sus tres uniformes, uno por cada parte en las que estuvo dividido el encuentro. El siguiente partido que tendrá Liga ya será por torneo oficial, válido por LigaPro.
D
Manta, Lunes 15 de Febrero 2021
DEPORTES
EL MERCURIO
7 12
JACKSON POROZO ANOTÓ DE CABEZA EN EL EMPATE FRENTE AL PORTO
Jefferson Montero se volvió a lesionar en México
JEFFERSON MONTERO SE VOLVIÓ A LESIONAR EN MÉXICO Ecuagol
Ecuagol El defensor ecuatoriano, Jackson Porozo, actúa con regularidad para el Boavista de
la Liga de Portugal y en esta ocasión, en el duelo ante el Porto, no solo fue titular sino que también anotó un gol.
Porozo adelantó a su equipo luego de aprovechar un centro desde la esquina para, con un gesto técnicamente impecable, marcar el 1-0.
En el compromiso de la Jornada 6 donde Querétaro visitó al América el jugador ecuatoriano Jefferson Montero, volvió a salir por problemas físicos. El extremo inició en
condición de titular el compromiso en el Estadio Azteca, pero fue a los 29' minutos de juego cuando tuvo que ser sustituido por una lesión que le impidió continuar. El equipo de los 'Gallos' no ha emitido un
parte médico oficial, sin embargo, es la tercera ocasión en la que 'Turbina' se retira por alguna molestia. Ya que en la fecha 1 ante Toluca jugó solo 49 minutos y en la Jornada 5 ante Pachuca también salió a los 51' de juego.
ASÍ FUE EL EMOTIVO REENCUENTRO ENTRE MATÍAS OYOLA Y MASCHERANO Ecuagol
El jugador argentino Javier Mascherano, se reencontró con su excompañero en las for-
mativas de River Plate Matías Oyola, actual capitán de Barcelona SC. El reencuentro tuvo lugar en la 'Tarde Amarilla' realizada el sábado
donde Mascherano, saludó con los jugadores del ídolo en especial con 'El Pony' con quien compartió en la pensión del equipo 'Millonario'.
Edson Gustavo Vallecilla, jugador del Aucas, dio positivo en la prueba de Covid-19
CONFIRMAN OTRO CASO DE COVID-19 EN EQUIPO DE LIGAPRO Ecuagol
Los casos de COVID-19 siguen apareciendo en equipos de la LigaPro y en esta ocasión en Sociedad Deportiva Aucas habría aparecido un caso positivo.
Según información de la periodista Anali Vasco, el jugador Edson Gustavo Vallecilla, fue detectado con el virus por lo que no fue considerado en el partido de presentación con victoria por la mínima ante El Na-
cional Ahora el jugador deberá cumplir con es respectivos aislamiento y tratamiento para en los próximos días pueda reintegrarse a los entrenamientos del equipo que dirige Darío Tempesta.
El encuentro de dos excompañeros, Matías Oyola y Javier Mascherano
10
OPINIÓN
EDITORIAL
100 ÚLTIMOS DÍAS
Los 100 primeros días de un gobierno, cualquiera sea su visión social y económica entusiasman, porque resultó el ganador de un dura guerra electoral a la que nos han acostumbrado los organizadores y partidos políticos más sus inversionistas. Los 100 días finales no dejan de ser un alivio para todos, puesto que evidenciados los resultados, la cuenta regresiva llega como alivio para un cuerpo social cansado y sumido en mayor pobreza. Es el caso, ahora mismo, de los 100 últimos días de gestión de Lenín Moreno, a quien justifican sus aliados en el cogobierno, por desmontar una institucionalidad autoritaria y carente de libertad, a un costo elevado por el alejamiento de políticas sociales reflejado en un incremento del desempleo y la pobreza. Con un negligente manejo de la pandemia. Todos coinciden, incluso el tradicional sector mediático, en describirlo como un gobierno débil, ineficiente y corrupto, aunque las apreciaciones se las endosen y sumen a los diez años anteriores, desde donde provino su participación de la que renegó y persiguió por hacer una cirugía mayor a la corrupción. Se cuentan los días para su retiro, aunque sostiene a su haber leyes que le habiliten concesionar bienes públicos y cambiar la fisonomía del Banco Central. Ya se va, tiene los días contados.
BUZÓN
INVITACIÓN A SANTA MISA EN FUNTEMAN
Acompáñenos virtualmente a la Sta. Misa del miércoles de ceniza este 17 de febrero a las 9h00, se celebrará en memoria de: • DOCTOR PHD. ALEJANDRO MIGUEL CAMINO SOLÓRZANO • SEÑOR MIGUEL EMILIO BOWEN Por motivos de seguridad la misa se realizará en interno. A partir del 17 de febrero que es dedicado a Nuestra Señora de Lourdes Patrona de los enfermos mantendremos abiertas las puertas de la Av. 24, para que las personas que deseen hacer una oración lleguen hasta la gruta de la Virgen Inmaculada Concepción.
EL MERCURIO
Manta, Lunes 15 de Febrero 2021
O
ARTÍCULO
RENOVAR PLANES AGRÍCOLAS Alfredo Saltos Guale masguale@yahoo.com Es necesario ajustar las propuestas agrícolas a cuatro hechos indiscutibles; el uno, la grave crisis económica que venía manifestándose con el desplome de los precios del petróleo y otros comodities; el segundo, la escasez alimentaria que se sobrepuso al anterior, disparando los índices de hambre y desnutrición, compañeras inseparables de 115 millones más de personas en pobreza extrema, para situarla entre 703 y 729 millones; el tercero, la pandemia, desde su repulsiva aparición a fines del 2019 y principios del 2020, que se agregó a los mencionados, cuyo fin es de difícil pronóstico; y, el cuarto, el más antiguo y casi imposible de superar, el cambio climático. La implantación de una moderna agricultura, reconocida como tabla de salvación, es la solución inmediata para corregir o mitigar los trastornos antes relatados. Ecuador puede abastecer de alimentos, y ya lo hace, a toda su población y aportar al mundo sus excedentes. Es un manantial inagotable de divisas por sus dinámicas exportaciones, incrementando las actuales y generando nuevos rubros, acrecentando liquidez e impulsando otras áreas, afirmando la dolarización, creando trabajo digno y duradero. El país no es un significativo emisor de gases de efecto invernadero, pero sí un maravilloso captador de carbono a través de su vegetación y suelos, enriqueciéndolos con materia orgánica, restaurando los degradados, respuesta ideal a la conflagración ambiental. El desarrollo rural debe ocupar el primer lugar en la agenda de los gobiernos,
central y municipal, de los organismos de cooperación financiera local y mundial, que tenga como eje central el bienestar de los agricultores, elevando su actividad a categoría de negocio rentable. La institucionalidad agraria debe rearmarse, entregando el protagonismo del sector al Ministerio de Agricultura y a los mismos productores, dotándolos de herramientas legales para una real y efectiva participación democrática, seria, capacitada, dispuesta a defender sus derechos con transparencia, honestidad, cerrando el paso a oportunistas que han suplantado su dirigencia. Las disciplinas agroexportadoras deben ser lideradas por esa cartera de Estado, para que los proyectos gocen de efectivas posibilidades comerciales. Evitar el desmantelamiento de entidades de investigación y transferencia de tecnología, incentivando las privadas; por el contrario, fortificarlas, asignándoles por lo menos el 1 % del PIB agrario a las públicas, siguiendo la recomendación independiente; asumiendo nuevos desafíos en los inexplotados frutales, hortalizas, exóticos, forestales, ganadería, con demanda en alza sostenida; otorgar fluido acceso al crédito para la agricultura familiar, base de la soberanía alimentaria, desbrozándole el camino a la digitalización, integración, infraestructura y procesos biotecnológicos. La agroexportación convencional puede mejorar sus cifras, abatiendo inútiles trámites, buscando inéditos nichos, sumándose sin temor a las corrientes reivindicadoras por aumentar los ingresos nacionales y campesinos, revalorizando sus menospreciadas cosechas, posición que atrae simpatía mundial a favor de un agro relegado.
F Manta, Lunes 15 de Febrero 2021 INTERCULTURAL 11 EL MERCURIO El filósofo danés Søren Kierkegaard, dijo una vez: “La vida sólo puede entenderse mirando hacia atrás, pero debe vivirse hacia adelante”.
¿CÓMO SERÁ EL MUNDO DESPUÉS DEL COVID-19?
Fuente: www.pactomundial.org / Investigación y Edición de Información Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM) Vivir estos tiempos inusuales y difíciles invita a una seria reflexión sobre cuestiones importantes y existenciales. Todos están haciendo las mismas preguntas fundamentales: ¿Cómo superar esto y cómo será el mundo después de la COVID-19? No se puede evitar pensar en la pandemia de la COVID-19, como un simulacro de incendio para los futuros desafíos globales. ¿Se estará mejor preparados para responder a la emergencia climática y otros desafíos urgentes en materia de sostenibilidad como resultado de esta experiencia? Hasta ahora se ha aprendido, guste o no, que se está completamente interconectados y se es totalmente interdependientes y que, sin solidaridad, especialmente con los más vulnerables,
todos pierden. Nadie ha quedado al margen de la pandemia durante las últimas semanas, lo que ilustra de manera muy concreta e inmediata cómo los desafíos mundiales como el cambio climático o la desigualdad entre los géneros afectarán a todos, aunque parezcan menos concretos o apremiantes en este momento. Es más fácil entender lo que realmente sucedió cuando ha pasado suficiente tiempo para procesar la realidad de cómo esta pandemia ha dado forma al mundo. Pero no se tiene ese tiempo ahora. Hay que encontrar rápidamente un entendimiento común sobre la situación actual y acordar las medidas colectivas que se debe tomar hoy. Se necesita que todos se unan para pensar creativamente en cómo abordar los problemas urgentes, mientras que también planear una recuperación que lleve hacia un mundo más inclusivo y justo después de la COVID-19. Primera dación
recomen-
Hay que adoptar una perspectiva optimista. La pandemia de la COVID-19, ha enseñado una importante lección sobre las personas como comunidad humana. La salud y el bienestar de uno mismo depende de la salud y el bienestar de todos, y el mismo principio se aplica más allá de las fronteras y regiones. De hecho, la salud colectiva define la salud de las empresas y las economías dentro y a través de las naciones. Esta nueva conciencia ha dado lugar a un sentido de solidaridad e interdependencia que particularmente ha conmovido. Claramente, se ha puesto de manifiesto que hay que preocuparse los unos por los otros. Ejemplo de ello es que, mientras que muchos trabajan desde casa, muchos otros siguen saliendo al mundo para desempeñar trabajos esenciales que van desde cuidar de los enfermos hasta la distribución de alimentos, pasando por muchos otros servicios imprescindibles. Estos trabajadores se aseguran de que
las sociedades sigan funcionando durante el confinamiento, poniéndose a sí mismos y a sus familias en un riesgo significativo. En este sentido, resulta alentador ver que muchas personas y organizaciones se han unido en estos tiempos difíciles para apoyarse mutuamente. Los vecinos se cuidan unos a otros, mientras que muchas empresas se preocupan por sus empleados, proveedores y vendedores. Algunas de ellas incluso han reorientado su producción para suministrar el tan necesario equipo médico y de protección. Por su parte, algunos gobiernos están adoptando importantes medidas para dar
prioridad al bienestar de sus ciudadanos, lanzando importantes paquetes de ayuda económica y elevando los esfuerzos de atención sanitaria para proteger a las personas, especialmente a las comunidades vulnerables. Al reflexionar un momento sobre los elementos más preocupantes de la lucha contra la COVID-19. Por un lado, si bien la pandemia ha reunido a las personas para apoyar a los necesitados en barrios y comunidades, también ha demostrado cómo los grupos más vulnerables son olvidados con demasiada frecuencia y dejados atrás para que se valgan por sí mismos. Otro de los aspec-
tos más preocupantes es el aumento del desempleo. Esta crisis de desempleo está golpeando más duramente a las mujeres, que a menudo tienen trabajos vulnerables y precarios. Si la igualdad de género no era más que una visión lejana antes de la pandemia, ya no se puede seguir ignorando la difícil situación en las que se encuentran las mujeres vulnerables de todo el mundo. La pandemia de la COVID-19, está arrasando el mundo. Esa visión es tan relevante e importante en la estela de esta pandemia como lo fue entonces. El mundo después de COVID-19, se definirá por las acciones que se tome hoy.
12
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Lunes 15 de Febrero 2021
I
MORAL Y LEGADO DE MIGUEL CAMINO
Dr. Carlos Intriago Macías, Ph.D
carlos.intriagomacias@ gmail.com
El arquitecto Miguel Camino Solórzano, alma inmortal, abandonó este espacio terrenal el pasado 3 de febrero de 2021, precisamente cumpliendo las funciones de Rector de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM) y siendo el líder de un proceso de transición en una institución clave para el desarrollo de la provincia. El Dr. Camino Solórzano, volcó su vida a la docencia y el eje de su labor educativa eran los estudiantes. Así fue hasta sus últimos días. En redes sociales, estando hospitalizado en la ciudad de Guayaquil, en la Clínica de la Universidad Espíritu Santo (UEESCLINIC), el pasado 17 de enero de 2021, escribió en Facebook, lo siguiente: “Cada mañana despierto agradeciendo al Dios de mis padres y mis abuelos por tanta bondad, y aunque muchos consideran que la ciencia tiene riñas con Dios, yo coincido con el premio Nobel de Física William Daniel Phillips, al señalar que solo un Dios inteligente fue capaz de crear un universo con propiedades hermosas, simples y llenas de vida. Pronto estaré con ustedes luchando por la internacionalización de la ULEAM”. Por la misma red de Facebook, como dejándose guiar por una inspiración celestial,
el 18 de enero, escribió: “Quiero agradecer sus oraciones y buenos deseos, llamadas y mensajes. Una vez más les pido, oren por mí y por cada persona o familia que sufre esta enfermedad; muy pronto caminaremos juntos por la senda de la acreditación internacional”. Camino fue el hombre correcto en el momento y lugar preciso. Manta se adelantaba al cambio de tendencias políticas, es decir, balanceaba diferentes corrientes ideológicas y económicas; las mismas que siguen enfrentándose en forma radical a nivel regional, lo cual provoca inestabilidades que afectan al equilibrio nacional para enfrentar las crisis sociales, ecológicas, económicas y sanitarias que marcan nuestro tiempo. Camino era un visionario, un innovador y un estratega que leía los escenarios y mediante su arrollador talento planificador iba más allá del presente para proyectar nuevos órdenes, identidades e institucionalidad. El Doctor Miguel Camino Solórzano, me permitió ser un colaborador cercano, su amigo y hermano, lo cual me hizo posible valorar y hacer propio su modelo de vida, desafío ético y profesional de alto alcance porque él era un ser especial, superior, laico, exigente, deportista, humanista, justo, trabajador, sincero, austero en lo material y celoso administrador de lo público. No se trata de un volátil panegírico, porque antes de juzgar a los demás me he exigido mi propio juzgamiento e indulgencia; por esto, antes que nada, de Camino Soló-
rzano se distinguió su convicción en que Dios es la sabiduría eterna, todopoderoso e inmutable, al que adoraba y honraba con la práctica de la virtud porque el sentimiento de la existencia de Dios es verdadero e inmediato: es el fundamento de todos los axiomas. El Universo era la patria de Miguel Camino Solórzano. Quien formaba parte de una sola familia global, de un solo pueblo de hermanos unidos por el lazo sublime de la magnanimidad. Para nuestro rector Camino, la conciencia es el don más precioso que Dios ha concedido al hombre porque ella nos instruye y nos da a conocer los vicios que debemos evitar y las virtudes que es preciso proseguir. La conciencia es un juez eterno y severo, a cuyos decretos ningún mortal puede evadirse. Camino era un hombre laborioso que con su ejemplo predicaba que el hombre más útil a sus semejantes, es el más perfecto, pese a sus debilidades y errores. Por ello, evitaba a la ociosidad porque de ella nacen la envidia, los celos, la avaricia, los prejuicios y otras bajas pasiones. Camino respetaba a los buenos, compadecía a los débiles, se alejaba de los embusteros, de los tóxicos, pero no odiaba a nadie. La mística y la moral de Miguel Camino Solórzano, buscaban conservar su alma en perfecto estado de pureza para que, en cualquier momento, sea digna de comparecer ante el Sublime Arquitecto de los Mundos. Fotos: Geraldo Vélez Carranza.
Miguel Camino Solórzano, alma inmortal, abandonó este espacio terrenal el pasado 3 de febrero de 2021.
El Rector inmortal en una postal del desfile de Manta, en compañía de Carlos Intriago Macías.
Parte del equipo de trabajo del Dr. Camino que trabajaron incansablemente a hasta los últimos días de su vida.
El Dr. Camino Solórzano, volcó su vida a la docencia y el eje de su labor educativa eran los estudiantes, el compromiso también lo receptó su equipo de trabajo.
I
Manta, Lunes 15 Febrero 2021
EL MERCURIO
LOCAL
13
Betty Fioravanti, dirigente, abogada y motivadora
“EL VERDADERO AMOR HAY QUE PONERLO EN PRÁCTICA” Miguel Ángel Solórzano miguelsolz@hotmail.com
Ayer se celebré el Día del Amor y la Amistad. “Si el amor es paciente, es bondadoso, el amor no es envidioso, no jactancioso, ni orgulloso, no se comporta con rudeza, ni es egoísta, no se enoja fácilmente, no guarda rencor. El amor no se deleita en la maldad, sino que se regocija en la verdad. Todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta”. CORINTIOS 13: 4-7 “El verdadero amor es tan importante que
lo pongamos en práctica y que además seamos humildes, respetuosos, honestos, prudentes, pacientes y tolerantes”, dijo a EL MERCURIO, Betty Fioravanti, principal de la Fundación “Vida, Salud y Bienestar del Sector Pesquero Artesanal”. “Solo así podremos obtener un mundo mejor, pudo de manera muy especial a las madres a los padres que lo pongamos en práctica. Que entreguemos a nuestros hijos el mejor de los ejemplos, porque ellos, solamente harán lo que han visto de nosotros, los padres”, acotó la diri-
gente, abogada y motivadora. Toda esta práctica de responsabilidad social, agrega, motivará poder entregar a la sociedad, hombres y mujeres, con valores y con principios evitando que vayan a ser parte de actos contrarios al buen vivir. “El día del amor y amistad son todos los días de nuestras vidas”, aseguró Fioravanti, quien destacado siempre por defender los intereses de los pescadores artesanales y de los desprotegidos. “Hoy por hoy las cárceles del mundo entero están llenas
de hombres y mujeres que han cometido delitos pero que ayer fueron niños y no tuvieron la formación debida”. Expresa que le preocupa ver como la tecnología ha avanzado tanto y muchos no la aprovechamos para lo bueno. “Veo con mucha tristeza como los padres de familia dejan el mejor tiempo, con nuestros, en un teléfono, y no damos y no damos ese tiempo de calidad a nuestros hijos. Hay que rescatar el núcleo familiar, se hace urgente”.
Betty Fioravanti.
Ya está activado
PLAN DE CONTINGENCIA DEL DISTRITO DE SALUD 13D02
Plan de Contingencia del Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail. com Seis centros de salud ubicados en zona costera, laborarán en el Distrito de Salud 13D02 para este feriado de carnaval contemplado para los días 13, 14, 15 y 16 de febrero. Los centros de salud Manta y Cuba Libre de 24 horas con servicio de emergencia y parto
Distrito de Salud 13D02, listo para el feriado de carnaval. en libre posición, y los cantones que confor- puesta e Intervención centros de salud San man el Distrito de Sa- Rápida frente a cualMateo, Santa Maria- lud 13D02. quier emergencia que nita, Jaramijó y MonFernando Chacón, se suscite. Durante estos días tecristi de 8 horas, de Director Distrital de Sa08:00 a 17:00. lud, informó que para también se activa la La finalidad de este este feriado se contem- Red Pública Integral plan es garantizar la pla un equipo de salud de Salud, conformada sostenibilidad de la conformado por más por instituciones como prestaciones de servi- de 30 personas, entre el IESS (Instituto Ecuacios de salud de mane- ellas enfermeros, médi- toriano de Seguridad ra ininterrumpida, previ- cos, obstetras, auxiliar Social), ISSFA (Instituto niendo la movilización de farmacia, auxiliar de Seguridad Social de masiva de personas a de laboratorio y para- las Fuerzas Armadas) los diferentes puntos médico. Además de y ISSPOL, (Instituto de turísticos de Manta, mantenerse activo los Seguridad Social de la Montecristi y Jaramijó, Equipos de Pronta Res- Policía Nacional.
REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL A los HEREDEROS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS del causante señor JOHNNY SEGUNDO LOOR RODRIGUEZ, así como a los POSIBLES INTERESADOS, se les hace saber que, en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de PROCEDIMIENTO ORDINARIO de Prescripción Adquisitiva Extraordinaria de Dominio, cuyo extracto y Auto recaído en ella es del siguiente tenor: ACTOR: JASON RONALD VELEZ SORNOZA. DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS del causante señor JOHNNY SEGUNDO LOOR RODRIGUEZ, así como a los POSIBLES INTERESADOS. DEFENSA TÉCNICA: ABG. RAÚL VICENTE VILLAVICENCIO MENDOZA. PROCEDIMIENTO: ORDINARIO JUICIO: No.13337-2019-01414.CUANTIA: $10.000,00USD OBJETO DE LA DEMANDA. - La parte actora manifiesta en su demanda, lo siguiente: Que, es poseedor de un cuerpo de terreno ubicado en el sitio Mazato, atrás de la Cdla. Urbirríos, Parroquia Urbana de Tarqui de la Jurisdicción cantonal de Manta, coordenadas referenciales: UTM, DATUMWG84 ZONA 17 SUR; 0530522 m E, 9890765 m S, con las siguientes medidas y linderos: POR EL FRENTE. - Lindera con calle publica, con 9,00; POR ATRAS. - Lindera con propiedad particular, con 79,50m; POR EL COSTADO DERECHO. - Partiendo desde el frente en línea recta hacia atrás con 29,45m lindera con propiedad particular; desde el punto gira en ángulo hacia la derecha con 69,43 m y lindera con la antes mencionada propiedad particular; desde el punto gira en ángulo hasta topar el lindero de atrás con 13,45 m y lindera con propiedad particular; POR EL COSTADO IZQUIERDO. - Lindera con propiedad particular, con 44,90 m, con un área total del predio 1388,30 m2. Que, desde el 20 de mayo del año 2000 ha mantenido la posesión tranquila continua, esto es en forma ininterrumpida, pacifica, pública, no equivocada en concepto de propietario y con ánimo de señor y dueño por más de 19 años, que dentro del predio tiene dos construcciones de caña una tipo galpón y la otra una vivienda en la cual habita con su familia y tiene servicios básicos. Fundamenta su demanda en lo determinado en los artículos 603, 715, 2392, 2410, 2411, 2413 del Código Civil. Solicita que en Sentencia se declare la titularidad de dominio a su favor del bien inmueble descrito por el modo de adquirir denominado Prescripción Adquisitiva de Dominio y una vez ejecutoriada la misma se protocolice en una de las notarías para ser inscrita en el Registro de la Propiedad del Cantón Manta, a fin de que le sirva de justo título. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA. - ABG. LUIS DAVID MARQUEZ COTERA EN CALIDAD DE JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA, quien en Auto de Calificación de fecha Manta, miércoles 2 de octubre del 2019, las 14h14. Acepta a trámite la demanda presentada por el señor JASON RONALD VÉLEZ SORNOZA, mediante PROCEDIMIENTO ORDINARIO. Cítese a los demandados los HEREDEROS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS del causante señor JOHNNY SEGUNDO LOOR RODRIGUEZ, así como a los POSIBLES INTERESADOS, mediante publicaciones que se realizaran en tres fechas distintas en el Diario el Mercurio de esta ciudad de Manta, de conformidad con lo que dispone el articulo 56 numeral 1 del COGEP. En atención a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de TREINTA DIAS, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. De fecha: Manta, jueves 29 de octubre del 2020, a las 14h50, se acepta el AUTO DE REFORMA A LA DEMANDA previsto en el artículo 148 del Código Orgánico General de Procesos. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, indicando que, transcurrido el término de veinte días desde la última publicación, comenzará el término para contestar la demanda. Manta, 10 de febrero del 2021. MOREIRA CEDENO MARIANA ELIZABETH SECRETARIA
14 CRÓNICA EL MERCURIO DOS JÓVENES DECIDEN MORIR EL DÍA DE SAN VALENTÍN
Manta, Lunes 15 Febrero 2021
I
CASI SE AHOGA EN SAN LORENZO
El cuerpo sin vida de uno de los jóvenes. Ella se colgó de la (31) de nacionalidad viga de una vivienda colombiana, fue eny él, un menor de 17 contrada guindando de años, hizo lo mismo. una viga en la vivienda que residía, de la ciuManta, EM.dadela Elegolé. Esto Dos personas en ocurrió en horas de la Manta, en la provincia mañana del domingo de Manabí, decidieron 14 de febrero. quitarse la vida ahorCasi a la misma hora cándose en pleno San y con escasos minutos Valentín, en diferentes de diferencia, la policía sectores de esta ciu- recibió otra alerta de suicidio en el barrio La dad. Jessica Largo Arana Reina de la parroquia
Tarqui, fue encontrado sin vida y con una cuerda en su cuello el joven Justin Farfán, de 17 años. De ambos casos, los deudos indicaron desconocer qué los llevó a tomar la fatal decisión. La policía y fiscalía realizaron el levantamiento de los cuerpos y ordenaron el traslado al Instituto de Ciencias Forenses.
PARTICIPACION LUCTUOSA
Sus padres: Pablo Campuzano (+), Mercedes Vera (+), su esposa Pilar Mero, sus hermanos: Auxiliadora, Margarita, Rosa, Roberto y Pablo Campuzano Vera. Sobrinos: Fernando, Juan Carlos, Darwin, Cristian, Plutarco, Francisco. Hijos políticos: Mirella, Elizabeth y Fernando Pico Nietos y demás familiares de quien en vida fue distinguido caballero:
Jaime Campuzano Vera
Oración Oh Dios mío, eres nuestro único consuelo en este momento de mucho dolor. Padre querido lloramos tu ausencia, tu partida, tu pérdida. Dejas un gran vacío en nuestro corazón y sentimos que nuestro mundo se termina. Oh Señor te pedimos en nombre de todos nosotros, perdona sus pecados y permite su entrada en el Reino de todos los Santos. Dios todopoderoso y eterno ponemos en tus manos a nuestro padre. Fuiste tú quien la llamó para ahora estar a tu lado. Concédele el descanso eterno, que nosotros honraremos su nombre aquí en la tierra.
Cumplen con el penoso deber de comunicar su sensible fallecimiento acaecido en la Ciudad de Manta el 13 de febrero del 2021. Sus restos mortales fueron inhumados en el cementerio CAMPOSANTO JARDINES DEL EDEN, e invitamos a los amigos y familiares a unirnos en oración por el eterno descanso de su alma, el novenario se realizará en la iglesia Sagrada Familia, del barrio Miraflores a las 19:00 a partir del 15/02/2021 Paz en su Tumba
Manta, Lunes 15 de Febrero 2021
Los paramédicos dándole los primeros auxilios a la persona que casi se ahoga. Manta, EM.El personal del área La rápida intervención prehospitalaria de los de los salvavidas que esUna persona de sexo casaca rojas, atendieron tán en esta playa, logró masculino, fue rescatada al paciente una vez que evitar una desgracia made la playa rural de San fue sacada de interior del yor. Lorenzo de Manta, por balneario. El personal del cuerpo personal de salvavidas y El paciente de 19 de bomberos recomienrecibió asistencia médica años de edad, quien se dan a los ciudadanos de elementos de la es- encontraba en etapa de estar atentos al color tación #8 de Bomberos, ahogamiento, afortuna- de bandera, y tomar las apostada en esa jurisdic- damente se recuperó del debidas medidas de precaución. ción del puerto manabita. trauma
DOS COLOMBIANOS Y UN NIÑO ECUATORIANO FUERON RESCATADO DE LA PLAYA EL MURCIÉLAGO Manta, EM.-
Los salvavidas de la fundación Salvares, la mañana de este domingo 14 de febrero del 2021, rescataron a tres personas que sufrían ahogamiento en la playa de el Murciélago de Manta.
Los rescates se dieron sobre las 10h00, y se trató de dos extranjeros, y un niño de la ciudad de Manta. Los rescatados fueron el niño Marcos Q., de 9 años de edad, además de Rosalinda G, de 23 años de edad y Ricardo F., ambos de
nacionalidad colombiana. El oportuno accionar de los rescatistas de Salvares, permitió que los tres bañistas, no tuviera complicaciones. A la final sólo fue el susto, pues no se necesitó asistencia médica en ni uno de los casos.
Playa de Santa Marianita
RESCATE ACUÁTICO PERMITIÓ EVITAR UN AHOGAMIENTO DE UN BAÑISTA Manta, EM.-
Pasado el mediodía de este 14 de febrero del 2021, un rescate acuático se llevó a efecto en la playa de Santa Marianita, zona rural de Manta. Una persona de sexo masculino, se estaba ahogando, tras la respectiva llamada de socorro, salvavidas apostado en la playa,
procedieron a ingresar al mar a prestar ayuda al ciudadano. Durante varios minutos, los socorristas acuáticos, lucharon contra las fuertes corrientes para salvar la vida del ciudadano que sufría el ahogamiento. Después de tanto luchar, se logró extraer al ciudadano del mar y eso puso a buen recaudo. El bañista, no
mereció asistencia médica, por lo que no fue necesario la presencia de personal prehospitalario de alguna institución de la ciudad. Los socorristas, solicitaron a los bañistas y turistas tener mucho cuidado y tomar en cuenta el color de la bandera en la playa, que determina el nivel de peligro del mar.
I
Manta, Lunes 15 de Febrero 2021
EL MERCURIO
CRÓNICA
15
Cine recuerdos
CLAVILLAZOS; UN CÓMICO MÁS DE LA RISA Juan de Dios Pino verdadero nombre de clavillazos, empezó en carpas y revista de variedades a muy temprana edad, trabajó en un sinnúmeros de cinta mexicanas que llamaron la atención del cineasta en su tiempo, participó en estrenos como, el ciclista fenómeno ,el millonario, el agente clavillazos, la vencidad ,el globero , Cain el maldito ,el ropavejero, el castillo de terror, viaje a la luna ,los comensales, y muchas más que hicieron reír a medio planeta en sus momentos. Clavillazos, un gran artista cómico en la época dorada del cine mexicano por los años 1952. Juan de Dios Pino, supo ganarse al público con sus gracias, chistes y mucho humor, hasta el más bravo se reía, cuando se presen-
taba en público, así fue clavillazos. Acá en Manta por esas épocas llegaron pocas películas de este cómico mexicano. Amigos lectores de Diario el mercurio , México fue cuna de grandes actores ídolos de la pantalla grande como; Jorge Rivero, Mario Almada, Julio Almada ,Fernando Casanova, Julio Alemán, la India Maria, Capulina, Viruta, Resortes, Luis Aguilar, Antonio Aguilar, Juan Miranda, Alma Roja, Alberto sayas, Rene Ruiz (tuntun), Fernando Almada ,Libertad Lamarque, Flor Silvestre, Irma Dosamarte , Irán Eory ,Jorge Negrete, Pedro Infante, Tin tan, clavillazos, fue admirado por medio mundo, gran amigo de Manuel "locos Valdes y "Tin Tan " , German ,Valdés.
Clavillazos artista exclusivo, rey del humor.
Pedernales
UN MUERTO Y UN HERIDO TRAS CHOQUE DE CARROS Darwin Efraín Jiménez Chapa falleció en un impactante accidente de tránsito ocurrido en la vía El Carmen-Pedernales. Mientras que su hermano, Fabio Leonardo Jiménez Chapa, resultó con múltiples heridas. Los jóvenes se movilizaban en un vehículo marca Hyundai Tucson cuando la madrugada de este 14 de febre-
ro, en el kilómetro 5, a la altura del puente sobre el río Chiquimble, chocaron con una camioneta D’max, de acuerdo a las primeras investigaciones policiales. Personal del Cuerpo De Bomberos y de la Policía de Pedernales llegó al lugar de los hechos para brindar los primeros auxilios. El herido fue estabi-
lizado y trasladado al Hospital Móvil Pedernales. El cadáver fue llevado al Centro Forense de Santo Domingo de los Tsáchilas para la práctica de la autopsia. Los vehículos fueron llevados al patio de retención en el sitio El Achiote de Pedernales. Según se conoció los jóvenes serían oriundos de Santo Domingo de los Tsáchilas.
De los ocupantes de la D’max no se sabe nada pues cuando llegaron los socorristas y policías ya no estaban en el lugar.
Chone
BUSCAN A JOVEN QUE DESAPARECIÓ EN EL RÍO BOCA DE PLATA La mano alzada en señal de ayuda es el último recuerdo que tienen los amigos de Jefferson Antonio Zambrano Palma quien desapareció en el río Boca de Plata, cantón Chone. Ahora buscan su cadáver. Ocurrió este 13 de febrero. De acuerdo a la versión de allegados. Jefferson Zambrano navegaba en una canoa con varios amigos. Él ayuda a sacar el agua que se filtraba en la canoa cuando de repente el tacho que les servía para botar el líquido se cayó al río. Jefferson se lanzó a recoger el tacho pero no volvió a salir de las turbias agua, a lo lejos solo se vio una de sus manos que las asomaba y más adelante se hundió y desapareció, esto ocurrió cerca de
las 16h30, relataron los testigos. Desde el momento de la tragedia se lo dio por desaparecido. Se conoció que personal del Cuerpo de Bomberos de El Carmen están
desde las primeras horas de este 14 de febrero para prestar su contingente de búsqueda y de la misma manera personal de Cuerpo de Bomberos Ricaurte del cantón Chone.
Manta, Lunes 15 de Febrero 2021
0996793554
Dos suicidios en san Valentín
Pag. 14
SAN MUERTE
Jessica Largo Arana de origen colombiano y Jostin Farfán decidieron poner punto final a sus exigencia ahorcándose la mañana del domingo 14 de febrero en Manta. A la extranjera la encontraron sus propios parientes en una vivienda ubicada en la Ciudadela Elegolé. Mientras que a Jostin de apenas 17 años fue hallado con similares características en el barrio La Reina. Ambos cadáveres fueron trasladados al Centro Forense para que le realicen la necropsia de ley. Sus familiares no comprenden la acción tomada por sus seres queridos en pleno 14 de febrero.
AMÉRICA DERROTÓ EN EL AZTECA AL QUERÉTARO DE VALENCIA Y MONTERO Ecuagol En el marco de la Jornada 7 de la LigaMX el conjunto del América logró triunfar en condición de local ante el Querétaro al cual se impuso por 2-1 en el Estadio Azteca. En los ‘Gallos’ Antonio Valencia fue titular al igual que Jefferson Montero, sin embargo, ‘Turbina’ salió por molestias físicas a los 29’. Los goles de las ‘Águilas’ fueron de Santiago Naveda y Henry Martín, mientras que para la visita descontó Ángel Sepúlveda. Con este resultado el equipo de los ecuatorianos se queda con 9 puntos en el séptimo puesto de la tabla mientras que en la siguiente fecha deberán recibir al Puebla en el Estadio Corregidora.
GABY PINTO
MODELO
8
PUBLICIDAD
Manta, Lunes 15 de Febrero 2021
PUBLICIDAD
9