de Manta
Manta, Lunes 17 Enero 2022
AÑO 98 - N°. 40.695 16 Páginas
30
CENTAVOS
Pág. 5
MANTA ESTÁ EN SEMÁFORO ROJO
El COE Nacional resolvió este 16 de enero imponer la semaforización en rojo para 193 cantones con alto riesgo de contagios de coronavirus, mientras que para 26 el semáforo amarillo y solo 2 para la señal verde por tener “bajo riesgo”. “Decidimos un semáforo de riesgo epidemiológico por cantón, aquellos con mayores contagio y más demanda hospitalaria, estarán en semáforo rojo”, indicó el Viceministro de Salud, José Rúales. “Lo que más nos interés es evitar la hospitalizaciones”.
Pág. 4
En Manabí
POR EL FENÓMENO LA NIÑA, HAY ESCASEZ DE LLUVIAS
TONGA PERMANECE INCOMUNICADA TRAS ERUPCIÓN DE VOLCÁN SUBMARINO
Pág. 7
2
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Lunes 17 Enero 2022
I
En Santo Domingo de los Tsáchilas
MIES REALIZÓ MESA TÉCNICA CONSULTIVA PARA LA ERRADICACION DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
Lenin Cedeño Loor, coordinador zonal 4 (Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas) del MIES presente en el evento. Alberto Quijije Domingo de los Tsá- de la Erradicación de Moreira, EM.- chilas, este 30 de no- la Violencia contra la viembre, con la parti- Mujer y las rutas de la El Ministerio de In- cipación de las etnias denuncia para las muclusión Económica y Tsáchilas, la Secreta- jeres que han sufrido Social (MIES) desa- ría de Derechos Huma- agresiones. Además, rrolló la Mesa Técnica nos, la Red de Mujeres participaron 30 perConsultiva de Elimi- de Santo Domingo y sonas, que dialogaron nación de la Violencia funcionarios del MIES. sobre la realidad y sicontra la Mujer en la En la mesa se socia- tuación actual de la comuna Chiguilpe de lizó a los habitantes de mujer en una sociedad la provincia de Santo estas comunas la Ley patriarcal, especial-
El MIES socializó Ley de la Erradicación de la Violencia contra la Mujer en comunidades Tsáchilas Una de cada cuatro mente, dentro de las “que para el Gobieretnias indígenas don- no del Encuentro es mujeres ha vivido viode, culturalmente, se importante prevenir y lencia sexual, física y le otorga al hombre erradicar la violencia psicológica, el MIES predominio, autoridad contra las mujeres, en desarrolla directrices y ventajas por sobre la la que el MIES está fo- procedimientos y artimentando la igualdad y culaciones entra e inmujer. Lenin Cedeño Loor, la no discriminación”. terinstitucionales para coordinador zonal 4 Actualmente, la violen- dar una atención opor(Manabí y Santo Do- cia de género afecta al tuna, eficaz, de calidad mingo de los Tsáchilas) 65% de las mujeres a y calidez a las víctimas del MIES, manifestó nivel nacional, explicó. de violencia.
RELOJ PÚBLICO SERÁ REMODELADO
SERGIO DOMINGUEZ DUEÑAS
Como parte de las obras por el Centenario de Manta, se recuperará el Reloj Público de la ciudad, que fue traído en 1910 desde Alemania como donación del Gobierno Alemán al Ecuador. Este bien patrimonial, que está ubicado en la Plaza Bolívar, a un costado del puente a desnivel que une a Tarqui con Manta, actualmente se encuentra sin funcionar, debido a la sustracción de piezas, por parte de la delincuencia. Además de que la estructura ya cumplió su vida útill, el daño que sufrió la torre del reloj en el terremoto del 16 de abril de 2016 y la alta salinidad del lugar también ha contribuido a su desgaste. De allí que este sá-
ESCUELA SE CONVERTIRÁ EN CENTRO DE FORMACIÓN ARTÍSTICA Y CULTURAL Jorge Rodríguez Peñafiel, EM.Jokiama@hotmail. com
El reloj público será remodelado. bado 15 de enero, se menajes del Centenainició el desmontaje rio de Manta. de las piezas del reloj Las piezas compocon el fin de codificar- nentes del reloj serán las y resguardarlas, limpiadas, lubricadas hasta que se inicie y codificadas antes la construcción de la de su instalación en nueva torre. la nueva torre bajo la Como se observa supervisión de técnien la imagen referen- cos de patrimonio. cial, la nueva estrucEste reloj es un patura del reloj tendrá trimonio de Manta y un estilo arquitec- tiene un altísimo vatónico moderno con lor histórico para la una altura de 14.50 memoria de nuestra metros aproximada- ciudad, por ello recumente. Y se colocará perarlo es una tarea en un nuevo espacio, importante como parque se construirá te de los 100 años de como parte de los ho- cantonización.
La escuela Sergio Domínguez Dueñas de la parroquia Tarqui, se convertirá en Centro de Formación Artística y Cultural de la ciudad, informo Luis Espinoza, director de Gestión Cultural de Manta. Espinoza, dijo, que la escuela Sergio Domínguez Dueñas fue entregada, el pasado mes de Diciembre del 2021, en comodato por 5 años, al Municipio con la finalidad de convertirse en el Centro de Formación Artística y Cultural de Manta. La Sergio Domínguez Dueñas, está ubicada en la antigua
zona cero de Tarqui, y hasta donde se conoce está abandonada desde el 2016, tras el terremoto. Ahora a través de las gestiones se ha logrado que el Ministerio de Educación, entre estas instituciones, que, tras las inspecciones técnicas y estructuras, se encuentran en buenas condiciones, señaló Espinoza.
Destacó que por ahora se ha realizado limpieza de escombros y materiales que se encontraban en el lugar. El funcionario municipal, destacó la predisposición que tiene el alcalde de entregar a Manta un centro de formación artística, por lo que se trabajará para que esta sea una obra del Centenario de Manta.
I
Manta, Lunes 17 Enero 2022
LOCAL
Ante el incremento del Covid-19
SUSPENDEN FERIA LIBRE POR DOS SEMANAS EN ELOY ALFARO Jorge Rodríguez Peñafiel, EM.Jokiama@hotmail. com La Feria Libre que se desarrolla todos los domingos en el barrio Amazonas de la parroquia Eloy Alfaro se suspendió por 15 días, ante el incremento del covid-19 en la ciudad, dijo Heleodoro Pilay Vinces, presidente de la Federación de Barrios de la Parroquia Eloy Alfaro y coordinador de la Feria Libre. La resolución se tomó, tras analizar la ola de contagios del Covid 19 que se viene presentando desde hace semana a nivel nacional, provincial, cantonal y en nuestra parroquia Eloy Alfaro, informó el dirigente. El abrumante contagio ha cobrado muchas vidas de amigos, familiares y dirigentes originando preocupación en la población y la dirigencia del barrio Amazonas, sostuvo. Hemos recibido la
solicitud del Presidente del Barrio Amazonas y ciudadanos del sector, donde nos indicaban la preocupación de los contagios y solicitaban urgentemente la suspensión de dicha feria libre, que se realiza en la mencionada comunidad, explicó Pilay. Ante esta situación, la dirigencia barrial en coordinación con las autoridades municipales, y coordinadores de cada área, decidieron suspender por dos semanas las actividades de la feria libre, señaló. La suspensión ha sido informada a través de los medios de comunicación a los clientes de la feria para que se abstengan a ir al lugar hasta nueva disposición, dijo. Esta medida es netamente necesaria para prevenir y precautelar la salud de todos, aunque algunos comerciantes no estaban de acuerdo en la suspensión, porque según ellos es el único día que labo-
R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACIÓN JUDICIAL A LOS HEREDEROS CONOCIDOS HIJOS DE JOSÉ HERIBERTO ABAD SALTOS, LAS SEÑORAS MARTHA CECILIA ABAD DUPLAA Y MARIA TERESA ABAD DUPLAA Y LOS HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS DEL CAUSANTE JOSÉ HERIBERTO ABAD SALTOS Y DE POSIBLES INTERESADOS se les hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de Procedimiento Ordinario, cuyo extracto de demanda, junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: ACTOR: ELVIRA JESSENIA MIELES CARRERA DEMANDADOS: A LOS HEREDEROS CONOCIDOS HIJOS DE JOSÉ HERIBERTO ABAD SALTOS, LAS SEÑORAS MARTHA CECILIA ABAD DUPLAA Y MARIA TERESA ABAD DUPLAA Y LOS HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS DEL CAUSANTE JOSÉ HERIBERTO ABAD SALTOS Y DE POSIBLES INTERESADOS DEFENSA TECNICA: Ab. DARWIN MACÍAS LOPEZ Y AB. FANNY MACÍAS RODRÍGUEZ PROCEDIMIENTO: Ordinario ACCIÓN: Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio. JUICIO: No.13337-2021-01274 CUANTIA: $16.632,00 OBJETO DE DEMANDA: El actor manifiesta en su demanda: Es el caso señor juez que desde más de 18 años esto es desde el 5 de mayo del año 2000 vengo poseyendo en forma pacífica, pública, tranquila e ininterrumpida y sin clandestinidad con ánimo de señora y dueña un cuerpo de terreno signado con el N.4 de la manzana Z-9 que se encuentra ubicado en la Ciudadela Villamarina, sitio Sabana Grande y los zapotillos perteneciente a la Parroquia Urbana Los Esteros, de esta ciudad de Manta donde he construido mi casa vivienda donde habito con mi familia realizando actos de señora y dueña del bien inmueble 164882247-DFE anotado cuyas medidas y linderos son: POR FRENTE: 10,20 metros y lindera con calle pública. POR ATRÁS: Con 10,20 metros y lindera con el lote N. 17 de la manzana Z-9. POR EL COSTADO DERECHO: con 18,50 metros y lindera con el lote N.5 de la misma manzana. POR EL COSTADO IZQUIERDO: Con 18,50 metros lindera con el lote N.3 de la manzana Z-9 con una superficie o área total de 188,70 Metros2. Cabe señalar señora jueza que a más de construir mi casa vivienda la misma que comprende de una edificación de una planta de hormigón armado con paredes de ladrillo y cubierta de estructura metálica con planchas de dipanel procedí a delimitar mi propiedad con el cerramiento externo de mi terreno y una puerta que es utilizada como entrada a un garaje, con los servicios básicos de agua potable y energía eléctrica sembrando plantas ornamentales y de ciclo corto y de esta manera todos los que habitan por este sector me ha respetado y reconocido como legitima dueña y propietaria del bien inmueble sin la interferencia de nadie y siempre me he mantenido como señora y dueña. Fundamenta su demanda en lo prescrito en los numerales 23 y 26 del Art. 66 de la Constitución de la República en concordancia con los numerales 1, 2 y 5 del Art 240 del Código Orgánico de la Función Judicial y Arts. 142,143,144, 289 y 290 del Código Orgánico General de Procesos, así mismo fundamenta la pretensión en los arts. 603, 715, 2398, 2405, 2410, 2411 y siguiente del Código Civil y Art. 603 del Código Civil, art 715 del Código Civil, Art 2398 del Código Civil, Arts. 2405 y 2410 dl Código Civil. Solicita que en Sentencia se sirva declararla como dueña y/o propietaria de un cuerpo de terreno signado con el lote N.12 de la Manzana X-4 ubicado en la Lotización Villamarina perteneciente a la parroquia Urbana Los Esteros de esta ciudad de Manta. Debiendo ordenar que se inscriba la sentencia de prescripción adquisitiva extraordinaria de dominio en el Registro de la Propiedad de Manta y una vez que se haya protocolizado en una de las Notarías Pública del país de conformidad con los dispuesto en el art 2413 del Código Civil vigente.- JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA: Abg. Mariella Monserratte Delgado Zambrano, Jueza de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en Auto de calificación de fecha: Manta, miércoles 15 de septiembre de 2021 a las 16h35, califica y admite a trámite mediante procedimiento ordinario. Y ordena que se cité A LOS HEREDEROS CONOCIDOS HIJOS DE JOSÉ HERIBERTO ABAD SALTOS, LAS SEÑORAS MARTHA CECILIA ABAD DUPLAA Y MARIA TERESA ABAD DUPLAA Y LOS HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS DEL CAUSANTE JOSÉ HERIBERTO ABAD SALTOS Y DE POSIBLES INTERESADOS, por medio de la prensa, en extracto que se publicará en tres fechas distintas en uno de los periódicos de amplia circulación de esta ciudad de Manta, conforme lo determina el Art. 56 numeral 2 inciso segundo del Código Orgánico General de Procesos, por afirmar la actora bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad, residencia o domicilio del mencionado demandado, pese a las todas las diligencias que ha efectuado para el efecto, como acudir a los registros de público acceso. Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código orgánico General de Procesos, se le concede a los demandados el término de treinta días para que conteste la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. Lo que se comunica para fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación, caso contrario pondrán ser declarados en rebeldía. Manta, 07de diciembre del 2021. AB. MARTHA ZAMBRANO PÁRRAGA SECRETARIA DE LA UNIDAD CIVIL DE MANTA
INAUGURAN PUENTE PEATONAL EN EL 4 DE NOVIEMBRE Jorge Rodríguez Peñafiel, EM.Jokiama@hotmail. com El nuevo puente peatonal que une el barrio 8 de Enero con el barrio 4 de Noviembre fue inaugurado el lunes pasado por el Alcalde Agustín Intriago, mediante un acto solemne. La inauguración se efectivizo en el marco solemne por el LI aniversario de creación del sector 8 de Enero.
Heleodoro Pilay Vinces, presidente de la Federación de Barrios de la Parroquia Eloy Alfaro en dialogo con El Mercurio. ran, pero al fin al cabo Presidente de la Fedeentendieron y acataron ración de Barrios de la las disposiciones por el Parroquia Eloy Alfaro y bien de todos, expresó coordinador de la Feria Libre. Pilay. La feria libre alberga La feria está suspendida desde el domingo alrededor de 200 comer16 y 23 de enero del ciantes todos los dominpresente año, indicó el gos. Juicio No. 13337-2020-01098 UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA. Manta, jueves 13 de enero del 2022, a las 13h41. REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA EXTRACTO DE CITACION Al señor CARLOS IVAN LANDA BARCIA se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manta, por sorteo de ley le ha tocado el conocimiento de la demanda Ordinaria de Prescripción Adquisitiva Extraordinaria de Dominio, cuyo extracto junto al auto recaído en ella es el siguiente: ACTOR: MANUEL NEPTALI VELIZ DELGADO DEMANDADO: CARLOS IVAN LANDA BARCIA. JUICIO: ORDINARIO PROCESO NO 13337-2020-01098 CUANTÍA: $.45.039,51 OBJETO DE LA DEMANDA: El actor manifiesta en su demanda que previo al trámite de ley en sentencia se declare a su favor la Prescripción Adquisitiva Extraordinaria de Dominio, del bien inmueble que viene poseyendo por más de 15 años, esto es del 7 de enero del 2005, con ánimo de señor y dueño ubicado en el Sector Mazato conocido actualmente como María Auxiliadora No 1, calle 307 y avenida 218 MAZ “ H” una parte del macro dote 174 de la Parroquia Tarqui de esta ciudad de Manta, el mismo que tiene los siguientes linderos y medidas: Por el Frente: lindera con calle publica 307 y con 19,75 metros; por Atrás: con 19,51 y lindera con propiedad de los demandados; por el contado derecho: con 21,68 metros y lindera con avenida 218; y , por el costado izquierdo: con 21,50 metros y lindera con propiedad de la señora Maribel Alexandra Pilligua Sánchez. Teniendo una superficie total de 420,93 metros cuadrados. Dentro del predio ha construido una vivienda en la que habita con su familia, así mismo ha mantenido el área de terreno, debidamente delimitado y demarcado en sus cuatros costados, del mismo modo Señor Juez ha realizado actos y hechos positivos con lo que pretende justificar su posesión con ánimo de señor y dueño., además cuenta con los servicios básicos de agua potable y energía eléctrica, de lo cual los vecinos me han conocido como su legítimo propietario. La presente acción la fundamento en los Arts. 603, 715, 2398, 2397, 2398, ,2410, 2411, 2413 y 2417 y demás pertinente del Código Civil, en concordancia con los Art. 289, 291 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos, artículos 23, 25, 26, 130 numerales 1 y 2 del Código Orgánico de la Función Judicial y las garantías previstas en los Arts. 75, 76 y 82 de la Constitución de la República del Ecuador. JUEZ DE LA CAUSA: Abg. Holger Rodríguez Andrade Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta quien acepta la demanda al trámite correspondiente por reunir los requisitos de ley y en Auto de admisión de fecha miércoles 16 de diciembre del 2020, las 09h47 y en Auto de Sustanciación de fecha miércoles 12 de enero del 2022, las 08h41 dispuso se cite por medio de la prensa al demandado señor CARLOS IVAN LANDA BARCIA, mediante publicación a realizarse en uno de los periódicos de amplia circulación de esta ciudad de Manta, de conformidad a lo que establece el numeral uno del artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos. Las publicaciones deberán realizarse en tres fechas distintas en espacio o tamaño legible. Se les advierte al demandado señor CARLOS IVAN LANDA BARCIA, de la obligación que tiene de comparecer a juicio señalando domicilio legal o correo electrónico para posteriores notificaciones de un profesional en Derecho en esta ciudad de Manta, Se le hace saber al demandado que transcurrido el término de veinte días desde la última publicación, correrá el término que tienen para contestar la demanda. Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede al demandado el término de treinta días, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo Manta, enero 13 del 2022 CASTRO CORONEL CARLOS JULIO SECRETARIO
3
El evento se cumplió frente al puente con la asistencia de dirigentes invitados de los Barrios Unidos del Rio Manta y moradores de la mencionada comunidad. Gabriel Cobeña, presidente del Comité del barrio 8 de Enero dijo, que esta obra es de gran trascendencia para ambos sectores, puesto que la población podrá continuar transitado libremente con todas las comodidades del caso.
El nuevo puente peatonal que une el barrio 8 de Enero con el 4 de Noviembre fue inaugurado el lunes pasado por el Alcalde Agustín Intriago. REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA EXTRACTO DE CITACIONA los POSIBLES INTERESADOS se les hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manta, por sorteo de ley le ha tocado el conocimiento de la demanda Ordinaria de Prescripción Adquisitiva Extraordinaria de Dominio, cuyo extracto junto al auto recaído en ella es el siguiente: ACTORA: ROSA ISABEL LUCAS VEGA DEMANDADOS: POSIBLES INTERESADOS. JUICIO: ORDINARIO PROCESO NO 13337-2021-01502 CUANTÍA: $.2.729,09 OBJETO DE LA DEMANDA: La actora manifiesta en su demanda que previo al trámite de ley en sentencia se declare a su favor la Prescripción Adquisitiva Extraordinaria de Dominio, del bien inmueble que viene poseyendo por más de 15 años, esto es del 15 de enero del 2004, con ánimo de señora y dueña ubicado en el Punto denominado Las Chacras de Manta, en las inmediaciones de las Lagunas de Oxidación y la carreta que conduce a San Juan de Manta, de la parroquia Manta y cantón Manta , el mismo que tiene los siguientes linderos y medidas : Por el Frente: lindera con calle principal, con una longitud de 35,77 metros , ; por Atrás: lindera con calle publica planificada, con una longitud de 31,40 metros ; por el contado derecho: lindera con propiedad privada, con una longitud de 62,83 metros; y, por el costado izquierdo: lindera con propiedad privada, con una longitud de 52,23 metros .. Teniendo una superficie total de 1.819,39 metros cuadrados.-Su posesión ha sido tranquila, pacifica, pública, continua e ininterrumpida con amino de señora y dueña por más de 15 años, a la fecha de presentación de esta demanda en el mencionado bien inmueble: es de indicar, que, al inicio de mi posesión junto con mi esposo, que en paz descanse, comenzó a trabajar el terreno, limpiando toda la maleza y lo cercó con alambres, de púas y se dedicó a la siembra de ciclo corto, cultivando maíz, sandia melón, zapallo, frejol, plátano, etc., hasta que en el año 2015 levantó o construyo con dinero de su propio peculio una casita de caña para poder vivir y cuidar los cultivos, posteriormente en el año 2018 con dinero producto de sus ahorros mejoraron su casita, construyendo inclusive, dos casitas más, para comodidad de nuestra numerosa familia, las cuales constan de estructura mixta de madera y caña, inmueble en el que, reitero mantengo mi hogar junto con mi familia, donde siempre he realizado trabajos de limpieza, mantenimiento del predio, cultivo de ciclo corto, a vista y paciencia de mis colindantes, sin que nadie la haya interrumpido o cuestionado, por lo que, todas en el sector se han conocido como legitima propietaria del bien inmueble, sin la interferencia absoluta de nadie. La vivienda No 1, es una edificación de estructura mixta de caña y bloques, con mampostería bloques, en el baño existente piso de hormigón simple sin recubrimiento alguno, cubierto de estructura caña con planchas de zinc, piso de hormigón armado sin recubrimiento alguno, ventanas de madera, puerta de madera en el acceso principal o frontal de la vivienda, piezas sanitarias e instalaciones eléctricas sobrepuestas. La vivienda No 2, es una edificación de caña, piso de hormigón armado, cubierta de planchas de zinc y caña, puerta de madera de acceso principal o frontal, la vivienda esta en buen estado. La vivienda No 3, es una edificación de caña picada, cubierto con planchas de zinc y caña, puerta principal de madera y ventana de plancha de zinc y tablas. . La presente acción la fundamento en los artículos 603, 715, 2398, , 2405, 2410 y 2411 y siguientes del Código Civil en concordancia con los artículos 1, 11, 66, 75, 76, 82, 169, 172, 424, 425, 426. 427 de la Constitución de la República del Ecuador; Arts. 239 y 240 del Código Orgánico de la Función Judicial y artículos 142, 143, 144, 289 y 290 del Código Orgánico General de Procesos. JUEZ DE LA CAUSA: Abg. Holger Rodríguez Andrade Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta quien acepta la demanda al trámite correspondiente por reunir los requisitos de ley y en Auto de admisión de fecha viernes 10 de septiembre del 2021, las 10h07, dispuso se cite por medio de la prensa a los POSIBLES INTERESADOS, mediante publicación a realizarse en uno de los periódicos de amplia circulación de esta ciudad de Manta, de conformidad a lo que establece el numeral uno del artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos. Las publicaciones deberán realizarse en tres fechas distintas en espacio o tamaño legible. Se les advierte a los POSIBLES INTERESADOS, de la obligación que tienen de comparecer a juicio señalando domicilio legal o correo electrónico para posteriores notificaciones de un profesional en Derecho en esta ciudad de Manta, Se le hace saber a los terceros o posibles interesados que transcurrido el término de veinte días desde la última publicación, correrá el término que tienen para contestar la demanda. Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de treinta días, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo Manta, noviembre 9 del 2021
4
PROVINCIAL
EL MERCURIO
Manta, Lunes 17 Enero 2022
I
En Manabí
POR EL FENÓMENO LA NIÑA, HAY ESCASEZ DE LLUVIAS
Según expertos del INAMHI, hay baja probabilidad de lluvia para esta semana en algunos cantones en Manabí. Cristian Páliz, director de la Dirección de Pronósticos y Alertas Hidrometeorológicas del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI), expuso en una entrevista a periodistas del medio digital, Infórmate Manabí, las razones por las que no llueve en algunos cantones de esta provincia. El funcionario explicó que a nivel global se tiene emitida la alerta del fenómeno de La Niña que ya empezó a presentarse desde finales del año pasado
y que lo hará, hasta al menos, a mediados de este 2022. Según el experto, dicho fenómeno lo que provoca es un relativo enfriamiento de algunas zonas del Océano Pacífico, hecho que afecta a la evaporación del agua de mar, ya que esta debe tener una cierta temperatura para que pueda crear una abundante evaporación. “Obviamente con mayor vapor de agua, con mayor humedad de la atmósfera, estas pueden trasladarse hasta el continente y generar las lluvias a las que estamos acostumbrados en estas épocas del año”, indicó Páliz.
De acuerdo al profesional, las precipitaciones para esta época invernal no serán nulas pero sí se mostrarán de manera irregular.
Milímetros de agua de este mes En base a los registros de climatología de periodos anteriores, este mes de enero en Manta se espera que caigan 72.9 milímetros de lluvia y 99.6 milímetros en Portoviejo. Sin embargo, Páliz recalcó que de lo que va de temporada en Manta se ha tenido solo una ligera llovizna. De hecho, el día 2 de enero de este año en el puerto manabita se manifestaron trazas de gotas y en Portovie-
AVISOS JUDICIALES DECANO DE LA PRENSA MANABITA
Según expertos del INAMHI, hay baja probabilidad de lluvia para esta semana en algunos cantones en Manabí. 22 al 28, podrían verjo el día 3 hubo una pequeña precipitación de Pronóstico de los se caer entre 10 a 30 milímetros de lluvia, lo 0,5 milímetros. próximos días “Eso es todo lo que El director dio a co- que significaría unos ha caído este mes, es nocer que en esta se- 10 a 30 litros por cada decir, tenemos un dé- mana entrante existe metro cuadrado de suficit de precipitación a una baja probabilidad perficie. comparación de años de que se perciban Preocupación anteriores. Pese a precipitaciones, pero Esto mientras, en esto, aún quedan unos aclaró que se podrían días para que se aca- visualizar de tipo aisla- Portoviejo, Montecristi, be enero y existe la po- do y de muy ligera in- Manta, Jipijapa, entre otros cantones, hay sibilidad de presenciar tensidad. algunas gotas más”, Además, Páliz deta- agricultores preocupaexpresó el especialis- lló que para la última dos por la falta de lluta. semana de enero, del vias.
IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA ASESORES COMERCIALES
PUBLIQUE CON NOSOTROS EXTRACTOS, CITACIONES, •INDISPENSABLE EXPERIENCIA EN VENTAS. JUDICIALES, ENTRE OTROS. •DE 25 AÑOS DE ADELANTE. CONSULTE LOS PRECIOS Y •DISPONIBILIDAD INMEDIATA PROMOCIONES. CELULAR: 0984138354 / 0967781030 DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com
Enviar hoja de vida al correo: acomerciales2021@gmail.com
I
Manta, Lunes 17 Enero 2022
PROVINCIAL
5
EN MANABÍ HAY PACIENTES EN LISTA DE ESPERA POR COVID-19 Los casos de COVID-19 marcan un nuevo récord en Ecuador. Las previsiones de contagios que se barajaban para esta semana quedaron cortas. El presidente del Comité de Operaciones de Emergencia (COE), Juan Zapata, ha dado este domingo una nueva cifra: Ecuador ya ha superado los 42.000 casos esta semana, un nuevo récord. Zapata recordó que el jueves pasado, los casos de COVID-19 no llegaban a 20.000. “El país se encuentra epidemiológicamente en semáforo
rojo”, dijo Zapata al aludir que 193 cantones están en semáforo rojo. Durante estas primeras semanas de enero, el país ha experimentado un acelerado aumento de casos, asociados a la contagiosa variante ómicron. El principal del COE dijo que ya hay lista de espera de pacientes en hospitales del IESS. En Guayas hay 21 contagiados en espera y en Manabí, 10. El Ministerio de Salud reconoció que el sistema hospitalario está sintiendo una presión.
Pero las cifras dadas este domingo parecen no ceder. El Gobierno prevé que esta semana continúen aumentando los casos. La ministra de Educación, María Brown, pidió a las familias limitar las actividades no esenciales la próxima semana. El ministerio suspendió la próxima semana las clases presenciales en 193 cantones del país. Zapata pidió que los COE cantonales se reúnan de manera inmediata y adopten decisiones en sus territorios.
Ecuador experimenta un crecimiento de contagios.
COE NACIONAL ESTABLECIÓ SEMÁFORO DE RIESGO EPIDEMIOLÓGICO POR CANTÓN Carolina Vasco (I) Este domingo 16 de enero del 2022, el COE Nacional emitió nuevas resoluciones frente a la emergencia sanitaria del covid-19. En el encuentro participaron José Ruales, viceministro de Salud Pública; María Brown, ministra de Educación; y Juan Zapata presidente COE Nacional. En estos momentos existe un aumento del número de casos nuevos en todos los grupos de edad en todo el país. El grupo poblacional con mayor número de casos nuevos es de 20 a 49 años. “El mayor grupo de hospitalizaciones es de personas mayores de 50 años con enfermedades coexistentes, o sin vacunas”, señaló José Ruales, viceministro de Salud Pública. En las últimas semanas se ha dado un incremento de hospitalizaciones y la ocupación
del número de camas UCI, del 84%. “La mayor preocupación es que esto genere un aumento de casos y conjuntamente, el congestionamiento en hospitales”, explicó Ruales. Bajo estos criterios se ha establecido un semáforo de riesgo epidemiológico por cantón. En los lugares con transmisión más alta se dará el semáforo rojo y en aquellos con mejores condiciones, semáforo verde. Dos cantones están categorizados en verde, 26 en amarillo y 193 en rojo. María Brown, ministra de Educación, sostuvo que el sistema educativo nacional que abarca instituciones particulares, fiscales, municipales y fiscomisionales se acoge a la semaforización emitida por el COE Nacional “En los dos cantones en los que se establece el semáforo verde podrán asistir a clases
presenciales los estudiantes, con el cumplimiento de medidas de bioseguridad y en las condiciones que se ha venido trabajando, con aforos reducidos, distanciamiento físico de 2,25 metros cuadrados por personas”, indicó Brown. Con la semaforización en verde las actividades extracurriculares también podrán realizarse con aforos de 75%. Para los 26 cantones de mediano riesgo, categorizados de amarillo, podrán asistir de manera presencial en aforos reducidos los estudiantes manteniendo distanciamientos, aquellos que tengan autorización de sus padres y el esquema de vacunación completo durante esta semana. Los demás alumnos se mantendrán con educación a distancia. Esta modalidad semipresencial aplica en todos los niveles educativos, ex-
María Brown, ministra de Educación, sostuvo que el sistema educativo nacional se acoge a la semaforización emitida por el COE Nacional. Foto: Twitter de @Educacion_Ec cepto en educación ini- cia. de ellos mismos recicial para niños menores Con estas disposi- bir la vacuna”, afirmó de 5 años, ya que esta ciones “se espera pro- Brown. semana se suspenderá teger a los estudiantes, La próxima revisión la presencialidad. docentes y a la comu- respecto a estas mediEn los 193 cantones nidad en general. Es das establecidas este de alto riesgo a escala importante continuar domingo 16 de enero nacional, durante esta con la vacunación para serán revisadas el sisemana se suspenden alcanzar el esquema de guiente viernes 21 eneclases presenciales y dos dosis y la de refuer- ro de 2022 a las 15:00, se aplicará a modalidad zo, esto protege a los indicó Juan Zapata prede educación a distan- más pequeños, además sidente COE Nacional.
6
NACIONAL
EL MERCURIO
Manta, Lunes 17 Enero 2022
I
ÓMICRON Y EL DESAPEGO A LA MASCARILLA FACILITAN LA NUEVA OLA DE COVID-19
Fotografía de archivo en la que se registró a un hombres al ser sometido a un test para detectar la covid-19, en el Centro de Convenciones Metropolitano, en Quito. a la pandemia "ya la esEl ingreso al esce- mia, que en principio de la Salud (OPS). Según ella, ómicron tábamos controlando", nario mundial de la las autoridades sanitavariante ómicron de la rias mundiales calcula- predomina ya en el añadió. Solo la semana ancovid-19 y el desapego ban para marzo próxi- país dada la alta tasa a la mascarilla y otras mo, se postergará un de contagio, ya que terior, se habían regismedidas de bioseguri- tiempo más. las estadísticas oficia- trado 15 millones de dad facilitaron que se "Definitivamente es- les contaron más de contagios por ómicron desatara la nueva ola tamos en una nueva 11.000 nuevos casos en el mundo, aunque de contagios que se ola" de contagios, que de covid-19 el pasado la mortalidad no ha auregistra en Ecuador y llegó con la entrada de sábado.Y es que de mentado, dijo Yépez al en varios países de la la variante ómicron en cada cien muestras precisar que han sido región. Así lo precisó un momento en que la tomadas, 50 son po- las vacunas las que a Efe la epidemióloga delta aún actuaba en el sitivas, lo que supone han permitido salvar ecuatoriana Catalina mundo, añadió Yépez, una transmisión comu- muchas vidas. Sin emYépez, quien aseguró exasesora de la Orga- nitaria muy alta, justo bargo, dijo que el menque el fin de la pande- nización Panamericana cuando se pensaba que saje de que ya con las
vacunas se ponía fin al ejercicio que ha supuesto encarar la pandemia no fue el más adecuado, ya que no se tomó en cuenta que podían aparecer nuevas variantes. "Definitivamente, con el ingreso al escenario mundial de la variante ómicron, la finalización de la pandemia necesariamente se ve postergada", afirmó la especialista, que ve también otros factores para que no se haya superado la enfermedad. "Mientras tengamos esta inequidad en el acceso a la vacunas a nivel mundial, donde hay países que tienen solamente un dígito en la curva de vacunación (como en África o en Haití), siempre habrá la posibilidad de que se generen otras variantes", apostilló. "De la pandemia no saldremos hasta que alcancemos un porcentaje importante de vacunación a nivel mundial" y se refuercen otras medidas de bioseguridad como el uso de la mascarilla, cuyo desapego también ha favorecido a que se
presente la ola actual, añadió. Además, destacó la recomendación efectuada recientemente por la Organización Mundial de la Salud (OMS) al Comité Asesor de Expertos en Inmunización para desarrollar una vacuna que sea capaz de enfrentar a omicron y a otras potenciales variantes que se puedan presentar en el futuro. Se trata de "una vacuna que sea más potente de las que hemos venido recibiendo" y que procure que el coronavirus pierda la capacidad de hacer daño. Desde la década de los años setenta del siglo pasado, cuando se creó el Programa de Inmunización en el mundo, la lucha contra enfermedades como la viruela, el sarampión , la rubeola, la polio, que afectaban sobre todo a niños, tuvo éxito gracias a las vacunas y a un esquema de inmunización que ha contado con dos o tres dosis, recordó Yépez tras señalar que ese camino también parece ser el adecuado en la actualidad.
INOCAR MANTUVO ESTADO DE OBSERVACIÓN EN COSTAS DE ECUADOR El estado de observación de tsunamis para la costa continental e insular del Ecuador se mantuvo este domingo 16 de enero de 2021. Esa es la disposición del Centro Nacional de Alerta de Tsunami del Instituto Oceanográfico y Antártico (Inocar). Esa observación se realiza debido a los registros de los mareógrafos que operan en la costa continental
e insular, así como de las boyas de detección de tsunamis ubicadas frente a esta costa. “Se ha podido determinar fluctuaciones del nivel del mar asociadas a ondas residuales del tsunami provocado por la erupción volcánica”. Este hecho se produjo tras la erupción del volcán submarino Hunga-Tonga, en el océano Pacífico. Según el último in-
forme del Inocar, estas variaciones tienen una tendencia a disminuir en las próximas horas. Este instituto recomienda mantener precaución en la ejecución de actividades productivas y de recreación en el borde costero continental e insular. Además, que los habitantes y turistas, que estén en estas zonas, se mantengan atentos y cautelosos sobre el estado del mar.
El estado de observación de tsunamis para la costa continental e insular del Ecuador se mantuvo este domingo 16 de enero de 2021. Foto: Twitter / ECU-911
I
Manta, Lunes 17 Enero 2022
BREVES MUNDIALES
EL MERCURIO
INTERNACIONAL
7 12
TONGA PERMANECE INCOMUNICADA TRAS ERUPCIÓN DE VOLCÁN SUBMARINO
EL FBI IDENTIFICA A UN HOMBRE BRITÁNICO COMO RESPONSABLE DEL SECUESTRO EN TEXAS
El Buró Federal de Investigaciones de EE.UU. (FBI) identificó este domingo al ciudadano británico Malik Faisal Akram como responsable de la toma de rehenes en una sinagoga en Texas, mientras la investigación del suceso se expandía al Reino Unido y a Israel. Akram, de 44 años, falleció abatido a tiros la noche del sábado en la sinagoga de Colleyville (Texas), alrededor de diez horas después de que iniciara el secuestro en el lugar de culto, que concluyó con los cuatro rehenes liberados sin haber sufrido daños.
ISRAEL EN EL "OJO DEL HURACÁN" ANTE LA RÁPIDA PROPAGACIÓN DE ÓMICRON Israel se encuentra en el "ojo del huracán" por la propagación de la variante ómicron, alertó hoy su primer ministro, Naftali Benet, que aseguró que hay hospitales que están llegando al límite de sus capacidades por el aumento de los ingresados en estado grave por coronavirus. Según datos del Ministerio de Sanidad, la cifra de hospitalizados en condición crítica, que se sitúa en unos 436 pacientes, ha aumentado progresivamente durante los últimos días, a media que se incrementan las infecciones debido a la rápida expansión de ómicron.
ITALIA REGISTRA UN AUMENTO DE VACUNACIONES TRAS LA OBLIGATORIEDAD
Italia registró un fuerte aumento del suministro de las primeras dosis de la vacuna contra el coronavirus y se ha llegado a las 685.000 inoculaciones desde el pasado día 7 tras establecerse la obligatoriedad de vacunarse para los mayores de 50 años, informó el ministerio de Sanidad. Este sábado, además, se marcó el récord de 92.000 administraciones de primeras dosis a los mayores de 12 años, mientras que habían sido 82.000 el 8 de enero, el día que la obligación de vacunarse para los mayores de 50 años aprobada por el Gobierno italiano entró en vigor y la media es de es de unas 76.000 diarias.
Desde Nueva Zelanda satelital de la zona. Tonga sufre “daños significativos” tras el tsunami provocado la víspera por una erupción volcánica, indicó este domingo la primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, aunque todavía no hay informaciones sobre víctimas. Las conexiones de comunicación con Tonga, un archipiélago de más de 170 islas y unos 105.000 habitantes asentado en el Pacífico Sur, son limitadas debido a que el tsunami dañó los cables de comunicación submarinos y causó cortes de luz, apuntó la mandataria neozelandesa, que ha recabado información de funcionarios de su país en Tonga. Los portales oficiales y perfiles en las redes sociales de los departamentos gubernamentales no han actualizado la situación desde hace más de 24 horas, cuando, según el observatorio Netblocks, se cortó completamente la conexión a internet. Desde la violenta erupción del volcán submarino Hunga Tonga Hunga Ha’apai, que duró unos ocho minu-
se tiene información de lo sucedido en Tonga luego de la erupción. Imagen tos y pudo verse desde el espacio, registrada alrededor de las 17:20 (hora local) del sábado, las noticias procedentes de Tonga son escasas. La olas gigantes golpearon con ferocidad en cuestión de minutos la costa norte de la isla tongana de Tongatapu, cuya elevación máxima no alcanza los 30 metros sobre el nivel del mar. El Servicio Meteorológico de Australia señaló que "olas de unos 1,2 metros" golpearon Nuku'alofa", capital de Tonga, con 24.500 habitantes, a unos 65 kilómetros al sur del volcán. "Nuku'alofa está cubierta por una gruesa capa de ceniza volcánica, pero las condiciones (actuales) son de calma y estabilidad", apuntó Ardern tras hablar con representantes neozelandeses en Tonga, supuestamente mediante teléfonos satelitales. Un avión de reconocimiento P3 Orion del Ejército de Nueva Zelanda despegará "una vez lo permitan las condiciones atmosféricas" para ayudar a valorar
las consecuencias del tsunami en Tonga, y además preparan el envío de barcos de la Marina en tareas humanitarias. La Federación Internacional de la Cruz Roja indicó en las redes sociales que sus equipos en Tonga ya se encuentran sobre el terreno y cuentan con "suficientes suministros en el país para apoyar a 1.200 hogares". Una de las grandes preocupaciones es que los acuíferos de agua potable, ya de por sí escasos, podrían quedar contaminados con la constante lluvia de ceniza, que a su vez podría causar problemas respiratorios entre la población. Alerta para todo el pacífico La atronadora erupción del Hunga Tonga Hunga Ha'apai, un volcán submarino con un amplio historia de actividad y ubicado entre dos islotes -que a veces quedan unidos por la ceniza acumulada entre ambos-, pudo escucharse a cientos de kilómetros de distancia. Otras naciones veci-
nas del Pacífico como Fiyi, Vanuatu y Samoa también registraron el embate de olas de hasta dos metros de altura y, tras cancelar la alerta, todavía mantienen un aviso en caso de emergencia sobre las áreas costeras. "Debido a la naturaleza impredecible de este evento, se recomienda al público que tome precauciones adicionales cuando asista a actividades costeras hasta nuevo aviso", apuntó en su última actualización el Servicio Meteorológico de Samoa. A diferencia de los tsunamis provocados por terremotos, donde las placas tectónicas descargan su fuerza y es improbable que se repita un segundo tsunami, el volcán podría volver a registrar una violenta erupción que crearía otra feroz marejada. La explosión y el consiguiente tsunami produjo fuertes oleajes e inundaciones en puntos tan distantes como el estado estadounidense de California, a 8.000 kilómetros del volcán, y las costas de Chile, Japón y Australia.
8 12
EL MERCURIO
DEPORTES
Manta, Lunes 17 Enero 2022
D
DELFÍN CONCENTRA HOY A TODO SU PLANTEL
El Delfín desde hoy está concentrado y trabajará a doble jornada. Fotos @DelfinSC Roberto Reyes Sudamericana ron hasta ayer a una Cedeño El campeón del fútbol sola jornada, pero a parroreced@hotmail. ecuatoriano del 2019, tir de hoy será a doble com inició su trabajo de pre- jornada Hasta la presente temporada desde el paEl Delfín SC concentra sado miércoles, bajo el fecha el Delfín cuenta hoy en el hotel Mar Azul mando del cuerpo técni- con cuatro de los seis por espacio de 14 días, co que lo comanda Gui- extranjeros que permite la reglamentación a todos su plantel que llermo Sanguinetti. tendrá este año para enLa semana anterior del fútbol ecuatoriano, carar la LigaPro y la copa los trabajos se realiza- siendo estos, Winston
Winston Fernández, mediocampista uruguayo, es uno de los cuatro refuerzos que tiene el Delfín hasta le fecha. Fernández (Volante Uru- hasta ahora, Máximo sigue analizando otros (Arquero), nombres de jugadores guayo), Rodrigo Hernán Banguera Petrik (Lateral derecho Carlos Ortiz (Arquero), que podrían ser parte Uruguayo), Facundo Edison Mero (Centro- del club para este año Queiroz (Defensa Cen- campista), Andy Burbano Recordar que el cuertral Uruguayo) y Gonzalo (Defensa) y Jhon Rodrí- po técnico de este año, González (Medio Centro guez (Centrocampista). está conformado por, Uruguayo) El Delfín aún no ha ce- Guillermo Sanguinetti A la cuota foránea rrado el libro de fichajes (DT), Fernando González se suman los jugadores y su presidente el eco- (PF), Nicolás Sanguinetti nacionales contratados nomista José Delgado, (AT) y Klever Freire (PA)
Para el partido Ecuador vs. Brasil
WILLIAM POVEDA: “ESTAMOS TRABAJANDO YA CON LAS AUTORIDADES, PARA SER RESPONSABLES" Ecuagol
William Poveda, Director de Competiciones de la Federación Ecuatoriana de Futbol, conversó para El Canal del Fútbol, y brindó detalles de lo que pasará en la petición formal que realizará la entidad al COE Nacional, por el tema del aforo al estadio Rodrigo Paz Delgado, en el partido de Ecuador vs Brasil. “Es de conocimiento público, que la Federación a mediados de noviembre, ya inició la venta del 50% del aforo del escenario, que es lo
que estaba permitido”, dijo Poveda, sobre la venta de los boletos “Estamos trabajando ya con las autoridades, para ser responsables, monitorear las condiciones, sin embargo sabemos que estos partidos para la Selección son muy importantes, y está de mostrado que el apoyo de su gente es fundamental, y con el presidente Egas hemos conversado y ya la semana siguiente, máximo a mediados de semana, estaremos analizando y presentando lo que es el operativo”, aseguró.
La selección ecuatoriana se enfrentará a Brasil en el estadio Rodrigo Paz y la interrogante es si se lo jugará con público.
D
Manta, Lunes 17 Enero 2022
EL MERCURIO
DEPORTES
9
MIGUEL ÁNGEL RAMÍREZ PRESUME JACKSON POROZO ELEGIDO A SUS REFUERZOS ECUATORIANOS COMO LA FIGURA DEL PARTIDO Futbolecuador
El defensor ecuatoriano Jackson Porozo tuvo una destacada actuación en su regreso con Boavista, tanto que fue reconocido como el mejor del partido.
El zaguero que retornó tras superar el COVID-19, saltó como titular y mostró un gran nivel con su club, para lograr un empate ante Gil Vicente en un duelo disputado. Tras el partido, Porozo fue recocido como el me-
jor jugador de la cancha por su desempeño y tras recibir el reconocimiento expresó: “El equipo continúa creciendo y trabajando para conseguir grandes resultados. Nunca nos damos por vencido”.
La publicación de Miguel Ángel Ramírez, técnico del Charlotte en su cuenta de Twitter Ecuagol El estratega español, Miguel Ángel Ramírez, está feliz con los refuerzos para su actual equipo el Charlotte de la MLS donde ha llevado a dos ecuatorianos
y un extranjero ex Independiente del Valle. "A partir de hoy miraré todos los partidos del Charlotte FC en la MLS", escribió el DT en su cuenta de Twitter junto a las fotos de los ecuatorianos Jordy Alcí-
var y Alan Franco, además, del argentino 'Titi' Ortíz, quien también fichó por este cuadro. Ramírez, tendrá a cargo la primera temporada de este nuevo equipo que por primer año participara en la
El zaguero ecuatoriano Jackson Porozo, fue escogido como el más destacado tras brillar con el Boavista
ÁNGEL MENA Y LEÓN SE PRIMER TRIUNFO DEL ATLAS DE ANÍBAL CHALÁ LLEVARON UN PUNTO Futbolecuador
En otro de los partidos por la Liga MX, el cuadro de León se llevó un punto de visitante igualando con el cuadro de Xolos. El encuentro arrancó disputado, pero fue la Fiera el equipo que se
puso en ventaja con tanto de Dávila a los 23 minutos de juego. En la etapa complementaria, los dueños de casa reaccionaron y por intermedio de Rodríguez pusieron el tanto de la igualdad a los 59’. El marcador se mantuvo igual hasta el final
del partido, terminando con igualdad, favorable a la Fiera que se llevó un punto de visita. Renato Ibarra no estuvo para este partido con Xolos. Mientras que el tricolor Ángel Mena saltó como titular y disputó todo el partido.
Ángel Mena, fue titular los 90 minutos en el empate de su equipo León
Atlas con el ecuatoriano Aníbal Chala, logró el México Futbolecuador conseguir su objetivo. En la etapa de comEn duelo por la Liga plemento, el trámite MX, el elenco de Atlas del partido se mantucon el tricolor Aníbal vo, pero los dueños Chalá estelar derrotó de casa conseguirían por la mínima diferen- abrir el marcador a los cia a Atlético San Luis. 64 minutos con un auEl primer tiempo fue togol de Juárez. El partido se mantupeleado con ambos equipos buscando su vo igual hasta el final y mejor juego, pero so- La Furia se quedó con bre todo, con el elen- los tres puntos. co local intentando El ecuatoriano Anícausar daño, pero sin bal Chalá fue titular
título de la Liga MX de y se mantuvo en el campo de juego hasta el minuto 64, cuando ya se le acabó el oxígeno, en lugar de Herrera. Especialmente en el primer tiempo, el futbolista tricolor fue una verdadera navaja para la defensa contraria. El defensor tricolor Luis Fernando León no fue considerado para este partido.
10
OPINIÓN
EDITORIAL ¿REALMENTE ESTAMOS PREOCUPADOS POR ÓMICRON? Estos titulares suenan a anécdotas: Ómicron vacía las estanterías de los supermercados en EE.UU. o aerolíneas cancelan vuelos por contagios de su tripulación con la variante Ómicron. Más que hechos anecdóticos pueden ser tomados como alertas. Otro encabezado periodístico, de El País de España, es más directo y contundente: “La Ómicron se instala en Latinoamérica sin que los gobiernos tomen medidas duras”. La publicación, del pasado 14 de enero, alerta que los hospitales de la región ya empiezan a sentir la presión por el aumento de casos provocados por las variantes del SARS-CoV-2. “Los gobiernos de la región intentan hacerle frente a la crisis sanitaria animando e incluso presionando a la población que no está vacunada para que lo haga. Pero evita, de momento, imponer restricciones como las del año pasado que mantuvieron a la población de ciertos países bajo continuos confinamientos”. Cada estado de América Latina tiene sus razones para retornar a las medidas extremas como las cuarentenas. Una nueva afectación a la economía es -quizás- la principal razón para descartar una decisión tan difícil, especialmente porque para muchos gobiernos el 2022 era (o todavía es) el año de la recuperación. Asimismo, se anticipaba un retorno paulatino a la ‘cotidianidad’ en las actividades laborales y académicas. Ahora mismo, en el caso ecuatoriano, esa idea tiene reparos. Las agrupaciones de maestros públicos, por ejemplo, han expresado su preocupación por el anuncio de la presencialidad a las aulas. Paralelamente, en Guayaquil se decidió que las clases seguirán virtuales por 30 días más. El COE de esa ciudad, además, extendió a nivel alerta 3 hasta fin de mes. Son medidas que -en este caso- toma cada gobierno local para enfrentar su realidad; sin contar que deben enfrentar el desafío de realizar pruebas a la población.
BUZÓN EN 9 UNIDADES MÉDICAS SE REVALIDAN CERTIFICADOS MÉDICOS PARTICULARES En Manabí, el proceso de revalidación de certificados médicos se realiza de manera presencial en nueve unidades de salud del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). El IESS dispone de dos canales oficiales para la validación de certificados médicos particulares: vía virtual, en caso de reposo por uno a tres días, a través de la página web www. iess.gob.ec, sección “Trámites Virtuales”, opción “Asegurados”, clic en “Afiliados”, seleccione “Validación de Certificados Médicos” y continúe con el proceso establecido. La segunda opción, es el trámite presencial, cuando el certificado dispone un reposo por cuatro días o más. En este caso debe adjuntar los resultados de los exámenes; no requiere de la presencia del afiliado, puede hacerlo un familiar hasta 8 días después de la culminación del reposo.
EL MERCURIO
Manta, Lunes 17 Enero 2022
ARTÍCULO
LA ESTUPIDEZ COMO VENENO Es cierto de que nadie está libre de decir estupideces, lo nefasto es que nos gobiernen a su antojo las simplezas, con la inmoralidad continua, el tono de la insensatez permanente y el timbre incesante del despropósito. Se han de buscar, con urgencia, otros modos y maneras de cohabitar, mediante unos liderazgos de servicio y no de aprovechamiento personal, que lo único que hacen es mutilarnos el horizonte claro y limpio, que a todos nos pertenece por igual. Realmente, cuesta entender que esta atmósfera, tan necia como soberbia, prosiga bajo el contagio de la sandez y viciada en la confusión. Tenemos que ganarnos la confianza unos para con otros, ponernos en disposición de entendernos y de atendernos, ser más responsables y ejemplarizantes en nuestras actitudes, tanto más en una sociedad globalizada como la presente, lo que requiere remar unidos, para no estancarse en nuestras propias miserias humanas. No utilicemos el veneno de la estupidez, que tan solo acrecienta el fuego de la maldad entre análogos, pongamos empeño en otros instrumentos copartícipes, de autocrítica y conciencia crítica, universalizando el diálogo entre saberes y operatividad. Para comenzar, hay que despojarse de intereses, con relaciones de corazón a corazón, que es tanto como querer el bien para todos, que no se asegura con el mero avance de algunos, sino con la fuerza de la entrega generosa, que es donde verdaderamente reina el amor. Precisamente, ahora, en un periodo de recuperación mundial frágil y desigual, se ha de tomar la verdadera orientación inclusiva, como si se tratase de una sola familia. Es verdad que las dificultades son muchas y diversas, pero los gobiernos con sus instituciones volcadas en la protección social, han de ilusionar a esas gentes que no levantan cabeza, por la ausencia de un mercado laboral que no despunta en la acción de ofrecer un trabajo decente para todos. Bajo este contexto de escasa recuperación laboral, el panorama mundial puede parecer desolador. Nos alegra, por ello, que este año la Unión Europea preste especial atención a los jóvenes con menos oportunidades, así como al tratamiento de los problemas de salud mental. También la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, quie-
re propiciar un esfuerzo de colaboración e integración entre regiones. Sin duda, este es el camino a trazar, lo que nos da valor para trabajar e ilusión para seguir buscando el bien colectivo. Pongamos en acción, políticas verdaderamente esperanzadoras, integrales e integradoras, junto con una cooperación mundial enérgica en materia de vacunación, deu- Víctor Corcoba da y clima. En cualquier caso, desfallecer es Herrero/ Escritor lo último, la cuestión es afrontar con firmeza y corcoba@telefonica.net en comunión, cuestiones éticas importantes, sin ceder a las injustas dominaciones que fomentan la estupidez como jamás. Esta sí que sería nuestra mayor torpeza, dar continuidad a ese espacio ilegal de privilegios, marcado por desviaciones y desequilibrios, que ha de sacar fuerzas morales cuanto antes, para enmendarse y favorecer una justa redistribución de alientos y alimentos. Hemos de bajar del pedestal; puesto que, únicamente, el espíritu solidario es el que nos va a engrandecer como ciudadanos del mundo. Hacer hogar, o si quieren familia, es un deber y un beneficio para todos; máxime en un momento en el que el número de personas desplazadas por la fuerza en el mundo ha alcanzado su máximo histórico y en el que las necesidades humanitarias aumentan. Es esencial, por consiguiente, que se avive el compromiso de acogida. No hay mayor infierno para un linaje pensante, que no alcanzar la sabiduría de las puertas abiertas, que es lo que en verdad nos da tranquilidad, que por nada puede ser turbada y menos por la vanagloria de levantar muros. Otro de los grandes errores que hemos de tratar de corregir; puesto que, el inútil y alocado sectarismo, es el otro nombre de la imbecilidad. Ante este panorama de inseguridades, deseamos que la comunidad internacional, y cada gobierno en particular, sepan infundir en su ciudadanía ese espíritu cooperante entre culturas, incluso también entre el ser humano y el medio ambiente. De lo contrario, nos seguirá tutelando el vacío del engreimiento y el colmo de la visión borreguil del materialismo. Huyamos del desatino, ¡reconduzcámonos!
O
I
Manta, Lunes 17 Enero 2022
EL MERCURIO
NACIONAL
11
QUÉ BENEFICIOS SE PIERDEN AL JUBILARSE CON EL IESS
El afiliado al IESS que cesa en su trabajo y deja de aportar, conserva el derecho para solicitar prestaciones de los seguros de salud y de pensiones, durante un tiempo determinado para cada prestación. El afiliado al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) se puede jubilar si cumple los requisitos mínimos de edad y tiempo de aportación. El monto de las pensiones que recibe el jubilado tiene relación con el salario de aportación. El promedio de la suma de los mejores sueldos de cinco años de su historia laboral, se multiplica por un coeficiente que tiene relación con los años de aportes. Requisitos para acceder a la jubilación por vejez Sin límite de edad 480 imposiciones o más 40 años de aportación o más. 60 años o más 360 imposiciones o más 30 años de aportación o más. 65 años o más 180 imposiciones o más 15 años de aportación o más. 70 años o más 120 imposiciones o más 10 años de aportación o más. Para que la jubilación sea aceptada _además
de los requisitos mínimos de edad y tiempo de aportación_, el afiliado tiene que registrar la fecha de salida de la entidad o entidades donde trabajó, mediante el aviso de salida que tiene que enviar el empleador al IESS. Tampoco debe tener préstamos en mora con el IESS. Una vez que el afiliado registre los datos personales requeridos por la institución, el sistema informa el monto de la pensión que recibirá, el mismo que es depositado en la cuenta bancaria personal del solicitante, que tiene registrada en el IESS, todos los 20 de cada mes. Los jubilados tienen derecho a las siguientes prestaciones y servicios: Préstamo quirografario Préstamo hipotecario, dependiendo de la capacidad de pago, según la renta mensual que recibe. Cobertura en salud. Asistencia médica general e integral: preventiva, curativa, quirúrgica, farmacéutica y de
rehabilitación. Visitas a domicilio y servicio de ambulancia. Cobertura de salud para la esposa o conviviente. Siempre que solicite el descuento del 4,15% de la pensión que recibe del IESS. Atención médica para hijos. Con el descuento del 3,41% de la renta mensual, el hijo del jubilado, hasta los 18 años de edad, tiene derecho a recibir las prestaciones de salud. Mejor Aumento. El jubilado/a que cumple 70 años de edad y se jubiló con 35 años de aportes tiene derecho a un mejor aumento a su pensión. El jubilado por vejez también recibe una décima tercera pensión, que se paga en el mes de diciembre de cada año. Esta es el resultado de la suma de las pensiones mensuales recibidas durante el año, dividida para 12 (año completo) o para los meses que recibió pensión (proporcional). En tanto que la décimo cuarta pensión se paga en el mes de abril a los pensionistas de
las regiones Costa y Región Insular; y en el mes de septiembre de cada año a los de la Sierra y Amazonía. El monto es igual a un salario mínimo unificado, vigente en el año de pago. Cuando fallece el jubilado, genera derecho a rentas mensuales para la viuda o conviviente y para los hijos menores de 18 años de edad o hijos discapacitados sin límite de edad, que hayan estado a cargo del jubilado. Igualmente, tienen derecho al auxilio de funerales. Condiciones para préstamos Si bien los jubilados mantienen prácticamente los mismos beneficios que los trabajadores, existen algunas condiciones en lo que respecta al tema préstamos quirografarios. El Banco del IESS (BIESS) detalla que el jubilado podrá solicitar un monto de hasta 80 salarios básicos unificados, dependiendo de su capacidad de pago, de acuerdo al siguiente detalle:
40% de su pensión jubilar hasta 78 años de edad 35% de su pensión jubilar desde 79 años hasta 83 años de edad 30% de su pensión jubilar mayor a 83 años de edad Jubilación anticipada Los afiliados pueden retirarse también de forma anticipada aplicando la jubilación por invalidez. Esta prestación económica anticipada se concede a los asegurados (dependiente, independiente, voluntario o cesante) que, por enfermedad común o
general, ocasionare alteración física, funcional o mental, se hallare incapacitado para procurarse de manera transitoria o definitiva, por medio de un trabajo proporcionado a su capacidad, fuerzas y formación teórica y práctica. Podrá acceder a esta prestación cuando el afiliado es activo, debiendo contar con un mínimo de sesenta (60) imposiciones, de las cuales seis (6) deben ser inmediatamente previas y consecutivas a la incapacidad para todo trabajo.
REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL A LOS HEREDEROS PRESUNTOS, DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE SEÑOR ALVARO GUMERCINDO BUITRAGO GARCES Y POSIBLES INTERESADOS , se les hace saber que en este Juzgado se ha presentado una demanda con PROCEDIMIENTO ORDINARIO, cuyo extracto y auto recaído en ella es como sigue: Actora: ZAIRA YADIRA BARREIRO CUENCA Demandado: HEREDEROS PRESUNTOS, DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE SEÑOR ALVARO GUMERCINDO BUITRAGO GARCES Y POSIBLES INTERESADOS Tramite: ORDINARIO Juicio: No. 13306-2019-01173 Cuantía: INDETERMINADA OBJETO DE LA DEMANDA: La actora manifiesta en su demanda , que mediante escritura pública de resciliación de la donación, signada con el No 20161308007P04812, otorgada en la Notaria Publica Séptima del cantón Mantas, el 23 de diciembre del año 2016, ante el Notario Público Dr, Tito Nilton Mendoza Guillen, ya fallecido; la Asociación o cuenta en Participación Inmobiliaria del Mar, representada legalmente por el señor ALVARO GUMERCINDO BUITRAGO GARCES en calidad de apoderado general y supuestamente la compareciente, en representación de los menores de edad Álvaro Javier Buitrago Barreiro, Luna Alejandra Buitrago Barreiro y Álvaro José Buitrago Barreiro, decidieron resciliar y dejar sin efecto alguna, la Escritura pública de donación de fecha 03 de agosto del 2016, signada con el No 20161308007P02551 y protocolizada en la misma Notaría, conforme se evidencia de dicha escritura. Conforme oportunamente con las respectivas pericias, la escritura pública de resciliación de la donación, signada con No 20161308007P04812 otorgada en la Notaria Publica Séptima del cantón Mantas, el 23 de diciembre del año 2016, ante el Notario Público Dr. Tito Nilton Mendoza Guillen, es falsa, al haberse contrahecho mi firma, ya que contiene una suposición fraudulenta en perjuicio de los menores de edad, respecto a la donación que recibieron legalmente, la cual, se pretendió dejar sin efecto, mediante dicha escritura de resciliación y conforme demostraré, la firma constante como suya en dicha escritura pública , realmente no es de su autoría, por lo tanto, al no ser su firma, la escritura carece de una de sus partes esenciales como lo es la suscripción de una de las personas que intervienen en ella. Por tal motivo, ante la omisión de tal solemnidad que la ley exige, y que es fundamental para la validez de dicho instrumento público, acorde también a lo que determina el numeral 11 del Art. 29 de la Ley Notarial, siendo es, es obligación del Notario,, verificar la identidad y conocer a los comparecientes., lo cual en este caso no ha sucedido, constituyéndose en una práctica inaceptable, es por lo que demandado la falsedad y consecuente declaración de nulidad de la escritura pública de resciliación de donación, signada con el No 20161308007P04812, otorgada en la Notaria Publica Séptima del cantón Mantas, el 23 de diciembre del año 2016, ante el Notario Público Dr. Tito Nilton Mendoza Guillen, por haberse falsificado su firma, en am paro de lo dispuesto en el Art. 215 del COGEP. La presente acción la fundamenta en los arts. 5.1, 9, 10, 719, 1697 y 1698 del Código Civil, en los arts. 205, 206, 214 y 215 del Código Orgánico General de Procesos y arts. 5.3, 26. 29 y 48 de la Ley Notarial. JUEZ DE LA CAUSA: Ab. Holger Rodríguez Andrade, Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien mediante Auto de fecha lunes 2 de agosto del 2021 a las 13h58, admite al trámite la presente demanda con Procedimiento Ordinario , dispone que se cite a los HEREDEROS PRESUNTOS, DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE SEÑOR ALVARO GUMERCINDO BUITRAGO GARCES Y POSIBLES INTERESADOS en una de los periódicos de amplia circulación de esta ciudad de Manta, Las publicaciones deberán realizarse en tres fechas distintas en espacio o tamaño legible. Se les hace saber a los demandados HEREDEROS PRESUNTOS, DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE SEÑOR ALVARO GUMERCINDO BUITRAGO GARCES Y POSIBLES INTERESADOS, que transcurrido el plazo de veinte días desde la ultima publicación, correrá el término que tienen para contestar la demanda. Se le advierte a los herederos desconocidos de la causante de la obligación que tienen de señalar correo electrónico de un profesional del derecho, para sus notificacionesLo que se les hace saber para los fines de ley. Manta, diciembre 2 del 2021 CASTRO CORONEL CARLOS JULIO SECRETARIO
12
VIDA
EL MERCURIO
Manta, Lunes 17 Enero 2022
I
Los resultados de la planta medicinal son parte de una investigación sobre su uso para tratar el cáncer y la enfermedad de Crohn. ¡La polémica está servida!
CANNABIS: … ¡PLANTA REVOLUCIONARIA!... ¿PROTEGE CONTRA EL CORONAVIRUS? Fuente: www. dw.com/es Investigación/Edición de Información Y Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM) En la búsqueda de una vacuna o un fármaco contra el nuevo SARS-CoV-2, los investigadores están aplicando actualmente enfoques tanto tradicionales como no tradicionales. Se han examinado diferentes medicamentos, como el Remdesivir, que fue originalmente desarrollado para tratar el Ébola. El cannabis, es un género de planta con flor, formada por varias subespecies. También conocida como marihuana, este arbusto de profundo color verde y fuerte aroma está rodeado de controversia por los principios psicoactivos que contiene. Sin embargo, existen muchos otros usos que no se relacionan con el consumo de drogas. En Alemania, se están realizando los primeros ensayos clínicos de una vacuna con un fármaco desarrollado para la inmunología del cáncer. Un estudio francés sugirió que la
nicotina, que suele inhalarse al fumar, podría proteger contra el nuevo coronavirus. Y ahora, en Canadá se publicó un informe que explica que ciertos ingredientes activos de la droga psicoactiva cannabis también podrían aumentar la resistencia de las células contra el coronavirus. De comprobarse el estudio, el cannabis podría actuar de manera similar a la nicotina. Sin embargo, el estudio aún no ha sido revisado por otros investigadores. "Los resultados sobre el COVID provienen de nuestros estudios sobre la artritis, la enfermedad de Crohn, el cáncer y otros", dijo a DW el Dr. Igor Kovalchuck, profesor de Biociencias de la Universidad de Lethbridge. Bloquea el acceso del virus Al igual que con el presunto efecto de la nicotina contra el coronavirus, los investigadores asumen que algunas sustancias del cannabis, podrían reducir la capacidad del virus de entrar en las células del pulmón, donde se asienta, se reproduce y se propaga. En un artículo aún
no verificado por otros expertos publicado en preprints.org, Kovalchuck y sus colegas escriben que sus cepas de cannabis especialmente desarrolladas impiden eficazmente que el virus entre en el cuerpo. El coronavirus necesita un "receptor" para entrar en una célula. Este receptor se conoce como ACE2 (Enzima Convertidora de Angiotensina II), el cual se encuentra en el tejido pulmonar, en la mucosa de la boca y la nariz, en los riñones, en los testículos y en el tracto gastrointestinal. Según su teoría, podría ser que los cannabinoides alteren el "acceso" debido a la ausencia de la ACE2. El huésped sería entonces menos susceptible y vulnerable al virus: "Si no hay ACE2, en el tejido, el virus no puede penetrar", explicó Kovalchuck. No funciona con cosecha propia Varios médicos elogian el cannabis medicinal para el tratamiento de varias enfermedades: desde las náuseas hasta la demencia. Sin embargo, esta no es la misma que se puede plantar
en el jardín, en casa. Estas cepas son normalmente conocidas por su contenido de tetrahidrocannabinol (THC), principal ingrediente psicoactivo de la droga. Por su parte, los investigadores canadienses se han centrado en las variedades de la planta “Cannabis sativa”, que tienen altos niveles del antiinflamatorio cannabinoide cannabidiol (CBD). Ellos desarrollaron más de 800 nuevas variantes de “Cannabis sativa” con altos niveles de CBD e identificado 13 extractos que, según dicen, regulan el "acceso" al cuerpo humano. Cuidadosos con la
publicación de resultados Algunos investigadores del Reino Unido, sugieren que hay conceptos erróneos sobre el cannabis medicinal en la sociedad. Además, los médicos temen que las personas se vuelvan adictas o intenten tratarse a sí mismas con otras formas de consumo. "Dada la volatilidad sociopolítica del consumo de cannabis medicinal, los investigadores deben ser especialmente cuidadosos en la difusión de sus resultados", afirmó Chris Albertyn, experto en cannabinoides y demencia. La mejor manera de lograrlo es introducir métodos de investigación abiertos
y transparentes, según él. "En este caso, la investigación en Canadá acaba de descubrir un posible 'mecanismo de acción' terapéutico, pero que tendría que ser validado y probado en ensayos clínicos bien diseñados y sólidos, antes de que se puedan sacar conclusiones clínicas significativas", agregó Albertyn. Si bien Kovalchuck, y sus coautores admiten que incluso sus extractos más eficaces necesitan una validación a gran escala, añaden que el cannabidiol podría ser un "suplemento seguro" para el tratamiento de COVID-19. Es decir, en conjunto con otros tratamientos.
I
Manta, Lunes 17 Enero 2022
EL MERCURIO
VARIEDAD
13
Postal de Manta.- Hermosa vista de la Calle Colón (hoy Av. 2) El primer muelle y el mar que avanzaba por el Municipio, Av. 24 de Mayo hasta la Fábrica La Sirena de la Familia Arboleda Fernández, es decir hasta el Colegio Nacional 5 de Junio.
Manta, Lunes 17 Enero 2022 EL MERCURIO I CRÓNICA TRAS FUERTE CHOQUE, DOS CAMIONETAS VEHÍCULO SE ESTRELLÓ CON POSTE Manta, EM.redondel de Inepaca en rojo fue trasladado a los QUEDARON SOBRE LA CICLO VÍA
14
La madrugada de este domingo 16 de enero, Agentes Civiles de Tránsito que acudieron hasta la vía Puerto Aeropuerto cerca del
Producto de un fuerte choque, dos camionetas terminaron sobre la ciclo vía. Manta, EM.Aeropuerto, a la altura valoración médica lo del puente que separa trasladaron a una casa Producto de un fuer- Tarqui con el centro de de salud. te choque, dos camio- Manta. Así mismo Agentes netas terminaron sobre Paramédicos del Civiles de Tránsito y la ciclo vía, el hecho CC.BB. acudieron a la personal de la OIAT de ocurrió la mañana de emergencia para au- la C.T.E., llegaron al sieste domingo 16 de xiliar a unos de los tio para tomar procedienero en la vía Puerto heridos y luego de la mientos.
NIÑO DE DOS AÑOS MUERE ATRAGANTADO POR UNA PASTILLA
El pequeño Uriel David Sabando Toala, de dos años de edad, murió a causa de una asfixia por sofocación, obstrucción intrínseca de las vías respiratorias, administración de cápsula, según el certificado de defunción. Una tía del menor comentó que por problemas de salud le habrían suministrado una pastilla vía oral. Las circunstancias no están claras.
Al verlo delicado de salud lo llevaron al subcentro, donde el personal llamó a la ambulancia, para el traslado al hospital de Jipijapa donde confirmaron que estaba sin vida. Agentes de la Dirección Nacional de la Policía Especializada en Niños, Niñas y Adolescentes (DINAPEN) y de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Desapariciones, Extorsión y Secuestro
(DINASED) participaron del levantamiento del cadáver. El fiscal Pedro Piguave, avaló el procedimiento. Sus padres Jefferson Sabando Delgado y Naydelin Toala Pincay están sumergidos en el dolor. El suceso se registró el reciente viernes y ayer de enero el pequeño será sepultado. Reporte: Michael Holguín
Manta para investigar un accidente de tránsito. Tras el respectivo procedimiento por parte de los Agentes, un vehículo marca Vitara de color
patios de retención vehicular. Dicho automotor se estrelló con un poste de alumbrado público existente en el lugar y quedó a punto de colapsar.
Vehículo marca Vitara de color rojo fue trasladado a los patios de retención vehicular.
ROBA UN CAMIÓN, PERO ANTES DE ELLO INTENTÓ HACER LO MISMO CON OTROS CARROS El ladrón que robó un camión de placas PPE0128, marca Mitsubishi, quedó grabado, así como todas sus acciones antes de cometer el delito. Ocurrió este sábado 15 de enero. Su propietario Ignacio Mejía, conocido como Nacho, dijo que vive en la parte posterior del Choclo Loco. Indicó que había dejado estacionado su carro, salió y cuando regresó el camión ya no estaba, cinco minu-
tos antes se lo había llevado un delincuente. Grabado Por el video grabado, se deduce que el delincuente no va exclusivo por el camión, sino que va por el que se le abra; se ve que primero intenta abrir tres autos más que estaban antes de llegar al camión, incluso en el tercer auto se da el modo de abrir por ambas puertas y no lo pudo lograr.
Este hecho ocurrió en la calle Calicuchima y un callejón ciego Sin Nombre, una vez que ingresa al vehículo lo prende y se lo lleva, según se ve en las imágenes el carro circula con dirección a la vía Chone. La denuncia ya está presentada en la Policía. Información sobre el camión llamar al ECU-911, o al teléfono 0989461644. Reporte: Pepín Cevallos
El ladrón que robó un camión de placas PPE0128, marca Mitsubishi, quedó grabado, así como todas sus acciones antes de cometer el delito.
I
CRÓNICA
EL MERCURIO
Manta, Lunes 17 Enero 2022
15
INVITACIÓN A SEPELIO
El esposo: Zenón Delgado Pilozo (+); Los hijos: Nila, Prof. Humberto, Washington, Teresa, Bertha, Fátima y Prof. Luis Delgado Moreira; Hermana: Cristina Mero; Nietos, Bisnietos y más familiares, de la quien en vida llamó
Sra. María Lucia Delgado Moreira (Cariñosamente Sambita) 1925 - 2022
Tienen el penoso deber de comunicar a sus familiares y amigos su sensible fallecimiento acaecido ayer domingo 16 de enero del 2022. Sus restos mortales están siendo velados en la Funeraria Santa Marianita, la misa de cuerpo presente y exhumación se comunicará oportunamente por este mismo medio. Por la asistencia a este acto de fe y solidaridad cristiana sus familiares quedan eternamente agradecidos. PAZ EN SU TUMBA
En un local de Quito
UN HOMBRE QUE INTENTÓ ROBAR FUE ABATIDO Un presunto delincuente fue abatido por un policía durante un robo en un restaurante en Cotocollao, en el norte de Quito. Versiones preliminares indican que dos individuos entraron armados a robar al establecimiento y sometieron a los
clientes. En el local estaba un elemento de la Policía. En medio del suceso, el uniformado disparó en contra de uno de los asaltantes. El otro sujeto escapó. El policía que estaba en el lugar fue herido en medio del incidente.
Al tratar de defenderse sacó su arma y disparó, según versiones. El propietario del local también habría resultado herido. La Policía no ha dado mayores detalles de este asalto que ocurrió en las calles Machala y Libertador, circuito de Cotocollao.
Manta, Lunes 17 Enero 2022
INVITACIÓN A MISA DE RÉQUIEM Con profundo sentimientos de nostalgia, tristeza, recordamos el décimo mes de quien en vida fue.
Sra. Perla Marina León de Vinces
Sus padres: Teodoro León (+) y Rita Acosta (+); Su esposo: José Vinces (+); Sus hijos: José Luís y Raquel Vinces León; Hijos Políticos: Alexandra Alonzo
y Verne Cedeño; Nietos: Mikaela, Isabellita y Cataleya Cedeño Vinces; Génesis y Antonella Vinces Alonzo; Hermanos, Alejo, Gilberto y Alfredo León; Monse, Gloria, Aurora y Pedro Mero Acosta; Hermanos Políticos: Estrella Loor (+), Carmen Vinces (+), Monserrate Vinces, Isabel Moncayo, y María de Mero; Sobrinos, Luis Alberto, Gabriela y Ambar Vera; Ider, Lourdes, Shirley y Javier Rivera; Carlos y Luis Reyes Vinces; Primos: Nelson Franco, Reinaldo Palacios, Estela, Edilma, Gladis, Gertrudis y Ana Delgado Agradecimiento a las familias Demera – Zambrano; Conforme – Arteaga; Guevara – Calderón; Zambrano – López; Villegas – Vinces; Diana López, Carmen Alay, Mariana Chalen, Rocio Cedeño, Ingrid Álava; Grupo Ricardino, Grupo Gabrielino, Kenia Pico, Aura Alvia, Patricia Aguirre, Flor Viera, Melva Viera, Ángela Pachay, Narcisa de Pachay, Narcisa Alvarado, Ángela Pachay, Ruth Palacios, Sonia Mera, Mario Alvarado, Bertalina Macías, Narcisa Aguilar y Rocio Vera. Invitamos a la misa de réquiem por diez meses de su sensible fallecimiento, se realizara hoy lunes 17 de enero del 2022 a las 18h00 en la iglesia La
Dos individuos entraron a robar a un restaurante en Quito, uno fue abatido.
Merced. Por su asistencia a este acto de fe y solidaridad cristiana sus familiares quedan eternamente agradecidos. Manta, Lunes 17 Enero 2022
Manta, Lunes 17 Enero 2022
CARRO SE FUE AL RÍO 0996793554
Un vehículo Chevrolet color plomo de placa TAG-675, fue hallado en el cauce del río Manta, cerca del barrio 15 de Septiembre, este domingo 16 de enero del 2021, alrededor de las 15h00. Según reportó un agente civil de Tránsito, se recibió el reporte de un vehículo abandonado en el cauce del río Manta, al asistir al sitio constataron que efectivamente existía un vehículo que al parecer su conductor había perdido pista y de desbarranco en el río seco. Al momento de llegar al sitio, no se halló a ningún ocupante en el carro. Así mismo los agentes Civiles de Tránsito, señalaron que el procedimiento era trasladar el vehículo hasta los patios de retención vehicular y esperar el respectivo reclamo del vehículo para conocer lo suscitado y tomar alguna acción.
TITULAR DE ECUADOR SE PERDERÍA LOS DUELOS ANTE BRASIL Y PERÚ Ecuagol A pocos días del regreso de las Eliminatorias Sudamericanas, las alarmas se encienden en la Selección de Ecuador, ante la falta de fútbol de uno de los considerados titulares para el entrenador Gustavo Alfaro. Se trata del volante Carlos Gruezo, quien este domingo nuevamente quedó fuera de la convocatoria del Augsburgo que enfrentó al Frankfurt en Alemania, debido a una complicación de rodilla que no lo deja jugar desde el mes de diciembre. El jugador en caso de llegar a la convocatoria, podría estar sin ritmo de competencia ya que se ha perdido de algunas fechas y los duelos ante Brasil y Perú están programados para el 27 de enero y 1 de febrero.
ERIKA
MODELO