LUNES 17 MAYO 2021

Page 1

de Manta

Manta, Lunes 17 de Mayo 2021

AÑO 96 - N°. 40.5309 16 Páginas

30

CENTAVOS

BALANCE DE LOS

Pág. 5

OPERATIVOS SON POSITIVOS

A pocos días de que termine el estado de excepción en el país, el COE Nacional califica de positivo el balance sobre el comportamiento de la ciudadanía. Este último fin de semana se registraron menos incivilidades.

Casa de la Cultura

DIRECTORES EN FUNCIONES PRORROGADAS

Pág. 5

DEFENSOR DEL PUEBLO Y EXMINISTRO DE SALUD SE FUERON DE COPAS

Pág. 7 Pág. 6

Con capital en Jerusalén

NEGOCIACIÓN PARA CREAR DOS ESTADOS


2

LOCAL Aunque las UCI siguen llenas

EL MERCURIO

Manta, Lunes 17 de Mayo 2021

I

EN 7 HOSPITALES DE MANABÍ HAY MENOS PACIENTES EN EMERGENCIAS

A las áreas de triaje de los hospitales centinelas de Manabí acuden menos personas contagiadas de covid-19. A las áreas de tria- Chávez, de 61 años, Su hija Mariana Gón- muertes diarias. En las tado 2 512 alertas por je de los hospitales la estadía en el hospi- gora comentó que aún dos semanas de este aglomeraciones. centinelas de Manabí tal de Especialidades no saben cómo ni cuán- mes bajó a 5,8. La Asociación de acuden menos perso- de Portoviejo duró 39 do se contagió, porque Esas cifras aún de- Médicos de Manabí nas contagiadas de co- días. El primer síntoma su madre nunca salía berán estudiarse en manifestó que la próxivid-19. que presentó fue dolor de casa. Aunque en el la mesa de Salud del ma semana terminará Según el Comité de de cabeza, seguido de barrio, varios vecinos COE cantonal, para de- el estado de excepción Operaciones de Emer- fiebre y escalofríos. también se enferma- terminar el impacto del y una de las preocupagencia (COE) provincial, Al principio creyó que ron; todos viven en la confinamiento de los ciones es que las peren los siete hospitales era dengue y solo tomó parroquia urbana An- fines de semana y las sonas salgan durante se atendía a un prome- paracetamol. Pero a los drés de Vera. medidas de restricción, el feriado del 24 de dio de 30 pacientes ocho días del primer Según el Municipio que terminarán el 20 mayo, en conmemoradiarios entre febrero, dolor sintió cansancio y de Portoviejo, esa es de mayo. ción de la Batalla de marzo y abril. Además, se analiza- Pichincha, y se contadificultad para respirar. una de las cinco paEn mayo, la cifra bajó Entonces, sus hijos rroquias donde más rá si el cantón perma- gien. en un 15%. Aunque de le hicieron una prueba contagios se han regis- necerá en estado de El médico y miemlas 47 camas en las rápida que salió nega- trado. emergencia por el co- bro de ese organismo, unidades de cuidados tiva. Los malestares En estos cinco me- vid-19 o se implemen- Mauricio Bowen, indicó intensivos (UCI), el 98% empeoraron y a los 12 ses, en Andrés de Vera tarán nuevas normas que en los hospitales aún está ocupado con días fue al Hospital de se han presentado 866 de movilidad. de Manabí hay desapacientes. Especia¬lidades, don- casos positivos de los En los últimos tres bastecimiento de meMientras que de las de ingresó al área de 2 755 que hay a escala fines de semana se re- dicinas para tratar el 216 camas hospitala- hospitalización. gistraron alrededor de covid-19 y las camas cantonal. rias para covid-19, el Pese a la medicina Le siguen las parro- 400 infracciones. En hospitalarias aún están 75% está en uso. y cuidados debió ser quias 12 de Marzo, 18 esta semana, 176 per- ocupadas. “Si las perEl gobernador Tito trasladada a UCI, por- de Octubre, Francisco sonas fueron detenidas sonas no se cuidan va Mendoza señaló, en que tenía afectado un Pacheco y Portoviejo. por infringir el toque de a ser difícil controlar la una rueda de prensa, 70% de sus pulmones. Freddy Saldarriaga, queda, que de lunes a tasa de contagios en la que la ocupación de “Solo recuerdo los pri- director de Control So- jueves es de 20:00 a provincia”. las camas depende de meros días en hospi- cial del Municipio de 05:00. Pero el gobernador la mejoría del paciente. talización, que rezaba Portoviejo, señaló que Mientras que a tra- Mendoza señaló que la Esta puede tardar entre con una enfermera, y la tasa de mortalidad vés del el Sistema In- compra de medicamen15 y 45 días. luego cuando pude sa- también ha bajado. En tegrado de Seguridad tos ya estaba en proceEn el caso de Rosa lir de UCI”. abril se registraban 9,4 ECU-911 se han repor- so de adjudicación.

En Manta, la curva de contagios también se ha desacelerado, según el COE cantonal. El vicealcalde Raúl Castro informó que en abril había entre ocho y 10 muertes diarias. Esa cifra bajó a 5 e incluso en los últimos días, a 3. En ese cantón se han registrado 1 007 casos positivos y 182 fallecidos en este año en el contexto del coronavirus. Se tiene previsto que el COE se reúna la próxima semana para analizar esas cifras y el comportamiento ciudadano durante el confinamiento. En esas semanas se registraron fiestas y personas que incumplieron el toque de queda para reunirse en las canchas deportivas o en tiendas. De ese análisis dependerán las medidas de restricción que regirán a partir del 20 de mayo. En el cantón Sucre también se tiene previsto que se reúna el COE para analizar si continuarán con el semáforo epidemiológico en rojo y con la emergencia sanitaria. El Hospital Miguel Hilario Alcívar también presentó una disminución de pacientes en el área de emergencias. Pero aún continúan ocupadas las camas de hospitalización, con enfermos de la zona norte de Manabí. A esa casa de salud han llegado donaciones de medicinas y tanques de oxígeno, que les ha permitido atender a más contagiados en las nuevas áreas que implementó el Municipio, a principios de abril. (El Comercio)


I

Manta, Lunes 17 de Mayo 2021

EL MERCURIO

LOCAL

3

MINISTRO AFIRMÓ QUE COMPROMISOS PARA TERMINAR LAS OBRAS SE CUMPLÍRAN Alberto Quijije Moreira, EM.-

Marcelo Loor Sojos, ministro de Transporte y Obras Públicas.

Marcelo Loor Sojos, ministro de Transporte y Obras Públicas, en rueda de presan improvisada para varios medios de comunicación, resaltó el compromiso que tiene la cartera de Estado para el cantón, pese a que el gobierno de Lenín Moreno está por culminar. “Nos mantenemos en el compromiso asumido que tiene el Ministerio de Transporte y Obras Públicas y la alcaldía de Manta, para la ejecución de obras que necesita la ciudad”, dijo. “El aeropuerto de Manta, recibió 77.000 pasajeros en el 2019, pese a la pandemia aumentó a 20.000”,

argumentó Loor por la concesión del aeropuerto. El gobierno del presidente electo Guillermo Lasso, será el que siga encaminando los procesos que están adjudicados para la ciudad. El ministerio de Finanzas, mediante un informe dará a conocer su veredicto para la culminación de

las obras. Sobre la vía Manta – Colisa, es un proceso complejo, por la herencia que dejó Ecuador Estratégico, el MTOP no tuvo nada que ver. El hospital Rodríguez Zambrano, lleva un avance de 53% de ejecución. El nuevo gobierno lo inaugurará cuando la obra sea culminada.


4

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Lunes 17 de Mayo 2021

I

REFLEXIONES PARA EJERCER LA CIUDADANÍA Y LA DEMOCRACIA Lic. Alberto Quijije Moreira moreiraw576@gmail.com

La prestigiosa analista económica Luisa Molina Flores, actual Coordinadora de Mujeres por la Democracia y Paz y exvicepresidente de la Comisión de Control Cívico Contra la Corrupción, realizó recientemente, en Portoviejo, la conferencia magistral “REFLEXIONES PARA EJERCER LA CIUDADANÍA Y LA DEMOCRACIA”. A continuación, una breve e importante reseña: La deuda externa e interna que sobrepaso los cincuenta mil millones (50.000’000 000); deuda se traduce en corrupción, impunidad, vergüenza y cinismo. Con esos recursos perdidos por la corrupción se hubiera podido invertir en: riego para la seguridad alimentaria y para ver potenciado la agro exportación y la actividad agropecuaria; agua y saneamiento

para todos; seguridad ante el riesgo de sequias, inundaciones y deslizamientos potenciando las principales cuencas de Manabí: Jipijapa, Portoviejo, Chone, Briceño, Jama y Coaque. El pueblo libérrimo de Manabí, tierra de dura arcilla noble que con sus culturas ancestrales han roto los límites del tiempo, culturas que honran a Mesoamérica, como son las culturas de los pueblos indómitos y laboriosos como Manta, Bahía, Jama –Coaque, Machalilla que el gran arqueólogo manabita Carlos Cevallos Menéndez, las recupero de las entrañas de su tierra para honrar la historia de este digno pueblo. Manabí que fue cuna del liberalismo que también lo honra. Pensamiento de libertad y laicismo. Este pueblo bravío, generoso, nunca dejará su gloriosa bandera. Hombres y mujeres, nos ponemos de pie para construir el camino de la democracia total; de pie para construir el camino de

la verdadera libertad; de pie para construir el camino del progreso con conciencia social, inclusivo, justo, honesto y lograr el Ecuador que queremos y merecemos. Este futuro está en tus manos, construyámoslo; se puede, siempre se ha podido y se podrá. Debe concretarse los proyectos de riego en las 26 subcuentas de este gran granero del país que es Manabí, potenciar las instituciones portuarias, aumentando la competitividad de nuestros puertos. El puerto de Manta es el puerto ecuatoriano hacia el mundo, hay que potenciarlo al igual que los aeropuertos de Portoviejo y Bahía. Además, hay que potenciar el eje productivo, superando los déficits por hectárea de las zonas agrícolas y pecuarias, así como el desarrollo de todos los sectores portuarios y de todo el sector productivo, pero sin olvidar al pequeño productor, cuyas manos endurecidas y callosas pero benditas por labrar la tierra nos dan de co-

mer y generar redes de comercio, construir centros de acopio y distribución del productor al consumidor para garantizar el justo precio para el que produce. Debe implementarse una educación de calidad y calidez, especialmente en el sector rural y en los sectores urbanos marginales. También conectividad (internet para todo el país) para poder usar las plataformas educativas; apoyar a los profesores dotándoles de capacitación permanente y de una remuneración digna. Hay que invertir en carreteras y caminos vecinales para mejorar la viabilidad, también la tecnología y conectividad al servicio de todos. Potenciar lo que se denomina la economía del talento y la inteligencia para la producción, para el empleo, para la exportación, abrirnos al mundo con los productos de este granero del país que es Manabí, y todas sus potencialidades que son de esta bendita tierra Manabita. Que el espíritu manabita de sus hombres

Debe implementarse una educación de calidad y calidez, especialmente en el sector rural y en los sectores urbanos marginales.

y mujeres solo se incline ante su Tierra para hacerla producir mejor y ante Dios pidiéndole fuerza para luchar. Vamos a vencer la adversidad con independencia y libertad. Es hora de la austeridad, la sensatez, generar confianza para la inversión, de generar crédito y liquidez de generar crecimiento y empleo, no permitamos la sequía de la esperanza, porque tenemos derecho a luchar con

terca fe por la libertad y en el progreso. Manabí, cuna del liberalismo, de la libertad y el progreso, no se rinde ni se rendirá jamás. La ex ministra y experta financiera internacional Luisa Molina Flores, nos dejó un una cátedra magistral y un gran mensaje de optimismo que se podrá cumplir, siempre y cuando los manabitas creamos en nosotros mismos.

EXTRACTO DE CITACIÓN

CITACIÓN: Al señor VASQUEZ PARRALES ANGEL ERNESTO, se le hace saber, que en esta Unidad Judicial Multicompetente Civil con sede en el cantón Jipijapa, Provincia de Manabí, se ha presentado una demanda CONCURSAL – CONCURSO DE ACREEDORES en su contra, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: COMPAÑÍA TOPSEG CÍA. DE SEGUROS S.A. EN LIQUIDACION ABOGADO DEL ACTOR: DILO FRANCISCO CEVALLOS SANCHEZ DEMANDADO: VASQUEZ PARRALES ANGEL ERNESTO JUICIO: CONCURSAL No. 13331-2019-00464 CUANTÍA: INDETERMINADA OBJETO DE LA DEMANDA: Comparece el Ab. Alfredo Antonio Gil Estrada en su calidad de Liquidador y como tal Representante Legal de la compañía TOPSEG CÍA DE SEGUROS S.A., quien amparado en los artículos 414 del Código Orgánico General de Procesos, en concordancia con el numeral 1 del Art. 416, 417, 418, 422 y 424 ibídem, presenta Concursal – Concurso de Acreedores en contra de VASQUEZ PARRALES ANGEL ERNESTO, para que se declare que ha lugar al Concurso de Acreedores Necesario y se ordenen las medidas exigidas por las normas legales mencionadas. LA JUEZ DE LA CAUSA: Abogada Sidney del Rocío Pincay Muñiz. VISTOS: Como Juez titular de la Unidad Judicial Multicompetente Civil con sede en el cantón Jipijapa, provincia de Manabí, Avoco conocimiento de la presente causa, y de conformidad a lo establecido en el Art. 233 del Código Orgánico de la Función Judicial. En lo principal: Del análisis de la documentación que se agrega al expediente, y en especial de la demanda dispongo lo siguiente: PRIMERO: La demanda que antecede presentada por el señor abogado ALFREDO ANTONIO GIL ESTRADA en calidad de Liquidador y representante legal de la Compañía TOPSEG CIA DE SEGUROS S.A, la misma que cumple los requisitos legales previstos en los Arts. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (C.O.G.E.P.), por lo que se califica y admite a trámite mediante concurso necesario de acreedores de conformidad con el 422 ibídem; SEGUNDO: De las copias certificadas adjuntas se desprende que el demandado señor ANGEL ERNESTO VASQUEZ PARRALES, se haya comprendido en la situación prevista en el numeral 1 del Art. 416 del Código Orgánico General de Procesos, por lo cual se presume su INSOLVENCIA y se declara con lugar al concurso de acreedores; TERCERO: En consecuencia, al tenor de lo dispuesto en el Art. 424 ibídem, en concordancia con el Art. 423, se ordena la práctica de las siguientes diligencias: 1.CÍTESE al demandado señor ANGEL ERNESTO VASQUEZ PARRALES, con la copia demanda y éste auto en el lugar señalado en la demanda en el inmueble, ubicado en la Calle Sangay y Cotopaxi, Barrio 8 de Enero, Parroquia Manuel Inocencio Parrales, a una cuadra de la Cevichería Lucas de este Cantón de Jipijapa, conforme lo previsto en los Art. 53 y siguientes del C.O.G.E.P. Quien podrá OPONERSE al presente procedimiento concursal en el término de DIEZ (10) días después de citado, pagando la deuda, conforme lo dispone el Art. 426 del Código Orgánico General de Proceso en actual vigencia; 2.Una vez citado el deudor se señalará día y hora a fin de que se realice la audiencia prevista en el numeral primero del Art. 424 del C.O.G.E.P.; 3.Se le requiere al deudor antes señalado la presentación de los documentos previstos en el Art. 421 ibídem, dentro del mismo término concedido para presentar su oposición (10 días); 4.Se declara la interdicción del deudor señor ANGEL ERNESTO VASQUEZ PARRALES, portador de la C.C. No. 1310126345, y por tanto se dispone que: Se ocupen sus bienes, correspondencia y demás documentos de la fallida. Para tal efecto, mediante sorteo en el SATJE, se designa como síndico de quiebra al señor Zambrano Moreira David Remigio portador de la cedula de ciudadanía No. 1304061680, (052624425; 0985257786; 0983796564; davidzambrano1962@hotmail.com); a quien se notificará en legal forma mediante llamada telefónica y en los correos electrónicos registrados en el sistema SATJE, a efectos de que en veinticuatro horas exprese su aceptación o excusa del cargo, conforme lo dispuesto en el Art. 434 del COGEP; de aceptarlo, se señalara fecha para su posesión, quien deberá presentar el informe tal como lo dispone el Art. 435 del COGEP, en el término de quince días (15) contados desde su posesión, mismo que deberá contener los requisitos previstos en el Reglamento del Sistema Pericial Integral de la Función Judicial; 5.Se dispone la prohibición de inscribir o registrar documentos o escrituras públicas en la que consten traspaso de dominio a terceras personas de los bienes que son propiedad de la fallida, para tal efecto ofíciese a la DIRECCIÓN NACIONAL DE REGISTRO DE DATOS PÚBLICOS (DINARDAP); 6.Se dispone la anotación de la Insolvencia en el registro virtual del Consejo de la Judicatura; 7.Se ordena la publicación del presente auto que declara la presunción de insolvencia del fallido, en la página web del Consejo de la Judicatura; 8.Se ordena la acumulación de juicios seguidos en contra del señor ANGEL ERNESTO VASQUEZ PARRALES, por obligaciones de dar o hacer, para lo cual, se remitirán atentos oficios a los señores Jueces de lo Civil del Distrito de Manabí; 9.Se dispone la inscripción de prohibición de enajenar de los bienes inmuebles que posea el fallido señor ANGEL ERNESTO VASQUEZ PARRALES, para el efecto ofíciese a la Registraduría de la Propiedad del Cantón Jipijapa, haciéndoles conocer lo antes dispuesto; 10.Remitir copias certificadas de todo lo actuado a la Fiscalía de esta localidad a fin de que realice la indagación penal correspondiente y luego se proceda a determinar la judicatura de lo Penal para que califique la insolvencia; 11.Se prohíbe que el deudor, señor ANGEL ERNESTO VASQUEZ PARRALES, se ausente del territorio nacional, para el efecto ofíciese a Migración y Extranjería haciéndole conocer de lo antes dispuesto; 12.Se dispone la prohibición de operar y la retención de todos los fondos ya sean estos dinero o pólizas que se encuentren dentro del sistema Financiero Ecuatoriano a nombre del demandado señor ANGEL ERNESTO VASQUEZ PARRALES, es decir a los Bancos y Cooperativas, debido a que el fallido se encuentra incapacitada de administrar sus bienes, para tal efecto ofíciese a la Superintendencia de Bancos y Seguros de Manabí; y, 13.Oficiar en la forma solicitada, siempre que esté en conformidad con lo que dispone el Código Orgánico General de Procesos. CUARTO: Tómese en cuenta toda la documentación anexada y base de esta acción. Téngase en cuenta la cuantía, los correos electrónicos señalados para recibir sus notificaciones, así como la autorización concedida a favor del abogado Dilo Cevallos Sánchez, para la defensa. CÚMPLASE Y NOTIFÍQUESE.En auto de fecha viernes 7 de mayo del 2021, a las 10h15. VISTOS: Una vez que el actor bajo la gravedad del juramento ha declarado que le es imposible determinar la individualidad, domicilio o residencia del demandado VASQUEZ PARRALES ANGEL ERNESTO, a quienes se los citará de conformidad con el 56 del Código Orgánico General de Procesos mediante publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación de la Provincia como es El Diario que se edita en la ciudad de Portoviejo, por no existir uno de estas características en esta ciudad; para lo cual el señor secretario elaborará un extracto de la demanda y solicitud pertinente; los demandados transcurrido veinte días desde la última publicación comenzará el termino para contestar la demanda oponiéndose de acuerdo con lo que determina el Art. 426 del COGEP. CUMPLASE Y NOTIFIQUESE Lo que se le hace conocer al señor VASQUEZ PARRALES ANGEL ERNESTO, para los fines de ley consiguientes, advirtiéndole de la obligación que tienen de comparecer a juicio en la ciudad de Jipijapa y oponerse al procedimiento concursal planteado en su contra, señalar correo electrónico para sus notificaciones dentro del término de diez días establecido en el auto de calificación a la demanda, término que comenzará transcurridos veinte días posteriores a la tercera y última publicación tal como lo establece el artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos. Jipijapa, 11 de mayo del 2021. AB. LUIS ALBERTO TOALA BAZURTO. SECRETARIO UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTON JIPIJAPA, PROVINCIA DE MANABI.


I

LOCAL

Manta, Lunes 17 de Mayo 2021

5

Según el COE Nacional

BALANCE DE LOS OPERATIVOS EJECUTADOS EN EL PAÍS SON POSITIVOS

A pocos días de que termine el estado de excepción en el país, el COE Nacional califica de positivo el balance sobre el comportamiento de la ciudadanía. Este último fin de semana se registraron menos incivilidades, así lo indica la cadena Teleamazonas en su página web. Durante este último fin de semana de confinamiento, las autoridades encontraron a varios ciudadanos libando en canchas y parques. Además, clausuraron varias licorerías que operaban con total normalidad pese a las restricciones. Sin embargo, a pe-

sar de estos hechos, los resultados de estos cuatro fines de semana de restricciones por el estado de excepción funcionaron y el balance de los operativos es positivo. Según las autoridades, se logró el objetivo de disminuir la carga en los hospitales y bajar la curva de los contagios de covid-19. El presidente del COE Nacional, Juan Zapata, detalla en el balance que en este último estado de excepción se han registrado más de 6 380 aglomeraciones, se han detectado 6 700 fiestas en domicilios y más 20 700 libadores en las calles. La mayoría de

estas incivilidades se registraron en Guayas, Manabí, El Oro y Esmeraldas. Mientras que el Director de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional, Fausto Salinas, detalla que por incumplir la medida del toque de queda han sido detenido en este mes 1 700 personas a nivel nacional. Sobre la situación de los hospitales, Juan Zapata manifestó que se ha reducido la lista de espera para las camas en las unidades de cuidados intensivos. Antes del estado de excepción se registraron a más de 420 personas y actualmente son 280 personas.

A pocos días de que termine el estado de excepción en el país, el COE Nacional califica de positivo el balance sobre el comportamiento de la ciudadanía. Este último fin de semana se registraron menos incivilidades.

DIRECTORES DE CASAS DE LA CULTURA CASI 5 MIL NUEVOS ÁRBOLES CRECEN POR EL SISTEMA DE GOTEO IMPLEMENTADO ESTÁN EN FUNCIONES PRORROGADAS Los directores de las Casas de la Cultura del país, incluida la de Manabí, cuentan con un titular con funciones prorrogadas, hasta que se realicen las elecciones. Fidel Intriago, director de la Casa de la Cultura de Manabí, indicó que las elecciones que estaban previstas para el pasado 10 de mayo del 2021, no se pudieron realizar debido a una

acción de protección dispuesta en la provincia del Guayas y que un Juez acogió. Ahora habrá que esperar al nuevo ministro de Cultura, para que se reúna con los 24 directores provinciales de la casa de la cultura de provincias, en las que se establecerán rutas de trabajo. Según Intriago, las elecciones oficiales se podrían realizar, el

próximo mes de julio del 2021. En esta elección, el actual director participará como candidato a la reelección. Además, dio detalles del trabajo realizado en Manabí, en materia del apoyo a la cultura. De manera especial en Manta, donde pese a la pandemia del covid-19, se ha hecho un trabajo extraordinario, destacó el funcionario.

Fidel Intriago, director de la Casa de la Cultura de Manabí.

POR LA EMPRESA DE AGUA

En la ciudad crecen 4.611 nuevos árboles gracias a sistemas de goteo implementados por la empresa, Aguas de Manta. Las especies se encuentran plantadas en distintos sitios de la

ciudad; varios de ellos, incluso, antes eran basureros El sistema de goteo garantiza el permanente y controlado reguío de los árboles. Es decir, no se los deja solo. La iniciativa y supervisión

de este proyecto lo lleva adelante el programa Manta Reverdece, de la Alcaldía Ciudadana. El pasado 13 de mayo, Manta Reverdece llega a la ciudadela La Aurora, para sembrar más vida, más futuro.


6

NACIONAL

EL MERCURIO

Manta, Lunes 17 de Mayo 2021

I

ASAMBLEA NACIONAL ESCOGIÓ AUTORIDADES PARA EL PERIODO 2021-2023

Guadalupe Llori (centro), del movimiento Pachakutik, fue posesionada como presidente de la Asamblea Nacional por la legisladora Pierina Correa, quien era la directora de la sesión. Junto a ellas, el asambleísta Salvador Quishpe. Una vez posesionada primer vicepresidente. En como la flamante presi- su discurso de posesión, denta de la Asamblea prometió gobernabilidad Nacional, Guadalupe Llori al próximo presidente de (Pachakutik), dijo que hará la República. Aseguró cumplir el código de ética que está en la legislatura de la Asamblea. El gobier- para evitar que se meta la no entrante debe tener la mano a la justicia y para gobernabilidad para que combatir a la corrupción. prevalezca la democracia, Luego se dio la eleccomentó. ción de Bella Jiménez, de “Cuente señor presi- Izquierda Democrática, dente Guillermo Lasso como segunda vicepresique hoy ha permitido que denta del Parlamento. La el movimiento Pachaku- representante de la protik tenga la oportunidad vincia de Guayas obtuvo de presidir la Asamblea 102 votos. En su discurso Nacional, muy a pesar de llamó a recuperar la fe de que CREO es un partido la ciudadanía. Agradeció de derecha, pero en esta a su partido, también a ocasión nos han dado Pachakutik, los asamesta gran oportunidad”, bleístas independientes y dijo en su primer discurso. al movimiento CREO. “Es El legislador indepen- hora de que trabajemos”, diente Virgilio Saquicela añadió. (Democracia Sí) obtuvo 71 En una segunda parvotos (uno más del reque- te de la jornada, que se rido) para ser escogido inició pasadas las 22:00

locales, el Parlamento conformó su Consejo de Administración Legislativa (CAL): con 128 votos, el representante de El Oro, Darwin Pereira (Pachakutik) fue escogido primer vocal; Nathalie Arias (CREO) ocupará la segunda vocalía, tuvo 111 votos; a Ronny Aleaga (UNES), 101 votos lo llevaron a la tercera vocalía. Finalmente, Johanna Moreira (Izquierda Democrática) fue escogida, con 70 votos, cuarta vocal.

Pachakutik mocionó a Llori Pasadas las 17:00, al retorno del receso, el asambleísta Mario Ruiz (PK) postuló el nombre de su coidearia. Con 71 votos afirmativos, Llori fue confirmada como presidenta de la Asamblea; además hubo 15 negativos y 51 abstenciones. El asambleísta Juan Fernando Flores (CREO) mocionó la reconsideración de esa votación. Tras los votos de la reconsideración se alcanzaron 67 afirmativos, 69 negativos, 1 abstención, 0 blancos, por lo que no se aprobó la moción y se ratifica la elección de Llori para presidir el Parlamento. PSC postuló nuevamente a Henry Kronfle La directora de la sesión inaugural de la Asam-

blea Nacional, Pierina Correa pidió, a las 16:24, un receso de 15 minutos para consultar con los abogados el procedimiento tras la postulación de un nombre que ya fue votado el viernes y no consiguió los votos necesarios. A su regreso informó que de acuerdo a las normas de la Ley de la Función Legislativa no procedía la candidatura de Henry Kronfle (PSC). El Partido Social Cristiano, mediante la asambleísta Dayanna Passalaigue, volvió a presentar la candidatura de Kronfle. De inmediato hubo la réplica de Dalton Bacigalupo (ID) y posteriormente de Francisco Jiménez (CREO), quienes consideran que no se puede mocionar nuevamente un nombre que no alcanzó los 70 votos necesarios. De acuerdo al artículo 145, no se permitió la votación para la candidatura de Kronfle debido a que el viernes ya se dio una votación y una reconsideración y no obtuvo los votos necesarios. Por ello, se invitó a los legisladores a presentar nuevas mociones para el cargo de presidente de la Asamblea. En la sesión del viernes se mocionó a tres candidatos: Henry Kronfle (PSC), Salvador Quishpe (Pachakutik) y Rina Campain (CREO). Ninguno

alcanzó los 70 votos mínimos para alzarse con la presidencia de la legislatura. Al socialcristiano Kronfle, que mantenía un acuerdo previo con CREO, UNES e Independientes, le faltaron dos votos para ser designado como el nuevo presidente. El sector oficialista de CREO y los independientes, que suman 24 voluntades, se abstuvieron. Eso provocó el rompimiento de la alianza política del PSC con el movimiento de Lasso. Se planteó una reconsideración de la votación, pero faltó un voto para que ésta pase. El segundo llamado a votación fue para el asambleísta nacional de Pachakutik Salvador Quishpe, quien recibió 44 votos y 93 abstenciones. El futuro oficialismo, representado en CREO, postuló a la representante de Esmeraldas, Rina Campain, que obtuvo la más baja votación, se quedó con 24 votos; 92 en contra y 21 abstenciones. Ante un bloqueo de posiciones de los cinco sectores políticos que actúan en la Asamblea Nacional, la sesión se suspendió para abrir espacios para nuevas negociaciones políticas y encontrar los 70 votos y destrabar la elección. La Izquierda Democrática abrió espacios de

diálogos y se acercó a los oficialistas de CREO para viabilizar una elección y se planteó la candidatura de la legisladora nacional Wilma Andrade (ID), pero sus aliados de Pachakutik no cedieron sus votos para apoyar esa postulación; pues ellos esperaban mocionar a Llori. El sector de independientes mantuvo reuniones durante toda la mañana del sábado con CREO en la búsqueda de una salida al entrampamiento. El Partido Social Cristiano también mantuvo reuniones con otros sectores, incluido Pachakutik y la Izquierda Democrática, con el afán de superar el bloqueo en que se encuentra la legislatura. El PSC mantenía firme la postulación de Kronfle, por ser parte de un acuerdo político suscrito el 12 de mayo pasado, en el que participó el próximo movimiento oficialista CREO. En ese acuerdo se habló de la presidencia de la Asamblea para Kronfle (PSC); la primera vicepresidencia para Paola Cabezas (UNES); y la segunda vicepresidencia para Virgilio Saquicela (Democracia Sí). La bancada de UNES, en medio de las negociaciones, planteó la candidatura a la presidencia de Pabel Muñoz, pero no obtuvo el respaldo suficiente para la nominación.

POLICÍA Y FISCALÍA INVESTIGAN A DEFENSOR DEL PUEBLO Y A EXMINISTRO DE SALUD El ministro de Gobierno, Gabriel Martínez, aseguró en su cuenta de Twitter que la Fiscalía y la Policía Nacional ejecutan acciones de investigación y vigilancia, respectivamente, sobre el defensor del Pueblo, Freddy Carrión, y el exministro de Salud, Mauro Falconí, presuntamente involucrados en un caso de escándalo y violencia.

Ambos habrían estado libando en una reunión clandestina la noche de este sábado 15 de mayo en un departamento en Quito. Sin embargo, en un video que circula en redes sociales, se observa que los implicados -que serían los ciudadanos antes mencionados- se golpearon en uno de los pasillos del edificio, mientras una

mujer intentaba tomar un ascensor. La fémina “fue agredida violentamente” denunció el asambleísta Fernando Villavicencio en su cuenta de Twitter, en donde además publicó la brusca escena. En las imágenes se visualiza que uno de los sujetos forcejea con la mujer, para sacarla del elevador. Ins-

tantes después se ve que ambos hombres se pegan. Sobre este hecho, la Fiscalía señaló que “desde que tuvo conocimiento, a las 8:45 de hoy, se tomó procedimiento”. Añadió que se han “levantado indicios y brinda atención a la víctima”. “A pesar de que uno de los involucrados cuenta con fuero de

Corte Nacional, y dada la naturaleza del caso, una fiscal experta en delitos sexuales lleva la investigación”, indicó la Fiscalía. Villavicencio cuestionó que se haya puesto en libertad a los implicados y dijo que asumirá una investigación desde la Asamblea Nacional. De su lado, el legislador Esteban Torres

consideró que se debe iniciar “inmediatamente” un proceso de censura y destitución en contra del “Defensor del Pueblo”. Freddy Carrión asumió la titularidad de la Defensoría del Pueblo en abril de 2019, mientras que Mauro Falconí duró menos de un mes como ministro de Salud del actual Gobierno.


I

Manta, Lunes 17 de Mayo 2021

BREVES MUNDIALES EE.UU. ASEGURA QUE ES “HORA DE ACABAR EL CICLO DE VIOLENCIA” Estados Unidos aseguró que es “hora de acabar con el ciclo de violencia” en Oriente Medio y volvió a ofrecer su mediación para buscar un posible alto el fuego entre israelíes y palestinos, una medida que a diferencia de la ONU y otros países no exigió de forma inmediata. “Estados Unidos ha dejado claro que estamos preparados para ofrecer nuestro apoyo y buenos oficios en caso de que las partes busquen un alto el fuego”, señaló la embajadora estadounidense ante Naciones Unidas, Linda Thomas-Greenfield, ante el Consejo de Seguridad.

MUERE DE CÁNCER EL ALCALDE MÁS JOVEN DE BRASIL Bruno Covas, que en 2018, a sus 38 años, se convirtió en el alcalde más joven de Sao Paulo, la mayor ciudad brasileña y sudamericana, murió este domingo víctima de un cáncer que enfrentaba desde finales de 2019 y que lo llevó varias veces al hospital durante el mandato, informó la Alcaldía. El dirigente del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB) de 41 años y nieto del histórico gobernador de Sao Paulo Mario Covas estaba licenciado del cargo desde el 2 de mayo por el agravamiento de su enfermedad y desde entonces estaba ingresado en el Hospital Sirio Libanés de Sao Paulo. ACTIVISTAS DESNUDOS Y “ENVASADOS” PROTESTAN CONTRA EL CONSUMO MASIVO DE CARNE

Una decena de personas desnudas, “envasadas” por separado en bandejas de poliespan, recubiertas de plástico y etiquetadas como “carne humana”, han llenado un tramo de la madrileña Cuesta de Moyano en protesta por el consumo “insostenible” de carne en España. Con esta performance de humanos ensangrentados “envasados para consumo”, la ONG Anima Naturalis ha invitado a quienes paseaban por esta céntrica calle a reflexionar sobre el “apetito desaforado y creciente por la carne en España”, y las consecuencias que tiene para los animales, ha explicado a EFE Cristina Ibáñez, coordinadora de esta organización.

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

7 12

Con capital en Jerusalén

SECRETARIO GENERAL DE LA ONU INSTA A VOLVER A LA NEGOCIACIÓN PARA CREAR DOS ESTADOS

El secretario general de la ONU, António Guterres, ha instado al cese de las hostilidades "absolutamente atroces" entre Israel y Hamás y ha declarado este domingo ante el Consejo de Seguridad de la ONU que las Naciones Unidas están involucrando "de forma activa a todas las partes para lograr un alto el fuego inmediato". "Los cohetes y morteros, por un lado, y los bombardeos aéreos y fuego de artillería, por otro, deben cesar", ha subrayado Guterres, quien ha pedido que ambas partes "permitan que los esfuerzos de mediación se intensifiquen y tengan éxito". "La única manera de avanzar es volver a las negociaciones con el objetivo de una solución biestatal, con dos Estados que convivan codo con codo en paz,

Fuerzas de seguridad israelíes y médicos en la entrada del barrio de Sheij Jarrah, en Jerusalén Este, 16 de mayo de 2021. seguridad y recono- difícil será alcanzar ese El jefe de la ONU cimiento mutuo, con objetivo final, y la ac- también ha enfatizado Jerusalén como capi- tual escalada de violen- que las hostilidades tal de ambos Estados, cia "tiene el potencial han obligado a miles sobre la base de las de desencadenar una de palestinos a "abanresoluciones pertinen- crisis humanitaria y de donar sus hogares en tes de la ONU, el dere- seguridad inconteni- Gaza y refugiarse en cho internacional y los ble y de fomentar aún escuelas, mezquitas y acuerdos anteriores", más el extremismo, no otros lugares con acsostiene el secretario solo en los Territorios ceso limitado al agua, general del organismo. Palestinos Ocupados alimentos, higiene o En opinión de Gute- e Israel, sino en toda servicios sanitarios", rres, cuanto más dure la región, creando po- mientras que los civiles este ciclo de "derrama- tencialmente un nuevo israelíes "viven atemomiento de sangre, te- foco de peligrosa ines- rizados por los cohetes rror y destrucción", más tabilidad". lanzados desde Gaza".

LA MUERTE DE UNA JOVEN DESATA VIOLENTA PROTESTA EN EL SUR DE COLOMBIA

Las protestas contra la violencia policial en Colombia estallaron con violencia en Popayán, luego que una joven de 17 años que se suicidó después de haber sido llevada a rastras y presuntamente manoseada por uniformados que disolvían una manifestación. Un reportero de la AFP registró el viernes fuertes choques con la fuerza pública y disturbios en esa ciudad del suroeste del país, aunque todavía no hay un balance oficial de víctimas ni daños. El miércoles en la noche, la menor fue conducida hacia una sede de la Fiscalía por agentes que se enfrentaban con manifestantes. En un video que se hizo viral, se ve a la joven gritando mientras la inmovilizan de pies y manos y la llevan hacia el sitio. Según la Comisión de

Garantías y Derechos Humanos, que acompaña las protestas desde hace dos semanas en rechazo al gobierno, la menor manifestó haber sido golpeada y manoseada. El jueves, la muchacha se suicidó en su casa. La policía, que negó los abusos durante la detención, anunció la suspensión de cuatro uniformados implicados en el caso. El edificio de la fiscalía donde estuvo detenida la joven fue incendiado durante la jornada del viernes. Un grupo de manifestantes también se congregó frente a la comandancia de la policía en Popayán en rechazo a la supuesta agresión. La Procuraduría, que vigila a los funcionarios en Colombia, abrió una investigación para determinar la responsabilidad

Fotografía de una sede en llamas de la Fiscalía este viernes, 14 de mayo de 2021, en Popayán (Colombia). de los uniformados invo- que intenta desactivar el lucrados en el caso. descontento mediante Colombia pasa por diálogos y negociaciones una severa crisis social con los frentes de propor cuenta del deterioro testa que reclaman un que trajo la pandemia y Estado más solidario y la represión de las pro- una sociedad menos destestas contra el gobierno, igual.


8 DEPORTES 12

EL MERCURIO

Manta, Lunes 17 de Mayo 2021

D

Con miras a las eliminatorias para Rusia

TRICOLOR DE FÚTBOL PLAYA REALIZÓ SU PRIMER MICROCICLO

Lcdo. José Palma DT de la Tri de Fútbol Playa conversando con varios de los seleccionados en los entrenamientos Luis Alberto VeraEl combinado ecuatoriano de fútbol playa al mando de su DT, Joselo Palma realizó su primer microciclo con sus jugadores en el estadio Arena de la Playa el Murciélago. El objetivo de la tri-

color de Fútbol Soccer son las eliminatorias para el mundial de Rusia, que se celebrará en Brasil del 26 de junio al 4 de julio próximo. Un total de 20 jugadores, de manta, Pedernales, Jama, San Vicente, Bahía de Caraquez, Babahoyo y palenque

Cuerpo técnico del combinado de Fútbol Playa de Ecuador en su primer microciclo realizado en Manta

se entrenaron por una semana en esta ciudad, a la espera de su segundo microciclo, previsto para finales de este mes, dijo Palma al Decano de la Prensa manabita. Entre los jugadores de más experiencia en el elenco ecuatoriano,

El combinado ecuatoriano de fútbol playa realizó su primer microciclo con sus jugadores en el estadio Arena de la Playa el Murciélago constan el arquero, Jorge “trapito” León que ha jugado mundiales con la selección, Daniel “Palanca” Cedeño y Jorge “Machete” Bailón, quienes ganarse un puesto en la Tri de playa. El cuerpo técnico del combinado ecuatoriano

José Palma (Centro) DT del combinado de playa junto a los arqueros de la Tri

está comandado por el Lcdo. José Palma, el Asistente Técnico es Ronny Álvarez, mientras que la Comisión de Futbol Playa de la Ecuafútbol está dirigida por Jhonny Larena Vergara, quien estuve presente el pasado fin viernes. El segundo microci-

clo arrancará a fines del presente y mes, El tercer y definitivo microciclo programado para el siguiente mes, donde se escogerá a los 12 seleccionados para dichas eliminatorias en el país “carioca” a jugarse afínales de junio.

Varios de los seleccionados de la Tricolor de playa en sus entrenamientos de la semana anterior


D

Manta, Lunes 17 Mayo 2021

EL MERCURIO

DEPORTES

9

Aquiles Paz de la parroquia Los Esteros

ESCUELA DE FUTBOL CONVOCA A PROCESO FORMATIVO

La nueva Escuela de Futbol Aquiles Álvarez convoca a niños, adolescentes y jóvenes mañana desde las 16h30 en la cancha sintetica de El Palmar Jorge Rodríguez formativo futbolístico de sables del proyecto for- la ciudad y la provincia. Peñafiel manera gratuita. mativo informó, que la El objetivo es formar jokiama@hotmail. La invitación es para apertura de esta nueva niños, adolescentes y com mañana 18 de Mayo Escuela de Futbol, es jóvenes en el área dedel presente año, a las una nueva alternativa portiva desarrollando La nueva escuela 16h30 en la Cancha para la niñez mantense. características propias de futbol AQUILES PAZ sintética Esparta, vía al Dijo, que la escuela para que a futuro se de la parroquia Los Es- Palmar junto a la gasoli- nace gracias a un grupo conviertan en una herrateros está convocando nera Petroecuador, fren- de jóvenes profesiona- mienta de cada jugador, a niños, adolescentes te a la ex cancha Tohalli. les apoyados por varias señalo Jairo Joel Any jóvenes para que forJorge Pérez Soledis- empresas privadas y chundia Rivas, otro de men parte del proceso pa, uno de los respon- personas naturales de los responsables.

El objetivo dela E.F Aquiles Álvarez es formar niños, adolescentes y jóvenes en el área deportiva desarrollando características propias Entre tanto Ronny dispa ( 0959252342), Anchundia, quien forma Jairo Joel Anchundia parte del Proyecto invitó Rivas (0989663023) a los niños y adolescen- y Ronny Anchundia ( tes que tengan edades 0985240726). entre 9 a 12 años para Cabe destacar, que que se integren a dicha una de las empresas escuela de futbol. auspiciantes del proceLos padres de familia so formativo de la esinteresados pueden con- cuela de futbol infantil tactarse con los respon- es UNILIT, del Ing. Néssables Jorge Pérez Sole- tor Cevallos.

A 29 días de su debut

LA SELECCIÓN DE ECUADOR SUEÑA CON LLEVAR A CASA LA COPA AMÉRICA Diario El ComercioA 29 días del debut de Ecuador en la Copa América, el 14 de junio del 2021 frente a Colombia en Barranquilla, la ilusión alentada por el buen comienzo del trabajo del entrenador argentino Gustavo Alfa-

ro ha llevado al país a pensar en la conquista del título. Llevar el trofeo a casa no es una quimera. Y no es para menos. Con el extécnico de Boca Juniors en el banquillo, la Tri ha ganado tres partidos y perdido uno en las eliminatorias del Mun-

dial de Catar, desempeño que la mantiene en el tercer puesto de la clasificación, a tres puntos de Brasil, el líder. Alfaro no se intimida con el éxito que le acompaña y ha admitido sus ambiciones: “Por qué no soñar con ganar la Copa América”, en plena pan-

La Selección de Ecuador sueña con llevar a casa la Copa América a 29 días de su debut

demia de la covid-19?”. La base del equipo para encarar sus compromisos en el Grupo B, que completan Brasil, Perú y Venezuela será el mismo que ha destacado en las eliminatorias, aunque se temen dos importantes bajas. Alfaro ha dicho que

convocará solo para los que atraviesen un gran nivel, sin importar si han hecho parte de su proceso. La más probable formación titular de Ecuador para su partido contra los anfitriones colombianos en el estadio Metropolitano

de Barranquilla es la siguiente: Alexander Domínguez; Ángelo Preciado, Xavier Arreaga, Robert Arboleda, Pervis Estupiñán; Carlos Gruezo, Moisés Caicedo, Ángel Mena, Damián Díaz o Renato Ibarra; Enner Valencia y Michael Estrada.

Gustavo Alfaro DT de la Tricolor no se intimida con el éxito que le acompaña y ha admitido sus ambiciones


10

OPINIÓN

EDITORIAL ESTAMOS CASI COMPLETOS

Con las tres principales dignidades de la Asamblea Nacional, formalmente designadas, y los cuatro vocales del Consejo de Administración Legislativa (CAL), la función Legislativa da forma a un nuevo periodo de actuación, conforme los requerimientos constitucionales. Claro que una cosa es el cumplimiento de la ley, y otra, distinta, cómo se logró. Si se considera la atomización de fuerzas entre bloques y minorías tan pequeñas que resultaron de las elecciones. En los hechos, las manos juntas para arribar al poder mientras duró la campaña, la tuvieron mediante un pacto entre CREO y el partido Socialcristiano, que se rompió al primer ejercicio de poder. Cosas de la política, este hecho es visto de manera polarizada. Los progobiernistas interpretan como una jugada de honor para salvar la dignidad especialmente de la justicia, amenazada por otro pacto que se cocinaba para dejar en la impunidad el pasado de los correístas. Mientras quienes dan valor a la palabra empeñada, saben que eso, en política, es moneda falsa. Si se trata de salvar la gobernabilidad, hay un significado algo cercano a la conciliación. Claro que para el efecto han debido acordar con “independientes” y fuerzas identificadas con la izquierda. Ojalá y no duren el mismo tiempo que el pacto que se rompió.

BUZÓN ENTREGAN DONACIONES DE ALIMENTOS A MADRES DE SECTORES VULNERABLES A propósito del mes de la Madre y con el objetivo de generar un impacto positivo en la comunidad, Oriental® Industria Alimenticia, empresa que desde hace 45 años produce y comercializa productos alimenticios con altos niveles de calidad, servicio y excelencia, gestionó donaciones a familias en estado de vulnerabilidad de las ciudades de Guayaquil y Quevedo. Alrededor de 200 mujeres recibieron kits de alimentos de alto valor nutricional con productos de la marca como fideos, harinas de plátano, soya y maíz, salsas y especias. Las entregas, que se realizaron bajo los más estrictos protocolos de higiene y seguridad, se llevaron a cabo en conjunto con la Fundación Acción Solidaria en la ciudad de Guayaquil y en el sector de la Ciudadela Revolución Ciudadana de la parroquia 7 de octubre del cantón Quevedo.

EL MERCURIO

Manta, Lunes 17 de Mayo 2021

O

ARTÍCULO LA AGENDA LEGISLATIVA

Bueno, ya todos sabemos las cosas muy malas que deja de legado la Asamblea del periodo pasado y los primeros días de la nueva Asamblea tampoco parecen dar aires de comprender el deber ser de sus funciones. Hemos visto hasta la saciedad como se mancilla el noble deber que enmarca la palabra política, para en ella escudar toda clase de juegos y trampas disfrazadas de negociación para la gobernabilidad, es decir básicamente jugamos a: Me das lo que pido o me opongo porqué , porque si. Por lo tanto parecería ser que el bien del país no trasciende sino el papel de los discursos. Ojalá esto no sea así, porque hay una agenda legislativa importante que puede marcar la diferencia entre salir de la crisis que la pandemia ha desenmascarado, o llegar a extremos terribles como los que estamos ya viendo en países cercanos. Quedan en bandeja varios proyectos de ley, economía violeta uno de los principales; invertir en nosotras es el mejor de los negocios sino vean las economías de los países sin brecha de género. Sin duda vendrá una reforma tributaria, y de la mano varias reformas legales que no serán bonitas pero quizás si necesarias, el tema laboral es mandatorio para reactivar al sector productivo y dotarlo de formalidad, es momento de sumar, caso contrario no se podrá generar bajo ningún

concepto formalidad. La Asamblea Nacional debe ser el órgano estatal con peor reputación en una carrera bastante dura de ganar, sin embargo que sea tan evidente las negociaciones duele, porque Nathaly Pernett Vallejo. es dinero de todos Abogada nosotros el que paga @nathapernett sus sueldos, el de sus equipos, sus implementos e incluso los sobornos; duele porque mientras juegan a ver como velan por sus intereses los recursos no llegan a todo el país, y crecen los indicadores mas duros como desnutrición infantil, violencia, informalidad, crimen. En sus manos esta el legislar y fiscalizar, simplemente hagan su trabajo y eso implica hacerlo por un país, no por el país de mis amigos ni el de mis tres benefactores. Y para finalizar, dejemos de hablar de el nefasto señor Rafael Correa el olvido debe ser su castigo puesto que la justicia al parecer no va a llegar a ponerlo donde debe estar al prófugo más localizado del mundo.


i

Manta, Lunes 17 de Mayo 2021

EL MERCURIO

NACIONAL

11

ECUATORIANOS RELATAN CÓMO SE PROTEGEN EN LOS ATAQUES CONTRA ISRAEL

Los palestinos han lanzado miles de cohetes a Israel. La mayoría de los edificios de Israel tiene un cuarto de seguridad. Ahí es donde se refugian los habitantes cuando suenan las sirenas que anuncian un bombardeo, como los ejecutados esta semana desde la Franja de Gaza contra ciudades israelíes. El boletín informativo del Consulado de Israel en Guayaquil, del 13 de mayo de 2021, afirma que en 48 horas 1.050 cohetes fueron disparados desde Gaza. Ese mismo día, en la noche, uno de esos artefactos cayó en Ramla, la ciudad donde vive con su familia Nadia Mejía, una judía que nació en Ecuador y que desde hace dos años y medio se instaló en Israel. “No te imaginas la angustia ayer (11 de mayo) cuando empezaron a sonar las sirenas. Mi esposo estaba afuera, el pobre vino corriendo porque se fue a la panadería y no sabíamos dónde era el cuarto antibombas. Si vieras, me cogió un terror, una angustia. ¡Dios mío!, no sabía que teníamos que salir a las gradas (escaleras), eso fue una ignorancia mía, y como somos nuevos en todo esto lo que hicimos fue coger al bebé y nos metimos en la tina del baño todos; pero después los vecinos golpearon la puerta y gritaban ‘salgan, salgan’”. Así relata Nadia la primera alerta de esta semana. Ella conocía el subterráneo donde está el

cuarto de seguridad, pero se bloqueó, pensó no saber o en la confusión creyó que estaba cerrado, porque uno de sus vecinos lo usa regularmente para guardar bicicletas, señala. Cuando en una ciudad se anuncia un ataque es obligatorio ir a los cuartos de seguridad: existe una ley que establece sanciones civiles y penales para los israelíes que no se protegen, según la mujer judía que cambió Quito por Israel en el 2018. Allá anhelaba vivir. En Netanya reside, hace tres años, una ecuatoriana-israelí nacida en Ecuador, como ella misma se describe: “Vine a vivir a Israel para poder tener una vida judía plena, educación judía para mi hijo (Cashrut) y poder celebrar todas las festividades”, dice Soledad, nombre protegido. La diferencia de esta ciudad con la que habita Nadia es que Ramla es mixta, es decir, conviven “árabes cristianos, árabes musulmanes, judíos y cristianos ortodoxos”, explica, y en Netanya “no tenemos tanta población árabe, yo diría muy escasa; la población es más bien judía: 50% judía observante y 50% judía sionista, pero no religiosa. Es una ciudad tranquila en relación a todo lo que está pasando”, dice Soledad, quien, sin embargo, relata que sí sonaron las sirenas el 10 de mayo y tuvieron que ir al cuarto de seguridad.

“En el edificio donde vivimos cada departamento tiene su cuarto de seguridad, por lo que se facilita ir rápido al refugio y, bueno, se dio una explosión en el mar. Cuando no van a caer (cohetes) en una población civil no suenan las alarmas, y la verdad (es) que la tecnología no permite que en Israel pasen más catástrofes de las que podría haber pasado, porque el lanzamiento de cohetes ha sido garrafal y, claro, la cúpula de hierro los intercepta, pero uno que otro ha hecho daño a la población, ha hecho daño a civiles, en comparación a Gaza, que ellos no tienen esa tecnología y por eso, ante las noticias y ante el mundo, parece que los ataques son desproporcionados, pero no es así”. Soledad cuenta que hay edificios que no tienen espacios de seguridad y cuyos habitantes deben ir a refugios. Nadia añade que en las construcciones más modernas cada departamento tiene una habitación antibombas. Junto a las sinagogas también hay sitios para que en momentos de bombardeos se refugien quienes están orando, transeúntes o quienes no alcanzan a llegar a sus casas. En el subterráneo, el cuarto de seguridad al que le corresponde ir a Nadia, su esposo e hijo, junto con las otras siete familias que viven en su condominio, es húmedo, mide aproximadamente 40 metros cuadrados, no tiene divisiones, pero sí un baño. Ella dice que el primer paso cuando suena la sirena es ir a las escaleras; si se mantiene sonando por 10 minutos, deben ir al refugio. Soledad, quien antes residió en Guayaquil, sostiene que no siente miedo: “Tengo confianza en Dios, rezamos mucho,

pedimos mucho... En Israel básicamente tienes que creer en Dios, en los milagros para afrontar la situación”. Las noticias le provocan impotencia, porque a su juicio hay información que no es objetiva, no se explica dónde empezó el conflicto. “Siempre ponen fotos de niños de Gaza a los que han pasado cosas terribles, pero ahora falleció un niño de seis años por el ataque con cohetes, falleció una señora con su cuidadora, y hasta ahora he visto alguna noticia que diga ‘falleció niño por un ataque de los terroristas de Hamás’”. Se refire a Ido Abigal, el pequeño que fue impactado por un misil en su vivienda en Sderot esta semana. Según el Consulado de Israel en Guayaquil, “la tragedia ocurrió en Sderot, al norte del enclave palestino, cuando uno de los misiles disparados por Hamás impactó de manera directa contra la vivienda (del niño de cinco años). Su madre y su primo de seis años fueron asistidos por heridas moderadas”. Para Soledad es importante que sepan cosas como la que le ocurrió cuando residía en Beerseba, en un parque al que llevaban a jugar a su hijo. Explica que allá hay árabes y beduinos: “Quiero decirte que mi hijo llevaba kipá (gorra ritual usada tradicionalmente por los varones judíos), y vino el niño, el hijo de un árabe, y lo escupió; el odio no está de parte de mi hijo ni nada, eso pasó”. Acota que todo árabeisraelí que vive en alguna ciudad de Israel tiene documento de identidad, está afiliado a seguridad social y cuenta con los mismos derechos que cualquier ciudadano israelí, independientemente de su religión. “Es por

esto que nos da mucho desconcierto, mucha impotencia ver que gente interna, a la que aquí se les da unas condiciones satisfactorias, se hacen contra el pueblo de Israel y solo quieran tomar las ciudades y declarar que son de los palestinos; eso nos duele mucho. Nosotros no podemos entrar a Belén, no podemos ir a Nazaret y no podemos ir a Gaza...”, dice. Nadia refiere también conflictos dentro de las ciudades que son atacadas por palestinos que viven ahí. Esta semana en Ramla hubo protestas de judíos después de que estos destruyeron sinagogas, quemaron tumbas en el cementerio judío y vehículos. Además sostiene que es una ciudad conflictiva, hay corrupción, hay mafia, venta de drogas y prostitución. Y en la actualidad a los habitantes les preocupa que se hayan distribuido cartas en que se advierte que se atacará a niños que estén en la calle con sus padres. Son cartas de árabes, afirma. Para ninguna de las dos ecuatoriano-israelíes es una opción salir de este país. Están convencidas de que es donde quieren vivir. En Jerusalén, en cambio, reside desde el 2015 Xavier Correa Ku, un guayaquileño que es parte de un programa en la Universidad Hebrea de esa ciudad. Ahí se especializa para ser técnico oftálmico, aunque es graduado en Negocios y tiene una maestría en Administración de Empresas. También tuvo la experiencia de escuchar la alarma cuando cayeron cohetes a tres kilómetros de Jerusalén, pero destaca la eficacia de más del 90% del “domo de hierro”, como conocen al sistema de defensa antibombardeos, en coinci-

dencia con lo que explica Soledad. “Estos días han sido muy tensos, más que nada por las noticias que se ven sobre los ataques de parte de Hamás hacia la población civil en Israel, los lugares más afectados y con más peligro han sido las ciudades costeras de Ashdod, Rishon Letzion, Tel Aviv, Holon, Ashkelon, entre otras, que quedan a pocos kilómetros de distancia de la Franja de Gaza”, sostiene. Relata que en los años que lleva en Jerusalén ha experimentado “bombardeos por parte de los grupos terroristas de Hamás y la yihad palestina, pero en una escala muchísimo menor, esta ha sido la más grande en los últimos siete años, donde se han disparado más de 2.100 misiles desde la Franja de Gaza a territorio israelí, lo más triste es que su objetivo es matar población civil, no son objetivos militares, a diferencia del Ejército israelí”, puntualiza. Agrega que “el problema de las bajas civiles palestinas es que Hamás y la yihad se protegen poniendo sus lanzaderas de cohetes, oficinas administrativas y almacenes de municiones dentro de la ciudad, en edificaciones donde vive la población civil, exponiéndolas a ser víctimas colaterales”. No obstante, Correa Ku dice que la vida es muy tranquila en Jerusalén: “Se vive una paz y calma, es muy seguro en todo sentido, eso es lo más bonito de acá”, pero “esta situación ha afectado, porque no sabes en qué momento puede caer una bomba o alguna explosión, o peor aún, algún loco fanatista islámico con una bomba que se explote en algún lugar de concentración de civiles”.


12

VIDA

EL MERCURIO

Manta, Lunes 17 de Mayo 2021

I

En esta lucha por la aceptación, grupos de asexualidad han ido creciendo y prosperando. Cada vez más jóvenes se animan a identificarse abiertamente.

ASEXUALIDAD: … ¡EL ASCENSO DE LA ORIENTACIÓN SEXUAL "INVISIBLE"!

Fuente: www.bbc. com Investigación, Edición de Información y Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM) En una transmisión en video en vivo el pasado 6 de abril, la modelo y activista asexual Jazmín Benoit, que vive en Reino Unido, moderó un panel con participantes de Bélgica, Brasil, Vietnam, Pakistán, Nepal y Nigeria. Todos se sitúan a ellos mismos en algún lugar del espectro asexual y/o arromántico. Los panelistas debatieron sobre su implicación en la comunidad asexual de sus respectivos países, como parte de un evento por el primer Día Internacional de la Asexualidad. Sus experiencias varían, desde quienes reciben mucho apoyo a quienes están en peligro. De hecho, la asexualidad, el no sentir atracción sexual, ha sido calificada como "la orientación invisible". Poco comprendida

La asexualidad tiende a ser malinterpretada y poco discutida. Malentendidos habituales sobre la asexualidad incluyen equiparar la asexualidad al celibato (no es lo mismo), o decir que es una elección (es una orientación), dice Michael Doré, miembro del equipo de proyectos de la Red de Visibilidad y Educación Asexual (AVEN). Algunos creen, incorrectamente, que una persona es solo asexual si nunca siente atracción sexual o no mantiene relaciones sexuales. Pero esta es un espectro en el que algunos se pueden identificar como demi sexuales, por ejemplo, que significa que no sienten atracción sexual hasta que forman un lazo emocional con alguien. Tampoco es sinónimo de arromanticismo, que alude a quienes no sienten atracción romántica. Mayor presencia Pese a la confusión y el rechazo, las voces asexuales son cada vez más sonoras y es-

tán demandando un mayor reconocimiento. Individuos, activistas y grupos han empezado a contar sus historias a públicos más amplios y marchan en desfiles del orgullo por todo el mundo. Surgiendo iniciativas para sacar la asexualidad de la sombra, haciendo que sea más fácil para las personas asexuales "salir del armario" en todo el mundo.

No tan chocante como antes Anahí Charles, de 34 años, que vive en México, empezó a saber que era diferente en su relación con sus compañeras de la escuela secundaria. Charles, necesitó varios años, mucho después de este incidente de juventud, para aprender sobre la orientación y encontrar su lugar en el espectro asexual/ arromántico. Charles dice que estaba "en negación" sobre el hecho de no sentir atracción sexual hacia nadie. Incluso después de leer por primera vez sobre la asexualidad en un post de la página de Facebook “Have a Gay Day”, en 2013, todavía se planteaba si había algo "malo" en ella. Charles se sometió a exámenes médicos y hormonales para intentar entender qué pasaba. Estaba totalmente sana. El buen diagnóstico sirvió como catalizador para su auto aceptación. Un año después, se convirtió en administradora de un grupo asexual de Facebook en México.

De forma similar, en Estados Unidos, Marisa Manuel, de 28 años, tenía dificultades para ponerle nombre a su orientación. Oyó el término "asexual" por primera vez cuando estaba en la preparatoria, pero dice que estaba "equivocada" sobre su significado.

"La representación es un recurso" Hay una creciente representación en la literatura también, con autores que se identifican como asexuales como Darcie Little Badger, Akemi Dawn Bowman y Maia Kobabe. Personajes de ficción también ayudan, como Todd Chávez, de la serie “BoJack Horseman”, de quien Manuel tiene una figurita de plástico. En las vísperas del Día Internacional de la Asexualidad creó “AceChat”, una cuenta de Instagram donde suele compartir historias de personas que se identifican como asexuales. La cuenta ha tenido una acogida positiva y Manuel no hace más que recibir mensajes de

personas que quieren contar sus historias.

"No nos rendimos" La identidad asexual se incluye a menudo cuando se habla de minorías sexuales (por ejemplo, en el acrónimo LGBTQIA, donde la A corresponde a asexual). Charles, que ha organizado reuniones de personas asexuales en Ciudad de México, lo vivió en primera persona. "Había personas de la comunidad LGBT que incluso se compadecían de nosotros y decían 'qué malo ser ustedes'". "Pero no nos rendimos", evoca. Mayores conexiones Uno de los grupos más prominentes en el ámbito internacional es AVEN, fundado en 2001 por el activista asexual David Jay, de Estados Unidos. Michael Doré, que se unió a la organización en 2009 en Reino Unido, dice que AVEN nació con dos objetivos principales: "construir comunidad y legitimar la asexualidad como orientación sexual". Tiene actualmente 135.539 miembros, según Doré.


E

Manta, Lunes 17 Mayo 2021

EL MERCURIO

ENTRETENIMIENTO

13


14

CRÓNICA

EL MERCURIO

Manta, Lunes 17 Mayo 2021

I

SUJETO QUE SE ROBABA UN SACO DE MERCADERÍA EN HOMBROS FUE AGARRADO Manta, EM.-

Un sujeto que habría ingresado y robado, en una vivienda en la Av. Metropolitana de Montecristi, fue capturado por la policía Nacional. Este hurto en flagrancia, se registró a las 11h00 de este sábado 15 de mayo del 2021, en una casa con mercadería, ubicado en la Av. Metropolitana. La policía Nacional fue al llamado, para a verificar a un presunto sospechoso que habría ingresado a un domicilio a robar. Al acudir al lugar se encontró un ciudadano sobre la Av. Metropolitana cargado un saco de yute color negro con rosado. En el sitio del robo,

se diálogo con Lenin Eudor Palacios Delgado, de 55 años de edad, quien se identificó el dueño del domicilio, donde el sujeto aprehendido ingreso y procedió a sustraerse un saco de yute con mercadería (zapatillas y zapatos de baño) La policía al ver al sujeto, que fue identificado como: Nelson Enrique Monge Naranjo, paro la marcha del ciudadano y encontró en el poder del hombre la mercadería, por lo que se procedió a la aprehensión. El detenido antes de ser puesto a orden de las autoridades, se les leyó sus derechos y llevado hasta una casa de salud, donde se le hizo una valoración médica.

El sujeto aprehendido ingreso y procedió a sustraerse un saco de yute con mercadería (zapatillas y zapatos de baño).

APREHENDEN A HOMBRE POR HACER FALLECE MIENTRAS ESPERABA RECIBIR DISPARON AL AIRE Y PORTE DE ARMA LA VACUNA CONTRA EL COVID-19 Manta, EM.-

La Policía Nacional, reportó la detención de un ciudadano, en el sector de Tierra Santa, del cantón Montecristi, por denuncia de disparos de arma de fuego y alterando la paz pública. El hecho se suscitó, a las 10h30 de este sábado 15 de mayo del 2021, según informe de la Policía Nacional, del Circuito Montecristi. En el parte se señala que alertados por el Ecu 911, acudió hasta el sector de Tierra Santa, donde presuntamente se encuentra un ciudadano realizando detonaciones con una arma de fuego. Al llegar a lugar de la denuncia, se evidenció un escándalo en la vía pública 20 personas, aproximadamente. En el sitio, se con-

tactó con una ciudadana, que contó que una persona de sexo masculino tenía un arma de fuego y habría hecho dos detonaciones desde el interior de su domicilio. Los agentes acudieron hasta el domicilio y se contactaron con el ciudadano Lorenzo Geovanni Mosquera Mendoza de 51 años de edad, mismo que indicó que él había realizado las detonaciones por motivo que su vecino le había golpeado a la altura del pómulo izquierdo. Agregó, que luego se comenzaron a lanzar piedras a su domicilio y por tal motivo había sacado su arma de fuego, realizando dos detonaciones. El hombre quien fue aprehendido, autorizo a los policías a ingresar al domicilio para entregarnos el arma

de fuego. El arma era: Revoler de marca Astra, calibre 22, fabricación italiana de numeración 07174 de color plomo con empuñadura de color café, y en su respectivo tambor se encontraba 07 cartuchos sin percutir y 02 percutidos. Procediendo inmediatamente a la aprehensión de mencionado ciudadano.

La Policía Nacional, reportó la detención de un ciudadano, en el sector de Tierra Santa.

Las personas que se encontraban en el centro de vacunación se alarmaron al ver que una mujer, que esperaba la dosis contra el covid-19 en la fila, falleció dentro del lugar de inoculación en Zaruma. Una mujer, de 84 10 personas para reci- un médico, quien reviaños, murió el sábado bir un ticket dentro del sa su pulso y cuello. Unos segundos des15 de mayo del 2021, centro de vacunación, cuando hacía fila para en donde se aplican pués, en las imágenes, recibir la vacuna contra las dosis contra el co- se observa la llegada de una ambulancia y el covid-19 en el can- vid-19. tón Zaruma, provincia En otro de los videos a dos médicos que lede El Oro. difundidos, en cambio, vantan a la mujer, junto En uno de los videos se ve a la misma mu- a la silla, y la ingresan que circulan en redes jer de la tercera edad, al vehículo que está sociales se observa pero ya descompen- estacionado. Según confirmaron que la mujer, que ves- sada en una silla y en tía un pantalón café la parte exterior del autoridades de esa oscuro y una camisa centro. En ese sitio es provincia, la causa del color blanco, estaba asistida por dos perso- fallecimiento de la musentada mientras es- nas, una que sostiene jer de 84 años fue un peraba detrás de unas su cabeza y brazos; y paro cardiorespiratorio.


I

Manta, Lunes 17 de Mayo 2021

EL MERCURIO

CRÓNICA

15

RÍOS EN CUENCA SE DESBORDARON; Guayaquil FUE HALLADO FLOTANDO EN ESTERO HAY DECENAS DE FAMILIAS AFECTADAS CADÁVER El hallazgo de un cadá- luego corroboraron que hallazgo fue alertado por

El desbordamiento de los ríos Yanuncay y Tarqui deja hasta el momento 55 familias afectadas en el sur de Cuenca, según anunció este domingo 16 de mayo el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR). Desde la mañana de este sábado, la capital de la provincia de Azuay ha soportado intensas precipitaciones, lo que provocó que los afluentes antes mencionados se desborden.

Entre las zonas afectadas se encuentran: Alfonso Pinzón, Carmen de Guzho, San Pedro de Escaleras, Victoria del Portete, Zhucay, Tarqui y otras. La Dirección de Gestión de Riesgos del Cabildo señaló en su cuenta de Twitter, por ejemplo, que en Zhucay hay viviendas que presentan fisuras, están parcialmente destruidas y hay otra colapsada. Hasta el momento, no hay personas heridas ni

Ni las disculpas públicas ni el toque de queda los salvaron de la purificación. Los robos de celulares y de animales ya tenían cansados a los habitantes de la parroquia Salasaca, de Pelileo, y el viernes pasado capturaron a tres sospechosos. Uno de ellos fue retenido en el sector cuando asaltaba a uno de los comuneros. Los otros huyeron. Pero los habitantes encendieron las alarmas y un grupo de cien personas los siguió hasta Ambato, donde capturaron a un hombre y una mujer. Los comuneros los subieron a una camioneta y ni la Policía Nacional de la Subzona de Tungurahua pudo evitar que se llevaran a los presuntos ladrones hasta la parroquia, para que sientan el poder indígena. Una vez en el lugar, el pueblo se reunió en asamblea general, en la que participaron niños y adultos. Se resolvió el castigo, que consistió

en la tradicional ortigada y el baño con agua fría en una de las acequias. Los más ancianos se encargaron de coger la ortiga y frotarla fuertemente sobre los cuerpos de los dos hombres y la mujer. Mientras cada uno cumplía con el ritual, les aconsejaban en kichwa y en castellano que dejaran de robar. Después, solo con ropa interior y expuestos al intenso frío, caminaron cerca de 15 minutos hasta el reservorio y ahí los hicieron bañar mientras pasaban la ortiga negra por sus cuerpos. “¡Ya no robaré más, les pido perdón!”, decía la fémina, llorando. El proceso se extendió cerca de cuatro horas. A la medianoche retornó la calma en la parroquia. Hasta que no cumplan con todo lo acordado en asamblea, los tres implicados seguirán retenidos en la comunidad, aseguró Yajaira Masaquiza, secre-

fallecidas, no obstante, hay ciudadanos que han tenido que trasladarse a albergues, uno de ellos en Zhucay-. Debido a la magnitud de los daños, la mañana de este domingo se activó el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Cantonal, liderado por el alcalde Pedro Palacios. Fabián Ortiz, jefe de Comunicación Externa del Municipio de Cuenca, indicó a Ecuavisa.com que al momento el alcalde Pedro Palacios recorre los sectores damnificados. Las autoridades han pedido a la ciudadanía que no se acerque a las orillas de los ríos, sin embargo han tenido que retirar a pescadores, curiosos e incluso a una persona que intentaba ingresar al arroyo.

¡ORTIGADOS POR ‘MAÑOSOS’! taria del Gobierno de Salasaca. La dirigente indicó que a más de la purificación y sanación ancestral, los presuntos pillos deberán cumplir con trabajo comunitario y pagar una sanción monetaria, que se destinará para obras del pueblo y el pago a los afectados. Diario Extra.

ver alarmó a los moradores de las calles 28 y la J, en el suroeste de Guayaquil, la mañana de este domingo 16 de mayo. El cuerpo flotaba en el estero Mogollón, cerca de la orilla. En la barriada se conocía de la desaparición de una persona que habitaba cerca y algunos lugareños corrieron a avisar a los familiares, quienes

se trataba de Juan Daniel López Roldán, de 21 años. La víctima estaba desaparecida desde la noche del viernes 14 de mayo, cuando habría salido junto a un grupo de amigos a jugar fútbol. Sin embargo, ninguno daba razón de él a los allegados. El coronel Danny Cabrera, jefe policial del sector, informó que el

moradores y que, de forma preliminar, no se habrían notado signos de violencia. Sin embargo, a la escena llegaron peritos de Criminalística para analizar el cadáver y el entorno. Así también llegaron agentes de Delitos Contra la Vida (Dinased) para tomar versiones y buscar algún otro indicio. Diario Extra

INVITACIÓN A MISA DE RÉQUIEM Con profundo sentimientos de nostalgia, tristeza, recordamos el segundo mes de su partida de quien en vida fue.

Sra. Perla Marina León de Vinces Sus padres: Teodoro León (+) y Rita Acosta (+); Su esposo: José Vinces (+); Sus hijos: José Luís y Raquel Vinces León; Hijos Políticos: Alexandra Alonzo y Verne Cedeño; Nietos: Mikaela, Isabellita y Cataleya Cedeño Vinces; Génesis y Antonella Vinces Alonzo; Hermanos, Alejo, Gilberto y Alfredo León; Monse, Gloria, Aurora y Pedro Mero Acosta; Hermanos Políticos: Estrella Loor (+), Carmen Vinces (+), Monserrate Vinces, Isabel Moncayo, y María de Mero; Sobrinos, Luis Alberto, Gabriela y Ambar Vera; Ider, Lourdes, Shirley y Javier Rivera; Carlos y Luis Reyes Vinces; Primos: Nelson Franco, Reinaldo Palacios, Estela, Edilma, Gladis, Gertrudis y Ana Delgado Agradecer a las familias Villegas – Vinces, Conforme – Arteaga; Conforme – Cedeño; De Mera – Zambrano; López-Zambrano; Exciaver Parraga, Aurita Chávez, Grupo Ricardino, Grupo Gabrielina, Guevara – Calderón; Macías – Fortty y los vecinos de la calle 16 y avenida 16. Invitamos a la misa de réquiem por cumplir dos meses de su sensible fallecimiento, se realizara hoy lunes 17 de mayo del 2021 a las 18h00 en la iglesia La Merced. Por su asistencia a este acto de fe y solidaridad cristiana sus familiares quedan eternamente agradecidos.

Manta, Lunes 17 Mayo 2021


Manta, Lunes 17 de Mayo 2021

0996793554

JUNTOS HASTA

EL FINAL

Un Agente de Policía identificado como Luis Fernando Vera Ramírez y Sonia Soriana Carranza fallecieron trágicamente, tras sufrir un Impacto con un auto de color negro cuando se movilizaban en una motocicleta por el Km. 14 de la vía al Cantón Samborondón. A lugar de los hechos que se suscitó a las 00H40, del domingo 15 16 de mayo, acudieron entidades de socorro y Agentes de Tránsito para realizar las pericias del hecho. Presuntamente el automóvil era conducido por el Agente de Tránsito.

COLOMBIANO EGAN BERNAL ARRASA EN LA ETAPA DEL GIRO DE ITALIA

El ciclista colombiano lanzó un ataque incontestable a 500 metros de la meta, se llevó la victoria y es el nuevo líder de la clasificación general, por primera vez en su carrera. En su primera vez corriendo el Giro de Italia, Egan Bernal demostró que quiere llevarse el título a casa. La etapa se prestaba para sus condiciones y el colombiano aprovechó la oportunidad para aplastar a sus rivales en el ascenso final. El equipo británico trabajó para su líder, que respondió en el último kilómetro con un ataque de locura para llevarse la victoria en el ‘sterrato’ en Campo Felice, sobre los 1.665 metros sobre el nivel del mar.

DOMÉNICA FANES

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.