LUNES 18 ABRIL 2022

Page 1

de Manta

#MantaCiudadCentenaria Manta, Lunes 18 Abril 2022

AÑO 98 - N°. 40.786 16 Página

30

CENTAVOS

¿BAJÓ EL IVA EN FERIADO? Pág. 6

En Ecuador, la Semana Santa fue el primer feriado completamente sin restricciones de aforo o movilidad tras dos años y un mes de pandemia. Pero además es el segundo feriado en el que se reduce la tasa del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en establecimientos vinculados al sector turístico. Varias personas afirmaban que no existía diferencia entre los precios ofrecidos en los establecimientos del sector turístico. Otras, en cambio, desconocían por completo la medida sobre la reducción del IVA.

Covid-19 4.297 PERSONAS HAN FALLECIDO EN MANABÍ

China

Pág. 7

NUEVAS RESTRICCIONES ENTRE RESISTENCIAS DE LOS HABITANTES

Pág. 3

FELICITACIONES A NETLIFE, POR LA CERTIFICACIÓN ISO 27001 OBTENIDA


2

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Lunes 18 Abril 2022

I

EL SUEÑO TRUNCO DE UBALDO GIL FLORES

A siete años de su muerte, nadie ha retomado la producción editorial que impulsó desde la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí Hace un par de días recordaba a Ubaldo Gil Flores. Han pasado siete años con sus días y sus horas desde que se marchó y, sin embargo, se cuela en mi memoria como si aún estuviera esperándonos con su rostro trasnochado, para seguir contándonos sus sueños de transformar al Ecuador en una potencia literaria. Ubaldo partió de entre nosotros el 29 de diciembre de 2013 dejando trunco ese sueño que empezó como editor-director de Mar Abierto, la editorial de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM). En 14 años, tal fue la producción de Mar Abierto -en varios géneros, entre ellos las investigaciones- bajo la conducción de Ubaldo, que puso en el mapa literario del mundo a Manta, participando en ferias de libros como la de Bogotá (2009), en la de Córdoba y La Plata (Argentina) y la de Guadalajara (México), entre otras. En una entrevista con El Universo en 2011, Ubaldo Gil, sostuvo que la literatura regional es rica por el costumbrismo que los autores plasman en el papel. “La escritura de ellos es bastante viva, activa, pero lastimosamente se queda en los límites de la provincia, rezagada por editoriales de peso”, apuntaba al tiempo que defendía

el impulso que hacía desde Mar Abierto. Gil reseñaba que el trabajo que realizaba con la editorial le llevó a obtener varias conclusiones, entre ellas, que Ecuador sí cuenta con potencial literario. “Hay grandes escritores ecuatorianos, pero al no ser canalizados por las editoriales locales les resulta imposible aparecer en el espectro literario internacional”, decía Gil. Otra de sus conclusiones fue que los escritores poco conocidos tienen dificultades para acceder a instituciones culturales que impriman sus obras. “Como en todo país, aquí se forman élites, a partir de las cuales gira todo el discurso oficial o mediático”, sentenció. “Siempre buscamos la calidad de las obras, lo que evidencia que hay también calidad de autores. Calculamos que en unos diez años más podemos ir posicionando a escritores no solo en Ecuador, sino también en otros países. Vamos bien encaminados, pero es un proceso lento”, decía Gil, quien en la feria del libro de Bogotá fue elegido vicepresidente de la Asociación de Editoriales Universitarias de América Latina y El Caribe. Cuan alto señaba Ubaldo Gil, desde su visión comprometida avizoraba que, en diez años, desde Mar Abierto que, en el fondo, no es sino Manta, se posicionaría a la literatura del país y Latinoamérica. Desgraciadamente nadie tomó la posta

hasta ahora, pero espero se lo haga pronto y se reivindique el camino empezado. A continuación, un texto que escribí hace siete años, a pocas horas de su muerte.

…Ubaldo se marchó dos días antes del año nuevo. El más leal de sus compinches, su corazón de poeta, el que soportó todas sus irreverencias por casi medio siglo, decidió abandonarlo… Y es que si para el común de los mortales, el corazón es nuestro talón de Aquiles, para un creador de pura sangre como Ubaldo, aunque lo tenía doblemente blindado - según solía decir -no resistió los fragores a lo que lo sometía en su oficio de militante soñador y escritor comprometido. La última vez que hablamos fue el 5 de diciembre, estaba en Panamá de regreso a Ecuador, venía de la feria del libro de Guadalajara, México y traía una felicidad que no le cabía en el pecho; la misma que uno siente cuando es padre por primera vez: había presentado allí su novela “Amor más allá de Madrid”. “Quiero que la leas, necesito tu comentario”, recuerdo me insistió aquel día. A mediados del mes de noviembre, Ubaldo me hizo llegar un ejemplar del último de sus libros, junto a una colección de otros trabajos literarios publicados por Mar Abierto, la editorial universitaria de la que fue su director hasta el día en que lo sorprendió la

parca. Por cierto, fue un voluminoso paquete que tuvo un periplo de cuento antes que llegara a mis manos. Estuvo perdido casi dos meses en un mar de oficinas postales de Estados Unidos, y luego fue devuelto a la oficina de Ubaldo en Manta porque mi dirección no existe, dijeron. La segunda fue la vencida, el “Amor más allá de Madrid”, arribó en medio de una fría mañana nevada de Nueva York, no obstante, querido Ubaldo, queda conmigo una deuda que ya nunca podré saldar, como ocurre con las deudas del alma. No pude cumplir en hacerte llegar a tiempo mi comentario. Después de hablar de su novela, de repasar anécdotas de amigos comunes, de la reciente recategorización que se hizo a las universidades del Ecuador, hablamos del inefable tema de la muerte. Aquel 5 de diciembre, el mundo se estremeció con el deceso de Nelson Mandela. Recuerdo que Ubaldo comentó: “Con la muerte de Mandela se ha ido un pedazo de nosotros”, trayendo a colación que el líder sudafricano, fue el referente más marcado de los jóvenes de nuestra generación. Hoy, menos de un mes después, retomo la frase de Ubaldo para decir que con su muerte, también se va una parte de nosotros, porque él, sin duda fue el más iluminado de los Cinquinos de la época: declamador insigne, orador contumaz y ensayista preclaro.

Ubaldo partió de entre nosotros el 29 de diciembre de 2013 dejando trunco ese sueño que empezó como editor-director de Mar Abierto, la editorial de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM). Su frontalidad hizo digno émulo de Hugo que ganara resistencia Mayo, por su versatiliy no menos detractores dad creativa, discípuentre los intelectuales lo aventajado de José y en los círculos univer- “Pepungo” Cevallos, sitarios, Ubaldo fusti- por el dominio escénigaba la superficialidad co en la declamación y exigía en la creación y, alumno inspirado de literaria, sino la perfec- María Antonieta Arellación, un contrato social no, quien le infundió en esa dirección, así su apego incondicional también fue un crítico con la literatura. Estos mordaz en la búsqueda maestros irrepetibles constante de la exce- junto a Bolívar Andrade, lencia académica. formaron a una corrienHumano al fin, Ubal- te intelectual de jóvedo estaba hecho de la nes, de entre los cuamisma materia de la les, con innata soltura que provenimos todos, descollaba Ubaldo. De con su propia visión ese grupo del glorioso del mundo y probable- Cinco de Junio fertilizó mente con muchos de- la semilla de “La Trinfectos, pero, ninguno chera”, el primer grupo capaz de mermar su in- de teatro de la ciudad menso legado cultural. que más tarde daría Basta citar que, en los paso al Festival Interúltimos años, su acción nacional de Teatro de como promotor cultural Manta. trascendió su patria Prohibido Olvidar chica, fue fundador de Nueva York, diciemla red de editoriales bre 31, 2020 universitarias del EcuaDavid Ramírez es un dor y vicepresidente de periodista manabita las editoriales universi- residente en Estados tarias de Latinoamérica Unidos. Es editor de El Diario de Nueva York, y el Caribe. Nada de lo que di- el periódico en espagamos hoy nos traerá ñol más antiguo en ese de vuelta a Ubaldo, país.


I

Manta, Lunes 18 Abril 2022

LOCAL

3

FELICITACIONES A NETLIFE, POR LA CERTIFICACIÓN ISO 27001 OBTENIDA “Una de las claves para el éxito empresarial es la creación de la mejor experiencia para el cliente en el uso de nuestros servicios: La implementación de sistemas de gestión ISO a nivel

empresarial aportan al mejoramiento continuo de los procesos, ofreciendo servicios de calidad para la satisfacción de los clientes. La obtención del certificado internacional ISO 27001 nos permite mostrar la integridad en el manejo de la seguridad de la información @ netlife ultra alta se-

guridad”. Francisco Balarezo La Certificación Internacional ISO 27001 es una norma que permite gestionar de la mejor manera los riesgos que pueden afectar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información y de los sistemas que la procesan. Esta cer-

tificación demuestra que la Netlife y sus colaboradores están comprometidos con sus clientes, siguiendo buenas prácticas de seguridad de la información y el mejoramiento continuo que no solo asegura a la empresa, sino que protege a todos. Jonnathan Palacios

aparato aporta a un valor bajo una solución para la población de bajos recursos y es un ejemplo de la creciente cooperación entre la Argentina e Israel en el campo de la cooperación económica, que tiene menos repercusión pública aunque su impacto positivo sea muy elevado. El vínculo económico entre ambos países tan distantes avanza con lentitud pero con firmeza. La máquina de la empresa Watergen, fundada en 2009, demuestra la voluntad israelí de acercarse al

mercado local, con un fin social inmediato y un rédito comercial de mediano plazo. Gastón Skolnik, de Meridion del Plata -firma que acerca la tecnología israelí a la región- explicó a Infobae que “este es el primer emprendimiento para transformar agua atmosférica en agua corriente potable y recibió muchos premios por su eficiencia a través de una menor utilización de energía”. “La máquina simula la lluvia. Es agua destilada que primero pasa por una serie de filtros y en el caso de Tucumán es una máquina que procesa 900 litros por día; tiene un costo de USD 135.000, mientras que hay equipos domésticos a USD 6.650″, precisó Skolnik. Luego de un paso exitoso por el Mundial de Rusia de 2018, se instaló en varios países de la región, como Chile, Perú y Brasil. Watergen explicó que “sus generadores han sido desarrollados por un equipo de expertos en investigación y desarrollo multidisciplinarios, para asegurar que el agua obtenida a través del tratamiento de su tecnología, alcance los más altos estándares de calidad”.

CÓMO LA TECNOLOGÍA HIZO POSIBLE EL MILAGRO DE CONVERTIR EL AIRE EN AGUA POTABLE El proyecto se dio a partir de la creciente cooperación entre Israel y la Argentina. Cuáles son los desafíos pendientes para incrementar el intercambio comercial, según la diplomacia y empresarios La ciencia y la tecnología se encargan de transformar aparentes “milagros” en proyectos que pueden ayudar a la gente. Un ejemplo concreto es la máquina que toma oxígeno de la atmósfera y lo transforma en agua potable a través de una máquina de origen israelí que está ubicada en San Miguel de Tucumán. En zonas de sequía, o de redes escasas de agua corriente, este aparato aporta a un valor bajo una solución para la población de bajos recursos y es un ejemplo de la creciente cooperación entre la Argentina e Israel en el campo de la cooperación económica, que tiene menos repercusión pública aunque su impacto positivo sea muy elevado. El vínculo económico entre ambos países tan distantes avanza con lentitud pero con firmeza. La máquina

de la empresa Watergen, fundada en 2009, demuestra la voluntad israelí de acercarse al mercado local, con un fin social inmediato y un rédito comercial de mediano plazo. Gastón Skolnik, de Meridion del Plata -firma que acerca la tecnología israelí a la región- explicó a Infobae que “este es el primer emprendimiento para transformar agua atmosférica en agua corriente potable y recibió muchos premios por su eficiencia a través de una menor utilización de energía”.

“La máquina simula la lluvia. Es agua destilada que primero pasa por una serie de filtros y en el caso de Tucumán es una máquina que procesa 900 litros por día; tiene un costo de USD 135.000, mientras que hay equipos domésticos a USD 6.650″, precisó Skolnik. Luego de un paso exitoso por el Mundial de Rusia de 2018, se instaló en varios países de la región, como Chile, Perú y Brasil. El proyecto se dio a partir de la creciente cooperación entre Israel y la Argentina. Cuá-

les son los desafíos pendientes para incrementar el intercambio comercial, según la diplomacia y empresarios La ciencia y la tecnología se encargan de transformar aparentes “milagros” en proyectos que pueden ayudar a la gente. Un ejemplo concreto es la máquina que toma oxígeno de la atmósfera y lo transforma en agua potable a través de una máquina de origen israelí que está ubicada en San Miguel de Tucumán. En zonas de sequía, o de redes escasas de agua corriente, este


4

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Lunes 18 Abril 2022

I

Desde inicios de la pandemia EL MALECONAZO 2022 REACTIVÓ LA ECONOMÍA 4.297 PERSONAS HAN FALLECIDO EN Y EL TURISMO DE MANTA Mantenses y visitantes disfrutaron del show artístico y la buena música; así como de nuestros comerciantes autónomos que ofertaron diversos productos. Al finalizar el espectáculo la cuadrilla municipal de higiene se desplegó con limpieza

para dejar expedita la avenida Malecón. El objetivo principal de las actividades se refleja en imágenes: reactivación económica de todos. Desde el que vende agua, sanduches, del taxista, hasta el dueño de un restaurante u hotelero.

MANABÍ A CAUSA DEL COVID-19

Las cifras de contagios de COVID-19 en Manabí desde el inicio indican que se han producido 54.724 contagios en esta provincia y que, a su vez, a causa de este virus han fallecido 4.279 personas. Jéssica Barrezueta, directora zonal de Vigilancia de la Salud Pública de la Coordinación Zonal 4 del Ministerio de Salud Pública, indicó que desde hace quince días no se han producido fallecimientos a causa de esta pandemia. La cifra de contagios también ha disminuido con el paso de las semanas. Así, por ejemplo, en la semana 12 se presentaron 32 contagios en toda la provincia, mientras que en la semana 13 (semana anterior) hubo 7 contagios, lo que es considerado como la cifra más baja de contagios por semana evidenciada en Manabí desde el inicio de la crisis sanitaria por el virus, que se presentó hace más de dos años. “Continúa con una baja incidencia de casos de COVID-19. La transmisión del virus ha disminuido considerablemente; incluso si nosotros hacemos una comparación de curvas epidemiológicas de lo que ha sido el año pasado, estamos muy por debajo del 2021″, declaró Barrezueta.

En marzo de 2021 se registró en Manabí un repunte de decesos de personas a causa del COVID-19. Pese a esta baja in- uso de la mascarilla, gios. cidencia en Manabí, se el distanciamiento y el Las cifras de inssiguen tomando mues- uso de alcohol en ma- cripción de partidas tras y tamizando a las nos, lo que mantendrá de defunción en el Repersonas que presen- aún baja la incidencia gistro Civil indican que tan síntomas respira- de esta pandemia. en marzo hubo un intorios. De acuerdo con Pese a esa baja de cremento del 10 % de la funcionaria, esto les contagios en las últi- certificaciones de fallepermite confirmar el de- mas semanas, las ci- cidos en relación con ceso de contagiados, fras de la Coordinación febrero. En enero, en Manabí en una provincia que en Zonal 4 del MSP sostielas últimas semanas nen que los contagios se registraron 932 parpresenta casos de la se han mantenido, al tidas de defunción; en variante ómicron. menos al inicio de este febrero, 605; y en marLa funcionaria indicó año. En el 2020 hubo zo, 668 inscripciones que la ciudadanía debe 15.869 contagios; en de decesos, aunque el seguir tomando las me- el 2021, 24.388; y en Registro Civil no repordidas de bioseguridad lo que va del 2022 se ta la causa de esos deanunciadas, como el reportan 14.467 conta- cesos.

AVISOS JUDICIALES

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

PUBLIQUE CON NOSOTROS EXTRACTOS, CITACIONES, JUDICIALES, ENTRE OTROS. CONSULTE LOS PRECIOS Y PROMOCIONES. CELULAR: 0984138354 / 0967781030 / DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com


I

Manta, Lunes 18 Abril 2022

EL MERCURIO

LOCAL

5

JUNTA CÍVICA DE TARQUI: OFRENDA FLORAL Y EVOCACIÓN DEL 16-A Manta, EM.-

La Junta Cívica de Tarqui con romería por la Av. 108 y una ofrenda floral en el Memorial del 16-A del Parque de Tarqui evocó la tragedia y rindió homenaje a los 209 fallecidos durante el terremoto de hace seis años. Liderados por su presidente, Guido Emmanuel Quijije, los convocados se reunieron en su sede social, calle 102 y avenida 107, y desde las 17:30 del sábado 16 de abril emprendieron una romería a lo largo de la avenida 108 hasta llegar al Parque de Tarqui donde depositaron una ofrenda floral. Joselías Sánchez Ra-

mos y Víctor Arias Aroca, en nombre de la Institución pronunciaron sendos discursos evocando la tragedia y la importancia de Tarqui en el desarrollo económico social de Manta. Joselías enfatizó en la importancia de la salud y educación para pedir al Gobierno Nacional se recuperen sus escuelas como Eloy Alfaro y el Colegio Tarqui a más de construir un centro de salud para el pescador artesanal. Víctor reseñó la importancia de Tarqui y sus culturas ancestrales en el proceso histórico de Manabí y del Ecuador. El territorio de Manta con esta noble ensenada de Tarqui fueron el asiento de la navegación y

comercio de la civilización manteña, lo fueron durante la Colonia y durante la República y, antes del terremoto fue el centro de la economía de Manta y Manabí. El terremoto lo destrozó todo y todo está aún por recuperarse, seis años después de la tragedia. Guido Quijije, presidente de la Junta Cívica cerró el acto ceremonial e invitó al Ministro de la Vivienda, el mantense, Ing. Darío Herrera, quien se sumó a este homenaje de los tarquenses. Posteriormente el Gobierno Nacional, a través del señor Gobernador de Manabí, militares y funcionarios realizaron un minuto de silencio, se prendieron velas y se depositó ofrenda floral.

do por el gobernador de Manabí Juan Francisco Núñez y contó con la participación de los familiares de los fallecidos y ciudadanía en general. “Es un día muy triste para quienes perdimos a nuestros seres queridos, agradecemos al gobernador por acordarse de este día tan

importante para nosotros, el 16A es inolvidable”, expresó Carmelo Velásquez, habitante de Pedernales. En el homenaje el párroco Giovanni Mera

La Junta Cívica de Tarqui con romería por la Av. 108 y una ofrenda floral en el Memorial del 16-A del Parque de Tarqui evocó la tragedia y rindió homenaje a los 209 fallecidos durante el terremoto de hace seis años.

El Coordinador Zonal 4 del MIES, Ab. Lenin Cedeño Loor presente en el acto emotivo.

EMOTIVO Y JUSTO HOMENAJE A LAS VÍCTIMAS DEL 16ª Manta, EM.-

Con un acto simbólico, elevación de rosas al cielo y colocación de ofrendas florales, se recordaron los seis años del terremoto del 16 de abril del 2016, en el monumento de los caídos del cantón Pedernales. El evento fue lidera-

El gobernador de Manabí Juan Francisco Núñez en sus palabras de reflexión por el 16 A.

pidió un minuto de silencio y elevó una plegaria por el descanso eterno de los fallecidos. “Hoy recordamos a las víctimas del terre-

Juicio No. 13337-2019-02061 UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA. Manta, jueves 24 de febrero del 2022, a las 12h13. REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA NOTIFICACIÓN JUDICIAL A los HEREDEROS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS del causante JORGE ANTONIO MEDRANDA PERALTA, se les hace saber que, en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en el cantón de Manta, por sorteo de Ley le ha tocado el conocimiento de la demanda de PROCEDIMIENTO ORDINARIO, cuyo extracto y Auto recaído en ella es del siguiente tenor: ACTOR: JOSE SEGUNDO ALVAREZ ALVAREZ. DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS del causante JORGE ANTONIO MEDRANDA PERALTA. DEFENSA TÉCNICA: ABG. ROBERT JAVIER CHÁVEZ SALTOS y ABG. JOSÉ AGUSTIN CHÁVEZ SANTANA. PROCEDIMIENTO: ORDINARIO JUICIO: No.13337-2019-02061. CUANTIA: $11,000.00USD OBJETO DE LA DEMANDA: El actor manifiesta en su demanda lo siguiente: Que, desde el 17 de noviembre del año 2003, es decir por más de 15 años en unión de su familia se encuentra en posesión de un cuerpo de terreno, que con su esfuerzo ha construido una casa de hormigón armado la cual ha ido mejorando cada día; la posesión la ha realizado en forma pacífica, pública e ininterrumpida y sin clandestinidad, a vista y paciencia de los vecinos del sector, conocidos y transeúntes, de un cuerpo de terreno que se encuentra ubicada en el barrio 30 de Agosto, calle S/N y Avenida S/N de la Parroquia Urbana Tarqui, del cantón Manta, Provincia de Manabí, en las inmediaciones de la Ciudadela Urbirios cuyas medidas y linderos son: POR EL FRENTE.- 10.00 mt2 y lindera con calle publica; POR ATRÁS.- 10.00 mt2 y lindera con propiedad de Jennifer Rodríguez; por el COSTADO DERECHO.- 20.00 mt2 y lindera con propiedad de Santos Góngora; por el COSTADO IZQUIERDO.20.00 mt2 y lindera con propiedad de Virgilio Villamar teniendo la superficie total de 200.00 mt2. Fundamenta su demanda en los numerales 23 y 26 del Artículo 66 de la Constitución de la República, en concordancia con los numerales 1, 2 y 5 del Art. 240 del Código Orgánico de la Función Judicial; Art. 142, 143, 144, 289 y 290 del Código Orgánico General de Procesos, en los Artículos 603, 715, 2392, 2398, 2410, 2411, 2413 y 2417 del Código Civil. Solicita que mediante sentencia se sirva declarar con lugar la demanda, debiendo ordenar que se inscriba la Sentencia en el Registro de la Propiedad de Manta, una vez que se haya protocolizado en una de las Notaria de conformidad al Art. 2413 del Código Civil. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA: ABG. LUIS DAVID MARQUEZ COTERA, EN CALIDAD DE JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA, quien en Auto de Calificación de fecha: Manta, miércoles 8 de enero del 2020, las 11h18. Acepta a trámite la demanda presentada por el señor JOSE SEGUNDO ALVAREZ ALVAREZ, mediante PROCEDIMIENTO ORDINARIO. En atención a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de TREINTA DÍAS, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. Y, EN AUTO DE SUSTANCIACIÓN de fecha Manta, martes 22 de febrero del 2022, a las 11h22. El Juez de la causa ordena: notificar a los HEREDEROS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS del causante JORGE ANTONIO MEDRANDA PERALTA, mediante una sola publicación en un periódico de amplia circulación de esta ciudad de Manta, en la forma y con los efectos señalados en el art. 56 del Código Orgánico General de Procesos. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, indicando que transcurrido veinte días desde la última publicación, comenzará el término para contestar la demanda. LO CERTIFICO. Manta, 24 de febrero del 2022. MOREIRA CEDEÑO MARIANA ELIZABETH SECRETARIA

moto con un justo y especial homenaje, abrazamos a las familias de quienes perdieron a sus seres queridos, sentimos su dolor y estamos con ustedes”,

indicó el gobernador. Pedernales fue el epicentro del terremoto de 7.8 grados que se produjo hace seis años en la provincia de Manabí.

REPÚBLICA DEL ECUADOR CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE MANABÍ UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABÍ- MANTA CITACIÓN JUDICIAL A la señora VIVIAN INOCENCIA HEVIA GUERRERO, se le hace saber que por sorteo de Ley, a esta Unidad Judicial le ha tocado el conocimiento de la demanda de DIVORCIO POR CAUSAL, cuyo extracto de demanda y auto recaído en ella es como sigue: ACTOR: WILLIAN ILDEFONSO BAQUE RODRIGUEZ DEMANDADO: VIVIAN INOCENCIA HEVIA GUERRERO TRÁMITE: PROCEDIMIENTO SUMARIO JUICIO Nro: 13205-2022-00084 AB. JUAN CORNEJO RODRIGUEZ CUANTÍA: INDETERMINADA OBJETO DE LA CUASA.- El Actor WILLIAN IDELFONSO BAQUE RODRIGUEZ, comparese con su demanda indicando que contrajo matrimonio civil con la señora VIVIAN INOCENCIA HEVIA GUERRERO, el 9 de septiembre del 2008 en la Ciudad de Quito, provincia de Pichincha, después de habernos conocido por presentación de amigos en común, conformamos nuestro hogar y estuvimos viviendo en esta ciudad de Manta, habitando matrimonialmente hasta el 9 de septiembre del 2009, fecha en la que mi prenombrada conyugue abandono el hogar sin explicación alguna. Fundamenta su petición en lo que establece los Art. 105 numeral 4, Art 10, Art. 110 numeral 9, numeral 4 y Art. 121 inciso 1 del Código Civil, así como lo estipulado en art. 332 numeral 4 y art. 333 del Código Orgánico General de Procesos. JUEZ DE LA CAUSA: Ab. Fabiola Espinales López, quien mediante auto de fecha 10 de febrero del 2022, las 15h10, admitió a trámite la demanda mediante PROCEDIMIENTO SUMARIO, por reunir los requisitos establecidos en los Artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos, y por cuanto la Actora compareció a esta Unidad Judicial a determinar o individualizar la actual residencia de la demandada, mediante decreto de fecha 27 de Enero del 2022, a las 12h17, se ordena citar a la señora VIVIAN INOCENCIA HEVIA GUERRERO, por la prensa en uno de los diarios de mayor circulación de esta ciudad de Manta, en la forma prevista en el Art. 56.1 del Código Orgánico General de Procesos. (La Publicación se hará en espacio y letra de tamaño visible). Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndole a la demandada la obligación que tiene de comparecer a juicio y señalar domicilio legal para recibir notificaciones en esta ciudad de Manta, transcurridos veinte días desde su última publicación. Manta, 17 de Febrero del 2022 AB. DAVID MERO DELGADO SECRETARIO UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABÍ- MANTA


6

NACIONAL

EL MERCURIO

Manta, Lunes 18 Abril 2022

I

LA REDUCCIÓN DEL IVA EN FERIADOS ES "IMPERCEPTIBLE", DICE EL GREMIO TURÍSTICO En Ecuador, la Semana Santa ha sido el primer feriado completamente sin restricciones de aforo o movilidad tras dos años y un mes de pandemia. Pero además es el segundo feriado en el que se reduce la tasa del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en establecimientos vinculados al sector turístico. Desde el Ministerio de Turismo se espera que desde el viernes 15 al domingo 17 de abril existan más de un millón de viajes. El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional prevé que unas 800.000 personas acudirán a las diferentes procesiones católicas. En Carnaval, las au-

toridades aún recomendaban limitar los aforos en eventos masivos y estadios. Pese a ello, cerca de dos millones de personas se movilizaron por el país. En ese feriado se aplicó por primera vez la reducción de la tarifa del IVA. Pasó del 12 % al 8 % durante cuatro días. De acuerdo al Gobierno Nacional, el movimiento económico que generó Carnaval fue de 66,8 millones de dólares por gasto turístico. Estos tres días de asueto se aplica la misma disposición. Más de 21.500 establecimientos pertenecientes al sector turístico: hoteles, cafeterías, discotecas, bares, res-

taurantes, agencias de viaje, entre otros, que consten en el Catastro Nacional de Establecimientos Turísticos deben cobrar menos IVA. "Es imperceptible" Según Holbach Muñetón, presidente de la Federación Nacional de Cámaras Provinciales de Turismo del Ecuador, la reducción del IVA, no es una razón que realmente motive al viajero. De hecho, asevera que su gremio propuso al Gobierno Nacional que durante los feriados e incluso fines de semana no se cobre IVA en lo absoluto al turista nacional. "Eso sí hubiera motivado a los ecuatorianos a viajar en el territorio

nacional", dijo el directivo, quien considera que el régimen debe ser "más agresivo" para fomentar el turismo. Muñetón reconoce que las cifras logradas en Carnaval fueron favorables, pero no por la reducción del IVA sino, por ejemplo, por la disminución de casos de COVID-19 y restricciones. "Estábamos convencidos de que iba a ser exitoso el feriado de Carnaval", acotó. No obstante, Muñetón indicó que aunque hubo más gente que viajó -si se compara con Carnaval de 2019-, los ecuatorianos están gastando menos. Carlos Abad, presidente de la Cámara

Provincial de Turismo de Santa Elena, una de las jurisdicciones más visitadas en feriados, coincide con Muñetón. Cree que el IVA debería reducirse a cero en feriados. "En algo ayuda, pero creemos que ese cuatro por ciento (de reducción) resulta insuficiente", añadió.

cambio, desconocían por completo la medida sobre la reducción del IVA. La disposición incluye también una minoración del IVA en los boletos aéreos que serán usados dentro de las fechas del feriado, es decir entre el 15 y 17 de abril.

Se conoce poco Un equipo de Ecuavisa.com recorrió varias calles del centro de Guayaquil para conocer la opinión de ciudadanos sobre la percepción de este medida. Varias personas afirmaban que no existía diferencia entre los precios ofrecidos en los establecimientos del sector turístico. Otras, en

CNE PROCLAMÓ RESULTADOS DEL CONCURSO PARA INTEGRAR EL CES Y CACES

El Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó los resultados del concurso de méritos y oposición para integrar los cuerpos colegiados del Consejo de Educación Superior (CES) y del Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (Caces) para el periodo 2021-2026. Este sábado, 16 de abril de 2022, el Pleno del CNE conoció los informes presentados

por la Comisión Técnica respecto a la proclamación de resultados definitivos de las y los postulantes a representantes de los dos consejos. Concluida la fase de calificación para el concurso y una vez verificada la inexistencia de recursos pendientes en sede administrativa y contencioso electoral, la Comisión Técnica realizó la totalización de los puntajes por cada uno de los postu-

El 16 de julio del 2021, el Consejo Nacional Electoral realizó el simulacro de la prueba de conocimientos que rendirán los postulantes a ser miembros del CES y Caces. (Foto tomada del Twitter del CNE) Foto: Cortesia

lantes en la valoración de méritos y oposición. De esta manera, se procede a verificar que, para la designación de los miembros tanto del CES como del Caces, se respeten los siguientes criterios: género, equilibro territorial y área de conocimiento. Según los resultados, en el CES, los integrantes serían: Erik Pablo Beltrán Ayala, Catalina Elizabeth Vélez Verdugo, Paúl Leonardo Medina Vás-

quez, Ángela del Rocío Calderón Tobar, Fidel Márquez Sánchez y Carmita Leonor Álvarez Santana. Las pruebas se realizaron en julio del 2021. Allí, un total de 53 postulantes fueron admitidos para participar en el concurso público, en el que 41 personas postularon para el CES con representantes de la academia y cinco candidatos para representar a los estudiantes. Otros siete,

REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA DE MANABÍ NOTIFICACIÓN JUDICIAL A los señores HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL SEÑOR JORGE ANTONIO MEDRANDA PERALTA, se les hace saber que por sorteo de Ley en esta Unidad Judicial Civil con sede en la ciudad de Manta, se encuentra tramitando un Juicio signado con el No. 13337-2019-01700, de PROCEDIMIENTO ORDINARIO, de PRESCRIPCION ADQUISITIVA EXTRAORDINARIA DE DOMINIO, cuyo extracto y Auto recaído en ella es del siguiente tenor: PETICIÓN: Que mediante escrito presentado de fecha miércoles 1 de diciembre del 2022, a las a las 08h21 por el accionante señora MERO MACÍAS NANCY JACKELINE, solicita que, por cuanto consta del proceso certificado de defunción den uno de los demandados como es el señor Medranda Peralta Jorge Antonio solicita se notifique a los herederos conocidos, desconocidos y presentes del señor Medranda Peralta Jorge Antonio, accionado en esta causa , por medio de la prensa en uno de los periódicos de amplia circulación de esta ciudad de Manta, en concordancia con lo prescrito en el Art. 58 del COGEPJUEZ DE LA CAUSA.- Abg. Placido Isaías Mendoza Loor Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, en auto de fecha Manta, martes 25 de enero del 2022, a las 11h33, dispuso que; al tenor de lo que dispone el Art. 68.1 del Código Orgánico General de Procesos NOTIFÍQUESE a los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL SEÑOR JORGE ANTONIO MEDRANDA PERALTA por medio de la prensa, en extracto que se publicará por una sola vez en uno de los periódicos de amplia circulación de esta ciudad de Manta. Lo que se comunica a los interesados para los fines legales pertinentes, advirtiéndoles de la obligación que tienen de señalar domicilio para sus notificaciones. Manta, marzo 8 de 2022 Abg. Karen Mendoza Pico Secretaria de la Unidad Judicial Civil de Manta

en cambio, aspiraban

a ser parte del Caces.

Juicio No. 13337-2019-01710 UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA. Manta, lunes 7 de febrero del 2022, a las 11h45. REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA NOTIFICACION JUDICIAL A los HEREDEROS DEL CAUSANTE JORGE ANTONIO MEDRANDA PERALTA se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil, por sorteo de Ley, se encuentra tramitando una demanda de Procedimiento Ordinario de Prescripción Adquisitiva de Dominio, cuyo extracto y Auto recaído en ella es del siguiente tenor: ACTOR: CARMEN CHARITO VEGA BURGOS DEMANDADO: POSIBLES INTERESADOS, DEFENSORES TÉCNICOS DEL ACTOR: ABG. JAVIER CHAVEZ SALTOS PROCEDIMIENTO: ORDINARIO JUICIO: No.13337-2019-01710 CUANTIA: $9000 USD OBJETO DE LA DEMANDA: Es el caso señor Juez que desde el 6 de marzo del año 2003, es decir que hace más de 15 años vengo manteniendo la posesión material de t'II cuerpo de terreno, donde he construido mi casa de construcción de caña guadua, la misma que con el esfuerzo de mi trabajo y la ayuda de mi esposo, en la cual habitamos en ella junto a mis hijos, bien inmueble sobre el cual tengo la posesión con ánimo de señora y dueña, en forma pacífica, publica, ininterrumpida, sin clandestinidad, a vista y paciencia de los vecinos del sector, conocidos y transeúntes, por más de 15 años como he mencionado. El mencionado bien se encuentra ubicado en el barrio 30 de Agosto, calle S/N y avenida S/N, de la Parroquia Urbana Tarqui, del Cantón Manta, Provincia de Manabí, en las inmediaciones de la Ciudadela Urbirrios, cuyas medidas y linderos son: terreno ubicado parroquia Tarqui de cantón Manta, bien inmueble que tiene los siguiente linderos y dimensiones: Por el Frente: 10.00 mt2, y lindera con calle pública. Por Atrás: 10.00 mt2 y lindera con propiedad del señor Oscar Chila, Por el Costado Derecho: 16.90 mt2 y lindera con propiedad del señor Oscar Chila. Por el Costado Izquierdo: 16.90 mt2 y lindera con propiedad del señor Oscar Chila teniendo una Superficie Total de 169.00 mt2.Como he manifestado dentro de dicho terreno tengo construido mi casa de construcción de caña guadua donde habito con mi familia. Dentro del inmueble construido y sobre el cual mantengo la posesión material y pacifica tengo instalado los servicios de energía eléctrica y agua potable, posesión que la tengo a vista y paciencia de todos los vecinos del sector y personas que me conocen, quienes me consideran como la propietaria del inmueble, por lo que he ganado dicho bien raíz conforme la ley por el modo de adquirir denominado PRESCRIPCION EXTAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINIO, tanto más que desde el momento que me posesione del terreno nadie ha perturbado mi posesión: FUNDAMENTOS DE DERECHO: Mi demanda la fundamento en los artículos 603, 715, 2393, 2398, 2401, 2405, 2411, 2413, y además pertinentes de la codificación actual del Código Civil Ecuatoriano, en concordancia con los artículos 142, 143, 144, 289, 292, al 297 del Código orgánico General de Procesos (COGEP).:JUEZ ENCARGADO DE LA CAUSA Y AUTO CALIFICACION RECAIDO EN ELLA.- Abg. PLACIDO ISAIAS MENDOZA LOOR; Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en Auto de Calificación de fecha: Manta, martes 29 de octubre del 2019, las 16h09, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez de esta Unidad Judicial Civil con sede en Manta, Encargado del despacho de la señora Jueza Abogada María Natalia Delgado Intriago, mediante Acción de Personal No. 09623-DP13-2019-KP del Consejo de la Judicatura de Manabí. Puesto en mi Despacho este expediente una vez que la accionante ha cumplido con lo ordenado en providencia próxima anterior, rindiendo su declaración juramentada prevista en el Art. 56 numeral 2 inciso segundo del COGEP, procede la calificación de la demanda. En lo principal, la demanda presentada por la señora CARMEN CHARITO VEGA BURGOS es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante Procedimiento Ordinario. En tal virtud, se ordena la citación de los demandados: cónyuges señores JORGE ANTONIO MEDRANDA PERALTA y ANTONIA TRINIDAD ZAMBRANO ZAMBRANO; y, cónyuges señores JAIME DARÍO MEDRANDA PERALTA y MARIANA DE LOURDES CORRAL ALAVA; y, POSIBLES INTERESADOS. A los demandados Jorge Antonio Medranda Peralta, Antonia Trinidad Zambrano Zambrano, Jaime Darío Medranda Peralta y Mariana de Lourdes Corral Álava se les citará por medio de la Oficina de Citaciones en sus respectivos domicilios ubicados en esta ciudad de Manta, cuyas direcciones exactas se indican en el libelo de demanda. A posibles interesados se les citará por medio de la prensa al tenor del artículo 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, mediante publicaciones del extracto de la demanda y de este auto inicial, que se harán en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación de esta ciudad de Manta, por manifestar la actora bajo juramento que le es imposible determinar su individualidad, domicilio o residencia. Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, LA SEÑORA JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA, ABG. MARIA NATALIA DELGADO INTRIAGO. En auto de calificación de contestación a la demanda y reconvención Manta lunes 17 de enero de 2022 a las 15H56 VISTOS: Puesto al despacho en esta fecha, se atiende la presente causa, con vista a la razón actuarial de fojas 175, dispongo UNO.- Téngase en cuenta la contestación dada a la demanda por parte los demandados ANTONIA TRINIDAD ZAMBRANO ZAMBRANO, JORGE ANTONIO MEDRANDA PERALTA, MARIANA DE LOURDES CORRAL ALAVA Y JAIME DARIO MEDRANDA PERALTA, con el que dan contestación a la demanda, así mismo el escrito de comparecencia presentado por el Gobierno Autónomo del cantón Manta, los mismos que ha sido presentados dentro del término legal establecido, misma que es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en el artículo 151 de la norma citada; Notifíquese a la parte actora, a quien se le concede el término de DIEZ DÍAS, en el cual podrá anunciar prueba nueva referente a los hechos expuestos en dicha contestación de acuerdo a la norma indicada. DOS.- Por igual, la contestación con RECONVENCION de reivindicación dada por los demandados ANTONIA TRINIDAD ZAMBRANO ZAMBRANO, JORGE ANTONIO MEDRANDA PERALTA, MARIANA DE LOURDES CORRAL ALAVA Y JAIME DARIO MEDRANDA PERALTA al amparo de lo señalado en el art. 154 ibíden, se admite a trámite, por lo que acorde a lo señalado en el art. 156 del COGEP, notifíquese a la actora reconvenida, para que en el término de TREINTA DIAS de contestación a la reivindicación planteada. TRES.- Con vista al escrito presentado por el demandado reconviniente haciendo conocer con partida de defunción el fallecimiento del demandado JORGE ANTONIO MEDRANDA PERALTA, de conformidad con el art. 68.1 del Cogep, que indica las directrices para cuando uno de los litigantes fallece, notifíquese a los herederos del causante por una sola publicación que se realizará en un diario de amplia circulación local, para lo cual, la secretaria del despacho proceda a la elaboración del respectivo extracto. Actúe en calidad de secretaria de este despacho la Abg. María Magdalena Macías Sabando, mediante acción de personal No. 5985 DP13-2016-SP. Notifíquese.--.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-Manta, Febrero 07 del 2020. Abg. María Magdalena Macias Sabando SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA


7 INTERNACIONAL EL MERCURIO 12 I RUSIA LANZA ULTIMÁTUM A NUEVAS RESTRICCIONES EN CHINA ENTRE DEFENSORES DE MARIÚPOL RESISTENCIAS DE LOS HABITANTES Manta, Lunes 18 Abril 2022

El ultimátum lanzado por Rusia para exigir a los últimos defensores ucranianos de Mariúpol deponer las armas en el estratégico puerto del sureste de Ucrania expiró este domingo. La conquista de Mariúpol, donde la situación es “inhumana” según el líder ucraniano Volodimir Zelenski, supondría una importante victoria para Moscú. Rusia asegura controlar casi toda la ciudad. Las fuerzas rusas anunciaron asimismo haber bombardeado este domingo otra fábrica militar en las afueras de Kiev, en un momento de intensificación de los ataques en torno a la capital ucraniana, tras la destrucción del buque insignia de su flota en el mar Negro. Para Mariúpol, el presidente ucraniano señaló que solo había “dos opciones”: el suministro

Detalle de un disparo de proyectil en la entrada de un taller mecánico, en Ivankiv, en la carretera a Chernobyl (Ucrania), el miércoles 13 de abril. desde los países occidentales de “todas las armas necesarias” para romper el largo asedio de la ciudad o “la vía de la negociación” en la que “el rol de los aliados debe ser igualmente decisivo”. Putin “cree ganar la guerra” El papa Francisco llamó este domingo a “escuchar el clamor de la paz” en esta “Pascua de

guerra”, y aludió a una “Ucrania martirizada”, en su bendición “urbi et orbi” ante 50.000 fieles en la plaza San Pedro de Roma. Por otra parte, según el canciller austríaco Karl Nehammer, que se reunió con Vladimir Putin hace casi una semana, el presidente ruso piensa que está ganado la guerra desencadenada por su invasión de Ucrania el 24 de febrero.

China impuso a partir de este sábado restricciones durante cuatro días en la ciudad de Xi’an, cuando se han dado enfrentamientos con la policía en Shanghái por las duras medidas de confinamiento en la ciudad. El viernes, la metrópolis de Xi’an anunció de manera inesperada restricciones durante cuatro días a partir del sábado, tras detectar casos positivos de covid-19. Los 13 millones de habitantes de la antigua capital imperial china, que ya sufrió un confinamiento en diciembre, recibieron la orden de no salir de sus casas y limitar sus desplazamientos. Las empresas podrán continuar con su actividad pero dando prioridad al teletrabajo, afirmó la municipalidad.

Personal médico con equipo de protección realizando testeos de COVID-19 una comunidad residencial bajo encierro en Shanghái, China, el 14 de abril de 2022. Foto: EFE/Alex Plavevski También se cerrarán los lugares públicos y los restaurantes no podrán acoger clientes, salvo para la entrega de comida a domicilio. Al mismo tiempo, los habitantes de Shanghái, la urbe china afectada por un brote de covid-19, se enfrentaron a policías que les pedían ceder sus apartamentos para aislar a pacientes contagiados, según vi-

AL MENOS 167 MUERTOS Y 110 DESAPARECIDOS EN FILIPINAS POR LA TORMENTA TROPICAL MEGI Al menos 167 personas han muerto y otras 110 están desaparecidas por los devastadores efectos de la tormenta tropical Megi, que arrasó la parte central y meridional de las islas Filipinas, según el último informe publicado este sábado por las autoridades. En su último recuento, el Consejo Nacional

para la Gestión y Reducción del Riesgo de Desastres indica además que el temporal, que golpeó el archipiélago el 10 y el 11 de abril, ha afectado a más de 1,9 millones de personas. La provincia más afectada fue la de Leyte, donde las avalanchas de tierra sepultaron varias localidades, especialmente las de

Baybay y Abuyog, donde los equipos de emergencia siguen las labores de excavación sin apenas esperanzas de encontrar a nadie más con vida. Las imágenes difundidas de la tragedia muestran aldeas enteras, a los pies de las montañas, enterradas bajo el lodo y las riadas.

INAUGURACIÓN 1 DE MAYO

deos en las redes sociales que muestran una inhabitual resistencia frente a las autoridades. Shanghái, una ciudad con 25 millones de habitantes y que es uno de los motores económicos de china, es el centro de un nuevo brote de covid-19 que desafía la estricta política “cero covid” que promueven las autoridades.


8 12

DEPORTES

EL MERCURIO

Manta, Lunes 18 Abril 2022

D

Con participación de varias escuelas de fútbol

ÉXITO TOTAL EN INFANTO - JUVENIL “COPA MILOAL SPORT”

Escuela de fútbol Ermen Benítez de Guayaquil fue protagonistas de la justa deportiva nacional Infanto – Juvenil MantaEntre viernes y sábado el complejo deportivo Miloal en la vía a San Juan fue la sede del Infanto - Juvenil, denominado “Copa Miloal Sport”

con la participaciones de varias escuelas de futbol locales y nacionales. Los elencos participantes fueron, Astillero FC, Ermen Benítez de Guayaquil, mientras que de Manta, intervi-

nieron, Pelado barre, Marchesse FC, Atlético Juvenil, Liga de Quito, Jhonny de León, Arte Sport, Carlos Tenorio, entre otros. Los visitantes se mostraron contentos con la logística brin-

Gallada FC favorito para ser campeones en varias categorías del Infanto – Juvenil, denominado “Copa Miloal Sport”

E.F Pelado Barre fue participe del campeonato complejo deportivo Miloal Sport dada por los principa- se premió a los mejoles del Grupo Miloal res entrenadores, se Sport, donde disfruta- entregaron trofeos, ron de las tres pisci- medallas y premio nas, bonitos paisajes, económicos a los la fauna y de las dos campeones y vicecamcanchas que cuenta el peones de cada una escenario deportivo. de las categorías. Vale recordar que Vicente Mera, orga-

nacional realizado en el nizador del Infanto – Juvenil “Copa Miloal Sport” agradeció a los directivos de las escuelas de fútbol por su participación, también a los principales del complejo por todo el respaldo brindado.

Astillero FC de Guayaquil mostró su buen fútbol durante el torneo nacional


D

Manta, Lunes 18 Abril 2022

EL MERCURIO

DEPORTES

9

Club deportivo Especializado formativo “Kevin Cevallos TKD”

KEVIN CEVALLOS SIGUE COSECHANDO TRIUNFOS EN TAEKWONDO

El deportista de la disciplina de Taekwondo Kevin Cevallos cosechó grandes triunfos en campeonato nacional MantaEl deportista de la disciplina de Taekwondo, Kevin Cevallos de los registros del club que lleva

su nombre sigue cosechando grandes triunfos en su disciplina. En días anteriores cosecho medalla de bronce en el torneo Open Inter-

Club deportivo Especializado formativo “Kevin Cevallos TKD” obtuvo varias medallas en lid deportiva nacional nacional Olympic realiza- Quito consiguió medalla E4, donde asisten los la Federación Deportiva do en la ciudad de Baños de oro, logrando ser el mejores deportistas de de Manabí por su valio- Tungurahua con ranking campeón nacional, repre- todo el país, Manabí fue so apoyo como cuerpo E2. sentando a la provincia quinto a nivel general. técnico, comandado por Mientras que en la de Manabí en el torneo Gracias a los entrena- Carlos Balda y Riomar semana del 9 de abril en de Poomsae Quito 2022 dores de taekwondo de Ponce.

Denominada “Corre por la Salud y Vida”

DOMINGO 15 DE MAYO SE CORRE LA 8K DE FARMACIAS SANTA MARTHA Luis Alberto Vera

Continúan los preparativos de la 8K de farmacias Santa Martha, denominada “Corre por la Salud y Vida”, prevista para el domingo 15 de mayo, donde se

entregaran premios económicos y medallas a los ganadores de la presente edición. Invitamos a toda la ciudadanía de Manta y de la provincia, para que se inscriban de la 8k, el objetivo es seguir

La 8K de farmacias Santa Martha está prevista para el domingo 15 de mayo

masificando esta competencia, que realizamos anualmente en el puerto, manifestó Bienvenido Mejía, coordinador técnico. Las categorías son 14-17; 18-29; 30-40; 41-50; 51-60 y de 61

años de edad en adelante, tanto mujeres y hombres, quienes podrán inscribirse en el local de la farmacia Santa Martha de la calle 13 y avenida 13, con horario de 09h00 a 18h00, pueden llamar

al 0996258581. Se entrega medallas y premio económico a los tres primeros lugares de cada una de las categorías, además habrá obsequio y sorpresas para todos los competidores.

Nuestro objetivo es seguir activando el deporte en varias disciplinas deportivas, principalmente la del atletismo que tiene una gran acogida en la ciudad puerto, comentó Mejía.

Principales de la organización dando detalles de la 8K denominada “Corre por la Salud y Vida”


10

OPINIÓN

EDITORIAL REACTIVACIÓN YA

A partir de este reciente feriado pudimos observar con optimismo la movilidad tomando un ritmo de normalidad. Las personas buscan diversión, alimentación, transporte, alojamiento, junto a muchas actividades más destinadas al consumo. Los negocios toman forma, colorido y volumen como hace dos años, cuando fueron cerrados y sus empleados despedidos. Si vamos a volver desde ese punto, es bueno saber de los avances y reafirmar el regreso a las actividades de todo tipo. La nueva normalidad, como le han dado en llamar, convoca una vez más a la posibilidad de ser mejores, después de aprender de las caídas y sus crisis en secuela. La imaginación para ensamblarse en ese mar de necesidades y optar por una acorde con las habilidades para satisfacerlas. En eso llevamos una ventaja sobre otras ciudades, porque Manta dispone de un mar altamente generoso, el cual multiplica las actividades económicas ya sea en lo industrial, artesanal, turístico y comercial. Formas y modos de ganarse la vida de manera honesta y con trabajo fecundo. Vamos cerrando el mes de abril con nuevas posibilidades de salir con mayor confianza a dar lo mejor que sabemos hacer. Trabajar. Los resultados de este fin de semana apuntan a más y nuestros emprendedores a todo nivel están ansiosos de este nuevo regreso. Vamos.

BUZÓN UNA “OFICINA MÓVIL” LLEGÓ A LAS PIÑAS PARA ATENDER Y REALIZARLE LOS TRÁMITES A LOS PESCADORES Los pescadores de la zona rural fueron atendidos por la Armada del Ecuador para realizar trámites indispensables para ejercer su labor de pesca en alta mar. En la “oficina móvil” que se instaló en el sitio Las Piñas, de San Lorenzo, se extendieron matrículas, certificación de naves y refrendaciones de los cursos OMI y de Salud. El servicio fue resaltado por José Anchundia, pescador del sitio Santa Rosa, quien destacó que es importante contar con los documentos para trabajar sin problemas en alta mar. Por su parte, José Aron Reyes, pescador de Las Piñas, a quien se le realizó la certificación de su embarcación, se le revisó que tenga todos los equipos de seguridad y en regla los números de su motor. La dirección municipal de Desarrollo Productivo prepara para este 27 y 28 de abril un curso OMI, con apoyo de la Armada del Ecuador. Los interesados pueden acercarse a la dirección, ubicada en el Patronato Municipal, para las respectivas inscripciones.

Manta, Lunes 18 Abril 2022

EL MERCURIO

O

ARTÍCULO MALESTAR SOCIAL Tenemos un montón de fuegos en nuestra realidad; hasta el extremo, de que el ambiente de descontento es tan verídico, que el malestar se ha generalizado por toda la faz de la tierra. Sea como fuere, urge que despertemos, porque no podemos continuar, por más tiempo, bajo este estado de desazón, al que nos estamos acostumbrando. Quizás tengamos que empezar por reconstruirnos el corazón. Sin duda, todo parte de nuestro interior, de la disposición generosa y de la amplitud de miras. Lo prioritario, a mi parecer, es que antepongamos el bien común a los intereses particulares, promoviendo siempre el diálogo sincero y constructivo que evite desconsideraciones y pugnas. Desde luego, las soluciones a las actuales crisis de falta de futuro, aumento de la pobreza y del hambre, unido a este cúmulo de tormentos que nos dejan en un desasosiego como jamás, han de enraizarse en el cumplimiento de los derechos humanos. Este aluvión de tensiones nos está destrozando todos los vínculos armónicos, resultado del fracaso generalizado de los gobiernos del mundo y de los Estados sociales, y democráticos de derecho, sobre todo a la hora de brindar servicios básicos a la ciudadanía y de dar respuesta a las aspiraciones de sus pueblos. Cada día más se requieren argumentos que aminoren las inútiles contiendas y las tremendas desigualdades entre moradores. No hay mejor operación para el sosiego que hacer justicia, aumentando la voluntad política de atender a toda la población sin distinción alguna. Lo fundamental, en este caso, es tomar como misión el atendernos y entendernos como familia humana. Esto no puede superarnos, si en verdad queremos el camino de la paz, del diálogo y del espíritu cooperante, a fin de avivar el desarrollo de una cultura reencontrada consigo misma en los demás. En este sentido, tal vez tengamos que promover otros modos y maneras de vivir más responsables, igualitarios y libres, al servicio de nuestra casa común. La tarea no es nada fácil, se trata de la reconstrucción de una sociedad más justa, humana y fraternal. Indudablemente, para trazar un nuevo rumbo necesitamos ponernos manos a la obra, comenzando por los dirigentes, que han de ser ejemplarizantes en sus actuaciones; y, finalizando, por un sistema

financiero mundial más solidario, que además ha de ser auténtico motor humano, en cuanto a la salud, la educación, el trabajo decente y la protección social. Por otra parte, hemos de atajar la corrupción y los flujos financieros ilícitos, haciendo que los sistemas fiscales sean mucho más justos en todos los países del mundo. Lo importante Víctor Corcoba es unirse y reunirse, antes de que esta at- Herrero/ Escritor mósfera de incertidumbre y riesgo nos gane corcoba@telefonica.net la batalla de la hecatombe. En cualquier caso, y sin ánimo de avivar el catastrofismo, tenemos que reconocer que la realidad es la que es, lo que requiere de todos los continentes una mayor capacidad de gobernanza mundial para poder prevenir y resolver los fuertes desafíos que tenemos por delante. Mal que nos pese, estamos al borde del abismo, tenemos que despertar y colaborar mucho más entre sí, para encararnos a la multitud de problemas surgidos. Posiblemente, tengamos que recordar que las guerras continuarán, mientras que no se desarme el mundo de injusticias y el terror de los ojos egoístas nos gobierne el alma. Tengamos en cuenta, que tanto para derrotar este afán de lucha, así como para vencer al cambio climático, se requiere una cercanía de pulsos, que es lo que en realidad, nos imprime bienestar espiritual. Nunca es tarde, por cierto, para tomar energías renovadas. Nos urge detener esta escalada de sufrimientos, en la que casi siempre la persona más modesta es la que suele pagar el precio más alto. Es nuestro deber que estos hechos no se produzcan. Arrimemos el hombro todos a una, cuando menos para poder salir de este tedio verdaderamente feroz, que lo único que acrecienta es un viento de locura que nos está dejando sin respiración, con un cúmulo de peligros y ansiedades, difíciles de curar con estos andares mundanos. Seguramente tengamos que dar ese paso de Pascua, ponernos delante del crucificado, del Cristo vencedor y Resucitado. Únicamente desde su santa Cruz, hallaremos el abrazo entre el cielo y la tierra, con la paz en nuestro interior.


I

Manta, Lunes 18 Abril 2022

EL MERCURIO

COLEGIAL

11

UNIDAD EDUCATIVA LEV VIGOTSKY

Creada. Abril del 2004 / Rector fundador. Dr. Pedro Quijije Anchundia / Rectora. Dra. Isabel Gracia Vilela / Número de estudiantes. 550 estudiantes / Dirección. Calle 309 y avenida 229 (Barrio Villas de Circunvalación) / Especialidad. Bachilleres Técnico en contabilidad / Promociones de bachilleres. 12 promociones Texto. Luis Alberto Vera / Fotos. Cortesía de la UE Lev Vigotsky

El grupo de bachilleres Técnicos en Contablidad de la promoción 2021 celebrando alborozadamente junto a sus familiares en una noche inolvidable en las pistas del Centro de Eventos kairos de la UE Lev Vigotsky junto as u tutora, Lcda. Jennifer Macías

El Circuito de Educación 08-11, desarrolló la aclusura de Redes de Aprendisaje contando con las autoridades Distritales, la UE Lev Vigotsky estuvo represdentadas por las Licencidas, Cristina Tejena, Katty Barros, Josselin Plua y Claudia Mero

Ammi inspira, clausura un nuevo curso de Oratoria Integral, dirigido por la maestra, Ammy Quijije, quien compartió con un gran número de asistentes el programa “Arte de la Comunicación y Expresión Oral”

Los estudiantes de décimo año de básica, tambien fueron reconocidos en un evento formal para dar los mejores deseos en el nivel de bachillerato

Junto al amor y admiración de toda su familia, la preciosa Erika Mendoza celebró su cumpleaño, auguramos éxitos en su vida

Los más pequeños de la familia VIGOTSKINA, también celebraron su incorporación al nivel primario, junto a su maestra, Lcda. Josselin Plua

El otro paralelo del décimo año de básica emosionados por concluir con está etapa y le damos la bienvenida al nivel de bachillerato

Felicitamos al niño Guillermo Navarro, destacado estudiante del nivel preprimario por su extraordinario talento en la oratoria


12

VIDA

EL MERCURIO

Manta, Lunes 18 Abril 2022

I

Athos, Porthos, Aramis y D'Artagnan. Fueron héroes reales. Era un regimiento de élite. Casi todos eran nobles. la destreza militar era el requisito principal.

LOS VERDADEROS TRES MOSQUETEROS … ¿QUIÉNES FUERON? Fuente: www.bbc. com Investigación/Edición de Información Y Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM) Si bien las emocionantes aventuras de "Los tres mosqueteros" son producto de la imaginación del novelista y dramaturgo francés Alejandro Dumas, quien nació hace 220 años. La historiadora Josephine Wilkinson, separa sus vidas de la leyenda. Los orígenes de los mosqueteros se remontan a 1600, cuando Enrique IV, formó las carabinas, una unidad de caballería ligera que portaba armas largas llamadas arcabuces. En 1622, el mismo Luis, reformó la unidad para prepararla para una expedición contra los hugonotes. Creó los Mosqueteros del Rey. Los verdaderos mosqueteros Desde el principio, los mosqueteros fueron un regimiento de élite. Casi todos los reclutas eran nobles, aunque la

destreza militar seguía siendo el requisito principal. Eran en gran parte un regimiento joven, cuyos hombres empezaban su servicio a la edad de 16 o 17 años. Los mosqueteros, que componían tanto infantería como caballería, eran expertos en el manejo de la espada y las armas de fuego. En guerra, acompañaban al rey al frente, dirigían asaltos en asedios, y servían como centinelas en la puerta del monarca. Tenían su base en París, cerca del Louvre, pero en 1682, Luis XIV, trasladó su corte al Palacio de Versalles, llevando un destacamento de mosqueteros para que se encargaran de tareas delicadas, como arrestar a personas importantes. La verdadera rivalidad con Richelieu Su política consistía en negar a la nobleza un cargo superior, limitando así su poder y haciéndolos dependientes del rey para obtener posición y favor. Dado que la mayoría de los mosqueteros eran nobles, esto provocaba

mucho resentimiento, que se convirtió en rivalidad entre los dos regimientos. Tan legendarios en la vida real como ser en la ficticia Los mosqueteros ya habían alcanzado un estatus casi legendario y, en 1657, fueron reincorporados con Luis XIV, como capitán y el duque de Nevers, de 15 años, como capitánteniente. Se creó el puesto de subteniente, que sería ocupado por el D'Artagnan, de la vida real. Los mosqueteros participaron en muchas batallas. Su memoria sería revivida de la manera más vívida cuando Dumas publicó "Les Trois Mousquetaires" (1844) como una serie en el periódico “Le Siècle”. Lo que Dumas no sabía era que D'Artagnan, y sus compañeros eran personas reales. ¿Quiénes eran los verdaderos mosqueteros? D'Artagnan Charles de Batz de Castelmore, nació alrededor de 1613/15 en

Château Castelmore, cerca de Lupiac en el suroeste de Francia. Se unió a los Gardes, un regimiento de élite de la casa del Rey, donde sirvió bajo el mando de François de Guillon Des Essarts, en 1635, usando el apellido de su madre, D’Artagnan, como nombre de guerra. Ingresó a los mosqueteros en 1644. Se convirtió en parte de la Casa Real, ocupando las capitanías del aviario real y los perros de caza. D'Artagnan, se casó con la viuda Charlotte-Anne de Chanlecy, con quien tuvo dos hijos. Se convirtió en capitán de los Gardes en 1656. Fue gobernador de Lille. Murió en combate el 25 de junio de ese año. Athos El Athos de Dumas, era el mayor del grupo, el ideal de la nobleza, mundano y amargo, que escondía un secreto devastador. El Athos histórico fue Armand de Sillègue d'Athos d'Autevielle, que nació alrededor de 1615. Se unió a los mosqueteros en 1640 o 1641, y

murió en París el 21 de diciembre de 1643, en un duelo. Porthos La figura histórica detrás del leal, vanidoso y amable Porthos fue Isaac de Porteau. Nacido en una familia hugonote en Pau cerca de 1617, hizo su aparición en el escenario mundial a principios de la década de 1640 como Garde sirviendo bajo Des Essarts. La vida de Porteau, fue un misterio. Murió en 1670. El verdadero Aramis Para Dumas, Aramis, es un joven que estudiaba para el sacerdocio antes de unirse a los mosqueteros. Atrapado en intrigas

políticas, es el único de los cuatro que siguió vivo cuando terminó la trilogía de los mosqueteros. Se unió a los mosqueteros en el verano de 1640. Murió antes de septiembre de 1681. Más que inseparables, emparentados Dumas, describió a Athos, Porthos y Aramis como los 'Tres Inseparables': puede que no fuera así en la vida real, pero ciertamente, estaban emparentados. D'Artagnan, no tenía conexión con los demás, aunque él y su capitán-teniente se conocían. Había una relación tan cercana entre ellos, demostrando una amistad perdurable.


I

Manta, Lunes 18 Abril 2022

EL MERCURIO

VARIEDADES

13

Postal de Manta.- Por el año de 1967 Manta toma un nuevo giro en su desarrollo económico y social. Aquí observamos el Malecón. El vehículo lo ubicamos frente a INEPACA, el redondel actual. Al fondo observamos las calles Ecuador y Constitución. Ledificios del Hotel Riviera, El Pollo Dorado a la izquierda, centro y derecha al Banco Central de Manta, el Municipio y Hotel Aragonés.


14 12

CRÓNICA

EL MERCURIO

Manta, Lunes 18 Abril 2022

I

En el sur de Esmeraldas

ASESINAN A SEIS MIEMBROS DE UNA FAMILIA EN EL BARRIO MONTE SINAÍ

Siete miembros de una misma familia es el saldo de un incidente violento en el barrio Monte Sinaí, zona urbana al sur de la ciudad de Esmeraldas. Seis fallecieron producto del impacto de balas, mientras que un menor de dos años de edad murió asfixiado luego de que el cuerpo baleado de su madre lo aprisionara contra el suelo. El hecho ocurrió la madrugada de este domingo, 17 de abril del 2022 . Así lo confirmó el jefe policial de la Subzona 8, Javier Buitrón. Sujetos no identificados habrían violentado las seguridades de la casa ubicada en el sur

de Esmeraldas para después, abrir fuego a quienes se encontraban en el interior del domicilio. Los sospechosos huyeron del lugar. Agentes de la Dirección de Muertes Violentas (Dinased), Criminalística y Medicina Legal realizaron las pericias respectivas en la escena del crimen y cerca de las 10:00, se ejecutó el levantamiento de los cadáveres y su traslado en camionetas de la Policía Nacional, al Centro Forense Zona 1. Las investigaciones iniciales de la Policía arrojaron que la familia acribillada ya habría recibido amenazas en días pasados.

Ante el temor, los moradores del sector Monte Sinaí no proporcionaron detalles a los agentes policiales. En el sitio tampoco existen cámaras de videovigilancia particulares o las del ECU 911. En otro sector de Esmeraldas, específicamente, en Nueva Esperanza Norte, un hombre fue herido por el roce de un proyectil a la altura del cuello. Eso producto de un tiroteo que se dio en el sector la noche del sábado. El jueves 14 de abril, en cambio, un joven fue asesinado a tiros en los exteriores de un local de encebollados y otro a la subida del barrio Santa Cruz Alto.

La Policía Nacional pide la colaboración de los ciudadanos para identificar a los responsables de crímenes violentos y robos, en barrios urbanos de Esmeraldas. Unas 117 muertes violentas se han registrado desde enero hasta inicios de abril en

la provincia de Esmeraldas. El comandante Buitrón solicitó la colaboración ciudadana

para identificar a los responsables de estos crímenes y lograr su detención.

CUATRO PRESUNTOS SECUESTRADORES FUERON DETENIDOS, ESTARÍAN IMPLICADOS EN EL CRIMEN DE UN EXTRANJERO

La Dirección Nacional de Investigación de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones Secuestros y Extorsión de Portoviejo, desarticuló el jueves 13 de abril una organización delictiva dedicada presuntamente al secuestro y extorsión. La operación dejó

a cuatro ciudadanos detenidos que fueron identificados como: Alexander Yiner P.L. (34) colombiano. Brayan Stiven C.O. (24) ecuatoriano. Arcenio Modesto V.M. (58) ecuatoriano. Jorge Renato C.M. (25) ecuatoriano, los individuos estarían implicado en la participa-

ción de un secuestro con extorsión de un ciudadano de origen colombiano. El parte de la Policía indica que el pasado 30 de marzo del año en curso siendo aproximadamente las 19h00, el Sr Kujar Mena Moshe se habría comunicado vía telefónica por última vez con sus fami-

liares indicando se encontraba secuestrado y deben reunir la cantidad de 6.000 dólares americanos para su liberación, ese mismo día los familiares pagaron el dinero sin que se haya liberado al secuestrado de nacionalidad colombiana. Es así que sus familiares deciden pre-

sentar la denuncia correspondiente el día 31 de marzo de 2022, inmediatamente se activaron los protocolos correspondiente y conformado el comité de crisis se reciben nuevas comunicaciones, en las que las exigencias económicas continúan en montos que oscilan los 6.000 dólares, sin embargo no se logran establecer comunicaciones que determinen el estado de la víctima durante 13 días. Tras la operación y detención de los ciudadanos, se obtiene información por parte de ellos del lugar de cautiverio donde se habría mantenido a la víctima, en un sector de Montecristi donde se localiza restos humanos presuntamente calcinados. Tras los hechos, se solicita presencia de personal de DINASED

y UCM para el levantamiento y posterior análisis médico legal que determine la causa y tiempo de muerte, así como también identidad del mismo. Indicios. 01 casco de motocicleta (presuntamente víctima) 02 revolveres CAL 38 18 cartuchos CAL 38 24 cartuchos CAL 45 06 teléfonos celulares 06 tarjetas SIM 01 Laptop 02 Vehículos retenidos. Una vez culminado la audiencia de formulación de cargos el Sr Juez de la Unidad Judicial Penal del Cantón Portoviejo, dictamina la prisión preventiva para los cuatro procesados, así como el inicio de la Instrucción Fiscal por 90 días.


I

Manta, Lunes 18 Abril 2022

EL MERCURIO

CRÓNICA

15

Su destino era Amberes, Bélgica

2,8 TONELADAS DE DROGA ENCUENTRAN EN CONTENEDOR CARGADO DE CHIFLES EN PUERTO DE GUAYAQUIL

Policía decomisó 2,8 toneladas de estupefacientes en un contenedor de chifles. Foto: Jorge Guzmán Un contenedor car- mos de Guayaquil. gado de chifles fue Los agentes antidetectado con un car- narcóticos separaron gamento de 2,8 tonela- el contenedor para su das de cocaína, en uno revisión en una de las de los puertos maríti- estaciones portuarias

y al realizar su inspección, con apoyo de un can adiestrado, lograron encontrar 31 sacos plásticos de colores negro y rojo y adhesivos con la figura de un peluche. En el interior de estos bultos se encontraron 2.461 paquetes en forma rectangular. Luego de los análisis, la Policía determinó que se trataba de cocaína. En total se evitó que 24′558.339 dosis lleguen a los mercados internacionales, según agentes policiales. El contenedor tenía como destino Amberes, Bél-

gica, indicó personal policial. Un representante legal de la empresa de chifles, con domicilio en Guayaquil, quedó detenido para investigaciones este sábado 16, refirió el general Víctor Zárate, comandante de la zona 8 (Guayaquil, Durán y Samborondón) de la Policía Nacional. El mayor Richard Riera, jefe de la Unidad de Investigación en Puertos y Aeropuertos (UIPA), indicó que este cargamento tiene un costo aproximado de $ 5 millones en el

territorio nacional y de $ 92 millones en el extranjero. El general Zárate agregó que, en lo que va del 2022, ya se contabilizan 34 toneladas de alcaloides decomisados mientras que, en el mismo periodo del 2021, se habían capturado 18. Solo en puertos se cuentan 25 toneladas detectadas, una cifra que duplica las 12 registradas en el mismo periodo del año anterior. Centro de acopio en el sur de Guayaquil En otro operativo

ejecutado el sábado 16 de abril, personal policial identificó un centro de acopio de droga en el sector Santa Martha 1, en el sur de la ciudad. Allí se encontraron 150 paquetes de cocaína, un drone, dos armas de fuego, tres inhibidores de señal, municiones, acoples de armas cortas y balanzas. En el sitio se aprehendió a un ciudadano ecuatoriano, que se presume custodiaba la droga. La Policía sigue la pista de otros integrantes de esta banda.

EN TULCÁN SE INMOVILIZÓ UN CARGAMENTO DE CIGARRILLOS DE CONTRABANDO VALORADO EN $ 71.230 Tulcán

El

contrabando

de

mercancías provenientes de Colombia no da tregua, pese a que los

controles en carreteras se intensifican durante los feriados. Los días de

asueto suelen ser aprovechados por organizaciones transnacionales dedicadas a esta actividad ilegal. La Unidad de Control Fronterizo en Carchi, cumpliendo un acto urgente dispuesto por la Fiscalía, tras un allanamiento a un inmueble en la parroquia de Julio Andrade, ubicada a 20 kilómetros de Tulcán, inmovilizó un cargamento de cigarrillos de diferentes marcas extranjeras. La Subzona de Policía de Carchi informó que se decomisaron 236.920 tabacos de la marca Silver Elephant, valorados en $ 59.230; además 20.000 unidades de la marca Modern, estimados en $ 6.000 y 20.000 más de la estampilla Carnival, cuyo valor es de $ 6.000 en el mercado. Richard Karolys, comandante de la Subzona Carchi, manifestó que en total se incautaron 276.920 cigarrillos, que en el mercado tienen un costo aproximado de $ 71.230. El oficial comentó que el

Un allanamiento terminó con la inmovilización de un cargamento de cigarrillos extranjeros que ingresaron de contrabando Ecuador desde Colombia. CORTESÍA: Sub Zona de Policía Carchi/ El Universo Foto: El Universo control para este tipo acopiados y distribuidos de actividades ha sido en varias provincias. intensificado en los paLa mercancía iría hasos fronterizos no auto- cia Imbabura, Pichincha, rizados. Sierra centro, Costa Según indagaciones ecuatoriana y Oriente, policiales, los cigarri- donde es comercializallos entran en pequeñas da, afectando a la induscantidades desde Ipia- tria tabacalera nacional les por trochas y por el que cumple con el pago río internacional Carchi de tributos e impuestos. hasta las poblaciones El Ecuador desde el de Tulcán y Julio Andra- 2016 dejó de percibir de. El ingreso de este unos $ 800 millones por producto va sorteando concepto del impuesto a los controles aduaneros los consumos especiay policiales en esas dos les (ICE), debido al alto ciudades fronterizas. ingreso de cigarrillos Luego que ingresan al que son internados de país, los cigarrillos son forma irregular al país.


Manta, Lunes 18 Abril 2022

Ni los menores se salvaron

Pag. 14

SICARIOS ACABAN CON UNA FAMILIA 0996793554

Siete miembros de una misma familia es el saldo de un incidente violento en el barrio Monte Sinaí, zona urbana al sur de la ciudad de Esmeraldas. Seis fallecieron producto del impacto de balas, mientras que un menor de dos años de edad murió asfixiado luego de que el cuerpo baleado de su madre lo aprisionara contra el suelo. El hecho ocurrió la madrugada de este domingo, 17 de de abril del 2022 . Así lo confirmó el jefe policial de la Subzona 8, Javier Buitrón.

AUCAS LE BAJA EL PULGAR A SU DT HÉCTOR BIDOGLIO La dirigencia de Sociedad Deportiva Aucas llegó a un acuerdo con el cuerpo técnico de Héctor Bidoglio para su salida del equipo, un día después de la derrota 4-0 ante Guayaquil City, por la Fecha 8 de la LigaPro. Bidoglio abandona Aucas después de 13 meses de trabajo. El entrenador argentino llegó al club ‘oriental’ el 16 de marzo de 2021, en reemplazo de Darío Tempesta. En la temporada 2022, el director técnico dirigió ocho partidos, de los cuales solo ganó dos, empató cuatro y perdió dos

LALY

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.