LUNES 18 ENERO 2021

Page 1

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

Manta, Lunes 18 de Enero 2021

AÑO 96 - N°. 40.461 16 Páginas

30

CENTAVOS

SIMULACRO A NIVEL NACIONAL Pág. 6

Por la mañana de este domingo 17 de enero del 2021, arrancó el primer simulacro nacional de las elecciones generales, programadas para el próximo 7 de febrero. La actividad de cara a los comicios se realizan a la par con las delegaciones electorales de las 24 provincias.

Pág. 14

Pág. 2

Pág. 3 Pág. 3

DISTINTAS PLAYAS SUFREN INUNDACIONES POR OLEAJE

Pág. 12

Pág. 5

CENTRAL DE ESTERILIZACIÓN: CORAZÓN DEL HOSPITAL IESS

Pág. 12

Pág. 7

POLICÍA RUSA DETUVO AL OPOSITOR ALEXÉI NAVALNY


2

LOCAL

EL MERCURIO

Nicolás Cueva MALESTAR POR DESIGNACIÓN DE NUEVO GERENTE DE CNT

Manta, Lunes 18 de Enero 2021

I

FOTONOTA

Se realizaron pruebas de COVID-19 a comerciantes del sector turístico de Manta. Durante la jornada del sábado 16 de enero, se realizaron cerca de 300 pruebas rápidas a los comerciantes de los sectores turísticos en las playas Murciélago, Santa Marianita y San Mateo. La finalidad es precautelar la salud de sus familiares y clientes. De estas jornadas de pruebas encabezadas por la Alcaldía de Manta también se han beneficiado taxistas convencionales, ejecutivos, personal de buses, además de la ciudadanía en general.

La Parroquia San Sebastián del cantón Pichincha fue beneficiada por los punto Wifi de internet en la anterior administración de CNT Manabí Manta, EM.Malestar ha causado la designación del nuevo Administrador Regional de CNT – EP para Manabí, Santo Domingo y Galápagos, Nicolás Cueva, que en días pasados fue designado por el Gobierno. La ciudadanía está sorprendida de la salida repentina del Ing. Fausto Poveda, quien

durante su estadía en la Institución Pública realizó varios proyectos, entre ellos el internet en varias parroquias y cantones de Manabí, donde los grandes beneficiados fueron los estudiantes y personas de la zona rural como Pacoche, Santa Marianita, Ligüiqui, Sixto Duran Ballén, Puerto López, San Sebastián, Barraganete,

El exgerente de CNT EP Fausto Poveda entregando Tablet y teléfonos a los más necesitados de Ligüiqui de la zona rural de Manta entre otros. Varios comentarios en redes sociales que señalan, que el Gobierno Nacional, ubica gente de otras ciudades del país, dejando relegado a los profesionales manabitas que tiene capacidad para dirigir empresas estatales, dijo un ciudadano. El funcionario nombrado para CNT-EP es experto en Marketing

de la ciudad de Quito, donde no tienen la suficiente experiencia para un cargo de la telefonía del país, La ciudadanía de Manta, Manabí espera que a estas empresas públicas como CNT, lleguen funcionarios técnicos en dicha materia para que mejores a situación y sigue con varios proyectos que están en marcha.

DE LA ULEAM

CONSULTORIO JURÍDICO CON NUEVA PLANIFICACIÓN Manta, EM.-

Con responsabilidad, esfuerzo, dedicación el Consultorio Jurídico Gratuito de la Universidad Laica Eloy Alfaro” de Manabí (ULEAM), en forma responsable viene Contribuyendo a una renovada sociedad más justa, solidaria e igualitaria en la formación de abogadas y abogados competentes y a la vez vincular a otras unidades académicas de la ULEAM y promoverá la equidad y el desarrollo cultural, científico, humanista y tecnológico, ya tiene lista su planificación para el nuevo período 2021. Dentro de las aspiraciones el Dr. Patricio Vargas destacó que, como entidad de servicio a la comunidad, se prevén para este año son: Continuar brindan-

do el servicio de asesoramiento y patrocinio a los usuarios internos y externos, que requieren la garantía y tutela efectiva de sus derechos; Impulsar el proceso de prácticas pre profesionales de una manera más efectiva y práctica, vinculados a los lineamientos de las Defensoría pública y las normativas pertinentes; Auto gestionar las capacitaciones del personal del CJG; Gestionar la creación de un centro de mediación, a fin de que este sea un instrumento efectivo para la solución de conflictos, garantizando el derecho a la justicia. Contando expresó con valores fundamentales, como tener Compromiso, Transparencia, Excelencia, Lealtad, Equidad, y Justicia social; en busca de un verdadero

fortalecimiento institucional e Integrar el mejor talento humano y los recursos físicos y tecnológicos para proporcionar servicios de asesoría, asistencia documentaria, mediación, patrocinio jurídico y asesoría legal gratuita a personas de escasos recursos económicos y grupos que requieran atención prioritaria; Optimizar el desarrollo de

la vinculación con la colectividad en respuesta a las necesidades sociales; mejorar progresivamente la calidad de los servicios que brinda el consultorio fortaleciendo el modelo educativo de vinculación formativa con estándares internacionales de calidad; Fortalecer los vínculos institucionales con organizaciones públicas, privadas o

comunitarias, identificando campos de acción prioritarios para la colaboración y cooperación mutua; impulsar procesos de mejora continua y procesos de evaluación permanente y la implementación de estándares de calidad y en base a los siguientes criterios: Igualdad ante la Ley, tutela judicial efectiva, debido proceso, gratuidad,

inclusión social, calidad, calidez, probidad, transparencia. Dijo que se tienen claro los objetivos institucionales como desarrollar un modelo de gestión, articulando las funciones de la Universidad garantizando una Educación Superior de calidad dando respuestas a las necesidades del desarrollo local, regional y nacional.


I

Manta, Lunes 18 de Enero 2021

EL MERCURIO

LOCAL

3

DISTINTAS PLAYAS EN EL PAÍS SUFREN INUNDACIONES POR OLEAJE los balnearios de San Clemente y San Jacinto, de la parroquia Charapotó. Allí revisaron los puntos más críticos, donde se deberá reforzar los muros de escolleras. En conclusión, autoridades de Crucita colocaron más de 4500 metros cúbicos de piedra escollera sobre el malecón para limitar el ingreso del agua a los hoteles y restaurantes de la zona. Como dato final, la situación ha afectado además a pescadores

Ambas parroquias sufrieron inundaciones por el fuerte oleaje. San Clemente y San afectando a la mayoría za. Jacinto sufrieron inun- de hoteles al pie del “Estamos pasandaciones por el recien- mar de ambos balnea- do por una situación te oleaje que reporta rios ubicados en Ma- económica difícil y con el país desde el 15 de nabíta. el oleaje se complica enero del 2021. Ante eso, los muni- más porque el agua Agua y basura fue cipios reaccionaron y llega hasta el hotel y la mezcla que terminó realizaron una limpie- el turista tiene miedo

de quedarse a dormir”, señaló Cristina Loor, administradora de un hotel. Además, un grupo de técnicos de la Prefectura visitaron este 16 de enero del 2021,

del lugar, quienes no han podido llegar hasta la parroquia para vender sus productos. Por el momento, el COE (Comité de Operaciones de Emergencia) informó que las playas cuentan con bandera roja, hasta que las olas bajen su intensidad. Las inundaciones llegan justo en época donde el sector turístico ha registrado millonarias pérdidas ante la pandemia que viene afectando al país desde marzo del 2020.


4

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Lunes 18 de Enero 2021

I

ARGENTINA: LA UBA Y LA PANDEMIA Dr. Carlos Intriago Macías, Ph.D

carlos.intriagomacias@ gmail.com

La Universidad de Buenos Aires (UBA) es una universidad nacional pública argentina fundada el 12 de agosto de 1821. Según la clasificación británica QS, la UBA está en el puesto 66 a nivel global y es la primera institución de altos estudios de América Latina, pese a la pandemia del coronavirus. La Universidad de Buenos Aires, desde la aparición de la COVID-19 tomó la iniciativa en la búsqueda de soluciones para paliar la crisis sanitaria, afrontar sus consecuencias y poner a disposición del estado y de los ciudadanos, su capacidad científica y tecnológica. Además, siguió con su calendario académico de forma virtual, adaptando casi la totalidad de su oferta de grado, implementando nuevas modalidades de cursada. Durante el 2020, aumentó la circulación comunitaria del virus. El virus SARS-CoV-2 está circulando casi sin restricción dentro de ciertas zonas del Buenos Aires, si bien no se ve circulación entre las distintas regiones del país. Esto se pudo conocer tras el análisis de más de 400 genomas de coronavirus de muestras locales. Investigadores de la UBA son parte de la gesta por desentrañar los misterios de este virus. La UBA ha podido establecer la secuenciación local del coronavirus, cuestión clave para el diagnósti-

co y desarrollo de una vacuna en Argentina. Precisamente por ello con la Bioinformática, la UBA está dilucidando los misterios del coronavirus. Dentro del genoma del coronavirus se encuentran todos sus misterios. Ya se conocen 58 mil genomas de todo el mundo, y por ende, 37 de los que circulan por el país. Lo que ha permitido saber, por ejemplo, que el virus muta 4 veces más lento que la gripe, o que en Argentina circula la cepa más virulenta, mientras que en Uruguay la más tranquila. Investigadores de la UBA están desentrañando las cepas locales. Además, la UBA con sus matemáticos y expertos en ciencia de datos se han mostrado esenciales en la lucha contra el SARS-CoV-2, virus causante de la enfermedad COVID-19. Sin los modelos matemáticos y el análisis de datos, los gobernantes no podrían tomar decisiones. Decenas de investigadores de la UBA han volcado todos sus esfuerzos en la lucha contra la Pandemia. Paralelamente, el Hospital- Escuela de la UBA ante el nuevo desafío pandémico, una vez más, asume un papel protagónico e indispensable para ayudar a contener una contingencia de magnitudes extraordinarias. Ante la pandemia del COVID- 19, el hospital de la Universidad de Buenos Aires, funciona de acuerdo al protocolo que marca el Ministerio de Salud de Argentina. A la vez que la pelea contra el coronavirus tiene como protagonistas indispensables a los kinesiólogos especialistas en cuidados críticos, quienes en las unidades de terapia intensiva se ocupan del manejo y acondiciona-

miento del sistema respiratorio y físico de los pacientes, en especial de quienes requieren ventilación mecánica. Por otro lado, la pandemia de COVID19 está generando un deterioro cognitivo en la población, lo que incide sobre su desempeño diario, según un informe de investigadores de la UBA que midió la salud cognitiva de la gente durante los 100 días de aislamiento social. Mientras, el síndrome Burnout, que es un trastorno que se desarrolla en profesiones con altos niveles de estrés y responsabilidad amenaza al personal sanitario con fatiga crónica, dolor de cabeza y estómago, irritabilidad, frustración, ansiedad y el rendimiento laboral. Pese a esto, los profesionales del hospital de la UBA están muy activos, diseñan y producen insumos y equipamiento médico de bajo costo y rápida disponibilidad y están realizando

La Facultad de Medicina de la UBA. ensayos clínicos con alumnos, de 103 carreun suplemento dietario ras de grado y 14 tecnatural como tratamien- nicaturas, distribuidas to alternativo de bajo en 13 facultades. ¡Qué costo y alta disponibili- orgulloso me siento que dad contra el COVID-19, mi hijo el Dr. Carlos InSpike, una proteína cla- triago Solórzano, haya ve del mecanismo de in- estudiado en la UBA! Se trata de una plafección del coronavirus, por métodos biotecnoló- nificación a corto y mediano plazo porque gicos. En lo académico, la la pandemia, según la UBA ante el aislamien- Organización Mundial to social, preventivo y de la Salud, cree que obligatorio, sigue con aún es posible tomar su calendario acadé- medidas que mitiguen mico de forma virtual y sus consecuencias. En ha adaptado casi la to- este sentido el voluntalidad de su oferta de tariado de UBA, tiene grado, implementando como misión ayudar a nuevas modalidades de combatir la pandemia. estudios para 280.000 Son 7000 voluntarios

Logo de la Universidad de Buenos Aires.

La Facultad de Medicina de la UBA genera profesionales de alto nivel.

que están trabajando para reforzar el sistema de salud de la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires, mediante campañas de vacunación, asistencia a pacientes con Covid-19 y descomprensión de los Centros de Salud. La Universidad de Buenos Aires (UBA) ha logrado consolidarse a nivel mundial y la pandemia global del coronavirus, lejos de disminuir su capacidad, ha provocado que su comunidad universitaria brinde lo más alto para en pro de la vida y de la salud de Argentina.


EL MERCURIO 5 LOCAL I Manta, Lunes 18 de Enero 2021 LAS FUMIGACIONES Y TAREAS PREVENTIVAS DESDE CASA IMPIDEN LA FORMACIÓN DE CRIADEROS DE MOSQUITOS Manta, EM.“Las fumigaciones y desinfecciones son como un escudo de defensa en estos tiempos. Nos sentimos protegidos”, destacó Orley Cañarte, presidente del barrio 24 de Septiembre. El ciudadano palpó estos trabajos preventivos que se realizan periódicamente en su sector y agregó que es una acción que brinda tranquilidad a la comunidad. “Vivimos en constante riesgo por

el Covid-19 y ahora tenemos que cuidarnos más. Se viene el invierno y con ello enfermedades como el dengue”, añadió Cañarte. Las fumigaciones se replican de forma permanente en diversos sectores del cantón, mediante un trabajo planificado y enmarcado en el Plan Invierno. Los elementos que se utilizan durante esta acción no son nocivos para la salud ni para el ambiente. Además, moradores de zonas urbanas y ru-

rales han aportado con limpieza de tanques, mingas familiares, entre otros procesos de higiene para eliminar los criaderos de mosquitos. DESINFECCIÓN Las fumigaciones por termonebulización no se detienen para contener la propagación del virus. Se han visitado más de 243 barrios y realizado 17 vueltas por todo el territorio mantense, desde que inició la pandemia (marzo 2020).

CENTRAL DE ESTERILIZACIÓN: CORAZÓN DEL HOSPITAL IESS

La Central de esterilización es considerada como el corazón del Hospital IESS de Portoviejo. Jorge Rodríguez Peñafiel, EM.jokiama@hotmail.com Es considerada como

¿el corazón', ya que allí es donde se esterilizan y empaquetan los instrumentos que se utilizan en las cirugías, se trata

de la central de esterilización del Hospital General Portoviejo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). Esta área se divide en tres zonas: roja, amarilla y verde. En la primera, reciben la ropa y los instrumentos que se utilizan en el quirófano; en la zona amarilla, es donde se procede al lavado y esterilización; y en la zona verde, es para el almacenamiento del instrumental esterilizado, se ubica en cajas rotuladas, que indican el área a la que pertenecen. Mariana Carranza, responsable del área señaló que en este sitio las labores son permanentes, las 24 horas, y los procesos

de esterilización se realiza en tres máquinas, dos de las cuales funcionan a vapor y a 134 grados de temperatura, para eliminar los microorganismos; en la tercera, es a baja temperatura y funciona con oxígeno y agua. "Todos los instrumentos y la lencería son lavados y esterilizados, porque de esta forma garantizamos que no haya bacterias que puedan contaminar a un paciente durante las cirugías", explicó. Cuando se despachan las prendas y herramientas, se procede a un registro, en el cual se indica los siguientes datos: nombre del paciente,

tró muy contento por los resultados donde va a demostrar trabajo, responsabilidad, al frente de este gremio de universita-

rio; Al tiempo que agradeció a sus compañeros por el apoyo brindado en las urnas, por lo que dijo, no los defraudará.

EDISON CATAGUA ES PARTE DEL SUT-ULEAM Colaboración: Ignacio Ávalos.-

Con 120 votos la Lista “O” lideradas por los señores Edison Catagua, Gloria Morales, resultaron ganadores de las elecciones para renovar el directorio del Sindicato Único de Trabajadores (SUT), de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” der Manabí (ULEAM), las que se desarrollaron desde las 10H00 a 15H00, y que tuvo lugar el viernes 15 de enero del 2021, en las instalaciones de la Unidad Educativa Fiscomisional Juan Montalvo Anexa a esta Institución de Educación Superior.

Cabe destacar que Edison Catagua logró una votación muy amplia sobre su inmediata seguidora la Lista W por Wilson Zambrano, que tuvo 53 votos, y de esta manera remplazar a José María Santana De Valle, que terminó su mandato con mucho éxito. Catagua estará junto a su directorio hasta enero del 2023, quien logró captar la atención del electorado en base a un buen plan de trabajo considerado como realizable con 12 ejes. El nuevo Secretario Único del Sindicato de Trabajadores de la ULEAM, Edison Catagua, se mos-

El desarrollo de esta lid electoral estuvo marcada de claridad, transparencia, y sobre todo responsabilidad.

la cirugía a practicarse, nombre del médico, cantidad de instrumentos y de prendas a entregarse, identificación de quien recibe y el tratamiento de esterilización que se ha realizado. Carlos Z, es un paciente que se sometió a una

cirugía. Manifestó que la limpieza y desinfección de los instrumentos quirúrgicos son importantes, ya que son parte de la garantía de una buena operación. "Estoy agradecido con quienes trabajan en el Hospital IESS Portoviejo", señaló el ciudadano.

R DEL E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL

A la señora CEDEÑO LOPEZ GINGER PAMELA, se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de Procedimiento Monitorio, cuyo extracto de demanda, junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: CAUSA: No.13337-2020-00184. ACTOR: RITA DEL CARMEN PEÑA MONCAYO DEMANDADA: CEDEÑO LOPEZ GINGER PAMELA DEFENSA TECNICA: ABG. EVELIN KATIUSKA MARTILLO PEÑA CUANTÍA: US$. 943,32. TIPO DE PROCESO: MONITORIO OBJETO DE LA DEMANDA: La actora manifiesta en su demanda, que es una persona natural con RUC N° 0909497398001, con nombre del comercial de “LATIN VISION”, teniendo como actividad económica la venta al por menor equipo óptico y actividades de las ópticas en establecimientos especializados, conforme indica su Registro Único del Contribuyentes. Con la demanda mantenía relaciones comerciales desde el 28 de septiembre del 2019, a quien le entregaba a crédito diversos productos relacionados a su actividad económica, concediendo 60 días plazo para el pago. En virtud de la relación comercial que mantenía con la demandada se le emitieron las siguientes facturas, en las que constata el recibí, con las cuales se constata que la mercadería fue entregada a ella en su entera satisfacción. De igual manera es necesario manifestarle a su autoridad que pese a constate requerimiento de pago que hecho no ha obtenido respuesta alguna de la señora Ginger Cedeño Lopez. En consecuencia, al cumpliré la deuda con los requisitos previstos en nuestra normativa procesal, estos, ser determinada de dinero, liquida, exigible y de plazo vencido, interpongo antes usted esta demanda monitoria en virtud que la totalidad de la deuda es de NOVECIENTOS CUARENTA Y TRES DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON 32/ 100 (USD 943,32) no excede los cincuenta salarios básicos unificados, con el fin de que el accionado cancele las facturas antes detalladas. Solicita que mediante sentencia se condene a la parte accionada a lo siguiente: 1) Al pago de las facturas por el valor de NOVECIENTOS CUARENTA Y TRES CON 32/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (USD $943,32). 2) De acuerdo al Art 360 del COGEP, exige el pago de la tasa máxima de interés legal moratoria, además de las correspondientes gastos de cobranza judicial y/o extrajudicial que llegasen a ocasionarse. 3) De acuerdo al Art 285 del COGEP, reclamo costas procesales en las que se deberán incluir los honorarios de mis abogados defensores y demás rubros estipulados en la mencionada base legal. Que fundamenta su demanda en el Articulo 1 del Reglamento de comprobante de venta, retención y complementarios; así como el numeral 2 del Artículo 356 del Código General del Procesos, así como el Articulo 201 del Código de Comercio vigente. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAÍDO EN ELLA: Abg. Mariella Delgado Zambrano, Jueza de la Unidad Judicial Civil de Manabí, quien en Auto de Calificación de fecha: Manta, lunes 17 de febrero del 2020, las 15h37, califica la demandada como clara, precisa y reúne los requisitos previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y una vez analizado los documentos adjuntos, se establece que es uno de los previstos en el artículo 356 del mencionado cuerpo legal y dispone que la parte demandada CEDEÑO LÓPEZ GINGER PAMELA, en el término de quince (15) días de citado, pague el valor del capital demandado esto es La suma de $ 943,32 USD NOVECIENTOS CUARENTA Y TRES 32/ 100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA - (ya que en este procedimiento los intereses convencionales y de mora se generan desde la citación del petitorio siempre y cuando haya sentencia) o proponga las excepciones de las que se crea asistido, bajo la prevención de que en caso de que no comparezca dentro del término concedido para el efecto o si lo hace sin manifestar oposición, el presente auto interlocutorio quedará en firme y se procederá a la fase de ejecución, de conformidad con lo previsto en el artículo 358 del COGEP; así mismo en Auto de fecha Manta, lunes 7 de septiembre del 2020, las 17h00 se ordena citar a la señora CEDEÑO LOPEZ GINGER PAMELA por medio de la prensa en uno de los periódicos de amplia circulación de esta Ciudad de Manta (en letra y tamaño visible), de acuerdo con lo prescrito en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, ya que la parte accionante ha manifestado bajo juramento la imposibilidad de determinar la individualidad y domicilio, así como que ha efectuado todas las diligencias necesarias como acudir a los registros de público acceso, para tratar de ubicar a quien se pide citar en esta forma, para lo cual por secretaria confiérase a la accionante el respectivo extracto. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación, caso contrario podrán ser declarados en rebeldía. Manta, 09 de Septiembre del 2020 Abg. Ana Luis Reyes Cataño SECRETARIA (E) UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA.


6

NACIONAL

EL MERCURIO

Manta, Lunes 18 de Enero 2021

l

EL CNE REALIZA SIMULACRO DE ELECCIONES A NIVEL NACIONAL Por la mañana de este domingo 17 de enero del 2021, arrancó el primer simulacro nacional de las elecciones generales, programadas para el próximo 7 de febrero. La actividad de cara a los comicios se realizan a la par con las delegaciones electorales de las 24 provincias. Según dio a conocer el CNE (Consejo Nacional Electoral), durante el simulacro se pondrá

a prueba precisamente el SIER (Sistema Informático de Escrutinios y Resultados). Cabe recordar que por medio de esta plataforma, se podrá conocer la base para la transmisión de los votos. Además de esto, las autoridades apuntaron que se tendrá en cuenta el funcionamiento de unos 1200 escáneres del CDA (Centros de Digitalización de Actas).

Esta cifra se refleja en el 74% de los equipos disponibles para la tarea. De esta forma, se medirán todos los procedimientos técnicos, operativos y logísticos planificados y establecidos para los comicios. Cabe agregar que el simulacro llega 48 horas después de la aprobación de la nueva papeleta presidencial, luego de la mala impresión de la anterior papeleta.

Este domingo arrancó el primer simulacro a nivel nacional para las elecciones.

VIDEO VIRAL REVELA ABUSOS DE PODER EN LAS UNIVERSIDADES DEL PAÍS

Cuatro de cada 10 denuncias corresponden a casos de abusos de poder. Un video que se vira- expone que cuatro de la Federación de Estulizó en redes sociales cada 10 denuncias co- diantes Universitarios desnudó una práctica rresponden a casos de del Ecuador (FEUE) en que sucede hace años. abusos de poder, mien- la Universidad Central, “Bájeme la voz carajo, tras que, las restantes, las autoridades reacguambra malcriada”, en su mayoría, atañen cionaron de forma inanunciando fue una de las frases a denuncias de acoso mediata que usó un docente sexual. De hecho, en medidas disciplinarias de Medicina de la Uni- los últimos años se contra el profesor. Asiversidad Central del han duplicado el nú- mismo, por la pandeEcuador durante una mero de casos, agrega mia la virtualidad de las clases jugó a favor. clase virtual de Farma- Flores. Debido a la exposi- “Propusimos que la cología. Lo ocurrido no asom- ción pública que tuvo asistencia a clases no bró del todo a Christian el video donde se evi- sean obligatorias, y por Flores, vicepresidente dencia cómo el maes- ello ahora deben de nacional de la Fede- tro gritó en reiteradas ser grabadas gracias ración de Estudian- ocasiones a la estu- a esta plataforma putes Universitarios del diante, explica Bryan dimos evidenciar cómo Ecuador (FEUE), pues Carvajal, presidente de ha sido el trato de este

docente”, destaca Carvajal. Sin embargo, no todos los casos corren con la misma suerte. “Es un trámite bastante largo y en el trayecto los estudiantes pueden perder las notas, y el docente puede seguir dando clases, esto no se resuelve en un día como en el caso mencionado, todo tendrá que hacerse viral para que se actúe rápido”, destaca Carvajal. Además, añade que por los trámites burocráticos los procesos pueden tardar mínimo tres meses o años en resolverse. A ello se suma que durante la investigación, describe Carvajal, el profesor es notificado de la denuncia en su contra y puede continuar dando clases hasta que exista una resolusión, “por eso un montón de estudiantes tienen miedo de denunciar, pues en el trayecto pueden perder el semestre, el docente tiene más posibilidades de conseguir un mejor abogado y puede manejar las notas”, afirma. Pero ¿cuál es el

paso a paso de una denuncia? Lo primero, indinca Carvajal, es la identificación y comunicación del hecho, donde la víctima o alguien con conocimiento del caso debe acudir a la Unidad de Bienestar de su universidad para dejar constancia. La Unidad de Bienestar es la encargada de dar las primeras atenciones del caso y es la encargada de emitir un informe elevado al Rector a modo de recomendación y luego la máxima autoridad de la institución toma una decisión sobre el caso. Protocolos como parte de la solución En noviembre de 2018, la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT) y la red de Educación Superior y Género publicaron el protocolo de “Actuación en Casos de Acoso, Discriminación y Violencia Basada en Género y Orientación Sexual en el ambito Universitario”, el objetivo era que las universidades que no contaran con uno, lo utilicen como un meca-

nismo que se establezca institucionalmente o como un elemento referencial para la elaboración de su propia normativa. El protocolo detalla los principios que rigen a las instituciones de educación superior en el país: confidencialidad, no revictimización, integralidad, derecho a la defensa y atención, protección y acompañamiento. Teodoro Verdugo Silva, decano de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad de Cuenca, y quien formó parte del equipo de docentes que crearon el protocolo de la universidad en 2018, tras su experiencia explica que, “el protocolo es importante, pero no es necesariamente la medicina del problema, ha servido sobre todo para visibilizar. La solución está en la concientización y en la prevención. Es un fenómeno de carácter cultural, tratando de romper ese círculo de relaciones horizontales, patriarcales y discriminadoras en la que buena parte de nosotros nos hemos formado”.


I

Manta, Lunes 18 de Enero 2021

BREVES MUNDIALES BRASIL APLICA LA PRIMERA VACUNA CONTRA LA COVID-19 Brasil, uno de los países del mundo más afectados por la pandemia del coronavirus, aplicó este domingo en Sao Paulo la primera dosis de la vacuna contra la covid-19 a una enfermera de 54 años, en momentos en los que el gigante latinoamericano enfrenta una segunda ola de la enfermedad. La primera dosis de la vacuna desarrollada por el laboratorio chino Sinovac y el Instituto brasileño Butantan fue aplicada tan solo minutos después de la aprobación de su uso de emergencia por parte de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa), del órgano regulador. GUATEMALA DETIENE Y REPRENDE CON VIOLENCIA A UNA CARAVANA MIGRANTE HONDUREÑA

Las fuerzas de seguridad de Guatemala detuvieron y reprendieron violentamente este domingo a una caravana migrante compuesta por miles de hondureños, que pretenden llegar a México y posteriormente a Estados Unidos en busca del sueño americano. Según constató Efe, los migrantes fueron atacados a palos y con bombas lacrimógenas por miembros del Ejército de Guatemala cuando intentaron avanzar en una carretera al oeste del país, donde permanecen varados desde la noche del sábado.

REINO UNIDO IMPONE BARRERAS

Las medidas para evitar la importación de variantes del coronavirus que puedan poner en riesgo la efectividad de las vacunas se han convertido en una de las prioridades del Gobierno británico, que incrementa esta semana las restricciones de viaje y estudia planes para endurecer las cuarentenas. Al mismo tiempo, el Reino Unido acelera su programa de inmunización, con el que espera vacunar a 15 millones de personas a mediados de febrero y haber ofrecido una dosis a toda la población adulta en septiembre.

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

7 12

Al llegar a Moscú

POLICÍA RUSA DETUVO AL OPOSITOR ALEXÉI NAVALNY

El líder opositor dijo a la prensa, poco antes de ser detenido, que estaba completamente feliz de haber regresado y que era su mejor día en los últimos cinco meses. La policía rusa detuvo al opositor Alexéi Navalny a su llegada al aeropuerto moscovita de Sheremétievo, cuando se disponía a pasar el control de pasaportes, constataron periodistas de la AFP en el lugar. Los servicios penitenciarios rusos (FSIN) confirmaron en un comunicado la detención de Navalny, de 44 años, quien "continuará detenido hasta la decisión del tribunal" sobre su caso. El opositor regresaba en avión desde Alemania, donde permaneció varios meses para recuperarse

de un presunto envenenamiento que atribuye a los servicios especiales rusos (FSB) por orden directa del presidente Vladimir Putin. Según el FSIN, Navalny incumplió cuando estaba en Alemania las condiciones de la condena de 2014, que le obliga a presentarse al menos dos veces por semana en la administración penitenciaria. La principal figura de la oposición rusa cayó súbitamente en coma en agosto, cuando regresaba de un viaje a Siberia. Inicialmente fue hospitalizado en Omsk, pero fue evacuado

unos días después a un hospital de Berlín. Tres laboratorios europeos concluyeron que fue envenenado con un agente nervioso del tipo Novichok, desarrollado en la época soviética, una conclusión que confirmó la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ). Moscú lo niega y acusa a los servicios secretos occidentales y a la higiene de vida de Navalni. Tras la detención, Amnistía Internacional (AI) exigió la liberación inmediata del opositor ruso. "Alexéi Navalny ha sido privado de su libertad por su activismo político pacífico y por ejercer la libertad de expresión. Amnistía Internacional lo considera preso de conciencia y pide su liberación inmediata e incondicional", señaló la ONG en un comunicado. El Servicio Federal Penitenciario (SFP) de Rusia, que había emitido una orden de busca y captura contra el político ruso, acusa a Navalny de incumplir las condiciones de una pena de cárcel suspendida de 3,5 años dictada contra él en 2014 y ha pedido a

la Justicia que ordene su ingreso en prisión. La detención de Navalny "es una prueba más de que las autoridades rusas buscan silenciarle", señaló la directora de la oficina de Moscú de AI, Natalia Zviágina. Navalny ha acusado al presidente ruso, Vladímir Putin, de haber ordenado su envenenamiento en Siberia en agosto pasado. Según AI, las autoridades rusas han emprendido "una campaña implacable" contra el opositor, abogado de formación. La ONG añadió que "las autoridades rusas deben poner fin a su campaña de intimidación y persecución política contra sus críticos, incluidos los miembros del personal y los partidarios de la Fundación Anticorrupción de Navalny". También denunció el desvío del vuelo en el último momento a otro aeropuerto, el de Sheremétievo, para evitar protestas. Al menos 53 personas, entre ellas varios aliados de Navalny, han sido detenidas este domingo cuando esperaban a Navalny en Vnúkovo.

Coronavirus en México:

JALISCO ENFRENTA OLA DE CONTAGIOS CON SUS HOSPITALES REBASADOS

Hasta ahora, México suma 1 630 258 contagios y 140.241 muertes debido a la COVID-19. Los centros de salud, de contagios y muertes hospitales, funerarios y del pasado mes, que servicios crematorios contrasta con la conde Jalisco están reba- tención aparentemente sados debido a la ola exitosa, que la entidad

había tenido del avance del COVID- 19 en el 2020. El occidental estado de Jalisco es uno de los más poblados de México. Desde que inició el año, los jaliscienses han visto romper los récord diarios de nuevos contagios, hospitalizaciones y decesos por el SARS-CoV-2 , una realidad que vive cada día el personal de salud y quienes trabajan en el sector de servicios funerarios. "Estamos en la etapa de riesgo máximo, hemos resistido durante 10 meses, pero este

es el momento más crítico, si no lo entendemos estamos poniendo en riesgo nuestra vida y la vida de la gente a la que queremos", dijo el pasado viernes Enrique Alfaro, gobernador de la entidad con ocho millones de habitantes y la segunda más importante de México. Según datos del gobierno estatal, hasta el pasado viernes cuatro de los hospitales más grandes de la entidad registraban ocupación de al menos 90 %, mientras que tres más están entre el 70 % y 89 % de su capacidad máxima.


8 DEPORTES 12

EL MERCURIO

Manta, Lunes 18 de Enero 2021

D

EL MANTA FC INICIA HOY SU PRETEMPORADA

Estos son los jugadores que deberán estar hoy en el inicio de la pretemporada del Manta FC Roberto Reyes haberse ganado ese nacionales de primera Cedeño derecho junto al 9 de línea y en lo referente roreced@hotmail. Octubre de Guayaquil, a los extranjeros, descom que fueron los dos clu- taca el uruguayo Marbes que ascendieron tín Alaníz, que ya es El Manta FC inicia para ocupar los dos conocido en el fútbol hoy su pretemporada puestos dejados por El ecuatoriano y a él se para lo que será la par- Nacional y Liga de Por- suma el argentino, Gerardo Martínez. ticipación en la serie toviejo. Para afrontar el torHoy deberá estar “A” de la LigaPro en el neo de este año la di- todo el plantel de jupresente año Recordar que el rectiva del Manta FC, gadores que son parte Manta FC jugará este presidida por el Ing. del Manta FC, como año en la serie de Jaime Estrada Bonilla, así mismo los que lleprivilegio del fútbol viene reforzando al gan por primera vez al ecuatoriano, luego de plantel con jugadores equipo para este año.

José García, Ángel Ledesma y Jimmy Sión, jugadores que fueron parte del plantel el año anterior y que ya renovaron para este 2021

Beder Valencia, arquero refuerzo para el Manta FC en este año

DELFÍN SE CONCENTRÓ ANOCHE roreced@hotmail. com

El Delfín SC ya está concentrado desde anoche en el MantaHost hotel, para continuar con su segunda semana de trabajos de pretemporada, para encarar el campeonato ecuatoriano de fútbol 2021 Tal cual está establecido en el cronograma de trabajos de pretemporada elaborado por el cuerpo técnico del club que lo comanda el profe-

sor Paúl Vélez, el equipo se concentró anoche y desde hoy inicia una semana con tres sesiones de trabajos. El profesor David Sánchez, preparador físico, en una entrevista realizada por el departamento de comunicación del Delfín y difundida en sus redes sociales, habló del trabajo a cumplirse en esta la segunda semana de pretemporada, “Habrá triple turno, nos vamos a manejar con una semana de turnos

triples, la segunda semana de concentración, que será la tercera que nosotros estamos trabajando acá, lo vamos hacer a doble jornada y después ya volvemos a trabajar de manera regular con una jornada por cada uno de los días y allí empiezan a aparecer los partidos amistosos”.

Delfín inicia hoy una semana d trabajos con triple turno.


D

Manta, Lunes 18 Enero 2021

EL MERCURIO

DEPORTES

9

CLUB LOS AMIGOS DE JARAMIJÓ SOLIDARIO CON SU PUEBLO Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail. com

El club Los Amigos de Jaramijó, después de haber culminado el tradicional ciclo paseo por las diferentes calles avenidas y sitios emblemáticos, sigue apoyando a la comunidad jaramijense, haciendo la entrega de presentes a las madres de familia, personas con capacidades especiales y de la tercera edad. “Sabemos las circunstancias y condiciones económicas que están pasando nuestros semejantes, especialmente para la sustentación de sus respectivos hogares y la falta de trabajo ocasionada por la pandemia Covid-19 (coronavirus), la cual

ha golpeado a nuestra comunidad. Nos permitimos citar y entregarles un presente a nuestras madres de familias, personas con capacidades especiales y de la tercera edad algo que les sirvió para palear la cena de media noche como despedida del año 2020, muy alegres compartimos con ellos el momento de la entrega y agradecidos por la oportunidad de haber sido tomados en cuenta en esta cruzada de solidaridad por fin de año”. Dijo el Sgto. (SP) Vicente Morales, presidente del club “Un agradecimiento total a los Hnos. retiristas Trajano Andrade, María Vinces, Gregorio Macías por ese espíritu de cuerpo y a la vez por ese apoyo de habernos donado algunas cajas de produc-

tos lácteos, que Dios les multiplique mis queridos hermanos, seguiremos adelante en esta misión de apoyar a nuestra comunidad y a la vez queremos invitar a todas las personas y amigos de buen corazón a que se unan a esta cruzada de solidaridad y que de alguna manera deseen colaborar con alimentos no perecibles que de favor nos contacten en nuestra sede en Jaramijó vía a colisa, o a la vez comunicarse al teléfono convencional 608392 o a nuestro celular personal 0989583249, que muy gustoso y atento lo atenderemos. Ayúdanos a ayudar, recuerda hoy por mi mañana por ti”. Indico el Sgto. (SP) Vicente Morales T. Presidente del Club Social y Cultural los Amigos de Jaramijó.

SEGUNDO CASTILLO REGRESA AL 'ÍDOLO' Ecuagol

El histórico volante ecuatoriano Segundo Alejandro Castillo, puso el sábado fin a ejercer su carrera como futbolista profesional. El 'mortero' se despidió de sus compañeros de Guayaquil City, así lo mostró Miguel Ángel Loor con un video y palabras de agradecimiento, posteadas en su cuenta oficial Twitter. En declaraciones con la periodista Karolina Dávila de Ecuagol expresó: “Me despedí hoy de los chicos de City, porque lo siento un club especial para mí, por todo lo que viví durante este tiempo en la institución, me hicieron parte de su familia,

y la verdad muy agradecido por el cariño...", señaló. "Pude estar con ellos durante dos años, a la dirigencia, al club al parque Samanes también, a ese estadio mítico que lleva el nombre de mi gran hermano Chucho Benítez", continuó Castillo, quien en los próximos días, se oficializaría su nombre como nuevo asistente técnico e integrante del equipo de trabajo de Fabián Bustos. SU TRAYECTORIA: - En el balompié local, actuó en Espoli, El Nacional, Deportivo Quito, Barcelona y Guayaquil City. - A nivel internacional, pasó por Serbia,

Instante cuando el presidente del club Los Amigos de Jaramijó, Sgto. (SP) Vicente Morales, hacia la entrega de obsequios a los habitantes de Jaramijó

DEFENSA Y JUSTICIA FINALISTA DE LA COPA SUDAMERICANA

Inglaterra, México y Arabia Saudita. - Con la Tricolor, el volante se convirtió en referente y fue figura en el Mundial de Alemania 2006. También disputó tres Eliminatorias con la 'TRI'

Segundo Alejandro castillo, se despidió como futbolista profesional y retorna al Barcelona, pero como asiste técnico.

Los jugadores de Defensa y Justicia celebrando su clasificación a la final de la Copa Sudamericana. Ecuagol Después del empa- Justicia desde enero te sin goles en el en- de 2020 quedó a un Defensa y Justicia cuentro de ida, que se paso de su primer título argentino derrotó por jugó en Asunción con como entrenador 4-2 al Coquimbo Unido una semana de retraso La final de la Copa chileno y se clasificó a por contagios de coro- Sudamericana de 2020 la final de la Copa Sud- navirus, el 'Halcón' se se jugará el 23 de eneamericana donde se en- hizo fuerte en su casa ro a partido único en el frentará el próximo 23 y aseguró el pasaporte estadio Mario Alberto de enero en el estadio a su primera final conti- Kempes de Córdoba Mario Kempes al tam- nental. Hernán Crespo, con un duelo íntegrabién argentino Lanús. técnico de Defensa y mente argentino.


10

OPINIÓN

EDITORIAL AHORA TAMBIÉN LOS MOSQUITOS

Con las pocas aguas que ha traído este invierno eclosionaron por todos lados los mosquitos, transmisores del virus del dengue y sus variantes como zika, dengue hemorrágico, chicungunya, entre otros. Situación para ocupar la ya colapsada infraestructura hospitalaria en la ciudad y la provincia. Pone a prueba este nuevo reto a la naturaleza de los manabitas en su capacidad para combinar esfuerzos domiciliarios con los de las autoridades para contrarrestar mediante acciones como, limpieza de canales de agua, cortes de vegetación y limpieza de tanques de aprovisionamiento de agua, dado que justamente los más vulnerables son quienes se abastecen por tanqueros. Las fumigaciones ayudan, y mucho, entre las acciones planeadas para neutralizar a los portadores del vector. Siendo así se debe incrementar el número de visitas y equipos de trabajo por los distintos barrios, de manera especial por los que se asientan junto a los cauces de ríos y desaguaderos, lo mismo en los sectores donde abunda la maleza. Puertas adentro la tarea preventiva sigue porque no se debe permitir el agua empozada, las familias queman el tradicional palo santo para ahuyentar a los mosquitos. Así, una vez más, demostraremos que nuestras fortalezas pueden más que la desidia oficial y las fuerzas de la naturaleza.

BUZÓN

EL MERCURIO

Manta, Lunes 18 de Enero 2021

O

ARTÍCULO

LA CAÍDA DE GOLIAT El mundo entero ha sido testigo de los hechos tan desastrosos que atacaron las bases de la democracia norteamericana en esta semana. Simpatizantes y adeptos del presidente Trump salieron a las calles simulando una protesta pacífica en contra de los resultados electorales que le dan la victoria al senador Joe Biden como presidente electo. Una protesta que se convirtió en una larga noche oscura para la historia americana y que dejará una marca triste y una mancha de tiranía en los libros de historia. Si duda alguna, Estados Unidos siempre se ha caracterizado por que sus bases e instituciones se fundamentan en la democracia e independencia, sus decisiones no son en virtud de tonos políticos o caprichos de mandatos de turno, sino que, más bien, sus decisiones se basan en continuar con sus políticas públicas fijas. Pero es preocupante que un presidente iracundo por los resultados electorales haya podido mover a las cabezas podridas por el odio, el racismo y la intolerancia para que puedan quebrantar la seguridad e irrespetar las premisas del Capitolio, símbolo de democracia americana. Luego de una ardua lucha, las fuerzas policiales lograron arrestar y desmantelar semejante vergüenza y ataque contra la decisión electoral del pueblo. Creeríamos que, como Ecuador, el atropello que ha sufrido la institucionalidad norteamericana no tendría nada que ver con nosotros, ¿verdad? Desafortunadamente no podemos decir que eso es cierto. Recordemos que hace pocas semanas hemos suscrito un protocolo para un potencial acuerdo comercial con Estados Unidos, y la desmoralización de la institucionalidad norteamericana, sin duda alguna, desalienta cualquier probabilidad de viabilizar un acuerdo comercial en este momento.

Los empresarios, gremios y funcionarios ecuatorianos han puesto su confianza en un potencial acuerdo comercial en virtud de la fortaleza institucional e independencia de organismos norteamericanos, como la USTR; peroSonsoles García con lo sucedido en díassgarcia@comerx.ec anteriores, sumado a un cambio de gobierno en Estados Unidos, y próximamente en Ecuador, se pronostica un panorama desalentador para lo que había sido una excelente noticia para el sector empresarial ecuatoriano. Esto no significa que sea imposible concretar un acuerdo comercial con Estados Unidos en un futuro, sino talvez no en un futuro próximo. Esto fue una pequeña muestra de que hasta en los países con mayor institucionalidad puede crearse caos y desbaratar un sistema funcional centenario. La estrategia que Ecuador ha formulado para continuar con un acuerdo comercial deberá ser revisada en este momento y analizar los cambios y modificaciones que se necesitan hacer tanto de manera interna como de cara a Estados Unidos. La plataforma de negociaciones ya no es la misma y el Gobierno actual, así como el Gobierno entrante, deberán encarar este necesario acuerdo comercial con estrategias distintas, innovadoras y que se acoplen a las nuevas realidades. Así también, buscar apoyo de los empresarios norteamericanos interesados en productos ecuatorianos puede ser punta de lanza para trazar un camino fuerte y seguro hacia una apertura comercial bilateral.


F

Manta, Lunes 18 de Enero 2021

EL MERCURIO

INTERCULTURAL

11

Si en ella se producen alteraciones o desequilibrios, aumenta el riesgo de sufrir enfermedades autoinmunes, como asma, celiaquía o enfermedad inflamatoria intestinal.

¿LA MICROBIOTA INTESTINAL REGULA EL SISTEMA INMUNITARIO?

Fuente: www.lavanguardia.com Investigación y Edición de Información Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM) Investigadores del “Institut d’Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer” (IDIBAPS), en Barcelona, y de la Universidad de Calgary, en Canadá, han descubierto un mecanismo por el que la microbiota intestinal regula la respuesta inmunitaria del organismo en enfermedades autoinmunes. Este mecanismo, afirman los investigadores, abre la vía a desarrollar nuevos tratamientos terapéuticos para enfermedades como la colitis ulcerosa o el Crohn. En un estudio con ratones y publicado en Cell, los científicos han hallado que, cuando algunas células de defensa se equivocan y comienzan a atacar a otras células en el intestino provocando inflamación y enfermedades como colitis o

Crohn, determinadas bacterias de la microbiota son capaces de “reclamar” a un tipo de glóbulos blancos, los linfocitos T, para que acudan al intestino, aplaquen la rebelión y supriman la colitis en los roedores. “Creemos que este mecanismo está probablemente involucrado en prevenir que mucha gente desarrolle EII”, dice Kathy McCoy, de la Escuela de medicina Cumming de la Universidad de Calgary. Determinadas bacterias de la microbiota son capaces de reclamar a un tipo de glóbulos blancos para que acudan al intestino y aplaquen la rebelión autoinmune. No obstante, este mecanismo beneficioso que ayuda a combatir enfermedades autoinmunes intestinales tiene una contrapartida. Según han visto los investigadores, esos glóbulos blancos, los linfocitos T, encargados de frenar la inflamación, también pueden reaccionar de forma exagerada ante células del páncreas

y causar diabetes tipo 1. Clave para la supervivencia La microbiota intestinal, el conjunto formado por billones de microorganismos que habitan en el intestino, realiza funciones clave para la supervivencia, como proporcionar al organismo, nutrientes y vitaminas, ayudar a digerir alimentos o educar al sistema inmunitario para que desarrolle su función. En este sentido, diversos estudios epi-

demiológicos recientes han constatado que cuando se producen alteraciones o desequilibrios en la microbiota intestinal, aumenta el riesgo de sufrir enfermedades autoinmunes, como asma, celiaquía o enfermedad inflamatoria intestinal. “Sin microbiota, no se desarrolla correctamente el sistema inmunitario. Y eso se sabe desde los experimentos realizados a mediados del siglo pasado en que criaban ratones sin gérmenes y estos enfermaban y morían, incapaces de hacer frente a ningún patógeno”, explica Pere Santamaría, líder de grupo en “Idibaps” y profesor catedrático en la Universidad de Calgary. “Sabíamos, pues, que la microbiota intestinal estaba implicada en la regulación del sistema inmunitario, pero se desconocía cómo de forma específica las bacterias regulaban e influían en las enfermedades. Y

eso es, precisamente, lo que hemos descubierto”, afirma Santamaría, que ha liderado el estudio. Así, han hallado que, cuando algunos glóbulos blancos comienzan a atacar las células del intestino, produciendo inflamación, una proteína de una especie de bacterias muy común en el intestino de los ratones y también de los humanos, llamada “Bacteroides”, penetra en la barrera intestinal y “llama” a los linfocitos CD8, otro tipo de células de defensa., que son capaces de reconocer estas proteínas. Al detectarlas, se dirigen al intestino y allí frenan la inflamación. “Estos linfocitos existen en el organismo porque protegen al individuo contra la colitis, que es un tipo de enfermedad inflamatoria intestinal. No obstante, hemos visto que el precio que hay que pagar es que a veces esos linfocitos CD8 también reaccionan con un antígeno muy

parecido que está expresado en las células del páncreas. Y en ese caso pueden causar diabetes tipo 1”, añade este investigador. Los investigadores apuntan que el hecho de que las células de defensa CD8, desempeñen una acción antiinflamatoria en el intestino pero pro inflamatoria en el páncreas tiene una explicación evolutiva. “El cuerpo no necesita células que reaccionen contra el propio cuerpo y nos provoquen diabetes. De ser así solo, la evolución las hubiera eliminado. Si se han desarrollado y persisten es porque tienen un papel beneficioso para nuestra supervivencia. Hace cientos de miles de años era más peligroso tener una colitis ulcerosa que una diabetes tipo 1. Quizás por eso aún sigamos teniendo estas células, aunque el precio que paguemos sea que quizás algún día atacarán al páncreas”, afirma Santamaría.


12

LOCAL

EL MERCURIO

Cine del recuerdo:

LOS VIAJES FANTÁSTICOS DE SIMBAD EL MARINO POR: LUCIANO CANTOS Y AB. CARLOS MERA CHÓEZ

Simbad y su tripulación están en busca de un tesoro perdido, los vientos del destino lleva a Simbad hasta los terrenos del malvado hechicero Al – Jibar, ocultos entre sus posiciones se encuentra un pergamino que contiene los registros del capitán pirata Minos que lo podía llevar hasta la cabeza de oro del coloso de rodas. También en la tienda de Al - Jibar, Simbad rescata a Atara, después de descifrar los escritos del capitán Minos logra llegar hasta un laberinto subterráneo ubicado en una extraña isla, pero al llegar descubre que el sitio es hogar de Minotauro. ¿Podrá Simbad recuperar el coloso, ganar el corazón de Atara y lograr evadir a los sicarios de Al - Jibar? Amigos lectores de Diario El Mercurio de Manta, Simbad en este

viaje fantástico logró todo, derrotó al Minotauro, ganó el corazón de Atara, logró evadir a los sicarios de Al Jibar ,y venció al coloso, y recuperó el oro, un viaje más de Simbad el marino. En su época Simbad

Manta, Lunes 18 de Enero 2021

I

FUTBOLISTAS CON UNIFORME BLANCO SE VUELVEN CASI INVISIBLES DEBIDO A UNA FUERTE NEVADA DURANTE SU PARTIDO

fue interpretado por varios artistas de cine y llevado a la pantalla grande. También en programas de televisión. Simbad, es el nombre de un cuento tradicional árabe originario de medio oriente.

Portada de Simbad el marino, en unas de sus películas.

Ocurrió durante el encuentro entre los clubes turcos Sivasspor y Basaksehir, en el marco de la Superliga del país. El uniforme blanco hizo casi invisibles en El partido tuvo lugar que los jugadores del el campo debido a una este sábado en el estaclub turco Sivasspor fuerte nevada. Las imá- dio del Basaksehir, en se pusieron para su genes del encuentro rá- el marco de la Superlipartido contra el Es- pidamente se volvieron ga de Turquía, y terminó tambul Basaksehir los virales. en empate (1-1).

UN CAVERNÍCOLA DENTRO DE UN BLOQUE DE HIELO APARECE EN UN PARQUE ESTADOUNIDENSE Una peculiar obra de arte que representa un cavernícola dentro un gran bloque de hielo apareció en el Parque Theodore Wirth de la ciudad estadounidense de Minneapolis (Minnesota), atrayendo el interés de muchos residentes locales. El artista Zach Schumack, propietario de la agencia creativa Leonic, creó la escultura el año pasado para un evento donde tuvo mucho éxito, pero después la obra terminó en su garaje. "Siempre habíamos pensado que sería divertido ponerla en algún sitio del bosque, como

si hubiera aparecido ahí", dijo Schumack a medios locales. Así pues, el artista colocó al cavernícola en el parque la semana pasada sin decir una palabra a nadie. Su objetivo era ofrecer a la gente algo de qué hablar aparte de la pandemia, y que fuera "algo positivo". Además, quería que la obra animara a la gente a salir de sus casas y a pasear por el parque, una idea que tuvo éxito, ya que después de la aparición de las primeras fotos de la misteriosa escultura en redes sociales muchos fueron al parque para

presenciar al troglodita en persona. "El objetivo que buscábamos en cuanto a tratar de crear una interacción positiva con la comunidad parece que está teniendo éxito, y las reacciones han sido, a falta de una palabra mejor, perfectas", dijo Schumack. Pese a que el hielo de la escultura parece natural, en realidad está hecho de plexiglás y resina epoxi, mientras que el cavernícola (por si alguien lo dudaba) tampoco es auténtico, sino un maniquí que Schumack elaboró con la ayuda de un amigo.

Se trata de una obra que un artista colocó en un parque de Minneapolis para que los ciudadanos salieran de casa para dar un paseo y olvidarse durante un rato de los problemas relacionados con la pandemia.


P

Manta, Lunes 18 Enero 2021

EL MERCURIO

PUBLICIDAD

13

ATENCIÓN PREVENTIVA EN SALUD Estrés, insomnio, ansiedad Sueroterapia. Megadosis de vitamina c : jueves 14, viernes 15, lunes 18, martes 19 Descuento especial. Ejercicios de Armonía corporal (para adultos y adultos mayores por vía zoom)

Previa cita 0994116129

Dra. Lissette Nieto Médico Terapeuta

VENDO DEPARTAMENTO VENDO DEPARTAMENTO EN EL BARRIO UMIÑA, FRENTE AL MAR, 125MT2

MÁS INFORMES LLAMAR AL TELEFONO

SE ALQUILA VILLA

Para vivienda o local comercial. Planta baja: 122,00 m2 (área social amplia). Planta alta: 130,00 m2 - 4 dormitorios y sala. Patio: Cuarto de servidumbre, lavandería, baño y bodega. Ubicación: Avenida 3, N° 1515, entre Calles 15 y 16, Manta Teléfono: Oficina 2624499, celular 0987294735. UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABÍ - MANTA, EXTRACTO JUDICIAL CITACION Al señor CARLOS ISIDRO CAICEDO CEDEÑO se le hace saber que en esta Unidad Judicial, Por sorteo de Ley, le ha tocado conocer la Demanda de Divorcio, cuyo extracto y auto es como sigue: ACTORA: LIDIA OTILIA VILLA TACURI DEMANDADO: CARLOS ISIDRO CAICEDO CEDEÑO TRAMITE: Sumario. JUICIO No. 13205-2020-01826 CUANTIA: Indeterminada. OBJETO DE LA DEMANDA: la actora solicita en su demanda que, previo al trámite de ley y en sentencia declare disuelto el vínculo matrimonial que la une a su cónyuge CARLOS ISIDRO CAICEDO CEDEÑO y ordene la inscripción respectiva en el Registro Civil de Cedulación e Identificación de la ciudad de Cuenca, tal como consta en la inscripción legal que acompaña JUEZ DE LA CAUSA: Dra. Ruth Ozaeta Mero. Jueza de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores de Manabí con sede en Manta, quien mediante auto de calificación de fecha Manta, jueves 7 de enero del 2021, a las 12h53, admite a trámite la demanda y dispone CITAR con un extracto de la demanda y este auto, mediante tres publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de esta ciudad al Sr. CARLOS ISIDRO CAICEDO CEDEÑO, según lo previsto en el Art. 56 del COGEP, por haber realizado la actora el juramento establecido en la norma invocada. Transcurridos veinte días desde la última publicación [Art. 56 antepenúltimo inciso del COGEP], comenzará el término de QUINCE DIAS para contestar la demanda, al tenor de los artículos 151 y siguientes del COGEP, caso contrario el proceso se sustanciará en rebeldía. Transcurrido el término para contestar la demanda, se convocará a Audiencia Única, diligencia a la que deben acudir las partes procesales en forma personal o mediante Procurador Judicial con cláusula especial para transigir. En caso excepcional de que alguna de las partes procesales o ambas, o sus Abogados, justifiquen vulnerabilidad de contagio de COVID-19, se autorizará su intervención en la audiencia por vía telemática (Art. 86 COGEP). Tómese nota del anuncio de medios de pruebas y oferta probatoria que serán examinados en la audiencia única, de conformidad con el Art. 160 del Código Orgánico General de Procesos...sic Lo que se publica para los fines de Ley. Manta, 12 de enero de 2021 Ab. Grace Mera Delgado Secretaria Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores de Manabí

098 450 0981

minimamente invasivas

BUSCO DISTRIBUIDORES

De productos lácteos para la zona de Manta y Portoviejo Requisitos: transporte propio, cartera de clientes Por favor enviar su información al correo electrónico: aspsevilla@hotmail.com


14

CRÓNICA

EL MERCURIO

Manta, Lunes 18 Enero 2021

I

MUJER SUFRE ATENTADO CRIMINAL LO ASESINARON EN SU PROPIA CASA CUANDO MANEJABA VEHÍCULO EN MANTA

El carro donde sufrió el atentado la señora. Código Manta del domingo 17 de enero. Una mujer que conAunque la policía aún ducía un automóvil Ford no ha dado detalles en Explorer, color rojo sufrió que se movilizaban los un atentado criminal, su- sospechosos y cuántos jetos desconocidos la in- eran; estos dispararon terceptaron al ingreso de al vehículo pinchando la la ciudadela La Pradera llanta delantera de lado de Manta, ubicada en la izquierdo e hiriendo a la provincia de Manabí. mujer. Este lamentable suEl estado de salud de ceso se registró la tarde la dama es estable y fue

atendida por una unidad de socorro que llegó al sitio del atentado. Alrededor del automotor se encontraron varios casquillos de balas, a escasos metros del ilícito se encuentra un UPC, al parecer los sospechosos desistieron de sus intenciones por la alerta que emitieron testigos a la policía.

Washington en vida. El crimen se dio en Pedernales, norte de Manabí. La víctima fue Washington Jenner Rosado Moreira de 25 años de edad, asesinado a bala cuando estaba en su vivienda. El crimen se dio la

noche del sábado 16 de enero, a las 20h00, en el barrio Brisas del Pacífico. Por versiones de los familiares del hoy fallecido, se conoció que cuatro hombres llegaron en dos motocicletas y entraron al domicilio de Washing-

ton y le propinaron varios impactos de bala y luego se dieron a la fuga. La víctima fue llevada al hospital de Pedernales, donde los médicos confirmaron que el hombre ya no tenía signos vitales.

MATAN A HOMBRE DE TRES BALAZOS Casos de coronavirus:

Manuel Arquímides Risco Zambrano fue asesinado la noche de este 16 de enero, en la parroquia rural de Santa María en la vía a puerto El Mate, dentro de una propiedad privada, según la Policía. De acuerdo al informe policial, se presume que la víctima tenía problemas de tierra. Según los primeros informes el fallecido discutía con un hombre hasta que el victimario sacó un arma de fuego y le disparó a Manuel. La víctima recibió tres impactos de bala, dos en la cara y uno a la altura del corazón, el cual le quitó la vida al instante. Testigos que viven cerca del lugar manifestaron que a la hora del crimen caía una lluvia fuerte en la zona, lo que no permitió escuchar las detonaciones con claridad, sin embargo, después de unos minutos el hombre fue encontrado muerto entre unas plantas de cacao. El informe que man-

tiene la Policía, es que Risco fue asesinado por venganza, posiblemente por un problema de tierras y que conocía a su victimario. Miembros de la Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida, Muertes

Violentas, Desaparición, Extorsión, y Secuestro (DINASED) y de criminalística tomaron procedimiento de lo ocurrido, levantaron el cadáver y lo trasladaron al centro forense en Santo Domingo de los Tsáchilas.

La muerte de Manuel Risco es la tercera en lo que va del año en este cantón del norte manabita.

231.482 CONFIRMADOS Y 14.319 FALLECIDOS

Según el registro diario del Ministerio, al momento hay 1.200 personas hospitalizadas, de las cuales 488 tienen pronóstico reservado. Ecuador llegó este yor incidencia de casos, domingo 17 de enero a 81.130, lo que supone 231.482 casos positivos 28 nuevos desde el sáacumulados, con 674 bado. contagios registrados A esta le sigue Guayas en las últimas 24 horas, que, al inicio de la emermientras que los falleci- gencia sanitaria fue epidos sumaron 14.319, con centro de contagios. En 3 nuevos registros, notifi- las últimas 24 horas la có el Ministerio de Salud provincia contabilizó 128 Pública. casos nuevos, alcanzanDe acuerdo a los datos do los 29.903 contagios oficiales, los decesos en desde el pasado 29 de el país se reparten entre febrero, cuando comen9.714 confirmados por zaron los registros de la pruebas PCR y 4.605 pro- pandemia. bables. Además, en estas dos En cuanto a la distri- provincias se constata el bución por provincias, mayor número de falleciPichincha se mantiene dos: 3.564 en Guayas y como la que registra ma- 2.350 en Pichincha, así

como 2.419 en Manabí, entre confirmados y probables, Por número de casos acumulados les siguen Manabí, con 16.337; Azuay, con 14.737; El Oro, con 9.466; Tungurahua, con 8.311; Loja, con 8.250; Imbabura, 6.796; Cotopaxi, 6.448; Santo Domingo de los Tsáchilas, 6.352; Los Ríos, 5.404, y Esmeraldas, 5.235. Respecto a los cantones o municipios del país, Quito continúa a la cabeza de los contagios con 74.859 casos, 22 más que el sábado, en tanto que Guayaquil acumula 20.929, 88 inéditos. El reporte del Ministerio de Salud Pública se basa en 811.969 muestras PCR tomadas en Ecuador, habitado por más de 17 millones de personas. El Ministerio aclara en su reporte que “puede existir más de una muestra por persona durante el proceso diagnóstico”.


I

Manta, Lunes 18 de Enero 2021

CRÓNICA

EL MERCURIO

15

CUERPO DE EMPLEADA MUNICIPAL APARECIÓ FLOTANDO EN EL MAR

Pescadores del Cantón La Libertad en la provincia de Santa Elena, la mañana de este domingo 17 de enero, descubrieron el cuerpo sin vida de una mujer flotando frente a la escollera 1 del Muelle de ese sector. Como Ana Raquel Sánchez (38), fue identificada la occisa, laboraba en el área de mantenimiento del Municipio local. Según pudo conocer Código Manta. Personal de la Armada del Ecuador y de la Policía Nacional, con

una lancha patrulla realizaron el levantamiento del cuerpo, luego su respectivo traslado a la Morgue de La Libertad. Código Manta, pudo constatar que compañeros y familiares de la dama llegaron hasta el muelle y lamentaron lo sucedido. Salió con un amigo En un reporte de llamada de auxilio cerca de las 04h00 del domingo 17 de enero del 2021, pudo conocer Código Manta, sobre la alerta a la policía de la desaparición de una

dama que se introdujo al mar y nunca más salió. “Aparentemente la chica estaba libando con otra persona cerca de la escollera 1 del muelle y decidió ir a bañarse al mar. Su acompañante insistió que no lo hiciera y ella hizo caso omiso”, indicó la fuente policial. Esta versión fue dada a las autoridades por la persona que acompañaba a la occisa. El caso está siendo investigado por la fiscalía y la Dinased.

La dama deja en la orfandad seis hijos.

En el norte de Quito

JOVEN DE 23 AÑOS QUE DESAPARECIÓ FUE HALLADO SIN VIDA

Alexander Ismael Maldonado, quien fue reportado como desaparecido el pasado viernes 15 de enero de 2021, fue hallado este domingo 17. Así lo confirmó a EL COMERCIO su hermana María Alexandra Maldonado. Aunque no se tienen mayores detalles sobre el hallazgo del joven de 23 años, se sabe que Maldonado falleció. Familiares de Alexander también publicaron

en redes sociales que el joven fue hallado muerto. Agentes de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestro (Dinased) estaban a cargo del caso. Alexander Ismael había sido visto por última vez el viernes, a eso de las 15:00, saliendo de su domicilio en el sector de Carcelén, en el norte de Quito.

María Alexandra Maldonado relató el sábado 16 de enero a EL COMERCIO que no tenían conocimiento de a dónde se dirigía. "No sabíamos que iba a salir", comenta su hermana. "Cuando mis papás llegaron a la casa, se dieron cuenta que no estaba y que había dejado todas sus cosas". Esto ocurrió a eso de las 17:30 del viernes. "Hicimos la denuncia en la Dinased, que tra-

baja con nosotros en el caso", agregó la familiar. El Departamento de Comunicación de la Dinased anunció que una rueda de prensa sobre el caso se llevará a cabo el próximo lunes 18 de enero. El general Fausto Olivo, director de esta instancia en la Policía Nacional, dará declaraciones sobre las circunstancias del hallazgo y los respectivos avances en las investigaciones.

Alexander fue visto por última vez el viernes, a eso de las 15:00, saliendo de su domicilio en el sector de Carcelén, en el norte de Quito.

OCHO HERIDOS SE REGISTRARON EN VOLCAMIENTO DE BUS EN DURÁN Este domingo, a las 05:23, se registró un accidente de tránsito que involucró un bus interprovincial de la cooperativa Patria. El hecho se dio en la avenida Nicolás Lapentti de Durán, a la altura del santuario del Divino Niño. El ECU 911 dio a conocer que en total se registraron ocho personas heridas de las cuales cuatro fueron trasladadas hasta diferentes hospitales. Se desplegaron unidades de la Comisión de Tránsito del Ecuador(CTE),

Ministerio de Salud Pública(MSP), Policía Nacional y Cuerpo de Bomberos de Durán(CBD). En imágenes de cámaras de seguridad se observó al bus volcado en el carril central. De acuerdo con información de agentes de la CTE, se trató de una pérdida de carril, estrellamiento y volcamiento lateral. El vehículo fue retirado horas después y fue llevado hasta el Centro de Retención Vehicular (CRV) de la Cdla. Martha de Roldós.


Manta, Lunes 18 de Enero 2021

0996793554

Mujer sufre atentado

LE DIERON BALAS AL CARRO Pag. 14

Una mujer que conducía un automóvil Ford Explorer, color rojo sufrió un atentado criminal, sujetos desconocidos la interceptaron al ingreso de la ciudadela La Pradera de Manta, ubicada en la provincia de Manabí.

MAYRA OLVERA FUE PRESENTADA EN SU EQUIPO Ecuagol Tras su paso por el fútbol español en el año 2020, este sábado las Dragonas de Independiente del Valle confirmaron la vuelta de Mayra Olvera. Su contrato con el Sporting de Gijón venció en mayo del año pasado pese a que tenía un vínculo hasta junio, pero la pandemia aceleró el término del torneo. Además, la Real Federación Española de Fútbol decidió que todas las competiciones femeninas terminarían en donde se detuvieron. Recordar también que el pasado 4 de enero, el mismo equipo hizo oficial la llegada de la entrenadora Vanessa Arauz, la misma que será la encargada del nuevo proyecto del equipo.

DANIELA CONSTANZO

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.