Manta, Lunes 19 de Octubre 2020
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
DEL IESS
AÑO 96 - N°. 40.371 16 Páginas
30
CENTAVOS
Pág. 6
DIEZ HOSPITALES CON MEDICINA CADUCADA
El perjuicio al seguro social por medicamentos caducados asciende a 5.7 millones de dólares y son diez centros los que registran las mayores pérdidas.
Pág. 3
QUITO
AGLOMERACIONES NO DISMINUYEN Y LOS CASOS AUMENTAN
Klever Santos, director médico
“EXISTE LIGERO REBROTE DE CORONAVIRUS EN MANTA”.
Pág. 6
Pág. 7
BOLIVIANOS REGRESARON A LAS URNAS.
TALES DEL IESS
millomeados ente ctivo ted, desacos ntre
a de ó un illón 85 e sa-
a de tión
19
istetado mienonas das, pro-
l pao un ción o naar la ndeimeun tena fina-
ción bre, ntra ción a la e se sabimiención ones rnos
de medicamentos en cientes, asegura que todos sus procesos de estos hechos ya han abastecimiento alma- sido conocidos desde pacenamiento y dispensa- administraciones EL MERCURIO 2 LOCAL sadas y que hasta el ción al usuario final. SeráPorporello la argumentó web momento no existen que es necesario se eje- devoluciones ni sanciocute el decreto 1033, nados. Cevallos, ahora son: inscripción por el COVID-19, pre- renciada mediante los que Darwin habla de del laIESS, cautelando salud enlaces disponibles. EM.-cambios de nacimientos, El cedu-titular de los usuarios y fun- “En la página principal luisdarwince@ lación, entrevista de en la reglamentación no dió mayor detalle de gmail.com matrimonios y pasa- cionarios; y, respetan- de la web institucional de la contrataciónportes públilos establecimientos do lo dispuesto por el para los servicios de ordinarios. COE Nacional. EL Registro Civil de Los turnos se haca para la adquisición donde se habrían en- cedulación, pasaporFabián Montesdeo- tes y otros (inscripción Ecuador informó que bilitan semanalmente de puede medicamentos. contrado medicinas coordinador zonal de nacimiento y ense acceder al para la semana subsi- ca,las del Registro Civil, dijo trevista para matrimosistema de turnos inguiente, esta medida Gustavo Dávila repre- expiradas, pero anunció gresando directamen- permite controlar el que el sistema de nios); esto garantiza la sentante de la alianza que se está investiganagendamiento ha me- fluidez de las solicitute a www.registrocivil. aforo del 50 % permitijorado con la finalidad gob.ec. do y mantener habilitanacional por la salud, do para determinar res- des ciudadanas”. “Es importante Los servicios que re- da la atención a nivel de que la ciudadanía que agrupa más nacional, de 30 reduciendo ponsabilidades. pueda acceder a un mencionar que los turquieren agendamiento en el Registro Civil por de el riesgo organizaciones pa- de contagio turno de manera dife- nos no tienen costo,
Manta, Lunes 19 de Octubre 2020
I
TURNOS DEL REGISTRO CIVIL CAMBIAN DE FORMATO
REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL A los POSIBLES INTERESADOS, se les hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de PROCEDIMIENTO ORDINARIO de Prescripción Adquisitiva Extraordinaria de Dominio, cuyo extracto y Auto recaído en ella es del siguiente tenor. ACTOR: EVER VICENTE ALVIA MENDOZA. DEMANDADOS: POSIBLES INTERESADOS. DEFENSA TÉCNICA: ABG. FANNY MACÍAS RODRIGUEZ y ABG. DARWIN MACÍAS LÓPEZ. PROCEDIMIENTO: ORDINARIO JUICIO: No.13337-2019-02066.CUANTIA: $54.000.00USD OBJETO DE LA DEMARDA: El actor manifiesta en su demanda lo siguiente: Que, desde hace 18 años esto es desde el 5 de enero del año 2000 viene manteniendo la posesión material en forma pacífica, pública e ininterrumpida y sin clandestinidad, de un cuerpo de terreno que se encuentra signado con los No. 7. 8. 12 y 13, mismos que forman un solo cuerpo cierto de la Manzana G, ubicada en la Lotización Mar Abierto, perteneciente al cantón Jaramijó. donde ha construido una vivienda que habita con su familia, realizando actos de señor y dueño del bien inmueble, cuyas medidas y linderos son: POR EL FRENTE.- 30 metros y lindera con la calle publica: POR ATRÁS.- 30 metros y lindera con calle publica; por el COSTADO DERECHO.- partiendo del lindero del frente hacia atrás en 30 metros, de este punto en ángulo recto hacia la izquierda con 15 metros, desde ese punto hasta interceptarse con el lindero de atrás 30 metros y lindera con los lotes 9 y 11 de la misma manzana G; por el COSTADO IZQUIERDO.- partiendo del lindero del frente hacia atrás en 30 metros de este punto en ángulo recto hada la izquierda con 15 metros, desde ese punto hasta interceptarse con el lindero de atrás 30 metros y lindera con los lotes No. 6 y 14 de la misma manzana G, con una superficie o área total de 1.800 metros 2 (mil ochocientos metros cuadrados). Fundamenta su demanda en los numerales 23 y 26 del Artículo 66 de la Constitución de la República, en concordancia con los numerales 1, 2 y 5 del Art. 240 del Código Orgánico de la Función Judicial; Art. 142, 143, 144. 289 y 290 del Código Orgánico General de Procesos, en los Artículos 603, 715, 2392. 2398. 2410, 2411, 2413 y 2417 del Código Civil. Solicita que mediante sentencia se sirva declarar con lugar la demanda, debiendo ordenar que se inscriba la Sentencia en el Registro de la Propiedad de Jaramijó, una vez que se haya protocolizado en una de las Notaria de conformidad al Art. 2413 del Código Civil. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA: ABG. LUIS DAVID MÁRQUEZ COTERA, EN CALIDAD DE JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA, quien en Auto de Calificación de fecha: Manta, martes 14 de enero del 2020, las 14h46. Dispone que la demanda presentada por el señor EVER VICENTE ALVIA MENDOZA, es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los Artículos. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), la califica y admite a trámite mediante PROCEDIMIENTO ORDINARIO. Ordena citar a los POSIBLES INTERESADOS, mediante publicaciones que se realizaran en tres fechas distintas en el Diario el Mercurio de esta ciudad de Manta, de conformidad con lo que dispone el artículo 56 numeral 1 del COGEP. En atención a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de TREINTA DÍAS, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, indicando que transcurrido el término de veinte días desde la última publicación, comenzará el término para contestar la demanda………………………………….. MANTA, 19 DE FEBRERO DEL 2020. Abg. Mariana Elizabeth Moreira Cedeño SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA
evite intermediarios que hagan mal uso de su información”, comentó Montesdeoca. Si usted requiere algún servicio de forma emergente, Registro Civil de Ecuador solicita detallar su caso a servicios@registrocivil.gob.ec; o, acercarse a la agencia más cercana con los documentos de soporte que habiliten esa prioridad. “Recuerde, el usuario solo debe pagar por el servicio requerido, evite ser víctima de personas inescrupulosas que se lucran a cambio de agendar un turno que es gratuito. Los grupos de atención prioritaria no requieren cita para acceder a los servicios, deben acercarse directamente a las agencias para ser atendidos de forma preferencial”, recalcó
Montesdeoca. El director hizo un llamado a la ciudadanía para que cuide sus documentos de identidad y de viaje. Quienes realicen sus trámites en el canal presencial deben usar mascarilla y respetar el distanciamiento físico. Manabí brinda el servicio de pasaporte electrónico En la provincia de Manabí, las agencias de Registro Civil de Portoviejo y Manta ya brindan el servicio de pasaporte electrónico. Los ciudadanos que necesiten este documento de viaje, por primera vez o por renovación, deberán acceder al sistema de turnos el cual no tiene costo, ingresando directamente a www. registrocivil.gob.ec. El costo del nuevo pasaporte electrónico es de 90 dólares; usuarios de la tercera edad tienen un descuento del 50 %; y, para las personas con discapacidad del 30 % o superior, no tiene costo. Fabián Montesdeoca, Coordinador Zonal 4 destacó que con este servicio el país da un giro en la innovación de los procesos de identificación, mediante la inclusión
de información del portador en el chip, entre ellos, la foto. “La institución continua brindando servicios con calidad y calidez”. “Recordamos que los grupos de atención prioritaria no requieren cita para acceder a los servicios, deben acercarse directamente a las agencias para ser atendidos de forma preferencial”. Los requisitos para obtener el pasaporte son: Comprobante de pago, cédula de identidad, pasaporte anterior para anulación (en caso de renovación); y, formulario de constancia de documentos extraviados (por pérdida o robo). “El servicio fue ágil y me pareció que todo estuvo excelente”, mencionó Nhoely Vallejo, usuaria quien obtuvo este servicio en la agencia Portoviejo. Cabe recordar, que el pasaporte anterior o de lectura mecánica no perderá uso o validez y estará vigente hasta su fecha de caducidad. De esta manera, Registro Civil de Ecuador continúa con el cronograma de despliegue en el país, luego de su lanzamiento oficial en la ciudad de Quito el pasado 14 de septiembre.
Fabián Montesdeoca, coordinador zonal del Registro Civil.
I
Manta, Lunes 19 de Octubre 2020
EL MERCURIO
LOCAL
3
Klever Santos, director médico
“EXISTE LIGERO REBROTE DE CORONAVIRUS EN MANTA” ¡A cuidarse, que no hay cama para tanta gente! Apenas hay 8 dijo, Klever Santos, director médico del Hospital “Rafael Rodríguez Zambrano”.
Klever Santos, director médico del Hospital “Rafael Rodríguez Zambrano”. Darwin Cevallos luisdarwince@gmail. com “Existe un leve in-
cremento de covid-19. Todos los días vienen ciudadanos con sintomatología respiratoria entre 15 a 20 personas
y de ellos tenemos de 2 a 5 ingresos diarios, el resto se va a su casa con tratamiento”, dijo Klever Santos, director médico del Hospital “Rafael Rodríguez Zambrano” (HRZ). El director médico indicó que por suerte están los hospitales del IESS Manta y el de Especialidades de Portoviejo, los cuales receptan infectados con coronavirus a quienes salen derivados del nosocomio local. “Esto es a diario y nos descongestiona el área, ya que nosotros damos
las primeras atenciones médicas como ventilación mecánica y damos el soporte con los doctores”. Santos hace hincapié que estos rebrotes se dieron a raíz de los feriados, pero también llama a los ciudadanos para que tengan conciencia en el cuidado. La casa de salud cuenta con solo 8 camas (6 para pacientes que requieren por bigotera o mascara nasal y 2 camas con ventiladores mecánicos asistida). En el HRZ se está brindando charlas con la
campaña “Yo me cuido” a quienes asisten con covid-19 y el familiar. Recalcó demás que debería existir una limitante para asistir a bares, restaurantes y discotecas. “Debería generarse limitaciones con cierto horario, ya que las personas se sacarán las mascarillas, aquello provocará que las partículas se esparzan en el aire, estando propenso al contagio. En este momento todos sospechosos” Rango de edad con casos de covid-19 En el rango de edad
que llega con covid-19 al nosocomio están de 30 hasta 80 años. Los que tienen más complicaciones son de 50 años en adelante. 60% son hombres y 40% son mujeres que se contagian. Focos de infección Métodos de contagios: Trabajo y reuniones familiares. Santos, dijo que quien se sienta mal asista a una casa de salud. “Hay personas que llegan con un grado saturación de 30 o 50 por ciento y es algo complicado y crítico para nosotros”.
José Luis Matute, epidemiólogo
“EVITEN FIESTAS PARA NO PROPAGAR EL CORONAVIRUS”
José Luis Matute, epidemiólogo del Hospital “Rafael Rodríguez Zambrano”.
PRIMERA CONVOCATORIA
JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑIA INDUSTRIA HARINERA DEL PACIFICO S.A. INHARIPAC Convóquese a los accionistas de la Compañía INHARIPAC S.A, a la Junta General Ordinaria de Accionistas, que se llevará a efecto el día viernes 30 de octubre del 2020, a las 10h00, en las instalaciones de la compañía, ubicada en Km. 10 y medio vía Manta Rocafuerte, de la ciudad de Jaramijó, provincia de Manabí. El Orden del día que se conocerá en dicha Junta, se compone de los siguientes puntos: 1. Conocer y resolver y aprobar sobre el informe del Comisario, correspondiente al ejercicio económico del año 2019. 2. Conocer y resolver y aprobar sobre el informe presentado por el Representante legal de la compañía, sobre el ejercicio económico del año 2019. 3. Conocer y resolver y aprobar sobre los Estados Financieros, del ejercicio económico del año 2019 y destino de las utilidades o pérdidas. 4. Conocer y resolver y aprobar sobre la contratación de la Auditoria Externa del ejercicio económico del año 2020. Campos Aguirre Fabián Fernando Presidente Ejecutivo Nota: Se deja constancia que toda la información relacionada a los puntos de la convocatoria se encuentra a disposición de señores Accionistas, en las oficinas administrativas de Inharipac S.A. (Km. 10 y medio vía Manta Rocafuerte).
“Debemos seguir con la implementación de los cuidados que se dieron desde el inicio de la pandemia, los cuales han tenido ciertos niveles de control”, dijo José Luis Matute, epidemiólogo del Hospital “Rafael Rodríguez Zambrano”. En entrevista para Diario El Mercurio, el epidemiólogo, recalcó que debe existir el sentido de pertenencia sobre la prevención y aquella parte de la misma población. En Ecuador existe la campaña “Yo me cuido” y en otros países del mundo, la cual trata de hacer conciencia para evitar el contagio del Covid-19. Matute, catalogó como difícil controlar al ciudadano. “No se puede tener a una persona vigilada por otra. Por eso, se hace el llamado de corresponsabilidad”. “El que no se cuida es irresponsable y el que lo hace si es responsable con él, familia y sociedad”, enfatizó Matute. El epidemiólogo comentó que existen estrategias para contrarrestar la expansión del virus: Utilizar mascarillas adecuadamente, distanciamiento, lavado de manos y uso de alcohol. “Se debe entender que el covid-19 se transmite a través de la tos, hablar o estornudo. Una persona tranquilamente lo puedo esparcir a otra hasta el metro de distancia”, recalcó. “Hay que esperar para determinar si la inmunidad es parcial o permanente. Estos casos investigados están siendo parte de este proceso donde indique la sintomatología de exámenes de validación tanto confirmatorios como también de la determinación de anticuerpos, marcadores de severidad, diagnóstico por imágenes (tomografía y radiografía). Todo tiene que estar en ambos momentos, por lo cual no es fácil tener los componentes clínicos, laboratorios y radiológicos, pero es parte de una indagación mundial”, recalcó.
4
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Lunes 19 de Octubre 2020
I
Trabajadores de la ULEAM
EXIGEN SU DINERO DE SUS APORTES DE SU JUBILACIÓN Manta, EM.-
Los exteriores de la entrada principal de la universidad Laica Eloy Alfaro fue el escenario para que los trabajadores del alma mater hagan un plantón y una rueda de prensa, donde dicen desconocer loa fondos de jubilación y préstamos de varios de ellos. Ellos aseguran que desconocen el valor total que halla en la actualidad en la cuenta, tampoco contamos con el historia mensual de nuestros aportes con dichos fondos, estamos sumamente preocupados”, dijeron los trabajadores en la conferencia de prensa. El presidente de la Comisión de Jubilación, Gilbert Loor, manifestó a este medio que la Superintendencia de Bancos resolvió suspender los programas de jubilación y cesantía privadas desde el año 2015, no se ha podido pagara los préstamos que realizaron varios compañeros, donde arbitrariamente pretenden cobrarnos con interese de mora, aseguró Loor. Vamos a pedir una
auditoria para que las cosas sean claras, de esta forma poder cumplir algunas deudas que tenemos nuestros trabajadores de la ULEAM. Piden destitución del actual administrador “Estamos solicitado a las autoridades del IESS que el actual administrador de estos fondos que designo el Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad social (BIESS), los fondos cuentan con un presupuesto de 10 millones de dólares, el80% esta prestado. Cabe señalar que los fondos son de los1.275 participantes. Tenemos persecuciones constantes Jhon Hormaza, integrante de la comisión, comentó que el actual administrador de esos fondos los está llamando a juicio por lo prestamos no pagados, creemos que se está realizando una persecución. “Llama la atención que quieran cobrar una deuda sin tener un sustento legal que aclare el pago adeudado hace cinco años atrás (2015)”, dijo Hormaza Muñoz al Decano de la Prensa Manabita.
Para apuntar - La rueda de prensa estuvo integrada por José Santana del Sindicato de Trabajadores; Pablo Barreiro,
Presidente de la Asociación de Trabajadores de la ULEAM; Julio Peláez, Asesor Jurídico de la Comisión de Jubilación de Trabajadores; Deysi
Soto, Secretaria de la Comisión; Gilbert Loor, de la Comisión de Jubilación de Trabajadores; Carlos Vera, presidente de la Asociación de Em-
pleados y Trabajadores; Jhon Hormaza, miembro de la Comisión y Jorge Holguín, presidente de la Asociación de Trabajadores.
Trabajadores de la ULEAM exigen su dinero de aportes de su jubilación
Miembros de la Comisión de Jubilación del Alma Mater conjuntamente con los trabadores realizaron una rueda de prensa para exigir cuentas claras de sus aportes
Manta, Montecristi y Jaramijó
ASUME NUEVO COMANDANTE DE POLICÍA rodyvel@gmail.com
El Teniente Coronel Mauricio González Carrasco, asumió la comandancia de Policía, del distrito que comprende los cantones Manta, Montecristi y Jaramijó. Destacó que se pone al servicio de la comunidad, para trabajar en conjunto, y así tener el control del orden público. El Jefe Policía, dijo que no hay que olvidad que aún se continúa con la pandemia, y hay
que ser responsables y respetar las disposiciones de las autoridades, tanto civiles, como policiales. El jefe policial asume en un momento crítico, debido a que en las últimas semanas se han dado casos violentos, como asesinatos, y captura de droga en tierra y mar. En cuanto a las muertes violentas, podrían ser ajustes de cuentas producto de situaciones ilícitas, que vincula a personas dedicadas a estas activi-
dades. El oficial de Policía lleva 30 años en la institución, cuya formación se dio en la Escuela Superior de Policía en el año 1990. Llega con el pase desde el Distrito Metropolitano de Guayaquil, de los distritos (Modelo y Florida). Ahora estará como jefe del distrito Manta. Ha estado en otras provincias como El Oro, Galápagos, Esmeraldas, siendo su fuerte la Unidad de Antinarcótico, Grupo Especial Móvil.
Teniente Coronel Mauricio González Carrasco, asumió la comandancia de Policía, distrito Manta.
EL MERCURIO 5 LOCAL I Manta, Lunes 19 de Octubre 2020 NARANJAL AVENTURA TRAINING PRESENTE EN 10 K Alberto Quijije Moreira, EM.-
La competencia se desarrolló en una hora, participando personas de todas las edades y familias enteras. Con una delegación de 20 participantes, el grupo Naranjal Aventura Training se hizo presente en la cuarta carrera consecutiva 10 K todo terreno, organizado por el Batallón de Operaciones Especiales N21 de Jaramijó, misma que reunió a más de 600
deportistas de todo el país. El Alcalde de Naranjal el Ab. Luigi Rivera, también recorrió toda la competencia en sus distintos circuitos. ÉL es sargento en servicio pasivo con 20 años de servicio y pasó por las filas de las fuerzas armadas, ejército, fuerza aérea y marina. Actualmente se dedica a la política como el burgomaestre de este cantón de la provincia del Guayas. “Gracias a este tipo
de actividades podemos articular lazos de reactivación turística y deportiva, por esta razón creé el grupo Naranjal Aventura Training”, aseveró Rivera en medio de la euforia por la competencia finalizada. Actualmente este proyecto busca reactivar el turismo y deporte en diversas ciudades del país. A través del deporte de aventura, ciclismo, carreras entre otras actividades físicas. Visitando ciu-
Una de las actividades que desarrolla este grupo, es el ciclismo.
dades como; Cuenca, Gualaceo La Manga del Cira, Matilde Esther, Naranjito, El Caja, La Ruta del Spondylus y a cada punto turístico de Naranjal. Las 7 Cascadas, El Mirador del Tigre, Comunidad Shuar, Manglares Churute y ahora último, Jaramijó en Manabí. Rivera aseguró que no hay mejor forma en hacer política mediante el deporte, exaltando la invitación a que visiten la ciudad de Naranjal, tierra del Cangrejo Rojo.
Ab. Luigi Rivera, junto a la delegación de Naranjal Aventura Training en Jaramijó.
Alcalde de Naranjal, Ab. Luigi Rivera junto a deportistas.
EXPERIENCIAS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN EN ALUMNI 2020 La Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, realizó con mucho éxito la Semana de Graduados, como injerencia en el desarrollo profesional de los egresados, ya que sirvió como un reencuentro entre los graduados y docentes, donde los titulados tendrán la oportunidad de actualizar conocimientos. El licenciado Gonzalo Farfán Corrales, docente responsable del seguimiento a graduados en la Facultad de Ciencias de la Educación, indicó que la Unidad de Seguimiento a Graduados de dicha academia y su carrera de Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros cumple un rol preponde-
rante en los procesos de apoyo a los titulados de la ocupación, ya que inicia con el ingreso de los nuevos profesionales en el Registro Único de Graduados en el sistema automatizado de la institución. Expresó que esta idea llevó como finalidad tener una base de datos actualizada para la ejecución y recopilación de valiosa información. De la misma forma, mencionó que se realizan encuestas tales como la Encuesta de Satisfacción, y la Encuesta de Empleabilidad 1 y 2 (aplicada cada dos años a partir de la fecha de graduación); así como también la recopilación pertinente a la bolsa de empleo para los egresa-
dos de la carrera con la oportunidad de ser contratados por los empleadores. A la vez, recordó que el seguimiento a graduados provee capacitaciones gratuitas o con bajos costos para el mejoramiento, empoderamiento, actualización y crecimiento profesional de los estudiantes, graduados y docentes de la carrera, facultad y de la provincia en general. Sostuvo que este año se celebró el Tercer Encuentro de Graduados “Alumni 2020”, donde se dictaron charlas, conferencias, talleres entre otras actividades; en cada una de las carreras de la Facultad de Ciencias de la Educación. La
facultad, fiel a sus principios de cumplimiento y servicio a sus graduados, también organizó cinco días de capacitaciones con temas muy importantes para sus egresados.
Por otro lado, comentó que la carrera de Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros aportó con dos días de capacitaciones, de acuerdo con un cronograma
aprobado por miembros de Comisión Académica y su autoridad la Dra. Beatriz Moreira, decana, que fue ejecutada al 100%, cumpliéndose con todo lo planificado.
El licenciado Gonzalo Farfán Corrales, docente responsable del seguimiento a graduados en la Facultad de Ciencias de la Educación, indicó que la Unidad de Seguimiento a Graduados.
6
NACIONALES En Quito
EL MERCURIO
Manta, Lunes 19 de Octubre 2020
I
AGLOMERACIONES NO DISMINUYEN Y LOS CASOS DE COVID-19 AUMENTAN A través de la cámaras de vigilancia se puede evidenciar como se desarrollan las actividades en una ciudad donde los contagios siguen creciendo. Desde la sala de video vigilancia del ECU 911 se monitorean los sitios de aglomeraciones en la ciudad, por ejemplo, en el sector de San Roque. Es una zona donde muchos no respetan el distancimiento. Falta resposabilidad ciuidadana. “Hay que oner conciencia, decir bueno si
yo quiero ver a mi familia primero me cuido yo”, dice Sandra Meneses, habitante de ese lugar. Ahora nos traladamos a la calle Chile en el centro de Quito, ahí fue un sabado de compras y de búsqueda de promociones. La acumulación de personas es permanente, falta un compromiso. “Hay que tratar de bajar las reuniones para no contagiarnos”, pide Mario Almache. Según las Secretaría de Salud, el sector de la Iñaquito los contagios
repuntaron. Es una zona bancaria, de centros de comerciales y patios de comidas. “Se ha dado un repunte de los casos en las dos últimas semanas y seguramente es debido a la pérdida del estado de excepción y las flexibilización de las medidas de restricción”, explica A escala nacional se reportan 152.422 contagios de COVID-19 y en Quito 45.052. El monitoreo en el ECU911 continúa, los contagios también.
A escala nacional se reportan 152.422 contagios de COVID-19 y en Quito 45.052
10 HOSPITALES DEL IESS SON LOS MÁS AFECTADOS POR MEDICINAS CADUCADAS El perjuicio al seguro social por medicamentos caducados asciende a 5.7 millones de dolares y son diez centros los que registran las mayores pérdidas. En Quito son: -Hospital Carlos Andrade Marín -Centro Comité del Pueblo -Centro La Mariscal -Hospital Quito Sur -Hospital del día Central En Loja: -Hospital Manuel Ignacio Monteros -Centro Cariamanga Los otros centros de salud afectado son:
-Hospital General de Quevedo -Hospital General Babahoyo -Hospital Básico El Puyo Los fármacos que se caducaron fueron adquiridos entre 2018 y 2020. El hospital Carlos Andrade Marín concentra la mitad del perjuicio: 2.5 millones de dólares. Jorge Wated, presidente del Consejo Directivo del IESS, atribuyó este problema no solo al mal manejo en las compras de los ítems sino también a la falta de control de las bodegas en las unidades de salud.
“Cuando no se han cumplido con las gestiones necesarias respecto a las normativas sanitarias”, dijo Wated. El hallazgo genera indignación en los representantes de pacientes con cáncer, pues entre los medicamentos que se dejaron perder hay tratamientos oncológicos a los cuales es difícil acceder. Como lo confirma Francisca Reinoso de la Asociación Esperanza y Vida en Guayaquil, donde acuden pacientes del hospital Teodoro Maldonado Carbo, que registra también medicinas caducadas. “Todos esos medica-
En el reporte del MSP consta el registro de 268. 096 casos descartados y 20. 338 pacientes con alta hospitalaria. mentos y tanta gente que los necesita y los tienen embodegados”, menciona Reinoso. “No es posible que esto sea sistemático.
Que haya denuncias, pero no hay presos, ni recuperación de valores de estos actos de corrupción”, complementa Gustavo Dávila, de la fundación Jóve-
nes contra Cáncer. Los voceros piden sanciones contra quienes permitieron este perjuicio al seguro social y a sus afiliados.
Cifras de coronavirus en Ecuador:
153.289 CONFIRMADOS Y 12.387 FALLECIDOS El Ministerio de Salud Pública (MSP) de Ecuador, este domingo 18 de octubre de 2020, reporta 867 nuevos casos confirmados de coronavirus y 12 fallecidos más por el virus covid-19,
en las últimas 24 horas. Según el reporte del MSP la cifra de contagios confirmados con pruebas PCR asciende a 153. 289 casos, es decir, 867 más que las registra-
das el sábado 17 de octubre de 2020. El 47,1% corresponde a mujeres y el 52,9% a hombres. El MSP indica que se han recuperado 134.187 pacientes, equivalente al 87,54
por ciento. Los pacientes recuperados son aquellos que han ingresado al sistema de vigilancia con al menos una prueba RT-PCR positiva, han pasado al menos 29 días desde el inicio de
los síntomas y están vivos. El MSP presenta este indicador cada domingo. Cifras: 153.289 casos confirmados con prueba PCR. 12. 387 falle-
cidos (8.099 confirmados por coronavirus y 4.288, probables.) 134.187 recuperados. 20.394 casos con alta hospitalaria. 271.586 casos descartados (I).
I
Manta, Lunes 19 de Octubre 2020
BREVES MUNDIALES ARMENIA Y AZERBAIYÁN ROMPEN LA SEGUNDA TREGUA
Armenia y Azerbaiyán se acusaron mutuamente el domingo de violar un nuevo alto el fuego humanitario en la lucha por el enclave montañoso de Nagorno-Karabaj, horas después de que ambos países acordaran una segunda tregua. El alto el fuego pactado el sábado entró en vigor a medianoche (20h00 GMT), después de el negociado por Rusia hace una semana no lograra detener los peores combates en el Cáucaso meridional desde los años noventa. Al menos 750 personas han muerto desde que el conflicto comenzó el 27 de septiembre.
ITALIA SUMA 11.700 CONTAGIOS EN UN DÍA
Italia registró 11.705 nuevos contagios de coronavirus en las últimas veinticuatro horas, casi 800 más, y el Gobierno se prepara para anunciar nuevas medidas que contengan el avance de la pandemia, disparada desde hace semanas. En total se han infectado en Italia 414.241 personas desde el inicio de la emergencia, el pasado 21 de febrero, con los primeros positivos autóctonos.
EL MERCURIO
INTERNACIONAL
7 12
BOLIVIANOS REGRESAN A LAS URNAS En menos de un año los bolivianos regresaron a las urnas para elegir presidente y senadores. El país espera con estos comicios poner fin a casi doce meses de inestabilidad política que se vio agravada por la crisis social y económica que la pandemia de COVID-19 trajo consigo. Estas elecciones, que convierten a Bolivia en el segundo país de América Latina en elegir a su nuevo presidente durante la pandemia, fueron aplazadas por tres ocasiones debido a la emergencia sanitaria y esta vez tienen como protagonistas a siete políticos bolivianos, dos menos que en la última elección, quienes aspiran convertirse en el nuevo mandatario del país por los próximos cinco años. Hasta el momento, todas las encuestas las lidera Luis Arce, el candidato del Movimiento al Socialismo (MAS), partido del expresidente Evo Morales, con el 33,6% de los votos según un
El partido de Evo Morales, es el favorito para ganar las elecciones. sondeo realizado por la Fundación Jubileo. Arce, de 57 años, alza la bandera de la bonanza económica y reducción de la pobreza en el gobierno de Morales, cuando fue ministro de Finanzas, cargo que ocupó de 2006 a 2019. El político, quien creció en un ambiente de clase media realizó la mayor parte de sus estudios en Bolivia. También realizó maestrías fuera del país las que le permitieron tener, además de su larga trayectoria en la función pública, una amplia experiencia
como catedrático en diferentes universidades públicas y privadas de Bolivia, registró Perfil. Segundo en las encuestas aparece el expresidente Carlos Mesa (2003-2005), con el 26.8% de la intención de voto de los 7,3 millones de votantes que se esperan hoy en las urnas. El exmandatario, periodista e historiador de profesión, fue vicepresidente del país en 2003 y asumió la presidencia luego de que el entonces mandatario Gonzalo Sánchez de Lozada renunciara al cargo luego
Que negaba la existencia del coronavirus
de intensas protestas y una masacre que causó más de 70 muertos. Mesa buscó regresar a la política y se candidatizó para presidente el año pasado en las elecciones que provocaron la renuncia de Evo Morales por acusaciones de fraude tras un informe de la Organización de Estados Americanos. Actualmente, Mesa es el único candidato con opción de vencer en las urnas al izquierdista Arce, reconocido como gestor del “milagro económico” del gobierno de Morales.
MUERE POR COVID-19 UN POPULAR BLOGUERO DE FITNESS
NUEVOS TESTIGOS ACUSAN AL PRESIDENTE DE PERÚ
Nuevos testigos, que aspiran a ser colaboradores eficaces de la Justicia, acusan al presidente peruano, Martín Vizcarra, de recibir al menos 1,3 millones de soles (unos 370.000 dólares) en coimas para favorecer a empresas en la adjudicación de obras públicas cuando era gobernador de la sureña provincia de Moquegua (2011-2014). Así lo informan hoy sendas investigaciones de los diarios La República y El Comercio, quienes revelan que tres testigos, entre ellos un exministro del Gobierno de Pedro Pablo Kuczynski y muy próximo a Vizcarra, habrían declarado que el hoy mandatario recibió pagos para facilitar la concesión de la construcción de un hospital.
Dmitriy Stuzhuk, un popular ‘influencer’ ucraniano de fitness que negaba la existencia de la pandemia de covid-19, contrajo el coronavirus durante un viaje a Turquía con su familia y ha fallecido por complicaciones de la enfermedad. La información fue confirmada por su esposa y madre de tres hijos, la también bloguera Sofía Stuzhuk. En su última publicación de Instagram titulada ‘Covid, día 8’, que escribió días antes de su muerte, el hombre compartió la historia de su enfermedad con el objetivo de alertar a sus 1,1 millones de seguidores de la amenaza real
de este virus. “Quiero compartir cómo me enfermé y lanzar una enérgica advertencia a todos: también pensé que no había covid y que todo esto es relativo. Hasta que enfermé. ¡La enfermedad covid-19 no es efímera! Es grave”, admitió Stuzhuk. El ‘influencer’ explicó que empezó a sentirse mal en el segundo día de su viaje a Turquía. “Me desperté en medio de la noche, porque mi cuello estaba hinchado y me costaba respirar. Además, me dolía un poco el estómago. Al día siguiente, empezó a aparecer tos, pero no había temperatura. Tam-
poco había síntomas particulares de la enfermedad”, relató. Stuzhuk asumió que su mal estado de salud podría ser el resultado del cambio del clima y de la dieta o, por ejemplo, del fuerte aire acon-
dicionado en su habitación de hotel. Cuando regresó a Ucrania, el hombre decidió someterse a un examen médico y, “por si acaso”, también se hizo una prueba de covid-19 que resultó ser positiva.
“También pensé que no había covid y que todo esto es relativo, hasta que enfermé”, advirtió el ucraniano Dmitriy Stuzhuk en su último post de Instagram.
8 12
DEPORTES
EL MERCURIO
Manta, Lunes 19 de Octubre 2020
D
Se enfrenta Olimpia mañana a las 17h15
DELFÍN YA ESTÁ EN TIERRA PARAGUAYAS Luis Alberto Vera
La plantilla del campeón del fútbol ecuatoriano, Delfín SC esta desde ayer en Asunción – Paraguay para el partido decisivo ante Olimpia por la última jornada del grupo G de la Copa Libertadores. Los manabitas viajaron en un vuelo chárter desde la ciudad de Guayaquil la noche del sábado, luego
del encuentro ante Barcelona, ya se encuentran con todo el tiempo disponible. Ayer los dirigidos por Miguel Ángel Zahzú entrenador en uno de los complejo de la capital paraguaya, donde realizó algo de táctico y cómo encarar este partido. El “Ídolo” del puerto va por la hazaña, sabemos que es durísimo, compli-
Delfín va en busca de la hazaña mañana a las 17h15 ante el Olimpia por la última jornada del grupo G de la Libertadores
cado, pero no imposible, esto es futbol y tenemos clara la idea de lograr nuestra clasificación histórica, dijo Patricio Pico, vicepresidente del club en dialogo con diario El Mercurio. En el grupo G de la Copa Libertadores esta con el Santos con 13 unidades, seguido de Defensa y Justicia con 6,Olimpia con 5 y Delfín SC con
4 puntos, la fecha de mañana desde la 17h15 es de mucha expectativa. La alineación que saltaría al estadio Manuel Ferreira será con Máximo Banguera, Jonathan González, Luis Canga, Carlos Rodríguez, Geovanny Nazareno, Charles Vélez, Joao Ortiz, Janner Corozo, Junior Benítez, Carlos Garcés y José Adolfo Valencia.
La plantilla del Delfín SC está desde ayer en tierras guaraní.
ÚLTIMA FECHA DEL GRUPO G
Para mañana 17h15 Olimpia vs Delfín 17h15 Santos vs Defensa y Justicia
Jugadores del Delfín arribaron ayer hasta Asunción - Paraguay para el partido ante Olimpia
Geoghegan Hart ganó la decimoquinta etapa
JHONATAN NARVÁEZ SE RETIRA DEL GIRO DE ITALIA TRAS UNA CAÍDA
Jhonatan Narváez (Ineos) se retiró ayer del Giro de Italia tras sufrir una caída en una bajada de la decimoquinta Agencias Nacionales Jhonatan Narváez (Ineos) se retiró ayer del Giro de Italia tras sufrir una caída en una bajada
de la decimoquinta etapa junto al francés Nicolas Edet (Cofidis), según informó su equipo en una nota oficial en Twitter. “Narváez cayó en una bajada en el Giro. Está
sentado y socorrido por el equipo y el cuerpo médico. Lamentablemente, el accidente ha obligado a Narváez a abandonar el Giro de este año”, se lee en la nota del Ineos. “Ha sufrido un golpe doloroso, por lo que realizará unos exámenes”, agregó el equipo británico. Narváez, de 23 años, había sido protagonista en este Giro en la duodécima etapa, en Cesenativo, cuando triunfó tras atacar a quince kilómetros de la meta. De 23 años y nacido en la parroquia de El Playón de San Francisco, en la provincia amazónica de Sucumbíos, limítrofe con Colombia, el ciclista del Ineos hizo su primer podio del Giro, después de que el
año pasado tuviera que conformarse con el puesto 80 de la clasificación con el mismo conjunto. El británico Tao Geoghegan Hart (Ineos) triunfó en la decimoquinta etapa del Giro de Italia, sobre un recorrido de 185 kilómetros entre la Base Aérea Rivolto y Piancavallo, en la que el portugués Joao Almeida, con una demostración de pundonor, se aferró a su maglia rosa de líder. Geoghegan Hart aprovechó el intenso trabajo del australiano Jai Hindley (Sunweb) a favor de su compañero holandés Wilco Kelderman y finalmente entró primero al esprint en cuatro horas, 58 minutos y 52 segundos.
El británico Tao Geoghegan Hart (Ineos) triunfó en la decimoquinta etapa del Giro de Italia con un recorrido de 185 kilómetro
D
Manta, Lunes 19 de Octubre 2020
EL MERCURIO
DEPORTES
9
Tras vencer a Fuerza Amarilla 3x0
MANTA FC ES SEGUNDO DE LA SERIE B Luis Alberto Vera
El elenco “Atunero” se ubica segundo de la tabla de posiciones de la serie B LigaPro, después de la goleada ante Fuerza por 3 a 0 por la jornada12, partido jugado en el estadio 9 de Mayo de Machala. Los goles del plantel “Celeste y Blanco” fueron marcados por Mario Barrionuevo, Cristhian “ruso” García y Gustavo Bustamante, que fueron suficiente para el triunfo
ante los machaleños de visitante. Esla segunda victoria fuera de casa que consigue los dirigidos por el argentino Fabián Frías, en esta décima segunda jornada de la serie B, que cada semana se pone apretada y con suspenso. Con la victoria, Manta FC acumuló 21 puntos, segundo, a dos puntos del puntero 9 de Octubre que es líder la primera B. Este miércoles por la jornada13 recibe al
Chacarita en el estadio Jocay a las 14h30. Jaime Estrada Bonilla, presiente vitalicio del club en diálogo con la estación radial Contacto 1080 am, luego de la vitoria dijo que todo va con calma, tenemos cuatro partidos en casa y dos de visitantes, el objetivo es asegurarlos como dueño de casa y cosechar puntos en Quito y Guayaquil, que son las dos únicas salidas que tenemos, dijo el dirigente
Jugadores del Manta FC luego de ganar a Fuerza Amarilla por 3x0
PARTIDOS DE LA DÉCIMA TERCERA FECHA MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE 11h00 12h00 14h30 17h00
9 de Octubre vs América Santa Rita vs Gualaceo Manta FC vs Santa Rita Atlético Porteño vs Fuerza Amarilla
JUEVES 22 DE OCTUBRE 19h00 Independiente Jr vs Atlético Santo Domingo
Cristhian “ruso” García uno delos goleadores del cuadro “Atunero” en la presente temporada
18h00 vía zoom
HOY ES EL SORTEO DEL ASCENSO NACIONAL Luis Alberto Vera La Federación Ecuatoriana de Futbol realiza hoy el sorteo del campeonato nacional de ascenso, donde ya cuenta con sus clasificados, el cual otorga dos cupos para la serie B. Los equipos clasificados son, C.D Gloria con Baldor Bermeo de Azuay, Azogues S.C con Cañar de Cañar, Atlético Saquisilí y La Unión de Cotopaxi, Atacames S.C con Vargas Torres de Esmeralda, Everest y Guayaquil Sport de Guayas, Leones del Norte e Imbabura dela misma provincia, Venecia con Insutec de Los Ríos, Cumbayá y
Aampetra de Pichincha, 3 de Julio con Águilas de Santo Domingo de la provincia Tsachillas y de Manabí, La Paz y Ciudad de Pedernales. Jefferson Huerta, entrenador de La Paz en
entrevista al programa Contacto Deportivo de esta ciudad, dijo que se jugaran partidos afines de ida y vuelta, esperaremos el sorteo de hoy para conocer con quien nos enfrentaremos, hay
buenos equipos que lucharán como nosotros para estar en el 2021 en la serie B, dijo. Todos los elencos clasificados están en las mejores condiciones para ser protagonista
Guayaquil Sporting vicecampeón de Guayas va con todo en busca de llegar a la serie B
y obtener su objetivo, contamos con un equipo formado por experiencia
y juventud, tengo fe que vamos a ascender, comentó Huerta.
Jugadores de La Paz campeones del ascenso de Manabí piensa en arrancar con pie derecho la etapa nacional
10
EL MERCURIO
OPINIÓN
EDITORIAL
BUZÓN DEL LECTOR
O
ARTÍCULO
LA CUENTA REGRESIVA
El tiempo, el implacable, suelen contarnos sean en canciones o en poesía dispuesta para medir el efecto del paso del tiempo sobre las personas o las cosas. Para la política y los mandatarios también pasa, de manera inexorable el tiempo, porque todo tiene su final, como dice en ritmo de salsa Héctor Lavoe. En Bolivia se les acabó el tiempo a quienes irrumpieron en el poder, con Jeanine Áñez autoproclamada presidenta, ayer domingo, los votantes dieron un paso hacia el final del gobierno de transición. El más significativo momento de la cuenta regresiva se ubica en USA, para el martes 3 de noviembre, la elección entre Biden y Trump, decidirá buena parte de la incertidumbre mundial acerca de un cambio de estilo en la conducción del poder, todo apunta a que no habrá reelección y por tanto el tiempo de Trump se agotará a pesar de sus bravuconadas y deslices. Un plebiscito en Chile es también significativo para un cambio constitucional reclamado en las calles. Pero el reloj implacable marca diariamente el final de la administración de Lenín Moreno, con todo y recambio legislativo. En siete meses más, será un mal recuerdo para la mayoría, aunque un alivio como transición para otros.
Manta, Lunes 19 de Octubre 2020
E
TODOS SOMOS HERMANOS
l papa Francisco ofreció hace pocos días una encíclica, uno de los documentos más importantes del magisterio del sucesor de Pedro. Al mismo tiempo que resume el amplio contenido de la encíclica en dos palabras “Todos hermanos”, nos ofrece un conjunto, como una sinfonía de temas. Francisco, al recibir en visita al gran imán Ahmad Al-Tayyeb, subrayó con él algunos “progresos históricos grandes y pequeños, y la constatación de un deterioro de la ética, que condiciona la acción internacional y un debilitamiento de los valores espirituales y del sentido de responsabilidad”. Al mismo tiempo en que se afirma que “no se tropieza en la misma piedra” se señala el tropiezo radical, que es no mirar a la persona como primer valor. Porque reducirla a cosa es rentable. El no mirar a la persona en su valor fundamental tiene algunas concreciones: -Colonización. La de ayer tiene luces y sombras. Algunas personas, que se ocultan su ignorancia con fanatismo, ven y quieren que veamos después de siglos solo las sombras. La de hoy, la colonización cultural, es más sutil; impone otra identidad, presentándola como superior. -El globalismo, forma renovada de colonización. -La penetración cultural es una forma de pretensión de construir todo de cero. Esta realidad señalada por Francisco es actual, también, en cristianos con pujos de superioridad: no han asimilado la objetiva enseñanza de Dios en el arco iris. Según estos inflados, habría que construir de acuerdo con la imagen de los dominadores. Los dominadores pasan, el arco iris queda. Abrirse al mundo, por supuesto; enriquecer la propia identidad, sin perderla. Francisco, siguiendo a Jesús, señala dos tipos de
personas: las que, a contraluz del buen samaritano, no se hacen cargo del dolor ajeno, dejan en la cuneta al caído y pasan de largo. El buen samaritano es una imagen del amor a Dios en el servicio al hombre. El amor, ni como imagen, envejece para siempre. José Mario Ruiz Navas jmruizn@hotmail.es Marginar a Dios conduce al individualismo. El papa Francisco invita a mirar tropiezos de ayer, también, para no repetirlos en piedras de nuestro tiempo: -nacionalismos exasperados y agresivos; -una unidad del pueblo penetrada por ideologías de egoísmo, revestida con ropaje de defensa de derechos; -la ambigüedad de las palabras actualmente más usadas, como democracia, libertad, justicia, igualdad. Al papa le duele la búsqueda de lo fácil, de lo rentable, de lo individualmente honorífico y la fuga de lo difícil, en cuyo afrontamiento madura la propia identidad civil, cristiana y también el aporte, como un color del arco iris, a la humanidad. No es apertura renunciar a dar el indispensable aporte de la propia identidad. Y confiar a otros que nos “den haciendo”. La ayuda fundamental es la maduración en el ejercicio de la propia capacidad de hacer. -Racismo: “El indio quiere ser cholo; el cholo quiere ser blanco; el blanco quiere ser gringo”. Quien no acepta con alegría su identidad no puede caminar de frente. “Los medios de comunicación digitales ponen en riesgo la libertad”. “La esperanza es audaz, sabe mirar más allá de la comodidad personal”. La sabiduría no se reduce a una sumatoria de información.
F
Manta, Lunes 19 de Octubre 2020
EL MERCURIO
INTERCULTURAL
11
¿El grupo sanguíneo de un paciente afecta la gravedad de la enfermedad?
MISTERIO DEL COVID-19:...
¿Por qué perdona a unos y mata a otros? Fuente: www.washingtonpost.com Investigación y Edición de información Marco Tulio Serrano, EM El nuevo coronavirus puede ser letal, o nada del otro mundo. Puede dejar a una persona en la unidad de cuidados intensivos conectado a un respirador, aislado de su familia y enfrentando una muerte solitaria; o puede llegar e irse sin dejar una marca, como un patógeno fantasma que es más rumor que realidad. Tras más de siete meses en una pandemia que ha matado a más de un millón de personas alrededor del mundo, los científicos todavía están tratando de entender la naturaleza enormemente cambiante del COVID-19, la enfermedad causada por el virus. Gran parte de la investigación continúa siendo provisional o ambigua. El
COVID-19, tiende a atacar de forma más severa a personas mayores, clasificadas de 60 años en adelante, y a aquellos con condiciones crónicas como hipertensión, diabetes y enfermedades pulmonares o cardíacas. El “por qué” del asunto sigue siendo incierto. La interrogante sobre la variabilidad de la enfermedad, “es la pregunta más crítica sobre el COVID-19”, aseguró Edward Behrens, director del departamento de reumatología del Hospital Infantil de Filadelfia. “¿Por qué algunas personas se enferman? ¿Por qué otras no presentan ningún problema?”, se preguntó. Factores sociales y demográficos, incluyendo sexo, raza, origen étnico, ingresos y acceso a atención médica de calidad, juegan roles fundamentales en cómo esta pandemia afecta a las personas y quien la sufre más.
Indicadores sanguíneos El director de los Institutos Nacionales de la Salud (NIH), Francis Collins, resaltó en su blog un potencial avance: unos científicos desarrollaron una herramienta de inteligencia artificial que clasificó la sangre de algunos pacientes de COVID-19. Descubrieron 22 proteínas que aparecieron en pacientes que estaban gravemente enfermos. Por el momento, este indicador sanguíneo solo le señala a los médicos lo que ya ven con sus propios ojos: un paciente muy enfermo. Pero si un examen y análisis de sangre de este estilo se realizara en fases tempranas de la enfermedad, ayudaría a médicos a conocer qué pacientes son más vulnerables. Los investigadores descubrieron que pacientes que tenían sangre tipo A, tenían un riesgo 50% mayor de necesitar oxígeno
o un respirador. El tipo de sangre O, parecía tener un efecto protector parcial. La razón de la importancia de ese gen sigue siendo desconocida. Los gigantes de las pruebas genéticas, publicaron conclusiones preliminares que muestran que personas con tipo de sangre O, son de 9 a 18% menos propensas a dar positivo por COVID-19, que aquellas con otros grupos sanguíneos. ¿Cómo le infecta el virus, y cuánto? Muchos científicos alegan que el virus a veces se propaga a través de minúsculas partículas de aerosol, no de micro gotas respiratorias más grandes, que podría permitirle al virus penetrar más profundamente los pulmones y detonar una infección más grave. A más virus, pacientes más enfermos. Peculiaridades del sistema inmunitario El sistema inmunitario
humano es “un complejo entramado de vías y aliados”, como lo describe Collins. Algunas personas tienen sistemas inmunitarios mejor preparados para este nuevo invasor. El sistema inmunitario no solo puede ser protector, sino que también puede descontrolarse y hacer que una enfermedad sea catastróficamente peor. Las Citoquinas Si el sistema inmunitario es un ejército que combate infecciones, las moléculas llamadas citoquinas, son entonces las mensajeras que les dicen a las tropas qué hacer para atacar al invasor. Las citoquinas son proteínas. Su función en el organismo es coordinar la respuesta del sistema inmunológico y lo hacen reclutando las funciones de células específicas (como células dendríticas) o neutrófilos, regulando la proliferación y diferenciación celular, activando la expre-
sión de algunos genes (por ejemplo, genes de otras citoquinas), etc. Si tienes pocas citoquinas, las defensas serán muy débiles y permitirán que la infección progrese. Si tienes demasiadas, las “órdenes de combate” se volverán una cacofonía que causará una respuesta inmune errática y exagerada, es decir, lo que se conoce como tormenta de citoquinas. “Ahora ya no es el virus lo que le está matando, sino el sistema inmunitario”. Obesidad En el Reino Unido, las autoridades sanitarias dicen que hay dos medidas de riesgo. Una, considera la edad, género y factores médicos detallados como si tiene hipertensión o diabetes. “Hay que intentar mantenerse sano, ponerse en forma”, afirmó Heneghan. “Si tiene diabetes, debe perder peso y controlar su condición”.
12 INTERCULTURAL
EL MERCURIO
Manta, Lunes 19 de Octubre 2020
I
EL MÉDICO ASESINO, LUCHADOR MEXICANO Colaboración: Luciano Cantos Cesario González Manrique nació en 1920 en Chiguaga México, empezó a luchar con el nombre de la bestia en este tiempo de luchador profesional perdió su máscara ante Rito Romero, después de un tiempo .El empresario Chucho Galarza le da una nueva oportunidad, le dijo al Cesario coge un maletín, ponte una máscara blanca y a partir de hoy te llama-
rás el médico asesino. Su éxito fue inmediato, fue el primer encapuchado en filmar una película que se llamó; el enmascarado de plata, en la época de oro del cine mexicano cuna de grandes autores. Don Pepe Reyes nativo de Manta recuerda cuando era muy joven, sus padres lo llevaron al desaparecido cine Manta a espectar una película del médico asesino contra las garras del mal. En el cine Manta, si las luces se demoraban
en a pagarlas para que empezará las funciones el público presente comenzaban a gritar, apúrate mantequilla, un famoso personaje de manta que proyectaba las películas, este Sr. todavía vive muy querido por los mantenses en las décadas de los 70. El médico asesino falleció víctima de cáncer, su pareja de lucha fue el enfermero con quien tuvieron una gran amistad. La personalidad y el misterio de muchos
luchadores se debe irónicamente al hecho de ocultar sus rostros, pero no se trata de esconderlo nomas porque si, sino que lo ocultan para darle una nueva personalidad. Gracias a un simple pedazo de trapo llamada máscara, el médico asesino es uno de tantos luchadores que cubrieron el rostro en México, se remonta a 1930,y desde entonces han desfilado una gran cantidad de gladiadores enmascarado.
El médico asesino, (Cesario GonzálezManrique).
MÉXICO.
GASPAR HENAINE, ES CAPULINA Colaboración: Luciano Cantos
Un gran humorista, con sus chistes hiso reír a medio mundo, acompañado de su amigo Viruta., juntos filmaron un centenar de películas, blanco y negro y colores, también fueron parte de revistas dibujadas por famosos dibujantes mexicanos de su época que tuvieron un gran repunte mundial;
hablar de Capulina y Viruta ,es hablar del humor blanco mexicano este par de dúo cómicos Hasta ahorita son recordados en su país, ellos formaron parte de esa gran época dorada del cine mexicano de la pantalla grande. Después de tanto éxitos juntos como humoristas, Viruta se resintió con Capulina. Poque a capu lo contrataron para una película y a
el no lo tomo encuenta.de allí,comenzaron a filmar películas cada quien por su cuenta,y él que mayor repunte actuando solos fue él gordo Capulina,un ídolo inmortal del humor blanco mexicano. Viruta no filmó muchas películas cuando este ya no estaba con don capu.en cambio Gaspar Henaine si tuvo un resonado éxito taquillero. Cuando Capulina murió, Viruta
fue a darle el último adiós, al despedirse de su gran amigo, pero la familia de Don Capu lo mandó sacando, porque está en vida, le pidió a sus familiares que si Viruta iba a su velación lo sacarán inmediatamente de la sala. Fue tanto el resentimiento de los dos que terminaron como enemigos Hasta sus últimos días. Capulina fue un gran cómico mundial, un gran ídolo.
Capulina gran cómico de todo los tiempos.
PASTELERÍA Y PANIFICADORA “MADRID” CUMPLIÓ 11 AÑOS Colaboración: Luciano Cantos
En días pasado la pastelería y panificadora “Madrid” estuvo cumpliendo su décimo primer aniversario, el cual está ubicado en la calle 17 B y QV 29, donde atiende de lunes a domingo. Por el aniversario número 11, el gerente propietario del negocio realizó un bonito agasajo a niños y adultos mayores del sector con la animación del payasito “Ca-
chuflín”, quienes recibieron regalos sorpresas y un aperitivo. Jorge Madrid principal, se muestra muy agradecido de la ciudadanía por la gran acogida de sus productos que ofrece a yoda su clientela que lo visitan desde el adolescente hasta el mayor. Tenemos varias metas en los próximos dos meses del presente año, donde nuestra clientela va a ser la más beneficiada de nuestra pastelería y panificadora “Madrid”, estén atentos.
En días pasado la pastelería y panificadora “Madrid” estuvo cumpliendo su décimo primer aniversario
Manta, Lunes 19 de Octubre 2020
CLASIFICADOS
EL MERCURIO
13
VENDO DEPARTAMENTO VENDO DEPARTAMENTO EN EL BARRIO UMIÑA, FRENTE AL MAR, 125MT2
MAS INFORMES LLAMAR AL TELEFONO
098 450 0981
PANADERIA Y PASTELERIA
DULCES JADE Necesita panificador con experiencia Comunicarse al número
EL MERCURIO
099 388 0653 IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA
ASESOR DE VENTAS REQUISITOS: -Edad: Entre 25 – 35 años -Tener experiencia en ventas (mínimo 5 años). -Disponibilidad inmediata. -Tener documentos en regla. contacto:
(frente Complejo Deportivo Tohalli) 217,80 M2 TELEFONOS:
099 6844 1487 093 991 5357
AA
O
Urbanización Manta Azul INTERESADOS LLAMAR AL 0981115134
VICI SER
SE VENDE TERRENO DE OFERTA
DAD
personalm2020@gmail.com
UNI
P
RECUPERACION
¿Quiere dejar de beber?
ALCOHOLICOS ANONIMOS Grupo Humildad
Le ayudará... ! ACOMPAÑANOS Día de reuniones: Lunes, miércoles, viernes y sàbado DIRECCION: Calle 13 entre Av. 6 y 7 antiguo colegio Julio Pierregrosse HORA: 20hoo (8 de la noche) Telefonos: 2627173 - 0992401094 - 0995713906
14
CRÓNICA
Manta, Lunes 19 de Octubre 2020
EL MERCURIO
P
NIÑO DE DOS AÑOS SE AHOGA EN UNA PISCINA Reporte: Pepín Cevallos
Joel Francisco Moreira Vélez, de dos años de edad, se ahogó en una piscina de un centro de recreación. Aunque el menor fue llevado al hospital ya era demasiado tarde llegó sin signos vitales, informó la Policía. Toda una familia y el cantón entero están conmocionados por la muerte trágica del menor de edad. El lamentable hecho ocurrió este 17 de octubre aproximadamente a las 13h30 en un complejo recreativo donde funcionan unas
piscinas, ubicado en el cantón El Carmen. La Policía informó que, por versión de los dueños del centro recreativo, este no estaba abierto al público, debido a que aún no están facultados por las autoridades para retomar su funcionamiento por motivos de la pandemia del coronavirus. Sin embargo, el menor de edad fallecido tiene parentesco con los dueños del complejo de recreación. Hasta el momento se desconoce qué ocurrió al interior de las instalaciones del complejo turístico, pues
según el informe de la Policía, cuando ellos fueron alertados de lo sucedido avanzaron al lugar, pero el menor había sido trasladado al hospital básico El Carmen. En esa casa de salud los médicos trataron de reanimar al niño, pero al parecer ya había llegado sin signos vitales, por lo que nada pudieron hacer para salvarle la vida, mientras que los familiares se fundían en el dolor, informó la Policía. La Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida, Muertes Violentas, Desaparición
El lugar donde se registró la muerte del menor. Extorsión, y Secuestro (DiINASED), avanzaron hasta la casa de salud para tomar procedi-
miento de lo sucedido y también hicieron lo mismo en el complejo recreativo a fin de co-
nocer cómo se produjo la sumersión del niño a la piscina, se informó.
DELINCUENCIA IMPARABLE EN MANABÍ En un solo día, los delincuentes se robaron seis carros y tres motocicletas. Los asaltos y robos ocurrieron el 16 de octubre en distintos cantones de Manabí. CARROS ROBADOS QUE NO APARECEN: En Portoviejo En la curva El Limón, Enrique Mendoza Cevallos guardaba en el garaje su carro marca Hyundai, de placas MGE- 0877, cuando aparecieron dos delincuentes que lo amenazaron con un arma de fuego. Los sujetos lo obligaron a subir al carro y luego salieron del lugar dejándolo abandonado en las calles 15 de Abril y Tulipanes, según la denuncia presentada en la Policía. En El Carmen Néstor Vergara Castro circulaba en su camioneta marca Mazda, color verde, de placas PVH-0714, por el sector El Mandarino cuando desde un automóvil varios asaltantes lo obligaron a detenerse. Logrado el cometido, los pillos tomaron el
control de la camioneta y a Néstor lo abandonaron por el sector El Maicito. Manta En aproximadamente media hora, los ladrones se apoderaron de la camioneta marca Mazda Bt50, color negro, de placas ABA-8273, de propiedad de Emanuel Conza. Según consta en la denuncia, el hombre la parqueó frente al Cuerpo de Bomberos de Cuba y cuando regresó ya no estaba. Motocicletas robadas que no aparecen En El Son Cubano de Portoviejo, Néxar Guale denunció el robo de su motocicleta Suzuki, de placas HH808L. La Policía detuvo a dos sospechosos y recuperó la motocicleta. En la cooperativa Unión Popular de El Carmen, Alberto Santos Loor denunció el robo de su motocicleta Suzuki, color negro, de placas IP426J. En la parroquia San Isidro del cantón Sucre, Ramón Zambrano Cedeño denunció que
dos asaltantes le arrebataron su motocicleta marca Ranger, de placas IX681Z. Carros robados recuperados En el sector Barbujal Arriba de Chone, la Policía recuperó un camión, marca Hino, color blanco, de placas PCO0191,que fue sustraído en Pedernales a las 02h00. En la parte posterior del Hospital de Especialidades, entre las calles Tarqui y 22 de Noviembre, del sector El Florón, la Policía recuperó un carro marca Hyundai, color rojo, de placas MGE-876, reportado como robado a las 02h35, también del día 16 de octubre. En Portoviejo apareció el furgón, Hino, blanco, de placas GSI-8206, robado este mismo día en la vía Colisa- Rocafuerte, según denunció su chófer Óscar Beltrán, quien fue amenazado de muerte, maniatado y luego abandonado en Los Bajos de Montecristi. Fuente: Policía Nacional subzona Manabí
I
Manta, Lunes 19 de Octubre 2020
CRÓNICA
EL MERCURIO
15
NOTA DE PESAR Y SOLIDARIDAD
Facultad de Hotelería y Turismo
El Cuerpo de Docentes y Personal Administrativo lamenta el sensible fallecimiento de quien en vida fue:
Mg. María de los Ángeles Cárdenas Ruperti Expresamos nuestra nota de pesar y solidaridad a todos sus familiares y de manera especial a su señor padre Ab. Carlos Stalin Cárdenas Medina, Mg. y a su tío Ab. Leo Ruperti León, Mg. Docentes de la ULEAM, por tan irreparable pérdida Les acompañamos en su dolor Lic. Luis Reyes Chávez, Mg. Decano Álava Zambrano María Rosario Azúa Vásquez Jouber Virgilio Basurto Cedeño Estefanía Mercedes Becerra Ávila Mauricio Biler Reyes Sofía Aracely Caballero Mero Daniel Catagua Mieles Jessenia Elizabeth Cevallos Barberán Leydy María Cornejo Veliz Karla Johana
Tigre Ángela Farfán García Moreira Fátima Rosalía Lucas Mantuano Cármen Mendoza Balcázar Jéssica Mercedes Mera Gutiérrez Bella Cecilia Mero España Deysi Yadira Meunier Barre Alex Montalván Acosta Pedro Isidoro Montilla Pacheco Argenis de Jesús
Mora Pisco Carmen Inés Mora Pisco Lilia Lourdes Pihuave Calderón Luigi Fabián Rodríguez Pincay Irene Saénz Gavilanez Jéssica Vicenta Sión Saltos Gabriela Trueba Macías Blanca Alicia
PAZ EN SU TUMBA Manta, 19 de Octubre de 2020
ACCIDENTE DE TRÁNSITO EN EL SUR DE QUITO DEJA 4 FALLECIDOS Y 3 HERIDOS Ayer, domingo 18 de octubre de 2020, a las 11:20, se produjo un accidente de tránsito en el cantón Mejía, sector El Tambo, en Cutuglahua. Como resultado del accidente entre dos autos color rojo, hay cuatro personas fallecidas y tres heridas. Desde la Sala de
Operaciones del ECU911 se coordinó un operativo con personal y unidades de primera respuesta para atender este percance. En el operativo participaron: una unidad Delta, una polivalente y una unidad de rescate del Cuerpo de Bomberos de Quito (CBDM), un patrullero, una uni-
dad de SIAT (Servicio de Investigación de Accidentes de Tránsito), una unidad de Departamento Médico Legal (DML) de la Policía Nacional, una ambulancia del Cuerpo de Bomberos de Mejía, dos ambulancias de la Cruz Roja Ecuatoriana y una ambulancia del Ministerio de Salud Pública.
Desde el 1 hasta el 16 de octubre de 2020, en la provincia de Pichincha, se han reportado 312 emergencias relacionadas con accidentes de tránsito.
CINCO SUJETOS ROBAN A CIUDADANO EN EL CENTRO DE GUAYAQUIL; CÁMARA DE VIDEOVIGILANCIA CAPTÓ EL HECHO Cámaras de vigilancia ubicadas en las calles Chimborazo y Colón, en el centro de Guayaquil, registraron el robo a un ciudadano, la mañana de este sábado 17. El hecho se registró a las 09:34. El ciudadano iba caminando en ese tramo, cuan-
do fue sorprendido por un individuo que lo tomó por el cuello y a sus espaldas. Enseguida, dos sujetos más que lo venían siguiendo se le acercan. Uno de ellos le da un par de golpes en su abdomen y el otro comienza a revisarle los bolsillos.
Otro sujeto aparece y entre los tres intentan arrebatarle algún objeto de su pantalón, mientras el primer individuo lo sigue sujetando por el cuello. Un quinto hombre aparece en la escena y también empieza a buscar en los bolsillos de la víctima, que cae
al suelo. El hecho duró 20 segundos. Enseguida los delincuentes sueltan al ciudadano y huyen corriendo. La víctima permaneció varios segundos sin moverse en el suelo y luego se levantó. Un transeúnte se acercó para brindarle ayuda.
En redes sociales, usuarios replicaron reclamos a servidores policiales, pues indicaron que la zona es peligrosa a cualquier hora del día.
Manta, Lunes 19 de Octubre 2020
0996793554
Pag. 14
DELINCUENCIA IMPARABLE EN MANABÍ
NUEVE VEHÍCULOS ROBADOS
EN MENOS DE 24 HORAS En un solo día, los delincuentes se robaron seis carros y tres motocicletas. Los asaltos y robos ocurrieron en distintos cantones de Manabí.
UN PELEADOR DE LUCHA LIBRE MURIÓ EN PLENO COMBATE El luchador de 26 años Luis Salazar, ‘Príncipe Aéreo’, falleció víctima de un infarto poco después de recibir un par de golpes en el pecho y quedar inerte en la lona, en una función en el Estado de México, aledaño a la capital mexicana. Salazar parecía estar bien, pero tras ser golpeado, se derrumbó en el suelo y su rival se lanzó sobre él, pero para auxiliarlo, según se ve en un vídeo divulgado por diversos medios en las redes sociales. El peleador fue sometido a primeros auxilios y llevado al hospital aún con vida, pero murió poco después
MELY MONTES
MODELO