DECANO DE LA PRENSA MANABITA
Manta, Lunes 01 de Febrero 2021
AÑO 96 - N°. 40.475 16 Páginas
30
CENTAVOS
A Rector de la Uleam
FREDDY SOLEDISPA FORMALIZA SU CANDIDATURA Pág. 5
Rodeados de un sinnúmero de simpatizantes, los doctores Freddy Soledispa, Yester López y Jeovanny Benavides, inscribieron este viernes 29 de enero de 2021 sus candidaturas a Rector y Vicerrectores Académico y de Investigación de la ULEAM, respectivamente, ante el Tribunal Electoral Permanente de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí.
Pág. 14
Pág. 2
Pág. 3
Pág. 3
AVANZAN CONTROLES DE MENDICIDAD
Pág. 12 Pág. 6
REGISTRO CIVIL EMITE MÁS DE 18.000 CÉDULAS
China
Pág. 12
Pág. 7
EXPERTOS DE LA OMS VISITAN MERCADO DE WUHAN
2
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Lunes 1 de Febrero 2021
I
AMPLÍAN CARRIL PARA ADECUAR RUTA DON JIMMY SE UNE A LA MINGA Y REVELA CICLO-INCLUSIVA EN LA AV. CIRCUNVALACIÓN SU ENOJO ANTE LA CONTAMINACIÓN
adecuación en dos puntos del cantón. Los trabajos de conectividad de la ciclorruta se concentran en la vía Circunvalación, a la altura del concesionario Vallejo
Araujo. Allí se redujo el triángulo de giro a la derecha, hacia la vía Barbasquillo, para habilitar un carril para la circulación vehicular. A la vez, se construye un muro de hormigón para proteger la jardinera existente. Esta intervención se replicará por la urbanización Manta Beach para dar conectividad a la ruta cicloinclusiva del cantón. El proceso de adecuación de la ciclorruta concluirá con la colocación de señalización vial horizontal y vertical, y otros elementos de seguridad para la separación de carriles (bolardos abatibles fijos).
Guantes puestos y saco en mano eran las armas de don Jimmy Alvarado para limpiar la playa de Tarqui y combatir la contaminación. Él es propietario del restaurante “El Langostino”, ubicado en el parque del marisco y está cansado de encontrar desechos en el balneario. Por ello, se unió a una minga conjunta que organizó la Asociación “Buenos Amigos”, voluntarios de Mingas por el Mar, la Capitanía del Puerto, la Estación Aeronaval de Manta y el equipo municipal. “La irresponsabili-
dad ciudadana, acompañada de los aguajes vuelven la playa un basurero. Tarqui es una las playas tradicionales de Manabí, pero con el tiempo la contaminación se ha apoderado de este lugar”, reseña don Jimmy, quien añora volver a ver este balneario como hace más de 20 años. Durante este amplio despliegue de limpieza
que se desarrolló en las playas de Tarqui y Los Esteros se retiraron cerca de tonelada y media de basura, entre plásticos, vidrios, colillas de cigarrillo, escombros, palos, entre otros desechos. Las mingas se replicarán en todas las playas de Manta y están enfocadas en las acciones del Pacto Verde.
cartera de servicios en el marco del objeto, objetivos, alcance, fines y actividades en el área de la Informática. El Ing. José Antonio Bazurto Roldán. PhD, Director Ejecutivo del Centro de Transferencia Tecnológico, dio las novedades del centro para la colectividad universitaria. “Queremos promover
la Transferencia y Desarrollo de Tecnologías y la oferta de Servicios de Consultoría en el Área de la Informática, brindando apoyo logístico, técnico, administrativo y legal a las Unidades Académicas de la ULEAM y al Estado-Empresas públicasprivadas-Universidades del país; actuando como unidad contratante de
proyectos informáticos, Investigación y consultoría”, explicó. Dentro de los parámetros que cumple el CTT son: Promover la Transferencia y Desarrollo de Tecnologías y la oferta de Servicios de Consultoría en el Área de la Informática dentro de la ULEAM y al EstadoEmpresas públicas-
privadas- Universidades del país. Promover y fortalecer la interacción entre la FACCI-ULEAM y los sectores productivos públicos y privados, nacionales y extranjeros en asuntos relacionados con la transferencia, desarrollo y aplicación del conocimiento científico y tecnológico. Colaborar con orga-
nismos, instituciones y empresas, públicas y privadas, nacionales y extranjeras en los procesos de transferencia, desarrollo y/o adaptación de tecnologías a las necesidades del país. Para solicitar asesoría, la comunidad se puede contactar al correo Jose.bazuto@ uleam.edu.ec o al teléfono 0999617002.
Los trabajos de conectividad de la ciclorruta se concentran en la vía Circunvalación, a la altura del concesionario Vallejo Araujo. Manta, EM.El circuito de la ruta ciclo-inclusiva que comprende 25.8 kilómetros, se habilitará una vez que se concluyan los trabajos de
LA FACCI OFRECE NUEVOS SERVICIOS Alberto Quijije Moreira, EM.-
La Facultad de Ciencias Informáticas de la ULEAM con el Centro de Transferencia Tecnológicas (CTT), ha iniciado la operación formal del desarrollo de las actividades económicas en el país en forma permanente u ocasional, con la oferta de una amplia
Ing. José Antonio Bazurto Roldán. PhD, Director Ejecutivo del Centro de Transferencia Tecnológico.
I
Manta, Lunes 1 de Febrero 2021
LOCAL
EL MERCURIO
3
Ramiro Rivera
“NO PODEMOS EQUIVOCARNOS EN ELEGIR EL FUTURO”
Ramiro Rivera, analista político, en visita a El Mercurio. Por: Rody Vélez debemos dejar en bue- rio político actual. Dice escenario como al de Aveiga nas manos el futuro de estar sorprendido en la década pasada. Desde su óptica y Rodyvel@gmail. nuestros hijos, nues- ver que 16 candidatos com tros nietos, no pode- se disputan la presi- experiencia, considera mos equivocarnos en dencia, pero solo dos que Guillermo Lasso “Invito a los jóve- elegir el futuro”, mani- o tres son los opcio- está encabezando las nes de 16 a 18 años, fiesta el analista políti- nados, por lo que no posibilidades de llegar hay que desperdiciar a Carondelet, porque a los de la tercera co Ramiro Rivera. edad, cuyo voto es faEn diálogo con El el voto, y se debe es- será un Gobierno de licultativo, porque hay Mercurio, el político coger a uno de ellos, bertad, tolerancia, y no que marcar el futuro, de antaño, con amplia aunque debería ser sería nada convenieny nosotros que somos experiencia, dio su opi- alguien que no lleve a te al Ecuador retornar mayores de 65 años, nión sobre el escena- los ecuatorianos, a un a un régimen de abu-
sos, de arbitrariedad y persecución. “Hay que escoger entre los que valoramos la dolarización, que ha salvado la economía, y aquel redentor que nos ofrece destruir la dolarización. Entre un Ecuador que quiere ir al crecimiento económico con prosperidad, inversión amigable que genere empleo, o un joven que va a confrontar con la empresa privada para ahuyentarlos, generando más desempleo y miseria”, opina. En cuanto a Manabí, es una provincia que puede, reconociendo las obras del pasado, redimirse para volver a tener dignidad y sentido de pertenencia, o un Manabí nuevamente engañado, traicionado por lo que él considera bandas delictivas que han hecho de las suyas, y es allí donde hay que tener encuenta muchos aspectos, y no equivocarse el do-
mingo 7 de febrero. “A veces la sociedad pierde, cuando la gente buena es indiferente y contemplativa, y aquel que es gente buena y trabajadora se enajena de la política, el protagonismo de la política la toman los malos. El joven necesita emprendimiento, necesita estímulo, necesita ayuda del Estado, el joven no busca un escritorio para calentar el asiento 30 o 40 años como burócrata… el joven quiere emprender, tiene el instrumento de la tecnología… y a ese joven le interesa un Ecuador próspero”. Insisten en que los adultos mayores deben ir a votar, porque así uno elige el futuro de las siguientes generaciones, caso contrario, ese futuro le elegirá los malos. “Vayan el domingo a votar, voten bien, no desperdicien su voto”, insta Rivera a las personas de más de 65 años de edad.
AVANZAN CONTROLES DE MENDICIDAD Y SUGIEREN A LA CIUDADANÍA A NO DAR DINERO EN LAS CALLES Manta, EM.-
Un total de 90 operativos de control para prevenir y erradicar la mendicidad se han realizado en Manta, durante el mes de enero. El levantamiento de información indica que el 90% de las personas que se encuentran en este estado son de origen venezolano. Con las amplias jornadas se ha obtenido una disminución de la mendicidad y el trabajo infantil en puntos estratégicos del cantón. Además, se identificó que un minúsculo grupo son reincidentes y se cambian de sectores para evadir los controles. El Consejo Cantonal de Protección de Dere-
chos de Manta, junto a la Policía Nacional y la Junta Cantonal de Derechos replican los operativos con el objetivo de prevenir que niñas, niños y adolescentes ejerzan alguna actividad que vulnere sus derechos. Personal especializado en estos temas aconseja a la ciudadanía en general a no dar dinero en las calles, lo que representa una acción complementaria para frenar la mendicidad. Gracias al trabajo conjunto entre instituciones y organizaciones se coordina la ayuda prioritaria, como es el caso de familias que recién llegan a la ciudad u otras que quieren ir a países vecinos.
Personal especializado en estos temas aconseja a la ciudadanía en general a no dar dinero en las calles.
4
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Lunes 1 de Febrero 2021
I
MALUK Y LAS UNIVERSIDADES Dr. Carlos Intriago Macías, Ph.D
carlos.intriagomacias@ gmail.com
El Doctor Omar Maluk Salem es uno de los líderes de opinión más importantes del país. Su amplio currículo académico incluye títulos de: Ingeniero Mecánico, profesor Director-Fundador ESPAE, Carrera de Economía ESPOL, Decano Fundador Carrera Economía UEES, Magister Investigación ESAN y Ph.D Ramon Llull Barcelona. Entre sus publicaciones científicas en revistas de alto impacto se destacan: Variables explicativas de la intención emprendedora de los estudiantes universitarios y la importancia de la materia emprendimiento como un factor preponderante; Guía para la presentación de proyectos; Variables y factores que explican desde la intención hasta la acción de emprender de los graduados universitarios; Análisis del impacto de la educación gratuita en las Universidades Estatales de la ciudad de Guayaquil; Validación de la escala de valores de Schwartz para los graduados de economía y negocios; Variables de percepción como factores explicativos para la actitud emprendedora de los graduados universitarios: un análisis confirmatorio; Modelo de comportamiento planificado (TPB) en conexión con la autoeficacia emprendedora (ESE) para determinar la acción de empren-
der, entre otras. Ahora, nos trae una nueva investigación avaluada por su prestigiosa firma y marca: Aceptación de Cupo de Universidades Públicas por Quintiles. Mediante el análisis de quintiles, es decir, de la quinta parte de una población estadística que representa el 20% del número total de individuos de una población determinada. En ella se establece que la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL) y algunas universidades estatales durante la era del presidente Lenin Moreno, han pasado de ser universidades de pobres a universidades de ricos. En la ESPOL más del 29% de estudiantes en el 5to cuartil y menos del 12% en el primer cuartil, es decir, se han dedicado a marginar a los pobres de colegios fiscales mediante cupos. Según el empresario Juan Francisco Pérez la solución sería que la ESPOL debe organizar un PRE para alumnos de colegios fiscales y coordinar con Ministerio de Educación mejores procesos pedagógicos, que la ESPOL organice Posgrados con "precios simbólicos" para que todos puedan especializarse y que la Politécnica aumente su infraestructura y ofrezca un mayor cupo para recibir más estudiantes. La investigación que analiza cada quintil, termino muy utilizado en economía para distribuir a la población, se determinó que Yachay, Politécnica Nacional, de Las Artes y ESPE en el segundo periodo 2020 son universidades al servicio
La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, los datos indican que el quintil 1 registra 21,08% de los matriculados; el quintil 2 , 23,87%, mientras que el quintil 3, 19,38% de matriculados. de jóvenes “acomoda- de nuestro entorno educación secundaria como lo prueban los dos” y “buena situa- provincial, donde el fiscal es preocupan- resultados de la prueción económica; en nivel educativo de la temente muy bajo, tal ba Ser Bachiller/EAES. cambio, otras como la Universidad Estatal Península de Santa Elena y Universidad Estatal de Milagro acogen en su seno a estudiantes de condición económica más modesta. En el caso de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, los datos indican que el quintil 1 registra 21,08% de los matriculados; el quintil 2 , 23,87%, mientras que Lista de las universidades en ranking. el quintil 3, 19,38% de matriculados. Es decir, que el 64, 33% de los matriculados en la ULEAM son estudiantes de ingresos económicos de media-baja y baja. De acuerdo, a los datos del doctor Maluk, la ULEAM es una autentica universidad estatal del pueblo, al servicio del país que, gracias al liderazgo de su Rector doctor Miguel Camino Solórzano, transita hacia la excelencia e innovación académica, pese El Doctor Omar Maluk Salem es uno de los líderes de opinión más impora las limitaciones sociales y económicas tantes del país.
I
Manta, Lunes 1 de Febrero 2021
LOCAL
EL MERCURIO
5
FREDDY SOLEDISPA FORMALIZA SU CANDIDATURA A RECTOR DE LA ULEAM
Varios funcionarios de la Uleam, en compañía del Dr. Freddy Soledispa. Manta, EM.- ción de la ULEAM, res- tación de los candidapectivamente, ante el tos exigida por la Ley, Rodeados de un Tribunal Electoral Per- en medio del aplauso sinnúmero de simpa- manente de la Univer- y el optimismo de los tizantes, los doctores sidad Laica Eloy Alfaro docentes, estudiantes y trabajadores presenFreddy Soledispa, Yes- de Manabí. La docente Rita tes. ter López y Jeovanny El aspirante a RecBenavides, inscribie- Zambrano, coordinaron este viernes 29 dora de la campaña y tor de la ULEAM, Dr. de enero de 2021 sus del Movimiento Inte- Freddy Soledispa , se candidaturas a Rector gración Universitaria, comprometió con la y Vicerrectores Acadé- Lista I, entregó al tribu- matriz y extensiones mico y de Investiga- nal toda la documen- a destinar recursos
del presupuesto de la universidad, para la formación doctoral de docentes, la renovación urgente de laboratorios para práctica de los estudiantes asi como para capacitación y beneficios contractuales de empleados y trabajadores. El equipo de docentes del Movimiento Integración Universitaria que aspira ganar las elecciones del próximo 19 de febrero y a dirigir los destinos de la Uleam en el periodo 2021-2026 goza de una reconocida trayectoria académica e investigativa; y su propuesta busca hacer de la ULEAM una generadora de talentos y espacios tecnológicos para el desarrollo de Manabí.
Personas apoyando al candidato a rector.
W W W . I N Q U I E T A F M . C O M
6
NACIONAL
EL MERCURIO
Manta, Lunes 1 de Febrero 2021
l
A UNA SEMANA DE LAS ELECCIONES, REGISTRO CIVIL EMITE MÁS DE 18.000 CÉDULAS EN UN DÍA Más de 18.000 cédulas fueron emitidas este sábado 30 de enero a nivel nacional, así lo informó Rodrigo Avilés, director general del Registro Civil, institución que aplica una jornada extendida para atender a los ciudadanos que han perdido o les han robado el documento, indispensable para poder votar. En Quito, Guayaquil, Portoviejo, Cuenca y otras ciudades hubo largas filas y aglomeraciones en los exteriores de las dependencias del Registro Civil. Cientos de personas esperaron por horas para obtener la cé-
dula. El Registro Civil atendió este sábado 30 desde las 06:00 hasta las 20:00, un horario que se repetirá el sábado 6 de febrero. Este domingo 31 de enero no hay atención, de acuerdo a un comunicado emitido por ese organismo. El día de los comicios, la institución atenderá de 06:00 a 15:00. En estos horarios extendidos solo se está atendiendo a quienes por robo o pérdida no tienen cédula. Tanto el Registro Civil como el Consejo Nacional Electoral (CNE) han recalcaldo que
los ecuatorianos pueden acercarse a votar con cédulas caducadas. De lunes a viernes, la entidad abre sus puertas a las 08:00 y cierra a las 17:00. Para acceder a algún servicio entre semana es necesario agendar un turno. El Registro Civil señala además que a partir del 10 de febrero “se inicia el cronograma de despliegue de la nueva cédula”.
Hubo largas filas en Quito, Guayaquil, Portoviejo, Cuenca y otras ciudades.
ECUADOR SUPERA LOS 250.000 CONTAGIOS DE COVID-19
La cifra de fallecidos, entre confirmados y probables, asciende a 14.859. Ecuador acumuló 250.828 contagios de covid-19 durante los once meses de pandemia que soporta el país, tras sumar 1.049 casos positivos en el último día, informó este domingo 31 de enero el Ministerio de Salud Pública (MSP). La cifras de la últi-
ma jornada es, sin embargo, menor a la del sábado, cuando en el apartado de contagios confirmados se registraron 3.092 nuevos casos en 24 horas para totalizar 249.779 positivos. En el apartado de decesos, Ecuador acumuló este domingo 10.177
muertos confirmados con dicha enfermedad, ocho más que la víspera, a los que se suman 4.682 "fallecidos probables" con el mal, para un total de 14.859 defunciones. La provincia andina de Pichincha es la más afectada por el contagio del virus durante la pan-
demia, pues ha acumulado 87.656 positivos -desde el 29 de febrero del año pasado, cuando empezó el registro oficial de la enfermedad-, 93 casos nuevos respecto al sábado. A Pichincha le sigue la provincia de Guayas con 31.846 casos, lo que representa un incre-
mento de 154 nuevos positivos respecto a la víspera, cuando llegó a 31.686. Después aparecen las provincias de Manabí con 17.591 casos, Azuay con 15.998, El Oro con 10.497, Tungurahua con 9.094, Loja con 9.064, Imbabura con 7.523, Cotopaxi con 7.162, Santo Domingo de los Tsáchilas con 6.783, Los Ríos con 6.057 y Esmeraldas con 5.453, entre las más afectadas. Respecto a los cantones, en el informe oficial precisó que Quito sigue siendo el municipio con mayor afectación por la pandemia al acumular 80.919 contagios, 73 más que el sábado, cuando el incremento fue de 1.179 en un día. Luego aparece la ciudad costera de Guayaquil con 22.074 (100 más que la víspera), Cuenca (12.742), Loja (6.671), Ambato (6.212), Portoviejo (5.984), Santo Domingo (5.819), Machala (5.629), Ibarra (3.819) y Latacunga (3.265). Ecuador arrancó el pasado 21 de enero su plan nacional de vacunación con una "fase
piloto" que cuenta con 8.000 vacunas dirigidas a la inmunización de personal sanitario de la llamada "primera línea", así como para ancianos de centros geriátricos. Ese lote de vacunas corresponde a una primera remesa de 86.000 dosis negociada con la farmacéutica estadounidense Pfizer, que entregará este año un total de dos millones a Ecuador. De su lado, la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) ha autorizado el uso y la importación de cinco millones de dosis de la vacuna británica de AstraZeneca y la Universidad de Oxford para fortalecer el plan de inmunización contra el coronavirus SARS-CoV-2 en el país. El Gobierno ecuatoriano ha anunciado que invertirá unos 200 millones de dólares en la adquisición de vacunas contra la covid-19, que serán despachadas hasta septiembre u octubre, para inmunizar a unos 9 millones de habitantes, casi el 53 % de la población.
I
Manta, Lunes 1 de Febrero 2021
BREVES MUNDIALES SEGUIDORES DE NAVALNI MANTIENEN EL PULSO A PUTIN
L o s par tidarios de Alexéi Navalni, mantuvieron el pulso al presidente Vladímir Putin con protestas en toda Rusia para exigir la liberación del líder opositor y expresar su indignación con la situación económica y social en el país, y lo hicieron en medio de la represión y la detención de más de 4.400 personas. “Vine a defender mis derechos y los derechos de los presos políticos. Esto me importa y creo que debe importar a todos”, dijo a Efe la estudiante Sofía, una estudiante que participó junto a otros miles de ciudadanos en la protesta de Moscú.
VENEZUELA ACUSA A GUYANA DE INTENTAR “FABRICAR UN CONFLICTO”
Venezuela acusó este domingo a su vecino Guyana de intentar “fabricar un conflicto” regional por su presunta “manipulación de los hechos” luego de que el Gobierno de Nicolás Maduro interceptara, hace una semana, dos embarcaciones pesqueras en aguas que ambos países reclaman como suyas.
BOLSONARO FRENTE A UNA RENOVACIÓN DEL PARLAMENTO
El Parlamento brasileño elegirá a los nuevos presidentes de las cámaras legislativas este lunes, en un proceso interno que será determinante para los menos de dos años que le quedan en el poder al mandatario Jair Bolsonaro. Los 513 diputados y los 81 senadores elegirán a los nuevos presidentes de ambas cámaras, que serán responsables de la agenda legislativa hasta febrero de 2023, por lo que estarán al frente del Parlamento en octubre de 2022, cuando Brasil elegirá a un nuevo gobernante y Bolsonaro aspirará a renovar su mandato.
EL MERCURIO
INTERNACIONAL
7 12
En China
EXPERTOS DE LA OMS VISITAN MERCADO DE WUHAN China -
Los expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que investigan el origen del coronavirus en China visitaron el domingo el mercado de Huanan, en Wuhan, donde se detectó el primer brote de la epidemia hace un año. El mercado, donde se vendían animales salvajes vivos, está cerrado desde enero de 2020, y los guardias solo dejaron entrar a los vehículos del equipo de investigación de la OMS, constataron periodistas de la AFP. El equipo terminó la cuarentena de 14 días el jueves y comenzó su investigación de campo el viernes. Esta visita es políticamente muy sensible para Pekín, acusada de haber tardado en reaccionar a los primeros casos de COVID-19 reportados a finales de 2019 en Wuhan, una enorme metrópoli del centro de China. El gobierno comunista casi no comentó la misión
y minimiza su alcance. “No se trata de una investigación”, dijo el viernes un portavoz del ministerio de Asuntos Exteriores chino, Zhao Lijian. El domingo, los expertos no respondieron a ninguna pregunta cuando llegaron al mercado. Los miembros de los servicios de seguridad dijeron a los periodistas presentes en las inmediaciones que se marcharan.
“Lugares muy importantes” Peter Daszak, uno de los miembros del equipo, tuiteó que se habían realizado “visitas a lugares muy importantes, un mercado mayorista primero y ahora el mercado de pescado de Huanan”. “Muy informativo y crucial para permitir a nuestros equipos conjuntos de entender la epidemiología del covid, cómo empezó a propagarse a finales de 2019”, añadió el presidente de EcoHealth Alliance, una asociación con sede en Estados Unidos y especializada en la pre-
vención de enfermedades. El diario nacionalista Global Times publicó hace unos días un artículo en el que relativizaba la importancia de este mercado en el origen de la pandemia, afirmando que las “investigaciones” sugerían que no era el origen de la epidemia. El domingo, el periódico matizó la cuestión y dijo que “la posibilidad de que el coronavirus llegara a través de los productos de la cadena de frío en Wuhan, o más específicamente, al mercado de Huanan (...) no puede descartarse”. Al principio, los responsables chinos identificaron los animales salvajes vendidos en Huanan como el origen probable de la epidemia. Pero, desde entonces, los medios oficiales consideran que el virus brotó probablemente fuera, y que pudo ser importado a Wuhan. No hay ninguna certeza científica sobre la cuestión del origen, y puede ser que no surgiera del mercado de Huanan.
En efecto, se necesita mucho tiempo para que un virus mute para ser altamente contagioso. Y el virus detectado en diciembre de 2019 ya era muy transmisible. Con todo, las autoridades chinas no han presentado ninguna prueba de la posible introducción del patógeno desde el extranjero. Este domingo por la mañana, los expertos de la OMS también visitaron el gigantesco mercado mayorista de Baishazhu. Durante las primeras semanas de la epidemia, el gobierno comunista fue criticado por su gestión pero ahora se jacta de su victoria sobre el coronavirus, a diferencia de lo que está ocurriendo en el resto del mundo. China fue capaz de limitar el contagio a menos de 90.000 casos y a una cifra de 4.636 muertos, según el recuento oficial. En el mundo, el COVID-19 ha causado más de 2 millones de muertos y más de 102 millones de contagios.
PROPUESTA DE JOE BIDEN PARA DUPLICAR EL SALARIO MÍNIMO
Duplicar el salario mínimo para sacar a millones de estadounidenses de la pobreza. La ambiciosa propuesta de Joe Biden, que ya está en el escritorio de los legisladores, podría resultar en una revolución social para los más pobres de Estados Unidos, un país con flagrantes disparidades socioeconómicas. “Incluso antes de la pandemia, el salario mínimo federal de $ 7,25 (por hora) era económica y moralmente indefendible”, dijo el legislador demócrata por Virginia Bobby Scott al presentar el proyecto de ley.
Esto no ha cambiado ni un ápice desde el 24 de julio de 2009. Aunque muy popular entre la población -incluso en las filas de los republicanos- y apoyada durante más de una década por los sindicatos, la iniciativa ha chocado con la oposición de los republicanos bajo la presión de los lobbies de las empresas que rechazan los costes adicionales. - “No es un ideal radical” “Este no es un ideal radical”, dijo Bernie Sanders, excandidato presidencial progresista que calificó los $ 7,25 como “salarios de hambre”.
8 DEPORTES 12
EL MERCURIO
Manta, Lunes 1 de Febrero 2021
D
ESTA SEMANA SERÁ EL LANZAMIENTO DE LA NUEVA PIEL DEL DELFÍN
Delfín retorna hoya los entrenamientos y en esta semana dará a conocer la nueva piel Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail. com Esta semana el Delfín SC realizará el lanzamiento de la nueva piel que tendrá el equipo páralo que será su participación en el torneo 2021 de la LigaPro.
Geanella Costábalos, directora de comunicación, manifestó a Diario El Mercurio que en el transcurso de esta semana se estará dando a conocer la nueva indumentaria que lucirá el elenco “cetáceo”, que aún no se ha definido día y hora, pero que será en estos días,
porque faltan ultimar detalles con sponsor que están por definirse. El equipo retorna hoy a los entrenamientos, luego de que ayer fue día de descanso y el técnico Paúl Vélez, seguirá con su cronograma de trabajo, previo al arranque del torneo ecuatoriano
Así anunció el Manta FC, la contratación del zaguero central Jordán Jaime
JORDÁN JAIME NUEVO REFUERZO DEL MANTA FC Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail. com
El Manta FC anunció ayer la contratación de Jordán Jaime, quien se
unirá hoy a los entrenamientos del club “celeste y blanco”. Jordán Jaime, ha militado en Rocafuerte, Emelec y El Nacional, destacando más en el cuadro “millonario”,
donde inclusive jugó Copa Libertadores de América Es zaguero central, su principal posición dentro de la cancha, pero también puede jugar de lateral derecho y pivote.
Cristian García, nuevo refuerzo argentino del Delfín
“SOY UN JUGADOR AGUERRIDO QUE VIENE A DEJARLO TODO”
El volante de marca argentino, Cristian García, en sus primeras declaraciones como nuevo jugador del Delfín SC Roberto Reyes de ayer en el Delfín. Sobre su llegada al Cedeño El Departamento Delfín, el volante arroreced@hotmail. de Comunicación del gentino dijo, “Se da a com Delfín, le hizo una en- través de que hago un trevista y la misma la buen torneo en Brown Cristian García, vo- difundió por sus redes de Puerto Madre, llelante demarca, de na- sociales, donde seña- gan acá los captadocionalidad argentina, la entre cosas que es res de videos y ellos es la última contra- un jugador aguerrido toman la decisión de tación del Delfín SC, y que viene a dejarlo traerme a préstamo”. Con relación a quien ya entrena des- todo en la cancha.
El argentino Cristian García, ya entrena con el Delfín SC como lo acogieron sus fútbol bonito, me han agradecido”. nuevos compañeros recibido muy bien, hay Finalmente deja un y su impresiones de un buen grupo, sobre mensaje a la afición la ciudad de Manta, todo he temido más señalando, “Decirles García manifestó, “He acercamiento al grupo qua acá hay un jugaestado viendo videos, de los argentinos, que dor que vine a dejar he estado informán- me han acogido bien y todo, soy un jugador dome un poco y creo me han informado so- aguerrido, un jugador que son jugadores bre cómo es la situa- sacrificado y voy a tramuy rápidos, fuertes, ción en la ciudad, que tar de demostrar lo la verdad que es un es muy linda y muy que se”.
D
Manta, Lunes 01 Febrero 2021
DEPORTES
EL MERCURIO
FIDEL MARTÍNEZ, GOLEADOR DE LA LIBERTADORES 2020
CON ASISTENCIA DE INTRIAGO, JUÁREZ CONSIGUE SU PRIMERA VICTORIA Ecuagol
Por el marco de la Jornada 4 en el Torneo Clausura de la LigaMX el cuadro de Juárez consiguió un gran triunfo en condición de visitante ante Chivas al cual derrotó 1-2 en el Estadio Omnilife. El ecuatoriano Erick Castillo, vio el partido desde la banca mientras que Jefferson Intriago, fue figura y conFidel Martínez, con el Barcelona, fue el máximo goleador de la Copa Libertadores de América2020 que termino recién el sábado. Ecuagol dos encuentros, ante Datos: Independiente del Valle - Luego de 8 años, Fidel Martínez, se y contra Flamengo, am- el goleador de la Copa consagró de forma ofi- bos los perdió por idén- Libertadores sale de cial como campeón de tico marcador de 3-0. un equipo ecuatoriano. goleo individual de la Para la tercera fecha de - Matías Alustiza, Copa Libertadores, lue- la Fase de Grupos en la 8 goles con el Deporgo de marcar ocho tan- Copa Libertadores, que tivo Quito en el 2012 tos con Barcelona. Le se jugó en septiembre (igualó con Neymar). marcó en dos ocasiones pasado debido a que Ahora Fidel Martínez, a Progreso en la Prime- el torneo aplazado por 8 goles con Barcelona. ra Ronda, tres veces a la pandemia de corona- Fidel Martínez es Sporting Cristal en la virus, Fidel Martínez se el segundo ecuatoriaSegunda Ronda y tres encontraba con el Sh- no que queda como más al Cerro Porteño en enhua de China, con el goleador SOLITARIO de la Tercera Ronda para el que fichó en agosto de la Copa Libertadores total de ocho goles inal- 2020. - Alberto Spencer canzables, que terminó Con siete anotacio- fue el primero, con 7 el sábado con la conse- nes se quedaron Rafael goles en 1960 cución del título del Pal- Santos Borré, de River - QUINCE años desmeiras que venció 1 a 0 Plate; y Eduardo Salvio, pués un ecuatoriano a Santos, en la final. de Boca Juniors; ambos es goleador de una Cuando Barcelona equipos eliminados en edición de Libertadocomenzó a participar Semifinales por los con- res en la Fase de Grupos juntos brasileños que - 2005 fueron: Agusen marzo de 2020, Fi- disputaron la Final este tín Delgado, Urrutia y del Martínez solo jugó 30 de enero. Feliz Borja con 5 goles.
9
siguió asistir a Darío Lezcano, quien se encargó de abrir el marcador mientras que Ariel Matías García aumentó la ventaja y finalmente Juan José Macías, descontó a los 77. Con este resultado Juárez llega a 5 puntos y se coloca en el noveno puesto de la tabla y en la siguiente fecha deberá volver a ser visitante ante Puebla en el Estadio Cuauhtémoc.
Jefferson Intriago, asistió a Lezcano en el gol de la victoria del Juárez ante Chivas, en el fútbol mexicano
CONOCE LA NUEVA CAMISETA ALTERNA DE BARCELONA
Así presentó el Barcelona, la nueva piel alterna de la LigaPro Ecuagol que será la temporada 2021 de la LigaPro donEl conjunto de Bar- de buscarán revalidar el celona SC, presentó de título. manera oficial su nueva La nueva indumencamiseta alterna para lo taria con un llamativo
que lucirá en el torneo color se estrenó de manera oficial en la pretemporada en el duelo amistoso entre los 'Toreros' y el cuadro del Manta que se jugó anoche.
BRAYAN ANGULO TUVO MINUTOS EN LA GOLEADA DE CRUZ AZUL Ecuagol
Por la cuarta fecha de la Liga MX, Cruz Azul recibió a Querétaro en el estadio Azteca, donde el equipo de Brian Angulo goleó 4-1, a los 'gallos blancos', donde Antonio Valencia saltó de titular y Jefferson Montero ingresó a la variante a los 64 minutos. En el primer tiempo, los goles por parte de los locales, fueron anotado por Adrián Aldrete 23', Orbelín Pineda 36' y Jonathan Rodríguez 44', mientras que el tanto del descuento lo
efectuó Ángel Sepúlveda a los 42. Para la segunda parte, Elías Hernández cerró el marcador a los 74'. La novedad en Cruz Azul se dio a los 84' minutos, en el ingreso del ecuatoriano Brayan 'Cuco' Angulo, quien en días pasados desde la prensa mexicana, se mencionó que el futbolista no sería inscrito por el club, información que fue desmentida. El delantero en este cotejo, estuvo cerca de anotar. Recordar que Angulo estuvo en miras de la directiva y cuerpo
técnico de Emelec, para reforzar al plantel 'azul' para esta temporada 2021. Con este resultado, la 'máquina cementera' se ubica en el puesto siete con 6 puntos, mientras que Querétaro está en la casilla nueve con 6 unidades, -2 goles de diferencia. Pará la próxima jornada, Cruz Azul se enfrentará a Necaxa en condición de visitante, el viernes 5 de febrero a las 22:30, mientras que los 'albiazules' recibirán a Pachuca, el jueves 4 a las Brayan Angulo tuvo minutos en el Cruz Azul, en el fútbol mexicano 22:00.
10
OPINIÓN
EDITORIAL LAS PROMESAS DE EMPLEO
Solo hasta mediados de septiembre del año anterior el INEC publicó que en Ecuador existen más de quinientos mil desempleados, si a esta cifra se suma la nebulosa del subempleo, o el empleo informal, la demanda se vuelve atractiva para las promesas en la campaña electoral. Siendo así la tendencia de los candidatos es hacia el baratillo, un millón de plazas de trabajo puede ser doblado inmediatamente por un oponente y si triplicado muy factible. Al momento de decir cómo lo harán aparecen las verdaderas intenciones, mismas que se orientan de acuerdo a las necesidades y la crisis económica, las formas de contratación que no se dicen, por ser políticamente incorrectas se resumen en la flexibilización laboral y liberación de los contratos. Trabajar por horas, trabajo joven, de fomento al emprendedor, multiempleo y muchas variantes más sostienen esas posibilidades que caben entre la oferta prometida y la demanda insatisfecha, todo en un escenario comprimido por la pandemia y porque en el gobierno al que aspiran y no se creará ni una sola plaza de trabajo con el fin de sanear las finanzas públicas. El empleo está en el anzuelo, la necesidad es múltiple y bien puede ser que esta vez se cumpla, no como hasta ahora.
BUZÓN
EL MERCURIO
Manta, Lunes 1 de Febrero 2021
O
ARTÍCULO
LA RECTA FINAL Lunes 01 de febrero de 2021 y el ambiente huele distinto, hay una mezcla de indecisión e incertidumbre, que se une a la desesperación de aquellos que buscan captar la mayor cantidad de votos. Es el momento perfecto para la demagogia, y en efecto, esta se apodera vorazmente de la campaña electoral en pos de ese 30% que se decidirán frente a la papeleta el domingo; El reloj ya está en cuenta regresiva y cuenta los días para el silencio electoral, es momento de quemar todos los cartuchos que generen votos. La decencia y honorabilidad no fueron valores importantes para muchas campañas, ¿Por qué habría de ser diferente la recta final? Empezamos la semana del vale todo. Y aquí, cuando ya todas las cartas están sobre la mesa, es bueno hacer una pausa y preguntarnos ¿qué queremos para los próximos años? Prender el televisor, ver noticieros o abrir redes sociales, se ha vuelto cada día una actividad mas tóxica, desgastante. El despecho es un sentir común, apuntamos con el dedo y rechazamos con amplia moral todo acto de corrupción que se descubre y se viraliza; Sin embargo, no hacemos una introspección y nos preguntamos cuántas veces hemos sido el espejo de lo que vemos en esas noticias que nos escandalizan y qué hemos hecho para cortar de raiz esas prácticas que nos desvalorizan como sociedad, “lo que te choca te checa”. Pero quizás no hacemos esa pausa, solo nos dejamos llevar, por eso que nos caracteriza como país a la hora de elegir a nuestros gobernantes, esa necesidad, ese deseo de creer que cada cuatro años necesitamos encontrar un Sebastián De Benalcázar que venga y refunde todo, un mesías que nos convierta en ese país próspero para el que muchas veces no trabajamos ni nos comprometemos. Una historia paternalista y cíclica, que se resume en la famosa frase: “Quién no conoce su historia está condenada a repetirla”. Basta leer obras como la del Dr. Peter Henderson, historiador y catedrático de Winona State University: Gabriel García Moreno y la formación de un Estado conservador en los Andes, para en cuestión de horas comprender que somos un circulo sin fin, cambian-
do de actores más no de roles. La historia electoral reciente en nuestro país es populista, viene a la mente frases como: “Pan, techo y empleo”, “La fuerza del cambio”,“¡Patria para siempre!”; y tratamos de entender si algo las une y en efecto, hay una constante: ¡nosotros, los Nathaly Pernett Vallejo. Abogada mandantes! Si los candidatos no @nathapernett tienen claro cómo implementar sus propias ofertas, por lo menos deben enviar un mensaje de de estabilidad política y económica, con políticas públicas y reglas de juego claras, ya que esto generará confianza y fomentará la inversión nacional y extranjera en el país y por consiguiente la generación de las fuentes de empleo que nuestra sociedad demanda. Para la obra 2021-2025, varios actores entran a la audición, algunos ya han participado en obras anteriores con papeles deplorables que los han llevado a ser galardonados como prófugos de la justicia e incluso ex convictos, otros nuevos, otros reincidentes, en fin, hay para escoger. Y si de escoger se trata, la decisión esta en Usted que hoy lee esto, en su familia, amigos, compañeros y conocidos; le pregunto, ¿ha leído o sabe en dónde encontrar los planes de gobierno de los candidatos para Presidente de la República? ¿le interesa? ¿el domingo va a ir a votar porque le interesa el futuro del país? Si su respuesta fue si, ¡gracias!, Usted es un ciudadano responsable; si su respuesta fue no, ¡aún está a tiempo! Simplemente, piense en país, infórmese y vote con responsabilidad, no piense que el 24 de mayo vendrá un Mesías porque el 25 de mayo iremos a trabajar como cualquier otro día, la diferencia estará en las políticas públicas bajo las cuales lo haremos los próximos cuatro años.
F
Manta, Lunes 1 de Febrero 2021
EL MERCURIO
INTERCULTURAL
11
La corrupción es uno de los problemas que más preocupa a los ciudadanos latinoamericanos.
¿POR QUÉ NO SIEMPRE PENALIZAN A LOS POLÍTICOS CORRUPTOS?
Fuente: www.caf.com/es Investigación y Edición de Información Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM) Según datos de la Encuesta CAF 2018 (ECAF 2018), cerca del 80% de los ciudadanos considera que la corrupción es muy perjudicial para el progreso del país. Además, una amplia proporción (cerca del 70%, Latino barómetro 2016) cree que los ciudadanos pueden marcar la diferencia en la lucha contra la corrupción. Sin embargo, parece existir una brecha entre la percepción sobre el poder que tiene la ciudadanía para corregir comportamientos corruptos y el ejercicio efectivo de ese poder, por ejemplo, a la hora de castigar a políticos corruptos mediante el voto. En efecto, de acuerdo a la ECAF 2018, casi el 60% de los latinoamericanos cree que sus conciudadanos castigan la corrup-
ción menos de lo necesario. ¿A qué podría deberse esta falta de castigo que redunda en una alta tolerancia a la corrupción? En el nuevo Reporte de Economía y Desarrollo (RED 2019) se enfatiza que son varios los ingredientes que se requieren para que los ciudadanos ejerzan su rol de contralor de manera efectiva. En particular, se destaca que los ciudadanos deben: tener información de calidad sobre el accionar de los funcionarios y políticos; tener capacidad para reconocer y reaccionar ante la evidencia de corrupción; y disponer de mecanismos accesibles y no cooptados para canalizar el reclamo, la denuncia y el castigo, en el caso del voto. Esta técnica permite establecer una asociación causal entre determinados comportamientos o creencias que tiene la población y su nivel de la tolerancia a la corrupción y, por lo tanto, su capacidad para penalizarla. Es decir, este análisis se centra en el segundo de los ingre-
dientes enumerados, el cual puede fallar aun en contextos donde hay buena información disponible y existen canales accesibles para hacer efectiva la participación ciudadana. El experimento consistió en evaluar la disposición de los encuestados a votar por un alcalde hipotético que, tras estar involucrado en un caso de corrupción, se presenta a reelección. Los encuestados fueron divididos al azar en seis grupos, y cada uno recibió información ligeramente distinta sobre el contexto del comportamiento del político corrupto que intenta ser reelegido. Por ejemplo, a un grupo de encuestados no se le agregó más información que la ya provista sobre el involucramiento del alcalde en actos de corrupción (grupo de control) y observamos que la fracción de respondentes dispuestos a votarlo era de 5,5%. A un segundo grupo se le dijo que el alcalde, aunque corrupto, fue capaz de gestionar
efectivamente algunas políticas públicas. Un resultado importante que surge de comparar este grupo con el de control es que esta información adicional aumentó el apoyo electoral en 5 puntos porcentuales. Un tercer grupo recibió información adicional indicando que el alcalde compartía signo político con el propio encuestado, y en la comparación con el grupo de control este dato incrementó en 3 puntos porcentuales el apoyo electoral hipotético. Un cuarto grupo recibió información indicando que parte de los actos de corrupción del alcalde habrían generado un beneficio privado para alguien muy cercano al entre-
vistado (un familiar), y esta información aumentó marginalmente el apoyo electoral hipotético al alcalde. Los últimos dos grupos fueron diseñados para testear dos hipótesis adicionales: la primera, que este alcalde es tan corrupto como el resto de los políticos (caso de corrupción generalizada); y la segunda, que los votantes justifican la corrupción cuando los fondos mal habidos se dirigen a financiar campañas políticas. En ninguno de estos dos casos se encontraron diferencias importantes con el grupo de control. De hecho, la evidencia encontrada apunta en varias direcciones. Por un lado, se encuentra que una parte
del comportamiento indulgente de los ciudadanos se asocia a la famosa frase “roban pero hacen”. De acuerdo a esta creencia, bastante arraigada en nuestra región, existen políticos corruptos que, a pesar de su comportamiento delictivo, son competentes a la hora de proveer bienes y servicios públicos a la ciudadanía. Por último, el análisis realizado a partir de la ECAF 2018, establece la importancia de las relaciones clientelares que ligan a grupos de ciudadanos con funcionarios corruptos, y por las cuales los primeros se benefician de manera directa de determinados actos de corrupción cometidos por los segundos.
12 VARIEDADES
EL MERCURIO
Manta, Lunes 1 de Febrero 2021
I
INICIÓ LA IMPRESIÓN DE PAPELETAS PARA PARLAMENTARIOS ANDINOS
Diana Atamaint, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), aseguró que se inició la impresión de las papeletas para parlamentos andinos, para las próximas elecciones nacionales programados para el 7 de febrero. Los ecuatorianos votarán para elegir a cinco parlamentarios andinos, a la par de un binomio presidencial y asambleístas nacionales y provinciales. En la cuenta personal de Twitter de la funcionaria ella aseguró que la distribución de estas papeletas se realizará durante los próximos días, "garantizando así las elecciones de
esta dignidad el 7 de febrero próximo". En base a qué pasará con la votación en ciudades del exterior, donde ya se enviaron los kits electorales sin esa papeleta, la presidenta del CNE apuntó: "Estamos viendo si alcanzamos en algunas ciudades donde se han enviado (los kits sin la papeleta de parlamentarios andinos), a ver si hay la posibilidad de hacerlo". Cabe recordar que el IGM (Instituto Geográfico Militar) no había impreso ni una papeleta sobre esta dignidad, hasta el momento. Para la tarde de este domingo, el CNE informó que la distri-
bución de las papeleteas para parlamentarios andinos iniciará hoy lunes a las provincias de la Amazonía y Galápagos. El CNE culminó afirmando que las papeletas del parlamento andino tendrán un color gris pero tendrán las mismas estructuras de alta complejidad para su seguridad, en relación a las otras papeletas ya impresas (binomio presidencial y asambleístas).
La presidenta del CNE asegura que las papeletas estarán listas para el 7 de febrero.
EXPERIENCIA EN LA MAESTRÍA DE HOSPITALIDAD Y HOTELERÍA AGUAS DE MANTA Colaboración: Ignacio Ávalos.-
La primera cohorte del Programa de Maestría de Hospitalidad y Hotelería Mención Gestión Hotelera de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM), se ha destacado por con contar con docentes de amplia trayectoria y experiencia en el área hotelera y turística, que han contribuido a fortalecer la formación profesional y sobre todo me han permitido desarrollar competencias en estrategias de liderazgo, innovación empresarial, calidad y calidez en la gestión de un hotel. Para la Magíster Andrea Villavicencio Mera, estudiante de la Maestría en Hospitalidad y Hotelería, mención Gestión Hotelera, este programa ha sido grata y enriquecedora, ha fomentado la investigación científica, la
interculturalidad, la inclusión, el respeto en el diálogo de saberes y los principios del Buen Vivir con énfasis en la responsabilidad, honestidad, sensibilidad, creatividad y compromiso social en el ámbito de la gestión hotelera. El aprendizaje se ha enfocado en un paradigma netamente constructivista, que contribuye al bienestar individual y social, aportando al desarrollo del Cantón, de la provincia y del país. Indicó que: “A lo largo de estos 18 meses de estudio, hemos adquirido valiosos conocimientos de catedráticos expertos en temas hoteleros con un amplio repertorio de trabajos investigativos en el área que respaldan su experiencia, actualmente nos encontramos al término de la colegiatura enfocados en la elaboración del trabajo de titulación, por todas estas cosas yo prefiero
HABILITA NUEVA RED EN BUENOS AIRES Y URSA Manta, EM.-
Con la finalidad de garantizar la calidad del servicio básico en el barrio Buenos Aires y la ciudadela Ursa, la empresa, Aguas de Manta, cerró las tuberías viejas de estos dos sectores para habilitar las nuevas. Las cuadrillas técnicas de la empresa estarán toda esta semana ejecutando, de Ing. Andrea Villavicencio Mera, participante con éxito en la maestría. las maestrías de la Uni- prendedores desde lo versidad Laica Eloy Alfa- académico, la investiro de Manabí, Camino a gación, y la vinculación, la excelencia”. que contribuyan a mejoFinalmente destacó rar la calidad de vida de que la ULEAM apunta la sociedad, y de esta a los verdaderos de- manera generar conocisafíos en la Educación mientos científicos, tecSuperior basados en nológicos y rescatar los una educación de cali- saberes ancestrales, a dad y apunta eso sí, a través de la dinámica formar profesionales de los procesos de incompetentes y em- vestigación.
manera gratuita, el traspaso a la red nueva en las viviendas que, en su momento, se resistieron al cambio. Solo así podrán seguir recibiendo agua. De esta manera, la Alcaldía de Manta deja en el pasado una vetusta red de más de 40 años, para dignificar la distribución del líquido vital en la población mantense.
I
Manta, Lunes 1 Febrero 2021
EL MERCURIO
LOCALES
13
Diego Estrella, operador de Servicios Conexos
“TENGO TODOS LOS DOCUMENTOS EN REGLA”
Diego Estrella, es representante legal de la empresa Aprovisonadora de Agua del Pogyo Darwin Cevallos, sonadora de Agua del EM,Pogyo. luisdarwince@gmail. Estrella, quien en com días anteriores visitó las instalaciones de “Tengo todos mis Diario El Mercurio desdocumentos en regla, mintió lo dicho por el señor presidente de presidente de la TermiTerminal Portuario de nal Portuaria de ManManta y están median- ta, Roberto Salazar, en te notaria”, dijo Diego este mismo medio, donEstrella, representante de fue entrevistado y la de la empresa Aprovi- información fue divulga-
Actualemente tiene vigente su credencial como operador de servicios conexos en TPM da el día jueves 28 de enero del presente año. El ciudadano, recalcó que de boca le han dicho que no puede ingresar al puerto. “Hice una constatación física con una notaria y ella vio que me sacaron del puerto. Ahora quieren hacer parecer que violamos la seguridad, pero dejo claro que entré gra-
Él tiene toda su documentación y hechos notariados. cias a un ticket comprado mediante la página web de TPM”. “Tengo la credencial y contrato vigentes. Dejo en claro que no he utilizado explosivos y que si me uní a la marcha pacífica que hizo la Federación de Transporte Pesado del Ecuador con sede en Manta fue por la actitud tomada hacia
Menciona que el compró el ticket para poder ingresar a las instalaciones del puerto. mi persona”, mencionó Diego. Finalmente dijo que Estrella. Dijo que lo están ha recibido varios seculpando de hechos minarios como por inexistentes. ejemplo con la Admi“Esto se aclarará nistración de Control ante la justicia por las de Drogas (DEA). “Con cosas que me ha di- esta experiencia que cho. Si realmente fuera tengo como se va decir cierto porqué no se lo que mi presencia hace mencionó en su debido daño, si toda la vida he tiempo, pero lo vienen a protegido al exportador decir ahora”, cuestionó ecuatoriano”.
En el Distrito 13D02
19 PROFESIONALES CUMPLIRÁN SU AÑO RURAL Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@ gmail.com
Cómo cada año, dentro del Ministerio de Salud Pública, profesionales en diversas ramas cumplen su año rural en el primer nivel de atención como son los centros de salud. Este 2021 se incorporan al Distrito de Salud 13D02 que com-
prende los cantones Jaramijó, Manta y Montecristi, 19 profesionales de las ramas de medicina, odontología, enfermería y obstetricia. Fernando Chacón, Director Distrital les dio la bienvenida, señalando que: “al ser este un período en que el virus continúa entre nosotros, la experiencia si bien puede generar incertidumbre, debe resultar más que nada
enriquecedora para la profesión”. Así mismo destacó que: “el momento es propicio para demostrar a la ciudadanía el por qué se decidieron por esta profesión, y dar lo mejor de sí”. Karen Robles, quien se desempeñará este año como médica rural en el Centro de salud Estancia Las Palmas en el cantón Montecristi, dijo que: “Es un año
19 profesionales cumplirán su año rural en el Distrito 13D02
de mucho compromiso como profesional de salud, primero debemos manejar todos los protocolos tratando de proteger nuestra integridad y segundo en tratar de dar lo mejor y poner en práctica todos nuestros conocimientos para salvaguardar la vida de nuestros pacientes, sera un año duro pero de igual forma de mucho aprendizaje”.
Así también lo expresa María Juliana Borredo, “Yo soy odontóloga y cuando se acercaba el tiempo para hacer mi rural, sentí temor, pero comprendí que para ello me he preparado y que con la protección y conocimiento necesario, me desempeñaré en mi profesión con el compromiso de ayudar
a las personas”. Los 19 profesionales se incorporaron desde el 4 de enero a los centros de salud, Bajo de la Palma, Estancia La Palma y Pile en Montecristi y San Lorenzo y Santa Marianita en Manta. Los mismo culminarán su año rural en diciembre del presente año.
14
CRÓNICA
EL MERCURIO
Manta
DETIENEN A UN ANCIANO ACUSADO DE VIOLAR A UNA MENOR QUE SUFRE DE EPILEPSIA
Un adulto mayor de 79 años de edad fue detenido por la Policía de Manta, acusado de violar a una adolescente. Un adulto mayor de menor quien denunció el Manta, detalla el parte 79 años de edad fue de- hecho este 30 de enero. policial. tenido por la Policía de Por tratarse de un deLos resultados de diManta, acusado de violar lito flagrante, la Policía cha valoración fueron a una adolescente de 14 detuvo al supuesto res- entregados a los uniforaños de edad que pade- ponsable. mados. ce epilepsia, informó la La menor fue sometiEl fiscal Paco Delgado Policía. da a un examen pericial avocó conocimiento de Según el reporte po- por parte de la médico este suceso, informó la licial fue el padre de la legista de la Fiscalía de Policía.
Manta, Lunes 1 Febrero 2021
I
Portoviejo
ROBAN EN UNA VIVIENDA EN LA PARROQUIA CRUCITA
Dos televisores de 62 pulgadas y un parlante fueron sustraídos de una vivienda ubicada en la calle San Francisco, de la parroquia Crucita, perte-
neciente al cantón Portoviejo, según la denuncia receptada por la Policía. El hecho ocurrió este 30 de enero. El dueño del inmueble
mencionó a los uniformados que no estaba violentada la seguridad de la vivienda. La Policía Nacional investiga el suceso.
SE SALVARON DE MORIR AHOGADO
PARTICIPACION LUCTUOSA Sus Hijos: Jorge Washington, Walter Oswaldo (+), María Auxiliadora, Ana Margarita (+), Rosa Ángela, Carlos Antonio (+), Carlos Alfredo y Daniel Armando Rodríguez Burgos. Hijos políticos: Auro Macías, Miriam Suarez, Augusta Candela, María Pinargote, Katty Guerra. Hermanos, nietos, biznietos, sobrinos y demás familiares de quien en vida fue:
ORACION Cuando alguien que amamos muere, no hay forma de evitar la tristeza y tener un vacío en el corazón, pero tenemos la paz y el consuelo que Dios nos otorga
Cumplen con el penoso deber de comunicar su sensible fallecimiento acaecido en la Ciudad de Manta el 31 de enero del 2021. Sus restos mortales fueron inhumados en el cementerio CAMPOSANTO JARDINES DEL EDEN, e invitamos a los amigos y familiares a unirnos en oración por el eterno descanso de su alma. Paz en su Tumba Manta, 1 Febrero de 2021
Las personas fueron rescatadas aproximadamente a 300 metros al interior del mar. Manta, EM.- de rescate y una auto- tuvo un cuadro de anbomba de Policía Na- siedad. Según informó En el último día de cional (PPNN) y Cuerpo uno de los rescatados, enero de 2021, desde de Bomberos de Manta él con otras dos persola provincia de Mana- (CBM) y en esta emer- nas se estaban bañanbí, cantón Manta, en la gencia fue importante do cuando una corriente playa San Mateo, una la colaboración de los fuerte de agua los arrasllamada a la línea única miembros de la Fun- tró. Personal policial ejepara emergencias, 9-1- dación de Salvavidas y 1, informó que varias Rescate Acuático “Sal- cutó labores de control y seguridad mientras duró personas se estaban vares” de Manta . Las personas fueron la atención de este reahogando en el mar. La alerta se recibió a las rescatadas aproximada- porte ciudadano. Desde el ECU 911, se 10:04 de este domingo mente a 300 metros al interior del mar y pese recuerda a la ciudadanía 31 de enero. De forma inmediata a la dificultad de acce- que visita las playas que se activó la coordinación so por el fuerte aguaje, es muy importante no desde la Sala Operativa tanto personal especia- descuidar a los niños, Manta del ECU 911 y se lizado en estas labores adultos mayores y persomonitoreó la novedad como los jóvenes sa- nas que no saben nadar, con dos cámaras de lieron ilesos. Luego de verificar siempre el color sistema de videovigilan- esto, fueron evaluados de la bandera antes de cia, que dieron apoyo de forma prehospitalaria ingresar al mar y cumplir visual de la atención en la unidad de ambu- las recomendaciones y de la alerta. Al sitio, se lancia, sin presentar ma- consejos preventivos de movilizaron patrulleros, yor complicación, solo salvavidas para prevenir ambulancias,vehículos una persona de 26 años emergencias en el mar.
I
Manta, Lunes 1 de Febrero 2021
EL MERCURIO
El Carmen
En Nariño
La policía investiga este percance vial que cobra la vida de Roberto Farías. Reporte: Pepín antes de llegar a la fábri- que se dio a la fuga. Por lo destruida que Cevallos ca de aceite que hay en estaba la motocicleta se esta parroquia Roberto Antonio FaLos rescatistas del cree que el accidente se rías Bermúdez de 44 Cuerpo de Bomberos de habría dado con algún años de edad, perdió la la parroquia El Paraíso- carro pesado. Personal de la ( OIAT vida en un aparatoso ac- La 14,se dieron cita hascidente de tránsito. ta el lugar de la tragedia, ) se hizo presente para Este accidente ocu- pero sólo pudieron com- el levantamiento del cadáver. rrió este 31 de enero a probar su fallecimiento Solo se encontró la La motocicleta fue las 10h15 en la parroquia rural El Paraíso La moto totalmente des- llevada hasta los patios truida y el otro carro in- de la Policía y el cuerpo 14, vía a los Ángeles. Según se conoció el volucrado no estaba en inerte hasta la morgue siniestro vial se produjo el lugar, presumiendo de Santo Domingo
Las autoridades de Colombia incautaron en el departamento de Nariño, fronterizo con Ecuador, 2,8 toneladas de cocaína que pertenecían a la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), informó este sábado la Fiscalía. La droga fue hallada en dos laboratorios en los que se procesaba coca ubicados en una zona boscosa del municipio de Cumbitara. Un comunicado de la Fiscalía detalló que se encontraron "2.800 kilogramos (de cocaína), y más de 600 kilogramos de pasta base de coca". También fueron hallados insumos para procesar la droga ilegal como acetona, ácido clorhídrico, ácido
CRÓNICA
15
MOTOCICLISTA MUERE EN SE INCAUTARON 2,8 TONELADAS TRÁGICO ACCIDENTE DE TRÁNSITO DE COCAÍNA DEL ELN sulfúrico, sosa cáustica y cal, entre otros elementos químicos. Cada laboratorio estaba compuesto por seis estructuras rústicas que podían albergar hasta 30 personas. Además, tenía compresores, extractores, calderas, condensadores y hornos, con capacidad para producir hasta cuatro toneladas de cocaína al mes. Según las investigaciones, los cargamentos salían de esta zona boscosa de Colombia hacia la frontera con Ecuador, desde allí hasta las costas del Pacífico y, posteriormente, hacia Centroamérica en lanchas rápidas. La operación fue desarrollada por el Ejército, la Policía y
el Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía (CTI), con el apoyo de la Agencia Antidrogas Estadounidense (DEA, por su sigla en inglés). El Gobierno colombiano asegura que los cultivos ilícitos y el tráfico de cocaína son los combustibles de las economías ilegales que financian y propician el crecimiento y fortalecimiento de las organizaciones criminales que afectan la seguridad de su país. En diciembre pasado la administración del presidente colombiano, Iván Duque, informó de que en 2020 fueron incautadas más de 498 toneladas de cocaína, un 17 % más que en el mismo periodo de 2019.
Portoviejo Balzar POLICÍA MUERE AL IMPACTARSE CON UN DELINCUENTES DE LLEVAN 1.500 DÓLARES CAMIÓN QUE LLEVABA CILINDROS DE GAS Y UN DOS TELÉFONOS CELULARES Josselyn Santos y David Loor, fueron víctima de un asalto y robo la tarde del sábado, 30 de enero del 2021. Según el parte policíal, los afectados se encontraban dentro
Juan Carlos Ocampo Moyea, de 23 años de edad, miembro de la Policía Nacional murió tras chocar con un camión cargado de cilindros de gas de uso doméstico. El accidente ocurrió en el kilómetro 95 de la vía a Balzar, la ma-
ñana del 30 de enero, aproximadamente a las 08h05, aproximadamente, informó la Policía. El gendarme se movilizaba en un auto, marca Chevrolet, color plomo, desde el cantón El Empalme hasta la ciudad de Guayaquil, para
realizar mantenimiento al vehículo perteneciente a la Policía Judicial. Al lugar de los hechos llegaron los organismos de rescate, los mismos que trasladaron al policía hasta una casa de salud, donde solo confirmaron su muerte.
de la Unidad Educativa Manabí tecnológico, donde fueron interceptados por dos antisociales, quines los amedrentaron con un arma de fuego. Luego de lograr su
cometido, los delincuentes huyeron del lugar en una motocicleta, lográndose llevar dos teléfonos celulares y una cartera con 1.500 dólares en efectivo.
El suceso está siendo investigado por la Policía Nacional.
Manta, Lunes 1 de Febrero 2021
MURIÓ BALEADO EN MANTA 0996793554
Raúl Cervantes Reyes (34 años), murió tras recibir varios impactos de bala. El hecho ocurrió aproximadamente a las 14h45 de este domingo 31 de enero, en el barrio 1 de Mayo de Manta, provincia de Manabí. El hombre fue disparado por hombres que se movilizaban en moto, mientras dialogaba con varios amigos. Desde la escena fue trasladado a la Clínica Los Esteros, pero en la casa de salud sólo corroboraron su deceso. Las unidades de Criminalística y DINASED investigan el hecho de sangre.
MANTA FC PRESENTÓ SU INDUMENTARIA PARA LA SERIE A En un pequeña evento a través de las redes sociales del club, La dirigencia del “Atunero” presentó la indumentaria que vestirá en el equipo en esta temporada. La camiseta oficial predomina el blanco con tonos en celestes y azules, medios en la combinación con azul oscuro. Mientras que el alterno esta inspirados en los colores típicos dela tun que da tonalidades de grises luminoso con la insignia en la espalda del atún
NERINGA KRIZIUTE
MODELO