de Manta
Manta, Lunes 1 Noviembre 2021
AÑO 96 - N°. 40.618 16 Páginas
30
CENTAVOS
ESTRICTA VIGILANCIA EN LAS VÍAS MANABITAS Pág. 3
La noche de este sábado las calles del centro de la ciudad hasta la vía a San Mateo se convirtieron en una pista de motos que provocaron caos vehicular. Piruetas, giros y sobre todo la inseguridad, primaron en las vías generando problemas de movilidad que entre policías, agentes de tránsito, seguridad ciudadana, bomberos y más, fueron dispersando poco a poco.
Pág. 6
ABANDERADOS DE MANTA RECIBEN RECONOCIMIENTOS
Pág. 2
EJECUTIVO ENVÍA A LA ASAMBLEA LA PROFORMA PRESUPUESTARIA
Casos de COVID-19 aumentan
RUSIA Y CHINA OBLIGAN A PAÍSES A TOMAR MEDIDAS
Pág. 7
2
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Lunes 1 Noviembre 2021
I
Pintoras Quiteñas enaltecen nuestra urbe
EN EL CENTRO CULTURAL EXPOSICIÓN DE PINTURAS
El grupo “AFLORARTE CON RAICES ANDINAS” de la ciudad de Quito, formado por 5 damas con más de 20 años de experiencia Arturo del Pino Arturodelpino2017@ gmail.com El grupo “AFLORARTE CON RAICES ANDINAS” de la ciudad de Quito, se encuentra en nuestra
ciudad para brindarnos, destellos de sus obras más representativas. Este grupo está formado por 5 bellas damas, con más de 20 años de experiencia; María Lourdes Valarezo, directora
de esta agrupación; Elsa Ordoñez Aguirre, Karla Martínez Páez, Katty Rivas y María de Lourdes Endara. La muestra de sus pinturas, estarán expuestas desde este viernes 29 de
octubre, a las 19:00 que será la exposición en el museo que se encuentra frente a la playa del murciélago. El tipo de esbozos que se va a emplazar es variado, pues cada artista
representa o trabaja en un área específica, unas son artistas plásticas, otras pintan de naturaleza, la sociedad, el amor; estarán llevando 15 pinturas de cada una y lo harán por motivo de las fiestas de Manta. Están en nuestra ciudad por la invitación del Dr. Ricardo Bravo, director del centro cultural, y aceptaron gustosamente, pues como dicen ellas “aman el arte y no piden nada a cambio, solo el apoyo de la ciudadanía”. “Queremos que la gente sienta, lo que nosotras plasmamos en cada pintura, las emociones, el sentimiento y sobre todo la pasión de vivir haciendo lo que amamos, y con lo que quisiéramos que nos recuerden por siempre” afirmó María de Lourdes Endara.
Cabe recalcar, que este grupo fue creado hace 2 meses atrás por motivo de la invitación, pero el trabajo que desempeña cada una de ellas como artistas, tiene un desenlace nacional e internacional de años. Por otra parte, el orgullo de tener a tan grandes artistas de la pintura se debe a que el la pandemia a cesado un poco, y el museo y la biblioteca han vuelto a abrir. El escritor Santos Miranda, aplaude y loa la visita de estas damas que como cita él, “con sus propios recursos llegaron, pues ellas no han venido financiada por nadie, sino por amor al arte, la pintura y a la luz”. La exposición de las pinturas será por los días de feriado, y estarán de 10 de la mañana abierta para todo el público.
ABANDERADOS DE MANTA RECIBEN RECONOCIMIENTOS Manta, EM.Alejandra Amundarain, es la abanderada del pabellón nacional de la Unidad Educativa Manta siente que, más allá de la excelencia académica, su compromiso mayor es ser la mejor ciudadana para engrandecer a la ciudad que la acogió. Alejandra es una migrante extranjera, que ve en Manta la tierra que le dio la oportunidad a ella y su familia de tener un futuro esperanzador, a la que está segura puede aportar sus capacidades. Diego Hernández, abanderado del pabellón cantonal de la Unidad Educativa Fe y Alegría, comparte este compromiso de hacer
lo mejor por la ciudad, además manifiesta su emoción por recibir el reconocimiento de la Alcaldía de Manta por su dedicación académica. Ellos son parte de los 120 estudiantes de 60 colegios, abanderados de los pabellones de Ecuador y Manta, que recibieron reconocimientos del Municipio de Manta en el acto solemne de conmemoración al Día del Escudo Nacional, este 31 de octubre. Marciana Valdivieso, concejal presidenta de la Comisión Permanente de Cultura, al exaltar la importancia de este símbolo, instituido como tal en la presidencia del manabita Eloy Alfaro, exhortó a los jóvenes a constituirse en
líderes del desarrollo del cantón. El pequeño Faryd Loor, en su impecable exposición de la significación del escudo como símbolo patrio, resaltó que educar es dar razones para vivir, por lo que considera que el impulso a conmemorar fechas como ésta, que hace el Municipio, es un ejemplo de cómo educar. Para esta Alcaldía lo más importante es la gente y en función de esto reconocer a los estudiantes que ponen todo su esfuerzo en aprender y formarse, es una de tarea justa y necesaria. Como parte del programa se entregaron libros y medallas a los estudiantes.
120 estudiantes de 60 colegios, abanderados de los pabellones de Ecuador y Manta, que recibieron reconocimientos del Municipio de Manta.
I
Manta, Lunes 1 Noviembre 2021
LOCAL
EL MERCURIO
3
DURANTE EL FERIADO PIDEN A BAÑISTAS Hasta la vía a San Mateo MÁS DE 600 MOTOS CAOTIZAN EL TRÁNSITO ESTAR PENDIENTES DE LOS COLORES DE LAS BANDERAS ANTES DE INGRESAR AL MAR DESDE EL CENTRO DE LA CIUDAD Manta, EM.-
La Secretaría de Gestión de Riesgo pide a la ciudadana que estén alerta de los colores de las banderas que se colocan en base al pronóstico del oleaje en las playas de la costa ecuatoriana. Este llamado forma parte de las medidas preventivas para los bañistas que acudirán a nuestras playas por motivo de este largo feriado Alrededor de 30 motos fueron retenidas. Manta, EM.ciudadana, bomberos y más, fueron dispersanLa noche de este sá- do poco a poco. bado las calles del cenSegún se informó tro de la ciudad hasta desde la Coordinación la vía a San Mateo se de Control Territorial de convirtieron en una pis- la Alcaldía, alrededor de ta de motos que provo- 30 motos fueron retecaron caos vehicular. nidas porque no contaPiruetas, giros y so- ban con documentos bre todo la inseguridad, y algunos de sus conprimaron en las vías ductores no portaban generando problemas cascos poniendo en de movilidad que en- riesgos su vidas y las tre policías, agentes de quienes transitan en de tránsito, seguridad las vías.
Los dueños de los juegos mecánicos y los representantes de las 80 carpas o stand habilitados estarán distribuidos de tal manera que se respete el distanciamiento. Se les exigirá a los participantes de la feria que usen obligatoriamente equipo de medición de temperatura corporal, mascarillas,
que cumplan con el aforo permitido, uso de alcohol desinfectante y distanciamiento social. Dentro de las actividades por motivo de las fiestas de reactivación está totalmente prohibido todo tipo de espectáculo público para evitar grandes aglomeraciones, sostuvo Mauro Andino, subdirector municipal de Gestión de Riesgo. Se ha establecido un
27 al 29 de octubre, en la mayoría de los balnearios con mayor incidencia de turistas, el color de la bandera está entre el verde y amarillo. El Director Municipal de Gestión de Riesgo, Juan Manuel Macías, indicó que es necesario que la ciudadanía se mantenga informada en las páginas oficiales para estar prevenidos si existe un repentino cambio de color en las banderas.
Durante los días que dure el feriado nacional, en la ciudad habrán operativos de control constantes, sin embargo el principal control lo tiene usted, cada ciudadano y ciudadana. Esto es una cuestión de corresponsabilidad social, por ello se pide a la ciudadanía conducir con precaución, cumplimiento con las normas de seguridad y bioseguridad.
SE PRIORIZAN MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD EN LA FERIA DE REACTIVACIÓN Manta, EM.-
por el día de los difuntos y fundación de Cuenca. Cuando exista bandera verde es señal que pueden ingresar al mar sin temor. En el caso de la bandera amarilla, hay que tener cuidado y cuando sea de color rojo, es advertencia de no ingresar al mar. En el caso de Manta, por ahora, la bandera está de color amarillo. De acuerdo a la publicación oficial de la SNGRE, con vigencia del
plan de monitoreo entre la dirección de Gestión de Riesgo Municipal y el Cuerpo de Bomberos para que se cumpla con los estándares de seguridad para prevenir incendios o estar preparados ante una amenaza de la naturaleza. Además la Policía y el equipo de agentes municipales de tránsito realizan rondas en el lugar para precautelar el orden y la seguridad.
La feria está autorizada por el municipio para que se desarrolle en la explanada de la Piladora Medranda, y estará abierta al público hasta el 8 de noviembre.
El color de la bandera está entre el verde y amarillo.
FOTONOTA
4
PROVINCIAL
Manta, Lunes 1 Noviembre 2021
EL MERCURIO
LAS PLAYAS DE MANABÍ Y DE ESMERALDAS, TAMBIÉN ESTUVIERON ENTRE LOS DESTINOS FAVORITOS
I
FOTONOTA
Este domingo 31 de octubre de 2021, funcionarios de la Contraloría General del Estado continúan realizando operativos de control vehicular en peajes y vías de todo el país. Los equipos de auditoría constatan que los automóviles públicos,
que circulan cuenten con documentos que justifiquen su movilización. Los funcionarios que hagan mal uso de los vehículos públicos serán sancionados con multas de entre 5 a 20 remuneraciones básicas unificadas.
Desde tempranas horas comenzaron a llegar cientos de turistas a los balnearios peninsulares, la mañana de este sábado 30 de octubre. Foto: Rudy Rosales Los balnearios de hubo afluencia de turis- la noche del viernes a salsa. El olor a platos Manta con su familia como cazuela de pesla Costa ecuatoriana tas Las áreas deportivas oriunda de la ciudad de cado o mixta con otros fueron los principales destinos a los acudie- como canchas de fútbol Quito. Dijo que prefirió mariscos, camotillos friron los turistas en las y voley de playa, al igual llegar con antelación tos y ceviches les abría primeras horas del fe- que las de ejercicios al para retornar el lunes 1 más el apetito. En la provincia de riado de cinco días en aire libre en la playa El de noviembre. “Si me quedo hasta Esmeraldas, las playas Ecuador, que finaliza el Murciélago, en Manta, miércoles 3 de noviem- Manabí, estaban copa- el miércoles el tráfico del cantón Atacames vehicular tiene mayor fueron las más visitadas de visitantes. bre. El ritmo de llegada de demanda y ahora en das en la primera jorLas playas de Santa Elena, Manabí y Esme- visitantes se incremen- Santo Domingo por Allu- nada. raldas fueron los sitios taba conforme pasaban riquín estaban hacienmás concurridos en las horas. Un grupo de do unos trabajos y meeste día. Así se eviden- brasileños disfrutaba jor hacerlo con calma ció en estas localida- del sol y de ritmos de para retornar al trabajo des y aquello también su país. Alejandro Ce- el jueves”, contó Mena. En los comedores lo confirmaron servi- deño, vendedor de cordores turísticos que le viches y maduros fritos, del malecón Escénico apuestan a la reactiva- dijo que aspiraba que de Manta, (anexo a la ción económica en el los demás días este playa de El Murciélago), feriado más largo de balneario esté más lle- la música se escuchaba moderadamente esta época. no todavía. Augusto Mena llegó con ritmos ligados a la En Manabí también
AVISOS JUDICIALES DECANO DE LA PRENSA MANABITA
IMPORTANTE EMPRESA PUBLIQUE CON NOSOTROS SOLICITA ASESORES EXTRACTOS, CITACIONES, COMERCIALES JUDICIALES, ENTRE OTROS.
•INDISPENSABLE EXPERIENCIA EN VENTAS. CONSULTE LOS PRECIOS Y •DE 25 AÑOS DE ADELANTE. PROMOCIONES. •DISPONIBILIDAD INMEDIATA CELULAR: 0984138354 / 0967781030 Enviar hoja de vida al correo: DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com acomerciales2021@gmail.com
I
Manta, Lunes 1 Noviembre 2021
LOCAL
5
ECUADOR: BANANO SIN PLAGAS
Dr. Carlos Intriago Macías, Ph.D carlos.intriagomacias@ gmail.com
Dr. Carlos Intriago Macías, Ph.D carlos.intriagomacias@gmail.com El pasado mes de julio del 2021, el Ing. Juan José Pons, coordinador del Clúster Bananero y Platanero de Ecuador, se convirtió en el consejero de Gobierno ad honorem de Políticas Públicas para la protección del sector bananero y platanero ante la amenaza de la llegada de la plaga Fusarium Raza 4, definida científicamente como Fusarium oxysporum f.sp. cubense (syn. Fusarium odoratissimum) agente causal de la architez por Fusarium en musáceas (plátanos y bananos). La plaga Fusarium Raza 4 no tiene opciones de control y se considera la más importante en el sistema productivo del banano. Es extremadamente destructiva y, en el siglo pasado, causó una epidemia que devastó la industria bananera. La enfermedad fue reportada inicialmente en Australia en alrededor de 1870, pero se presume que se originó en el sudeste asiático en donde co-evolucionó con el banano. Sobre los medios de su propagación, se sabe que el material vegetal infectado, el agua contaminada y las herramientas y/o maquinaria con sue-
lo infestado son las principales vías para movilizar el patógeno, particularmente en regiones de grandes monocultivos. La infección de una planta comienza con hifas fúngicas que ingresan a las raíces de una planta de banano. En general, las opciones de control químico y físico de la plaga Fusarium Raza 4 no están disponibles, por lo tanto, los esfuerzos se han centrado en las estrategias de control cultural y de excusión y cuarentena, algo en que el Ing. Juan José Pons, coordinador del Clúster Bananero y Platanero de Ecuador, está motivando a participar a todos los ecuatorianos, por ende, como manabitas productores del plátano, nos sentimos respaldados. Meta fundamental que debemos cumplir, considerando que para el Ecuador los plátanos y bananos revisten una alta importancia, no sólo por su valor agroindustrial y exportador, sino por el significado para la seguridad alimentaria del país. Ecuador es el mejor exportador de banano en el mundo, privilegio que se encuentra seriamente amenazado por la rápida dispersión intercontinental del hongo fitopatógeno, Fusarium oxysporum f. sp. cubense Raza 4 Tropical (R4T), que es la enfermedad conocida como Marchitez/Marchitamiento del banano, Fusariosis del banano o coloquialmente Mal de Panamá. Esto es muy grave porque los bananos y plátanos representan el cultivo para alimentación más importante después del arroz, el trigo y el maíz. El banano es un cultivo mundial de fruta, cuya producción para el
año 2017 se estimó en 125.3 millones de toneladas, mientras que la producción de plátanos y otros similares se estimó en 35.2 millones para el mismo año. Lo anterior indica que los bananos y plátanos, representan uno de los productos más importantes para la seguridad alimentaria y la generación de ingresos. Recordemos, que Ecuador logra protagonismo a partir de la década de 1950, pero la historia de la fruta es muy antigua: ya que fue eventualmente introducida en el mundo occidental a partir de plantaciones indias por soldados bajo el mando de Alejandro Magno (327 a. C.), la evidencia preliminar sugiere que los habitantes de Papúa Nueva Guinea ya cultivaban bananas silvestres 5.000 años antes de Cristo. Alrededor de los años 1500, los bananos fueron llevados al Caribe y se extendieron rápidamente por todo el mundo. Fueron cultivados comercialmente y exportados en un progreso imparable. Las actuales circunstancias que afronta el mundo y nuestro país a consecuencia del COVID-19, demuestran que la agricultura es fundamental para generar bienestar social y por ello, debemos considerarla como una prioridad, sobre todo por el impacto que generan las plagas frente a las cosechas y la disponibilidad de alimentos. En este sentido, el Ing. Juan José Pons y otros personeros del Clúster Bananero y Platanero de Ecuador realizan una gestión fitosanitaria de la agricultura como el medio para lograr obtener cantidad y calidad del plátano,
Ing. Juan José Pons, Ecuador. enfrentar las plagas e implementar soluciones integrales y contextualizadas a la realidad, lo cual demanda un esfuerzo conjunto, que incluye la participación del sector público y privado, de nuestros agricultores, las universidades, la comunidad científica, investigadores y profesionales en múltiples áreas de las ciencias. Actualmente existen herramientas que facilitan una mayor precisión a la hora de identificar posibles brotes, como es el caso del uso del internet para referenciar y comparar síntomas, así como la rápida comunicación entre diferentes puntos de las plantaciones, el uso de drones e incluso aplicaciones basadas en inteligencia artificial (IA) que contribuyen al monito-
coordinador del Clúster Bananero y Platanero de reo rápido de posibles problemas asociados a factores bióticos en campo incluyendo problemas relacionados al marchitamiento por Fusarium. Finalmente, hay que resaltar que los técnicos y personal a cargo de las fincas, así como también los trabajadores cuenten con entrenamiento avanzado en la identificación de síntomas en campo para de esta manera contribuir a la individualización de posibles casos sospechosos y cumplir con las siguientes medidas de bioseguridad en las plantaciones: No ingresar o transportar plantas o partes de éstas (semillas, cormos, frutos, tallos, etc.) a cualquier área de producción agrícola; no ingresar o movilizar artesanías elaboradas con material vegetal; no in-
gresar especímenes de animales (artrópodos) o de microrganismos en cualquiera de sus formas o presentaciones, entre otras. Con el liderazgo del presidente Guillermo Lasso Mendoza y del Ing. Juan José Pons, coordinador del Clúster Bananero y Platanero de Ecuador, lograremos que el país tenga sanidad vegetal utilizando una serie de medidas para controlar y prevenir que plagas, malezas y organismos que causan enfermedades, se dispersen afectando nuestro Desarrollo Sostenible. Como manabitas, siendo una región productiva de banano y plátano, apoyamos al Ing. Juan José Pons. ¡Ecuador con conciencia productiva, puede seguir siendo el líder del banano y del plátano a nivel mundial!
6
NACIONAL
EL MERCURIO
Manta, Lunes 1 Noviembre 2021
I
EJECUTIVO ENVÍA A LA ASAMBLEA LA PROFORMA PRESUPUESTARIA PARA EL 2022
El Ejecutivo envió a estudio de la Asamblea Nacional la Proforma del Presupuesto General del Estado (PGE) del año 2022, que contempla un monto de 33.899,73 millones de dólares, informó este sábado 30 de octubre el Ministerio de Economía y Finanzas. El monto representa un incremento de 2.438,57 millones de dólares (2,22 % del PIB) en relación al codificado el pasado 31 de agosto del PGE, detalló en un comunicado. La Proforma 2022 -añadió- será un instrumento que permita avanzar en el cumplimiento del Plan Económico del Gobierno "para alcanzar un crecimiento económico sostenido y ambientalmente responsable, que genere empleo de calidad, estabilización fiscal con equidad, manejo ho-
nesto con eficiencia y transparente de los recursos públicos". La Cuenta de Financiamiento de Derivados Deficitarios (CFDD) de 2022 que se incluye en la Proforma será de 4.323,84 millones de dólares, es decir, 1.122 millones de dólares más que el valor que consta en el presupuesto codificado en agosto. - Supuestos macroeconómicos Entre los supuestos macroeconómicos que sustentan la Proforma 2022 figuran el precio promedio del barril de exportación de petróleo (59,20 dólares), crecimiento real del PIB (2,85%), inflación promedio (1,28%), volumen de producción fiscalizada de petróleo (179,88 millones de barriles) y PIB nominal (109.618,57 millones de dólares), precisa la nota oficial.
Los ingresos totales de la Proforma totalizan 24.114,62 millones de dólares y los gastos son de 27.898,12 millones de dólares, dando como resultado un déficit global de 3.783,50 millones de dólares, equivalente a 3,45% del PIB. Esta cifra representa 29,70 millones de dólares más del déficit que se registra en el presupuesto codificado en agosto de 2021. "Los egresos de la Proforma modifican la clasificación de algunos ítems de sueldos y salarios, compra de bienes y servicios y transferencias corrientes, que habitualmente se registraban como un gasto no permanente y ahora constan como gasto permanente, con el objetivo de presentar información presupuestaria transparente de acuerdo a su naturale-
ECUADOR RECIBE MEDIO MILLÓN DE VACUNAS SINOVAC DONADAS POR CHINA Ecuador recibió este sábado una donación de 500.000 dosis de vacunas de CoronavacSinovac donadas por China, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana. En un comunicado, la Cancillería indicó que el medio millón de dosis se sumarán a los esfuerzos del Gobierno ecuatoriano en el Plan de Vacunación 9/100, como se llamó a la iniciativa de vacunar a
nueve millones de personas en los primeros cien días de Gobierno de Guillermo Lasso, que asumió el poder el pasado 24 de mayo. En el evento de recepción participó el ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana en funciones, César Montaño; la ministra de Salud Pública, Ximena Garzón, y el embajador de China en Ecuador, Chen Gouyou, entre otras autoridades.
Desde que inició la pandemia, Ecuador recibió donaciones de vacunas, insumos médicos y asistencia técnica por parte del Gobierno chino, recordó la Cancillería. "La solidaridad de la República Popular China permite estrechar aún más los lazos de cooperación y amistad entre los dos países, fortalecidos con la gestión diplomática de la Cancillería", finalizó el comunicado. EFE Cancillería indicó que el medio millón de dosis se sumarán a los esfuerzos del Gobierno ecuatoriano en el Plan de Vacunación 9/100. ( EFE )
za económica", anota. Así, los gastos que tienen una relación directa y permanente con las operaciones del Estado, así como la política de protección social, son presentados como gastos permanentes. En consecuencia, los ingresos permanentes de la Proforma 2022 son inferiores a los gastos permanentes en 740 millones de dólares, una parte de los egresos permanentes de educación salud y justicia serán financiados con ingresos no permanentes. - Protección social Las necesidades de financiación de la Proforma 2022 alcanzan los 9.768,85 millones de dólares, señala. En lo referente a la protección social, el Ministerio indica que la Proforma 2022 que debe analizar el Parlamento garantiza los pro-
El Ejecutivo presentó también la programación presupuestaria cuatrianual (2022- 2025). gramas de protección social para las familias vulnerables del país con una asignación de 1.470,93 millones de dólares. En esa cifra constan el bono de Desarrollo Humano (631,85 millones de dólares), pensión de adultos mayores (391,46 millones), bono Joaquín Gallegos Lara (123,51 millones) y pensión para personas con capacidades
especiales (109,09 millones), ayudas sociales en las que contempla acompañamiento a personas con discapacidad, centros de acogida (214,79 millones de dólares), entre otros. Ahora el Legislativo tiene 30 días para analizar la proforma, tiempo en el cual podrá aprobarla o emitir observaciones al Ejecutivo.
I
Manta, Lunes 1 Noviembre 2021
BREVES MUNDIALES
EL MERCURIO
INTERNACIONAL
7 12
Casos de COVID-19 aumentan
RUSIA Y CHINA OBLIGAN A PAÍSES A TOMAR MEDIDAS PARA FRENAR LA EXPANSIÓN
EL NUEVO BOLÍVAR VENEZOLANO, EL GRAN DESCONOCIDO TRAS UN MES EN CIRCULACIÓN
Un día, el bolívar y el dólar fueron una extraña pareja en las calles de Venezuela, pero hoy, con un mes de vida, el nuevo bolívar digital -nacido de la tercera reconversión monetaria en este siglo- es un gran desconocido para la mayoría de los ciudadanos, que ya se han acostumbrado al reinado casi absoluto de la divisa estadounidense. La nueva moneda venezolana vio la luz el pasado 1 de octubre entre mucho escepticismo y como parte de un plan para eliminar seis ceros a la que circulaba hasta entonces, que pasó de llamarse bolívar soberano a bolívar digital, pese a funcionar en formato papel, igual que la anterior.
UNOS 15 HERIDOS EN UN ATAQUE EN UN TREN Unas 15 personas han resultado heridas en un ataque perpetrado en un tren en Tokio por un hombre con arma blanca, quien también prendió fuego a un líquido inflamable dentro del vagón en la jornada en que Japón celebraba elecciones generales. El suceso tuvo lugar en la línea de cercanías Keio, a la altura de la estación Kokuryo (al oeste de la capital) en torno a las 20 horas (11.00 GMT) de este domingo, justo cuando cerraban los centros de votación para los comicios a la cámara baja del Parlamento nipón.
ARRANCAN LAS SESIONES DE LA CUMBRE DEL CLIMA COP26
La cumbre del clima COP26 ha abierto este domingo sus sesiones formales en la ciudad escocesa de Glasgow (Reino Unido), que lanzarán unas negociaciones trascendentales para mantener vivo el objetivo de limitar el calentamiento global a 1,5ºC. “Me produce un gran placer declarar abierta la 26 sesión de Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático”, dijo la chilena Carolina Schmidt, presidenta de la COP25 a la hora de dar el relevo de la presidencia al británico Alok Sharma.
Este fin de semana comenzó en Rusia una semana de vacaciones pagadas para todos la población a fin de frenar el avance de la pandemia del coronavirus, que sumó en el mes de octubre casi un millón de nuevos casos de COVID. Al mismo tiempo, la capital china refuerza sus restricciones sanitarias, mientras el país se enfrenta a un rebrote epidémico del virus “grave y complejo”, a menos de 100 días de los Juegos olímpicos de Invierno de Pekín. En Rusia, la última jornada se identificaron 40.993 casos en las 85 regiones del país, un nuevo récord desde el inicio de la pandemia, según los datos publicados por el centro operativo de lucha contra el coronavirus. En las últimas 24 horas el mayor número de casos nuevos se observaron en la capital, con 7.603 contagios, seguida de San Petersburgo (3.597) y la región de Moscú (2.737) Los casi 41.000 nuevos casos suponen llevar la cifra del mes a 978.242 contagios. Rusia acumula en lo que va de pandemia 8.513.790 casos de
covid-19, lo que le convierte en el quinto país del mundo con más infecciones por detrás de EEUU, la India, Brasil y el Reino Unido. El 1 de octubre acumulaba 7.535.548 contagios. Además en el último día fallecieron 1.158 pacientes en Rusia por la enfermedad infecciosa, según los datos publicados por el centro operativo de lucha contra el coronavirus. Un total de 94 pacientes fallecieron en Moscú, 82 en San Petersburgo y 43 en la región de Moscú. En lo que va de pandemia 238.538 personas fallecieron en Rusia, si bien las estadísticas oficiales sobre exceso de muertes duplican esta cifra. Por contra, se han recuperado hasta ahora 7.358.539 pacientes en todo el periodo. Las autoridades rusas atribuyen el fuerte aumento de nuevos contagios a la agresividad de la variante delta, la falta del cumplimiento estricto de las reglas sanitarias por parte de muchos rusos y, sobre todo, a la baja tasa de vacunación en el país. Hasta el momen-
to en la nación que fue pionera a la hora de registrar su propia vacuna anticovid, 50.960.796 ciudadanos han recibido la pauta completa, lo que sitúa la inmunidad colectiva solamente en el 46,8 %. El ministro ruso de Salud, Mijaíl Murashko, dijo la víspera que, sin embargo, el número de personas vacunadas se ha cuadruplicado prácticamente en la última semana y media. En tanto, en Pekín, que se va a convertir en febrero próximo en la primera ciudad del mundo en albergar la competición olímpica de invierno, las autoridades, que siguen una política de tolerancia cero contra el menor caso de COVID-19, han recurrido a medidas radicales para erradicar un rebrote epidémico de momento muy limitado, con menos de 300 casos, recoge AFP. Al menos 14 provincias se han visto afectadas, del total de las 30 que cuenta el país, y el virus llegó a Pekín hace diez días. Para frenar el contagio, todos los cines del distrito de Xicheng estarán cerrados hasta el 14 de noviembre,
según ordenó la municipalidad. Este distrito, que agrupa a barrios al oeste de la plaza Tiananmen, cuenta con un millón de habitantes. Esta decisión se produce cuando China informó este sábado a nivel nacional de 59 nuevos casos de covid de origen local, una cifra récord desde mediados de septiembre. Entre ellos, hay dos casos más en la capital china. Estas cifras, que pueden parecer bajas en comparación con las que se registraron en otras partes del mundo, están provocando que las autoridades redoblen su vigilancia de cara a los Juegos Olímpicos de Invierno, que comenzarán el 4 de febrero. El nuevo foco de la epidemia se encuentra a más de 650 kilómetros de Pekín, en la ciudad de Erenhot, cerca de la frontera con Mongolia. La propagación del COVID-19 se puede controlar “en menos de un mes”, señaló el virólogo Zhong Nanshan, uno de los mayores expertos en la lucha contra la enfermedad en el país asiático.
8 12
EL MERCURIO
DEPORTES
Manta, Lunes 1 Noviembre 2021
D
Inicia el próximo 26 de noviembre
A FORMAR PARTE LA ESCUELA DE FÚTBOL FORMATIVA“MILOAL”
Desde el 26 de noviembre arrancaran los entrenamientos dela Escuela de Fútbol Formativa “Miloal” con sus difentes categorías Luis Alberto VeraLa nueva Escuela de Fútbol Formativa “Miloal” invita a toda la niñez y juventud mantense a que forme parte de llas en la disicplina de fútbol para hombres y mujeres.
Desde el 26 de noviembre arrancara los entrenamientos , la idea es formar un seleccioando de cada categoría para participar en los diferentes camopeoenato Infanto – Juvenil, dijo Vicente Mera, coordinador.
Juaneco García, exentrenador profesional junto a un grupo de profesionale en la parte técnica estarán a cargo de la E.F Miloal Juaneco Gracía, exentrenador profesional y actual director deportivo del proyecto, manifestó que se cuenta con dos canchas reglamentarias de fútbol, es un lugar privilegiado, donde se cuenta con toda lalogistica nece-
saria, garcias a sus principales. Las categorias son 7,8,9,10,11,12,13,14, 15,16, tanto de mujeres y varones, que contaran con los entrenadores, Pedro Giler conjuntamente con Duval Vélez, así mismo la
profesional, Alexandra Menéndez será encargada de las niñas y Vicente Mera, coordinador general. Se puden inscribirse con 25 dolares la matricula y 20 dolares mensuales, incluute tres chalecos, tres pantalonetas
y un par de medias, se pueden comunicara a los sigueinets numertos teelfonicos, 0963446136 y 0995673384. Las instalaciones del complejo deportivo “Miloal” estan ubicado en la vía a San Juan.
Se enfrentará al estadounidense Frankie Edgar
‘CHITO’ VERA ANTE LA OPORTUNIDAD DE LLEGAR AL TOP 10 DE LA UFC Agencias NacionalesEl peleador ecuatoriano se enfrentará al estadounidense Frankie Edgar en el mítico Madison Square Garden en el corazón de Nueva York, el próximo sábado 6 de noviembre, en el evento UFC 268. Marlon ‘Chito’ Vera regresa al octágono luego
de 105 días y su pelea fente a Frankie ‘The Answer’ Edgar será uno de los combates más atractivos del ‘main card’ del evento de la UFC. El peleador chonero buscará una nueva victoria para continuar ascendiendo en el ranking de su categoría (135 libras).
Incluso podría llegar al top 10. ‘Chito’ Vera se ubica en el puesto 13 del ranking de la UFC en el peso gallo con un récord de 17-7-1. Mientras que el excampeón de peso ligero es el número ocho actualmente y tiene un registro de 23-9-1. El último combate del
manabita fue el 19 de junio de 2021 frente al inglés Davey Grant. Vera venció a su rival por decisión unánime y con eso ascendió hasta el puesto 13 del ranking. Por su parte, Frankie Edgar peleó por última vez el 6 de febrero ante Cory Sandhagen y perdió
tan solo en 28 segundos por la vía del knockout. El estadounidense fue campeón de la UFC en peso liviano en 2010 y defendió tres veces su título. El evento se transmitirá en la modalidad PPV (Pague Por Ver) a través de ESPN y Star Plus. Iniciará a las 16:00 de Ecuador.
La cartelera estelar, en cambio, será a partir de las 20:00 y el ecuatoriano ‘Chito’ Vera peleará en esa franja horaria. La pelea estelar del evento UFC 268 será entre el campeón de peso wélter Kamaru Usman y el retador Colby Covington, por el título.
D
Manta, Lunes 1 Noviembre 2021
EL MERCURIO
DEPORTES
9
Complejo de trabadores de Industria Ales
GRUPO SCOUT EN CONFRATERNIDAD DEPORTIVA
Grupo Scouts de Montecristi campeones de la lid Manta- de Manta y los restantes elencos de Montecristi. El complejo deportivo Carlos Rodríguez, orde trabajadores de indus- ganizador de la lid detria Ales fue la sede para portiva, manifestó que la el reencuentro deportivo confraternidad deportivo del grupo Scout, donde tenía como objetivo unir intervinieron dos equipos lazos de amistad entre
deportiva todos los Scouts de las dos ciudades. Se jugaron encuentros afines, donde el campeón fue el grupo Scouts de Montecristi que ganó en la final a san fráncico de Manta por 2x1, en un
partido lleno de emociones. “Todos nuestros Scouts siempre están listo para servir y ayudar a toda la sociedad, es nuestro lema que lo hacemos todos quienes
Carlos Rodríguez, organizador de la lid deportiva del cuadrangular relámpago conformamos este gru- da en días pasados por po”, dijo Rodríguez. el grupo de Scouts. Después de la final se realizó la premiación Posiciones finales respectiva con trofeos y Grupo Scouts Montemedallas para los cam- cristi Campeón peones y vicecampeones San Francisco de la lid deportiva realiza- Vicecampeón
San Antonio intervino en la justa deportiva de grupo de Scouts
Grupo Scouts San Francisco de Manta fueron los vicecampeones de la confraternidad deportiva
10
OPINIÓN
EDITORIAL ANÁLISIS Y DEBATE DE LA REFORMA TRIBUTARIA El Ejecutivo persiste en su agenda económica y remitió a la Asamblea su proyecto de Ley para el Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal. El objetivo de esta iniciativa es trazar el camino para lograr un equilibrio en las finanzas públicas, asegurar los ingresos a través del pago de impuestos y promover un camino hacia la reactivación pospandemia. De acuerdo con el Gobierno, en esta nueva iniciativa legal se han considerado las observaciones que surgieron a raíz del proyecto original denominado Ley de Creación de Oportunidades. Además, se han tomado las recomendaciones de otras organizaciones políticas, con lo cual se busca viabilizar su debate en el interior de la Función Legislativa. Con base en la experiencia derivada del contenido del proyecto anterior, es imprescindible que el Ejecutivo impulse una explicación didáctica del alcance de la nueva ley. El análisis de las iniciativas tributarias acarrea complejidades técnicas que, si no son explicadas detalladamente, pueden malinterpretarse. Sobre los pronunciamientos preliminares de la nueva ley ya existen las primeras inquietudes, y estas se relacionan con la definición de las tablas de ingresos que se tomarán en cuenta para el pago del impuesto a la renta de las personas naturales, así como los valores establecidos para la deducción de gastos personales. En lo relacionado con el impuesto al patrimonio también se aplican ajustes; su interpretación y aplicación demanda más detalles, sobre todo en lo que tiene que ver con el alcance y los montos de quienes tendrán que aportar más al Estado. Un capítulo adicional del proyecto enviado con el carácter de económico urgente se refiere al impuesto al valor agregado. En la iniciativa original se había contemplado la exoneración del pago del tributo a una determinada lista de bienes, sobre todo de consumo masivo. Ahora ese listado varía y constan menos artículos.
BUZÓN
EL MERCURIO
Manta, Lunes 1 Noviembre 2021
O
ARTÍCULO
¡SOMOS ECUATORIANOS!
A propósito del largo feriado que disfruta el pueblo es necesario hacer varias reflexiones, que nos conduzcan a la construcción de un país más unido con prospección a la justicia, la paz y a la armonía social como principios básicos en un Estado de derechos y cumplimiento de los mismos. Nuestra Constitución Política, en su artículo 1 nos dice que “el Ecuador es un Estado constitucional de derechos y justicia, social, democrático, soberano, independiente, unitario, intercultural, pluricultural y laico. Se organiza en forma de república y se gobierna de manera descentralizada....” Daría la impresión que los dirigentes de la CONAIE, los militantes de su brazo político Pachakutik no han leído bien la constitución, ya que en ves de contribuir al desarrollo del país con ideas propositivas, creativas y constructivas, se han dedicado a la malhadada costumbre de paralizar las actividades productivas utilizando la violencia a través de “cierre de carreteras, invasión y destrucción de haciendas y negocios de los mestizos, bloqueo de vías de comunicación, incendiar edificios, quema de asfalto, secuestrar militares, policías, periodistas, tumbar árboles y lo más extremo y repudiable: violación de mujeres policías y destrucción de bienes públicos”, así lo registran los hechos de octubre de 2019. Lo cierto es que nadie le quita a ningún ciudadano ni movimiento social el derecho a la protesta y rebeldía frente a cualquier abuso de poder. En un Estado constitucional de derechos todos tenemos que ser vigilantes y custodios de la democracia, nunca conspirar ni deteriorarla, si la destruimos tal como se pretendió hacerlo los días 26 y 27 de octubre por parte de ciertos dirigentes nos estamos yendo en contra de la ley, con mayor razón, cuando el mundo incluido nuestro país aún todavía no se recupera de los golpes de la COVID-19.
Lamentablemente “la CONAIE no piensa ni cree en el Estado Nacional como nosotros lo hacemos. Ellos creen en un Estado indígena que se sobrepone y superpone a lo que llamamos Estado Democrático Nacional”, es decir, construir un Estado Indígena incásico y eso sería no haber evolucionado en nada. Lic. Alberto Quijije Moreira La gran pregunta es ¿quién paga moreiraw576@gmail.com las millonarias pérdidas económicas por los dos días de paralización en la serranía ecuatoriana? y lo decimos así porque la región costa e insular de Galápagos y millones de ecuatorianos trabajaron en paz y armonía, pensando en el progreso familiar y de toda la sociedad que desea trabajar y circular libremente por las ciudades y carreteras del país, sin correr el riesgo de ser aplastados criminalmente por un árbol talado por quienes dicen “cuidar el medio ambiente”. Los ecuatorianos necesitamos trabajar en un ambiente de paz, más no, de sedición y caos. No se puede crear ni producir en un clima de “estallidos” ni declaración de guerra, exigencias, condiciones, plazos o amenazas. Dentro de la sensatez, la lógica y la razón no podemos entrar a un esquema de exigencias y chantajes a un gobierno que apenas tiene 5 meses en funciones. Más bien, si tanto amamos a la justicia, la libertad y a la seguridad personales, contribuyamos con ideas y que el diálogo, tal como lo ha propuesto el señor presidente Guillermo Lasso Mendoza, sea el camino idóneo para construir a través de los puntos coincidentes un nuevo Ecuador. Llamar a la paralización de un país en tiempos de pandemia y de un estado de excepción, nos parece lo más desleal para una nación.
I
Manta, Lunes 1 Noviembre 2021
EL MERCURIO
LOCAL
11
“FACETAS INTERNACIONAL LA CÁMARA VIAJERA DE “EL MERCURIO”
Paco Hidalgo Toledo Director
LA PRESA HOOVER (HOOVER DAM) EN LOS ESTADOS UNIDOS Por: Paco Hidalgo Toledo Redacción Diario El Mercurio pacofacetas@hotmail.com La Presa Hoover (Hoover Dam, en inglés) es una presa de hormigón de arco-gravedad, ubicada en el curso del río Colorado, en la frontera entre los Estados de Arizona y Nevada en los Estados Unidos de Norteamérica. EL lago creado aguas arriba recibe el
nombre de Lago Mead, en honor de Elwood Mead, ingeniero qué previó la necesidad de la presa. Fue construida en los años de 19311936. Su área superficial es de 640 Km2. Su volumen de agua es de aproximadamente 35,2 km3, casi dos años de caudal medio del río Colorado. Esta agua es suficiente para cubrir por completo el estado de Pensilvania con una profundidad de 30 cm.
Es el quinto Parque Nacional más visitado de Estados Unidos según lo manifestado por el National Park Service. El costo de su construcción fue de $49.000.000. Más de un centenar de personas perdieron la vida en su construcción y unas 7.000 personas trabajaron en conjunto. (Ahí estuvo la Cámara Viajera de EL Mercurio de Manta)...Hasta el próximo domingo.
12
VIDA
EL MERCURIO
Manta, Lunes 1 Noviembre 2021
I
El riesgo lo padecían las mujeres, en el Medioevo, arriesgando sus vidas.
"EL ÚLTIMO DUELO": … ¡POR ATREVERSE A DENUNCIAR VIOLACIONES! Fuente: www.bbc. com Investigación, Edición de Información Y Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM)
El título se refiere a un juicio real por combate entre dos caballeros en la Francia medieval. Pero esta no es solo una historia sobre dos hombres. La causa del duelo fue una acusación de violación, y en el centro de la historia se encuentra una mujer, Marguerite de Carrouges. Su coraje y firmeza eclipsan a los de los caballeros en duelo. Fue Marguerite, quien fue violada, fue ella quien eligió hablar y tuvo que contar lo que había sucedido, varias veces y con un detalle insoportable, a grandes grupos de hombres que estaban decididos a no creerle. Y cuando su marido finalmente exigió un juicio por combate contra el acusado, no fue solo él quien arriesgó su vida: si perdía el combate, a ella la quemarían por perjurio. La verdadera Marguerite era claramente una mujer extraordinaria. Las
mujeres se enfrentaban a traumas repetidos, humillación, vergüenza pública y a castigos severos. Violación en el papel La legislación medieval condenaba claramente la violación. Las leyes en cuestión tendían a ser brutales: obligar a una mujer a tener relaciones sexuales "contra su voluntad", era un crimen, que debía ser castigado de la manera más cruel con la castración, cegamiento o ahorcamiento. El legista inglés Bracton declaró que: "Tiene que ser miembro por miembro, porque cuando una virgen es violada pierde su miembro, y por lo tanto su profanador debe ser castigado en las partes en las que ofendió". Una mujer llamada Isabella Plomet, fue violada en 1292, por su médico que la había drogado, y fue declarado culpable de los cargos. El lenguaje de los documentos legales medievales transmite el horror y el disgusto que evocó el crimen, utilizando términos como "más horriblemente", "cruelmente", "vergonzosamente". Algunas violaciones
se consideraron particularmente terribles debido a circunstancias agravantes: en 1386, Adam Matte, intentó pagarle a Maud Whetewell, para que tuvieran relaciones sexuales. Ella se negó, pero le concedió acceso a su sirvienta y cerró la puerta con llave. Matte, la agredió y violó, y ella murió el sábado siguiente "a causa de la vergüenza, la violación y… la enfermedad (venérea) de Adán". Las consecuencias reales La mayoría de las mujeres no podían acceder a los medios para presentar un caso en primer lugar. Cuando los hombres eran declarados culpables, la mayoría de las veces no se aplicaba el castigo legalmente estipulado y simplemente se les imponía una multa. Todo estaba a favor de los violadores, con jurados extremadamente reacios a hacer cumplir castigos tan atroces o creer en las mujeres. Sin embargo, las mujeres hablaron una y otra vez. Precisión, ante todo Contrariamente a la
creencia popular, las mujeres a menudo podían entablar casos por sí mismas, a veces con la ayuda de tutores varones, a pesar de que esto conllevaba muchos riesgos: la humillación pública y, lo más dramático, el castigo por perjurio si el acusado era inocente. Además, tenían que revivir el trauma del horrible momento una y otra vez. Las mujeres tenían que contar lo que había sucedido varias veces, sin que ni el más mínimo detalle difiriera, pues eso daba lugar a que el caso fuera descartado. En otro caso del siglo
XIII, una mujer llamada Rose, afirmó que fue violada y posteriormente encarcelada durante dos años. Ella llevó el caso a los tribunales, pero fue rechazado porque, como dijo el acusado: "Rose no mencionó un día concreto o un año definido o un lugar específico de cuando la violé". Pruebas vitales El legista inglés del siglo XII, Ranulf de Glanvill, escribió: "Una mujer que sufre de esta manera debe ir, poco después de que se haga la escritura, a la aldea más cercana y allí mostrarles a hombres dignos de confianza el daño que
le causaron, y cualquier derrame de sangre que pueda haber y cualquier desgarro de su ropa". Necesitaban encontrar pruebas visibles: demostrar que su ropa había sido rasgada era a menudo crucial y daños a otras posesiones. En un caso particularmente sangriento de 1438, Margaret Perman, fue violada por un tal Thomas Elam, quien "le mordió a la dicha Margaret con los dientes de manera que con ese mordisco le arrancó la nariz y le rompió tres costillas (...) Margaret finalmente murió… por el veneno e infección de la mordida".
E
Manta, Lunes 1 Noviembre 2021
EL MERCURIO
ENTRETENIMIENTO
13
14
CRÓNICA
EL MERCURIO
Manta, Lunes 1 Noviembre 2021
I
SE HABRÍAN SUSTRAIDO 120 MIL DÓLARES EN PRODUCTOS DEL MAR
La noche del sábado 30 de octubre, agentes de la Policía Nación de Manta, aprehendieron a tres ciudadanos que estarían implicados en el presunto delito de receptación. El parte de la Policía indica que, tras la sustracción de un lote de pescado valorado en 120.000 dólares de una empresa en Quito el pasado 23 de octubre, Agentes de la Policía Judicial realizaron
un levantamiento de información y manejo de fuentes que dieron resultados positivos. Es así que mediante un allanamiento a una empresa de productos del mar en Manta, aprehendieron a tres ciudadanos por el presunto delito de aceptación además se halló indicios vinculante al delito. *Aprehendidos* Danny A.M. M.
Pedro J. C. V. Fernando J. D. H. Todos ecuatorianos sin Antecedentes Judiciales, fueron puestos a órdenes de las autoridades competentes. *Indicios* Un Camión Chevrolet Furgón de color blanco. Tres terminales móviles Veinte Seis cajas de cartón (SOUTHRING) Cuatro filetes de pescado Salmon
Con drones
LA POLICÍA SOBREVUELA LA PENITENCIARÍA DEL LITORAL TRAS REPORTE DE TIROS Y DE POSIBLES SECUESTROS DE GUÍAS
Con drones se vigila también centro carcelario en Guayaquil, tras reporte de nuevos incidentes en la Penitenciaría del Litoral, la mañana de este 31 de octubre. Foto: Ronald Cedeño Foto: El Universo “Ahora están negoNuevamente se re- uniformados de los Hasta las 10:30 aún no gistran novedades en equipos élite de la Po- se confirmaba si había ciando para liberarlos”, la Penitenciaría del Lito- licía como el GIR, GOE fallecidos o no, pues confirmó una fuente poral, en la vía a Daule, la y la Unidad Antiexplosi- los uniformados toda- licial. Por este nuevo incimañana de este 31 de vos. Esto luego de que vía no entraban a todo se reportaran disparos el recinto carcelario. dente, al menos dos octubre. La gente del GIR y drones sobrevuelan la A este recinto car- cerca de las 08:00 de GOE están revisando. zona para buscar tamcelario, ubicado a 500 este domingo 31. Un policía indicó ex- A la Policía también le bién a reos que hayan metros de la cárcel Regional (o de máxima se- traoficialmente que los reportaron los posibles salido de sus celdas. guridad como también disparos se dieron en secuestros de algunos Esto último porque se se la conoce), llegaron los pabellones 2 y 3. guías penitenciarios. indicó que había inter-
nos que dejaron sus pabellones y que permanecerían escondidos en la vegetación del perímetro carcelario. La búsqueda se la realiza en una calle interna, de medio kilómetro de extensión, que une ambas cárceles. Al perímetro carcelario llegó, además, el comandante encargado de la Zona 8, el general Fredy Sarzosa, quien está coordinando las acciones para retomar el control de la prisión, se indicó. Pasadas las 13:00, el Servicio de Atención a Personas Privadas de Libertad (SNAI) publicó en su cuenta de Twitter que el incidente no dejó muertos, ni heridos. Según la entidad responsable del sistema carcelario, en la mañana de este domingo 31 varios reos aún no identificados realizaron disparos al aire en uno de los pabellones de la prisión. El SNAI aseguró que no se trató de un conflicto entre grupos de delincuencia organizada. El control continuó durante el resto del día. Hace un mes en esa
prisión, considerada la más poblada del país, con más de 8000 reos, se dio la peor masacre de la historia carcelaria del país. Hubo en total 120 reos asesinados y más de 80 resultaron heridos. La mayoría de las víctimas estaban en el pabellón 5, área dominada por los Choneros. Se presume que ese ataque lo organizó la banda de Los Tiguerones. Solo este año, a nivel nacional, se han registrado más de 260 asesinatos en las prisiones de Ecuador, según las estadísticas que se manejan. El año pasado fueron 103 casos. Además, se investigan once muertes registradas en la Penitenciaría en las últimas dos semanas. Esto luego de que reos aparecieran colgados por el cuello. El 14 de octubre aparecieron cuatro reos ahorcados en el área de visitas del pabellón 8. Nueve días después, aparecieron siete reos más muertos en similares circunstancias en el área de visitas íntimas del pabellón 10.
I
Manta, Lunes 1 Noviembre 2021
EL MERCURIO
CRÓNICA
15
TAXI QUEDA VOLTEADO, TRAS ACCIDENTE CAMIONETA RUEDA Y SE QUEDA INCRUSTADA DE TRÁNSITO EN EL BARRIO COSTA AZUL EN UNA PARED, A METROS DEL SUELO
El percance vial se suscitó la mañana de este 2021, en el barrio Costa Azul. Un taxi de la coope- rrio Costa Azul. rativa La Tebaida de plaTras el choque de cas MAA-5913, de la los vehículos, la unidad ciudad de Manta, quedó de servicio cooperado volteado luego de un ac- quedó volteado en la cidente de tránsito con vereda de la calle y con un auto de color rojo. daños en toda su esEl percance vial se tructura. suscitó la mañana de Según un gente de este domingo 31 de ju- la Dirección Municipal lio del 2021, en el ba- de Tránsito, en este si-
domingo 31 de julio del niestro de tránsito no se reportaron personas afectada, solo daños materiales en ambos vehículos. Luego de recoger los indicios del accidente de tránsito, los vehículos fueron trasladados hasta los patios de redención vehicular.
INVITACION A SEPELIO
El carro terminó en una pared. Moradores del ba- fuerte impacto en la rrio San Rafael del mañana y que, al sacantón El Carmen se lir a ver qué sucedía, alarmaron al contem- vieron cómo la cabina plar cómo una camio- del vehículo de sus neta, de color rojo, vecinos, había salido que estaba parquea- desde el inmueble, da en una vivienda, quedando tendido a rodó varios metros y unos metros del suechocó contra una pa- lo. Los presentes conred del domicilio. Testigos narraron taron que el automoque escucharon un tor había avanzado es-
tando apagado y que, afortunadamente, una columna y la parte superior del cerramiento lograron evitar que avanzara y cayera a la calle. Agregaron que el carro sufrió daños en su estructura externa y que sus propietarios procedieron a retirarlo con una wincha.
identificada, pues fue hallada sin documentos de identidad. Agentes de Criminalística que llegaron al lugar encontraron varios indicios balísticos en la zona, así como otro tipo de indicios. Por los indicios balísticos se presume que el hombre fue ejecutado en el sitio donde se lo encontró. Ahora las autoridades buscan recopilar más información como videos que pudiesen existir en la zona para ver en qué carro o vehículo fue llevado el hombre hasta el lugar.
Se cree que fue acribillado en la madrugada. Su cuerpo fue divisado, la mañana de este sábado 30, por un conductor que pasaba por el lugar, alrededor de las 07:30. Tras la alerta, llegaron decenas de agentes policiales para levantar el cuerpo y recopilar indicios. El levantamiento del cuerpo se hizo antes de las 10:00 de este sábado. Y fue llevado a Medicina Legal para la autopsia y análisis de rigor que permitan también conocer su identificación.
UN HOMBRE ASESINADO A TIROS, EN EL OESTE DE GUAYAQUIL
Sus Padres: Ponce Tumbaco Pedro (+) y Ortega Campos Zoila; Su Esposa: Mantuano Mero Angela; Sus Hijos: Jimmy Carlos, Julexi Liseth, Nahomi Nicolle Ponce Mantuano; Nietos: Karla Cristina Ponce Sanchez; Nuera; Maria Cristina Sanchez Ponce; Hermanos; Leticia, Edison, David, Virginia, Enrique, Rocio, Jose (+) Ponce Ortega; Tios, sobrinos, amigos y demás familiares de quien en vida fue señor:
Jimmy Aladino Ponce Ortega
Cumplen con el penoso deber de participar su
Oración Cuando alguien que amamos muere, no hay forma de evitar la tristeza y tener un vacío en el corazón, pero tenemos la paz y el consuelo que ya está junto a nuestro padre celestial
sensible fallecimiento acaecido en la Ciudad de Manta el 30 de octubre del 2021. Sus restos mortales están siendo velados en su
domicilio, Parroquia Leonidas Proaño, Barrio Buenos Aires a lado del subcentro de salud.
Se realizará una misa de cuerpo presente hoy lunes 01 de noviembre del 2021 a las 8:00 en la iglesia del Barrio, a las 11:00 se procederá con el
traslado y la misa en sala #2 de camposanto jardines del Edén posteriormente su Inhumación en el mismo lugar. Por la asistencia a este acto de fe y solidaridad cristiana sus familiares quedamos eternamente agradecidos Paz en su Tumba
Manta, Lunes 1 Noviembre 2021
Varios disparos en la cabeza tenía el cuerpo de un hombre, de entre 35 y 40 años, que fue encontrado en la calle, cerca de la salida del cementerio Panteón Metropolitano, en la oreja vial que conecta a la vía Perimetral con la vía a la costa. El hombre tenía maniatadas las muñecas con una cinta transparente, según un reporte preliminar. También una camiseta cubría su cabeza. La víctima mortal tiene además varios tatuajes en su cuerpo y aún no ha podido ser
Manta, Lunes 1 Noviembre 2021
REOS DESPIDEN OCTUBRE CON TIROTEOS Pag. 14
0996793554
Nuevamente se registran novedades en la Penitenciaría del Litoral, en la vía a Daule, la mañana de este 31 de octubre. A este recinto carcelario, ubicado a 500 metros de la cárcel Regional (o de máxima seguridad como también se la conoce), llegaron uniformados de los equipos élite de la Policía como el GIR, GOE y la Unidad Antiexplosivos. Esto luego de que se reportaran disparos cerca de las 08:00 de este domingo 31.
BARCELONA CON 9 DE OCTUBRE CIERRAN LA JORNADA 12 DE LA SERIE A
El ídolo del astillero recibe hoy a las 19h00 al equipo de 9 de octubre, por la duodécima fecha de la segunda etapa de Liga Pro. Ambos cuadros necesitan los tres puntos para continuar en la pelea por sus objetivos. El ‘Súper 9 ‘ busca seguir en la pelea por ganar la etapa y asegurar un puesto en la final, mientras que Barcelona quiere clasificar a un torneo internacional.
CECILIA
MODELO