LUNES 2 NOVIEMBRE 2020

Page 1

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

Manta, Lunes 02 de Noviembre 2020

AÑO 96 - N°. 40.385 16 Páginas

30

CENTAVOS

¡EL IRRESPETO CONTINÚA!

Tachos llenos de bebidas alcohólicas y cajas de cervezas se observaron en varias clandestinas que fueron suspendidas en las ciudades de Manta y Portoviejo. En la primera se interrumpieron dos fiestas clandestinas, una en la ciudadela Urbirríos y otra en el barrio Santa Martha, por incumplir con las medidas de bioseguridad y restricciones dispuestas por el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) cantonal. Además un centenar de motos fueron retenidas por las autoridades.

Pág. 6

Ecuador

Pág. 7

169.194 CASOS DE COVID CONFIRMADOS. Pág. 6

De Ecuador CHINA VUELVE A ENCONTRAR CORONAVIRUS EN PESCADO

En Inglaterra

CONFINAMIENTO PODRÍA DURAR MÁS DE CUATRO SEMANAS.


2

EL MERCURIO LOCAL Para mujeres y ciudadanía Mantense

Manta, Lunes 02 de Noviembre 2020

I

AYUNTAMIENTO DE BILBAO SIGUE APOYANDO PROYECTOS SOCIALES Jorge Rodríguez Peñafiel jokiama@hotmail. com

El Ayuntamiento de Bilbao sigue apoyando a las mujeres y a la ciudadanía de MantaEcuador, en la defensa de sus derechos y la lucha contra la violencia de género. El proyecto es continuidad del trabajo que la entidad local aliada, Fundación Río Manta (FRM) está realizando para promover el empoderamiento de las mujeres y erradicar la violencia de género. Fundación Río Manta a través de UMAVI (Unidad Modelo de Atención y Prevención de la Violencia Intrafamiliar), brinda atención legal, psicológica y social a mujeres víctimas de violencia, sea física, psicológica, sexual, patrimonial, etc… con el fin de apoyarlas en su proceso por salir de la situación de violencia y restituir sus derechos, mediante un trabajo coordinado lo cual contribuye a mejorar las condiciones de desarrollo personal e integración fami-

liar, el cumplimiento y visualización de la restitución de sus derechos, así como a la aplicación de las leyes vigentes de protección. La atención se complementa con la prevención por lo que contantemente se realizan campañas de sensibilización puerta a puerta y talleres a diferentes colectivos, señalo la ing. Genny Delgado Quijije, principal de la FRM. El cuidado es totalmente gratuita de lunes a viernes, la Fundación Río Manta está ubicada en el barrio Miraflores, Calle Efraín Álava y 9 de octubre. De igual forma, se está trabajando con grupos de hombres para reducir la violencia en contra de la mujer, mediante la inclusión del hombre en la lucha por la igualdad de género, y un posicionamiento público contra la violencia machista, informo. La violencia no puede ser un problema de las víctimas que la sufren, sino de los hombres que la ejercen y, por lo tanto, la solución está en la respon-

sabilidad del cambio en los hombres y en la obligación de rechazarla públicamente, refirió Delgado. Dentro del trabajo que realiza la UMAVI de manera integral, las mujeres acceden a procesos de fortalecimiento de sus habilidades y capacidades técnicas y productivas con el objetivo de que puedan iniciar actividades de emprendimiento y empoderarse como mujeres, y poder deslindarse de la dependencia económica que muchas veces es un factor fuerte que las obliga a estar con sus parejas agresoras, sostuvo. Hoy más que nunca es preponderante brindar la atención en cercanía a las mujeres, pues en el contexto de pandemia que estamos viviendo ha aumentado los casos de violencia de género contra las mujeres, siendo los hijos e hijas también víctimas de esta violencia. No todas están listas para reconocer que viven violencia y mucho menos denunciar, por eso acompañarlas, escu-

El Distrito Ecuatoriano Kiwanis en días pasados entregó Reconocimiento a la Dra. Atenaida Macías de Espinoza, por su dedicación y esfuerzo, que ha hecho la diferencia en la organización Kiwanis del Ecuador, dada la ayuda y dedicación en pro del bienestar de los niños del mundo. El Reconocimiento, fue entregado por la Abg. Pilar Cun de Silva, Coordinadora. Por otro lado, la Dra.

Atenaida Macías de Espinoza, también recibió una Placa en la que está señalado, su esfuerzo, amor hacía los niños, al crear el Club Kiwanis Jocay, (más manos para ayudar), de esta manera aportando en el área del crecimiento del kiwanismo ecuatoriano. La entrega de la Placa se realizó el pasado 15 de octubre, por parte de la Presidenta de ese entonces Lcda. Mónica Chong N.

La Placa de Reconocimiento por creación del Club Kiwanis Jocay, la doctora Atenaida Macías de Espinoza muestra su Placa.

El Ayuntamiento de Bilbao sigue apoyando a las mujeres y ciudadanía de Manta, en la defensa de sus derechos y lucha contra la violencia de género.

Personal técnico y promotoras de la FRM haciendo seguimiento de caso de violencia en mujeres mantenses. charlas, no juzgarlas y que ellas decidan romper el silencio, es un gran primer paso, subrayo Delgado.

ENTREGA DE RECONOCIMIENTO


I

Manta, Lunes 02 de Noviembre 2020

EL MERCURIO

LOCAL

3

De Radio Visión de Manta

EL “REPORTERO POPULAR” CON PLATAFORMA DIGITAL Alberto Quijije Moreira, EM.-

El “Reportero Popular” de Radio Visión de Manta, 650 A.M. cuenta desde hoy lunes con una nueva plataforma digital(Online), en sus tres emisiones de noticias, de lunes a viernes y fin de semana. Pepe Rodríguez Peñafiel, “El Puma de la Información”, quien es responsable del espacio radial de fin de semana, señaló que la estación radial cuenta con este nuevo servicio tecnológico, gracias a la nueva administración que la dirige acertadamente el empresario Luis Molocho

Maldonado. Molocho es un emprendedor comunicacional, que unificó la radio y la página Manta Tv para brindar a la audiencia manabita un nuevo servicio tecnológico a la par de la exigencia del mundo globalizado, refirió Rodríguez. Con esta plataforma digital, los oyentes de cualquier parte del mundo podrán escuchar en vivo nuestras programaciones de noticias, deportes y musicales, descargando en sus celulares la opción APP https:// play.google.com/store/appsdetails?id-com. rvision

Frank Zambrano Marcillo, estará al frente de la dirección general de la estación radial, mientras que Miguel Ángel Solórzano de la programación de noticias de lunes a viernes en sus tres emisiones. El programa de noticias de fin de semana (sábados y domingos) se trasmitirá de 6h00 a 8h00; y estará bajo la conducción del destacado locutor y periodista manabita Pepe Rodríguez Peñafiel, y la experimentada comunicadora social Nubia Lourdes Prado. “Cada fin de semana, la audiencia amanecerá informada con las noticias del día a

El Lcdo. Pepe Rodríguez Peñafiel, conductor del “Reportero Popular” de fin de semana junta a la comunicadora social Nubia Prado . día que generan responsablemente este equipo humano”, dijo Rodríguez. La audiencia y la ciudadanía pueden contactarse con nosotros

para denuncias, entrevistas y saludos al número telefónico convencional 2621717; o al celular 0996442227, acotó. Finalmente, Rodrí-

guez invitó a la audiencia y ciudadanía a escuchar los programas de noticias y todas las programaciones regulares que transmite la radio.

OPERATIVOS EN TODOS LOS PUNTOS DE LA CIUDAD Manta, EM.De acuerdo a los reportes, se ha cumplido con el aforo permitido y las medidas de protección recomendadas, aunque no falta quien, aun cargando mascarilla, no la use por descuido u otro motivo. Para estos casos, nuestro equipo en territorio y desde el

sistema de megafonía ha estado muy atento. Al ingreso de los balnearios se ha realizado la toma de temperatura, colocación de alcohol y se ha controlado el ingreso de bebidas alcohólicas. Los restaurantes han acatado las medidas y restricciones del COE Cantonal, se ha entendi-

do la mecánica de servicio turístico a la que tenemos que adaptarnos por seguridad a la vida. Los controles son constantes durante el día y la noche. Evite salir, cuídese y desde casa conmemoremos a Manta, fue lo que escribió el alcalde de Manta, en su red social de Facebook ayer.

El ingreso a las playas sigue controlado por las autoridades.

ALCALDE MANDÓ A TRABAJAR A SUS FUNCIONARIOS EN EL FERIADO Además, los directores departamentales del municipio de Manta están trabajando durante el feriado; el alcalde, Agustín Intriago, los mandó a laborar a la calle hasta el 4 de noviembre que termina el feriado actual y, además, se conmemora la cantonización de Manta. Comúnmente, los funcionarios de alto rango de cualquier munici-

pio del país suelen relajarse en fechas como estas ya que mandan a trabajar a sus subordinados (empleados que están bajo el cargo de ellos y ganan menos sueldo). Pero en esta ocasión, el alcalde de Manta los mando a que controlen el orden y atiendan a la ciudadanía en las playas, la terminal, parques, vías, etc.

Otro punto de control es el ingreso a la playa de San Mateo.


4

LOCAL

Manta, Lunes 02 de Noviembre 2020

EL MERCURIO

I

DBU BRINDA CHARLAS DE SALUD 0982041655:

EL NUEVO NÚMERO PARA REPORTAR PROBLEMAS DE REDES HIDROSANITARIAS EN MANTA

Manta, EM.-

Debido a la nueva normalidad que vive el país a raíz de la emergencia sanitaria por el COVID-19, y en concordancia a las disposiciones adoptadas por la primera autoridad de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, la Dirección de Bienestar Universitario (DBU) de la Uleam sigue brindando los servicios de atención primaria de salud; ahora, también lo hace mediante charlas educativas utilizando las herramientas tecnológicas, reafirmando así, su compromiso de servir a la comunidad universitaria y ciudadanía en general. Los profesionales del DBU de las áreas de medicina, psicología, nutrición, odontología, y fisioterapia forman parte de la mesa de salud de la institución y brindan atención telefónica y presencial a quienes lo requieran; asimismo, actualmente ofrecen charlas educativas a través de Facebook Live Uleam Ecuador. El Dr. Jorge Luis Gar-

La empresa, Aguas de Manta, habilitó una nueva línea telefónica y de Wasap para atender los requerimientos de la ciudadanía referente a daños o problemas en redes de agua po-

table, pluviales o sanitarias. El número es: 0982041655. Con esta nueva línea, queda inhabilitada la que hasta hoy, viernes 30 de octubre, manejó Sala de Control.

Dr. Willian Saltos, odontólogo del BDU. cía Peña, en representación del Área Médica, explicó que su trabajo comprende el diagnóstico, tratamiento y curación primaria de la salud; y destacó la participación del Área Médica del DBU en el sistema de telemedicina de la Uleam, donde de abril a septiembre del 2020 se atendieron un total 750 pacientes de los cuales el 54% fueron atenciones a la comunidad externa, el 14% a personal docente y administrativo de la Uleam, y un 32% a estudiantes. También hubo 6 casos de COVID-19 confirmados por examen de

laboratorio, mismo que representa menos del 1% de las atenciones. El doctor William Saltos Alonzo, odontólogo del DBU, explicó que se busca establecer normas de aplicación obligatoria e inmediata, con el fin de ofrecer un servicio permanente y atención de calidad, procurando el desarrollo personal y profesional, y el mejoramiento de la calidad de vida de estudiantes, docentes, personal administrativo y de servicio. La licenciada Jessenia Tuárez Zambrano, nutricionista del DBU, dijo que: “La alimen-

tación participa activamente en la función del sistema inmune, ya que la cantidad y el tipo de alimentos que se consumen a lo largo de la vida modula la actividad de las distintas células del sistema inmune”. La Dirección de Bienestar Universitario de la Uleam, a través de estas charlas educativas en prevención de salud, integra a todas sus áreas con la finalidad de ayudar a la comunidad en general, dando a conocer las medidas de prevención y protocolos de bioseguridad que logren brindar una atención de calidad a sus usuarios.

Los reportes de daños se receptan las 24 horas.

UNIENDO SUEÑOS Y TERRITORIOS Manta, EM.-

Autoridades de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM), comandado por el Rector, Dr. Miguel Camino Solórzano, realizaron el pasado sábado la visita a las Extensiones Universitarias como es costumbre, esta vez con un ciclopaseo que cumplió con los debidos protocolos de bioseguridad, el mismo que empezó en la Extensión Chone, con una parada en el CENTRO DE INVESTIGACIÓNACCIÓN PARA LA

RECUPERACIÓN LA SEGUA PARQUE LAS AMÉRICAS, y con-

cluimos en el Campus Tosagua donde próximamente se

El Rector Dr. Miguel Camino, en su bicicleta acompañado del Dr. Marcos Zambrano y toda la comunidad universitaria.

ofertarán las carreras técnicas y tecnológicas.

La sociedad necesita de más deporte y menos contamina-

ción en un mundo más sano para nuestros descendientes.

Todos los que participaron del ciclopaseo.


I

Manta, Lunes 02 de Noviembre 2020

LOCAL

EL MERCURIO

5

A MANTA, ÁMALA O DÉJALA. Hola, buen inicio de semana. El alcalde está preocupado por el repunte del Covid-19 que para el gobierno nacional es un preocupante rebrote. Pero, hay un grupo de habitantes de Manta a quienes les importa un pepino si este repunte se vuelve lacerante tragedia. En la noche del sábado 31, las brujas estacionaron sus escobas en terrazas de hoteles pelucones y en casas de muchos barrios. Aquello está prohibido por la autoridad respectiva. FIRMEZA Y DISCIPLINA. Entonces, se requiere firmeza por parte de las autoridades y disciplina por parte de la ciudadanía. Aplicar fuertes medi-

das restrictivas. “DERECHO A LA CIUDAD”. Esos empresarios y esas familias están violentando el “Derecho a la ciudad”. Deben ser acusadas, penalizadas y sancionadas. ¿Qué es el derecho a la ciudad” Es un derecho individual y colectivo de todos los habitantes en el territorio de una ciudad. Es un derecho al “uso equitativo y al disfrute de las ciudades y asentamientos humanos, buscando promover la inclusión y asegurando que todos sus habitantes, de las generaciones presentes y futuras, sin discriminación de ningún tipo, puedan habitar y producir ciudades y asentamientos humanos justos, seguros, saludables, accesibles,

económicos, resilientes y sostenibles, para promover la prosperidad y la calidad de vida para todos”. ÁMALA O DÉJALA. Esos ciudadanos es-

La ciudad cumplirá 98 de cantonización. tán demostrando que desprecio a la ciudad, les importa un pepino el entonces, si no AMAN A bienestar de la ciudad y MANTA, deben dejarla e la salud de sus vecinos- irse a vivir a otra parte. Sus actos violatorios Si, a Manta, ámala o a las medidas de bio- déjala, pero no le hagas seguridad, significan un daños con tus desplan-

tes fiesteros y tus actitudes contra el derecho que tenemos todos los mantenses. Vivir en una ciudad segura y saludable. (Joselias, 2020-1101)

PESE AL ALZA DE CONTAGIOS, EN MANABÍ SIGUEN DÁNDOSE FIESTAS CLANDESTINAS Tachos llenos de bebidas alcohólicas y cajas de cervezas se observaron en nueve fiestas clandestinas que la noche del pasado viernes fueron suspendidas en las ciudades de Manta y Portoviejo. En la primera se interrumpieron dos fiestas clandestinas, una en la ciudadela Urbirríos y otra en el barrio Santa Martha, por incumplir con las medidas de bioseguridad y restricciones dispuestas por el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) cantonal. La entidad mantiene la prohibición de todo tipo de reuniones sociales y más aún fiestas de Hallowen, con el objetivo de controlar el aumento de casos del nuevo coronavirus en el

cantón costero. Además, se decomisaron bebidas alcohólicas adulteradas y sin registro sanitario, según la información que dio a conocer desde el cabildo de Manta. En Portoviejo los controles también se efectuaron en varios puntos, entre ellos las fiestas con exceso de aforo. Por esa razón, siete celebraciones fueron paralizadas, según confirmó Silvio Larrea, director del Departamento de Control Territorial del Municipio del mencionado cantón. Asimismo, cuatro locales comerciales fueron suspendidos por incumplir con el horario de cierre indicado por el COE. Además, 21 personas fueron sancionadas por libar en el espacio

público. “En los cementerios no tuvimos novedades, pero también se sancionó a 17 personas por no portar mascarillas”, declaró Larrea. En Portoviejo se sanciona con 100 dólares a quien no porta mascarillas. Hasta el momento los controles se hacen en las playas y balnearios de los diferentes cantones de Manabí, provincia en donde el único cantón que permitió abrir cementerios por este feriado fue El Carmen. La semana pasada el Ministerio de Salud Pública (MSP) sugirió a Manabí no abrir los camposantos después de observar que los casos probables de COVID-19 incrementaron. Las respectivas autoridades sanitarias de la

provincia incluso admitieron que el incremento estaría relacionado con que la ciudadanía se ha relajado en cuanto a la aplicación de las normas de bioseguridad

tras el fin del estado de excepción y el último asueto. Según cifras del COE nacional sobre la situación del coronavirus, el número de contagiados

en Manabí asciende a 11.099 personas; 1.1017 fallecidos confirmados por prueba PCR y 1.033 por posible COVID-19. Diario El Universo.

Esta es la tercera provincia más afectada por COVID-19, pero las fiestas continúan.


6

NACIONALES

EL MERCURIO

Manta, Lunes 02 de Noviembre 2020

I

CHINA VUELVE A ENCONTRAR CORONAVIRUS EN PESCADO DE ECUADOR China ha vuelto a detectar coronavirus en el embalaje de pescado congelado procedente de Ecuador y en el de carne congelada de cerdo importada de Brasil, informaron hoy los medios locales. Las autoridades chinas han decidido suspender la importación de la empresa ecuatoriana Firexpa, después de que se hallasen trazas de COVID-19 en los paquetes de un lote de pescado congelado, señaló la Administración General de Aduanas. La suspensión tendrá efectos de una semana, según el comunicado de Aduanas, que se publicó anoche en su página web. Tras los diferentes casos detectados en China en los últimos meses, especialmente en alimentos congelados procedentes de Latinoamé-

rica, China ha indicado que suspenderá las importaciones durante una semana de aquellos productos que den positivo en coronavirus y durante un mes si se trata de la tercera vez o más. También el embalaje de un lote de cerdo congelado importado de Brasil ha dado positivo en un test de covid-19 realizado el pasado jueves en la ciudad de Yantai, en la provincia oriental china de Shandong, informó el diario oficial Global Times. El lote se encontró en un restaurante especializado en barbacoas y en un mercado de pescado en Yantai La Oficina local de Control y Prevención de coronavirus dijo que los residentes de la ciudad que hayan visitado ambos lugares deben informar a sus comunidades residenciales y observar

detalladamente sus condiciones de salud. El departamento de salud rastreará a todos los contactos cercanos relacionados con esos productos de cerdo brasileños, de los que no se informó la compañía proveedora, y les someterá a pruebas de covid-19 en hospitales designados. Un total de 1.475 paquetes de carne de cerdo, con un peso de 27 toneladas han sido ya rastreados desde el jueves, según el diario oficial, que añade que 3.097 muestras recogidas de contactos cercanos, productos, embalajes y entornos cercanos han dado negativo en los test realizados. El pasado 10 de julio se descubrieron trazas de coronavirus en el empaquetado exterior de camarones blancos ecuatorianos de tres

Las autoridades chinas han suspendido la importación de la empresa ecuatoriana Firexpa. empresas: Industrial de control. na y a otros mercados, el Pesquera Santa Priscila, Ecuador alega que las Ministerio de Producción Empacreci y Edpacif, por trazas han sido encon- del país ha intensificado lo que China suspendió tradas en el empaqueta- las medidas de vigilancia temporalmente sus im- do exterior o en paredes en todos los procesos de portaciones y ordenó de contenedores, con lo pesca y empaquetado. la retirada de todos los que el contagio puede El 13 de agosto se enpaquetes de este tipo tener cualquier origen, y contraron también trazas llegados desde el 12 de no precisamente estar de coronavirus en la sumarzo. relacionado con la mani- perficie de un lote de aliPosteriormente, las pulación que se hace del tas de pollo congeladas empresas volvieron a producto en las indus- importadas de Brasil en recibir autorización para trias ecuatorianas. la ciudad china de Shenretomar sus ventas tras Aun así, y para poder zhen, en la provincia memejorar sus protocolos seguir exportando a Chi- ridional de Cantón.

ECUADOR INICIA EL MES CON 169.194 CASOS CONFIRMADOS Quito reportó 54 729 casos confirmados de covid-19 con pruebas PCR, en tanto que Ecuador alcanzó 169 194 contagios, según el informe Nro. 248 emitido por el Ministerio de Salud Pública de Ecuador con datos recabados hasta las 08:00 de este domingo 1 de noviembre del 2020. Pichincha es la provincia con más personas afectadas por la enfermedad: 59 477 infectados, lo que corresponde al 35,2% de todos los casos en Ecuador (pruebas PCR). Guayas concentra el 13,2% de los casos a escala nacional, con 22 263 infectados, le siguen Manabí con el 6,7% que corresponde a 11 284 casos. Los cantones con más de 1 000 personas contagiadas con el

virus (además de Guayaquil y Quito), hasta este domingo 1 de noviembre, son Cuenca (8 434), Santo Domingo (5 293 infectados), Loja (6 227), Ambato (3 950), Portoviejo (3 545), Ibarra (2 396), Machala (2 255), Latacunga (2 158), Rumiñahui ( 2 184), Esmeraldas (1 967), Tulcán (1 757), Riobamba (1 713), Lago Agrio (1 620), Manta (1 474), Babahoyo (1 326), Chone (1 238), Durán (1 286), Quinindé (1 149) y Azogues (1 027). En tanto, la provincia de Pichincha ha acumulado 59 477 casos confirmados con el virus. Los cantones Mejía 1 247, Pedro Vicente Maldonado 149, Quito 54 729, San Miguel de Los Bancos 165, Pedro Moncayo 165, Cayambe

678, Puerto Quito 165 y Rumiñahui 2 184. 12 684 personas han muerto en el contexto de la enfermedad en el país. De estos decesos, según las cifras del Go-

bierno, 8 371 han sido por casos confirmados de covid-19. Las otras 4 313 personas constan como “fallecidos probables” por la enfermedad.

A escala nacional, los casos confirmados corresponden el 53% a hombres y el 47% a mujeres. Ecuador ha descartado 327 889 casos de covid-19, 149

Los ciudadanos no mantienen el distanciamiento social en los espacios públicos de Quito. Foto: Eduardo Terán / EL COMERCIO

048 personas se han recuperado de la enfermedad, 21 423 han recibido el alta hospitalaria y 342 permanecen hospitalizados con pronóstico reservado. ORACION AL ESPIRITU SANTO Espíritu Santo, tu que me aclaras todo, que iluminas todos los caminos para que yo alcance mi ideal, tu que me das el don divino de perdonar y olvidar el mal que me hacen y que en todos los instantes de mi vida estás conmigo, yo quiero en este corto dialogo, agradecerte por todo y confirmar una vez más que nunca quiero separarme de ti, por mayor que sea la ilusión material. Deseo estar contigo y todos mis seres queridos en la gracia perpetua. Gracias por tu misericordia para conmigo y los míos. (La persona deberá rezar esta oración 3 días seguidos, dentro de 3 días será alcanzada la gracia por más difícil que sea). Publicar en cuanto se reciba la gracia. Agradece la gracia alcanzada. Tu fiel devota G.C. P.A.


I

Manta, Lunes 02 de Noviembre 2020

BREVES MUNDIALES ITALIA SUMA 29.907 NUEVOS CONTAGIOS

Italia ha sumado 29.907 nuevos contagios por coronavirus en las últimas 24 horas, con lo que la cifra total de casos es de 709.335 desde el 21 de febrero, cuando comenzó la emergencia a nivel nacional, informó el ministerio italiano de Sanidad. Han muerto 208 personas, lo que eleva la cifra total hasta los 38.826 fallecidos desde febrero.

Desde junio

AUSTRALIA REGISTRA CERO CASOS

LOCALES POR VEZ PRIMERA

Australia anunció este domingo que ha registrado cero contagios comunitarios de la covid-19 por primera vez desde el 9 de junio, unos días después de levantar el estricto confinamiento en el área metropolitana de Melbourne. “Cero casos de transmisión comunitaria en toda Australia. La primera ausencia de transmisión comunitaria nacional desde el 9 de junio”, dijo en su cuenta de Twitter el ministro de sanidad australiano, Greg Hunt.

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

7 12

TURQUÍA CONTABILIZA MÁS DE 60 FALLECIDOS POR EL SISMO La esperanza de hallar supervivientes se desvanecía este domingo en el oeste de Turquía dos días después del poderoso terremoto que dejó 62 muertos, mientras los socorristas extirpaban cada vez más cadáveres de los escombros. En Bayrakli, la ciudad turca más golpeada en la región de Esmirna, los equipos de rescate seguían buscando posibles supervivientes entre los escombros de varios edificios derrumbados, según constató un periodista de la AFP. Prueba de que sus esfuerzos no son vanos, durante la noche un hombre de 70 años fue hallado vivo tras haber pasado 33 horas sepultado bajo las placas de cemento, y fue hospitalizado, según el ministro de Salud. Pero dos días después del sismo de magnitud 7, según el Instituto Geofísico de Estados Unidos (USGS), y de

Según la agencia de Gestión de Emergencias y Desastres (AFAD), 17 edificios se derrumbaron en esta ciudad y las búsquedas proseguían en ocho de ellos. magnitud 6,6, según las autoridades turcas, se hallaban sobre todo cuerpos sin vida. El sismo, que causó la muerte de dos adolescentes en Grecia, también provocó 940 heridos, según los responsables de los servicios de emergencias turcos. El terremoto se produjo el viernes por la tarde en el mar Egeo, al suroeste de Esmirna, la tercera mayor ciudad de Turquía, y cerca de la isla griega de Samos.

Fue tan fuerte que se sintió hasta en Estambul y Atenas. Además, provocó un minitsunami que inundó las calles de Seferihisar, ciudad turca situada cerca del epicentro, y barrió las costas de Samos. Fallas sísmicas Es la segunda vez este año que Turquía, país atravesado por numerosas fallas sísmicas, sufre un terremoto. En enero, un sismo de 6,7 dejó unos 40 muertos en las provincias de

Elazig y de Malatya (este) Tanto Turquía como Grecia están situadas en una de las zonas sísmicas más activas del mundo. En 1999, una sacudida de magnitud 7,4 golpeó el noroeste de Turquía, causando más de 17.000 muertos, un millar de ellos en Estambul. En Grecia, el último sismo mortal fue en julio de 2017 en la isla de Cos, cerca de Samos, y causó dos fallecidos

COVID-19:

RUSIA SIGUE EN RÉCORD DE CONTAGIOS

Rusia registró un nuevo récord de contagios diarios de coronavirus, tras alcanzar la cifra de 18.665 casos detectados en 85 regiones del país, con lo que mantiene la tendencia al alza de nuevas infecciones. Según las autoridades sanitarias, del total de los positivos detectados durante las últimas 24 horas, 4.640 (un 24.9 %) son asintomáticos. Además, durante la jornada fallecieron 245 pacientes.

NUEVO CONFINAMIENTO EN INGLATERRA PODRÍA DURAR MÁS DE CUATRO SEMANAS La nueva orden de confinamiento nacional en Inglaterra podría durar más de las cuatro semanas previstas si las tasas de infección por coronavirus no caen lo suficientemente rápido, dijo el domingo el ministro del gabinete, Michael Gove. El cierre se extenderá desde el jueves hasta el 2 de diciembre. El primer ministro Boris Johnson dice que es necesario para evitar que los hospitales se vean abrumados por pacientes de COVID-19 en unas semanas.

Gove dijo el domingo que “con un virus tan maligno, y con su capacidad de moverse tan rápidamente, sería una tontería predecir con absoluta certeza lo que sucederá dentro de cuatro semanas”. Bajo las nuevas restricciones, los bares y restaurantes solo pueden ofrecer comida para llevar, las tiendas que no son esenciales deben cerrar y las personas solo podrán salir de casa por una breve lista de razones, incluido el ejercicio. Otros lugares que de-

ben cerrar incluyen los centros de boliche, gimnasios, piscinas, campos de golf, campos de prácticas, estudios de baile, centros

de equitación, instalaciones de juegos suaves, paredes de escalada, y parques acuáticos y temáticos.

Los lugares tienen que cerrar por la pandemia.


8 12

DEPORTES

EL MERCURIO

Manta, Lunes 02 de Noviembre 2020

D

Etapa 12 de la vuelta a España

RICHARD CARAPAZ RECUPERA EL MAILLOT

Richard Carapaz recuperó el maillot rojo en la España Agencias en la que en los últiInternacionales mos 10 kilómetros peleó solo ante la falta de Richard Carapaz re- gregarios. A falta de 3 cuperó el maillot rojo kilómetros atacó y sacó tras una sufrida etapa fuerzas en sus piernas

etapa12 de LA Vuelta a para terminar cuarto. El ganador del día fue Huch John Carthy del EF Pro Cycling. Primoz Roglic terminó en el quinto puesto y sufrió los

últimos dos kilómetros. En el último puerto de montaña, el carchense le sacó 10 segundos, suficiente para que el tricolor vuelva a ser el líder de la clasificación general. La etapa 12 de La Vuelta a España es considerada una de las más complejas de toda la competencia. El principal reto está en los puertos de montaña y lo técnico de las subidas. En esta ocasión, Richard Carapaz volvió a vestirse con los colores de su equipo (Team Ineos). El maillot verde le pertenece a Dani Martin, quien es el se-

Richard Carapaz volvió a vestirse con los colores de su equipo (Team Ineos) gundo en la clasificación por puntos. Esta etapa tiene apenas 109,4 kilómetros, pero

cinco puertos de montaña, con cuestas de hasta el 12% de inclinación.

Anunciaron para 4 de noviembre

NUEVA TRIBUNA DEL ESTADIO JOCAY SE INAUGURA O NO Manta EM.-

Este miércoles 4 de noviembre era el plazo que puso la compañía cargo de la nueva tribuna del estadio Jocay para que sea inaugurada, Guillermo Celi dela empresa lo dijo el pasado miércoles 26 de agosto en una rueda de prensa en el estadio Jocay, donde posteriormente se realizó un recorrido con las autoridades del puerto. En aquel día se contó con la presencia de Xavier Vélez, Director Zonal de BEDE; Agustín Intriago, Alcalde de Manta; Guillermo Celi, supervisor dela obra, los mismos realizaron una rueda PRENSA para dar a conocer los avances de la obra de la nueva tribuna del estadio Jocay.

Rueda de prensa realizada en la parte externa de la nueva tribuna del estadio Jocay el pasado En aquella oportuni- de primer orden, dijo. dad, Guillermo Celi suXavier Vélez que el pervisor de obra dijo que BEDE, comentó ese miértiene un avance del 85%, coles 26 de agosto, que la cual será entregada la obra beneficia al fútbol este miércoles 4 de no- y la ciudad en particular viembre por parte de la para seguir promocionancompañía. do a nivel internacional. Agustín Intriago, AlcalEsperemos que este de de Manta, manifestó miércoles que la ciudad que siempre estuvo al San Pablo de Manta tanto de todo lo relacio- cumple 98 años de cannado a esta obra del es- tonización se inaugura la cenario deportivo, para nueva bandeja del estaque el estadio Jocay sea dio Jocay.

La nueva tribuna del estadio Jocay espera ser inaugurada este miércoles 4 de noviembre

Recorrido de autoridades en el estadio Jocay del pasado 26 de agosto


D

Manta, Lunes 02 de Noviembre 2020

EL MERCURIO

DEPORTES

9

Jugar en la serie A en el 2021

MANTA FC A PUNTO DE CONSEGUIR SU OBJETIVO Manta EM.-

El elenco “Atunero” sigue con su objetivo de estar en la serie A en el 2021, tras cosechar su último triunfo ante Gualaceo que lo ubican en la segunda ubicación de la tabla deposiciones de la serie B. El pasado sábado ganó 3x2 al Gualaceo por la jornada15, faltando tres fechas para cumplir una de sus metas trazada por la dirigencia del club mantense encabezada por su presidente vitalicio, Jaime Estrada Bonilla. Los dirigidos por el argentino Fabián Frías han disputado 15 cotejos, de los cuales ha

ganado ocho perdidos, tres empatados y cuatro perdido, sumando un total de 27 unidades. Cuenta con 23 goles a favor y 17 en contra, le falta jugara con Santa Rita y 9 de Octubre de local E independiente Junior de visitante, a la espera de poder clasificar a la serie de privilegio. Manta FC descendió de categoría en el año 2014, han pasado 6 temporadas que no consigue su anhelado ascenso, la dirigencia del equipo apoyan a su plantel de jugadores, cuerpo técnicos y demás miembros del club para que llegue este gran objetivo.

Marcadores de la jornada15 de la serie B Independiente JR 0 América 3 Manta FC

3

Gualaceo 2

Atl. Santo Domingo 1 Chacaritas FC 0 9 de Octubre 1

Fuerza Amarilla 0

Santa Rita

Atl. Porteño 0

0

Próxima fecha (Jornada16 de la serie B) Miércoles 4 de noviembre 15h30 Chacaritas vs América 15h30 Fuerza Amarilla vs Independiente JR 19h00 Atl. Porteño

vs Atl. Santo Domingo

Jueves 5 de noviembre 14h15 Gualaceo 14h15 Manta FC

vs 9 de Octubre vs Santa Rita

Acciones del partido del Manta FC que ganó a Gualaceo 3x2 por la jornada15 de la serie B

Tabla de posiciones de la serie B

Jugadores del cuadro “Atunero” celebrando la última victoria ante Gualaceo que lo aproxima a la clasificación de la serie A para el 2021

Jugadores del 9 de Octubre alegre por su última victoria ante Fuerza Amarilla que lo ratifica líder dela serie B

Ángel Ledesma delantero del cuadro “Atunero” es el máximo goleador de la serie B con 8 goles


10

EL MERCURIO

OPINIÓN

EDITORIAL LA MUERTE DEBE ESPERAR El designio es que la muerte no espera, aparece y el tiempo se termina para todas las criaturas vivas de la tierra, el agua y el cielo. Los humanos dispusieron de cementerios para extender la presencia de sus allegados aunque inertes en el reino de este mundo. Es aquí donde precisamente se altera un orden que se convirtió en tradición: la visita a los cementerios, en esta fecha, como un día festivo para un encuentro con ellos. La pandemia del coronavirus se ha instalado en el seno de la humanidad, paralizando buena parte de sus actividades productivas y educativas. El confinamiento fue el recurso para atenuar los contagios y con ello la pérdida de vidas que ya sobrepasan el millón a nivel global, subregistradas a nivel nacional se acercan a las diez mil, así como en Manabí superan el millar. Muertes no previstas por el sistema de salud pública y su ineficiente cobertura para estas emergencias. Empecinados en volver a la “normalidad” anterior, los consumidores salen en busca de trabajo, alimentos y diversión, por esta vez, y dado que los cementerios pueden ser puntos de contagio se cierran, por lo que los muertos deberán esperar, otro día será.

BUZÓN DEL LECTOR

Manta, Lunes 02 de Noviembre 2020

O

ARTÍCULO

L

EN EXTINCIÓN

os tiempos del romanticismo, en los que Shakespeare destaca la historia de Romeo y Julieta, donde dos jóvenes lucharon contra corriente y marea por su amor, esto es un ejemplo del verdadero cariño. Con el pasar de los años fue cambiando y la tecnología avanzando, ahora las cartas perfumadas han pasado a una “mejor vida” que son las redes sociales. Según el estudio digital 2019, de Global Digital Overview llevado a cabo por We are Social y Hootsuite a inicios de enero, Instagram es la red social con mayor crecimiento de usuarios, la mayoría son jóvenes con edades entre 18 y 34 años, quienes han nacido en la era digital. Estamos viviendo tiempos de cólera digital, la realidad atrás de una pantalla pese a que pueden determinar un perfil de momentos felices con su pareja, no simboliza que no surjan problemas en el paraíso. Con la aparición de los emoticones, se ha retrocedido a los jeroglíficos, los signos que utilizaban los Mayas. Las personas preferimos enviar un ícono y estar en comunicación visual, para evadir la escritura o el dibujo de lo que

queremos expresar hacia los demás individuos. De esta manera las nuevas generaciones se inclinan por expresar sus sentimientos a través de un retrato, similar a Kenya Briones Cordero las tendencias que kenyabriones@gmail.com @kenyabrionescordero aparecen en nuestro diario vivir tecnológico, así como la frase “una imagen vale más que mil palabras”. En el siglo XVIII, donde nace el romanticismo, para conocer a alguien se enviaba la mejor carta, hacían lo posible porque el detalle llegara de la mejor manera con un olor fragante. Ahora solo vemos a personas que se conocen por internet, se envían un “hola” y después de una semana o los primeros tres meses de conocerse ya tienen una relación. El esfuerzo ya no es el mismo, vivimos en una sociedad líquida, que busca lo instantáneo y vemos que cada día, las cartas aromatizadas se extinguen lentamente como la historia de Romeo y Julieta.


F

INTERCULTURAL 11 Hoy más que nunca se necesita ayuda, esperanza y voluntad política para superar esta crisis, juntos. El respaldo mundial no es solo un imperativo moral: es por el bien de todos. Manta, Lunes 02 de Noviembre 2020

EL MERCURIO

CRISIS HUMANA QUE LLAMA A LA SOLIDARIDAD Fuente: www.un.org Investigación y Edición de información Marco Tulio Serrano (EM)

Se está ante una crisis sanitaria mundial nunca vista en los 75 años de historia de las Naciones Unidas, que está propagando el sufrimiento humano, infectando la economía mundial y trastocando la vida de la gente. Es casi seguro que se produzca una recesión mundial, quizás también sin precedentes. Se trata, sobre todo, de una crisis humana que requiere solidaridad. La familia humana está estresada y el tejido social se está rasgando. La gente está sufriendo, enferma y asustada. Las respuestas actuales a nivel nacional no tienen en cuenta la escala mundial ni la complejidad de la crisis. Se debe reconocer que los más afectados son los países más pobres y los más vulnerables, entre ellos, las mujeres, niños y adultos mayores. La idea central que

se quiere transmitir es clara: se está en una situación sin precedentes y ya no se aplican las reglas de siempre. No se puede recurrir a las herramientas usuales en tiempos tan inusuales. La creatividad de la respuesta debe estar a la altura de la naturaleza única de la crisis, y la magnitud de la respuesta debe estar a la altura de su escala. El mundo se enfrenta a un enemigo común, un virus peligroso y letal. La COVID-19, está matando gente, además de atacar el núcleo de la economía real: el comercio, las cadenas de suministro, los negocios, los puestos de trabajo. Hay ciudades y países enteros en confinamiento. Se están cerrando fronteras. Las empresas están tratando a duras penas de seguir abiertas, y las familias, de mantenerse a flote. Pero, en la gestión de esta crisis también se tiene una oportunidad única. Si se gestiona bien la crisis, se puede hacer que la recuperación tome una dirección más sostenible e inclu-

siva. Por el contrario, la mala coordinación de las políticas podría fijar e incluso empeorar desigualdades que ya son insostenibles, lo que anularía los logros del desarrollo y la reducción de la pobreza que tanto costó alcanzar. Hay tres áreas decisivas para la acción: Hacer frente a la emergencia sanitaria Muchos países ya no tienen capacidad para atender siquiera los casos más leves en centros de salud especializados, y muchos de ellos no pueden responder a las enormes necesidades de las personas

mayores. Ni siquiera en los países más ricos dan abasto los sistemas de salud, debido a la presión a la que se han visto sometidos. El gasto en salud debe incrementarse de inmediato para satisfacer las necesidades urgentes. El aumento de la demanda ampliar la cobertura de las pruebas de detección, reforzar las instalaciones, retribuir a los trabajadores de la salud y garantizar la suficiencia de suministros, respetando plenamente los derechos humanos y evitando el estigma. Sin más demora se tiene que dejar de adoptar estrategias sanitarias a escala nacional, cada país por su cuenta, y en cambio garantizar,

con total transparencia, una respuesta mundial coordinada, en la que también se ayude a los países menos preparados para hacer frente a la crisis. Impacto social y económico No hay que olvidar de que esencialmente se está ante una crisis humana. Lo más importante es que hay que centrarse en la gente. La recuperación no debe darse a expensas de los más pobres, y no se puede crear una legión de nuevos pobres. Se tiene que hacer llegar los recursos directamente a la gente. Se debe responder a los efectos que tiene esta crisis en las mujeres. Ellas llevan la carga de manera desproporcio-

nada en el hogar y en la economía en general. Los niños también están pagando un precio caro. Ahora que las personas tienen que aislarse y su vida se trastorna y se vuelve caótica, se debe evitar que esta pandemia se convierta en una crisis de salud mental. Y los jóvenes serán los que corran más riesgo. Hay que “recuperarse mejor” El mundo tiene que seguir prestando apoyo básico a los programas para los más vulnerables, por ejemplo a través de los planes de respuesta humanitaria y para refugiados que coordinan las Naciones Unidas. No deben sacrificarse las necesidades humanitarias.


12 INTERCULTURAL

Manta, Lunes 02 de Noviembre 2020

EL MERCURIO

I

Historietas

HÉRCULES, HIJO DE TARZÁN DE LOS MONOS, ZEUS DIOS DEL OLIMPO UNA REVISTA Colaboración: Luciano Cantos H, EM.-

Según la mitología griega en tiempos remotos existió el Olimpo, donde vivían varios dioses cuyo jefe era Zeus, estos bajaban a la tierra, Hércules nació de la unión del dios Zeus y una mujer humana; entonces el hombre fuerte mitológico era mitad dios y mitad humano. Posei-

dón otro rey de los mares poderoso, Su jefe se enojó con este porque un días las embarcaciones de los navegantes griegos y sometían a las mujeres sirenas y destruirá pueblos con olas gigantes. Al rey de del Olimpo no le conmovía nada de estos, Hércules con su increíble fuerza e inteligencia combatía la maldad, e injusticia. Enfrentó a monstruos despiada-

dos que se comían a los humanos siempre le gustó hacer el bien; cuando su vida peligraba su padre Zeus enviaba a Apolo (otro dios). Para que le avisara de lo que estaba al punto de ocurrirle. Hércules el inmortal fue castigado con 12 trabajos imposible, pero al final los cumplió, hércules tiene muchas historias por escribir según la mitología griega.

Hércules con su fuerza derrotó a monstruos marinos y cíclopes.

Colaboración: Luciano Cantos H, EM.Tarzán fue criado por los monos, cuando sus padres viajaban en una avioneta, se cayó en plena selva. A duras penas tenía unos 8 meses de nacido, solo este niño sobrevivió; sus padres murieron el piloto también. Según su dibujante, Tarzán fue llevado al cine interpretado por varios actores, el que más tuvo salida fue el famoso nadador norteamericano campeón, Jhonny Wesimuller. Todas su películas fueron de gran éxitos como las de, Tarzán contras las Mujeres Sirenas, Tarzán vs. Los Hombres Lagartos, Tarzán en el Mundo Perdido, Tarzán y el Niño de la Selva, Tarzán contra los Tártaros, Tarzán y su amiga ,las tres prueba de Tarzán, Tarzán y el Pantano, Tarzán en los E.E.U.U y un sin número de cin-

tas de gran acogida en los amantes de estas obras cinematográfica. La revista de Tarzán llegó a varios países en sus tiempos por miles. Acá en Manta por el antiguo Mercado Central, Don Papo García

y sus hermanos tenían sus puestos de revistas, donde las mayoría del pueblo de Manta se acercaban para alquilarlas (Tarzán) y otras, Papo García y sus hermanos son parte de Manta todavía viven.

El emblemático personaje en una de sus historias.

LA ESPOSA DE SEAN CONNERY REVELÓ QUE EL ACTOR PADECÍA DEMENCIA El actor escocés Sean Connery, fallecido a los 90 años el sábado, padecía demencia y murió “en paz”, según su esposa, citada por el tabloide The Mail on Sunday el domingo. “Al menos murió mientras dormía y fue tranquilo. Estuve con él todo el tiempo y simplemente se apagó. Es lo que él quería”, declaró Micheline Roquebrune, pintora francesa con la que el legendario actor de 007 se casó en segundas nupcias en 1975. “Padecía demen-

cia y esto tuvo verdaderamente efectos negativos sobre él”, reveló. “Ya no era vida. No era capaz de expresarse”, indicó sobre los últimos días de Connery. “Era magnífico y tuvimos una vida maravillosa juntos”, confesó igualmente Roquebrune. “Va a ser muy difícil sin él, lo sé. Pero esto no podía durar eternamente y se fue en paz”, añadió. Sean Connery murió el sábado rodeado de su familia en Nassau, en las Bahamas. “No estaba

bien desde hace un tiempo”, declaró su hijo Jason Connery a la BBC. El intérprete escocés fue el primer actor que vistió el traje de James Bond, en “El satánico Dr. No” en 1962. Hijo de un camionero y una limpiadora, Connery, dejó la escuela muy pronto. A los 16 años se unió a la Marina y cuando volvió a la vida civil trabajó como profesor de natación, albañil, camionero, repartidor de carbón, guardaespaldas y pulidor de ataúdes.

La pareja, en una de las últimas fotos divulgadas del actor


P

Manta, Lunes 02 de Noviembre 2020

EL MERCURIO

CLASIFICADOS

13

PANADERIA Y PASTELERIA

DULCES JADE

VENDO DEPARTAMENTO

Necesita panificador con experiencia

VENDO DEPARTAMENTO EN EL BARRIO UMIÑA, FRENTE AL MAR, 125MT2

Comunicarse al número

099 388 0653

MAS INFORMES LLAMAR AL TELEFONO

098 450 0981

IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA

ASESOR DE VENTAS REQUISITOS: -Edad: Entre 25 – 35 años -Tener experiencia en ventas (mínimo 5 años). -Disponibilidad inmediata. -Tener documentos en regla. contacto:

personalm2020@gmail.com

(frente Complejo Deportivo Tohalli) 217,80 M2 TELEFONOS:

099 6844 1487 093 991 5357

UNI -

AA

-

Urbanización Manta Azul INTERESADOS LLAMAR AL 0981115134

SER

SE VENDE TERRENO DE OFERTA

RECUPERACION

¿Quiere dejar de beber?

ALCOHOLICOS ANONIMOS Grupo Humildad

Le ayudará... ! ACOMPAÑANOS Día de reuniones: Lunes, miércoles, viernes y sàbado DIRECCION: Calle 13 entre Av. 6 y 7 antiguo colegio Julio Pierregrosse HORA: 20hoo (8 de la noche) Telefonos: 2627173 - 0992401094 - 0995713906


14

CRÓNICA

EL MERCURIO

Barrio Abdón Calderón

BUS SE ESTRELLÓ CONTRA UNA VIVIENDA Manta, EM.Ayer a las 07h00, los habitantes del barrio Abdón Calderón de esta ciudad vivieron momentos de terror cuando un bus se estrelló contra una casa que funcionaba como sala de velaciones, dejando solo daños materiales. Vecinos del lugar señalaron que al pesado automotor se le fueron los frenos, donde se estrelló contra la pared de la vivienda, la cual cayó sobre otro carro que se encontraba en el lugar del accidente. Al lugar llegaron elementos dela Agencia Municipal de Tránsito para tomar procedimiento delo ocurrido, por su parte los propietarios de la vivienda, exigen al dueño del

bus que le haga cargos delos gastos de la parte interna del inmueble. Ambos automotores fueron retenidos por los Agentes de Tránsito y trasladados hasta los patios, hasta que duren las investigaciones de este accidente ocurrido ayer en el barrio Abdón calderón. Gracias a dios solo hubo daños materiales.

Manta, Lunes 02 de Noviembre 2020

I

MONTECRISTI

DOS HERIDOS DEJA CHOQUE ENTRE CARRO Y MOTOCICLETA La Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) informó de un accidente de tránsito en el sitio Matute, vía La Pila- Jipijapa. Como consecuencia del impacto dos personas resultaron heridas. El accidente ocurrió

aproximadamente a las 06h00 de este 1 de noviembre. Se investigan las circunstancias del accidente de tránsito. El carro involucrado es color rojo, de placas PDK-8201 y la motocicleta es de placas JD942D.

Vehículo rojo afectado de este accidente en el barrio Abdón Calderón

Ayer a las 07h00 los habitantes del barrio Abdón Calderón de esta ciudad vivieron momentos de terror cuando un bus se estrelló contra una casa

Juan 10:9 yo soy la puerta; el que por mí entrare, será salvo; y entrará, y saldrá, y hallará pastos.

Solicita información a tu ejecutivo comercial o contáctanos a los teléfonos:

Ventas: 099 316 8440 - 099 961 5456

Camposanto y Emergencias: 2678890-0993247282 Cobranzas: 0984487922

Encuéntranos en Facebook como Camposanto Jardines del Edén Manta

Camposanto Jardines Del Edén en cumplimiento con las ordenanzas del COE, y por el bienestar de todos, no abriremos las puertas, pero hemos querido rendir un homenaje solemne en memoria de quienes partieron al reino celestial y celebraremos una misa on-line en nuestra página de Facebook hoy a las 10:00am para que desde sus hogares elevemos juntos una plegaria al cielo y mantengamos vivo el recuerdo de quienes nos precedieron al encuentro con el altísimo y nos guían desde el cielo.


I

Manta, Lunes 02 de Noviembre 2020

CRÓNICA

EL MERCURIO

15

ACUERDO DE CONDOLENCIA CÁMARADE TRANSPORTE PESADO DE MANABI (CONSTITUIDA EL 27 DE JULIO DEL 2017) EL DIRECTORIO Y SOCIOS DE LA CÁMARA DE TRANSPORTE DE MANABÍ ANTE EL SENSIBLE FALLECIMIENTO DEL SR.

Carlos Reinaldo Rivera Pincay EXPRESAMOS NUESTRA MÁS SENTIDA NOTA DE PESAR POR TAN IRREPARABLE PÉRDIDA A TODA SU DISTINGUIDA FAMILIA Y DE MANERA ESPECIAL A SU ESPOSA, IDALINDA DELGADO: HIJOS, ADRIANA, ARELIS, CARLOS ANDRÉS RIVERA DELGADO: PADRES, TEODORO RIVERA (+) Y ROSA PINCAY (+), HERMANOS Y HERMANAS, HERMANOS POLITICOS, SOBRINOS Y DEMAS FAMILIARES

PAZ EN SU TUMBA LA DIRECTIVA Manta, 02 de Noviembre de 2020

CHONE

En la vía Portoviejo – Junín

JOVEN MUJER SE FUE A LA TUMBA VIVEN BAJO RAMAS Y LONAS TRAS PERDERLO TODO EN UN INCENDIO TRAS UN ACCIDENTE EN MOTO El incendio ocurrió jándolos en la tierra. Luego de que su casa Portoviejo, EM.-

Un nuevo accidente de tránsito le costó la vida a una persona. Esta vez una mujer murió luego de que la moto en la que se movilizaba junto a su esposo sufriera un percance. El accidente se registró la madrugada de este domingo, 1 noviembre, en el sector conocido como el Puente, diagonal a la gasolinera AvePechichal, ubicado en la vía Junín – Portoviejo, en la provincia de Manabí. La infortunada fue identificada como Shirley María Quiroz Vélez, de 28 años de edad. Las primeras informaciones señalan que la moto habría perdido pista, cayendo violentamente contra el pavimento.

Producto de la caída, la mujer resultó con un trauma en la cabeza, el que luego le causaría la muerte, mientras que su esposo resultó con algunas lesiones.

Al lugar del accidente llegaron paramédicos, agentes de tránsito y policía, quienes realizaron las acciones correspondientes en estos casos.

La infortunada mujer falleció en el accidente.

se quemara, la mujer y su familia improvisaron con hojas de cady, palos y caña gradúa. un improvisado caramanchel donde están habitando. Su hija menor de unos dos años, sus otras dos hijas de unos 12 y 14 años, así como su padre, quien es un adulto mayor, son los afectados. Los hechos

este fin de semana en el sitio Patrataca, Barbudo, de la parroquia Barraganete, cantón Pichincha, límite con Chone, provincia de Manabí, Ecuador. Cuenta la afectada que ella hacía un pequeño desmonte para preparar el terreno para la siembra. Fue en esas circunstancias que el fuego consumió su casa de-

Estela Holguín resultó con una pequeña herida en su pie derecho tratando de apagar las llamas. Sensibles ante lo ocurrido, los vecinos se han hecho presentes con lo poco que tienen, pues esta es una zona muy pobre de Manabí, donde incluso los servicios básicos son una utopía.

Estela Marilyn Holguín y su familia lo perdieron todo durante un incendio. Todo, menos la fe.


Manta, Lunes 02 de Noviembre 2020

0996793554

Pag. 15

EN LA VÍA PORTOVIEJO – JUNÍN

MUJER MUERE EN ACCIDENTE DE MOTO Un nuevo accidente de tránsito le costó la vida a una persona. Esta vez una mujer murió luego de que la moto en la que se movilizaba junto a su esposo sufriera un percance. El accidente se registró la madrugada de este domingo, 1 noviembre, en el sector conocido como el Puente, diagonal a la gasolinera AvePechichal, ubicado en la vía Junín – Portoviejo, en la provincia de Manabí.

FELIPE CAICEDO MARCÓ Y LE DIO EL TRIUNFO A LA LAZIO El ecuatoriano Felipe Caicedo, con un gol en el minuto 98 en una épica remontada del Lazio, que iba perdiendo 2-3 contra el Torino hasta el 95 y que terminó imponiéndose 4-3 gracias a un penalti marcado por Ciro Immobile y al tanto del delantero sudamericano. Caicedo tiró de su olfato goleador en el último suspiro del encuentro del estadio Olímpico Grande Torino de Turín

ALINA MORENO

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.