DECANO DE LA PRENSA MANABITA
Manta, Lunes 09 de Noviembre 2020
AÑO 96 - N°. 40.392 16 Páginas
30
CENTAVOS
Según el Ministerio de Salud
HOSPITALES NO ESTÁN SATURADOS
Pág. 6
El Ministerio de Salud confirma que el aumento de casos de COVID-19 en Ecuador, de los últimos días, es el reflejo de la indisciplina ciudadana en el feriado del 9 de Octubre. Sin embargo, la autoridad niega que los hospitales estén saturados. Pág. 2
MONTECRISTI SUSPENDE FIESTAS RELIGIOSAS
De mariscos
CENTRO DE ACOPIO YA ATIENDE EN LAS PIÑAS
Pág. 5
Pág. 7
Florida espera su llegada
ETA IMPACTA EN CUBA.
2
LOCAL
MONTECRISTI SUSPENDE FIESTAS RELIGIOSAS Manta, EM.El Comité de Operaciones Emergentes (COE) cantonal de Montecristi, dio por suspendida las festividades religiosas de la virgen de Monserrate. La decisión se dio a conocer, este sábado 7 de Noviembre del 2020, luego de la sesión virtual de las autoridades del COE cantonal. Dentro de lo aprobado, también se estaría contemplado el Cierre de la Basílica Menor de la Virgen de Monserrate. Además con esta suspensión, quedarían prohibidas las peregrinaciones hacia el santuario La decisión de COE, tiene como objetivo precautelar la salud de los peregrinos y ciudadanía del cantón, ante la masiva concurrencia de los
fieles y los contagios de covid-19, que se producirían. De su lado, representante de la iglesia católica, ya dan a conocer su malestar ante estas decisiones de las autoridades del cantón. La Basílica menor, a través de sus cuenta de
Manta, Lunes 09 de Noviembre 2020
EL MERCURIO
Facebook, señala: “Creemos que se pudo haber tomado otro tipo de acciones respetando, la vida y el bienestar de las personas, pero también la fe de los devotos.” Indican que pedirán la revisión de la decisión tomada por las autoridades montecristenses.
Las fiestas de la virgen se suspendieron en Montecristi.
I
En el barrio 2 de Agosto, parte baja
CALLE SE INUNDA DE AGUA POTABLE Jorge Rodríguez Peñafiel, EM.jokiama@hotmail. com
La rotura de una tubería de agua potable en la calle 316 y avenida 215, a la altura de un templo evangélico, ha inundado la vía principal parte baja del barrio 2 de agosto de la parroquia Eloy Alfaro. Rodolfo Macías, dirigente barrial informo, que el problema se viene presentando desde hace meses atrás, sin que la autoridad de turno tome los correctivos necesarios. Producto del derramamiento del líquido vital se ha formado una grande laguna que al pasar
de los días, la calle principal de la zona baja ha empezado a destruirse, indico Macías. Se están formando huecos en la vía por doquier, la que podría incomunicarse si no se toma
a tiempo los correctivos, señalo el dirigente. Macías, reitero el llamado públicamente a la EPAM y GAD-MANTA para que tomen las medidas pertinentes y solucionen el problema.
Se observa la vía principal parte baja del barrio 2 de agosto inundada de agua potable producto de una rotura en la tubería.
5 ORGANIZACIONES POLÍTICAS REGISTRAN CANDIDATURAS CALIFICADAS Jorge Rodríguez Peñafiel, EM.jokiama@hotmail. com Hasta el miércoles, 28 de octubre de 2020, la Junta Provincial Electoral de Manabí registraba la calificación en firme de candidaturas de las organizaciones políticas y alianzas: CREO, Unidad Manabita 6-65, Nueva Generación, Unidad Popular y Unión Por la Esperanza 1-5, que solicitaron la inscripción de listas
para asambleístas por Manabí para las Elecciones Generales 2021 del próximo 7 de febrero. Esto una vez que los candidatos y candidatas subsanaron los requisitos estipulados en el Código de la Democracia, y al no encontrarse en prohibiciones e inhabilidades constitucionales, indicó Maricela Marriott, presidenta de la Junta. Por otra parte, las candidaturas de los partidos y movimientos: Fuerza Ec, Sí Podemos,
Democracia Sí, Izquierda Democrática, Suma, Construye y Machete están a la espera de que se ejecutoríe las resoluciones de calificación. Además, se encuentran en periodo subsanación de documentos seis organizaciones, mientras que tres están pendientes. En Manabí, 22 partidos y movimientos políticos entregaron documentación para el registro de candidaturas en línea y de manera presencial.
CONVOCATORIA A CONCURSOS DE MÉRITO Y OPOSICIÓN La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, previa autorización del Órgano Colegiado Superior convoca a Concursos de Mérito y Oposición para vincular personal académico titular con dedicación a tiempo completo en la categoría Auxiliar. CAMPOS DE CONOCIMIENTOS
RESOLUCIÓN OCS
DEDICACIÓN
REMUNERACIÓN
Arquitectura
OCS-SE-014-No.098-2020
Tiempo completo
1676.00
Ciencias Administrativas
OCS-SE-014-No.099-2020
Tiempo completo
1676.00
13 6
Ciencias Agropecuarias
OCS-SE-014-No.100-2020
Tiempo completo
1676.00
6
Ciencias de la Educación
OCS-SE-014-No.101-2020
Tiempo completo
1676.00
3
Ciencias del Mar
Tiempo completo
1676.00
Ciencias Económicas
OCS-SE-014-No.102-2020 OCS-SE-014-No.103-2020
Tiempo completo
1676.00
1 9
Ciencias Informáticas
OCS-SE-014-No.104-2020
Tiempo completo
1676.00
5
Ciencias Médicas
OCS-SE-014-No.105-2020
Tiempo completo
1676.00
15
Contabilidad y Auditoría
OCS-SE-014-No.106-2020
Tiempo completo
1676.00
10
Derecho
OCS-SE-014-No.107-2020
Tiempo completo
1676.00
5
Enfermería
OCS-SE-014-No.108-2020
Tiempo completo
1676.00
4
Extensión de Bahía de Caráquez
OCS-SE-014-No.109-2020
Tiempo completo
1676.00
8
Extensión de Chone
OCS-SE-014-No.110-2020
Tiempo completo
1676.00
18
Extensión en El Carmen
OCS-SE-014-No.111-2020
Tiempo completo
1676.00
16
Gestión Organizacional
OCS-SE-014-No.112-2020
Tiempo completo
1676.00
2
Hotelería y Turismo
OCS-SE-014-No.113-2020
Tiempo completo
1676.00
9
Ingeniería Industrial
OCS-SE-014-No.114-2020
Tiempo completo
1676.00
5
Ingeniería
OCS-SE-014-No.115-2020
Tiempo completo
1676.00
8
Odontología
OCS-SE-014-No.116-2020 OCS-SE-014-No.117-2020
Tiempo completo
1676.00
1
Psicología
Tiempo completo
1676.00
4
Trabajo Social
OCS-SE-014-No.118-2020
Tiempo completo
1676.00
4
PLAZAS/ PUESTOS
El calendario, las bases e información específica de las plazas/puestos convocados se encuentra disponible en la página web institucional de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí:
www.uleam.edu.ec
5 organizaciones políticas registran candidaturas calificadas en firme.
Arq. Miguel Camino Solórzano, PhD RECTOR
I
Manta, Lunes 09 de Noviembre 2020
LOCAL
EL MERCURIO
3
AQUÍ SE EMPRENDE Programa Radial Transmitido Radio Visión de Manta 650 Am
Un programa enfocado en la innovamos para llevar lo último y lo mejor en noticias de emprendimiento e Innovación del mundo emprendedor. Así lo cometa su di-
rector radial AQUÍ Se Emprende, el joven profesional Ing. Jimmy Ponce Alvarez, apasionado en el mundo de los emprendimientos, activista social, consultor y coach.
Durante muchos años se he dedicado ayudar a emprendedores, comerciantes autónomos e informales en llevar a cabo una verdadera reactivación social y económica. Desde
medios de comunicación y en alianzas estratégicas con empresas realizando talleres en responsabilidad social, fomentado una verdadera educación y capacitación de la forma más correcta de emprender. Adicional llevamos un programa de apoyo al emprendedor durante 5 años consecutivo, que ha nombrado Revista Periodística Alianza Emprendedora publicada cada miércoles en el Diario El Mercurio, reali-
zando reportajes a emprendedores a nivel local, provincial, nacional e internacional. Manteniendo el mismo ritmo y activismo social hoy se suma al Staff de Radio Visión de Manta como consultor estratégico y director de su propio programa que se transmitirá cada miércoles desde las 17:30 a 18:30 Pm y por las plataformas digitales @aquiseemprendeec, @mantatv y por la App Radio Visión de
Manta 650 Am https:// play.google.com/store/ apps/details?id=com. rvision disponible para Play Store. Este 11 noviembre a las 17:30 hasta 18:30 realizara un programa especial donde realizara varios sorteos a su audiencia y seguidores que estarán pendiente a la programación en vivo, se realizaran el sorteo llamando al convencional de la radio 2 621717 y si llaman de un celular 052 621717.
En sesión solemne del 4 de noviembre
ALFONSO MACÍAS RECIBE MÉRITO ARTÍSTICO POR PARTE DE CONCEJAL MARCIANA VALDIVIESO Manta, EM.El cantante vidente Alfonso Macías, más conocido como “Alonso”, que lleva más de 30 años cantando, tanto en el Malecón Escénico, Nuevo Tarqui y buses, recibió el meritico artístico por parte de la Concejal Marciana Valdivieso de Poveda en la sesión solemne de los 98 años de Manta realizada en el salón de actos de Terminales de Cruceros. “Alfonsito” no Tiene redes sociales, pero me ayudan por favor a compartir esta imagen en reconocimiento a su arte...
Yo a cambio les prometo que todos los mensajes que le escriban se los leeré personalmente”, dijo la edil Marciana Valdivieso en sus redes sociales. Se empieza hacer justicia, reconociéndole por su ardua y larga trayectoria artística, el Municipio de Manta, rindió justo homenaje a este pequeño y gran hombre de la ciudad puerto. Gracias a Dios por permitirme la oportunidad de entregarle este humilde reconocimiento, pero más que eso, gracias a la vida por permitirme ser su amiga y su madrina, manifestó Marciana Val-
divieso. Muchos comentarios a favor de la Concejal, que fueron aplaudió por la ciudadanía por escoger al cantante “Alfonso” que
hace 35 días retornó a la playa de El Murciélago, después de estar ausente por más de seis meses por la emergencia del Covid-19.
El cantante vidente Alfonso Macías, más conocido como “Alonso” recibió el meritico artístico por parte de la Concejal Marciana Valdivieso.
Alfonso Macías recibe mérito artístico por parte de concejal Marciana Valdivieso en sesión solemne por los 98 años de Manta.
4
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Lunes 09 de Noviembre 2020
I
LA COMUNIDAD DE EMPRENDEDORES MAS IMPORTANTE DEL MUNDO TIENE SEDE EN MANTA-MANABÍ Alberto Quijije Moreira, EM.-
Techstars Startup Weekend Online son eventos de 54 horas, todo un fin de semana, diseñados para proporcionar educación de alta calidad para emprendedores. Ya sea que esté buscando comentarios sobre una idea, un cofundador, un conjunto de habilidades específicas o un equipo para ayudarlo a ejecutar, Techstars Startup Weekend Manta Turismo y Gastronomía es el entorno perfecto para probar su idea en línea y dar los primeros pasos para lanzar su
startup. El evento empieza con los lanzamientos del viernes por la noche y continuando con el proceso de “Pitch Fire”, desarrollo de planes de negocios y creación de prototipos básicos, los eventos Startup Weekend culminan con demostraciones y presentaciones dominicales. Los participantes crean nuevas empresas y tienen la oportunidad de colaborar con personas fuera de sus redes diarias. Todos los equipos escuchan charlas de líderes de la industria y reciben valiosos comentarios de empresarios loca-
les. El fin de semana se centra en la acción, la innovación y la educación. Ya sea que esté buscando comentarios sobre una idea, un cofundador, un conjunto de habilidades específicas o un equipo para ayudarlo a ejecutar, Techstars Startup Weekend es el entorno perfecto para probar su idea en línea y dar los primeros pasos para lanzar su startup. 2 años consecutivos este evento se realizó en la universidad de Calceta ESPAM MFL de manera presencial, este año Manta será sede de este
gran evento online, donde se le brindará a cada participante conferencias magistrales, experiencias únicas, aprendizajes con ponentes nacionales e internacionales. Durante los tiempos de crisis, los
emprendedores son necesarios más que nunca. Seguiremos apoyando y creciendo nuestras comunidades porque sabemos que este es el momento para que los emprendedores en
todos lados den un paso hacia adelante y no atrás. Alguna pregunta acerca del evento, contacta al equipo organizador a través de manta-turismo-gastro@startupweekend. org
ENCUENTRO LITERARIO TERMINÓ CON CONVERSATORIO Jorge Rodríguez Peñafiel, EM.Jokiama@hotmail. com
La cuarta edición del Encuentro Literario “Papagayo K”, organizado por el Grupo Cultural
Papagayo K, culmino con un conversatorio, según las actividades planificadas en este año. El evento se realizó en la Sala Mac (avenida Jaime Chávez Gutiérrez), espacio abierto que conto con todas
NOTARÍA PÚBLICA SEGUNDA
Chone-Manabí-Ecuador DECLARACIÓN DE BIENES HEREDITARIOS Abogado, Voltaire Eduardo Mendoza Zambrano, Magister, NOTARIO PÚBLICO SEGUNDO DEL CANTÓN CHONE, cumplo en poner a conocimiento del público para los efectos de la DECLARACIÓN: Que en el despacho notarial a mi cargo, se ha presentado una minuta de ACLARACIÓN Y PARTICIÓN EXTRAJUDICIAL, para ser elevada a escritura pública por parte de los señores MARÍA EMPERATRÍZ ZAMBRANO ZAMBRANO, cónyuge sobreviviente; y, JEFFERSON GASTÓN, RONAL RAFAEL, MARÍA MAGDALENA, PLACIDA ENRIQUETA SOLÓRZANO CEVALLOS, FOLTON EMILIO, CECIL GASTÓN, MARÍA ELENA, MARÍA EUGENIA, RITA YISSELA, MRÍA CECILIA y LEIDY DIANA SOLÓRZANO ZAMBRANO, en calidad de hijos y herederos del causante señor FLORENTINO EMILIO GASTONG SOLÓRZANO CASTILLO, quien falleció el dos de mayo del dos mil diecinueve, sin haber dejado testamento; quienes son acreedores de derechos de gananciales y derechos de acciones hereditarios determinados sobre la masa partible del bien adquirido consistente en el saldo restante del lote de terreno de la cabida de UNO PUNTO SETENTA Y SEIS CUADRAS, ubicado en el sitio Piedra de Afilar de la parroquia Eloy Alfaro del cantón Chone. – En aplicación a lo dispuesto en los artículos 997 y 998 del Código Civil y así como en la disposición Décima Quinta, numeral 37 del Código Orgánico General de proceso y lo expresado en el Título I, en su artículo 56 de este mismo cuerpo de ley, procedo en dar a conocer al público en general de la escritura a celebrarse en esta Notaría de PARTICIÓN EXTRAJUDICIAL de los derechos y acciones sobre el lote de terreno dejado por el señor EMILIO GASTONG SOLÓRZANO CASTILLO, y al llamamiento que la ley hace a sus herederos conocidos y presuntos para que hagan valer sus derechos dentro del plazo establecido por la ley, previo a la perfección de la Escritura Pública y su posterior inscripción en el registro de la propiedad correspondiente. Publicación que se realiza para cumplir con el debido proceso y conocimiento a los presuntos interesados en la masa hereditaria partible. Chone, 06 de Noviembre del 2020 Abg. Voltaire Eduardo Mendoza Zambrano Mgs. NOTARIO PÚBLICO SEGUNDO DEL CANTÓN CHONE
las medidas de bioseguridad. El acto de clausura contó con la intervención musical de José Cedeño, (Piloso). En el conversatorio participo Joselías Sanchéz (historiador), Zaira Velásquez (gestora cultural) y Alexis Cuzme (escritor e integrante del Grupo Cultural Papagayo K), quienes realizaron un acercamiento de la obra Sed en el Puerto. A los asistentes se les entrego sin ningún costo el libro impreso Negados al olvido, un trabajo que recoge ensayos de varios escritores nacionales sobre la vida y obra de Hugo Mayo, Jacinto Santos Verduga y Luis Félix López, todos autores manabitas. En esta edición se realizaron cuatro talleres virtuales de escritura creativa e ilustración, desde 26 al 30 de octubre de 2020. El encuentro de este año estuvo dedicado a la vida y obra de otro escritor portovejense Othón Castillo, autor de la no-
vela Sed en el puerto. Los escritores y artistas que impartieron los talleres fueron: Andrea Crespo (Guayaquil), Paola Zambrano (Galápagos), Cristian López Talavera (Quito) y Wilson Limones “Seng
Vou” (Guayaquil), quienes compartieron sus conocimientos dentro del área literaria y afines, haciendo del encuentro este año un espacio de formación. Estas actividades se realizaron con el aus-
picio de la Casa de la Cultura Núcleo Manabí y la ayuda técnica y humana del Municipio de Manta, instituciones que año a año han sido fundamentales para la realización de este encuentro.
El Encuentro Literario “Papagayo K”, culmino con un conversatorio en la Sala Mac ubicada en la avenida Jaime Chávez Gutiérrez.
I
Manta, Lunes 09 de Noviembre 2020
EL MERCURIO
LOCAL
5
Gracias al Club Rotario y GAD-Manta
CENTRO DE ACOPIO DE MARISCOS YA ATIENDE EN LAS PIÑAS Manta, EM.-
Las Piñas perteneciente a la Zona Rural de Manta fue beneficiada con un centro de acopio de mariscos, gracias al Club Rosario de esta ciudad y el GAD-Manta. La atención será de lunes a lunes desde tempranas horas hasta las 17h00, donde la ciudadanía de la zona rural y urbana tendrá a disposición mariscos frescos con todas las medidas de bioseguridad en sus 23 mesas. Eduardo Mendoza, de la Cooperativa de Pescadores Eloy Alfaro de las Piñas, dijo que este proyecto del Centro de Acopio se arrancó desde el 2016, un agradecimiento
al club Rotario y a la administración actual que terminaron esta obra. “Contamos con cámara de frio, máquinas de hielo, parqueadero grande para los visitantes y todas las medidas de seguridad para lleguen a comprar sus productos del mar, dijo. Por su parte José Changkuon Ayon, Coordinador del club Rotario, dijo que el presupuesto para esta obra de parte de nosotros fue de 125.000 dólares, más 150.000 del municipio, se recibió donaciones de varios Rotarios Club del mundo. Nuestra fundación construyó las mesas os frigoríficos, la idea de nuestro distrito 4400 es
ayudar con obras a muchas comunidades, principalmente de Manabí y Manta, señalo. Otros proyectos Como club Rotario, estamos concretando un proceso global con materiales de bioseguridad, así mismo un equipo de diagnóstico de terapia intensiva, dirigid para un hospital de Machala Por su parte Leonardo Cárdenas, vicepresidente del club Rotario, comentó que es una obra trascendental para Manta y toda su zona rural con este centro de acopio de mariscos, queremos que nuestra gente de Las Piñas y otros sectores sean los verdaderos beneficiados, dijo. Luisa Posligua, mora-
Miembros del club Rotario de Manta, comerciantes y moradores de s Piñas visitaron las instalaciones de diario El Mercurio doras de las Piñas, que esta obra será de rentabilidad para todas las comunidades rurales, como Santa Rosa, San Lorenzo, Las Piñas, Santa Marianita, El Aromo. Cabe recalcara que todos los comerciantes fueron capacidades por docentes y estuantes de la ULEAM.
Un total de 23 mesas de comerciantes de mariscos tendrá el Centro de Acopio de Las Piñas
Frente a costas de Manta
824 OFICIALES Y TRIPULANTES PARTICIPAN DE MANIOBRAS UNITAS Las actividades que cumplen los navíos que forman parte del ejercicio multinacional Unitas LXIEcuador 2020 frente a las costas de Manta conllevan no solo maniobras de guerra y superficie, sino también operaciones ligadas al combate de hechos ilícitos y ayuda humanitaria. Darwin Jarrín, comandante general de la Armada del Ecuador, indicó que las actividades dentro de las maniobras no se enmarcan únicamente en guerras antiaéreas o guerras submarinas, sino que van más allá como ayuda a poblaciones afectadas por los desastres naturales antrópicos, crimen organizado, entre otros. Incluso se prevé que en la finalización de estas actividades, para el 12 de noviembre, se realice
un ejercicio de desembarco humanitario en las playas de Jaramijó, en el que intervendrán los buques participantes en la ejecución de maniobras navales. Los países participantes de esta inédita edición son Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Francia, Perú, República Dominicana y Uruguay. De estos, solamente Colombia, Estados Unidos, Perú y Ecuador estarán presentes con unidades de superficie y aéreas. Un total de 824 personas, entre oficiales y tripulantes, participan de estas actividades y Ecuador lo hace con los buques Manabí, Loja, Esmeraldas, Cuenca, Hualcopo, tanquero Atahualpa, lancha guardacosta Isla San Cristóbal, además del apoyo de helicópteros y
aviones Súper Tucano de la Fuerza Aérea. Las delegaciones visitantes son de la Armada del Perú con su buque Bolognesi, Colombia con su buque 7 de Agosto y Estados Unidos con los buques USCGC Legare, USS Gabrielle Giffords, USAV LCU 20111 Chickahominy y USNS Burlington.
Las maniobras Unitas son el ejercicio marítimo multinacional más antiguo del mundo, en el cual se realizan ejercicios navales combinados, con fines de seguridad y apoyo mutuo, para fortalecer la confianza y la integración de las fuerzas navales del continente. Diario El Universo.
Para este ejercicio multinacional y debido a la pandemia se determinó que la protección de la salud del personal de la Fuerza Multinacional sea la prioridad, por lo que no se han desarrollado eventos presenciales en puerto.
MINISTERIO DEL AMBIENTE Y AGUA. DIRECCIÓN ZONAL MANABÌ. OFICINA TÉCNICA CHONE. CITACION A USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS CAPTADAS DE UN POZO SOMERO, EN LA PARROQUIA CANUTO DEL CANTÓN CHONE, PROVINCIA DE MANABÍ. ACTOR/A: SRA. SANTANA MUÑOZ EDITH MERCEDES (representante de la Embotelladora de Agua Water Home). DOMICILIO LEGAL DEL ACTOR.- PUERTA DE LA UNIDAD JURÍDICA DE LA OFICINA TÉCNICA CHONE, UBICADO EN EL CANTÓN CHONE, EN LA AV. AMAZONAS Y CALLE MANUEL DE JESÚS ALVAREZ. DEMANDADOS: Presuntos y Desconocidos usuarios de las aguas en la parroquia Canuto, cantón Chone. OBJETO DE LA SOLICITUD: Autorización de Aprovechamiento Productivo de Agua para Uso Industrial. PROCESO No. MAAE-DZM-OTCH-2020-314. DIRECCIÓN ZONAL MANABÍ DEL MINISTERIO DEL AMBIENTE Y AGUA.- OFICINA TÉCNICA CHONE: Chone, 23 de octubre del 2020, a las 12:H00.- VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, en calidad de Responsable de la Oficina Técnica Chone, atento a la Acción de Personal No. 000015-CZM, de fecha 05 de agosto del 2020, cuya copia se agrega al Proceso como documento justificativo: de las Atribuciones y Responsabilidades de esta Oficia Técnica Chone, conforme al Acuerdo Ministerial No. MAAE-2020-023, que Expide el Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos del Ministerial del Ambiente y Agua-Oficina Técnica . - Agréguese a un Proceso General Nro. MAAE-DZM-OTCH-2020-314, copia del documento que justifica la propiedad del bien, croquis o plano de la fuente de captación, copia del RUC y, el formulario de inicio suscrito por la SRA. SANTANA MUÑOZ EDITH MERCEDES, en calidad de Persona Natural y representante de la Embotelladora de Agua Water Home. En lo principal.- La solicitud de Autorización de Aprovechamiento de Agua para agua de mesa, captadas de un pozo, ubicado en la parroquia Canuto, del cantón Chone, Provincia de Manabí, es clara, completa, y reúne los requisitos de ley, por lo que se la acepta a trámite por reunir los requisitos establecidos en los Art. 3, 4, 7, 18 literal g), 36 literal a) y b) 57, 64 literal a), 86 y 87 numeral 2 y siguientes de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento de Agua; en relación con el Art. 107 del Reglamento a la Ley antes citada. En consecuencia, se dispone: 1.- A los usuarios presuntos y desconocidos, cíteselos por la prensa de conformidad con el Artículo 126 literal a) de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua en relación con el Artículo 107, numeral 3ro, literal b) del Reglamento a la ley mencionada, en uno de los diarios de mayor circulación provincial o nacional, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y este acto administrativo por tres publicaciones consecutivas que el usuario deberá entregar en tres días plazo la documentación del proceso de publicación. 2.- Fíjense Carteles, para lo cual se fijarán en tres de los lugares más concurridos de la parroquia Canuto, cantón Chone, Provincia de Manabí, carteles que permanecerán expuestos por diez (10) días consecutivos, mediante comisión al Teniente Político de dicha parroquia, quien sentará razón una vez que se cumpla la diligencia de pega de Carteles. 3.- De la documentación que se adjunta se legitima la comparecencia del interesado. 4.- Oportunamente se designará un técnico para que realice la respectiva inspección de lo solicitado. 5.- Tómese en cuenta para las notificaciones que le correspondan en lo sucesivo, se las haga al solicitante, en la puerta de la Unidad Jurídica de esta Oficina Técnica Chone, ubicado en la Av. Amazonas, y bypass de Chone, al número telefónico y correo electrónico señalado para el efecto en el formulario de inicio. 6.- Solicítese Certificación de Disponibilidad de Agua, a la Agencia de Regulación y Control del Agua- ARCA, de conformidad con el Art. 23 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua (…). - CÚMPLASE Y NOTIFIQUESE. F) Ing. Ángel Fortunato Ortega Mendoza, Responsable de la Oficina Técnica Chone. Lo que comunico al público para los fines de ley consiguientes, previniéndoles a los interesados de la obligación que tienen de señalar domicilio legal para notificaciones.
Abg. Andrés Delgado Castillo. SECRETARIO
6
NACIONAL
EL MERCURIO
Manta, Lunes 09 de Noviembre 2020
I
MINISTERIO DE SALUD ASEGURA QUE HOSPITALES NO ESTÁN SATURADOS
El aumento de COVID-19 es el reflejo de la indisciplina del feriado del 9 de Octubre. El Ministerio de Salud confirma que el aumento de casos de COVID-19 en Ecuador, de los últimos
días, es el reflejo de la indisciplina ciudadana en el feriado del 9 de Octubre. Sin embargo, la
autoridad niega que los hospitales estén saturados. Según el último ba-
lance, ya son 173.486 casos de coronavirus en todo el país. El aumento en las cifras de contagios preocupa al Ministerio de Salud que ve cómo de a poco las camas en los hospitales se van llenando de casos. Según los datos de esta cartera de estado, en todo Ecuador hay 1.896 camas de hospitalización destinadas a casos de coronavirus y de estas el 33% ya están ocupadas. También hay 464 camas en Unidades de Cuidados Intensivos para los casos más graves, de las cuales el 62%
ya esta ocupado. “Es decir tenemos 4 de cada 10 camas libres, pero esto no quiere decir que tengamos licencia para matar”, comentó Xavier Solórzano, viceministro de Salud. Solórzano se refiere a la indisciplina de la ciudadanía que ha hecho que el contagio aumente. Justamente la situación de varios hospitales de Quito, Guayaquil, Manabí y Azuay, ya llenos con casos de COVID-19, es el reflejo de lo que sucedió en el feriado del 9 de Octubre. No obstante, no está
en miras del Gobierno tomar nuevas medidas de restricción que afecten a la economía de los ecuatorianos. “Hemos retrocedido 15 años en los niveles de pobreza u vamos a tomar medidas que sean de equilibrio”, dijo el viceministro de Salud. Al ministerio le preocupa lo que pueda suceder en los feriados de diciembre y aunque aún hay camas libres en los hospitales, que estas sigan disponibles dependerá de que la ciudanía retome las medidas de bioseguridad, según el Gobierno.
NUEVAS REGLAS SE APLICARÁN CIUDADANO DEBERÁ SACARSE LA EN JUICIO POLÍTICO A MARTÍNEZ bien las reformas a la a publicarse en el Registro juiciado, para la actuación MASCARILLA PARA COMPROBAR LeySiOrgánica de la Función Oficial en estos días. de las pruebas a costo del Legislativa (LOFL) regirán Los cambios incluidos solicitante. SU IDENTIDAD ANTES DE VOTAR Elecciones en Ecuador:
Como parte de las medidas de bioseguridad por la pandemia en las próximas elecciones, el ciudadano que acuda a sufragar ya no entregará la cédula de identidad a los miembros de la Junta Receptora del Voto (JRV) sino que solo la mostrará y deberá retirarse la mascarilla para verificar de que se trata de la misma persona. De esta manera se intenta disminuir el posible contagio del COVID-19 el día del proceso electoral que será el domingo 7
de febrero de 2021 y en el que están habilitados 13’099.150 ciudadanos. Esteban Montero, especialista de capacitación electoral del Consejo Nacional Electoral (CNE), explica que será uno de los vocales –que portará un visor y mascarilla– el encargado de verificar la identidad del elector a una distancia aproximada de un metro. “Se quita la mascarilla, se la pone a un lado, solo que le permita ver la cara y verifica (...), el elector jamás va a entregar el documento”,
El sorteo será hoy y se escogerá a 272.853 personas para conformar 38.979 juntas en los comicios del 7 de febrero.
indica. Cada vocal estará separado a un metro y medio o 2 metros, dependiendo del recinto electoral y el espacio donde se instalará cada JRV. Montero sostiene que precisamente para adoptar esta medida de seguridad sanitaria se aumentaron los recintos electorales a nivel nacional de 3.665 (que funcionaron en las elecciones del 2019) a 4.276. En Guayas, pasaron de 465 a 534 recintos electorales. El funcionario recuerda a la ciudadanía que acuda con su mascarilla, alcohol o gel y sin compañía de personas o con mascotas. Habrá excepciones, como por ejemplo si va una madre con su hijo en brazos para lo cual están las mesas de atención preferente. En cada biombo, que será de polipropileno, se ubicará un marcador, pero hay la opción de que el ciudadano lleve su esfero color azul para votar.
para la próxima Asamblea Nacional, hay tres temas que empezarán a aplicarse a partir de su publicación en el Registro Oficial: un nuevo procedimiento de fiscalización; la conformación del Comité de Ética para juzgar las actuaciones de los asambleístas; y la Unidad de Seguimiento y Evaluación de la Ley. La nueva metodología de fiscalización se estrenará con los pedidos de juicio político contra el ex ministro de Finanzas Richard Martínez, acusado de incumplimiento de funciones. En ese proceso, la Comisión de Fiscalización deberá presentar el informe al pleno de la Asamblea Nacional así sea que se recomiende el archivo. Antes, la Comisión podía resolver el archivo y no llegaba al pleno. Con los cambios, la interpelación a Martínez sí será tratada y resuelta por ese cuerpo colegiado. Las 135 reformas aplicadas a la Ley Orgánica de la Función Legislativa fueron sancionadas por el Ejecutivo el pasado 6 de noviembre y con ello pasarán
se refieren al procedimiento administrativo, legislativo, nuevas comisiones especializadas, fiscalización, regulación de la conducta de los asambleístas, entre otros temas. En torno a la fiscalización, se establecen nuevos plazos. Se elimina la discrecionalidad que tenía el presidente de la Asamblea para poner a conocimiento del Consejo de Administración Legislativa (CAL) una solicitud de juicio. Ahora tendrá un plazo de cinco días para hacerlo, y el CAL hasta diez para verificar el cumplimiento de requisitos y calificarlo. Si es calificada, en tres días el presidente de la Asamblea tendrá que notificarla a la Comisión de Fiscalización con la documentación de sustento. En cuanto al procedimiento del juicio, se mantiene el plazo de cinco días para conocer el pedido, así como los quince para la presentación de las pruebas de cargo y de descargo. Lo que se incorpora es un plazo adicional de diez días, luego de la contestación del funcionario en-
Una vez practicado el debido proceso y la presentación de las pruebas, la Comisión remitirá en el plazo de cinco días al presidente de la Asamblea Nacional un informe que detalle las conclusiones y las razones por las cuales recomienda al pleno el archivo del trámite o el juicio político. En caso de no aprobar el informe respectivo, el presidente de la Comisión remitirá en el plazo de dos días al presidente de la Asamblea las actas de votación correspondiente y un informe que detallará las posiciones de los asambleístas de la comisión.
El ex ministro Richard Martínez.
I
Manta, Lunes 09 de Noviembre 2020
BREVES MUNDIALES Armenia lo niega
AZERBAIYÁN ANUNCIA LA CAPTURA DE KARABAJ
Los azeríes salieron con ánimo celebratorio a las calles de Bakú después de que el presidente Ilham Aliyev dijera el domingo que las fuerzas de su país habían tomado Shusha, la segunda ciudad más grande del enclave de Nagorno-Karabaj, aunque las autoridades armenias negaron que la ciudad hubiera sido capturada. Shusha, a la que los armenios llaman Shushi, tiene importancia cultural y estratégica para ambas partes y está situada 15 kilómetros al sur de la ciudad más grande del enclave, Stepanakert.
Registra 32.616 casos
EN ITALIA DENUNCIAN PROBLEMAS EN LOS HOSPITALES
Italia registró 32.616 casos de coronavirus y 331 fallecidos en las últimas horas, en un momento en el que en algunas regiones se empiezan a denunciar problemas de saturación en algunos hospitales. Los datos de los contagios en las últimas 24 horas son menores a los del sábado, pero se realizaron 191.14 pruebas, muchas menos que las 231.673 de este sábado.
Merkel
HABRÁ RESTRICCIONES HASTA QUE EL 70 % SEA INMUNE La canciller alemana, Angela Merkel, apuntó este domingo que será preciso mantener algunas de las restricciones frente a la covid-19 hasta que entre el 60 y el 70 % de la población esté inmunizada. En un vídeo en el que responde a preguntas de los ciudadanos con motivo del día de puertas abiertas del Gobierno alemán, la canciller reconoció además que algunas de las medidas acordadas para este noviembre son “amargas y duras”, pero necesarias para mantener bajo control la pandemia.
EL MERCURIO
INTERNACIONAL
7 12
Joe Biden:
“EL PUEBLO DE ESTA NACIÓN HA HABLADO, NOS HA ENTREGADO UNA VICTORIA CLARA, UNA VICTORIA CONVINCENTE” Washington, EM.A las 20:40 comenzó el acto en el que el presidente virtual de los Estados Unidos, Joe Biden, brindaría su primer discurso como vencedor de las elecciones contra Donald Trump. Este sábado se confirmó que el candidato demócrata consiguió la votación popular que le permite superar los 270 votos en el Colegio Electoral. En Delaware, la nueva vicepresidente Kamala Harris fue la primera en intervenir y dijo que la elección de Biden marca “un nuevo día para Estados Unidos”. “Cuando se sometió a votación nuestra democracia en esta elección, con el alma de Estados Unidos en juego mientras el mundo miraba, se abrió un nuevo día para Estados Unidos”, dijo a los partidarios demócratas en un acto. Luego fue el turno de Joe Biden, quien anunció que el lunes conformará
Además agradeció el sábado a los votantes por darle una “victoria convincente”, y se comprometió a ser “un presidente que une, no que divide”. una célula de crisis sobre el covid-19 con “científicos y expertos líderes” para abordar la pandemia de coronavirus. “El lunes estableceré un grupo de científicos y expertos líderes como asesores” para trabajar “en un plan que entrará en vigencia el 20 de enero de 2021”, cuando está prevista su asunción, dijo Biden ante una multitud de simpatizantes reunidos en Wilmington, Delaware, para celebrar su victoria en las presidenciales estadounidenses. Además agradeció el
sábado a los votantes por darle una “victoria convincente”, y se comprometió a ser “un presidente que une, no que divide”. “Amigos, el pueblo de esta nación ha hablado. Nos ha entregado una victoria clara, una victoria convincente”, dijo un exultante Biden en su discurso de victoria frente a partidarios en su feudo en Wilmington, Delaware. El veterano político demócrata, que derrotó en las elecciones del martes al mandatario republi-
cano Donald Trump, pidió a los estadounidenses que dejen de tratar a sus oponentes como “enemigos” y prometió “hacer que Estados Unidos vuelva a ser respetado en todo el mundo”. “Para todos aquellos que votaron al presidente Trump, entiendo su decepción esta noche. Yo mismo he perdido un par de elecciones”, reconoció Biden, quien en su tercera postulación a la Casa Blanca cosechó más de 74 millones de votos frente a los más de 70 millones de Trump.
Florida espera su llegada
LA TORMENTA TROPICAL ETA IMPACTA EN CUBA La depresión tropical Eta se intensificó el sábado 7 de noviembre, cuando se desplazaba sobre aguas cálidas caribeñas y afectar a Gran Caimán. La tormenta tropical afectará a gran parte del centro de Cuba y el noroeste de las Bahamas, incluidas Nassau, la isla Gran Bahama y los Abacos. La costa sur de Florida se verá afectada por fuertes vientos, lluvias intensas y marejada ciclónica durante este domingo y
lunes, 9 de noviembre. A su paso por las aguas del Golfo de México, Eta podría llegar a los límites del estado de huracán de categoría 1, cerca de la costa del sur de Florida. Para llegar a este nivel tan intenso dependerá de la interacción con sistemas atmosféricos en niveles altos al ascender de latitud y de la cizalladura o cortante del viento en la zona del Golfo. Por otra parte, una capa seca de aire puede inhibir que pueda ser huracán.
Predicciones de Eta por el NHC Se espera que el centro de Eta impacte en Cuba en pocas horas. Se
esperan peligrosas marejadas tormentas, inundaciones repentinas y fuertes vientos sobre porciones de Cuba y Florida.
A las 06 UTC del 8 de noviembre, Eta estaba a 205 km al SO de Camagüey, Cuba, y a 545 km al S de Miami, Florida.
8 12
DEPORTES
Manta, Lunes 09 de Noviembre 2020
EL MERCURIO
D
Llegó a Madrid con el maillot verde
RICHARD CARAPAZ SUBIÓ AL PODIO DE LA VUELTA A ESPAÑA Diario El Comercio
Con una sonrisa en el rostro, Richard Carapaz cumplió con la última etapa de la Vuelta a España la mañana de ayer. El ecuatoriano subió al podio de la competencia, para recibir el premio como subcampeón, en Madrid. “Me voy feliz porque lo he dejado todo, ha sido una bonita vuelta, la disfrute mucho y me voy con la misma sonrisa con la que llegué”, dijo Carapaz antes de empezar el último tra-
yecto (139 kilómetros), entre Pozuelo de Alarcón y Madrid. Carapaz vistió el maillot verde, como líder de la clasificación por puntos, pese a ser segundo en esta tabla. Esto debido a que Primoz Roglic, primero, es también el mejor ubicado en la general y luce la camiseta roja. El ecuatoriano volvió a evitar la polémica con su exequipo, Movistar, cuando le consultaron sobre el apoyo de este a Primoz Roglic –ganador de la vuelta- en la
etapa 17. “Estos pequeños estímulos del deporte ayudan a olvidar los momentos tristes que algunos hemos pasado”, dijo Carapaz, cuando le consultaron sobre las reacciones que generaron su segundo lugar en Ecuador. Pascal Ackermann, del Bora-Hansgrohe, fue el ganador de la etapa 18, tras un sprint final emotivo, en el que superó a cuatro competidores que habían buscado una frenética fuga en los últimos kilómetros.
Richard Carapaz oficializó su subcampeonato en la Vuelta a España, tras finalizar la etapa 18. Foto: Equipo Ineos Roglic fue el campeón de la competencia, con un tiempo general
de 76:46:12, mientras que Carapaz se quedó con el subcampeonato,
a 24 segundos de diferencia con el ciclista esloveno.
ECUADOR PRESENTA SUS FELIPE CAICEDO NO CONVOCADOS PARA LA PERDONÓ A JUVENTUS Y NUEVA DOBLE FECHA FIFA LE ANOTÓ ESTE GOLAZO Ecuagol
Estos son los convocados por Gustavo Alfaro para la Tricolor para los partidos ante Bolivia y Colombia. Ecuagol Este 12 y 17 de noviembre la selección de Ecuador tendrá nuevamente actividad en el camino de las Eliminatorias con miras a Qatar
2022, Colombia y Bolivia serán los rivales de la ‘Tri’ y el entrenador Gustavo Alfaro dio a conocer los convocados. Jugadores como Enner Valencia, Alan Franco, Moisés Caice-
do, Gonzalo Plata entre otros repiten el llamado tras haber estado en la derrota ante Argentina 1-0 y la victoria de Uruguay 4-2 también hay nuevas caras como Adolfo Muñoz, Joao Rojas.
Por el marco de la Jornada 7 de la Serie A de Italia el cuadro de Lazio de Felipe Caicedo que fue figura empató en condición de local ante Juventus en el Estadio Olímpico donde igualaron 1-1. El atacante ecuatoriano no fue titular e ingresó a los 54 minutos de juego para resolver en cancha, ya que su equipo perdía 0-1 con un tanto de Cristiano Ronaldo, sin embargo, en el minuto final apareció ‘Felipao’ quien tomó una pelota suelta dentro del área y en dos tiempos logró girar y marcar un gran gol a fecha consecutiva ya que viene de anotar ante Torino. Con este resultado el
equipo de Lazio logró sumar un total de 11 puntos en 7 fechas ocupando el puesto nueve de la
tabla y en la siguiente fecha deberá visitar al Crotone en el Estadio Ezio Scida.
Felipe Caicedo, el anotó a la Juventus en el empate de su equipo la Lazio.
D
Manta, Lunes 09 de Noviembre 2020
DEPORTES
EL MERCURIO
9
¿POR QUÉ SE CONVOCÓ A JOAO ROJAS Y NO A JANNER COROZO? Ecuagol
Gustavo Alfaro, entrenador de la selección de Ecuador, dio a conocer la lista de convocados para la doble jornada de Eliminatorias ante Bolivia y Colombia. Sin duda alguna, la gran sorpresa en la nómina, es la inclusión de Joao Rojas en la lista, el volante de Emelec que no pasa por un gran momento en su club y hoy es el blanco de las críticas de todo el entorno futbolístico. El nombre que más se promocionaba era el de Janner Corozo, el extremo del Delfín, quien a diferencia de Joao, pasa por un buen momento y
ha presentado destacadas actuaciones tanto a nivel nacional como internacional. Pero, ¿Qué ve Alfaro en el jugador, que la opinión pública, critica deportiva e hinchas, no ven? Aquí te explicamos los motivos por los cuales es convocado Joao. Proceso vs Momento: - Janner Corozo nunca ha sido convocado a la selección nacional y tampoco ha tenido la posibilidad de formar parte de un proceso en selecciones juveniles. - No ha jugado sudamericano y tampoco ha tenido participación en mundiales juveniles. - Tuvo gran suceso en
El Nacional en el 2016 y 2017, luego una lesión hizo que no tenga continuidad en IDV. Ya en el 2019 con Macará y ahora en el 2020 con Delfín, se ve a un jugador consolidado en su puesto y con un gran crecimiento. - Partidos internacionales entre Libertadores y Sudamericana, no llega ni a 15. - Joao Rojas fue convocado el 4 de octubre del 2015, a practicar con la Selección absoluta de Ecuador, debido a la lesión de un jugador, previo a las primeras dos fechas de las eliminatorias mundialistas. - Rojas fue convocado para la Selección de
Ecuador mayor, el 14 de marzo, para posterior a ello, estar a la orden en las fechas 5 y 6 de la clasificación al Mundial 2018. No integró el banco de suplentes, pero practicó con los mayores. - En las Selección juveniles, fue llamado para disputar el Campeonato sudamericano sub20 2017. Jugó 9 partidos a ‘TRI’ para clasificar al Mundial. - Rojas jugó 6 de titular, 2 partidos ingresó al cambio y en un partido no jugó. En ese torneo dio una asistencia. - Joao fue mundialista sub20 y disputó el torneo que se realizó en Corea del Sur.
Joao Rojas, pese a no estar en un buen momento se lo convocó a la Tricolor y se dejó afuera a Janner Corozo que atraviesa su mejor momento futbolístico
TITULAR DE LIGA DE QUITO EQUIPOS DE LA SUPERLIGA SUFRIÓ UNA FRACTURA FEMENINA, A UN PASO DE LA SEMIFINAL
Barcelona y Emelec, empataron 0 a 0, en partido por los playoffs de la Superliga Femenina. Ecuagol
Franklin Guerra, está lesionado en Liga de Quito Ecuagol Una de las novedades de la convocatoria del entrenador Gustavo Alfaro fue la ausencia del zaguero Franklin Guerra, quien si integró la lista en las dos primeras Jornadas. El motivo del no
llamado del defensor ecuatoriano es por una lesión que sufre en uno de sus pies luego del partido de LigaPro entre Liga Deportiva Universitaria de Quito y Orense, donde recibió un pisotón lo que provocó una fractura en uno de sus dedos.
Guerra, encendió las alarmas ya que se pone en duda su participación en los Octavos de Final de la Copa CONMEBOL Libertadores ante Santos que se jugará en 24 de noviembre la ida y el 1 de diciembre el compromiso de revancha en Brasil.
Arrancó los play-offs de la Superliga Femenina, con los partidos de ida de los cuartos de final, una jornada que estuvo llena de goles. El primer partido se desarrolló entre Club Ñañas vs Dragonas IDV, donde le equipo local venció 2-1, con goles de Maireth Pérez (doblete), mientras que el tanto del descuento fue marcado por Karen Flores. En el Estadio Casa Blanca, Liga de Quito go-
leó a Carneras UPS, y logra pisar fuerte su paso a la semifinal de esta segunda edición de fútbol femenino en Ecuador. El primero gol llegó por parte de Anahí Naranjo, quien logró rematar el balón, luego de un pase filtrado por parte de Naomi Briones. El segundo tanto fue marcado por Isabel Trujillo, que se dio luego de una definición sublime a poste cambiado, frente a la arquero rival. A los 60’, María Julia Serrano desde fuera del
área, sacó un remate potente y la mandó a guardar para poner el 3-0. Para cerrar el marcador, Nahomi Briones, luchó un balón en el área rival, eludió la marca de la defensa y cerró el cotejo por 4-0. Para terminar esta jornada, en horas de la tarde se llevó a cabo el ‘Clásico del Astillero’, donde ambos equipos lograron un empate 0-0, el primero que se registra en toda la historia de enfrentamientos de estos equipos.
10
OPINIÓN
EDITORIAL “ES LA HORA DE SANAR”
Una vez confirmada la victoria del demócrata Joe Biden a la presidencia de los Estados Unidos, una poderosa frase cabe en su discurso, como puede servir fuera de contexto. El presidente electo dijo: “Es la hora de sanar”. Sí, porque las batallas para ascender al poder en la democracia se han polarizada tanto que dejan rencillas al enfermar parte del cuerpo social, especialmente entre los perdedores. Así sucede en Norteamérica como ahora en Bolivia y puede ser un espejo digno para mirarnos. Para el mal ejemplo dispuesto por el vencido al impugnar y desconocer los resultados, es no menos que poderosa la frase “es la hora de sanar” visto que sus seguidores demuestran frustraciones y apoyan deslegitimar lo que Biden llama “la gente de la nación ha hablado”. En plena pandemia, y siendo la potencia del norte la más afectada, cabe “es la hora de sanar”. Más, cuando el discurso prometió sanar al planeta “manteniendo el clima bajo control”. Esas palabras están vigentes por allá, pero nos haría tanto bien en aplicarlas desde las batallas que libramos acá en la búsqueda del poder. Al descalificar y hasta odiar a los rivales perdemos la oportunidad de sanar a tiempo.
BUZÓN DEL LECTOR
EL MERCURIO
Manta, Lunes 09 de Noviembre 2020
O
ARTÍCULO
EN TUS ZAPATOS
¿Podemos dejar de lado nuestras opiniones, creencias y valores a la hora de escuchar a alguien? Pues sí, de eso de trata la empatía. “Ponte en mi lugar”, es una de las frases más usadas por todas las personas cuando ellos mismos nos juzgan sin tener el conocimiento de lo que nos sucede. La empatía nunca debería pasar de moda, porque constituye una relación fundamental en nuestro mundo social. Vamos por la vida tan rápido, queriendo obtener las cosas al instante que nos olvidamos de observar fijamente a quienes están a nuestro alrededor, descubrir sus necesidades y conocer lo que sienten. Como dice Stern: “Sé lo que sientes, te comprendo, lo acepto y lo tengo en cuenta”, este tipo de frases son las que debemos de tener presente en nuestras vidas. Y es que desde nuestra niñez, algunas conductas sociales han adquirido un valor extra, entre ellas el disfrutar de la compañía y el afecto de los demás. La empatía es una práctica beneficiosa y gratificante, tanto para el emi-
sor de ese mensaje como para el receptor. Las formas de tener una mejor empatía son sencillas, entre ellas se destacan: conocer más y entender mejor a las personas, como Kenya Briones Cordero Estudiante FACCO- ULEAM en este tiempo de kenyabriones2@gmail.com pandemia, que mu- @kenyabrionescordero chos podemos estar en el hogar, pero la mayoría de médicos están arriesgando su vida y la de su familia por los demás. No olvidemos una gran frase de Maya Angelou: “La gente olvida lo que dices, la gente olvida lo que haces, pero nunca olvida cómo le haces sentir”. Hay que vincularse con los demás a través de la empatía, conocer cuál es el mapa con el que explora el mundo esa persona y respetar por qué escoge esos rieles que tiene el tren de la vida. Si lo hacemos así, nuestro mapa se incorporará de nuevos paisajes, aprenderemos nuevas rutas que nos harán llegar a nuestro destino ideal y mejorar la relación con los demás.
F
Manta, Lunes 09 de Noviembre 2020
EL MERCURIO
INTERCULTURAL
11
Su verdadero mensaje es que tenemos que restringir la premisa básica de nuestra ética social: la preocupación por los débiles y los ancianos.
LA BARBARIE CON ROSTRO HUMANO
Fuente: ctxt.es › Firmas › Zizek Investigación y Edición de información Marco Tulio Serrano (EM) Lo imposible ha ocurrido y el mundo que se conocía ha dejado de girar. Pero, ¿qué orden mundial emergerá tras la pandemia de coronavirus?, ¿socialismo para ricos, capitalismo del desastre o algo completamente nuevo? Estos días a veces uno se descubre a mí mismo deseando contagiarse del virus, de esta manera, al menos se terminaría la agotadora incertidumbre. Un síntoma claro de la evolución de la ansiedad es la relación con el sueño. Hasta hace más o menos una semana se esperaba el amanecer con impaciencia; finalmente,
se pudo abandonar al sueño y olvidarse de los miedos de la vida diaria. Ahora, es prácticamente al contrario: se tiene miedo de dormirse y de caer en las garras de las pesadillas que atormentan por la noche y que hacen despertarse aterrorizado. Son las pesadillas de la realidad que le espera. ¿Qué realidad? Alenka Zupancic, lo ha formulado perfectamente, y le gustaría resumir su línea de pensamiento. Estos días suele oírse que, si se quiere lidiar con la actual epidemia, se necesita cambios sociales radicales (uno es de las voces que abogan por esto); pero los cambios radicales ya están ocurriendo. La epidemia de coronavirus confronta con lo que se consideraba imposible, no se podía
ni imaginar que algo así pudiese ocurrir en este tiempo: el mundo que se conocía ha dejado de girar, países enteros han sido cerrados y muchos se encuentran confinados en sus apartamentos (¿qué hay de aquellos que no pueden permitirse siquiera esta mínima precaución?) frente a un futuro incierto en el que, incluso si la mayoría consiguiese sobrevivir, le espera una gigantesca crisis económica. No se cree que la mayor amenaza que plantee el coronavirus sea una regresión a la simple barbarie, a la violencia brutal por la supervivencia, con sus desórdenes públicos, sus linchamientos derivados del pánico, etc. (aunque, con el posible colapso de la sanidad y de otros servicios públicos, esto es también bastante posible). Más que a la mera barbarie, se teme a la barbarie con rostro humano: medidas despiadadas de supervivencia impuestas con arrepentimiento e incluso compasión, pero legitimadas por las opiniones de los expertos. Crisis triple: médica, económica, mental
La humanidad está atrapada en una crisis triple: médica (la epidemia en sí misma), económica (que será grave independientemente de cómo acabe la epidemia) y (algo a no subestimar) de salud mental. La supervivencia del más apto Un observador atento se habrá dado cuenta del cambio de tono en la forma que tienen de dirigirse a las personas aquellos que están en el poder: no están simplemente tratando de mostrar calma y confianza, también suelen lanzar predicciones directas es probable que la pandemia dure unos dos años, que infecte al 60-70% de la población mundial y que se lleve por delante a millones.
En Italia, por ejemplo, ya se ha propuesto que, si la crisis del virus empeora, los pacientes de más de 80 años o aquellos que padezcan otras enfermedades graves serán abandonados a su suerte para que mueran. Debería notarse cómo aceptar esta lógica de la “supervivencia del más apto” viola incluso el principio más básico de la ética militar, que dice que tras la batalla hay que ocuparse primero de los gravemente heridos, incluso cuando las posibilidades de salvarlos son mínimas. La vida desnuda, y el peligro de perderla, no es algo que nos una, sino algo que nos ciega y nos separa”, dijo el filósofo italiano Giorgio Agamben. Muchos hijos
conscientes evitan a sus padres y abuelos, porque temen poder contaminarlos, ya que lo que es para ellos una enfermedad pasajera podría ser mortal para los mayores. Responsabilidad personal En estos días, se oye una y otra vez que cada uno es personalmente responsable y debe seguir las nuevas reglas. Los medios de comunicación están llenos de noticias sobre gente que no respeta las normas y que se pone en peligro a sí misma y a otros (alguien entra en una tienda y empieza a toser, etc.), lo cual es la misma manera problemática de gestionar la cuestión ecológica (¿has reciclado los periódicos usados?, etc.).
12 VARIEDADES
EL MERCURIO
Manta, Lunes 09 de Noviembre 2020
I
LEONELA REPRESENTA AL PAÍS EN EL MINI UNIVERSO Manta, EM.-
La manabita Leonela Stefanía Guaman Mero, representa al país en el Mini Universo. Que se desarrollará en Colombia de manera virtual. La oriunda de Montecristi tiene 10 años y se encuentra muy feliz por estar en este prestigioso certamen. La pequeña realizó un casting, en las que participaron 438 niñas de todo el Ecuador, bajo la dirección del Presidente de la franquicia Mini universo por Ecuador. El diseño del portovejense Pablo Assen acompañó para que Leonela sea la ganadora. En febrero fue proclamada en un evento especial, que se desa-
rrolló en Montecristi. En la actualidad Leonela tiene un equipo de trabajo conformado por productores de videos y fotografías, en la que consta una Maestra de pasarela quien es Melina Vera, de la ciudad de Portoviejo, ella es dueña de la academia MV. El diseñador de sus trajes, Pablo Assen que en su equipo de trabajo tiene a la Modista Sra. Gabriela Lino, maquilladora Srta. Paula Morejón y otras personalidades dentro de su staff trabajan incansablemente con Leonela. El evento se iba a realizar en Cartagena de Indias, en Colombia, pero por motivos de pandemia ahora se realiza de manera virtual,
Leonela Stefanía Guaman Mero, representa al país en el Mini Universo en donde se envían vídeos y fotografías para las competencias de: traje típico, prueba de talento, rumba fitness, traje de gala, mensaje final.
Es muy importante que las personas apoyen con sus like, entrando y siguiendo a la página Mini Universo en Facebook, Instagram y tik tok. Actualmente
En el perfil de Instagram se encuentra la representante manabita. Leonela postula en un top adicional que es el Miss Glamour. Los
resultados se darán a conocer el día 15 de diciembre 2020.
TESTIGOS DE JEHOVÁ REALIZARÁN CAMPAÑA Manta, EM.Los testigos de Jehová de todo el mundo llevarán a cabo una campaña sin precedentes para distribuir un número especial de la revista La Atalaya a los vecinos, empresarios y funcionarios gubernamentales durante noviembre de 2020. La revista, con el título de portada “¿Qué es el Reino de Dios?” se ofrecerá de forma gratuita en más de 300 idiomas. Incontables millones de personas le han pedido a Dios: “Venga tu reino”, al recitar lo que se ha llegado a conocer por todo el mundo como la oración del Señor o el padrenuestro (Mateo 6:10 RV). Jesús enseñó a sus discípulos ese modelo de oración hace casi dos mil años. El número especial que los Testigos distribuirán
en noviembre contiene abundantes referencias bíblicas que permiten identificar inequívocamente el reino, o gobierno, al que Jesús se estaba refiriendo. Debido a la pandemia de COVID-19, la campaña se llevará a cabo utilizando métodos que estén de acuerdo con los protocolos
sanitarios locales, lo que puede incluir contactar y distribuir la revista a las personas por medios electrónicos. Una copia electrónica de este número especial ya se encuentra disponible en el sitio web oficial de los Testigos de Jehová, www. jw.org. Hay más de 8,6 mi-
llones de testigos de Jehová que promueven activamente la educación bíblica en todo el mundo en 240 países. Esta denominación cristiana engloba a personas de toda nación y cultura, incluidos los 101.387 en Ecuador. Su sitio web, jw.org, tiene información disponible en más de 1.024 idiomas.
Los testigos de Jehová de todo el mundo llevarán a cabo una campaña sin precedentes.
FOTONOTA Con fecha 27 de octubre del 2020, la Extensión Sucre de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Uleam) aprobó a nueve emprendedores gastronómicos gracias al taller: Fortalecimiento gastronómico a cargo de los Chefs: Ing. Vladimir Álvarez por la Uleam y el Chef Esteban Tapia por la Universidad San Francisco de Quito. El cierre del evento se realizó en las inmediaciones de la Extensión en acompañamiento de la Técnica Elvita Tamba representante del GAD Sucre y la Ing. Fernanda Navas responsable del proyecto de Turismo de la zona norte de Manabí. El mensaje de los participantes es el agradecimiento infinito a la academia y al GAD Sucre por la preocupación y mejora continua del Talento humano de este cantón.
P
Manta, Lunes 09 de Noviembre 2020
EL MERCURIO
PUBLICIDAD
13
REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL
CENTRO ÓPTICO TARQUI Optm. Marcelo Valencia Ávila MSP. No 141 - Medición Computarizada. - Biomicroscopía. - Medición de Presión Intraocular. - Test Cromático y Profundidad. - Contactología. - Prótesis. - Terapia de visión binocular. LENTES DE LAS MEJORES MARCAS
Atención de Lunes a Viernes de 9:00 a 13:00 - 15:00 a 18:00 Sábados de 9:00 a 13:00 Dirección: Avenida 7 y Calle 13
Teléfono: 6051622 - 2625177 0994347021
A los demandados señores EDISON LEONARDO VERA MENDOZA y PRISCILA DENISE MENENDEZ 1NTRIAGO se les hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí, con sede en esta ciudad de Manta. , sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de Procedimiento Ejecutivo cuyo extracto de demanda junto al Auto recaído en ella es del siguiente tenor: ACTOR: AD. ALICIA SANTANA ORDOÑEZ EN CALIDAD PROCURADOR JUDICIAL DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO 29 DE OCTUBRE LTDA. DEMANDADO: EDISON LEONARDO VERA MENDOZA y PRISCILA DENISE MENENDEZ INTRIAGO’ DEVENSORA TECNICA DEL ACTOR: AB. ALICIA SANTANA ORDOÑEZ. PROCEDIMIENTO: EJECUTIVO JUICIO: No. 13337- 2019- 01991 CUANTIA: $. 20.234,20 OBJETO DE LA DEMANDA: Señor Juez, los señores EDISON LEONARDO VERA MENDOZA y PRISCILA DENISE MENENDEZ INTRIAGO en calidad de deudores principales firmaron a favor de un representante un pagare a la orden por concepto de un crédito otorgado por la COOPERATIVA de Ahorro y Crédito “29 de octubre” LTDA. , por un valor de S 21.709,16 dólares americanos, suscrito en esta ciudad de Manta el 21 de enero del 2017, con vencimientos sucesivos e intereses reajustables. De la tabla de amortización que adjunto justifico que los accionados firmaron el visto bueno en la ciudad de Manta el 23 de enero del 2017, y asumieron la obligación de pagar capital y los intereses correspondientes en cuotas con vencimientos sucesivos en los plazos de vista determinados en el mismo título de crédito, pagaderos en 60 cuotas de S. 638.79 cada uno de las cuales se encuentran canceladas hasta el dividendo # 28, dividendo que fue pagado con fecha 26 de agosto del 2019, cuya fecha de vencimiento de pago era el 31 de mayo del 2019, teniendo como capital reducido la cantidad $13.494,87 dólares americanos que es el capital por el cual demando. Desde el 30 de junio del 2019 los demandados han dejado de pagar desde el dividendo #29 en adelante constituyéndose así en mora, lo que da a mi representada el derecho suficiente para declarar anticipadamente de plazo vencido las obligaciones y demandar el pago de todo cuanto estuvieren adeudando hasta la presente fecha. FUNDAMENTO DE DERECHO.- La presente demanda se fundamenta de acuerdo a lo establecido en los arts. 186, 187, 189 y siguientes del código de comercio en concordancia con los Arts. 347 al 5, 348 y 349 del Código Orgánico General de Procesos, en vista de ser una obligación clara, pura, determinada y actualmente exigible JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA.- Abg. María Natalia Delgado Intriago; Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en auto de calificación de fecha Manta, viernes 13 de diciembre del 2019, las 9h06 VISTOS: En mi calidad de Jueza titular de esta Unidad Judicial Civil de Manta, mediante acción de personal No. – 6092 – DP 13 – 2016- SP de fecha 12 – 10 – 2016, emitida por la Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura; y, por disposición de la Dirección General; mediante el sorteo de Ley avoco conocimiento de la presente causa, en lo principal UNO.- La demanda que antecede presentada por la ABG. ALICIA ELIZABETH SANTANA ORDOÑEZ, en calidad de Procuradora Judicial de la Gerente General y REPRESENTANTE LEGAL de la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO “29 OCTUBRE” LTDA. Tal como justifica con la documentación que acompaña, es clara, precisa y cumple los requisitos legales previstos en los Art. 142 y 143 del Código Orgánico de Procesos COGEP y se fundamente en el pagare a la orden que acompaña, documento que constituye título ejecutivo, al tenor de lo previsto en los Artículos 347 y 348 del mismo código, ya que contiene una obligación clara, pura, determinada y actualmente exigible, por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento EJECUTIVO DOS.- se ordena la citación de los demandados EDISON LEONARDO VERA MENDOZA y PRISCILA DENISE MENENDEZ INTRIAGO como deudores principales quienes tienen domicilio en Manta, para lo cual se deberá enviar a citaciones copia de la demanda, los documentos adjuntos y este auto inicial debiendo el señor citador cumplir con lo dispuesto en el arts. 54 del COGEP. En aplicación de los artículos 355 y 333 numeral 3 del COGEP se concede el termino de 15 días (15) para que los demandados proponga algunas de las excepciones taxativas del artículo 353 del Código citado, bajo prevención de no hacerlo se pronunciara inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP JUEZ DE LA CAUSA.- Abg. María Natalia Delgado Intriago; Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en auto de fecha: Manta, jueves 15 de octubre del 2020, las 11h26 VISTOS: una vez que la parte actora ha dado cumplimiento con la declaración juramentada, y por constar dentro del presente proceso el certificado del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad humana constantes a fs. 41 y 47 del expediente del cual se informa que los demandados EDISON LEONARDO VERA MENDOZA y PRISCILA DENISE MENENDEZ INTRIAGO, no constan en registro consular alguno requisitos cine qua non para proceder con la citación por la prensa solicitada por la parte accionante en autos. Por lo antes expuesto, se dispone, que se cite a la demanda, por medio de la prensa en uno de los periódicos de amplia circulación de esta Ciudad de Manta (en letra y tamaño visible) de acuerdo con lo prescrito en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, ya que la parte actora ha manifestado bajo juramento la imposibilidad de determinar y domicilio, así como que ha efectuado todas las diligencias necesarias como acudir a los registros de público acceso, para tratar de ubicar a quien se pide citar en esta forma, para lo cual por secretaria confiérase al accionante el respectivo extracto. Transcurridos veinte días desde la última publicación el término de ley para contestar a la demanda. Manta, octubre 17 del 2020 MACIAS SABANDO MARIA MAGDALENA SECRETARIO
EL MERCURIO PANADERIA Y PASTELERIA
DULCES JADE Necesita panificador con experiencia Comunicarse al número
099 388 0653
14
ROJA
EL MERCURIO
Manta, Lunes 09 de Noviembre 2020
I
308 LLAMADAS POR VIOLENCIA INTRAFAMILIAR SE REGISTRAN CADA DÍA EN EL ECU911 Tras la ola de femicidios que dejó el feriado a nivel nacional las protestas en las calles no se hicieron esperar, sobre todo en Cuenca, donde se registró uno de los casos más violentos, una mujer fue asesinada con 113 puñaladas. Cerca del lugar del crimen, de forma simbólica, pintaron varias siluetas en el piso con los nombres y las edades de las víctimas. Los seis casos (cinco femicidios y un transfemicidio) registrados en cuatro días de asueto, movilizaron también a la autoridades. Representantes de varias entidades y organizaciones que participaron en el plantón se reunieron ayer con Diana Salazar, fiscal general. “Estoy convencida de que la prevención de la violencia de género es la base, trabajando Estado y ciudadanía, uniendo esfuerzos”, dijo la funcionaria, quien aseguró que se unió a la lucha de todas contra la violencia de género, no como fiscal, sino como mujer y como madre de una niña. Pese al rechazo total de la sociedad a estos actos de violencia, varias tentativas de femicidio se han registrado esta semana. Cientos de llamadas al ECU911 reportando episodio de maltrato intrafamiliar dan testimonio de cómo se vive en los zapatos de una mujer en Ecuador. En promedio esta línea de auxilio recibe cada día unas 308 llamadas por violencia intrafamiliar. Desde el 12 de marzo (cuando empezó la cuarentena) hasta el 31 de octubre se registraron 70.439 llamadas. Solo en Guayas fueron 25.000. En esta provincia se han
registrado este año 24 femicidios, le sigue Pichincha con 15 casos y Manabí con 9. Otra provincia donde se registró una tentativa esta semana es Santo Domingo de los Colorados. El ataque se dio en la cooperativa de vivienda 9 de Mayo. Policías que realizaban un patrullaje fueron alertados de una agresión a una mujer en el interior de un inmueble. Al llegar al sitio, los uniformados observaron a la víctima con una herida en el cuello. La víctima es Glenda N.. Ella relató que su pareja, Roque M., la habría atacado al parecer por problemas sentimentales. Con un cuchillo le provocó un corte en el cuello, siendo atendida por paramédicos. El presunto atacante fue detenido y agentes especializados de Criminalística realizaron la respectiva fijación y levantamiento de indicios. Otra provincia en la que este fin de semana una mujer murió a manos de su pareja es Esmeraldas. Ahí otra mujer lucha por su vida luego de que al intervenir en una pelea familiar fuera quemada junto con su esposo cuando su sobrino les echó gasolina. La agresión fue hace un mes en un barrio de la isla Luis Vargas Torres, frente a la ciudad de Esmeraldas, pero trascendió esta semana luego de que se conocieron imágenes de las quemaduras que mantienen a Olga postrada. La mujer pide ayuda y explica que su sobrino estaba agrediendo a su abuela (madre de Olga) y que ella y su esposo intervinieron. Aunque la Policía
El 21% de las mujeres aseguran que son agredidas por celos, el 10% por economía, 16% falta de comunicación, 13% por incomprensión. detuvo en el momento al joven, este fue liberado y regresó horas después a prender en llamas la casa de los esposos. Olga cuenta que les echó gasolina y que ambos sufrieron quemaduras graves. Su esposo murió días después del hecho. Con la ayuda de un familiar y los vecinos, nuevamente fue detenido el agresor y hasta la fecha continúa preso con una orden de prisión preventiva. A Olga, mientras tanto, le diagnosticaron quemaduras de segundo y tercer grado en la espalda y requiere medicamentos y cuidados especiales. El Consejo Cantonal de Protección de Derechos de Esmeraldas hizo público y una encuesta realizada en esa ciudad. En la encuesta sobre violencia de genero se conoció que el 49% de las mujeres agredidas ahí son afrodescendientes, el 36% son mestizas, el 10% indígenas y el 5% blancas.
I
Manta, Lunes 09 de Noviembre 2020
EL MERCURIO
CRÓNICA
15
ASESINATOS EN FRONTERA ENTRE ECUADOR
Y PERÚ POR DISPUTA DE PODER PARA CONTROL DE PASOS ILEGALES La serie de muertes violentas en Huaquillas, en la frontera sur, enciende las alarmas de las autoridades. A lo largo de los 61 kilómetros de frontera se observa el cruce de personas y mercaderías, pese a que la zona está militarizada. En medio canal internacional que limita
Ecuador con Perú, en el sector Pico de Pato en Huaquillas, fue encontrado el cadáver del ecuatoriano Jorge Laines con varios impactos de bala. Willian Pozo, jefe zonal de la Policía, informó que la víctima recuperó la libertad en agosto y que sería integrante de una de las bandas que
funciona en la frontera sur. Datos de inteligencia policial revelan que los asesinatos en el sector responden a la disputa de territorio para el tráfico y contrabando. Las dos ciudades están divididas por un canal de seis metros, lo que facilita el acceso.
EMBARCADOS EN UN TAXI AMIGO
Los dos amigos vendedores informales ejecutados con balazos en la cabeza, en un recinto del cantón Balzar, Guayas, fueron embarcados en un taxi de alquiler, color gris, la tarde el jueves 5 de noviembre de 2020. Martín Almeida Villegas, fiscal de Balzar, informó que han identificado el carro en que trasladaron a las víctimas Bryan Agustín Intriago Franco, de 22 años; y Pedro Pablo
Bohórquez Sornoza, de 25, en la tarde del jueves último, y las llevaron a un sector desolado del cantón. “Hemos dado con la identidad de la conviviente del taxista implicado y de la dueña del vehículo. Las dos mujeres han rendido su versión en las dependencias del Comando policial”, precisó el representante de la Fiscalía. El mayor Jenry Mendoza Jácome, jefe en-
cargado del Comando de la Policía de Balzar, manifestó que este doble crimen sería por un ajuste de cuentas, presuntamente por defender territorio de venta de droga en la localidad. Una de las víctimas, Pedro Bohórquez, registra en el sistema informático de la Policía una detención en 2019, por tenencia de sustancias sujetas a fiscalización. (ERS) Diario Extra
Los cuerpos fueron abandonados en una vía al recinto Los Palitos.
En 48 horas se han registrado seis muertes violentas, dos en Huaquillas en Ecuador y cuatro en Aguas Verdes en Perú. Según la Policía los asesinatos en las dos ciudades estarían vinculados a una banda integrada de ecuatorianos y extranjeros que operan en la frontera.
Danny Gamez, gobernador de El Oro, sostiene que los 61 kilómetros de frontera están militarizados para evitar el contrabando. Sin embargo, en el recorrido de Ecuavisa se evidenció que el flujo de personas y mercadería se da pese a la presencia militar. El COE Cantonal de
Huaquillas pide reforzar los controles en la zona. El alcalde Alberto Astudillo impulsa una ordenanza para controlar la circulación de las motocicletas en la ciudad. Unidades especiales de la Policía recorren el filo del canal para evitar el uso de los pasos clandestinos.
LA OMS INFORMA DE CASOS DE CORONAVIRUS MUTADO DE VISONES EN SEIS PAÍSES YA, ESPAÑA, EE.UU. E ITALIA ENTRE ELLOS La Organización Mundial de la Salud indicó este viernes que ya son seis los países que han informado de casos de coronavirus mutados en visones. Se trata de Dinamarca, España, EE.UU., Italia, Países Bajos y Suecia. De acuerdo con la OMS, las observaciones iniciales sugieren que la gravedad y la transmisión de esta variante del virus, denominado ‘del grupo 5’ (‘cluster 5’ en inglés), son similares a otras versiones del SARS-CoV-2 que circulan actualmente en el mundo. No obstante, contiene una combinación de mutaciones que no se habían observado previamente. Los estudios preliminares indican que tiene una sensibilidad moderadamente disminuida a los anticuerpos
neutralizantes. Según la OMS, se requieren más estudios científicos y de laboratorio para comprender las posibles implicaciones de este hallazgo en términos de diagnóstico, terapéutica y vacunas en desarrollo. El brote de la versión del coronavirus mutada en visones se originó en Dinamarca, donde hasta ahora se identificaron 214 casos humanos. En ese país los infectados tienen entre 7 y 79 años y varios de ellos están vinculados a la industria de la cría de visones. Para prevenir la propagación de la nueva versión del SARS-CoV-2, las autoridades danesas tomaron una serie de medidas, como sacrificar todos los visones de granja del país, introducir nuevas restricciones de movimiento en el nor-
te de Jutlandia (la región afectada) y mejorar la vigilancia de los casos de coronavirus mediante la extensión de pruebas PCR. Actualmente, como indicó la OMS, los casos se extendieron a los otros cinco países mencionados. La Organización Mundial de la Salud aconsejó seguir profundizando en los estudios virológicos para comprender las mutaciones específicas de la variante del virus detectada en Dinamarca, compartir resultados de investigación con equipos de especialistas de todo el mundo y mejorar la vigilancia sanitaria en los sitios de contacto entre los animales y los humanos, en particular fortaleciendo las medidas de bioseguridad en la agricultura.
El último informe de la Organización Mundial de la Salud contiene información preliminar sobre el impacto de la mutación en el desarrollo de la pandemia del coronavirus.
Manta, Lunes 09 de Noviembre 2020
SE MATAN POR CONTROLAR LA FRONTERA 0996793554
Pag. 15 La serie de muertes violentas en Huaquillas, en la frontera sur, enciende las alarmas de las autoridades. A lo largo de los 61 kilómetros de frontera se observa el cruce de personas y mercaderías, pese a que la zona está militarizada. En medio canal internacional que limita Ecuador con Perú, en el sector Pico de Pato en Huaquillas, fue encontrado el cadáver del ecuatoriano Jorge Laines con varios impactos de bala. Willian Pozo, jefe zonal de la Policía, informó que la víctima recuperó la libertad en agosto y que sería integrante de una de las bandas que funciona en la frontera sur.
CRISTIANO RONALDO SE LESIONÓ ANTE LAZIO Ecuagol El delantero de Juventus, Cristiano Ronaldo, ayudó al equipo que dirige Andrea Pirlo a anotar el primer tanto ante Lazio por una nueva fecha de la Serie A de Italia, pero se marchó de la cancha por una posible lesión. El portugués tuvo un fuerte choque dentro del área, posteriormente recibió un fuerte impacto en el tobillo que lo dejó sin poder caminar con normalidad, seguido del cambio de Pirlo a los 75 minutos.
CAMI SACOTO
MODELO