LUNES 20 JULIO 2020

Page 1

Manta, Lunes 20 de Julio 2020

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

AÑO 95 - N°. 40.279 16 Páginas

30

CENTAVOS

DESLIZAMIENTO DE TIERRA AFECTA AL RÍO COCA Pág. 6

Ayer domingo 19 de julio, el Parque Nacional Cayambe Coca Zona Baja informó que su personal está monitoreando las actividades del avance del socavón del Río Coca en el sector de San Rafael. Esto luego de un deslizamiento de tierra de gran magnitud “ocasionando el represamiento del río que desemboca en el Río Marker”. Ante ello, el personal del COE de El Chaco así como los técnicos de varias entidades gubernamentales se desplazaron al sitio para evaluar el riesgo del represamiento y las consecuencias de un desfogue violento de las aguas mientras el Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) suspendió el bombeo de crudo.

Pág. 2

DANIEL MENDOZA AHORA ES TESTIGO PROTEGIDO.

GREMIOS LISTOS POR APERTURA DE PLAYAS.

Pág. 3

Ya suma 58 casos

NUEVA EPIDEMIA DE ÉBOLA.

Pág. 7


2

LOCAL Estará aislado en la Cárcel 4

Manta, Lunes 20 de Julio 2020

EL MERCURIO

I

DANIEL MENDOZA AHORA ES TESTIGO PROTEGIDO

Tras un pedido de la Fiscal General, la Corte Nacional de Justicia ordenó el sábado 18 de julio que el exasambleísta entre al Sistema de Protección de Víctimas, Testigos y Otros Participantes. El juez de la Corte Nacional de Justicia, Marco Rodríguez Ruíz, ordenó el sábado 18 de julio de 2020 que el exlegislador Daniel Mendoza Arévalo entre al Sistema de Protección y Asistencia a Víctimas y Testigos. El exasambleísta manabita fue detenido el pasado 5

En Jaramijó

de junio en Portoviejo por el delito de delincuencia organizada. Está acusado de ser parte de una red de corrupción que extorsionaba y exigía coimas a gobiernos autónomos y contratistas. Incluso, según la investigación policial, coordinó acciones delictivas con autoridades del Servicio de Contratación de Obras (Secob) para asignar ilegalmente millonarias obras, como la construcción del hospital básico de Pedernales. De hecho, los dos máximos direc-

tivos del Secob están detenidos: Edmundo Tamayo y Jorge Jalil. “Pedimos protección porque la familia en Manabí de mi defendido ha recibido amenazas. Las conversaciones difundidas con el asambleísta (Eliseo) Azuero, que aluden a la ministra Romo, ponen en mayor riesgo a mi cliente“, dice Gabriela Moreira, abogada de Daniel Mendoza. A los 43 días del arresto, Gabriela Moreira aseguró a PRIMICIAS que pudieron demostrar la urgencia de que Mendoza fuera resguardado. La

defensora se refiere a que en las conversaciones aluden a una “María Paula”. La ministra de Gobierno, María Paula Romo, ha negado cualquier vinculación y ha reiterado que fue ella quien denunció la red de corrupción de Mendoza. Orden nocturna La providencia de la Corte se emitió a las 22:01 del sábado y especifica que Mendoza Arévalo pasa al Sistema de Protección en dos calidades: “Tanto de otro participante como de víctima”.

La providencia de la Corte se emitió a las 22:01 del sábado y especifica que Mendoza Arévalo pasa al Sistema de Protección en dos calidades: “Tanto de otro participante como de víctima”.

CLAUSURAN CONSTRUCCIÓN EN TERRENO AJENO Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com

Personal de la Dirección de Planificación, Desarrollo y Ordenamiento Territorial a través del Comisario de Construcción del GAD del cantón Jaramijó, colocaron sellos de clausura sobre una vivienda de dos plantas, porque se estaría construyendo en un terreno que no le pertenece. Además, fue notificado el ciudadano Calderón, que estaría vendiendo terrenos, sin contar con la escritura del predio. Según el informe emitido por el Comisario de Construcciones, Arquitec-

to Fernando Cevallos, y dirigido al alcalde Simetrio Calderón, la construcción estaría siendo impulsada por la ciudadana Laura Álava, quien le habría comprado a José Luis Franco Calderón, pero este no tiene los documentos del predio. Este extenso lote de terreno que está en la vía Manta Colisa, está en litigio, pero el ciudadano Hans Nottbohm, ha presentado n reiteradas ocasiones escrituras e informes de los entes respectivos como propietario del mismo. En otro de los informes emitido por el excomisario arquitecto Divany Basurto, en el año 2018,

ya se comunica al Alcalde de entonces, que el 20 julio del 2018, ya se ha notificado a las personas que habitan de manera ilegal en ese predio, quienes arbitrariamente han construido casitas con caña guadúa. Sinembargo el 20 del mismo mes, comparecieron las partes, presentando cierta documentación, pero en el Municipio se señala que estas casas deben ser desmontadas, porque fueron construidas sin permisos de la Dirección de Planeamiento Urbano. Así mismo que está prohibido hacer fraccionamientos y ventas de lotes sin la autorización municipal.

De su lado Hans Nottbohm, presentando la documentación en regla y los informes del INDA, Municipio, Corte Constitucional, señala ser el propietario del terreno, y señala como invasor a Franco Calderón, y quien habría “vendido” lotes a otras personas, sin el respaldo de documentos legales. Además, ese sector está declarado por el mismo Municipio de Jaramijó, como zona industrial, es decir, no se puede construir viviendas. Destaca que este inconveniente se ha originado desde hace varios años, pero el hizo una adquisición legal, y por

eso ha podido demostrar ante todas las instancias de los organismos de control, y la propia Corte Constitucional, ser el legítimo dueño. SE ESPERA RESOLUCIÓN DE FISCALÍA Hans Nottbohm agrega que, se está a la espera esta semana de una resolución de uno de los fiscales de Manta, donde reposa una denuncia sobre la invasión del predio, en contra de José Luis Franco Calderón. Posteriormente se solicitará al Municipio e Intendencia de Policía, el desalojo de las viviendas construidas sin permisos municipales. Instó a las personas

de Jaramijó a no dejarse engañar de Franco Calderón, quien aparentemente ha vendido lotes sin ser el propietario, convirtiéndose en jun acto de estafa. En cuanto a la única construcción de hormigón que se paralizó la semana anterior, esta se la hizo en plena pandemia, aprovechando que las autoridades de control estaban realizando labores en atención de los habitantes para evitar contagios de coronavirus. En este aspecto, se habría cometido doble delito, hacerlo en terreno ajeno, y hacer trabajar a personas exponiéndose al contagio, menciona Nottbohm.

FUNTEMAN REAPERTURA DE LA SALA DE FISIOTERAPIA Informamos a nuestros colaboradores y ciudadanía en general que reiniciamos nuestras actividades de atención en fisioterapia y masajes terapéuticos desde este Lunes 29 de Junio, la atención se agendara por turnos llamando al celular 0985118284 y se atenderá de 8AM a 12H00 y de 2H00 a 4PM. Con todas las normas de bioseguridad que amerita la atención al usuario. Direccion: entrar por la Ave. 24 entre calles 12 y 13 Sra. Eulalia Loor Delgado PRESIDENTA Construcción paralizada por la Comisaría de Jaramijó, porque se la hizo sin permisos, y en terreno en litigio.


I

Manta, Lunes 20 de Julio 2020

¡ALFONSO ESTÁ VIVO! La mañana del domingo 19 de julio del 2020, algunas páginas informativas en Facebook, daban a conocer sobre el fallecimiento de Don Alfonso Macías, el hombre de la guitarra. A través una llamada telefónica proporcionada por el periodista Jaime Pin, y un video que nos proporcionó, el propio Alfonso desmintió la información, “Estamos vivos, en el Facebook han dicho que yo he muerto, pero estoy bien gracias a Dios” mencionó Don Alfonso. Rechazamos rotundamente la desinformación que se ha generado sobre el fallecimiento del hombre de la Guitarra.

Don Alfonso aclaró que está vivo.

EL MERCURIO

LOCAL

3

RECOLECTAN LLANTAS PARA PREVENIR EL DENGUE Alberto Quijije Moreira, EM.Los departamentos de Promoción y Vigilancia de Salud del Distrito 13D02, trabajan en campañas de prevención de enfermedades transmitidas por el Aedes aegypti a través de la concientización y sensibilización a la población sobre la importancia de la eliminación de criaderos de mosquitos. Una clave en este combate del mosquito es la eliminación del agua estancada dispuesta en espacios donde el mos-

quito puede reproducirse como son los viejos contenedores, floreros, jaboneras, recipientes donde se colocan los cepillos de dientes, juguetes, macetas vacías y neumáticos usados. La toma de conciencia de la población en general es fundamental para evitar la circulación del virus. Por ellos los Centros de Salud, San Mateo, Santa Marianita, San Lorenzo, El Aromo, Manta, Horacio Hidrovo, María Auxiliadora y Santa Clara del Distrito de Salud 13D02, realizaron hoy la

De enero a junio han sido destruidos más de 30 mil criaderos de mosquitos en los 3 cantones. recolección de 400 neu- suman a esta acción 10 centros de salud más que máticos. Para su retiro se reci- funcionan en el cantón bió el apoyo del Departa- Manta y luego la actividad mento de Higiene del GAD se desplegará para los Manta y la colaboración cantones Montecristi y de 12 vulcanizadoras. Jaramijó que también son La próxima semana se parte de esta jurisdicción.

EXPECTATIVA EN VARIOS GREMIOS POR APERTURA DE PLAYAS

El anuncio de reapertura de varias playas en el Litoral ecuatoriano genera expectativa en los representantes de gremios, hoteles, restaurantes y todo el conglomerado de turismo en Manabí. También existe preocupación en los representantes, sobre todo hoteleros, por el repunte de casos de COVID-19 en la Sierra. Esteban Fiallos, presidente de la Cámara de Turismo de Manta, indica que en la actualidad en el inicio de la temporada de vacaciones las restricciones de movilización por la pandemia apenas permiten que el nivel de

ocupación en hoteles de este cantón no llegue al 30 % de su capacidad. Además, hay temor de bajas cifras de turistas en el presente año y se acrecienta con el anuncio de que los casos de COVID-19 se incrementan en Quito. Fiallos reconoce que un gran porcentaje de visitantes es precisamente de la provincia de Pichincha, y ahora prevén que como resultado de la pandemia al final del 2020 los ingresos del sector hotelero en Manta disminuirán en el 50 % en relación con el año anterior. “Estamos preocupa-

dos porque Pichincha es nuestro principal cliente…sabemos que hay subida de casos, a nivel nacional esto va a continuar, no podemos frenarlo, lo que sí podemos es tomar las medidas de bioseguridad como tomar temperatura a los clientes, el uso obligatorio de mascarillas, evitar el contacto directo, el distanciamiento social, aplicar todo lo que indica el COE nacional”, indicó Fiallos. Fernando Espinoza, del hotel Villapac, ubicado en Santa Marianita, de Manta, dijo que además de la casi nula presencia de turistas en estos meses de

crisis, se suma el poco apoyo de parte de entidades crediticias para tener un hálito de ayuda a través de créditos anunciados por el régimen. En Pedernales, por ejemplo, se espera la visita de turistas de la Sierra y de provincias de Los Ríos, Santo Domingo de los Tsáchilas y de Manabí, incluso un grupo de hoteleros decidió como medida de enganche rebajar en el 40% el costo de hospedaje, según confirmó Patricio Schettini, uno de los representantes de los hoteleros de este cantón. “Por nuestra cuenta estamos haciendo llamadas, publicidad y contactos para invitar a que las personas lleguen a Pedernales. Estamos esperando que abran las playas para que lleguen más turistas”, recalcó Patricio Schettini. Al sur de Manabí también hay preocupación por la incidencia o incremento de casos COVID-19, en Quito, ciudad donde un gran número de turistas llegan a estas localidades, especialmente a playas del cantón Puer-

to López. En promedio este cantón recibe unos 40 000 visitantes, especialmente en la etapa de avistamiento de ballenas jorobadas que se da desde el mes de junio a octubre. En Crucita, playa de Portoviejo, se capacita a proveedores de servicios turísticos sobre protocolos de bioseguridad, antes de la apertura de playas. Actualmente se socializó con todo el sector turístico de la parroquia, explicó Cecilia Cárdenas,

directora del Departamento de Turismo del Municipio de Portoviejo, donde el 75 % de los hoteles están activos, y en el caso de los restaurantes el 80 % cuenta con los protocolos de bioseguridad. “Lo que buscamos es que cuando llegue el momento (de habilitar playas) todo el sector esté listo y mostrar a Portoviejo como un destino seguro y confiable”, declaró la directora del Departamento de Turismo. (Diario El Universo).


4

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Lunes 20 de Julio 2020

I

Cumplió 40 años

U.E. “26 DE JUNIO” RECORDÓ ANIVERSARIO INSTITUCIONAL Jorge Rodríguez Peñafiel, EM.-

Jokiama@hotmail.com

En el anterior artíc La escuela de educación básica “26 de junio” del barrio Horacio Hidrovo de la parroquia Eloy Alfaro recordó el cuadragésimo aniversario de vida institucional vía on line. El acto inicio con la bienvenida a cargo de la Ing. Martha Pin Neira, Subdirectora de la Institución, quien destacó la trayectoria del centro educativo. Consecutivamente el Lic. Carlos García Vélez, hizo la reseña histórica del plantel, haciendo una

remembranza del comienzo y presente de la institución educativa. El acto fue matizado con la intervención artística del cantante Diego Urdiales Franco, con el tema Pasillo a Manabí. La ceremonia continúo con el homenaje a las Docentes Jubiladas Lic. Sonia Lucas Coavoy y Norma Triviño Arteaga. El acto lo dirigió la Lic. Mercedes Cevallos Fortis, quien señalo que “Todo esfuerzo merece una recompensa y el buen trabajo un premio”. Seguidamente el Abg. Ángel Zambrano Moreira,

Vitaliana Zambrano Velásquez, directora de la institución educativa, tras su discurso de orden.

docente de la institución homenajeo a la Lic. Vitaliana Zambrano Velásquez, rectora del plantel por sus 38 años de labor educativa. De igual manera se entregó reconocimiento a los estudiantes más destacados durante el periodo lectivo 2019 – 2020. Entre ellos figuraron: Kedgsimar Altagracia Reyna López (educación inicial “a”); Josenka Domenica Meza Toala (séptimo año básico “b”) y Jostin Leiberth Quijije Palma (décimo año básico “a”). La estudiante Kedgsimar Reyna López, hizo su agradecimiento en representación de los estudiantes homenajeados. Varios Padres de Familia y personas que han colaborado con la institución educativa también recibieron reconocimiento. Entre ellos se destacaron: Juan Diego Urdiales Franco, Juan

Autoridades que solemnizaron el acto de aniversario N 40 de la U.E. 26 de Junio.

Ramón Cedeño Pilligua, Audy Judith Pabón Guerrero, Rosa María Parrales Mero, Custodio Leonardo Álava García y Irmina Monserrate Párraga Mera. La programación continúo con la intervención musical de Angie Nathaly Loor Murillo con el Pasillo El Alma en los labios. Los maestros al igual que las instituciones educativas activan los imanes de la comunidad .el conocimiento y la sabiduría en el conglomerado estudiantil, dijo Vitaliana Zambrano Velásquez, directora de la institución educativa, tras su discurso de orden

de manera virtual. Hoy es una día tan importante para celebrar con mucha meditación los 40 años de vida institucional, pero de una manera diferente en vista de la crisis sanitaria y económica que atraviesa el país y el mundo, expreso la educadora. Ante esta situación la institución educativa se ha permitido realizar la sesión solemne de manera virtual, menciono Zambrano Velásquez, El trajinar dentro del Magisterio ha permitido tener una visión clara de la educación, sus realidades para buscar soluciones que permitan llegar a cada

uno de los estudiantes y docentes para que las instituciones crezcan por el sendero del progreso, indico la primera autoridad del plantel. Finalmente, señalo que la escuela 26 de junio es un referente para la ciudad puerto, institución apegada a las nuevas innovaciones pedagógicas y políticas públicas tal como lo demanda la población y el Ministerio de educación. El acto finalizó con un saludo protocolario a la institución educativa por parte de rectores, directores y autoridades del cantón, de manera online.

Docentes y autoridades en el acto solemne por el cuadragésimo aniversario de vida institucional de la U.E. 26 Junio.


I

Manta, Lunes 20 de Julio 2020

EL MERCURIO

LOCAL

5

En Contingencia del Hospital Rodríguez Zambrano

UNIDAD DE QUEMADOS REACTIVADO Darwin Cevallos, EM.-

luisdarwince@gmail.com

La Unidad de Quemados de Hospital Rodríguez Zambrano también se encuentra operativa dentro del plan de contingencia de esta casa de salud. El servicio que ha integrado este hospital por más de dos décadas, también forma parte de la etapa de contingencia que se implementa para la repotenciación de su infraestructura, donde cuenta con un espacio de hospitalización con capacidad para 6 pacien-

tes, así como con la atención multidisciplinaria de las especialidades que constituyen la cartera de servicios de la institución sanitaria. Tatiana Mendoza desde la gerencia hospitalaria manifiesta que este servicio es indispensable en la institución y que dentro de la contingencia no podía dejar de ofrecerse “hemos realizado los reajustes necesarios para que este servicio hospitalario no se interrumpa durante el desarrollo de la etapa de contingencia, pues contamos con los

profesionales y la capacidad de respuesta necesaria para atender la necesidad en cuanto a este servicio” enfatizó la autoridad. Por su parte, Klever Santos, desde la dirección médica asistencial, indica que la Unidad de Quemados está en capacidad de atender lesiones corporales por quemaduras de hasta un 20% y que las de mayor porcentaje o complicación son derivadas a unidades de tercer nivel en todo el país. Desde su reapertura

Por Pandemia Covid-19

Unidad de Quemados se reactiva en Contingencia del Hospital Rodríguez Zambrano. en el área de contingencia mente solo se encuentran casos sus familiares exa finales del pasado mes, 2 en recuperación, corres- presan satisfacción por esta unidad reporta 6 ca- pondientes a menores la atención recibida, dessos atendidos y resueltos de edad oriundos Paján tacando el buen trato del allí, de los cuales actual- y Puerto Cayo. En ambos talento humano.

SRI APLICA MEDIDAS SANITARIAS EN ATENCIÓN Darwin Cevallos, EM.-

luisdarwince@gmail. com

El Servicio de Rentas Internas (SRI) ha iniciado la atención a los usuarios con todas las medidas sanitarias para evitar la aglomeración y convertirse en foco infeccioso del Covid-19. Con el sistema de Cita Previa, la entidad da opción para que el contribuyente escoja la fecha y hora con lo cual podrá hacer el trámite. Eso sí se deben presentar unos 15 minutos antes. La Economista Auxiliadora Holguín, directora zonal 4 del Servicio

de Rentas Internas, dijo que la implementación de la calendarización evita la aglomeración de contribuyentes. “Ayudamos con todos los protocolos de bioseguridad establecidos”. “De igual forma atendemos a las personas aunque no tengan cita previa, pero deberán esperar porque cumplimos con un esquema, ya que está estipulado dentro de los estamentos. Las personas ingresan de acuerdo al digito de su RUC o cédula. Todo esto va coordinado con los protocolos de los COE Cantonales”, acotó Holguín. La distribución para la atención está de la

siguiente manera: Lunes digito 1-2; Martes 3-4; Miércoles 5-6; Jueves 7-8 y Viernes 9-0. Para hacer uso de la cita previa se debe ingresar a la página web www. sri.gob.ec., también puede hacerlo a través del aplicativo SRI móvil donde indican fecha y hora, llenan requisitos para después remitírseles el link para ver los pedidos que necesitan. “También puede agendar cita al número 1700-774-774, línea fija 03-259-8100. Los horarios de atención son de 08h00 a 14h00”, comentó la directora. Holguín dio a conocer que con la aplicación de calendarización la aten-

Con la nueva modalidad de atención el SRI logró evitar la aglomeración y convertirse en foco infeccioso del Covid-19.

ción masiva se realiza ahora de manera precautelaria. “Evitamos poner en riesgo al contribuyente como al servidor público”. “La persona con dis-

capacidad pueden venir independiente de que tengan o no el turno, porque estamos en la obligación de receptar su solicitud”, añadió. Los servicios más re-

queridos son: RUC para personas naturales, información tributaria, generación de clave por primera vez, cambios de correo electrónicos y exoneraciones.


6

NACIONALES

EL MERCURIO

Manta, Lunes 20 de Julio 2020

I

María Alejandra Muñoz:

LA DESIGNACIÓN LA RECIBÍ ORANTE JUNTO A POLO Y CON MIS HIJOS

“La designación la recibí orante con Polo, que este año vamos a cumplir 20 años de casados, con mis hijos, mi hijo del cielo y mis tres hijos de la tierra”, esa fue la expresión de la nueva vicepresidenta de la República, María Alejandra Muñoz, un día después de su designación, en el centro religioso María Madre de la Iglesia, en la Cdla. Los Ceibos. Muñoz el pasado viernes alcanzó 75 votos afirmativos, pese a ser la tercera en la ter-

na enviada por el Ejecutivo a la Asamblea Nacional. Superó a la ministra de Gobierno, María Paula Romo, y al secretario de Gabinete, Juan Sebastián Roldán, que no obtuvieron el apoyo suficiente. En la iglesia Muñoz indicó que su misión no será fácil. “No es fácil, las misiones no son fáciles más aún en la coyuntura como la que estamos viviendo sanitaria, económica, pero sobre todo una coyuntura de lo que nos falta aquí adentro (lo

dijo tocándose el corazón), de falta de misericordia, unos a otros”, mencionó. Aseguró que su designación fue recibida con serenidad y prudencia. Además, pidió a los presentes orar por ella. “Con esa alegría de estar en mi segunda casa (iglesia) recibo esta comunidad con la certeza de contar con la oración de todos ustedes, el señor nos mandó de dos en dos y yo también los necesito. Qué Dios bendiga al Ecuador”, dijo. El acercamiento de

Muñoz a la gestión pública viene del 2002 cuando se desempeñó como asesora jurídica en la presidencia de Gustavo Noboa. Lue-

go, en junio de 2006, ocupó la Subsecretaría General de Gobierno y Policía en el régimen de Alfredo Palacio. En esas funciones estuvo

hasta enero de 2007. Y con el actual Gobierno ingresó como subsecretaria de Agenda Presidencial de abril a septiembre de 2018.

La Vicepresidenta se desempeñaba como directora general del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae).

CAMBIA LEY DE DISCAPACIDADES En Río Coca DESLIZAMIENTO CAUSA TRAS ESCÁNDALO DE CARNÉS

REPRESAMIENTO DE AGUA

Lenín Moreno reformó artículos mediante el Decreto Ejecutivo 1097. El presidente Lenín Moreno reformó la Ley Orgánica de Discapacidades para evitar el mal uso de los carnés de discapacidad en la compra de vehículos importados y otros beneficios. Moreno hizo cambios en artículos puntuales a través del Decreto Ejecutivo 1097. Uno de ellos es el de la exoneración de tributos en la importación de vehículos; ahora hay un valor límite. “El valor permitido del vehículo automotor no podrá exceder de 60 Salarios Básicos Unificados (SBU), tomando en consideración el

precio de venta en el que ese ‘año modelo’ salió al mercado, aplicando un 15% de depreciación anual para el primer año, 10% para el segundo año y 10% para el tercer año, considerando el tipo de cambio vigente para esa fecha, en el caso de que corresponda”, indica el comunicado mediante el que se informó la decisión. También indica que para acogerse al beneficio de la exoneración, el Ministerio de Salud Pública deberá emitir una autorización electrónica correspondiente para la importación de bienes de uso ex-

clusivo de las personas con discapacidad. Además, en la reforma hay dos medidas transitorias. La primera dispone que el Comité de Comercio Exterior exiga la autorización electrónica a partir de 10 días después de expedido este decreto. La segunda señala “que la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), dentro del plazo de 30 días, emita la normativa para la implementación de una placa diferenciada para vehículos destinados al uso o beneficio particular o colectivo de personas con discapacidad”.

Sucedió al inicio de la tarde de este sábado, una gran cantidad de material se deslizó por la ladera derecha del río Coca, 500 metros aguas abajo de la población de San Luis. Inmediatamente producida la emergencia el personal del COE de El Chaco, así como los técnicos de varias entidades gubernamentales se desplazaron al sitio para evaluar el riesgo del represamiento y las consecuencias de un desfogue violento de las aguas mientras el Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) suspendió el bombeo de crudo. Aunque no es el primer represamiento en la zona afectada por la erosión regresiva del río, si es el más grave producido hasta el momento, pero los expertos confían que el mismo río despeje su camino. “Porque se trata de material suelto, desdenable y de muy fácil erosión. Entonces el mismo río de encarga de sobrepasarlo, erosionarlo y dejar el cauce en las con-

diciones que estaba en horas anteriores”, explicó Roque Proaño, especialista en Geotécnica. Lo sucedido es consecuencia del proceso erosivo que empezó hace más de cinco meses y que ya ha socavado seis kilómetros río arriba de lo que era la cascada de San Rafael y se encuentra a escasos 300 metros del poblado San Luis, desde donde se contruyó una parte del tunel de la hidroelectrica Coca Codo Sinclair, cuya captación de agua está a 14 kilómetros río arriba de ese punto. “Estamos empeñados en que ese riesgo no sea de la magnitud tal que pueda dañar las instalaciones”, agrgó Proaño. Pero los trabajos de

mitigación ya arrancaron con la construcción de muros para reducir la fuerza de la corriente y que se hacen con las rocas del mismo río. A eso le seguirá la construcción de desviaciones del cauce, así como otros muros aguas arriba para controlar la fuerza de la corriente. “Estamos entrando a la etapa de bajos caudales en el río Coca, esta etapa debemos aprovechar. Estamos hablando de los meses de agosto de este haño hasta enero o febrero del próximo año. Ahora los técnicos de la Secretaría de Riesgos y de otras instituciones evalúan la situación y el riesgo que el represamiento acarrea para las poblaciones aguas abajo.

Debido a esto, el Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) suspendio el bombeo de crudo.


I

Manta, Lunes 20 de Julio 2020

BREVES MUNDIALES MÉXICO ACUMULA 38.888 MUERTES POR CORONAVIRUS

México reportó 578 nuevas muertes relacionadas al coronavirus y alcanzó 38,888 decesos acumulados para mantenerse como el cuarto país con más fallecimientos vinculados al virus que se inició en China a fines del año pasado. Además, autoridades de salud dijeron que los casos acumulados llegaron a 338,913, 7,615 más que la víspera, un nuevo récord diario.

BORIS JOHNSON NO QUIERE UN SEGUNDO CONFINAMIENTO

El primer ministro británico, Boris Johnson, no quiere tener que imponer un segundo confinamiento nacional en caso de que surja un nuevo rebrote de coronavirus, según indicó en una entrevista publicada este domingo por The Sunday Telegraph. El líder conservador comparó la posibilidad de decretar otro confinamiento del país con un “mecanismo disuasorio nuclear”.

TAILANDESES PIDEN LA DIMISIÓN DEL GOBIERNO

Unos 2.500 manifestantes tailandeses exigieron la dimisión del gobierno y la disolución del parlamento, desafiando la prohibición de reunión, impuesta por el coronavirus, en una de las mayores manifestaciones callejeras que se recuerdan desde el golpe militar en 2014. Tailandia es oficialmente una monarquía constitucional, pero insultar al rey se castiga con hasta 15 años de prisión, y muchos conservadores consideran que la monarquía es sacrosanta.

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

7 12

Florida

MULTITUDINARIAS “FIESTAS COVID” QUE ATERRORIZAN A LOS RESIDENTES

El ‘sheriff’ del condado de Osceola (Florida, EE.UU.), Russ Gibson, denunció que en el área se están organizando grandes fiestas de hasta 400 personas, que causan molestia y temor entre la población local. Desde marzo, los oficiales recibieron cientos de quejas sobre el ruido que producen las fiestas en medio de calles residenciales. Gibson dijo a medios locales que los residentes “tienen miedo” y que cree que las personas que se reúnen en estas fiestas “están tratando de mezclarse para potencialmente propagar el virus entre ellos”, mientras el condado experimenta un aumento de los casos de coronavirus. “Por lo que me dicen, se

Un condado de ese estado estadounidense está experimentando un aumento de los casos de coronavirus, con 286 positivos confirmados desde el jueves.

las conoce como ‘fiestas covid-19’, y en ellas realmente se reúnen y tratan de mezclarse para propagar potencialmente el virus entre ellos si son asintomáticos”, dijo el ‘sheriff’, quien cree que los grupos provienen del centro de Florida y alquilan casas de vacaciones en el área. Un hombre ya

Ya suma 58 casos

ha sido arrestado a raíz de un tiroteo en una de esas fiestas en abril, que se cobró la vida de una persona. Hasta el momento se ha detectado un total de 5.556 casos de coronavirus en el condado de Osceola, 286 de ellos confirmados desde el jueves. Desde el inicio de la

pandemia se tiene constancia de 38 muertes por coronavirus en el lugar. Gibson dijo que la Policía ha conseguido dispersar algunas de estas reuniones, pero su oficina no tiene mucho poder para detener lo que está sucediendo, porque oficialmente “no están violando la ley”.

NUEVA EPIDEMIA DE ÉBOLA EN LA REPÚBLICA DEMOCRÁTICA DEL CONGO

Tras haber declarado el fin de la décima epidemia de ébola en la República Democrático del Congo (RDC), la undécima epidemia se expande al noroeste del país dando ya las primeras señales de alarma. Desde el 1 de junio, el nuevo brote afecta a la región de Mbandaka, afectada ya a mediados de julio por la fiebre hemorrágica (54 casos, 33 muertos) y conectada por vía fluvial a la capital Kinshasa. “Hay ahora 56 casos, lo que es muy inquietante. Este balance supera al de la precedente epidemia en esta región” declaro el jueves la directora regional para África de la Organización mundial de la salud (OMS), Matshidiso Moeti. El último balance del ministerio congoleño de salud, el viernes, daba 58 casos

--54 confirmados, cuatro sospechosos- y 22 muertos. Como en cada epidemia, la OMS teme carecer de financiación, pues hay una “competencia” con las numerosas enfermedades que también afec-

tan a la RDA, como la Covid-19, el sarampión o el cólera. Esta nueva epidemia empezó 23 días antes del final proclamado de la décima epidemia de Ebola, a más de 1.000 km al este, principalmente en la provincia

de Kivu-Norte. Con 2.287 muertos sobre un total de 3.470 casos, fue la segunda epidemia de fiebre Ebola más grave de la historia, tras la que padeció África occidental en 2014-2016 (más de 11.000 decesos).

Las dos epidemias congoleñas no tienen ninguna cepa viral común, indico la OMS.


8 12

DEPORTES

Manta, Lunes 20 de Julio 2020

EL MERCURIO

D

ÁNGEL MENA MARCA Por Recopa Sudamericana LIGA DE QUITO ENVIÓ DE PENAL Y SALE CAMPEÓN EN MÉXICO COMUNICADO TRAS FALLO DE CONMEBOL Revista Estadio

En la noche del viernes, Ángel Mena logró salir campeón con León en un torneo amistoso previo al reinicio de las actividades en el balompié mexicano. El tricolor pudo anotar de penal, lo que significó el primer tanto del encuentro, el mismo que fue ejecutado desde la pena máxima a los 17 minutos del primer tiempo. El duelo de León ante Pachuca, en donde milita el también

Ecuagol

Mena celebra junto ecuatoriano Romario Ibarra, terminó empatado 2-2, haciendo que se defina mediante los

a sus compañeros. penales, instancia en la que el cuadro de Mena salió vencedor al ganar 5-4.

EL GESTO DE JOSÉ CIFUENTES CON UNIVERSIDAD CATÓLICA Ecuagol En horas recientes trascendió un importante gesto del volante ecuatoriano José Cifuentes esto sobre una donación realizada cuando fue

traspasado al Los Ángeles FC de la Mayor League Soccer proveniente de Universidad Católica. Diario El Universo contó que cuando fue traspasado por 3 millones, debía recibir 450

mil dólares como parte de su porcentaje sin embargo el jugador solo recibió 200 mil, el resto (250mil) decidió donarlo al club ‘Camarata’ para que trabaje en formativas.

José Cifuentes, tuvo un gran gesto para su ex equipo Universidad Católica

La CONMEBOL notificó que el reclamo de Estudiantes de La Plata no es válido por la Recopa Sudamericana 2010 vs. Liga de Quito, ratificando a los ecuatorianos como campeones del torneo sudamericano, ante esto los ‘albos’ se pronunciaron al respecto. “A pesar de que un pequeño grupo de la prensa y algunos dirigentes intentaron poner el tenal de duda la legitimidad del título

Liga de Quito, que fue Sudamericana 2010 . obtenido por nuestro club, la rectitud e integridad con la que siempre enfrentamos nuestros actos”, pusieron

campeón de la Recopa los ‘albos’. Pie de foto. Liga de Quito, que fue campeón de la Recopa Sudamericana 2010.

Tras romper otro estatuto de FEF

FRANCISCO EGAS Y UNA NUEVA POLÉMICA Ecuagol

Un nuevo problema tendrá entre manos Francisco Egas, presidente de la FEF, tras la nueva información que publicó el diario El Universo tras un nuevo estatuto que había sido violentado por parte del directivo cuando ya cumplía sus funciones como presidente de la Ecuafútbol. Aún no ha habido pronunciamiento por parte del princi-

pal de la institución. Cuando tenía once meses como presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), el 5 de diciembre del 2019, Egas firmó un documento mediante el cual Universidad Católica, club que había presidido antes de llegar a la presidencia, autorizó a Matthew Neidl Eguiguren, agente de jugadores, y al Valencia Media Group para que “oficialmente partici-

pen en negociaciones, a nuestro nombre, y de nuestro jugador José Adonis Cifuentes Charcopa con el club de la MLS Minnesota United” Esto violenta el último inciso del artículo 38 dice: “Al posesionarse de sus cargos el vocal del Directorio, principal y alterno, quedan automáticamente desvinculados de cualquier afiliado a la Federación y, por ende, cesará, si fuere el caso, la representación legal que hubiere tenido”.

Francisco Egas, presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, deberá enfrentar una nueva polémica.


D

Manta, Lunes 20 de Julio 2020

EL MERCURIO

DEPORTES

9

RACING CLUB ANUNCIA A En el Chelsea de José Mourinho LA ‘KAISER’ ECUATORIANA REVELAN QUE LAS FIESTAS NOCTURNAS Y EL ALCOHOL GIGI MOREIRA FUERON CLAVES Diario El Universo

Gigi Moreira (c), es la nueva jugadora del Racing Club de España. Quito – Diario El José y jugó además para esta vez nuestra “Kaiser” ecuatoriana Ligia Universo Patriotas de Colombia. Ligia Moreira amplía Moreira será esta tempoLa defensora ecuato- trayectoria en el fútbol rada nuestro gran refuerzo en la línea defensiva”, riana Ligia Moreira fue español anunciada este sábado Moreira es el segundo posteó el club en redes como refuerzo de Racing fichaje que anunció Ra- sociales. “Empieza una nueva Club en el Reto Iberdrola, cing para la temporada en la segunda división fe- 2020-2021. El club se aventura”, fue la resmenina de España. reforzó desde el arco, puesta de Moreira a su La fluminense de 28 con la canadiense Emily presentación en Racing, años dejó Real Oviedo Burns, para seguir con la con el que esta tempopara cambiar de divisa defensa con la experien- rada buscará el ascenso en su segunda tempora- cia de la tricolor, mundia- a la máxima división del balompié femenino espada en España. Antes es- lista en Canadá 2015. “... y continuamos, ñol. (D) tuvo en el brasileño San

Zidane:

LA TEMPORADA NO HA TERMINADO Diario El Universo

La vuelta de octavos de final de la Champions League contra el Manchester City el 7 de agosto será un “partido crucial”, afirmó el técnico francés del Real Madrid, Zinedine Zidane, en rueda de prensa dos días después de ganar LaLiga. “La temporada no ha terminado. Vamos a tener unos días de descanso, pero no nos vamos de vacaciones, sólo vamos a desconectar un poco. Estamos todos concentrados en un partido crucial que vamos a tener el 7 de agosto”, explicó Zidane en rueda de prensa “Sabemos el partido

complicado que vamos a tener. Ya el partido de ida fue complicado y lo mismo será el de vuelta, pero no cambia nada, queremos pelear hasta el último segundo de ese partido”, dijo Zidane. Tras ganar su undécimo trofeo como técnico merengue, el francés fue preguntado por su futuro, después que en 2018 abandonara el puesto en lo más alto tras un triplete en Liga de Campeones (20162017-2018).

Zinedine Zidane, luce el trofeo, tras conseguir la 34ª Liga, en la historia del Real Madrid.

Damien Duff ha recordado su etapa como futbolista del Chelsea y lo ha hecho asegurando que el alcohol y las noches de fiestas fueron la mejor medicina para crear vínculo en el vestuario y convertirse en campeones de la Premier League durante dos temporadas seguidas. El talentoso extremo irlandés jugó para el conjunto de Stamford Bridge de 2003 a 2006 coincidiendo con José Mourinho y formando parte de una época inolvidable para los blue con dos ligas, una Copa de la Liga y una Community Shield. “Incluso cuando estábamos jugando 60 o 70 partidos por temporada, salíamos juntos por la ciudad y nos embor rachábamos”, explicó para el podcast ‘Open Goal’. “Salíamos todo el tiempo”, insistió, aunque establecía una

gran diferencia entre las nacionalidades del vestuario, publica diario AS de España. “Algunos de los chicos extranjeros iban y venían. Salían, no bebían y se sentían bien al día siguiente, mientras que los británicos, irlandeses e islandeses salían y ya se quedaban enganchados. Esto era todas las semanas. Era la norma”, confesó. “Esa es parte de la batalla. Construye un buen vínculo entre todos”. Según su testimonio, el gran líder del equipo era John Terry tanto dentro como fuera del césped, respaldado por un grupo de ingleses con gran peso dentro del vestuario, especialmente Frank Lampard y Wayne Bridge. Juntos tenían incluso un apodo para las noches en las que salían, aunque Duff nunca quiso forma parte de ello: “Los muchachos ingleses, nunca quise ser parte de ellos”.

“Siempre se llamaban a sí mismos ‘Los Bulldogs’: estaban Bridgy (Bridge), Lamps (Lampard), JT (John Terry), un par de fisios ingleses, y Eidur (Gudjohnsen) estaba involucrado también”, detalló el extremo. “Al ser irlandés, pensé: ‘Quiero formar parte de este grupo, pero no me llamen bulldog”, añadió. Damien Duff se convirtió en el verano de 2003 en uno de los traspasos con más repercusión del mercado de fichajes. El Chelsea desembolsó 25,5 millones de euros ($30 millones) al Blackburn el mismo año que llegó Roman Abramovich cargado de billetes, y con el irlandés llegaron también Glen Johnson y Geremi, que para entonces había ganado dos Champions League con el Real Madrid y había anotado siete goles durante su único año en el Middlesbrough. (D)

“Tengo un contrato, estoy a gusto, me gusta estar aquí, pero no se sabe lo que va a pasar en el fútbol. Por esto estoy tranquilo con mi situación, porque en el fútbol las cosas pueden cambiar muy rápido. Por el momento, estoy aquí, disfrutando y vamos a ver hasta cuándo”, afirmó.

Damien Duff ha recordado su etapa como futbolista del Chelsea


10

OPINIÓN

EDITORIAL HOSPITALES COPADOS

El aumento de la tasa de mortalidad por COVID-19 en las provincias de Tungurahua, Pichincha y Santo Domingo, así como la saturación de los hospitales en las ciudades de Ambato, Tulcán y Bahía de Caráquez, en los que las camas están ocupadas al cien por ciento, indican que la pandemia sigue activa en el país. Sin embargo, esto no parece estar claro para la población en general; muchas personas en diferentes lugares desconocen o niegan esta realidad. Las noticias dan cuenta de que se circula sin mascarilla, hay aglomeraciones o se realizan reuniones sin observar las medidas de bioseguridad obligatorias. Tampoco han faltado casos de agresión hacia policías que realizan controles para dar cumplimiento a las medidas de restricción que buscan contener los contagios. Mientras tanto, se reclama por la falta de camas disponibles en las unidades de cuidados intensivos en los hospitales. La población debe hacer conciencia de que es fundamental mantener el distanciamiento social, evitar el contacto físico, lavarse las manos de manera constante, preferir actividades en espacios abiertos y no dejar de usar mascarillas. Es preciso ver la realidad en conjunto: evitar la multiplicación de contagios es clave para que no se saturen los hospitales y no haya necesidad de hacer derivaciones de pacientes a otras ciudades.

buzón del lector SRES.

DIARIO EL MERCURIO

EL MERCURIO

Manta, Lunes 20 de Julio 2020

ARTÍCULO

MANTA AL NATURAL

El Art. 264 de nuestra Constitución de la República del Ecuador establece las competencias exclusivas de los GADs Municipales que son los de: Planificar el desarrollo cantonal y formular los correspondientes planes de ordenamiento territorial; Planificar, construir y mantener la vialidad urbana; Crear, modificar o suprimir mediante Ordenanzas, Tasas o Contribuciones Especiales de Mejoras, y; Planificar, construir y mantener la infraestructura física y los equipamientos de salud y educación, así como los espacios públicos destinados al desarrollo social, cultural y deportivo. Todo Gobierno requiere planificación con su estudio correspondiente para lograr sus objetivos de desarrollo sustentable y sostenible con el tiempo, dando paso a través de sus administradores y equipo técnico-jurídico a la realización de un motivado Plan Maestro Urbano que marque las directrices presentes y futuras del desarrollo económico, social, territorial y comercial que requiere todo espacio territorial, que busque bienestar y seguridad definiendo los lineamientos urbanísticos acorde a la realidad objetiva de cada provincia, cantón o parroquia. Como sabemos el aumento de Áreas Verdes dentro de una circunscripción territorial a más de causar un efecto psicosocial de paz y armonía en el hombre, mejora el ornato, reduce considerablemente el efecto invernadero y la temperatura ambiental, logrando que el ciudadano se desplace con optimismo, en virtud de que su salud física y mental mejorará con el tiempo, producto de la pureza del entorno y

del aire citadino. Por esto, me siento orgulloso de que mi hija Denisse Isabella haya nacido un 7 de octubre de 2009 en el emblemático Hospital RRZ de esta hermosa Ciudad, conocida como la capital económica de Ab. Fabian Arteaga Manabí, por su creciente Espinel progreso económico, turístico, urbanístico, empresarial y comercial, gracias al positivo aporte de la Prensa escrita como (Diario El Mercurio,) radial (Radio Marejada, Son de Manta) televisiva (TvM Canal 30, Oromar Tv) entre otros importantes medios de comunicación, conjuntamente con las anteriores administraciones municipales y la presente que está llevando el Ab. Agustín Intriago y su eficiente equipo de Concejales. Sugiriendo se continúe con la lucha por la contaminación ambiental, creando mayor cantidad de Espacios Verdes para ayudar a reducir la sensación térmica ambiental y del ciudadano, mejorando su calidad y estilo de vida. Interviniendo específicamente en el sector de La Poza (independientemente del tipo de inversión pública o privada) y en el Río que atraviesa la ciudad, con una agresiva siembra de especias nativas que resistan la inclemencia climática y embellezcan el entorno, manteniendo el control de descargas de aguas residuales, a fin de que sea atractivo visualmente para el turismo interno y externo. Por Manta, por Manabí!

O


F

Manta, Lunes 20 de Julio 2020

EL MERCURIO

INTERCULTURAL

11

Los impactos económicos de la pandemia y las desigualdades de género.

COVID-19 EN LA VIDA DE LAS MUJERES

Fuente: www.nytimes.com

Investigación y Edición de Información Marco Tulio Serrano (EM) La emergencia derivada del COVID-19, está provocando impactos específicos sobre las mujeres y profundizando las desigualdades de género existentes, tanto al interior de los hogares como fuera de ellos, en los hospitales y centros sanitarios, en el trabajo y también en la política. Esta realidad requiere que la participación igualitaria de las mujeres en las decisiones y el enfoque de género sean elementos centrales de las políticas de mitigación y recuperación de la crisis. Las medidas de confinamiento buscan proteger la salud pública y evitar el

colapso de los servicios de salud; sin embargo, su aplicación no es neutra desde el punto de vista de género. Los hogares se han convertido en el espacio donde todo ocurre: el cuidado, la educación de los niños, niñas y adolescentes, la socialización, y el trabajo productivo; lo que ha exacerbado la crisis de los cuidados. Se ha incrementado la carga de trabajo relacionada con el cuidado y la atención a las personas, cuya respuesta debería ser colectiva. Sin embargo, la realidad es que esta no se distribuye equitativamente, sino que recae principalmente en las mujeres, y no está valorada ni social ni económicamente. Fuera de los hogares, las mujeres también constitu-

yen el mayor contingente que está asumiendo los cuidados, en el sector de la sanidad, en el trabajo doméstico remunerado y en centros especializados de cuidado de menores, adultos/as mayores y personas con discapacidad, situación que conlleva impactos diferenciados sobre la salud de las mujeres y las expone a un mayor riesgo de contagio. Globalmente, las mujeres son más pobres que los hombres y ya están sintiendo los efectos en el ámbito económico y en el mercado de trabajo, también segmentado por género. Las mujeres, representan una gran proporción de la economía informal en todos los países, y

los datos indican que los sectores de la economía más perjudicados por las medidas de aislamiento social afectan de modo importante a las mujeres. Con independencia del sector, la efectiva participación de las mujeres en el trabajo remunerado que se recupere post COVID-19, será necesario para su empoderamiento económico y para la reactivación económica de los países. Por otra parte, los indicadores dan cuenta de un aumento de la violencia de género, que se recrudece por el confinamiento y por el limitado acceso de las mujeres a los servicios públicos de atención, prevención y sanción de la violencia, que no son

considerados como esenciales. Adicionalmente, las mujeres están encontrando grandes limitaciones para acceder a los servicios de salud sexual y reproductiva, como los partos hospitalarios, lo cual podría incrementar la mortalidad materna. La intersección del género con otras condiciones de vulnerabilidad agudiza el impacto negativo de la crisis, por ello, es prioritario prestar atención a los grupos de mayor fragilidad como las mujeres migrantes, trabajadoras domésticas, privadas de libertad, jefas de hogar, mujeres del colectivo LGTBI, y las más desfavorecidas de las zonas rurales. El enfoque de género co-

bra más importancia en esta crisis, especialmente cuando en el contexto internacional algunos sectores han cuestionado consensos básicos entorno a los derechos de las mujeres acordados hace más de 25 años. En este marco, es más necesario que nunca que los organismos internacionales y regionales como la Organización de los Estados Americanos (OEA), así como sus Estados Miembros, fortalezcan el enfoque de género. Reiterando que son las mujeres las que se encuentran masivamente en la primera línea de acción, en los centros salud, en los servicios, en las comunidades y en los hogares. Una de las consecuencias de la cuarentena implementada en varios países a causa del COVID-, ha sido el incremento del trabajo no remunerado de las mujeres y niñas en sus hogares. Destacando que las mujeres están desempeñando un papel clave para garantizar el bienestar, el cuidado y la resiliencia de las personas y grupos afectados, personas adultas mayores, niñas y niños y sus familias.


12 INTERCULTURAL

EL MERCURIO

Manta, Lunes 20 de Julio 2020

I

LAS LÍDERES DE PORTOVIEJO Y CHONE

Dr. Carlos Intriago Macías, Ph.D carlos.intriagomacias@gmail. com

De acuerdo con los datos oficiales del Instituto Nacional de Evaluación Educativa del Ecuador (INEVAL), el promedio de las mejores Unidades Educativas en el examen Ser Bachiller de los cantones Portoviejo y Chone es de 872/1000; 9 de las 11 instituciones líderes son particulares y 2 fiscales; 8 de Portoviejo y 3 de Chone. La UE José María Vélaz de Chone con 4 estudiantes evaluados logró 875/1000. Un análisis desde la educomunicación, que en Manabí lidera el diario

El Mercurio de Manta, los resultados dejan en evidencia la consolidación de la educación particular en Portoviejo, mientras el nivel de competitividad de las instituciones educativas particulares y fiscales del cantón Chone mantienen un nivel secundario ante la oferta curricular que disponen las instituciones de la zona central manabita. Por ejemplo, la UE Espíritu Santo UEES, que fue fundada por la Lcda. Inés A. Ardila Mendoza de Cevallos. Imparte educación de calidad en los niveles inicial, básico y bachillerato, para graduar bachilleres que contribuyan al desarrollo de la sociedad, a través de un modelo pedagógico basado en la práctica permanente de valores. El primer lugar en el examen Ser Bachiller 2019-2020 obtenido por la UEES, es la con-

secuencia de una planificación y desarrollo institucional que permita potencializar a los estudiantes en sus cualida-

des, aptitudes, destrezas y valores, por medio de una educación integral, basada en técnicas activas y constructivistas,

Las Unidades Educativas Espíritu Santo, Cristo Rey y María Inmaculada lograron los tres mejores puntajes del examen Ser Bachiller en el cantón Portoviejo. Sin embargo, el mejor registro histórico de las instituciones portovejenses es de la UE Rosa Cedeño de Granizo: en el proceso 2018-2019

fue cuarta en Manabí con 907 puntos y en el proceso 2017-2018, quedó tercera a nivel provincial con 897 puntos. Le sigue la UE Cristo Rey: en el proceso 20182019 fue decimonovena en Manabí con 812 puntos y en el proceso 2017-2018, quedó vigésimo tercera a nivel pro-

tando para ello con un apoyo docente comprometido y una infraestructura física, tecnológica y recreativa.

Portoviejo - Chone:

PUNTAJE SER BACHILLER 2019-2020

La UE Espíritu Santo de Portoviejo, ocupa el primer lugar en la capital manabita. La UE José María Vélaz, ocupa el primer lugar en Chone.

guiados por un personal eficiente y comprometido que practiquen tareas planificadas, estructuradas y organizadas, con-

vincial con 836 puntos. La Unidad Educativa San Francisco de Asís en el proceso 2018-2019 fue décima en Manabí con 836 puntos y en el proceso 2017-2018, quedó decimocuarta a nivel provincial con 826 puntos. La UE Espíritu Santo en el proceso 2018-2019 quedó en el puesto 32 en Manabí con 779 pun-

tos y en el proceso 20172018, se ubicó en el puesto 40° a nivel provincial con 722 puntos. Las Unidades Educativas (UE), más destacadas de Chone en el examen Ser Bachiller en el proceso 2019-2020 fueron la Fiscomisional José María Vélaz (875 puntos), la Fiscal Eloy Alfaro (847 puntos), la Particular Be-

jucal (840 puntos), la Fiscal-Rural Juan Cruz Aizprúa (834 puntos) y la Fiscal San Pedro (834 puntos). Sin embargo, el mejor registro histórico de Chone es de la UE Bejucal: en el proceso 20182019 fue decimotercera en Manabí con 830 puntos y en el proceso 20172018, quedó decimoctava a nivel provincial con 856 puntos. Le sigue la UE San Cayetano de Chone en el proceso 20182019 fue decimoquinta en Manabí con 830 puntos y en el proceso 20172018, quedó en el puesto 22 a nivel provincial con 750 puntos. La UE Santa Marianita de Jesús de Chone en el proceso 2018-2019 quedó en el puesto 47 en Manabí con 742 puntos y en el proceso 2017-2018, se ubicó vigesimoprimera a nivel provincial con 852 puntos. Los resultados del

examen Ser Bachiller 2019-2020, demuestran que Manabí necesita una educación particular que sea fuerte en lo educativo, cultural y recreativo, que brinde una educación integral mediante la colaboración de todos los miembros de la comunidad educativa, principalmente su puntual financiamiento, sana convivencia, disciplina y libre creatividad de sus estudiantes, quienes con su alegría, buena conducta y excelentes calificaciones han de demostrar su reciprocidad con los padres, los cuales en tiempos de recesión económica y de pandemia se esfuerzan humana y económicamente para darles a sus hijos una educación integral y eficiente consecuente con las exigencias del siglo XXI que implica la preparación en todos los campos para ser ciudadanos de provecho en el futuro.


P

Manta, Lunes 20 de Julio 2020

EL MERCURIO

CLASIFICADOS

13

OPORTUNIDAD

VENDO CASA

BUENA UBICACIÓN, EN LA ZONA COMERCIAL DE MANTA (CALLE 11 Y AVENIDA 8 ESQUINA) MAYOR INFORMACIÓN AL TELÉFONO

- 0998152102 - 0999816751 IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA

ASESOR DE VENTAS REQUISITOS:

-Edad: Entre 25 – 35 años -Tener experiencia en ventas (mínimo 5 años). -Disponibilidad inmediata. -Tener documentos en regla. Favor de enviar hoja de vida al correo:

cobe.delgado75@gmail.com

BANCO INTERNACIONAL POR HABERSE PERDIDO, SE COMUNICA A LA CIUDADANÍA PARA LOS FINES CORRESPONDIENTES QUE SE VA(N) A ANULAR EL (LOS) SIGUIENTE(S) CHEQUE(S), A CARGO DE LA CUENTA CORRIENTE N° 7600613087 DEL BANCO INTERNACIONAL S.A. NO. CHEQUE 665 Y 668. MANTA

Tu publicidad RIO

EL MERCU

en... EL MERCURIO PRECIOS CON:

. PROMOCIONES ES TRADICIÓN . DESCUENTOS ESPECIALES . Y PAQUETES PROMOCINALES Que no falte:... En tu hogar, Negocio, o Intitución

LLÁMANOS O ACÉRCATE A NUESTRA OFICINA UBICADA EN AV. 6 ENTRE CALLES 12 Y 13

LINEA DIRECTA DE VENTAS

EM EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA

2622-756

Siguenos en: @elmercuriomanta www.elmercuriodemanta.com

E-mail: publicidadelmercuriomanta@gmail.com

EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA

95 Años junto a tí


14

CRÓNICA

EL MERCURIO

Manta, Lunes 20 de Julio 2020

I

En la Comuna Bajo de la Palma

AYUDANTE DE BUS MUERE APLASTADO Montecristi, EM.-

Los gritos de auxilio irrumpieron las actividades normales en la comuna Bajo de la Palma del cantón Montecristi, la gente desesperaba al observar el cuerpo sin vida de José Quijije, oficial de un bus de la cooperativa Los Bajos que se encontraba debajo del pesado automotor. Los testigos cuentan que el occiso estaba debajo del bus cambiando

una de las llantas, donde el destino le tenía preparado su despedida de este mundo, ya que la gata hidráulica sufrió un percance, que tuvo como consecuencia que lo aplaste, muriendo en el acto. Al lugar llegaron elementos de la Policía Nacional, miembros de la CTE y paramédicos del Cuerpo de Bomberos de Montecristi para solo comprobar el deceso del hombre.

Posteriormente se realizó el levantamiento del cadáver, para ser trasladado hasta el Centro Forense de Manta para la respectiva autopsia en medio del dolor de sus allegados. El hoy occiso deja en la orfandad a dos menores de edad, donde su esposa lloraba desconsoladamente la repentina muerte de su compañero, “me quedé sola, se me fue mi marido”, repetía la mujer con la

José Quijije (Recuadro) ayudante de bus Los Bajos murió aplastado. mirada perdida mientras era consolada por sus familiares y amigos. “Era una persona

tranquila y trabajadora no merecía morir de esa manera, de ahora en adelante sus hijos y es-

posa, necesitan ayuda para superar esta tragedia”, dijo un amigo de la familia.

Gracias a la Policía Nacional

DOS DELINCUENTES AL CALABOZO POR ROBO Manta, EM.-

Dos ciudadanos fueron aprendidos en la Y de la Parroquia San Mateo, tras haber realizado el robo de un teléfono celular a un ciclista que pasaba por el lugar antes mencionado. Agentes policiales que patrullaban cerca

del sitio recibieron una llamada del ECU-911, se hace conocer que a la altura de la Y de San Mateo se encontraban circulando dos ciudadanos abordo de una motocicleta color negra marca Daytona de placas IQ89V de similares características las cuales en días anteriores y en horas de la noche

ocasionó el robo de un celular a un ciclista a la altura de la de las letras San Mateo, por lo que acto seguido se inicia una persecución. Los ciudadanos a bordo de la moto, tras ser seguidos por los uniformados, perdieron pistas a tres cuadras del UVC, donde fueron intersectados y neu-

tralizados de manera inmediata. Así mismo al realizarle un registro minucioso a Delgado Palma W.G., de 21 años de edad en la pretina del pantalón costado derecho se le encuentra un revólver marca Altovina calibre 38 y al otro ciudadano de nombres Solórzano S.C.J. de

edad 17 años, se le encuentra dos teléfonos celulares marca Samsung un plateado J2 y J5 color negro. Por tal motivo se procede a su inmediata detención y aislamiento no sin antes hacerles conocer sus derechos constitucionales. Así mismo fueron trasladados hasta el

centro de salud más cercanos para que se les realice la respectiva valoración médica y de igual manera el mayor de edad trasladado al UAT de Manta y el menor aislado en la UPC. San Mateo. Ambos ciudadanos fueron puestos a órdenes de las autoridades competentes.

PELUQUERIA CANINA

PET COQUE

CUIDATE POR TI Y POR TODOS

Limpieza de oído, limado de uñas, control de plagas y garrapatas Gratis Corte Profesional, Baños Medicados y Domésticos

$ 9,00 Horario

El sujeto Delgado Palma W.G de 21 años detenido por robo de celular a un ciclista en la Parroquia San Mateo.

SERVICIO A DOMICILIO

Con recargo adicional

Arma con seis proyectiles sin percutir encontrada en poder de los rateros.

DIR:J16 y J15. JOCAY

De Lunes a Viernes 08h00 a 13h00 098 1025 970

0962930561


I

Manta, Lunes 20 de Julio 2020

CRÓNICA

EL MERCURIO

15

Luego de una supuesta riña en el centro de Manta Parroquia Santa Marianita

HOMBRE HERIDO Y INCENDIO EN VIVIENDA TIRADO EN PLENA VÍA DE LA ZONA RURAL Manta, EM.-

Un hombre de aproximadamente de 40 años terminó con cortes en sus manos y abandonado en la vía a la altura del puente a desnivel del centro de Manta. Todo apunta a una supuesta riña callejera entre el herido y otro sujeto más, que se habría dado ante de las 20h00 del sábado,

testigos afirmaron que solo vieron al hombre tirado, su supuesto agresor desapareció del lugar. Inmediatamente una llamada al Sistema Integrado de Seguridad ECU 911 alertó los paramédicos del Cuerpo de Bomberos de la ciudad y uniformados para darle atención médica y tomar procedimiento respectivamente.

El hombre herido fue trasladado hasta una casa de salud por parte de los bomberos, los agentes policiales comenzaron a indagar más sobre esta riña que dejó una persona afectada. Los conductores y ciudadanía piden más control policial en las tardes y noches, siempre hay peleas, principalmente quienes pernotan por el centro, que en su mayoría son extranjeros.

Un hombre de aproximadamente 40 años terminó con cortes en sus manos tras una riña.

El flagelo solo dejó daños materiales en la Parroquia Santa Marianita. Manta. EM.A las 20h00 del sábado se produjo un incendio en una vivienda ubicada en la Parroquia Santa Marianita por un supuesto cortocircuito, ubicada en la zona Rural de Manta, donde solo se hubo pérdidas económicas como un televisor, aire acondicionado, aparador y un colchón, Gracias a Dios no hubo víctimas que lamentar. La propietaria del inmueble, María Flores dijo que las pérdidas son altas, esperando tener la ayuda de las autoridades del cantón y de la Parroquia, lo pueden realizar llamando al 0981290149.

Elementos de la Casaca Roja recibieron la llamada de emergencia, inmediatamente llegaron varios vehículos motobombas y una ambulancia al lugar para tomar procedimiento del incendio estructural en una vivienda. Cabe recalcar que los vecinos que se percataron de lo ocurrido en la casa, comenzaron a controlar el flagelo con extinguidores PQS (polvo químico seco) en una de las habitaciones de la vivienda, donde se produjo el supuesto cortocircuito. Al llegar los bomberos se verifico los signos vitales de tres personas que se encentraba en el lugar,

para brindarles los primeros auxilios, quienes estaban asustados, pero estable dijeron en el sitio. Todo el informe final de lo ocurrido se dará a conocer en las próximas horas, de lo ocurrido en una casa de la Parroquia Santa Marianita, zona rural de la ciudad. DATO Un televisor, aire acondicionado, aparador y un colchón se quemaron en el flagelo ocurrido en una vivienda La propietaria del inmueble, María Flores pide ayuda a las autoridades, lo pueden hacer llamando al 0981290149

El fin de semana

SUSPENSIÓN DE FIESTAS CLANDESTINAS, CLAUSURAS DE BARES Y DESALOJOS EN NIGHT CLUB Código Manta.El número de efectivos policiales y militares aumento en las últimas semanas para controlar que se respete los protocolos de salud en las calles del país. La noche del sábado 18 de Julio en Guayaquil, Manta, Portoviejo, Quevedo y Quito se cerraron bares, fiestas clandestinas y hasta un night club fue clausurado. Quito, es la ciudad

donde actualmente el contagio del Covid-19 superó el límite y sus hospitales se encuentran colapsados de pacientes. Sin embargo este fin de semana las estadísticas de las Fuerzas Armadas y de la Policía reportan sancionados por libar en las calles, realizar fiestas clandestinas superando las amonestaciones en el país y hasta un sitio de tolerancia abierto fue

clausurado. En estos operativos se sancionaron a personas que no llevaban puesto sus mascarillas, por libar en la vía pública, deportistas en aglomeraciones jugando fútbol y libando, casas que fueron alquiladas para realizar fiestas clandestinas entre otras. Todo esto consta en los informes de las intendencias, comisarías y de la Policía y Fuerzas Armadas.


Manta, Lunes 20 de Julio 2020

Gata no resistió

0996793554

Pág. 14

¡BUS LO APLASTÓ! Los gritos de auxilio irrumpieron las actividades normales en la comuna Bajo de la Palma del cantón Montecristi, la gente desesperaba al observar el cuerpo sin vida de José Quijije, oficial de un bus de la cooperativa Los Bajos que se encontraba debajo del pesado automotor.

MANCHESTER UNITED PAGARÁ 110 MILLONES POR ESTE JUGADOR

Ecuagol En Inglaterra dan prácticamente por hecho el fichaje de Jadon Sancho por el Manchester United. Según ‘Daily Mail’, el acuerdo está a punto de cerrarse. Cuenta este medio que la entidad inglesa pagaría por él la friolera de 110 millones de euros. El Borussia Dortmund se habría salido con la suya. Jadon Sancho dejará más de 100 ‘kilos’ en las arcas, o eso afirma la prensa británica. ‘Daily Mail’ afirma que el acuerdo entre el Borussia Dortmund y el Manchester United está cada vez más cerca. Ambos clubes ya habrían llegado a un entendimiento. El Borussia Dortmund no ha rebajado ni un euro sus expectativas salariales. Según esta fuente, el United tendría que pagar 110 millones de euros para atar a Jadon Sancho.

CAROLINA VÉLEZ

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.