LUNES 31 ENERO 2022

Page 1

de Manta

Manta, Lunes 31 Enero 2022

AÑO 98 - N°. 40.709 16 Páginas

30

CENTAVOS

MANABÍ REGISTRA MUERTES EN EXCESO Pág. 2

Las provincias que registran mayor exceso de mortalidad, con corte en la segunda semana epidemiológica (9-15 de enero), son Guayas, Manabí y Los Ríos. En Manabí, con 65 muertes en exceso (53 %), se vive una situación similar a la del 13 al 19 de junio de 2021 cuando registró 56 muertes en exceso (54 %).

HOSPITAL GENERAL DISPUSO Pág. 3 MÁS CONSULTORIOS PARA EMERGENCIAS RESPIRATORIAS

Pág.

Guayaquil: 4 COE CANTONAL DA PASO AL REGRESO VOLUNTARIO A CLASES PRESENCIALES

NORESTE DE ESTADOS UNIDOS ENFRENTA UN CICLÓN BOMBA

Pág. 5


2

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Lunes 31 Enero 2022

I

GUAYAS, MANABÍ Y LOS RÍOS REGISTRAN EL MAYOR NÚMERO DE MUERTES EN EXCESO En la última semana, la Funeraria Alache, en Guayaquil, ha ofrecido sus servicios exequiales a aproximadamente 30 familias de personas que perdieron la vida a causa del COVID-19. Su dueño, César Alache, asegura que, antes de la pandemia, los 30 servicios se realizaban en un mes. Durante las dos primeras semanas del 2022, la tendencia al alza en el exceso de muertes se mantiene. Correspondiente a la segunda semana epidemiológica de 2022 (9 al 15 de enero), se han registrado 553 decesos en exceso, cifra que no se veía desde la semana del 11 al 17 de julio de 2021 cuando hubo 525 muertes más que en el promedio de 2018-2019, años sin pandemia. Los datos oficiales muestran que durante la primera quincena de 2022 fallecieron, aproximadamente, 37 personas por día.

El presidente de la Federación de Funerarias del Ecuador, Sebastián Barona, señala que, en lo que va del año, solo en Guayas se llegó a tener un exceso de 20 fallecidos al día. En promedio, los muertos registrados en estas fechas tenían entre 40 y 70 años. Para la epidemióloga Andrea Gómez, las muertes en exceso son un efecto de la pandemia, sobre todo en 2020, y revelan que los servicios de salud no han podido enfrentar al COVID-19 por Ecuador. Lamenta que “no se haya podido evitar el aumento de hospitalizaciones, de casos graves y de cuidados intensivos, así como de personas que fallecieron sin siquiera haber conseguido una cama”. Francisco Hurtado, investigador del Observatorio Social del Ecuador, sostiene que el esfuerzo de las autoridades para moni-

torear el exceso de fallecidos se debe a las exigencias de la gente de mayor transparencia en las cifras sobre muertes, especialmente, a raíz de la catástrofe registrada en Guayaquil, al inicio de la pandemia, que dejó más de 17.300 defunciones entre el 13 de marzo, cuando se notificó el primer deceso por COVID-19, y abril de 2020. Considera que, actualmente, la primera causa de muerte podría ser el COVID-19. Las provincias que registran mayor exceso de mortalidad, con corte en la segunda semana epidemiológica (9-15 de enero), son Guayas, Manabí y Los Ríos. Con 340 decesos, Guayas registra el 77 % de muertes en exceso en relación con el promedio de muertes de 2018 y 2019. Esta cifra es comparable a la semana del 9 al 15 de mayo de 2021 cuando hubo 291 muertes (77

Personal de salud traslada a un paciente fallecido por COVID-19 en Guayaquil. %). del 4 al 10 de julio de (53 %), se vive una siLos Ríos presenta 2021 en la que se re- tuación similar a la del un exceso de muertes gistraron 46 muertes 13 al 19 de junio de del 64 % con 47 falle- en exceso (66 %). 2021 cuando registró cimientos, cifra comEn Manabí, con 65 56 muertes en exceso parable con la semana muertes en exceso (54 %).

OMNILIFE REALIZA NUEVA INVERSIÓN EN MANTA SE RETIRA LODO DE LAS Roberto Reyes Cedeño, EM.Omnilife, en medio de un ambiente muy emotivo, abrió un moderno centro de distribución en la ciudad de Manta, el segundo CEDIS en la provincia de Manabí. Decenas de empresarios independientes que llegaron desde distintas partes del país se dieron cita al lugar para realizar las primeras compras en el local. En Manabí hay alrededor de 600 empresarios independientes de Omnilife y a nivel nacional la cifra supera los 100.000. La empresa genera emprendimientos y fuentes de ingreso a más de miles de familias que tienen

la oportunidad de crecer a largo plazo. Este nuevo centro de distribución, ubicado en la Plaza Centenario, según su gerente general en Ecuador, Daniel Orellana, traerá gran crecimiento y transformará el estilo de vida de muchas personas, que de ahora en adelante podrán tener un servicio más eficiente y con mayor rapidez para apoyar el crecimiento de mas empresarios independientes. La empresa mexicana Omnilife está comprometida con la filosofía de prosperidad y generar oportunidades, desarrollo y crecimiento en las familias. Se encuentra en más de 21 países a nivel mundial y

CALLES DE LA PARROQUIA RURAL DE SANTA MARIANITA

Omnilife, abrió un moderno centro de distribución en Manta en Ecuador cuenta con rar su estilo de vida. 18 centros de distribuPor ello, Omnilife seción en las principales guirá ampliando sus ciudades. La empresa horizontes en el país y se propuso este año ahora lo hace en Manseguir en constante ta, una ciudad muy procrecimiento y que más ductiva, donde también familias ecuatorianas ofrecerán grandes benecuenten con productos ficios y brindarán oporde alta tecnología, nutri- tunidades de desarrollo ción y belleza para mejo- y crecimiento.

En la parroquia Santa Marianita también se presentaron emergencias por las lluvias del pasado viernes en Manta, las que fueron atendidas de forma inmediata por la alcaldía. Maquinaria municipal removió el lodo en ciertas partes, dejando los tramos afectados expe-

ditos para la circulación de sus habitantes. Pequeños deslaves en la vía principal y dos calles de un barrio fueron atendidos con 2 maquinarias, respectivamente. Sus moradores estaban totalmente agradecidos por la gestión y respuesta de la alcaldía.


3 I LOCAL HOSPITAL GENERAL MANTA DISPUSO MÁS CONSULTORIOS PARA EMERGENCIAS RESPIRATORIAS Manta, Lunes 31 Enero 2022

Manta, EM.-

Para garantizar la atención oportuna a los pacientes sintomáticos respiratorios y positivos para COVID-19, el Hospital General Manta del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), habilitó tres consultorios adicionales en el área de Emergencia Respiratoria. Actualmente, son cinco consultorios, con 10 camas y 7 ventiladores mecánicos. “Debido a la gran afluencia de pacientes ambulatorios a la emergencia respiratoria en enero de 2022, se implementó tres consultorios más, para una repuesta rápida a los usuarios. Los dos habi-

litados eran insuficientes”, manifestó Zoila Giler, encargada de la Subdirección de Medicina Critica del hospital. En el Hospital Manta hay 30 camas habilitadas para hospitalización de pacientes con COVID-19, y 12 en la Unidad de Cuidados Intensivos. Carlos M., quien se encontraba en la sala de espera de emergencia respiratoria, señaló “A inicios de enero, presenté síntomas de COVID-19, vine al hospital y me atendieron, a pesar de la gran cantidad de pacientes. Ahora, acompañé a mi mamá y, en menos de una hora, fue atendida. Felicito a los médicos y directivos por la pronta

atención brindada”. El Hospital General de Manta, desde inicio de la pandemia, habilitó dos emergencias, una para pacientes sintomáticos respiratorios y otra para las demás patologías, a fin de mantener activa su cartera de servicios y atención a las citas o cirugías programadas. En lo que va de este primer mes del año, en la emergencia respiratoria se atendieron más de 3. 400 pacientes. El Dato: • 22.611 casos de pacientes sintomáticos respiratorios atendidos desde inicio de la pandemia hasta la fecha, en esta casa de salud.

En el Hospital Manta hay 30 camas habilitadas para hospitalización de pacientes con COVID-19, y 12 en la Unidad de Cuidados Intensivos.

GOBERNADOR CONSTATA AVANCES DE OBRAS EN SUCRE Manta, EM.-

La agenda del Gobernador de Manabí, Juan Francisco Núñez le permitió conocer el avance de obra de la construcción del Hospital de Bahía de Caráquez, el mejoramiento de iluminación del Puente Los Caras y la subestación eléctrica en Sucre. El hospital de Bahía de Caráquez con capacidad para 121 camas, que proyecta el Gobierno del Encuentro, a través del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) con una inversión superior a los 30 millones de dólares, registra un avance físico del 92%. Este nosocomio contará con áreas de: rehabilitación, consulta externa, farmacia, laboratorio, imagenología, emergencia, centro obstétrico, esterilización, centro quirúrgico,

morgue, cocina, comedor, archivo, lavandería, hospitalización pediátrica, hospitalización centro obstétrico, hospitalización medicina interna, neonatología, unidad de cuidados intensivos, residencia médica y docencia administrativa. Al momento ya se encuentran culminando trabajos en los cielos rasos, colocación de luminarias y colocación de mobiliario sanitario, los ascensores ya están instalados y probados tanto camilleros como de pasajeros. Las áreas de emergencia y consultorios médicos, están casi listas para su entrega, con la comprobación de los equipos que van a ser utilizados en las mismas. Por otra parte, con el objetivo de incrementar la confiabilidad y calidad del sistema de alumbrado público,

El hospital de Bahía de Caráquez con capacidad para 121 camas. CNEL realiza el mejo- de Bahía de Caráquez, ramiento e iluminación obra que beneficiará del Puente Los Caras a 25.000 habitantes con una inversión de aproximadamente y ya $215.767,86 que con- cuenta con un 80% de templa la colocación avance. de 256 luminarias tipo “En el Gobierno del LED, el mantenimiento Encuentro lo que se de 2 tableros de dis- promete se cumple. tribución y de 4 trans- Seguiremos trabajando formadores y 2.770 de manera articulada, metros de redes pre para que las obras en ensambladas. Manabí sean una reaLa agenda del Go- lidad y esta provincia bernador culminó en siga en desarrollo”, la construcción de la dijo la primera autorisubestación eléctrica dad.

EJECUTAN LIMPIEZA DE PLAYAS

En las playas de San Mateo y La Tiñosa maquinaria municipal realiza limpieza y nivelación de suelo en ambos sectores turísticos. En la playa La Tiñosa producto de la lluvia la vía de acceso al balneario fue obstruida por tierra y lodo. En horas de la mañana de ayer se realizó la limpieza

y colocación de suelo que fue afectado. En el malecón de San Mateo se había creado una laguna, la misma que fue cubierta por maquinaria municipal. Trabajamos para mantener las vías expeditas de lodo y en buen estado para la correcta movilidad de la ciudadanía.


4

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Lunes 31 Enero 2022

I

GUAYAQUIL: COE CANTONAL DA PASO AL REGRESO VOLUNTARIO A CLASES PRESENCIALES

El COE anunció que el regreso a clases será Este domingo 30 yaquil, emitió nuevas de enero de 2022, el medidas que regirán COE Cantonal de Gua- en la ciudad, tras iden-

acompañado por una campaña de vacunación. tificar una tendencia a pitalizaciones por cola baja en los casos vid-19. diario, muertes y hosEn ese sentido, el

COE de Guayaquil dejó sin efecto la resolución del 14 de enero de 2022, y dio paso al retorno presencial voluntario a clases, siempre y cuando el plantel educativo pueda cumplir con la infraestructura adecuada y las medidas de bioseguridad. "Hay muchísima unidades educativas con problemas de infraestructura donde no hay las medidas de bioseguridad adecuadas", sostuvo Allan Hacay Chang, director de Riesgos del Cabildo. Por ello, el COE Cantonal exhortó al Ministerio para llevar a cabo un programa de reconstrucción de la infraestructura educativa en Guayaquil, y adelantó que 30 escuelas fiscales en la

ciudad se reconstruirán junto al Ministerio. En la ciudad se habían clausurado nueve centros educativos por inclumplir con la medida local, informó el municipio. Aquello ocasionó fricción con el Ministerio de Educación que presentó tres acciones legales contra el Cabildo GUAYAQUIL PASA A NIVEL DE ALERTA 2 Cambio de aforos: - Los aforos en lugares de atención al público con ambiente cerrado pasan al 50%. - Los lugares abiertos tendrán el 75% de aforo. - Las entidades bancarias retornan al 100%. -Los horarios de atención hasta las 2h00.

CAL SUGIERE CONSULTAR A LA CORTE CONSTITUCIONAL SOBRE DEROGATORIA DE REFORMA TRIBUTARIA

La decisión del Consejo de Administración Legislativa (CAL) de consultar a la Corte Constitucional (CC) que interprete si la Asamblea Nacional puede derogar una ley económica urgente promulgada como decreto-ley genera varias lecturas en la legislatura. El CAL, en la sesión del 28 de enero, aplazó su decisión de calificar dos proyectos de ley planteados desde las bancadas de Unión por la Esperanza (UNES) y el movimiento Pachakutik (PK), que proponen derogar la reforma tribu-

taria vigente desde enero de 2022 hasta que la Corte Constitucional se pronuncie. La legisladora de la Izquierda Democrática (ID) y segunda vicepresidenta de la legislatura, Yeseña Guamaní, mocionó para que se suspenda la discusión del punto referente a la calificación del proyecto de reforma tributaria, hasta que “este Consejo pueda contar con pronunciamiento de la Corte Constitucional como máximo órgano de interpretación constitucional que establezca el alcance de la norma conteni-

da en el inciso final del artículo 140 de la Constitución, elemento de juicio esencial para poder tomar una decisión, y que al momento no se encuentra disponible”. La resolución fue aprobada con los votos de los asambleístas Guadalupe Llori (Pachakutik), Virgilio Saquicela y Nataly Arias (BAN-CREO) y la proponente Yeseña Guamaní (ID). La decisión contempla que el pleno de la Asamblea Nacional deba resolver la presentación de una acción de interpretación ante YAFFO

la Corte Constitucional sobre la facultad de la legislatura para modificar en cualquier tiempo una ley urgente en materia económica publicada en el Registro Oficial como decretoley por el presidente de la República. Para la aprobación de una resolución se requiere de 70 votos, pero antes dependerá de la presidenta de la Asamblea, Guadalupe Llori, que incluya el tema en el orden del día. A nivel de la Corte Constitucional hay más de una petición de demanda de inconstitu-

TERAPIA CLÍNICA DEL HOMBRE ¡Funciona donde nada funciona!

POTENCIA SEXUAL

Dificultad intima de la pareja, Tratamiento altamente efectivo para pacientes con: eyaculación precoz, diabetes, hipertensión, prostatectomía, disfunción eréctil. No importa la edad sin efectos indeseables, médico especializado enTel-Aviv, Israel.

Chequeo Médico previa cita, Manta: 0998086770 Quito: 022431965/0999044902, Guayaquil: 0986412980 www.terapiaclinicadelhombre.com

cionalidad al proyecto de ley orgánica para el desarrollo económico

y sostenibilidad fiscal, tras la pandemia de COVID-19.

Juicio No. 13337-2021-01698 UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA. Manta, martes 25 de enero del 2022, a las 07h59. R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACIÓN JUDICIAL A LOS HEREDEROS MARTHA CECILIA ABAD DUPLAA Y MARÍA TERESA ABAD DUPLAA A LOS HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS DEL CAUSANTE JOSÉ HERIBERTO ABAD SALTOS Y POSIBLES INTERESADOS Y A PERSONAS QUE SE SIENTAN CON DERECHO A RECLAMAR se les hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de Procedimiento Ordinario, cuyo extracto de demanda, junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: ACTOR: ESPAÑA FRANCO JOSE DIOSELITO DEMANDADOS: A LOS HEREDEROS MARTHA CECILIA ABAD DUPLAA Y MARÍA TERESA ABAD DUPLAA A LOS HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS DEL CAUSANTE JOSÉ HERIBERTO ABAD SALTOS Y POSIBLES INTERESADOS Y A PERSONAS QUE SE SIENTAN CON DERECHO A RECLAMAR DEFENSA TECNICA: Ab. DARWIN JHONNY MACÍAS ACCIÓN: Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio. JUICIO: No.13337-2021-01698 CUANTIA: $17.640,00 OBJETO DE LA DEMANDA: Es el caso señor Juez que desde más 21 años esto es, el 5 de mayo del año 2000 vengo poseyendo en forma pacífica, pública, tranquila e ininterrumpida y sin clandestinidad con ánimo de señor y dueño un cuerpo de terreno signado con el lote No.14 de la Manzana V-1 ubicado en la calle V-12 entre las avenidas V-2 y Avenida V-4 de la Lotizacion Villamarina perteneciente a la Parroquia Urbana Los Esteros de esta ciudad de Manta, donde he construido mi casa vivienda donde habito con mi familia realizando actos de señor y dueño del bien inmueble anotado asi como de una vivienda de caña y madera y techo de zinc cuyas medidas y linderos son los siguientes: POR EL FRENTE: 10 metros y lindera con calle pública No. V-12. POR ATRÁS: con 10 metros y lindera con propiedad de Yenelin Mercedes Espinales Z. POR EL COSTADO DERECHO: Con 19,60 metros y lindera con propiedad de la señora Paquita López Macías. POR EL COSTADO IZQUIERDO: con 19,60 metros y lindera con propiedad de la señora Lourdes Cevallos Suarez, o área total de 196 metros cuadrados. Cabe señalar señora jueza que a más de construir mi casa vivienda de dos plantas la misma que comprende de una edificación construida con caña guadua y puertas de madera y paredes de latillas de caña y techo de zinc procedí a delimitar mi propiedad con el cerramiento externo de mi terreno, con las latillas de caña y con los servicios básicos de agua potable y energía eléctrica, sembrando plantas ornamentales y de ciclo corto y de esta manera todos los que habitan por este sector me han respetado y reconocido como legítimo dueño y propietario del bien inmueble sin la interferencia de nadie y siempre me he mantenido como dueño y señor. Fundamenta su demanda en lo prescrito en los numerales 23 y 26 del Art 66 de la Constitución de la República en concordancia con los numerales 1, 2 y 5 del Art 240 del Código Orgánico de la Función Judicial y Arts. 142, 143, 144, 289 y 290 del Código Orgánico General de Procesos, así mismo fundamenta la pretensión en los arts. 603, 715, 2398, 2405, 2410, 2411 y siguientes del Código Civil art 715 del Código Civil, y art 2409 del Código Civil. Solicita que en Sentencia se sirva declararla como dueña y/o propietaria a su favor el Dominio del bien inmueble antes descrito y una vez que ejecutoriada la misma se ordene se le confieran las copias certificadas de Ley para que se protocolice en una de las Notarías Públicas de este cantón Manta y luego se inscriba la misma en el Registro de la Propiedad de Manta. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA: Abg. Mariella Monserratte Delgado Zambrano, Jueza de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en Auto de calificación de fecha: Manta, lunes 6 de diciembre de 2021 a las 13h40 , califica y admite a trámite mediante procedimiento ordinario; y concede a los demandados el término de TREINTA DÍAS, para que contesten la demanda en la forma establecida en el Artículo. 151 del mismo cuerpo normativo y se ordena la citación A LOS HEREDEROS CONOCIDOS MARTHA CECILIA ABAD DUPLAA Y MARIA TERESA ABAD DUPLAA A LOS HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS DEL CAUSANTE JOSÉ HERIBERTO ABAD SALTOS Y POSIBLES INTERESADOS Y A PERSONAS QUE SE SIENTAN CON DERECHO A RECLAMAR , por medio de la prensa, en extracto que se publicará en tres fechas distintas en uno de los periódicos de amplia circulación de esta ciudad de Manta, conforme lo determina el Art. 56 numeral 2 inciso segundo00 del Código Orgánico General de Procesos, por afirmar la actora bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad, residencia o domicilio del mencionado demandado. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación, caso contrario podrán ser declarados en rebeldía. ZAMBRANO PARRAGA MARTHA LILIANA SECRETARIA


I

Manta, Lunes 31 Enero 2022

BREVES MUNDIALES

INTERNACIONAL

NORESTE DE ESTADOS UNIDOS ENFRENTA UN CICLÓN BOMBA ACOMPAÑADO DE CORTES DE LUZ, TORMENTAS Y MILES DE VUELOS SUSPENDIDOS

ISRAEL VE INDICIOS DE UNA ESTABILIZACIÓN DE LA OLA ÓMICRON

El primer ministro de Israel, Naftali Benet, apuntó el “comienzo de una estabilización” de la quinta ola de coronavirus provocada por la variante ómicron, aunque advirtió de que los casos graves, que superaron el millar, todavía son altos. “Estamos lidiando con un hacinamiento en los hospitales y un número aún elevado de infectados”, indicó Benet sobre el aumento de las hospitalizaciones, las más altas en alrededor de un año, y que no esperan que remitan hasta finales de semana.

DÍAZ-CANEL TACHA EL EMBARGO DE ATROZ Y OBSOLETO EN SU 60 ANIVERSARIO

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, cargó este domingo contra la “política atroz y obsoleta” de las sanciones económicas estadounidenses contra su país. “Ya suman 60 (años) de resistencia y no nos vamos a cansar de exigir el fin de una política atroz y obsoleta”, escribió en Twitter el presidente cubano.

Nueva York LOS VENDEDORES AMBULANTES SIN LICENCIA CANSADOS DE LAS MULTAS Los miles de vendedores ambulantes sin licencia de Nueva York, que lejos de las calles más turísticas de Manhattan ofrecen todo tipo de comida, desde tamales mexicanos hasta pinchitos egipcios, están cansados de las continuas multas que reciben y quieren que se regule su situación. A pesar de la nieve y el frío que estos días hacen tiritar a la ciudad, las ecuatorianas Gladis y Jenny están trabajando desde las cinco de la mañana en la plaza de Corona, en el barrio de Queens, vendiendo tamales, champurrados, arroz con leche y café a los trabajadores más madrugadores del lugar.

5

La cegadora nieve azotada por vientos casi huracanados azotó el este de los Estados Unidos el 29 de enero, como una de las tormentas de invierno más fuertes en años provocó alertas de clima severo, caos en el transporte y cortes de energía en una región de unos 70 millones de personas. La tormenta de nieve que viene azotando al noreste de Estados Unidos en las últimas horas, clasificada como un ciclón bomba por los meteorólogos, ha dejado a su paso densas capas de nieve, vientos gélidos, numerosos cortes de luz en el estado de Massachussets y miles de cancelaciones de vuelos. En Massachussets, 54.462 usuarios sufrían cortes de luz a las 9.15 hora local (14.15 GMT) como consecuencia de la tormenta, una cifra que ayer superaba los cien mil, de acuerdo con la Agencia de Gestión de Emergencias de Massachusetts (MEMA, por sus siglas en inglés). La mayoría de los apagones registrados en este estado se están sufriendo en la

zona de Cape Cod y a lo largo de la costa sur. A pesar de que lo peor de la tormenta ya pasó, han continuado registrándose cancelaciones importantes de vuelos, un total de 1.299 en el país. El aeropuerto JFK de Nueva York canceló hoy 321 vuelos, frente a los 891 que anuló la víspera, mientras que La Guardia dejaba en tierra 371 aparatos (ayer 556) y el cercano aeródromo de Newark ( Nueva Jersey) suspendía 91 vuelos frente a los 608 de ayer. Por su parte, el aeropuerto de Boston hoy cancelaba 321 vuelos, casi la mitad de los que no despegaron el sábado. Un ciclón bomba designa a una tormenta que se fortalece rápidamente, generalmente debido a que la presión cae más de 24

milibares en un periodo de 24 horas. Esta caída brusca de la presión provoca la formación de fuertes vientos. En Nueva York, el día amaneció nevado, frío y soleado, con 8 grados centígrados bajo cero y una sensación de menos 15. “La nieve ha quedado atrás y los equipos están trabajando para despejar las carreteras. Es un domingo frío pero soleado para abrigarse, ponerse al día con la pala y disfrutar de la nieve”, escribió esta mañana la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, en su cuenta de Twitter. Desde ayer, muchos vecinos de la ciudad se afanaban por retirar la nieve caída frente a sus casas y que en muchos casos dejó bloqueados a los vehículos aparcados.

La tormenta dejó en Boston una capa de 60 centímetros de nieve, que llegó a 72 en la población de Sharon. En el estado de Nueva York, la nieve también llegó a los 60 centímetros en el condado de Suffolk y en la ciudad de Nueva York, el icónico Central Park quedó cubierto con un manto de 21 centímetros, que aprovecharon cientos de padres e hijos para jugar con la nieve. Tras el paso de la tormenta, el noreste del país y la zona de los Apalaches está amenazada por vientos fríos que en algunas zonas pueden ser de hasta 60 kilómetros por hora y que están acompañados de importantes caídas de temperaturas que se notarán también en la meridional Florida.

Una mujer empuja a un niño con una tabla para nieve en la 'Novena Avenida' en Nueva York.


6

DEPORTES

EL MERCURIO

Manta, Lunes 31 Enero 2022

D

BARCELONA IGUALÓ CON GUAYAQUIL CITY EN LA NOCHE AMARILLA Ecuagol

En la tradicional Noche Amarilla el conjunto de Barcelona realizó la presentación de su plantilla pero no pudo pasar del empate ante Guayaquil City en el Estadio Monumental Banco Pichincha. La principal atracción fue la presencia de Carlos Tévez, quien se mostró participativo en los amarillos que lograron abrir el marcador por la vía del penal que ejecutó sin fallar Damián Díaz. Luego el delantero ecuatoriano Miguel Pa-

rrales, se encargó de igualar las acciones tras el cobro de un tiro de esquina que lo encontró sorpresivamente solo en el punto de penal y sin necesidad de saltar definió de cabeza para liquidar a Javier Burrai. El argentino Tévez, se quedó con ganar de anotar y corrió todos los balones incluso pidió jugar 10 minutos más. Los de Fabián Bustos, se preparan para el inicio de la primera fase de la Copa Libertadores ante Montevideo City Torque el 8 de febrero en Uruguay.

Barcelona igualó con Guayaquil City en la Noche Amarilla

MANTA FC COMUNICA LA DECISIÓN QUE PEDIDO ESPECIAL DE GUSTAVO ALFARO PARA EL ECUADOR VS PERÚ TOMÓ CON RESPECTO A SU TÉCNICO Futbolecuador El Equipo de Todos se alista para su desplazamiento hasta el vecino país donde mañana se llevará a cabo el antepenúltimo encuentro de las Eliminatorias Sudamericanas. Como detalle no menor, un triunfo del combinado dejará ratificado el boleto a Catar

2022 de una vez por todas. Ecuador permanece concentrado en la Casa de la Selección y ningún elemento ha sido desafectado. Gustavo Alfaro hizo un pedido especial tanto a Deportes Tolima como al Fenerbahce para que Enner Valencia y Alexander Domínguez sigan con la delega-

ción. Como reporta el colega Stalin Coneña, el estratega quiere que ambos capitanes viajen hasta Lima para apoyar a sus compañeros durante el Ecuador vs Perú. Todo el grupo permanece concentrado a la espera de novedades, pero con la ilusión de alcanzar el gran objetivo.

Gustavo Alfaro, técnico de la selección ecuatoriana, quiere que todos sus jugadores estén mañana en Lima, Perú

Fabián Fría, termino su relación contractual como técnico del Manta FC Ecuagol a finales de 2021 y asi- el futuro de su carrera mismo el descenso en profesional", publicó la A través de un co- diciembre pasado. cuenta oficial de Twitter municado oficial, la diri"El Manta Fútbol del conjunto manabita. gencia del Manta Fútbol Club anuncia el fin de En los últimos días, Club hizo conocer la de- la relación contractual en la tienda atunera cocisión que tomaron con con el cuerpo técnico menzó a sonar el nomrelación a su cuerpo comandado por el pro- bre de Pablo Trobbiani técnico, el mismo que fesor Fabián Frías. Agra- como posible técnico lo encabezaba el argen- decemos el profesiona- del equipo, que este tino Fabián Frías, con lismo y trabajo realizado año tiene como objetivo el que consiguieron el en todo momento, le tratar de retornar a la ascenso a la Serie “A” deseamos éxitos en Serie A de la LigaPro.


D

Manta, Lunes 31 Enero 2022

EL MERCURIO

DEPORTES

7 12

¿ES DUDA GIANLUCA LAPADULA PARA ENFRENTAR A LA TRI? Ecuagol

Aunque la Federación Peruana aún no ha dado a conocer el estado clínico de Gianluca Lapadula, a simple vista se puede apreciar la gravedad de la lesión en su nariz, en una imagen publicada en su cuenta de Instagram, en donde el delantero aparece con el tabique desviado luego del partido ante Colombia. Al parecer, en Perú no quieren advertir al siguiente rival de su selección, en este caso la Tricolor que justamente jugará mañana un partido crucial para ambos equipos en la búsqueda por un cupo a la Copa del Mundo de Qatar. Por esta razón, se especula que no emitirán comunicado alguno con el fin de “no darle

armas al enemigo”. Sin embargo, Diario El Comercio de Lima consultó con el galeno Julio Grados, quien en su momento fue médico del combinado peruano, quien emitió su criterio sobre lo que podría suceder con el jugador. Como antecedente, Lapadula ya sufrió un duro golpe en la nariz en los cuartos de final de la última Copa América ante Paraguay y desde entonces ha preferido jugar con un protector facial. Ahora, el nuevo grito de gol peruano ha vuelto a padecer una lesión en la misma zona del choque contra la selección colombiana, por ende el hueso de su nariz volvió a romperse. “El tiempo de recu-

peración depende del paciente, no del diagnóstico en sí. Si es una primera vez, la consolidación del hueso demora más o menos dos semanas o hasta tres. Por eso, es que él usa ese protector, pero si ya es la segunda fractura, los plazos cambian un poco. Ahí demora un poco más”, señaló el galeno peruano. Sin embargo, a pesar de esa dolencia, el ítalo-peruano ha hecho una promesa a sus compañeros de selección. Según el medio pudo conocer que él estará presente en el partido ante Ecuador así sea con la nariz rota, e incluso les confirmó que no se va a operar hasta que se concrete la clasificación de Perú al mundial de Qatar. ¿Se lo permitirá la Tri?

Gianluca Lapadula, es duda en Perú, para enfrentar a la Tri

SÓLO UN FUTBOLISTA DE CHRISTIAN ERIKSEN SUPERÓ LA TRI EN EL ONCE IDEAL SU DOLENCIA CARDIACA Y YA TENDRÍA EQUIPO Ecuagol

Félix Torres, único ecuatoriano en el once ideal de la fecha 15 de las eliminatorias sudamericanas Futbolecuador Con la presencia viernes. del zaguero central de En el mismo tamAyer por la tarde, y nacionalidad ecuato- bién consta el nombre en la previa de la ante- riana como único re- del volante del Real penúltima fecha de las presentante de La Tri, Madrid y de la SelecEliminatorias Sudame- este domingo se dio a ción de Brasil, Casericanas, la Confedera- conocer, por parte de miro, quien fue otro de ción Sudamericana de CONMEBOL, el once los elementos que se Fútbol (CONMEBOL) ideal de la jornada de destacó en el compropresentó el once ideal Eliminatorias que se miso entre Ecuador y de la pasada jornada. disputó entre jueves y la Verde Amarelha.

El danés Christian Eriksen finalmente vuelve a sonreír. Luego de haber superado el episodio que pudo terminar en tragedia cuando se desvaneció en pleno partido de la Eurocopa 2021 con su selección ante Finlandia y luego de algún tiempo de ausencia de las canchas por prescripción médica, al parecer ya tendría todo listo para volver a jugar. Según confirmó Sky Sports, el ex jugador del Inter de Milán, pasó los chequeos médicos en el Brentford de la Premier League y es cuestión de horas para que sea anunciado como su nuevo refuerzo para lo que resta de la temporada. Según el cuerpo mé-

Luego de superar los chequeos médicos que no reflejaron problemas cardiacos, el danés Christian Eriksen está listo para volver a jugar. dico del cuadro inglés, el a una reglamentación danés no presentó nin- dentro de la liga italiana gún tipo de anormalidad que impide que algún jucardiaca que le impida gador actúe con un marjugar. De esta forma, úni- capasos o desfibrilador camente falta estampar implantado, como es el su firma en el contrato caso del danés. Afortunadamente para para definir su regreso a las canchas lo más pron- él, en la Premier no existo posible. ten estipulaciones simiEriksen lleva más de lares por lo que hay por seis meses sin jugar pro- ahora luz verde para que fesionalmente, debido pueda regresar a las cana que el Inter se acogió chas.


8 12

PUBLICIDAD

EL MERCURIO

Manta, Lunes 31 Enero 2022

P


P

Manta, Lunes 31 Enero 2022

EL MERCURIO

PUBLICIDAD

9


10

OPINIÓN

EDITORIAL ¿Y LA POBREZA EXTREMA?

Si la pobreza crece durante este tiempo de pandemia. La pobreza extrema, a decir de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) sumó hasta alcanzar un monto de 86 millones de personas en nuestra región durante el año 2021. Significa un retroceso de casi tres décadas en los avances para su control y eliminación que llevaban los gobiernos a cargo. En la otra orilla se encuentra la recuperación económica que ha reflejado indicadores positivos en cada país, a través de los cuales se puede estimar los esperados crecimientos de las economías, aunque no se logre equilibrar lo social con lo económico en esta dura etapa de crisis, agudizada por la recesión y descenso en el consumo. Lo grave es que los pobres son los más vulnerables y sucumben a los rigores de la pandemia, sus cuadros de condiciones de vida son cada vez más precarios y la ayuda se vuelve inversamente proporcional desde algunos gobiernos, en relación a los valores asignados desde que comenzó todo esto. Entre el desempleo y el empleo informal se da la acogida a este tipo de grupos sociales, sin que se anticipen políticas sociales inclusivas para contener su incremento.

BUZÓN

EL MERCURIO

Manta, Lunes 31 Enero 2022

O

ARTÍCULO

VICTIMOLOGÍA EN ECUADOR

Ante la agresiva y violenta arremetida de la delincuencia en el País existen aspectos que no estamos considerando con la debida categoría al dejar a los afectados en total indefensión, por lo que desde la perspectiva constitucional la victimología se exime del estricto énfasis penal criminológico al estudio de la víctima, coadyuvando a la prevención del delito en sus diversas fases del estudio multidisciplinar psicológico, económico, social, sexual, que con la ayuda de una buena perfilacion criminal de parte de los órganos de justicia, empezando por el parte policial donde nace con detalles que el autor debe conseguir con exactitud y excelencia el hecho delictuoso causado a la víctima. Nuestra Constitución de la Republica, en sus artículos 76, 78 y 84 establece que las víctimas de infracciones penales gozaran del derecho a la defensa, de protección especial sin revictimizacion, protegiéndolas de cualquier amenaza o intimidación y la FGE como ya conocemos mediante su Sistema de Protección y Asistencia a Víctimas y Testigos, en base a sus atribuciones, actuará en debida forma. Por lo que en ningún caso, una reforma constitucional, legal o normativa atentaran contra los derechos de las personas reconocidos en la Constitución de la Republica. Hans Von Hentig (1887-1974) junto a Benjamín Mendelsohn (1900-1998) criminólogos considerados padres del estudio de la victimología en el Derecho Penal, cuyo origen data de los años 40 en Europa y 60 en Estados Unidos de Norteamérica por activismo social, políticas públicas y especulación filosófica; pues la victima propensa o indefensa, esa que se ve privada de la ayuda estatal, social y financiera es la que se debe proteger y asistir hasta

lograr su reintegración social, psicológica y la correspondiente reparación económica. Marco Lombroso (1835-1909) fundador de la Nueva Escuela Criminológica, mencionaba que el Juez a modo de indemnización a la víctima, debe fijar Fabián Arteaga Espinel la compensación y asegurar Ab. farteagaespinel@gmail.com los bienes del detenido. C.C. 1307520955 La Victimología ha tenido 0997831984 un notable impacto en el Derecho Penal, desde cambios en la normatividad sustantiva y procesal, la creación de leyes especiales de auxilio, protección y justicia a las víctimas del delito, hasta llegar a lo que hoy denominamos Victimodogmática que tiene por objeto de estudio la influencia del comportamiento de la víctima en el delito y su predominio en la responsabilidad penal del autor y considerando las características personales, contextuales y sociales, en un tiempo y lugar determinados, es muy probable que se origine un riesgo victimal. El artículo 439 del Código Orgánico Integral Penal dentro de los sujetos procesales señala a la víctima; el 440 considera a la persona procesada contra la cual el Fiscal formule cargos y esta poder hacer uso de los derechos constitucionales establecidos en la CRE. Así mismo, el COIP en el artículo 442 brinda la pertinente protección dentro de la investigación preprocesal y procesal penal interviniendo hasta la finalización del proceso, correspondiendo al Fiscal instruir a la víctima sobre sus derechos y en especial sobre su intervención en el caso.


I

Manta, Lunes 31 Enero 2022

EL MERCURIO

NACIONAL

11

MIES FIRMA 14 CONVENIOS PARA CUBRIR A MÁS DE 2 MIL PERSONAS DE GRUPOS VULNERABLES DE CAÑAR Alberto Quijije Moreira, EM.-

El ministro de Inclusión Económica y Social, Esteban Bernal, firmó este viernes 28 de enero, 14 convenios de cooperación interinstitucional con autoridades de los gobiernos autónomos descentralizados (GAD) y representantes de fundaciones y organizaciones sociales de Cañar, El Tambo, Suscal, La Troncal y Ducur, por más de USD 1,6 millones, con el propósito de garantizar atención y cuidados para más de 2 mil niñas, niños, adolescentes, personas con discapacidad y personas adultas mayores de la provincia de Cañar. “Es la primera vez que el MIES firma convenios en enero, por eso, para el Gobierno del Encuentro este no es un tema teórico, es tangible y lo ratificamos con la entrega de

más de 1,6 millones de dólares a la provincia del Cañar y en beneficio de la gente más vulnerable”, dijo el ministro Bernal, durante la firma de estos convenios. Además, resaltó el trabajo articulado que lleva el MIES conjuntamente con los GAD y las organizaciones sociales en todo el territorio y que permite llegar con sus servicios a la población que más lo necesita. En el cantón Cañar, se firmaron cuatro convenios con el Centro de Gestión Social y Desarrollo de la Prefectura para implementar un Centro de Desarrollo Infantil, un espacio para las personas con discapacidad, así como atención domiciliaria a adultos mayores con y sin discapacidad. Esto beneficiará a 1.518 usuarios gracias a una inversión total de USD 976.639,44. Segundo Yugsi, al-

calde del Cañar, agradeció la presencia del Ministro y el compromiso que ha asumido por trabajar de forma conjunta con todos los sectores en favor de los grupos vulnerables, especialmente de la niñez y las personas adultas mayores. En este cantón también se firmó un convenio con el GAD parroquial de Ducur por USD 59.538,86 para la implementación de un Centro de Desarrollo Infantil y la atención integral de 36 niñas y niños. También se renovó el convenio con el Centro Gerontológico Residencial – FUNPRA; por USD 272.694 que garantizará la atención integral para 21 personas adultas mayores. En El Tambo se suscribieron convenios con el GAD Municipal de este cantón beneficiando a 422 niñas y niños, personas con discapacidad y personas adul-

El Ministro Bernal recibiendo un obsequio. tas mayores, gracias a ministro Bernal firmó una inversión de USD en representación del 271.673,50. MIES un convenio de Asimismo, se reno- cooperación para la varon tres convenios erradicación del trabacon el GAD cantonal de jo infantil con el ConSuscal para garantizar sejo Cantonal de Proatención a 86 personas tección de Derechos, de grupos prioritarios y por un monto de USD vulnerables del sector 86.546,92 para la con una inversión total atención de 80 usuade USD 102.493,07 rios. El aporte del GAD para este año. es de USD 25.222,80 El recorrido fina- y de esta cartera lizó en el cantón La de Estado de USD Troncal, en donde el 61.323.92 dólares.

Paralelamente, durante los diferentes actos, se entregaron 150 kits de vestimenta para usuarios de los servicios que brinda el MIES. En el 2021, en la provincia de Cañar, un total de 11.969 usuarios recibieron atención del MIES, a través de los diferentes servicios y programas sociales, con una inversión de más USD 6 millones.

LAS EMPRESAS DE SERVICIOS SE ACOPLAN MEJOR AL TELETRABAJO

Después de casi dos años de pandemia y la implantación forzosa del teletrabajo en empresas y hogares, el trabajo remoto aún es un acertijo. La baja conectividad y la inversión en tecnología son retos que los empresarios deben superar, mientras que la conciliación entre el trabajo y la vida personal es un dilema diario para muchos trabajadores. Cuando empezó la pandemia en Ecuador, en marzo del 2020, solo 14 147 empleados hacían su trabajo en forma virtual. En enero del 2022 eran 158 615 teletrabajadores, según el Ministerio del Trabajo. El incremento fue del 91%. Para las empresas de servicios y comercio ha sido menos compli-

cado adaptarse a la nueva modalidad. El Ministerio de Trabajo registró a 1 946 empresas que aplicaron el trabajo remoto al inicio de la pandemia. Un 40% pertenecía al sector de servicios; el 17% al comercio; el 15% a diversas actividades profesionales y el 28% agrupaba al resto de sectores. Solo un puñado de empresas habían implementado previamente alguna forma de trabajo remoto, lo que les permitió adaptarse rápidamente a la virtualidad. En ese grupo está Telefónica Movistar, que incorporó desde 2018 una modalidad laboral híbrida, es decir, sus colaboradores combinaban trabajo presencial con teletrabajo. Cuatro

días a la semana iban a la oficina y un día hacían ‘home-office’. Al inicio, cada colaborador escogía el día para hacer trabajo remoto. El horario en esta modalidad sigue siendo flexible, es decir, cada empleado decide la hora en que inicia sus labores, señaló Vilma Vallejo, consultora de Recursos Humanos de la firma. Cuando llegó la pandemia no fue difícil continuar sus operaciones de forma remota, no solo por ser una empresa de servicios, sino porque ya había iniciado una transformación hacia lo digital. “A nivel de conectividad y de herramientas de trabajo estábamos muy bien acoplados. Cuando llegó la pandemia nos adaptamos rápidamen-

Un empleado de Ecuagardem corta rosas en la finca de Tabacundo. Las florícolas no pueden realizar trabajo virtual. te a trabajar en casa toda la semana”, dijo Vallejo. Los colaboradores de la empresa cuentan con equipos, conectividad y herramientas necesarias para realizar ‘home-office’ y parte de los gastos cubre la

compañía. También se llegó a acuerdos con los empleados para que puedan adquirir sillas ergonómicas. Después de 21 meses de pandemia, el teletrabajo no es una opción para todos los sectores económicos.

El último dato proporcionado por Trabajo es que 7 299 compañías realizan algún tipo de trabajo remoto actualmente, de ellas el 45% pertenece al sector de servicios; el 18, a comercio y el resto pertenece a otros sectores.


12

VIDA

EL MERCURIO

Manta, Lunes 31 Enero 2022

I

Después de un día largo y estresante, personas a menudo toman una cerveza o una copa de vino. ¿Es un pensamiento equivocado?

¿EL ALCOHOL ES RELAJANTE?: … ¿POR QUÉ SE PIENSA ASÍ? Fuente: www.bbc. com Investigación/Edición de Información Y Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM) Rituales como estos son la señal de que la jornada laboral ha terminado y que ha llegado el momento de la diversión y la relajación. El problema es que con el tiempo esta forma de beber no funciona. El consumo regular (y excesivo) de alcohol está asociado con la depresión y la falta de sueño. Y las investigaciones muestran que también puede aumentar los niveles de ansiedad a largo plazo. Sin embargo, la idea de que el alcohol es relajante sigue siendo un poderoso mito. Hay evidencias que sugieren que muchas personas comenzaron a beber más durante la pandemia de Covid-19, para intentar relajarse. ¿Fines medicinales? A lo largo de la historia, el alcohol se ha utilizado con frecuencia con fines medici-

nales y se considera que tiene muchas propiedades útiles, incluso como antiséptico y anestésico. Se ha estudiado cómo los exploradores del siglo XIX y principios del XX usaban la bebida. Porque, en una era anterior a los ensayos clínicos, los escritores médicos recurrieron a las narraciones de los exploradores para recabar pruebas sobre los efectos en la salud de diferentes alimentos y bebidas. De hecho, muchos exploradores victorianos del Ártico bebían un vaso de ron "para calentarse" al final de un largo día en trineo. Decían que les ayudaba a dormir, a relajarse y a aliviar las tensiones. También los viajeros británicos en el este de África, bebían a menudo pequeñas cantidades de alcohol al final de un día de viaje. Lo consideraban una "medicina" útil que los ayudaba a lidiar tanto con los efectos de la fiebre como con las tensiones emocionales del viaje. En una guía de consejos para viajes publicada en 1883, George

Dobson, un cirujano del ejército británico, aconsejó que en climas cálidos "el trabajo continuo, como el de los deportistas y los viajeros, no se puede mantener por mucho tiempo sin la ayuda del consumo ocasional y sensato de alcohol". Salud y equilibrio Inicialmente y en pequeñas dosis, el alcohol parece actuar como un estimulante, ya que hace que el corazón lata más rápido, y da más energía. Sin embargo, pronto actúa como un depresor, inhibiendo la acción del sistema nervioso central, lo que ralentiza los tiempos de pensamiento y reacción. Con el tiempo, estos puntos de vista se volvieron cada vez más impopulares entre los científicos y los médicos, y fueron reemplazados por teorías de la enfermedad que buscaban determinar las causas de infección más específicas. Tales desarrollos llevaron a nuevos enfoques médicos que buscaban prevenir y tratar enfermedades comunes en las regiones cálidas. El alcohol

también podría usarse para mezclar otras drogas. Crítica hacia la bebida Las crecientes críticas a la bebida de los expedicionarios también fueron el resultado del cambio de actitudes sociales y de la medicina hacia el alcohol. Los investigadores desafían la idea de que beber con moderación es bueno para la salud. Críticas como estas supusieron que los exploradores se esforzaron cada vez más por enfatizar que su consumo de alcohol era moderado y "medicinal". A menudo lo hacían ingiriendo solo ciertos tipos de bebidas alcohólicas que,

argumentaban, tenían mayores propiedades medicinales. Esto normalmente significaba brandy, champán o ciertos tipos de vino. Pero el desacuerdo entre los médicos sobre qué bebidas eran más saludables era feroz. De hecho, muchas de estas bebidas se consideraban medicinales sin razones más allá del hecho de que eran caras. Las preocupaciones médicas sobre los efectos del alcohol no han desaparecido. Estimulantes: alcohol o cafeína Como muestra una investigación reciente realizada por su colega Kim Walker, y él, los estimulantes (incluido

el alcohol) siguieron siendo una medicina popular para los viajeros europeos en África hasta finales del siglo XIX y principios del XX. Incluso aquellos que se oponían a la bebida expedicionaria todavía consideraban importantes las bebidas estimulantes, pero en su lugar recetaban "una taza de café". La comprensión médica de la bebida ha cambiado considerablemente en los últimos 150 años. Ahora, las prácticas de consumo de alcohol están determinadas no solo por el conocimiento médico, sino también por las actitudes culturales hacia las diferentes bebidas y los entornos en los que las consumimos.


I

Manta, Lunes 31 Enero 2022

EL MERCURIO

VARIEDADES

13

Manta va tomando forma de ciudad y las edificaciones empiezan a construirse. El Palacio Municipal y las instalaciones de la Clínica del Seguro Social. En las calles José Moreira (C. 8) y América (Av. 3) Observamos también a un gran profesional de la fotografía e historia manteña el Periodista Sr. XAVIER MENDOZA REINA.


14

CRÓNICA Compañera quedó herida

EL MERCURIO

Manta, Lunes 31 Enero 2022

I

ASESINAN A GUÍA PENITENCIARIO DE CÁRCEL MIENTRAS SE MOVILIZABA EN VEHÍCULO Dos guías penitenciarios del Centro de Rehabilitación Social Manabí n.º 3, situado en Bahía de Caráquez, fueron atacados a bala mientras se movilizaban en un vehículo en la vía San Vicente-Chone, en el norte de Manabí. El atentado se reportó este domingo 30 de enero, cerca de las 08:30, en el sector Barquero de la parroquia San Antonio, perteneciente al cantón Chone. Uno de los guías, identificados como Luis Arturo Montesdeoca Álvarez, de 39 años de edad, falleció en el sitio a consecuencia de

varios impactos de bala que recibió en el cuerpo y su compañera de labores, Martha Zambrano Villaprado, de 37 años, quedó herida. Según las primeras indagaciones realizadas por la policía que se trasladó al lugar, luego de cumplir con sus labores en Bahía de Caráquez, ambos guías penitenciarios de la cárcel de esa localidad manabita viajaban en un vehículo hacia Chone cuando aparentemente fueron interceptados por sujetos a bordo de una motocicleta, quienes les dispararon en reiteradas ocasiones.

La Policía confirmó que Montesdeoca murió en el sitio y Zambrano quedó gravemente herida, por lo que debió ser trasladada hacia un hospital de Chone para su atención inmediata. Miembros de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Desapariciones, Extorsión y Secuestro (Dinased), así como agentes de otras unidades participaron del levantamiento del cadáver luego de recibir la autorización del fiscal de turno. El cuerpo fue trasladado hasta el Instituto de Ciencias Forenses de Manta.

SU ESPOSO MUERE DESNUCADO Y ELLA RESULTA OPERATIVO QATAR DEJA DOS DETENIDOS Y 31.400 GRAMOS DE MARIHUANA DECOMISADAS GRAVEMENTE HERIDA TRAS ACCIDENTE DE TRÁNSITO Manta, EM.Un nuevo operativo contra el tráfico para consumo interno, ejecutado por la Policía Nacional en las últimas horas en Jaramijó, dejó como saldo la aprehensión de un hombre y una mujer, y el decomiso de 31.400 gramos de marihuana listas para su expendio, así como un arma de fuego y municiones. La operación policial se ejecutó luego que Agentes de la Unidad Nacional Contra el Tráfico Ilícito para el consumo Interno, establecieran por denuncias ciudadanas y mediante tareas de gestión in-

vestigativas que en un domicilio en el Circuito Jaramijó, era utilizado por varios ciudadanos inidentificados para el acopio de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización, por lo que luego de obtener las órdenes judiciales y en colaboración con las unidades del Grupo de Intervención y Rescate GIR, Criminalística y Centro Regional Canino, y apoyo de Fiscalía, ejecutaron la Operación “Qatar” para incursionar en el inmueble sospechoso ubicado en las calles W Y Z, donde se encontraban un hombre y una mujer, y al realizar un registro de la vivien-

da localizaron 31.400 gramos de marihuana, un arma de fuego con municiones y dinero en efectivo. Los detenidos se identificaron como: • José Luis G. M. de nacionalidad ecuatoriana, no registra antecedente. • Fátima Dioselina S. P. de nacionalidad ecuatoriana, no registra antecedente. Indicios: • 31.400 gramos de marihuana que corresponden a un total de 62.800 dosis. • 1 revólver. • 6 cartuchos sin percutir. • Dinero en efectivo.

La operación policial se ejecutó luego que Agentes de la Unidad Nacional Contra el Tráfico Ilícito para el consumo Interno

Kelvin Fabricio Chica Mendoza y Rosa Mendoza Chica, una pareja de esposos, ambos de 26 años, sufrieron un accidente de tránsito cuando se trasladaban en una motocicleta. El hecho se registró en alrededor de las 02h40 de este domingo 30 de enero, en la parroquia rural de El Paraíso La 14, en la vía hacia el sitio La 25. Testigos informaron que el hombre resultó desnucado a causa del impacto y perdió la vida, mientras que su

esposa quedó gravemente herida. Según allegados, el matrimonio se había quedado departiendo con unos amigos después de que finalizara un campeonato de indor-fútbol, y al volver a casa, habría ocurrido la tragedia. Agregaron también que, presuntamente, por un exceso de velocidad la moto habría perdido pista. Se conoció que Rosa quedó en estado crítico de salud, sin embargo, en primera instancia

los familiares de la mujer no permitieron su traslado a un centro médico. No obstante, al amanecer, sus parientes pidieron a los rescatistas del Cuerpo de Bomberos de la parroquia, su traslado al hospital debido a que su estado era complejo, indicaron cercanos. Fuentes confirmaron que el cuerpo de Kelvin fue llevado al Centro Forense en Santo Domingo de los Tsáchilas para la autopsia correspondiente.


15 EL MERCURIO LOCAL I ASALTANTES SE PELEAN JOVEN MURIÓ APUÑALADO EN EL CANTÓN FLAVIO ALFARO EN PLENO ATRACO Manta, Lunes 31 Enero 2022

Manta, EM.Momentos de pánico vivieron los habitantes de una calle de la parroquia Leonidas Proaño del cantón Montecristi tras presenciar un asalto; y luego de que los mismos delincuentes se peleen entre ellos. Los hechos ocurrieron la tarde del 27 de enero. En las cámaras se observa a un hombre parado cerca de su motocicleta mientras

realizaba un cobro en un local de la zona. Al poco tiempo, dos hombres salen caminando de una calle; uno de los delincuentes saca un arma. Testigos escucharon insultos y amenazas para arrebatarle las pertenencias a su víctima. Mientras un delincuente desvalija al hombre, otro roba la motocicleta y arranca. El asaltante que se queda "botado" reacciona y dispara a su

compinche. Los disparos asustan a los moradores, mientras los asaltantes escapan por separado y en medio de un aparente enfrentamiento.

Ángel Calixto Cevallos Olmedo, de 22 años de edad, fue asesinado en el sitio Corozo del cantón Flavio Alfaro, en Manabí, la noche de este sábado, 29 de enero. Según las primeras indagaciones de la Policía, el joven perdió la vida al recibir una puñalada en el pecho en medio de una discusión con dos personas, de 25 y 65 años, respectivamente. Un familiar de Cevallos mencionó que am-

bos llegaron al patio del domicilio donde se encontraba la víctima. En medio del altercado, una de las dos personas, el hombre de 25 años, identificado como Mariano Q., sacó el arma blanca y provocó la herida profunda en la región torácica de Calixto. Los familiares trataron de dar los primeros auxilios a Cevallos, pero no hubo resultado alguno. También dieron aviso a la Policía sobre el hecho.

Agentes de la institución policial se trasladaron hasta el recinto de esa localidad manabita y comprobaron el fallecimiento de Cevallos. Uniformados de Criminalística y de la Dirección de Muertes Violentas (Dinased) de Chone también llegaron al lugar y con autorización del fiscal de turno realizaron el levantamiento del cadáver y lo condujeron hasta el Instituto de Ciencias Forenses en Manta. Á n g e l Cevallos Olmedo, de 22 años de edad, fue asesinado en el sitio Corozo perteneciente a esa localidad manabita.

Inseguridad Habitantes de la parroquia Leonidas Proaño lamentan los contínuos asaltos y microtráfico en su sector. Piden a la Policía el despliegue de un plan efectivo para contrarrestar la inseguridad.

Cotopaxi:

DESBORDAMIENTO PUSO A CORRER A COMUNEROS

El panorama es devastador en la parroquia Pucayacu del cantón La Maná. Por las intensas lluvias, en esta zona rural que está a unos 30 minutos de la urbe, el río Quindigua se desbordó esta mañana del domingo 30 de enero de 2022 y alertó a la población. Comuneros salieron de sus casas y trataron de hacer muros de piedra para contener el agua, sin embargo esta amenazó con arrasar todo a su paso. El afluente salió de su cauce y cruzó por el centro de esta localidad causando pánico en los habitantes, quienes comentaron que el desbordamiento de los ríos, entre ellos el Quindigua, es un riesgo permanente en época

invernal. El exconcejal rural Galo Sánchez expresó que desde hace tiempo se viene solicitando trabajos en diferentes puntos del cantón e hizo un llamado a los miembros del Comité de Operaciones Emergente (COE) Parroquial, Cantonal y Provincial para que se declare en emergencia toda esta zona de Cotopaxi. En el sector El Negrillo se desprendió parte de la carretera principal

que une a los cantones de La Maná y Pujilí. La intensa correntada produjo un socavón. El conductor Ángel Macías debía viajar a Latacunga y esta mañana, cuando quiso avanzar ya no lo pudo seguir su ruta. Autoridades Comité de Operaciones Emergencia (COE) evalúan los daños dejados por los desbordamientos de los ríos Quindigua, Pilaló, San Pablo y Calope.


Manta, Lunes 31 Enero 2022

Compañera quedó herida

Pag. 14

GUÍA PENITENCIARIO ES ASESINADO EN ATENTADO 0996793554

Dos guías penitenciarios del Centro de Rehabilitación Social Manabí n.º 3, situado en Bahía de Caráquez, fueron atacados a bala mientras se movilizaban en un vehículo en la vía San Vicente-Chone, en el norte de Manabí.

BYRON CASTILLO NO SE MOVERÁ DE BARCELONA Futbolecuador En un hecho. Byron Castillo no partirá al fútbol internacional en el primer semestre de 2022, según lo confirmó su representante y su agente el pasado día sábado en la previa de la Noche Amarilla de Barcelona. Byron Castillo reveló que iniciará la temporada como futbolista del Barcelona Sporting Club, cosa que fue corroborada por su agente, José Chamorro; quien además complementó que todo pasa por su situación física. Byron Castillo, empezará la temporada con el Ídolo del Astillero. “Están los intereses del club. Creo que por ahora me quedo en Barcelona, vamos a empezar de buena forma Liga Pro y la Copa Libertadores”. Sentimientos firmes hacia su club, que no le hacen perder la motivación. “El día que me toque partir, me iré un poco triste, pero por ahora seguiré esta temporada con el club”.

SOFÍA

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.