de Manta
Manta, Lunes 21 Junio 2021
AÑO 96 - N°. 40.5344 16 Páginas
30
CENTAVOS
CONSUMO DE ALCOHOL SIN PRECAUCIÓN
Javier Briones, coordinador de Control Territorial, señaló que los mantenses tienen un alto relajamiento, esto ha provocado que se esté activando el consumo de bebidas alcohólicas en los espacios púbicos de la ciudad. Por ello, destacó la importancia de las medidas tomadas para la reactivación economía, pero la gente no está entendiendo el concepto de reactivación con responsabilidad. Indicó que algunos lugares, como comercios y restaurantes, ya no aplican las medidas de bioseguridad, pues creen que las situación de la pandemia está pasando. Pero aseguró que no es así, puesto que la pandemia existe.
Seguirá en funciones LASSO VIAJÓ PARA Pág. INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA 4
LA CEPA DELTA ES “MÁS AGRESIVA”
Pág. 5
MIDUVI IMPULSARÁ GRANDES PLANES DE VIVIENDAS
Pág. 2
2
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Lunes 21 Junio 2021
I
Darío Herrera
MIDUVI IMPULSARÁ GRANDES PLANES DE VIVIENDAS
Darío Herrera, ministro de Vivienda, en visita a El Mercurio. rodyvel@gmail.com La cartera de Estado de Desarrollo Urbano y Vivienda, representado por el manabita ingeniero, Darío Herrera, impulsará grandes planes de vivienda con apoyo de la empresa privada, dando grandes oportunidades a los planes populares, y enfocados en la ruralidad, mismos que se anunciarán oportunamente, mencionó el Ministro, en su estadía en Manta. En diálogo con EL MERCURIO, detalló que se está poniendo la “casa en orden”, pero que no se va a estancar a criticar anteriores administraciones, sino avanzar con enfoque en tres valores, de acuerdo al código de ética firmado por
el presidente Lasso, como son: transparencia, honestidad y sobre todo, consistencia. THC. En cuanto a la transparencia, se debió enfocar desde el primer día, porque hubo que buscar información y conocer números, para poder comunicar a los ecuatorianos. En todo caso, se arman planes de viviendas para poder cubrir el gran déficit que hay, que de paso no está especificada, y es el primer paso a dar. La complejidad de la falta de vivienda se radicaliza en las ciudades grandes, y de igual manera en las pequeñas e intermedias, para lo cual se armará estrategias para cada segmento, es decir no es que habrá preferencias, sino una atención por igual. Destaca que se fortalecerá los convenios y apoyo de organizaciones internacionales, como el alemán GIZ, que se ha enfocado en las ciudades intermedias. Digitalización de los procesos
Los proyectos habitacionales que impulsa la empresa privada han venido siendo obstruidos, en su caso, dará toda la atención, para lo cual se hará la digitalización tanto en permisos y trámites municipales. Para esto se pide el apoyo de los 221 Municipios. Considera que el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda, ha estado desconectado de la realidad de los cantones, porque así lo ha conocido de Alcaldes que han expresado que la burocracia ha impedido que se plasmen programas habitacionales. La idea ahora es, menos burocracia, más casas. En cuanto a los beneficios que se entregarán a las personas de escasos recursos económicos, en los que el MIDUVI tenga que ayudar con bonos, e inclusive la gratuidad de una casa, se está puliendo un gran programa, que una vez que se tenga las reglas claras, se anunciará a nivel nacional. En el primer mes de
funciones, se destrabará alrededor de 600 proyectos habitacionales que la burocracia tenía represados, lo que significa, mil millones de dólares en inversiones, desde el sector privado. Debido a la situación de las arcas del Gobierno que son escuálidas, se planificará qué es lo que va hacer desde lo público.
Reducir el índice de viviendas La meta y finalidad de impulsar los proyectos desde lo privado y público, será reducir el índice de viviendas que hay en la actualidad, y se lo hará con transparencia y consistencia, buscando financiamiento, destrabar los procesos, para generar en corto plazo, miles de empleos de manera directa. Proyectos rurales Para el Gobierno la parte rural está en la mira, y será una de las prioridades. Para este programa ya se tienen los lineamientos, visión, y en dos se-
manas más, se podrá presentar el plan de viviendas, y su lanzamiento sería para este mismo año. Hay un techo sobre los subsidios, no se lo ha hecho público, porque aún está puliéndose, pero que será atractivo para la parte rural. Recalca que el MIDUVI es un facilitador de la construcción de viviendas, normando y regulando. Para que la inversión en estos planes sean atractivos, se hará con reglas claras, para que todos tengan las mismas oportunidades. La desconfianza que ha habido en el pasado, ha llevado a que la brecha de falta de viviendas, siga creciendo, porque la inversión privada no tenía espacios y normas transparentes.
Reconstrucción en Manabí Manabí y Esmeraldas, fueron las dos provincias mayormente afectadas por el terremoto del 2016, y en algunos cantones luego de más de cinco años, aún hay familias que
viven en carpas. Los recursos de la reconstrucción para muchos se desviaron en cosas que no eran prioridad. El ingeniero Herrera señala que, antes de que fuera anunciado por el presidente Lasso que iba a ser Ministro, recorrió los cantones como Jama, pedernales, y conoció de cerca la realidad. Lamentó que estas necesidades no hayan sido atendidas como debió ser. Para resolver estos casos, se ha calificado en resolveré estos casos, como prioridad 1-A, porque no puede ser que haya familias padeciendo. Otros casos es que se ha entregado las viviendas, y no se ha entregado os títulos de propiedad, lo que promueve la invasión, cosas que se irán resolviendo. Aspira estar un buen tiempo y resolver la problemática de viviendas. En los últimos 20 años han pasado 19 Ministros, y esos cortos periodos de cada uno, es lo que ha hecho que no haya una política pública.
NETLIFE, RECONOCIDA INTERNACIONALMENTE POR SU CALIDAD EN LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE EN TELECOMUNICACIONES
NETLIFE, ha sido reconocida como la 2da Mejor Compañía de Telecomunicaciones en Iberoamérica en 2020, según el ÍNDICE BCX de IZO, y 1er Lugar como la mejor compañía TELCO en Ecuador 2020. El 2020 pasará a la historia por muchos motivos y para NETLIFE, será el año en el cual superaron las adversidades logrando mantener un servicio al cliente Impecable. La empresa ha sido reconocida por ofrecer la 2da Mejor Experiencia de Cliente en Iberoamérica durante el 2020 en
el sector Telecomunicaciones entre todas las compañías evaluadas de este sector, dentro del mayor Benchmark en Customer Experience en Iberoamérica. NETLIFE Ecuador ha sido destacada como la 2da Mejor Compañía del sector TELECOMUNICACIONES de Iberoamérica representando orgullosamente al Ecuador, obteniendo así el mayor reconocimiento entregado en Experiencia de Cliente en el sector. Algunos de los números que integran el benchmark incluyen algo más de 400.000 opinio-
nes de consumidores. Más de 300 compañías evaluadas, divididas en 22 sectores a lo largo de 10 países, El estudio BCX constituye el mayor Benchmark en Customer Experience de Iberoamérica, ofreciendo rankings y comparativas por canales, atributos de marca, producto e interacciones, momentos relevantes en las decisiones de los clientes, emociones generadas en éstos y aspectos económicos relacionados con la experiencia vivida. Acerca de Netlife Netlife es el primer Internet
FTTH del país, que ofrece un desempeño único en su categoría. Velocidad incomparable, para que su vida en la red sea la mejor experiencia, porque tiene Fibra Óptica hasta el hogar con la menor compartición, velocidades inalcanzables y personal comprometido con ese ritmo de vida. Enfocado a personas con un estilo de vida activo, rápido e interesante que tienen lo mejor y se sienten orgullosos de eso, apasionados por las últimas tendencias tecnológicas y que disfrutan al máximo de éstas.
I
Manta, Lunes 21 Junio 2021
LOCALES
3
Richard Santana Cedeño:
“TENEMOS LA TRANQUILIDAD POR NUESTRAS TIERRAS, PERO ESTAMOS CON UN SABOR AGRIDULCE POR LOS AÑOS DE ESPERA”
Richard y Ramón Santana, dando sus declaraciones por el tema de sus terrenos. lo ya fallecido hace 50 explicó. Manta, EM.Se planteó una acaños, las anomalías en Richard Santana Ce- el proceso se venían”, ción de protección en la capital manabita, las deño, vuelve a obtener dijo Santana. Richard y Ramón autoridades determinasus tierras de manera legal y la tranquilidad de Santana (padre e hijo), ron que se desbloquee que la verdad venció a manifestaron a Diario las tierras de Santana El Mercurio, que la au- con aproximadamente la injusticia. Santana, explicó que toridad del cantón des- 20 hectáreas, porque los inconvenientes con conoció la escritura y han tenido la posesión. De su lado, el ex alsus predios aparecen siguió con el proceso; desde hace muchos el mismo que constaba calde Ing. Jorge Zambraaños atrás, las mismas con otros herederos, no en su red social de que también fueron ex- algo ilegal para su fa- Facebook, aclaró que propiadas y el municipio milia, explicó Santana pide la publicación de una copia de la sentende Manta en el 2015, Cedeño. “No les importó las cia. “Todas las acciones pagó cerca de medio millón de dólares a una medidas judiciales que de los jueces se publipersona que fungía de tomamos, es más can- can en páginas de la celaron un dinero a Judicatura, las expropiadueño. “Cuando vimos el una persona que fungía ciones se realizan con documento de expropia- como dueño, nos des- el avaluó catastral con ción del nuestros pre- conocieron totalmente. el justo precio, cuando dios, por parte del alcal- Pedimos a la alcaldía asumí la administrade en ese entonces, el anterior y actual para ción, los pagos ordenaIng. Jorge Zambrano, en que se corrijan nuestros dos eran mayores a las contra de mi bisabue- derechos vulnerados”, que tenía que pagar el REPUBLICA DEL ECUADOR CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE MANABI UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABI -MANTA PALACIO DE JUSTICIA Calle 9 y Avenida 2 EXTRACTO JUDICIAL CITACION A los Herederos Desconocidos y Presuntos del causante FAULA ZAMBRANO YTO JOSE REIMUNDO, se les hace saber que en esta Unidad Judicial, Por sorteo de Ley, le ha tocado conocerla Demanda Ordinaria de DECLARATORIA DE UNION DE HECHO POST MORTEM, cuyo extracto y auto es como sigue: ACTORA: BRAVO MACIAS ROSA MARIA DEMANDADOS: Herederos Desconocidos y Presuntos del causante FAULA ZAMBRANO YTO JOSE REIMUNDO CAUSA: DECLARATORIA DE UNION DE HECHO POST MÓRTEM TRÁMITE: ORDINARIO JUICIO No. 13205-2021-00826. CUANTÍA: INDETERMINADA. OBJETO DE LA DEMANDA: La señora ROSA MARIA BRAVO MACIAS, manifiesta en su demanda y aclaración de la misma, que en Sentencia se declare la Unión de Hecho Post Mórtem, entre BRAVO MACIAS ROSA MARIA y FAULA ZAMBRANO YTO JOSE REIMUNDO; ejecutoriada que sea se ordenará a la Dirección General del Registro Civil, Identificación y Cedulación, inscriba y registre la existencia de Unión de Hecho; se tramitará en procedimiento Ordinario, establecido artículo 289 del Código Orgánico General de Procesos. JUEZ DE LA CAUSA: DR. CARLOS ERMEL MANZANO MEDINA, Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores de Manabí con sede en el cantón Manta, quien mediante auto de calificación de la demanda de fecha Manta, Martes 8 de junio del 2021, a las 17h31, admite a trámite la demanda, y dispone: CÍTESE a los herederos desconocidos y presuntos del causante FAULA ZAMBRANO YTO JOSE REIMUNDO, mediante publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación del cantón Manta, acorde a lo establecido en el numeral 1 del artículo 56, en concordancia con el artículo 58 del Código Orgánico General de Procesos, confiriéndose el extracto de publicación que corresponde; trascurrido veinte días de la última publicación comenzará el término para contestar la demanda, acorde al inciso 6 del artículo 56 ibídem. 3. Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los referidos demandados el término de treinta días, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. 4. Tómese en cuenta los correos electrónicos señalados por la parte actora para que reciba sus notificaciones, y la autorización que confiere al Abogado Juan Carlos Cornejo, para que asuma la defensa.- Lo que se publica para los fines de Ley. Manta, 15 de junio del 2021. AB. MARGOT ISABEL GARCIA LOOR SECRETARIA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABÍ MANTA
municipio. Tuvimos que llegar a acuerdos de pagos”. El Ing. Zambrano explicó que todo se realiza mediante informes, para ordenar el desembolso. La orden viene de la Corte Constitucional, concluyó. Richard Santana, además recalcó que observó un video del Ing. Jorge Zambrano, tocando este tema. “Él tiene un documento donde se le autorizó el pago, por una acción judicial, pero pensamos otra cosa, no sabemos cuáles eran las pretensiones reales de Zambrano, porque actuaron de mala fe, hicieron daño a nuestra familia”, argumentó Santana. “Tenemos la tranquilidad, pero estamos con un sabor agridulce por los años de espera que tuvimos. Los GADS son entidades que tienen que garantizar y proteger la seguridad ciudadana, no para hacernos este daño, no hay necesidad de sobreponer claves o expropiarnos, porque fuimos indefensos”. Finalmente, Don Ramón Santana agradeció a todas las personas
Juicio No. 13337-2020-00914 UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA. Manta, miércoles 12 de mayo del 2021, a las 08h37 R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA EXTRACTO JUDICIAL CITACION JUDICIAL A los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL SEÑOR JOSÉ HERIBERTO ABAD SALTOS Y POSIBLES INTERESADOS, se les hace saber, que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí, con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de ley, le ha tocado el conocimiento de una demanda, cuy Extracto junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: Juicio No: 13337-2020-00914 Actor: CARMEN INES RODRÍGUEZ MENDOZA Demandado (s): HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL SEÑOR JOSÉ HERIBERTO ABAD SALTOS Y POSIBLES INTERESADOS Defensa técnica: Abg. Jorge Mero Santos Cuantía: $.36.600.00 Tipo de proceso: Ordinario Acción: Prescripción Adquisitiva Extraordinaria de Dominio OBJETO DE LA DEMANDA: La actora manifiesta en su demanda y aclaración a la misma, que desde el 15 de enero del 2005, es decir, desde hace más de quince años hasta la actualidad, viene poseyendo en forma pacífica, pública, tranquila e interrumpida y sin clandestinidad, con ánimo de señora y dueña de un terreno que se encuentra localizado en la Lotización Cumbre Norte, el cual está ubicado en la calle 1 de Enero del barrio 5 de Agosto, de la manzana U-1, loe 14 de la parroquia Tarqui del cantón Manta, cuyas medidas y linderos son las siguientes: POR EL FRENTE.- 12.00 metros y calle publica; POR ATRÁS.- 12 metros colinda con lote #06; POR EL COSTADO DERECHO.- 25.00 metros y lindera con el lote #15; y, POR EL COSTADO IZQUIERDO.25.00 metros y lindera con el lote#13. Con un área total de 300.00 metros cuadrados. Que amparada en los numerales 23 y 26 del Art. 66 de la Constitución de la Republica, en concordancia con los numerales 1, 2 y 5 del Art.240 del Código Orgánico de la Función Judicial, y rts.142, 143, 144, 289, 290 del Código Orgánico General de Procesos, así como en la norma sustantiva señalada en el Art.603, 715, 2405, 2411 y siguientes del Código Civil, solicita que en sentencia su autoridad extinga el derecho o a quien se considere con derecho al bien inmueble que pudieran haber tenido y la declare como dueña y propietaria del bien antes descrito por el modo de Prescripción Adquisitiva Extraordinaria de Dominio, y una vez ejecutoriada la misma se protocolice en una de las Notarías para ser inscrita en el Registro de la Propiedad del cantón Manta. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAÍDO EN ELLA: Abg. Placido Isaías Mendoza Loor, Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en Auto de Sustanciación de fecha jueves 12 de noviembre del 2020, a las 11h39; califica y admite a trámite la demanda mediante PROCEDIMIENTO ORDINARIO y concede el TERMINO DE TREINTA DÍAS para que contesten la demanda en la forma establecida en el Art.151 del COGEP así como ordena citar a los demandados HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL SEÑOR JOSÉ HERIBERTO ABAD SALTOS Y POSIBLES INTERESADOS, por medio de la prensa en extracto que se publicara en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación de esa ciudad de Manta ( en letra y tamaño visible). Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, indicándole que transcurrido el término de veinte días desde la tercera y última publicación, comenzará a decurrir el término de Ley. Manta, 11 de mayo de 2021. MEJIA FORES ROCIO MAGDALENA SECRETARIO (E)
que le colaboraron para que la justicia prevalezca. “Agradezco al Dr. Carlos Teodoro, le doy mis gratitudes, fue único que puso el pecho a las balas. Estoy tranquilo,
pero me preocupa la integridad de mi familia, nosotros no tenemos enemigos, somos personas de bien, si algo nos pasa todos sabemos de dónde vienen las malas personas”, finalizó.
MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA.- DIRECCIÓN ZONAL MANABÍ. OFICINA TÉCNICA PEDERNALES.CITACION A USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS CAPTADAS EN EL RÍO COJIMIES, EN LA PARROQUIA BOLIVAR, CANTÓN MUISNE, PROVINCIA DE ESMERALDAS. ACTOR.- SR. EDWIN PATRICIO NAVARRETE MUÑOZ DOMICILIO LEGAL DEL ACTOR.- PUERTA DE LA UNIDAD JURÍDICA DE LA OFICINA TÉCNICA PEDERNALES, UBICADO EN EL CANTÓN JAMA, EN LA CALLE LEANDRO MEDINA Y ANTONIO CHICA. DEMANDADOS: Presuntos y Desconocidos usuarios de las aguas de la parroquia Bolívar, cantón Muisne, provincia de Esmeraldas. OBJETO DE LA SOLICITUD.- Autorización de Aprovechamiento Productivo de Agua para la actividad acuícola. PROCESO GENERAL Nro. MAAE-DZM-OTPE-2021-014. MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA.- DIRECCIÓN ZONAL MANABÍ. - OFICINA TÉCNICA PEDERNALES.- Jama, 17 de Junio del 2021, a las 11:H00.- VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, en calidad de Responsable de la Oficina Técnica Pedernales del Ministerio del Ambiente y Agua según el Memorando Nro. MAAE-DZDM.2021-0019-M, de fecha 07 de enero del 2021, suscrito por el Director Zonal Manabí; y en aplicación a lo que establece el Art. 86 del Reglamento a la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua y Acuerdo Ministerial N° 2010-66. Agréguese a un Proceso General Nro. MAA-DZM-OTPE-2021-014, en la que se adjunta copia del Acuerdo Ministerial No. 327-2016 emitido por la Subsecretaría de Acuacultura, en la que se otorgaron mediante concesión 8.75 hectáreas de zona de playas y bahía, copia del RUC 1713183109001, copia del Registro Ambiental mediante Resolución No. 204659, entre otras, y el formulario de solicitud suscrito por el SR. EDWIN PATRICIO NAVARRETE MUÑOZ. En lo principal.- La solicitud de Autorización de Aprovechamiento de Agua para la actividad acuícola, captadas de una fuente superficial que es el Río Cojimies, y de las que llegare a indicar el respectivo informe técnico, ubicada en el sitio Bolívar, parroquia Bolívar, cantón Muisne, provincia de Esmeraldas, es clara, completa, y reúne los requisitos de ley, por lo que se la acepta a trámite por reunir los requisitos establecidos en los Art. 3, 4, 7, 18 literal g), 36 literal a) y b) 57, 64 literal a), 86 y 87 numeral 1 literal a) y siguientes de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento de Agua; en relación con el Art. 107 del Reglamento a la Ley antes citada y por competencia hídrica en base al Acuerdo Ministerial 2010-66 y Acuerdo Ministerial 2011-235 se acepta a trámite. En consecuencia, se dispone: 1.- A los usuarios presuntos y desconocidos, cíteselos por la prensa de conformidad con el Artículo 126 literal a) de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua en relación con el Artículo 107, numeral 3ro, literal b) del Reglamento a la ley mencionada, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y este acto administrativo por tres publicaciones consecutivas que el usuario una vez finalizado deberá entregar en tres días a esta Oficina Técnica la documentación del proceso de publicación. 2.- Fíjense Carteles, para lo cual se fijarán en tres de los lugares más concurridos de la parroquia Bolívar, cantón Muisne, Provincia de Manabí, carteles que permanecerán expuestos por diez (10) días consecutivos, mediante comisión al Teniente Político de la parroquia en mención, quien sentará razón una vez que se cumpla la diligencia de pega de Carteles. 3.- Solicítese Certificación de Disponibilidad de Agua, a la Agencia de Regulación y Control del Agua- ARCA, de conformidad con el Art. 23 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua. 4.- De la documentación que se adjunta se legitima la comparecencia del interesado. 5.- Oportunamente se designará un técnico para que realice la respectiva inspección de lo solicitado. 6.- Tómese en cuenta para las notificaciones que le correspondan en lo sucesivo, se las haga al solicitante, en la puerta de la Unidad Jurídica de la Oficina Técnica Pedernales, ubicado en el cantón Jama ubicada en la calle Leandro Medina y Antonio Chica esquina, al número telefónico, y al correo electrónico indicado para el efecto en el formulario de inicio.- CÚMPLASE Y NOTIFIQUESE.- F) Ing. Johan Agustín Loor Figueroa-Responsable (E) de la Oficina Técnica Pedernales. Lo que comunico al público para los fines de ley consiguientes, previniéndoles a los interesados de la obligación que tienen de señalar domicilio legal para notificaciones. Abg. Andrés Delgado Castillo. Secretario Ad-Hoc
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLECENTES INFRACTORES DE MANABÍ CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA EXTRACTO IUDICIAL CITACION CAUSA No. 13205- 2021-00593 A los herederos desconocidos y presuntos de los causantes LUIS ENRIQUE ROJAS RIVADENEIRA y CRISTINA MARIA ADELAIDA REYES MENDOZA, se les hace conocer que en esta Unidad Judicial, le ha tocado el conocimiento de la demanda de INVENTARIO, cuyo extracto es como sigue: ACTORES: SONIA LOURDES ROJAS ZAMBRANO y MARJORIE ISABEL ROJAS ZAMBRANO. DEMANDADOS: TATIANA MONSERRATE MERA REYES, JOFRE MANUEL MERA REYES y ALEXANDRA MARIBEL MERA REYES. OBJETO DE LA CAUSA: Las actoras expresan, que con los antecedentes expuestos solicitan se declare la APERTURA DE LA SUCESIÓN Y FACCION DE INVENTARIOS SOLEMNES Y TASACIÓN DE LOS BIENES DEJADOS POR LOS CAUSANTES, LUIS ENRIQUE ROJAS RIVADENEIRA Y CRISTINA MARIA ADELAIDA REYES MENDOZA. fundamentan su demanda en los Arts.341, 342, y 343 del Código Orgánico General de Procesos en concordancia el Art.58 IBIDEN; y. Art. 993 del Código Civil. JUEZ DE LA CAUSA: Dr. Fausto Alarcón Cedeño, Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez. Adolescencia y Adolescentes Infractores de Manabí-Manta, quien mediante auto de calificación de fecha martes 4 de mayo del 2021, las 09h31, aceptó a trámite voluntario la demanda de INVENTARIO y dispuso que se cite a los herederos desconocidos y presuntos de los causantes LUIS ENRIQUE ROJAS RIVADENEIRA y CRISTINA MARIA ADELAIDA REYES MENDOZA, a través de la Prensa de conformidad a lo que dispone el Art. 56.1 en concordancia con el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos, en un Diario de amplia circulación de esta ciudad de Manta, quienes deberán comparecer a juicio dentro de los veinte días posteriores a la última publicación, a quienes se le harán las advertencias de Ley, que de no comparecer se procederá en rebeldía. Lo que se publica para los fines de Ley. Manta, 15 de junio del 2021. AB. MAYRA MARILYN CEVALLOS ALCIVAR SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLECENTES INFRACTORES DE MANABI – MANTA
Manta, Lunes 21 Junio 2021 I NACIONAL EL MERCURIO Seguirá en funciones ESTUDIO REVELA EL VUELCO MIGRATORIO DE ECUADOR Y LA PRECARIZACIÓN DE LA ACOGIDA LASSO VIAJÓ A ESTADOS UNIDOS
4
Ecuador pasó de ser un país emisor de migrantes a uno de acogida. Pero Ecuador, reUn estudio del co- ciera de 1999-2000. lectivo Geografía Crí- Lucía Pérez, una ca- marcó Pérez, no ha tica reveló el vuelco tedrática ecuatoriana dejado de ser "un país migratorio que sufrió que forma parte del expulsor de migrantes Ecuador en los últimos colectivo, comentó a nacionales" y desde 20 años, al pasar de Efe que el estudio in- la crisis del año 2000 nación emisora de mi- tenta dar continuidad no ha habido "un año grantes a país de aco- al esfuerzo que Ildis decreciente en la saligida de extranjeros, hizo a principios de da de personas" hacia sobre todo venezola- siglo, cuando la crisis Estados Unidos, ni sinos y colombianos, económica expulsó quiera en la pandemia muchos de ellos en ca- a unos 2 millones de del coronavirus. Sin embargo, el mayor rulidad de refugiados.La ecuatorianos. investigación identifiVeinte años des- bro migratorio de Ecuacó, además, la precari- pués, dijo Pérez, "el dor, actualmente, es la zación de los derechos perfil migratorio de llegada de extranjeros, de los inmigrantes que Ecuador se ha trans- especialmente colomllegan al país, por su formado", pues pasó bianos, venezolanos y condición económica de ser un país emi- haitianos, aunque tamy nacionalidad, lo que sor de migrantes a bién de otras latitudes ha generado también uno de acogida, que como Senegal, Pakisaltos niveles de discri- ocupa el tercer lugar tán, Sri Lanka e India, en la región en recep- que usan este territominación y xenofobia. La investigación de ción de venezolanos rio de tránsito. Hay también un ruGeografía Crítica, que (unos 430.000, según cuenta con el auspicio fuentes oficiales) y el bro pequeño de visidel Instituto Latinoa- primero de colombia- tantes de Canadá y mericano de Investiga- nos con estatus de Estados Unidos, sobre ciones Sociales (Ildis) refugio (unos 65.000). todo jubilados de esas que y de la Sociedad Ale- Además, precisó que nacionalidades, mana para la Coope- Ecuador es un país de se han asentado en ración Internacional tránsito de migrantes, la zona sur del país, (GIZ), es una continua- ya que llegan de paso en torno a la ciudad ción de otro estudio también asiáticos, afri- de Cuenca, pero que, sobre "Migración y De- canos y caribeños que sarrollo", que vio la luz buscan ir a otros despoco después de des- tinos, especialmente a atarse la crisis finan- Estados Unidos.
paradójicamente, no se son identificados como migrantes.Para la especialista, la migración como fenómeno social tiene que ver más bien con el nivel económico de las personas y es por eso que la población venezolana ha sido estigmatizada y discriminada. Además, en Ecuador, y en otros países de la región y el mundo, la migración venezolana es usada como "chivo expiatorio" y como un elemento para la "disputa discursiva" en función de intereses políticos. La catedrática dijo que es común que políticos de derechas alienten el fantasma de la "venezolanización" de sus países en campañas electorales, pero que luego se desvanece al terminar el trajín proselitista.Pérez no dudó en afirmar que "la regularización es la puerta de entrada a cualquier derecho" básico de las personas, pero expresó su temor de que puedan surgir iniciativas que fomenten la "deportabilidad" de venezolanos. La investigación de Geografía Crítica se encuentra en su portal web en cinco cartillas que han sido elaboradas para poner en el tapete de la discusión las "verdades incómodas" de las políticas migratorias.
PARA INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA El presidente Guillermo Lasso partió hacia los Estados Unidos, en donde será sometido a una intervención quirúrgica en la zona lumbar; el próximo miércoles. El presidente utiliza un bastón para caminar tras sufrir un accidente hace más de siete años y una posterior mala praxis médica. En un comunicado publicado por la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia el pasado 16 de junio, señaló que el mandatario, "se someterá a una cirugía de mediana complejidad, que le permitirá dejar el bastón de apoyo para recobrar y mejorar su movilidad". Tras su operación y recuperación, el presidente tiene programado reanudar su agenda pública de actividades el próximo 30 de junio. PLAN DE VACUNA-
CIÓN Asimismo, Lasso informó que solicitó al vicepresidente de la República, Alfredo Borrero, que se amplíe el rango etario para la inmunización contra el coronavirus. “Las vacunas son seguras y eficaces. Vacunarse es un acto de responsabilidad con su salud, la de sus familias y toda la sociedad. Cuando logremos un alto porcentaje de vacunados, entraremos más rápido a la reactivación económica. Todos debemos colaborar y acudir a los centros de inmunización”, dijo. El ministerio de Salud reveló que solo entre este lunes 14 de junio y martes 15 hubo un alto ausentismo: el 30% en personas mayores de 80 años no fueron a recibir su dosis, el 25% mayores de 65 años, un 20% en el rango de 65 años y 10% de ciudadanos de 64 años.
Próxima atención: 24-25-26 y 27 de junio 2021
MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA.- DIRECCIÓN ZONAL MANABÍ. OFICINA TÉCNICA PEDERNALES.CITACION A USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS CAPTADAS EN EL RÍO COJIMIES, EN LA PARROQUIA SAN JOSÉ DE CHAMANGA, CANTÓN MUISNE, PROVINCIA DE ESMERALDAS. ACTOR.- ING. JENNY PAOLA NAVARRETE MUÑOZ DOMICILIO LEGAL DEL ACTOR.- PUERTA DE LA UNIDAD JURÍDICA DE LA OFICINA TÉCNICA PEDERNALES, UBICADO EN EL CANTÓN JAMA, EN LA CALLE LEANDRO MEDINA Y ANTONIO CHICA. DEMANDADOS: Presuntos y Desconocidos usuarios de las aguas de la parroquia San José de Chamanga, cantón Muisne, provincia de Esmeraldas. OBJETO DE LA SOLICITUD.- Autorización de Aprovechamiento Productivo de Agua para la actividad acuícola. PROCESO GENERAL Nro. MAAE-DZM-OTPE-2021-013. MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA.- DIRECCIÓN ZONAL MANABÍ. - OFICINA TÉCNICA PEDERNALES.- Jama, 10 de Junio del 2021, a las 10:H00.- VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, en calidad de Responsable de la Oficina Técnica Pedernales del Ministerio del Ambiente y Agua según el Memorando Nro. MAAE-DZDM.2021-0019-M, de fecha 07 de enero del 2021, suscrito por el Director Zonal Manabí; y en aplicación a lo que establece el Art. 86 del Reglamento a la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua y Acuerdo Ministerial N° 2010-66. Agréguese a un Proceso General Nro. MAA-DZM-OTPE-2021-013, en la que se adjunta copia del Acuerdo Ministerial No. 364-2013 emitido por la Subsecretaría de Acuacultura, en la que se otorgaron mediante concesión 21.48 hectáreas de zona de playas y bahía, copia del RUC 1803392677001, copia del Registro Ambiental mediante Resolución No. 204628, entre otras, y el formulario de solicitud suscrito por la Sra. JENNY PAOLA NAVARRETE MUÑOZ. En lo principal.- La solicitud de Autorización de Aprovechamiento de Agua para la actividad acuícola, captadas de una fuente superficial que es el Río Cojimies, y de las que llegare a indicar el respectivo informe técnico, ubicada en el sitio Vuela del Viento, parroquia San José de Chamanga, cantón Muisne, provincia de Esmeraldas, es clara, completa, y reúne los requisitos de ley, por lo que se la acepta a trámite por reunir los requisitos establecidos en los Art. 3, 4, 7, 18 literal g), 36 literal a) y b) 57, 64 literal a), 86 y 87 numeral 1 literal a) y siguientes de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento de Agua; en relación con el Art. 107 del Reglamento a la Ley antes citada. En consecuencia, se dispone: 1.- A los usuarios presuntos y desconocidos, cíteselos por la prensa de conformidad con el Artículo 126 literal a) de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua en relación con el Artículo 107, numeral 3ro, literal b) del Reglamento a la ley mencionada, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y este acto administrativo por tres publicaciones consecutivas que el usuario una vez finalizado deberá entregar en tres días a esta Oficina Técnica la documentación del proceso de publicación. 2.- Fíjense Carteles, para lo cual se fijarán en tres de los lugares más concurridos de la parroquia San José de Chamanga, cantón Muisne, Provincia de Manabí, carteles que permanecerán expuestos por diez (10) días consecutivos, mediante comisión al Teniente Político de la parroquia en mención, quien sentará razón una vez que se cumpla la diligencia de pega de Carteles. 3.- Solicítese Certificación de Disponibilidad de Agua, a la Agencia de Regulación y Control del Agua- ARCA, de conformidad con el Art. 23 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua. 4.- De la documentación que se adjunta se legitima la comparecencia del interesado. 5.- Oportunamente se designará un técnico para que realice la respectiva inspección de lo solicitado. 6.- Tómese en cuenta para las notificaciones que le correspondan en lo sucesivo, se las haga al solicitante, en la puerta de la Unidad Jurídica de la Oficina Técnica Pedernales, ubicado en el cantón Jama ubicada en la calle Leandro Medina y Antonio Chica esquina, al número telefónico, y al correo electrónico indicado para el efecto en el formulario de inicio..- CÚMPLASE Y NOTIFIQUESE.- F) Ing. Johan Agustín Loor Figueroa-Responsable (E) de la Oficina Técnica Pedernales. Lo que comunico al público para los fines de ley consiguientes, previniéndoles a los interesados de la obligación que tienen de señalar domicilio legal para notificaciones.
TELÉFONOS: 0999551582 - 022543413. c.grosz7@yahoo.com
Abg. Andrés Delgado Castillo. Secretario Ad-Hoc
VARICES ENFERMEDADES VASCULARES PERIFÉRICAS
DR. CARLOS CLEMENTE GUERRERO ROSS
ANGIÓLOGO- CIRUJANO VASCULAR Y ENDOVASCULAR COMUNICA A SUS PACIENTES QUE ATIENDE CONSULTAS PRESENCIALES EN SU HORARIO HABITUAL EN CLÍNICA AMERICANA. Av. 1 y calle 14. Planta baja. MANTA CLÍNICA HARVARD. Av. Mariana de Jesús OE3-136 y Av., América. QUITO
I
Manta, Lunes 21 Junio 2021
BREVES MUNDIALES LULA CALIFICA DE “GENOCIDIO” LAS 500.000 MUERTES POR COVID-19
El expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva lamentó la trágica marca de 500.000 muertes por la covid-19 alcanzada este sábado en el país, la cual calificó de “genocidio”. “500 mil muertos por una enfermedad que ya tiene vacuna, en un país que ya fue referencia mundial en vacunación. Eso tiene un nombre y es genocidio”, afirmó en sus redes sociales Lula, quien ha dejado entrever su posible candidatura en las elecciones del próximo año tras recuperar sus derechos políticos.
12 PERSONAS MUEREN A CAUSA DE LA TORMENTA TROPICAL CLAUDETTE Al menos doce personas, diez de ellas menores de edad, fallecieron el sábado en Alabama como consecuencia del paso de la tormenta tropical Claudette por el sureste de Estados Unidos, informaron este domingo medios locales. Diez personas, de las cuales nueve eran niños, murieron en un accidente de carretera mientras que un padre y su hijo pequeño murieron por la caída de un árbol sobre su vivienda. EL PODER JUDICIAL VERÁ EL PEDIDO DE PRISIÓN PREVENTIVA CONTRA FUJIMORI
El Poder Judicial analizará este lunes el pedido de prisión preventiva contra la candidata presidencial peruana Keiko Fujimori, solicitado por un fiscal anticorrupción por supuestamente haber vulnerado las restricciones impuestas durante la investigación que se le sigue por presunta corrupción. Según dispuso el Cuarto Jurado de Investigación Preparatoria Nacional Permanente Especializado en Crimen Organizado, el lunes a partir de las 15.00 hora local (20.00 GMT) se iniciará la audiencia para evaluar el pedido del fiscal José Domingo Pérez, miembro del equipo especial Lava Jato.
5 INTERNACIONAL 12 Y reduce el tiempo de transición de forma leve del covid-19 a grave EL MERCURIO
DESARROLLADORES DE LA SPUTNIK V DICEN QUE LA CEPA DELTA ES "MÁS AGRESIVA" La variante Delta del coronavirus, detectada por primera vez en la India, es "más agresiva" y reduce el tiempo necesario para que la forma leve de la enfermedad se convierta en grave, afirmó este domingo Alexánder Guíntsburg, director del Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya de Moscú, responsable de la creación de la vacuna Sputnik V. "Es más maligna. Reduce el tiempo de transición de síntomas
leves a formas graves del desarrollo de la enfermedad. Así, reduce el tiempo de la posible aparición de los propios anticuerpos", declaró durante una entrevista con el canal Rossiya 1. En ese contexto, dijo que los anticuerpos que se desarrollan tras la aplicación de la Sputnik V hacen frente a todas las cepas del covid-19 conocidas hasta el momento. El 11 de mayo, la OMS catalogó la cepa Delta como una "variante de preocupa-
Pacientes con coronavirus en un hospital de Nueva Delhi, la India, el 1 de mayo de 2021 ción" y anunció este Alfa, detectada inicialmiércoles que ya se mente en el Reino Unidetectó en más de 80 do. Sus síntomas son países. La Salud Públi- dolor de garganta, fieca de Inglaterra anun- bre, dolor de estómació la semana pasada go, pérdida del apetito, Delta es un 64% más vómito y pérdida de la contagiosa que la cepa audición, entre otros.
ARGENTINA CONFIRMA UN CASO DE HONGO NEGRO ASOCIADO AL COVID-19
Las autoridades sanitarias de Argentina confirmaron este sábado un caso de infección por hongo negro en una mujer que tuvo COVID-19 y que permanece hospitalizada en el norte del país e investiga el fallecimiento de un hombre por un posible cuadro de mucormicosis. A través de un comunicado, el Ministerio de Salud informó que se recibió la primera notificación al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud de un caso de mucormicosis, conocido como infección por hongo negro, asociado a una paciente de la norteña provincia de Formosa que tuvo coronavirus. Además, indicó que se encuentra en investigación otro caso probable de mucormicosis, también asociado a la COVID-19, en una persona fallecida residente de la provincia de Buenos Aires. A raíz de ambos casos, y en el marco de la alerta emitida esta semana por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la
cartera sanitaria argentina dijo que emitió una comunicación a los equipos de salud de todo el país con el objetivo de “fortalecer las capacidades para sospechar la enfermedad (de hongo negro)” en pacientes con covid-19, especialmente aquellos con diabetes mellitus, tratamiento con corticosteroides u otros inmunosupresores. La recomendación sanitaria es la de realizar un diagnóstico precoz, iniciar un tratamiento adecuado y notificar los casos según las normativas vigentes. Luego de recibir el alta, la mujer “tuvo cefalea y deterioro del sensorio”, por lo que realizó consultas médicas por una lesión en el paladar. Tras los exámenes pertinentes, el 9 de junio fue ingresada para una intervención quirúrgica, se le tomó una muestra para diagnóstico microbiológico en el laboratorio de Micología del Hospital de Alta Complejidad de Formosa y comenzó con un
tratamiento antifúngico específico y de limpieza quirúrgica del área afectada. Según el comunicado, el 12 de junio se confirmó el diagnóstico de mucormicosis. La mujer sigue en tratamiento, con “pronóstico reservado”.
Alta mortalidad El caso de Formosa también fue confirmado este sábado por las autoridades sanitarias provinciales. “Se haga lo que se pudiere hacer, este hongo igualmente tiene una tasa de mortalidad del 80 %”, advirtió Julián Bibolini, miembro del Consejo de Atención Integral de la Emergencia Covid-19 de Formosa, en una rueda de prensa en la que dio detalles de la mujer infectada. El médico explicó que el hongo negro es “oportunista” ya que aprovecha la oportunidad para desarrollar infección en personas con un sistema inmunológico débil, por ejemplo, personas con patologías oncológicas, sometidas durante mu-
cho tiempo a tratamientos con corticoides o que padecen diabetes no controlada. Aclaró que el hongo “no está relacionado con el coronavirus en sí”, pero puntualizó que, desde el inicio de la pandemia, ha aumentado a nivel mundial el uso de corticoides que ha generado una disminución en las defensas en muchas personas que puede ser aprovechada por el hongo negro. Por su parte, el Ministerio de Salud argentino indicó que la mucormicosis es una enfermedad “angioinvasiva grave, de progresión rápida, que es muy poco frecuente en la población general”, con una tasa de mortalidad de entre el 40 % y el 80 %. Señaló que la COVID-19 puede presentarse como una neumonía leve a potencialmente mortal, con “coinfecciones oportunistas” causadas por diferentes bacterias y hongos, entre las que puede presentarse la mucormicosis.
6 DEPORTES 12
EL MERCURIO
Manta, Lunes 21 Junio 2021
D
'CHITO' VERA GANA POR DECISIÓN UNÁNIME EN LA UFC
'Chito' Vera (I) cuando se espera el resultado final de su pelea ante el inglés Davey Grant. Revista Estadio nico ganó gracias a un donde pudo limitar el derribo y por la habi- cruce de puños y prioChito Vera volvió al tual estrategia de Chi- rizar su Muay Thai. El UFC con una victoria to en ser muy analítico inglés intentó salir de sobre el inglés Davey e ir creciendo en la reja la estrategia de Chito pero terminó desgasGrant, en una pelea pasando los minutos. pactada por 3 asaltos. En el segundo fue tando su resistencia El ecuatoriano domi- más agresivo el trico- física para el último nó desde el segundo lor, buscando el domi- asalto. Ya en el último asalto, luego de un pri- nio en el clinch y llemero en el que el britá- vando a su rival al piso round Chito sostuvo su
Instante cuando el juez alza la mano de Chito ganador de la pelea. plan gracias a su gran cima de su rival lasticardio derribando nue- mando con sus puños vamente al europeo y codos a Grant para pudiendo finalizarlo por seguir sumando punmedio del mataleon tos y extender su vic(ahorcamiento) pero toria. Grant alcanzó a escaDe esta forma Vera parse pero sin poder ganó por la vía de la resistir a las arremeti- unanimidad con una das de Vera. extensa victoria que lo Chito terminó en- sostiene entre los 15
Vera, para proclamarlo mejores de la división de los pesos gallos, confirmando su buen momento deportivo. El manaba a través de un video agradeció el apoyo recibido de Ecuador y la Región. "No voy a parar hasta ser campeón de la UFC", señaló.
¡EL CETÁCEO QUIERE SER LA REVELACIÓN DEL TORNEO! Futbolecuador Torneo en marcha el que ha organizado la FEF y que dará a uno de los monarcas que tendrá la temporada 2021. El Orgullo de Manabí demostró que nadie puede subestimarlos o la pasarán mal. En un show de goles han clavado un cinco a tres para dejar fuera de pelea al Negriazul. Muy bien primer tiempo donde ha habido muchas emociones y la visita ha dado el primer golpe con el tanto de Joaquín Susvielles que no perdonó de
contra en seis minutos. Los locales han mantenido la calma y las tablas llegaron con un cabezazo de Landázuri en 22 minutos. Delfín no ha tomado el tanto recibido para mal pues nuevamente han sido capaces de hacer de las suyas para poner un nuevo tanto. A los 33 minutos, un tiro de esquina tuvo un error en salida de Jorge Pinos que le ha permitido a Oscar Piris definir con arco vacío. Cayó la etapa de complemento e Independiente del Valle ha puesto toda la carne
en el asador. Esto los impulsó para lograr el empate con una gran acción individual que terminó con un gran remate de García en cincuenta minutos. Sobre los 57 minutos, un tiro de esquina terminó en un nuevo cabezazo de Landázuri para ponerse arriba. El Cetáceo iba a aprovechar las falencias defensivas de sus rivales para meterse de vuelta en la pelea y ponerle más drama al encuentro. A los 59 minutos, un centro al corazón del área fue bien aprovechado por
Janner Corozo que definió con arco vacío. Algo de polémica iba a existir poco más adelante, pues en 79 minutos Robert Burbano apareció en una acción que parecía offside, pero que el árbitro dio por válido al pensar que Previtali fue quien tocó el balón. El orgullo de Manabí no se iba a dar por servido ante un partido vibrante y donde cualquier cosa podía pasar. Con piernas frescas, Robert Burbano mandó un pase filtrado para Justin Alman que quedó frente al arco para cerrar la pinza.
Los jugadores del Delfín, celebran su triunfo ante el Independiente del Valle.
D
Manta, Lunes 21 Junio 2021
EL MERCURIO
DEPORTES
7
ESCUELA DE FÚTBOL NIÑO FABY REINICIA SUS ACTIVIDADES DEPORTIVAS
En la escuela de fútbol Niño Faby, no solo se trabaja en el aspecto futbolístico, sino también físico. Fotos Manuelito Ponce EM Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail. com Cumpliendo todos los dispositivos de bioseguridad la escuela de fútbol Niño Faby, inicia este martes 22 de junio, sus prácticas en la playa de Tarqui a las 17h00, así lo manifestó su director, Duval Vélez. “Niños y Niñas” que quieran participar de este nuevo proceso
que quedó paralizado por motivos de la Pandemia del Covid-19, podrán hacerlo a partir de los 5 años en adelante. “La escuela tiene 12 años fomentando al rey de los deportes como es el fútbol, hemos formado hombres y deportistas de bien integralmente, así mismo hubo clubes nacionales, como Liga de Quito, interesados en algunos jugadores de nuestra escuela por-
que ven el proceso formativo que ha tenido la escuela”, dijo Vélez. Así mismo señaló que “Actualmente la escuela Niño Faby, tiene también al Lcdo. Gustavo Sarmiento, quien es miembro activo de las Fuerzas Armas y también parte de la formación integral de los alumnos que está en esta escuela”, quien finalmente hizo un llamado más para que los jóvenes se integren a este proceso 2021.
El dominio del balón, es una fase esencial en la formación del futbolista.
Una gran cantera de jugadores, posee la escuela de fútbol Niño Faby.
ASÍ SE JUGARÁ LA SIGUIENTE FASE DE LA SUPERCOPA ECUADOR Ecuagol
Se dio inicio a la primera fase de la Supercopa Ecuador y se definieron a los dos equipos que enfrentarán a Barcelona y Liga Deportiva Universitaria de Quito las Semifinales del Torneo. El conjunto de Delfín se impuso a Independiente del Valle y
se deberá enfrentar al equipo 'Albo' el próximo 22 de junio a las 17:00 en la ciudad de Quito. Mientras que en la otra llave 9 de Octubre dejó a Emelec en el camino y se medirá contra el equipo 'Torero' de Fabián Bustos el mismo 22 de junio en Guayaquil desde las 20:00 horas.
Delfín y 9 de Octubre pasaron a las semifinales de la Supercopa Ecuador 2021
8
OPINIÓN
EL MERCURIO
Manta, Lunes 21 Junio 2021
ARTÍCULO
¿POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE LA LEY DE ECONOMÍA VIOLETA?
Desde 2006 el Foro Económico Mundial emite el índice de Brecha Global de Género para entender en qué medida se están distribuyendo los recursos y oportunidades entre hombres y mujeres en 153 de los 194 países del mundo, analizando las siguientes áreas: - Participación económica y oportunidad: salarios, participación y empleo altamente capacitado - Educación: acceso a niveles de educación básicos y más elevados - Participación política: representación en las estructuras de toma de decisiones - Salud y supervivencia: expectativa de vida y proporción hombres-mujeres En el último informe (2020), Islandia está en primer lugar, le siguen Finlandia y Noruega; y, en los últimos puestos del ranking se encuentran Chad, Pakistán y Yemen. Ecuador tiene una brecha de género del 72.9%, con ese porcentaje ocupamos el puesto 48 del ranking de brecha de género, lo cual evidencia que: la participación en la economía, el mundo laboral cualificado, la política, el acceso a educación y en consecuencia la esperanza de vida de nosotras, todavía están en riesgo. Tenemos una Constitución híper garantista, que en teoría nos permite a nosotras acceder a la totalidad de derechos allí consagrados, sin embargo la realidad nos evidencia que esto no sucede, les voy a contar unas cuantas cifras más : Según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos INEC en su Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo ENEMDU, a septiembre de 2020 la tasa de empleo no remunerado fue 16,9% para las mujeres y
6,3% para los hombres; de acuerdo al Informe de la Cuenta Satélite de Trabajo no Remunerado de los Hogares 2016-2017, las mujeres realizan en promedio 31,0 horas a la semana de trabajo no remunerado del hogar mientras que los hombres trabajan en promedio 11,3 horas semanales. Y como dato curioso, INEC tambien nos arroja cifras que demuestran que las mujeres estudian, en promedio, 2,14 años más que un hombre para conseguir un empleo adecuado. Para traducir las desconcertantes cifras pondré un ejemplo: Imaginen una pirámide, de lado derecho un hombre y de lado izquierdo una mujer, supongamos que ambos tienen15 años y tuvieron la suerte de acceder a educación, empiezan en el mismo escalón de la pirámide. Ahora, si la mujer “se queda embarazada” y el hombre es el padre de ese bebe, ¿quién de los dos creen más probable que abandone sus estudios? Bingo!, nosotras, esas niñas, esas jóvenes, esas mujeres que quizás tuvimos acceso al derecho a educación, pero que no lo gozamos de la misma manera que Ustedes, y en consecuencia desde ahí ya empezamos una carrera laboral dispareja. Al momento de buscar trabajo ser mujer y en consecuencia poder estar en edad reproductiva o ser madre es visto por el empleador como un impedimento, puesto que implicará posibles licencias y por ende costos mayores de contratación, una vez más bajamos peldaños; sin contar con que al culminar esta etapa de cuidado de un menor, seguramente tendremos más de 35 años y por ende menor posibilidad de contratación, más peldaños debajo.
EDITORIAL LA PROPIEDAD DE LA TIERRA Y SUS CONFLICTOS
Desde que Simón Bolívar exigió el pago de impuestos por tenencia de la tierra, para financiar parte de los gastos de la guerra de independencia, recién en lo que hoy se conoce como Manabí se tuvo el significado de lograr un título de propiedad, salvo, el logrado muchos años antes por el cacique Inocencio Parrales. Desde entonces y hasta ahora, la tenencia de la tierra tiene capítulos de despojo a la propiedad comunitaria, apropiaciones para lograr plusvalías, sobreposicionamiento de claves catastrales, todas mediante verdaderos negocios montados con estos fines. Solo en el cantón Montecristi, por no decirlo el de Manta o Jaramijó, se siguen y abren diariamente, cantidades de demandas de parte de personas naturales o jurídicas que alegan la propiedad de determinadas superficies de tierras, acumulando casos tan complicados como para afectar la vida hasta de comunidades. Lo cierto es que se involucran en dirimir estos hechos varios actores, entre ellos la justicia, misma que es cuestionada por presentar en ciertos tramos de los litigios, un servicio parcializado hacia quienes han montado empresas para lucrarse. Situación que es corregida en otras instancias siempre y cuando los legítimos propietarios sigan los procesos. Desmontar estas estructuras es otra prioridad si se busca terminar con la corrupción.
¿Ahora entienden porqué no competimos igual en el mercado laboral?, esto sin contar con que nuestra probabilidad de sufrir acoso inclusive sexual dentro del lugar de trabajo, es mayor. Y si amigo, tu morbo “disfrazado de broma” por cualquier cualidad física nuestra, es acoso, nos repugna y nos hace sentir inseguras. Cómo es tan difícil escalar la pirámide con equidad, es evidente que a la cúspide de la misma , es decir a los cargos directivos llegan el 2% de nosotras, esto pese a que por la misma necesidad infinita de poder competir en el mercado laboral, nos sobre cualificamos para puestos. ¿Entonces esta ley cómo nos va a ayudar, si tenemos miles de normas garantistas que no traspasan el papel? Fácil, va a dar incentivos a nuestras contrataciones, es decir, teniendo como referente que las primeras economías del mundo son aquellas con menores brechas de género, invertir en nosotras al parecer es un negocio redondo, y como evidentemente por mero derecho no les interesa darnos equidad, pues ojalá por rédito si. La Ley propone 4 ejes: Tributario: Las deducciones que correspondan a remuneraciones y beneficios sociales sobre los que se aporte al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, por la creación de una nueva plaza de trabajo destinada a la contratación de mujeres; será deducible hasta un ciento cincuenta por ciento (150%) adicional. Laboral: A fin de evitar requisitos absurdos y preguntas innecesarias tales como ¿si quieres ser madre?, el no empleador podrá realizar preguntas discrimi-
natorias durante el proceso de selección, ni podrá exigir documentos distintos de los que refieran a las competencias y capacidades del postulante con la finalidad de verificar si se adecúan a la vacante respectiva. Así también se garantiza la Igualdad de remuneración, el empleador debe contar con parámetros de designación de grados internos y establecimiento de funciones para cada puesto de trabajo, a fin de fomentar la objetividad en el trabajo de cada empleado y la competitividad entre éstos, esto significa que a tu compañero que tiene tu mismo puesto y a ti les deberán pagar lo mismo, sin importar el género. Pero lo más interesante en materia laboral, es que nos revoluciona y permite que las licencias de embarazo, maternidad y lactancia puedan ser compartidas entre progenitores, lo que significa que ahora al contratarte seas hombre o mujer hay “el riesgo” de cualquiera tome estas licencias. Educativo: Aquí hay dos noticiones, el primero es que a todos los jóvenes que están en un proceso de formación dual, se los contabilizará dentro del porcentaje exigido de pasantes a los empleadores, ojo! sin que esto altere su régimen contractual, y por otro lado la inclusión de personas de género femenino tendrá un 0,5 adicional a la sumatoria personal . Societario: Todas las especies de compañías, Empresas públicas, e instituciones financieras, al amparo de esta Ley, al momento de la conformación de sus directorios, cuando éstos tengan 3 o más integrantes, deberán observar que por cada 3 integrantes uno de ellos sea de género
Nathaly Pernett Vallejo. Abogada @nathapernett femenino, y tendrán un periodo de moratoria de un (1) año para los directorios de al menos seis (6) integrantes; y, de cinco (5) años para los directorios de al menos tres (3) integrantes. Es decir, tendremos más mujeres debidamente cualificadas en la punta del iceberg. Esperemos se entienda que esta Ley no tiene tendencia ni bandera política, es un pedido de todas, eduquémonos en empatía para entender que si queremos luchar contra la violencia económica, patrimonial, social, vicaria, emocional, psicológica, sexual y física que persigue día a día a nuestro género, la educación y la independencia son el único camino; por ende más mujeres con acceso equitativo a trabajo, son más hogares que pueden acceder a educación, y más hogares con independencia.
O
I
Manta, Lunes 21 Junio 2021
EL MERCURIO
LOCAL
9
CÁTEDRA CAMINO: GESTIÓN ACADÉMICA
Dr. Carlos Intriago Macías, Ph.D
carlos.intriagomacias@ gmail.com
La pasión docente fue otro hito de la gestión académica del Rector de la Uleam 2016-2021, el Arq. Miguel Camino Solórzano Ph.D, quién ofrendó su vida por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. Según el Informe Rendición de Cuentas 2020, la Uleam reportó en el período 2020 una planta de 1.221 docentes a tiempo completo, medio tiempo y tiempo parcial. La universidad en el periodo 2020, proporcionó ayudas económicas a los docentes de las diferentes unidades académicas de la matriz y extensiones para continuar con sus estudios de cuarto nivel en universidades nacionales y extranjeras, que les permitan realizar investigaciones de alto nivel y transmitir lo aprendido a los dicentes; un total de 193 profesores fueron beneficiados con estas
ayudas económicas. Récord de Actualización y Perfeccionamiento Docente en la Universidad. En aras de fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes, el Vicerrectorado Académico, desde su misión como órgano responsable de los procesos académicos, emprendió en 2.020 capacitaciones virtuales, orientado al perfeccionamiento de los docentes con la finalidad de mejorar el uso virtual de la educación a distancia, la investigación, tecnología, y demás prácticas humanísticas para optimizar la formación integral de los estudiantes. Se capacitó a los docentes a través de cursos, talleres y seminarios de actualización para fortalecer estrategias, técnicas, métodos y demás insumos necesarios para la ejecución de un acertado trabajo de enseñanza- aprendizaje, en especial a los docentes que obtuvieron menos de 75 puntos en la evaluación integral de desempeño. Nuevos convenios de cooperación internacional y redes académicas. La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, suscribió
cinco convenios con diferentes instituciones de educación superior, que permitieron fortalecer la cooperación efectiva y mutuamente beneficiosa para desarrollar el intercambio académico y de investigación, continuando con el trabajo en la internacionalización, con universidades europeas, latinoamericanas y de Norte América; trascendiendo los límites territoriales. Con la pandemia del COVID-19, el Instituto de Idiomas, se vio en la necesidad de adoptar nuevas medidas para continuar con la ejecución de los exámenes de validación de conocimientos, cambiando la modalidad presencial a una modalidad en línea, con la colaboración de todos los docentes y personal administrativo para la supervisión de las evaluaciones a través de la App Zoom y Moodle Idiomas. Mientras, el Instituto de Idiomas atiende a estudiantes de todas las carreras de la Institución y oferta programas según la malla a través de la apertura de cursos, validación de conocimientos y homologación. Actualmente se ofertan programas
complementarios a estudiantes, docentes y funcionarios, a través de cursos de preparación de English Proficiency, PTP y Convenio de Cooperación Interinstitucional entre la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí (ULEAM), la Universidad Espíritu Santo (UEES) y la Empresa Pública Uleam. Por su parte, la Dirección del Sistema de Servicios Bibliotecarios durante el año 2020, realizó 34 talleres de capacitación a docentes, estudiantes de las diferentes carreras de Matriz y Extensiones sobre el uso del Sistema de Gestión de Bibliotecas y el acceso a la Bibliotecas Virtuales para la consulta de libros físicos y digitales. Todo esto, en contexto Implementación de políticas públicas con enfoque de igualdad. La Dirección de Bienestar Universitario, planificó y ejecutó varias actividades dirigidas a brindar apoyo en beneficio de la salud, estado psicosocial y en la entrega de espacios de formación cultural. En el año 2020 se otorgaron 1.260 becas y ayudas económicas a estudiantes de la Universidad Laica
El Arq. Miguel Camino Solórzano Ph.D, quién ofrendó su vida por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. Eloy Alfaro de Manabí la participación profe(alto rendimiento aca- sional, activa, ética y démico, situación so- responsable de cada cioeconómica, por dis- uno de los funcionarios capacidad) cuyo monto de las áreas de: Fisiodevengado fue de USD terapia, Odontología, 189.675,00. De for- Nutrición, Laboratorio, ma permanente se ha Psicología y Medicina. brindado una serie de ¡La Gestión Docente servicios orientados a sistémica, humanística mejorar la estadía de y futurista, un gran lequienes conforman la gado del eterno Dr. MiInstitución mediante guel Camino Solórzano!
SANCIÓN POR CONDUCIR EBRIO EN CICLOVÍA Manta, EM.-
Un vehículo circulando a gran velocidad por el carril de la ciclovía, a la altura de la ruta de Spondylus, fue reportado mediante un video a las autoridades de control. El video fue grabado por un ciudadano que se trasladaba por el sector el viernes 18 de junio. Este suceso se dio cerca de las 18h00, poniendo en riesgo la vida de deportistas y ciclistas que en el mencionado
horario se evidencian circulando con mayor afluencia. El equipo de control de la Alcaldía Ciudadana realizó un seguimiento, localizando el vehículo horas más tarde en el malecón de Piedra larga. Allí los agentes de tránsito realizaron el procedimiento correspondiente. Durante la revisión se comprobó que el conductor del vehículo reportado se encontraba bajo los efectos del alcohol, lo que conlleva a un agravamiento de
la sanción por el hecho irresponsable suscitado. Con el resultado del examen de alcohotest de 0.74 y el incumplimiento de las normas de uso público, se establece en el Art. 385, en su numeral 1 del Código Integral Penal, que el conductor recibirá una multa de un salario básico unificado, pérdida de 5 puntos en su licencia y 5 días de privación de libertad. Al momento el proceso ha sido derivado a los juzgados para determinar a detalle la sanción.
Un vehículo circulando a gran velocidad por el carril de la ciclovía, a la altura de la ruta de Spondylus, fue reportado mediante un video a las autoridades de control.
10
VIDA
Manta, Lunes 21 Junio 2021
EL MERCURIO
I
La mayor parte del tiempo, nuestros canales auditivos se limpian a sí mismos.
EL CERUMEN… ¿QUÉ ES Y QUE HACE EN EL OÍDO? Fuente: www.bbc.com Investigación, Edición de Información Y Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM)
A muchos no les gusta, lo encuentran repulsivo. Pero lo cierto es que el cerumen de los oídos es una secreción natural con una función muy importante, y limpiarlos no es algo que se deba tomar a la ligera. La otorrinolaringóloga británica Gabriel Weston, investigó cuáles son las mejores y las peores formas de limpiar los oídos. Pero antes de darnos su veredicto, aclara que el cerumen es una sustancia que producen las glándulas dentro del oído y que tiene varias labores. Funciones del Cerumen Ayuda a mantener nuestros oídos saludables y lim-
pios. Evita que las líneas que recubren los canales auditivos se sequen y agrieten. Protege al oído de la suciedad y repele el agua, lo cual ayuda a detener las infecciones. La mayor parte del tiempo, nuestros canales auditivos se limpian a sí mismos. A medida que se habla, mastica y se mueven las mandíbulas, la cera y las células de la piel se mueven lentamente desde el tímpano hasta el orificio del oído, donde usualmente se secan y caen. Generalmente, el cerumen no es un problema, pero si se produce en exceso puede provocar un bloqueo que puede causar dolor o la pérdida de la audición. Existe una gran cantidad de productos a la venta que prometen eliminar la cera de los oídos o limpiarlos, pero ¿cuál ayuda realmente?
Bastoncillos de algodón Los problemas con frecuencia surgen cuando intentamos limpiar nuestros oídos con el dedo o, incluso peor, con un bastoncillo de algodón. Pese a que muchas personas los usan con ese fin, las empresas que los fabrican recomiendan no utilizarlos en el canal auditivo. La próxima vez que estés tentado a usar uno de sus utensilios, que a primera vista parecen inocuos, échale un vistazo a la etiqueta del paquete. Probablemente encontrarás una advertencia que dice que los bastoncillos de algodón "no deberían ser insertados en el canal del oído". Cuando los usamos, lo que realmente terminamos haciendo es empujando el cerumen hacia la profundidad del oído, lo que hace que se quede pegado en las partes que no se pueden limpiar a sí mismas.
INVITACIÓN A MISA DE RÉQUIEM
Con profundo sentimientos de nostalgia, tristeza, recordamos el tercer mes de su partida de quien en vida fue.
Prof. José Gregorio Vinces Delgado
Sus padres: Luis Vinces (+) y Antioca Delgado (+); Su esposa: Marina León (+); Sus hijos: José Luís y Raquel Vinces León; Hijos Políticos: Alexandra
Alonzo y Verne Cedeño; Nietos: Mikaela, Isabellita y Cataleya Cedeño Vinces; Génesis y Antonella Vinces Alonzo; Hermanos, Estrella Loor (+), Carmen Vinces (+) y Monserrate Vinces; Hermanos Políticos: Teófilo Rivera, Carlos Reyes, Alejo León, Alfredo León (+), Gilberto, Monse, Aurora y Pedro Mero Acosta; Sobrinos, Luis Alberto, Gabriela y Ambar Vera; Ider, Lourdes, Shirley y Javier Rivera; Carlos y Luis Reyes Vinces; Primos: Nelson Franco, Reinaldo Palacios, Estela, Edilma, Gladis, Gertrudis y Ana Delgado Agradecer a las familias Villegas – Vinces, De Mera, Grupo “Ricardino”,
Grupo “Gabrielino”, Exciave Párraga, Calderón – Cedeño, Conforme – Arteaga, Flor Viera, Narcisa Alvarado, Rocio Vera, Carlos Julio Bailón,
Carmen Alay, Wendy Chávez, López – Zambrano, llamadas telefónicas, mensajes de Facebook. Invitamos a la misa de réquiem por cumplir tres meses de su sensible fallecimiento, se realizara hoy lunes 21 de junio a las 18h00 en la iglesia La Merced. Por su asistencia a este acto de fe y solidaridad cristiana sus familiares quedan eternamente agradecidos. Manta, 21 de junio del 2021
El cerumen también puede contener bacterias procedentes de la parte externa del oído, lo cual puede causar una infección. Eliminar el cerumen con un bastoncillo también puede irritar la piel del oído, haciendo que la gente tienda a tocarse aún más esa parte. Eso se puede convertir en un ciclo vicioso. En algunos casos, si el bastoncillo es insertado demasiado profundo, hay un riesgo de perforar el tímpano, causando un dolor repentino, sangrado y una pérdida temporal de la audición. Velas para los oídos Las velas para los oídos son comercializadas como una solución sencilla para quienes quieren deshacerse del cerumen. Usar velas para el oído puede provocar quemaduras en ese órgano y en la piel. La técnica implica colocar
una vela encendida, larga y delgada, dentro de un cono con un orificio y posicionarla dentro del oído. Se supone que extraerá el cerumen y otras impurezas. Investigaciones han demostrado que las velas para oídos no son efectivas para remover el cerumen y representan un peligro. Puede provocar quemaduras en el oído y el rostro, puede dejar cera en el canal auditivo y dañar el tímpano. Gotas de oídos Muchas personas usan gotas para los oídos como opción número uno para eliminar el cerumen. Estas pueden suavizarlo o aflojarlo y permitirle seguir su curso natural. Las gotas de aceite de oliva y de almendras son tan buenas como las especiales para esa tarea. Aunque las gotas pueden ser efectivas, también pueden causar irritación en las
personas con pieles sensibles. Irrigar el oído Si tiene un problema persistente con el cerumen, su doctor podría recomendarte irrigar su oído, un procedimiento que también se conoce como lavado con jeringa. Esta técnica consiste en usar una herramienta que lanza un chorro de agua dentro del canal del oído para eliminar la cera. Aunque este método podría quitarla, puede en algunos casos ser doloroso e incluso dañar el tímpano. Microsucción Algunas clínicas pueden hacer una microsucción para eliminar el cerumen. En este procedimiento, el especialista usará un microscopio para ver dentro del oído y un diminuto dispositivo aspirará el cerumen. Esta técnica puede ser muy segura y efectiva para eliminar bloqueos persistentes.
PARTICIPACION LUCTUOSA
Su esposa: Gloria Catagua Bazurto; Sus hijos: Gloria Inés, Luis Daniel, José Hilario (+), Ruth Elizabeth, Cesar Eduardo, y Silvia Monserrate Leiton
Catagua Hijas/os Políticas/os: Carlos Cedeño, Yudafick Huerta, Javier
Calero, Cinthia Mendoza y Disson Pérez; Nietos: Zambrano Leiton, Cedeño Leiton, Leiton Huerta, Calero Leiton, Leiton Mendoza, y Pérez Leiton; Tios, sobrinos y demás familiares de quien en vida fue distinguido caballero sr.
Hilario Daniel Leiton Leiton
Oración
Querido Jesús: Ven, espera aquí, ven a vivir aquí conmigo. Me escondo en tu presencia y descanso en el dolor. Perdí mucho cuando papá falleció, su cómodo brazo alrededor de mi hombro, su generoso amor hacia mí. Señor, agita estos maravillosos recuerdos y ayúdame a sumergirme en ese calor. Y cuando me ausente su ausencia, cúbreme con tu amor Tienen el penoso deber de comunicar su sensible y rodéame con tus brazos. fallecimiento acaecido en Manta el 12 de Llena mis sueños con la es- junio del 2021, sus restos mortales fueron peranza del Cielo, mi mente sepultados en el cementerio Camposanto Jardines con la promesa de la verdad. del Eden. Dame la visión de confiar en Agradecemos a todos los familiares y amigos que mi padre está a salvo que se hicieron presentes con sus mensajes, ahora contigo. Llévame a nuecon sus llamadas con sus notas de pesar, por vas fuentes de la vida para todas esas muestras de aprecio en estos disfrutar, hasta que yo tammomentos de dolor, y pedimos unirnos en bién vuelva a casa Señor para oración por el eterno descanso de su alma ti. Amén.
Paz en su tumba
Manta, 21 Junio 2021
P
Manta, Lunes 21 Junio 2021
EL MERCURIO
OBITUARIO
11
INVITACIÓN A NOVENARIO Los Padres Luis Cedeño y Matilde Yosa; su Esposo Abg. Richard Agustín Bravo Moreira; su hijo Ricardo Jesús Bravo Cedeño; sus Hermanas: Carolina y Diana, Tíos, Tías, Sobrinos, Sobrinas, Suegros, Cuñadas, Cuñados, y demás familiares de quien en vida fue, la señora: Oración
Oh Padre Celestial, que te has llevado a tu Reino a mi amada esposa,
abre para ella tus misericordiosos brazos y tenla siempre a tu lado. Confórtame Señor, el corazón y el alma, dándoles la certeza de que me reunirás
con mí adorada esposa, cuando tu bendita gracia así lo dispongas
Ahora que no te tengo a mi lado, querida esposa, compañera de gran parte de mi vida, Con quien compartí alegrías, penas, gozos y dificultades Me queda el consuelo de que el Creador,
te hará llegar todas mis invocaciones, mis sentimientos y pensamientos para contigo. Me queda el alivio de que te permitirá
saber de mis buenas obras en el
mundo, obras para a Él agradar, y por ellas, en mi partida de esta tierra, a su Reino yo podré entrar.
Me queda el consuelo de que te hará
saber, que mi resignación ante tu pérdida no ha sido por falta de amor hacia ti, ni porque no te extrañe con todo mi ser Sino que ha sido por la fe que tengo, en que en su tiempo perfecto, Él, Nuestro Padre Omnipotente,
me llevara a su lado, y al tuyo por la eternidad. Amén
Lic. María Elena Cedeño Yosa de Bravo Al cumplir hoy la ÚLTIMA NOCHE DEL NOVENARIO de su sensible fallecimiento, sus familiares participan de la Santa
Misa y el Santo Rosario que se realizará en la
Unidad Educativa Particular “Gral. Eloy Alfaro”, a las 19H30, hoy lunes 21 de junio del 2021.
Agradecemos a todos los familiares, amigos, padres y
madres de familias, estudiantes, compañeros, hermanos del Movimiento Juan XXIII y estimados vecinos, que se hicieron presentes cada noche, elevando una oración de Fe por su descanso eterno. Por su asistencia a este acto de Fé y solidaridad cristiana, sus familiares quedamos muy agradecidos. Manta, 21 de junio del 2021
Manta, Lunes 21 Junio 2021
Un choque entre dos motocicletas, dejó dos personas heridas, en la vía Circunvalación, en el sector 10 de Septiembre del Barrio Nueva Esperanza de la Parroquia Eloy Alfaro de Manta. Este siniestro de tránsito, se suscitó cerca de las 10h00 de este sábado 19 de junio del 2021. Según testigos en el lugar una persona, que habría estado conduciendo una de las motos siniestrada, en estado etílico, habría causado del accidente, pues conducía a una alta velocidad por el sector, debido esto, impactó a otra motocicleta que era conducida por una chica, quien traía como copiloto a una persona de sexo masculino. El impacto fue tan fuerte que los jóvenes salieron despedidos por el aire, y junto a ellos los vehículos. De este siniestro de motos, la mujer que conducía la moto quedó herida y del otro lado el supuesto causante de la colisión de los vehículos. Posteriormente llegaron al sitio, personal del cuerpo de bomberos de Manta, para asistir a los pacientes, en primera instancia la mujer, quien luego de ser estabilizada, fue llevada en una ambulancia hasta una casa de salud. La segunda persona herida, debió esperar unos minutos, hasta la llegada de una segunda ambulancia, y de igual manera personal paramédicos del cuerpo de bomberos, tomaron el mismo procedimiento, como con la primera accidentada. La persona de sexo masculino que acompañaba a la mujer salió, ileso, dijeron los testigos. Algunos testigos, agregaron que un vehículo, tipo camión, casi arrolla a los cuerpos de los accidentados, ya que a la hora del accidente, se movilizaba por el sitio, pero el chofer de este automotor, abandonado el lugar, porque no tuvo nada que ver en el accidente.
0996793554
Se salvaron de ser arrollados
DOS HERIDOS EN
ACCIDENTE DE MOTOS
SAMANTHA ARÉVALO CLASIFICA A LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE TOKIO Revista Estadio Más deportistas ecuatorianos se suman a la cita con los mejores del mundo. Hoy 19 de junio, la nadadora Samantha Arévalo clasificó a los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020. Así publicó a través de su cuenta oficial de Twitter el Comité Olímpico Ecuatoriano (COE). Asimismo, el ministro de Deporte, Sebastián Palacios se unió a las felicitaciones hacia la nadadora. La deportista logró llegar al ‘top’ 10 en el Preolímpico Swim Qualifier de Portugal en los 10 Kilómetros de nado libre en aguas abiertas. Con ella son 40 deportistas ecuatorianos clasificados a las olimpiadas en deportes como: atletistmo, ley de pesas, boxeo, ecuestre, surf, tiro con arco, entre otros.
DENNY VILLA
MODELO