de Manta
#MantaCiudadCentenaria Manta, Lunes 21 Marzo 2022
AÑO 98 - N°. 40.758 16 Página
30
CENTAVOS
MANTA ES ATRACTIVA PARA EL SECTOR AÉREO POR SU DEMANDA, ACTIVIDAD ECONÓMICA Y UBICACIÓN Pág. 5
La conectividad con Manta es más factible, porque su terminal sí es internacional. En el Aeropuerto Internacional General Eloy Alfaro, en Manta, actualmente no operan rutas internacionales por un problema del abastecimiento de combustible, que debe solucionar la estatal petrolera Petroecuador.
Pág. 7
ENTRE PIEDRAS Y ROCAS CAPTURAN MANJARES MARINOS Pág. EN LA PLAYA DE LIGÜIQUI 3
Pág. 6
GUÍA PARA REALIZAR EL CAMBIO DE DOMICILIO ELECTORAL
PRESIDENTE DE UCRANIA SUSPENDE LA ACTIVIDAD DE VARIOS PARTIDOS POLÍTICOS DURANTE LA LEY MARCIAL
2
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Lunes 21 Marzo 2022
I
URBES INSTALAN MÁS CÁMARAS DE ALERTA Los ‘ojos’ que vigilan las ciudades ya no son solo para monitorear la seguridad. Esmeraldas, Santo Domingo y Manta ampliaron el control con más cámaras para levantar alertas sobre servicios sanitarios, ambiente, tránsito, entre otros. Esta cobertura, que en parte la hacen los centros locales del ECU–911, ahora
es más independiente. Los municipios de estas tres urbes, por ejemplo, captan imágenes de zonas por donde no ha pasado el carro recolector de la basura, la congestión vehicular y las alertas cuando no llega el agua. David Rodríguez, director del centro de monitoreo inteligente de Esmeraldas,
explica que se trata de dar un giro hacia el concepto de ciudad inteligente. El uso de esta tecnología permite que las autoridades y sus funcionarios tomen decisiones más oportunas, precisa. Este Cabildo inauguró en diciembre pasado su centro de control con 80 cámaras, sensores y altavoces distri-
buidas en 50 postes. Mónica Quiñónez, moradora de Casa Bonita, llamó el fin de semana pasado a ese centro para reportar un exceso de ruido externo. Un grupo de personas escuchaba música a alto volumen hasta altas horas de la madrugada. Quiñónez llamó al 06 299 5220 extensión 500 y, en menos de 10 minutos, le dieron respuesta. A través de las bocinas que están en los postes, un operador llamó la atención a los vecinos y enseguida apagaron el equipo de sonido e ingresaron a sus casas. En Manta, en Manabí, la aglomeración de basura en una intersección de la zona de Tarqui, molestó a los vecinos por dos días consecutivos. Eran desechos de mariscos que causaban mal olor. Para alertar este inconveniente, Camila Cedeño llamó al centro de monitoreo. Tan pronto como se hizo la denuncia, el vehículo de la Dirección de Higiene acudió al sitio y recogió toda esa basura. El puerto de Manta implementó tecnología para hacer más eficiente sus servicios. Tienen en total 478 cámaras enlazadas para la vigilancia desde su centro de control. Están las de la empresa privada, las comunitarias y las que son neta-
mente municipales. Una alianza con el ECU911 Carmen Macías, directora de Seguridad Ciudadana del Municipio de Manta, dice que no son un servicio paralelo al ECU-911, sino más bien un complemento. Agrega que entre los 19 operadores de las consolas y cámaras hay funcionarios de esa institución. Los gobiernos locales firmaron un convenio con los ECU-911 para el intercambio de información y apoyo en la gestión operativa. Mientras tanto, en Santo Domingo se instalaron cámaras en 15 calles e intersecciones. Serán para controlar que los conductores de vehículos respeten el semáforo, la señalética y la ciclovía. Héctor Fiallo, gerente de la Empresa Municipal de Tránsito, señala que actualmente están en una fase de difusión sobre el funcionamiento de los dispositivos. En la tercera semana de abril está previsto que empiecen a operar. Un conductor que infrinja las advertencias de tránsito será sancionado con una multa de USD 127,50. Los dispositivos están principalmente en las avenidas Abraham Calazacón, Tsáfiqui, Chone, Quito, Río Toachi, etc. Los alcaldes coinciden
en que estos centros de control dieron un giro en los indicadores actuales que maneja el ECU-911 y también una suerte de descentralización de competencia. Según la Policía Nacional, en Esmeraldas, Manta y Santo Domingo los principales pedidos de auxilio son por seguridad ciudadana.
La situación Los diferentes centros del Servicio Integrado de Emergencias ECU-911, a través de la Policía Nacional, atendieron entre enero pasado y el 6 de marzo último 418 449 emergencias. 367 tipos de alertas o auxilios se receptaron en los ECU, según la Policía. Estos llamados tienen diferentes tipos de niveles. Los llamados se los clasifica, según colores: rojo, naranja, amarillo y verde. El rojo es considerado lo más urgente. En 2021 se atendieron 2 558 297 de estos casos; emergencias en todo el país. Las cámaras de vigilancia están ubicadas en zonas estratégicas. Se las coloca donde existe una mayor conflictividad social. En Santo Domingo, las cámaras se encuentran en los sitios donde, según registros históricos, ocurrió el 85% de accidentes de tránsito.
MÁS DE 2 500 ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD SE TITULARON EN ECUADOR Al concluir el ciclo escolar del régimen Costa-Galápagos, más de 2 500 estudiantes con necesidades educativas especiales se graduaron en Ecuador, informó este viernes 18 de marzo del 2022 el Ministerio de Educación. Alrededor de 162 000 estudiantes de tercero y último curso de bachillerato está previsto que se gradúen en este régimen educativo que culmina el curso escolar 2021-2022, y de los cuales 2 514 tienen necesidades educativas específicas asociadas a la discapacidad, detalló la Cartera de Estado.
"En un evento emotivo y lleno de alegría, se titularon los estudiantes con necesidades educativas, su esfuerzo y dedicación hacen que el día de hoy cumplan una más de sus metas", indicó el documento. La ministra de Educación, María Brown, participó en la ceremonia de graduación que tuvo lugar en la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, y contó con la presencia de padres de familia, docentes y autoridades educativas. "Felicito a los estudiantes que se encuentran presentes y a los estudiantes de todo el país que se han esfor-
zado arduamente, día a día, en su aula, en su hogar, para alcanzar su titulación", manifestó. Brown encomió a los alumnos que han atravesado "momentos difíciles, demostrando su capacidad de adaptación incluso enfrentándose a una pandemia que cambió nuestra manera de relacionarnos con el mundo". Reconoció la entrega de los representantes legales y profesores para apoyar el proceso educativo de los estudiantes hasta llegar a su titulación. "El logro de cada estudiante también es su logro, mis felicitaciones para ustedes".
I
3 LOCAL ENTRE PIEDRAS Y ROCAS CAPTURAN CALLES Y CALLEJONES DE URBIRRÍOS 1 MANJARES MARINOS EN LA PLAYA DE LIGÜIQUI RECIBEN MANTENIMIENTO VIAL TRAS MÁS DE 20 AÑOS DE ABANDONO Manta, Lunes 21 Marzo 2022
Manta, EM.Como parte del mantenimiento del Plan Calles que la alcaldía mantiene activo está justamente el mejoramiento de las vías principales de Urbirríos 1. Paralela a esta obra y por pedido de los haEsta actividad de antaño, con alto significado cultural y turístico, se ha mantenido por generaciones en las familias del sector. Manta, EM.Esta actividad de an- habitantes como Jacinta taño, con alto significa- Panchana Bacilio. En esta comunidad La marea baja deja al do cultural y turístico, se descubierto las piedras ha mantenido por gene- rural sus pobladores y rocas en la playa de raciones en las familias se caracterizan por ser hábiles pescadores, reLigüiqui, de la parroquia del sector. San Lorenzo de Manta. Las especies quedan colectores y excelentes Es justo el instante atrapadas en las pie- navegantes-comercianen que Mercedes Alvia dras semicirculares que tes. Una actividad recoPanchana, José Suárez son parte de los corra- nocida a nivel nacional Alvarado, Joel Suárez les marinos, una técnica e internacional, fuente Orrala, Jennifer Murillo usada por los pescado- de investigación y que Alvia y otros pobladores res de la cultura Man- sin duda ha sido fundaaprovechan para buscar teña para capturar los mental para dinamizar entre los peñascos pul- manjares marinos, his- la economía de la locapos y ostiones. toria que conocen sus lidad.
bitantes también se ejecutan trabajos en callejones del sector, lugar hasta donde llegó el Alcalde Agustín Intriago el sábado 19 de marzo para constatar las tareas que se realizan. En estas arterias de más de 20 años cons-
truidas ya no había asfalto, era tierra. Tocó excavar, sacar el suelo natural, colocar material de mejoramiento, subbase y base. La obra culminará con la colocación de la carpeta asfáltica en todo lo que son los callejones.
En estas arterias de más de 20 años construidas ya no había asfalto, era tierra.
4
LOCAL
Manta, Lunes 21 Marzo 2022
EL MERCURIO
I
LA AGENCIA MONTECRISTI SE SUMA AL ECUADOR ENCABEZARÁ CONSULTA SISTEMA DE TURNOS PARA CEDULACIÓN NACIONAL PARA DISCUTIR PROBLEMÁTICAS AMBIENTALES EN EL MUNDO
El planeta ha reaccionado ante el daño ocasionado por el ser humano. La industrialización desmedida y el extractivismo, entre otros factores, han impulsado pobreza y han abierto heridas profundas y difíciles de sanar, indica la representante de la Organización de Naciones Unidas.
Ahora la comunidad internacional intenta al menos discutir estas problemáticas, así nuestro país liderará estos diálogos para el plan Estocolmo +50, mediante una consulta nacional. También, se habla de que esto debe aterrizar en las mentes de muchos, desde el ciudadano de a pie,
hasta los líderes mundiales y los empresarios industriales. Son proyectos en los que participará Ecuador, un país que ha profundizado el extractivismo petrolero y minero en los últimos años; el propósito es que los mismos humanos no destruyamos más al mundo que nos sostiene cada día.
El turno debe agendarse a través de la Agencia Virtual del Registro Civil. No obstante, el pago podrá realizarse en línea con tarjeta de crédito o en efectivo. La agencia a Monte- Agencia Virtual del preferencial y directa. cristi del Registro Civil Registro Civil. No obsHorario de atención se suma al sistema de tante, el pago podrá El horario de atenturnos para el servicio realizarse en línea con ción es de lunes a vierde cedulación. tarjeta de crédito o en nes, de 08:00 a 17:00. Los ciudadanos que efectivo. Otros puntos de cedeseen acceder al serLas personas con dulación vicio, deberán cancelar discapacidad, adultos Las agencias de Boel valor de 5 dólares si mayores, niños meno- lívar y El Carmen tamla cédula es emitida por res de 3 años, mujeres bién están dentro de primera vez; o el valor embarazadas y perso- los puntos que constan de 16 dólares, si se tra- nas con enfermedades en el sistema de turnos ta de renovación. catastróficas no nece- para el servicio de ceEl turno debe agen- sitan agendar y serán dulación en la provincia darse a través de la atendidos de manera de Manabí.
PROCESIONES POR SEMANA SANTA SE REANUDARÁN LUEGO DE DOS AÑOS
Debido a la pandemia y luego de dos años, el próximo Viernes Santo (15 de abril) se reanudarán las procesiones católicas a propósito de la Semana Santa, la conmemoración más importante para los cristianos. En Guayaquil, los feligreses del santuario
del Cristo del Consuelo, ubicado en el sur de la urbe, se alistan para realizar la procesión en honor a Jesús crucificado, un recorrido que tiene más de 60 años y que se ha visto interrumpido por la crisis sanitaria. La caminata, que abarca unas 27 cua-
dras, no sufrirá modificaciones. Arrancará a las 07:00 del 15 de abril y llegará a la plazoleta del Cristo del Consuelo, en el sector del Cisne 2. El párroco de la iglesia, Alfonso Reyes, pide que quienes asistan a este evento usen mascarillas durante toda la marcha. Asimismo, la iglesia
San Franciso, en el centro de Guayaquil, se preparan para la tradicional procesión de Jesús del Gran Poder, que comprende varias cuadras. Este recorrido se realiza el Domingo de Ramos (10 de abril) En Quito también se ha confirmado la procesión Jesús del Gran
AVISOS JUDICIALES
Poder, un evento religioso que se lleva a cabo el Viernes Santo. Esta peregrinación recorre varias calles del Centro Histórico de la capital. En otras ciudades como Riobamba, Cuenca y Azogues también se han confirmado procesiones durante la Semana Mayor.
En Ecuador, desde este fin de semana se permite que los eventos públicos se realicen con un aforo del 100 %. Según el Gobierno Nacional esta decisión se debe a que "todos los indicadores epidemiológicos por COVID-19 se encuentran con tendencia a la baja".
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
PUBLIQUE CON NOSOTROS EXTRACTOS, CITACIONES, JUDICIALES, ENTRE OTROS. CONSULTE LOS PRECIOS Y PROMOCIONES. CELULAR: 0984138354 / 0967781030 / DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com
I
Manta, Lunes 21 Marzo 2022
EL MERCURIO
LOCAL
5
AEROLÍNEAS QUIEREN LLEGAR CON VUELOS INTERNACIONALES A CUENCA Y MANTA
Los vuelos internacionales actualmente solo llegan a dos de las 21 terminales aéreas que funcionan en Ecuador. Mejorar la conectividad internacional de Ecuador, hasta convertirlo en un centro de conexión, es uno de los objetivos del sector aéreo, dice Peter Cerdá, vicepresidente Regional para las Américas de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA). Para ello, las aerolíneas buscan que los vuelos internacionales arriben a más aeropuertos en el país. Actualmente, los vuelos internacionales llegan solo a dos de las 21 terminales que funcionan en Ecuador. Se trata de los aeropuertos internacionales Mariscal Sucre, en Quito; y José Joaquín de Olmedo, en Guayaquil. ¿Qué terminales aéreas pueden sumarse? Las de Cuenca y Manta, sostiene Cerdá, durante un evento realizado por el Día de la Aviación, en Quito, el 17 de marzo de 2022. Cerdá asegura que hay interés de aerolíneas ‘low cost’, que ofrecen pasajes más baratos a cambio de eliminar algunos servicios. Las aerolíneas buscan impulsar la conectividad internacional de Ecuador debido a la reactivación del sector que se ha alcanzado gracias a factores como: El proceso de vacunación contra Covid-19. La reducción de restricciones de ingreso al país. La eliminación del Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) para aerolíneas internacionales.
Antes de la pandemia, en 2019, en el país operaban 48 rutas aéreas, de las cuales 24 eran para vuelos domésticos y las otras 24 para vuelos internacionales. La reducción de las rutas se debe, en parte, a la salida del mercado de la estatal Tame, que está en liquidación y que era la única que operaba a destinos como Esmeraldas, Santa Rosa o Salinas. A pesar de eso, en el país se registran nuevas rutas, como QuitoLoja, que es operada por Latam. Mejor infraestructura Cuenca y Manta son ciudades atractivas para el sector aéreo por su demanda, actividad económica y ubicación; la primera en la Sierra sur y la segunda en la Costa del país. Aunque para lograr que esas terminales tengan conectividad internacional, el país debe mejorar la infraestructura aeroportuaria y vial, reconocen los representantes del sector. “El aeropuerto de Cuenca está en medio de la ciudad, con calles que cruzan los ejes de la autopista, que es muy pequeña“, dice Cerdá, quien agrega que se debe pensar incluso en mover esta terminal. Para Marco Subía, director de la Asociación de Representantes de Líneas Aéreas en Ecuador (Arlae), el Aeropuerto Mariscal La Mar, en Cuenca, podría operar vuelos internacionales transfronterizos. Aunque, para ello primero debe ser declarada como una terminal internacional. En Cuenca hay una alta
demanda de vuelos hacia Estados Unidos, según la Arlae Subía considera que la conectividad con Manta es más factible, porque su terminal sí es internacional. En el Aeropuerto Internacional General Eloy Alfaro, en Manta, actualmente no operan rutas internacionales por un problema del abastecimiento de combustible, que debe solucionar la estatal petrolera Petroecuador. Menos costos y tasas Para tener más rutas y más aerolíneas Ecuador debe reducir sus tasas e impuestos, sostiene la IATA. “El 45% del precio de un pasaje internacional en Ecuador corresponde a tasas e impuestos”, afirma Cerdá. Agrega que las tasas de aterrizaje de vuelos internacionales, que ahora tienen mayor conectividad, son 121% más altas que en los viajes domésticos. Eso a pesar de que “no hay ninguna diferencia entre el avión que llega de Cuenca y el que aterriza desde Viena. Se usan los mismos servicios, control e infraestructura”, dice Cerdá. Sobre los impuestos, Subía sostiene que en el país hay una tasa de 5% que se establece al valor de cada galón de combustible y lubricante de aviación que se expende para las aeronaves en servicio comercial internacional. El sector aéreo usa el combustible JET A-1, cuyo precio por galón asciende a más de USD 3,50. Esa tasa se creó en la Ley de Aviación Civil, para el mantenimiento de los aeropuertos administrados en ese entonces por
La conectividad con Manta es más factible, porque su terminal sí es internacional. la Dirección General de el precio del combus- gura que el Gobierno Aviación Civil (DGAC). tible representa entre está trabajando en una Ahora tres de los 21 el 30% y el 40% de la fórmula para ajustar el aeropuertos que ope- operatividad de las ae- precio del combustible ran en el país, los de rolíneas. para el sector aéreo. Quito, Guayaquil y BalEl ministro de Trans- Aunque no dio detatra, están concesiona- porte y Obras Públicas, lles sobre el cálculo, ni dos. IATA sostiene que Marcelo Cabrera, ase- cuándo se aplicará.
GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON PAJAN DIRECCION FINANCIERA AVISO IMPORTANTE
La Dirección Financiera del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Pajan, tiene contemplado en el cronograma de publicaciones en la GACETA MUNICIPAL para el año 2022 el detalle de contribuyentes sobre las obligaciones tributarias que mantienen cartera vencida con el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Pajan para los días 11, 12 y 13 de abril de 2022, publicaciones que deben realizarse en cumplimiento de las obligaciones contempladas en el Art. 340 del COOTAD, 261 del Código Orgánico Administrativo, con fundamento en lo dispuesto en los artículos 55, 71, 85, 86, 107 y 151 del Código Tributario y la disposición administrativa del Sr. Natael Morán Cevallos, Alcalde del Cantón Pajan, con memorándum No. 099-NEMC-2022, cuya finalidad principal es la interrupción del plazo y la prescripción de los títulos emitidos. Por lo expuesto se invita a los contribuyentes a que se acerquen a las instalaciones del edificio principal del GAD Municipal del Cantón Pajan, ubicado en las calles Rocafuerte entre Alejo Lascano y 5 de junio, para que efectúen las respectivas consultas y regularizaciones oportunas, antes de que se agote el plazo para la publicación en la gaceta municipal. Pajan, 21 de marzo de 2022 Ing. Jaime García Cedeño DIRECTOR FINANCIERO
6
NACIONAL
EL MERCURIO
Manta, Lunes 21 Marzo 2022
I
GUÍA PARA REALIZAR EL CAMBIO DE DOMICILIO ELECTORAL
En las últimas elecciones los ecuatorianos escogimos presidente, vicepresidente y asambleístas.( Flickr CNE )
Cambiar el domicilio electoral es un trámite que se puede realizar en cualquier momento. Sin embargo, una vez que el Consejo Nacional Electoral (CNE) apruebe y publique el padrón para las próximas votaciones no habrá nada que hacer: si las personas no alcanzaran a realizar el trámite, tendrían que acercarse al recinto en donde votaron en las elecciones generales del 2021 y sufragar. Cabe aclarar que los cambios de domicilio que se realizaron sobre la base del proceso de vacunación no son válidos para el registro electoral. Por eso, es recomendable realizar el cambio a tiempo, para evitar viajes innecesarios, tomando en cuenta que las elecciones de autoridades seccionales y Consejeros de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) se realizarán el 5 de
febrero de 2023 y, de acuerdo con el calendario electoral, recientemente aprobado, la entrega del registro electoral será el próximo 23 de mayo de 2022. ¿Qué se necesita para cambiar el domicilio electoral? Los ciudadanos mayores de 16 años y en ejercicio de sus derechos de participación deben presentar la cédula de ciudadanía, pasaporte o documento de identidad consular, según corresponda; una planilla de luz, agua o teléfono. ¿Dónde se hace el trámite? De manera virtual, los ciudadanos deben ingresar a la página del CNE , dirigirse a la sección de ‘Servicios electorales a la ciudadanía’, seleccionar ‘cambio de domicilio’, iniciar sesión (o crear una cuenta si no dispone de una), llenar la
nores frente a lo que se registra con Estados Unidos, España e Italia, que son los tres destinos preferidos por los emigrantes. “El dinero que llegaba a Ucrania se destinaba, principalmente, a la manutención de los estudiantes ecuatorianos y lo que poco que llegaba se atribuye a quienes se quedaban trabajando en ese país”, dice Mendieta. Algo similar ocurre con Rusia. “No hay estudios específicos y detallados de la situación de nuestros compatriotas en esas naciones”.
Para él, se prevé que exista una contracción económica en Europa y Estados Unidos por los efectos de este conflicto bélico y eso ya afecta a los migrantes ecuatorianos. Agrega que el impacto en las remesas aún no se puede estimar porque todo dependerá del tiempo que dure la guerra y si se agudiza o no. Desde Estados Unidos, España e Italia arriba el 87,6% de las remesas que llegan al Ecuador, de acuerdo con las últimas estadísticas del Banco Central.
Ecuatorianos que estudian y trabajan en Ucrania llegaron a Quito en un vuelo desde Polonia luego de que tuvieran que abandonar el pais debido al conflicto armado entre Ucrania y Rusia. Foto: Archivo EL COMERCIO
solicitud y guardarla. Para generar la solicitud es necesario tener: el formulario firmado, la cédula de identidad escaneada de ambos lados, fotografía del rostro del ciudadano portando su cédula del lado de la foto, planilla de servicio básico, y en el caso de Galápagos el carné de residencia temporal o permanente. Una vez ingresada la información, la persona deberá recibir un correo en el que indica que en 48 horas recibirá una notificación de aceptación, siempre que cumpla los requisitos. De forma presencial, el cambio se realiza en las ventanillas de atención al público de las delegaciones provinciales electorales. Sin embargo, con el fin de facilitar el trámite, el CNE desplegará brigadas móviles en territorio, del 14 de abril al 14 de mayo de 2022.
USD 3,4 MILLONES SE ENVIABAN A ECUATORIANOS EN UCRANIA Y RUSIA
Ucrania se ubica como el décimo tercer destino de las remesas que salen desde Ecuador, por su parte, Rusia se encuentra cuatro puestos más abajo. Antes del conflicto bélico entre ambos países, se estima que vivían más de 3 700 compatriotas, entre estudiantes y profesionales. En promedio, a Ucrania se enviaban más de USD 2,17 millones al año y cada transferencia era USD 289. En cambio, a Rusia llegaban USD 1,23 millones procedentes desde
Ecuador, de acuerdo con las últimas cifras anuales publicadas el Banco Central. En este caso, cada envío ascendía a un promedio de USD 345,8. El Banco Central también registra las remesas que ingresaron al Ecuador procedentes de ambas naciones. Desde Rusia llegaban USD 5,46 millones al año y desde Ucrania USD 654 000. Según el experto en migración, Rodrigo Mendieta, los montos que se enviaban y llegaban hacia y desde esa naciones son me-
I
Manta, Lunes 21 Marzo 2022
BREVES MUNDIALES ALEMANIA LEVANTA RESTRICCIONES EN MEDIO DE UNA SEXTA OLA
Alemania levanta a partir de este domingo la mayor parte de las restricciones para hacer frente a la pandemia de coronavirus en medio de una sexta olas con cifras récord de contagios y la incidencia disparada. El Instituto Rober Koch (RKI) de virología estima que actualmente hay entre 1,5 y 2,7 millones de casos activos de coronavirus y la incidencia tiende al alza debido a un subtipo de la variante ómicron que se está imponiendo
LA TIERRA TIENE FECHA DE EXPIRACIÓN
La base teórica científica de que el oxígeno posiblemente dejaría de existir por causa de los niveles del calentamiento global, la investigación predijo que la vida en la Tierra, tal como se conoce hoy en día, terminaría en unos 2.000 millones de años, a pesar de no tener en cuenta este factor ambiental. De este modo, se dio el calendario definitivo. En otras ocasiones el conglomerado de investigación ya había abordado el tema, pero con la llegada del coronavirus y otros efectos sociales, como el conflicto Rusia-Ucrania, se estima que el planeta está en la línea de “sufrir consecuencias más aceleradas”.
IVÁN DUQUE CONVOCA A LA MESA DE GARANTÍAS ELECTORALES
El presidente colombiano Iván Duque convocó para el próximo martes una reunión de la Mesa de Garantías Electorales con el fin de esclarecer las dudas que han dejado los resultados de las elecciones para el Senado del domingo pasado, cuyo escrutinio dio a la izquierda cerca de 400.000 votos más que los anunciados inicialmente.
EL MERCURIO
INTERNACIONAL
7 12
PRESIDENTE DE UCRANIA SUSPENDE LA ACTIVIDAD DE VARIOS PARTIDOS POLÍTICOS DURANTE LA LEY MARCIAL El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, anunció este domingo que durante la ley marcial en vigor se suspende la actividad de varios partidos políticos, ante la guerra a gran escala emprendida por la Federación Rusa y los vínculos de algunos de ellos con este país. En un video divulgado esta madrugada en la web de la presidencia ucraniana, Zelenzki informó de que el Consejo de Seguridad y Defensa Nacional de Ucrania decidió suspender la actividad de “Plataforma de Oposición - Por la Vida”, “Partido Sharia”, “Nuestro”, “Bloque de Oposición”, “Oposición de Izquierda”, “Unión de Fuerzas de Izquierda”, “Estado”, “Partido Socialista Progresista de Ucrania”. “Partido Socialista”, “Socialistas” y “Bloque de Vladimir Saldo”, entre otros. “Dada la guerra a gran escala librada por la Federación Rusa y los vínculos de algunas estructuras políticas con este estado, se suspende cualquier actividad de varios partidos políticos durante la ley marcial”, impuesta el mismo día de la invasión rusa, el 24 de febrero pasado, adujo Zelenski. Se instruye al Ministerio de Justicia para que "tome inmediatamente medidas integrales para prohibir las actividades de estos partidos políticos en la forma prescrita", añadió. El presidente ucraniano, líder y fundador del partido “Servidor del Pueblo”, afirmó que “ahora todos deben cuidar los intereses de nuestro Estado”. "Quiero recordarles
a todos los políticos de cualquier campo: los tiempos de guerra muestran muy bien la escasez de ambiciones personales de aquellos que intentan poner sus propias ambiciones, su propio partido o carrera por encima de los intereses del estado, los intereses del pueblo", dijo el gobernante ucraniano. Cualquier actividad de los políticos "encaminada a escindirse o colaborar no tendrá éxito. Pero obtendrá una respuesta difícil", advirtió. Crímenes de guerra Por otra parte, Zelenski dijo que el bloqueo de Mariupol "pasará a la historia de la responsabilidad por crímenes de guerra. Hacer esto a la ciudad pa-
cífica que hicieron los ocupantes es un terror que será recordado en los siglos venideros (...) Cuanto más use Rusia el terror contra Ucrania, peores serán las consecuencias para ella". Informó de que más de 4.000 residentes de Mariupol lograron partir hacia Zaporiyia este sábado. Ocho corredores humanitarios operaron el sábado, según Zelenski, y 6.623 personas fueron rescatadas, aunque debido al bombardeo ruso dijo que no pudieron sacar a la gente de Borodyanka, región de Kiev. Los ucranianos fueron evacuados de Bervytsia, Bucha y Bogdanovka a Brovary, y fueron llevados a Bakhmut desde Lysychansk,
Popasna, Severodonetsk y Rubizhne en la región de Lugansk. "Desafortunadamente, no fue posible entregar la carga humanitaria a las ciudades de la región de Jerson", lamentó. El dirigente ucraniano también informó de que este sábado se dirigió al pueblo de Suiza, país al que ha pedido que todas sus empresas que aún no hayan salido del mercado ruso “lo hagan de inmediato. No dar un solo dólar, franco o euro a un vehículo militar ruso para matar a nuestro pueblo”. Con ello, pretende que los responsables de la guerra contra Ucrania no puedan disfrutar en Suiza de la vida, los bienes raíces y los bancos.
8 12
DEPORTES
EL MERCURIO
Manta, Lunes 21 Marzo 2022
D
Clásico Español
FC BARCELONA GOLEÓ AL REAL MADRID 4X0
FC Barcelona goleó al Real Madrid 4x0 ayer por la fecha 29 de la Liga Española Agencias Internacionales – El Barcelona aplastó al Real Madrid y lo goleó 4-0 ayer en el Santiago Bernabéu. Doblete de Aubameyang, más los gritos de Araújo y Ferran Torres
le dieron el tremendo triunfazo al equipo de Xavi que le dio un baile al de Ancelotti de principio a fin por la fecha 29 de LaLiga. Los blancos siguen líderes, ahora con nueve de ventaja. Que el Barsa haya
ganado un clásico no fue el batacazo, pero sí cómo lo hizo. Ante un Real Madrid que venía bárbaro, puntero en LaLiga con nueve de ventaja, sin derrotas desde el 3 de enero y con la remontada al PSG en Champions de hace 10
El Barcelona aplastó al Real Madrid y lo goleó Bernabéu absolutamente todo días. Pero ante la ausen- fue de los blaugranas. Los visitantes se cia de Karim Benzema por lesión hubo cambio adueñaron de la pelota, de esquema y no fun- jugaban casi en el área cionó. Se paró a jugar rival e hicieron figura de contra y al principio a Courtois. Hasta que exigió a Ter Stegen con llegó el 1-0 de Aubameuna chance de Federi- yang y empezó la fiesta co Valverde. Después, El Madrid no tuvo
4-0 ayer en el Santiago reacción pese a los cambios, de hecho Courtois evitó que el resultado fuera peor. Una actuación que hizo recordar al histórico 6-2 de los culés allí en 2009, cuando Xavi jugaba en el equipo de Pep.
Categoría sub.20
AJEDRECISTAS BUSCAN UN PUESTO EN LA SELECCIÓN PROVINCIAL Luis Alberto Vera-
Ajedrecistas de Jipijapa, Rocafuerte, Montecristi, Manta, El Carmen y Portoviejo intervinieron en Torneo Provincial Selectivo de la disciplina, categoría sub-20, masculino y femenino, que se llevó a cabo en la sala de ajedrez ubicada en el Museo del Deporte del complejo California. Según el entrenador de ajedrez de Federación Deportiva de Manabí, Carlomagno Oblitas, el certamen
tiene como objetivo escoger la selección de nuestra provincia que tomará parte en el campeonato nacional de la categoría a celebrarse en Guayaquil. El selectivo se lo juega mediante el sistema suizo a cinco rondas, de las cuales las dos primeras se juegan esta tarde, en tanto que las tres restantes se disputaron en diferentes horarios. Tableristas como Jean Carlos Zambrano, Patrick Cedeño,
Mike Castro, Hugo Morales, Miguel Guzmán, Diego Zambrano, Luiggi Cevallos, Jorge García, Marlon Navia, Kenes Delgado, Aarón López, Joseph Guzmán, Bryan Chávez, Leonardo Pibaque, Javier Ruiz, Wilson Hernández, Adrián Alarcón y Carlos Villao. Mientras que en la categoría femenina se inscribieron Alexa Oblitas, Sherick Cedeño, Kelsy Vera, Allison Villamar, Ashley Toala, Britanny Moreira y Lady Molina.
Ajedrecistas de varios cantones de Manabí intervinieron en Torneo Provincial Selectivo de la categoría sub-20
D
Manta, Lunes 21 Marzo 2022
EL MERCURIO
DEPORTES
9
Periodo de abril del 2022 hasta abril del 2026
CARLOS ESTRADA, ELEGIDO PRESIDENTE DE LA ASO. DE FÚTBOL MANABÍ
Nuevo directorio de la Asociación de Fútbol de Manabí presidido por el Ing. Carlos Estrada Dentro de sus proyecManta- las instalaciones de la presidente del organismo Asociación de Fútbol de de fútbol profesional pro- tos que tiene el nuevo timonel será el sueño que El ingeniero Carlos Manabí, ubicadas en la vincial. Carlos Estrada Boni- tiene la Asociación tenga Estrada Bonilla, se cons- avenida de la Cultura de tituyó como nuevo presi- esta ciudad, donde llega- lla fue presidente de la su propias canchas dedente de la Asociación ron los representantes de Asociación de Fútbol de portivas, financiamiento Manabí durante el perio- para los equipos de sede Fútbol no Amateur de los clubes afiliados. Manabí, gracias al apoyo Un total de 15 votos do del 2002 al 2006 y gunda categoría, el temas de 15 de los 20 clubes a favor de Estrada, que del 2021 hasta el 2022. actual económico es duro fue nominado por el di- El periodo actual del di- y lo sufren varios de los habilitados. El proceso eleccionario rectorio actual de la Aso rectorio será hasta abril clubes, dijo Estrada. Directiva de la Aso de se efectuó a las 15h30 de Fútbol de Manabí para del 2022 hasta abril del Fútbol de Manabí del pasado viernes en ocupar por tercera ver la 2026.
El nuevo presidente del organismo de futbol profesional de Manabí con los presidentes de los clubes afiliados
Ing. Carlos Estrada B. nuevo timonel de la Aso de Manabí cuando se dirigía a los presentes Líder Vera Carlos Estrada Pre(Calceta FC) sidente Jacinto Loor (Manta FC) (Grecia) Verny Saavedra Arnaldo Acosta Vicepresidente (Atlético Nacional) (Universitario) Secretario Vocales Suplentes Pedro García Javier Orlando (Cristo Rey) (Halley) Tesorero Tahiry Zambrano (Fijalam) Carlos Franco Ricardo Pólit (Galácticos) (Atlético Manabí) Vocales Principales
El proceso eleccionario se efectuó a las 15h30 del pasado viernes en las instalaciones de la Asociación de Fútbol de Manabí
10
OPINIÓN
EDITORIAL ENTRE ALERTAS Y AFOROS Declina finalmente la pandemia en una descendente posibilidad que nos abre las puertas a la normalidad. Así parece después de pasadas las fiestas de carnaval y los hospitales no sufrieron invasiones de infectados, ni los indicadores aumentaron. Ante este entorno las declaraciones oficiales son optimistas al abrir el aforo para los distintos escenarios que reciben público, sean para la diversión como para el consumo y la compra-venta. Los COE cantonales deberán alinearse con estas recomendaciones generales y disponer lo necesario en las particularidades. Solo falta incentivar a las personas rezagadas en las dosis de vacunas, para completar un porcentaje alto y definitivo de población vacunada. Nuestra ciudad puerto que es un emporio de actividades, puede finalmente concentrarse en resolver los atrasos por reactivación económica suspendidos de manera intermitente. Con más confianza, aunque sin descuidar las normas básicas de seguridad, se puede recomenzar un nuevo ciclo de prosperidad en cada trabajo emprendido. Los aforos completos son buenas señales para avanzar, aunque precisan de alertas principalmente externas, desde donde nuevas variantes del virus amenazan recomenzar con hospitalizaciones y confinamientos. Caminemos con confianza y seguridad de hacer lo correcto en el cumplimiento de las normas básicas, falta muy poco para salir de esta amenaza.
BUZÓN
EL MERCURIO
Manta, Lunes 21 Marzo 2022
O
ARTÍCULO COVID19 ¿FIN DE LA PANDEMIA? La Comunidad en general, sufrió un impacto sanitario que dejó en jaque a todos los continentes, posterior al descubrimiento del SarsCov2 desde China hasta llegar a casi todos los territorios. Y con el Advenimiento de la cuarentena, se produjo un aislamiento general que prácticamente marcó un hito y causó un impacto económico general. Obligando a los sistemas de salud a generar nuevos protocolos para prevenir contagios en masa. Hemos visto las consecuencias que han causado el Covid19 y sus efectos a corto y largo plazo en cuanto a su mecanismo fisiopatológico. Esto ha ocasionado constantes cambios en protocolos de tratamiento, derivando a muchos pacientes a cuadros graves de insuficiencia respiratoria, complicando su estancia en unidades de terapia intensiva adaptados a ser áreas estrictamente de manejo de Covid19. Sin duda alguna, el temor de muchas personas era el ingreso hospitalario, temiendo por un desenlace negativo y mortal. Ahora se están estudiando los efectos posteriores del Covid 19 en muchos pacientes que aun con la aplicación de una o dos dosis de vacunas contra este virus, están presentando daños secundarios a su integridad orgánica. Dentro de estos efectos adversos, hay un gran porcentaje de pacientes con lesiones pulmonares, seguido de las cardiovasculares, hepáticas, neurológicas y osteomusculares. Todo esto propio del mecanismo fisiopatológico de la enfermedad por las consecuencias inflamatorias multi orgánicas.
Actualmente se estima que desde el aparecimiento del Sars Cov2, ha cobrado mas de 6 millones de vidas, y que solo en Latinoamérica correspondería a 2,7 millones de habitantes; mientras que en / ecuador hasta el 15/03 0997375924 /2022 se estiman 2.018 Carlosintriago.mecasos de fallecidos, un va- dic@hotmail.com lor que nos da a entender la importancia post Vacunación ya que si tomamos datos de Marzo 2021 la cifra era mucho mayor ( 16.128). Aun queda mucho por evaluar, y tener en cuenta si ya podemos calificar esta entidad como epidemia. Hay que recordar que debido a su estructura genómica, el Covid19 puede mutar a otras variantes, las que podrían ser menos letales; otras sin embargo seguir generando complicaciones que ameriten manejo intra hospitalario. La población no debe dejar de usar protección como el uso de la mascarilla en lugares de mucha concurrencia, hoy vemos estadios de futbol abarrotados, conciertos musicales o congregaciones de cualquier tipo. Y en su mayoría no usan ningún tipo de barrera contra una posible infección. Es tarea de todos cuidarnos y no pasar renegando cuando los sistemas de salud puedan colapsar por rebrotes. La lucha aun no está del todo ganada.
I
Manta, Lunes 21 Marzo 2022
VIDA
EL MERCURIO
11
Las personas empáticas pueden experimentar una gran cantidad de positividad, pero también de dolor.
EXCESO DE EMPATÍA: … ¿MALO PARA LA SALUD MENTAL?
Fuente: BBC News Mundo Investigación/Edición de Información Y Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM) ¿Te has encontrado irritable, triste o al borde de las lágrimas al ver las noticias últimamente? Si es así, no estás solo. Experimentar la empatía tiene sus beneficios, pero también muchos inconvenientes, por lo que debemos aprender a practicar una empatía saludable. La empatía es la capacidad de sincronizarse emocional y cognitivamente con otra persona; es una capacidad de percibir el mundo desde su perspectiva o compartir sus experiencias emocionales.
Es esencial para construir y mantener relaciones, ya que nos ayuda a conectarnos con los demás a un nivel más profundo. También se asocia con una mayor autoestima y propósito de vida. En términos generales, hay dos tipos de empatía: la empatía cognitiva y la empatía emocional. La empatía emocional tiene que ver con compartir sentimientos con los demás, hasta el punto en que uno puede llegar a experimentar dolor al ver a otra persona sufriendo, o experimentar angustia al ver a alguien en apuros. Esto es lo que le sucede a muchas personas cuando ven noticias inquietantes en la televisión, especialmente cuando se relacionan con personas específicas y sus vidas.
La empatía cognitiva se refiere a ver el mundo a través de los ojos de otras personas, desde su perspectiva. Pero la empatía emocional no se reduce solamente a experimentar emociones negativas. Las personas empáticas pueden experimentar una gran cantidad de positividad. El efecto en el cuerpo Si bien este contagio emocional es propicio para estados positivos, tener demasiada empatía cuando se ve sufrir a otras personas puede ser muy angustiante, e incluso conducir a problemas de salud mental. Demasiada empatía hacia los demás, especialmente cuando se prioriza las emociones de otras personas so-
bre las de uno, puede derivar en experiencias de ansiedad y depresión, lo que explica por qué muchos se sienten mal cuando ven las noticias sobre la guerra en Ucrania. Las emociones asociadas y, por ejemplo, ver las noticias y comprender a nivel cognitivo. por qué las personas sienten desesperación, angustia o ira. La compasión, es el antídoto contra la angustia, que se siente cuando la persona se identifica con el dolor de otro. El efecto de la empatía en el cuerpo ha sido bien documentado. Además, el corazón late al mismo ritmo cuando se identifica con los demás. El impacto de la empatía al ver las noticias, es tanto psicológico como fisiológico. Denominándolo "fatiga por compasión". Un nombre poco apropiado El agotamiento experimentado por la empatía excesiva se ha denominado “fatiga por compasión”. Aunque neurocientíficos dicen que no causa fatiga. Se necesita menos empatía y más compasión. Emociones negativas vs positivas La empatía y la com-
pasión, son eventos distintos en el cerebro. La empatía por el dolor de otra persona activa áreas del cerebro asociadas con emociones negativas, experimentando un "contagio emocional". No tiene que sentir su dolor cuando lo presencia. En cambio, se tiene la sensación de querer ayudar. Y se tiene una experiencia emocional positiva y gratificante cuando se siente compasión por otra persona.
Practica una meditación de bondad amorosa Cuando se sienta abrumado por las noticias, practica una meditación de bondad amorosa, donde se enfoca en enviarse amor a sí mismo, a las personas que conoce y a aquellos que no conoce que están sufriendo. La meditación de bondad amorosa, no reduce las emociones negativas. En cambio, aumenta la activación en áreas del cerebro asociadas con emociones positivas como el amor, la esperanza, la conexión y la recompensa. Practica la autocompasión
¿Se siente culpable por la vida que tiene, mientras otras personas sufren? Intente ser amable consigo mismo. Actúa La angustia empática evoca sentimientos negativos, como el estrés, e impulsa a retraerse y ser insociables. Por el contrario, la compasión produce sentimientos positivos de amor por el otro. Le impulsa a tomar acción. Una forma de (contrarrestar la angustia empática) es involucrarse: donar, ser voluntario, organizar. Deja de hacer "doomscrolling" Es comprensible que busque información en tiempos de crisis. Le ayuda a estar preparado. Sin embargo, el llamado "doomscrolling" (en inglés, navegar continuamente en internet leer contenido deprimente o preocupante en una red social o sitio de noticias, especialmente en un teléfono) no es útil. Evitar las noticias por completo no es algo realista, pero es útil limitar nuestro consumo. Otra sugerencia es equilibrar nuestro consumo de medios buscando historias de actos de bondad, que pueden levantarnos el ánimo.
12 ENTRETENIMIENTO
EL MERCURIO
Manta, Lunes 21 Marzo 2022
E
I
Manta, Lunes 21 Marzo 2022
EL MERCURIO
VARIEDADES
13
Postal de Manta.- 1967.- vista panorámica de la ciudad de Manta.
CELEBRIDADES LLAMADAS A DECLARAR EN EL JUICIO ENTRE DEPP Y HEARD Varias celebridades serán llamadas a declarar en el juicio que mantienen Johnny Depp y su exesposa Amber Heard. La convocatoria a los tribunales está prevista para abril del 2022. La batalla judicial originada hace unos seis años entre Depp y Heard tendrá un nuevo capítulo en las cortes de los Estados Unidos. Tras una serie de aplazamientos, la millonaria demanda por difamación que presentó Depp contra Heard en 2019 llegará a los juzgados. Para la audiencia han sido llamados fa-
miliares, amigos, colegas y otros testigos que puedan aportar con información sobre la relación entre ambos actores. En la lista de citaciones a declarar en el juicio también aparecen celebridades como James Franco, Paul Bettany o Elon Musk, director de Tesla, además de representantes de Walt Disney y Warner Bros, según informa el portal Bloomberg. Se conoce que tanto Bettany como Franco y Musk rendirán su versión de manera virtual. Durante la audiencia, está previsto que además de los testi-
monios se presentarán como pruebas audios, fotos, videos y mensajes y conversaciones de Depp y Heard. Entre la evidencia que se expondrá en el juicio se prevé que se presentarán chats entre Heard y Jason Momoa y conversaciones entre Depp y la escritora J.K. Rowling, según señala Portal Geek. La demanda se inició hace tres años En 2019, el actor de ‘Piratas del Caribe’ presentó una demanda por difamación contra Amber Heard. El hecho sucedió luego de que su exesposa publicara
un artículo de opinión en el Washington Post, en 2018. En la nota, la estrella de ‘Aquaman’ relataba cómo había sido víctima de abuso doméstico por parte de Depp. “Escribo esto como una mujer que tenía que cambiar mi número de teléfono semanalmente porque recibía amenazas de muerte”, escribió la actriz que veía peligrar su papel como Mera en las películas ‘Aquaman’ y ‘Liga de la Justicia’. En el texto, Heard se describe como víctima de violencia doméstica desde temprana edad frente a un sistema y
una cultura que, según explica, protege a “los hombres acusados de abuso”. Una relación que terminó en demandas judiciales Depp y Heard se conocieron durante el rodaje de la película ‘The Rum Diary’ (2011). Después de unos años de noviazgo, la pareja se casó en Los Ángeles en el 2015. Sin embargo, un año después los problemas empezaron en la relación cuando se supo que Heard obtuvo una orden de alejamiento por abuso contra Depp. En 2017, la pareja terminó su relación a
través de un acuerdo de divorcio por fuera de los tribunales. Tres años después, la pareja se encontró en los tribunales de Londres, cuando Depp demandó al editor de The Sun por un artículo en el que se refería al actor como “golpeador de esposas”, pero el tribunal falló a favor del medio. Desde entonces la pareja no ha dejado de negar y lanzarse acusaciones mutuas por violencia doméstica o infidelidades, entre las que se han ido revelando todo tipo de pruebas que serán expuestas el próximo 11 de abril en los tribunales.
14 12
CRÓNICA
EL MERCURIO
Manta, Lunes 21 Marzo 2022
I
FIN DE SEMANA DE LO BALEARON DENTRO ACCIDENTES EN MANTA DE KARAOKE
Al menos seis accidentes se reportaron durante la noche del sábado 19 y la madrugada del domingo 20 de marzo 2022 en distintos sectores de Manta en Manabí. En la calle 318 de la parroquia Eloy Alfaro un impacto entre moto y un carro dejó tres personas heridas uno de gravedad, quien sería el conductor de la moto. Minutos después en la Ciudadela Costa Azul un ciudadano quedó tendido en la calzada, según se conoció se movilizaba en una moto y habría sido impactado por un carro que se dio a la fuga. En el Barrio Santa Fe aproximadamente a las 21 horas un vehículo impacto por la parte posterior a un auto estacionado, dentro del cual se encontraba un
menor que resultó Herido y tuvo que ser hospitalizado, el papá del menor en su afán de retener al chofer, este dio retro en su afán de huir lanzándolo al suelo, también resultó afectado con golpes pero no de gravedad; el populacho retuvo al conductor e incluso habría sido agredido, luego el mismo fue trasladado a la Agencia de Tránsito, en el examen de alcoholemia dio positivo se conoció. En la Av. 4 de noviembre a pocos metros de la Fiscalía en horas de la madrugada una camioneta impactó contra un muro, en el lugar los agentes no encontraron a nadie, el conductor abandonó el lugar. Nuevamente en Costa Azul antes de las cinco horas de este amanecer en un accidente
El suceso ocurrió la noche del sábado 19 de marzo dentro de un Karaoke ubicado en el barrio Jonas González del Cantón Puerto López en Manabí. Lo que era una noche de diversión y alegría para Cristhian Daniel Villacreses Albán (27) y otro amigos que estaba en una mesa
de moto un hombre resultó herido, según se conoció viajaba en calidad de acompañante y el conductor presuntamente perdió pista, lo que hizo que el copiloto cayera y se golpee y su "amigo" conductor lo dejo abandonado en el lugar, siendo trasladado al hospital del IESS, para su atención.
REQUIEREN DE SUS ALLEGADOS
Aproximadamente a las 23H00 del sábado 19 de marzo, un ciudadano de unos 30 años de edad fue trasladado de urgencia por paramédicos del Cuerpo de Bomberos de Montecristi hasta
el Hospital del IESS en Manta. El ciudadano fue hallado a la altura de Colorado de ese Cantón con señas de haber sufrido un accidente de tránsito. El hombre tiene ta-
presuntamente librando, se transformó en escenas de terror y pánico, tras el ingreso al establecimiento de un hombre desconocido que sin dar tiempo a nada disparó en la humildad del ciudadano antes mencionado y se marchó del lugar a bordo de una moto que lo estaba esperan-
do. A raíz de los hechos, elementos del Criminalística y Dinased de al Policía llegaron al lugar para iniciar las pericias del caso. El cuerpo del infortunado hombre fue trasladado al Centro Forense de Manta para que le realicen la necropsia de ley.
El suceso ocurrió la noche del sábado 19 de marzo dentro de un Karaoke ubicado en el barrio Jonas González del Cantón Puerto López en Manabí.
PORTOVIEJO, PEDERNALES, MANTA Y CHONE SON LOS CANTONES MÁS VIOLENTOS
tuajes en sus brazos. A través de este medio se hace conocer la novedad a fin de que sus allegados se hagan presentes en la referida casa de salud ya que el ciudadano no tiene identificación.
El ciudadano fue hallado a la altura de Colorado de ese Cantón con señas de haber sufrido un accidente de tránsito.
En base a los últimos datos de la Policía Nacional, Portoviejo, Pedernales, Manta y Chone son los cantones donde se han registrado más muertes violentas en lo que va de año. En orden, estos son el número de muertes violentas ocurridos en cada cantón:
Portoviejo – 17 Pedernales – 15 Manta – 10 Chone – 10 Específicamente, la información compara los meses de enero, febrero y hasta el día 13 de marzo del 2021 con los del 2022. Según los datos, la mayoría de las víctimas
por asesinato fueron hombres entre los 23 a 26 años de edad y la gran parte de ellos murieron tras ser atacados con un arma de fuego. Se conoció, además, que en estos casos los crímenes se cometieron sobre todo en horas de la noche y en espacios públicos.
I
Manta, Lunes 21 Marzo 2022
EL MERCURIO
CRÓNICA
15
UN HOMBRE FUE ASESINADO EN CALLE DE MONTAÑITA; MURIÓ SOSTENIENDO UNA BOTELLA DE WHISKY Una ráfaga de disparos alborotó la madrugada a los habitantes de la comuna Montañita, ubicada en el norte de la provincia de Santa Elena. Mientras unos se encontraban libando, otros estaban aterrorizados porque en la vía pública, un hombre se encontraba tirado con su buzo blanco lleno de sangre. Esto ocurrió cerca de las 04:00 en la calle Segunda y Chiriboga, en esta localidad localizada en la conocida Ruta del Spondylus. Por redes sociales se viralizaron imágenes de un ciudadano que había sido acribillado bajo la modalidad sicariato. En el audiovisual, las personas rodearon el cadáver mientras gritaban ‘dale la vuelta que se está
ahogando’, ‘aún está vivo, llamen a la Policía’. Los testigos narraron que fueron tres detonaciones, aunque otros alegaron que fueron más. El ciudadano agonizaba en la calle mientras sostenía una botella de whisky. Según el reporte policial, los agentes recibieron un comunicado del Ecu-911 para que avancen a este sector, donde había una persona herida. Al arribar al punto, visualizaron frente a una vivienda al fallecido que tenía varios orificios provocados presuntamente por un arma de fuego, pero que ya no tenía signos vitales. La Policía tomó contacto con una mujer que no se quiso identificar, pero que manifestó que al occiso lo
El asesinato ocurrió cerca de las 04:00 en la calle Segunda y Chiriboga, Súper Foto: El Universo conocían solo por el rumbo desconocido. turno, dijo que no hanombre de Carlos. Agentes de Crimi- bía familiares que reLa misma mujer na- nalística acudieron a clamen su cuerpo hasrró que observó a un la escena a levantar ta el mediodía de este sujeto a pie que carga- varios indicios balís- domingo. ba un buzo blanco con ticos mientras que el El sicariato en la pantaloneta blanca, cadáver fue llevado a zona norte de la proque se acercó y le des- la morgue. vincia preocupa a los cargó los tiros, para El fiscal Jhon Tipan- operadores turísticos. luego irse tranquilo con tazi, quien estuvo de Según Luis Tenempa-
INVITACIÓN A MISA DE RÉQUIEM Con profundo sentimientos de nostalgia, tristeza, recordamos el primer año de su partida de quien en vida fue.
Prof. José Gregorio Vinces Delgado
Sus padres: Luis Vinces (+) y Antioca Delgado (+); Su esposa: Marina León (+); Sus hijos: José Luís y Raquel Vinces León; Hijos Políticos: Alexandra Alonzo y Verne Cedeño; Nietos: Mikaela, Isabellita y Cataleya Cedeño Vinces; Génesis y Antonella Vinces Alonzo; Hermanos, Estrella Loor (+), Carmen Vinces (+) y Monserrate Vinces; Hermanos Políticos: Teófilo Rivera, Carlos Reyes, Alejo León, Alfredo León (+), Gilberto, Monse, Aurora y Pedro Mero Acosta; Sobrinos, Luis Alberto, Gabriela y Ambar Vera; Ider, Lourdes, Shirley y Javier Rivera; Carlos y Luis Reyes Vinces; Primos: Nelson Franco, Reinaldo Palacios, Estela, Edilma, Gladis, Gertrudis y Ana Delgado Agradecimiento al Grupo Gabrielino, Mario Alvarado, Nubia Zambrano, Carlos Julio Bailón, Gloria Cobeña, Familia Conforme – Arteaga, Isabel Cedeño, Sonia Mera, Flor Viera, Rosita Chávez, Exciaver Párraga Wendy Chávez, Elsa Lascano, Bolívar Quimí, Jorge Vanegas, Gabriela Conforme, Blanca Vinces, Roger Chávez, Ángela Pachay, Patricia Aguirre, Familia DemeraZambrano, Villegas – Vinces, López – Zambrano, Ruth Palacios y Elizabeth Moncayo Invitamos a la misa de réquiem por cumplir 1 año de su sensible fallecimiento, se realizara hoy lunes 21 de marzo del 2022 a las 18h00 en la iglesia La Merced. Por su asistencia a este acto de fe y solidaridad cristiana sus familiares quedan eternamente agradecidos. Manta, Lunes 21 Marzo 2022
en Montañita. Cortesía guay, vicepresidente de la cámara de turismo, esperan mantener una reunión con el gobernador porque temen que estas muertes violentas como la inseguridad, en el caso del robo a Ballenita, ahuyenten a los visitantes.
Manta, Lunes 21 Marzo 2022
¡ACCIDENTES DE TRÁNSITO NO DAN TREGUA! Pag. 14
0996793554
Al menos seis accidentes se reportaron durante la noche del sábado 19 y la madrugada del domingo 20 de marzo 2022 en distintos sectores de Manta en Manabí. En la calle 318 de la parroquia Eloy Alfaro un impacto entre moto y un carro dejó tres personas heridas uno de gravedad, quien sería el conductor de la moto.
EMELEC CON DELFÍN SUSPENDIDO POR LLUVIA La fuerte lluvia caida anoche en Guayaquil suspendió el partido entre Emelec ante Delfin programado por la fecha 5. El encuentro se jugará hoy a las 12h00
JOSEFA
MODELO