LUNES 21 SEPTIEMBRE 2020

Page 1

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

Manta, Lunes 21 de Septiembre 2020

30

AÑO 96 - N°. 40.343 16 Páginas

CENTAVOS

MANTA 2020 MISS ECUADOR

Del Sangay

Daniela Rodríguez Esteves, de Guayaquil, 24 años. Estudiante de Medicina. Es maquilladora y modelo profesional.

CAÍDA DE CENIZA LLEGÓ A SEIS PROVINCIAS La mañana de este domingo se registró fuerte caída de ceniza del volcán Sangay en los catones de Guamote, Alausí y Pallatanga. También, en las parroquias como Cebadas y Palmira, las cercanas al cráter, están completamente cubiertas por el material volcánico.

MANABÍ HABILITA 73 NUEVOS RECINTOS ELECTORALES. Pág.

“Habrá otra enfermedad X”

Pág. 7

OMS ALERTA DEL AUMENTO DE VIRUS.

3

A bebedores de licor

Pág. 6

HASTA DOS MIL DÓLARES DE MULTA.


2

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Lunes 21 de Septiembre 2020

I

DORIS CEVALLOS Y JOSÉ ARTEAGA CONSOLIDAN EQUIPO SE SUMAN AL FRENTE ALIANZA POR EL CAMBIO Doris Cevallos y José Arteaga participaron de la asamblea organizada por el colectivo denominado Frente Alianza por el Cambio de la Uleam. Allí recibieron el planteamiento de centenares de docentes, empleados, trabajadores, graduados y jubilados, así como miles de estudiantes de las diversas carreras y facultades de la institución de educación superior de construir una propuesta de cambio para la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. Allí, anunciaron su decisión de fusionarse en torno a un proyecto serio y transparente para presentarlo a la comunidad universitaria. Tanto Cevallos como Arteaga han recibido respaldo de diversos sectores universitarios

que ponderan sus trayectorias, la capacidad científica y académica de ambos. Luego de la asamblea se realizó una rueda de prensa en la que estuvieron presentes físicamente, periodistas y representantes de diversos medios de comunicación tradicionales y digitales de varios cantones de Manabí, así como actores de todos los estamentos universitarios de la matriz y de las extensiones. Doris Cevallos en su intervención, mencionó que el rol de la academia es formar profesionales de alto nivel técnico que acompañen y lideren los procesos de cambios sociales y políticos, basados en el rol de la investigación y de

la innovación en la educación; hoy por hoy la universidad se convierte en ese protagonista social, que propone políticas públicas de desarrollo, mencionó. “Hoy más que nunca es importante que los académicos, los estudiantes, los empleados, los trabajadores, los graduados, los jubilados, los empresarios, la sociedad civil en general, nos juntemos en un solo puño, por nuestra universidad. Debemos juntarnos porque juntos somos más fuertes. Estoy aquí, por invitación de un grupo importante de nuestra comunidad universitaria, junto a José Arteaga, un gran amigo, con quien tenemos muchas cosas en común, todos tenemos un sueño, y es un sueño

Estamos construyendo juntos una propuesta para fortalecer la academia. Debemos invertir en investigación, en desarrollo, en innovación y emprendimiento. En esa novedosa triangulación que debe existir entre la ciencia, la técnica y la sociedad. de cambio, pensando en el presente pero sobre todo en un futuro mejor”. El Frente Alianza por el Cambio, es una or-

ganización democrática que representa a los docentes, estudiantes, trabajadores, empleados, graduados y jubilados,

cuyo crecimiento estable y cohesión interna, se basan en principios, proyectos e ideas que propician el CAMBIO.

Que protegen del covid-19 a taxistas y usuarios

HYUNDAI ENTREGA PANTALLAS DE SEPARACIÓN Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@ gmail.com La pantalla de separación es uno de los requisitos indispensable de seguridad dispuesto por las autoridades para la extensión del horario del servicio de taxis. Por esta razón, Hyundai en Ecuador ha producido hasta el momento más de 1000 pantallas de separación que cumplen normas de bioseguridad, con el fin de precautelar la salud de los conductores y pasajeros. Cristhian Paz y Miño, gerente de Hyundai, dijo que han realizado un diseño único en el mercado que minimiza el flujo de aire entre la zona de conductor y pasajeros. “Las pantallas de separación son fabricadas con tela

anti fluidos lavable, cuenta con un bolsillo para ubicar gel antiséptico y una ventana de 5cm de alto y 10cm de largo para realizar el pago, evitando todo tipo de contacto con el conductor. Además, el taxista la puede colocar fácilmente gracias a su esquema autoinstalable. Este elemento juega un papel muy importante para la prevención de posibles contagios”. “La fase de distanciamiento social, y la implementación de los nuevos protocolos han permitido que los taxistas aumenten sus horas de trabajo entre las 05:00 y las 22:00, con restricción de circulación por placas. Las autoridades competentes dispusieron que los conductores deben usar obligatoriamente guantes, mascarillas y equipos

de protección, pantalla de separación; desinfección de billetes o monedas y proveer de gel y alcohol a los pasajeros”, mencionó. Durante mayo la

marca realizará la entrega a través de la red de concesionarios Hyundai en Quito y Guayaquil y desde junio el servicio estará disponible en todo el

país. Los transportistas interesados podrán agendar una cita mediante HYUNDAI WHATSAPP (098 018 5555) o 1800 HYUNDAI (498 632).

Paralelamente, cabe resaltar que todas las unidades nuevas HYUNDAI para el servicio de taxi contarán con este equipamiento.

R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON SANTA ROSA AVISO DE CITACIÓN

A la COMPAÑÍA CONSTRUCTORA VIAL MANABITA -COVIMASA” S.A. EN LA PERSONA DE SU REPRESENTANTE LEGAL OSCAR LOOR GILCES, se les hace saber: Que en la Unidad Judicial Civil con sede en el Cantón Santa Rosa, se ha presentado a trámite la demanda PRESCRIPCION ADOUISITIVA DE DOMINIO, de un lote de terreno, ubicado en el sector Lotización “ANA BOLENA”, perteneciente al Cantón Santa Rosa, Provincia de El Oro, el mismo que tiene los siguientes linderos y dimensiones: Por el NORTE: Solar número 1 con 15,00 metros; por el SUR: Solar No 15, con 15,00 metros: por el ESTE: Con Solar No 03 con 7,00 metros; y, por el OESTE: Avda. Sixto Durán Bailén con 7,00 metros, con un área total de 105.00 metros cuadrados. Por cuanto la parte actora “Justifica las gestiones realizadas a fin de determinar la imposibilidad de determinar el domicilio del demandado conforme a lo dispuesto en el Art. 56 del COGEP Expreso, en tal virtud expreso bajo juramento declaro que me es imposible determinar la individualidad, domicilio o residencia del demandado y de cualquier persona que pudiera tener derecho en el bien inmueble que mantengo en posesión. Por lo que solicito sea citado por la prensa en uno de los diarios de mayor circulación en esta provincia de Manabí, bajo el tenor de lo que dispone el Art 56 del Código Orgánico General de Procesos. Cítese a la COMPAÑÍA CONSTRUCTORA VIAL MANABITA “COVIMASA” EN LA PERSONA DE SU REPRESENTANTE LEGAL OSCAR LOOR GILCES, mediante tres publicaciones en fechas distintas por medio de uno de los periódicos de mayor circulación en la Provincia de Manabí, a fin que comparezca a juicio y señale casilla judicial para sus notificaciones en esta causa. Lo que deberán hacerlo dentro del término de VEINTE DIAS HABILES, contados a partir de la tercera y última publicación del presente aviso de citación. ACTOR: PARDO ESTRADA GRICELDA DEL CISNE DEMANDADOS: COMPAÑÍA CONSTRUCTORA VIAL MANABITA ‘COVIMASA” S.A. EN LA PERSONA DE SU REPRESENTANTE LEGAL OSCAR LOOR GILCES JUICIO: ORDINARIO No 07307-2020-00083 CUANTIA: Indeterminada JUEZ DE LA CAUSA: Dr. Fausto Ortiz Poma. PROVIDENCIA DICTADA: Santa Rosa, 3 de marzo del 2020, las 10h27. Lo que se pone en conocimiento de la demandada para los fines de Ley.

Cristhian Paz y Miño, gerente de Hyundai.

Santa Rosa, 10 de septiembre del 2020.


I

Manta, Lunes 21 de Septiembre 2020

EL MERCURIO

LOCAL

3

Para los comicios 2021

MANABÍ HABILITA 73 NUEVOS RECINTOS ELECTORALES Jorge Rodríguez Peñafiel, EM.jokiama@hotmail. com Como medida de precaución para garantizar el distanciamiento físico, el Consejo Nacional Electoral (CNE) incrementó a escala nacional el número de recintos electorales para las Elecciones Generales 2021 del próximo 7 de

febrero. Manabí, es una de las provincias donde más recintos aumentaron, pasó de tener 279 en los comicios del 2019 a 343 para el 2021. Carlos Chávez, director provincial electoral, indicó que el CNE en coordinación con el COE Nacional trabaja en una serie de medidas de bioseguridad, a fin de precautelar la salud de

los votantes, Miembros de las Juntas Receptoras del Voto, funcionarios y de la ciudadanía en general, durante la jornada electoral que se desarrollará de 07:00 hasta las 17:00, según lo establece el Código de la Democracia. La ciudadanía puede constatar su domicilio electoral a través del portal web www.cne. gob.ec.

Manabí habilita 73 nuevos recintos electorales para los comicios 2021.

Para prevenir el Covid-19

JUDICIALES PARTICIPAN EN JORNADAS MÉDICAS Jorge Rodríguez Peñafiel, EM.jokiama@hotmail. com

Con el propósito de brindar bienestar y seguridad a los servidores de las unidades judiciales de Portoviejo, Manta y Montecristi, la Dirección Provincial

del Consejo de la Judicatura (CJ) continúa desarrollando jornadas médicas de valoración, control y prevención del Covid-19. En Portoviejo, se realizaron pruebas de detección de Covid-19 a 60 servidores que trabajan en las unidades judiciales Civil, Laboral,

de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores, en la Corte Provincial de Justicia y en el Tribunal Contencioso. En días pasados estas actividades se desarrollaron en el Palacio de Justicia y la Unidad Judicial Penal de Manta, al igual que

en la Unidad Judicial Multicompetente de Montecristi, donde fueron valorados 110 servidores. En estas jornadas, además, se evaluaron las condiciones de salud y al mismo tiempo se concientizaron sobre las formas de prevenir esta enfermedad en

sus espacios de trabajo y en sus hogares, para evitar nuevos brotes del virus. Estas acciones se realizan en todas las unidades judiciales de la provincia en coordinación con brigadas médicas del Ministerio de Salud Pública y la participación de médi-

cos del CJ de Manabí. La Judicatura de Manabí mantiene activos los protocolos de bioseguridad en todas sus dependencias y reafirma el compromiso de trabajar por la salud y el bienestar de los servidores y garantizar la continuidad del servicio a la ciudadanía.

VOCES

EN LA CIUDAD-PUERTO ARTURO ALAY, LOS CINES DE ANTAÑO Colaboracion Luciano Cantos

Don Alay, opinó respecto a los cines de Manta, existieron hace mucho tiempo, estos fueron algunos, teatro caracol, teatro manta, cine en canto, capital, entre otros, en Manta pasaban lindas películas mexicanas de Blue Demon, El Santo, Huracán Ramírez, Capulina, Neutrón, El Medico Asesino, El hacha diabólica, El Matemático, de Andrés García, Juan Miranda, Resortes, Jorge Negrete, La india maría, y sin números de películas en estrenos que pasaban en esa época. En estos Cines abiertos ya desaparecidos, en 1969, vino la Tv y la gente se fue quedando en sus hogares, Cine Caracoles se especializaba en proyectar las famosas películas de Wang Yu, del oeste americano, de Hércules, de Sansón, de Ulises, y muchos más. La calle 13 es testigo de la existencia de estos bellos cines, en época pasada, en cines manta me toco hacer fila pero apagaron las luces para empezar la película, Santo contra las Momias de Guanajuato, y la gente no respeto la fila para entrar, aquí conDon Arturo Alay vive en Canadá, está de cluyo, dijo Don Alay. paso por su tierra

Servidores de las unidades judiciales de Portoviejo, Manta y Montecristi, participaron en jornadas médicas para prevenir el Covid-19.


4

LOCAL

Manta, Lunes 21 de Septiembre 2020

EL MERCURIO

I

DÍA MUNDIAL DEL BAMBÚ: NUESTRA CAÑA BRAVA SALVADORA

Arq. Miguel Camino Solórzano, Ph.D Rector de la ULEAM camino2h@yahoo.es

Siguiendo con la lógica de esta página que tan gentilmente nos concede el centenario Diario El Mercurio, tocamos temas relativos de Manta, la provincia, sus ciudades y la reactivación productible sostenible, sustentable, equitativa, incluyente y resiliente de nuestros territorios y los manabitas. El día viernes 18 de Septiembre se celebró el día mundial del Bambú, y nuestra Red Hermanos Bambuseros integrada por voluntarios de varios países del mundo, nos reunimos vía ZOOM gracias a la autoconvocatoria y organización de INBAR sede Ecuador para conmemorar este día con el evento WORLD BAMBOO DAY 2020. El evento fue rápido pero muy significativo; inauguración, incluyó; bienvenida, historia del Bambú en el continente Americano, video resumen de muchas instituciones donde en 20 segundos, decíamos la importancia hacia el futuro del bambú para nuestro país o región. Como Rector hice un video de 25 segundos, llegando en bicicleta de caña guadúa, en un aula elegante de caña y dije “El Ecuador debe tener más bambú, con innovación, alto valor agregado, sacar de la pobreza a los agricultores, artesanos, industriales y convertirlos en exitosos empresarios”. Pueden ver Uds. Como este artículo está relacionado a las ciudades y sus industrias, las artesanías a todas las ciudades y el turismo, los

agricultores al campo, a la sostenibilidad del planeta y la vida. A continuación les explicaré las bondades del Bambú y como puede este noble recurso reactivar la productividad y la economía de Manabí, sus territorios y sus cantones. ¿QUÉ ES EL BAMBÚ? Es una gramínea, es decir una hierba, no un árbol, y existen aproximadamente 1600 variedades en el Mundo, desde enanas hasta gigantes. Y afortunadamente en el trópico de Colombia y Ecuador, en Manabí especialmente existe en estado natural la Caña Brava y la Mansa, científicamente conocida como angustifolia Kunt, o “acero vegetal” que alcanza hasta los 20 metros de altura. Bambú nativo ancestral de Ecuador junto a otros 30 tipos de bambú. La caña guadua creció silvestremente, por tanto fue usado desde las culturas más antiguas de la costa o litoral ecuatoriano, en usos de todo tipo; vivienda, muebles, artefactos domésticos y musicales, herramientas para las faenas agrícolas, muros de contención etc. Miles de usos que se fueron diversificando con la Colonia, Republica, Modernidad y ahora Contemporaneidad. Podríamos resumir los usos de los bambúes y de la caña guadua en; Servicios Ambientales generación de agua y oxígeno, retención de CO2, protección de riberas de ríos y cuencas hídricas; Servicios Sociales todos los mencionados en el párrafo anterior, Servicios Económicos de comercialización para la industria de la construcción para encofrados, apuntalamientos, andamios, viviendas y hosterías ecológicas construidas con tecnologías mejoradas, y quedan pendientes muchísimos productos y oportunidades de alto valor agregado por desarrollar con nuestra

caña guadua con aporte de la Academia la ULEAM y el mundo empresarial, tales como; alimentos, ropa, platos desechables, viviendas 100% para exportar y armar con piezas de tableros prensados de alta resistencia, con los mismos tableros muebles y camarotes de barcos y veleros de lujo, durmientes para rieles de ferrocarril, pulpa para papelería, obtención de sílice para productos nanotecnológicos, y tantos productos que podemos descubrir. Para ello la ULEAM está desarrollando con sus Facultades de Agropecuaria, Arquitectura e Ingeniería, investigaciones en territorio para determinar la cantidad de caña brava, mansa y otras existen en Manabí, además las propiedades físico mecánicas de cada tipo de caña en cada sitio, cuenca hídrica o cantón, condiciones imprescindibles para poder encontrar las de mayor resistencia para la construcción de casas y otras para muebles, artesanías y posible exportación de tableros, casas o durmientes de rieles para el mercado Norteamericano interesado en la famosa angustifolia Kunt. Cabe señalar que nuestra Facultad de Arquitectura lleva 25 años manejando y mejorando técnicas de construcción del hábitat, en distintos cantones y comunidades rurales y urbanas de la provincia. Esto ha permitido desarrollar ciencia, innovación y tecnología gracias a los hermanos bambuseros que nos acompañaron este cuarto de siglo; del valle del Cauca de Colombia, Universidad Católica Santiago de Guayaquil, de INBAR, y después del terremoto gracias a; Agencia Española de Cooperación Española AECID, USAID, MIYAMOTO, Paz y Desarrollo, MIDUVI, GADs Provinciales de Manabí, Santo Domingo de los Tsáchillas, Pe-

reunión con estudiantes en el nuevo Rectorado de la ULEAM con protocolos de bioseguridad. nínsula de Santa Elena, y Cantonales, sin olvidar a la Hostería ALANDALUZ y los campesinos con los cuales aprendimos desde los años 90, junto a nuestro patriarca el Arq. Jorge Morán Ubidia. Todo este esfuerzo de años, ensayos, pruebas, errores, aciertos, permitieron que en el terremoto 16A no se cayeran las casas y hosterías bien construidas con nuestra caña brava, salvando cientos de vidas, que el MIDUVI aprobara la norma INEC de la construcción y que aprobara los prototipos de vivienda social construidos por la ULEAM y otros hermanos bambuseros, que ya se empiezan a replicar en varios cantones y últimamente en la comuna Pile del cantón Montecristo algunas de ellas. QUE DEBEMOS HACER; En el campo sembrar más y mejor, formar cooperati-

vas comunitarias de manejo y acopio con valor agregado en las comunidades donde más hay caña guadua, desarrollar con ellos redes de acopio y preservado de caña, y pagar el buen precio o precio justo, para que se interesen por sembrar más y reforestar (cada 5 años crece y se usa en construcción). Llevar el producto a las plantas industriales de tableros en ciudades como Chone, Portoviejo y Manta. Instalar industrias dedicadas a la fabricación de casas de todo tipo para ensamblar en obra, en otras ciudades o países, construir barcos y veleros, alimentos, ropa, muebles, instrumentos musicales, para el comercio exterior, el incremento del PIB, mano de obra, empleo y así reactivar toda la cadena del noble recurso Bambú, caña brava manabita; agricultor en el cam-

po, artesano en el campo y ciudad, industrial en las ciudades, y así activamos también el puerto y el aeropuerto internacional de Manta, puesto que serán uno de tantos productos de la tierra y el mar que exportaremos con alto valor agregado. Por supuesto que todos debemos cooperar en una sana relación ganarganar, tanto; campesinos, artesanos, industriales, empresarios, agencias de transporte intermodal, los GADs, las comunidades, el país, como la ULEAM en cumplimiento de su rol de investigación, innovación, vinculación y pertinencia con el desarrollo de la provincia y el país. Las ciudades, el turismo, el comercio, las finanzas y las industrias de nuestra provincia también se desarrollan gracias a la noble caña guadua brava de Manabí.

Vivienda Social Uleam aprobada por el MIDUVI.


I

Manta, Lunes 21 de Septiembre 2020

EL MERCURIO

LOCAL

5

Vicente Ramos, asesor legal.

“LOS CIUDADANOS DEBEN CONOCER LA LEY DE TRÁNSITO” Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@ gmail.com

Uno de los hechos con más conflictos, es la grabación que haga un ciudadano a un agente de tránsito o policía cuando se detiene el vehículo en la vía. Unos optan por sacar el celular y tener respaldo, en cambio otros no. Vicente Ramos, abogado, dio a conocer cuáles son los procedimientos en estos casos. “La persona que ande en moto o en un vehículo debe conocer cuáles son sus derechos al momento de ser plantado en la vía por el agente de tránsito y policía”, dijo Vicente Ramos, abogado. En una entrevista para Infoclick, Ramos, dio a conocer ciertos parámetros bajo artículos del Código Orgánico Integral Penal para proceder como conductor cuando se encuentre frente a un uniformado, entre ellos. Y este es uno de los artículos, específicamente el 471 del Código Orgánico Integral Penal, establece que los registros relacionados a un hecho constitutivo de infracción no requiere autorización judicial. Ramos, hizo hincapié a que el ciudadano puede tomar foto, tener respaldo como audio y video. “De una u otra forma se enlaza a un hecho constitutivo de una infracción para saber si el procedimiento tomado está dentro del marco legal y así no se convierta en una vulneración de derecho”. “Normalmente encontramos a un agente de tránsito con un cono en la vía y cuando se lo

quiere grabar se pone molesto, porque saben que de una u otra forma no está autorizado dentro del marco legal el presunto operativo que realiza, pero si viene alguien que conoce de leyes pidiendo el oficio para hacer el activo, no lo van a dar”, comentó. El profesional del derecho, explicó que un agente de tránsito debe identificarse y explicar por qué detienen la marcha del vehículo. “Mucha gente desconoce este procedimiento y esto se debe realizar antes de pedir su documentación, ellos se tienen que presentar y dar a conocer la razón por el cual se detuvo la marcha del medio de transporte”. “No le puedes dar tus documentos personales a alguien que desconoces por más que use un uniforme, debido a que, en nuestro país, ciertos agentes civiles de tránsito se han visto involucrados en algunos delitos; en virtud de ello, los ciudadanos debemos exigir la identificación, la cual los habilite como servidores públicos”, acotó. Según el asesor legal, tanto como agentes de tránsito o policías, dentro del procedimiento para el operativo, deben tener un oficio, planificación que autorice y justifique la intervención en las vías de nuestro país, además coordinar con las instituciones de control competentes. Señaló también que deben estar como mínimo ocho agentes de tránsito. “En la calle solemos encontrar a uno o dos, que suelen ser más bravo que uno y dicen estar en operativo, cuando no es así”.

“Un agente puede detener tu marcha solo si estás bajo sospecha de un accidente de tránsito, si cometiste alguna contravención, si es un operativo delincuencial, un operativo por control en temas de armas o droga, porque de ahí, es prohibido detener la marcha de los vehículos, solo porque a ellos les dé la gana”, añadió. Explicó además, que solo los policías autorizados para detener la marcha de un medio de transporte son los que poseen la competencia de tránsito. “Un policía normal no puede detener la marcha en las vías sino está con la compañía de un agente de tránsito y tampoco puede pedir la licencia debido a que no es su competencia”. “Todos los ciudadanos deben solicitar la identificación de los agentes y policías, porque con ese documento verificas sí pertenece a la institución, situación que se da, porque hoy en día vemos a falsos uniformados envueltos en delitos, entonces, ¡¿cómo podemos confiar?!”, recalcó. Ramos, resaltó que, si el uniformado no quiere facilitar la identificación, la persona está en todo su derecho de llamar al ECU 911, denunciarlo y verificar si todo es real. “Siempre en los operativos debe existir una persona al mando para responder tus interrogantes”. Finalmente dio a conocer el profesional del buffet de abogados, Legal Advice&Asociados, que los operativos deben estar coordinados por Tránsito, Policía y a veces los militares, dependiendo de cuál sea el motivo.

Vicente Ramos, asesor legal, Legal Advice&Asociados, quien brinda información sobre estos temas.

VOCES RICARDO CANTOS HOLGUIN.

UN MANTENSE EN LOS E.E.U.U Ricardo viajo a los Estados Unidos hace muchos años en busca de mejores días para su familia, vía teléfono, supo manifestar para Diario El Mercurio que gracias a Dios le ha ido bien en la tierra del Tío Sam, allá tiene una micro empresa de Taxi-amigo, cuando llega un extranjero, él está pendiente para enseguida contactarse con los aeropuertos para ofrecer sus servicios y que los Sres. Extranjeros se sientan contentos con su trabajo que realiza en la capital económica del mundo. Pronto estaré con mi familia en Manta porque ya aplique para mi jubilación, les doy mi pequeña empresa a 7 personas un Jamaicano, Puerto Riqueño, Mexicano, Panameños, entre otras, gracias a Diario El Mercurio por contactarse con mi persona, soy mantense de nacimiento, he hecho quedar bien el nombre de Ecuador, y de Manta, este país es otro Mundo, otra cultura, así es los E.E.U.U. De comunicación un gran saludo a mi familia y a toda la gente de Manta, adelante Sres. de Diario El Mercurio, Ricardo Cantos H., vive en los Estados Uniconcluyó Don Ricardo dos, espera pronto estar con su familia Cantos H.


6

NACIONALES

EL MERCURIO

Manta, Lunes 21 de Septiembre 2020

I

IMPORTANTE CAÍDA DE CENIZA VOLCÁNICA DEL SANGAY

SE REGISTRA EN POBLACIONES DE CHIMBORAZO

Ciudades de la provincia del Guayas como Guayaquil, Samborondón y Daule comenzaron antes de este mediodía a evidenciar caída de ceniza de las emisiones de esta madrugada del volcán Sangay, localizado en la provincia amazónica de Morona Santiago. Además, se ha registrado una caída intensa de ceniza volcánica en los cantones Guamote, Alausí, Chunchi, Pallatanga y Cumandá en la provincia de Chimborazo, informó este domingo el

Servicio de Gestión de Riesgos. Tras la alerta del Institugo Geofísico sobre nubes de ceniza del volcán Sangay, Riesgos comunicó que desde las 04:20 se han registrado sismos que muestran la ocurrencia de explosiones y emisiones de ceniza mucho más energéticas que en meses anteriores, lo que indica un incremento en la actividad del volcán Sangay. El Geofísico alertó también de probable caída de ceniza en

otras provincias de Ecuador. Caídas fuertes en las provincias de Chimborazo y Bolívar, moderadas en Los Ríos y Guayas; y leves en Manabí y Santa Elena. Recomendaciones ante caída de ceniza Han pedido a los ciudadanos de los cantones afectados cubrirse la boca y la nariz con mascarilla para evitar respirar partículas de ceniza, no frotarse los ojos o lavarlos con agua limpia, recoger la ceniza y depositarla en una funda de basura.

Desde las 04:40 se visualizó una nube de ceniza de mayor tamaño que alcanza una altura de 6 a 10 kilómetros sobre el nivel del cráter.

HASTA DOS MIL DÓLARES DE MULTA A BEBEDORES DE LICOR Esta semana, en Guayaquil, se prevé la aprobación de una ordenanza que multa hasta con dos mil dólares a quienes ingieran bebidas alcohólicas en la vía pública. Además, en los operativo de control se detendrá a los bebedores que irrespeten a la autoridad. Escenas con bebedores en las calles se repetían en todos los sectores de la ciudad.

Por ello, con el fin de estado de excepción, el municipio de Guayaquil aprobó en primer debate una ordenanza en la que se prohíbe el consumo de bebidas alcohólicas en la vía o espacios públicos, esto incluye: aceras, veredas, portales, estacionamientos y hasta dentro de los vehículos. El concejal, Jorge Rodríguez, explicó que la ordenanza con-

templa una sanción económica desde 80 dólares hasta dos mil dólares. En el borrador, la ordenanza no contempla la prisión para quienes ingieran bebidas alcohólicas en la vía pública. Sin embargo, en los operativos se aplicarán dos artículos del COIP para detener a libadores que agreden a la autoridad. Se espera que, el

jueves 24 de septiembre se realice el segundo y definitivo debate de la ordenanza tras lo cual su aplicación sería inmediata. Es una decisión que busca evitar la propagación del virus mortal pues en muchos de los casos los libadores no solo que consumen de un mismo vaso, también, tras los tragos, se originan escándalos públicos.

En los operativos de control se detendrá a los bebedores que no respeten a la autoridad

MÁS DE 20 KILOS DE BASURA RECOLECTADOS EN SANTA ELENA Un total de 22.368 kilogramos de desechos fueron recolectados en 109 puntos de limpieza en playas, ríos, lagos y lagunas, en Santa Elena. La minga se desarrolló este sábado 19 de septiembre de 2020, bajo estrictas normas de bioseguridad, en la participaron 3.300 personas entre miembros de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional, guardaparques, funcionarios públicos y comunidades. Los residuos recolectados durante esta jordana serán

gestionados por los Gobiernos Autónomos Descentralizados municipales, con el objetivo de reducir el impacto negativo de fundas y botellas plásticas, papel, cartón, artes de pesca y cubiertos desechables encontrados en los puntos de limpieza. Víctor Valdivieso, alcalde de La Libertad, destacó el rol que cumple cada ciudadano en el cuidado de los recursos naturales del país. “Desde nuestros propios lugares debemos cuidar el ambiente, el

compromiso debe ser no ensuciar. Hago un llamado a nuestros ciudadanos a cuidar el ambiente”, puntualizó Valdivieso. Por su parte, Datzania Villao, gobernadora de Santa Elena, reconoció que esta campaña impulsada por el Ministerio del Ambiente y Agua es “muy importante para la sensibilización de los ciudadanos para cuidar nuestros recursos hídricos. Nosotros debemos hacer conciencia porque también cuidamos de nuestra salud”.

Las consecuencias de arrojar basura en los cuerpos de agua son impactantes y significativas. La presencia de basura en las playas, ríos, lagos y lagunas representa la destrucción de un ecosistema de vital importancia para la vida.


I

Manta, Lunes 21 de Septiembre 2020

BREVES MUNDIALES PAQUETE CON RICINA IRIGIDO A LA CASA BLANCA

Un paquete con ricina dirigido al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue interceptado a comienzos de esta semana por los servicios de seguridad de la Casa Blanca, según han informado a medios norteamericanos dos funcionarios relacionados con el caso. Según estos funcionarios, citados por la CNN, se han realizado dos pruebas para confirmar la presencia de ricina, aunque recordaron que el correo que va a la Casa Blanca se clasifica y se analiza en una instalación externa antes de llegar.

Tailandia

MILES DE MANIFESTANTES

PROTESTAN CONTRA LA MONARQUÍA

Desafiando abiertamente a la monarquía del rey tailandés Maha Vajiralongkorn, miles de manifestantes marcharon por las calles de Bangkok el domingo para reivindicar una serie de exigencias entre las que se incluyen la introducción de reformas para limitar sus poderes.

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

7 12

“Habrá otra enfermedad X”

LA OMS ALERTA DEL AUMENTO DE VIRUS CAPACES DE PASAR DE ANIMALES A HUMANOS El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha alertado del incremento de nuevos virus capaces de dar el salto de animales a humanos, según lo declaró en una rueda de prensa celebrada este viernes en Ginebra (Suiza). “Desde el cambio de milenio el SARS, el MERS, el H1N1, el Zika y el Ébola han demostrado la creciente aparición de virus que dan el salto zoonótico de animales a humanos”, explicó Adhanom Ghebreyesus. En este sentido, indicó que la probabilidad de que un nuevo patógeno se propague de animales a personas aumenta debido a la reducción de los espacios silvestres a causa de la actividad humana, a lo que se añade el problema del aumento de la temperatura por el cambio climático.

Invertir para prevenir “Sabemos con certeza que en el futuro habrá nuevos virus y otra llamada enfermedad X”, dijo el máximo representante de la OMS. “Pero también tenemos las herramientas y sabemos que la única manera de afrontar estas amenazas globales es siendo una comunidad global, unida en solidaridad y comprometida con la cooperación a largo plazo”, añadió. Adhanom Ghebreyesus admitió que el covid-19 nos ha enseñado que, a nivel colectivo, “el mundo estaba lamentablemente mal preparado”. No obstante, hizo hincapié en que “con humildad y unión” se puede planificar a largo plazo e invertir en salud y preparación. “Esto no es caridad, es una inversión en nuestro futuro colectivo”, subrayó. Asimismo, recordó que la actual pandemia ha demostrado que “los

El organismo tiene la certeza de que habrá “otra llamada enfermedad X”, debido a la disminución de los espacios silvestres por la actividad humana. sistemas de salud pueden verse completamente abrumados y los servicios esenciales pueden colapsar”, más allá de que los países sean ricos o pobres. “Momento crítico” El jefe de la OMS considera que “desarrollar una memoria muscular” sobre la base de los brotes anteriores es clave para responder a una pandemia, al tiempo que precisa que es necesario que todos los países trabajen juntos

e inviertan para garantizar que no vuelva a ocurrir una pandemia de tal magnitud y gravedad. Por ello ha pedido a los líderes mundiales que pongan en marcha medidas específicas que ya se han demostrado efectivas para contener la propagación y asegurar que los sistema de salud y los trabajadores estén protegidos. Asimismo, ha instado a la población a seguir las recomendaciones sanitarias.

En los ensayos de la vacuna AstraZeneca

SEGUNDO VOLUNTARIO SUFRE UN TRASTORNO NEUROLÓGICO INEXPLICABLE

BOLSONARO PASARÁ POR EL QUIRÓFANO EL VIERNES

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, se someterá a una operación quirúrgica para la extracción de un cálculo de la vejiga el viernes, según informaron periódicos brasileños citando fuentes oficiales. Bolsonaro permanecerá hospitalizado entre uno y dos días en São Paulo debido a la intervención, informó el periódico O Estado de S. Paulo citando fuentes médicas y del palacio presidencial no identificadas.

Los ensayos de la vacuna contra el coronavirus de la Universidad de Oxford se suspendieron otra vez después de que una voluntaria británica fuera trasladada de urgencia al hospital con sospecha de inflamación en la médula espinal. El gigante farmacéutico británico AstraZeneca, que posee los derechos de la vacuna, anunció anoche que todos los estudios de la vacuna se habían detenido indefinidamente mientras se investiga si el efecto secundario del paciente está relacionado con la vacuna. Esto significa que nadie más recibirá la vacuna hasta que se complete una investigación, informó el británico Daily Mail Online. AstraZeneca no reveló ninguna información so-

bre el estado de la voluntaria más que para decir que había sufrido una “reacción adversa grave”. Actualmente no hay pruebas de que la enfermedad de esta voluntaria haya sido causada por estas pruebas. En su informe, la empresa, con sede en Cambridge (Reino Unido), señaló que “una revisión independiente” determinó que en ambos casos “se consideró poco probable que estas enfermedades estuvieran asociadas con la vacuna, o bien que no había pruebas suficientes para decir con certeza que las enfermedades estaban relacionadas o no con la vacuna”. No está claro cuál fue la naturaleza exacta de la reacción, pero el diario estadounidense The

New York Times citó a una fuente que afirmaba que el paciente tenía mielitis transversa, una inflamación de la médula espinal que puede causar parálisis permanente en algunos pacientes. El trastorno puede desencadenarse por una serie de causas que desencadenan las respuestas inflamatorias del cuerpo, incluidas las infecciones

virales, que es lo que se pretende que haga una vacuna. Expertos señalan que la afección, aunque rara, es grave, por lo que la detección de dos casos entre miles de participantes parece mostrar “un patrón peligroso”, opina Mark Slifka, experto en vacunas de la Universidad de Ciencias y Salud de Oregon (EE.UU.).

La confirmación de un tercer caso sería motivo suficiente para detener la administración de las vacunas de AstraZeneca por completo.


8 12

DEPORTES

EL MERCURIO

Manta, Lunes 21 de Septiembre 2020

D

15h00 frente a Santa Rita

MANTA FC. A TOMARSE HOY VINCES

Ángel Ledesma comandará la delantera del cuadro “Atunero” hoy en el partido ante Santa Rita a las 15h00 Luis Alberto Vera, EM.El equipo “Atunero” se encuentra concentrado desde ayer en la ciudad de Vinces, a la espera del partido ante Santa Rita hoy a las

15h00 en el estadio 14 de junio por la octava fecha de la serie B LigaPro. “El plantel está motivado, esperando que hoy obtengamos un resultado positivo para mantenernos en los dos

primeros ligares de la tabla de posiciones”, dijo Jaime Estrada Bonilla, presidente vitalicio del club. La plantilla de jugadores está completa, queremos seguir mejorando en cada una de la línea de nuestro esquema, ya tenemos caso una alineación definida para lo que resta del torneo. En días pasados arribó el jugador uruguayo, Diego “Mago” Benítez a la ciudad, quien se encontraba en su país por un tema familiar, ya se puso a las órdenes del entrenador, Fabián Frías. Manta FC cuenta con 13 puntos en la tabla de posiciones, se ubica segundo y Santa Rita tiene hasta el momento 6

unidades, marcha en el último lugar, uno de los candidatos para perderla categoría. Alineaciones Manta FC. Nicolás Gentilio, Daniel Patiño, Argenis Moreira, Alejandro Prieto, Gustavo Bustamante, Jimmy Gómez, Luis Domínguez, Klever Triviño, Iván Trelles, Ángel Ledesma y Cristian “ruso” García. DT. Fabián Frías Santa Rita. Rubén Lajones, Nixon Folleco, José Luis Quiñonez, Jorge Yépez, Diego Rodríguez, Faber Cañaveral, Jasón Silva, Richard Carriel, Santiago Rodríguez, Paul Marret y Dennis Hurtado. DT. Ricardo Merchancano Árbitro. Daniel Oñate

. Dennis Hurtado delantero del Santa Rita mentalizado que hoy su equipo saldrá del Último lugar de la serie B OTROS PARTIDOS PARA HOY 15h00 Independiente JR vs Fuerza Amarilla 18h00 América vs Chacaritas

6x0 por la cuarta fecha

CLUB LA PAZ GOLEÓ A MAO SPORT POR EL ASCENSO Luis Alberto Vera, EM.El Club Deportivo La Paz ganó, goleó y gustó al equipo de Mao Sport

por 6 a 0 en el estadio de Elegolé por la cuarta fecha del torneo provincial de ascenso. Los goles fueron marcados por Jeancarlos

García, Renny Sinisterra, Jordano Zambrano, Gabriel Mercado, Geovanny Macías y Cristhian García para el elenco de La Paz.

Con este resultado los dirigidos por Jefferson Huerta acumulan nueve puntos en el grupo uno, virtualmente clasificado a la siguiente fase, sus

RESULTADOS DE LA CUARTA FECHA DEL ASCENSO

Grupo A

La Paz 6 Mao Sport 0 Libre. Cañita Sport

Grupo B

Grecia 0 Ciudad de Pedernales 0 Libre. Universitario

Grecia de Chone y Ciudad de Pedernales en busca de la clasificación por el grupo B del torneo provincial de ascenso

Jugadores del Club Deportivo La Paz celebrado la victoria ante Mao Sport por 6x0

seguidores, Mao Sport y Cañita Sport tiene tres y cero puntos respectivamente. Mientras que por la llave dos, Grecia conjun-

tamente con el equipo Ciudad de Pedernales tiene cuatro puntos, solo lo separa el gol diferencia a favor de los choneros.


D

Manta, Lunes 21 de Septiembre 2020

DEPORTES

EL MERCURIO

9

2020-2022

JUANECO GARCÍA POSESIONADO PRESIDENTE DE LA ASO DE ENTRENADORES Luis Alberto Vera, EM.-

En días pasados la Asociación de Entrenadores Manabita eligió su directorio 20202022, donde el Lcdo. Juaneco García quien estará al frente de este

gremio. La reunión fue convocada para los representantes del gremio, donde mediante votación se eligió al Prof. Juaneco García para que presida la Aso de Entrenadores. “Tenemos un gran

reto de hacer las cosas bien, tenemos muchos proyectos a favor de nuestros entrenadores, preparadores físicos y formadores, es objetivo es contar con las licencias de la LigaPro”, dijo García. Por su parte, Luber

Castro vicepresidente, pidió la unión de todos los integrantes del gremio de entrenadores, hacer un solo equipo, con el objetivo de brindar capacitaciones, seminarios permanentes a todos nuestros agremiados.

DIRECTORIO 2020-2022 Juaneco García Luber Castro Tesorero Secretaria

Presidente Vicepresidente Wilton Pico Alexandra Menéndez

Vocales principales Johan Nazareno Alex Hernández Luis Macías

Vocales Suplente Ramón Zamora Roberto Acosta Ricardo López

En días pasados la Asociación de Entrenadores Manabita eligió su directorio 2020-2022

Aso de Entrenadores eligió su directorio que comandará el Prof. Juaneco García

Juan García principal de los entrenadores en compañía de Luis Macías y Roberto Acosta

Luis Macías, Johan Nazareno junto al nuevo presidente dela Aso de Entrenadores Juaneco García


10

EL MERCURIO

OPINIÓN

EDITORIAL LOS GAD EN LOS LINDEROS

Con el paso del tiempo, y por supuesto que con las dificultades del caso, se fueron demarcando los espacios correspondientes a cada cantón, de manera principal entre Montecristi, Manta y Jaramijó. Los linderos de cada uno quedaron cuando mucho dispuestos por una calle, una carretera o acaso una quebrada. Lugares compartidos por familias que viven al frente y ya pertenecen a otro cantón. Esta línea de frontera más imaginaria que física, es también una demostración del acceso de servicios de cada municipio a los ciudadanos dentro de su demarcación. Es por tanto una muestra de la carencia de esos servicios, en unos casos, por la falta de mancomunidad a través de los años. En la práctica si unos vecinos disponen de agua potable y están ubicados del lado de Manta, los que se encuentran al frente y pertenecen a Jaramijó, ya no, a pesar de la cercanía. Al menos en el servicio de recolección de basura puede atenuarse esta desigualdad. Un caso es el acceso a la ciudadela Ceibo Renacer que pertenece a Manta, para llegar, tiene una vía en pésimas condiciones que está del lado de Montecristi. La solución es tan lejana como una mancomunidad puntual entre estos dos GAD.

BUZÓN DEL LECTOR

Manta, Lunes 21 de Septiembre 2020

O

ARTÍCULO

Q

LAS OTRAS PANDEMIAS

ue la pandemia traería un renacer espiritual donde lo material y el egoísmo darían paso a la solidaridad, la paz, a una conciencia ética, ambiental, al equilibrio de cuerpo, alma y espíritu renovado después de la prueba, se decía. Sin embargo, pese a varios gestos de ciudadanos, organizaciones y la labor de varias autoridades para ayudar a los más vulnerables, la contingencia desnudó, en muchos casos, traumas, odios, codicias, racismos, xenofobias, abuso de poder, indolencias con la misma naturaleza. En paralelo al COVID-19 se activaron otras ‘pandemias’, como femicidio, corrupción, delincuencia. Afloró la deshonestidad en la política, en algunos jueces de fallos vergonzosos, comerciantes especulando con pobres que intentan pararse del golpe fulminante a su mísero presente. Esto incrementa su temor y desesperación, deteriora su salud mental. La Organización Mundial de la Salud señala que esta comprende un estado de completo bienestar físico, social y mental; no solo la ausencia de enfermedades. Va asociada con promoción del bienestar, prevención de alteraciones mentales, tratamiento y rehabilitación. ¿Cómo lograrlo con tanto elemento conspirando en contra? Inestabilidad económica, social, política; problemas educativos; inseguridad pública y social, sobreestresan a una ciudadanía que siente desamparo estatal, se aflige por las deudas y el esquivo pan para sus hijos; a empresarios presionados por una economía estancada, oponiéndose a impuestos anticipados; a médicos y maestros exigiendo sueldos y mejores condiciones; estudiantes azarados por su futuro; a ciudadanos exigiendo el actuar de la justicia en instituciones tomadas por la corrupción. La delincuencia se torna más cruel; crece el

consumo de drogas; el estrés por tecnofilia y nomofobia; temor al despido laboral; recrudecen los femicidios y los suicidios en varios grupos etarios, incrementados en Ecuador con la pandemia, según el Instituto de Neurociencias. Triste Antonio Ayoví Nazareno @antonayo realidad de una salud tuexodo@gmail.com mental averiada en un difícil escenario global. El Gobierno señala haber atendido con telepsicología y telepsiquiatría a 82 000 ciudadanos hasta junio, por medio de la línea 171 y la página coronavirusecuador.com. ¿Se hace seguimiento para una terapia integral?; ¿cómo se les sana el miedo y la desesperanza sin resolver las causas que las provocan?, ¿cómo garantizar programas eficaces si recortan presupuestos en sectores claves? Persiste el miedo al COVID-19, pero también a las otras ‘pestes’. La campaña mediática del Gobierno sobre su “buena” gestión que augura mejores días no convence a un pueblo fragmentado, sin esperanza en un futuro en manos de políticos; aunque algunos esperan al ‘salvador’ con la vara mágica para recomponer una nación enferma y desencantada; más aún ante ciertos candidatos que, en democracias serias, deseosas de superar sus crisis, no calificarían como tal. Se necesitan políticas públicas efectivas para atacar de raíz este flagelo. No se escuchan propuestas al respecto por parte de los candidatos. Como país debemos hacernos cargo seriamente de la salud mental social, si no habrá más violencia, más suicidios y desquiciados por doquier.


F

Manta, Lunes 21 de Septiembre 2020

EL MERCURIO

OBITUARIO

11

COLEGIO BACHILLERATO TECNICO

“LUIS ARBOLEDA MARTINEZ” Considerando Que, en la ciudad de Manta a los 20 días del mes de Septiembre del 2020, a entregado su alma al creador el distinguido señor

Tnlgo.

Klever Humberto Pesantes Delgado

A las buenas personas se las lleva el Señor porque necesita más ángeles en el cielo. Tu siempre fuiste un ejemplo de dedicación y amor incondicional para todos tus hijos. Tu presencia nunca desaparecerá, tu espíritu ahora está en el cielo pero tu recuerdo vivirá por siempre en nuestro corazón

Quién en vida formo parte de esta noble institución, como Docente demostrando un alto espíritu de colaboración, entrega y honestidad en su labor.

El personal docente, administrativo y de apoyo de la institución integrado por: AGUIRRE PARRALES JIMMY GERÓNIMO ÁLAVA CEDEÑO NALDA GISSELLA ALBÁN MACÍAS VICKY MARIBEL ALVAREZ VERA MANUEL AGUSTIN ALVIA ALONZO ROSA PASTORA ALVIA REYES JARES ANTONIO ANDRADE CARRERA ROQUE JACINTO ARAUZ BARCIA GINGER ALEXANDRA AREQUIPA CEDEÑO JUAN ARTURO BASURTO COVEÑA JOSÉ ADRIÁN BERMEO MERA JEFFERSON ELIECER BOTE LÓPEZ SERGIO BRIONES CAGUA WILSON YSRAEL CADENA RODRÍGUEZ NINO HANS CALDERÓN GILER KETTYS MARÍA CALDERÓN MORA CARLOS ALBERTO CARRANZA FARÍAS MIRIAN DEL CONSUELO CANDELA GILER MANUEL MARIA CASTRO CEDEÑO ELAYNE GIOMAR

CHOEZ ARTEAGA PAOLA LIZETTE COX COOX MERCEDES JUDITH CUVI GAIBOR PEDRO RAFAEL DELGADO DELGADO CARLOS ALBERTO JOSÉ VICENTE DEMERA ARANGO MILTON FABIÁN GARCÍA PILOSO JORGE LUIS GUARACA GRANIZO JUAN ALFREDO GUERRA ÁVILA YOLANDA PATRICIA LINO ESPINAL CRISTHIAN FABRIZIO LINO ESPINAL KATIUSCA ROCIO MACÍAS CANTOS CARLOS FREDDY MAJAO DELGADO MANUEL FERNANDO MENDOZA LOOR ÁNGEL ANELIO MENDOZA PILOZO NEXAR UFREDO MENDOZA MACÍAS LUIS RAFAEL MERO ARTEAGA EDISON FERNANDO MERO MONTES LILIANA ELIZABETH MERO RIVERA SANDY STELLA

MEZA MERO FÁTIMA DEL CARMEN MIELES CANTOS MARIBEL DEL ROSARIO MORA ALCÍVAR DOLORES DEL ROSARIO MORA ALCÍVAR HUGO HUMBERTO MOREIRA ARTEAGA LEONARDO EMANUEL ORTIZ SAETERO LENIN FELIPE PARRALES DELGADO JOSE LORENZO PACHAY LÓPEZ CARLOS BENJAMÍN PELAEZ GARCIA JULIAN GONZALO PEREZ PILOZO ELVIRA ROCIO PESANTES DELGADO KLEVER HUMBERTO PINTO CHOEZ SOLANGE MARIELA PRADO BAILÓN MARTHA CRISTINA RAMOS MEDINA OSWALDO MANUEL REYNA ZAMBRANO JOSÉ LIZANDRO RIOFRÍO ANDRADE WILFRIDO JAVIER RIVAS FRANCO JAVIER ALFONSO ROBLES VERA BABINGTON MAURO RUEDAS BASURTO JESÚS ANTONIO

RUPERTI CAÑARTE GUILLERMO ENRIQUE SALDARRIAGA VELÁSQUEZ CARMEN AZUCENA SÁNCHEZ PARRALES MARIANA JACQUELINE SÁNCHEZ RODRÍGUEZ CARLOS ALFREDO SANTANA GUADAMUTH CESAR ANTONIO SANZ GILER JUAN PABLO SOLIS MACIAS JORGE FABRICIO SOLÓRZANO SOLÓRZANO SISMENATH MIREYE TIGUA LICOA XAVIER DAVID TIGUA RODRÍGUEZ IDA MERCEDES TUTIVEN PAREDES WESNER JHONNY VEGA DEMERA MARLON MAURICIO VÉLEZ MEZA FRANCISCO JOEL VERA ALVIA STALIN MIGUEL VERA MONCAYO ELENA MONSERRATE VERA VITE CECILIA FERNANDA ZAMBRANO INTRIAGO PABLO YEFERSON ZAMBRANO PLUA LUIS RAMON

ACUERDAN • Expresar su más sentida condolencia a su distinguida familia solidarizándose con el dolor que les afliges por tan irreparable pérdida, el mismo que enluta a honorables familia de la localidad y la provincia. • Enviar el presente acuerdo original a su distinguida familia • Enviar una ofrenda floral para adornar su tumba • Publicar el presente acuerdo de condolencia en los medios de comunicación y redes sociales Manta 21 de septiembre de 2020


12 INTERCULTURAL

Manta, Lunes 21 de Septiembre 2020

EL MERCURIO

I

GRANDES PERIODISTAS GRANCOLOMBINOS

Ab. Carlos Intriago Macías, Ph.D carlos.intriagomacias@ gmail.com

Con un imaginario territorial basado en la utopía integracionista del Libertador Simón Bolívar, se presenta una breve reseña de fuentes virtuales especializadas en grandes periodistas de Colombia, Ecuador y Venezuela. Siendo tantos, en esta oportunidad nos referiremos a Nelson Bocaranda, Jaime Galarza Zavala, Gabriel García Márquez, Arturo Uslar Pietri, Alberto Salcedo Ramos, Leonardo Padrón, Lincoln Savonarola Verduga Loor y Óscar Yanes, todos ellos han certificado mi enseñanza favorita a mis estudiantes “El rol del periodista es cambiar a la sociedad”. Nelson Bocaranda. Periodista venezolano, narrador de noticias, estrella del canal de Venevisión, conductor de varios programas informativos y de opinión, columnista de periódicos venezolanos, se ha enfocado cada vez más al tema político. Nació el 18 de abril de 1945 en Boconó, estado Trujillo. Ha sido ganador del Premio Nacional de Perio-

dismo de Venezuela y del Premio Monseñor Pellín. Es interesante saber que Bocaranda formó parte de la primera promoción de comunicadores sociales egresada de la Universidad Católica Andrés Bello el 23 de julio de 1965. Su carrera profesional en el periodismo lo inicia en los años 60 en el canal Cadena Venezolana de Televisión. A principios del 80 firmó con Radio Caracas Televisión y allí realizó el programa A Puerta Cerrada (el cual venía a ser un segmento del programa matutino Lo de Hoy) hasta 1985. Es fundador y director del portal Runrun.es. Jaime Galarza Zavala. Ensayista y periodista ecuatoriano, autor de una veintena de libros. El yugo feudal, El festín del petróleo, Piratas del golfo, Los Campesinos de Loja y Zamora, Petróleo de nuestra muerte, Quienes Mataron a Roldós. Fue el primer ministro de Ambiente del Ecuador. Miembro del Consejo Editorial de Altercom. Gabriel García Márquez, Gabo para los amigos, es uno de los autores más representativos de la literatura latinoamericana. La relación entre periodismo y literatura fue una constante en la carrera de García Márquez, que en muchas de sus obras combinó los rasgos característicos de los artículos periodísticos con fórmulas más literarias. Por ejemplo, en Cróni-

ca de una muerte anunciada (1981) se relatan los hechos como si fuera una crónica periodística, de forma descriptiva y ordenada. En 1950 dejó definitivamente la carrera de derecho para dedicarse plenamente al periodismo. Empezó a publicar casi a diario su columna “La Jirafa” en el diario El Heraldo. Firmaba sus artículos bajo el seudónimo de Septimus, un personaje de la novela La señora Dalloway de Virginia Woolf. Leonardo Padrón. Escritor, guionista, locutor, periodista y productor de televisión. Nació el 12 de noviembre de 1959 en la ciudad de Caracas. Siempre se ha desempeñado en diferentes facetas de su carrera; como periodista ha publicado numerosos artículos muy importantes. Su trabajo de mayor alcance en los medios escritos ha sido la serie de libros de entrevistas titulados “Los Imposibles” pues plasma en ello entrevistas realizadas en cabinas. Arturo Uslar Pietri. Fue político, abogado, periodista, escritor, productor de televisión. Nació el 16 de mayo de 1906 en la ciudad de Caracas y fallece a los 95 años el 26 de febrero de 2001 en la misma ciudad. Se convirtió en director del diario El Nacional desde 1969 hasta 1974, año en que se trasladó a París como embajador venezolano para la Unesco. Cuando volvió en 1979,

se concentró en trabajar en sus escritos y en la educación, dejando la política activa en todos los ámbitos. Recibió el Premio Príncipe de Asturias de las Letras, uno de los más reconocidos a nivel internacional. Alberto Salcedo Ramos. Este barranquillero es considerado como uno de los mejores cronistas de colombia al ser reconocido en los premios nacionales e internacionales de Periodismo como: el Premio Internacional de Periodismo Rey de España, el Premio a la Excelencia de la Sociedad Interamericana de Prensa, el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar en cinco ocasiones, entre otros. Lincoln Savonarola Verduga Loor (Chone, 25 de diciembre de 1917-Portoviejo, 15 de enero de 2009) En el año 1966, marca un hito en su carrera periodística, junto con su hermano Franklin, fundando el periódico “El Popular”, que posteriormente pasó a llamarse “El Clarín”, desde el cual combatió ferozmente, las políticas populistas y antidemocráticas del expresidente José María Velasco Ibarra. Debido a la férrea oposición de los hermanos Verduga al gobierno Velasquista, el presidente Velasco Ibarra mandó a incendiar las instalaciones de El Clarín, poniendo fin a sus ediciones, pero no a la carrera periodística de Lincoln, quien

Lincoln Savonarola Verduga Loor (Chone, 25 de diciembre de 1917-Portoviejo, 15 de enero de 2009). gracias a su trayectoria, llegó a ser Senador por la prensa ecuatoriana en 1967. Óscar Yanes. Fue periodista y escritor venezolano. Considerado como uno de los pioneros en periodismo televisivo, en particular las entrevistas frente a las cámaras fue lo que lo hizo un gran famoso. Nació el 25 de abril de 1927 en la ciudad de Caracas y fallece a los 86 años el 21 de octubre de 2013 en la misma ciudad. Encabezó el equipo que Venevisión envió en 1966 a Vietnam como corresponsal de guerra. Durante dos meses realizó seis reportajes que fueron distribuidos por toda América Latina: “La Guerra en el Mar”, “La Guerra en el Aire”, “La Guerra en la Selva”, “El Vietcong”, “La Religión”

y “La Mujer Vietnamita”. Ganó en tres ocasiones el Premio Nacional de Periodismo, también ganó el premio Silver Book en 1992 otorgado por Editorial Planeta para el libro de mayor circulación del año. Gabriel García Márquez, dijo “considero que mi primera y única vocación es el periodismo. Nunca empecé siendo periodista por casualidad –como mucha gente– o por necesidad, o por azar: empecé siendo periodista porque lo que quería era ser periodista.” Él como todos los personajes hoy brevemente presentados son modelos para las nuevas generaciones de periodistas manabitas que cursan estudios en las Facultades de Comunicación manabitas y ecuatorianas.

México, cuna de famosos enmascarados.

NEUTRÓN, LEYENDA DE MÉXICO. Hombres que se cubrían el rostro con una máscara para ganar fama y dinero, por los años de 1940, salió a la luz, Neutrón de mascara negra con un rayo blanco en la frente de la capucha, guantes negros con un rayo blanco a los costados, botas negras, mallas negras(pantalón), este gran héroe fue interpretado por los famosos

actores de cine, David silva, Wold Ruvinky, y si se dejaba ver el rostro por sus compañeros luchadores, Neutrón, era muy exquisito cuando subía al ring, respetaba mucho a sus contrincantes, serio para luchar, este encapuchado, esta leyenda filmó solo 3 películas en blanco y negro, que todavía se ven por sus fanáticos en todo el mundo.

No enfrento a luchadores como El Santo, El Matemático, El Hacha diabólica porque Neutrón existió en otra época, fue ídolo de los mexicanos, gano muchas luchas libres, de 2 a 3 caídas, cuando a una persona le acechaba el peligro aparecía el hombre encapuchado de negro, el inmortal Neutrón, también hizo revistas en esa época.

Neutrón, el enmascarado negro.


P

Manta, Lunes 21 de Septiembre 2020

CLASIFICADOS

EL MERCURIO

13

SE VENDE EN LA PARROQUIA SANTA MARIANITA TERRENO Frente al Mar y una finca Via EL Aromo Informes

096 930 6357 VENDO TERRENO ESQUINERO

Bien Ubicado, ideal para emprender cualquier negocio o emprendimiento. Vendo solo al contado. Precio fijo $4.200 incluido gastos de escritura. Ubicación: Lotización “Horizonte Azul” de Colorado.

PANADERIA Y PASTELERIA

DULCES JADE Necesita panificador con experiencia

INTERESADOS LLAMAR AL 0981115134

IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA

ASESOR DE VENTAS REQUISITOS:

Comunicarse al número

-Edad: Entre 25 – 35 años -Tener experiencia en ventas (mínimo 5 años). -Disponibilidad inmediata. -Tener documentos en regla. contacto:

personalm2020@gmail.com

DAD

AA

O

VICI SER

¿Quiere dejar de beber? ALCOHOLICOS ANONIMOS

UNI

099 388 0653

RECUPERACION

EL MERCURIO

Grupo Humildad

Le ayudará... ! ACOMPAÑANOS Día de reuniones: Lunes, miércoles, viernes y sàbado DIRECCION: Calle 13 entre Av. 6 y 7 antiguo colegio Julio Pierregrosse HORA: 20hoo (8 de la noche) Telefonos: 2627173 - 0992401094 - 0995713906


14

CRÓNICA

EL MERCURIO

Manta, Lunes 21 de Septiembre 2020

P

AGRADECIMIENTO E INVITACIÓN A NOVENARIO Los padres: Félix Cesar Chávez (+), Maria Blanca Delgado (+); La Esposa: Bertha Delgado López, sus hijos: Maritza, Manuel, Norma y Glenda Chávez Delgado, sus nietos: Luis y Leslie Chávez. Los Hermanos: Orfa, Yolanda, Bella, Raúl y Estaura Chávez Delgado; Su Yerno: José, y Nuera Monserrate. Y Tíos, Sobrinos, amigos y demás familiares de quien en vida fue el distinguido Señor:

Jorge Aquiles Chávez Delgado A mi padre: no puedo acostumbrarme a no verte tu ausencia me llena de tristeza. El foco de Luz que alumbra, tus consejos, en mi dejaste tu esencia y reflexiones. Dios que en el cielo requería un ángel y decidió trasladarte a su presencia. Ser tu descendencia me llena de orgullo. Gracias papá esposo y amigo.

Por la sensible partida de este gran ser Humano, Padre, Esposo y amigo, queremos expresar que: Al cumplir su novenario, se invita a la misa en la iglesia “DIVINO NIÑO” en Altamira a las 19:30pm del día de hoy Lunes 21 de septiembre del 2020, y luego al santo rosario en su domicilio ubicado en el barrio Jocay J10 Y J13. Expresamos nuestro agradecimiento a cada persona que estuvo presente, llamadas nacionales e internacionales, mensajes, arreglos florales, y a las instituciones, como lo que fue la COOP 24 DE OCTUBRE, socios y demás personas, en este momento de dolor. Por su asistencia a este acto de fe y solidaridad cristiana agradecemos. Manta, Septiembre 21 del 2020

PESCADORES APARECIERON MUERTOS A ORILLAS DE LA PLAYA

Los pescadores salieron de faena pero no volvieron.

CHOQUE DEJA DOS HERIDOS Dos menores de edad fue el saldo que dejó un accidente de tránsito que se registró en el segundo tramo de la vía Circunvalación a la altura del ingreso a la urbanización Cielito Lindo. Luego del llamado de emergencia, paramédicos del Cuerpo de Bomberos acudieron al lugar y auxiliaron a los menores de edad, mismos que fueron trasladado a una

casa de salud de Manta. En la escena del accidente se encontraban una camioneta roja y un taxi, mismos que presentaban daños materiales de consideración específicamente en sus partes frontales Así mismo Agentes de la Comisión de Tránsito del Ecuador (C.T.E.) acudieron al lugar del choque para realizar las pericias. Vía: Jaime Pin.

Aproximadamente a las 09H30 del domingo 20 se septiembre del 2020, en el sector de Punta Napo, del Cantón San Vicente provincia de Manabí, aparecieron muertos los otros dos pescadores que estaban reportados como desaparecidos, mismos que salieron a faena de pesca en una embarcación de fibra de vidrio. Los cadáveres de los

pescadores identificados como: Joel Eloy García Loor de 27 años y Mario Alberto Arreaga Jama de 34 años de edad, fueron ubicados a orilla de la playa, y presuntamente fallecieron por sumersión. Al lugar antes mencionado acudieron Agentes Especiales de la Policía para tomar procedimientos, realizado el levantamiento de los dos ca-

dáveres, estos fueron trasladados al Instituto de Ciencias Forenses de Manta para que le realicen la necropsia de ley. En primera instancia, el sábado 19 de septiembre en el sector de la Playa de Briceño del mismo Cantón apareció muerto a orillas de la playa Luis Roos. Los tres ciudadanos pescadores salieron a faena de pesca la ma-

drugada del miércoles 16 de septiembre en una embarcación de fibra de vidrio de nombre Natali Jeremías desde Mangle 2.000, y debían de regresar el mismo día pero lamentablemente los encontraron muertos. Las autoridades se encuentran investigando el suceso que ha consternado a familiares y amigos por el horrendo hecho. Vía: Jaime Pin

CERCA DE 80 COMERCIANTES FUERON DESALOJADOS EN LA PARROQUIA ELOY ALFARO Se trata de los comerciantes de la feria libre de los domingos que antes de la pandemia se apostaban en las principales calles de la parroquia Eloy Alfaro de Manta para realizar el comercio de legumbres, cárnicos y otros productos. Decidieron no esperarse luego de un prolongado confinamiento y la culminación del estado de excepción y salieron a trabajar sin autorización

alguna alegando que sus familias ya no tienen que comer y el comercio es su sustento además cuentan con deudas. Hasta el lugar llegaron las autoridades municipales, Comisaría Nacional de Policía, Jefatura Política en conjunto con un grupo de policías y se les explicó que la emergencia sanitaria no ha terminado y que tienen que cumplir con la ley.

De esta manera se procedió a desalojarles y

dejar expedita las calles y avenidas.

El martes próximo habrá una reunión en dónde su situación será analizada.


I

Manta, Lunes 21 de Septiembre 2020

EL MERCURIO

CRÓNICA

15

INCENDIO DEJA EN DOS GUÍAS FALLECIDOS LA CALLE A UNA TRAS DESLAVE EN EL FAMILIA EN CHONE CERRO COTACACHI

El siniestro se registró en el sitio Mosqueta de Río Grande. Según el reporte, poco o nada se pudo haces ya que la construcción era de cañas gadúa y fue consumida rápidamente en su totalidad. Una fuga de gas ha-

bría originado el flagelo. Edgar Mala de 30 años, acompañado de su esposa y su hija menor indicó se queda en la nada, sin trabajo y con esta desgracia encima son momentos sumamente difíciles.

Ni siquiera un teléfono tiene ahora, para que se lo pueda contactar en caso de que se le quiera brindar ayuda por lo que tendría que ser de manera directa o a través del Cuerpo de bomberos de Chone.

El siniestro ocurrió el sábado 19 de septiembre.

Siete excursionistas sufrieron un accidente en el cerro Cotacachi por un desprendimiento de rocas. Cinco fueron rescatados con vida, pero los dos guías fallecieron. Los organismos de socorro avanzaron hasta el lugar para el rescate. Los excursionistas habían ascendido al sitio

este sábado 19 de septiembre. El ECU 911 coordinó la presencia de miembros del Cuerpo de Bomberos (CBC), Policía Nacional (PPNN) y Ministerio de Salud Pública (MSP), quienes llevan el operativo de búsqueda y rescate. Personal de Salud re-

Los excursionistas habían ascendido al sitio este sábado 19 de septiembre.

portó las condiciones de las personas heridas, quienes permanecen en el hospital Asdrúbal de la Torre: • Masculino de 46 años con diagnóstico de cefalea • Masculino de 49 años con diagnóstico traumatismo en rodilla y hombro • Masculino de 33 años con diagnóstico trauma de cadera y columna • Femenina de 47 años con diagnóstico contusión de rodilla izquierda • Femenina de 42 años con diagnóstico trauma en el tobillo Agentes de la Policía Nacional confirmaron la presencia de las dos personas fallecidas.

DECOMISAN MÁS DE UNA En Montecristi TONELADA DE DROGA CONTINÚA LA EXTRACCIÓN ENTERRADA EN GUAYAQUIL ILEGAL DE ARENA

Elementos policiales buscaban droga en el sitio. Foto Cortesía. Policia NacionaL Código Manta Seis sujetos detenidos que integraban una red delictiva dedicada al narcotráfico, lancha, armas, más de una tonelada de cocaína, municiones y celulares decomisados, es el resultado

de una intervención policial que se registró la mañana del domingo 20 de septiembre. El hecho se dio cerca de la ciudad de Guayaquil. Hasta las 11:10 de este domingo aún los agentes de la Unidad de Investigación de Antinar-

cóticos ( UIAN) y Grupo de Intervención y Rescate (GIR), trabajaban en la zona en busca de más evidencias. En las próximas horas la policía dará a conocer mayores detalles sobre esta importante incautación ilícita.

Juan Carlos Almendariz, comisario municipal realizó un recorrido sorpresa en la playa San José, encontrándose con volquetes llenos de arena. En este operativo también intervino la Policía Nacional en conjunto a la Comisaria Nacional quienes de inmediato dispusieron al dueño del vehículo vacíe la arena que se había ya embarcado. Los responsables fueron notificados por la extracción no autorizada de arena y se les advirtió que si reinciden en este delito podrían ser multados y hasta podrían ir presos de acuerdo lo estipula la ley.


Manta, Lunes 21 de Septiembre 2020

0996793554

¡NO REGRESARON CON VIDA! Pag. 14

Aproximadamente a las 09H30 del domingo 20 se septiembre del 2020, en el sector de Punta Napo, del Cantón San Vicente provincia de Manabí, aparecieron muertos los otros dos pescadores que estaban reportados como desaparecidos, mismos que salieron a faena de pesca en una embarcación de fibra de vidrio

DARLYN MENESES

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.