LUNES 24 AGOSTO 2020

Page 1

Manta, Lunes 24 de Agosto 2020

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

AÑO 96 - N°. 40.315 16 Páginas

30

CENTAVOS

No les alcanza ni para el arriendo

PANADEROS CON PROBLEMAS ECONÓMICOS Pág. 3

El sector de la panadería está en crisis, las ventas ya no son iguales y existe una gran preocupación. La pandemia del Covid-19 hizo que dueños dejarán sin empleo a trabajadores, logrando sacar el negocio solo o en compañía de su pareja. Para suerte de ellos, los insumos como harina para elaborar el pan no han subido de precio, pero los arriendos de local a ellos les traen angustia porque las ventas ya no son como antes y no les alcanza para pagarlo.

Presidente de cooperativas de taxis

Pág. 5

“PEDIMOS SE REVOQUE ORDENANZA DE TAXI”.

En las últimas 24 horas

QUITO REGISTRA 168 NUEVOS CONTAGIOS.

Pág. 6

California

INCENDIOS SIGUEN EN EXPANSIÓN.

Pág. 7


2

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Lunes 24 de Agosto 2020

I

ARCA CONTINENTAL FOMENTA EL EMPLEO EN EL PAÍS • •

Arca Continental genera de manera directa 9.500 plazas de trabajo a nivel nacional, y aportamos con el trabajo de 160.000 tiendas de barrio. Las 7 plantas de producción cuentan con estrictos protocolos de seguridad que garanticen el bienestar de sus colaboradores y sus familias.

Jorge Rodriguez Peñafiel jokiama@hotmail. com Arca Continental, una de las embotelladoras más importantes de América Latina, recibió al Ministro de Trabajo, Andrés Isch, en una de sus plantas de producción. La visita es parte del accionar que realiza la compañía de manera articulada con el Gobierno Nacional para impulsar la generación de empleo para contribuir con la reactivación económica, segura e incluyente del país. Arca Continental está comprometida con el desarrollo del Ecuador y tiene la firme creencia de que este es uno de los países más atractivos

de la región para generar nuevas oportunidades de crecimiento, por lo que, junto con el Gobierno Nacional, ha trabajado en varias iniciativas para fomentar el empleo en el país. Uno de los proyectos más recientes es el convenio que mantiene con la Red Socio Empleo que tienen como objetivo apoyar y repotenciar el trabajo, generando nuevas plazas de empleo bajo un clima laboral justo e incluyente. Durante el 2019, a través del convenio Red Socio Empleo y el Centro de Reclutamiento y Formación de Arca Continental, la compañía capacitó a 243 aspirantes en técnicas comerciales y contrató a cerca de 117 personas que hoy se encuentran laborando en la

organización. Durante el recorrido por las instalaciones, Andrés Isch, Ministro de Trabajo, dialogó con los colaboradores y directivos para conocer el protocolo de seguridad implementado en la nueva normalidad que vive el país, quien mencionó: “Nuestra prioridad es generar mayores oportunidades que mejoren la capacitación e inserción laboral de la ciudadanía. No solo estamos trabajando para generar ingresos y empleo, sino para generar esperanza en los ecuatorianos. Apostamos por una relación laboral justa, donde el trabajador cuente con mejores condiciones y garantías de derechos”. Por su parte Guillermo Adam, Director General,

Guillermo Adam, Director General Arca Continental; Andrés Isch, Ministro de Trabajo; Alexandra Chamba, Gerente de Asuntos Públicos y Comunicaciones Arca Continental.

FOTONOTA

Sigifredo es un ejemplo de que la buena actitud es la mejor arma para vencer las adversidades Con 69 años fue operado del corazón y hace varios días le amputaron una parte de su pierna izquierda. Hoy pese a su discapacidad ve la vida con humor y alegría. Recibió muy contento la silla de ruedas que ahora será parte de sus días y sostiene que con el permiso de Dios tiene para vivir mucho más. No hay duda, hay mucho que aprender de Sigifredo.

comentó: “Dentro del compromiso que mantenemos con el país, están nuestros colaboradores, quienes son nuestra prioridad. Es por esto que desde el inicio de la pandemia a causa del Covid-19 adoptamos medidas de prevención para resguardar la salud y el bienestar de todos los miembros de nuestra institución. A través de las compañías de nuestro grupo en Ecuador: Tonicorp, Inalecsa y Arca Continental bebidas, generamos de manera

Washington Burgos, colaborador de Inalecsa; Guillermo Adam, Director General Arca Continental; Alexander Loor, colaborador Tonicorp; Andrés Isch, Ministro de Trabajo; Roberto Pinta, colaborador Arca Continental. directa 9.500 plazas de REBÙLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÒN SUCRE DE MANABÌ trabajo a nivel nacional y www.funcionjudicial-manabi.gob.ec aportamos con el trabajo CITACIÒN JUDICIAL POR LA PRENSA de 160.000 tiendas de A los señores LOOR ZAMORA VICENTE ESTEBAN y VERA GARCÌA CARMEN BEATRIZ, se les hace conocer que esta Unidad Judicial Civil del cantón Sucre, por sorteo de ley barrio. Seguiremos trase ha presentado la Demanda Ordinaria por cobro de dinero signada con el No. 13336bajando día a día para 2019-00020, al tenor de lo siguiente: ACTOR: COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÈDITO, CONTRUCCIÒN, COMERCIO Y PRODUCdesarrollar a nuestros coCIÒN LTDA. DEMANDADOS: LOOR ZAMORA VICENTE ESTEBAN y VERA GARCÌA CARMEN BEATRIZ laboradores, acompañánTRAMITE: ORDINARIO CAUSA: 13336-2019-00020 dolos, capacitándolos y JUEZ DE LA CAUSA: AB. DIANA CRISTINA BERNAL ALVARADO generando oportunidaOBJETO DE LA DEMANDA: Debo indicar señor (a) Juez (a), que mi representada la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO, CONSTRUCCION, COMERCIO Y PRODUCCION des para su crecimiento LTDA. Identificada con las siglas “COOPCCP”. Con fecha BAHIA, 15 de Noviembre 2011, le otorgó un crédito a los señores VERA GARCIA EDDY VICENTE, en calidad de DEUprofesional y personal”. DOR PRINCIPAL; y señores cónyuges LOOR ZAMORA VICENTE ESTEBAN y VERA GARCIA La compañía resaltó CARMEN BEATRIZ, en sus calidades de DEUDORES SOLIDARIOS, para lo cual suscribieron libremente y sin coacción alguna un PAGARE A LA ORDEN, por un valor de que opera bajo rigurosas 8.000,00 (OCHO MIL DOLARES 00/100), cuyo pagare es correspondiente al socio No. 105018071 y a la operación de crédito PRORC-201105026808, habiendo pactado un medidas de seguridad interés 15.18% anual, con el compromiso de cancelar dicha cantidad en forma prorrateada en 24 cuotas mensuales (2 años), obligación que solo ha cancelado hasta la letra como: permanentes limNo. 16 PARCIALMENTE encontrándose vencida las cuotas No. 17,18,19,20,21,22,23 piezas y fumigación de y 24 créditos a 726 vista y a pesar de los múltiples requerimientos para que pague lo adeudado, no ha cumplido honrosamente con dicho compromiso, sin que hayan pagado las instalaciones y calas cuotas vencidas, dividendos que al momento se encuentran a plazo vencido e impagas ( en mora) sin que los DEUDORES se hayan interesado en cancelar la obligación miones; toma de tempeal vencimiento ni las posteriores de cada una de ellas estipuladas en el Pagare a la ratura al ingreso de las Orden, documento que acompaño a esta demanda. A pesar de estar vencido el plazo y de haber agotado los pedidos extrajudiales de cobro de esta cartera crediticia, los plantas y el uso obligatohoy demandados han hecho caso omiso de mis de mis peticiones. FUNDAMENTO DE DERECHO.- Con tales antecedentes anotados y siendo que la obligación se encuentra en rio de guantes, mascarimora y de plazo vencido fundamento mi demanda en lo determinado en el Libro IV Título I Capítulo I Articulo 289 y siguientes del Código Orgánico de General De Procesos en llas y el constante lavado Vigencia, en concordancia con los numerales 15,16 y 23 del Art. 66 de la Constitución de manos. A lo largo de de la Republica, así como con los numerales 1,2 y 5 del Art. 240 del Código Orgánico de la Función Judicial Art. 142, 143, 144, así como los artículos 291, 292 y siguientes la contingencia, la empredel Código Orgánico General de Procesos. JUEZ DE LA CAUSA: AB. DAVID MEJIA MACIAS.- SUCRE, VIERNES 25 DE ENERO DEL sa ha realizado la entre2019, LAS 13H04, VISTOS: Por el sorteo correspondiente, avoco conocimiento de la ga de más de 1’600.000 presente causa en legal y debida forma. En lo Principal, la demanda presentada por la Abogada DIANA CAROLINA LOOR PARRALES, en su calidad de Procuradora Judicial de kits de seguridad a sus la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO, CONSTRUCCION, COMERCIO Y PRODUCCION LTDA. “COOPCCP”, calidad que la justifica con los documentos adjuntos; es clara, colaboradores, también precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite se ha brindado un seguimediante procedimiento ordinario. Se ordena la citación de los demandados señores miento y monitoreo diario VERA GARCIA EDDY VICENTE, LOOR ZAMORA VIENTE ESTEBAN, y VERA GARCIA CARMEN BETRIZ, en el domicilio señalado, para lo cual se adjuntara la demanda, copia por parte del equipo de certificada de los documentos adjuntos y este auto inicial. Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados médicos ocupacionales. el término de treinta días, para que contesten la demanda en la forma establecida en el Además, se realizó un artículo 151 del mismo cuerpo normativo. JUEZ DE LA CAUSA: AB. DAVID MEJIA MACIAS, SUCRE, MIERCOLES 17 ABRIL DEL acompañamiento por 2019, LAS 16H13. En lo principal, por cumplido con lo dispuesto en el decreto de 59, y al amparo de lo preceptuado en el artículo 56 del Código Orgánico General parte de especialistas, fojas de Procesos, se dispone que se cite a los señores LOOR ZAMORA VIENTE ESTEBAN y VERA GARCIA CAMEN BEATRIZ, con la demanda, auto recaído en ella, y este decreto, por coaches, talleres y una uno de los medios de comunicación, en este caso, por publicaciones a realizarse en la campaña constante de prensa, en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación a nivel provincial. Por secretaria, precédase a elaborar y entregar el extracto correspondiente. comunicación para su JUEZA DE LA CAUSA: AB. DIANA CRISTINA BERNAL ALVARADO. VIERNES 3 DE JULIO DEL 2020, LAS 12H30. En lo principal, atenta a lo solicitado por la compareciente y en seguridad, motivación y aplicación al principio de debida diligencia estipulado en el inciso segundo del artículo bienestar. 172 de la Constitución de la República del Ecuador por esta única ocasión se dispone que por secretaría se conceda el extracto solicitado por la misma para el cumplimiento Arca Continental hoy de la citación de los accionados en la presente causa. Actúe en calidad de Secretaria la Ab. Rosa Enedita Loor Vera. más que nunca, reafirAl hacerlo se les advertirá a los demandados que transcurrido el término de veinte días desde la última publicación comenzará el término para contestar la demanda. ma su compromiso con los millones de familias Sucre-Bahía de Caraquez julio 8 del 2020 ecuatorianas, colaboraAB. ROSA ENEDITA LOOR VERA SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE SUCRE dores y comunidades donde opera.


I

Manta, Lunes 24 de Agosto 2020

EL MERCURIO

LOCAL

3

No les alcanza ni para el arriendo

DUROS MOMENTOS VIVE EL SECTOR PANADERO Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail. com

El sector de la panadería está en crisis, las ventas ya no son iguales y existe una gran preocupación. La pandemia del Covid-19 hizo que dueños dejarán sin empleo a trabajadores, logrando sacar el negocio solo o en compañía de su pareja. Para suerte de ellos, los insumos como harina para elaborar el pan no han subido de precio, pero los arriendos de local a ellos les traen angustia porque las ventas ya no son como antes y no les alcanza para pagarlo. Un caso particular vive Guillermo Peñafiel, quien tiene su negocio de panadería a un cos-

tado del Mercado Central. Él ciudadano hizo que el dueño del local le redujera $50 dólares por los tres primeros meses de pandemia, pero ahora ya paga los $400 pactados desde un principio. “Se viven duros momentos. Ya no alcanza para nada”. “Anteriormente vendía $50 dólares y ahora solo $15, es duro completar para pagar el arriendo”, dijo Peñafiel. Guillermo está 12 horas en su local de lunes a sábado tratando de buscar sus ingresos que lo ayuden a subsistir. Hace poco tiempo le tocó despedir a quien le elaboraba ciertos productos. “Ahora viene 1 o 2 días a la semana la persona que me hace las roscas”. Casi 18 años tiene dedicado a este emprendimiento y la situa-

Calles 14 y 15

ción que se vive ahora del coronavirus le obligó a que él mismo los elabore. Otro de los factores por el cual piensa el ciudadano que dicho producto tiene poca venta en su local y otros, es por la informalidad vivida en estos momentos donde aduce que extranjeros hacen lo mismo pero en moto, logrando reducir la clientela. “Espero que la asociación de panaderos logre activarse para ir hablar con el Alcalde, esperando suspenda la venta informal de panes”, añadió. Igual situación vive los dueños del negocio “Latin Pan” ubicado en la misma dirección. Sandra Mero, se siente congojada por la situación, ya que todo ha decaído. Ella trabaja junto a su

Guillermo Peñafiel, panadero, vive duros momentos porque el negocio ha decaído en ventas. esposo y en el mismo local vigilan a sus hijos, pero la real preocupación es el poco ingreso que generan ahora. “En ventas no llegamos ni a la mitad”. “Ese pan que ya no compraron se desecha,

por eso ya no alcanza ni para los $300 dólares de arriendo que ahora pagamos, porque anteriormente eran $440”, mencionó. A Sandra junto a su conviviente le tocó ampliar el horario para que

el producto tenga más salida. Ellos atienden de 06h00 a 19h00. “Seguimos manteniendo el mismo precio del pan $0.10 centavos, no lo vamos a subir porque sería peor”, dijo Mero.

TIEMPOS REDUCIDOS PARA LA CIRCULACIÓN CON LA NUEVA UNIDIRECCIONALIDAD Manta, EM.-

Uno de los beneficios de la unidireccionalidad de la calle 14 (bajada) y 15 (subida), que iniciará este miércoles 26 de agosto, es que los tiempos de circulación vehicular se reducirán. El estudio de movilidad indica que los conductores pasarán de 10 a 5 minutos durante su recorrido en ambas arterias. Es decir, la movilidad ganará fluidez desde la Av. 35 hasta la Av. Malecón y viceversa. “En la calle 15 a veces se concentra el tráfico y eso estresa. Ya cuando las calles 14 y 15 sean una sola vía es lógico que se ganará mayor fluidez y rapidez”, comenta el ciudadano Otto Sa-

bando. Además, con la unidireccionalidad estarán habilitados dos carriles (7 metros de ancho) en ambas vías para que el transpor-

te público, pesado y liviano circule por un espacio con mayor capacidad vehicular. También se potencia la seguridad vial de peatones, ciclistas

(ciclovía calle 15) y conductores con la implementación de señalética y distribución de carriles, disminuyendo las probabilidades de accidentes.

La unidireccionalidad iniciará este miércoles 26 de agosto.

R.DELE. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL A LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS ASI COMO LOS POSIBLES INTERESADOS DE LOS CAUSANTES CARLOS ALBERTO CASTAÑO CASTAÑO Y SURIMA MARITZA ARCENTALES CONFORME Y/O CUALQUIER PERSONA QUE CREA TENER INTERÉS, se les hace saber, que en esta Unidad Judicial Civil de Manabi; con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de ley, le ha tocado el conocimiento de una demanda, cuyo Extracto junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: CAUSA: No.13325-2013-0187. ACTOR: NIXON CESAR ALARCON MARIN DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS ASI COMO LOS POSIBLES INTERESADOS Y/O CUALQUIER PERSONA QUE CREA TENER INTERÉS DE LOS CAUSANTES CARLOS ALBERTO CASTAÑO CASTAÑO Y SURIMA MARITZA ARCENTALES CONFORME. DEFENSA TECNICA: ABG. SANTIAGO RAUL ERNESTO SERRANO JAMED CUANTÍA: US$. 55.000,00 TIPO DE PROCESO: Ejecutivo ACCIÓN: Cobro de Letra de Cambio. OBJETO DE LA DEMANDA: La Actora manifiesta en su demanda: Que de la Letra de Cambio que anexa a la presente demanda Ejecutiva, vendrá a conocimiento que es beneficiaria de esta obligación cambiaría que asciende a la cantidad de USD. 50.000,00, suscrita por el señor CARLOS ALBERTO CASTAÑO CASTAÑO, portador de la cedula de Ciudadanía N° 130225183-8. Documento que se encuentra vencido y que constituye Titulo Ejecutivo, por cuanto contiene una obligación, pura, liquida, y de plazo vencido. Cabe destacar que a pesar que haber requerido el pago al deudor, en múltiples e innumerables ocasiones, este hasta el momento no ha procedido a la cancelación de la obligación pendiente e impaga. Con los antecedentes expuestos, la pretensión es que condene al pago de los siguientes: 1) El capital de USD. 50.000,00. 2) Los Intereses Legales, 3) Los interés de mora calculada a la tasa máxima permitida por el Banco Central del Ecuador, al momento de la cancelación. 4) Los valores por gastos y expensas judiciales ala tenor de lo establecido en el Art. 936 del Código de Procedimiento Civil. 5) El sexto por ciento de conformidad al ordinal 4to del Art. 456 del Código de Comercio. 6) Las costas judiciales en las que se incluirán los Honorarios Profesionales del Abogado que ha tenido que contratar, los mismos que se regularán en Sentencia. Que fundamenta su demanda en lo dispuesto en los Artículos 413 y 415 del Código Procedimiento Civil Codificado, en concordancia con el Art. 410 Del Código. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAÍDO EN ELLA: Abg. Placido Isaías Mendoza Loor, Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en Auto de calificación de fecha 30 de Abril del 2013,a las 15h20 califica la demanda presentada por el señor NIXON CESAR ALARCON MARIN, como clara, completa y precisa, reúne los requisitos formales de ley por lo que se la admitió al trámite en la Via Ejecutiva por considerarse que el título aparejado y la obligación en él contenido son e’ demandado el término de tres días pague la obligación demandada o dentro del mismo término proponga las excepciones dilatorias o perentorias de las que se crea asistido, esto bajo prevenciones de sentencia y la Dra. Nilda Sofia Aguinaga Ponce en Auto de fecha Manta, lunes 20 de julio del 2020, las 12h28; dispone que el señor Actuario realice el extracto a fin de que se proceda a citar a los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS ASI COMO LOS POSIBLES INTERESADOS DE LOS CAUSANTES CARLOS ALBERTO CASTAÑO CASTAÑO Y SURIMA MARITZA ARCENTALES CONFORME Y/0 CUALQUIER PERSONA QUE CREA TENER INTERÉS, por la prensa en uno de los diarios de mayor circulación de los que se editan en esta ciudad de Manta, con sujeción a lo dispuesto en el Artículo. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, ya que, la parte Actora manifiesta bajo juramento la imposibilidad de determinar la individualidad y domicilio, asi como que ha efectuado todas las diligencias necesarias como acudir a los registros de público acceso, para tratar de ubicar a quienes se pide citar en esta forma. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligatión de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación, caso contrario podrán ser declarados en rebeldía. Manta, 24 de Julio del 2020. Abg. Julio Éche Macías. SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA


4

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Lunes 24 de Agosto 2020

I

Inicia el 2 de septiembre vía Oline

ESCUELA DE LIDERAZGO: “PARTICIPANDO TRANSFORMAMOS NUESTRA COMUNIDAD” Jorge Rodriguez Peñafiel jokiama@hotmail. com

Dentro de la línea formativa, la Fundación Río Manta apertura el próximo 2 de septiembre vía online, la VIII escuela de liderazgo denominada en esta ocasión: “Participando transformamos nuestra comunidad”. El espacio formativo dirigida a mujeres y hombres, con la finalidad de fortalecer sus habilidades y destrezas orientadas a fomentar procesos de: participación, involucramiento y responsabilidad comunitaria, generando conciencia social para el bienestar de su comunidad, señalo la Ing. Genny Delgado, directora ejecutiva de la Fundación Centro de Promoción Social Río Manta. Delgado, hizo la invitación a los líderes y lideresas de la ciudad y de otros cantones manabitas para que participen gratuitamente de este espacio formativo que da continuidad a los procesos realizados en años anteriores, pero con una modalidad diferente de tal modo que la experiencia y el compromiso de

la Fundación es seguir empoderando a mujeres y hombres, para que desempeñen su accionar en sus grupos y comunidades como auténticas/os lideresas y líderes sociales y comunitarios. Con mucho agrado desde que iniciamos la escuela de liderazgo hace 7 años vemos como sus participantes forman parte activa de la participación ciudadana y es lo que nos motiva a continuar estos procesos, subrayo. El curso se desarrollará a través de la plataforma zoom, iniciará a partir del miércoles 2 de septiembre y tendrá una duración de 2 horas semanales. Cada tema tendrá un/a facilitador/ra quien será escogido/a según su especialidad y experticia, luego de la exposición del tema se dejará un espacio para comentarios y preguntas. La Escuela de liderazgo permitirá a los-as participantes contar con un plan de formación virtual en el que se facilitarán 8 temas secuenciales como: mi proyecto de vida, derechos humanos en el contexto actual, transformando mi lide-

Genny Delgado, directora ejecutiva de la FRM invita a los líderes de la ciudad y la Provincia a participar gratuitamente de este espacio formativo.

El próximo 2 de septiembre se apertura la VIII escuela de liderazgo “Participando transformamos nuestra comunidad” impulsada por la FRM. razgo entre otros, los –os líderes para su des- para formar ciudadanos/ nuevos liderazgos con que permitirán fortale- envolvimiento en diferen- as respetuosos de la un clima social que procer el proceso de organi- tes ámbitos, a partir de diversidad, explico Del- mueva la verdad, una cultura social robusta, zación y ejercicio de los un abordaje sistémico gado. Los asistentes al fina- ambientes que faciliten derechos ciudadanos, de su realidad, para el aportando herramientas ejercicio sus derechos, lizar el curso virtual re- la reflexión y acción coque permitan visualizar y el conocimiento de cibirán una certificación munitaria y una visión de la importancia de pro- sus potencialidades; se por su participación, conjunto. Agradeció al mover la igualdad entre busca que estas perso- como institución conti- Ayuntamiento de Getxo mujeres y varones para nas diseñen un proyecto nuamos fomentando el y a la Fundación Ayuda la construcción de socie- propio de participación, autoconocimiento, lide- Más por el financiamiendades justas, democráti- como condición de base razgo y organización, de to de esta actividad. cas y respetuosas de los derechos humanos, así como también dinámicas que permitan el cuidado y conservación del medio ambiente, en este marco se considera que un instrumento poderoso para el fortalecimiento de la participación comunitaria como son los espacios de capacitación y fortalecimiento de capacidades, ya que se convierten en un punto de encuentro para la reflexión, análisis y construcción de nuevos conocimientos, orientados a la superación de las inequidades en diferentes aspectos. Los espacios formativos juegan un rol fundamental en el logro de la igualdad de oportunidades, así como en la superación de los condicionamientos que impiden el desarrollo pleno de las mujeres y de los hombres, sostuvo la principal de la FRM. Esta escuela de formación tiene el propósito de apoyar procesos de desarrollo de capacidades de las


I

Manta, Lunes 24 de Agosto 2020

EL MERCURIO

LOCAL

5

Presidente de cooperativas de taxis

“PEDIMOS SE REVOQUE ORDENANZA DE TAXI” Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail. com

El proyecto de ordenanza que regula y controla la prestación del servicio de transporte terrestre comercial de taxis en la ciudad, la cual ya fue aprobada en primera, no tuvo el agrado de los dirigentes de la clase amarilla. El pedido principal de los socios, dirigentes y presidentes de todas las cooperativas, es que archiven dicho proyecto hasta socializarla como debe ser o después que pase la pandemia. En dialogo para Diario El Mercurio, Medardo Sabando, presidente de la Federación de Taxis de la ciudad, expresó su profundo rechazo también por ciertos puntos que contiene el reglamento. “Para nosotros fue sorpresa enterarnos de que esta ordenanza fue aprobada ya en primera

instancia y tampoco teníamos conocimiento de lo que decía”. “La constitución de la república es clara y expresa en indicar que toda institución pública debe socializar cualquier ley u ordenanza que se vaya a implementar. Recién el 17 de julio de este año nos hacen llegar el documento por medio de un correo. Dijeron que el director ya nos había entregado, pero nosotros no la teníamos en nuestras manos”, indicó Sabando. Sabando, dio a conocer que una vez hecha la reunión con el alcalde, Agustín Intriago, se pudo ver anomalías que ésta trae en sus artículos, que según el dirigente, es difícil cumplirlas por la emergencia de la pandemia del Covid-19. Entre los puntos que no están de acuerdo por ahora sería en la implementación de vehículos para las personas con discapacidad. “Compar-

timos que ellos viajen cómodamente, pero aún no, ya que estamos quebrados en lo económico para hacer esa inversión, es más, no hay dinero para pagar la cuota administrativa de parte de los socios menos para cancelar la mortuoria”. “Las personas con discapacidad son prioritarias, pero al dueño del puesto no le puedo exigir por las condiciones en que estamos. La inversión de por lo menos un carro usado va entre los $10 a $12 mil dólares”, acotó el dirigente. Otro de los puntos en desacuerdo, es la implementación de vehículos eléctricos, por la simple razón de que no existen despachadoras destinadas a dicho fin y tampoco están los insumos. Por su parte, Francisco Cañarte, presidente de la cooperativa de taxi “Fomento Turístico”, recalcó el profundo análisis entre los implicados de la or-

zas son; María Aurora y María Guadalupe ellas representan el cariño fraternal, leal y sincero. Cuando ella habla de su familia, expresa que pertenece a una maravillosa descendencia sus padres que son longevos, no tienen condiciones médicas persistentes como diabetes, cáncer ni enfermedades crónicas, el resto de sus familiares gozan de excelente salud y bienestar. Mely, es una aficionada a la lectura, con una energía cálida y tranquila, maneja un léxico culto, escribe artículos investigativos, políticos, culturales y de superación. Ha entrevistado a políticos, deportistas, médicos, dirigentes ba-

rriales y varias figuras públicas, comunicando de una forma objetiva, certificada y real cada información. Trabaja en medios digitales, desde inicios del 2019, colabora en varios espacios informativos pero se identifica como presentadora de RSM en el espacio de noti entrevista, tiene una amplia experiencia en manejo de grupos, ya que antes de la pandemia se dedicaba a motivar a mujeres para que trabajen y puedan generar ingresos como agentes vendedoras de catálogos multimarcas y emprender un negocio Se define como una mujer independiente, que aprende constantemente, disfruta mucho

Parte del manifiesto donde indica el sector de taxismo junto con firmas de respaldo de presidentes de las cooperativas para que se archive dicho proyecto de ordenanza. denanza que debe llevar antes de realizarla, para lo cual dice que no ocurrió en este caso. “Esto se contrapone a los preceptos legales, porque tenemos dos leyes que nos rigen la de Transporte Terrestre y Económica Popular y Solidaria. Cañarte, ve con desagrado la forma en cómo se llevó a cabo el regla-

mento, ya que se está impedido de realizar asamblea general por la pandemia para que los cooperados hubiesen aportados ideas. Recalcó que se debe conversar con los actores implicados para llegar a un feliz terminó, la cual tenga bienestar para ambas partes. El principal de la coo-

perativa de taxi “Fomento Turístico”, desmintió lo que se menciona a través del municipio. “Ahí se indica que estamos de acuerdo para la aprobación en la segunda instancia, pero es mentira. Seguimos manteniendo nuestra postura firme y radical de no estar de acuerdo con el progreso de la ordenanza.

de sus labores como presentadora de noticias, su Fe en Dios es inquebrantable, como activista por los derechos de las mujeres maltratadas juntos a varias amigas crearon la campaña por ti, por mí, por todas donde participan varias políticas, mujeres maltratadas y activistas ecuatorianas que viven en otros países. Su consejo a los estudiantes de Comunicación, es que tengan vocación para informar, porque un periodista es un Facilitador de información, es un formador, un educador, decir la verdad en todo lo que se habla, investigar cada tema que se trate, ya que el espectador no sabe separar con éxito, la verdad

de la mentira cuando habla un periodista; porque está programado para recibir la verdad, y el trabajo del periodista, es muy delicado debe ser curio-

so leer, aprender constantemente formar su estilo propio, respetuoso de sus compañeros y sobre todo ganas de superarse constantemente.

MELY MENDOZA EL ROSTRO FEMENINO DE LOS MEDIOS DIGITALES Por: Jorge Anchundia Lucas.

Maria Melida Mendoza Delgado, es una joven comunicadora social de 35 años de edad, carismática, escritora y activista por los derechos de las mujeres. Nació en Manta, sus padres son Temístocles Mendoza y Albertina Delgado, oriundos del Beldaco, parroquia Lodana, del cantón Santa Ana, ella pertenece a una familia numerosa. Sus progenitores llegaron a Manta en 1965 debido a la sequía que afectaba los campos manabitas, buscando una oportunidad de empleo y un mejor bienestar para sus hijos. Sus hermanas trilli-

Maria Melida Mendoza Delgado.


6

NACIONALES

EL MERCURIO

Manta, Lunes 24 de Agosto 2020

I

346 pacientes en todo el Ecuador

ESCLEROSIS MÚLTIPLE, UNA ENFERMEDAD SILENCIOSA •

La enfermedad de las “mil caras” ataca más Darwin Cevallos, mayores. Su preferenEM.- cia para atacar es en luisdarwince@ las mujeres, donde su gmail.com sintomatología es imprecisa. Ariana García, inteLa esclerosis múltiple, es una enferme- grante de la farmacéudad autoinmune, lo tica Roche, indicó que cual provoca la disri- este padecimiento se gulación del sistema lo conoce como “las en el paciente, empe- mil caras”. “Las afeczando atacar parte del taciones son invisibles cerebro como la medu- o comunes, entre los la espinal y resto de cuales están dolores de cabeza, disminunervios. Dentro de sus sínto- ción de la agudeza vimas está la alteración sual, mayor sensación en lo sensorial (senti- de frío, calor y entumedos) o motora (movi- cimiento (sensaciones mientos de los miem- anormales)”. bros). García, comentó Esta enfermedad que esto apareció en se puede presentar el siglo XX, en países en rangos altos de como Alemania, Espapacientes jóvenes y ña y Francia, luego se adultos y uno menor dio en Estados Unien niños con adultos dos. En Ecuador los

a las mujeres. primeros casos se diagnosticaron en los años 80. Recomendaciones Una persona que cuide a alguien, la cual tenga esta enfermedad debe tener en cuenta ciertas tips: Comprar en abundancia todo lo que se necesite para el hogar, así evitará salir (cuidador); Hacerle mantener ejercicios a domicilio al paciente; Evitarle traslado a hospitales; Cero viaje para él; Lavado de mano; Hidratación y alimentación adecuada; Desinfectar los lados donde el paciente frecuenta la casa y picaportes;

A becarios posgradistas

MINISTERIO DE FINANZAS ANUNCIA QUE SE PAGÓ TODA LA DEUDA

A través de un comunicado, el Ministerio de Finanzas anunció que está al día en el pago a becarios posgradistas del Ministerio de Salud. Entre julio y agosto de este año se han pagado más de USD 5 millones, dice el Ministerio. En un comunicado, el Ministerio de Economía y Finanzas anunció este sábado 22 de agosto que se pagó

toda la deuda que se mantenía con los becarios posgradistas. “Entre julio y agosto de este año, ha pagado más de USD 5 millones a los becarios posgradistas del Ministerio de Salud Pública, poniéndose al día con las transferencias a este sector”, dice el comunicado. En el país hay 3.505 posgradistas, de este

grupo 1.800 son becarios. Es decir, realizan su especialidad de posgrado en un hospital mediante una beca, concedida por el Ministerio de Salud, Secretaría de Educación Superior (Senescyt) o el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). Los otros 1.700 médicos se autofinancian la carrera, y no reciben ayuda económica del Estado.

Médicos posgradistas protestan por la falta de pago en los exteriores del hospital Vicente Corral Moscoso, en Cuenca, el 12 de agosto de 2020. - Foto: API

Utilizar el tapabocas cuando el cuidador esté en la misma habitación del paciente; Vajilla y ropa exclusiva del paciente; Caminar media hora al día o 3 veces a la semana; Tomar la luz del sol entre las 06h00 y 08h30 o recibir cuando se está al lado de la ventana, provocando esto que active la vitamina D. Según García, hasta el momento no hay cura para este mal y las medicaciones solo disminuyen los síntomas que la persona presente y progresión de enfermedad. “Si no hay un buen cuidado se puede llegar a la muerte”.

Ariana García, integrante de la farmacéutica Roche.

En las últimas 24 horas

QUITO REGISTRA 168 NUEVOS CONTAGIOS

Este domingo 23 de agosto, Guayaquil sumó otros 20 infectados, según el Gobierno La cifra de contagiados por coronavirus en Ecuador llegó este domingo 23 de agosto a 107.769, mientras que la de fallecidos, entre confirmados y probables, se sitúa en 9.972, según los datos ofrecidos por el Ministerio de Salud Pública (MSP). Quito sumó otros 168 casos en las últimas 24 horas, cifrando en 20.253. Guayaquil,

la segunda ciudad más afectada por el COVID-19, contabilizaba hasta este sábado 12.565 casos. Hoy, el Puerto Principal sumó otros 20 infectados. Desde que se reportó a la primera mujer contagiada en el país el pasado 29 de febrero, se han recuperado 80.264 pacientes y se han tomado 306.934 muestras. De este último

número se han descartado 154.917 casos. Las cinco provincias más afectadas son Pichincha (22.388), Guayas (18.489), Manabí (7.947), Azuay (4.777) y Santo Domingo de los Tsáchilas (4.345). La jurisdicción con menos casos registrados es Galápagos, que ha reportado 109 infectados y solo un fallecido.


I

Manta, Lunes 24 de Agosto 2020

BREVES MUNDIALES “Nos estamos ayudando”

MADURO SOBRE RELACIÓN DE VENEZUELA CON IRÁN El presidente venezolano, Nicolás Maduro, dijo que confía en la ayuda de Irán para enfrentar los desafíos de la industria petrolera estatal, agredida, según explicó, por las sanciones de Estados Unidos y también por funcionarios infiltrados. “Nos estamos ayudando”, apuntó Maduro en una entrevista difundida por la televisora estatal, en la que celebró cómo Irán logró establecer una poderosa industria energética. El bombeo de petróleo de Venezuela se encuentra en el peor nivel de los últimos 70 años.

México

REBASA LAS 60.000 MUERTES POR CORONAVIRUS

México rebasó las 60,000 muertes relacionadas con el coronavirus, tras reportar 644 nuevos decesos, según informaron las autoridades de salud. Mientras la vida pública está regresando a la normalidad en la gigante metrópoli capitalina y varios estados de la nación, los nuevos casos de COVID-19 se han aliviado un poco, lo que llevó al gobierno a declarar esta semana que la pandemia ahora está en “tendencia clara de descenso” en el país.

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

7 12

Perú

AL MENOS 13 PERSONAS MUEREN EN UNA DISCOTECA DE LIMA DURANTE UN OPERATIVO POLICIAL Durante un operativo policial realizado la noche del sábado en una discoteca de la capital peruana, al menos 13 personas murieron y otras seis resultaron heridas, incluidos tres efectivos de la Policía, informan medios locales. Los hechos ocurrieron después de las 21.00 (hora local), cuando los oficiales intervinieron en el lugar a petición de los vecinos de la zona. Según la versión de la Policía, en el lugar había reunidas más de cien personas en un espacio muy reducido. El incidente se produjo cuando al ver entrar las fuerzas de seguridad, los asistentes intentaron escapar, lo que derivó en una aglomeración en la única salida, donde se atropellaron y

Las fuerzas de seguridad intervinieron en el establecimiento que habría organizado una fiesta pese al toque de queda decretado por la pandemia del coronavirus. aplastaron. contó a RPP Noticias un organizó pese a la proLos familiares de las vecino del barrio. hibición de reuniones víctimas denunciaron La utilización de algún sociales debido al esque el pánico se desató tipo de arma o bomba tado de emergencia por entre los asistentes a la lacrimógena fue descar- la pandemia del coronafiesta debido a los ga- tada en un comunicado virus. El organismo exses lacrimógenos arro- por el Ministerio del In- presó sus condilencias jados por los agentes. terior. El general de la por la muerte de 13 “Parece que la Policía Policía Nacional, Orlan- personas y afirmó que ha entrado y les ha ti- do Velasco, calificó esta otras 23 han sido deterado bombas lacrimóge- versión de desinforma- nidas “para identificar nas y los han encerrado ción. a los dueños del local y parece que esa gente Desde el Ministerio pre- y responsables de este ha muerto asfixiada”, cisaron que la fiesta se lamentable hecho”.

En California

INCENDIOS SIGUEN EN EXPANSIÓN POR LAS CONDICIONES CLIMÁTICAS

EL MUNDO SUPERA LAS 800.000 MUERTES La Organización Mundial de la Salud reporta que hasta el domingo 23 de agosto al menos 800.420 personas han muerto a causa del Covid-19, mientras que el conteo de la Universidad Johns Hopkins cuenta alrededor de 5.000 decesos más. Las dos instituciones coinciden en que los tres países con más fallecidos son Estados Unidos, Brasil, y México, donde el dato más reciente da cuenta de 60.254 víctimas mortales por el virus. En el continente americano, según el reporte para la región de la Organización Panamericana de la Salud, más de 438.600 personas han perdido la vida por el Covid-19.

registrar hace más de una semana. Seis personas han muerto y al menos 43, entre civiles y bomberos, han resultado heridas. Aunque hasta el sábado 22 de agosto se registraban 560 incidentes, incluyendo pequeñas concentraciones de fuego, las autoridades se enfocan en una docena de incendios masivos que se expanden en distintos puntos de California y que están siendo avivados por elevadas temperaturas, fuertes vientos y tormentas eléctricas. Solo el viernes se registraron más de 100 tormentas con rayos, según informó el Departamento Forestal y de Protección contra Incendios de California (Cal Fire). Pero en algunos puntos

del Estado se espera que las tormentas que se proyectan para este domingo 23 de agosto ayuden a cambiar la dirección del viento. “Aún si la predicción metereológica es mala en general para ciertas partes de este incendio, de hecho nos va a ayudar para alejarlo de ciertas comunidades”, afirmó el jefe Mark Brunton, director de batallón de Cal Fire. Los incendios ya se ubican entre los más devastadores en la historia del estado En total, las llamas han quemado alrededor de 4.000 kilómetros cuadrados, casi un millón de acres. Alrededor de la Bahía de San Francisco se concentran tres incendios que han quemado alrede-

Foto En muchas zonas, las llamas han impactado significativamente la calidad del aire, lo cual ha obligado a muchos a permanecer en sus casas. dor de 2.900 kilómetros segundo y tercero más cuadrados. grandes en la historia del Entre las pérdidas se en- estado. cuentran algunos de los En el complejo de incenicónicos árboles redwood dio de la unidad del con(secuoyas) que hacen dado de Santa Clara, que parte del parque estatal ya ha quemado alrededor más antiguo de California, de 1.375 kilómetros cuael Big Basin Redwoods, drados, Cal Fire informa además de las oficinas que ha contenido cerca centrales del parque y los del 10%. En este punto campamentos. Por el ta- también están afectados maño del área afectada, los condados de Alamedos de estos incendios da, Contra Costa, San ya se catalogan como el Joaquin y Stanislaus.


8 12

DEPORTES

Manta, Lunes 24 de Agosto 2020

EL MERCURIO

D

La FEF tiene 2 millones para el cuerpo técnico

GUSTAVO ALFARO ES EL ELEGIDO Agencias Nacionales

A través de una reunión telemática, los vocales del Directorio de la Federación Ecuatoriana de Fútbol respaldaron la propuesta de Francisco Egas para que el argentino Gustavo Alfaro sea el nuevo DT de la Tri. El Directorio aprobó las negociaciones que Egas hizo en los últimos

días con el entrenador gaucho, pero aún faltan ajustes en los detalles económicos, que deberán ser aprobados por la organización. En la reunión se revisaron los pedidos económicos que habían hecho otros entrenadores que también eran candidatos, pero que estaban distantes del presupuesto de la FEF.

El adiestrador argentino dirigió a Boca Juniors el 2019 fue su ultimo club

Por ejemplo, Guillermo Almada solicitó USD 2,5 millones, que con impuestos llegaba a los USD 3,4 millones. La FEF estableció un presupuesto de USD 2 millones para el cuerpo técnico de la Tricolor, en una reunión de los primeros días de agosto, en la que estuvieron los seis vocales disidentes (sancionados por la Conmebol). A ese rubro habría que agregarle el monto de los impuestos. ¿Por qué Gustavo Alfaro? Ese nombre estuvo en la lista de precandidatos desde la salida del neerlandés Jordi Cruyff. Su nombre fue acercado a través del empresario Gustavo Lescovich, amigo personal de Esteban Paz, Edgardo Bauza y de Gustavo Silikovic, secretario de la Ecuafút-

bol. Además, la FEF recibió un informe de métricas, proporcionado por la firma Kin Analytics, en donde estaban los desempeños de Guillermo Almada, Gustavo Alfaro, Héctor Cuper..., en la que se veían posesión de balón, movimientos defensivos, ofensiva, goles recibidos y anotados, de local y visitantes, entre otros parámetros. Quién es Gustavo Alfaro Nació el 14 de agosto de 1962, en Rafaela, provincia de Santa Fe. Dirigió a clubes de su país, como Atlético Rafaela, Patronato, Quilmes, Olimpo, Belgrano, San Lorenzo, Arsenal, Rosario Central, Tigre, Gimnasia y Boca Juniors, su último equipo, del cual se despidió en diciembre del 2019, debido a que la directiva

Gustavo Alfaro virtual DT de Ecuador para las eliminatorias que arrancaran el 15 de octubre optó por no renovar su ciará en las próximas contrato. horas la vinculación del En su palmarés se nuevo seleccionador, destacan la Copa Sud- quien se respaldará en americana (2007), y los la lista de futbolistas títulos de Liga y Copa de que dejaron C­ruyff y AnArgentina (2012), todos tonio Cordón, selecciocon el Arsenal de Saran- nador y director deportidí. También fue campeón vo salientes, para armar de la Supercopa (2018) el plan para las eliminacon Boca Juniors. torias, que empezarán La Ecuafútbol anun- en octubre.

Se completa la tercera jornada

FUERZA AMARILLA NUEVO LÍDER DE LA SERIE B Luis Alberto Vera, EM.Con goles marcados por John Ontaneda y Darling Ocaña el elenco de Fuerza Amarilla ganó 2x1 al Gualaceo que descontó por intermedio por Wilson Folleco, con esta victoria el equipo de Machala es el nuevo líder con 6 unidades en la tabla de posiciones. Los equipos de 9 de octubre, Santa Rita y Atlético Porteño también acumulan seis unidades, solo el gol diferencia es favorable para Fuerza Amarilla en el reinicio de la serie B. Se jugaron cuatro encuentros entre sábado y domingo, ya que el partido del anta FC con At-

lético Santo Domingo se había jugado ante de la

pandemia en la ciudad Tsachillas.

RESULTADOS DE LA TERCERA JORNADA DE LA SERIE B LIGAPRO Atl. Santo Domingo 1 América 0 Chacaritas 0 Fuerza Amarilla 2 Independiente JR 2

Fuerza Amarilla nuevo líder de la serie B tras vencer al Gualaceo 2x1

Manta FC 1 Atl. Porteño 1 Santa Rita 1 Gualaceo 1 9 de octubre 0

PRÓXIMA FECHA (JORNADA 4 DE LA SERIE B LIGAPRO) Manta FC vs Fuerza Amarilla Independiente JR vs Chacaritas 9 de octubre vs Atl. Santo Domingo Santa Rita vs América Atl. Porteño vs Gualaceo

Tabla de posiciones de la serie B (Cortesía de Balompié Ecuatoriano)


D

Manta, Lunes 24 de Agosto 2020

DEPORTES

EL MERCURIO

Pablo Repetto

9

Para la firma de su contrato

DT DE LDUQ DIJO QUE FENERBAHCE ESPERA AUCAS JUGÓ UNA FINAL A ENNER VALENCIA Agencias Nacionales

Agencias Nacionales

En la conferencia de prensa virtual, el estratega uruguayo opinó del rendimiento de su equipo. “Recibimos el primer gol y cuando estábamos reaccionado, nos llegó el segundo gol. Lo intentamos con un jugador menos, pero fue difícil”, dijo en la primera parte de su intervención. Aucas anotó los goles en la primera media hora. Sergio López, el argentino, y Richard Mina, marcaron los tantos de los orientales. Después, la ‘U’ se quedó con un jugador menos por la expulsión de Jhojan Julio. “No ha sido un buen partido y ya debemos pensar en el siguiente juego. Aucas jugó una final y nosotros jugamos un partido”, manifestó el

El Fenerbahce de Turquía habría llegado a un acuerdo para fichar al delantero Enner Valencia, quien firmaría su contrato por dos temporadas, tras llegar como jugador libre desde el Tigres de México. El futbolista iba a presentarse en el plantel durante esta semana, pero debido a problemas personales relacionados al secuestro de su hermana en Esmeraldas, Valencia no ha podido firmar su contrato. El ecuatoriano estuvo tres años con el Tigres en el balompié mexicano. Su vínculo con los ‘felinos’ expiró en junio y el delantero decidió no

Pablo Repetto entrenador de los “Albos” dijo que Aucas jugó como una final estratega. Antes del juego, Darío Tempesta, el DT oriental calificó al partido como de alto riesgo. LDU tenía dos victorias seguidas desde la reanudación del campeonato y era puntero con cuatro puntos de ventaja. Sin embargo, la derrota permitió que los perseguidores se acer-

caran a los albos. El siguiente partido de la ‘U’ será contra Delfín, en el estadio Rodrigo Paz Delgado. “Espero que el resultado nos sirva para entender que debemos dar el cien por ciento en cada partido”, Aucas jugará contra Independiente.

Sobre el Querétaro

RENATO IBARRA REAPARECIÓ EN LA VICTORIA DEL ATLAS Agencias Nacionales El Atlas de Guadalajara logró salir del último lugar de la tabla de posiciones, en México, al vencer (1-0) al Querétaro en el Estadio Jalisco por la fecha 6 del Torneo Guardianes. Atlas sumó así su primer triunfo en el presente torneo, en el debut del entrenador argentino Diego Cocca, quien reemplazó a Rafael Puente. El autor del gol fue el mediocampista Edgar Zaldívar (5’). El mexicano, de 23 años, envió el esférico al fondo de las redes al aprovechar un rebote corto que dejó Gil Alcalá, guardameta de los ‘Gallos’. El ecuatoriano Renato Ibarra también hizo su debut ante el Querétaro. La ‘Liebre’ sufrió una distensión en los ligamentos

Atlas con la presencia de Renato Ibarra en cancha ganó al Queretano 1x0 de su rodilla derecha en un partido amistoso ante Tigres, el pasado 12 de julio, y no pudo ser considerado en las primeras cinco jornadas. Ante los ‘Gallos Blancos’, el imbabureño ingresó al minuto 65 en reemplazo de Ignacio Malcorra, para aprovechar los espacios que de-

jaban los visitantes, quienes pugnaban por lograr el tanto de la igualdad. En Querétaro, Jonathan Betancourt ingresó al 80’, mientras que Jonathan Perlaza no entró en la convocatoria del DT Álex Diego. En la próxima jornada el elenco de Atlas se enfrentará al León.

Medios mexicanos confirmaron que Enner Valencia jugará en el Fenerbahce de Turquía renovarlo para beneficiarse de su fichaje como agente libre. Según aseguró TUDN de México, el futbolista planea viajar a Estambul cuando concluya sus asuntos personales en Ecuador.

Valencia volverá a Europa después de tres años, tras militar en su carrera en Everton y West Ham United de Inglaterra. Antes jugó para Pachuca, Emelec y fue mundialista con Ecuador en Brasil 2014.

LUIS SUÁREZ HABLA DE LOS RUMORES DE SU SALIDA DEL FC BARCELONA Agencias Nacionales

Por fin ha aparecido Luis Suárez para dar explicaciones y a su vez sincerarse de lo que pasa en Barcelona y criticar abiertamente a la directiva y a los responsables de la dirección deportiva por filtrar su nombre, como uno de las posibles salidas esta temporada, cuando todavía tiene un año de contrato y aún nadie le ha comunicado nada. Brindando declaraciones a través de Diario El País, el charrúa fue claro en afirmar que su futuro no está aún definido, tomando en cuenta los rumores que se han dado a conocer acerca de su futuro con la escuadra culé, ya que los rumores dados en las últimas horas destacan que no estaría en la lista para ser considerada por el flamante técnico del equipo, el holandés Ronald Koeman, de haberlo sacado de la lista para integrar la plantilla en la próxima tempo-

Luis Suárez delantero uruguayo del FC Barcelona no estaría en la lista del nuevo DT Ronald Koeman rada. Fue claro en anticipar que por el momento su mente está puesta en seguir en el cuadro culé: “Mejor así que filtrar si soy uno de los que quieren que salgan. Está por ver. Yo también quiero lo mejor para el club y mi

idea hoy es seguir, pero si desde el club deciden que soy prescindible, no tengo inconveniente de hablar con los que deciden”, agregó el uruguayo que está por el momento dentro de la lista puesta por Koeman para armar el planteo de cara a la próxima temporada.


10

OPINIÓN

EDITORIAL FORTALECER LOS CONTROLES EN LAS CÁRCELES

Los niveles de violencia vistos en los centros de rehabilitación social del país han motivado que el presidente decrete un segundo estado de excepción a año seguido, disponiendo que, frente a los hechos graves que han dejado varios muertos, las Fuerzas Armadas del Ecuador se sumen al “control de las mafias que están creando caos en los centros penitenciarios”. Esto no pasará de ser una medida disuasiva temporal si no se identifica quién permite el ingreso de armas y celulares, lo que facilita la operatividad de las bandas delictivas de manera intercarcelaria. El ciudadano australiano-israelí que sobrevivió el fin de semana a un ataque en la Penitenciaría y cuyo amigo fue asesinado a golpes –involucrados en la venta irregular de medicinas a hospitales– reconoció, en su primera versión ante la Fiscalía, a un guía penitenciario como uno de los hombres que lo habrían pateado en el piso. Aseguró también que varios guías, días antes del ataque, les llevaban supuestamente mensajes amenazadores. En mayo del 2019, luego de que ocurrieron varios crímenes en las cárceles del país, el presidente decretó el estado de excepción en esos centros. Ese año se registraron 32 reos asesinados, mientras que en lo que va de este año se reportan 22 fallecidos de forma violenta. Este mes, luego del amotinamiento en la Penitenciaría del Litoral, en el que hubo intercambio de balas con armas automáticas y resultaron once reos muertos y cinco policías heridos, el comandante de la Policía señaló que seguramente los internos tienen las armas encaletadas. Después se informó que se hallaron las armas presuntamente utilizadas en aquel motín. El presente estado de excepción se dispone luego de una pelea en el pabellón de máxima seguridad de la cárcel de Latacunga. Es de esperar que, con base en los resultados alcanzados en el anterior estado de excepción, esta vez se perfilen las acciones para lograr sustentar los correctivos, uno de los cuales debe ser depurar y completar el cuerpo de seguridad y vigilancia penitenciaria.

buzón del lector

Manta, Lunes 24 de Agosto 2020

EL MERCURIO

ARTÍCULO

CHONE 285

Ultimamos de celebrar los ciudadanos chonenses el 7 de Agosto de 2020 las fiestas de Fundación de la Villa de San Cayetano de Chone por su onomástico desde el año 1735, evento que se llevó a efecto en la productiva parroquia Ricaurte ante la presencia de las principales autoridades cantonales y provinciales. Siendo Chone el Cantón más extenso de la provincia de Manabí con 3.570 Km2 y una población de más de 140.000 habitantes, conocida como la capital ganadera del Ecuador, con más de 200.000 cabezas de ganado, donde su producto estrella el queso y leche que se comercializa y distribuye en los principales mercados del País, merecen la debida atención y apoyo del gobierno central. Así mismo, en materia de infraestructura pública, una de las obras redentoras más esperadas de este importante cantón del norte manabita es la construcción del Plan Maestro Hidrosanitario de Agua Potable y Alcantarillado Pluvial y Sanitario mediante Asociación Publico Privada a un costo de 52 millones de dólares, esto en concordancia con el numeral 4 del Art. 264 de la CRE y Art. 55 del COOTAD en relación a sus competencias exclusivas, como son las de dotar de servicios básicos al territorio; y dentro de sus componentes contractuales están los de repotenciar la captación de agua cruda, mejorar su potabilización con producción de agua de calidad con la construcción de un eficiente laboratorio que garan-

O

tice su consumo mediante una masiva instalación de tuberías, acometidas, colectores y medidores tanto en el centro como en la periferia, ubicando canales estratégicos de evacuación de aguas lluvias a fin de evitar las destructivas inundaciones que Ab. Fabian Arteaga Espinel tantas pérdidas económicas en el sector agrícola y comercial han ocasionado a la población. Construcción técnica y responsable de nuevas Estaciones de Bombeo que permitan la correcta excreción e impulso de aguas residuales hacia también una regenerada PTAR la cual merece una especial intervención por su capacidad de almacenamiento. Macro obra publicada en Diario Expreso el 20/03/2020 mediante convocatoria de Licitación Pública Internacional que las partes intervinientes en el contrato (GAD-Chone–BDE–CAF) dentro del Programa PROMADEC IV deberán cumplir a cabalidad con lo señalado en los pliegos estipulados, sobre todo la Compañía constructora y los encargados de la fiscalización de la obra, incluida la veeduría ciudadana que estará vigilante de este importante proyecto hidrosanitario que se traducirá en el inicio del desarrollo productivo-social-económico del Cantón Chone.


F

Manta, Lunes 24 de Agosto 2020

INTERCULTURAL

EL MERCURIO

11

Ante la necesidad, asoma la novedad y el ímpetu consumista.

LAS MASCARILLAS:

¿EL NUEVO COMPLEMENTO DE MODA? Fuente: www.laopiniondemurcia.es Investigación y Edición de Información Marco Tulio Serrano (EM) Puede parecer frivolidad o no, pero lo cierto es que las mascarillas faciales se están convirtiendo en un complemento de moda tanto para adultos como para niños... El intentar protegerse y proteger a los demás es algo vital. Pero a partir de aquí se ve distintos modelos, que no son para uso sanitario y profesional, que van a ir de las creaciones más diversas y materiales diferentes, como de complemento de bisutería y

joyería para hacer más atractivo nuestra salida a la calle con mascarilla. Y si no que se lo digan a Aldo Comas, pareja de la actriz Macarena Gómez, que ha diseñado unas cadenas para este ‘nuevo complemento’ facial. “Mask and Charms”, por Aldo Comas para la firma de joyas “Yomime”. A partir del 4 de mayo, el uso de mascarillas en muchas partes del mundo debido al auge de contagios por el Covid 19, se volvió obligatorio.es obligatorio. La nueva normalidad está a la vuelta de la esquina y son muchas las cosas a las que se necesita acostumbrar y

adaptarse: “Conseguir incorporar las mascarillas como un accesorio más de moda es clave para empezar a aceptar la nueva normalidad a la que nos enfrentamos”, explica el diseñador de moda Juan Carlos Pajares. Lo cierto, es que no todo va a valer y que hay que ser excesivamente escrupuloso a la hora de elegirlas o ponerse una farmacéutica en el interior de la que luzcas en el exterior, además, de desinfectarla bajo las recomendaciones sanitarias para evitar contagios. En este tipo de mascarillas, como las del Pajares, viene la descripción del producto, y dentro del paquete en sus instrucciones, indican que no son válidas para uso médico ni profesional. Se trata de que son mascarillas que cumplen una función para el día a día y que se pueden mantener siguiendo su buen uso. “Sugerimos, que, si no se tienen filtros profesionales, se pueden realizar filtros caseros, además de poder ponértelo encima de tu mascarilla reglamentaria”, explican desde la firma.

En su caso, además ha lanzado sus primeros seis modelos de una colección cápsula de mascarillas básicas con los tejidos y motivos de su colección “VERANO 2020”. Además, puso a la venta mascarillas solidarias, con una elaboración más trabajada y un diseño más estético, que se agotaron en menos de 24 horas, y de las cuales todos los beneficios han ido destinados a la recaudación de recursos sanitarios. Esta nueva colección unisex, está además disponible para público adulto e infantil y se ampliará semanalmente con modelos nuevos y diferentes. Todas cuentan con un bolsillo interior para filtro intercambiable y, alguna de

ellas, con un relleno de tejido de algodón que aumenta su efectividad. Con gran creatividad, los diseñadores han pensado que no sólo estén dirigidas para coordinarlas con los looks de sus colecciones, sino para cada momento y estilo de vida; desde tejidos de sastrería para la oficina, pasando por estampados y neoprenos hasta llegar a paillettes para la noche. “En muchas ocasiones, la moda es clave para definir quiénes somos y la imagen que queremos transmitir de nosotros mismos. Por eso es importante que nos sintamos cómodos con los accesorios que llevamos, teniendo ahora la necesidad añadida de saber que son segu-

ros para nuestra salud. Desde JCPAJARES, nos gustaría animar a toda la industria a que se sume a esta iniciativa para normalizar las mascarillas cuanto antes y asegurar que todos estamos cómodos con ellas”, ha comentado. Estos días se ha podido ver a Agatha Ruiz de la Prada luciendo la suyas, y según el estilo, se verá muchas otras, tipo deportivo, o más sport como las de la firma G-Star, que presenta una mascarilla protectora que no sólo cumple con los estándares oficiales de seguridad para protegerse y proteger a los demás contra el COVID-19, sino que también ayuda a adaptarse a una forma de vida, trabajo y socialización.


12 INTERCULTURAL

EL MERCURIO

Manta, Lunes 24 de Agosto 2020

I

DIÁLOGOS POR LA SALUD Ab. Carlos Intriago Macías, Ph.D

carlos.intriagomacias@gmail. com

El pasado martes 18 de agosto de 2020 se realizó en Portoviejo una importante reunión entre autoridades del Gobierno Nacional y representantes de organizaciones sociales y alcaldes de Manabí. La reunión fue presidida por la ministra de Gobierno, María Paula Romo junto a los ministros de Salud, Juan Carlos Zevallos, de Obras Públicas, Gabriel Martínez y un representante del Ministro de Economía y Finanzas. El eje de la reunión fue la situación hospitalaria en cinco cantones de la provincia: Portoviejo, Manta, Bahía de Caráquez, Chone y Pedernales. La ministra DE Gobierno admitió que existen problemas económicos y de caja, que hay retrasos en los pagos a los servidores públicos y a los proveedores. Al respecto, el papa Francisco sobre el diálogo ha sentenciado que es mucho más que la comunicación de una verdad. Se realiza por el gusto de hablar y por el bien concreto que se comunica entre los que se aman por medio de las palabras. Es un bien que no consiste en cosas, sino en las personas mismas que mutuamente se dan en el diálogo. En este sentido la reunión fue oportuna y necesaria y como lo cortés no quita lo valiente, los líderes manabitas entregaron

un completo diagnóstico provincial: Cifras estadísticas sobre números de camas (INEC): Según OMS sugiere 2,7 camas por cada 1000 habitantes. Cuba (5.2 camas); Argentina (5.0); Chile (2,2), Ecuador (1,4) y Manabí 1.1 camas por cada 1000 habitantes. En la Mancomunidad del Pacifico Norte de Manabí – MAMPANOR - (cantones: Pedernales, Jama, San Vicente y Sucre con 197.469 habitantes, existen apenas 0.5 camas por cada 1000). Camas en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI): En el Ecuador hay 1183 camas (Guayas, Pichincha, Azuay y cubren el 73% de la población nacional), no están contempladas las UCI del Hospital de Especialidades “Portoviejo” En Manabí hay un número insuficiente de médicos generales y especialistas. Según INEC (2012) existían 15.66 médicos por cada 1000 habitantes; Número insuficiente de obstetricias, enfermeras, auxiliares de enfermería (Según INEC, 2012) existían 11.05 auxiliares por cada 10.000 habitantes), camilleros, ambulancias, entre otros. Manabí, es una de las provincias del país, con más índice de contagiados y fallecidos por COVID-19. Los colegios de médicos a nivel nacional y especialmente el Colegio Médico de Manabí, provincial, que es una organización que está haciendo las investigaciones de acuerdo a documentación científica de otros países, ha permitido que algunos médicos conozcan sobre la evolución de la enfermedad que toma formas distintas al ingresar al

organismo, aunque es cierto que no se pueda decir hasta en el momento actual, cual es el mejor tratamiento y el protocolo a seguir. El Colegio Médico de Manabí se ha reunido con autoridades y dictado conferencias relacionadas al COVID-19, que es algo beneficioso. Los médicos manabitas, ha promovido la idea central que la enfermedad no es para hoy ni para mañana y que posiblemente la tendremos durante muchos años, habrá rebrotes de coronavirus no solamente en este año sino que puede haber rebrotes de Coronavirus el próximo año y los próximos años que vendrán. El coronavirus es un virus que va a vivir con nosotros, que lo vamos a tener que combatir con todas las técnicas de distanciamiento social y prevención individual. Los líderes manabitas solicitaron a las autoridades que formalicen ante el Ministerio de Educación el no re-

greso a clases semipresenciales o presenciales en el año lectivo 2020-2021, que se promueva la participación activa y corresponsable de las organizaciones no gubernamentales ONG, fundaciones y entes ciudadanos en la promoción de la salud pública y el fomento de una cultura de bioseguridad y que se contrate una mayor cantidad de médicos, exigir al Ministerio de Finanzas el pago de sueldos del personal de Salud y la mejora del sistema de salud de Primer nivel: personal sanitario calificado y protegido. Este nuevo personal formaría las brigadas que hagan el rastreo de casos nuevos y cercos epidemiológicos en coordinación con el gobierno local y provincial. Un elemento sobresaliente de la reunión fue que se destacó la importancia de la información como arma estratégica para enfrentar la pandemia por lo que se solicitó conformar un equipo con profe-

sionales manabitas que participen en la elaboración de las estadísticas oficiales de pruebas PCR, casos confirmados de contagiados, fallecidos, presupuesto, por cantón, etcétera. Esta información sería diaria para saber el número de contagios y la letalidad en cada cantón; que se gestione ante el COE Nacional una campaña de Salud Preventiva con espacios gratuitos en los medios de comunicación nacionales y provinciales; que el MIES brinde apoyo para las familias que tienen que estar aisladas, principalmente con alimentos de primera necesidad y que por fin se transparenten los datos públicos de la construcción de los Hospitales del MSP en la provincia de Manabí, que se encuentran inconclusos (Verdi Cevallos de Portoviejo, “Miguel H Alcívar” de Bahía de Caràquez; “Napoleón Dávila Córdova” de Chone; “Rodríguez Zambrano” de Manta,

Básico de Pedernales). En la reunión se advirtió que es urgente equipar la UCI del Hospital de Especialidades “Portoviejo” con suficientes equipos de Canula nasal de alto flujo con el equipo completo para ayudar a los pacientes hospitalizados y en emergencia. Insumos y fármacos para tratamiento de COVID, que se dote a Manabí de un laboratorio provincial para procesar la pruebas de PCR. Pruebas de PCR y de anticuerpos para testeo y ver cómo se modifica la curva de contagio y tomar decisiones; equipos médicos e insumos y que el laboratorio funcione al 100% Fray Antonio de Guevara predicó que para dialogar, primero hay que preguntar y luego escuchar. La reunión del pasado martes 18 de agosto, demostró la capacidad de dialogo del Gobierno Nacional y de los líderes manabitas. Ahora pasemos todos de las palabras, a los hechos.

Uno de los pacientes que se ha recuperado de la Covid-19 en el Hospital de Especialidades de Portoviejo.


P

Manta, Lunes 24 de Agosto 2020

EL MERCURIO

IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA

ASESOR DE VENTAS REQUISITOS:

-Edad: Entre 25 – 35 años -Tener experiencia en ventas (mínimo 5 años). -Disponibilidad inmediata. -Tener documentos en regla. contacto:

personalm2020@gmail.com

VENDO TERRENO

MICHI EN ADOPCIÓN 1 MES DE EDAD SE LE ENTREGA DESPARASITADO, ES MUY CARIÑOSITO Y TRANQUILA, NECESITA UN HOGAR DONDE PUEDA QUEDARSE. CONTACTO

099 032 1344

EL MERCURIO

*300 M2, ubicado frente a la playa. Barrio Perpetuo Socorro *3.600 metros de terreno atrás de la fábrica La Fabril Interesados llamar al

0984138354

CLASIFICADOS

13


14

OBITUARIO

Manta, Lunes 24 de Agosto 2020

EL MERCURIO

NOTA DE PESAR Nos dejas un vacío que nunca podremos llenar, pero te recordaremos siempre; tu sonrisa, alegría, y tu fortaleza será una Luz que guiara nuestro camino Por siempre, siempre!

PROMOCIÓN XVII DE LA UE MANABÍ Por el eterno descanso de nuestro amigo Sr:

Gabriel Espinoza Delgado DANIELA BELLO CAROLINA VALLEJO VALERIA VARELA NORMA ALEJANDRA VELEZ VERONICA LEON CAROLINA LARREA TATIANA CORNEJO MARIANA MURILLO VIVIANA PROAÑO MA. EMILIA ANDRADE EMILIA RIVADENEIRA CARLOS ANDRADE PAUL FERNANDEZ CARLOS BRIONES DANIEL MOLINA JAVIER BARCIA JUAN VARGAS

ANDRES CERIZ JOSE ANDRADE EDMUNDO LOURIDO JAIME RODRIGUEZ BERNARDO OLEAS JAIME PONCE IVAN VILLOTA ARTURO ZAMBRANO MILTON CHOEZ PAUL MOLINA ANTONIO JONIAUX GEORGIOS SMANIS NICOLAS JACOME GABRIEL VELASQUEZ VICTOR LEON DANIEL PONCE

24/08/2020

I


I

Manta, Lunes 24 de Agosto 2020

OBITUARIO 15

EL MERCURIO

44 Durante la pandemia por el coronavirus

63 MUJERES HAN SIDO ASESINADAS EN ECUADOR ESTE AÑO Dos nuevos femicidios enlutan a familias en Azuay y El Oro. Los casos ocurrieron casi simultáneamente la tarde del viernes y elevan a 63 la cifra de este delito a nivel nacional. Eso, según los datos proporcionados por el Centro para la Promoción y Acción de la Mujer (Cepam). El primer caso ocurrió en el centro histórico de Cuenca. Ahí murió estrangulada Gabriela León, de 36 años. Su hijo de 12 años halló su cuerpo y alertó a las familias. Horas después fue detenida la pareja sentimental de Gabriela. El femicidio indignó a toda la ciudad, que reclamó en los exteriores del Complejo Judicial este sábado y en redes sociales hasta convertir a la etiqueta #JusticiaParaGaby en tendencia. Alrededor de las

11:30 terminó la audiencia de flagrancia contra Juan Bernardo O., el principal sospechoso, quien recibió la orden de prisión preventiva. La investigación del crimen durará 30 días. El fiscal de Azuay, Leonardo Amoroso, comentó que se mostraron algunos elementos de convicción y testimonios para acusar al hombre, entre ellos la versión de uno de los hijos de Gabriela. Ella deja dos menores de su primer compromiso en la orfandad. Los niños quedaron al cuidado de su padre. El fiscal añadió este sábado que en el cuello de Gabriela hallaron “los vestigios de huellas dactilares, fue una presión mecánica y segó su vida”. En la audiencia el procesado se acogió al derecho al silencio, sin embar-

go, cuando fue detenido admitió su delito ante la Policía. El jefe de Policía, Ángel Zapata, comentó que en primera instancia huyó de la casa, pero la familia y amigos de Gabriela difundieron su imagen en las redes sociales y alrededor de las 16:00 fue detenido. “Tras ser aprehendido confesó que luego de tomarla del cuello y estrangularla ‘no pensó causarle tal daño’”, manifestó Zapata. Mientras aprehendían al supuesto femicida en Cuenca, en Portovelo, provincia de El Oro, se reportaba un nuevo caso. Daniela del Carmen Romero Chamba fue baleada por su expareja, identificada como Jonathan Renato Torres. Andrés Romero, hermano de Daniela, habría

Desde que empezó la cuarentena por la pandemia 44 mujeres han sido asesinadas a nivel nacional. (El Universo) tratado de intervenir, pero agresor falleció minutos pareja sentimental. El esfue atacado también con después de llegar a una peluznante crimen ocurrió disparos que le provoca- casa de salud. en la ciudadela Abdón ron varias heridas y se Al la escena llegaron Bermúdez del cantón Toencuentra internado en agentes de la Unidad de sagua, en Manabí. un hospital del cantón Muertes Violentas y de La víctima fue identiPiñas con pronóstico re- Criminalística para reali- ficada como María Magservado. zar las indagaciones de dalena Morales, de 22 Se presume que Jo- este caso que alarmó a años, tenía dos meses de nathan Torres se autoeli- las familias del cantón gestación. minó con el arma usada Portovelo. Sus familiares sospecontra Daniela y Andrés, OTRO CASO ESPELUZ- chan que el responsable según relató Walter Ro- NANTE sería su conviviente, con gel, jefe de Policía del Hace dos semanas, quien hace pocos días hacantón Portovelo, quien una mujer fue degollada bía vuelto a entablar una detalló que el presunto presuntamente por su relación.

PARTICIPACIÓN LUCTUOSA

HEMOS PERDIDO UN HIJO, DIOS LO HA LLAMADO A FORMAR PARTE DE TODOS SUS ANGELES. HA FALLECIDO EN LA CIUDAD DE MANTA, EL SR. ING.

Gabriel Oswaldo Espinoza Delgado Dios de misericordia y de amor, ponemos en tus manos amorosas a nuestro hijo en esta vida tú les demostraste tu gran amor; y ahora que ya están libres de toda preocupación, concédeles la felicidad y la paz eterna. Su vida terrenal ha terminado ya; recíbelo ahora en el paraíso, en donde ya no habrá dolores, ni lagrimas ni penas, sino únicamente paz y alegría con Jesús, tu hijo y con el Espíritu Santo para siempre.

SUS PADRES: JACINTO ESPINOZA BARCIA Y CATALINA DELGADO PEÑARRIETA, SUS HERMANOS DENISSE, FERNANDO Y GUSTAVO; SUS CUÑADOS JORGE RAMIREZ PEÑAHERRERA Y GRACE PINARGOTE MERO, SU SOBRINO JORGE RAMIREZ ESPINOZA, TIOS, PRIMOS Y DEMÁS FAMILIARES; COMUNICAMOS SU SENSIBLE FALLECIMIENTO E INFORMAMOS QUE SUS RESTOS MORTALES FUERON VELADOS E INHUMADOS EN CAMPOSANTO “JARDINES DEL EDEN” EL DIA 23 DE AGOSTO DEL 2020. PAZ EN SU TUMBA MANTA, AGOSTO 24 DE 2020


Manta, Lunes 24 de Agosto 2020

0996793554

Tragedia en Perú

13 MUERTOS AL ESCAPAR DE LA POLICÍA Pág. 7

Al menos 13 jóvenes murieron dentro de la discoteca Thomas Restobar, ubicada en el distrito de Los Olivos, en Perú, durante una estampida, en su intento de escapar de una intervención policial. Los asistentes, desesperados, buscaron salir por un solo lugar, se aglomeraron y se habrían caído unos sobre otros y perecieron asfixiados. El Comandante General de la Policía, Orlando Velasco Mujica, confirmó el penoso hecho que ocurrió cerca de la medianoche. Fueron los vecinos que alertaron a la Policía que en dicha discoteca habían decenas de asistentes por lo que los uniformados se dirigieron al lugar para hacer respetar las normas de emergencia sanitaria y el toque de queda.

MIMI LEE

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.