de Manta
Manta, Lunes 24 Enero 2022
AÑO 98 - N°. 40.702 16 Páginas
30
CENTAVOS
Y servicios no solicitados
EJECUTIVO VETA EL PROYECTO DE LEY PARA EVITAR COBROS INDEBIDOS Pág. 6
El presidente Guillermo Lasso vetó el proyecto denominado Ley para Defender los Derechos de los Clientes del Sistema Financiero Nacional y Evitar Cobros Indebidos y Servicios No Solicitados.
Pág. 3
ANSIEDAD Y CUADROS DE DUELO SON LOS CASOS MÁS REPORTADOS A LOS PSICÓLOGOS
Pág. 5
FALLECIÓ DEREK
Pág. 7
En Europa OMS ASEGURA QUE DESPUÉS DE ÓMICRON ES “PLAUSIBLE” QUE TERMINE LA PANDEMIA
2
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Lunes 24 Enero 2022
I
CAMINO Y REVOLUCIÓN CIUDADANA, EN LA BATALLA POR LA PREFECTURA DE MANABÍ El actual alcalde de Portoviejo, Agustín Casanova, se perfila como el principal contrincante del prefecto de Manabí, Leonardo Orlando, quien piensa en la reelección. Manabí ha sido considerada como un bastión del correísmo. Así lo evidencian los resultados electorales obtenidos en los comicios presidenciales de 2021, luego de que su candidato Andrés Arauz se impusiera a Guillermo Lasso con más del 65% de los votos. Pero en las seccionales de 2019, la lista 35 ya no era correísta y logró solo cinco de los 22 municipios manabitas bajo el mando del expresidente Lenín Moreno. Pese a ello, el correísmo ganó dos prefecturas -Pichincha y Manabí- bajo la bandera de Compromiso Social, organización de Iván Espinel (sentenciado por peculado) que los acogió luego de la deserción de los líderes de Alianza PAIS, traicionados por Moreno. Así, Leonardo Orlando, de 46 años, se convirtió en prefecto de Manabí con el 29% de la votación y en el director de la Revolución Ciudadana en esa provincia, creada en Montecristi en agosto de 2021. También estuvo a
punto de perder su cargo, cuando en enero de 2021, un juez de Los Ríos solicitó al Consejo Provincial de Manabí su destitución por no acatar una acción de protección por un contrato de construcción del sistema de riego. El pedido quedó sin efecto. Ahora Orlando, exdirector del Servicio de Rentas Internas de 2016 a 2018, piensa en reelegirse como prefecto en 2023 y para ello ya busca nuevas alianzas locales, en especial en Manta y Portoviejo, ciudades cuyos alcaldes no pertenecen a esa tendencia. Es precisamente en Portoviejo donde está el principal contendor de Orlando, el alcalde Agustín Casanova (61 años), quien en 2023 cumplirá dos administraciones consecutivas bajo el paraguas de su movimiento Camino en alianza con el Partido Social Cristiano (PSC). Este partido cuenta con ocho alcaldías en Manabí y pretende extender su influencia en un territorio donde el gobiernista CREO y aliados lograron seis. Casanova ganó la reelección en 2019 con el 43% de los sufragios y su popularidad va creciendo tras los avances en la reconstrucción de Portoviejo, afectada por
El actual alcalde de Portoviejo, Agustín Casanova, se perfila como el principal contrincante del prefecto de Manabí, Leonardo Orlando, quien piensa en la reelección. Y suenan nombres ta Fútbol Club, Jaime comienza a acechar por el terremoto de 2016. como José Vicente Estrada; o Jorge ZamLa figura para aglu- esos lares. Problemas de salud Santos, Mario Briones, brano Granda, hijo del tinar a las fuerzas políticas locales en favor han pospuesto el regre- Juan José Peña o María también exalcalde Jorge de Casanova sería la so de Zambrano a las José Fernández, hija del Zambrano Cedeño. Por el momento, los del exprefecto manabi- lides electorales, por lo exgobernador de Manainteresados en poner ta Mariano Zambrano que su participación en bí, César Fernández. En Manta, el alcalde sus nombres en la pa(2005-2019), cercano los próximos comicios Agustín Intriago no des- peleta en 2023 hacen a la cabeza del PSC, está en duda. carta una relección de cálculos sobre su acepJaime Nebot, y líder del movimiento Unidad PriMOVIMIENTO EN la mano del movimien- tación popular y evalúan to Mejor Ciudad, con el acercamientos con ormero. PORTOVIEJO Y MANTA Sin embargo, la preLa posible postula- cual ganó las secciona- ganizaciones políticas sencia de Zambrano ción de Agustín Casa- les de 2019 con cerca con las que puedan ganar las elecciones. no sería del agrado de nova a la Prefectura de del 42% de los votos. Pero las fuerzas políSaben que este es Casanova, lo que lo con- Manabí genera expectavierte en un problema tiva en las tendencias ticas no piensan ceder un año prelectoral y el en la eventual alianza políticas para escoger a espacios y alistan la tiempo apremia para PSC, Camino y Unidad quien lo sucedería en la artillería con el exalcal- comenzar a hacer camde y fundador del Man- paña. Primicias. Primero. Y el correísmo Alcaldía de Portoviejo.
DENUNCIAN DESTRUCCIÓN DE NIDOS DE TORTUGAS MARINAS
Varios ciudadanos denunciaron ante el Ministerio de Medio Ambiente que maquinaria pasó por encima de nidos de tortugas marinas. Según la alerta, este hecho habría ocurrido en el sector de Puerto Rico, Las Tunas del cantón Puerto López, donde los nidos de tortugas
marinas están al cuidado de habitantes de la Comuna las Tunas. Quienes están al cuidado de los nidos esperan que las tortugas marinas eclosionen en estos días y sepan cuántas sobrevivieron al paso de la maquinaria. Reacción oficial Tras la denuncia en
redes sociales, el Ministerio del Ambiente informó que personal del Parque Nacional Machalilla en coordinación con el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Puerto López realizaron una inspección en el sitio, en donde se procedió a fortalecer los nidos que existen en la zona.
Varios ciudadanos denunciaron ante el Ministerio de Medio Ambiente que maquinaria pasó por encima de nidos de tortugas marinas.
I
Manta, Lunes 24 Enero 2022
LOCAL
3
Necesitaban calibrarse
BALANZAS EN LOS MERCADOS ENTRARÁN EN FUNCIONAMIENTO Punto de Vista.-
Tras un operativo de control de peso por el Mercado Central del Manta, por parte de la Comisaria de Policía y Jefatura Política, se conoció que Manta, tiene adquirida balanzas de última tecnología, pero estas no están al servicio de los usuarios en los mercados. Ante el perdido del Jefe Político, Freddy
Espinel, a la directora del Mercado Central de Manta, de tener una balanza, para evitar que se perjudique a los ciudadanos con el peso de los productos que compran, la funcionaria del Municipio, indicó que existían balanza, pero que está no estaban en funcionamiento. La funcionaria explicó que no están instaladas las balanzas, porque tienen poco
tiempo de hacer sido adquiridas, por lo que hay que esperar que el proveedor llegue a calibrarlas para que entren a funcionar. Aseguró que está semana, las balanzas serán instaladas en los mercados de Manta, pues indicó que no sólo la adquisición de las balanzas fue hecha para el mercado del centro, sino para todos los centros de abastos del cantón.
Las balanzas entrarían en funcionamiento esta semana.
Con los hospitales llenos ANSIEDAD Y CUADROS DE DUELO SON LOS CASOS MÁS REPORTADOS A LOS PSICÓLOGOS MANABÍ Y SANTO DOMINGO
LAS DOS PROVINCIAS MÁS AFECTADAS POR EL COVID
Ansiedad y cuadros de duelo son los casos más reportados a los psicólogos. Tener una buena matologías ansiosas, mantiene un segui- obtengan un control salud mental es de a causa de la misma miento a través de he- para tratar sus casos. vital importancia en sugestión de la enfer- rramientas digitales, En Manta priorizaesta pandemia, por medad y cuadros de que por la misma pan- mos la salud de cada ello dentro de las bri- duelos con episodios demia no pongan en ciudadano, procurangadas de Manta Salud depresivos a causa riesgo ni al paciente, do el bienestar y deque visitan cada barrio de la perdida de seres ni al profesional de la sarrollo de esta gran de Manta, se cuenta queridos. salud. bonita ciudad. con el apoyo profeEl trabajo realizado A través de llamaSi usted necesita sional de psicólogos por estos profesiona- das, y video llamadas apoyo psicológico, que asisten a las per- les de la salud en el se llevan a cabo las presenta ansiedad, sonas que requieren territorio consta de citas médicas ne- temor, pensamientos este servicio gratuito. una primera atención cesarias, donde los negativos, malestar, Dentro de las aten- a través del diálogo usuarios cuentan con depresión, falta de ciones psicológicas donde se evidencia la mayor seguridad y pri- concentración, pesadien esta pandemia se necesidad del pacien- vacidad para contar a llas, puede acercarse han identificado casos te. los psicólogos lo que a nuestras brigadas y frecuentes de sintoPosterior a ello se les sucede, y su vez solicitar el servicio.
Manabí y Santo Domingo son la muestra de lo que está sucediendo en todo el país con los contagios de COVID-19. En Santo Domingo los hospitales tienen el 100% de ocupación desde la semana pasada lo que obligó al COE Cantonal de la capital provincial a tomar medidas de restricción. Es que el número de contagios está generando problemas hasta en los sistemas de atención de emergencias y seguridad: 25% de los bomberos y el 20% de los policías están infectados.
La situación es similar en Manabí, provincia que también tiene el 100% de las camas de cuidados intensivos, ocupadas y registra más de 8 fallecidos por la enfermedad cada semana. Según las cifras oficiales, la provincia concentra 42 mil casos confirmados de la enfermedad, número que sería menor al real. Los planes de contingencia en las provincia se aplican aunque las autoridades locales temen que no sean suficientes para controlar la expansión del Covid-19.
Manabí y Santo Domingo son la muestra de lo que está sucediendo en todo el país con los contagios de COVID-19.
4
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Lunes 24 Enero 2022
I
MÁS DE TRES MIL EMPRENDEDORES PARTICIPARON EN FERIAS DEL ENCUENTRO Alberto Quijije Moreira, EM.-
A nivel nacional, con el objetivo de reactivar la economía de la población en situación de pobreza, pobreza extrema y vulnerabilidad, desde el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), como parte de las políticas de inclusión económica se ejecutaron 242 “Ferias del Encuentro”, en las que participaron 3.581 emprendimientos de usuarios de los servicios de esta cartera de Estado, quienes han accedido a los Créditos de Desarrollo Humano, logrando cerca de 210 mil dólares de articulación en ventas, desde el inicio de este Gobierno a la fecha. En un 90% las emprendedoras son mujeres. El Crédito de Desa-
rrollo Humano es un anticipo del Bono de Desarrollo Humano, al que pueden acceder los usuarios de forma individual o asociativa, con el objetivo de incentivar ideas de negocio para generar o fortalecer emprendimientos productivos; del 25 de mayo al 31 de diciembre 2021, se han entregado un total de 25.138 créditos con una inversión de más de 16.4 millones de dólares. Arianna Burgos, subsecretaria de Emprendimientos del MIES, explica que esta herramienta de inclusión económica va de la mano de las Escuelas de Inclusión Económica donde los usuarios reciben capacitaciones y formación para potenciar sus emprendimientos; más de 39
mil usuarios, de mayo a noviembre de 2021, se han capacitado en lo que va de este gobierno; además, acceden a espacios de promoción y comercialización como son las Ferias del Encuentro, las cuales permiten visibilizar a los pequeños productores, emprendedores, vinculándoles a espacios de venta directa y relaciones de enlace comercial con actores privados y públicos, lo que permite mejorar la economía de sus hogares. Adicionalmente, el MIES en el marco de las políticas de inclusión económica para la población vulnerable y prioritaria, arrancó, en noviembre 2021, el Programa “Impulso Violeta Ec”, cuyo grupo objetivo son las mujeres usuarias de bonos,
AVISOS JUDICIALES DECANO DE LA PRENSA MANABITA
El Ministro pensiones y servicios del MIES para promover sus oportunidades y movilidad social, como una estrategia nacional de reducción de desigualdades económicas de género. La meta al 2025 es cubrir a más de 70 mil mujeres. El programa trabaja en 5
Esteban Bernal en su visita a Manabí. ejes: capacitación, pre- para los hogares más vención de vulneración vulnerables de usuade derechos, huertos rios de sus programas; familiares y empren- en ellas la participación dimientos pecuarios, de emprendimientos vinculación comercial y en su mayoría son del área de manufactura vinculación laboral. Desde el MIES, las en un 77%, agricultura, Ferias del Encuentro ganadería, silvicultura y dan cuenta de una pesca un 18% y servireactivación económica cios un 15%.
IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA ASESORES COMERCIALES
PUBLIQUE CON NOSOTROS EXTRACTOS, CITACIONES, •INDISPENSABLE EXPERIENCIA EN VENTAS. JUDICIALES, ENTRE OTROS. •DE 25 AÑOS DE ADELANTE. CONSULTE LOS PRECIOS Y •DISPONIBILIDAD INMEDIATA PROMOCIONES. CELULAR: 0984138354 / 0967781030 DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com
Enviar hoja de vida al correo: acomerciales2021@gmail.com
5 I LOCAL MURIÓ DEREK, UNO DE LOS NIÑOS ECUATORIANOS QUE LOGRÓ RECIBIR LA MEDICINA MÁS CARA DEL MUNDO Manta, Lunes 24 Enero 2022
Las redes sociales fueron su principal tribuna para emprender toda una campaña a favor del infante. Las primeras fotos, que vieron la luz en Facebook en mayo de 2021, activaron a ‘ejércitos’ enteros de ciudadanos que se unieron para apoyar las gestiones de los padres del bebé Derek Pinargote García. El alto costo de la medicina para el tratamiento de la atrofia muscular que padecía el menor, considerada la más cara del mundo, era algo que no estaba alcance de sus progenitores y tampoco había en el Ecuador. Necesitaron de la ayuda de fundaciones, donantes y recientemente del Estado, que logró gestionar la medicina Zolgensma, para mantenerlo estable. Ellos están desconsolados porque no aceptan la pronta partida de su bebé, que había dado señales de mejoría en los últimos meses. “Dios danos fuerzas para poder aceptar tu voluntad, hoy nuestro Derek ya está a tu lado, quisiera entender por qué, pero solo tú nos darás las fuerzas”. El mensaje apareció
en la cuenta Todos con Derek y entristeció a miles de usuarios que siguieron con atención el caso. El momento ha sido duro para los seguidores de la familia, que no comprenden cómo una reciente evolución favorable se disipó en poco tiempo. Sucedió cuando los médicos lograron retirarle la sonda nasogástrica que llevaba el menor durante el tiempo en que su caso se conoció por redes sociales. Así, las imágenes del niño con semblante sonriente y con toda la inquietud de alguien de su edad, tocaron la sensibilidad de miles de ecuatorianos. El pasado 15 de enero de 2022, las comunidades virtuales que siguen las cuentas de los padres de Derek, celebraron el nuevo logro en la salud del niño. “Ahora sí sentimos mucha tranquilidad y no temor de que se nos broncoaspire y le dé neumonías por aspiración”, escribió su madre. En las fotos que acompañan la publicación se observa al bebé sin el accesorio que portaba en sus fosas nasales y sonriente.
En la red social se contaba cada paso positivo que ocurría en el proceso de cuidado del infante. Otras de las alertas recientes daban cuenta de la aplicación de un botón gástrico para que se mejorara su alimentación. El día que cumplió un año, el pasado 7 de noviembre de 2021, también fue de gozo para todos. La actriz, Sofía Caiche, quien se unió a la campaña de apoyo por Derek dijo estar desconsolada. “Estoy destrozada, estoy muerta en vida. Mi chiquito, mi Derek, te nos fuiste. Qué dolor siento ahora”, publicó en su cuenta de Facebook. Otras figuras públicas también ayudaron a que el caso del menor transcendiera a la televisión y la prensa. Esto además permitió que se conocieran casos parecidos en otros menores que luchaban contra esta enfermedad. En la memoria de todos ahora quedan los recuerdos de las iniciativas que consiguieron mantenerlo a salvo. En su momento se recaudaron fondos y se hicie-
CONTINÚAN LAS ATENCIONES MÉDICAS EN LOS BARRIOS Manta, EM.-
Miles de atenciones médicas y más de 700 dosis de vacunas contra el Covid-19 y la influenza se han aplicado a la ciudadanía con las brigadas puerta a puerta que realiza esta Alcaldía Ciudadana y el Ministerio de Salud Pública. El fin de semana la campaña estuvo en
el barrio San Carlos. Aquí se destinaron cientos de vacunas: primera, segunda dosis y refuerzo. Además, se colocaron 100 vacunas contra la influenza. Las vacunas contra el COVID se aplicaron a partir de los 5 años de edad. La vacuna contra la influenza se aplicó a partir de los 3 años
en adelante. Durante dos semanas de intenso trabajo las brigadas han llegado a los barrios El Chaparral, Las Vegas, Santa Clara, Florestal, Floreana, entre otros. La alcaldía sigue priorizando su trabajo para cuidar y proteger la vida de la gente porque son lo más valioso que tiene nuestra ciudad.
El fin de semana la campaña estuvo en el barrio San Carlos. Aquí se destinaron cientos de vacunas.
Durante meses, los padres de Derek vivieron en Quito por el tratamiento contra la AME con la que luchaba el menor. Derek falleció la noche del sábado 23, aunque no se informó las causas de su deceso. Foto: Tomada del muro Un milagro para Derek. ron colectas públicas para solventar los gastos de medicina que necesitaba. Esas acciones independientes incluso llevaron al Estado a que intervenga con gestiones. En septiembre de 2021 arribó al país la medicina donada por
una farmacéutica y que favoreció a tres menores que padecen de atrofia muscular. Esta es una enfermedad considerada rara y catastrófica, con variabilidad de severidad. Los pacientes pueden presentar dificultad
para moverse, respirar, deglutir, hablar y caminar. La incidencia de esta patología es de uno por cada 10 000 nacidos vivos. La medicina que se le suministró a Derek se usó por primera vez en Ecuador.
6
NACIONAL
EL MERCURIO
Manta, Lunes 24 Enero 2022
I
LASSO VETA EL PROYECTO DE LEY PARA EVITAR COBROS INDEBIDOS Y SERVICIOS NO SOLICITADOS El presidente Guillermo Lasso vetó el proyecto denominado Ley para Defender los Derechos de los Clientes del Sistema Financiero Nacional y Evitar Cobros Indebidos y Servicios No Solicitados. El documento proponía, por ejemplo, acumular el saldo sin usar de los planes telefónicos y de datos, o que las entidades financieras devuelvan en un plazo máximo de tres días el costo de algún servicio o producto que una persona no hubiera
autorizado expresamente debitar de su cuenta. Estos dos aspectos del proyecto fueron eliminados por el Ejecutivo. El asambleísta Juan Cristóbal Lloret (UNES) considera que con la decisión sobre los bancos no se está obligando al sistema financiero a asumir su responsabilidad por un supuesto error y se "espera que los usuarios presenten las pruebas, cuando debería ser al revés". Con respecto a los planes de telefonía e In-
ternet, el presidente recordó que esto pudiera afectar los contratos de concesión vigentes. En el proyecto también se planteaba que las llamadas para cobranzas solo se podían realizar de lunes a viernes, entre las 07:00 y 20:00. Sin embargo, el mandatario amplió este plazo, de 07:00 a 22:00, e incluyó los sábados. Sobre las llamadas para ofrecer productos o servicios, el jefe de Estado ratificó lo que planteaba el Legislati-
vo: estas solo podrán realizarse de lunea a viernes, desde las 08:00 hasta las 20:00. No los fines de semana ni feriados. Con las observaciones hechas, el documento fue devuelto por el Ejecutivo a la Asamblea Nacional. La Comisión de Régimen Económico y Tributario, que tramitó el proyecto, recomendará al Pleno del Legislativo ratificarse en 20 artículos y allanarse en 12. Para la ratificación se requieren 92 votos.
El presidente Guillermo Lasso hizo varias obseraciones al proyecto.
LOS SEMÁFOROS SANITARIOS QUE TENDRÁN LOS CANTONES DEL 24 AL 30 DE ENERO, Y LAS MEDIDAS QUE LOS RIGEN
Se anunció un nuevo escenario en el mapa de la semaforización sanitaria en Ecuador por la situación de la pandemia del COVID-19 y de su variante ómicron que aumentó los contagios en el país y que ahora domina en las infecciones por este virus. El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional aprobó la tarde de este sábado 22 nuevos lineamientos ante una baja de contagios en algunas localidades, se dijo. Así, ahora estarán en semáforo rojo (nivel de riesgo de contagio alto)
solo 13 cantones. En amarillo (nivel de riesgo medio bajo) aparecen 179 cantones. Y en verde (con nivel de riesgo bajo) se ubica a 29 cantones. Este esquema regirá desde este lunes 24 de enero hasta el 30 de enero. Aquí la lista de los cantones por semáforo: En rojo (nivel de riesgo epidemiológico alto): 1. Sígsig (Azuay) 2. Biblián (Cañar) 3. Alausí (Chimborazo) 4. San Lorenzo (Esmeraldas) 5. Colimes (Guayas) 6. Daule (Guayas) 7. Durán (Guayas)
8. El Triunfo (Guayas) 9. Milagro (Guayas) 10. Yaguachi (Guayas) 11. Mocache (Los Ríos) 12. Arajuno (Pastaza) 13. Santa Elena (Santa Elena) En verde (nivel de riesgo bajo) están: 1. Salcedo (Cotopaxi) 2. Balsas (El Oro) 3. Chilla (El Oro) 4. Las Lajas (El Oro) 5. Marcabelí (El Oro) 6. Portovelo (El Oro) 7. Zaruma (El Oro)
8. Isabela (Galápagos) 9. Antonio Ante (Imbabura) 10. Cotacachi (Imbabura) 11. Pimampiro (Imbabura) 12. San Miguel de Urcuquí (Imbabura) 13. C a t a m a y o (Loja) 14. Chaguarpamba (Loja) 15. E s p í n d o l a (Loja) 16. Macará (Loja) 17. Olmedo (Loja) 18. Puyango (Loja) 19. Zapotillo (Loja) 20. G u a l a q u i z a (Morona Santiago) 21. Palora (Morona Santiago) 22. Pedro Moncayo (Pichincha) 23. Rumiñahui (Pichincha) 24. Gonzalo Pizarro (Sucumbíos) 25. Baños de Agua Santa (Tungurahua) 26. Cevallos (Tungurahua) 27. Mocha (Tungurahua) 28. Chinchipe (Zamora Chinchipe) 29. El Pangui (Zamora Chinchipe) Los restantes 179 cantones están en se-
máforo amarillo, incluyendo las capitales de 23 provincias, excepto la de Santa Elena, cuya capital y cabecera cantonal, que es Santa Elena, está en semáforo rojo. Así cantones como Cuenca, Quito, Guayaquil, Portoviejo, Santo Domingo, Babahoyo, Tulcán, Esmeraldas, Ambato, Riobamba, Tena, entre otros que son también capitales provinciales, están en semáforo amarillo. Los aforos por color del semáforo desde el 24 hasta el 30 de enero En los cantones con semáforo de color verde, el aforo en las actividades esenciales como mercados, entidades financieras y servicios públicos será del 75 %. Para los cantones con semáforo amarillo, el aforo será del 50 %. Y para los cantones con semáforo en rojo, el aforo será del 30 % y con restricción de horario. En el transporte público en los tres colores del semáforo será con todos los pasajeros sentados. En restaurantes, cines, circos y teatros,
así como en gimnasios, balnearios, spas y similares (sin baños turcos ni saunas, estos últimos), el aforo en semáforo verde será del 75 % en el interior y del 100 % en exteriores. En semáforo amarillo, el aforo en interior será del 50 % y en exteriores, del 75 %. Mientras que para los cantones con semáforo rojo, el aforo en interiores será del 30 % y en exteriores del 50 %. Con el semáforo rojo se priorizará el servicio a domilicio. Además, según la resolución del COE nacional, en teatros no se podrá vender ni consumir alimentos y bebidas. No queda claro si lo mismo aplica para cines y circos. Los bares, karaokes, discotecas, centros de tolerancia y similares no podrán tener aforo en los cantones con semáforo en rojo. Mientras que para los de semáforo amarillo, el aforo será del 30 % en interiores y del 50 % en exteriores. En el caso de los que están en semáforo verde, el aforo en estos establecimientos será del 75 %.
I
Manta, Lunes 24 Enero 2022
BREVES MUNDIALES
EL MERCURIO
INTERNACIONAL
7 12
LA OMS ASEGURA QUE DESPUÉS DE ÓMICRON ES "PLAUSIBLE" QUE TERMINE LA PANDEMIA EN EUROPA
DIMITE EL PRESIDENTE ARMENIO ARMEN SARKISIÁN
El presidente de Armenia, Armen Sarkisián, anunció este domingo su dimisión por carecer de facultades para influir en la política interior y exterior del país. “Estamos viviendo en una realidad (...) en la que el presidente no puede poner su veto a las leyes que considera inconvenientes para su pueblo y el Estado”, dijo Sarkisián, nombrado por el Parlamento en marzo de 2018, en un mensaje difundido en la web de la Presidencia armenia.
RUSIA BUSCA INSTALAR UN LÍDER PRO-RUSO EN KIEV
El Reino Unido afirmó tener información que indica que Rusia busca instalar un líder pro-ruso en Kiev mientras considera invadir y ocupar Ucrania, informó en un comunicado el ministerio británico de Asuntos Exteriores. El exdiputado ucraniano Yevhen Murayev es considerado como posible candidato, según el Foreign Office, que indica que dispone de información de que los servicios de inteligencia rusos mantienen vínculos con numerosos ex políticos ucranianos.
MILES DE HONDUREÑOS CONTINÚAN EN LOS PREDIOS DEL PARLAMENTO Miles de hondureños continúan este domingo en las afueras del Parlamento en Tegucigalpa, a cuyos predios llegaron desde el sábado para participar en una vigilia, a la que convocó la presidenta electa Xiomara Castro, quien asumirá el poder el día 27. La presencia de los miles de seguidores de Castro, líder del Partido Libertad y Refundación (Libre, izquierda), en las afueras del Parlamento, es en apoyo a la presidenta, ante la crisis desatada el viernes derivada de la elección de la junta directiva provisional del poder Legislativo.
La variante ómicron del coronavirus, de la que podrían contagiarse el 60% de los europeos antes de marzo, ha dado paso a una nueva fase de la pandemia de Covid-19 en la región y podría precipitar su final, según ha asegurado este domingo el director de la OMS para Europa.
Hans Kluge, director de la OMS para Europa. "Es plausible que la "En cuanto la ola región se acerque al de ómicron se calme, final de la pandemia", habrá durante algunas recalca Hans Kluge, semanas y meses una director regional de la inmunidad global, ya Organización Mundial sea gracias a la vacude la Salud (OMS) para na o porque la gente se Europa, aunque a su vez habrá inmunizado por hace un llamamiento la infección, y también a la prudencia, habida una bajada a causa de cuenta de la versatili- la estacionalidad", ha dad del virus. aseverado.
Sin embargo, también ha subrayado que Europa no se encuentra en una "era endémica". "Endémica significa [...] que podemos prever lo que va a ocurrir; este virus ha sorprendido más de una vez. Así que tenemos que ser prudentes", insiste Kluge.
UN MONO ESCAPADO DE UN LABORATORIO PERMANECE DESAPARECIDO TRAS ACCIDENTE EN ESTADOS UNIDOS El accidente en Pensilvania de un camión que transportaba 100 monos a un laboratorio permitió que cuatro de ellos escaparan y desató una búsqueda por parte de la policía, que advirtió al público que no se acerque a los animales. El vehículo chocó con un camión cerca de Danville, Pensilvania, el viernes por la tarde, cuando se dirigía a un laboratorio en Florida. La policía dijo en Twitter que cuatro animales “habían huido de la escena del accidente hacia el área circundante”. Tres fueron capturados más tarde, pero uno todavía andaba suelto el sábado por la mañana. El sitio de noticias local WNEP dijo que se usó un helicóptero de
la policía con cámaras térmicas para rastrear a los monos cynomolgus, mientras que los oficiales en tierra usaron potentes linternas. La Policía Estatal de Pensilvania publicó una imagen de un primate posado en un árbol junto a la Ruta 54 durante la gélida noche. Un reportero dijo
que la policía rodeó al mono antes de que se hicieran disparos con un arma no identificada. “Actualización de accidente: todavía hay un mono desaparecido, pero pedimos que nadie intente buscar o capturar al animal”, tuiteó la policía el sábado por la mañana.
Los monos Cynomolgus, también conocidos como macacos de cola larga, pueden costar hasta 10.000 dólares cada uno y han sido muy solicitados para la investigación de vacunas contra el coronavirus, según el New York Times. Pueden vivir 30 años en cautiverio.
8 12
DEPORTES
EL MERCURIO
Manta, Lunes 24 Enero 2022
D
Sub.40 de la Liga Barrial San Pablo copa “Plinio García”
VITAMINA & CARLOS BUENO FUERON LOS CAMPEONES
Vitamina & Carlos Bueno campeón del sub.40 Pablo de Manta Texto. Luis Alberto por Agustín Bermeo Vera “Curyn”. Fotos. Cortesía de Derrotaron el sábado Salvador Rendón pasado a Jocay Central (2x0) en una final llena Desde el inicio los de tensión, porque amjugadores estaban opti- bos elencos siempre se mistas. Se decían unos mantuvieron como favoa otros que podían ga- ritos en el torneo. nar el título y al final En el primer tiempo, lo lograron. Vitamina & el campeón abrió el Carlos Bueno conquis- marcador por intermetaron la corona barrial dio del delantero, Crisdel certamen sub.40, tian Márquez, con ese denominado copa “Pli- tanto culminó la primenio García” que orga- ra parte de la final ante niza la Liga San Pablo el apoyo de sus aficiode Manta, presidida nados que llegaron al
de la Liga Barrial San escenario deportivo de la Liga Barrial San Pablo, antigua cancha de los Tres Reyes. Para la etapa complementaria el equipo, Vitamina & Carlos Buenos se fue en busca de la segunda conquista, la cual llegó nuevamente por la figura del partido, Cristhian Márquez que liquido las aspiraciones de los vicecampeones de empatará la serie. Paco Gruezo, presidente del equipo campeón expresó que este
Jugadores de los campeones de la lid deportiva, Vitamina & Carlos Bueno celebrando el título obtenido
Jocay Central capitaneado por Stalin Moreira “La Tuza” vicecampeones del torneo
Dirigente de la Liga Barrial San Pablo presidida por Agustín Bermeo “Curyn” en compañía del patrono de la lid deportiva, Plinio García es el primer barrial que rigentes, entre ellos tín Bermeo más conociganan. Todo se debe Jhonny Cevallos más do como “Curyn” - La final entre los al empeño y amor a la conocido como “Vitamicamiseta que le pone na”, a ellos se suman equipos de Vitamina & cada uno de los ele- Carlos Bueno y Paco Carlos Bueno y Jocay Gruezo y Juan Carlos Central fue transmitida mentos. Entre los integran- Martínez, quienes felici- por la página de Facetes del elenco monarca taron a los muchachos book, Transmisiones on line, con su personal constan: Carlos Silva, por este nuevo logro. encabezado por Carlos Joffre Zambrano, “TiPara apuntar Arturo López, Luis Prado burón Caicedo, Milton Delgado, Rodolfo Vélez, -El presidente del y Carlos Steven López Segundo Macías, “Lle- elenco de Vitamina & ya” Prado, Cristhian Carlos Bueno flamanCuadro de honor Márquez, Darwin Lucas, te campeón del barrial Vitamina & Carlos Campeón “Coronel” Patricio Mero sub.40, organizado por Bueno Jocay Central “Cali2, Roddy Sánchez, la Liga Barrial San pablo Sus principales di- con su principal, Agus- Vicecampeón
Plinio García entregando el trofeo a Juan Carlos Martínez y Paco Gruezo integrantes de Vitamina & Carlos Bueno recibiendo el trofeo de campeón
D
Manta, Lunes 24 Enero 2022
EL MERCURIO
DEPORTES
9
Arranca este sábado 29 de enero desde las 13h00
COPA MILOAL SPORT CON DOS MIL DÓLARES EN PREMIOS
Copa Miloal Sport con 2 mil dólares en premios para enero con inscripción gratuita MantaSe afinan los últimos detalles para el campeonato de fútbol abierto, organizado por el “Grupo Miloal”, el cual está previsto para el sábado 29 de enero desde las 13h00 con la participación de elencos de Man-
ta, Portoviejo, Jaramijó, Montecristi, Jipijapa, Bahía de Caraquez, Chone, Guayaquil,, entre otros. Se entregaran un total de dos mil dólares en efectivo, más trofeos, divididos de las siguiente manera, 1.100 para el campeón, 600 se llevará el vicecampeón y 300 el
Principales del Grupo Miloal Sport y organizadores de la lid deportiva que de enero desde las 13h00 tercer puesto, dijeron los Amigos de Fútbol, Nueva Vale señalar que el organizadores. Esperanza, Irrespon- campeón y vicecampeón Los equipos confir- sables, Los Amigos de del torneo, representará mados son, Sin Historia Cristhian, 100% Galline- a la Liga Barrial Tarqui FC, Xeneize, Tigres JRFC, ros, Finca El Inchao, Ma- con su principal Jackson Atlético Nacional de Ji- nabí FC, Gallada Jr, Na- Arroba para el torneo propijapa, Celaya FC, Taller ranjo FC, los anfitriones, vincial. Lucho FC, Matesport, Miloal Sport, entre otros. Gipcar, Los Hptas, GenInscripciones gratuite de Zona, Mi Cholo FC, Dos cupos para al ba- tas Cachorro FC, Los Amigos, rrial provincial Para los clubes, equi-
arranca este sábado 29 pos que deseen ser parte del campeonato de fútbol “Copa Miloal Sport” la inscripción será gratuita, solo se les cobrara una garantía. Se pueden comunicar a los siguientes números telefónicos, 0979577160; 0959180256 y 0981562206.
Te invitamos a ser parte del “Ídolo”
INSCRIPCIONES ABIERTAS EN ACADEMIA DE FÚTBOL BARCELONA SC Manta-
Barcelona Sporting Club invita a que seas parte del “Ídolo” del Ecuador con su academia, se pueden inscribir en la calle 13 entre avenida 18 y 19 en el local de Todo Market desde las 10h00 a 18h00 todos los días. “Listos con este proyecto con la escuela de formación para niños y jóvenes. Nuestro propósito es guiarlos por el camino del bien, y así puedan tener éxito en el fútbol”, dijeron la coordinación. Los entrenamientos será de 15h00 a 18h00, las categorías son sub.6, 8, 10 y 12. La Academia del Barcelona está ubicada en el complejo deportivo de Construcsport en la vía a San Juan.
Mensualidad de 20 dólares Cada uno de los integrantes tendrá que cancelar mensualmente un valor de 20 dólares, incluye las canchas de césped, sintetica, tenis de pie, área de esparcimiento, piscina, hidratación y materiales de entrenamientos. Uniformes de entrenamientos 25 dólares El uniforme deportivo constar $25, con camiseta, pantaloneta y polines deportivos. Los requisitos son copia de cedula del niño, pago mensual cumplido y el valor del uniforme. Hay cupos limitados, se pueden comunicar para mayores detalles al Barcelona SC te invita a que seas parte del “Ídolo” inscribiste hoy mismo en la calle 13 0991055834. entre avenida 18 y 19 en el local de Todo Market
10
OPINIÓN
EDITORIAL LECCIONES DE UN INCENDIO
Lo ocurrido la tarde del sábado pasado en la parroquia Tarqui, dentro de un almacén de ventas de repuestos para automotores que se incendió, debe dejarnos algunas lecciones por aprender y aplicar de inmediato. Primero, el fuego se inició por los cortocircuitos del tendido eléctrico en uno de los postes del sector, una de las chispas saltó encendiendo un tanque lleno de un elemento combustible expuesto al medio. ¿Será que el Cnel debe poner prioridad en las instalaciones reportadas como anómalas? ¿Cuántos días pasó con ese riesgo el tendido eléctrico? ¿Quién controla el uso de veredas como parte del negocio y en condiciones peligrosas?. La siguiente observación va para el Cuerpo de Bomberos, a dos cuadras del lugar y llegaron pasados los 15 minutos del inicio del flagelo. ¿Estaban distendidos? Las respuestas de nuestros bomberos en la práctica son frecuentemente oportunas. Los vecinos atentos y unidos probaron de manera suficiente hacerse cargo de este peligro y prácticamente neutralizaron el fuego para prevenir mayores peligros. Uno de ellos salvó la vida de quien quedó atrapado y saltó a través del fuego. Ayudan y bien, en el momento oportuno, aunque sería mejor hacer las cosas según las previsiones de la ley. Cada quien haga lo suyo con mayor responsabilidad.
BUZÓN
EL MERCURIO
Manta, Lunes 24 Enero 2022
O
ARTÍCULO
DE LA COLONIZACION DEL PENSAMIENTO A LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO La huella de los tiempos impregna en el planeta su ola de cambios con innovaciones y rupturas históricas, que irrumpen, señalan y perfilan el devenir de nuevas formaciones, construcciones y articulaciones sociopolíticas y epistémicas del estado, la sociedad y el pensamiento; como resultado y objetivación estratégica de la insurgencia tecno científica que abre camino al océano de posibilidades que facultan el vuelco o giro hacia un modelo descolonizador. Imaginar y construir una conciencia/práctica de estado, sociedad e ideología país, incluyente; donde las diferencias conceptuales de cognoscibilidad y acceso al discernimiento actual, faculten y desmitifiquen la colonización del pensamiento y la mediatización de la memoria; a la estima que no sólo contribuyan, sino, que sean constitutivas de esta imaginación y construcción que requiere un horizonte y vuelco de-colonial, para pasar de lo resistido al cambio, para acreditar nuevas insurgencias, que permitan transgredir, interrumpir, incidir e in-surgir-; y, poner nuestra huella dactilar sobre el meollo/ llaga insomne de mantener patrones del poder y educación/conocimiento como «tara colonial» que aún pervive; para -y desde allí- plantear, cultivar y ejercitar articulaciones y construcciones paradigmáticas de conocimiento y pensamiento que alienten un cambio radical y descolonizador que asuma no solo acabar con el Estado colonial/capitalista y/o
modelo neoliberal, sino, construir con ciencia y tecnología, una patria del buen vivir. He allí, el esfuerzo de nuestras instituciones de educación superior, al poner escenas lógicas, racionalidades y sapiencias múltiples, que hacen Manuel Eduardo Andrade pensar/vislumbrar al estado y Palma sociedad del conocimiento, en Docente-Investigador UTM andrade.palma.manuel@ la que estamos inmersos, de gmail.com manera distinta. La educación en todos sus niveles es un bien estratégico y público, constituida en un derecho humano, asumible y asequible para todos. El crecimiento y acceso al conocimiento -gracias al internet y la comunicación- en los últimos años, es trascendente; el mismo que rebasa en las últimas décadas, el cuarto de siglo de tardanza en duplicarse, al lapso de año y medio en ejercitar su asimilación. Por ende, nuestra universidad asumió su responsabilidad dignificante y entronizo un proceso de perfeccionalidad científica y un mejoramiento transformador y articulador, para fortalecer el sistema educativo profesionalizante y paradigmático que el Ecuador requiere en su cambio de matriz cognoscitiva y productiva como emblema de ingreso a la sociedad del conocimiento y buen vivir incluyente, de los ciudadanos de esta nueva sociedad planetaria.
I
Manta, Lunes 24 Enero 2022
EL MERCURIO
INTERNACIONAL
11
Se escuchó y se sintió, pero poco ha sido visto:
CÓMO UN VOLCÁN DEJÓ A TONGA TOTALMENTE INCOMUNICADA
Cuando el volcán Hunga Tonga-Hunga Ha’apai hizo erupción con una fuerza colosal a las 5:10 p. m., hora local, el 15 de enero, Soane Francis Siua, un seminarista católico en Fiyi, escuchó un fuerte estruendo e intentó averiguar por qué la tierra parecía estar temblando. ¿Una tormenta eléctrica? ¿Un terremoto? ¿Un ciclón? No era nada de eso, como descubrió poco después: se trataba de un volcán no muy lejos de donde creció, en Tonga. Recordaba haber estado en casa cuando el mismo volcán hizo erupción hace unos años. Esta vez, basándose en lo que podía sentir a más de 640 kilómetros de distancia, sospechó algo mucho peor. Llamó a su madre en la isla principal, Tongatapu. Ella contestó el teléfono y le dio algunos detalles de una escena aterradora. Una alerta de tsunami. Nubes espesas. Una tormenta de rocas negras que caían sobre los edificios y rebotaban en los coches como si fueran canicas sobre losetas. “Todo caía del cielo y la asustó”, dijo. “Era la primera vez que veía algo así”. Tratando de mantener la calma, prometió volver a llamar después de transmitir la noticia a sus hermanas en Estados Unidos. Pero eso fue todo. No pudo volver a comunicarse con su madre durante casi una semana. Lo mismo les pasó a decenas de miles de tonganos que viven fuera del remoto reino del Pacífico. Durante aproximadamente una hora,
las llamadas telefónicas y los videos publicados en las redes sociales dieron pistas sobre lo que había provocado la mayor erupción volcánica del mundo en décadas. Entonces, el único cable submarino que conectaba a Tonga con el mundo se rompió, seccionado por la violenta sacudida. Y con ello llegó la desconexión que ha definido el desastre hasta ahora. A pesar de que la magnitud de la erupción se extendió a lo largo y ancho —con un estruendo sónico que se escuchó en lugares tan lejanos como Alaska y un oleaje que causó la muerte de dos personas y un derrame de petróleo en Perú— el impacto humano más cercano a la explosión pareció desaparecer, desafiando las expectativas de una era hiperconectada. Mientras que el resto del mundo miraba perplejo y consternado un hongo volcánico de 482 kilómetros de ancho captado por satélites lejanos; en Tonga, la comunicación fue mínima, solo la experiencia visceral del volcán y el tsunami que le siguió. “He tenido que lidiar con muchas crisis de este tipo”, afirmó Jonathan Veitch, coordinador de las Naciones Unidas en Fiyi, quien señaló que por lo general se requiere media hora para contabilizar al personal de la ONU después de una catástrofe, pero que en Tonga se necesitó un día entero. “Esta es un poco diferente”, comentó. Una semana después, lo ocurrido en esas tierras apenas está saliendo a la luz; sobre todo, a través de
La vista de Nomuka, Tonga, desde un avión de vigilancia con la Fuerza de Defensa de Nueva Zelanda durante un vuelo de reconocimiento sobre un área de Tonga que mostró una fuerte caída de cenizas de la reciente erupción volcánica, 17 de enero de 2022. conversaciones entre- daños, por no hablar estado presente desde lado y que seguía estacortadas por teléfonos de la respuesta, sigue hace años y el volcán llando una y otra vez. “La primera erupción satelitales que depen- avanzando con un ritmo llevaba semanas reden de cielos despe- propio de la era previa al tumbando. Luego, echó fue una gran explosión”, fumarolas de vapor y dijo en una entrevista jados. Hasta ahora, la internet. Hasta el jueves, al gases el 29 y el 30 de telefónica Kofeola Maimagen descrita es la de un paisaje borroso menos diez islas con diciembre y, de nuevo, el rian Kupu, de 40 años, periodista de radio en de edificios y casas des- una población reducida 13 de enero. “En retrospectiva, la capital, Nuku’alofa. truidos, personas que en las que los edificios por poco no viven para parecían haber sido da- estos acontecimientos “Nos zumbaron los oícontar la experiencia y ñados no habían sido apuntaban a un aumen- dos. No podíamos oír los trabajos de limpieza revisadas aún por la to de la presión de los nada”. Al igual que muchos que se desarrollan con Marina de Tonga ni por gases en la parte sulentitud, pero se puede ningún otro organismo, perior del volcán”, co- otros, Kupu no dudó en afirmar que el número mientras que al menos mentó Shane Cronin, lo que tenía que hacer: de víctimas todavía no un vuelo de ayuda pro- vulcanólogo de la Uni- huir. Acompañada de su coincide con los peores cedente de Australia versidad de Auckland en madre, su esposo, sus temores de gente como tuvo que regresar debi- Nueva Zelanda. En Tonga, que aca- tres hijos y tres de sus Siua. do a un caso positivo de baba de celebrar elec- primos, tomaron lo que Hasta ahora, solo se COVID-19 a bordo. ha informado de tres El reto, quizás, no ciones para un nuevo pudieron y se apresumuertes. Las preocupa- puede separarse de la gobierno en noviembre, raron a ir terreno más ciones más inmediatas geografía. Tonga, una las erupciones dieron elevado. “Sabíamos que era tienen que ver con el nación de unas 170 is- lugar a advertencias: agua potable contami- las que se encuentran hay que estar prepara- un volcán vivo en erupnada por la ceniza y el a unos 2253 kilómetros dos. Siua, de 24 años, ción, nos habían adverriesgo de que la ayuda al noroeste de Nueva dijo que su madre, que tido. Cuando se produjo enviada, que comenzó a Zelanda (y a 4828 kiló- vive tierra adentro, se la explosión, todos collegar el jueves, traiga la metros de Hawái) siem- abasteció de alimentos rrieron porque esperaCOVID-19 a un país que pre ha sido de difícil ac- y agua. Otras personas ban un tsunami”, recordó. está libre de coronavi- ceso. Fue habitada por hicieron lo mismo. Aun así, la erupción Cuando el magma fue rus después de haber primera vez hace unos cerrado sus fronteras 3000 años, por lo que fue una sorpresa. El so- lanzado desde abajo, cuando comenzó la pan- su historia humana es nido del 15 de enero fue una nube de escombros mucho más corta que ensordecedor y abruma- se elevó más de 30 kilódemia. Sin embargo, más de la de Australia u otros dor. Muchos habitantes metros. En pocos minuuna semana después países de la región de de Tonga dijeron a sus tos, las rocas empezafamiliares que les pare- ron a caer con un ruido de la erupción del vol- Asia-Pacífico. El temor que ha pro- ció que una bomba ha- sordo que sonaba como cán, el proceso de evaluación completa de los vocado Hunga Tonga ha bía estallado justo a su una lluvia muy intensa.
12
VIDA
EL MERCURIO
Manta, Lunes 24 Enero 2022
I
No era exclusivo de Inglaterra: se practicaba en todo el mundo preindustrial. Dormir en dos "fases", era algo habitual en muchas partes del mundo.
“SUEÑO BIFÁSICO”: … ¡SORPRESIVA Y OLVIDADA MANERA DE DORMÍR EN LA EDAD MEDIA! Fuente: www.bbc. com Investigación/Edición de Información Y Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM) “Eran las once de la noche del 13 de abril de 1699 en un pequeño pueblo del norte de Inglaterra. Jane Rowth, de nueve años, entreabrió los ojos en las melancólicas sombras del anochecer. Ella y su madre acababan de despertar de un breve sueño. Su madre, la señora Rowth, se levantó y se acercó a la chimenea de su modesta casa, donde empezó a fumar en pipa. En ese momento, dos hombres aparecieron por la ventana. La llamaron y le ordenaron que se preparara para salir con ellos”. Como Jane explicó más tarde en una sala de tribunal, su madre había estado esperando a los visitantes. Y antes de irse con ellos le susurró a su hija que se quedara quieta y que regresaría por la mañana". Quizás la señora Rowth, tenía alguna ta-
rea nocturna que completar. O tal vez estaba en apuros y sabía que salir de casa era un riesgo. La madre de Jane, nunca regresó a casa. Esa noche fue brutalmente asesinada. El crimen nunca fue resuelto. Casi 300 años después, a principios de la década de 1990, el historiador Roger Ekirch, fue a la Oficina de Registro Público de Londres, que albergaba los Archivos Nacionales del Reino Unido, desde 1838 hasta 2003. Allí, encontró el testimonio de Jane. Y algo en ello le pareció extraño. Ekirch, estaba preparando la escritura de un libro sobre la historia de la nocturnidad, y había estado revisando registros desde la Edad Media hasta la Revolución Industrial, explica el profesor de historia del Virginia Tech, el Instituto Politécnico y Universidad Estatal de Virginia (Estados Unidos). El historiador Roger Ekirch Mientras leía la declaración penal de Jane, dos palabras parecían hacerse eco de un detalle particularmente
tentador de cómo era la vida en el siglo XVII que nunca había visto antes: "Primer sueño". En su testimonio, Jane, describe cómo justo antes de que los hombres llegaran a su casa, ella y su madre se levantaron de su primer sueño de la noche. Omnipresencia En los meses siguientes, Ekirch, revisó los archivos y encontró muchas más referencias a este misterioso fenómeno del sueño doble, o "sueño bifásico", como lo llamó más tarde. Algunas eran banales, pero otras eran siniestras, como las de Luke Atkinson, un hombre que a menudo usaba el tiempo entre sus sueños para cometer asesinatos. Ekirch, encontró referencias al sistema de dormir dos veces en cientos en cartas, diarios, libros médicos, escritos filosóficos, artículos periodísticos y obras de teatro. Un hueco libre La mayoría de la gente dormía en comunidad, y a menudo se encontraban acurruca-
dos con una acogedora variedad de chinches, pulgas, piojos, familiares, amigos, sirvientes y, si viajaban, completos desconocidos. Y había posiciones designadas para dormir. Por ejemplo, las niñas se acostaban a un lado de la cama, seguidas por la madre y el padre, luego los niños varones, ordenados por edad, y después quienes no eran de la familia. El despertar entre sueños ocurría de forma natural, así como en la mañana. El período de vigilia que seguía se conoció como "el reloj", y era una ventana de tiempo útil para hacer cosas. Pero "el reloj" también fue un tiempo de religión.
mundo. Una antigua adaptación Según Ekirch, hay referencias al sistema de dormir dos veces a lo largo de la era clásica, lo que sugiere que ya era común entonces. Se menciona casualmente en obras del biógrafo griego Plutarco (del siglo I d. C.), el viajero griego Pausanias (del siglo II d. C.), el historiador romano Tito Livio y el poeta romano Virgilio. Más tarde, fue adoptada por los cristianos, quienes vieron el potencial del "reloj" como una oportunidad para recitar salmos y confesiones. El "sueño bifásico" nunca desapareció por completo: hoy en día sigue vivo en el
Una nueva presión social La respuesta está en la Revolución Industrial. "La iluminación artificial se volvió más predominante y poderosa, y además de alterar los ritmos circadianos de las personas, permitió que se quedaran despiertas más tarde", afectando las horas de sueño, dice Ekirch. Una nueva ansiedad En resumen, los períodos individuales de sueño pueden no ser "naturales", pero, tampoco lo son los elegantes colchones ergonómicos ni la higiene moderna. "No hay vuelta atrás porque las condiciones han cambiado", dice Ekirch.
I
Manta, Lunes 24 Enero 2022
EL MERCURIO
ESTELARES
13
Postal de Manta.- La nueva edificación del Banco Central del Ecuador por el año de 1942 cambia la actividad comercial de la ciudad Puerto en la Plaza Quito. Hoy Azúa.
14
CRÓNICA
EL MERCURIO
Manta, Lunes 24 Enero 2022
I
FLAGELO DEJÓ SIN TECHO A TODA UNA FALLECE PORQUE LA VÍA EN MAL ESTADO FAMILIA EN EL BARRIO VILLAMARINA NO PERMITIÓ SU ACCESO AL HOSPITAL Baron Zambrano, un adulto mayor, murió tras no haber podido ser trasladado hasta un hospital por el mal estado de la vía que une a la ciudad y a su zona rural. Allegados del hombre trataron de sacarlo en hamaca y movilizarlo para que sea auxiliado pero no resistió. Ocurrió en el sitio El Espejo - Camarones El incendio se registró ayer en horas Manta, EM.sión un cilindro de gas explotó, lo que causó Toda una familia que- que las llamas se avido sin nada, tras perder varán, por lo que fue todo sus bienes, en un imposible sacar algo de incendio, suscitado la la vivienda, perdiéndose tarde de este domingo todo lo que había al in23 de enero del 2021, terior de la casa, pues en la calle V21 y Av. V2 quedó reducida a cenidel barrio Villamarina y zas. Elementos del Cuerpo Manta. Según se conoció de Bomberos de Manta, durante el flagelo explo- por más de una hora
de la tarde. lucharon para apagar el fuego que consumió la casa y que amenazaba con afectar a otro hogar continuó. Por ahora se desconoce las causas del incendio, por lo que se espera el peritaje e informe del cuerpo de bomberos para saber el origen del flagelo que dejo a una familia sin nada.
La Balza de Río Grande del cantón Chone. Moradores manifestaron que los lechuguines del embalse no dejan avanzar a las canoas y que los trabajos de limpieza de esa maleza pertenecen a La Empresa Pública o del Agua y los trabajos de la via le corresponden al Consejo Provincial. Habitantes del lugar hacen un llamado de
atención a las autoridades competentes para que tomen conciencia de la situación y busquen las soluciones correspondientes que ayuden a evitar tragedias y salvar vidas. Datos Don Baron se dedicaba a vender chicha para sustentarse y poder costear su día a día.
Baron Zambrano, un adulto mayor, murió tras no haber podido ser trasladado hasta un hospital por el mal estado de la vía que une a la ciudad y a su zona rural.
ADULTO MAYOR MUERE CON "EL NEGRITO" FUE EMBOSCADO SÍNTOMAS DE ENVENENAMIENTO POR SUS ASESINOS
Los familiares de Geraldo Antonio Alvia Chalacama, de unos 65 años de edad, están consternados por su fallecimiento. La Policía detalla en el parte oficial que, el reciente 21 de enero, el hombre fue llevado al hospital básico del cantón El Carmen con síntomas de envenenamiento. Se presume que el adulto mayor habría estado bajo los efectos
del alcohol, y en esas circunstancias habría decidido acabar con su vida tomando veneno, consta en el documento. Jefferson Robles, médico del hospital, dijo a los policías que el cuadro de salud de Alvia era crítico y que por ello a los pocos minutos de llegar al hospital, dejó de existir. Los familiares desconocen las razones por las que el hombre
decidió terminar con su vida, aunque presumen que se suicidó porque tenía deudas. Los agentes de turno, tomaron el procedimiento respectivo y trasladaron su cadáver hasta el Centro Forense de Santo Domingo. Dato Este es el primer caso de suicidio registrado en El Carmen, en lo que va del año. Reporte: Pepin Cevallos
Los agentes de turno, tomaron el procedimiento respectivo y trasladaron su cadáver hasta el Centro Forense de Santo Domingo.
A Carlos Quiñónez Figueroa (27) lo acribillaron a balazos en un callejón del barrio Jesús del Gran Poder. Los moradores del sitio escucharon al menos ocho detonaciones. El 'Negrito', como era conocido Carlos, fue asesinado ayer viernes aproximadamente a las a las 21h00 cerca
de su domicilio. Los habitantes del sector dijeron a los uniformados que Quiñónez estaba por un callejón, cuando, en medio de la lluvia escucharon varias detonaciones de arma de fuego, y cuando salieron a ver, el 'Negrito' estaba muerto. No se percataron si el asesino se moviliza-
ba en algún vehículo o a pie, y además si estaba acompañado de alguien o no. La Policía informó que Carlos Quiñónez tenía antecedentes penales por robo. El cuerpo de la víctima fue trasladado al Centro Forense en Santo Domingo de los Tsáchilas.
I
Manta, Lunes 24 Enero 2022
CRÓNICA
EL MERCURIO
15
UNA NIÑA DE 13 AÑOS Y SU TÍO FUERON ASESINADOS SALE TANNYA VARELA DE LA COMANDANCIA DE LA POLICÍA NACIONAL; ENTRA EL GENERAL POR SICARIOS EN SU FIESTA DE CONFIRMACIÓN Los investigadores micilio y atacaron a bala Hay conmoción en CARLOS CABRERA RON Quevedo, Los Ríos, indicaron que uno de a todos los presentes. El 22 de marzo del 2021, el entonces presidente Lenín Moreno anunció que había designado a Tannya Varela como la nueva Comandante General de la Policía Nacional, quien iba a estar de al frente de la institución para luchar contra la delincuencia que azotaba al país. Aquello se convirtió en un hito para el país porque era la primera vez que una mujer llegaba a ocupar este cargo nacional en las filas policiales. Una vez que Guillermo Lasso asumió el poder, el 24 de mayo del 2021, el mandatario mantuvo en el cargo a Varela por los resultados que, dijo, había demostrado. Este domingo 23 de enero del 2022, Lasso le agradeció por sus
La comandante Tannya Varela durante la entrega del proyecto de Ley Orgánica para el Uso Progresivo y Racional de la Fuerza al presidente de la Asamblea. Hasta hace poco era la Comandante General de la Policía. servicios al frente de la entidad, y anunció al general Carlos Fernando Cabrera Ron como el nuevo Comandante General de la Policía Nacional, quien ahora tendrá el reto de combatir la delincuencia que sume al Ecuador y a ciudades como Gua-
yaquil, donde los asesinatos, sicariatos, robos y asaltos no paran. Ciudadanos y representantes de varios sectores pedían también, desde hace varias semanas, la salida de Varela. Esto frente a los últimos hechos delictivos.
por el crimen de Triniti, una adolescente de 13 años. La menor celebraba junto a sus familiares y amigos su confirmación desde la noche del sábado. Durante la madrugada de este domingo sujetos desconocidos ingresaron a la vivienda y dispararon contra todos los presentes en la fiesta. A consecuencia del ataque la niña falleció y su tío Gabriel Vásquez Moreira, de 53 años, también perdió la vida; mientras que dos personas más, de 28 y 38 años, reciben atención médica en el hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) de Quevedo. Aunque la menor fue llevada hasta el hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) de Quevedo, los médicos confirmaron su deceso cuando era intervenida.
los heridos, identificado como Abel Aurelio C. V., tenía una boleta de captura activa y también registra antecedentes penales por los delitos de asesinato en el 2019 y tenencia de armas no autorizadas en el 2003. Ataque armado Este hecho violento se registró aproximadamente a las 04:45 de este domingo en una vivienda ubicada entre las calles Rumiñahui y Juan Montalvo, del sector Galo Plaza de la parroquia 24 de Mayo, cuando también se festejaba el cumpleaños de la madre de la menor fallecida. Durante la fiesta, de acuerdo con la versión de testigos, fueron varios hombres armados los que, a bordo de dos camionetas, dispararon sin compasión primero contra la vivienda, luego ingresaron hasta el do-
Posteriormente huyeron. Hasta el momento la Policía ha recogido en la escena del crimen múltiples indicios balísticos calibres 9 milímetros y 2.23 (fusil). Una camioneta Ford, modelo F150, color negro, así como un vehículo, tipo taxi, marca Hyundai, y otro carro marca Volkswagen, modelo Tiguan, presentan varios impactos de bala. Por este hecho violento hasta el momento no hay detenidos, informó la Policía. Ya son varios los ataques armados que se registran en Quevedo. El último fue en la parroquia San Camilo cuando sujetos armados atacaron a varias personas que se encontraban en el portal de una vivienda mientras conversaban y libaban. En este hecho violento, dos personas perdieron la vida y se reportaron cinco heridos.
INVITACION A SEPELIO Su querido Esposo (+), sus hijos; Fabiola, Fernando y Stalin, nietos, sobrinos, amigos y demás familiares tenemos el penoso deber de comunicar el sensible fallecimiento de quien en vida fue la distinguida Dama:
Oración Mi Dios, tu eres el dueño de la vida y del amor eterno. Tú me distes a esta hermosa mama como mi amiga y mi guía, y así también la llevaste de vuelta a tu presencia. De ti provino y a ti regresa. Te ruego por ella, que goce de esa paz Universal a tu lado y que disfrute de esa habitación en el Cielo que le has preparado. Por Jesucristo nuestro Señor AMEN.
Flerida Dioselina Zambrano Loor
Acaecido el 23 de Enero de 2022, sus restos mortales están siendo velados en la sala #2 del Camposanto Jardines del Edén, la misa de cuerpo presente se celebrara hoy Lunes 24 de Enero a las 12:00 pm luego su inhumación en el mismo Camposanto.
Por su asistencia a este acto de fe cristiana quedamos eternamente agradecidos. Paz en su tumba Manta, 24 de Enero de 2022
Manta, Lunes 24 Enero 2022
INCENDIO CONSUMIÓ TODO Pag. 14
0996793554
Un incendio en una vivienda es investigado por el personal técnico del CC.BB. para determinar el origen del mismo que dejó a una familia en la calle, el lamentable suceso se registró la tarde de este domingo 23 de enero en la calle V21 y V2 del barrio Villamarina en Manta. Tras el siniestro, un cilindro de gas explotó y lamentablemente no se puedo rescatar nada ya que todo quedó en cenizas.
BRYAN GARCÍA SE SUMA AL ATHLETICO PARANAENSE Bryan García fue presentado el pasado sábado como nuevo refuerzo del ‘Furacão’, vigente campeón de la Copa Sudamericana, para la temporada 2022. “Esta es mi primera experiencia fuera de mi país. Y me alegro de que sea en un club tan grande como el Athletico Paranaense”, declaró el jugador. El futbolista llegó a Brasil y, tras superar las revisiones médicas, ya se puso a disposición del cuerpo técnico.
DAMARIS
MODELO