de Manta
Manta, Lunes 26 de Abril 2021
AÑO 96 - N°. 40.5288 16 Páginas
Desde decomiso de alcohol hasta la suspensión de un velorio
30
CENTAVOS
Pág. 6
MÁS DE CUARENTA INCIDENCIAS SE REGISTRARON EN TOQUE DE QUEDA
Distribuidos en dos equipos de control para cubrir todo el cantón, fue como se llevó a cabo los operativos del sábado 24 de abril. El primer día del toque de queda de restricción total ha reflejado mayor disciplina ciudadana. Si bien se registraron 10 incidencias, entre la tarde y noche, estas fueron de menor intensidad en relación a los más de 30 sucesos con sanciones, presentados la noche del viernes 23 de abril. Pág. 14
Pág. 2
Pág. 3 Pág. 12
ECUADOR
IDENTIFICAN VARIANTE YA DETECTADA EN CHILE Y PERÚ
Pág. 6
Pág. 7
PAÍSES EUROPEOS ENVIARÁN MEDICAMENTOS Y OXÍGENO A LA INDIA
Pág. 12
ALCALDE DE BOLÍVAR FUE Pág. SORPRENDIDO EN UNA REUNIÓN 14
2
PUBLICIDAD
Manta, Lunes 26 de Abril 2021
EL MERCURIO
CARTA ABIERTA Ing. Pablo César Pinargote PRESIDENTE CÁMARA DE COMERCIO Sra. Gladys Ortiz Canadá PRESIDENTE UNION DE BARRIOS DE MANTA Sr. Oswaldo Bravo Villagómez REPRESENTANTE ASAMBLEA CIUDADANA DE MANTA Sra. Lucía Fernández De Genna PRESIDENTE COMITÉ CÍVICO INTERINSTITUCIONAL
P
Manta, 26 de abril de 2021
Sr. Alfonso Delgado PRESIDENTE COORDINADORA NACIONAL DE ORGANIZACIONES PESQUERAS Y AFINES DEL ECUADOR Ing. Ángel Macías Suárez PRESIDENTE DE FENACOTRAPE Sr. Orazio Belletini PRESIDENTE FEDERACIÓN ECUATORIANA ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL
Dr. Patricio García COORDINADOR CNA MANABÍ
Ing. Julio César Villacreces PRESIDENTE FUNDACIÓN RENOVACIÓN
Sr. Jimmy López PRESIDENTE FEDERACIÓN DE ORGANIZACIONES PESQUERAS Lic. Glenda Saltos Villalprado PRESIDENTE FEDERACIÓN ARTESANOS DE MANABÍ
Arq. Jaime Ulloa García PRESIDENTE BURÓ TURÍSTICO MANTA PESQUERA
Estimados señores y representantes de organizaciones. De nuestras consideraciones: Quienes somos parte de la emblemática JUNTA CÍVICA DE MANTA, organización con legal personería jurídica y con más de dos décadas al servicio de los más altos o caros intereses de Manta, Manabí y el Ecuador, fundamentalmente al servicio de los inculcados derechos de sus ciudadanos; con atribuciones y facultades que nos otorga nuestros Estatutos, la Constitución y la Ley, esto es el de veedores y vigilantes de la buena administración de las instituciones de nuestro puerto; con la básica finalidad de poder unirnos y coadyuvar a que vuestro pedido, incoado al señor Presidente Constitucional de la República del Ecuador, mediante una Carta Abierta, se haga realidad o efectiva, muy respetuosamente les solicitamos la siguiente información básica: PRIMERO: En dicho comunicado, se expresa que existirían varios consorcios interesados en la delegación por parte del Estado ecuatoriano del Aeropuerto Eloy Alfaro de Manta; menciona literalmente a: CITI GROUP, BOLLORÉ GROUP y SINGAPORE AIRLINES, llamando mucho la atención esta última que es una aerolínea y no tiene entre sus facultades y capacidades la operación de aeropuertos, cuidado los están engañando o están mal informados. Por ser información pública, respetuosamente les solicitamos nos otorguen copias de los documentos donde consten todas las propuestas presentadas por estas empresas y que tal como ustedes han afirmado, deben reposar en vuestro poder, excepto, por supuesto, los documentos que son reservados, por imperio de la Ley pertinente; y, SEGUNDO: Se nos otorgue una copia, a más de las tres empresas que ya fueron citadas sus Razones Sociales, del o de los documentos donde consten las Razones Sociales de todas las empresas, bien sean estas nacionales y/o extranjeras, que ofertaron para administrar el AEROPUERTO DE MANTA, tal como ustedes afirman de forma pública. Fundamentamos nuestro legal como respetuoso requerimiento, en el Art. 66, Nral. 23, de la Constitución de la República del Ecuador; y, Art. 22, ibídem, de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Cabe resaltar que lo único que nos anima, e impulsa, es el bienestar y desarrollo de nuestra querida Manta. LA NATURALEZA HA PUESTO EN NUESTRAS MENTES UN INSACIABLE DESEO DE VER, DE CONOCER LA VERDAD (CICERÓN ). Por la atención y aceptación que se dignen dar a la presente nos es grato suscribirnos de ustedes, con los sentimientos de nuestra distinguida consideración y estima. Muy atentamente, Lic. Martha Paz García PRESIDENTA J.C.M
Sr. Miguel Ángel Castro DIRECTOR EJECUTIVO
I
Manta, Lunes 26 de Abril 2021
LOCAL
EL MERCURIO
3
VICERRECTORADO ACADÉMICO FORTALECE RELACIONES INTERNACIONALES
Dr. Pedro Quijije Anchundia y el Dr. Manuel Herrera, después de la reunión. Alberto Quijije ñor Rector, Dr. Marcos Internacionales. Moreira, EM. - Zambrano, Ph.D., para En la reunión de trarealizar una reunión bajo, se establecieron La tarde del viernes con el representante algunas actividades de 23 de abril del 2021, de la Universidad de internacionalización, el Dr. Pedro Quijije An- La Rioja – UNIR, el Dr. para el beneficio de la chundia, Ph.D., Vice- Manuel Herrera, Ph.D. Universidad Laica Eloy rrector Académico de y la Ingeniera Maritza Alfaro de Manabí. la Universidad Laica Vásquez, Mg., DirectoA través del ConveEloy Alfaro de Manabí, ra de Postgrado, Coo- nio Mejía Lequerica, fue delegado del se- peración y Relaciones se distribuirán 100 cu-
Dr. Pedro Quijije Anchundia, Ing. Maritza Vásquez y el Dr. Manuel Herrera “El objetivo fundapos en las distintas fa- de Universidades, el cultades para que los cual tiene una dura- mental es lograr la internacionalización de estudiantes puedan ción de tres meses. recibir asignaturas en Además, se expu- la ULEAM, que fue una esta prestigiosa Uni- so la oportunidad de de las visiones del Arq. versidad de Europa. la oferta de becas de Miguel Camino SolórTambién, se estable- hasta el 50% para la zano, nosotros seguició la oferta de capaci- Maestría de Evalua- mos trabajando por tación de nivel directi- ción y Acreditación de cumplir este objetivo”, vo, como lo es el Plan la Calidad Universita- destacó el Dr. Pedro de Dirección y Gestión ria. Quijije Anchundia.
PROCESO DE MATRÍCULA NIVELACIÓN VIRTUAL 2021(1) Alberto Quijije Moreira, EM.-
Las autoridades de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, encabezadas por el Rector Dr. Marcos Zambrano Zambrano y el Vicerrector Académico Dr. Pedro Quijije Anchundia, agradecen la confianza para postulantes, que iniciarán sus estudios universitarios en la Uleam. Desde este viernes 23 de abril de 2021, se han recibido los resultados referente al proceso de postulación y se ha validado la postulación, realizando la aceptación del cupo de carrera en una de las carreras universitarias, en la matriz en la ciudad de Manta o en algunas de las extensiones ubicadas en El Carmen, Bahía de Caráquez, Chone y Peder-
nales. Las autoridades, han emitido la siguiente disposición: • Deben imprimir y guardar la información del cupo aceptado en PDF (es uno de los documentos para legalizar la matricula virtual en Nivelación), junto con la copia del Acta o Título de Bachiller y copia de cédula (Además Certificado de Votación si es mayor de edad). Todo en formato PDF. • Estar atentos al correo personal que ubicaron en la cuenta del proceso organizado por Senescyt, para rendir el examen EAES.
• En ese, su correo personal; una vez que reciba la Universidad Laica "Eloy Alfaro" de Manabí, (16 de mayo 2021) la información oficial desde Senescyt,
nos comunicaremos con ustedes para brindarles las directrices y requisitos para la matriculación en Nivelación a través de los canales virtuales. • Cualquier información sobre el proceso de matrícula en la Nivelación deberán estar pendientes en la página web institucional y redes sociales: www. uleam.edu.ec
EXTRACTO DE ACEPTACIÓN DE SOLICITUD PARA LEGALIZACIÓN DE BIENES MOSTRENCOS EN POSESIÓN DE PARTICULARES EN EL CANTÓN BOLÍVAR DE LA PROVINCIA DE MANABÍ. PROCESO ADMINISTRATIVO PARA LEGALIZACIÓN DE BIENES MOSTRENCOS EN POSESIÓN DE PARTICULARES EN EL CANTÓN BOLÍVAR DE LA PROVINCIA DE MANABÍ: PETICIONARIA: GRELY VERONICA VILLAVICENCIO VÉLEZ En el proceso de legalización de bines mostrencos en posesión de particulares en el cantón Bolívar se recibió la solicitud con fecha 26 de febrero del 2021, suscrita por la señora Grely Verónica Villavicencio Vélez, a través de la cual solicita se autorice a quien corresponda el trámite de legalización de un terreno ubicado en el perímetro urbano, en la ciudadela Francisco González perteneciente al cantón Bolívar, cuya UBICACIÓN, MEDIDAS Y LINDEROS según el informe presentado por el departamento de planificación del GAD MUNICIPAL DEL CANTÓN BOLÍVAR son los siguientes: UBICACIÓN: la propiedad se encuentra ubicada en el perímetro urbano, en la ciudadela Francisco González perteneciente al cantón Bolívar, lote #43, con las siguientes coordenadas: Y: Y: Y: Y: Y:
Las autoridades piden a los postulantes informarse por los medios oficiales
9.906,988.1108 9.906,975.9728 9.906,967.8544 9.906,979.9923 9.906,988.1108
X: X: X: X: X:
591,979.2879 591,968.8634 591,975.3635 591,985.7879 591,979.2879
LIMITES: Las medidas y linderos de la propiedad son las siguientes: AL NORTE.con propiedad de la Sra. María de los Ángeles Macay Vélez en 16 metros; por el Sur, con la propiedad de la Sra. María Magdalena Chancay Zambrano en 16 metros; este, con propiedad de la Sra. Vanessa Párraga Cedeño con 10.40 metros y por el Oeste con calle Pública s/n en 10.40 metros; ÁREA DE TERRENO Con una superficie total de 163.53 m2 Con este antecedente y luego de que la peticionaria ha presentado los requisitos establecidos en el Art.11 de la ORDENANZA QUE REGULA LOS PROCESOS DE TITULARIZACIÓN ADMINISTRATIVA PARA INCORPORAR BIENES INMUEBLES VACANTES O MOSTRENCOS AL PATRIMONIO MUNICIPAL, PREDIOS URBANOS EN POSESIÓN DE PARTICULARES, LOTES Y FAJAS MUNCIPALES, REGULARIZACIÓN DE LOS EXCEDENTES O DIFERENCIAS DE AREAS DE TERRENO MUNICIPALES Y PRIVADOS, DE LA ZONA URBANA Y RURAL DEL CANTON BOLÍVAR, PROVENIENTES DE ERRRORES DE CÁLCULO O MEDICIÓN Y ADJUDICACIONES FORZOSAS se ha logrado establecer que la peticionaria GRELY VERONICA VILLAVICENCIO VÉLEZ, mantiene la posesión pacifica e ininterrumpida con ánimo de señor y dueño por más de 10 años del lote de terreno con clave catastral 130250010418043000, que este terreno no está siendo de utilidad a la institución, que el bien no se encuentra en litigio ni pesan sobre el gravámenes inscritos, y que por tanto se considera conveniente su enajenación por encontrarse en posesión de un particular. Con estas consideraciones en la fase previa a su adjudicación, por parte del Concejo Municipal del Cantón Bolívar, a favor la Sra. GRELY VERONICA VILLAVICENCIO VÉLEZ y luego de determinarse que la solicitud presentada por la peticionaria cumple con los requisitos pertinentes, se procede a la ACEPTACION RESPECTIVA, y se dispone al DIRECTOR DE GESTION LEGAL realizar el presente extracto para su publicación en la prensa durante 3 días consecutivos, solicitando que durante el termino de cinco días posteriores a la última publicación, se presente oposición o reclamo sobre el inmueble por cualquier persona natural o jurídica que sienta vulneración de derechos por este trámite administrativo, caso contrario se continuará con el proceso de adjudicación correspondiente. Calceta; Cantón Bolívar, Manabí; 15 de abril del 2021. WALTHER CEVALLOS PINARGOTE ALCALDE GAD MUNICIPAL DEL CANTON BOLIVAR
4 LOCAL EL MERCURIO TAXISTAS TRANSPORTABAN ALCOHOL COMO ‘DELIVERY’ O SERVICIO A DOMICILIO
Tres taxis fueron retenidos y quienes los conducían podrían ser objeto de sanciones luego de que en su interior se detectó que transportaban bebidas alcohólicas, mientras ya regía el toque de queda. Sucedió en el cantón Manta, la noche del viernes 23 de abril, en el inicio del confinamiento total del fin de semana, que se inició en Ecuador como medida para reducir los contagios de COVID-19. A Xavier Briones, jefe del departamento de Control Territorial del Municipio de Manta, le generó malestar el detectar estas acciones. Dijo que los responsables ya fueron notificados de la infracción cometida y que se analizarán las sanciones correspondientes. “Hemos encontrado taxis transportando bebidas alcohólicas, no puede ser, eso significa que están abasteciendo a la gente de bebidas alcohólicas”, declaró Briones. Pero además en la co-
muna San Juan de Manta, un motociclista apareció conduciendo el vehículo liviano mientras personal de control efectuaba un operativo. Personal a cargo de ese control le realizó la prueba de alcohotest, determinando que presentaba un nivel elevado de alcohol en su organismo, por lo que fue detenido y su motocicleta también retenida. Joseph León, director de la Agencia Municipal de Tránsito de Manta, indicó que el nivel de alcohol por litro de sangre superaba 1,70 gramos, por lo que incurría en el artículo 385 del Código Orgánico Integral Penal, que el punto tres de esta normativa legal señala que “si el nivel de alcohol por litro de sangre supera 1,2 gramos, se aplicará multa de tres salarios básicos unificados del trabajador en general, la suspensión de la licencia por sesenta días y treinta días de privación de libertad”. Alexandra Bravo, fiscal
DE OPORTUNIDAD Se vende casa esquinera 2 pisos con locales
comerciales zonacéntrica de Manta
0979874811 0999816751
de turno de Manta, que acompañó en el operativo, reiteró un llamado a la ciudadanía a que respeten lo establecido en el toque de queda. “No están permitidas las aglomeraciones ni fiestas, ni ningún tipo de reuniones sociales, tenemos la obligación de ingresar y detener a las personas… los controles van a ser mucho más severos, el decreto es bastante fuerte”, declaró Bravo. En Portoviejo, personal del Municipio de Portoviejo en coordinación con la Policía y las Fuerzas Armadas ingresaron a una vivienda donde se realizaba una fiesta en horario de toque de queda. Las personas fueron dispersadas y el dueño de la morada fue notificado del inicio de una sanción por desacatar lo dispuesto por el COE cantonal de realizar fiestas en toque de queda. Yandri Bravo, intendente de Policía de Manabí, señaló que ha habido al-
gunas novedades en cantones como El Carmen, donde se detectó lo que podría ser un prostíbulo clandestino. Diario El Universo. SUSPENDEN VELORIO CON MÁS DE 60 PERSONAS En las afueras y dentro de una vivienda, degustando de comida y bebidas alcohólicas, así se desarrollaba un velorio con más de 60 ciudadanos que notablemente infringían las disposiciones nacionales. Esto ocurrió en el sitio San Juan hasta donde el equipo interinstitucional, de cumplimiento de medidas de bioseguridad y resguardo ciudadano, llegó como parte del operativo nocturno que se despliega en todo el cantón. Se recuerda a la ciudadanía que Manabí forma parte de las 16 provincias declaradas en estado de excepción. Esto quiere decir que el toque de queda, que inició el viernes 23 de abril y que finaliza el 20 de mayo, aplica para Manta.
R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL A LOS HEREDEROS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS DEL SEÑOR CARLOS EDUARDO HENAO OCAMPO Y A POSIBLES INTERESADOS, se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento dela demanda de Procedimiento Sumario, cuyo extracto de demanda, junto al Auto recaudo en ella, es del siguiente tenor: CAUSA: No.13337-2021-00287 ACTOR: JIMENEZ MERCHAN WILFRIDO MIGUEL DEMANDADOS: CAROLINA DEL PILAR RODRIGUEZ, por sus propios derechos y los que representa en calidad de madre y representante legal de la menor JENNIFER CAROLINA HENAO RODRIGUEZ, en calidad de heredera conocida del señor Carlos Eduardo Henao Ocampo; A LOS HEREDEROS CONOCIDOS DEL SEÑOR CARLOS EDUARDO HENAO OCAMPO: LAURA PAOLA HENAO RODRIGUEZ, CARLOS EDUARDO HENAO RODRIGUEZ DEFENSA TECNICA: AB. CESAR MANUEL PALMA SALAZAR CUANTIA: US$90.000 TIPO DE PROCESO: Ordinario OBJETO DE LA DEMANDA: EI actor manifiesta que mediante contrato de COMPRAVENTA autorizado en la Notaria Publica Primer del cantón Manta el día 30 de enero de 2020 e inscrito en el Registro de Propiedad del cantón Manta el día 4 de febrero de 2020 consta que el señor WILFRIDO MIGUEL JIMENEZ MERCHAN a través de su Apoderado General del señor Gilberto Wilfrido Jiménez Espinoza, dio en venta a favor de los señores CARLOS EDUARDO HENAO OCAMPO Y CAROLINA DEL PILAR RODRIGUEZ ORTIZ el bien inmueble consistente en un lote de terreno y vivienda, ubicado en el sitio Mazato, avenida 225 y calle 310 de la parroquia Tarqui del cantón Manta, providencia de Manabí, dentro de las siguientes medidas y linderos: FRENTE, diez metros y avenida 225; ATRÁS, diez metros y propiedad de Ramona Cedeño; COSTADO DERECHO, dieciséis metros cincuenta y seis centímetros y propiedad de FRANKLIN ANCHUNDIA CRUZ; COSTADO IZQUIERDO, diecisiete metros diecinueve centímetros y propiedad de WILFRIDO JIMENEZ MERCHAN. Con un área total de ciento sesenta y nueve metros cuadrados cuarenta centímetros cuadrados. Fundamenta su demanda en los artículos 686, 702, 1561, 1567, 1732, 1740, 1747, 1764, 1811, 1812, 1813 y más pertinentes del Código Civil; en los Arts. 56, 58, 289 y siguientes del COGEP; y más disposiciones legales aplicables a la naturaleza de la acción.................................................................................. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAÍDO EN ELLA: Abg. Mariella Delgado Zambrano, Jueza de la Unidad Judicial Civil de Manabí, quien en Auto de Calificación de fecha: Manta, viernes 12 de marzo de 2021 a las 12h19 califica de completa y clara, pues cumple los requisitos legales generales contemplados en los Artículos. 142 y 143 del preciado cuerpo legal, por lo que, se la admite a PROCEDIMIENTO ORDINARIO establecido en el Libro IV, Título I, Capítulo l del Código citado y en virtud, de lo prescrito en el Artículo. 289 Ibídem, concede a los demandados el término de TREINTA DÍAS, para que contesten la demanda en la forma establecida en el Artículo. 151 del mismo cuerpo normativo, así misma ordena que se cite a los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL SEÑOR CARLOS EDUARDO HENAO OCAMPO, Y A POSIBLES INTERESADOS, mediante TRES publicaciones en la prensa en uno de los periódicos de mayor circulación de los que se editan en la ciudad de Manta. Para el efecto, mediante Secretaría entréguese a la actora el extracto correspondiente. Transcurridos veinte días desde la última publicación comenzará el término de ley para contestar a la parte demandada. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación, caso contrario podrán ser declarados en rebeldía. Manta, 21 DE ABRIL DE 2021 AB. MARTHA ZAMBRANO PARRAGA SECRETARIA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA
Manta, Lunes 26 de Abril 2021
I
OTRO CASO MÁS DE LA VARIANTE BRASILEÑA SE CONFIRMÓ EN MANABÍ
El Instituto de Microbiología de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ) dio a conocer que el último viernes reportaron al Ministerio de Salud Pública (MSP) la identificación de cinco nuevos casos de la variante P.1 que se originó en Brasil. Con esto ya serían ocho los casos que se han
podido secuenciar genómicamente de las muestras en el país. El Instituto de Microbiología de la USFQ, el Centro de Investigaciones de la Universidad de Especialidades Espíritu Santo (UEES) y el Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública (Inspi) se encargan de la vigilancia genómica del país.
Juicio No 13337-2021-00039 UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MANTA. Manta, lunes 19 de abril del 2021, a las 20h26.
REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL
A los demandados POSIBLES INTERESADOS, se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de Procedimiento Ordinario de Prescripción Adquisitiva de Dominio, cuyo extracto y Auto recaído en ella es del siguiente tenor: ACTOR: CHILA MAJOJO DIGNA PASTORA DEMANDADO: POSIBLES INTERESADOS DEFENSORES TÉCNICOS DEL ACTOR: ABG. RODOLFO VINCES y ABG ELIADES VELASQUEZ PROCEDIMIENTO: ORDINARIO JUICIO: No. 13337-2021-00039 CUANTIA: $22.330 USD OBJETO DE LA DEMANDA: Es el caso señor Juez, que desde el 05 de diciembre del año 2000 hasta la presente fecha, es decir, desde hace veinte años vengo manteniendo la posesión material de un cuerpo de terreno, donde construí una casa de caña guadua con cubierta de zinc, piso de madera, la misma que con el paso del tiempo la fui mejorándola, teniendo actualmente una casa de hormigón armado cubierta de estructura de madera con plancha de zinc, piso de hormigón simple y mampostería de ladrillos y habito con mi familia, la vivienda está dividida sala, comedor, cocina, baños y dos dormitorios Contando con los servicios básicos he instalados el medidor de energía eléctrica y agua potable, bien inmueble sobre el cual tengo la posesión con ánimo de señor y dueño, en forma pacífica, pública ininterrumpida sin clandestinidad a vista y paciencia de los vecinos del sector, conocidos y transeúntes por 20 años como he mencionado. El indicado terreno se encuentra ubicado lotización las Cumbres avenida 43 actual 18 de diciembre y calle principal 291 lote 3 de la manzana "M" de la Parroquia Tarqui de la ciudad de Manta, cuyas medidas y linderos son POR EL FRENTE, con quince metros noventa y cinco centímetros (15.95 m) y lindera con la avenida 43 actual 18 de diciembre POR ATRÁS con dieciséis metros treinta centímetros (16.3O m) y lindera con callejón público. POR EL COSTADO DERECHO, con doce metros y cinco centímetros (12.05 m) y lindera con el lote número dos del señor Walter Arturo Cedeño Bravo y POR EL COSTADO IZQUIERDO, con once metros y sesenta y tres centímetros (11.63 m) y lindera con callejón público, con una superficie total de ciento noventa y dos metros y cincuenta centímetros cuadrados (192.50 m2). El terreno se encuentra debidamente cercado e individualizado con estructura de madera con latillas de caña guadua. En la parte lateral izquierda y posterior y el costado lateral derecho es delimitado con estructura de hormigón armado con mampostería de bloques. Dentro del inmueble construido y sobre el cual mantengo la posesión material y pacífica a vista y paciencia de todos los vecinos del sector y personas que me conocen, quienes me consideran como el propietario del inmueble por lo que me he ganado dicho bien a raíz conforme la Ley, por el modo de adquirir denominado PRESCRIPCION EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINIO, tanto más que desde el momento que me posesione del terreno nadie ha perturbado ni embarazado mi posesión ni ha reclamado derecho alguno sobre el bien inmueble mencionado. FUNDAMENTO DE DERECHO DE LA ACCIÓN, fundamento mi demanda en lo previsto en los Artículos 603, 715, 2392, 2398, 2410, 2411 y 2413 del Código Civil vigente y Articulo 289 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos JUEZ DE LA CAUSA EN AUTO EN ELLA.- Abg. MARIA NATALIA DELGADO INTRIAGO; Juez de la Unidad Judicial Civil dc Manta, quien en Auto de Calificación de fecha: Manta, viernes 12 de febrero del 2021, las 10h21, VISTOS: Una vez que la parte accionante dio cumplimiento con el auto de sustanciación que antecede con la declaración juramentada, continuando con el impulso de la causa, UNO- La demanda presentada por la señora: CHILA MAJOJO DIGNA PASTORA, es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ORDINARIO. DOS.- Cítese al demandado CHAVEZ BRAVO JULIO CESAR en el lugar que se indican en el libelo de demanda en este cantón Manta, para lo cual se adjuntara la documentación pertinente y envíese la oficina de citaciones; A posibles interesados se citará mediante publicaciones que se realizarán en tres fecha distintas en un Diario de esta ciudad de Manta, de conformidad con lo que dispone el artículo 56 numeral 1 del COGEP; Por Secretaria elabórese y entréguese el correspondiente extracto. TRES.- En atención a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de treinta días, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. Al tenor de lo dispuesto en el artículo 146 inciso 5to del COGEP. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación.................................... .Manta, 19 de abril de 2021. MACIAS SABANDO MARIA MAGDALENA SECRETARIO
I
LOCAL
Manta, Lunes 26 de Abril 2021
5
Agradece a Dios
KAREN SANCHEZ CUMPLE 7 AÑOS EMBELLECIENDO A LA MUJER Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail. com
Una virtud que tiene la mantense Karen Sánchez Alvarado, quien cumple 7 años de estar embelleciendo a la mujer a través de la cosmetología, es recordar como un sueño, ahora en los actuales momentos se convirtió en realidad. Ella se considera una mujer trabajadora y posee un amor increíble por la belleza, lo cual la motivó a capacitarse logrando graduarse como artesana de belleza y cosmetología. En Argentina obtuvo el diplomado de Cosmiatría. Su fascinación radica ahora en la mi-
cropigmentación para evolucionar la belleza y autoestima de la mujer. Karen Sánchez, recordó que su comienzo en este mundo se dio en su casa. “Se me ha dado la oportunidad de crecer en muchos ámbitos como laboral, personal y familiar”. “Actualmente tengo una escuela para que muchas mujeres puedan proyectar lo que hago. Un total de 1500 personas he capacitado y cuento con el aval del Ministerio de Trabajo”, comentó. Sánchez, ha obtenido conocimiento sobre la cosmetología en países como Ecuador, México, Argentina, Colombia, Brasil, Panamá, Chile y Estados Unidos. “Estos viajes me
han logrado mostrar la bandera de Manta y con ello demuestro que existimos personas capacitadas”, resaltó. En su escuela de capacitación “Centro de Formación Integral Karen Sánchez”, enseña cosmetología avanzada, lo cual indica parte como belleza, diagnóstico, cuidado y patología de la piel. Otra faceta que ha cumplido la cosmetóloga es estar vinculada al Miss Ecuador, donde las concursantes pasaron por sus manos por dos ocasiones 2020-2021 y ahora en el siguiente certamen 2021-2022. La joven posee sus propias marcas de pestañas y línea de cuidado personal “Karen Sánchez”.
En su local ofrece servicio de belleza integral, mejorar el autoestima de la mujer, limpieza facial, tratamiento de reducción de medidas, mascarillas, extensiones de pestañas y maquillaje semipermanente. Sus conocimientos de maquillaje y belleza también los replica en Los Bajos de Montecristi. “Esto va direccionado a mujeres necesitadas para que comiencen a emprender un negocio”. “Además llevo adelante el proyecto de ayuda psicológica con la doctora Martha Vecilla, el cual es de forma de gratuita y lo fomentamos hasta el momento en 100 mujeres”, agregó.
Karen Sánchez, cosmetóloga
Karen Sánchez Cosmetologa se graduó como Cosmiatra y recibió el título de Máster Internacional de Micropigmentacion.
Ella trabaja de la mano junto a su esposo, el doctor Rafael Coello.
Karen ha trabajado en el reinado de Miss Ecuador, realizado en Manta. Aquí junto a la actual soberana Leyla Espinoza.
Karen Sánchez realiza cursos que duran de 4 a 8 meses en su Centro de Capacitación.
Avenida Flavio Reyes, calle 30 edificio Punta Arena, les espera para darla una atención con todas las medidas de seguridad.
También ha sido designada como Personaje del Año y Mujer Grandiosa.
6
NACIONAL
EL MERCURIO
Manta, Lunes 26 de Abril 2021
I
IDENTIFICAN EN ECUADOR VARIANTE DEL COVID-19 YA DETECTADA EN CHILE Y PERÚ
Cinco casos de la cepa C.37 fueron identificados en El Oro y Pichincha. El Instituto de MiUn análisis genó- por todo el mundo crobiología de la Uni- mico de la USFQ con- desde inicios de la versidad San Francis- firmó la existencia de pandemia", explicó el co de Quito (USFQ) ha cinco casos de dicha MSP en un comunicaidentificado en Ecua- cepa detectados en do con base en el redor cinco casos de las provincias de El porte de la USFQ. Sin embargo, en la una nueva variante Oro y Pichincha. del coronavirus SARS"La identificación investigación se preCoV-2, ya detectada de un nuevo linaje cisó que este nuevo en Perú y Chile, infor- (variante) de SARS- linaje "no es la vamó este sábado 24 CoV-2, denomina- riante B.1.1.7 de Reide abril el Ministe- do C.37, desciende no Unido y tiene un rio de Salud Pública del linaje llamado origen diferente a P.1 B.1.1.1 que circula brasileña". (MSP).
En Ecuador se había confirmado la circulación de las cepas brasileña, británica y neoyorquina. No obstantante, en el país se han identificado al menos 80 cepas del SARS-CoV-2. La identificación de estas variantes se ha logrado gracias al programa de vigilancia epidemiológica que cuenta con el apoyo de varios centros académicos del país, indica la Cartera Sanitaria. El Ministerio indicó que ha fortalecido el proceso de vigilancia de la covid-19 para contar con "la evidencia suficiente" que permita "evaluar la transmisibilidad, gravedad, riesgo de reinfección y establecer el impacto que estas variantes pudieran tener en las medidas de salud pública, incluido el tratamiento y
las vacunas que esté siendo utilizadas". Asimismo, volvió a formular un llamamiento a la ciudadanía para que mantengan las medidas de bioseguridad como el distanciamiento físico, lavado frecuente de manos, uso de mascarillas y desinfección de superficies. Según un informe oficial, Ecuador sumó este sábado 1.448 nuevos contagios por covid-19 para un acumulado de 372.754 positivos desde que empezó el registro de la pandemia en el país, el 29 de febrero del año pasado. La cifra de muertos confirmados por la enfermedad creció a 13.085 decesos, 90 más que la víspera, a los que se suman 5.073 "fallecidos probables" con la enfermedad, para un total
de 18.158 defunciones. Ante el auge del nivel de contagio por el coronavirus, el Gobierno de Ecuador declaró un estado de excepción hasta el próximo 20 de mayo en 16 de las 24 provincias del país: Azuay, Imbabura, Loja, Manabí, Santo Domingo de los Tsáchilas, Guayas, Pichincha, Los Ríos, Esmeraldas, Santa Elena, Tungurahua, Carchi, Cotopaxi, Zamora, Chinchipe y El Oro. Además, rige un toque de queda que se aplica desde las ocho de la noche y las cinco de la mañana, de lunes a jueves; mientras que los fines de semana el confinamiento es absoluto entre las ocho de la noche del viernes y las cinco de la mañana del lunes.
ECUADOR SUMA MÁS DE 600 NUEVOS CONTAGIOS Ecuador sumó este domingo 25 de abril 608 nuevos casos de covid-19, una cifra inferior a los 1.448 que adhirió la víspera, y acumuló 373.362 contagios desde que empezó el registro de la pandemia en el país, el 29 de febrero del año pasado, según se desprende del último reporte del Ministerio de Salud Pública. La cifra de muertos confirmados con covid-19 se incrementó a 13.098, 13 más que el sábado, a los que se suman 5.079 "fallecidos probables" con la enfermedad, para un total de 18.177 defunciones. Pichincha es la provincia más golpeada de entre las 24 jurisdicciones que tiene el país,
al acumular 130.624 contagios, 112 más que ayer sábado. Le sigue Guayas con 49.006 casos positivos de contagio, 185 más que la víspera. Luego asoman las provincias de Manabí (con 28.348 contagios), Azuay (20.680), El Oro (17.786), Loja (14.518), Tungurahua (11.841), Imbabura (11.222), Los Ríos (10.842), Santo Domingo de los Tsáchilas (10.163), Cotopaxi (10.048) y Esmeraldas (7.658), entre las más afectadas. Respecto a la situación en los cantones, el reporte oficial precisa que Quito es la ciudad más golpeada por la pandemia con 120.684 casos acumulados, 105 más que el registro del sábado.
Ecuador sumó este domingo 25 de abril 608 nuevos casos de covid-19, una cifra inferior a los 1.448 que adhirió la víspera, y acumuló 373.362 contagios desde que empezó el registro de la pandemia en el país, el 29 de febrero del año pasado, según se desprende del último reporte del Ministerio de Salud Pública. La cifra de muertos confirmados con covid-19 se incrementó a 13.098, 13 más que el sábado, a los que se suman 5.079 "fallecidos probables" con la enfermedad, para un total de 18.177 defunciones. Pichincha es la provincia más golpeada de entre las 24 jurisdicciones que tiene el país,
al acumular 130.624 contagios, 112 más que ayer sábado. Le sigue Guayas con 49.006 casos positivos de contagio, 185 más que la víspera. Luego asoman las provincias de Manabí (con 28.348 contagios), Azuay (20.680), El Oro (17.786), Loja (14.518), Tungurahua (11.841), Imbabura (11.222), Los Ríos (10.842), Santo Domingo de los Tsáchilas (10.163), Cotopaxi (10.048) y Esmeraldas (7.658), entre las más afectadas. Respecto a la situación en los cantones, el reporte oficial precisa que Quito es la ciudad más golpeada por la pandemia con 120.684 casos acumulados, 105 más que el registro del sábado.
La cifra de muertos, entre confirmados y probables, se elevó a 18.177.
I
Manta, Lunes 26 de Abril 2021
BREVES MUNDIALES Italia
HAMÁS INSTA A LAS MILICIAS DE GAZA El movimiento islamista Hamás, que controla Gaza, instó a las milicias del enclave a que “mantengan sus dedos en el gatillo” y sus proyectiles a punto, tras dos noches seguidas de disparos de cohetes desde la franja hacia Israel y varios días de escalada de violencia en la región. “Hacemos un llamado a nuestra valiente resistencia en Gaza para que mantenga sus dedos en el gatillo” y sus cohetes “preparados para atacar las fortalezas e instalaciones militares y vitales del enemigo (Israel)”, declaró Hamás en un comunicado en el que reiteró su apoyo a los palestinos que se manifiestan en Jerusalén, epicentro de las protestas y del repunte de violencia de los últimos días.
INDONESIA LOCALIZA EL SUBMARINO DESAPARECIDO I n donesia dio e s t e domingo por muertos a los 53 tripulantes del submarino desaparecido en la madrugada del miércoles en aguas al norte de Bali después de encontrar el sumergible partido en tres partes a una profundidad de más de 800 metros. “Con gran pena, como jefe de las Fuerzas Armas de Indonesia, los soldados (...) han caído mientras cumplían su deber al norte de Bali. En nombre de todos los soldados y la familia de las Fuerzas Armadas, expreso mis condolencias más profundas a las familias de los caídos. Que Dios les dé serenidad”, declaró Hadi Tjahjanto, jefe del Ejército, en rueda de prensa.
7 12
Sumida en agresiva ola del virus
PAÍSES EUROPEOS ENVIARÁN MEDICAMENTOS Y OXÍGENO A LA INDIA
MÁS DE 13.000 CONTAGIOS Y 217 MUERTOS Italia registró 13.158 nuevos contagios de coronavirus y 217 muertos en las últimas veinticuatro horas, informó el Ministerio de Sanidad, que ha decidido prohibir la entrada en el país de las personas que hayan estado en los últimos 14 días en la India, donde la pandemia está fuera de control. El aumento de las nuevas infecciones se mantiene prácticamente igual, lo que eleva a 3.962.674 la cifra de contagiados desde que se desató la pandemia en Italia, en febrero de 2020.en lo que va de emergencia sanitaria.
INTERNACIONAL
EL MERCURIO
El país lleva cuatro días consecutivos rompiendo sus propios récord de muertes y contagios de COVID-19 y tiene las peores cifras de propagación del mundo. La Unión Europea de Coordinación de está coordinando a los la Respuesta a EmerEstados miembros que gencias ya está coorestén dispuestos a en- dinando a los países viar de forma urgente comunitarios que están medicamentos y oxíge- dispuestos para enviar no a la India, que lleva rápidamente medicacuatro días consecuti- mentos y oxígeno que vos rompiendo sus pro- se necesitan con urgenpios récord de muertes cia en el país. y contagios en medio de “La Unión Europea una agresiva ola de la hará todo lo posible pandemia. para movilizar la asis“Alarmada por la si- tencia que apoye al tuación epidemiológica pueblo de la India”, añaen la India. Estamos lis- dió el comisario, quien tos para prestar ayuda. señaló además que el La Unión Europea está país asiático había souniendo recursos para licitado esta ayuda al responder rápidamente bloque comunitario. a la petición de asistenReino Unido anunció cia a través del Meca- también este domingo nismo Europeo de Pro- que enviará equipatección Civil”, escribió miento médico de emeren Twitter la presidenta gencia, como ventiladode la Comisión Europea, res y concentradores de Ursula von der Leyen. oxígeno, a la India. El comisario europeo “Equipos médicos de Gestión de Crisis, vitales, incluyendo cienJanez Lenarcic, señaló tos de concentradores que el Centro Europeo de oxígeno y ventilado-
res, viajan ahora desde el Reino Unido a la India”, indicó el primer ministro británico, Boris Johnson, quien expresó su apoyo a la excolonia británica. Londres enviará más de 600 unidades de material médico para luchar contra el virus a petición de la India. El Reino Unido hará “todo lo posible para apoyar a la comunidad internacional en la lucha mundial contra la pandemia”, apuntó Johnson. El primer cargamento, al que seguirán otros a lo largo de la semana, debería llegar a Nueva Delhi el martes a primera hora, según el ministerio británico de Exteriores. En total, se enviarán nueve contenedores aéreos de suministros. Con 346.786 nuevos casos confirmados en las últimas 24 horas por su Ministerio de Salud, la India tiene los peores datos de propagación del mundo, superando con creces a Estados Unidos, con 62.399 casos en la última jornada, y a Brasil, con 69.105. Tras varias semanas de profundo deterioro,
Irak
el gran país asiático pasó de un promedio de 300 muertes diarias a las 2.767 reportadas este domingo en solo cuatro semanas, el peor número hasta ahora, lo que empuja el total a 192.311 fallecidos. A punto de alcanzar los 17 millones de casos acumulados, la nación vive un momento crítico, con la sobrecarga de los centros de salud en las regiones más afectadas, y la escasez de insumos médicos para el tratamiento del virus. En tanto, Italia y Bangladés se sumaron a los países que mantienen una prohibición de entrada a su territorio de personas procedentes de India por al menos 14 días. “He firmado hoy un decreto que prohíbe la entrada a Italia de personas que han estado estos 14 últimos días en India” declaró el ministro de Salud italiano, Roberto Speranza, en su cuenta Facebook. Los residentes italianos pueden volver, pero haciendo un test anticovid y permaneciendo en cuarentena a su retorno, precisó
MÁS DE 80 MUERTOS Y 100 HERIDOS POR EXPLOSIÓN Al menos 82 personas han muerto y 110 han resultado heridas en la explosión y posterior incendio que tuvieron lugar en la madrugada del domingo en un hospital para pacientes de COVID-19 en Bagdad, informo un portavoz del ministerio Interior iraquí. “El balance es de 82 muertos y 110 heridos de diferentes conside-
ración”, afirmó el portavoz ministerial, Jaled al Mhana, en unas declaraciones a la televisión iraquí Al Ijbariya que confirmó la agencia oficial de noticias INA. Al Mhana indicó que algunas de las víctimas sufrieron quemaduras y que otras saltaron desde pisos altos para huir de las llamas, provocadas por el estallido de
bombonas de oxígeno en el hospital Al Jatib, en el sureste de la capital, y advirtió que el número de fallecidos podría aumentar por la gravedad de las lesiones de algunos de los heridos. Las autoridades iraquíes comenzaron este domingo a investigar las causas que provocaron la explosión.
8 DEPORTES 12
EL MERCURIO
Manta, Lunes 26 de Abril del 2021
D
RICHARD CARAPAZ FUE DESCALIFICADO DOBLETE DE ANDERSON JULIO, EN UN ARRANQUE IMPRESIONANTE DE LA LIEJA-BASTOÑA-LIEJA Primicias.ec
Los jueces de la carrera descalificaron al corredor ecuatoriano por ponerse en la llamada ‘posición huevo’, es decir, sentarse en el tubo de la bicicleta para tratar de bajar a mayor velocidad, algo que la Unión Ciclista Internacional no permite. Richard Carapaz fue uno de los protagonistas en la edición 107 de la LiejaBastoña-Lieja. El ecuatoriano se escapó a falta de 21 kilómetros para llegar a la meta, pero fue cazado por el grupo ocho kilómetros después. En su aventura en solitario, el carchense trató de abrir un hueco que le sirva para llevarse la victoria, pero el pelotón viajó a un
ritmo más rápido y lo alcanzó. En ese momento, cinco corredores se fueron por la victoria, que finalmente fue para el esloveno Tadej Pogacar. Confinamiento: primeros detenidos por fiestas clandestinas y consumo de alcohol En su intento de escaparse por el triunfo, Carapaz se puso en la ‘posición huevo’, algo que la Unión Ciclista Internacional (UCI) prohibió desde abril de 2021. Esa postura también es conocida como ‘posición Froome’, ya que era muy utilizada por el corredor británico. Por eso, los jueces de la Lieja-BastoñaLieja descalificaron a la ‘Locomotora’, que había terminado en la posición 29, a un minuto y 21 segundos del esloveno Tadej Pogacar.
Ecuagol
Richard Carapaz, fue descalificado por los jueces de la carrera descalificaron al corredor ecuatoriano por ponerse en la llamada ‘posición huevo’, es decir, sentarse en el tubo de la bicicleta para tratar de bajar a mayor velocidad.
En el Sochi
GOL DE TRES PUNTOS Y ASISTENCIA PARA CHRISTIAN NOBOA Ecuagol
En el marco de la Jornada 27 de la Liga Premier de Rusia el conjunto del PFC Sochi logró un gran triunfo de visita ante el FC Ufa en el Estadio Neftyanik donde se impuso 2-3.
Para los locales marcaron Krotov, y Timur, mientras que en los visitantes el ecuatoriano Christian Noboa, fue titular y marcó el gol de la victoria a los 91’ minutos con un cobro penal, antes había asistido para el primer tanto
Por una nueva jornada de la MLS, Real Salt Lake visitó a Minnesota en el estadio Allianz Field, donde Anderson Julio debutó de titular, en la victoria de su equipo 1-2. El ‘tricolor’ estuvo en cancha hasta los 70 minutos del partido. El primer gol de la temporada 2021 del Real Salt Lake, lo anotó Julio, luego de recuperar el balón y de un remate dejar sin acción al arquero rival. Antes que culmine la primera parte del compromiso, una vez más apareció el ecuatoriano, quien
El jugador ecuatoriano Anderson Julio, marcó un doblete en un arranque impresionante con el Real Salt Lake, en la MLS. Foto Real Salt Lake desde la derecha, ingresó al área, recibió un pase y logra un impresionante arranque. El gol del descuento llego a los 86 minutos, a cargo de Robín Lod. Con este resultado, Real Salt Lake suma sus tres primeros pun-
tos, y se ubica en el octavo puesto por la tabla de posiciones de la Conferencia Oeste, y para la siguiente fecha deberá recibir a Sporting KC, el sábado 01 de mayo a las 13h00 (ECU).
ALAN FRANCO TITULAR EN LA VICTORIA DE SU EQUIPO
anotado por Prokhim. Con este triunfo el equipo del ‘Tricolor’ logró un total de 46 puntos para tomar el quinto puesto de la tabla de posiciones y en la siguiente fecha deberán ser locales ante el Krasnodar FC.
El ecuatoriano Christian Noboa, volvió a marcar en Rusia, con su equipo el Sochi
Alan Franco titular en la victoria de su equipo. Foto: Atlético Mineiro Ecuagol cia 0-1. Atlético Minero deFranco estuvo en berá recibir a América, Por una nueva fecha cancha los noventa mañana a las 17h15, del Campeonato Mi- minutos del compro- por la segunda fecha neiro, Atlético Mineiro miso, y recibió una tar- de la Copa Libertadovisitó a Athletic Club, jeta amarilla a los 26 res, mientras que por en el Estadio Raimun- minutos de la primera el torneo de Brasil, se do Sampaio, donde el parte. El gol del triunfo verán las caras conequipo del ecuatoria- fue anotado por Maria- tra su rival Fortaleza, no Alan Franco, venció no Ferreira Filho a los el 30 de mayo a las 14h00 (ECU). por la mínima diferen- 16’.
9 D Manta, Lunes 26 Abril 2021 EL MERCURIO DEPORTES TRES CASOS DE COVID EN VÉLEZ, GUSTAVO ALFARO CONVOCÓ ESTOS NOMBRES DE ARQUEROS PREVIO A SU VIAJE A ECUADOR PARA EL MICROCICLO Recordar también Ecuagol al Mundial de Catar El microciclo de este mes será el tercer trabajo grupal del año en la Selección. Ya en febrero y marzo se realizaron sendas convocatorias para ensayos, el último inicialmente apuntaba a la programación por los partidos de la eliminatoria
Tres casos de COVID en Vélez, previo a su viaje a Ecuador Ecuagol 17h15, en el estadio defensor central y capiRodrigo Paz Delgado, tán del equipo, Lautaro Vélez es el rival de pero de acuerdo a la Giannetii, además de Liga de Quito en el información emitida por Adrián Campos y NazaGrupo G de las fases “El Gráfico”, el equipo reno Romero, quienes previas de la Copa Li- argentino presenta va- se sometieron a tesbertadores, por lo que rios casos de COVID-19. teos de rutina durante se tendrán que ver las Dentro de los infecta- la mañana del sábado caras mañana a las dos por el virus, está el 24 de abril.
ATLAS QUIERE RETENER A RENATO IBARRA PERO CON UNA CONDICIÓN Ecuagol
Desde México ya se habla del futuro de Renato Ibarra, quien pertenece al América pero que no volverá a las Águilas. Su actual equipo, el Atlas quiere renovarlo, pero con una condición en el camino. El préstamo del ecuatoriano termina al final de este campeonato (junio) y por supuesto que el club azulcrema quisiera venderlo o que al menos el Atlas
pagara su sueldo completo, pero la directiva rojinegra no está en posición de hacerlo, por lo que la única opción para retener a Ibarra será ampliar el acuerdo de préstamo y que el club capitalino siga pagando una buena parte del salario del jugador. De acuerdo con el periodista David Medrano, el equipo tapatío desea mantener a Ibarra en la plantilla. Y no es para menos si consideramos que, con apenas
dos goles, el ecuatoriano es el mejor anotador del club, por más que no haya alcanzado los niveles que llegó a tener con el América. Aun así, América tendrá la última palabra, pues, aunque el club ya había dicho públicamente que Ibarra no volvería a jugar con la camiseta azulcrema, lo cierto es que el jugador sigue siendo un activo para el club y no lo están desquitando en lo absoluto.
Atlas quiere retener a Renato Ibarra pero con una condición
2022. Los trabajos empezarán hoy (del 26 al 28 de abril) en la casa de la 'Tri' y hay algunos nombres que fueron sorpresa en las últimas horas: Brian Heras (Deportivo Cuenca), Walter Chávez (Técnico Universitario) y Leodan Chalá (El Nacional).
que Gustavo Alfaro confirmó que habrán trabajos en el puerto principal: "Haremos microciclo de arqueros tanto en Quito como en Guayaquil. Seguiremos a todos los arqueros (del balompié doméstico)". Confirmó para el medio Área Deportiva FM.
Gustavo Alfaro convocó estos nombres para el microciclo de arqueros
KEVIN MINA: “SI QUIEREN HASTA GRATIS JUEGO AHÍ” Futbolecuador
El joven delantero tiene sus prioridades marcadas y pese a su juventud, espera cumplir con algunas etapas que lo ayuden a lo largo de su carrera. Por el momento, su prioridad es consolidarse en el fútbol boliviano.
Como parte de lo que fue la misma entrevista en Radio Play, Kevin Mina reveló que espera en su momento ser convocado por Ecuador. "Yo sí deseo algún día llegar a jugar en la selección. Si quieren hasta gratis juego ahí. Pero, en estos momentos pienso
en conseguir dinero y tener a mi familia bien". El joven ariete hizo sus similitudes con el balompié de Bolivia donde ya ha aportado algunos tantos en filas de Guabirá. "Acá los defensores son muy distraídos. No son como los de Ecuador."
Kevin Mina confiesa su deseo de jugar en la selección de Ecuador
10
OPINIÓN
ARTÍCULO
EL MERCURIO
Manta, Lunes 26 de Abril 2021
ROMPER ESQUEMAS
“Hay que buscar los analgésicos lingüísticos precisos que nos hagan más expresivos de lo armónico” La evolución es una realidad que hemos de labrar. Es nuestra misión. No podemos seguir anclados en los viejos esquemas. Nuestra especial naturaleza tiene un innato deseo de moverse, pero también la capacidad de corregir nuestros propios defectos. La novedad es permanente en nuestras vidas. Todo cambia, nada permanece. Lo trascendental es renacer. No importan las épocas oscuras, el ánimo nunca envejece. Es cuestión de innovar, de pararse y de ver lo vivido, de volver a la fuente de la observación y recuperar la fortaleza original del espíritu creativo. Dejemos que broten nuevos caminos. Escuchémonos entre sí. Dialoguemos más y mejor. El respeto ante todo y sobre todo lo demás. Rompamos el bosquejo de las armas. Esto ha de ser la primera obligación nuestra. Las contiendas ya sabemos el legado que nos dejan, decadencia y ruina. Por otra parte, el mundo no es de nadie y es de todos. Esto también nos exige que hagamos una distribución equitativa de sus caudales. Practiquemos el corazón de verdad. No hay otro modo de salir de este estado enfermizo, que nos aco-
sa tanto como nos ahoga. Además, de ejercer la práctica por lo auténtico, nos conviene desnaturalizar todo signo de poder que no sirve para dar vida. Al tiempo, hagamos propósito de entendernos; seguramente entonces aliviaremos tensiones y derribaremos del horizonte, miradas que matan y lenguajes que repelen. En esa ruptura de viejos esquemas, tenemos que aprender de lo vivido. Hay que buscar los analgésicos lingüísticos precisos que nos hagan más expresivos de lo armónico. Así, por ejemplo, si la diplomacia se ha visto que alivia nerviosismos, surquemos esos abecedarios antes de que den lugar a un conflicto. Lo verdaderamente cruel es permanecer pasivos. Los aires del mundo se mudan en la medida en que nosotros cooperamos. Crecemos asistiendo. Esta convicción nos permite conservar el entusiasmo en medio de la desolación. Desde luego, tenemos que ser exigentes con nosotros mismos y desafiantes del tiempo por el que nos ha tocado transitar. Sin perder nuestros distintivos vínculos, con nuestros predecesores, la verdadera novedad radica en no desfallecer de una tarea tan exigente
EDITORIAL EL AEROPUERTO DESPEGA
Si el puerto no despega, que despegue el aeropuerto recientemente concesionado, es la aspiración de los mantenses y manabitas. El contrato entrará en vigencia plenamente a partir de la tercera semana de mayo, con horizontes expectantes por el incremento en el número de líneas aéreas y mayores frecuencias desde otros lugares del planeta desde y hacia Manta, por desarrollar progresivamente durante los treinta años de vigencia de la concesionaria Korean Airports Corporation. La carga aérea puede convertirse en el elemento contundente para ser distribuida desde la ciudad a distintos destinos dentro del país y de los vecinos. Así como permitir el desarrollo de iniciativas para exportar productos apetecidos por los mercados orientales desde nuestra producción agropecuaria o marina. Con este motivo las inversiones podrían presentar cuadros atractivos para emprender en negocios de intercambio que volverían dinámica a la ciudad, requerida de actualizaciones tecnológicas y de mercadeo. Situación que está prevista entre las cláusulas del contrato mediante la cual se diversifiquen ingresos para esta región siempre progresista y dispuesta a dar lo mejor de sí. El primer día para iniciar las operaciones se encuentra próximo, una nueva tradición en las actividades del aeropuerto es lo esperado con la confianza de multiplicar las oportunidades para todas las iniciativas.
y desafiante, como la de hacer camino y generar huellas. Sea como fuere, hemos de reconocer cada cual consigo mismo, que estamos llamados a dar continuidad a ese período de adhesión que imprime la propia vida a través del abrazo permanente de sus horizontes. La interrupción de ese ciclo viviente nos deja sin razón de ser. Ojalá enmendemos ese espíritu de crueldad que nos domina, cada vez que impedimos la llegada de un ser vivo a nuestro hábitat existencial. El territorio de la falsedad hay que desenmascararlo igualmente. Pensemos que somos parte de ese poema verdadero de amor que engendra vida. No le pongamos las ataduras de la muerte a un inocente. Será por siempre, un hecho inhumano de gravísima ofensa moral, por mucha tolerancia que vertamos. En cualquier caso, de ningún modo deberíamos concebir la transformación como un desprenderse y distanciarse de uno mismo, y tampoco como un olvido de nuestras raíces, ya que son estas cepas las que realmente nos echan hacia el avance. No olvidemos, que la memoria es el guardián del juicio, algo esencial en
este tiempo para dilucidar esa información fiable, que es la que nos pone en sintonía con los mandatos benignos. Indudablemente, en esa marcha hacia adelante, nada puede pararse, tampoco los discernimientos necesarios para progresar en este orbe nuestro que se desarrolla de manera fugaz. Lo significativo es no caminar solos. Necesitamos sentirnos acompañados, máxime en un momento en el que abundan los huracanes excluyentes. Lo prioritario, quizás sea, desterrar este anestésico bienestar de unos pocos, que lo único que siembran en su interior es la idolatría del dinero. El espíritu corrupto es la mayor enfermedad planetaria. Los poderosos se sirven de los débiles como jamás. Sin duda, hoy más que nunca, falta una estética que nos gobierne, unos liderazgos éticos y una ciudadanía que no se deje adoctrinar por los farsantes. Detesto estos modelos que no tienen escrúpulos, a la hora de pervertirlo todo, hay que romper con ellos más pronto que tarde. Me niego a que nos roben también la esperanza. El fruto de las humanas adversidades espero que nos lleve a replantearnos,
cuando menos la situación de nuestros andares, que han de centrarse en menos culto al cuerpo y más donación Víctor Corcoba de alma. Sólo Herrero/ Escritor así, este pue- corcoba@telefonica.net blo con muchos rostros, será capaz de fomentar la expresión de una renovada cultura que nos fraternice. Por consiguiente, hay que dejar de lado cualquier ámbito dominador, lo que requerimos es otra actitud más consoladora, más de servicio, más de movilizarnos humanamente. En verdad, nunca es tarde para enmendar errores pasados. Lo justo es tomar fuerzas para interpelarse, verter acciones de cercanía, fomentar otros procesos de acompañamiento más desinteresados, cuidar la fragilidad que somos, avivar el gesto anímico de ser miembros de ese hogar común, que ha de ser verde, pero que está en alerta roja, por nuestros egoísmos. Toca, pues, arrancar bocetos que nos destruyen como linaje. Hagámoslo con urgencia.
O
F
INTERCULTURAL 11 De América Latina. Afirma la economista Mónica de Bolle. Argumentando que en muchos países de la región se privilegió rescatar la economía antes que salvar vidas. Manta, Lunes 26 de Abril 2021
EL MERCURIO
"GOBIERNOS FALLARON A LA GENTE EN LA PANDEMIA" Al parecer Brasil. El programa de entrega de dinero se extendió desde abril hasta diciembre del año pasado. Fue bastante generoso, llegó a cerca de 70 millones de personas y logró sostener parcialmente la economía. En la región las experiencias son mixtas, es difícil compararlas, pero esta medida fue la más eficiente para apoyar la salud y la economía.
Fuente: www.bbc. com Investigación, Edición de Información Y Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM) Podrían haberse evitado tantas muertes durante la pandemia. Asegura la economista brasileña Mónica de Bolle. Investigadora senior del “Peterson Institute for International Economics” (PIIE), académica y ex directora de Estudios Latinoamericanos y Mercados Emergentes en la Universidad “Johns Hopkins”, lleva años estudiando la región. De Bolle, doctora en Economía, hizo un giro poco habitual durante la pandemia. Decidió expandir sus investigaciones al campo de la salud pública, especializándose en estudios en inmunología, genética y bioquímica en la
Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard. La respuesta frente a la pandemia en la región "fue un desastre", dice, aunque también rescata los aspectos positivos de algunas de las políticas económicas que se han implementado. Se trata de los programas de transferencias de dinero que se entregan directamente a las personas. ¿Cómo han funcionado? Cree que fue la más eficiente de todas las políticas gubernamentales. De Bolle, dice que el manejo de la pandemia y sus consecuencias económicas fue "un desastre" en la mayor parte de la región. En algunos países se extendieron por más tiempo o se entregaron más recursos, donde las transferencias fue-
ron un factor crucial. No solo como una política económica, sino también como una política de salud pública. Cuando hay muchas personas que trabajan de una manera informal son necesarias medidas como esas. En otros países donde la informalidad es más baja, el escenario no es el mismo. Diferencias de ayudas fiscales La principal diferencia, si se compara la respuesta de los países latinoamericanos y los europeos, es que los países más desarrollados apoyaron más a las pequeñas empresas. Por ejemplo, pagando parte de los salarios de los trabajadores para que las empresas no tuvieran que despedir a las personas. País que las hizo con mayor éxito
Ayuda a personas vulnerables y pequeñas empresas Aquí hay dos cosas: sí ayudaron a las personas más vulnerables, a las personas que trabajan en el sector informal, pero en el caso de las pequeñas empresas, muchos países, incluyendo Brasil, no aplicaron programas para ayudarlas. En general, los pequeños negocios no recibieron ayuda. Por eso se ha visto bancarrotas. Esto es algo que ha afectado a las economías, al sector de servicios, que es donde hay más pequeños negocios. Desafortu-
nadamente muchos de los despidos en Latinoamérica ocurrieron en pequeñas empresas. El caso de Brasil es llamativo. Usted señala que el programa de entrega de dinero fue exitoso, pero el presidente Bolsonaro le restó importancia a la pandemia, que ahora parece estar fuera de control. Se podrían haber evitado tantas muertes con una mejor respuesta sanitaria y económica, si los países hubieran implementado estrategias más focalizadas, las cosas serían diferentes, dice de Bolle. Además de Brasil, Mexico han manejado mal la crisis, aunque este país, ha implementado ciertas medidas económicas para enfrentar la pandemia, aunque podría haber hecho mucho más. No hicieron lo correcto porque no entendieron desde un inicio que la pandemia y la economía van juntas. No se puede separar el problema de salud del problema económico.
Todos estos países partieron de la idea de que tenían que proteger la economía. “No se puede separar el problema de salud del problema económico", agregó. Los gobiernos le fallaron a la gente En general los gobiernos de América Latina le fallaron a la gente en la pandemia. La idea de proteger a los más vulnerables no se ha cumplido. Los países levantaron muchas de las medidas demasiado pronto. Lo que hay es una región con alta desigualdad y el legado de esta pandemia, es una mayor desigualdad. Lección que deja la pandemia a los gobiernos No se sabe por cuánto tiempo va a durar esta pandemia. Y después de esta habrá otras. Lo que América Latina, debería hacer es aprender de sus errores, especialmente del gran error de separar el tema de la salud del tema económico.
12 INTERNACIONAL
EL MERCURIO
Manta, Lunes 26 de Abril 2021
I
El coronavirus conquista la montaña más alta del mundo:
REGISTRAN EL PRIMER CONTAGIO EN EL CAMPAMENTO BASE DEL EVEREST El noruego Erlend Ness se convirtió en el primer escalador en dar positivo en la prueba del covid-19 en el campamento base del monte Everest, y fue trasladado en helicóptero a Katmandú, donde fue hospitalizado, informa AP. Ness dio positivo el pasado 15 de abril, pero la prueba de este jueves fue negativa. No obstante, Lukas Furtenbach, guía de montaña, advirtió que el virus podría propagarse entre los cientos de alpinistas, guías y ayudantes que ahora están acampados en la base del Everest, ya
que el noruego había convivido con varios durante semanas. Cualquier brote podría terminar prematuramente la temporada de escalada. "Necesitaríamos ahora con más urgencia pruebas masivas en el campo base, con todos evaluados y todos los equipos aislados, [...] hay que hacerlo ahora, de lo contrario será demasiado tarde", puntualizó. A su vez, Mira Acharya, directora del Departamento de Turismo del Ministerio de Cultura, Turismo y Aviación Civil de Nepal, señaló que no dispone de informa-
ción sobre los casos de coronavirus entre los miembros del campamiento, mientras que por el momento solo hay informes de neumonía y mal de altura. El Everest, uno de los destinos más populares para el montañismo del mundo se cerró a principios del 2020 debido a la pandemia. Este año los alpinistas regresaron por primera vez desde mayo del 2019. La popular temporada de escalada de primavera en Nepal, país que tiene ocho de los picos más altos del mundo, comienza en marzo y termina en mayo.
LA TURBINA MAREOMOTRIZ MÁS PODEROSA DEL MUNDO
Tiene la capacidad de compensar aproximadamente 2.200 toneladas de producción de CO2 al año. Orbital Marine Power, fue trasladada en una tro Europeo de Energía empresa desarrollado- barcaza sumergible Marina (EMEC), ubicara escocesa de la tec- desde el puerto de la do en este archipiélanología de turbinas de ciudad de Dundee, al go británico, para conmareas flotantes, anun- este de Escocia (Reino vertirse en la turbina ció este viernes que ha Unido), hasta el río Tay. mareomotriz operativa botado con éxito su Se trata de la primera más poderosa del munturbina productora de botadura en Dundee do. energía mareomotriz, desde que terminó la La estructura flotancon una potencia nomi- construcción de embar- te se mantiene en la nal de 2 MW. caciones hace más de estación con un sisteDurante un operati- 40 años. ma de amarre de cuavo, gestionado por el La máquina se pon- tro puntos en el que servicio de logística drá en marcha después cada cadena de amarre Osprey Heavy Lift, la de ser remolcada a las tiene la capacidad de turbina de 680 tone- islas Orcadas, y luego levantar más de 50 auladas, bautizada 'O2', se conectará al Cen- tobuses de dos pisos.
El escalador fue trasladado en helicóptero a Katmandú, donde fue hospitalizado.
MINEROS RUSOS ADOPTAN COMO MASCOTA Y LE SALVAN ASÍ LA VIDA UNA OSEZNA POLAR HUÉRFANA Como si de un perro en situación de calle se tratara, un grupo de trabajadores adoptó como mascota a una osa polar cachorra que deambulaba cerca de su campamento en la isla Bolshevik, que forma parte del archipiélago de Severnaya Zemlya, en el Ártico ruso. De acuerdo a los reportes, después de quedar huérfana, la osezna fue atraída por el olor de la comida al campamento de los mineros, donde fue alimentada y cuidada por los obreros. Fue gracias a eso que pudo sobrevivir a las duras condiciones del invierno ártico. Tras convivir varios meses con sus cuidadores, la cachorra se acostumbró de tal modo al contacto y la compa-
ñía humana que disfrutaba de jugar con los trabajadores y seguirlos por todos lados dentro del campamento. Cuando llegó para los mineros el momento de dejar sus puestos de trabajo y volver a tierra firme, alertaron a las autoridades sobre la presencia de la cachorra en la isla. "Nuestra única esperanza era que dejaron un gran vertedero abierto, por lo que existía la posibilidad de que la cachorra se alimentara de él durante semanas", comentó Andrey Gorban, director del zoológico Royev Ruchei, de Krasnoyarsk, que contribuyó en gran medida al rescate del animal. Según explicó Gorban, de no haber sido recatada por los obre-
ros, la osa no hubiera sobrevivido en aquel medio sin su madre. "Los trabajadores le salvaron la vida, la cachorra no tenía oportunidad alguna de sobrevivir". No obstante, añadió una preocupación: "Para bien o para mal, alimentaron a un animal en peligro de extinción y con ello lo domesticaron", señaló. Las autoridades ambientales rusas consideraron que la osa, debido al contacto prolongado con los humanos, perdió la capacidad de valerse por sí misma, por lo que fue trasladada al zoológico de Moscú, donde permanecerá en cuarentena durante varios meses antes de ser llevada a un hogar definitivo. Según señalan los expertos, de no haber sido por la intervención y los cuidados de los trabajadores, la cachorra no hubiera sobrevivido a las duras condiciones invernales del ártico ruso.
E
Manta, Lunes 26 Abril 2021
EL MERCURIO
ENTRETENIMIENTO
13
14 CRÓNICA EL MERCURIO ALCALDE DEL CANTÓN BOLÍVAR FUE SORPRENDIDO EN UNA REUNIÓN EN UNA GALLERA DURANTE EL TOQUE DE QUEDA
En un operativo de control por el toque de queda se encontró en una gallera al alcalde del cantón Bolívar, en Manabí, reunido con otras personas, la noche del sábado 24. La acción quedó grabada en un video de un medio digital local que cubría el desarrollo del operativo. Foto: Captura de pantalla del video de Calceta On line. Militares y policías que uniformados al lugar. No efectuaban un operativo tenía mascarilla. de control por el estado Ocurrió la noche del de excepción y el toque de sábado 24 de abril. Y la queda encontraron en una acción quedó registrada reunión, y dentro de una en una transmisión en vivo gallera, al alcalde del can- que hacía el medio digital tón Bolívar, Walther Ceva- local Calceta On line, que llos, quien departía en una cubría el operativo de conmesa junto con tres perso- trol que se realizaba en nas cuando ingresaron los esa localidad.
La Policía Nacional, el Ejército, el jefe político, comisarios nacionales y municipales cumplían con el operativo correspondiente. Al entrar a una gallera, se sorprendieron al ver al primer personero junto con varios amigos compartiendo una mesa. Ahí, el alcalde de Bolívar dijo que se encontraban en una reunión, lo que no fue aceptado por los uniformados y por quienes realizaban el control. Les pidieron que salieran del lugar. Incluso, uno de los militares le dijo que “de favor” se retirara del sitio y que ellos como fuerza pública estaban haciendo cumplir el decreto ejecutivo del estado de excepción, que incluye el toque de queda. Cuando el alcalde se dio cuenta de que estaban grabando la acción (el medio digital), se levantó.
“Usted qué hace por aquí (le dijo al periodista del medio digital que cubría la acción)..., nosotros estamos en una reunión, señor”. En el video se ve que incluso el alcalde le hizo caer el micrófono al reportero de Calceta On line, que se encontraba transmitiendo en vivo el recorrido por diversos lugares que realizaban los militares y policías. El periodista dijo al aire que había sido agredido por el funcionario. El alcalde no tenía mascarilla. Parte del rostro lo cubría una especie de camiseta. Luego salió del lugar y se fue Este Diario intentó tener la opinión del alcalde, quien también es el presidente del COE cantonal de Bolívar, pero no respondió la llamada la noche del sábado 24. Diario El Universo.
Manta, Lunes 26 Abril 2021
I
SIN IMPORTAR EL C0NFINAMIENT0 MORADORES DE COMUNIDAD EN MONTECRISTI REALIZABAN BAILE Transcurriendo el segundo día del toque de queda, autoridades municipales del cantón Montecristi en Manabí, junto q Jefatura Política, Policía Nacional y miembros del Ejército Ecuatoriano, interrumpieron una fiesta organizada por habitantes de la comunidad rural las Pampas del cantón. El hecho se registró la noche de éste sá-
bado 24 de abril del 2021. EL DATO Para el baile se había contratado hasta un disco móvil, carpas y escenario. Los organizadores fueron sancionados, a los invitados se les pidió que regresaran a sus hogares. Indicó una de las autoridades que participó en el allanamiento.
ACUERDO DE CONDOLENCIA Área de Asuntos Corporativos de
CNEL EP Manabí
Lamentamos el deceso del señor:
José Aristalgo López Alvarado Siempre te recordaremos, tus amigos: Ledva Velásquez, Luz Heredia, Lorena Jara, Olga Guerrero, Estrella Vera, Karina Bravo Harold Rivadeneira, Jorge Anchundia, Erick Bravo, Mario López, Yosimar Delgado, Germán Vaca y Daniel Palma. Extendemos nuestras condolencias a sus familiares y amigos en tan difícil momento. Paz en su tumba. Manta, Lunes 26 Abril 2021
I
Manta, Lunes 26 de Abril 2021
EL MERCURIO
CRÓNICA
15
BUSCAN A 2 MENORES VENEZOLANAS QUE DESAPARECIERON EN QUITO
La Fiscalía General del Estado (FGE) anunció que se emitió una notificación amarilla de la Interpol (Organización International de Policía Criminal) para tratar de localizar a Sara y Sofía Oviedo Quintana, dos menores venezolanas que están desaparecidas desde el jueves 22 de abril. La hermanas Oviedo Quintana, de 13 y 12 años, fueron vistas por última vez en el norte de Quito. Según comenta su padre, Joel Oviedo, en horas de la tarde las pequeñas sa-
lieron juntas a comprar a una tienda del sector La Kennedy. Sara Lucía, la mayor, vestía un jean y una chompa roja. Sofía Antonella vestía un jean y una chompa rosada. Ambas tienen el cabello corto. La mamá de las niñas, Misbelia Quintana, actualmente está en su quinto mes de embarazo. Esta familia llegó a Ecuador hace unos cuatro años. De acuerdo a la información proporcionada por la Interpol en su sitio web, la notificación amarilla es una alerta
policial mundial sobre una persona desaparecida. Se publica para localizar a víctimas de rapto por uno de los progenitores, retenciones (secuestros) o desapariciones inexplicadas. Estas notificaciones son un valioso instrumento para las fuerzas del orden porque pueden aumentar las probabilidades de localizar a una persona desaparecida, especialmente si existe la posibilidad de que viaje de forma voluntaria o involuntaria al extranjero, añade el organismo.
Los detenidos son presuntamente los autores de los últimos hechos violentos suscitados en el cantón guayasense, informó la Policía. Cinco presuntos integrantes de la banda delincuencial Chone Killers, fueron detenidos la tarde de este sábado 24 de abril, en el cantón Durán. La desarticulación de la supuesta organización criminal dedicada al microtráfico de droga y sicariato fue realizada por personal
de la Jefatura de Antidrogas de la Zona 8 y unidades tácticas de la Policía Nacional, en coordinación con la Fiscalía. Los detenidos son Jefferson Miranda, de 21 años, Carlos Astudillo (19), Israel Toral (18), Angelo Bowen (26) y Carlos Simisterra (32), quienes fueron puestos a órdenes de las autoridades. El general Ramiro Ortega, jefe nacional de la Dirección General de Inteligencia (DGI) informó que los capturados
serían integrantes de la organización delictiva Chone Killers y son. presuntamente los autores de los últimos hechos violentos registrados en el cantón guayasense. Uno de los inmuebles allanados era utilizado como centro de acopio para la droga. Entre las evidencias se hallaron, una pistola automática, calibre 40, un revólver, tres motocicletas, una de ellas reportada como robada, 11 municiones y droga. Diario Extra
CINCO PRESUNTOS CHONE KILLERS 'CAYERON' EN UNA REDADA EN DURÁN
Los detenidos son Jefferson Miranda, de 21 años, Carlos Astudillo (19), Israel Toral (18), Angelo Bowen (26) y Carlos Simisterra (32), quienes fueron puestos a órdenes de las autoridades.
Las pequeñas fueron vistas por última vez en el sector de La Kennedy, norte de la capital.
LO ‘QUEBRADORON’ ANTES DEL CONFINAMIENTO
A poco más de una hora de que inicie el toque de queda, en Guayaquil, dos sicarios hicieron de las suyas. Con seis tiros se ‘bajaron’ a Freddy Vicente Vallejo Moreira. El crimen ocurrió aproximadamente a las 19:00 del viernes pasado, en las calles 22 y la Ñ, en el suburbio de Guayaquil. El mayor Dennis Cárdenas, de la Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida y Muertes Violentas (Dinased), manifestó que la víctima, de 27 años, fue abordada por sujetos que se movilizaban en una motocicleta, uno de ellos
se bajó y le descargó los seis tiros. Aún con vida, Vallejo Moreira fue llevado a una casa de salud, donde falleció minutos después. Luego su cadáver fue llevado hasta el Laboratorio de Criminalística y Ciencias Forenses, donde la mañana de ayer llegaron sus familiares para retirar los restos. El mayor Cárdenas informó que el crimen estaría relacionado con un ajuste de cuentas, porque presuntamente el fallecido se dedicaba al microtráfico de sustancias sujetas a fiscalización. “Registra antecedentes penales, en el sector
donde ocurrió el asesinato, moradores indicaron que el occiso era uno de los expendedores de droga”, manifestó el oficial de la Dinased. En la página de la Función Judicial consta que Vallejo Moreira registra dos procesos en el 2013, por tenencia ilegal de armas; uno por tenencia y porte de arma, en el 2016, y otro por robo en el 2019. Por información policial se conoció que el causante del asesinato es un individuo conocido con el alias de Mini Yogui y quien también se dedicaría al expendio de sustancias alucinógenas. Diario Extra
Manta, Lunes 26 de Abril 2021
0996793554
900 KILOS DE COCAINA Y TRES DETENIDOS
La Armada del Ecuador y Perú, guardacostas Norteamericanos y Policía Nacional, aprendieron a tres ecuatorianos, quienes transportaban más de 900 kilos de clorhidrato de cocaína en una embarcación de nombre Yorwin. El Director General de Investigaciones, Ramiro Ortega Curipallo, informó que en el operativo “Gran Impacto 34” que se desarrolló a 440 millas náuticas de las costas de México, con la interdicción de la embarcación tripulada por los nacionales Martín David F. P., Cristóbal Rafael R. C., y José Honorato G. L. Manifestó que en la embarcación se ha encontrado como indicios 20 sacos de yute, conteniendo cada uno 40 paquetes tipo ladrillo, dando un total de 800 paquetes que al ser sometidas a las pruebas químicas de campo dio positivo para clorhidrato de cocaína con un peso aproximado a los 900 kilos. Los detenidos fueron puesto a órdenes de las autoridades encargadas de la administración de justicia, la droga puesta a buen recaudo y la embarcación llegará en los próximos días, se señaló finalmente.
EN MÉXICO HABLAN DEL FUTURO DE JEFFERSON INTRIAGO Ecuagol El volante Jefferson Intriago tiene, por ahora, sin definir su fututo. El jugador pertenece a Tigres pero se encuentra a préstamo en el FC Juárez. Dicha cesión termina el 31 de junio del 2021 y el representante del ecuatoriano, Joaquín Hernández, se reunió con la dirigencia de los ‘felinos’ para conocer lo que se viene. Por ahora, el medio Teledario de México confirma que el futuro del tricolor es incierto, pero de no presentarse una oferta de compra debería presentarse con Tigres, dueño de sus derechos.
MONA DOMINGUEZ
MODELO