DECANO DE LA PRENSA MANABITA
Manta, Lunes 26 de Octubre 2020
AÑO 96 - N°. 40.378 16 Páginas
30
CENTAVOS
CARAPAZ ES LÍDER DE LA VUELTA A ESPAÑA Un nuevo hito para el deporte ecuatoriano logró el carchense Richard Carapaz Montenegro, de 27 años, al adueñarse del liderato de La Vuelta a España, ayer, tras una sexta etapa apasionante, con lluvia y neblina. Así, el tricolor saldrá vestido de rojo en la próxima jornada. Con su sensacional actuación, Carapaz acumula un tiempo de 24 horas, 34 minutos y 39 segundos. Con eso, ahora tiene una ventaja de 18 segundos con su escolta Hugh John Carthy, del EF Pro Cycling. Tercero es Daniel Martin a 20 segundos y el esloveno Primoz Roglic es cuarto, a 30 segundos del nuevo líder.
2.021 NUEVOS CONTAGIOS EN LAS ÚLTIMAS HORAS.
Pág. 3
MUERE RADIODIFUSOR FARLYS GUIÑA.
Pág. 7
Con toque de queda Pág. 6
ESPAÑA DECRETA EL ESTADO DE ALARMA
2
EL MERCURIO LOCAL Frente al Nuevo Tarqui Contenerizado
Manta, Lunes 26 de Octubre 2020
I
NECESITAN PARADA DE BUS Jorge Rodríguez Peñafiel, EM.jokiama@hotmail. com
Los usuarios que utilizan los buses de Transportes Urbano de la Ciudad, de las líneas 15 que cumplen el recorrido hacia San Juan de Manta y la 16,
que recorre toda la vía interbarrial, pidieron ayer a la Dirección de Tránsito Municipal del GAD-MANTA que construya una parada de bus en la avenida la cultura frente al Nuevo Tarqui Contenerizado. Fabián Ortiz, dijo que los buses de las antes citadas líneas
demoran demasiado en pasar y los usuarios tienen que estar de pie media hora o más esperando el transporte urbano. Esto está originando malestar e inconformidad en la población que concurre diariamente a la nueva zona comercial de Tarqui.
Los usuarios que utilizan los buses de Transportes Urbano de las líneas 15 y la 16, piden que se construya una parada de bus en la Ave. la cultura frente al Nuevo Tarqui Contenerizado.
Recordará 73 años de creación
BARRIO 4 DE NOVIEMBRE SIN FIESTA Jorge Rodríguez Peñafiel, EM.jokiama@hotmail. com
Por motivo de la pandemia del COVID-19, el popular barrio 4 de noviembre no celebrara este año su aniversario con bombos y platillos, como lo ha venido ha-
ciendo por varias décadas. Solo habrá un acto recordatorio de corta duración por los 73 años de creación aprobado por el Coe y Gad local, que se llevará a cabo en el Complejo Deportivo, cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad.
NOTARÍA PÚBLICA SEXTA DEL CANTÓN MANTA EXTRACTO DE CITACIÓN POR LA PRENSA
A: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL SEÑOR BENITO AGUSTÍN ALVIA CHÁVEZ LES HAGO SABER: que en la Notaría Pública Sexta del cantón Manta, provincia de Manabí, se procederá a celebrar y suscribir una escritura de PARTICIÓN EXTRAJUDICIAL DE BIENES SUCESORIOS, para ser elevado a escritura pública por parte de los herederos del señor BENITO AGUSTÍN ALVIA CHÁVEZ. Libre y voluntariamente comparecerán los señores MARGARITA ERNESTINA ALVIA CH CHÁVEZ, CARLOS ALFREDO ALVIA CHÁVEZ, MANUEL GERARDO ALVIA CHÁVEZ, JORGE FERNANDO HOLGUÍN ALVIA, JULIO ENRIQUE HOLGUÍN ALVIA, Y VICTOR HUGO HOLGUÍN ALVIA, en su calidad de Hermanos y sobrinos Herederos de la señora ROSA NINFA ALVIA CHÁVEZ; y ellos HEREDEROS BENEFICIARIOS del siguiente bien inmueble: Cuerpo de Terreno ubicado en el Barrio San Pedro del Cantón Puerto López. PARTICIÓN EXTRAJUDICIAL Los señores MARGARITA ERNESTINA ALVIA CHÁVEZ, CARLOS ALFREDO ALVIA CHÁVEZ, MANUEL GERARDO ALVIA CHÁVEZ, JORGE FERNANDO HOLGUÍN ALVIA, JULIO ENRIQUE HOLGUÍN ALVIA, Y VICTOR HUGO HOLGUÍN ALVIA, en su calidad de Hermanos y sobrinos Herederos de la señora ROSA NINFA ALVIA CHÁVEZ; y ellos HEREDEROS BENEFICIARIOS del causante BENITO AGUSTÍN ALVIA CHÁVEZ, de común acuerdo y no obstante la cuota hereditaria para cada uno, tienen derecho a llevar bien a cabo la partición del bien inmueble. PARTICIÓN EXTRAJUDICIAL A FAVOR DE LOS SEÑORES: Proceden a realizar la Partición Extrajudicial del siguiente bien inmueble Cuerpo de Terreno ubicado en el Barrio San Pedro del Cantón Puerto López; según el documento adjunto del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Puerto López, El señor Procurador Síndico Municipal, mediante Informe Jurídico N°060-RV-DJ-2020, de fecha 02 de octubre de 2020, emite su pronunciamiento favorable para la Partición Extrajudicial; y, la cual la Licenciada Digna Quijije Mero Alcaldesa Suplente del Cantón Puerto López aprueba la “PARTICIÓN EXTRAJUDICIAL” Oficio Número GADMCPL-ALC(S)-003-2020, de fecha dos de Octubre del dos mil veinte APRUEBA la Partición Extrajudicial del bien inmueble ubicado en el Barrio San Pedro del Cantón Puerto López, con clave catastral N° 50010300101000000000 y ficha registral N° 426 de propiedad de los herederos de BENITO AGUSTÍN ALVIA CHÁVEZ. PORCENTAJE QUE LE CORRESPONDE A CADA UNO DE LOS BENEFICIARIOS en partes iguales; Los bienes pertenecen a la sociedad conyugal y derechos hereditarios de los segundos, respectivamente dejados por el señor BENITO AGUSTÍN ALVIA CHÁVEZ. Se cita por la Prensa a los presuntos herederos del causante: BENITO AGUSTÍN ALVIA CHÁVEZ, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 56 inciso 1 del Código Orgánico General de Procesos, mediante publicación en la forma y efectos señalados en el citado cuerpo legal. Manta, 23 de Octubre de 2020 DOCTOR FERNANDO VÉLEZ CABEZAS NOTARIO PÚBLICO SEXTO DEL CANTÓN MANTA
Al acto asistirán las principales autoridades de la ciudad. Lila Laaz Vera, presidenta del sector corroboró la información. La dirigente dijo que debido a la pandemia la tradicional celebración del barrio 4 de Noviembre será sin la clásica fiesta. Hizo un llamado a la población y vecindad para que sigan protegiéndose y cuidándose del virus que sigue azotando a la comunidad mantense y manabita.
La tradicional celebración del barrio 4 de Noviembre será sin la clásica fiesta, este año por la pandemia del Covid-19.
CEMENTERIOS CERRADOS, AFORO MÁS LIMITADO Y REDUCCIÓN AL HORARIO DE CIRCULACIÓN SON ALGUNAS DE LAS NUEVAS DISPOSICIONES DEL COE CANTONAL Para evitar aglomeraciones, los cementerios de Manta continuarán cerrados por disposición del COE Cantonal. Esta medida se prolonga con la finalidad de evitar posibles focos de infección de Covid-19 durante el feriado por el Día de los Difuntos. Además, el COE de Manta anunció otras resoluciones, que rigen desde este domingo 25 de octubre, para desacelerar la propagación del virus en el cantón, tras un informe y análisis del organismo de Salud. En las nuevas reglas consta que los vehículos particulares solo pueden circular de 05h00 a 22h00, sin salvocon-
ducto vigente. También se reduce el aforo a un 50% en centros comerciales, negocios restaurantes, bares y lugares de alta comercialización, que deberán cerrar a las 22h00. Los horarios en las playas habilitadas se reducen (Tarqui, El Murciélago, San Mateo, Santa Marianita, La Tiñosa,
Liguiqui y San Lorenzo) y estarán abiertas de 05h00 a 15h00 , al igual que los negocios que se encuentren en el lugar. Del mismo modo, los sábados y domingos está prohibida la venta de bebidas alcohólicas. Adicional, se retoma la prohibición de eventos públicos masivos. A la par, se realizarán
estrictos controles en todo el tejido vial para asegurar el cumplimiento de las restricciones. Recordemos que aún sigue el estado de alarma para frenar el avance del coronavirus. Por ello, se exhorta a la ciudadanía su compromiso y responsabilidad social para disminuir la propagación del Covid-19.
En 15 días se analizará la continuidad del semáforo amarillo.
I
Manta, Lunes 26 de Octubre 2020
EL MERCURIO
LOCAL
3
Ella perdió a su mamá por Covid-19 y otras enfermedades.
YELITZA CONTINÚA CON DOLOR Y LEGADO Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@ gmail.com
Yelitza López, perdió a su mamá por culpa del coronavirus y, aunque la tristeza es grande sigue con sus metas. En el hogar de Yelitza la pandemia interrumpió la felicidad llevándose a su mamá y por poco la arrastra a ella junto al hermano mayor. Ahora el “trago amargo” de ver a su mamá luchando por su vida durante 32 días, quien se contagió por un asintomático queda como eso. “Tengo que seguir porque nada es imposible” indica. Con 20 años de edad y por decisión de las tías tiene a cargo del restaurante “Las Hermanas Rivera”, ubicado en el malecón de la Parroquia Santa Marianita, mismo que lo pueden ver en Facebook como “Cabañas Hermanas Rivera”.
La jovencita ahora tiene la motivación de luchar en base al recuerdo que tiene de su progenitora, quien empezó hace más de 10 años atrás vendiendo aperitivos como corbiches y empanadas para luego crear la cabaña, la cual continua a pesar de su fallecimiento. López, tiene el desagradable suceso de la mujer que la trajo al mundo, quien sufrió por el covid-19 y otras enfermedades, las cuales se le juntaron para posteriormente provocar su deceso hace dos meses atrás, con tan solo 46 años de edad.
Actualmente, López sigue el curso del negocio, por la frase que le decía su madre “No les dejo dinero, pero si para que lo hagan”. Por eso, trata de dar buen servicio a quie-
nes se dan cita al local. “A mi mamá le gustaba cocinar y trato de preparar la mejor comida los días que tocan abrir el local, los cuales son sábados y
Yelitza López, trata de luchar día a día.
Nelly sigue a pesar del dolor que provocó la muerte de su mamá.
RADIODIFUSOR FARLYS GUIÑA Farlys Antonio Guiña, conocido radiodifusor de la ciudad puerto de Manta, falleció ayer, en horas de la mañana,
nabí y a pesar de la dificultad de compartir tiempo entre el IESS donde estaba su mami Nelly internada, tenía a sus compañeros ayudándole en sus tareas para ser presentadas.
NOTARÍA PÚBLICA SEXTA DEL CANTÓN MANTA EXTRACTO DE CITACIÒN POR LA PRENSA
MUERE EN MANTA Miguel Ángel Solórzano Z. miguelsolz@hotmail. com
domingos, pero de lunes a viernes tenemos dos siendo estos rotativos”, comentó López. Ella estudia la carrera de Turismo en la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Ma-
en el hospital del IESS Manta, presuntamente víctima del coronavirus. Guiña fue dueño del programa radial «En-
Farlys murió ayer en una casa asistencial de la ciudad.
tre copas y amigos», el cual lo tuvo al aire en varias radios como Contacto, Radio Visión entre otras. Según Roberto Briones, periodista radial de Radio Rumba, conversó con el hace 20 días y lo notó desmejorado en su salud. «Le escuche con la voz diferente, no era la misma. Me dijo que tenía problemas asmáticos y un poco de gripe». Según Briones luego de aquello empeoró y fue ingresado al hospital del IESS hace 7 días, donde lamentablemente falleció.
A: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL SEÑOR UBALDO ENRIQUE GIL FLORES LES HAGO SABER: que en la Notaría Pública Sexta del cantón Manta, provincia de Manabí, se procederá a celebrar y suscribir una escritura de PARTICION EXTRAJUDICIAL DE BIENES SUCESORIOS, para ser elevado a escritura pública por parte de los herederos del señor UBALDO ENRIQUE GIL FLORES. Libre y voluntariamente comparecerán la señora BAHIAN MONDAVI SOBBI como cónyuge sobreviviente y los señores ALEJANDROO SAID GIL MONDAVI, SIMONE CAROLINE GIL MONDAVI Y OMID ENRIQUE GIL MONDAVI, en su calidad Hijos Herederos; y ellos HEREDEROS BENEFICIARIOS del siguientes bien inmueble: Inmueble signado con el número 17 de la manzana B del programa de Vivienda denominado Pradera I etapa de la Parroquia Tarqui del Cantón Manta, Provincia de Manabí. PARTICIÓN EXTRAJUDICIAL Los señores ALEJANDRO SAID GIL MONDAVI, SIMONE CAROLINE GIL MONDAVI Y OMID ENRIQUE GIL MONDAVI, como únicos hijos herederos y la señora BAHIAN MONDAI SOBBI como cónyuge sobreviviente del causante UBALDO ENRIQUE GIL FLORES según Protocolización de la Posesión Efectiva, Proindiviso y sin perjuicio de los derechos de Terceras personas de los bienes Inmuebles, derechos y cuotas hereditarias abintestato, celebrada en la Notaría Segunda de Manta el 11 de febrero del 2014, e inscrita el 23 de noviembre de 2017 en el Registro de la Propiedad de Manta, de común acuerdo y no obstante la cuota hereditaria para cada uno, tienen derecho a llevar bien a cabo la partición del bien inmueble PARTICIÓN EXTRAJUDICIAL A FAVOR DE LAS SEÑORAS: Proceden a realizar la Parición Extrajudicial del siguiente bien inmueble: Inmueble compuesto de un lote de terreno y vivienda signado con Inmueble signado con el número 17 de la manzana B del programa de Vivienda denominado Pradera l etapa de la Parroquia Tarqui del Cantón Manta, Provincia de Manabí; según el documento adjunto del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Manta, aprueba la “PARTICION EXTRAJUDICIAL” Documento Número CERO UNO CINCO GUION CERO OCHO OCHO TRES CUATRO GUION B GUION DOS MIL VEINTE (015-08834-B-2020) emite el documento que contiene, suscrito por la Arquitecto José Félix Maldonado Cevallos, DIRECTOR DE DIRECCION DE AVALUOS, CATASTRO Y PERMISOS MUNICIPALES, de fecha once de febrero del dos mil veinte; aprueba la Partición Extrajudicial del bien inmueble Lote número 17 de la Manzana B del Programa Vivienda Pradera 1era etapa, ubicado en el Pasaje número 5 de la Parroquia Los Esteros del cantón Manta, con clave catastral N° 2-17-69-41-000 y ficha registral N°44080 de propiedad de los herederos de UBALDO ENRIQUE GIL FLORES (compraventa, autorizada por la Notaria Cuarta del Cantón Manta el veintiocho de mayo de mil novecientos noventa y uno e inscrita en el Registro de Propiedad del cantón Manta el veintinueve de mayo de mil novecientos noventa y uno) AREA: 63,00 M2.- Tiene las siguientes medidas y linderos: POR EL NORTE: Seis metros - lindera lote número siete; POR EL SUR: Seis metros lindera pasaje número cinco; POR EL ESTE: Diez coma cincuenta metros - lindera con lote número dieciséis; POR EL OESTE: Diez coma cincuenta metros - lindera con lote número dieciocho. PORCENTAJE QUE LE CORRESPONDE A CADA UNO DE LOS BENEFICIARIOS; Escritura de Sentencia de Posesión Efectiva autorizada Notaria Segunda de Manta el 11 de febrero del 2014, e inscrita el 23 de noviembre 2017 en el Registro de la Propiedad de Manta, DE LOS BIENES DEJADOS POR UBALDO ENRIQUE GIL FLORES, POR UNA AREA TOTAL DE 63,00 M2 =100,00%; BAHIAN MONDAVI SOBBI, cónyuge sobreviviente con 50,00%; ALEJANDRO SAID GIL MONDAVI hijo heredero con 16,66%, SIMONE CAROLINE GIL MONDAVI hijo heredero con 16,66% Y OMID ENRIQUE GIL MONDAVI hijo heredero con 16,66%; Los bienes pertenecen a la sociedad conyugal y derechos hereditarios de los segundos, respectivamente dejados por el señor UBALDO ENRIQUE GIL FLORES. Se cita por la Prensa a los presuntos herederos del causante: UBALDO ENRIQUE GIL FLORES, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 56 inciso 1 del Código Orgánico General de Procesos, mediante publicación en la forma y efectos señalados en el citado cuerpo legal. Manta, 23 de Octubre de 2020 DOCTOR FERNANDO VÉLEZ CABEZAS NOTARIO PÚBLICO SEXTO DEL CANTÓN MANTA
4
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Lunes 26 de Octubre 2020
I
¡QUÉ GRANDE FUE MI PADRE!
Ab. Carlos Intriago Macías, Ph.D
carlos.intriagomacias@gmail. com
Es imposible en estas horas de duelo definitivo, no escribir sobre los misterios de la vida y de la muerte, alfa y omega de nuestra naturaleza humana. Como persona espiritual, considero que si la muerte no fuera el preludio de una nueva vida, la vida presente sería un tiempo vacío y sin trascendencia. La muerte es un cambio de misión para seres superiores, para los que no existe un adiós definitivo, un final de todo. Por esto, creo que
mi padre Isauro Inocencio Intriago Basurto (11 de septiembre de 1933 – 21 de octubre de 2020) sigue en su periplo inmortal, pero en este escenario terrenal ya marcó su huella como uno de los hijos predilectos de Manabí, un ser admirado por sus acciones, obras y virtudes. Dirigente sindical y obrero, que con carácter sobrio y honesto, llegó a convertirse en un mástil del progreso humano, social y económico de cientos de trabajadores y sus familias. El sindicalismo manabita ha expresado sus más sentidas notas de pesar por una irreparable pérdida para los manabitas, quienes con sinceridad se han unido al duelo que embarga a nuestra familia, de manera especial a nuestra santa madre Sra. Rosa
Asunción Macías Basurto de Intriago, a mis hermanos, hijos políticos, nietos y bisnietos. Las inmensas muestras de solidaridad en estos días, son un hermoso testimonio que Dios nos ha dado los valores de la gratitud y de la memoria para hacer que la vida fecunda y solemne prevalezca sobre la muerte insubstancial. Mi entrañable maestro Isauro Inocencio Intriago Basurto, en vida fue una personalidad multifacética, habló el idioma inglés con una fluidez increíble, un ciudadano estimado y reconocido por la comunidad manabita como un hombre de familia ejemplar, funcionario público intachable, técnico de la Singer Sewing Machines, intelectual reconocido en los ámbitos culturales y periodísticos por
Isauro Intriago Basurto, recibió un justo homenaje el 1ro. de mayo del 2000, por parte de la Casa de la Cultura de Manabí, presidida por el Dr. Dumar Iglesias Mata.
su pasión por la historia regional y nacional, único en explicar el origen genealógico de los manabitas, incansable trabajador y uno de los líderes históricos del sindicalismo provincial. Luchador por los destinos de sus camaradas, un autodidacta que con visión y esfuerzo formó a sus hijos, amigos y compañeros. El ideal del deber cumplido, que le inspiró a lo largo de su existencia, nos permite testificar que su ejemplo ilustre, constructivo y modernizador vivirá por siempre entre nosotros. Mi padre fue es genuino manabita, que vivió sin miedo a la muerte. Él amó la vida y luchó por ella hasta su partida. Es decir, hasta el último día de su existencia nos entregó sus lecciones de vida, que jamás olvida-
remos. Stephen King, dijo que a todos nos llega el final; sé que no hay excepciones. Sin embargo, Dios mío, a veces el pasillo de la muerte parece tan largo. El inmenso dolor de sus terminales horas, papá las transformó en una energía cósmica que le permitió partir en paz se fue silente, con dignidad y rodeado del amor de sus hijos Zoila Teresita, Narcisa Josefa, Ana María Isaura, Carlos Dámaso, Neutong Pastor, Edgar René, Wester Iván, Leo Gastón, Jaime Augusto, Tito Blas y Noel Javier Intriago Macías; hijo e hijas políticas; nietos y bisnietos; formidable entorno familiar que hemos tratado de esforzarnos en entender que las personas siempre llegan a la hora exacta donde están siendo esperadas.
Stephen Richards Covey, una vez compartió la idea que no somos seres humanos en un viaje espiritual. Somos seres espirituales en un viaje humano. Así, para nosotros esta experiencia de la muerte a la vez ha sido de vida, en el inicio de otra existencia, una vida nueva. La partida definitiva de mi amado padre Isauro Inocencio Intriago Basurto, es el inicio de un caminar más decidido para recuperar la esencia espiritual que también ya ha viajado con él. ¡Qué grande fue mi padre! Un ser impoluto, alma llena de amor, que como padre a sus hijos dio vida; de sus sufrimientos y esfuerzos absolutos, las semillas para que de él, todos emergiéramos como almas bondadosas y fuertes.
Isauro Intriago Basurto, en vibrante discurso, agradece a los asistentes en la renovación de los votos matrimoniales el 14 de septiembre de 2019.
I
Manta, Lunes 26 de Octubre 2020
LOCAL
EL MERCURIO
5
Por su Bicentenario
LA ULEAM RINDIÓ HOMENAJE A MONTECRISTI Manta, EM.-
El Dr. Miguel Camino Solórzano Ph.D - Rector de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM), participó de la sesión solemne por la celebración del Bicentenario del cantón Montecristi. Este evento fue realizado frente a la basílica de la Virgen de Monserrat y contó con todos los protocolos de bioseguridad. El Rector Camino expresó todo el trabajo articulado que se tiene a futuro y los proyectos que se ejecutarán a futuro, entre ellos una hacienda en los Bajos para atraer la innovación tecnológica a este
pueblo laborioso y productivo, un plan con el GAD para realizar la primera escuela de mujeres de Ecuador en artes, de Montecristi. “El tejido fino de sombrero de paja toquilla, comunidades como la pila muestra una tradición de cerámica precolombina, de debe ser cotizada a nivel mundial”, manifestó Camino, aseverando que el proyecto se entregó al MINTUR y alcaldía de Montecristi. También manifestó a Montecristi como un cantón proyectado al ecoturismo, sumando a las antiguas parroquias Manta y Jaramijó en un solo territorio, con miras a una planificación
para convertirse en una megalópolis internacional. Esta se volverá una gran realidad con la unificación de estos tres cantones de la provincia de Manabí, gracias al apoyo e impulso de la academia, uleamista. “No descansaremos Alcalde hasta que este proyecto se ejecute. Será una realidad para todos nuestros hermanos manabitas, le ofrecemos el apoyo, porque para la ULEAM lo primero es la patria, la zona 4, nuestras extensiones y Manabí”, exaltó el rector Miguel Camino Solórzano Ph.D, dando por culminado su intervención en el Bicentenario de Montecristi.
El Dr. Miguel Camino Solórzano en su intervención por el Bicentenario de Montecristi.
Tiene un problema que lo mantiene en silla
YANDRI ROMPE BARRERAS COMO EMPRENDEDOR Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail. com RafMarq, es una empresa con una existencia de cuatro años creada en su computadora, pero con vida jurídica tiene poco tiempo. Este emprendimiento
trata sobre encendedores eléctricos multiuso, el cual se puede cargar una vez terminada su función. Él comenzó vendiendo apenas teniendo un facturero a su nombre, pero ya tiene la dicha verla registrada en el SRI. Yandri Márquez, propietario de este nego-
República del Ecuador UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL
A los HEREDEROS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS del causante JHONNY SEGUNDO LOOR RODRIGUEZ, y a POSIBLES INTERESADOS, se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, se ha tocado el conocimiento de la demanda de Procedimiento Ordinario, cuyo extracto de demanda, junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: CAUSA: No. 13337-2020-00813. ACTOR: CRUZ ESTRELLA SOLORZANO BAZURTO. DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS del causante JHONNY SEGUNDO LOOR RODRÍGUEZ, y a POSIBLES INTERESADOS. DEFENSA TECNICA: ABG. RAUL RIVAS GARCIA CUANTÍA: US$ 8.694,00 TIPO DE PROCESO: ORDINARIO ACCIÓN: PRESCRIPCION EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINO. OBJETO DE LA DEMANDA: La actora manifiesta en su demanda, que es poseedora de una parte de un bien inmueble que tiene una superficie total de setenta y un mil seiscientos treinta metros cuadrados correspondientes al Sr. Jhonny Loor Rodríguez CUARENTA MIL METROS CUADRADOS, que quedan por el lado derecho. Tal como lo justifica en el certificado de solvencia emitido por la Registradora de la Propiedad del cantón Manta, de forma pacífica ininterrumpida, con ánimo de señor y dueña lote de terreno que esta signado con el número ocho de la manzana E ubicado en el sitio MAZATO hoy barrio los bosques de Urbirríos de la parroquia Tarqui cantón Manta provincia de Manabí, dicho bien inmueble que viene poseyendo tienen como área total 126 metros cuadrados consolidado bajo las siguientes medidas y linderos: POR EL FRENTE: CON UNA DIMENSION DE CATORCE METROS LINDERA CON CALLE PUBLICA 308; POR ATRÁS: con dimensión de catorce metros lindera con propiedad de la señora DENNY JACQUELIN ORDOÑEZ CASTILLO; POR EL COSTADO DERECHO con una dimensión de nueve metros lindera con propiedad de María Priscila Vinces Domínguez; POR EL COSTADO IZQUIERDO con una dimensión de nueve metros y lindera con la avenida 239 C. Solicita que mediante sentencia se declare: 1) Que ha operado a su favor la prescripción extraordinaria adquisitiva de dominio y la extintiva en contra de los accionados. 2) Dispondrá que la sentencia se protolice en una Notaría e inscriba en el Registro de la Propiedad del cantón Manta, para que sirva de justo título. Fundamenta los numerales 23 y 26 del Art. 66 de la Constitución de la República del Ecuador, en concordancia con los numerales 1, 2 y 5 del Art. 240 del Código Orgánico de la Función Judicial y Art. 142, 143, 144, 289 y 290 del Código Orgánico General de Procesos y los Art. 603, 715, 2398, 2405, 2410, 2411 y siguientes del Código Civil Ecuatoriano. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAÍDO EN ELLA: Dra. Nilda Sofía Aguinaga Ponce, Jueza de la Unidad Judicial Civil de Manabí, quien en Auto de Calificación de fecha: Manta, miércoles 7 de octubre del 2020, a las 15h22, califica de completa y clara, pues cumple los requisitos legales generales contemplados en los Artículos 142 y 143 del preciado cuerpo legal, por lo que, se la admite a PROCEDIMIENTO ORDINARIO establecido en el Libro IV, Título I del Código citado y en virtud, de lo prescrito en el Artículo. 289 Ibídem y Conforme lo establecido en el segundo inciso del Artículo. 291 del COGEP se concede a la parte demandada el término de TREINTA (30) días una vez citado, a fin de que contesten la demanda en la forma determinada en los Artículos. 151 y siguientes del COGEP, así mismo ordena citar a los HEREDEROS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS del causante JHONNY SEGUNDO LOOR RODRÍGUEZ, y a POSIBLES INTERESADOS, mediante TRES publicaciones en la prensa en uno de los periódicos de mayor circulación de los que se editan en la ciudad de Manta. Para el efecto, mediante Secretaría entréguese a la actora del extracto correspondiente. Transcurridos veinte días desde la última publicación comenzará el término de ley para contestar a la demanda. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación, caso contrario podrán ser declarados en rebeldía. Manta, 21 de Octubre del 2020
ECHE MACÍAS JULIO CHRISTIAN Secretario Unidad Judicial Civil del cantón Manta
cio, indicó que su idea nace cuando estudiaba en la carrera de electrónica en el Instituto “Luis Arboleda Martínez” y además se nutría de conocimientos de manera online. “Con la pandemia le dí un impulso lo saqué al mercado”. “Un primo me dio 1000 dólares para iniciar, pero ahora vamos creciendo y ya contamos con una página web www. rafmarq.com donde se puede comprar el producto”, comentó. El contenido del diseño fue realizado por Yandri. Actualmente fabrica esto bajo pedido, ya que no cuenta con una línea de producción diaria. El encendedor eléctrico ha tenido salida en Loja, Quito, Machala. Su costo es de $9.99. También se puede encontrar en Facebook como RafMarqec. Márquez, tiene un problema de salud originado en su anterior trabajo, el cual lo mantiene en silla de rueda. “Estaba en edificio en Barbasquillo cuando el equipo
del ascensor me cae en la pierna fracturándome la tibia y peroné”. “Tengo una placa de titanio, recibo mis terapias y ya llevó más de dos meses así”, dijo. Composición del encendedor eléctrico Tiene una tarjeta que controla todo Batería recargable Chip que controla la batería Contiene 50.000 hora de vida Dos años de garantía
Yandri Márquez creo su empresa y dentro de su cuarto la mantiene para crear ideas.
FOTONOTA
Habitantes de la parroquia Los Esteros, manifiestan la preocupación y poco accionar de las Comisarías Municipales, al permitirse el relleno de parte del cauce del río Muerto, en la desembocadura, con las pretensiones de construir, situación que es inaudita, al estar en zona de riesgo, y además, los cauces son espacios públicos. Se agregó que, en inviernos fuertes eso podría traer consecuencias nefastas. Piden intervención del GAD.
6
NACIONALES
EL MERCURIO
Manta, Lunes 26 de Octubre 2020
I
REPRESENTANTES DE LA VACUNA COVAXX LLEGARÁN A ECUADOR El pasado miércoles el ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, dio detalles de las negociaciones que Ecuador mantiene con distintos productores de la vacuna contra el SARS-Cov-2, causante del COVID-19. Uno de los acuerdos alcanzados es con la organización COVAXX, de United Biomedical, de EE.UU. Los representantes de COVAXX llegarán a Ecuador este miércoles 28 de octubre para reunirse con el titular de Salud y otros funcionarios. Durante esta visita se espera concluir detalles para la firma de un contrato final que, según Zevallos, es para la compra de dos millones de dosis. Ecuavisa conversó
con Lou Reese, director ejecutivo de COVAXX, quien explicó que la vacuna es sintética y no biológica. “Está diseñada con péptidos sintéticos, entonces es solamente química y no hay ningún virus”, una característica que, de acuerdo a Reese, es “muchísimo” más segura porque “no hay un virus real”. Los creadores del medicamento la conocen como UB-612. Indican que provoca una respuesta inmunológica contra el virus. Sus ensayos clínicos empezaron en septiembre en Taiwan. Han vacunado a 40 hombres y mujeres, entre 20 y 55 años, sin problemas hasta el momento. También se harán pruebas en Brasil y Estados Unidos, y en
una fase dos se incluirá a adultos mayores, grupos vulnerables con condiciones preexistentes y adolescentes. No se descarta realizar pruebas de la vacuna COVAXX en Ecuador. Reese explicó también que existe un “protocolo estándar” para aplicar el medicamento en dos dosis con un intervalo de 28 días. El titular de COVAXX aseveró que la vacuna tendrá “precios accesibles”, pero esto dependerá de las negociaciones con el régimen. Se prevé que la vacuna llegue a Ecuador después de abril de 2021. En días pasados, Ecuador también firmó un contrato de compraventa para la vacuna contra el coronavirus
El Ministerio de Salud reportó 12.553 fallecidos, entre confirmados y probables por Covid, desde el 29 de febrero hasta el 25 de octubre de 2020. El último informe que publica el Ministerio de Salud este 25 de octubre sobre el estado del Covid-19 en el país indica que 2.021 personas se han contagiado en las últimas 24 horas. En total, Ecuador tiene 161.635 pacientes con la enfermedad, además de 12.553 fallecidos en el contexto de la
pandemia El 60,4% de los casos positivos recaen en personas que tienen entre 20 y 49 años, mientras que el 33,9% de los contagiados son ciudadanos que tienen entre 50 años en adelante. El resto (5,7% ) recae en ciudadanos entre 1 mes y 19 años. Estos son los datos que deja el paso de la enfermedad en el país: 161.635 casos confirmados. 303.666 casos descartados. 12.553 fallecidos: 8.248 con confirma-
ción y 4.305 probables. 20.940 pacientes con alta hospitalaria. 141.759 personas recuperadas. 493 pacientes hospitalizados estables. 365 pacientes hospitalizados con pronóstico reservado. Una de las cifras que más llama la atención son las 521.891 muestras (pruebas PCR) tomadas entre el 29 de febrero y el 25 de octubre. Según el Ministerio de Salud, 3.132 pruebas se realizaron por cada 100.000 habitantes.
Ecuador firmó un acuerdo con COVAXX para la compra de dos millones de dosis. con la farmacéutica AstraZeneca-Oxford, que es parte de la coalición para las Innovaciones en Preparación para Epidemias (CEPI). Adicionalmente, el ministro de Salud ha explicado que con las farmacéuticas Novavax, Johnson & Johnson y
Moderna existe un proceso de negociación que permitirá al Ministerio “analizar las mejores condiciones para el país”. De acuerdo a la ley, todas las vacunas que ingresen al país serán calificadas por la Agencia Nacional de Regula-
ción, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa), añadió el ministro. “No se van a poder importar vacunas por parte de empresas privadas, alcaldías o GADs. Siempre tienen que pasar por el ente rector”, enfatizó Zevallos el miércoles pasado.
161.635 CONTAGIADOS POR COVID CASO DE VENTA DE INSUMOS
El uso de la mascarilla es un hecho en la vida de los ecuatorianos. Como lo demuestra esta imagen del 21 de octubre de 2020, en el Centro Histórico de Quito. - Foto: APIFOTO / DANIEL MOLINEROS
PASA A LA CORTE NACIONAL
El proceso por delincuencia organizada que se investiga contra los hermanos Bucaram Pulley, los hermanos Salcedo Bonilla y ocho personas más por la venta ilegal de insumos médicos pasa a la Corte Nacional de Justicia (CNJ). Así lo confirmó ayer el juez Ronald Guerrero, quien consultó a la Presidencia si Paúl Granda, expresidente del directorio del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, gozaba de fuero de corte, pues la Fiscalía pidió vincularlo en el caso. Juan Sebastián Roldán, en calidad de Secretario General de Gabinete de la República, de manera textual respondió lo siguiente: “Informo que el señor Víctor Paúl Granda López, desde el 24 de mayo del 2017, hasta el 04 de mayo del 2020, fue parte del Gabinete Presidencial
El tipo penal de la investigación pasó de asociación ilícita, penada con cárcel de 3 a 5 años, a delincuencia organizada, de 5 a 7 años. en razón de sus cargos como Ministro de Transporte y Obras Públicas; integrante del Consejo Sectorial respectivo, Secretario Nacional de la Gestión Política y en su calidad de Presidente del Consejo Directivo del IESS, y a la vez integrante y presidente del Gabinete sectorial de lo social. En los encargos antes indicados mantuvo permanentemente su calidad de Ministro de Estado o funcionario con rango de tal, conforme lo
dispone el Estatuto del Régimen Jurídico Administrativo de la Función Judicial”. La fiscal Claudia Romero dijo que descubrió cómo estaría estructurada la organización que supuestamente favorecía a empresarios a través de convenios de pagos en los hospitales Teodoro Maldonado Carbo y Los Ceibos, ambos del IESS. Detalló que los convenios iban de los $200.000 hasta un millón.
I
Manta, Lunes 26 de Octubre 2020
BREVES MUNDIALES ASTRAZENECA REANUDA SU ENSAYO EN EEUU
AstraZeneca Plc ha reanudado el ensayo en EEUU de su potencial vacuna de COVID-19 tras haber obtenido la aprobación de los reguladores estadounidenses, mientras Johnson & Johnson se está preparando para hacer lo propio el lunes o el martes. La noticia supone un avance en la lucha contra el nuevo coronavirus que ha infectado a más de 41 millones de personas en todo el mundo, incluyendo 8 millones de estadounidenses, y se conoce 10 días antes de las elecciones presidenciales de EEUU cuyos resultados podrían depender de los planes de lucha contra la pandemia.
CROACIA MARCA UN NUEVO RÉCORD DE 2.412 CONTAGIOS
Croacia registró este domingo 2421 contagios por covid-19 en las últimas 24 horas, el doble respecto al pasado fin de semana, por lo que introduce medidas más estrictas. El país balcánico de 4,5 millones de habitantes registra así un total de 36.380 contagiados y 437 muertos, y actualmente tiene 825 pacientes hospitalizados, entre ellos 58 en respiradores.
CHILE ALCANZA LOS 502.063 CONTAGIOS
El Ministerio de Salud de Chile reiteró este domingo la importancia de seguir las medidas sanitarias y el autocuidado a la hora de ir a votar en el plebiscito constitucional que se celebra esta jornada, en la que informó de 1.540 nuevos casos de covid-19 que elevan el total a 502.063. De ese cómputo global, 9.784 pacientes se encuentran en etapa activa mientras que 478.252 se han recuperado.
EL MERCURIO
INTERNACIONAL
7 12
ESPAÑA DECRETA EL ESTADO DE ALARMA NACIONAL CON TOQUE DE QUEDA El Consejo de Ministros de España aprobó este domingo un nuevo estado de alarma para todo el país con el fin de contener la propagación de coronavirus, informó el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. La medida durará 15 días pero se extenderá hasta el próximo mayo si el Congreso lo aprueba. Asimismo, será más suave que el estado de alarma adaptado previamente este año. Esta vez la atención se centrará en el toque de queda nocturno, entre las 23:00 y las 6:00 de la hora local, aunque las comunidades autónomas podrán adelantar o retrasar ese horario. La medida
se aplicará en todo el territorio español excepto las islas Canarias, precisó Sánchez. En el marco de las restricciones, las reuniones deberán limitarse a seis personas como máximo. Las comunidades autónomas podrán introducir confinamientos internos y restringir la entrada y la salida de su territorio. La situación que vivimos es extrema. Es la emergencia más grave desde que se aprobó la Constitución y del último siglo”, afirmó Sánchez. Según los últimos datos del Ministerio de Sanidad de España, el 23 de octubre en el país se han confirmado
El toque de queda no se aplica a las Canarias. El estado de alarma estará vigente hasta mayo del 2021 si el Congreso lo aprueba. 1.046.132 casos de covid-19, de los que 34.752 personas han resultado mortales. El mismo día, Sánchez se dirigió a la nación en un discurso televisado en el que aseguró que la cifra
real de infectados no es menor de tres millones. El jefe de Gobierno calificó la situación epidemiológica en el país como “muy grave” y previó que los próximos meses serán “muy duros”.
Nigeria:
51 CIVILES Y 18 EFECTIVOS MUERTOS EN DISTURBIOS Al menos 51 civiles han muerto en disturbios en Nigeria luego de días de protestas pacíficas contra los abusos policiales, dijo el viernes el presidente Muhammadu Buhari, mientras culpaba al “bandolerismo” por la violencia y afirmaba que sus fuerzas de seguridad han usado “extremo autocontrol”. Saqueos masivos en edificios públicos y almacenes de comida ocurrieron este sábado en Nigeria, el país más poblado de África, dos semanas después del inicio de una ola de protestas que desbordó a las autoridades. Aunque predominó la calma en la capital económica Lagos -megalópolis de 20 millones de habitantes-, donde el martes por la noche se decretó
un toque de queda, se produjeron numerosos saqueos en otras localidades como Ede (suroeste) o Jos (centro). Los comentarios de Buhari casi seguramente inflamarán las tensiones en el país más populoso de África, donde Amnistía
Internacional reportó que soldados mataron a tiros a por lo menos 12 manifestantes el martes por la noche cuando una multitud cantaba el himno nacional. Las muertes generaron condena internacional. En una declaración,
Buhari dijo además que 11 policías y siete soldados han muerto a manos de “revoltosos” hasta el jueves y que “el caos no ha parado”. Agregó que otros 37 civiles fueron heridos, en los peores disturbios en Nigeria en años.
Un saqueo multitudinario de este tipo ya había bloqueado la ciudad de Ede el viernes y en Calabar fueron atacadas las residencias de dirigentes políticos.
8 12
DEPORTES
EL MERCURIO
Manta, Lunes 26 de Octubre 2020
D
RICHARD CARAPAZ LÍDER DE LA VUELTA A ESPAÑA Diario El Comercio
Un nuevo hito para el deporte ecuatoriano logró el carchense Richard Carapaz Montenegro, de 27 años, al adueñarse del liderato de La Vuelta a España, ayer, tras una sexta etapa apasionante, con lluvia y neblina. Así, el tricolor saldrá vestido de rojo en la próxima jornada. Con su sensacional actuación, Carapaz acumula un tiempo de 24 horas, 34 minutos y 39 segundos. Con eso, ahora tiene una ventaja de 18 segundos con su escolta Hugh John Carthy, del EF Pro Cycling. Tercero es Daniel Martin a 20 segundos y el esloveno Primoz Roglic es cuarto, a 30 segundos del nuevo líder. Desde el inicio de la prueba ‘La Locomotora del Carchi’ reconoció que su principal objetivo es luchar por ganar la carrera. Fue así que en las jornadas anteriores se mantuvo en el podio y ayer aprovechó que Roglic tuvo problemas para mantener el ritmo con los favoritos. La sexta etapa la ganó Ion Izagirre (Astana Pro Team). Golpe en la general la víspera del descanso. Carapaz, de 27 años, ganador del Giro 2019, presentó su candidatura en Formigal. Ahora llevará la roja como jefe de La Vuelta, poniendo fin a una semana de Roglic vestido de rojo. Se-
gundo en el podio está Carthy, a 18 segundos, seguido de Martin a 20, Roglic a 30 cuarto y quinto Enric Mas a 1.07 minutos. Tocaba surcar el paisaje otoñal hacia la cumbre de Formigal, un puerto no agresivo por sí mismo, pero endurecido por un día infernal de agua y frío, de 14,6 kms al 4,6 por ciento de desnivel. La fuga se volvió a juntar una vez atrapado Gorka Izagirre a 6,6 de la cumbre situada a 1.770 metros de altitud. La dureza real estaba en los últimos 4.000 metros, donde empezaron los ataques, por la etapa y por la general. Por delante Ion Izagirre atacó para no volver. Recuperado de la caída del Tour, entregado a los intereses de su hermano en la etapa, tomó la palabra para no volver. El ciclista del Astana abrió un hueco de 20 segundos que fueron suficientes para cerrar el ciclo de victorias en las grandes. Una llegada con honores, con tiempo para que el ganador de la Itzulia 2019 degustara su conquista de la cima aragonesa. Por detrás había fiesta mayor. Con Roglic en apuros se encendieron los petardos. Primero atacó Soler, en estado de gracia, luego se animó todo el mundo, pero el más fuerte fue Richard Carapaz, ambicioso y seguro de sus fuerzas. La ‘Locomotora de Carchi’ presentó la
candidatura a la roja. Y va en serio Ampliar Richard Carapaz es el nuevo líder de La Vuelta a España. Hoy los deportistas tendrán una jornada de descanso y la séptima etapa, con ‘Richie’ vestido de rojo, será el 27 de octubre con un recorrido de 159,7 km. Se debe destacar que Richard Carapaz, de 27 años, ganó el Giro de Italia en el 2019 y se convirtió así en el cuarto ciclista latinoamericano que se coronó en una gran vuelta (Tour de Francia, Giro de Italia o La Vuelta). Lo hicieron antes los colombianos Luis Herrera, Nairo Quintana y Egan Bernal. https://www.elco mercio.com/deportes/ lider-carapaz-sexta-etapa-vuelta.html.
Richard Carapaz es el nuevo líder de la Vuelta a España
Richard Carapaz en la sexta etapa de La Vuelta a España, el 25 de octubre del 2020. Foto de la cuenta Twitter @INEOSGrenadiers
D
Manta, Lunes 26 de Octubre 2020
EL MERCURIO
DEPORTES
9
Otorgada por el Municipio de Manta
LA AJEDRECISTA FANNY NÚÑEZ GILER RECIBIRÁ MÉRITO DEPORTIVO Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail. com La ajedrecista Fanny Cecilia Núñez Giler, recibirá el próximo 4 de noviembre el Mérito Deportivo 2020 en la Sesión Solemne que realizará el GAFD-Manta, por los 98 años de Cantonización, que se celebrará el próximo miércoles 4 de noviembre del 2020, en Plaza del Mar a las 10h00. Fanny Cecilia Núñez Giler (19 años), estudiante del tercer semestre de la Facultad de Derecho de la UTM en la modalidad online. Fanny, es un deportista de Alto Rendimiento en la Disciplina de Ajedrez, donde ha logrado representar a Ecuador nacional e internacionalmente, así como también es miembro del Equipo Olímpico de Ecuador 2020 online. Ha participado en competencias desde los 5 años de edad en el 2006 y a partir de ahí consta en los registros de Federación Deportiva de Manabí (FDM) y en la Federación Ecuatoriana de Ajedrez (FEDA En este 2020 sin
duda un gran año para la deportista mantense, quien desde inicios de año se mentalizó en las competencias provinciales y nacionales en que podía destacarse para obtener grandes logros y su pase a los torneos internacionales. Actualmente es la Campeona Nacional U20 lo que le permitía participar en el Panamericano U20 y Sudamericano U20 que iban a ser sede en Ecuador y que debido a la situación de pandemia no se pudieron realizar. También es la Campeona Nacional Absoluta Femenina 2020 del país Fanny Núñez Giler es la única deportista femenina del cantón Manta y de la Provincia en la disciplina de Ajedrez que cuenta con los títulos de Maestra Fide (WFM), Norma Internacional y también Candidata a Maestra (WCM) así como ser Miembro del Equipo Olímpico del Ecuador Online para las Olimpiadas Mundiales/2020 PRESENTÓ PROYECTO EN LA UTM Fanny Núñez, En la Universidad Técnica de Manabí (UTM) como estudiante presentó
Fanny Núñez, recibiendo de parte del secretario del Municipio de Manta, la notificación al Mérito Deportivo, atestiguan sus padres.
ante el señor Rector, autoridades y varios departamentos, un proyecto de Ajedrez sostenible que se va a llevar a cabo en dicha Alma Mater para mejorar en todo aspecto los espacios de esparcimiento que busquen generar una vida saludable en mente y cuerpo para la comunidad educativa buscando que el Ajedrez se considere también en las Olimpiadas internas de los estudiantes universitarios para luego representar un inter universidades en el país y el exterior. En estos momentos también es miembro de la Red Mundial de Jóvenes Políticos sede Portoviejo con la designación de Coordinadora de la Comisión de Deportes, nominación que le permite realizar labor social en el ámbito deportivo para toda la provincia de Manabí. La deportista Fanny Núñez tuvo sus inicios deportivos en los cursos vacacionales del municipio, luego pasó a la escuela permanente municipal de ajedrez, logrando de a poco destacarse en el deporte ciencia a tan corta edad, rápidamente por fines de registros y representación del cantón, ingresa a Liga Deportiva Cantonal de Manta para futuras competencias desde el 2005. Nuestra digna representante del Ajedrez mantense le fue entregado de forma personal por parte del Secretario General de la Alcaldía Ab. Dalton Pazmiño Castro, la resolución que tomó el Consejo del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del can-
tón Manta en sesión extraordinaria celebrada el miércoles 21 de octubre del 2020 en donde decidió otorgar a Fanny Cecilia Núñez Giler una Mención de Honor al Mérito Deportivo por su destacada trayectoria en la disciplina de Ajedrez. TÍTULOS INTERNACIONALES: WFM Maestra Fide (Vice campeona Sudamericana U-20/2017) Norma Internacional (Vice campeona Sudamericana U-20/2017) WCM (Panamericano Escolar U-17/2017 Medalla de Bronce) TÍTULOS NACIONALES: Campeona Nacional U-20 /2020 Campeona Nacional Absoluto Femenino /2020 EQUIPO OLÍMPICO DEL ECUADOR: Miembro del Equipo Olímpico del Ecuador Online _Olimpiadas Mundiales/2020
Fanny Núñez, concentrada en una de sus partidas de ajedrez.
PARTICIPACIONES DEPORTIVOS EN ESTE 2020 Campeonato Nacional U-20, en Guayaquil Individual Campeona Equipo Femenino Medalla de Oro Equipo Mixto Medalla de Bronce • Campeonato Nacional Absoluto Masculino y Femenino, en Baños Campeona • Miembro del EQUIPO OLIMPICO DEL ECUADOR Online Olimpiadas del 22 al 30 de agosto 2020. Clasificada al Pre Olímpico 2020 rumbo a las Olimpiadas en Rusia.
Fanny Núñez, recibiendo el trofeo como campeona nacional de ajedrez.
10
EL MERCURIO
OPINIÓN
EDITORIAL SE NECESITA EMPLEADOS
Como el tiempo está a favor de los desempleados, que se encuentran abundantemente en el mercado, llega la campaña política para emplearlos, obviamente sin remuneración. Aquí la primera promesa incumplida, se les permite un reclutamiento para moverse con la logística de los candidatos, pegar afiches, gritar en movilizaciones, llenar muros de páginas electrónicas con su preferencia y difundir por todos los medios posibles la mercadería de los ofrecimientos convertidos en frases resumidas y consignas. Su presencia es requerida en cada etapa de la campaña sin esperar más como recompensa que un posible empleo en la circunstancias de llegar al poder con su partido. Con lo que se retoma un círculo vicioso de quedar mal con la gente o llenar de pipones las entidades públicas. Práctica consuetudinaria convertida a conversación cuando se dice de manera popular: me metí a la campaña. Los desocupados hacen bulto en plena pandemia arriesgándolo todo. Es un tiempo de esperanza para ver qué pasa mientras se recorre las calles, se reparte propaganda y apuestas a mejorar. Es un aspecto social pocas veces analizado que se convierte en la incubadora de los nuevos servidores públicos, cuando han sorteado la decepción por el abandono de quien les ofreció contar con ellos en la victoria.
BUZÓN DEL LECTOR
Manta, Lunes 26 de Octubre 2020
O
ARTÍCULO
O
AGENDA 2030 Y AGRICULTURA
rganizaciones sin fines de lucro y gobiernos afinan sus análisis sobre el retraso que marcará la pandemia en el cumplimiento de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) a cumplirse hasta el año 2030, especialmente los relacionados con las actividades agrarias sobre las que pesan enormes desafíos por su vinculación inmediata con ellos. Ecuador y 196 países están obligados a honrarlos por la fuerza de acuerdos políticos asumidos en distintos foros mundiales. Con los primeros resultados, se concluye en la imposibilidad de alcanzar las 169 metas establecidas, entre ellas la reducción drástica de la pobreza extrema y el exterminio del hambre, cuando cifras desgarradoras apuntan agudizaciones difíciles de revertir en los siguientes diez años. Ese escenario agiganta el interés de conocer el parecer de las campañas presidenciales y legislativas respecto de la forma de enfrentar con eficacia tremendas responsabilidades sin poner en juego la seriedad del país, pública y privada, y las medidas a ejecutar para acortar los ya visualizados atrasos en los 232 indicadores, que todos los ciudadanos tenemos el derecho de saber, aceptando que se ha publicado un documento básico que contiene una evaluación gubernamental voluntaria con datos hasta el 2019, varios incompletos, publicado bajo autoría de la Secretaría Técnica Planifica Ecuador. El abatimiento de la pobreza extrema por ingresos está muy distante de ser alcanzada, como lo demuestra el hecho de registrar el 22,5 % en el 2014 y pasar al 25,0 % en el 2019, siendo más preocupante en las áreas rurales, cuando el indicador señala el 35,3 % en el 2014 y 41,8 % en 2019. El trabajo infantil, índice vergonzoso, inseparable de toda condición
paupérrima, aumentó del 3,0 al 8,3%, en el mismo espacio. Se ha mejorado, en cambio, el acceso a los servicios básicos de la población, al migrar del 60,3 en 2014 al 64,6 % en el 2019. En cuanto a Hambre Cero, que no es un problema de escasez de nutrimentos sino de Alfredo Saltos Guale obstáculos en su distribu- masguale@yahoo.com ción equitativa, continúan los desfases por la persistencia de la desnutrición agravada en la población infantil, mientras se señala que el índice de productividad agrícola ha mejorado al migrar de un 98,89 a 121,64; es decir, un crecimiento de 23 puntos, que no se refleja en los productos agrícolas de primera necesidad, poniendo en duda lo dicho en el informe en la página n.º 49 de la evaluación de la Secretaría Técnica ‘Planifica Ecuador’, cuando asevera que la reducción de la “tasa de consumo de alimentos producidos en el país se redujo por el grueso de importaciones de trigo, manzana, leche, atún y cacao?” (el signo de interrogación es mío). Otros guarismos decidores, también deficitarios, como el volumen de áreas de riegos comunitarios y públicos, básico en la producción de alimentos, se mantiene estático por años o ha decrecido, como la reforestación, cuyo porcentaje respecto de la superficie total se redujo, no se diga de las aportaciones para investigación y desarrollo que han disminuido, lo cual explica el frenazo productivo nacional, elementos que deben ser afrontados en los planes que propondrán los futuros gobernantes.
F
Manta, Lunes 26 de Octubre 2020
EL MERCURIO
INTERCULTURAL
11
“Volver a lo natural, a este mundo que se ha moldeado al antojo del hombre, destruyendo la principal fábrica que existe: la naturaleza”.
HUMANIDAD DESNUDA ANTE LA PANDEMIA Fuente: www.ciperchile.cl Investigación y Edición de información Marco Tulio Serrano (EM
En los críticos días actuales, la pandemia por el COVID-19, le ha recordado a la humanos, su pequeñez ante ese mundo aún desconocido que es la naturaleza y la vida. Ante la incertidumbre, han surgido múltiples proyecciones sobre cómo se saldrá de esto como humanidad, del dilema actual. No de cómo se hará para superarla sino qué cambios se producirán en la forma de organizarse y relacionarse como sociedades. Como especie, incluso. Se percibe una carrera contrarreloj que obliga a lanzar teorías sobre actitudes, paradigmas, sistemas sociales, que emergerían de mirar la desnuda y precaria humanidad. Así también pronósticos sobre cambios tecnológicos, de la relación con el medio ambiente, la cultura, la economía, los valores.
Una sintomática señal en tal sentido fue el aumento en la adquisición, con acaparamiento en muchos casos, de productos de primera necesidad. Fenómeno que no ocurrió en muchos países y que tampoco tuvo como foco exclusivo el alimento, los medicamentos y la energía. Durante la emergencia, en Estados Unidos, se ha elevado la venta de armas. Un reciente reporte de la BBC, da cuenta que los estadounidenses se han volcado a las tiendas de este tipo. También hay señales de que se seguirá el camino opuesto. En España, la iniciativa “Te Llamo” liderada por individuos que no se conocían previamente, “pone en contacto a personas que se sienten solas o que, sencillamente, quieren compartir un tiempo de conversación telefónica. Así, trabaja en la prevención del aislamiento social y la promoción de los lazos vecinales desde un enfoque comunitario alejado del asistencialis-
mo”. Incluso se ha abierto ya el debate, impulsado por el Deutsche Bank, sobre el futuro del dinero físico y su reemplazo por la moneda virtual, por el riesgo de contagio en la transacción presencial. Y en China se ha avanzado en dotar de teléfonos inteligentes a mendigos para que puedan recibir limosna digitalmente. Y los WhatsApp de trueque barrial, familiar, vecinal han aumentado exponencialmente, e iniciativas que siguen esta misma tendencia se despliegan por doquier, como reseña el portal “País Circular”: Comunidades avanzan en soberanía energética y alimentaria. ¿Será el futuro capitalista? Uno de los principales exponentes de la prospectiva que augura un mundo más colectivista, es el filósofo esloveno Slavoj Zizek, quien ya a fines de febrero publicó el ensayo “El coronavirus es un golpe al capitalismo a lo ‘Kill Bill’ que podría reinventar el comunismo”.
El intelectual surcoreano Byung-Chul Ham, replicó con una frase lapidaria: “El virus no vencerá al capitalismo. La revolución viral no llegará a producirse. Ningún virus es capaz de hacer la revolución. El virus nos aísla e individualiza. No genera ningún sentimiento colectivo fuerte”. Hoy las proyecciones de un mundo híper, con menor contacto social y con el mundo natural, abundan en los debates futuristas. Pero también hay de las otras. Entonces, ¿Cómo será el futuro? Como dijo recientemente el Premio Nacional de Humanidades, Agustín Squella, “después de la
crisis del Covid 19, volveremos a ser la mezcla de virtudes y defectos que somos todos los individuos, y los gobernantes de las grandes naciones van a continuar pensando en estas y no en el conjunto del planeta”. Por eso, una primera idea fuerza es que nada está zanjado. El futuro no está escrito en piedra y seguirá siendo cancha de discusión ideológica, de visiones de sociedad. La tarea es mirar el presente, proyectarlo y, si se concuerda, apuntalarlo. Si no, modificarlo. El pensamiento mágico, ese que seduce pensando que la sociedad que se anhela nacerá como por arte de magia, no ayuda.
Los que alumbran las sendas de los que estuvieron, de los que están, de los que estarán. Cómo describirían los clásicos, en definitiva. Uno de ellos, cuyo nombre no logra recuperar: respondió: “Son aquellas obras que, como vampiros en la noche, se alimentan de las llagas siempre abiertas de la humanidad”. Esas llagas no desaparecerán como por arte de magia. Seguirán ahí, bajo el sol desnudo que moldeará y que a la vez develará la vida y sus claroscuros, aquellos matices que borronean la realidad. Y es la acción colectiva e individual hoy la que, en definitiva, construirá ese futuro posible.
12 INTERCULTURAL
EL MERCURIO
Manta, Lunes 26 de Octubre 2020
I
En Ecuador
MONDELEZ INTERNATIONAL CELEBRA SU ANIVERSARIO DONANDO ALIMENTOS Y HUERTAS
Mondelez International celebra en Ecuador durante octubre su aniversario y el “Purpose Day” o “Día del Propósito”, para reforzar e impulsar su compromiso en el desarrollo de snacks sostenibles y capacitar a las personas para que coman bien. Entre las actividades que se llevarán a cabo en el país, los empleados donarán huertas urbanas que han sembrado y “Cajas de Alegría” con alimentos no perecederos. Los beneficiarios en Quito son la Fundación Hogar Para Sus Niños -pequeños en situación de riesgo- y
la Fundación ASA -servicios de protección integral para las personas, familias y comunidades-. También en Guayaquil recibirán ayudas la Fundación Clemencia: Cuidado del Adulto Mayor Desamparado y el Asilo de Ancianos Sofía Ratinoff de Solimano. Trabajadores de la compañía en todo el mundo se unirán a la celebración y al “Purpose Day” para realizar una variedad de actividades virtuales y socialmente distantes. Participarán 25.000 empleados en microacciones ambientales desde casa de forma individual o
con la familia, cerca de 12.000 serán voluntarios en organizaciones ambientales, y además se unirán a más de 40 conversatorios virtuales, “Green Chats”, con programas y asociaciones de sostenibilidad locales. Si bien la pandemia ha creado desafíos para todas las personas, esta es una oportunidad para que los 80.000 empleados de la compañía vivan de manera más sostenible, generen un impacto positivo en nuestro medio ambiente y demuestren que somos más fuertes juntos, incluso cuando estamos separados”.
Historietas:
México
EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA EL LÁTIGO NEGRO, HÉROE DE LEYENDA Colaboración: Luciano Cantos, EM.Stan Lee, creador de este héroe de historietas norteamericanas que peleaba con monstruos de toda clase como hombres pulpos ,mujeres sirenas, científicos locos, criminales, jefes de mafias, pillos corruptos, duendes, muertos vivientes, brujas y demonios, dibujados por su gran creador. Por el Mercado Central 1971, había un puesto de revista de Don Papo García; donde las personas de esos tiempos se aglomeraban para alquilar una revista del “Sorprendente Hombre Araña”, muy leída por los mantenses como el Abogado Roger Castro Coronel, un muchachito en esa época ,Mil Máscaras, El Látigo Negro, Hermelinda, Alma Grande, Juan Sin Miedo, Santo, Kaliman “El Hombre Increíble”, Superman
, Apolo, La India María , Arandu, Rollito de Oro, El Valiente, Tarzán, Bluedemon, Tinieblas, Súper Ratón , Huracán Ramírez, entre otras. Llegaban al puesto de revista de Don Papo García; desde México a Manta, Comercial Cruz y agencia de El Universo las distribuían para todo Manta y Tarqui. El sorprendente Hombre Araña, fue llevado al cine en interpretada
por algunos artistas con mucho éxito taquillero. Stan Lee, creo algunos personajes de dibujos para Marvel Cómics Group, hasta ahora se pueden ver en la tv series animadas del Hombre Araña, un gran héroe de cómics a nivel mundial, su creador Stan Lee ya murió, creador de otros dibujos animados de gran aceptación en todo el mundo.
Peter Parker es el hombre araña en cómics.
Colaboración: Luciano Cantos, EM.El Látigo Negro, interpretado por Julio Alemán en películas en blanco y negro y a color, también en series de tv Juan Miranda también filmó estos filmes taquilleros de su época en México de este gran héroe enmascarado, en tiempos de la colonia, cuando los ricos poderosos se apoderaban de la tierra de los más pobres aprecia el Látigo Negro montado en su caballo negro llamado Lucifer, con su látigo combatía a todos esos ricos de esa época en México, para defenderlos. Cuando un humilde no cedía a las ambiciones de estos adinerados, les mandaban a incendiar sus casas de cañas, fueron algunas películas taquilleras de este famoso héroe; interpretadas por el gran actor Julio Alemán y el pastor Juan Miranda un gran ídolo de la pantalla grande y revista el
encapuchados negro fue defensor de los deprimidos, de los más pobres, y de los desposeídos, de los más humildes ,con su látigo hacía sentir todo su poder, a estos pillos adinerados que existieron en tiempo de la colonia en México, tierra de Zapata,y de el gran Pancho Villa. Lucifer su fiel caballo, cuando su amo estaba en peligro, el látigo lo llamaba con un silbido y acudía como un rayo en ayuda de su amo, el látigo negro fue sacado
de una revista mexicana al cine, el barrio del perpetuo socorro pocas familias en esa década, acudían al desaparecido cine Manta a espectar estos estrenos. Según Valentín Tello que vive por el barrio del Perpetuo Socorro, moradores de esos tiempos iban en grupo a disgustar de las películas mexicanas, eran muy lindas nos entreteníamos, esto fue por 1960 a 1970, que lindos días aquellos, todo era barato, manifestó don Valentín Tello.
Juan Miranda, también interpretó a Látigo Negro, el héroe de los más débiles.
P
Manta, Lunes 26 de Octubre 2020
EL MERCURIO
CLASIFICADOS
13
VENDO DEPARTAMENTO VENDO DEPARTAMENTO EN EL BARRIO UMIÑA, FRENTE AL MAR, 125MT2
MAS INFORMES LLAMAR AL TELEFONO
098 450 0981
PANADERIA Y PASTELERIA
DULCES JADE Necesita panificador con experiencia Comunicarse al número
099 388 0653 IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA
ASESOR DE VENTAS REQUISITOS: -Edad: Entre 25 – 35 años -Tener experiencia en ventas (mínimo 5 años). -Disponibilidad inmediata. -Tener documentos en regla. contacto:
personalm2020@gmail.com
SE VENDE TERRENO DE OFERTA
Urbanización Manta Azul INTERESADOS LLAMAR AL 0981115134
EL MERCURIO
(frente Complejo Deportivo Tohalli) 217,80 M2 TELEFONOS:
099 6844 1487 093 991 5357
14
CRÓNICA
Ladrones intentaron impactar los patrulleros policiales
INTENSA PERSECUCIÓN
POLICIAL POR UN CARRO ROBADO Portoviejo, EM.-
Lo que pasó la noche de este 24 de octubre en Portoviejo parece una escena de una película de “Policías y Ladrones”. Dos sujetos acusados de robar un carro Hyundai Matrix, en el sector de El Limón de Portoviejo, trataron por todos los medios de evadir a la Policía, sin embargo, fueron detenidos. Consta en el parte policial, que los sospe-
chosos fueron identificados como: Mario Á. G. y Jhon A. L. La persecución empezó en la avenida Metropolitana, cerca del colegio Olmedo y terminó en la avenida 5 de Junio, según la fuente. Indica el parte que los antisociales trataron de chocar las motocicletas y patrulleros policiales, pero al sentirse acorralados abandonaron el carro y se metieron al Supermaxi donde fueron capturados.
Manta, Lunes 26 de Octubre 2020
EL MERCURIO
Instantes en que la Policía llevaba a uno de los sospechosos.
P
ASESINÓ A SU PADRASTRO POR QUE LE INSULTÓ LA MADRE Manta, EM.-
Una riña familiar provocó la muerte de Segundo Máximo Bailón Pico de 43 años de edad, su propio hijastro lo atacó Pedro Luis D.C. de 39 años, y le clavó una pu-
ñalada en el pecho. El asesino fue detenido aceptando la culpabilidad sobre este crimen ocurrido en la calle San José del Sector San juan en la ciudad de Manta. Todo porque su padrastro los insultó a él y su madre y la furia lo llevó a
cometer este delito. El ahora occiso tenía doble nacionalidad (venezolana-ecuatoriana), cuando fue llevado al hospital Rodríguez Zambrano presentaba signos vitales pero no resistió y falleció en dicha casa de salud.
El agresor está bajo custodia de las autoridades pertinentes.
14 GATOS ENVENENADOS EN EL INCENDIO DEL CARRO EN EL BARRIO LA ÉPOCA EN MANTA TARQUI FUE A PROPÓSITO Manta, EM.-
A la persona que en la madrugada del domingo 25 de octubre del 2020 que decidió envenenar la comida de inocentes animalitos de una colonia que se estaba formando en el barrio La Época, de causar lágrimas y dolor a quienes todos los días los alimentábamos, que
no le pedíamos a nadie ayuda ni encargarse de nada, le digo que la vida da vueltas y pone a cada quien en su lugar. ¡No tenía que hacer esto! Estos gatitos que solo venían a comer y se iban, gatitos que no le hacían daño a nadie, que solo están desamparados, que tienen hambre y sed, y tal
como la vecina una vez dijo a otra que estaba reclamando: “sí tú estuvieras muerta de hambre también te daría un plato de comida”. Si tienen dinero para comprar veneno y energía para ponerla en comida y matar a otros, ¿por qué no mejor usan ese dinero y energía para hacer cosas positivas en el mundo?
Van 14 gatitos, y aunque fuera uno, de todas formas esto no está nada bien.
Manta, EM.Sucedió mientras visitaba a su suegra en Tarqui, dejó su vehículo estacionado en la calle 110 y Avenida 11 y de pronto ardió en llamas. Sucedió el viernes 23 de octubre, pasado las 22H00, Hasta el lugar llegó el cuerpo de Bomberos de Manta a mitigar las llamas y se pensó que se trataba de un desperfecto mecánico. No fue hasta hoy que se descubrió gracias a las cámaras de vídeo vigilancia que al automóvil le prendieron fuego a propósito y hasta el momento es un misterio quien habría auspiciado este atentado en Manta. El caso ya está en manos de las autoridades quienes ya tienen pistas que podrían conducir hacia el responsable.
Momento en que el sujeto desconocido rocía gasolina al carro.
I
Manta, Lunes 26 de Octubre 2020
EL MERCURIO
CRÓNICA
15
Para estar ‘más cómodo’ en la cárcel
BILLAR, COMIDA, TABLET Y COLCHÓN ORTOPÉDICO PIDE JACOBO BUCARAM
Una tablet, audífonos, un colchón ortopédico (sin resortes), ropa abrigada, una cafetera y alimentos cítricos ha pedido Jacobo Bucaram para hacer más cómoda su estancia en la Cárcel 4,ubicada en el norte de Quito. La solicitud de estos artículos fue enviada a la directora de la cárcel, Gabriela Rivadeneira, la misma contra quien dijeron la semana pasada se interpondría un recurso de habeas corpus, se-
gún los abogados del procesado, por presunta tortura psicológica, porque supuestamente lo mantendría incomunicado y no dejaría que su familia lo visite. Sin embargo, al día siguiente se filtró un audio en el que supuestamente se escucha a Bucaram hablar por teléfono con sus hijos. Él solicita una tablet y audífonos para supuestamente recibir clases, pues en los próximos días comenzaría un programa de
estudios y requiere conectarse a internet unas horas. En la solicitud también se ofrece a arreglar una mesa de billar que no funcionaría y dejarla en donación, al igual que la cafetera y el colchón cuando abandone el centro carcelario. Fue detenido en Colombia hace un mes y estuvo en el Centro de Rehabilitación de Cotopaxi durante semanas hasta una polémica decisión de la Corte Nacional de Jus-
ticia (CNJ). Él llegó a la Cárcel 4 hace 10 días. La semana pasada el caso de Jacobo Bucaram fue presentado
ate la Corte Interamericana de los Derechos Humanos, así lo confirmó su madre y aseguró que quieren dañar
la imagen de su esposo y de sus hijos y que “Jacobito” era víctima de tortura psicológica en prisión.
Bucaram Pulley tiene dos procesos abiertos: uno por delincuencia organizada y otro por tráfico de bienes patrimoniales.
14 AÑOS DE CÁRCEL PARA AL ESTILO SICARIATO, ASESINAN PADRASTRO QUE VIOLÓ A A HOMBRE QUE IBA EN UNA MOTO Fausto Buenaño, co- cercano de esta perso- NIÑA DE 11 AÑOS DE EDAD La rivalidad entre Por la vía Portoviejo-Santa Ana
dos bandas delictivas en la comunidad Estancia Vieja y sectores cercanos a esta localidad portovejense habría generado el asesinato de un hombre de aproximadamente 35 años de edad. La víctima conducía una motocicleta cuando ocurrió el crimen. El hecho se dio cerca de las 10:00 de ayer a la altura del sector Estancia Vieja (vía Portoviejo-Santa Ana), cuando a David Rivas le dispararon en varias ocasiones por la espalda. Fueron dos sujetos que también se movilizaban en una motocicleta, según testigos.
mandante de la Zona 4 de la Policía Nacional, señaló que como información preliminar reconocen que entre la familia del asesinado y otra existe una rivalidad. Una de esas organizaciones, según el jefe policial, es el grupo Los Gallinas. El cuerpo de Rivas quedó en la calzada tras el ataque tipo sicariato. Según testigos y policías, el cuerpo tenía varios impactos de bala en la espalda. “Según lo que manifiestan, él (asesinado) no tiene antecedentes (penales), pero sería una rivalidad. Me indican que un pariente
na que acaba de fallecer, le había victimado a un pariente de la otra organización delictiva que son conocidos como Los Gallinas”, declaró Buenaño. De ahí que el jefe policial considera que se trata de una venganza o ajuste de cuentas que acabó con la vida Rivas. “Como Policía vamos a reforzar operativos a través de los ejes investigativos y preventivos con el fin de evitar que haya más muertes violentas, vamos a realizar varias investigaciones”, señaló Buenaño. Diario El Universo.
La Policía buscaba más detalles del crimen, para seguir con las investigaciones y dar con los responsables de este suceso violento que alarmó a los vecinos de Estancia Vieja.
Por su culpabilidad en la violación de su hijastra de 11 años, Tribunal de Garantías Penales de Tungurahua sentenció a Wilfrido Eduardo G. G., a catorce años y cuatro meses de pena privativa de libertad, y al pago de una reparación integral que será notificada en la sentencia escrita. En la audiencia de juzgamiento, la fiscal de Violencia de Género, Elizabeth Córdova, presentó los informes psicológico y ginecológico prac-
ticados a la víctima, la pericia de entorno social, el informe de reconocimiento del lugar de los hechos, testimonios y demás informes investigativos, que revelan las agresiones sexuales perpetradas. Los hechos ocurrieron el 8 de agosto de 2019 en Ambato, cuando la abuela y tía de la víctima revisaron su teléfono celular en el cual encontraron mensajes comprometedores por parte del hoy sentenciado, en los que le decía que
es el amor de su vida y deseaba casarse. Luego de varias conversaciones, la menor rompió el silencio, afirmando que el conviviente de su madre tocaba sus partes íntimas y que la violó durante dos años. El delito de violación está tipificado en el artículo 171 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) y aunque se sanciona con una pena de diecinueve a veintidós años, en este caso se aplicaron circunstancias atenuantes.
Manta, Lunes 26 de Octubre 2020
UNA PUÑALADA POR INSULTARLE LA MADRE Pag. 14
0996793554
Una riña familiar provocó la muerte de Segundo Máximo Bailón Pico de 43 años de edad, su propio hijastro lo atacó Pedro Luis D.C. de 39 años, y le clavó una puñalada en el pecho. El asesino fue detenido aceptando la culpabilidad sobre este crimen ocurrido en la calle San José del Sector San juan en la ciudad de Manta. Todo porque su padrastro los insultó a él y su madre y la furia lo llevó a cometer este delito.
¡PRIMER GOL DE ENNER EN TURQUÍA! Ecuagol Por una fecha más de la Superliga de Turquía, el Fenerbahce recibió al Trabzonspor en un partido que marcaba duelo de ecuatorianos, aunque solo Enner Valencia arrancó de titular nuevamente y hasta colaboró con un gol para su club. El partido había arrancado mal para los locales, con un gol de Afobe para el 0-1, sin embargo en el segundo tiempo rápidamente se encontraron con el empate tras autogol de Asan, luego cuatro minutos después un contragolpe conducido por Cissé cedió a Enner Valencia quien con un remate cruzado puso su primer gol en Turquía para el 2-1.
DOMÉNICA ESPOSITO
MODELO