LUNES 27 JULIO 2020

Page 1

Manta, Lunes 27 de Julio 2020

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

AÑO 96 - N°. 40.286 16 Páginas

30

CENTAVOS

Pág. 2

SE DISPARA LA DISCAPACIDAD

EN EL ECUADOR

Entre los años 2017, 2018 y 2019, el Registro Civil a nivel nacional tuvo un incremento en más de 38 000 casos de ciudadanos que incluyeron, en sus cédulas de identidad, su condición de discapacidad; en tanto que en los seis meses de 2020, la cifra es similar a la que se reportó durante todo el 2017. Los datos los proporcionó el director nacional del Registro Civil, Vicente Taiano González, ante la Comisión de Salud que fiscaliza, por pedido del pleno de la Asamblea Nacional, la entrega irregular de carnés de discapacidad a políticos, funcionarios públicos y familiares de estos, quienes se habrían beneficiado por exenciones tributarias en la importación de vehículos. Pág. 5

’PLAYITA MÍA’ CONTARÁ CON SEGURIDAD

MODERNA

INICIA LA FASE 3 DE SU VACUNA

Pág. 15

Pág. 7

MILITARES Y POLICÍAS RECORREN PLAYAS


2

EL MERCURIO LOCAL En tres años, según el Registro Civil

Manta, Domingo 26 de Julio 2020

I

38 753 CIUDADANOS REGISTRARON EN SU CÉDULA DE IDENTIDAD ALGÚN GRADO DE DISCAPACIDAD

Entre los años 2017, 2018 y 2019, el Registro Civil a nivel nacional tuvo un incremento en más de 38 000 casos de ciudadanos que incluyeron, en sus cédulas de identidad, su condición de discapacidad; en tanto que en los seis meses de 2020, la cifra es similar a la que se reportó durante todo el 2017. Los datos los proporcionó el director nacional del Registro Civil, Vicente Taiano Gonzá-

lez, ante la Comisión de Salud que fiscaliza, por pedido del pleno de la Asamblea Nacional, la entrega irregular de carnés de discapacidad a políticos, funcionarios públicos y familiares de estos, quienes se habrían beneficiado por exenciones tributarias en la importación de vehículos. A más de Taiano comparecieron también los delegados de la Dirección Nacional de Regis-

Desde enero de 2020 en Manabí

CNE HA EMITIDO 6.548 CERTIFICADOS DE VOTACIÓN Jorge Rodríguez Peñafiel, EM.jokiama@hotmail.com

La Delegación Provincial Electoral de Manabí entrega el duplicado del certificado de votación a los ciudadanos que sufragaron en las elecciones pasadas de 2019, y que por algún motivo perdieron el documento. Desde enero del 2020 en Manabí se han entregado 6.548 certificados de votación. Los interesados deberán acercase de lunes a viernes de 09:00 a 15:30 a la delegación presentando la cédula de identidad como único requisito. Para quienes no sufragaron y no justificación su ausentismo en las urnas, deberán cancelar la sanción correspondiente al 10% de una remuneración mensual unificada, según lo establece el artículo 292 del Código de la Democracia. En el caso de que un ciudadano no pueda realizar personalmente el trámite deberá enviar una carta de autorización firmada y copia de cédula de él y del representante. Carlos Chávez, director de la delegación explicó que quedan exentos del pago los ciudadanos que comprueben mediante un certificado médico motivos de salud o impedimento físico, calamidad doméstica; ausencia del país el día de las elecciones, aquellos que tengan voto facultativo (policías, militares, adolescentes menores de 18 años, extranjeros) y quienes no pueden votar por mandato legal.

La Delegación Provincial Electoral de Manabí ha entregado desde enero alrededor de 6.548 certificados de votación.

tro de Datos Públicos (Dinardap) y del Servicio de Rentas Internas

rio de Salud del proceso de emisión de los carnés de discapacidad y

(SRI). Las tres autoridades centraron la responsabilidad en el Ministe-

reiteraron que el trabajo que desarrollan estas entidades es registrar

la información ingresada por esa cartera de Estado, trasladarla al sistema para el uso público. En números, el Registro Civil a nivel nacional determinó que en su base de datos, en los últimos tres años, existen 142 009 cédulas con grados de discapacidad, cuyos datos fueron cotejados con la base que tiene el Ministerio de Salud. Solo entre el 2018 y el 2019 hubo un incre-

mento que supera los 10 000 casos, aunque Taiano aclaró que eso depende de la demanda de la ciudadanía de registrar el grado de discapacidad en la cédula, porque muchas veces el usuario demora en hacer la solicitud. “Del universo de personas con discapacidad no todos están registrados con la condición de ciudadanía, porque la ley señala que es a solicitud del titular”, subrayó.

REBÙLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÒN SUCRE DE MANABÌ www.funcionjudicial-manabi.gob.ec

REBÙLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÒN SUCRE DE MANABÌ www.funcionjudicial-manabi.gob.ec

A los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LA CAUSANTE MARTHA MERCEDES LOPEZ LOPEZ, se le hace saber, que en esta Unidad Judicial Civil de Manta se ha presentado una demanda Ejecutiva, cuyo extracto y Auto recaído en ella es como sigue: ACTOR: COOPERTATIVA DE AHORRO Y CREDITO 29 DE OCTUBRE LTDA., A TRAVES DE SU GERENTE Y REPRESENTANTE LEGAL ECONOMISTA EDWIN CARLOS MARIO EGUEZ LUPERA, QUIEN COMPARECE A TRAVES DEL PROCURADOR JUDICIAL, ABOGADO DAVID REMIGIO ZAMBRANO MOREIRA. DEMANDADO: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LA CAUSANTE MARTHA MERCEDES LOPEZ LOPEZ. JUICIO NO: 13337-2018-00975 PROCEDIMIENTO: ORDINARIO CUANTIA: $. 5.078,62 DOLARES OBJETO DE LA DEMANDA: El actor manifiesta en su demanda, que la señora MARTHA MERCEDES LOPEZ LOPEZ, en calidad de deudora principal, firmo a favor de su mandante un Pagare a la Orden por concepto de un crédito otorgado por la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO 29 DE OCTUBRE LTDA. Por un valor de $4.400,oo suscrito en esta ciudad de Manta el 12 de junio del 2014 con vencimiento sucesivos e intereses reajustables. De la tabla de pagos que adjunta, el librado firmo el visto bueno en la ciudad de Manta el 12 de junio del 2014 asumió la obligación de pagar capital y los intereses correspondientes en cuotas con vencimientos sucesivos en los plazo de vistas determinados en el mismo título de crédito, pagadero en 30 cuotas de las cuales se encuentran canceladas hasta el dividendos numero 15 dividendos que fueron pagados con fecha 10 de septiembre del 2015 y cuya fecha de vencimiento de pago es el 11 de septiembre del 2015, encontrándose impagos a partir del dividendo número 16 en adelante hasta el dividendo número 30, quedando como capital reducido la cantidad de $2.410.90, en cuotas con vencimientos sucesivos en los plazos de vista determinados en el mismo título de crédito, el mismo que declara anticipadamente que la obligación se encuentra de plazo vencido teniendo como saldo la cantidad de $2.410,90, que es el capital que demanda. Con fecha Portoviejo, martes 17 de diciembre del 2019, las 11h23 la Sala de lo Civil de la Corte Provincial de Justicia de Manabí declaro la nulidad procesal desde fojas 42 inclusive, debiendo ordenar que se cite a los herederos de la causante. Con los antecedentes expuestos y fundamentados su demanda en los Arts. 289 Código Orgánico General de Procesos como también en lo determinado en los Arts. 142 del cuerpo legal invocado y al tenor de lo dispuesto en los Arts. 1453, 1454,1461, 1561, 1562, 1567, 1576 y 1579 de Código Civil; y, a lo dispuesto en el Arts. 225 inciso segundo del Código Monetario y Financiero, demanda en juicio Ordinario a los demandados HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LA CAUSANTE MARTHA MERCEDES LOPEZ LOPEZ, y conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Organico General de Procesos, se concede a los demandados el termino de treinta días, para que conteste la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo pague lo siguiente: a.- Al pago del capital de $2.410,90; b).- Al pago del interés pactado en el pagare de 16,05% sobre el capital del pagare a la orden desde la fecha de su libramiento y hasta la fecha del vencimiento de la primera obligación. c).- Los intereses de mora calculados sobre el capital a la tasa máxima de interés de mora fijada por la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera, anteriormente profesionales, los mismos que serán regulados en sentencia. Ofrece reconocer abonos parciales que se justifiquen legalmente dentro del proceso. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA.- Ab. Holger Rodríguez Andrade Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien acepta la demanda al trámite en Auto de Admisión, de fecha lunes 20 de agosto del 2018, las 14h54 y en Auto de sustanciación de fecha miércoles 1 de julio del 2020, las 16h26 dictado por el Señor Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta Ab. Holger Rodríguez Andrade, dispuso que se cite a los demandados HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LA CAUSANTE MARHTA MERCEDES LOPEZ LOPEZ, por medio de la prensa en uno de los diarios de mayor circulación de esta ciudad de Manta, de conformidad con el Art. 56 numeral uno del Código Orgánico General de Procesos, por manifestar el actor bajo juramento que le es imposible determinar individualidad o residencia de los demandados antes indicados. Se le hace saber a los demandados que transcurrido 20 días desde la última publicación, comenzara el término que tiene para contestar la demanda conforme lo indicado el inciso quinto del artículo 56 del COGEP, Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados indicados el termino de treinta días, para que conteste la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. Lo que se hace saber para los fines de Ley.

CITACIÒN JUDICIAL POR LA PRENSA A los señores LOOR ZAMORA VICENTE ESTEBAN y VERA GARCÌA CARMEN BEATRIZ, se les hace conocer que esta Unidad Judicial Civil del cantón Sucre, por sorteo de ley se ha presentado la Demanda Ordinaria por cobro de dinero signada con el No. 13336-2019-00020, al tenor de lo siguiente: ACTOR: COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÈDITO, CONSTRUCCIÒN, COMERCIO Y PRODUCCIÒN LTDA. DEMANDADOS: LOOR ZAMORA VICENTE ESTEBAN y VERA GARCÌA CARMEN BEATRIZ TRAMITE: ORDINARIO CAUSA: 13336-2019-00020 JUEZ DE LA CAUSA: AB. DIANA CRISTINA BERNAL ALVARADO OBJETO DE LA DEMANDA: Debo indicar señor (a) Juez (a), que mi representada la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO, CONSTRUCCION, COMERCIO Y PRODUCCION LTDA. Identificada con las siglas “COOPCCP”. Con fecha BAHIA, 15 de Noviembre 2011, le otorgó un crédito a los señores VERA GARCIA EDDY VICENTE, en calidad de DEUDOR PRINCIPAL; y señores cónyuges LOOR ZAMORA VICENTE ESTEBAN y VERA GARCIA CARMEN BEATRIZ, en sus calidades de DEUDORES SOLIDARIOS, para lo cual suscribieron libremente y sin coacción alguna un PAGARE A LA ORDEN, por un valor de 8.000,00 (OCHO MIL DOLARES 00/100), cuyo pagare es correspondiente al socio No. 105018071 y a la operación de crédito PRORC-201105026808, habiendo pactado un interés 15.18% anual, con el compromiso de cancelar dicha cantidad en forma prorrateada en 24 cuotas mensuales (2 años), obligación que solo ha cancelado hasta la letra No. 16 PARCIALMENTE encontrándose vencida las cuotas No. 17,18,19,20,21,22,23 y 24 créditos a 726 vista y a pesar de los múltiples requerimientos para que pague lo adeudado, no ha cumplido honrosamente con dicho compromiso, sin que hayan pagado las cuotas vencidas, dividendos que al momento se encuentran a plazo vencido e impagas ( en mora) sin que los DEUDORES se hayan interesado en cancelar la obligación al vencimiento ni las posteriores de cada una de ellas estipuladas en el Pagare a la Orden, documento que acompaño a esta demanda. A pesar de estar vencido el plazo y de haber agotado los pedidos extrajudiales de cobro de esta cartera crediticia, los hoy demandados han hecho caso omiso de mis de mis peticiones. FUNDAMENTO DE DERECHO.- Con tales antecedentes anotados y siendo que la obligación se encuentra en mora y de plazo vencido fundamento mi demanda en lo determinado en el Libro IV Título I Capítulo I Articulo 289 y siguientes del Código Orgánico de General De Procesos en Vigencia, en concordancia con los numerales 15,16 y 23 del Art. 66 de la Constitución de la Republica, así como con los numerales 1,2 y 5 del Art. 240 del Código Orgánico de la Función Judicial Art. 142, 143, 144, así como los artículos 291, 292 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos. JUEZ DE LA CAUSA: AB. DAVID MEJIA MACIAS.- SUCRE, VIERNES 25 DE ENERO DEL 2019, LAS 13H04, VISTOS: Por el sorteo correspondiente, avoco conocimiento de la presente causa en legal y debida forma. En lo Principal, la demanda presentada por la Abogada DIANA CAROLINA LOOR PARRELES, en su calidad de Procuradora Judicial de la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO, CONSTRUCCION, COMERCIO Y PRODUCCION LTDA. “COOPCCP”, calidad que la justifica con los documentos adjuntos; es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ordinario. Se ordena la citación de los demandados señores VERA GARCIA EDDY VICENTE, LOOR ZAMORA VIENTE ESTEBAN, y VERA GARCIA CARMEN BETRIZ, en el domicilio señalado, para lo cual se adjuntara la demanda, copia certificada de los documentos adjuntos y este auto inicial. Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de treinta días, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. JUEZ DE LA CAUSA: AB. DAVID MEJIA MACIAS, SUCRE, MIERCOLES 17 ABRIL DEL 2019, LAS 16H13. En lo principal, por cumplido con lo dispuesto en el decreto de fojas 59, y al amparo de lo preceptuado en el artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos, se dispone que se cite a los señores LOOR ZAMORA VIENTE ESTEBAN y VERA GARCIA CAMEN BEATRIZ, con la demanda, auto recaído en ella, y este decreto, por uno de los medios de comunicación, en este caso, por publicaciones a realizarse en la prensa, en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación a nivel provincial. Por secretaria, precédase a elaborar y entregar el extracto correspondiente. JUEZA DE LA CAUSA: AB. DIANA CRISTINA BERNAL ALVARADO. VIERNES 3 DE JULIO DEL 2020, LAS 12H30. En lo principal, atenta a lo solicitado por la compareciente y en aplicación al principio de debida diligencia estipulado en el inciso segundo del artículo 172 de la Constitución de la República del Ecuador por esta única ocasión se dispone que por secretaría se conceda el extracto solicitado por la misma para el cumplimiento de la citación de los accionados en la presente causa. Actúe en calidad de Secretaria la Ab. Rosa Enedita Loor Vera. Al hacerlo se les advertirá a los demandados que transcurrido el término de veinte días desde la última publicación comenzará el término para contestar la demanda. JUEZ DE LA CAUSA: AB. DAVID MEJIA MACIAS, SUCRE, MIERCOLES 17 ABRIL DEL 2019, LAS 16H13. En lo principal, por cumplido con lo dispuesto en el decreto de fojas 59, y al amparo de lo preceptuado en el artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos, se dispone que se cite a los señores LOOR ZAMORA VIENTE ESTEBAN y VERA GARCIA CAMEN BEATRIZ, con la demanda, auto recaído en ella, y este decreto, por uno de los medios de comunicación, en este caso, por publicaciones a realizarse en la prensa, en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación a nivel provincial. Por secretaria, precédase a elaborar y entregar el extracto correspondiente.

Manta, julio 16 del 2020 AB. CARLOS CASTRO CORONEL SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA

Sucre-Bahía de Caraquez julio 8 del 2020 AB. ROSA ENEDITA LOOR VERA SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE SUCRE


I

Manta, Lunes 27 de Julio 2020

EL MERCURIO

LOCAL

3

VOCES:

JORGE ANCHUNDIA: LÍDER EN EL PERIODISMO VIRTUAL Alberto Quijije Moreira, EM.-

Jorge Geovanny Anchundia Lucas, es un joven Comunicador Social, nació en Manta: sus padres fueron Pedro Álvaro Anchundia Quijije y María Adelaida Lucas Lucas, ambos oriundos de Montecristi, la cuna del General Eloy Alfaro. Tiene como hermanos a María Candelaria, Rosa Natividad, Manuel Patricio, Luis Gonzalo, María Antonia, Pedro Eduardo, Mariana Azucena y Mayra Alexandra Anchundia Lucas. Cuando a Jorge, se le pregunta por sus padres, en su rostro aflora la nostalgia, nos cuenta que el legado de sus padres lo formó como un ser humano integro, aficionado al trabajo, dedicado y perseverante. Desde muy joven trabajó en actividades

comerciales para apoyar en su hogar y en sus estudios. Hoy, el exitoso Licenciado en Ciencias de la Comunicación, Mención Periodismo, graduado en la Facultad Ciencias de la Comunicación de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM), donde siempre obtuvo excelentes calificaciones, es un apasionado del periodismo social y político.

INMISCUIDO EN LA CIENCIA El Lic. Anchundia Lucas, desde las aulas de estudio formaba parte de proyectos universitarios informativos; sus maestros son referentes en la docencia universitaria y en lo humano reconoce que siempre lo apoyaron con consejos; en particular, su mentor, el Dr. Carlos Intriago Macías Ph.D y los

profesores Mg. Carlos Cedeño Moreira, Mg. Xavier Cedeño Guadamud y Juan Pablo Trampúz Reyes, quienes imparten sus conocimientos de periodismo investigativo, deportivo; además, son

tica de Manabí y es uno de los rostros principales de los medios digitales de nuestro país, colabora voluntariamente en RSM, (Radio- Tv San Mateo Digital), medio que trasmite su señal

El Periodista está realizando múltiples espacios de entrevistas en su página de Facebook. excelentes entrevistadores y presentadores de noticias en medios de Manabí. Por su trayectoria y estilo, el Licenciado Jorge Geovanny Anchundia Lucas, en la actualidad es una columna central de la arquitectura mediá-

por radio e internet, de forma local, nacional e internacional. El espacio informativo consiste en entrevistar a personajes políticos, dirigentes barriales, artistas, profesionales de diferentes ramas, expresidentes de la Repúbli-

ca; siempre tratando temas de interés, respetando la opinión del entrevistado y de forma objetiva, veraz y certificada brindar a la ciudadanía información, opiniones y contenidos de cada invitado, protagonista de la actualidad noticiosa provincial y nacional.

TIEMPO COMPARTIDO Jorge, nos comenta que es una persona organizada, y responsable en todas sus actividades laborales demostrando profesionalismo, empatía y compromiso en las área donde labora. El mensaje de Jorge a los jóvenes que quieran trasmitir por medios digitales es “que siempre acepten críticas, que verifiquen la información, investiguen el perfil y los antecedentes de cada invitado y que siempre acepten críticas positivas, con el único objetivo

de mejorar y perfeccionar el espacio informativo, que luchen incansablemente por sus ideales, que se preparen, estudiando, que jamás se den por vencidos....que todo lo que emprendan merece sacrificios, que sientan orgullo de sus raíces y que confíen plenamente en Dios, que sean justos, benevolentes con el prójimo y que sean personas integras llenas de optimismo y fe para seguir adelante”. Así es licenciado Jorge Geovanny Anchundia Lucas, un ser positivo, propositivo, optimista y aplaude la labor de los medios digitales, ya que trasmiten y difunden los sucesos y noticias relevantes por medio de las paginas sociales; función social muy necesaria en estos tiempos de pandemia y crisis sanitaria, social y económica a nivel mundial.


4

Manta, Lunes 27 de Julio 2020

EL MERCURIO

LOCAL

I

Para la erradicación progresiva del trabajo infantil y la mendicidad

CUMPLEN JORNADAS DE SENSIBILIZACIÓN Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail.com

Técnicas y técnicos del programa de Erradicación Progresiva del Trabajo Infantil del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), Distrito Manta, desarrollan una estra-

tegia para promover una cultura de dignidad y sensibilización que elimine el trabajo infantil en las calles y las carreteras. La Directora Distrital en Manta, Frecia Castro, resaltó que el trabajo infantil afecta a toda la sociedad.

María de los Ángeles Vera, coordinadora del proyecto de Movilidad Humana.

“Invitamos a la ciudadanía a que no entregue dinero a las niñas, niños y adolescentes en la calle, ya que son ellos quienes están en riesgo”, recalcó. La estrategia que se llevó a cabo de manera simultánea en los cantones Manta,

Montecristi y Jaramijó, tiene como objetivo sensibilizar y brindar otra perspectiva a la ciudadanía acerca de la problemática, y de esta manera que no se creen estereotipos equivocados que condenan a las niñas, niños y adolescentes.

Mirella Cabrera, ciudadana del cantón Jaramijó, expreso que “también es importante la corresponsabilidad familiar. Me agrada este tipo de iniciativas para concientizar a la ciudadanía”, enfatizó. En las provincias

Jaramijó fue uno de los cantones donde se realizó la sensibilización.

REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL A A los POSIBLES INTERESADOS, se les hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de PROCEDIMIENTO ORDINARIO de Prescripción Adquisitiva Extraordinaria de Dominio, cuyo extracto y Auto recaído en ella es del siguiente tenor: ACTORA: VERONICA ALEXANDRA MENDOZA ALCIVAR. DEMANDADOS: POSIBLES INTERESADOS. DEFENSA TÉCNICA: ABG. FRANCISCO MANUEL SALVADOR PROCEDIMIENTO: ORDINARIO JUICIO: No.13337-2020-00271.CUANTIA: $39.690,00USD OBJETO DE LA DEMANDA: La actora manifiesta en su demanda lo siguiente: Que, desde mayo del 2002, viene ejerciendo la posesión material en forma pacífica, pública e ininterrumpida, sin clandestinidad, con ánimo de señora y dueña por más de 17 años de tres lotes de terreno que forman un solo cuerpo, ubicado en la lotización Mar Abierto, perteneciente al cantón Jaramijó provincia de Manabí, signado con los lotes No. 15,16 y 17 de la Mz. H, que nadie ha interrumpido su posesión de buena fe y que todos los que conocen en el sector la reconoce cómo su legitima dueña, tiene las siguientes medidas y linderos: POR EL FRENTE.- 45,00 metros y lindera con la calle publica planificada sin número; POR EL COSTADO IZQUIERDO.- con 29,40 metros y linderando con el lote No. 14 propiedad particular; POR EL COSTADO DERECHO.-con 29,40 metros y lote Mo. 18, propiedad particular; y POR ATRÁS.- con 45,00 metros y linderando con el lote No. 02, 03 y 04 de la misma manzana, todos a propiedad particular, con una superficie total de un mil trescientos veintitrés metros cuadrados (1323,00 M2). Fundamenta su demanda en los numerales 23 y 26 del Artículo 66 de la Constitución de la República, en concordancia con los numerales 1, 2 y 5 del Art. 240 del Código Orgánico de la Función Judicial; Art. 142, 143, 144, 289 y 290 del Código Orgánico General de Procesos, en los Artículos 603, 715, 2392, 2398, 2410, 2411, 2413 y 2417 del Código Civil. Solicita que mediante sentencia se sirva declarar con lugar la demanda, debiendo ordenar que se inscriba la Sentencia en el Registro de la Propiedad de Jaramijó, una vez que se haya protocolizado en una de las Notaria de conformidad al Art. 2413 del Código Civil. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA: ABG. LUIS DAVID MARQUEZ COTERA, EN CALIDAD DE JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA, quien en Auto de Calificación de fecha Manta, lunes 15 de junio del 2020, las 13h05. Dispone que la demanda presentada por la señora VERONICA ALEXANDRA MENDOZA ALCIVAR, es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los Artículos. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), la califica y admite a trámite mediante PROCEDIMIENTO ORDINARIO. Ordena citar a los POSIBLES INTERESADOS, mediante publicaciones que se realizaran en tres fechas distintas en el Diario el Mercurio de esta ciudad de Manta, de conformidad con lo que dispone el artículo 56 numeral 1 del COGEP. En atención a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de TREINTA DÍAS, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, indicando que transcurrido el término de veinte días desde la última publicación, comenzará el termino para contestar la demanda.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.--.-.-.-.-.--. Manta, 16 de julio del 2020. Abg. Mariana Elizabeth Moreira Cedeño SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA – MANABÍ

La Concordia – Pedernales

de la zona 4 (Manabí y Santo Domingo), el MIES brinda atención a más de 1.136 niñas, niños y adolescentes de 5 a 17 años de edad, en 21 unidades que prestan el servicio de Erradicación Progresiva del Trabajo Infantil.

Directora Distrital en Manta, Frecia Castro.

CELEC EP REINICIA TRABAJOS EN EL NUEVO SISTEMA DE TRANSMISIÓN Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables y la Corporación Eléctrica del Ecuador CELEC EP, reinició la obra del nuevo Sistema de Transmisión La Concordia-Pedernales, que dotará de un nuevo punto de conexión desde el Sistema Nacional de Transmisión (SNT) a la zona norte de la provincia de Manabí, se dio a conocer. CELEC EP, a través de su Unidad de Negocio Transelectric, los técnicos de cumpliendo con las normas de bioseguridad para el desarrollo de los trabajos, son los encargados de la construcción de este sistema. Con la obtención de la autorización respectiva con los Comités de Operaciones de Emergencia (COE) cantonales para el reinicio de los traba-

jos, que se ejecutan en forma paralela en los diferentes frentes de trabajo. La obra consiste en la línea de transmisión La Concordia – Pedernales, 138 kV (aislado a 230 kV), de 80 km de longitud. Una subestación en Pedernales de 138/69 kV, 67 MVA. En el caso de la subestación de seccionamiento La Concordia, a nivel de 138kV, se encuentra finalizada y en operación desde el mes de enero del presente año. Este sistema asegurará la confiabilidad y el abastecimiento de la demanda de energía eléctrica actual y futura a los clientes de CNEL EP - Manabí y sus zonas de influencia. Paralelamente, promoverá el desarrollo productivo y comercial de esta zona turística, reporta CELEC en un informe facilitado a la prensa. La obra tiene una inversión de USD 44.7

millones y beneficiará a 1.369,780 habitantes. A la fecha reporta un avance en la construcción del 94% y se prevé que esté operativa para el tercer trimestre del 2020. El reinicio de esta obra también contribuye a reactivar la economía de la zona de influencia directa, beneficiando a los moradores de la zona, como propietarios de pequeños negocios, personal que brinde servicio de alimentación, entre otros. Durante la

ejecución de este sistema de transmisión se generaron 351 plazas de trabajo, entre directas e indirectas. Los equipos de trabajo, tanto de la empresa contratista, así como el personal de fiscalización de CELEC EP, cumplen de manera estricta los protocolos de bioseguridad con el fin de precautelar su salud. Por ello, la primera actividad que realizaron fueron los controles médicos individualizados.

Técnicos desde las alturas y en medio de la naturaleza, avanzan en la construcción del sistema eléctrico La Concordia Pedernales.


I

Manta, Lunes 27 de Julio 2020

EL MERCURIO

LOCAL

5

Del barrio 4 de Noviembre

LIMPIEZA DE MALEZA EN ALREDEDORES DE ESCALINATA Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com

Personal de Higiene del GAD local, realiza el corte de maleza y limpieza en la escalinata del barrio 4 de Noviembre y Bellavista.

El lunes pasado personal del departamento de higiene del GAD Manta, llevo a cabo el desbroce de maleza existente en el área que comprende la escalinata ubicada en la calle José Luis Tamayo, misma que une a los barrios 4 de Noviembre y el Bellavista. Lila Laaz, presidenta del Comité del barrio 4

de Noviembre, dijo estar agradecida por el trabajo realizado por el GAD cantonal, por atender el pedido que se le hiciera días pasados, porque la maleza después del invierno había crecido, pero en los meses que va del verano, esta había secado, y era lugar propicio para insectos y roedores. El morado Timochenko Chávez, menciona que por este lugar sube y baja decenas de perso-

nas, y es necesario que esté limpio y bien atendido, por la seguridad de los transeúntes de estos dos barrios. Chávez resalta que fue oportuno retirar la maleza del lugar, porque hay ocasiones que personas irresponsables suelen prender fuego, y eso podría salirse de control, y causar daños en el entorno, como ha ocurrido en otros sectores de la ciudad.

realizan ajustes técnicos para que este sistema de videovigilancia comience a ser monitoreado 24/7 por personal de seguridad.

día Ciudadana de Manta, sostuvo que con esta acción se brindará mayor seguridad y protección a comerciantes y ciudadanos.

SALVAN EL MALECÓN DE SANTA ROSA “PLAYITA MÍA” CONTARÁ CON SEGURIDAD Xavier Briones, director Alberto Quijije (venta de mariscos) y 2 Moreira, EM.- en los parqueaderos. Se de Mercados de la AlcalCON LA INTERVENCIÓN DE SOCAVÓN Manta, EM.-

Un amplío trabajo de relleno y recuperación se ejecuta sobre el malecón de Santa Rosa, sitio de la parroquia San Lorenzo. Esta intervención se realiza luego de evidenciarse un desprendimiento de la estructura de pavimento rígido de la vía, provocado por el impacto de las olas. El equipo caminero de la alcaldía de Manta despliega sus labores con la colocación del relleno compuesto por tierra y piedras para salvar el

malecón. La longitud de intervención es de 8 metros por 8 de ancho, con un volumen de relleno de 2.592 metros cúbicos. Con estos trabajos se evitará el contacto de la vía con el agua salada, impidiendo así la expan-

sión del socavón (hundimiento del suelo) evidenciado a tiempo. En este mismo sector se realizó el retiro de piedras del varadero de embarcaciones a pedido de los moradores. Este material fue reutilizado para el relleno de la vía.

Momentos en que se ejecutaron los trabajos.

Las cámaras de circuito cerrado que instalaron los comerciantes en Playita Mía estarán conectadas al Sistema Integrado de Vigilancia. Con la misión de brindar una seguridad más estratégica, los comerciantes aceptaron la propuesta de la Alcaldía Ciudadana de Manta y ahora sus equipos estarán enlazados con la Policía Nacional y la Dirección de Seguridad Ciudadana del GAD. Un total de 10 cámaras están instaladas por iniciativa de los propios comerciantes: 8 en el área de las mesas

En la Ciudadela Las Acacias

REUBICAN CÁMARA “OJO DE ÁGUILA”

Jorge Rodríguez Peñafiel jokiama@hotmail.com

Luego de que los moradores de la Ciudadela Las Acacias de la parroquia Manta solicitaran al municipio la reubicación de la cámara “ojo de águila”, esta se cumplió esta semana con satisfacción. María Pachay, presidenta del Comité Pro Mejoras del sector señalo, que la comunidad y dirigencia había solicitado ante de la pandemia al alcalde de la ciudad Agustín Intriago que se reubicara la cámara Ojo de Águila que estaba situada en el parque, ya

que donde se encontraba no prestaba la cobertura necesaria en cuanto a seguridad. Ahora con este cambio, todo el barrio será vigilado desde los cuatros puntos cardinales dijo, la dirigente. La vecindad se siente agradecida porque el sector estará más seguro y vigilado las 24 horas. La cámara de seguridad divisará los cuatro lados, desde la calle 15, avenida 36 hasta la calle 12, así como el fondo de la calle 19 y propiamente el parque, explico. La presidenta agradeció públicamente al Alcalde y a la Dirección

de Seguridad Ciudadana Municipal por atender dicho requerimiento. Finalmente, indico que la próxima semana el De-

partamento de Higiene Municipal realizara la poda de los árboles para que sea más visible la mirada hacia el parque.

Se observa la reubicación de la cámara “Ojo de Águila” que hizo el municipio, tras el pedido de la comunidad del sector de Las Acacias.

Playita Mía cuenta con un sistema de vigilancia. REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL Al demandado PAILLACHO CAYANCELA WALTER ROLANDO, se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de PROCEDIMIENTO MONITORIO, cuyo extracto de demanda, junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: ACTOR: BANCO DE LA PRODUCCION S.A. PRODUBANCO DEMANDADO: PAILLACHO CAYANCELA WALTER ROLANDO DEFENSA TECNICA: DR. RICARDO FERNANDEZ DE CORDOBA CARVAJAL PROCEDIMIENTO: MONITORIO JUCIO: No. 13337-2017-01097 CUANTIA: $. 8.000,00 USD. OBJETO DE LA DEMANDA: El actor manifiesta en su demanda: Que, Banco de la Producción S.A. PRODUBANCO, es una institución autorizada para suscribir contratos de emisión de tarjeta de crédito. Que el señor PAILLACHO CAYANCELA WALTER ROLANDO, en la ciudad de Manta por sus propios derechos suscribió un contrato de emisión de Tarjeta de Crédito Mastercard – Produbanco, quien se comprometió a utilizarla respetando la legislación pertinente y las clausulas establecidas en el contrato. Que, mensualmente se enviaba un estado de cuenta que indicaba las cantidades cargadas y abonadas desde su último corte, que una vez recibido si el Tarjetahabiente no reclamaba dentro del plazo de 15 días se encuentra conforme con el mismo. Que, la referida tarjeta de crédito tiene un saldo deudor de USD$.3.526,63 (tres mil quinientos veintiséis con 63/100 dólares de los Estados Unidos de América). Fundamenta su demanda en los Artículos 1453, 1454, 1461, 1486, 1561, 1562, 1597 y 1579 del Código Civil, en los Artículos 75, 86 numeral 2 literal a) de la Constitución de la República del Ecuador, en los Artículos 356 y 349 del Código Orgánico General de Procesos, y Articulo 225 del Código Orgánico Monetario y Financiero. Solicita que el señor PAILLACHO CAYANCELA WALTER ROLANDO, en sentencia sea condenado al pago inmediato del capital adeudado, esto es la cantidad de USD$3.526,63 (tres mil quinientos veintiséis con 63/100 dólares de los Estados Unidos de América), más los intereses convencionales, así como los intereses de mora calculados desde su vencimiento, costas procesales y honorarios profesionales del Abogado patrocinador. Reconoce abonos parciales que se justifiquen legalmente en derecho que no incluyen novación de la deuda. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA. ABO. LUIS DAVID MARQUEZ CORTERA; JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA, quien en auto de calificación de fecha: Manta, viernes 10 de noviembre del 2017, las 16h29, califica y admite a trámite mediante PROCEDIMIENTO MONITORIO, la demanda y concede el termino de QUINCE (15) días para que los demandados pague el valor de la obligación demandada o propongan las excepciones de las que se crean asistidos, bajo la prevención de que en caso que no comparezcan dentro del término concedido para el efecto o si lo hace sin manifestar oposición, el presente auto interlocutorio quedara en firme y se procederá a la fase de ejecución, de conformidad con lo previsto en el artículo 358 del COGEP. Y EN AUTO DE SUSTANCIACION de fecha: Manta, miércoles 12 de febrero del 2020, las 09h24, dispone: citar a al demandado PAILLACHO CAYANCELA WALTER ROLANDO, mediante publicaciones que se realizaran en tres fechas distintas en el Diario EL Mercurio de esta ciudad de Manta, de conformidad con lo que dispone el Art. 56 numeral 1 del Código Organizo General de Procesos, por manifestar el actor bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia de la demandada. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, indicando que transcurrido el término de veinte días desde la última publicación, comenzara el termino para contestar la demanda.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-. MANTA, 17 DE FEBRERO DEL 2020 ABG. MARIANA ELIZABETH MOREIRA CEDEÑO SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA


6

NACIONALES

EL MERCURIO

Manta, Lunes 27 de Julio 2020

I

Para no endurecer las medidas de restricción

GOBIERNO PIDE ‘CORRESPONSABILIDAD CIUDADANA’ ANTE EL CORONAVIRUS

En la cadena, el Gobierno hizo un llamado a la corresponsabilidad ciudadana. Foto: Julio Estrella / EL COMERCIO.

Moreno:

El Gobierno de Ecuador emitió una cadena nacional la noche de este sábado, 25 de julio del 2020, para recordar la ampliación de las restricciones dispuesta por el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) en 14 provincias del país. El objetivo, según el régimen, es frenar la “desobediencia ciudadana” en las localidades donde se registra un mayor número de contagios e incumplimiento de medidas de seguridad sanitaria. Estas restricciones es-

tán vigentes en Pichincha, Carchi, Imbabura, Cotopaxi, Bolívar, Tungurahua, Chimborazo, Cañar, Azuay, Loja, Santo Domingo de los Tsáchilas, Esmeraldas, Morona Santiago y Zamora Chinchipe. En esas provincias el régimen reforzará el seguimiento epidemiológico con acciones coordinadas entre las Fuerzas Armadas, Policía Nacional y otras instituciones estatales. En el mensaje a la nación, se recordó que están prohibidas las reunio-

nes de más de 25 personas y que se amplió el toque de queda desde las 21:00 hasta las 05:00 del siguiente día. Además, se anunció que existen más de 119 000 ciudadanos multados por irrespetar el toque de queda. Sin embargo, en el último reporte epidemiológico, emitido este sábado 25 de julio, se anunció que Ecuador registra 80 036 casos de coronavirus, 5 507 muertes confirmadas por la cepa y otros 3 438 decesos con sospecha. El Gobierno

hizo un llamado a la corresponsabilidad ciudadana. “Al covid-19 lo combatimos juntos. El Gobierno precautela su salud y bienestar, pero necesitamos también su corresponsabilidad, use mascarilla, respete el distanciamiento social, lávese constantemente las manos, evite salir de casa”. También se recordó que está prohibido el consumo de alcohol en espacios públicos. El régimen pidió evitar “la necesidad de endurecer las medidas de restricción”.

Y las agencias de Pichincha

“ECUADOR HARÁ PREVALECER LA ANT CIERRA TEMPORALMENTE SUS DERECHOS MARÍTIMOS” SU OFICINA MATRIZ DE QUITO

Mediante un boletín de prensa, la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia, informó sobre las declaraciones que dio el presidente de la República Lenín Moreno, en donde abordó el tema de los buques chinos cerca de Ecuador. Con motivo del Septuagésimo Noveno aniversario del Combate Naval de Jambelí, gesta heroica que tuvo lugar el 25 de julio de 1941, Lenín Moreno, participó la mañana de este sábado 25 de julio en la ceremonia que se desarrolló en el Complejo Cí-

vico Naval Jambelí. En el acto, que se efectuó bajo estrictos protocolos de bioseguridad, se reafirmó el compromiso del Gobierno Nacional por la protección de la soberanía marítima. El Mandatario evocó la importancia de este combate en la historia del país, pues marcó una de las hazañas más importantes en la defensa de la soberanía marítima del Ecuador. “Hoy honramos a los hombres que, a bordo del Cañonero Calderón, al mando del teniente Morán Valverde, escribieron otra

historia de libertad”, sostuvo. A propósito de este tema, el Jefe de Estado también se refirió a la invaluable tarea que desempeña esta institución en la protección de las aguas nacionales, considerando que, el mar territorial es cinco veces más grande que el Ecuador continental, característica que nos convierte en la puerta de ingreso y de salida del mercado asiático, pero también nos expone a enemigos como el narcotráfico, la piratería y la pesca ilegal.

El presidente de Ecuador se refirió a los buques chinos cerca de Galápagos.

La ANT suspenderá la atención al público en sus oficinas en Quito y PIchincha desde el lunes 27 de julio del 2020, después de que se detectara a funcionarios de la entidad con covid-19. Foto: Eduardo Terán/ EL COMERCIO. La Agencia Nacio- vaguardar la salud de nales de información. nal de Tránsito (ANT) los usuarios como de Uno es a través de comunicó la tarde del sus empleados, pues chat en línea www.ant. sábado 25 de julio se detectaron varios gob.ec y dos, por el codel 2020, que decidió casos positivos del co- rreo tramites.ciudadacerrar temporalmente vid-19 en los funciona- nos@ant.gob.ec. Las la oficina de la matriz rios de la institución”. personas podrán usas de Quito (Antonio José Los servicios vía ‘on- esos dos canales para de Sucre y José Sán- line’ funcionarán nor- enviar sus requerimienchez) y las agencias malmente para obtener tos digitalizados, firmade atención al usuario certificación de poseer dos y, de ser el caso, de Pichincha; lo hará vehículos, certificado adjuntando los docudesde hoy hasta el único vehicular y certi- mentos de sustento. próximo domingo de 2 ficado de conductor en Excepto Pichincha, la de agosto. La media se la provincia de Pichin- atención a los usuarios en el resto de unidades adoptó, se indica en un cha. Para consultas ciu- de la ANT y de manera comunicado de la ANT, mientras se sanitiza dadanas e ingreso de presencial está comla pletamente activada, las oficinas y las ins- comunicaciones, talaciones. Y así “sal- ANT cuenta con dos ca- de 08:00 a 14:00.


I

Manta, Lunes 27 de Julio 2020

EL MERCURIO

7 12

Y dobla la financiación

BREVES MUNDIALES EE.UU. SUPERA 146.300 MUERTOS

INTERNACIONAL

LOS

Estados Unidos alcanzó este sábado la cifra de 4.174.437 casos confirmados de COVID-19 y 146.391 fallecidos, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins. Este balance a las 20.00 hora local (00.00 GMT del sábado) es de 68.212 contagios y de 1.067 nuevas muertes, lo que supone en ambos casos una ligera moderación con respecto a los últimos días.

Reino Unido

DEFIENDE LA IMPOSICIÓN DE CUARENTENA El ministro de Asuntos Exteriores británico, Dominic Raab, apoyó el domingo la abrupta decisión de su Gobierno de imponer una cuarentena de dos semanas por coronavirus a los viajeros que regresan de España, lo que ha provocado enfado y confusión entre los turistas. La medida desbarató los planes de muchas personas que estaban de vacaciones en el país o planeaban viajar allí y también golpeó duramente al sector turístico español justo cuando sale de meses de confinamiento y restricciones de viaje.

Desde Brasil

RÉCORD EN IMPORTACIONES DE SOJA DE CHINA

MODERNA INICIA LA FASE 3 DE SU VACUNA CONTRA EL COVID-19 La farmacéutica estadounidense Moderna empieza hoy la fase 3 del ensayo de su vacuna experimental contra la enfermedad del coronavirus y ha logrado doblar la financiación gubernamental del fármaco hasta 955 millones de dólares, según anunció este domingo. En un comunicado, Moderna señaló que ha modificado su contrato con el organismo BARDA (Biomedical Advanced Research and Development Authority) para que amplíe en 472 millones de dólares la cantidad inicial que iba a destinar al desarrollo de la vacuna mRNA-1273, que entra en su etapa

avanzada. “Tras discusiones con la Administración de Alimentos y Fármacos de EEUU y consultas con la Operación

“Warp Speed” en los últimos meses, la compañía ha decidido ejecutar una tercera fase del ensayo clínico significativamente

más grande, lo que dejaba una brecha en la financiación de BARDA que se cerrará gracias a esta modificación de contrato”, indicó.

Pruebas en Brasil de la vacuna china contra el coronavirus.

En Corea del Norte

“URGENCIA MÁXIMA” TRAS SU PRIMER CASO SOSPECHOSO DE CORONAVIRUS Corea del Norte ha reportado su primer caso sospechoso de covid-19 luego de que el pasado 19 de julio a la ciudad de Kaesong regresara de manera ilegal un potencial infectado con el nuevo coronavirus que había huido a Corea del Sur en 2017, informa la Agencia Telegráfica Central de Corea (KCNA).

El líder norcoreano Kim Jong-un ha convocado este sábado una reunión de emergencia del Buró Político del Partido del Trabajo para abordar la situación, en la que ha declarado que a pesar de los esfuerzos de las autoridades, ocurrió un incidente crítico que puede verse como la entrada del virus en el terri-

Las importaciones de China de soja brasileña se dispararon en junio a un máximo histórico, según datos de aduanas publicados el domingo, impulsadas por la creciente demanda a medida que la producción de carne de cerdo se recupera después de brotes mortales de peste porcina africana. El principal comprador de soja del mundo importó en junio 10,51 millones de toneladas desde Brasil, un 91% más que los 5,5 millones de toneladas del mismo mes en 2019, mostraron datos de la Administración General de Aduanas.

Se trata de una persona que ha regresado al país tres años después de huir a Corea del Sur.

torio nacional. El líder supremo ha señalado que en todo el país se adoptaron medidas preventivas para evitar los brotes y que tras conocerse el caso, el 24 de julio toda la ciudad de Kaesong fue puesta en cuarentena, con el aislamiento de cada barrio en el marco del estado de emergencia declarado para el área. Ahora el Gobierno norcoreano ha decretado “urgencia máxima” en el territorio del país tras el posible brote en Kaesong, intensificando la respuesta gubernamental que sigue a las medidas profilácticas que estaban en vigor hasta el momento. El desertor que regresó a Kaesong desde el país vecino fue puesto en cuarentena después de que sus muestras de las fosas nasales y la garganta, así como la

prueba de sangre hicieran dudar a los médicos. Todas las personas que residen en la ciudad y con las que había contactado el sospechoso, y aquellos que han visitado Kaesong en los últimos cinco días, también fueron aisladas mientras las autoridades sanitarias analizan sus casos. De acuerdo con los datos oficiales, Corea del Norte no ha registrado hasta la fecha ningún caso de coronavirus. Kim Jong-un explicó el “brillante éxito” de la respuesta de su Gobierno ante la pandemia, que no tardó mucho en cerrar sus fronteras e implementar las restricciones de cuarentena, con el “trabajo antiepidémico de emergencia nacional” que les permitió evitar “completamente la entrada del virus maligno” a pesar de la crisis sanitaria global.


8 12

DEPORTES

EL MERCURIO

Manta, Lunes 27 de Julio 2020

D

Para la reanudación de la LigaPro

HOY SE PRONUNCIA EL COE Agencias Nacionales

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) decide hoy la fecha de reanudación de la serie A y B de la LigaPro, la cual está paralizada desde el 14 de marzo pasado. Dirigentes de varios clubes, periodistas deportivos e hinchada piden la reactivación del futbol profesionales, pero las autoridades nacionales no definir todavía. Hasta el momento la fecha del 29 de julio se mantiene como tentativa, donde mañana

en una nueva sesión de dicho organismo, se podría conocer la fecha definitiva para el retorno del campeonato nacional de fútbol. La dirigencia del futbol ecuatoriano, tanto de la serie A y B, respetivamente junto a la LigaPro y la FEF han enviado cartas a las autoridades nacionales, pero no tienen respuestas claras. Se espera que hoy las autoridades del COE Nacional hablen claro para ver si se juega este miércoles 29 de julio o se tiene otra fecha para el reinicio del futbol ecuatoriano.

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) decide hoy la fecha de reanudación de la serie A y B de la LigaPro.

Por la paralización del torneo

LOS CLUBES ECUATORIANOS PIERDEN USD 70 MILLONES

La paralización del campeonato nacional por la pandemia del coronavirus golpeó fuerte a la economía de los clubes con la perdida de USD 70 millones en sus ingresos Agencias los clubes de las dos en aumento cada mes. Nacionales series sufrirán una reduc- Esteban Paz, directivo de ción de USD 70 millones LDU, calculó unos USD La paralización del en sus ingresos de este 4,5 millones en los primeros dos meses de la campeonato nacional por año. En Liga de Quito, uno pandemia. Sin embargo, la pandemia del coronavirus golpeó fuerte a la de los clubes con mayor en el cuarto mes la cifra economía de los clubes. presupuesto en la A (USD aumentó a USD 8 milloLa Liga Profesional tiene 20 millones), la cuanti- nes. En el presupuesto de un primer diagnóstico: ficación de pérdidas va

los criollos estaba previsto recibir USD 400 000 solo por las escuelas formativas que funcionan en todo el país. Lucía Vallecilla, la presidenta, descartó tener ese ingreso porque este año no se jugarán los torneos formativos. En el rojo se estima un impacto de USD 2,5 millones. En Universidad Católica, en cambio, se habla de un 30% de impacto en su economía, durante esta paralización de las actividades que han perjudicado a los “Camaratas”. Barcelona y Emelec, otros dos clubes con presupuestos millonarios, también han sentido la afectación. Carlos Alfaro Moreno, presidente amarillo, evitó dar la cifra de

pérdidas. “Perdimos un par de auspicios”, reconoció el dirigente, y detalló que los principales ingresos del equipo provienen de convenios comerciales. Nassib Neme, presidente de Emelec, destacó la salud económica del club. En el ‘Bombillo’ hubo reducción de sueldos del plantel y salieron 10 personas del área administrativa. Anunció que

no se realizarán contrataciones en dos años. Uno de los apuros por el reinicio del torneo es el retraso en los derechos de televisión. GolTV, la cadena dueña de los derechos, debe abril, mayo y junio. Eso ha golpeado a los clubes de la B. La mayor parte del presupuesto de los 10 clubes se sostiene en los derechos. La LigaPro calcula una pérdida de USD 3 millones.

En Liga de Quito hay un déficit de USD 4,5 millones en los primeros dos meses de la pandemia.


D

Manta, Lunes 27 de Julio 2020

EL MERCURIO

DEPORTES

9

Todas fueron negativas

NUEVA PRUEBA DE COVID-19 PARA LOS CETÁCEOS Luis Alberto Vera, EM.-

El complejo del club ubicado en el barrio Los Geranios fue la sede para la tercera prueba de Covid-19 a los jugadores del campeón ecuatoriano que se la

realiza para determinar si están o no contagiados de coronavirus. “Realizamos las pruebas PCR, siguiendo los protocolos establecidos, como lo establece LigaPro, así mismo el resultado de los analices de cada una de

las pruebas efectuada a los jugadores donde se reporta la inexistencia de casos positivos, por lo que están aptos para seguir con sus entrenamientos”, señalaron fuentes del “Ídolo” del puerto. Delfín sigue sus

Jonathan González jugador del Delfín cuando se realizaba la tercera prueba del Covid-19.

De Covid-19

prácticas con la sanitización de todas las áreas del centro de entrenamiento. Según el protocolo de bioseguridad, cada 14 días deberán repetirse las pruebas rápidas y las prácticas de fútbol serán en grupo de 15 ju-

gadores. Además, se estipula que los deportistas tendrán que llegar en sus carros particulares o taxis sin acompañantes. Una vez que cumplan con la jornada de trabajo, deberán salir de la cancha directo a

sus casas, sin abrir las puertas del carro en el cual se movilizan. Y en la fase tres, los jugadores entrenarán todos en un sólo grupo, pero deberán realizarse un test rápido antes de ingresar al complejo deportivo.

El complejo de los Geranios cuenta con todos los protocolos de bioseguridad para los jugadores del Delfín S.C.

“ATUNEROS” CUMPLIERON CON LAS PRUEBAS RÁPIDAS Luis Alberto Vera, EM.-

La Liga Profesional de Fútbol del Ecuador dio a conocer ayer que los jugadores del Man-

ta FC cumplieron con las terceras pruebas rápidas para Covid-19, las cuales salieron negativa. El plantel dirigido por el argentino Fabián

Frías se enfoca en lo que será el reinicio del campeonato ecuatoriano de fútbol de la serie B, que podría iniciarse en los próximos días. A través de sus cana-

Jugadores del plantel “Celeste y Blanco” cumplieron con las pruebas rápidas del Covid 19

les oficiales, la LigaPro socializó las pruebas realizadas a los jugadores del plantel “Atunero”’. “Siguiendo el protocolo establecido, los jugadores se reali-

zaron las respectivas pruebas RT-PCR para COVID-19”, destacó el organizador del torneo. El cuadro del Manta FC, como el resto de planteles de la serie

B, está enfocado en el reinicio del torneo y ponerse a punto físicamente par el posible regreso de fútbol, dijo Jaime Estrada Bonilla, presidente del club.

Entrenamientos del Manta FC continúan en el complejo del club San Juan con las respectivas medidas de bioseguridad.


10

OPINIÓN

EDITORIAL ¿Y LAS MEDICINAS?

La provisión de medicinas para afiliados y jubilados es un deber del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS); sin embargo, cada tanto se repite la queja de que no hay medicinas, pero algunas medicinas ‘fugadas’ se venden de forma clandestina. En un operativo coordinado de la Gobernación del Guayas y la Agencia de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa), realizado la tarde de ayer en el sector de la Bahía en Guayaquil, se hallaron medicinas con sellos del IESS. Se encontró una bodega dentro de un departamento, donde la mayoría de los productos eran muestras gratuitas que no deberían ser comercializadas, según la gobernadora del Guayas. En junio del año pasado, el IESS reconoció que el desabastecimiento ocurría por falta de materia prima para la elaboración de fármacos en todo el mundo, incumplimiento de los proveedores y demora de los procesos de contratación. En enero de este año, el entonces presidente del directorio del IESS, Paúl Granda, aceptó que existía desabastecimiento de medicamentos en varias unidades de salud de la institución; en ese tiempo el abastecimiento de medicinas, en promedio a nivel nacional, en sus 101 unidades de salud, era del 85 %. Tendría que estudiarse, con seriedad, si el faltante de medicinas en el IESS podría deberse también a la fuga de los medicamentos que terminan vendiéndose en locales de la Bahía o a través de redes sociales, como ocurrió con la Actemra, que fue donada al IESS y que luego le fue entregada a Abraham Muñoz, detenido en el caso que se investiga por corrupción en la adquisición de medicamentos e insumos médicos en el sistema hospitalario del país durante la pandemia. El modus operandi es cíclico, reiterativo, en las diferentes administraciones. No debe ser imposible revisar y corregir los procesos de control para detener la nefasta práctica de la comercialización de la medicina que tanta falta hace a afiliados y jubilados del IESS, al que han aportado de manera constante.

buzón del lector

EL MERCURIO

Manta, Lunes 27 de Julio 2020

O

ARTÍCULO

NO HACE NI DEJA HACER Pero la manera más cer-

James Tooley, el vicecanciller de la Universidad de Buckingham y quien ha dedicado décadas a investigar las escuelas privadas de bajo costo alrededor del mundo, recientemente declaró: “Algunos padres no quieren que sus hijos vuelvan a clases… es decisión de ellos… pero muchos otros padres quieren que sus niños vuelvan a clases… el sistema que tenemos es uno… en el que las instituciones son dirigidas para beneficio de personas que proveen el servicio –esto es los profesores y los burócratas de la educación–, no para el beneficio de quienes llamaríamos los clientes –esto es, los padres y los estudiantes–”. Tooley se refería al sistema educativo del Reino Unido, pero bien podría estar hablando del sistema educativo de la mayoría de países. El sistema educativo estatal suele estar diseñado de tal manera que los gobiernos subsidian un sistema donde se impone el mismo menú para todos los clientes. Si estos no están contentos, tienen escasa posibilidad de hacer que los profesores o administradores de estos colegios les rindan cuentas. Adicionalmente, este sistema no les permite a los padres y estudiantes elegir el tipo de educación que quisieran para sus hijos: religiosa o laica; metodología tradicional o alternativa, etcétera. Otro problema de nuestro sistema educativo es aquel señalado por el escritor indio Gurcharan Das: “Uno de nuestros mitos es que la educación solamente debe ser provista por el gobierno si esta va a servir al bien común. De manera que las escuelas privadas son toleradas basadas en, primero, la mentira hipócrita que les prohíbe reportar una ganancia, cuando todos sabemos que la mayoría de hecho la genera y, segundo, que el Estado las encadena con un ‘Licence Raj’; para asegurar que se comporten”.

tera de asegurar la mejora en la calidad de la educación es darles a los padres el poder de votar con los pies portando sus dólares de un bono escolar a la institución que les provea a sus hijos la Gabriela Calderón de educación que consideren Burgos más conveniente. @gabricalderon Poner a los padres y es- gabriela.calderon@cato. tudiantes al mando es algo org que siempre tuvo sentido, pero lo tiene mucho más ahora que la modalidad de educación se ha vuelto de crucial importancia. Hay múltiples razones. Por un lado, los políticos no quieren hacerse cargo de esa decisión. Por otro lado, está la cuestión de la imposibilidad para el sector estatal de garantizar el distanciamiento social y la proximidad al domicilio que demandan muchos padres ahora que por la pandemia quisieran evitar que sus hijos tomen transporte público o estén expuestos al contacto con centenares de estudiantes. Convendría que en lugar de imponer una misma solución a todos, el gobierno les otorgue un bono escolar a los padres que deseen que sus hijos accedan a opciones alternativas. Muchos padres ahora se ven obligados a incurrir en gastos adicionales de su bolsillo para poder acceder a la educación en línea provista por el ministerio o a prescindir de ella. En la situación actual, el gobierno no hace ni deja hacer. Si los padres tuviesen libertad para elegir la educación de sus hijos, se acabaría el poder de los sindicatos de maestros, se verían obligados los colegios estatales y sus maestros a competir con sus contrapartes del sector privado. Los padres y los estudiantes serían los reyes del sistema.


F

Manta, Lunes 27 de Julio 2020

EL MERCURIO

INTERCULTURAL

11

Cuando las personas con diabetes desarrollan una infección viral, puede ser más difícil de tratar debido a las fluctuaciones en los niveles de glucosa en la sangre.

CORONAVIRUS Y DIABETES Fuente: www.nytimes.com

Investigación y Edición de Información Marco Tulio Serrano (EM) A Malia, de tres años, dEl brote de COVID-19 ha sido declarado una emergencia de salud pública de interés internacional. Las personas con diabetes pueden ser más vulnerables a los efectos graves del virus. COVID-19 es un coronavirus nuevo y potencialmente grave. Hay muchos coronavirus, que van desde el resfriado común hasta virus mucho más graves, como el Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS) y el Síndrome Respiratorio del Medio Oriente

(MERS). Son virus que se han transmitido de animales a personas. En casos severos, los coronavirus pueden causar infección en los pulmones (neumonía), insuficiencia renal e incluso la muerte. En la actualidad no hay vacuna contra el COVID-19. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado que el brote de COVID-19 es una emergencia de salud pública de interés internacional. Los signos comunes son síntomas típicos similares a los de la gripe: fiebre, tos, dificultades respiratorias, cansancio y dolores musculares. Los síntomas generalmente comienzan dentro de los 3 a 7 días posteriores

a la exposición al virus, pero en algunos casos han tardado hasta 14 días en aparecer. Personas de todas las edades pueden infectarse. Para muchos (más del 80% de los casos), COVID-19 es leve, con síntomas mínimos similares a los de la gripe. Algunos no han mostrado síntomas o solo síntomas muy leves, más como un resfriado común. La mayoría de las personas que contrajeron el virus no necesitaron ser hospitalizadas para recibir atención de apoyo. Sin embargo, al acercarse al 15% de los casos, COVID-19 ha sido grave y en alrededor del 5% de los casos ha provocado una enfermedad crítica. La gran mayoría (alrededor del 98%) de las personas infectadas hasta la fecha han sobrevivido. Las personas mayores y las personas con afecciones médicas preexistentes (como diabetes, enfermedades cardíacas y asma) parecen ser más vulnerables a enfermarse gravemente con el virus COVID-19. Cuando las personas con diabetes desarrollan una infec-

ción viral, puede ser más difícil de tratar debido a las fluctuaciones en los niveles de glucosa en la sangre y, posiblemente, la presencia de complicaciones de la diabetes. Parece que hay dos razones para esto. En primer lugar, el sistema inmunitario se ve comprometido, lo que dificulta la lucha contra el virus y probablemente conduce a un período de recuperación más largo. En segundo lugar, el virus puede prosperar en un entorno de glucosa elevada en la sangre. Como cualquier otra enfermedad respiratoria, COVID-19 se transmite a través de gotas de aire que se dispersan cuando una persona infectada habla, estornuda o tose. El virus puede sobrevivir desde unas pocas horas hasta unos pocos días, dependiendo de las condiciones ambientales. Se puede propagar a través del contacto cercano con una persona infectada o por contacto con gotitas de aire en el ambiente (en una superficie, por ejemplo) y luego tocarse la boca o la nariz (de ahí el consejo común que circula sobre la higie-

ne de las manos y el distanciamiento social).

PERSONAS CON DIABETES Prepárese en caso de que se enferme. Asegúrese de tener todos los datos contacto relevantes de a mano en caso de que los necesite. Preste especial atención a su control de glucosa. Si presenta síntomas similares a los de la gripe (temperatura elevada, tos, dificultad para respirar), es importante consultar a un profesional de la salud. Si está tosiendo flema, esto puede indicar una infección, por lo que debe buscar asistencia médica y tratamiento de inmediato. Cualquier infección

elevará sus niveles de glucosa y aumentará su necesidad de líquidos, así que asegúrese de poder acceder a un suministro suficiente de agua. Asegúrese de tener un buen suministro de los medicamentos para la diabetes que necesita. Piense en lo que necesitaría si tuviera que ponerse en cuarentena durante algunas semanas. Asegúrese de tener acceso a suficiente comida. De poder corregir la situación si su glucosa en la sangre cae repentinamente. COVID-19 es un nuevo coronavirus. La situación no está completamente clara en este momento, así que manténgase informado de los últimos desarrollos.


12 INTERCULTURAL

EL MERCURIO

Manta, Lunes 27 de Julio 2020

I

EL RUIDO AZOTA A PORTOVIEJO Dr. Carlos Intriago Macías, Ph.D carlos.intriagomacias@gmail. com

La pandemia del ruido está golpeando a la capital de los manabitas, pese a los esfuerzos de la Policía Nacional que hoy cumple sus funciones en medio de la pandemia de la COVID-19, lo que supone un doble riesgo del personal policial. El ruido puede provocar daño físico, psicológico y social. Respecto a los efectos del ruido ambiental sobre la salud de los ciudadanos hay una fuerte evidencia que es molesto, perturba el sueño y el rendimiento cognitivo tanto en adultos como en niños. El ruido es un sonido no deseado; su intensidad se mide en decibelios (dB). La escala de decibelios es logarítmica, por lo que un aumento de tres decibelios en el nivel de sonido ya representa una duplicación de la intensidad del ruido. Por ejemplo, un grito es 30 veces más intenso que una conversación normal. No es sólo la intensidad es la que

determina si el ruido es peligroso; también es muy importante la duración de la exposición. Los ruidos según la intensidad y el periodo; pueden ser fluctuantes, aquel ruido cuya intensidad fluctúa a lo largo del tiempo; impulsivo, aquel ruido cuya intensidad aumenta bruscamente durante un impulso; continúo o constante, aquel ruido cuya intensidad permanece constante o presenta pequeñas fluctuaciones (menores a 5 dB) a lo largo del tiempo. En tiempos de la pandemia de la COVID-19, la contaminación acústica es un factor medioambiental muy importante, que incide de forma principal en su calidad de vida, tanto en las relaciones personales, sociales como laborales. Estrés, insomnio, pérdida de audición y baja calidad de vida son algunas de las consecuencias que genera el ruido. Cuando el entorno que rodea una persona impone un número de respuestas para las cuales la persona no se encuentra en la capacidad o no posee las habilidades para enfrentar se convierte en un riesgo para la salud hablaremos de “distress o estrés de consecuencias negativas”. Algunas consecuencias pueden ser primarias y

directas; otras, la mayoría, pueden ser indirectas y constituir efectos secundarios o terciarios. Existen, además, otros efectos del ruido, a parte de la pérdida de audición: Trastornos sobre el aparato digestivo. Trastornos respiratorios. Alteraciones en la función visual. Trastornos cardiovasculares: tensión y frecuencia cardiaca. Trastorno del sueño, irritabilidad y cansancio. Por tal motivo, cada 24 de abril celebramos el Día Mundial de Concientización contra el Ruido, una jornada especial que tiene el objetivo de divulgar información sobre el tema y mantener al tanto a la población sobre los descubrimientos más recientes en la materia. En Portoviejo, cuando la peste del coronavirus está provocando un importante número de contagios y de muertes, la Unidad de Protección del Medio Ambiente (UPMA) de la Policía Nacional, se ve obligada a desviar de sus funciones preventivas a su personal para evitar en los barrios de la ciudad los peligrosos ruidos. Antes de la pandemia, el problema del ruido se centraba en el tránsito, por eso se inspecciona a los vehículos causantes del ruido y se le solicita al chofer

moderación porque en ciertos casos los retumbes daban hasta 100 decibeles. Hoy, la Policía Nacional recomienda disminuir el exceso del ruido. Mientras los médicos recalcan que este causa insomnio, fatiga, es-

medidas y haga el análisis de los diferentes niveles sonoros de los barrios de la ciudad. Un sueño que parece imposible, considerando su incapacidad para frenar la otra pandemia, que nos sigue matando silenciosamente.

110 decibeles es el nivel de ruido que ha mantenido Portoviejo, cuando el rango normal sería entre 40 a 50 decibeles, por ello la Policía Nacional y la Dirección de Medio Ambiente del Municipo de este cantón, están impulsando campañas de prevención y control. trés, irritabilidad, histeria, aislamiento social y falta de deseo sexual. Algo que parecen ignorar algunos vecinos insensibles con el momento que vivimos y por eso las denuncias de ciudadanos afectados siguen aumentando. La reducción del ruido es tarea de toda la sociedad y en conjunto debe eliminar las fuen-

NUEVAS MEDIDAS PARA CHONE El alcalde de Chone Leonardo Rodríguez anunció las nuevas medidas en el cantón decididas por el COE local, las mismas que son: inhabilitar gimnasios y canchas en zona urbana y rural. Además de realizar operativos con la Policía y militares para controlar el cumplimiento del horario de toque de queda a partir de las 9pm.

tes molestas que producen el ruido, controlar el origen del ruido, llevar a cabo la reducción a través de medidas educativas en el entorno. Mientras seguimos esperando que el GAD de Portoviejo elabore un mapa acústico, tome

REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL A los terceros y/o posibles interesados, se les hace saber que en este juzgado, por sorteo de Ley, le ha tocado conocer demanda ORDINARIA DE PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA EXTRAORDINARIA DE DOMINIO, cuyo extracto y auto recaído es como sigue: ACTORA: ANA PASTORA VEGA BURGOS DEMANDADOS: A LOS TERCEROS V/0 POSIBLES INTERESADOS TRAMITE: PROCEDIMIENTO ORDINARIO. JUICIO: N. 13337-2019-01764 CUANTÍA. $.25.000,00 OBJETO DE LA DEMANDA: La actora manifiesta en su demanda que desde hace 15 años, hasta la presente fecha, viene manteniendo la posesión de forma pacífica, pública, notoria y no interrumpida, sin clandestinidad ni violencia, en calidad de señora y dueña, de un bien inmueble ubicado en la Lotización María Erminda hoy Lotización Colinas del Jocay Mz. A, coordenadas referencial UTM DATUM WGS84 ZONA 17 SUR 531113.31E; 989394.90S calle J-6 y J-19 tras los predio de la Unidad Educativa Jorge Washington de la Parroquia Tarqui de esta ciudad de Manta, en donde se encuentra viviendo aproximadamente desde el mes de enero del año 2004, circunscrito dentro de las siguientes medidas y linderos: Por el Frente: con 9,75 metros y lindera con calle pública ; Por Atrás: con 9,75 metros y lindera con predios de la Unidad Educativa Jorge Washington y con propiedad de la señora Julieta Vera Robles lote No 11; Por el Costado izquierdo: con 19,85 metros y lindera con propiedad del señor Ítalo Ecuador Montesdeoca Chila ,lote No 13; y, Por el Costado derecho: con 19,85 metros y lindera con propiedad del señor Walter Javier Delgado Bailón. lote 15 , con una superficie de 193,54 metros cuadrados. En dicho terreno ha construido con su propio peculio dos viviendas. En parte frontal lado izquierdo una vivienda planta alta de cemento tiene un área de construcción de 80,00 metros cuadrados. En la parte posterior una vivienda tipo villa de una planta de cemento que tiene un área de construcción de 80,00 metros cuadrados, donde habita con su familia.; además dicho predio cuenta con cerramiento de hormigón armado, los servicios básicos como son luz, agua potable e internet, es decir consta con las adecuaciones en perfectas condiciones que ha permitido que la compareciente y su familia habiten por el tiempo ya determinado, sin la interferencia absoluta de nadie y demostrando en todo momento el ánimo de señora y dueña, es más señor Juez todos los vecinos que habitan en el sector me han conocido como su única dueña de dicho predio.. Que amparado en lo que disponen los numerales 289 y 290 del Código Orgánico General de Procesos en concordancia con los Arts. 603, 715, 2398, 2405, 2410 ,2411 y 2413 del Código Civil, demanda la prescripción del terreno de cuyas medidas y linderos ya han sido singularizadas, para que previo al trámite y en sentencia se le reconozca el derecho de poseedora y poder adquirir el dominio de este modo, se le corre traslado con la demanda y auto inicial para que contesten dentro del término de treinta días para que contesten la demanda. JUEZ DE LA CAUSA: Ab. Holger Rodríguez Andrade Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta , quien en Auto de Admisión , de Manta, lunes 18 de noviembre del 2019; a las 15h13, acepta la demanda al trámite y dispone que se cite a los demandados terceros y/o posibles interesados o quienes se crean con derechos, por la prensa en uno de los diarios de mayor circulación , que se edita en esta ciudad de Manta, de acuerdo a lo que establece el Art. 56 numeral uno del Código Orgánico General de Procesos, ya que la actora manifiesta bajo juramento que le es imposible determinar o individualizar sus actuales domicilios . Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles la obligació2n que tienen de comparecer al juicio señalando domicilio legal y casillero de un profesional en Derecho para recibir sus notificaciones en esta ciudad de Manta. Se le hace saber a los demandados que transcurrido veinte días desde la última publicación, correrá el término de treinta días que tienen para contestar la demanda Lo que se comunica a ustedes para los fines de Ley. Manta, febrero 19 del 2020 Abg. Carlos Castro Coronel. SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA


P

Manta, Lunes 27 de Julio 2020

EL MERCURIO

CLASIFICADOS

13

OPORTUNIDAD

VENDO CASA

BUENA UBICACIÓN, EN LA ZONA COMERCIAL DE MANTA (CALLE 11 Y AVENIDA 8 ESQUINA) MAYOR INFORMACIÓN AL TELÉFONO

- 0998152102 - 0999816751 -

IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA

ASESOR DE VENTAS REQUISITOS:

-Edad: Entre 25 – 35 años -Tener experiencia en ventas (mínimo 5 años). -Disponibilidad inmediata. -Tener documentos en regla. Favor de enviar hoja de vida al correo:

cobe.delgado75@gmail.com

EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA

95 Años junto a tí CLINICA ORTODENTAL Dra. Marjorie Palacios López ODONTOLOGA UNIVERSIDAD DE CHILE

Calle 117 av. 114 (Atrás de Autorepuestos Bello)

2921998–0986545661/0992801975 Clínica Ortodental @ortodentalclinicaODONTO-


14

CRÓNICA

EL MERCURIO

Manta, Lunes 27 de Julio 2020

I

En Ibarra

PRISIÓN PREVENTIVA POR PRESUNTA VIOLACIÓN A PACIENTE DE COVID-19

La concejala de Ibarra, Lucía Posso Naranjo, denunció el hecho en Twitter. Un hombre sospe- de Ibarra pasó a prisión choso de la presunta preventiva, informó la violación de una pa- noche del sábado la ciente de covid-19 hos- Fiscalía de Ecuador. La medida se aplicó pitalizada en la ciudad

a Fausto V. D., indicó la Fiscalía en su perfil de la red social Twitter, en la que avanzó que la instrucción fiscal será de 30 días y que se otorgaron medidas de protección a favor de la presunta víctima. Poco antes del anuncio de la Fiscalía se había conocido que las autoridades del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) investigaban la denuncia sobre un presunto abuso sexual a una paciente ingresada en uno de sus hospitales para ser tratada por covid-19. Una concejala de la

ciudad de Ibarra, Lucía Posso Naranjo, usó su cuenta de Twitter para preguntar sobre el suceso al presidente del Consejo Directivo del IESS, Jorge Wated. “Sabe usted señor Jorge Wated que hoy se denunció un caso de abuso sexual a una interna covid en el Hosp. del Seguro de Ibarra?”, le preguntó la concejala al responsable del IESS en un mensaje que le dirigió por esa red social. Añadió que, como concejala de la ciudad, espera la atención de Wated así como “acciones inmediatas, por-

que no permitiremos que se naturalice e institucionalice la violencia”. “Lucía, la denuncia está siendo investigada por parte de las autoridades locales. No permitiremos este tipo de actos en nuestras unidades médicas”, le respondió Wated, al tiempo de informar, sin entrar en detalles, de que había ya una persona detenida y en proceso de investigación de la Fiscalía. Jorge Wated recalcó que el IESS “ha hecho todo lo que se necesita hacer para defender que estos casos no

queden en impunidad” y pidió a la concejala que “confíe en los procesos judiciales”. El presunto abuso sexual a la paciente ha despertado indignación entre la ciudadanía, que pide justicia. “Esto es el colmo dónde están los guardias de seguridad, las cámaras. Llegar hasta las últimas consecuencias con acciones inmediatas. Si es funcionario de la Institución destitución inmediata y cárcel para el abusador sexual”, escribió en Twitter una internauta identificada como Rosita Seminario.

DOS GUÍAS PENITENCIARIOS FUERON ACRIBILLADOS EN EL CANTÓN PASAJE Los guías penitenciarios Hamer Miguel Romero Pineda, de 28 años, y Carlos Rene Feijoo Zumba, de 46, fueron acribillados con varios disparos de armas de fuego que les propinaron dos sujetos que se movilizaban en una moto; este hecho ocurrió cuando ingresan a la Escuela de Formación en la parroquia Tres Cerritos, en el cantón Pasaje.

De acuerdo al peritaje policial serían más de 15 disparos que impactaron al vehículo en el que se movilizaban los cuatro guías, dos de ellos salieron ilesos; los testigos dijeron que los disparos asustaron a los moradores del sector que prefirieron cerrar sus puertas. Se conoció que los guías penitenciarios tras culminar su jornada labo-

ral en el Centro de Privación de Libertad Machala, abordaron un vehículo tipo Vitara, habrían sido perseguidos y luego interceptados antes de ingresar a las instalaciones donde tenían que descansar. El guía Carlos Feijoo habría llegado a la provincia de El Oro hace unos 15 días, antes estaba prestando servicios en

la cárcel de Turi, pero se desconocen las causas por la que fueron atacados la mañana de este sábado. Este hecho violento ocurre luego de 6 días del asesinato con tres disparos y 30 puñaladas del ‘Negro Richard’ dentro de la cárcel de Machala. En este caso, se investiga el ingreso de un arma con silenciador al penal.

BAUTIZOS SE CANCELARON

La Gobernación del Azuay, informa que más de un centenar de personas se encontraban al interior de una iglesia en Girón de Cuenca. En el lugar se celebraba doce bautizos y dos confirmaciones, el padre que oficializaba la misa no utilizaba mascarilla. El Jefe Político del cantón Marcelo Bermeo, procedió a la suspensión de la actividad, debido a la

aglomeración de personas. Es la tercera vez que se llama la atención al religioso, esto por las prohibiciones establecidas por el COE Nacional, por la emergencia sanitaria por COVID-19.

PELUQUERIA CANINA

PET COQUE

CUIDATE POR TI Y POR TODOS

Limpieza de oído, limado de uñas, control de plagas y garrapatas Gratis Corte Profesional, Baños Medicados y Domésticos

$ 9,00 Horario

Se canceló los bautizos este fin de semana en Cuenca.

SERVICIO A DOMICILIO

Con recargo adicional

DIR:J16 y J15. JOCAY

De Lunes a Viernes 08h00 a 13h00 098 1025 970

0962930561


I

Manta, Lunes 27 de Julio 2020

EL MERCURIO

CRÓNICA

15

Personas son desalojadas

MILITARES Y POLICÍAS RECORREN PLAYAS DE ECUADOR

Los operativos de control en las playas de Esmeraldas, Manabí y Santa Elena se reforzaron el fin de semana del sábado 26 y domingo 27 de julio del 2020, incluso policía montada apoya en la vigilancia. Los funcionarios buscan evitar la aglomeración de personas en estas zonas. En algunas áreas como Las Palmas hubo desalojos ante el incumplimiento de medidas de bioseguridad. El COE nacional aplazó la reapertura de las playas del país para el próximo 5 de agosto, ante la propagación del covid-19 en ciudades costeras del país como Atacames y Esmeraldas. A continuación, le presentamos el ambiente que se vive en los balnearios de estas provincias. Desalojos en playa Las Palmas de Esmeral-

das Los visitantes juegan fútbol playero, caminan o practican otros deportes. No todas esas personas cargan tapabocas o mascarillas y conversan en grupos. Es lo que se vive en estos días en la playa Las Palmas, en Esmeraldas, costa norte del Ecuador. Unos 30 policías desalojaron a las 10:00 de este sábado 25 de julio del 2020, a unas 500 personas de esta zona, incluso a grupos de hasta 10 personas que se bañaban en el mar. “Este es uno de los problemas entre la población que se resiste a guardar la distancia y a usar protección”, señaló uno de los uniformados que recorría esta playa de 5 km, ubicada en el norte de la urbe esmeraldeña. Esmeraldas pasó a semáforo amarillo el

pasado 7 de julio cuando registraban 1 086 casos, pero 18 días después, se dieron 257 nuevos casos confirmados en el cantón. Eso obligó al COE nacional a la ampliación del toque de queda de 21:00 a 05:00, y suspender las reuniones sociales. Policía montada controla Crucita Los operativos en la parroquia Crucita, provincia de Manabí, se mantienen durante el fin de semana a través de operativos para prevenir aglomeraciones en el balneario. Crucita no está cerrada, pero se controla el acceso de las personas. El control se realiza con 250 funcionarios de instituciones y la Policía montada, que recorre la playa, según Silvio Larrea, director de control territorial. El control de la segu-

ridad, a caballo, llama la atención de los pocos turistas y lugareños, que

acuden a los restaurantes de la zona que permanecen abiertos tras

el cumplimientos las medidas de bioseguridad.

Los militares en caballos realizaron patrullajes sobre la arena para retirar a los bañistas en Crucita, provincia de Manabí.

POLICÍA SE HABRÍA SUICIDADO El hecho ocurrió aproximadamente a las 21H20 del sábado 25 de julio del 2020, en el interior de una vivienda en el recinto habitación Pedregal 1, en la calle Carapungo y Pasaje Monterrey de la parroquia Calderón de la provincia de Pichincha. El parte de la Policía indica que Agentes fueron alertados por el ecu 911 a verificar un servidor policial el cual había realizado una detonación dentro del interior de una vivienda, al arribo al mencionado lugar se toma contacto con un paramédico de la ambulancia No. 9 del MSP quien manifestó que el servidor policial de nombres Cbos. TIPAN CANDO ESTALIN FABIAN que se encontraba sin signos vitales. Así mismo el reporte de la Policía indica que en la sala se encontraba un cuerpo sin vida con prendas similares a las policiales, el mismo que se encontraba en posición decúbito dorsal con máculas de sangre en su pecho y aparentemente se puede observar un orificio de ingreso similar al producido por el paso de un proyectil aparentemente de un arma de fuego, a la al-

El cuerpo del policía en la escena. tura de la garganta; a festó que en horas de la simple vista el cuerpo tarde su esposo había fue movido de su posi- llegado en un patrullero, ción inicial ya que los en el mismo había trastestigos manifiestan ladado dos motocicletas tratar de dar primeros hasta los patios de la PJ auxilios. Calderón, llega a su hoSe puede observar gar a eso de las 18:00 además un arma de con la intención de perfuego color negro marca nocta, es así que a eso Glock sobre uno de los de las 20:00, habían temuebles de sala, así nido una discusión con también se observa dos su conviviente por unos terminales móviles den- mensajes de texto apatro de la escena. rentemente de infideEs así que se activó lidad, por tal motivo el todos los protocolos de hoy fallecido indicó que protección a la escena se va a matar, mientras del posible suicidio ade- ella se encontraba en más se dio a conocer la cocina escucha una inmediatamente a las detonación en ese mounidades especiales mento la mencionando para que continúen con ciudadana se percata las acciones periciales. que en la sala de su hoDe igual manera se gar su conviviente había tomó contacto la Sra. usado su arma de fuego Darlin M.E.Y., esposa de en dotación en contra de hoy occiso quien mani- su propia humanidad.


Manta, Lunes 27 de Julio 2020

En Ibarra

Pág. 14

VIOLADOR DE MUJER CON COVID ESTÁ PRESO 0996793554

Un hombre sospechoso de la presunta violación de una paciente de covid-19 hospitalizada en la ciudad de Ibarra pasó a prisión preventiva, informó la noche del sábado la Fiscalía de Ecuador. La medida se aplicó a Fausto V. D., indicó la Fiscalía en su perfil de la red social Twitter, en la que avanzó que la instrucción fiscal será de 30 días y que se otorgaron medidas de protección a favor de la presunta víctima. Poco antes del anuncio de la Fiscalía se había conocido que las autoridades del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) investigaban la denuncia sobre un presunto abuso sexual a una paciente ingresada en uno de sus hospitales para ser tratada por covid-19.

ÉNNER VALENCIA REALIZÓ UNA DONACIÓN DE MASCARILLAS El delantero ecuatoriano, Énner Valencia, donó 3 000 mascarillas para prevención del covid-19, al Municipio de San Lorenzo. Así lo dio a conocer la empresa que representa al deportista, Sport Capital. El alcalde Gleen Arroyo se mostró feliz por la entrega de implementos que, según dijo, se entregarían a la ciudadanía. “Gracias a ti a y tu familia por la donación de mascarillas que serán entregadas a nuestros hermanos que más lo necesitan, en esta emergencia sanitaria que aún no termina”, dijo arroyo, ante el gesto del atacante

KAIT SANTANDER

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.