LUNES 28 DICIEMBRE 2020

Page 1

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

Manta, Lunes 28 de Diciembre 2020

30

AÑO 96 - N°. 40.439 16 Páginas

CENTAVOS

Según el costo de la canasta básica familiar

MANTA ENTRE LAS CIUDADES MÁS CARAS Pág. 5

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) publica cada mes los resultados de la medición del costo de la vida en nueve ciudades del Ecuador. El último resultado publicado indica que el costo de la canasta básica familiar ha subido respecto al 2019 en Machala de $ 692,26 a $ 697,47, en Loja de $ 740,27 a $ 741.22 y en Ambato de $ 699,41 a $ 700.10.

Pág. 7

Quito

Pág. 6

HOSPITALES VUELVEN A LLENARSE DE PACIENTES CON COVID-19

Nueva variante del SARSCoV-2:

POR QUÉ MUTÓ TAN RÁPIDO Y SUS CONSECUENCIAS

De Montecristi

MURIÓ PERIODISTA CONTAGIADO CON COVID-19

Pág. 14


2

LOCAL Desde hace 20 años

EL MERCURIO

Manta, Lunes 28 de Diciembre 2020

I

FAMILIA ALVIA –CHÁVEZ ENTREGÓ CANASTAS DE VÍVERES EN EL SITIO SAN JOSÉ DE PORTOVIEJO Luis Alberto Vera, EM.-

Familia Alvia –Chávez entregó canastas de víveres en el sitio San José de Portoviejo

Luis Alvia junto a su familia entrega una funda de víveres al joven con discapacidad Bryan Cedeño

El pasado 25 de diciembre los adultos mayores del sitio San José de Estancia Vieja, que está ubicado en la vía Portoviejo – Santa Ana se sintieron contentos y felices al recibir fundas de víveres por parte de Luis Alvia que junto a sus familias realiza

esta entrega por 20 años consecutivos. Esto nace del corazón a cambio de nada, lo hemos hecho con bastante tiempo, junto a mi esposa Mélida Chávez y mis hijos, José Luis y Jenny Alvia, dijo el promotor. “En los anteriores años entregamos juguetes para niños y niñas, pero en este año 2020 por la pande-

El pasado 25 de diciembre los adultos mayores del sitio San José de Estancia Vieja, que está ubicado en la vía Portoviejo – Santa Ana se sintieron contentos y felices al recibir fundas de compras

mia, solo los adultos mayores fueron beneficiados, con todas las medidas de seguridad”, manifestó Luis Alvia organizador de la entrega de regalos. Esperemos que la situación de los ecuatorianos mejore, para seguir con esta tradición que la inicie hace dos décadas atrás, un agradecimiento a todo mi familia y ami-

gos por su poyo anual que realiza todos los años, comentó Luis Alvia. Por su parte, Estrella Mera, habitante del sitio San José, agradeció la entrega de víveres a muchas familia de nuestra comunidad, que por 20 años consecutivo realiza don Luis Alvia y familia, agradeciendo dicho gesto, dijo.

Luis Alvia junto a Ramonita Mera en el sitio San José de Estancia Vieja

FOTO NOTA

Pruebas de alcoholemia a chóferes en la Terminal Terrestre de Manta. Varias acciones han tomado esta institución en este feriado, en conjunto con la Dirección de Tránsito municipal realizan los controles tanto a las unidades de transporte como a los conductores.


I

Manta, Lunes 28 de Diciembre 2020

EL MERCURIO

LOCAL

3

Cumplió 94 años de vida

“NIÑA CRISTINA” CON MIRA AL SIGLO Jorge Rodríguez Peñafiel, EM.jokiama@hotmail. com

La homenajeada Dolores Cristina Sánchez Delgado celebrando su onomástico N° 94 junto a sus familiares.

La Niña Cristina muestra todavía lucida a sus 94 años de vida.

La destacada dama manabita Dolores Cristina Sánchez Delgado, cariñosamente conocida por sus familiares y amistades como “Niña Cristina” recorre el andar de la vida con mira a llegar al siglo (100 años). El pasado 20 de diciembre cumplió 94 años de edad, siendo felicitada y augurada por sus familiares. La homenajeada nació en esta ciudad, un 20 de diciembre del año 1926, en un humilde hogar conformado por sus padres don Juan Sánchez y doña Dolores Delgado. Desde su nacimien-

to ha radicado en el barrio Luz de América, en la calle 9 y avenida 13, donde al pasar el tiempo se convirtió en una destacada joven muy entusiasta, dinámica y carismática, orgullo de sus padres. Teresa Sánchez, hija de la cumpleañera relato, que su madre a pesar de su avanzada edad, todavía esta lucida y se da cuenta de todo. Señalo, que cuando era joven le gustaba mucho la diversión entre ellos el baile y la camaradería. Cuenta que su abuelo Juan la llevaba a todo lugar donde asistía a reuniones familiares y de amigos e incluso a los sonados bailes que se realizaban en esa época en el Co-

liseo de los Obreros de Manta y Estibadores Navales. En una ocasión fue designada como reina de los Obreros y Trabajadores de Manta con los mejores honores, institución donde su abuelo era socio. A decir de Teresa, la “Niña Cristina” a los 18 años aproximadamente se convirtió en la bailarina de la época, porque no había baile que no asistiera en compañía de su querido padre Juanito. Ella era su pareja preferida, cuando asistía a un baile lo disfrutaba de principio a fin. La “Niña Cristina” también fue elegida madrina de gallardetes del Divino Niño Jesús, evento religioso

que se realizaba en esa época en la ciudad. Dentro de su actividad personal y laboral, la “Niña Cristina” tejía sombrero de paja toquilla, habilidad que la aprendió de su madre la Montecristense Dolores Delgado. También se dedicaba a la costura en sus tiempos libres, donde se confeccionaba los mejores vestidos para las fiestas de la época. En cada reunión se confeccionaba una vestimenta para la ocasión. Dolores Cristina fue casado con don Carlos Reyes” Cavito” con quien procreó 4 hijos, Teresa, Janeth, Elke y Jame Reyes Sánchez. Tiene 8 nietos y 2 bisnietos.

por él. Además, dicho autor es fundador de la marca "Reinvéntate": formato que impulsa la salud y el bienestar mediante herramientas lúdicas, la cual ha llegado a países como Perú, México, Argentina, Colombia y España, teniendo como participantes a más de 50 artistas invitados. El evento tendrá una duración de 60 minutos y contará con la participación del presidente de la Cámara Internacional de Jóvenes Conferencistas desde Colombia "José

Luis Serrato": ambos prometen deleitar a la audiencia con sus conocimientos, experiencias, dinámicas y mensajes motivadores que lograrán impactar en jóvenes y adultos. Dicha presentación se llevará a cabo el martes 29 de diciembre a las 20:30hrs en un evento virtual vía Zoom para toda la comunidad universitaria de Manta y Manabí (Cupos Limitados). Si bien, las actuales circunstancias dificultan la realización de un evento presencial, se está trabajando para que dicha experiencia virtual sea especial, nutritiva y enriquecedora gracias al enorme apoyo de las marcas auspiciantes: Ceinfor Ec, Diario "El Mercurio", Radio "Visión de Manta 650 AM" y el Club Universitario de Líderes en Oratoria y Debate de la Uleam"

DOS PONENTES INTERNACIONALES JUNTOS EN EVENTO ECUATORIANO

Alberto Quijije Moreira, EM.Ricardo Francisco (24), líder y autor peruano del libro "Reinventa el Menú de tu Alma" realizará una conferencia virtual vía Zoom en la que presentará su más reciente propuesta cuya promesa parte de brindarte la oportunidad de crear tu nueva versión a base de tres importantes recetas, frases poderosas, atractivas ilustraciones, dinámicas y experiencias validadas


4

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Lunes 28 de Diciembre 2020

I

ANTE LA CRISIS, AVANZA ECUADOR Dr. Carlos Intriago Macías, Ph.D

carlos.intriagomacias@ gmail.com

La crisis sanitaria que amenaza al mundo desde diciembre de 2019 y a Ecuador, a partir de febrero de 2020, así como el deficiente manejo de la política económica por parte del gobierno central ha profundizado un estado de crisis general que afecta al sector público, al sector privado y al sector social, desencadenando condiciones de desigualdad y crecimiento exponencial de la pobreza extrema. La misma entidad, en el mismo Boletín Técnico No 02-2020-ENENDUM, establece que la pobreza por necesidades básicas insatisfechas a nivel nacional en diciembre 2019 llegó a 34,2%. A nivel nacional, la tasa de pobreza multidimensional a diciembre 2019 se ubicó en 38,1%. A nivel nacional, la tasa de pobreza extrema multidimensional a diciembre del 2019 se ubicó en 16,9%. Pese a que el INEC considera que los incrementos no corresponden a cifras estadísticamente significativas en relación a años anteriores, debe notarse que a 26 de septiembre de 2020 la población ecuatoriana es de 17.575.095 habitantes; por lo que, el 38,1% de tasa de pobreza multidimensional corresponde a 6´696.112 ecuatorianas y ecuatorianos que viven en condiciones precarias. Cabe señalar además que,

por razones de la pandemia generada por el Covid-19 las cifras para el año 2020 serán aún más dramáticas; no obstante la institución no ha publicado estos datos. La pobreza multidimensional puede explicarse de manera confiable en función de la tasa de desempleo. Este indicador resulta determinante para comprender la contracción económica del sistema como en su conjunto puesto que demuestra que las empresas están dejando de contratar personal o lo están despidiendo en virtud de la reducción de sus ventas y de su liquidez, lo que repercute en otras variables como el consumo y los ingresos fiscales permanentes. De acuerdo con una nota periodística de Diario El País de España, fuente a la que acudimos ante la inexistencia de datos oficiales actualizados, en Ecuador en agosto de 2020 se contabilizaría un número aproximado de un millón de desempleados y 5,3 millones de trabajadores con condiciones laborales precarias. Por otra parte, el paro productivo que afrontó la economía del país durante más de dos meses y que aún avanza lentamente con un proceso de reactivación a medias iniciado a finales de mayo se ha traducido en un significativo desgaste del mercado laboral. El 83 % de la fuerza de trabajo está desempleada o en la precariedad. Según las estadísticas oficiales, solo el 17% de la población económicamente activa tiene un trabajo que cumple los requisitos mínimos legales. La variable del em-

pleo es determinante porque afecta a los demás componentes de la actividad económica y del crecimiento en términos de desarrollo. Así, el consumo se reduce a causa de personas desempleadas o subempleadas; es decir que sus ingresos son inferiores al salario básico unificado fijado en 400 dólares para el año 2020, situación que se ha convertido en dramática si se considera que el valor de la canasta básica, que debe corresponder al salario digno se encuentra en 711,33 dólares. En este sentido, personas con ingresos reducidos, tienen menos capacidad de consumo, lo que genera un decrecimiento de las ventas y esto se traduce pérdida de utilidades para las empresas y una disminución de la recaudación tributaria por concepto de impuesto a la renta y por impuesto al valor agregado; y todo esto a su vez, implica menor capacidad estatal para atender las obligaciones estatales en materia de salud, educación, defensa, incentivos a la producción y a la agroindustria, vivienda de interés social y los demás servicios que se traducen en garantía de derechos. Las inevitables repercusiones en la recaudación tributaria no se hizo esperar, de acuerdo con datos del Servicio de Rentas Internas, la recaudación por concepto de impuesto al valor agregado a febrero de 2020, se fijó en $ 575.083; llegado a su punto más bajo en el mes de mayo cuando decayó muy por debajo de la mitad a $212.488, fijándose en agosto a $ 317.296.

Varias son las frases que dicen los candidatos a las elecciones de febrero de 2021. Cabe destacar que, se complementen y ge- cursos. La generación que a diferencia de lo neren una cadena de de empleo, el saneaque ocurría en épocas prosperidad para todos miento de una política anteriores, el aparato los sectores de la po- fiscal y monetaria, el productivo ecuatoriano blación. fortalecimiento de las Es imprescindible el finanzas públicas, la exportador se ha fortalecido, al punto de ha- crecimiento y la reacti- democratización de la ber generado un supe- vación económica del economía y la construcrávit, en exportaciones país, la promoción de ción de infraestructura no petroleras, entre la competitividad y una para el desarrollo, inenero y junio de 2020. distribución equitativa cluyendo una eficiente De acuerdo con cifras del ingreso y de los re- conectividad. del Banco Central del Juicio No. 13337-2020-00086 Ecuador, la balanza coUNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA. Manta, martes 15 de diciembre del 2020, a las 14h12. mercial de nuestro país REPUBLICA DEL ECUADOR registró un superávit de UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA NOTIFICACION JUDICIAL $ 1.277 millones; es Al demandado señor EDISON EDMUNDO MERA LOOR, se le hace saber que en decir, $1.161 millones esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de PROCEDIMIENTO DE más que en el mismo EJECUCIÓN, cuyo extracto y Auto recaído en ella es del siguiente tenor: período de 2019. ACTOR: señor PEDRO PABLO CEDEÑO MERA, por los derechos que representa de la Empresa METALHIERRO S.A. Por los antecedentes DEMANDADO: EDISON EDMUNDO MERA LOOR. DEFENSA TÉCNICA: ABG. LENIN GUILLERMO LOPEZ ZAMBRANO. expuestos, la propuesPROCEDIMIENTO: DE EJECUCION ta de desarrollo debe JUICIO: No.13337-2020-00086 CUANTIA: $2.000.00USD focalizarse en la proOBJETO DE LA DEMANDA: La parte actora manifiesta en su demanda lo siguienducción no petrolera, te: Que, su empresa METALHIERRO S.A., se dedica a la actividad de Venta al por mayor de hierro, metal y acero, proveedora dela provincia de Manabí. Que, con agroindustrial que perfecha 02 de marzo del 2016 el señor EDISON EDMUNDO MERA LOOR, realizo una compra de materiales a crédito por la cantidad de $1.907 dólares de los Estados mita incrementar las Unidos de Norteamérica. Que, con fecha 23 de octubre del 2018 se llevó a efecto exportaciones, como la Mediación entre su representada y el demandado EDISON EDMUNDO MERA LOOR, quien se comprometió a cancelar la cantidad adeudada en once cuotas, resultado de un incredejando de pagar desde la cuota tres de fecha 31 de enero del 2019. Que, en mento importante de caso de incumplimiento se acoge a la competencia concurrente. Fundamenta demanda en lo determinado en los artículos 362, 363 numeral 3 y 370 del la producción nacional, laCódigo Orgánico General de Procesos, artículo 47 de la Ley de Arbitraje y Mediación. Solicita, que el demandado se ha condenado al pago del valor de USDS que generará mayor 1.747, al pago del valor del interés, al pago de los honorarios profesionales de cantidad de fuentes de su Defensor Técnico. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA: ABG. LUIS DAVID MARQUEZ empleo para personas COTERA, EN CALIDAD DE JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA, quien que aumentarán su caen auto de calificación de fecha: Manta, miércoles 5 de febrero del 2020, las 11h56, califica y admite a trámite mediante PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN, pacidad adquisitiva y la demanda que se fundamenta en un Acta de Mediación, documento que constituye título de ejecución, al tenor de lo previsto en el artículo 363 del COGEP. de consumo, y esto eleEN AUTO DE SUSTANCIACIÓN de fecha: Manta, martes 10 de marzo del 2020, vará los niveles de relas 12h06, se dicta Mandamiento de Ejecución y ordena que la parte ejecutada señor EDISON EDMUNDO MERA LOOR, pague la cantidad de S 2.049,68 USD, caudación tributaria; lo de acuerdo a lo determinado en la liquidación que es materia de la presente que a su vez, permitirá ejecución, para que en el término de CINCO (5) días, bajo prevención que de no hacerlo se procederá a la ejecución forzosa, conforme a lo dispuesto en el art. establecer una política 372 del COGEP. EN AUTO DE SUSTANCIACIÓN de fecha: Manta, viernes 4 de diciembre del 2020, las 09h45; Se dispone: citar al demandado señor EDISON fiscal de redistribución EDMUNDO MERA LOOR, mediante publicaciones que se realizaran en tres fechas equitativa de la riquedistintas en el Diario el Mercurio de esta ciudad de Manta, de conformidad con lo que dispone el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. Lo za, en una dinámica que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligade círculo virtuoso en ción de señalar domicilio Judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, indicándoles que transcurrido el término de veinte días desde la el que el sector privaúltima publicación, comenzara el término de Ley. Manta, 15 de diciembre del 2020. do, el sector público y la economía popular MOREIRA CEDEÑO MARIANA ELIZABETH SECRETARIA y solidaria se apoyen,


I

Manta, Lunes 28 de Diciembre 2020

LOCAL

EL MERCURIO

5

Según el costo de la canasta básica familiar

LOJA, MANTA Y GUAYAQUIL SON LAS CIUDADES MÁS CARAS DEL PAÍS El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) publica cada mes los resultados de la medición del costo de la vida en nueve ciudades del Ecuador. El último resultado publicado indica que el costo de la canasta básica familiar ha subido respecto al 2019 en Machala de $ 692,26 a $ 697,47, en Loja de $ 740,27 a $ 741.22 y en Ambato de $ 699,41 a $ 700.10. El costo de los productos y servicios básicos solo ha subido en estas tres de las nueve ciudades medidas. Mientras que en Guayaquil los precios se mantienen casi sin cambios respecto al 2019. Y las ciudades que más se han abaratado son Esmeraldas, donde la canasta básica familiar pasó a costar de $ 708,77 a $ 692,88,

Cuenca de $ 739,60 a $ 727,77, Quito de $ 727,56 a $ 720,03, Santo Domingo de $ 653,16 a $ 647.46 y Manta de $733,05 a $ 731.87. Diario el Universo. Las ciudades más caras del Ecuador del 2020* -según el costo de la canasta básica familiar1.- Loja $ 741.22 2.- Manta $ 731.87 3.Guayaquil $ 730.09 4.- Cuenca $ 727.77 5.- Quito $ 720.03 6.- Ambato $ 700.10 7.- Machala $ 697.47 8.- Esmeraldas $ 692.88 9.- Santo Domingo $ 647.46 *de nueve ciudades medidas a noviembre del 2020 Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Censos

REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA

CITACIÓN JUDICIAL Al demandado ANTONIO MANRIQUE GONZALEZ ORDOÑEZ, se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de PROCEDIMIENTO MONITORIO, cuyo extracto de demanda, junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor. ACTOR: Sr. GERARDO JORGE JAIRALA HABZE, en calidad de Gerente General de la compañía BOPLASTIC S.A. DEMANDADO: ANTONIO MANRIQUE GONZALEZ ORDOÑEZ. DEFENSA TECNICA: Abg. SULY CECIBEL GUTIERREZ RIVERA Y Abg. CARLOS ENRIQUE LINO LOPEZ. PROCEDIMIENTO: MONITORIO. JUICIO: No.13337-2020-001733 CUANTÍA: $5.500,00USD. OBJETO DE LA DEMANDA: El actor manifiesta en su demanda: Que, desde hace más de un año, a la presente fecha el señor ANTONIO MANRIQUE GONZALEZ ORDOÑEZ., ha sido cliente de su empresa, proveyendo de botellas plásticas, realizando la siguiente venta y con fecha 13 de marzo del año 2018 se emitió la factura No. 000006522 por el valor de $4.311,40 incluido el IVA, cuyo pedido fue entregado con guías de remisión No. 000002022 y No. 000002023, ambas con fecha 8 de marzo del 2018, se entregó el producto a satisfacción del demandado Que, el demandado le manifestó que en el mes de abril del 2018, le cancelaria la totalidad de la factura; sin embargo que hasta la presente fecha ha transcurrido un año y 9 meses, que no ha cancelado. Que, desde que se emitió la factura se desgloso el impuesto al valor agregado (IVA), cumpliendo con el Estado por el valor del IVA. Fundamenta su demanda en lo determinado en el Art. 356 numeral 2 del Código Orgánico General de Procesos. Solicita que en sentencia se ordene al accionado ANTONIO MANRIQUE GONZALEZ ORDOÑEZ pague el valor $4.311,40 dólares, con el máximo interés de mora, la cancelación de los honorarios profesionales de sus defensores técnicos. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA: ABG. LUIS DAVID MARQUEZ CORTERA; JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA, quien en auto de calificación de fecha: Manta, miércoles 26 de febrero del 2020, las 15H46, califica y admite a trámite mediante PROCEDIMIENTO MONITORIO, la demanda y concede el termino de QUINCE (15) días el demandado ANTONIO MANRIQUE GONZALEZ ORDOÑEZ, en el término de quince (15) días el demandado ANTONIO MANRIQUE GONZALEZ ORDOÑEZ, pague el valor de las obligaciones demandada que asciende a $4.311,40 USD o proponga las excepciones de las que se crean asistido, bajo la prevención de que en caso que no comparezcan dentro del término concedido para el efecto o si o hace in manifestar oposición, el presente auto interlocutorio quedara en firme y se procederá a la fase de ejecución, de conformidad con lo previsto en el artículo 358 del COGEP. Y EN AUTO DE SUSTANCIACIÓN de fecha: Manta, miércoles 26 de agosto del 2020, las 16h00, dispone: citar a al demandado ANTONIO MANRIQUE GONZALEZ ORDOÑEZ, mediante publicaciones que se realizaran en tres fechas distintas en el Diario el Mercurio de esta ciudad de Manta, de conformidad con lo que dispone el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, por manifestar el actor bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia del demandado. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, indicando que transcurrido el término de veinte días desde la última publicación, comenzara el término para contestar la demanda. MANTA, 10 DE SEPTIEMBRE DEL 2020 Abg. Mariana Elizabeth Moreira Cedeño SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA- MANABI

Loja es la ciudad donde más cuesta la canasta básica familiar hasta noviembre último, según la medición del Instituto Nacional de Estadística y Censos.

Con 'tal de hacer algo'

EN LAS PLAYAS DEL ECUADOR TRABAJARON PRESTOS A RECIBIR EL DINERO QUE DÉ EL TURISTA Luego de dos días de cierre de las playas del Ecuador, como medida para frenar la propagación del COVID-19, los servidores turísticos de los distintos balnearios centraron sus esperanzas en el fin de semana seguido al feriado de Navidad, pero en la mañana del sábado 26 la afluencia de bañistas fue mínima, lo que configuró un escenario incierto. En Playas pocos visitantes accedieron a la zona de bañistas. En el punto denominado Humboldt, el de más movimiento, no hubo música retumbando en altoparlantes ni turistas bebiendo cerveza, menos los percusionistas salseros que han deleitado con su ritmo a propios y extraños. "Es triste, no sabemos qué va a pasar", lamentó una propietaria de cabaña de comidas, que dijo que no había consumo y se quejó de la actividad de vendedo-

res ambulantes que según ella no dejaban subir a los comensales a sus locales. Dentro de la declaratoria el lunes 21 del estado de excepción en territorio patrio, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional dispuso el cierre de las playas el jueves 24, viernes 25 y jueves 31, más el viernes 1 de enero del 2021. Asimismo, impuso toque de queda de 22:00 a 04:00, periodo en el que está prohibido el expendio de bebidas alcohólicas, incluso el tránsito vehicular particular está sujeto a turnos por días específicos. Oswaldo Suárez, de la asociación Duchas Playasenses, dijo que trabajaban dispuestos a recibir el dinero que dé el turista, con tal de "hacer algo" de capital, puesto que la situación no era propicia para precios fijos. "Si nos dan un dólar, lo

cogemos, nosotros venimos a reunir algo para la casa", comentó y aseguró que los compañeros que alquilan carpas a $ 5, las dejan a $ 3. En las dos estaciones de pasajeros de Playas, los buses no llegaban ni con 15 pasajeros. De ahí que entre quienes disfrutaron del mar constaron bañistas locales como Jorge Cruz y parientes. Pero sí hubo afuereños: Lorena Vásconez y los suyos, provenientes de Guaranda, tildada por ellos como la ciudad de los eternos carnavales. Llegaron a casa propia. MANTA NO SE ALEJÓ DE LA REALIDAD En Manta, Manabí, la presencia de bañistas en la playa El Murciélago era baja en relación con otros feriados e incluso a un sábado tradicional. Jeison Delgado llamaba a turistas que deseaban su-

birse a una lancha para un paseo de 30 minutos por la rada. "Sí, es poca la gente, pero vemos que algunos só quieren darse una vuelta", indicó el servidor. Hasta cerca de las 11:00 del sábado 26 no se observó personal realizando los controles sanitarios en el acceso al balneario. Las restricciones adoptadas derivaron en la cancelación de reservas en hoteles. Esteban Fiallos, presidente de la Cámara de Turismo de Manta, calificó como lamentable las medidas que se adoptaron, pues considera que golpearon aún más a un sector que ha sido uno de los que más pérdidas ha registrado durante la crisis del COVID-19. En la provincia Esmeraldas, las playas también evidenciaron una mínima presencia de turistas, pero esperan afluencia en los días previos al 31.


6

NACIONAL

EL MERCURIO

Manta, Lunes 28 de Diciembre 2020

l

CYNTHIA VITERI PIDE PROHIBIR EL INGRESO DE VIAJEROS DESDE REINO UNIDO

La alcaldesa Cynthia Viteri solicitó al presidente Lenín Moreno que prohiba el ingreso de pasajeros que hayan estado en los últimos 10 días en Reino Unido. Una medida que cree, debe durar hasta al menos el 15 de enero del 2021. "El aumento de casos positivos en la ciudad y la aparición de esta nueva cepa del COVID-19 es motivo de preocupación por lo que cualquier medida que ayude a mitigar el embate de esta pandemia es necesaria", puso Viteri en su cuenta oficial de Twitter. "Sin importar la aerolínea en la que arriben al país, el control deberá realizárselo a todos los pasajeros a

través de una exhaustiva revisión de los pasaportes en el puerto de embarque, sin perjuicio del control estricto al momento dell arribo en Ecuador para evitar el ingreso de las personas que hayan estado en dicho país. Esta medida deberá incluir a la tripulación de los vuelos de carga aérea", agregó la alcaldesa en el documento oficial que envió a la presidencia. La semana anterior el gobierno nacional anunció nuevas medidas para los pasajeros que llegaran desde Sudáfrica, Unión Europea, Australia y Reino Unido. Sin embargo no prohibió el ingreso de ninguna persona al país.

La alcaldesa de Guayaquil le hizo la solicitud al presidente Lenin Moreno.

ÁLVARO NOBOA NO PARTICIPARÁ EN ELECCIONES 2021 TRAS NUEVO FALLO JUDICIAL La incertidumbre por una sexta candidatura presidencial del empresario Álvaro Noboa en 2021 terminó. Este sábado el juez del Tribunal Contencioso Electoral, Joaquín Viteri, rechazó el recurso sobre la pretensión del movimiento Justicia Social para efectuar nuevamente los procesos de democracia interna, aceptación de candidaturas, inscripción y calificación "en todas las dignidades de elección popular". Noboa aspiraba a candidatizarse a la presidencia, por sexta ocasión, auspiciado por la organización política creada por Jimmy Salazar, esposo de Pamela Martínez, sentenciada por el caso Sobornos 2012-2016. ¿Cuál es el alcance de esta nueva sentencia?. Nos responde el constitucionalista Rafael Oyarte. "Estaría dejando sin

piso la pretensión de una eventual candidatura de Álvaro Noboa toda vez que esta no fue iniciada con anterioridad a la decisión del contralor de desaparecer a Justicia Social. Lo que impidió a que (este movimiento) concluya con sus procesos de democracia interna y de inscripción y calificación de candidaturas", explicó Oyarte. La sentencia del juez Viteri se dio dos días después de la inadmisión de la Corte Constitucional a la demanda por supuesto conflicto de competencias entre el Consejo Nacional Electoral (CNE) y el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) por la participación del movimiento Justicia Social. Según el expresidente del anterior Tribunal Supremo Electoral, Carlos Aguinaga, para evitar este tipo de conflictos que ponen en riesgo un proceso electoral, se

debería reformar el Código de la Democracia. "Hay que pensar en otro sistema de justicia electoral, porque este nos está arrojando que es un sistema fallido y que pone en riesgo la seguridad democrática", afirmó Aguinaga. Consultamos a la representante de Noboa, Silka Sánchez, sobre las últimas decisiones de las autoridades, pero hasta el cierre de este reportaje no se concretó la entrevista.

El juez electoral, Joaquín Viteri, rechazó el recurso del movimiento Justicia Social.

HOSPITALES DE QUITO VUELVEN A LLENARSE DE PACIENTES CON COVID-19 Nuevamente Quito reporta saturación en los hospitales que atienden la emergencia, la situación se asemeja a la vivida en julio pasado, cuando la capital atravesó los días más complejos a causa del coronavirus. Por lo que, según algunas autoridades hopitalarias, Ecuador ya vive una segunda ola de contagios. "Nosotros estamos considerados y activados como una segunda ola. Gradualmente el hospital sigue llenándose y nosotros seguimos

abriendo espacios", dijo Danilo Calderón, gerente del hospital IESS Quito Sur. "No queremos alarmar a nadie, pero creo que las medidas que se tomaron fueron en el momento correcto", agregó. En el hospital IESS Quito Sur las 170 camas de hospitalización están llenas, así como las de cuidados críticos donde ya no hay espacios desde hace varias semanas. "Operativamente el hospital está al 100%,

pero no está colapsado", aclaró Calderón. La Secretaría de Salud del municipio de Quito resalta que, pese a las medidas restrictivas actuales, la situación es crítica. "Nosotros creemos que este repunte de casos es por las fiestas de Quito, no por la navidad. Para ver el efecto de la navidad tendremos que esperar un poco más", explicó Francisco Pérez, director de planeamiento de la Secretaría de Salud del municipio de Quito.

Según las autoridades sanitarias, el país ya vive la segunda ola de contagio.


I

Manta, Lunes 28 de Diciembre 2020

BREVES MUNDIALES

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

7 12

Nueva variante del SARS-CoV-2: POR QUÉ MUTÓ TAN RÁPIDO Y LAS CONSECUENCIAS E IMPLICACIONES DE ESTA NUEVA MUTACIÓN

JAPÓN PROHÍBE ENTRAR A TODOS LOS VIAJEROS El Gobierno de Japón impedirá la entrada en el país de viajeros procedentes de todo el mundo a partir del día 28 para evitar la propagación de la nueva cepa del coronavirus, con la excepción de ciudadanos japoneses y de residentes extranjeros. La medida, anunciada por el Ejecutivo y que estará en vigor hasta finales de enero, supone un nuevo endurecimiento de las restricciones fronterizas que aplica Japón con motivo de la pandemia.

CHINA REGISTRA CASOS DE TRANSMISIÓN LOCAL

China detectó e 22 nuevos casos de covid, 10 procedentes del exterior y 12 de transmisión local, siete en la provincia nororiental de Liaoning y cinco en la capital, Pekín, informó hoy la Comisión Nacional de Salud.

ARGENTINA COMENZARÁ A VACUNAR MAÑANA

El Gobierno de Argentina anunció mañana dará inicio a la campaña de vacunación en todo el país contra la covid-19, luego de que el pasado jueves recibiera un primer lote de 300.000 dosis de la vacuna rusa Sputnik V. Según informaron fuentes oficiales, el presidente argentino, Alberto Fernández, encabezó en la tarde de hoy una reunión por videoconferencia con los gobernadores de las provincias argentinas y el alcalde de la ciudad de Buenos Aires para ultimar los detalles del operativo.

Las mutaciones de virus Aproximadamente dos semanas han pasado desde que se notificó la aparición de una nueva variante del SARS-CoV-2 en Reino Unido y a lo largo del mundo se han tomado medidas para minimizar los contagios de la misma. De acuerdo a un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 14 de diciembre las autoridades de Reino Unido notificaron que habían identificado una variante del virus a la que denominaron VUI 202012/01. Información inicial señala que tendría un aumento transmisibilidad entre el 40 y 70% del virus inicial. Hasta el 13 de diciembre se habían detectado más de 1108 casos con la variante desde septiembre pasado donde se tomó la muestra para el secuenciamiento. "Entre el 5 de octu-

son normales, este proceso se han dado con otras bre y el 13 de diciem- la transmisibilidad del bre, más del 50% de los virus en los humanos", aislados procedentes refirieron. del sudeste de InglateSe considera que rra fueron identificados una de las posibilidacomo la cepa variante. des de la mutación fue Un análisis retrospec- una infección prolontivo situó la primera gada en un paciente variante identificada inmunocomprometido en Kent, en el sudeste ocasionó que el virus de Inglaterra, el 20 de tenga que tener una septiembre de 2020, a rápida evolución para lo que siguió una rápida prevalecer. proliferación de la misActualmente España, ma variante más tarde Francia, Japón Dinamaren noviembre. La mayo- ca, Suecia, Canadá, ría de los casos de CO- Austria y más han deVID-19 en los que se ha tectado en sus países detectado esta variante pacientes con la variancorresponden a per- te de COVID-19 ante sonas menores de 60 esto han restringidos el años", indicó la OMS. acceso de viajeros de Hasta el momento esos países. no se ha asociado con El portal BMJ indiuna severidad en los có que mediante una síntomas. conferencia de prensa "La variante se de- el director del Centro fine por la presencia de Análisis de Enferde un conjunto de 14 medades Infecciosas mutaciones que dan Globales del Consejo lugar a varios cambios de Investigación Médien los aminoácidos y a ca del Imperial College tres supresiones. Algu- de Londres y miembro nas de estas mutacio- de NERVTAG, Neil Fernes pueden influir en guson, indicó que hubo

enfermedades. más casos del virus variante que el no variante aunque no hubo una diferencia significativamente. Se ha puesto un mayor interés en este proceso debido a que esta variante acumula más mutaciones que las que se habían visto por separado, sin embargo, no se ha especificado el peligro de la misma por lo que se busca prevenir alguna situación que impida el tratamiento de la enfermedad. Según el investigador Calum Semple, especialista en enfermedades infecciosas de la Universidad de Liverpool y miembro del Grupo Asesor Científico para Emergencias del Reino Unido (SAGE por sus siglas en inglés), “el coronavirus mutado que se propaga rápidamente en el Reino Unido probablemente se convertirá en la cepa global dominante”


8 DEPORTES 12

EL MERCURIO

Manta, Lunes 28 de Diciembre 2020

D

Por parte del Ec. José Delgado

PAÚL VÉLEZ SERÁ ANUNCIADO HOY EN DELFÍN COMO SU NUEVO DT

Paúl Vélez será anunciado hoy por el presidente del Delfín como su nuevo DT MantaEl presidente del Del- zará desde los próxifín, Ec. Jose Delgado mos días. Es un plan Hoy el presidente del Vélez, se encontraba que empezó a tentarlo Delfín SC, campeón ac- fuera del país, tras su desde el año pasado. tual de la LigaPro anun- arribo, hoy se conoce- José Delgado, presiciará al nuevo cuerpo rá de manera oficial la dente del ‘cetáceo’, le técnico del “Ídolo” del contratación del estre- ofreció manejar al club puerto que comandara ga. después de que lograra el estratega cuencano, El proyecto que tiene el campeonato con FaPaul Vélez. Vélez con Delfín comen- bián Bustos. “No podía

Delfín SC arrancaría su pretemporada el próximo 4 aceptar el cargo porque rá a su cuerpo técnico el Delfín eliminó a Ma- a Manabí. Juan Carlos cará en las semifinales. Ávila, asistente técniEso no lo iba a hacer, co, y David Sánchez, dijo el entrenador. preparador físico, seAhora llegó la opor- guirán siendo parte de tunidad y vamos a ver su equipo de trabajo. cómo nos va en el nue- Francisco Reinoso se vo reto”, manifestó el unirá como preparador cuencano. Vélez lleva- de goleros.

de enero El plan del técnico es comenzar a trabajar desde el próximo lunes 4 de enero del 2021 en la pretemporada. Analiza la nómina de jugadores que tiene a su disposición. El equipo no tendrá participación internacional.

Conocido como Luke Harper en WWE Global Soccer Awards LUCHADOR JONATHAN HUBER FALLECIÓ A LOS CRISTIANO ELEGIDO COMO EL 41 AÑOS POR PROBLEMAS RESPIRATORIOS MEJOR JUGADOR DEL SIGLO XXI Agencias Internacionales

Jonathan Huber, luchador que en la WWE fue conocido como Luke Harper murió por problemas pulmonares, no relacionados al covid-19 según informó su esposa Amanda en redes sociales. Después de su paso por la World Wrestling Entertainment (WWE), Huber integró la empresa All Elite Wrestling (AEW) con el nombre de Brodie Lee. No obstante, entre los fanáticos existía incertidumbre sobre su estado de salud toda

vez que no actuaba desde octubre. "Mi mejor amigo murió hoy", escribió su esposa en Instagram la noche del 26 de diciembre del 2020. "El mundo lo veía como el increíble, pero era mi mejor amigo, mi esposo y el mejor padre que jamás haya conocido. No hay palabras que puedan expresar el amor que siento o lo rota que estoy ahora. Pasó rodeado de seres queridos después de una dura batalla con un problema pulmonar no relacionado con covid", publicó su esposa en la cuenta de Instagram

mandahuber. "Nos entristece saber que Jon Huber falleció a los 41 años. WWE extiende sus condolencias a la familia, amigos y fanáticos", publicó a su vez la WWE en redes sociales.

El luchador Jonathan Huber murió por problemas pulmonares

Agencias Internacionales

El portugués Cristiano Ronaldo fue elegido como el mejor jugador del siglo XXI en la gala de los Global Soccer Awards que se realizó en Dubai. Además, nombraron al Real Madrid como el mejor equipo en el mismo periodo de tiempo. Los Global Soccer Awards son unos premios otorgados por la organización Global Soccer, la cual reúne a varios representantes de futbolistas alrededor del mundo. Se entregan desde 2010, aunque fue hasta 2011 que se entregó el premio a mejor jugador. En ese 2020, la organización añadió a lo mejor del siglo, en las cuales reconocieron a Cristiano Ronaldo como el mejor futbolista y al Real Madrid como mejor equipo.

Además, se nombró a Pep Guardiola el mejor técnico del siglo y a Jorge Mendes el mejor agente. Por otra parte, los premios también se entregaron a lo más destacado del año. En este rubro, Robert

Lewandowski recibió el premio como mejor jugador, el Bayern Múnich como mejor equipo y Hans-Dieter Flick como mejor entrenador. Finalmente, Gerard Piqué recibió el premio a la carrera del jugador.


D

Manta, Lunes 28 de Diciembre 2020

DEPORTES

EL MERCURIO

9

Universidad Católica se refuerza

LA VENTANITA DEL TUCHO WILLIAM CEVALLOS Y LISANDRO “¡TRISTE LA HINCHADA DEL NACHO…!” Uno de los grandes del fútbol ecuatoriano, “Los Puros Criollos”, el único equipo ecuatoriano, que tiene “patentado” ser dos veces Tricampeón del balompié en nuestro país, El Nacional, vuelve a la Primera “B”...a los 15 Eduardo Velásquez García años ininterrumpidos tuchovmanta@yahoo.es en la Serie A, desde su primera participación en 1964, el conjunto “Militar” descendió de categoría, en 1979… En el triste recuerdo de la otrora “Maquina Gris”, el 2018 estuvo casi descendido, se salva por la resolución de la Asamblea de Clubes, que se juegue con 16 equipos…sin embargo, ya era un aviso del mal momento de El Nacional…el descalabro económico aparece después del decretó del gobierno, cuando estableció que las Fuerzas Armadas, dejarían de aportar obligatoriamente... Para el 2021, tendrá que hacer esfuerzos de toda índole para recuperar la categoría, caso contrario el torneo inferior lo espera… ojalá y esto último no suceda… La presencia de El Nacional en el torneo ecuatoriano, siempre fue motivo de expectativa…13 títulos, lo superan Barcelona 15 y Emelec 14…la última Copa que levantó ocurrió el 2006…en la memoria de los hinchas “nacionalófilos”, están perpetuados los inolvidables campeonatos de 1976, 1977 y 1978, y 1982, 1983 y 1984, repitieron la proeza “tatuando” el Doble Tricampeón…hasta ahora ningún club del país lo ha logrado… Varios equipos del Ecuador, pasaron por este “Vía Crucis”, es muy difícil volver a la zona de privilegio, El Nacional en su primer descenso en el 79, estuvo poco tiempo debido a la modalidad del evento…Emelec, bajó y regreso el siguiente año a la zona de privilegio… Liga de Quito, estuvo dos ocasiones en la Serie B, 1978 y 2001, esperó un año en retornar y en 1972, participó en la Segunda Categoría, escaló y logró ser Campeón del Ecuador, 74 y 75… Los equipos campeones que no han regresado a la “A”, Everest de Guayaquil, logró la corona en 1962 y jugó Copa Libertadores… Deportivo Quito, 1964, 68, 2008, 2009 y 2011… Fuerza y Fe, hinchas de El Nacional, tranquilo Alfredo Bergman y familia, a mi compa Ramiro Caza, Miguelito Toral y a todos los panas del cuadro “Militar”…que Dios los bendiga con una buena dirigencia…

ALZUGARAY JUGARÁN EN LA “CHATOLEÍ”

William Cevallos centrocampista es el nuevo refuerzo de la Universidad Católica Agencia Nacionales las redes sociales de la 'Chatoléi' también Universidad Católica se dio a conocer la continúa reforzándo- contratación del argense para la temporada tino Lisandro Alzuga2021, tanto para el ray. campeonato ecuatoriaEl esmeraldeño no como para la Copa Cevallos, de 30 años, Libertadores. llega del Centro DeporEl 'Trencito Azul' tivo Olmedo, equipo anunció la contrata- en el que tuvo inconción del volante ecua- venientes con la directoriano William Ceva- tiva por el anuncio de llos. Un día antes, el reducción de salarios 26 de diciembre, en a raíz de la emergen-

Lisandro Azulgaray jugará con la “Chatoleí” la Copa Libertadores y LigaPro 2021 cia sanitaria por el San José en Bolivia, covid-19. Antes, el me- entre otros equipos. diocampista actuó en En días pasados, Liga de Loja, Guayaquil el elenco capitalino City, Técnico Universi- también renovó con tario y otros clubes. el ecuatoriano Andrés Alzugaray también Oña y con el defentiene 30 años y esta sa colombiano Yúber temporada actuó en Mosquera. Así, la CatóSociedad Deportiva Au- lica empieza a armar el cas. En la hoja de vida equipo que afrontará del volante ofensivo se la Copa Libertadores destaca su paso por el después de 41 años Club Atlético Newell's de su última participaOld Boys de Argentina, ción.

Por una brecha con su entrenador

FELIPE CAICEDO ABRE LAS PUERTAS PARA DEJAR LA LAZIO Agencias Internacionales

Sin que haya una confirmación o pronunciamiento oficial, uno de los destacados sitios parciales de la Lazio en Internet, ha sacado a la luz la apertura de una brecha entre Felipe Caicedo y el club. Ayer el portal de Internet lalaziosiamonoi. it ha revelado que Felipe Caicedo ya se plantea la idea de salir en el mercado de invierno que está próximo a abrirse en Europa, debido a un acontecimiento en el cierre de

la competición antes de 2021. Y es que el haberse quedado fuera de los considerados para jugar el partido en la ciudad de Milán, por las formas, habría provocado malestar en La Pantera ecuatoriana con su entrenador Simone Inzaghi. Siempre según el medio de comunicación antes mencionado, los ingresos de Ángel Correa y Muriqi, ambos sin estar en plenitud de forma física, por encima de Caicedo, ha sido considerado una traición por parte del ecuatoriano.

El delantero ecuatoriano Felipe Caicedo podría dejar a Lazio para la próxima temporada


10

OPINIÓN

EDITORIAL APORTAMOS PARA SALVAR VIDAS

Un nuevo esfuerzo conjunto de la sociedad ecuatoriana por la vida y la salud de todos ya se hizo con la restricción horaria, la frugalidad y la limitación numérica de la cena navideña. La celebración de Nochebuena del día 24 se adelantó a las horas de la tarde. Después del horario dispuesto por el toque de queda, se veían automotores circulando a velocidad por las calles de las ciudades. Muchas personas decidieron dividirse en grupos para sustituir las amplias reuniones familiares, con el fin de acatar lo dispuesto. Otras optaron por las celebraciones virtuales. Para millones de ecuatorianos, el cambio de costumbres empezó por la falta de dinero para las compras navideñas y la necesidad de repensar la dieta. Esta vez se comieron menos pavos en relación con otros años. Algo directamente vinculado con la apertura de los bolsillos y la falta de canastas navideñas, que esta vez no llegaron o vinieron magras. Las personas que fueron despedidas tuvieron una Navidad amarga. No tan triste como aquella de la gente que perdió seres queridos o amigos, para quienes el 2020 será difícil de olvidar por la huella de la pandemia, Hay otro grupo de personas que piensan que el aislamiento, la mascarilla y hasta la higiene repetida no sirven, ni para ellos ni sus semejantes. Abundan en el país y el mundo. Muchos renegaron de la medida gubernamental, con razón o sin ella. El sector comercial vio severamente disminuidos sus horarios de atención, pero también debieron calcular que las economías familiares esta vez no daban para compras abundantes, como sucedía antes. Los restaurantes y los hoteles sufrieron un duro revés, con mayor apremio en los aforos y las playas cerradas; se deberá pensar en apoyos y hasta subsidios o amnistía tributaria, para que se siga invirtiendo y apostando por un futuro próspero. La dura imagen de los niños pidiendo caridad en las carreteras se repitió, y la de personas y familias en las vías de las ciudades se intensificó. Viene la fiesta de Año Nuevo. El esfuerzo y la disciplina de todos puede -y debe- salvar muchas vidas.

BUZÓN

EL MERCURIO

Manta, Lunes 28 de Diciembre 2020

O

ARTÍCULO

PANDEMIC FASHION Adiós año de frustración, enfermedad y soledad. Me despido de tus desilusiones y discordias, de las distancias físicas e ideológicas que has creado entre nosotros. Pero te digo adiós sin amargura, porque hasta un año como tú ha tenido muchos rostros, uno de ellos risueño que nos devuelve la ilusión a través de la risa. Son nuestras propias caras las que improvisan pequeñas comedias en el frenesí del día a día: con la mascarilla desubicada, metiéndonos algo al apuro en la boca, mirando a todos lados por si viene la policía; la mascarilla colgada de una sola oreja o agarrada agrandándonos las orejas, pero no cubriendo nariz y boca sino convertida en una improvisada hamaca de quijada, como para que duerma nuestro rostro una siestecita improvisada. Y cómo no gozar de ver por la calle a una rubia oxigenada con el pelo estiradísimo, ostentando logotipos de marcas caras en zapatos, cartera y abrigo, como si se tratara de insignias obtenidas por el mérito de su riqueza, y luciendo una mascarilla recubierta de cristales Swarovski. Cómo no reír ante tremendo alarde de pandemic fashion. La mascarilla es el accesorio del 2020. Por Navidad, Alemania regaló a sus grupos de riesgo mascarillas FFP2, la Crème de la Crème de las mascarillas. Este año de aislamiento y enmascaramiento hemos aprendido a sonreír con los ojos, a soportar nuestro propio aliento como antes lo hacían los otros, a mirar con ternura a la muchacha de los lentes empañados sobre una mascarilla bien puesta, y con aversión al que la lleva “a medias”, su naricísimo infinito colgándole tan fiero. Durante la pandemia de 1918-1920, cuando la gripe “española” azotó al mundo en cuatro olas, dejando al menos 50 millones de muertos, hubo, como los hay hoy, necios que

rechazaban las mascarillas como si fueran un atentado contra la “libertad”. Hoy hay quienes las llaman bozales, y sin embargo ladran y muerden enfurecidos tras esas mascarillas que “la dictadura sanitaria” les obliga a portar. ¿Por qué Margarita Borja nos escandaliza cubrir- margarita.maria.bornos nariz y boca cuando ja@gmail.com llevamos décadas escondiendo la mirada (espejo del alma) tras soberbias gafas negras? La mascarilla no es mordaza. Con o sin mascarilla, los bocones y charlatanes seguirán siéndolo. Las mascarillas no solo que no nos impiden hablar, sino que hablan por sí mismas; dicen: “Creo en la ciencia, respeto tu vida”. También revelan la personalidad: muéstrame tu mascarilla y te diré quién eres. Hay quienes las usan de tela doble, las lavan regularmente, las guardan apropiadamente. O las compran desechables, anotan la fecha de primer uso, las descartan a tiempo. Otros, caóticos como yo, ya han perdido más de una mascarilla de tela y llevan decenas de mascarillas desechables embutidas en todos sus bolsillos, como papeles arrugados, y ya quién sabe cuánto tiempo de vida les queda. Los cronopios de la pandemia llevamos mascarillas manchadas de chocolate y pintalabios, pero intentamos cuidar y cuidarnos, sobrevivir con la sonrisa en la mirada, sin renunciar al amor y al humor que nos permiten seguir caminando al filo del abismo y dar la bienvenida a un nuevo año con la absurda ilusión de siempre.


F

Manta, Lunes 28 de Diciembre 2020

EL MERCURIO

CULTURAL

11

Que arrasa en Alemania. Cuatro hermanas desarrollaron durante el confinamiento un juego relacionado con el Covid 19. Ha sido un boom en el país germano y el regalo de moda en Navidad.

“CORONA”, JUEGO DE MESA DE LA PANDEMIA gadores puede decidir cooperar con los demás o hacer las cosas más difíciles para ellos, bloqueando su camino con el virus”.

Fuente: as.com Investigación y Edición de Información Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM) El confinamiento provocado por la pandemia del coronavirus puso a prueba la resistencia de la ciudadanía, que nunca antes se había visto en la tesitura de no poder salir de casa salvo por motivos esenciales. El ‘encierro’ provocó duros momentos para todos, pero también

sacó a relucir la imaginación de muchas personas. Durante la primera cuarentena en Alemania, en la ciudad de Wiesbaden, en el estado de Hesse, en casa de las cuatro hermanas Schwaderlapp, decidieron dar un buen uso a las largas horas que pasaban encerradas e inventaron un juego de mesa inspirado en el coronavirus. Las hermanas trabajaron en el juego durante la mayoría de las noches de la cuarentena impuesta en la primavera, incorpo-

rando gradualmente más elementos de las noticias sobre la pandemia. Es un juego llamado ‘Corona’, que se ha inspirado en la pandemia de la COVID-19, y que ahora está arrasando en toda Alemania, donde ya se han vendido miles de unidades. En el juego participan cuatro personas y en él compiten por comprar todos los alimentos y demás artículos de primera necesidad que figuran en una lista. Todo con un

objetivo final, ayudar a un vecino confinado que, por su avanzada edad, no puede salir de su vivienda por el riesgo que supone para su salud si contrae el virus. Mecánica del juego y obstáculos a superar Para obtener los alimentos, los contrincantes tienen que hacer frente a obstáculos como contagiarse de COVID-19, y tener que hacer el pertinente aislamiento, lo que les impide ir a comprar al supermercado.

También al llegar al hipermercado de turno y encontrarse con que no quedan unidades del producto que necesita. Finalmente, gana el que primero consigue entregar a su vecino toda la lista de la compra. “El principio básico del juego, es la solidaridad”, explicó Sarah, una de las hermanas, muy concienciada con la pandemia del coronavirus, aunque explica que el juego puede dar lugar a la picaresca y la competitividad: “Cada uno de los ju-

Acuerdo con una juguetería para su distribución El boom del “Corona” ha sido enorme. El padre de las creadoras, de hecho, está impresionado por la originalidad y esfuerzo de sus hijas e impresionado por el juego que habían creado decidió contratar a un artista para que diseñara las tarjetas, el tablero, la caja y la posterior comercialización del juego de mesa. “Como el juego ha resultado tan popular, ha sido todo un desafío publicar y empaquetar 500 juegos en un tiempo tan corto. La demanda ha sido enorme en toda Alemania”, indica. Por el momento, ya se han vendido unas 2.000 unidades del ‘Corona’ y la familia ya ha firmado un acuerdo con una juguetería para su distribución en las fechas navideñas. Y es que apunta a ser uno de los regalos de moda en una Navidad marcada por la pandemia del coronavirus.


12

CULTURAL

EL MERCURIO

Manta, Lunes 28 de Diciembre 2020

F

Foto. - 2010.- En la Plaza de Mayo en Buenos Aires, FACETAS INTERNACIONAL transmitió un especial con los combatientes y sobrevivientes de la Guerra de las Malvinas. Estos heroicos hombres me honraron un Acuerdo que lo guardó en un lugar especial en mi vida de Periodista.

Foto. - 2013.- HOTEL ORO VERDE. Presentación de mi más grande obra "facetas Manta PRESENCIA DEL PASADO" Calificada por los especialistas en obras históricas como la Mejor Obra escrita y graficas en homenaje a Manta.

Cine recuerdo

UN ITALIANO DE 94 AÑOS LLAMA A LA POLICÍA EN NAVIDAD PORQUE SE SENTÍA SOLO

EL CABALLO DEL DIABLO, LA PELÍCULA

Afiche de la película del caballo del Diablo. Colaboración. Luciano Cantos / Ab. Carlos Mera Chóez. Desde tiempos remotos, ha existido la maldad hasta nuestro días. De una revista mexicana que circulaba en los años 68, en la ciudad de México, también cruzó otros territorios de Sudamérica. Fue llevada al cine interpretadas por él galán Jorge Rivero, en aquellos días en todo el éxito de su carrera como artista de cine y telenovelas, que duró tres décadas.

Un hombre se viste de negro, monta su caballo del mismo color, para realizar cosas abominables e ilegales. Está película fue filmada en 1975, por las llanuras y parajes de México, en los poblados donde había asesinatos, crímenes, peleas, maldad, aparecía el caballo del Diablo con su jinete para llevarse su alma al infierno para siempre. La película del caballo del Diablo fue de aceptación del público cineasta de esa época con lleno total. Acá en Manta llegó

por 1971 al desaparecido cine Manta. En las peleas que llevaban a las personas a matarse en tiempos de la colonia en México, allí aparecía el corcel negro con su jinete, el caballo botaba azufre por su hocico por los ojos llama de fuegos ; donde hasta el más valiente al verlo temblaba de miedo. Amigos lectores, el diablo ha existido desde el inicio de los tiempos hasta ahorita en nuestro días . El caballo del Diablo de una revista, al cine. Acá en Manta hace muchos años, pero muchos años , el malo se llevó a un señor porque éste no le cumplió el trató, quiso burlarse de lucifer y se lo llevó al abismo de fuego donde el alma se quema eternamente. Esto me conversó mi madre, fue un caso real.

Fiorenzo tiene 94 años y vive en la comuna de Vergato, cerca de la ciudad italiana de Bolonia. En la mañana del 25 de diciembre, el anicano llamó a la Policía para decir que se sentía solo y pidió poder compartir un brindis navideño con alguien, informa La Repubblica. "Estoy solo en casa.

No me falta nada, solo necesito una persona con quien intercambiar el brindis navideño. Si tienen un carabinero disponible, ¿podría venir por 10 minutos porque estoy solo?", dijo el hombre. Después de recibir esa conmovedora llamada telefónica, los carabineros se dirigieron a la casa de Fioren-

zo que ya los estaba esperando. El anciano les contó anécdotas de la vida como la de su suegro, Francesco Sferrazza, quien era mariscal en la época de la Segunda Guerra Mundial. Los agentes conversaron con el hombre, hicieron un brindis y luego realizaron una videollamada a sus familiares.


P

Manta, Lunes 28 de Diciembre 2020

EL MERCURIO

PUBLICIDAD

13

SE ALQUILA VILLA

Para vivienda o local comercial. Planta baja: 122,00 m2 (área social amplia). Planta alta: 130,00 m2 - 4 dormitorios y sala. Patio: Cuarto de servidumbre, lavandería, baño y bodega. Ubicación: Avenida 3, N° 1515, entre Calles 15 y 16, Manta

Teléfono: Oficina 2624499, celular 0987294735.

VENDO DEPARTAMENTO VENDO DEPARTAMENTO EN EL BARRIO UMIÑA, FRENTE AL MAR, 125MT2

MÁS INFORMES LLAMAR AL TELEFONO

098 450 0981

VENDO TERRENO EN PORTOVIEJO VENDO TERRENO EN EL CASCO COMERCIAL DE LA CIUDAD DE PORTOVIEJO. AREA 1200 MT2; UBICADO EN LA CALLE QUITO ENTRE CHILE Y AVENIDA MANABI.

INTERESADOS COMUNICARSE A LOS TELEFONOS 0998566119


14

CRÓNICA

EL MERCURIO

Manta, Lunes 28 de Diciembre 2020

I

MURIÓ PERIODISTA DE MONTECRISTI El Carmen CONTAGIADO CON CORONAVIRUS HALLAN Tenía más del 90% de sus pulmones afectados

Eddy Delgado, falleció el sábado por covid-19. Alrededor de las días. 22h00 de este sábaEl caso era compledo 26 de diciembre de jo, ya que, según se 2020, falleció ell pe- había informado, tenía riodista montecristen- comprometido el 90% se, Eddy Delgado, víc- de sus pulmones a tima de coronavirus. causa del COVID-19. El comunicador se Horas antes de su encontraba hospita- deceso, familiares halizado en el hospital bían pedido que se lo General del Seguro trasladara a una casa Social (IESS) de Man- de salud #Guayaquil, ta, desde hace varios pues se necesitaba de

una mejor atención. El periodista laboraba en la radio virtual Montecristi Radio, donde era uno de los más críticos y frontal a la administración del alcalde Washington Arteaga. Nos solidarizamos con la familia del comunicador, tras su partida.

EL MAR SE TRAGÓ A UN PESCADOR DE JARAMIJÓ

Margarita Mero no para de llorar. El 25 de diciembre de 2020, le confirmaron que su hijo menor, Edwin Jhonny Arcentales Mero de 36 años de edad, cayó al mar mientras navegaban a bordo de un barco industrial. Geoconda Muñiz dijo que de manera inicial

fueron informados del suceso por personas particulares, pero no fue hasta este 26 de diciembre de 2020, que en la Capitanía del Puerto de Manta les oficializó el caso. Muñiz dijo que les informaron que su primo cayó al mar y que no encuentran su cuerpo.

Desconocen la posición donde se dio el suceso, sólo les informaron que se dio cerca de las islas Galápagos. Edwin Jhonny Arcentales Mero es casado y tiene dos hijos. Su domicilio se ubica en el barrio Honduras en el cantón Jaramijó en la provincia de Manabí

DOS CADÁVERES EN ESTADO DE PUTREFACCIÓN

Uno de los asesinados en El Carmen. Reporte: Pepín lotización Valenzuela y Cevallos el paso lateral del cantón El Carmen. Los cadáveres de Fue un familiar de Bladimir Chávez Mu- Lenín Quiroz quien ñoz de 33 años y Lenín alertado por los malos Quiroz Zambrano de olores descubrió los 27 años fueron encon- cadáveres. trados la mañana de Personal de la Dieste 27 de diciembre. rección Nacional de Ocurrió en un terre- Delitos Contra la Vida, Seno desolado entre la Desapariciones,

cuestro y Extorsión (DINASED) de la Unidad Criminalística de Manabí realizó el levantamiento de los cadáveres. Se desconoce desde cuándo los cuerpos de las dos víctimas estaban en el lugar, así como quienes los asesinaron.

En El Redondel De El Imperio

MOTOCICLISTA SE IMPACTÓ CONTRA UN POSTE DE ALUMBRADO

La moto quedo destruida después de impacto. Un motociclista, es- impacto que sufrió. El trelló su vehículo, contra hecho, se habría dado un poste de alumbrado por la falta de luminapúblico, por el redondel rias en el sector, puesto de El Imperio, alrededor que pese a existir los de las 20h20, de este postes, no existen las sábado 26 de diciembre lámparas. Además, esta del 2020. serían causas de varios El motorizado del accidentes en el sector, que no se conoció su en horas de la noche. identidad, mostraba esPersonal del Cuerpo tabilidad en su estado de Bomberos (CCBB) de salud, tras el fuerte de Manta, atendieron

al paciente, quien luego de la valoración médica, fue trasladado al hospital general de Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). Mientras tantos, agentes de Tránsito, trasladaron en una camioneta de la institución la motocicleta, en estado de destrucción, a los patios de retención vehicular.


I

Manta, Lunes 28 de Diciembre 2020

EL MERCURIO

Portoviejo

SANCIONAN A DUEÑOS DE DOS CASAS POR EXCESO DE PERSONAS

La Policía Nacional llegó Los propietarios de dos viviendas fueron sancionados por tener exceso de personas e infringir el toque de queda, informó la Policía. Ocurrió como parte

al punto para controlar la de los operativos realizados por miembros de la Policía Nacional y Fuerzas Armadas del Ecuador la noche de este 26 de diciembre. Las casas cuyos dueños deberán pagar

situación. una multa se ubican en la avenida del Ejército y avenida América en Portoviejo y en la avenida 15 de Abril y San Vicente, también en la capital manabita, detalla un reporte policial.

Tras fuertes lluvias y granizo EMERGENCIA EN DOS CANTONES DE AZUAY

Los cantones azuayos de Gualaceo y Chordeleg resultaron afectados debido a las precipitaciones que cayeron entre el 25 y 26 de diciembre. El COE provincial decretó la emergencia. Este 27 de diciembre, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de Azuay se reunió para analizar los daños causados por las fuertes lluvias en los cantones Gualaceo y Chordeleg. Según el Servicio Nacional de

Gestión de Riesgos y Emergencias, en Gualaceo las precipitaciones ocasionaron el aumento del caudal del río Santa Bárbara. Debido a esto, se registraron inundaciones y el arrastre de material pétreo en las diferentes calles céntricas. También se produjo el desbordamiento del río Guamincay y varias familias tuvieron que ser evacuadas. Por la noche del 26 de diciembre, el COE cantonal de Gualaceo se decla-

ró en emergencia, tras el colapso de un muro de contención que afectó la dotación de servicios básicos. Mientras que en Chordeleg se reportaron calles inundadas y los bomberos trabajaron durante la noche en las tareas de succión de agua. En este cantón azuayo también se decretó la emergencia y se prevé el abastecimiento de agua mediante tanqueros hasta concluir con los trabajos de limpieza.

Técnicos del Servicio Nacional de Riesgos recorrieron los daños en Gualaceo, tras las fuertes lluvias, el 27 de diciembre de 2020. - Foto: Cortesía Riesgos

CRÓNICA

15

DOS EXTRANJEROS MURIERON AHOGADOS EN RÍO VINCES

Dos personas murieron ahogadas en el río Vinces. La tragedia enluta a por personal especiados familias de origen lizado en estas tareas venezolana, cuando y la ayuda de varios bados de sus parientes ñistas que a esa hora murieron ahogados en estaban refrescándose el río Vinces de Los en el afluente. Ríos, la tarde del vierDe acuerdo a versiones 25 de diciembre. nes de los testigos del Los cadáveres de los percance, el joven de dos extranjeros iden- 18 años intentó salvar tificados como Beyker a su coterráneo cuando Maestre Gonzáles, de este pedía auxilio, pero 18 años, y Eliyor Alcalá le fue imposible por lo Escalona, de 27 años, que también terminó fueron llevados hasta ahogándose. Incluso la morgue de ese can- manifestaron que una tón fluminense, una vez tercera persona se salque fueron rescatados vó de morir luego que

también intentara sacarlos del río. Familiares de los fallecidos lamentan lo ocurrido, mientras realizan los trámites respectivos para sepultarlos. El alcalde de Vinces, Alfonso Montalván, informó que, de manera personal, entregó gratuitamente féretros y bóvedas a la familia de los dos extranjeros para que sean sepultados en el cementerio general de la ciudad.

El vehículo rojo quedó totalmente destruido. El saldo del trágico diciembre. El terrible hecho fue de un muer- hecho de tránsito tipo to y varios heridos, choque frontal, se susmismos que fuerob lle- citó en el sector Los Pivados a un hospital en nos en la vía que conla ciudad de Guaranda duce a Guaranda con Ocurrió la maña- Ambato. Un camión y na de sábado 26 de una camioneta se im-

pactaron, resultado del mismo un fallecido que era menor de edad, mientras que existen varios heridos que fueron trasladados a las diferentes casas de salud de Guaranda.

MORTAL CHOQUE ENTRE UNA CAMIONETA Y UN CAMIÓN


Manta, Lunes 28 de Diciembre 2020

0996793554 Encuentran dos cadáveres en descomposición

NADIE SABE QUIÉN LOS ASESINÓ

Pag. 14

Los cadáveres de Bladimir Chávez Muñoz de 33 años y Lenín Quiroz Zambrano de 27 años fueron encontrados la mañana de este 27 de diciembre. Ocurrió en un terreno desolado entre la lotización Valenzuela y el paso lateral del cantón El Carmen.

OLMEDO SE SIGUE REFORZANDO Olmedo reforzará el mediocampo con la llegada de Washington Vera, Gabriel ‘Loco’ Cortéz y Ely Esterilla. Estos nombres serían oficializados en los próximos días junto a las condiciones de sus contratos

GIGI MORENO

MODELO


F

Manta, Lunes 28 de Diciembre 2020

EL MERCURIO

INTERCULTURAL

11

Que arrasa en Alemania. Cuatro hermanas desarrollaron durante el confinamiento un juego relacionado con el Covid 19. Ha sido un boom en el país germano y el regalo de moda en Navidad.

“CORONA”, JUEGO DE MESA DE LA PANDEMIA gadores puede decidir cooperar con los demás o hacer las cosas más difíciles para ellos, bloqueando su camino con el virus”.

Fuente: as.com Investigación y Edición de Información Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM) El confinamiento provocado por la pandemia del coronavirus puso a prueba la resistencia de la ciudadanía, que nunca antes se había visto en la tesitura de no poder salir de casa salvo por motivos esenciales. El ‘encierro’ provocó duros momentos para todos, pero también

sacó a relucir la imaginación de muchas personas. Durante la primera cuarentena en Alemania, en la ciudad de Wiesbaden, en el estado de Hesse, en casa de las cuatro hermanas Schwaderlapp, decidieron dar un buen uso a las largas horas que pasaban encerradas e inventaron un juego de mesa inspirado en el coronavirus. Las hermanas trabajaron en el juego durante la mayoría de las noches de la cuarentena impuesta en la primavera, incorpo-

rando gradualmente más elementos de las noticias sobre la pandemia. Es un juego llamado ‘Corona’, que se ha inspirado en la pandemia de la COVID-19, y que ahora está arrasando en toda Alemania, donde ya se han vendido miles de unidades. En el juego participan cuatro personas y en él compiten por comprar todos los alimentos y demás artículos de primera necesidad que figuran en una lista. Todo con un

objetivo final, ayudar a un vecino confinado que, por su avanzada edad, no puede salir de su vivienda por el riesgo que supone para su salud si contrae el virus. Mecánica del juego y obstáculos a superar Para obtener los alimentos, los contrincantes tienen que hacer frente a obstáculos como contagiarse de COVID-19, y tener que hacer el pertinente aislamiento, lo que les impide ir a comprar al supermercado.

También al llegar al hipermercado de turno y encontrarse con que no quedan unidades del producto que necesita. Finalmente, gana el que primero consigue entregar a su vecino toda la lista de la compra. “El principio básico del juego, es la solidaridad”, explicó Sarah, una de las hermanas, muy concienciada con la pandemia del coronavirus, aunque explica que el juego puede dar lugar a la picaresca y la competitividad: “Cada uno de los ju-

Acuerdo con una juguetería para su distribución El boom del “Corona” ha sido enorme. El padre de las creadoras, de hecho, está impresionado por la originalidad y esfuerzo de sus hijas e impresionado por el juego que habían creado decidió contratar a un artista para que diseñara las tarjetas, el tablero, la caja y la posterior comercialización del juego de mesa. “Como el juego ha resultado tan popular, ha sido todo un desafío publicar y empaquetar 500 juegos en un tiempo tan corto. La demanda ha sido enorme en toda Alemania”, indica. Por el momento, ya se han vendido unas 2.000 unidades del ‘Corona’ y la familia ya ha firmado un acuerdo con una juguetería para su distribución en las fechas navideñas. Y es que apunta a ser uno de los regalos de moda en una Navidad marcada por la pandemia del coronavirus.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.