Manta, Lunes 28 Febrero 2022
de Manta
AÑO 98 - N°. 40.737 16 Página
30
CENTAVOS
Pág. 5
LAS TARJETAS DE CRÉDITO HACEN “RONCHA” A LOS ECUATORIANOS
Contar con demasiadas tarjetas en un país donde los hogares no están acostumbrados a tener un presupuesto familiar puede llevar al sobreendeudamiento. El tarjetahabiente promedio de Ecuador es hombre, tiene entre 35 y 49 años, es soltero y cuenta con 2,2 tarjetas de crédito en promedio, según un estudio de la empresa de datos, analítica y tecnología Equifax Ecuador, publicado en febrero de 2022.
RUSIA Y UCRANIA NEGOCIARÁN, PERO PUTIN PONE EN ALERTA SUS FUERZAS NUCLEARES
La palabra negociación toma cuerpo en el cuarto día desde que comenzó la invasión rusa de Ucrania: mientras las delegaciones de Rusia y Ucrania anticiparon que se iba a negociar en la localidad de Gómel, en Bielorrusia, Ucrania ha informado que lo hará sin condiciones en la frontera ucranio-bielorrusa, junto al río Pripiat
Pág. 7
2
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Lunes 28 Febrero 2022
I
UNESUM: DRA. MARITZA PIBAQUE PIONCE, DOCENTE Y MUJER EJEMPLAR
Dr. Carlos Intriago Macías, Ph.D
carlos.intriagomacias@ gmail.com
Radio Web Ecos de Manabí, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, tuvo como invitada en el programa Dialogando con la Academia, el pasado domingo 27 de febrero de 2022, con la participación de la Dra. Maritza Pibaque Pionce, Ph.D, Magíster en Enseñanza del Idioma Inglés, Magíster en Docencia Universitaria e Investigación Educativa, Diplomado en Autoevaluación y Acreditación Universitaria, Licenciada en Ciencias de la Educación Especialidad Inglés, Doctora en Ciencias de la Educación Especialización Pedagogía, Coordinadora de la Maestría de Educación de la UNESUM, Profesora de Segunda Enseñanza, destacada Docente de la Universidad Estatal del Sur de Manabí, Jipijapa, Ecuador. Entre la abundante producción científica y de investigación de la Dra. Maritza Pibaque Pionce, Ph.D, destacan los siguientes temas que publicó junto a renombrados académicos en destacadas editoriales y revistas universitarias: Recursos culturales y naturales potencial de una ruta turística gastronómica: El ser humano aprovecha la naturaleza para satisfacer sus necesidades en concordancia con los recursos culturales en donde si ha intervenido la mano del hombre desde lo histórico, contemporáneo comercial y no comercial, que
complementan el potencial de una ruta turística gastronómica, como herramienta de planificación y desarrollo en función de un producto o de un rasgo característico que es capaz de interesar e incentivar el consumo de un elemento que se da en abundancia. El objetivo del proyecto es identificar estos recursos mediante un inventario y determinación de las actividades a desarrollar para el diseño de la ruta turística gastronómica de la ciudad de Jipijapa. Los atractivos turísticos y su impacto en el perfil costero de Manabí – Ecuador: Marca un objetivo de análisis de los atractivos que ofrece la Zona Sur de Manabí, donde se realizó un estudio de los principales afluentes que posee, para potencializarlos e innovarlos y que sean una mirada principal y de buen gusto para el turista que visita las playas, quienes contribuirán al desarrollo socio-económico y cultural de los pobladores, siendo ellos los principales beneficiados. La dinámica educativa intercultural y la inclusión educativa: La investigación pretende establecer los cambios sociales y movimientos migratorios de las últimas décadas modifican el campo social y necesitan ser asociadas a la educación intercultural como nuevas necesidades y conflictos derivados de estos cambios. La diversidad cultural denota un cambio de acuerdo con la revisión de la literatura disponible. Sus resultados establecen que la cultura como variable y la heterogeneidad como norma están comprometidas con el éxito y están abiertas a un constante aprendizaje. Mientras que sus conclusiones presentan di-
lemas de identidad en los maestros, producto de contradicciones en el proceso de enculturación bajo presiones inter y extra culturales, vinculado a los procesos de enculturación. Proceso de formación y desarrollo de competencias comunicativas con enfoque linguo-cultural desde el inglés con fines específicos: Es una tarea prioritaria en la formación de profesionales de negocios internacionales. Se ofrecen consideraciones teóricas que sustentan la propuesta de una concepción didáctica desarrolladora del tratamiento a las competencias comunicativas desde lo didáctico-integrador y comunicativo-profesional. Lo cual constituye una de las tareas principales que enfrenta la educación superior ecuatoriana, apoyada en un modelo pedagógico que está sometido a un perfeccionamiento permanente. Estilos de aprendizaje para la superdotación en el talento humano de estudiantes universitarios: Como resultado se tiene que en los estilos de aprendizaje se deben aplicar procesos de razonamiento y pragmatismo en la enseñanza, puesto que los superdotados son ordenados y detallistas en los contenidos. En conclusión, las universidades no están preparadas para acoger jóvenes talentosos, sin embargo, la tutoría diferenciada resulta una vía eficaz para enseñarles a los universitarios a profundizar en contenidos científicos asociados a su formación y consecuente estimulación para el desarrollo de potencialidades. la Dra. Maritza Pibaque Pionce, Ph.D también es coautora de un libro extraordinario intutulado: La Relacio-
nes de las categorías pedagógicas en función del aprendizaje óptimo, de Ciencias-3 Editorial Área de Innovación y Desarrollo,S.L. publicado en el 2019, donde se profundiza cuestiones trascendentales que han venido marcando de manera significativa la docencia en Ecuador, tales como la comprensión de categorías fundamentales Educación Instrucción, Enseñanza - Aprendizaje; Desarrollo - Formación, vistas todas ellas tanto en su propia dimensión como en sus interdependencias, según las ideas que han estado presentes en los pedagogos ecuatorianos desde el siglo pasado hasta la actualidad, así como en el ámbito universal actual. Sin duda, el aporte a la educomunicación que realizan diario EL MERCURIO DE MANTA (dirigido por las heroínas del periodismo manabita: las hermanas Verónica y Jeannette Delgado Vargas) y Radio Web Ecos de Manabí (bajo la línea editorial de su co-editora Rosita Solórzano Cedeño de Intriago), ha permitido distinguir nítidamente el rol de la Mujer en la Educación manabita y al conmemorar el Día Internacional de la Mujer, es justo personalizar en la ilustre figura de la Dra. Maritza Pibaque Pionce, Ph.D, a todas las mujeres que trabajan permanentemente y para el futuro de las actuales y venideras generaciones que reciben hasta la eternidad conocimientos y valores. Es enorme la influencia de una docente universitaria, que, con pasión noble, exquisitas habilidades para transmitir principios y valores, por su propio gran ejemplo perdurarán en la memoria de sus estudiantes y la gratitud de Manabí y el Ecuador.
Dra. Maritza Pibaque Pionce, Ph.D, Magíster en Enseñanza del Idioma Inglés, Magíster en Docencia Universitaria e Investigación Educativa.
Las teorías psicopedagógicas en el proceso de enseñanza aprendizaje de Maritza Pibaque Pionce, Liliana Baque y Diana Pibaque (DISPONIBLE EN AMAZON $ 53 DÓLARES)
I
Manta, Lunes 28 Febrero 2022
LOCAL
3
CERCA DE MEDIA TONELADA DE DESECHOS SE RECOLECTARON EN MINGA SIMULTÁNEA Manta, EM.-
Un total de 485 Kg de basura submarina y de playa, entre latas de bebidas, plásticos, colillas de cigarrillos, trasmallos, llantas y más se recogieron en la minga simultánea organizada por la alcaldía. La ardua jornada de limpieza en varias playas de la ciudad, como apertura del feriado, inició desde las 06h00 de este sábado 26 de febrero y contó con el
apoyo de activistas y voluntarios ambientalistas. Esta minga simultánea contó con el apoyo de cerca de 18 buzos que realizaron limpieza de fondo marino en las playas La Tiñosa y Santa Marianita y otro grupo de voluntarios que recolectó desechos de los balnearios El Murciélago, La Tiñosa, San Mateo y Santa Marianita. Ocean Feacks, Racse, Mingas por el Mar,
Ecoplayas, Jóvenes del Cambio, Jóvenes de otro Planeta, FEUE y la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Uleam) se juntaron en la minga. "Realmente lo que hemos encontrado en el fondo marino en algunas zonas es devastador, pero gracias a las mingas que se realizan algunas zonas se están recuperando", comentó Santiago Hidalgo, de Ocean Freacks.
Un total de 485 Kg de basura submarina y de playa, entre latas de bebidas, plásticos, colillas de cigarrillos, trasmallos, llantas y más se recogieron en la minga simultánea organizada por la alcaldía.
INICIÓ PROCESO DE RECUPERACIÓN Y REACTIVACIÓN DE MORADORES DE MAR Y CIELO Y ALTAGRACIA RECIBEN EL FERIADO CON CALLES RENOVADAS LOCALES INACTIVOS Y EN ABANDONO DE NUEVO TARQUI Manta, EM.Durante el primer día de asueto del feriado de carnaval se llevó a cabo una jornada de entrega de obras en dos sectores de la urbe: ciudadela Mar y Cielo y barrio Altagracia. En el primero, Mar y Cielo, sus moradores habían esperado por más de 20 años el mejoramiento de sus vías, anhelo que hoy se vio cristalizado. Ahora cuentan con tres calles asfaltadas, aceras y bordillos totalmente renovadas, que formaron parte Plan Calles. La presidenta del sector, Marlene Vera, agradeció al Alcalde Agustín Intriago de que haya puesto su mirada
en las calles de la ciudadela que antes eran de polvo y llenas de lodo. “Ahora estamos pisando en suelo firme. No siempre un Alcalde ha tenido tanto acercamiento con su pueblo como usted y que debemos sentirnos agradecidos”, expresó la dirigente. En el barrio Altagracia, de la parroquia Los Esteros, también se vive el proceso del cambio y con satisfacción. Allí fueron entregadas con evento simbólico más de 4 calles con pavimentación asfáltica, aceras y bordillos. El Alcalde Intriago destacó que el enfoque de esta Alcaldía Ciudadana está en la gente,
la familia, la salud, en los hijos, nietos y en obras para garantizar el futuro. “Un punto importante es llevar la obra donde no se atendía, donde no existía. Estas calles que hoy inauguramos son para ustedes, ¡cuídenlas! Sigamos trabajando juntos, metiendo fuerza que nos espera un gran futuro para Manta”, agregó Intriago. DATO Los eventos estuvieron acompañados por una feria de asistencia a la comunidad con brigada médica, atención veterinaria, espacios lúdicos para las niñas y niños, entre otros servicios.
Durante el primer día de asueto del feriado de carnaval se llevó a cabo una jornada de entrega de obras en dos sectores de la urbe: ciudadela Mar y Cielo y barrio Altagracia.
Los módulos de la zona comercial Nuevo Tarqui, que han permanecido cerrados desde antes de la pandemia, serán recuperados para impulsar la reactivación comercial de este punto clave de la ciudad. Manta, EM.- puesto que al ser muy recuperación y apertura pocos en la zona alta, de los módulos se reaLos módulos de la por ejemplo, se ve bas- lizó la notificación de los locatarios inactivos, zona comercial Nuevo tante desolada. Tarqui, que han permaEsta situación influye tal como lo establece necido cerrados desde en que los ciudadanos el Código Orgánico Adantes de la pandemia, no visiten esa parte del ministrativo (COA). Con esto, dichos comercianserán recuperados para sector comercial. impulsar la reactivación Es así que por pe- tes tuvieron un tiempo comercial de este punto tición de los comer- prudencial para justificiantes se estableció car y retomar su activiclave de la ciudad. Previamente la Al- mediante resolución el dad, situación que no caldía realizó la iden- proceso de recupera- se dio, sostuvo Diana tificación de espacios ción y se formó una co- Cevallos, directora muy tras una resolución misión compuesta por nicipal de Mercados. Ante esto, el proceso ejecutiva, se procedió a ellos mismo, quienes notificar a los locatarios están atentos y vigilan- establece que se debe cuyos locales permane- tes de todo el procedi- desocupar el módulo para reubicar a comermiento. cen cerrados. Uno de ellos es Ale- ciantes interesados en Johanna Moreira, comerciante del lugar, ex- jandro Morán, quien in- habilitar su negocio. plicó que la medida que dica que son veedores Actualmente hay 229 lleva adelante la Alcal- del proceso. “Estos es- locatarios identificados día Ciudadana es nece- pacios se hicieron para que no abren sus locasaria. Comentó que al que nos reactivemos les. A la fecha un 5% no mantenerse abiertos dignamente, pero hay de los socios se han varios de los locales se mucha gente que cierra acercado a firmar actas genera un perjuicio a y nos afecta bastante”. de compromisos para Para efectos de la aperturar. aquellos que sí abren,
4
NACIONAL
EL MERCURIO
Manta, Lunes 28 Febrero 2022
I
Para prevenir la desnutrición crónica infantil
MINISTRO BERNAL PARTICIPA EN COMITÉ INTERSECTORIAL E INFORMA ACCIONES DEL MIES
El ministro Esteban Bernal informó sobre las acciones que realiza el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) Alberto Quijije ñaló que el MIES tra- bierno del Encuentro Moreira, EM.- baja permanentemen- y el Plan Nacional de te en la prevención de Desarrollo 2021-2025 El ministro Esteban la desnutrición crónica para disminuir la preBernal informó sobre infantil con las familias valencia de la desnutrilas acciones que rea- de niñas, niños y muje- ción crónica infantil en liza el Ministerio de res gestantes usuarias 6 puntos porcentuaInclusión Económica de los servicios de los les”, manifestó el miy Social (MIES) para Centros de Desarrollo nistro Bernal. Añadió la prevención de la Infantil (CDI) y Crecien- que para el 2022 se desnutrición crónica do con Nuestros Hijos ha proyectado que un infantil, durante el Co- (CNH), a escala nacio- total 311.563 familias mité Intersectorial que nal. Para lo cual, dijo, de niñas y niños de 0 se efectuó este vier- se brindan consejerías a 36 meses y mujeres nes 25 de febrero, en sobre lavado de ma- gestantes de los CDI y la ciudad de Salinas, nos, lactancia mater- CNH reciban consejeprovincia de Santa na, higiene alimentaria rías sobre los temas Elena. En este comité, y consumo de agua se- antes señalados. Asimismo, indicó liderado por el presi- gura. Agregó que para dente de la República, este año se está tra- que actualmente toGuillermo Lasso, y el bajando en la creación das las unidades CNH vicepresidente Alfredo del Bono de los 1000 están atendiendo de Borrero, participaron días, dirigido a las ma- manera presencial a 203.035 niñas y niños las máximas autorida- dres gestantes. des de varias carteras “Hemos alineado y que se continúa con de Estado. nuestras metas a uno la reapertura prograEn su intervención, de los principales obje- mada y progresiva de el ministro Bernal se- tivos que tiene el Go- los CDI, hasta la fecha
En este comité, liderado por el presidente de la República, Guillermo Lasso, y el vicepresidente Alfredo Borrero, participaron las máximas autoridades de varias carteras de Estado. 343 unidades atien- planes de acción para ños y mujeres gestanden de manera presen- el 2022 en los 90 tes reciben atención cial a 7.634 niñas y cantones priorizados por parte de esta niños. En ambos servi- a escala nacional, en cartera de Estado de cios se da seguimien- donde se registran los manera directa o meto al control de salud y mayores índices de diante convenios con nutrición, alimentación desnutrición crónica cooperantes, con una y actividades de juego infantil. inversión presupuesy aprendizaje que reciEn el marco de este tada de más de USD ben sus usuarios. comité, el presidente 174,5 millones para El MIES también for- Lasso junto al ministro este año. En el Ecuador, es imautoridades ma parte de las 221 Bernal, mesas intersectoria- de Estado y madres y portante señalar que les cantonales que padres de familia, par- la desnutrición crónica lidera la Secretaría ticiparon en la Feria o talla baja en menoTécnica Ecuador Cre- de Servicios que se res de 24 meses a nice Sin Desnutrición realizó en el malecón vel país es del 27.2%. Infantil y que cuenta Ballenita, de Santa Las provincias con las con la participación y Elena. En este espa- más altas prevalencias articulación de varias cio, el MIES expuso de son: Tungurahua con instituciones de Esta- manera lúdica y edu- un 41,3%, Santa Elena do como los ministe- comunicacional varias con el 36%, Chimborarios de Salud Pública, de las consejerías que zo con 35,2%, Bolívar Educación, Agricultura, reciben las familias con 35.1%, Morona y Registro Social, entre sobre cómo prevenir la Pastaza con el 34%; mientras que El Oro otras. En ese senti- desnutrición infantil. Actualmente, más presenta la menor predo, esta cartera de Estado ya cuenta con de 307 mil niñas, ni- valencia con el 16%.
AVISOS JUDICIALES
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
PUBLIQUE CON NOSOTROS EXTRACTOS, CITACIONES, JUDICIALES, ENTRE OTROS. CONSULTE LOS PRECIOS Y PROMOCIONES. CELULAR: 0984138354 / 0967781030 / DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com
I
Manta, Lunes 28 Febrero 2022
LOCAL
5
EN ECUADOR 250.000 PERSONAS TIENEN MÁS DE CINCO TARJETAS DE CRÉDITO de este mal uso son las compras del supermercado. Los expertos sugieren diferir gastos de bienes de larga duración como las computadoras, la ropa y el calzado o la compra de un vehículo. También se pueden diferir gastos de salud o educación, dice Granja.
Foto referencial del uso de tarjetas de crédito, en Quito, el 25 de febrero de 2022. - Foto: Redacción Primicias Contar con demasiaCONTROL DE jetas de crédito posee das tarjetas en un país GASTOS una persona más difícil donde los hogares no Que una persona se hace su manejo. "La están acostumbrados cuente con más de tarjeta de crédito no a tener un presupuesto cinco tarjetas de cré- debe confundirse con familiar puede llevar al dito es excesivo en un dinero en efectivo. sobreendeudamiento. país con escasa cultura Es un compromiso El tarjetahabiente financiera, cree Guiller- adquirido que debe papromedio de Ecuador mo Granja, experto en garse en un plazo estaes hombre, tiene entre finanzas y profesor de blecido", explica Rodrí35 y 49 años, es sol- la Universidad Ecotec. guez. tero y cuenta con 2,2 Una recomendación La situación se agratarjetas de crédito en va porque en Ecuador general para los clienpromedio, según un es- las familias no están tes es revisar el estado tudio de la empresa de acostumbradas a llevar de cuenta de las tarjedatos, analítica y tecno- una planificación men- tas de forma permalogía Equifax Ecuador, sual de sus gastos ni nente, en especial tres publicado en febrero de de deudas. datos claves: 2022. Monto de deuda: perEl resultado es que Según ese informe, las personas se so- mite saber cuánto debe en 2021 subió el núme- breendeudan y comien- depositar mensualmenro de clientes que utili- zan a pagar solo los te y también hacer una za este medio de pago mínimos y, a la larga, proyección del endeuy también el número de viven para pagar las tar- damiento para no excetarjetas que circulan jetas, explica Granja. El derse de la capacidad en el país. En el país llamado monto mínimo de pago. circularon 5,7 millones de las tarjetas equivale Fecha de corte: día de tarjetas de crédito al 10% de la cuota men- en que el banco emique eran manejadas sual del crédito. Si una sor cierra el registro de por 2,6 millones de per- persona solo paga el consumos. Y, fecha de pago: día sonas hasta noviembre mínimo acumula el resde 2021. to de la cuota para el si- en que se debe canceLo que significa que guiente mes, que sigue lar la deuda antes de generar un interés adicada cliente tuvo en generando intereses. promedio 2,2 millones Frente al aumento cional. de tarjetas. Frente a en la cantidad de tarCOMPRAS DE SUnoviembre de 2020, el jetahabientes y debido número de tarjetas de a que el promedio de PERMERCADO SE DIcrédito creció un 27% tarjetas por personas FIEREN Otro problema es y el número de clien- es de 2,2, es importes en un 19%. Del to- tante que en el país se que las familias difieren tal de tarjetahabientes refuerce la educación compras con tarjeta de registrados en el país financiera, considera crédito, que en realidad noviembre de 2021, Verónica Rodríguez, ge- deberían pagarse en 250.000 personas te- rente de Operaciones efectivo o corriente (en el mismo mes del connía más de cinco tarje- de Equifax Ecuador. tas de crédito. Rodríguez explica sumo). El ejemplo clásico que mientras más tar-
LOS SOLTEROS TIENEN MÁS TARJETAS De todas las personas que tienen una tarjeta de crédito, el 47,7% corresponde a personas solteras. Le siguen los casados, con un peso del 39,5%. Otra característica de los tarjetahabientes es que la mayoría, equivalente a 1,04 millones
de personas, tiene entre 35 a 49 años. Les siguen aquellas personas con edades de 25 a 34 años, que suman 697.000 personas. Quienes menos acceden a este medio de pago son los jóvenes de 18 a 24 años, pues
son apenas 62.000. Con respecto al género, Equifax cuenta con datos del 90% de los tarjetahabientes; de ellos, 1,3 millones pertenecen a la población masculina y 1,06 millones son mujeres. Primicias.
Fundación para la Tercera Edad San Pablo de Ma nta
FUNTEMAN Manta, 25 de febrero de 2022
Señores DIARIO “EL MERCURIO” Ciudad.-
FUNTEMAN INVITA A LA SANTA MISA DE MIERCOLES DE CENIZA
FECHA: 2 de Marzo del 2022 HORA: 9:00 am. De parte de:
Mercedes de Manrique
+ EN MEMORIA DE:
Elena Paz + EN MEMORIA DE:
EDGAR UTRERAS AGUIRRE
OLGA JUEZ DE PAZ
Y FUNTEMAN; en memoria de:
DR. WILMER LINO SORIANO
NOTA: entrar por la av. 25 entre calles 12 y 13 Facebook en vivo: https//www.facebook.com/profile.php?id=100009406321254
Ing. Dolores Del Castillo – SOCIA FUNDADORA
Le agradecemos autorice la publicación esta invitación a Misa.
Atentamente, _________________________________________________________________ Avenida 24 entre Calle 12 y 13 - Telefax. 2623.078
E-mail funteman@gmail.com
6
NACIONAL
EL MERCURIO
Manta, Lunes 28 Febrero 2022
I
201 ECUATORIANOS YA SE ENCUENTRAN EN POLONIA, INFORMA CANCILLERÍA Durante la jornada de este 27 de febrero de 2022, la Cancillería de Ecuador, informó que 201 ecuatorianos ya se encuentran en Polonia. "Esta cifra nos da esperanza, pronto serán más", expresó el canciller Juan Carlos Holguín. Además, la Cancillería indicó que 200 pasaportes de emergencia han sido entregados a ecuatorianos indocumentados. Asimismo, según el comunicado, más de 250 familiares fueron atendidos de manera presencial y por vía telefónica registraron 775 llamadas en
las últimas 24 horas. El anuncio se da luego de que compatriotas que intentaron ingresar a Polonia fueron impedidos desde el lado ucraniano. El canciller, anunció la tarde de ayer 27 de febrero de 2022 que, el primer vuelo humanitario saldrá el lunes 28 o martes 29 de febrero desde Varsovia capital de Polonia. Para que pueda despegar el avión deben estar 350 personas. Por ende, se necesitarían dos vuelos para traer a los 700 ecuatorianos que intentan salir de territorio ucraniano.
El primer vuelo humanitario saldrá este lunes 28 o martes 29 de febrero desde Varsovia capital de Polonia.
LLUVIAS SE LLEVARON UN TRAMO DE LA VÍA ALÓG – SANTO DOMINGO Lucía Vásconez (I) La Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) informó de un deslizamiento de una parte de la calzada en el kilómetro 38 de la vía Alóag – Santo Domingo, la mañana de este domingo 27 de febrero del 2022. La arteria vial está habilitada parcialmente. En imágenes difundidas en redes sociales se observa que uno de los carriles de la vía desapareció en ese sitio. Según información del ECU-911, personal de la CTE y de la Prefectura de Pichincha se encuentran en el lugar atendiendo la emergen-
cia. Hasta el momento no se han reportado afectados por este hundimiento de la calzada. Las fuertes lluvias han provocado deslizamientos constantes desde la semana pasada en esta vía, que es la principal conexión entre la provincia de Pichincha y la Costa. La Prefectura de Pichincha señaló que la alternativa vial es la vía Mitad del Mundo – Río Blanco, que se encuentra totalmente habilitada al tránsito vehicular. “Nuestro personal permanece atento a cualquier novedad para brindar atención”. En vía Alóag – Santo
Domingo, las lluvias invernales evidencian la falta de mantenimiento y de la ejecución del plan de ampliación a cuatro carriles, reforzamiento de los taludes y otras obras, que debía realizar la empresa concesionaria Hidalgo Hidalgo. Tras la división administrativa de esta vía de 100 kilómetros entre las prefecturas de Pichincha y Santo Domingo de los Tsáchilas, que se hizo en 2017, los recursos han disminuido para invertir en el tramo de Pichincha, que son 72 kilómetros y los más vulnerables a los deslizamientos de los taludes.
La Comisión de Tránsito del Ecuador informó de un deslizamiento de una parte de la calzada en el kilómetro 38 de la vía Alóag - Santo Domingo.
SECTORES POLÍTICOS OPINAN QUE GUADALUPE LLORI HABRÍA PERDIDO LA MAYORÍA QUE LA SOSTENÍA EN LA PRESIDENCIA DE LA ASAMBLEA Que la presidenta de la Asamblea, Guadalupe Llori (PK), no haya logrado el quorum reglamentario para instalar la sesión del pleno virtual convocada para las 22:00 del pasado sábado 26 de febrero mostraría que ya no tiene una mayoría que la respalde, coinciden legisladores consultados por este Diario. Eso abriría el camino para conseguir los votos que permitan crear una comisión especial que evalúe su desempeño y el del Consejo de Administración Legislativa (CAL). En esta jornada se buscaba retomar la sesión 759 del pasado 27 de enero y tratar el proyecto de resolución que dispone la reanudación de las sesiones del pleno, que se encuentran suspendidas, con el fin de evacuar los temas sensibles y evitar que el CAL archive la derogatoria de las reformas tributarias que están vigentes desde enero de este año.
La sesión se instaló a las 22:10. Llori dispuso la constatación del quorum. El registro informático para las asistencias de los asambleístas permaneció abierto por cerca de una hora –se cerró a las 23:14–. Solo se registraron 67, pero se necesitaban 70 (de 137). No se presentaron los legisladores de la bancada Unión por la Esperanza (UNES) y algunos miembros del Partido Social Cristiano (PSC), así como del ala rebelde de Pachakutik. Ante ello, Llori suspendió nuevamente la jornada e indicó que se notificará la nueva fecha. Minutos después, las legisladoras socialcristianas Geraldine Weber y Zolanda Plúas, que aparecieron conectadas, señalaron en sus redes sociales que hubo una confusión, que no participaron y que pedirán que se elimine su registro. Esteban Torres, jefe de la bancada del PSC,
expresó: “El mensaje que dejó esta falta de quorum es claro: no hay respaldo a la gestión de la presidenta de la Asamblea y que el Gobierno, no ella, porque si usted se fija solo la bancada oficialista la apoya, perdió la mayoría”. Añadió que la sesión del sábado era ilegal porque era para el tratamiento de un punto del orden del día que ya estaba expirado. La Ley Orgánica de la Función Legislativa dice que estos pueden tratarse dentro de los 30 días siguientes de su aprobación. “Convocar a esta sesión fue una jugada del Gobierno para calmar la situación”, dijo Torres, refiriéndose a la sesión del pasado jueves en la que él apeló la presidencia de Llori, pero ella no dio paso a ese trámite y la suspendió. Y para que los asambleístas se fueran del salón hasta se apagaron las luces.
I
Manta, Lunes 28 Febrero 2022
BREVES MUNDIALES
7 12 RUSIA Y UCRANIA NEGOCIARÁN, PERO PUTIN PONE EN ALERTA SUS FUERZAS NUCLEARES EL MERCURIO
INTERNACIONAL
CAPRILES CONSIDERA “PEOR” LA ACTUAL CRISIS DE VENEZUELA
El líder opositor de Ve n e z u e l a Henrique Capriles aseguró este domingo que las condiciones económicas y sociales actuales en el país caribeño son “peores” que hace 33 años cuando se registró el estallido social conocido como el “Caracazo”. “Hoy 27 de febrero se cumplen 33 años del Caracazo, un día que marcó la historia de nuestra Venezuela. Lamentablemente, las condiciones económicas y sociales de los venezolanos hoy son peores que aquel 27 de febrero de 1989. Basta ver el salario que reciben los trabajadores públicos”, expresó el político en su cuenta de Twitter. REPÚBLICA DOMINICANA AMPLÍA SUBSIDIOS A LOS POBRES PARA ENFRENTAR INFLACIÓN
El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, anunció este domingo un nuevo paquete de subsidios dirigidos a los pobres, como respuesta a la creciente inflación y a la amenaza económica que supone la guerra en Ucrania. El nuevo paquete económico beneficiará a por lo menos 300.000 personas con diversos programas sociales, incluyendo ayudas directas, subsidios al gas y la duplicación del número de comedores populares, que atenderán a 130.000 personas por día.
TALIBANES PROHIBIRÁN QUE AFGANOS ABANDONEN EL PAIS SIN MOTIVO Los talibanes anunciaron este domingo que prohibirán salir de Afganistán a aquellos afganos que deseen abandonar el país sin un motivo justificado, ya que los ciudadanos que viven en campamentos podrían enfrentarse a graves problemas en el extranjero, según argumentaron los fundamentalistas. “El Emirato Islámico (como se autodenominan los talibanes) está en contra de aquellos que abandonan el país con sus familias sin ninguna justificación, porque los afganos que viven en campamentos en el extranjero se enfrentan a graves problemas”, señaló el portavoz del Gobierno de los talibanes, Zabiullah Mujahid, en una conferencia de prensa.
Rusia anunció el envío de negociadores a Bielorrusia para conversar con Ucrania, pero el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, rechazó dialogar en este país La palabra negocia- frontera entre Ucrania El portavoz del Kre- gimen especial de serción toma cuerpo en el y Bielorrusia, cerca del mlim, Dmitri Peskov, ha- vicio" tras "declaraciocuarto día desde que río Pripiat". bía asegurado que los nes agresivas" de los comenzó la invasión En la misma comuni- presidentes de Bielorru- principales países de la rusa de Ucrania: mien- cación, se subraya que sia y Ucrania, Alexánder OTAN. "Los más altos cartras las delegaciones el presidente bielorru- Lukashenko y Volodímir de Rusia y Ucrania an- so, Alexander Lukas- Zelenski, hablaron por gos de los principales ticiparon que se iba a henko "ha asumido la teléfono y que tras ello, países de la OTAN se negociar en la localidad responsabilidad de ga- Lukashenko pidió a su permiten declaraciones de Gómel, en Bielorru- rantizar que todos los colega ruso, Vladímir agresivas en contra de sia, Ucrania ha infor- aviones, helicópteros y Putin, que no retirase a nuestro país, por eso mado que lo hará sin misiles estacionados la delegación rusa que ordeno al ministro de Defensa y al jefe del condiciones en la fron- en territorio bielorruso esperaba en Minsk. tera ucranio-bielorrusa, permanezcan en tierra "Lukashenko llamó a Estado mayor poner las junto al río Pripiat. durante el viaje, las Putin y le pidió que no fuerzas de contención Pero por otro lado, el conversaciones y el re- retirase a la delegación del Ejército ruso en rétono de Putin contra los greso de la delegación rusa debido a que reci- gimen especial de serpaíses occidentales ha ucraniana" a Kiev. bió señales de la parte vicio", dijo. subido de volumen: ha El mandatario ruso Antes el Gobierno ucraniana, que expresó decidido poner las fuer- ruso había anunciado su disposición de viajar dio estas instrucciones zas de disuasión rusas, este domingo el envío a la región de Gómel en una reunión con el sus fuerzas nucleares, de negociadores a Bie- para las conversacio- ministro de Defensa en "régimen especial lorrusia para un diálogo nes", dijo Peskov. ruso, Serguéi Shoigú, y de servicio" tras lo que con Ucrania, pero su Zelenski había pe- el jefe del Estado mayor considera "declaracio- presidente, Volodímir dido que esas conver- de las Fuerzas Armanes agresivas" de los Zelenski, había rechaza- saciones fueran en das, Valeri Gerásimov. principales países de la do la propuesta por con- "Varsovia, Putin subrayó que Budapest, OTAN. siderar que el régimen Estambul, Baku... pro- Occidente da pasos de Minsk es cómplice pusimos todo esto a la inamistosos respecto LA NEGOCIACIÓN de la agresión rusa que parte rusa, y de hecho a Rusia desde el punto Respecto a la nego- padece su país. nos vale cualquier otra de vista económico. ciación, fuentes rusas "Me refiero a las sanLa hipótesis de esos ciudad de cualquier y bielorrusas la dieron contactos se manejaba país desde donde no ciones ilegítimas bien conocidas por todos", por hecho en Gómel, el viernes ya y ambas nos lancen misiles". agregó, en referencia al cercana a la frontera partes acusaban a la ucraniana. Por su parte, otra de no querer negoPUTIN ENDURECE vendaval de sanciones el presidente de Ucra- ciar, cuando se desarro- EL TONO FRENTE A LA occidentales impuestas nia, Volodomir Zelenski, lla la cuarta jornada de OTAN Y PONE SUS MI- a Rusia tras su invasión a Ucrania, que el Kredijo en el canal oficial combates desde que el SILES EN ALERTA El presidente de mlin denomina "operade Telegram: "Acorda- presidente ruso, Vladímos que la delegación mir Putin, ordenara en Rusia, Vladímir Putin, ción militar especial" "desmilitarización ucraniana se reuniría la madrugada del pasa- ordenó este domingo de con la rusa sin condi- do jueves la operación poner las fuerzas de y desnazificación" del disuasión rusas en "ré- país vecino". ciones previas en la militar contra Ucrania.
8 12
EL MERCURIO
DEPORTES
Manta, Lunes 28 Febrero 2022
D
RECONOCIMIENTO PARA FABIÁN BUSTOS EN SU DESPEDIDA Ecuagol
Barcelona SC no para de elogiar lo hecho por el director técnico Fabián Bustos al mando del cuadro amarillo. Antes del inicio para el encuentro frente a Técnico Universitario por la fecha 2 de la Liga Pro Betcris, la dirigencia le ha hecho la entrega de una placa conmemorativa por los logros que obtuvo el estratega dirigiendo al Barcelona SC, en la que puede leerse los logros: Campeón LigaPro 2020 - Semifinalista de América y técnico más ganador en Copa Libertadores con Barcelona SC.
Reconocimiento para Fabián Bustos en su despedida en el Estadio Monumental, por parte del Barcelona SC
EQUIPO FEMENINO FUTURAS KEILY BAILÓN QUIERE ESTRELLAS GANÓ AMISTOSO TRIUNFAR EN EL MOTOCROSS Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail. com
El domingo anterior en la cancha del colegio 5 de Junio de esta ciudad, se llevó a cabo un cotejo amistoso de futbol femenino que fue
favorable a Futuras Estrellas que ganaron 3 a 1 al elenco de la escuela municipal 8 de Enero del barrio del .mismo nombre. Estos dos equipos se preparan para para futuros torneos y tienen un buen nivel futbolístico.
Futuras Estrellas, es dirigido por Verdi Chávez García, Exfutbolista profesional y la escuela de fútbol municipal 8 de Enero, es entrenada por el también Exfutbolista profesional y que jugó en el Manta Sport Club, Edilfo “El Chacal” Nazareno.
Futuras Estrellas, logró un importante triunfo con su D.T. Verdi Chávez. Foto cortesía Timoshenko Chávez García
Keily Natasha Bailón Lucas, quiere destacar en el motocross Con apenas 4 me- del papá, siendo él la Redacción El ses de entrenamiento inspiración para conKeily Natasha Bailón a participado en com- tinuar con el deporte Lucas nació en Manta petencias de enduro tuerca y recibiendo el el 22 de noviembre del en Chone, Junín y la apoyo incondicional de 2005, con 16 años de última en Manta Tuna la familia, los amigos y edad, es la segunda Fest realizada en la pla- todo su equipo de apohija de la pareja confor- ya la tiñosa ocupando yo. En el poco tiempo mada por la Sra. San- los 3 primeros puestos dra Lucas y Williams respectivos en su cate- que ha tenido de práctica ha participado en Bailón Medranda. Keily goría. es estudiante del ColeDesde muy pequeña algunas competencias gio Fe y alegría #3 José nace la inclinación y la y ayer no fue la excepde Anchieta, cursa el 2 pasión por las motos, ción en el circuito Mande Bachillerato. siguiendo los pasos ta motocross 2022.
D
Manta, Lunes 28 Febrero 2022
EL MERCURIO
DEPORTES
9
JORGE CÉLICO ES EL NUEVO ENTRENADOR DE BARCELONA SC Ecuagol
El equipo canario parece que ha encontrado al reemplazante de Fabián Bustos y es un entrenador que conoce muy bien el medio local. El elegido es Jorge Célico, entrenador de la selección sub 20, campeón del sudamericano y siendo tercer lugar en la Copa del Mundo sub 20, así lo confirmó la periodista Flor Alfaro Moreno en la transmisión del encuentro entre Barcelona SC y Técnico Universitario, indicó también que el estratega se sumaría mañana (ayer domingo) a los entre-
namientos y será presentado el día lunes (hoy) antes del viaje a Perú para enfrentar a Universitario por el partido de ida de Copa Libertadores. El nuevo estratega llega con buenas referencias al banquillo del cuadro amarillo y a suplir la baja de Fabián Bustos y que tendría acordado un contrato por dos temporadas.
DEFINIÓ SU EQUIPO DE TRABAJO Una vez que el argentino Jorge Célico aceptó la propuesta de Barcelona para hacerse cargo del plantel tras la salida de Fabián Bustos, tuvo que em-
pezar a definir ciertos detalles que se relacionan directamente con sus labores. Es así que, de acuerdo a lo decidido por el flamante estratega amarillo, el resto de profesionales que integrarán su cuerpo técnico, serán: César Célico (Asistente Técnico), Christian Gómez (Asistente Técnico), Diego Cuvi (Preparador Físico) y Robín Pico (Entrenador de Arqueros). Cabe indicar que Jonathan Mejía y Segundo Alejandro Castillo, también formarán parte de su cuerpo técnico, tal como lo fueron en su momento con Fabián Bustos.
Jorge Célico es el nuevo entrenador de Barcelona SC
FABIÁN BUSTOS: "ESPERO NO HABERLOS DEFRAUDADO" Ecuagol
Finalmente llegó el día de la despedida. Fabián Bustos llegó a la Sala de prensa en el estadio Monumental Banco Pichincha con el fin de dar su última rueda de prensa posterior a un partido, dirigiendo a Barcelona Sporting Club. "Esta es la mejor administración que hemos tenido. No quiero que nadie se ofenda pero cuando las cosas caminan es debido a que hay un gran trabajo", comenzó expresando el ahora ex entrenador torero. "Me parece que ya al día sábado ya no voy a expresarme más de lo que hemos hecho. Lo único que puedo decir es que dejo parte de mi corazón a la gente y espero no haberlos defraudado", continuó el argentino. "Hicimos muchas
KITU DÍAZ SE DESPIDIÓ DE FABIÁN BUSTOS Ecuagol
El primer capitán de Barcelona, Damián Díaz, no quiso perderse la oportunidad para expresar su agradecimiento a quien hasta este último sábado fue su técnico en Barcelona Sporting Club y lo hizo utilizando además su cuenta personal de Instagram. En una publicación en donde se graficaba con una postal de ambos en lo que fue la celebración del título
obtenido en diciembre de 2021 en el estadio Rodrigo Paz ante Liga de Quito, el Kitu adjunto una simple frase que encierra todo: "Gracias por todo profe Fabián Bustos". De esta forma, se cierra un ciclo de Bustos en Barcelona donde deja varios números interesantes a su favor y sobre todo el reconocimiento y agradecimiento de quien hasta esta segunda fecha de la LigaPro fueron sus dirigidos.
Fabián Bustos, se despidió del Barcelona y del fútbol ecuatoriano cosas bien, no puedo elegir un momento esa es la realidad. De estos cinco partidos que llevamos en la temporada 2022 hemos podido jugar con distintos sistemas y hasta ahora nos ha ido bien con todos", continuó el estratega. "Siento que este equipo podía trabajarlo mucho más en la parte táctica que es lo que más me gusta y com-
plicar al rival. El técnico que venga seguramente va aprovechar eso", afirmó. Sobre su reemplazo, aunque no quiso personalizarlo, asegura que se va a encontrar con una gran plantilla, ideal para cualquier estrategia. "El nuevo cuerpo técnico va a tener la chance de armar diferentes escenarios en la parte táctica ya que
así lo armamos con la secretaria técnica. Dejo un plantel competitivo, hemos hecho una gran pretemporada. Tenemos distintas formas de jugar. Me voy agradecido con mis jugadores y con todos los que conforman este club", finalizó Bustos, quien a partir de la próxima semana ya estará a la cabeza de su nuevo reto, el Santos de Brasil.
Damián Díaz, se despidió de Fabián Bustos, en sus redes sociales
10
OPINIÓN
EDITORIAL
EL PODER A CIEGAS
Cuando apagan la luz para contradictoriamente no encontrarse, las señales emitidas, para quienes se nos disfraza la verdad desde la prensa hegemónica, se presenta como otro paso dado a tientas por la debilidad manifiesta del poder. Explicado de mejor manera se refiere a la mayoría móvil, lograda cuando se instalaba la Asamblea Nacional mientras se ubicaron sus dignidades. El principio de la democracia radica en la mayoría ratifica la ministra de Gobierno entre sus timoratos comentarios. La minoría se quedó indignada y sin dignidades entonces. Ahora se levanta una nueva mayoría con iniciativas de evaluar el trabajo del CAL así como el de la presidenta de la Asamblea Nacional, la señora Guadalupe Llori. Este ya no es un principio de la democracia, el oficialismo lo califica de desestabilización y apagan las luces de la sesión plenaria y encienden las alarmas. La convocatoria, vía virtual queda para el sábado de carnaval. Se suspende porque los asistentes son minoría. Negociar durante el tiempo que resta de feriado es la opción. Deberán volver las ovejas al redil, en especial los de Pachakutik. Quedan dos días más para encender las luces de nuevo a que al menos los aliados se encuentren, para los demás la verdad de lo que ocurre seguirá a oscuras.
BUZÓN
EL MERCURIO
Manta, Lunes 28 Febrero 2022
ARTÍCULO
LA DURA TAREA DE ENTENDERNOS
No podemos continuar con esta carga de energía mortecina deambulando por el planeta, como si todo fuese normal, cuando no lo es; sólo hay que ver la desesperación en muchas gentes, las lágrimas vertidas ante multitud de conflictos, o las mismas situaciones de violencia que nos avasallan sin cesar. Pongamos alma en lugar de armas, pues la solución no se alcanza quitando vidas, cosechando sufrimientos, llenando nuestras miradas de injusticias y sinsabores. Mejor antes, tomemos respiro y abracemos el silencio, para hacer un repaso a la historia. Me niego a que caigamos en las mismas redes del odio y la venganza de siempre. La propuesta es dura, pero hay que entenderse y olvidarse de hacer uso de la inútil fuerza. Todos somos necesarios e imprescindibles. Dejemos de triturarnos unos a otros. Ya en su tiempo, las Naciones Unidas, que precisamente nacieron de la movilización para zanjar las controversias, repudiaron este afán inhumano destructor. A todos nos interesa, entonces, aplacar movimientos bárbaros. Es importante, sin duda, que prevalezca el espíritu de lo auténtico, frente a tanta falsedad difundida; la reacción ante a la acción perversa, porque al fin, la primera víctima de la discordia es uno mismo, con su vuelo y su verdad. Por eso, el diálogo ha de tomar la delantera siempre. En lugar de agredirnos entre sí, intentemos agradarnos con la cultura solidaria del abrazo. Hay que desterrar cualquier acto de agresión que habite en las agendas políticas. Lo prioritario ha de ser la poética de la concordia. La situación de Ucrania como puente de entendimiento entre el este y el oeste, requiere de otros abecedarios menos envenenados, más justos y respetuosos con toda vida. Plantemos en valor los sentimientos del corazón, así como el lenguaje de la conciliación con gestos de comprensión, para activar los encuentros con la alegría de vivir. Pongámonos a trabajar por la paz, renunciemos a batallar con la presión de las amenazas y de las bombas, desistamos por completo de tomar la orientación de enfrentarnos, en vez de retarnos a tomar la adhesión armónica de auxiliarse y asistirse. Tiene poco sentido que la humanidad se deje arrastrar por discursos que nos abren a propiciar esferas salvajes y rincones crueles. Desde luego, estos aires devastadores a nadie benefician; es menester, por consiguiente, escucharse más y mejor. Atenderse entre análogos como entenderse es vital. Nunca me cansaré de divulgarlo. Por otra parte, jamás será tarde para impedir
contiendas inútiles, para aminorar tensiones y luchas innecesarias, que nos dejan sin fuerzas para reconocer y acoger la voz de esas gentes implicadas en los valores humanos, siempre en guardia y con el aliento suficiente para sobrevivir. Pensemos que todos somos interdependientes, lo que nos exige promover la comprensión y los puentes de unidad y unión, como supremo obje- Víctor Corcoba tivo ético, o si quieren como una necesidad Herrero/ Escritor moral, que dimana de la exigencia a convi- corcoba@telefonica.net vir entre poblaciones diversas. Eliminemos fronteras para que se asiente la generosidad, puede ser un buen propósito. De ahora en adelante hay que ver los horizontes coaligados, el avance en función de la alianza, la política en base a la tranquilidad que ofrece, y hasta nuestra propia existencia en orden a la valentía del deber a tolerarnos. Ahí radica la paz, en el compromiso de cada ser humano por apagar el fuego y alumbrar caminos. En efecto, querer es poder llevar a buen término lo de vivir, desvivido por hermanarse. Por desgracia, hemos sido incapaces de alimentar en el mundo medidas concretas para promover la causa de los acuerdos, que es lo que verdaderamente nos alienta a la comprensión. Hemos reconstruido grandes potencias, con territorialidades a nuestro antojo, con líneas divisorias marcadas a nuestro capricho, sin considerar a la familia humana como tal, obviando trabajar por la justicia, por ese desarrollo de la conciencia y no de la conveniencia de intereses mezquinos, que más pronto que tarde acaban desquiciándonos. Es cierto que la estabilidad debe ser la prioridad de cualquier corazón andante y, aunque los dolores de la guerra son una continuidad en nosotros, no podemos perder la esperanza de reconquistar ese buen sentimiento de poner fin a los conflictos en nuestra casa común, por la que transitamos, pero que no es de nadie y es de todos en particular. Unamos las fuerzas en el nosotros, promotores de vida y no de muerte, también unamos las ideas para crear las condiciones de hacernos y de rehacernos colectivamente, que parte del sentido de la vida en esta tierra, está en la maduración de no demolerse, sino en levantarse cada día rodeados de sueños y no oprimidos por la vorágine discriminatoria.
O
E
Manta, Lunes 28 Febrero 2022
EL MERCURIO
ENTRETENIMIENTO
11
Manta, Lunes 28 Febrero 2022 VIDA EL MERCURIO I Como otras naciones vecinas, los dos países tienen una herencia compartida que las une tanto como las separa. Este conflicto las ha tenido enfrentadas desde 2014.
12
¿CÓMO NACIÓ UCRANIA?: … ¿SUS VÍNCULOS HISTÓRICOS CON RUSIA? Fuente: www.bbc. com Investigación, Edición de Información Y Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM)
Se remonta al siglo IX cuando Kiev, la actual capital ucraniana, era el centro del primer Estado Eslavo, creado por un grupo de escandinavos que se hacían llamar Rus. Ese gran Estado medieval, que los historiadores llaman Kyivan Rus, fue el origen tanto de Ucrania como de Rusia. En el siglo XII se estableció Moscú, en lo que entonces era una extensa frontera nororiental. La fe que se profesaba era cristiana ortodoxa, aceptada en 988 por Vladimiro I de Kiev o San Vladimiro Sviatoslávich "El Grande", quien consolidó el reino Rus desde la actual Bielorrusia, Rusia y Ucrania hasta el mar Báltico. A partir de la gran cantidad de dialectos eslavos orientales que se hablaban en el territorio eventualmente se desarrollaron los idiomas ucraniano,
bielorruso y ruso. Esa historia entrelazada parece darle razón al presidente de Rusia Vladimir Putin, quien recientemente declaró que "los rusos y los ucranianos son un solo pueblo, un todo único". Pero los expertos señalan que, a pesar de ese origen común, durante los últimos nueve siglos la experiencia de los ucranianos ha sido distinta, pues sus destinos fueron dictados por las distintas potencias que se repartieron el país. El rompecabezas A mediados del siglo XIII, la federación de principados de la Rus, fue conquistada por el imperio mongol. A fines del siglo XIV, aprovechando el declive del poder mongol, el Gran Principado de Moscú y el Gran Ducado de Lituania (que luego se unió a Polonia) se dividieron las antiguas tierras de la Rus. Muchos de sus habitantes no son ortodoxos rusos, sino que pertenecen a la Iglesia uniata o Iglesias católicas orientales, que
lleva a cabo su rito en ucraniano y reconoce al papa como su cabeza espiritual. Otra parte de la Ucrania actual con un pasado muy distinto es Crimea, con sus vínculos griegos y tártaros, además de períodos bajo el dominio otomano y ruso.
Dos orillas En el siglo XVII, la guerra entre la Mancomunidad de Polonia-Lituania y el Zarato ruso dejó las tierras al este del río Dniéper, bajo el control imperial ruso. A esa región se le conocía como Ucrania de la "margen izquierda". En ese mismo siglo, en las regiones centrales y noroccidentales de la actual Ucrania existió un Estado ucraniano cosaco, pero en 1764, la emperatriz rusa Catalina “la Grande” le puso fin, y procedió a adquirir grandes extensiones de las tierras ucranianas que Polonia tenía. Durante los años que siguieron, una política conocida como rusificación prohibió el uso y estudio del idioma ucraniano, y se presionó a la gente para que se convirtiera a la
fe ortodoxa rusa, para que constituir una de las "pequeñas tribus" del gran pueblo ruso. Entre tanto, el patriotismo echaba raíces en las tierras más occidentales, que pasaron de Polonia al Imperio austríaco, donde muchos comenzaron a llamarse 'ucranianos' para diferenciarse de los rusos. Pero con el siglo XX, llegó la Revolución rusa y la creación de la Unión Soviética, que hizo su propio reordenamiento del rompecabezas ucraniano. Absorbida por la URSS Ucrania occidental, fue tomada finalmente por el líder soviético Iósif Stalin, de Polonia
al final de la Segunda Guerra Mundial. Crimea, fue transferida por Moscú a la república ucraniana dentro de la URSS en la década de 1950, pero conserva fuertes vínculos con Rusia, simbolizados por la base de la flota rusa del mar Negro en Sebastopol. Y el gobierno soviético ató a Ucrania más estrechamente que nunca a la influencia rusa, a menudo a un costo terrible. Millones de ucranianos que ya formaban parte de la URSS en la década de 1930, murieron en una hambruna orquestada por Stalin, para obligar a los campesinos a unirse a las granjas colectiva. Posteriormente, Sta-
lin, importó un gran número de ciudadanos soviéticos, muchos sin la capacidad de hablar ucraniano y con pocos vínculos con la región, para ayudar a repoblar el este. Sin embargo, el Moscú soviético nunca dominó culturalmente a Ucrania. Fallas profundas En 1991 la Unión Soviética colapsó, y en 1997, un tratado entre Rusia y Ucrania afirmó la integridad de las fronteras ucranianas. Al occidente, los siglos bajo el dominio de potencias europeas, como Polonia y el Imperio austrohúngaro, hacen que sus habitantes sean más católicos y hablen su propia lengua.
I
Manta, Lunes 28 Febrero 2022
EL MERCURIO
VARIEDADES
13
AMIGOS DE MANTA IDENTIFÍQUELOS.- Entre otros: Dachito Pablo, Alfredo Ortiz, Pepito Alvia, William López, Jaime y Toño Paredes, Marcos Mendoza, Eddy Vera, Carlos Arcentales, Lely Franco, Luis Coéz, Tucho Velásquez, Paco Hidalgo Toledo. Verdadera Gallada de Manta y de los Tres Bancos.
Por: Mónica Chong N. revistamonique@yahoo.com
VACACIONAL DE CANTO CON TITO MACÍAS
Este 2 de marzo, se inicia el vacacional de canto con el maestro Lcdo. Tito Macias. Él ha entregado varías generaciones de niños que luego al crecer y con los conocimientos musicales han demostrado el por qué la formación musical del Lcdo. Tito Macías ha traspasado los linderos patrios con muchos de sus ex alumnos. Es que la música en el Lcdo. Tito Macias ha acompañado su vida y la enseñanza igual, y ustedes disfrutan de la entrega total del maestro en este vacacional que se inicia el 2 de marzo puedes contactarte con él al 0990999611, cabe resaltar que los mejores jóvenes artistas se han formado musicalmente con el El maestro Tito Macías, espera a sus alumnos profe Tito Macías.
Una de sus alumnas
14
CRÓNICA
EL MERCURIO
Manta, Lunes 28 Febrero 2022
I
El sospechoso de disparar sigue prófugo de la justicia
TRES DETENIDOS POR EL ASESINATO DEL CABO DE POLICÍA Jean T. A., Farith M. M., y Juan G. R. son investigados por la Fiscalía por su presunta implicación en el asesinato del Policía Juan Gabriel Vera Miranda. El parte policial detalla que, tras el crimen del uniformado sus compañeros revisaron varias cámaras de seguridad en donde se identifican las características de los vehículos y las personas que habrían participado en el hecho violento.
luego de intentar darse a la fuga. Según la fuente en su poder se le halló una motocicleta, marca Honda, color rojo. Al segundo detenido, Farith M. M., se le detuvo mientras conducía un taxi, marca Kia, que aparece en los videos y que es,de su propiedad, indica la Policía. De acuerdo a la fuente, al tercer sospechoso, Juan G. R., se le detuvo con la motocicleta azul, marca Suzuki.
Más detalles Agrega el documento policial que, Jean T. A., fue detenido en la ciudadela Briones de la parroquia San Pablo
Reconocidos. Agrega el reporte policial que de manera presencial, el testigo del crimen reconoció a los involucrados como
las personas que participaron en el hecho violento y por fotos identificó a Jordy M. M., como la persona que habría accionado el arma de fuego, y quien es buscado por la Policía. Antecedentes La madrugada del 26 de febrero el policía Juan Gabriel Vera Miranda fue asesinado de un disparo en el pecho, mientras que su compañero, también Policía, Miguel García quedó herido. En hecho ocurrió en el el portal de la vivienda de Vera, ubicada en la calle César Chávez y Ricaurte, parque La Madre, en Portoviejo.
Jean T. A., Farith M. M., y Juan G. R. son investigados por la Fiscalía por su presunta implicación en el asesinato del Policía Juan Gabriel Vera Miranda.
INCENDIO AFECTÓ DOS PLANTAS DE CENTRO COMERCIAL PASAJE CENTRO
Así quedó uno de los accesos al Pasaje Centro tras el incendio suscitado la medianoche del sábado. Un incendio en el interior del Pasaje Centro Portoviejo, uno de los icónicos lugares de comercio de la capital manabita, generó pérdidas por varios miles de dólares en locales que tenían sus espacios en este sitio comercial. El siniestro en dicho local, ubicado entre las calles Chile y 9 de Octubre (centro comercial de Portoviejo), se inició cerca
de las 23:00 de este sábado. En un video captado segundos previos al consumo de los locales se observa cómo el fuego incluso destruye la puerta enrollable de uno de los accesos al espacio comercial. Los bomberos de las parroquias Colón, Portoviejo, Andrés de Vera, Picoazá y San Pablo se desplazaron al lugar para controlar las llamas y evitar
que otros espacios comerciales anexos a Pasaje Centro se contaminaran. Pero cerca de las 03:00 de este domingo el fuego volvió y los bomberos nuevamente lo controlaron. William Mera, el segundo jefe del Cuerpo de Bomberos de Portoviejo, dijo que se desconocían las causas que provocaron que se consumiera gran parte de los más de
diez locales de venta de peluches, ropa de niños y adultos, taller de arreglo de trajes, sastrerías y de venta de productos de temporada. “Se hizo revisión tratando de que los locales comerciales que están aledaños no hayan sufrido daños, todo el daño fue en Pasaje Centro, lastimosamente casi el 65 % se consumió de este local”, declaró Mera. Los dueños de los negocios fueron avisados la misma medianoche de este sábado sobre el particular. Algunos llegaron y no pudieron evitar las lágrimas, debido a las pérdidas económicas que dejó el incendio, más aún cuando por el feriado habían adquirido más mercadería. Por ejemplo, Lourdes Cevallos llegó temprano este domingo a observar lo que había quedado de su local Novedades Lilibeth, dedicado a la venta al por mayor y menor de ropa para ni-
ños y adultos, negocio con el que dijo ayuda a madres a que se dediquen a la actividad de venta de ropa por catálogo. Añadió que de su local la ropa que no se quemó quedó afectada por el humo y agua y que prácticamente había perdido todo. Al igual que sus vecinos comerciantes, ella esperaba conocer la causa del siniestro. Ella al igual que otros comerciantes hacían una especie de vigilia, con apoyo policial, para ver qué podían rescatar del edificio de dos plantas, cuya mayor afectación se dio en la parte baja, aunque no se había revisado la planta alta, donde funcionan bodegas de productos y una especie de área administrativa a cargo del control de los espacios de Pasaje Centro. “No me voy a quedar así, Dios aprieta, pero no ahorca. Seguiré dándoles apoyo a las chicas (impulsadoras de venta de ropa por catálogo), pero es
lamentable que mis vecinos que vendían desde maletas, peluches y otros productos, ellos sí lo han perdido todo, todo se ha quemado y lo que no se ha quemado quedó mojado”, declaró Cevallos. Pasaje Centro de Portoviejo es uno de los espacios de venta al menudeo ícono del comercio manabita. Tras el terremoto del 16 de abril del 2016, al estar en la denominada zona cero de la capital de Manabí, este espacio se mantuvo cerrado hasta finales del 2017 cuando nuevamente los comerciantes de a poco volvieron a sus actividades. Al inicio de la pandemia, en marzo del 2020, este espacio de locales de comercio volvió a cerrar sus puertas hasta mediados del año anterior en que comenzó a reactivarse. Ahora, un incendio lo vuelve a cerrar momentáneamente por tercera vez en menos de seis años.
I
Manta, Lunes 28 Febrero 2022
EL MERCURIO
CRÓNICA
15
DOS FAMILIAS 'CAFETEARON' A MUERTO AJENO, LOS CUERPOS FUERON CONFUNDIDOS EN LA MORGUE DE GUAYAQUIL
Familiares de los dos fallecidos llegaron a la morgue en busca de una explicación. ¡Insólito! Aunque implicados en este Daniel de Jesús Pavón descabellado suceso Bermúdez, de 27 años, habitaba en Guayaquil y y Jorge Enrique Valero el otro en Durán. El paCali, de 28, vivían en sado 13 de febrero Daciudades diferentes y niel de Jesús fue atacafallecieron en días dis- do por dos individuos tintos, su parecido fí- en el centro del cantón sico ocasionó que sus ferroviario. Recibió un familiares no notaran tiro en la cabeza. Fue que estaban velando y trasladado a un hospienterrando al muerto tal, donde dejó de existir cuatro días después. equivocado. La policía trasladó el Uno de los occisos
cuerpo hasta el Laboratorio de Criminalística y Ciencias Forenses del Puerto Principal, para que sus familiares realicen los trámites y puedan retirarlo y sepultarlo. Mas, por la inseguridad y los niveles de la violencia que azota al país, los parientes de Daniel decidieron enterrarlo el mismo día en un cementerio de Durán. Sin embargo, cuando lo estaban sepultando, Sandy Mendoza, su exnovia y compañera de colegio, observó que a Daniel de Jesús no se le notaban los tatuajes que se había hecho en los brazos. “Fuimos pocas personas al entierro. No lo velaron porque habitan cerca de donde lo mataron y tenían temor de que ocurra una balacera. Antes de que lo sepultaran lo vi y le comenté a su tía
que no se le notaban los tatuajes y ella me dijo que seguramente era porque estaba hinchado”, contó. Los restos del duraneño fueron sepultados y sus familiares trataban de sobrellevar la tristeza por su muerte; cuando el jueves 24 de febrero, una llamada telefónica del familiar de otra persona asesinada no solo incrementó su dolor, sino que sembró incertidumbre y dudas. Adriana Valero, hermana de Jorge Enrique, quien fue asesinado con un arma cortopunzante el pasado 18 de febrero en sector de La Ladrillera (noroeste de Guayaquil) y falleció horas después en un hospital porteño, se contactó por teléfono con el padre de Daniel de Jesús y le dijo que, al parecer, había ocurri-
do una confusión y que el cuerpo que había sepultado no era el de su hijo, sino el de su ñaño. La guayaquileña recordó que cuando le dieron los restos de su hermano, el pasado 19 de febrero, por el dolor que embarga a sus familiares, especialmente a su madre, decidieron velarlo con la caja cerrada. “Cuando vi el cadáver les dije a mis parientes que no era mi hermano. Aunque los rasgos eran los mismos. Además noté que tenía tatuajes y a él no le gustaban. Pero me dijeron que seguro eran moretones post mortem. Antes de sepultarlo paseamos el ataúd por el barrio ”, relató Adriana. Dijo que durante el sepelio, amigos de Jorge también notaron que no era él y por eso
decidió averiguar si realmente la persona que lloraron, velaron y sepultaron en el cementerio Ángel María Canals, del suburbio, era uno de sus siete hermanos. “Fui a Criminalística. Allí un policía me enseñó unas fotos y me di cuenta de que el muerto que le dieron a la familia de Durán era mi hermano. En un documento había un teléfono y fue así que di con ellos. Queremos recuperar su cuerpo. ¿Pero quién repara el daño que le han hecho a mi familia y a la del otro muchacho?”, cuestionó la joven, mientras aguardaba por una solución a esta inadmisible confusión junto a sus parientes y a los de Daniel, en los exteriores del Laboratorio de Ciencias Forenses. Diario Extra.
En Los Ríos
TRES HOMBRES FUERON ASESINADOS DURANTE EL FIN DE SEMANA DE FERIADO Tres asesinatos se registran en lo que va del feriado en Los Ríos. El último hecho ocurrió la madrugada de este domingo, 27 de febrero, cuando sujetos asesinaron a golpes a un hombre en un restaurante. Según el parte policial, la víctima fue identificada como Ramón Corrales Morán, quien luego de tener una riña con sujetos desconocidos fue asesinado con objetos contundentes. Este hecho se produjo en un local ubicado entre las avenidas Jaime Roldós y la que conecta con el puente Antonio Andrade, de Quevedo, en Los Ríos. Según testigos, la riña se habría originado cuando los agresores empezaron a gritar consignas en contra
de una persona de la comunidad LGBTI (lesbianas, bisexuales, trans e intersexuales), que acompañaba a la víctima junto a otros amigos más. La pelea y las agresiones hasta con sillas, según detallaron otros comensales del sitio, terminó con el crimen de Corrales. Por este hecho violento dos personas más resultaron heridas y fueron llevadas hasta el hospital de la localidad. La Policía indicó que no hay detenidos por el momento, pero las investigaciones se realizan para identificar a los agresores. Mientras, cerca de las 20:45 del sábado en la vía que conduce hacia el río San Pablo del cantón Valencia, un hombre fue asesi-
nado cuando circulaba en un vehículo, color blanco. Testigos del hecho manifestaron que la víctima recibió un disparo en la cabeza por parte de un sujeto desconocido que viajaba como copiloto en una motocicleta. A causa del ataque, la víctima chocó contra un vehículo que estaba estacionado en esa calle y este, a su vez, colisionó contra un bus que se encontraba más adelante. Aunque el hombre fue llevado hasta una casa de salud del cantón Quevedo, horas después se anunció su deceso. El cadáver fue trasladado a la morgue de esa localidad, hasta donde llegaron este domingo sus familiares y amigos para retirar el cuerpo.
Manta, Lunes 28 Febrero 2022
KEVIN ASESINADO DENTRO DE SU VEHÍCULO
0996793554
MantaA las 19h30 de ayer, se escucharon varias detonaciones por el sector La Paola del cantón Montecristi, percatándose que dentro de una camioneta blanca estaba sin vida un hombre. Como Kelvin Delgado de 21 años fue identificado la víctima de una nueva muerte violenta. Testigos aseguraron que el occiso fue disparado en varias ocasiones por sujetos que venían siguiéndolo, produciendo que el asesinado pierda el control del vehículo y se termine estrellando contra un poste. Al lugar llegaron elementos policiales y la DINASED para tomar procedimiento.
DOBLETE DE MICHAEL ESTRADA EN SU DEBUT EN LA MLS Ecuagol Comenzó la MLS y los equipos empiezan a mostrar las distintas contrataciones que han hecho para reforzar sus escuadras. El DC United hizo un esfuerzo por llevar al goleador ecuatoriano Michael Estrada y este no ha decepcionado en su debut con el equipo americano, ha hecho un doblete en el inicio del torneo para contribuir a la victoria de su equipo, fue sustituido al minuto 64’ bajo una lluvia de aplausos de sus hinchas. El duelo enfrentaba al DC United y Charlotte FC, así que fura un duelo de ecuatorianos, por el lado del visitante estaban Jordy Alcívar y Allan Franco.
ELOISA
MODELO