de Manta
Manta, Lunes 28 Junio 2021
AÑO 96 - N°. 40.5351 16 Páginas
30
CENTAVOS
Copa América
¡CLASIFICAMOS A CUARTOS! Ecuador igualó 1-1 con Brasil en la última fecha del Grupo B de la Copa América 2021 y se quedó con el último cupo de la llave para acceder a los cuartos de final. Éder Militão marcó de cabeza el primer gol brasileño en el minuto 36 y Ángel Mena, que había ingresado por el lesionado Moisés Caicedo en la primera parte, empató en el 52. Con este resultado, la Canarinha frenó su marcha perfecta al sumar 10 puntos y la Tri llegó a 3.
Pág.
1.500 TONELADAS DE 5 REDES SERÁN RECICLADAS
Pág. 6
Ecuador OFICIALMENTE LA VARIANTE DELTA NO CIRCULA
Pág. 7
SINGAPUR ANUNCIA SU PLAN PARA "SEGUIR CON LA VIDA"
I DIFERENCIA DE 343% ENTRE LO QUE RECONOCE FINANZAS Y LO QUE PIDEN GOBIERNOS LOCALES 2
LOCAL
El Gobierno arrancará el lunes 28 de junio con una mesa técnica con los gobiernos seccionales para precisar el monto de la deuda que está pendiente. Nadie se pone de acuerdo. El Ministerio de Finanzas asegura que tiene una deuda histórica con los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) que alcanza los USD 371 millones. Mientras que los gobiernos seccionales -entre los que están las prefecturas, alcaldías y juntas parroquiales- reclaman USD 1.646 millones al Ejecutivo bajo el mismo paraguas de la ‘deuda histórica’. Una diferencia del 343% entre lo que registran los gobiernos
seccionales y lo que reconoce Finanzas. Uno por uno, el reclamo es el siguiente: Según el Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales de Ecuador (Congope), Finanzas les debe USD 623 millones. El ministerio solo registra deudas por USD 140 millones. Eso significa una reducción de la deuda del 345% o el equivalente a USD 483 millones. Mientras que las Alcaldías aseguran que la deuda asciende a USD 1.015 millones, pero Finanzas solo registra obligaciones por USD 224 millones. Es decir, existe una diferencia de USD 791 millones entre ambas cuentas. Solo las juntas parro-
EL MERCURIO
quiales coinciden con Finanzas en que la deuda es de USD 7,7 millones. Precisamente, el Gobierno del presidente Guillermo Lasso se comprometió con los gobiernos seccionales a precisar todas las cifras que están pendientes de cumplimiento. Una cuestión de números ¿Por qué las cifras son diferentes? • Devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) • Modelo de equidad territorial(MET) • Competencias de riego y patrimonio • Aplicación de la Ley de Desarrollo de Puerto Bolívar, en la provincia de El Oro. Los gobiernos autónomos reclaman
CONCEJALA ESTADOUNIDENSE BUSCA CREAR PROYECTOS CON MANTA Manta, EM.Realizar acercamientos para hermanar a Manta con la ciudad de Doral fue el motivo principal de la visita de Digna Cabral, concejala de esta ciudad perteneciente al condado de Miami, de los Estados Unidos. Las potencialidades turísticas y de inversión que posee Manta, atrajeron el interés de la edil, encargada de las relaciones internacionales por parte del
cabildo de su ciudad, que además a partir de noviembre asumirá la vicealcaldía. Hermanar puertos y aeropuertos es parte de la intención, además de abrir mayor campo a inversionistas que, desde sus conexiones con la ciudad estadounidense, puedan interesarse en desarrollar proyectos en el cantón. La hermandad permitiría a Manta además contar con un equipo técnico especializado en asesoramiento comercial.
Doral es la segunda ciudad en cuanto a impuestos más bajos de los EEUU, está entre las 100 ciudades con la mejor mezcla de negocios y ventajas para un modo de vida favorable de su país. Su flujo de turistas mueve alrededor de 60 millones por año, según comentó el empresario Francisco Del Castillo, quien acompañó a la visitante en su entrevista con el Alcalde de Manta, Agustín Intriago, efectuada el 23 de junio.
Doral es una de las 34 municipalidades en su condado, a 1.6 km del Aeropuerto Internacional de Miami. Con 18 años de existencia y 45.704 habitantes.
asignaciones por otras competencias. Pero, incluso, aseguran que las obligaciones que reconoce Finanzas son más altas, especialmente en las asignaciones pendientes del modelo de equidad territorial (MET) en el Presupuesto del Estado. Por asignaciones del MET, Finanzas registra una deuda de USD 170 millones; los gobiernos seccionales reclaman una cifra superior a los USD 906 millones. Finanzas justifica la reducción de las asignaciones por el modelo de equidad territorial a la caída de los ingresos (petroleros y tributarios) del Estado, debido al impacto de la pandemia del coronavirus.
Manta, Lunes 28 Junio 2021
Según el modelo de equidad territorial, los gobiernos seccionales participan del 21% de los ingresos permanentes (recaudación de impuestos) y del 10% de los ingresos no permanentes (exportaciones de petróleo) del Presupuesto del Estado. Las autoridades de los gobiernos seccionales aseguran que comprenden la situación económica que atraviesa el país. Y
aseguran que están de acuerdo en que los recortes presupuestarios al MET se realicen hasta en un 5% como lo señala el artículo 118 del Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas (Coplafip). Pero, los gobiernos seccionales aseguran que los recortes presupuestarios para ciertas prefecturas y alcaldías ascendieron hasta el 50% y 70%, respectivamente. Primicias.
“Imagínese pasar del lodo, en un tiempo invernal, a ya caminar en asfalto, es algo que se siente muy bien. Esto nos demuestra que no estamos desprotegidos”, dice contento José Luis, morador y presidente del barrio 10 de Agosto. También describe que la construcción de calles del sector permitirá que los comerciantes ambulantes lleguen sin
preocupación, ganado todos con la obra e impulsando que el turistas pueda trasladarse y apreciar las maravillas que tiene San Lorenzo. Con el Plan Calles se pavimentará con asfalto dos calles del sector, ubicadas a la altura del estadio de la parroquia y que al momento avanzan con la colocación de subbase. San Lorenzo está situada a 45 minutos del centro de Manta.
ASFALTAN CALLES EN LA PARROQUIA SAN LORENZO
Manta, EM.En la parroquia rural San Lorenzo la esperanza de que llegara una obra vial se había perdido. Y es que, para José Luis Montalván, esto solo se hacía realidad en sueños. Tras décadas de espera ha llegado por fin la obra de la transformación y de influencia social al barrio 10 de Agosto de San Lorenzo.
I
Manta, Lunes 28 Junio 2021
EL MERCURIO
LOCAL
3
De Belleza
EMPRESA GRADUÓ MAQUILLISTAS PROFESIONALES Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail. com
La empresa internacional Glamorous Remi dedicada a la distribución de artículos de cosméticos y academias de belleza en todo el país, realizó el evento de graduación de maquillistas profesionales. El evento se desa-
rrolló el sábado 26 de junio de 2021, en el Hotel Oro Verde de la ciudad de Manta con la presencia de distinguidas autoridades de la ciudad. También estuvo presente Rosa Saldarriaga, esposa del alcalde Agustín Intriago, quien apoya a las estudiantes para que puedan emprender y la reconocida doctora Maritza Zambrano. El curso de maquilla-
je profesional de Glamorous Remi en la ciudad de Manta lleva 2 promociones formando a maquillistas profesionales donde se apoya la creatividad perfeccionando sus habilidades y capacitándose en las últimas técnicas y tendencias. “Para nosotros es satisfactorio poder brindar todas las herramientas necesarias para que nuestras es-
Empresa graduó maquillistas profesionales.
tudiantes puedan emprender y trabajar en el mundo de la belleza en diferentes áreas gracias a las capacitaciones prácticas y garantizadas que les facilitamos”, dijo Evelyn Vizcaíno, administradora de Glamorous Remi Manta. Así mismo la empresa está brindando ayuda social junto con el Patronato Municipal a mujeres víctimas de maltrato.
Durante el evento se realizó un desfile por parte de las estudiantes.
I
Manta, Lunes 28 Junio 2021
LOCAL
5
DIEZ PAÍSES PESQUEROS SE COMPROMETEN A RECICLAR 1.500 TONELADAS DE REDES EN DESUSO
Gremios de pesca industrial de diez países de América Latina se comprometieron a recuperar 1.500 toneladas de redes y aparejos en desuso para su reciclaje y posterior elaboración de nuevos productos. La iniciativa, que busca apoyar la economía circular, involucra a Ecuador, Argentina, Uruguay, Brasil, México, Costa Rica, El Salvador, Colombia, Perú y Chile. El compromiso de reciclar las redes se fijó en la sexta reunión de la Alianza Latinoamericana para la Pesca Sustentable y la Seguridad Alimentaria (Alpescas), de la cual es parte la Cámara Nacional de Pesquería de Ecuador. Este acuerdo se firmó con Bureo Inc., una empresa que elabora gorras a partir de reciclaje de redes. Con este acuerdo se pretende proteger los océanos de redes fantasmas, reducir la
huella de carbono asociado al uso de esta materia prima, generar nuevos productos con valor agregado y aportar a los cumplimientos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas. Osciel Velásquez, presidente de Alpescas, dijo que no existe un precedente a nivel mundial de una iniciativa similar, que agrupe a la industria de todo un continente. “Hoy la economía circular permite un aprovechamiento integral de los recursos pesqueros, reciclando y reutilizando diversos desechos del proceso para generar nuevos productos, contribuyendo a más negocios y a la utilización de residuos biológicos y técnicos”, agregó Velásquez. Humberto Becerra, presidente de la Cámara Nacional de las Industrias Pesquera y Acuícola (Canainpes-
ca), expresó la importancia de fortalecer la coordinación de las empresas para seguir impulsando la sostenibilidad de las pesquerías y adecuarse al mercado para fomentar el consumo. Durante la cita de los gremios de pesca industrial también se abordaron otros temas, como el impacto del COVID-19 y la pesca ilegal. Ray Hilborn, biólogo marino y profesor de Ciencias Acuáticas y Pesqueras en la Universidad de Washington, subrayó que la pesca no es la principal amenaza para los océanos, pues produce alimentos a un costo ambiental mucho menor que la agricultura. Pero enfatizó que es necesario gestionarla de manera sustentable. “La pesca no modifica los océanos, y en comparación con otras amenazas, es de relativamente bajo impacto y
Gremios de pesca industrial de Latinoamérica fijan meta para recuperar y reciclar 1.500 toneladas de redes de pesca tras acuerdo con Bureo. manejable”, dijo. alcanzarse el objetivo millones de personas Julio Berdegué, re- de hambre cero. adicionales se unieron presentante regional “Productividad, con al grupo de quienes vipara América Latina y sostenibilidad e inclu- ven en inseguridad aliel Caribe de la FAO, ex- sión social, es la ecua- mentaria. puso que el 40 % de la ción para la pesca en “Ese es el impacto población en América este siglo; si no se re- de la pandemia. NinguLatina y el Caribe vive suelve, el futuro será na otra región del munen inseguridad alimen- muy incierto”, dijo al re- do tuvo un incremento taria, y reconoció que cordar que el año pasa- tan grande”, refirió. Diasin la pesca no podrá do, en un solo año, 44 rio El Universo.
REAPERURA DE VARIAS ÁREAS DEL SECTOR TURÍSTICO SE REALIZÓ CON ANÁLISIS Alberto Quijije Moreira, EM.-
El director de Turismo del Municipio de Manta, Isidro Rodríguez, señaló al medio digital Punto de Vista, que el sector turístico se viene recuperando de apoco en el puerto manabita. Indicó que algunas medidas de flexibilización que se han dado, es por pedidos de los sectores turísticos, además de las condiciones que se encuentra por la pandemia de Covid-19. Destacó, que se ha pedido incrementos de horarios y aforos en sectores como: playas, restaurantes, restobares, salas de eventos,
entre otros lugares.
BURÓ TURISTICO APUESTA A QUE SIGAN APERTURANDO ÁREAS El presidente del Buró Turístico de Manta, Jaime Ulloa, señaló que es bueno para el sector que se vayan flexibilizando varias medidas para la reactivación económica, al mismo tiempo se espera que estas sigan aumentando cada día más. Según Ulloa, por ahora existe una ligera recuperación de algunas áreas de la industria, pero se espera que sean más las medidas para que otros sectores aumenten la reactivación.
Se ha pedido incrementos de horarios y aforos en sectores como: playas, restaurantes, restobares, salas de eventos.
I OFIACIALMENTE LA VARIANTE DELTA NO CIRCULA AÚN EN ECUADOR, SIN EMBARGO SERÍA "CUESTIÓN DE TIEMPO" 6
NACIONAL
EL MERCURIO
Manta, Lunes 28 Junio 2021
cluso esta semana el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, expresó su preocupación por la "rápida transmisión entre poblaciones no vacunadas". Tedros recordó que el aumento de casos acarrea "más hospitalizaciones y mayor presión a los trabajadores sanitarios, lo que aumenta el riesgo de muertes". El experto etíope subrayó que la aparición de nuevas variantes de un virus es algo habitual, pero puede prevenirse "de forma muy simple, reduciendo las posibilidades de contagio".
La variante delta es considerada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como la más contagiosa.
PERROS SON ENTRENADOS PARA DETECTAR EL COVID-19 CON EL OLFATO EN QUITO
GOBIERNO ADQUIRIÓ VACUNAS CONTRA NEUMOCOCO, ROTAVIRUS Y FIEBRE AMARILLA
Aún no hay registros oficiales de que la variante delta del COVID-19, detectada originalmente en India, haya ingresado a Ecuador, sin embargo esto podría pasar. Este sábado 26 de junio, por ejemplo, Perú reportó dos casos más de esta cepa, mientras Paraguay considera un hecho el futuro arribo de esta variante a su territorio, que ya está presente en al menos 85 países. "Tenemos que prepararnos porque nos va a entrar. El tema es postergar lo más posible la entrada y diseminación de esa variable para
La capacidad para detectar vida husmeando entre escombros llevó a Thor a un curso de adiestramiento canino para identificar, mediante muestras de sudor de contagiados, al covid-19 en Ecuador, uno de los países más golpeados por la pandemia en Latinoamérica. Quince perros de razas golden retriever y pastor alemán y belga, de entre ocho meses y tres años de edad, se forman rastreando pequeñas bolas de algodón impregnadas del sudor de las axilas de contagiados que están en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). En otras naciones se utilizan aromas artificiales similares a los del sudor de un enfermo. Junto a su guía, el cabo Elvis Burgos, de la Fuerza Aérea, Thor -un pastor belga de ocho meses de edadadquiere destrezas para reconocer al coronavirus, que deja en el mundo unos 180 millo-
que cuando entre nos encuentre, por lo menos, mayoritariamente inmunizados”, señaló el director de Vigilancia de la Salud paraguayo, Guillermo Sequera. Con este argumento coincide el investigador del Instituto de Microbiología de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ), Paúl Cárdenas, quien considera que "es cuestión de tiempo" que la delta llegue a Ecuador. No obstante, Cárdenas asegura que "la vacunación es algo importante" para retrasar la circulación de este linaje en el país. El científico indica
nes de casos y cuatro millones de fallecidos. Otros 14 “binomios” de la Cruz Roja, Bomberos, Ejército y Marina hacen parte del primer curso experimental para olfatear el covid-19, que en Ecuador deja cerca de 21.500 muertos y más de 453.000 contagios (2.374 por cada 100.000 habitantes). Para aglomeraciones Dirigidas por especialistas caninos franceses, las clases se desarrollan en el área de bodegas del estatal Hospital Pablo Arturo Suárez (HPAS), ubicado en el norte de Quito y designado “centinela” para la lucha contra el virus desde que su presencia fue declarada en el país en febrero de 2020. El programa “lo tenemos en Francia, Líbano, Bélgica, Suecia y Emiratos Árabes. Queremos compartir estos conocimientos en Ecuador”, expresa a la AFP el comandante
además que el Gobierno debe continuar vigilando las fronteras y exigiendo exámenes PCR para tratar de frenar los contagios y la propagación de nuevas cepas. Según Cárdenas, entre el 60 % y el 80 % de los casos existentes en Ecuador corresponden a variantes que son ya comunitarias, como la alfa, de Reino Unido; la gama, de Brasil; la yota, de Nueva York; y la lambda o conocida como andina. La variante delta es considerada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como la más contagiosa. In-
Phillipe Sallenave, de la Protección Civil para América del Sur de los Bomberos franceses. Gracias al acertado olfato de los perros, la estrategia permitirá la identificación de portadores del covid-19 más rápido que los test para evitar secuencias de propagación. Para el aprendizaje de los perros, con preparación previa en localización de personas vivas y detección de explosivos y drogas, las muestras del virus sobran. Alrededor de 200 camas del sanatorio-escuela (incluidas 46 de UCI) están por ahora ocupadas. Quito, con 2,8 millones de habitantes, es la ciudad ecuatoriana más azotada por el coronavirus con unos 150.000 casos frente a 44.000 del puerto de Guayaquil (suroeste), que hace un año sufrió el colapso de los sistemas sanitario y funerario por la pandemia. Al área de triaje
La capacidad de los perros para rastrear el covid-19 no difiere de la habilidad para identificar estupefacientes, explosivos o una pelota escondida en un bolsillo. “El principio es el mismo: todo se hace sobre la base del juego y recompensa hacia el can”, señala Sallenave. Agrega que “es el guía el que descifra las señales de su can. Sabe cuándo encontró algo. Se sientan, ladran, acuestan o mueven orejas”. Gaya, una golden que le gusta morder pelotas de tenis, entra al aula para poner a prueba su agudeza en la detección del coronavirus. Su guía, el bombero Aníbal Donoso, le motiva a que huela a través de la parte ancha de tres conos unidos a cajas metálicas colocadas a 50 centímetros de alto, una de las cuales contiene la muestra real de sudor de un contagiado.
La ministra de Salud, Ximena Garzón, aseguró que las vacunas ya se distribuyeron en los hospitales del país. La ministra de Salud, Ximena Garzón, informó sobre la adquisición de dosis que forman parte del programa de vacunación infantil. En el gobierno anterior, madres de familia denunciaron la escasez de estas vacunas. Ante ello, la actual administración adquirió 246.000 dosis contra el neumococo. Adicionalmente, el Ministerio de Salud Pública (MSP) anunció la compra de otras 250.000 vacunas contra el rotavirus y 200.000 contra la fie-
bre amarilla. “Estamos trabajando para restablecer el proceso. Hemos realizado una importante compra de estos biológicos que no teníamos en stock”, aseguró la ministra Garzón. Cuando se produjo la escasez, pediatras advirtieron que la falta de vacunas a temprana edad puede ocasionar que el niño quede sordo, con alguna discapacidad o presentar daños neurológicos. Las vacunas del cuadro básico son cruciales para que el menor de edad desarrolle defensas. De lo contrario está expuesto a enfermedades como difteria y tos ferina.
Una niña recibe la vacuna pentavalente, el 19 de febrero de 2021. - Foto: Ministerio de Salud
I
Manta, Lunes 28 Junio 2021
BREVES MUNDIALES CONDENAN A HOMBRE QUE SALVÓ A 31 PERSONAS Hanad Abdi Mohammad, un somalí que salvo a 31 personas de un barco de contrabando que se hundía frente a la isla griega de Lesbos en diciembre, ha sido condenado a 142 años de prisión, tras ser acusado de tráfico de personas. El hombre de 28 años recordó que estaba asustado cuando agarró el timón del barco que se hundía, pero estaba decidido a salvarse a sí mismo y a las otras 33 personas a bordo. HURACÁN ENRIQUE MANTIENE CATEGORÍA 1
El huracán Enrique se mantuvo en categoría 1, pero se intensificará en las próximas horas frente a las costas del estado de Jalisco, en el Pacífico mexicano, informó este domingo el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Agregó que entre la tarde ayer y las primeras horas del lunes su centro registrará su máxima cercanía a tierra, a unos 130 kilómetros de Jalisco.
CHINA PUBLICA NUEVAS IMÁGENES DE TIANWEN-1
La Administración Espacial Nacional China (CNSA, por sus siglas en inglés) ha publicado este fin de semana nuevas imágenes a color de la misión Tianwen-1 y la llegada de su róver Zhurong a Marte. Así, el pasado 15 de mayo, la primera misión de exploración del planeta rojo de China, aterrizó con éxito en la parte sur de Utopia Planitia, una vasta llanura ubicada en el hemisferio norte de Marte. Uno de los videos muestra el momento en el que se abre el paracaídas del módulo de aterrizaje y empieza un descenso lento hasta llegar al suelo.
INTERNACIONAL Singapur anuncia su plan para "seguir con la vida" EL MERCURIO
7 12
"LA MALA NOTICIA ES QUE EL COVID-19 NUNCA SE IRÁ" El Gobierno de Singapur ha anunciado que ya no tiene la intención de reducir la transmisión del covid-19 a cero, ya que la enfermedad, según estiman las autoridades singapurenses, pasará a ser endémica. Aunque Singapur es conocido como el país que mejor ha manejado la pandemia del coronavirus gracias a su campaña de vacunación efectiva, el Gobierno de Singapur ha tomado la decisión de cambiar su enfoque hacia la enfermedad, que, con toda probabilidad, llegó para quedarse. En un artículo publicado el 24 de junio por The Straits Times, el ministro de Comercio e Industria, Gan Kim Yong; el ministro de Finanzas, Lawrence Wong, y el ministro de Sanidad, Ong Ye Kung, afirmaron que la nueva prioridad del Gobierno no será eliminar el coronavirus por completo, sino aprender a vivir en medio de la enferme-
Un médico prepara una jeringa en un centro de vid-19, Singapur, el 8 marzo de 2021 dad que tiene todas las sigue incluso cuando el posibilidades de hacer- gripe está presente en se endémica. nuestras vidas. "La mala noticia es "La mala noticia es que el covid-19 nunca que el covid-19 nunca se irá", reza el comuni- se irá. La buena noticia cado. "La buena noticia es que se puede vivir es que se puede vivir normalmente mientras normalmente mientras que está entre nosoque está entre noso- tros" tros", añaden. "No podemos erraSegún los pronósti- dicarlo, pero podemos cos, con el transcurso convertir la pandemia del tiempo el coronavi- en algo mucho menos rus se reducirá al nivel amenazante, como la de la gripe, que cada gripe, la enfermedad de año infecta a las perso- manos, pies y boca o nas, aunque solo una la varicela, y seguir con minoría de ellas se ve nuestras vidas". gravemente afectada. El Gobierno asegura De este modo, la vida que ya dispone de un
vacunación contra el coplan general para los próximos meses, aunque, sin duda, el elemento clave para pasar a la nueva normalidad sigue siendo la vacunación. Singapur está comprometido con su plan de inocular a dos tercios de la población con la primera dosis para primeros de julio, aunque ha fijado un objetivo aún más ambicioso, consistente en vacunar por completo a dos tercios de los cuidadanos antes de su Día Nacional, que se celebra el 9 de agosto.
AUTORIDADES DE COLOMBIA REVELAN EL RETRATO HABLADO DE LOS PRESUNTOS ATACANTES Las autoridades de Colombia han revelado este domingo el retrato hablado de dos presuntos atacantes que hace dos días dispararon contra el helicóptero en el que viajaba el presidente Iván Duque cuando aterrizaba en el aeropuerto de Cúcuta. El ministro de Defensa, Diego Molano, sostuvo que los retratos hablados de quienes serían los autores materiales de la agresión fueron elaborados gracias al trabajo conjunto entre la Fiscalía y distintas dependencias policiales. Las dos imágenes divulgadas, al parecer, corresponderían a las
mismas personas que dispararon los fusiles AK-47 y FAL 7,62, encontrados cerca de la zona donde se produjo el ataque del viernes contra la aeronave en la que viajaba el mandatario y una comitiva. Así mismo, Molano sugirió que la agresión habría sido perpetrada por miembros del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y disidencias de las FARC. “Se ha recibido información de una posible alianza criminal narcotraficante entre el frente urbano del ELN y las disidencias de las FARC grupo armado residual 33”, señaló. Además, el jefe de la
cartera de Defensa aseguró que seguirán con las investigaciones “sin tregua hasta capturar y llevar a la Justicia a los responsables de este acto cobarde y terrorista”. Hasta el momento, se han realizado 102 actividades de estudio de criminalística genética, balística y dactiloscópica, 45 entrevistas
judiciales y se están analizando 22 cámaras con 160 horas de grabación, recogen medios locales. Previamente, el Gobierno colombiano ofreció una recompensa de 3.000 millones de pesos (cerca de 795.000 dólares) por información que conduzca a la captura de los responsables.
8 12
DEPORTES
EL MERCURIO
Manta, Lunes 28 Junio 2021
D
Histórico
ECUADOR AL MUNDIAL DE TENIS SUB 14
Selección Ecuatoriana sub.14 de tenis clasificaron al mundial sub.14 de República Checa Agencias Interna- nes, en el Campeonato Bowl 2021, que pudo cionales – Sudamericano que se cerrar la serie ante Alex jugó en Asunción, Para- Núñez con un contundente 6-1, 6-2, y con El tenis le vuelve a guay. dar una alegría gigante El tenista Mario Ga- ello clasificar a Ecuaal Ecuador. Nuestra Tri- lárraga abrió el camino dor a su tercer Mundial color prepara maletas a la gloria cuando en en esta categoría, que para estar en el Mun- el primer turno venció estuvo capitaneada por dial sub 14 en Repúbli- al local Álvaro Frutos Pablo Quiroz y que tamca Checa. en dos sets 6-3, 6-4. bién lo integró Felipe Es una gesta históri- Luego vino el turno Morales. El partido de dobles ca al clasificar, tanto en para Francisco Castro, damas como en varo- campeón del Banana no se jugó y la serie
El equipo ecuatoriano de concluyó 2-0 sobre Paraguay. Con este resultado Ecuador en varones se ubicó tercero en Sudamérica, por detrás de Argentina y Colombia, clasificados al Mundial. El equipo femenino, capitaneado por Miguel Olvera Mora, selló su pasaporte al Mundial con el triunfo en
tenistas mujeres también dobles que cerraba la serie 2-1 ante Bolivia. Bárbara Olvera y Valentina Vargas tuvieron la responsabilidad de salir a definir esta serie, y lograron vencer a la pareja boliviana Dayanara Velasco y Adriana Zurita por un doble 6-2. Antes, en el primer partido de singles, la ecuatoriana Bárbara Ol-
jugará el mundial vera ganó a la boliviana Flavia Villegas 6-4, 7-5; luego Valentina Vargas cayó ante Dayanara Velasco 4-6, 6-7 (5). El equipo femenino, que también lo integró María Victoria Robles, lograron el vicecampeonato en Sudamérica y junto a Colombia, primero del torneo, irán al Mundial.
Delfín SC y Manta FC
EQUIPOS MANTENSES GANARON EN TORNEO DE RESERVA Luis Alberto Vera
Los elencos del puerto, Delfín SC y Manta FC obtuvieron victorias en el campeonato de reservas, tras vencer a Orense SC y 9
de Octubre, de visitante y local respectivamente. El cuadro “Atunero” venció 1x0 al 9 de Octubre con gol marcado por el mediocampista experimentado, José
“Cáncamo” Valle, el partido se lo jugó en el complejo deportivo San Juan. Por su parte el “Ídolo” del puerto, ganó al Orense SC de visitante por 3x1, los tanto fue-
El cuadro “Atunero” venció 1x0 al 9 de Octubre con gol marcado por el mediocampista experimentado, José “Cáncamo” Valle
ron marcados por un doblete de Geovanny Macías y Maicol Mieles. Manta FC es dirigido por el entrenador, Carlos “Chino” Pico, quien cuenta con vasta expe-
riencia en dirigir al cuadro del puerto, la idea es que varios jugadores que no son tomados en cuentas por el equipo mayor, tiene la oportunidad de jugar. Delfín SC con su DT,
Jefferson Huerta, realiza un buen trabajo, ha cosechado en estas primeras fechas resultados positivos, la idea es seguir avanzando y ser protagonista en el campeonato.
Delfín SC ganó al Orense SC de visitante por 3x1 con doblete de Geovanny Macías y uno de Maicol Mieles
D
Manta, Lunes 28 Junio 2021
EL MERCURIO
DEPORTES
9
En la categoría sub.8
E.F TOHALLI FUERON LOS CAMPEONES
Escuela de Fútbol Tohalli campeones en la categoría sub.8 del Infanto – Juvenil de la Liga Barrial La Pradera Luis Alberto Vera Con el deber cumplido culminó la edición del campeonato Infanto – Juvenil de la Liga Barrial La Pradera, donde la Escuela de Fútbol Tohalli se llevó el título en la sub.8, mientras que en la sub.14 fueron vicecam-
peones. Lcdo. Klever Anzules, responsable del Tohalli, destaco a ambas categorías, quienes fueron finalistas, estos chicos tienen madera y estoy seguro que un futuro no muy lejano tendrá su oportunidad de jugará profesional, señaló.
“Quiero dar un aplauso a todos los padres de familia de nuestra escuela de fútbol, por su apoyo constante para los diferentes torneos que jugamos todo los años, más que todo en esta pandemia fue fundamental el apoyo para nosotros”, dijo.
E.F Tohalli vicecampeones del campeonato de la Liga Barrial La Pradera
Dos jugadores de la E.F Tohalli recibiendo sus medallas por el título obtenido en la sub.8 La sub.8 de la Escuela de Fútbol Tohalli se coronó campeón del Infanto Juvenil, el equipo estuvo comandado por Edison Baque, Mathías Chele, Rafael Quiroz, Dylan Meza, Cristopher Zambrano, Luis Sandoval, Samuel Pinargote, Kevin Loor, Jieko Herrera,
Mathías Parrales y Joey Jalca. Por su parte la categoría sub.14 de Tohalli, vicecampeones estuvo conformada por Jhon Vélez, Teddy Machuca, Tony Chulan, Andy Alcívar, Jean Zambrano, Luis Cobeña, Juan Espinoza, Gerald Pico, Jostyn Chancay,
Stuart Rodríguez, Henry Cevallos, Matías Rangel, Jorge Reyes, Jostín Arteaga y Valentino Hernaes. Posiciones Categoría sub.8 E.F Tohalli Campeón Categoría sub.14 E.F Tohalli Vicecampeón
Los jugadores de la sub.8 de la E.F Tohalli calzando el trofeo obtenido
10
OPINIÓN
EDITORIAL
AVANZA LA POBREZA
Un reciente estudio del Banco Mundial refleja cifras desastrosas para la clase media y un incremento de la pobreza en la región latinoamericana a partir de la pandemia. En el informe: “El lento ascenso y súbita caída de la clase media en América Latina y el Caribe” presentado en estos días, cubre los años 2019 y 2020 de manera principal, aunque las causas persisten para el 2021. Cerca de cinco millones de personas de la clase media pasaron al estado vulnerable de la pobreza, absorbidos seguramente por el sector informal que ahora es el principal empleador con el 54,4% de capacidad. Personas pobres con requerimientos urgentes de tratamiento médico pero que no tienen acceso a la salud, más una sobrevivencia alimentaria que les imposibilita consumir las tres comidas diarias. El Ecuador actual no es la excepción de estas cifras reflejadas, por el contrario en algunos indicadores, estamos entre los 9 de cada 10 trabajadores que viven en la pobreza y se vinculan con el sector informal. No llegan las remesas en el volumen y cantidad de años anteriores y desmejora la calidad del gasto social. En estas condiciones es recomendable dirigir políticas hacia lo social, enfrentando la vacunación con la urgencia y responsabilidad exigidas. No más clase media cruzando el umbral de la pobreza.
BUZÓN Sres. Diario El Mercurio El grupo LATAM alcanzó las 50 millones de vacunas contra el SARS-CoV-2 distribuidas de manera gratuita en Sudamérica en el marco de su programa “Avión Solidario”. Este esfuerzo logístico, sin precedentes, ocurre tras el compromiso adquirido con los gobiernos de los países donde el grupo tiene operación doméstica de trasladar sin costo las vacunas en sus vuelos usando los más altos estándares de bioseguridad. LATAM ha distribuido más de 50 millones de dosis en Ecuador, Brasil, Chile y Perú, lo que equivale al 40% de las dosis administradas en la región y el 2% de las dosis a nivel mundial.
EL MERCURIO
Manta, Lunes 28 Junio 2021
O
ARTÍCULO
MIS COLUMNAS FEMINISTAS
Es paradójico cuando una mujer se escandaliza con la palabra feminismo, estamos llenas de juicios de valor fruto del desconocimiento, por eso en este proceso de introspección y de conciencia de lo que es ser mujer en el mundo y en Ecuador, quiero dejar en mis lectores el cuestionamiento en su concepto de feminismo, y trascender a la realidad detrás de una palabra que muchas veces asusta, ¿Qué es el feminismo?: Es el movimiento que busca equidad de acceso y goce de derechos para el género femenino. Tenemos una Constitución híper garantista, que en teoría nos permite a nosotras acceder a la totalidad de derechos allí consagrados, sin embargo la realidad nos evidencia que esto no sucede. Según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos INEC, en su Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo ENEMDU, a septiembre de 2020 la tasa de empleo no remunerado fue de 16,9% para mujeres, y de 6,3% para hombres; de acuerdo al Informe de la Cuenta Satélite de Trabajo no Remunerado de los Hogares, las mujeres realizan en promedio 31 horas a la semana de trabajo no remunerado en el hogar y estudian en promedio 2,14 años más que un hombre para conseguir un empleo adecuado. Por eso si hemos tenido el privilegio de tener acceso a educación debemos trabajar por aquellas que no lo tienen, pues la educación es el único camino para tener independencia, y esta es la única herramienta contra la violencia económica, patrimonial, social, vicaria, emocional, psicológica, sexual y física que persigue día a día a nuestro género. Tiene que dejar de ser común ver a nuestro genero jugar contra nosotras, nos hemos convencido que hay espacios en donde no tenemos cabida; y ese silencio se acumula en la no exigencia de la equidad lo cual culmina
con consecuencias catastróficas. Entendamos: “El triunfo de una es el triunfo de todas”, ¡sororidad y solidaridad!, el feminismo no tiene tendencia ni bandera política, no es ser bueno o malo, no te exime de obligaciones, ni de responsabilidades; no te encasilla, no te Nathaly Pernett Vallejo. prohíbe cuestionar, ni Abogada es contrario a tu femi- @nathapernett nidad, simplemente te hace una persona que busca que todas podamos acceder a derechos con equidad legal y social, el feminismo es la mochila completa de igualdad en derechos y obligaciones. Y este es un momento crucial para unirnos pues las desigualdades desnudadas y agravadas durante la pandemia, tienen una relación directa con los roles de género, por eso las políticas publicas de reactivación y recuperación requerirán que se estudie y se aborde el problema con un enfoque de género, la productividad va de la mano del diseño de políticas publicas que tengan como eje principal cerrar brechas, y tenemos que ser las actrices principales de las normas que vayan a afectarnos. Todas somos feministas, porque todas buscamos respeto, equidad y seguridad por el solo hecho de ser personas, defendámonos entre nosotras, debemos buscar tener la representatividad que merecemos.
I
Manta, Lunes 28 Junio 2021
EL MERCURIO
NACIONAL
11
LA VACUNA LLEGA A LA AMAZONÍA PERO EL PROBLEMA ES EL ACCESO A LA SALUD PÚBLICA La Secretaria de Derechos Humanos incluyó en el Plan de Vacunación 9/100 a las comunidades del pueblo Waorani, que están asentados en tres provincias: Orellana, Pastaza y Napo. 126 personas dentro de la zona intangible del Parque Nacional Yasuní (ZITT) accedieron a vacunarse contra Covid 19. ¿Cómo ha sido la pandemia para los Waorani? Gilberto Nenquimo, Presidente de la Nacionalidad Waorani, cuenta que en marzo de 2020 se prepararon para que el Coronavirus no llegue a sus comunidades pero fue inevitable. El epicentro de la pandemia fue en Miwaguno, en la provincia de Orellana donde tienen contacto con otras nacionalidades y empresas relacionadas a la explotación petrolera. El virus se expandió rápidamente a todas las comunidades. Hasta noviembre de 2020 tuvieron un contagio masivo en todo el territorio Waorani. “El año pasado hubo 3 muertos, uno confirmado de Covid 19 y dos con sospecha de esta enfermedad. En 2021, hubo un fallecido con coronavirus, sí recibió atención en el hospital público pero murió, ade-
más, tenía otras enfermedades”, explica Nenquimo. Según el líder Waorani, el ministerio de Salud Pública, de la administración anterior de Lenin Moreno, realizó pruebas PCR y rápidas en el territorio. Los resultados evidenciaron que varias personas se contagiaron de covid 19 sin presentar síntomas. Se presume que el 87% de la población tuvo el virus. Actualmente reportan casos asilados. "Hemos tratado a los enfermos con medicina de la selva, también con medicina occidental", aclara Nenquimo. La antropóloga y docente de la Universidad Católica, Andrea Bravo, quien ha trabajado por años en territorio Waorani hizo un estudio durante la pandemia y evidenció que hubo falta de recursos para pruebas y tratamientos. "Si en la ciudad no se podían hacer tantas pruebas, imagínate en la amazonía... Voy a tomar las palabras que escuché a un director de salud que decía: vivimos con un silencio epidemiológico, porque en realidad los pueblos indígenas no solo que no tienen acceso sino que las muertes de ellos son invisibilizadas y las en-
Juicio No. 13337-2020-00914 UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA. Manta, miércoles 12 de mayo del 2021, a las 08h37
R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA EXTRACTO JUDICIAL CITACION JUDICIAL A los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL SEÑOR JOSÉ HERIBERTO ABAD SALTOS Y POSIBLES INTERESADOS, se les hace saber, que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí, con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de ley, le ha tocado el conocimiento de una demanda, cuy Extracto junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: Juicio No: 13337-2020-00914 Actor: CARMEN INES RODRÍGUEZ MENDOZA Demandado (s): HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL SEÑOR JOSÉ HERIBERTO ABAD SALTOS Y POSIBLES INTERESADOS Defensa técnica: Abg. Jorge Mero Santos Cuantía: $.36.600.00 Tipo de proceso: Ordinario Acción: Prescripción Adquisitiva Extraordinaria de Dominio OBJETO DE LA DEMANDA: La actora manifiesta en su demanda y aclaración a la misma, que desde el 15 de enero del 2005, es decir, desde hace más de quince años hasta la actualidad, viene poseyendo en forma pacífica, pública, tranquila e interrumpida y sin clandestinidad, con ánimo de señora y dueña de un terreno que se encuentra localizado en la Lotización Cumbre Norte, el cual está ubicado en la calle 1 de Enero del barrio 5 de Agosto, de la manzana U-1, loe 14 de la parroquia Tarqui del cantón Manta, cuyas medidas y linderos son las siguientes: POR EL FRENTE.- 12.00 metros y calle publica; POR ATRÁS.- 12 metros colinda con lote #06; POR EL COSTADO DERECHO.- 25.00 metros y lindera con el lote #15; y, POR EL COSTADO IZQUIERDO.- 25.00 metros y lindera con el lote#13. Con un área total de 300.00 metros cuadrados. Que amparada en los numerales 23 y 26 del Art. 66 de la Constitución de la Republica, en concordancia con los numerales 1, 2 y 5 del Art.240 del Código Orgánico de la Función Judicial, y rts.142, 143, 144, 289, 290 del Código Orgánico General de Procesos, así como en la norma sustantiva señalada en el Art.603, 715, 2405, 2411 y siguientes del Código Civil, solicita que en sentencia su autoridad extinga el derecho o a quien se considere con derecho al bien inmueble que pudieran haber tenido y la declare como dueña y propietaria del bien antes descrito por el modo de Prescripción Adquisitiva Extraordinaria de Dominio, y una vez ejecutoriada la misma se protocolice en una de las Notarías para ser inscrita en el Registro de la Propiedad del cantón Manta. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAÍDO EN ELLA: Abg. Placido Isaías Mendoza Loor, Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en Auto de Sustanciación de fecha jueves 12 de noviembre del 2020, a las 11h39; califica y admite a trámite la demanda mediante PROCEDIMIENTO ORDINARIO y concede el TERMINO DE TREINTA DÍAS para que contesten la demanda en la forma establecida en el Art.151 del COGEP así como ordena citar a los demandados HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL SEÑOR JOSÉ HERIBERTO ABAD SALTOS Y POSIBLES INTERESADOS, por medio de la prensa en extracto que se publicara en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación de esa ciudad de Manta ( en letra y tamaño visible). Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, indicándole que transcurrido el término de veinte días desde la tercera y última publicación, comenzará a decurrir el término de Ley. Manta, 11 de mayo de 2021. MEJIA FORES ROCIO MAGDALENA SECRETARIO (E)
fermedades también", explica Bravo. Bravo, dice que no se han reportado tantas muertes en los Waorani, pero no se sabe qué condiciones tuvieron ellos para resistir. " Es parte de este silencio epidemiológico", afirma. Los Waorani son pueblos que viven en comunidad y comparten las actividades, la comida, etc. El confinamiento en la pandemia fue por grupos. "Les dicen que hay que lavarse las manos pero se les acaba el jabón, para comprar más tienen que caminar varias horas y no tienen recursos. O les dicen que deben usar mascarilla pero van a usar la misma por mucho tiempo porque no pueden comprar, no tienen dinero, esa es la realidad de los Waorani" alerta Bravo. El principal ingreso económico de estas comunidades era el turismo y la venta de artesanías, la pandemia destruyó este trabajo. El gobierno de Guillermo Lasso ha iniciado el plan de vacunación en las comunidades de selva ecuatoriana como parte de los grupos prioritarios. Se realiza el plan piloto con la ayuda de ONGs para levantar la información.
Gilberto Nenquino, explica que se socializó para que los Waorani decidan si quieren recibir la vacuna. Son 126 personas que se vacunarán en el plan piloto. “Personalmente, no me vacunaré. Yo nunca he vacunado y ahora tampoco lo haré pero es decisión de cada uno ”, concluye Nenquimo. Más allá de la pandemia Gilberto Nenquimo, cuenta que otro problema es el acceso a la salud. "El Ministerio de Salud no ha tenido capacidad de responder con medicina e insumos en las zonas de la selva ecuatoriana", afirma. Desde las comunidades Waorani hasta los centros de Salud se debe caminar 8 o 9 horas. Por ello, cuando tienen alguna enfermedad grave, picaduras de serpientes o accidentes es difícil llegar y recibir atención médica. “Tener médicos pero no tener medicinas no sirve de nada. Tener una infraestructura enorme de subcentro sin médicos y sin medicinas no sirve de nada. Eso hemos reclamado para poder cubrir las necesidades del Territorio Waorani ”, dice Nenquimo. Son 77 comunidades
AVISO DELACIÓN DE BIENES HEREDITARIOS
ABG. FELIPE ERNESTO MARTÍNEZ VERA, Notario Público Cuarto del cantón Manta, cumplo en poner en conocimiento del público para los efectos de la DELACION, que en el Despacho Notarial a mi cargo, se ha presentado Minuta de Partición Extrajudicial de bienes sucesorios, para ser elevado a escritura pública las señoras: WILSON JONNY NAREA BARREIRO; CESAR ALBERTO NAREA BARREIRO; GAVI ANABEL NAREA BARREIRO; MANUEL ROGELIO NAREA BARREIRO; GRACIELA ELENA NAREA BARREIRO; LUIS ROBERTO NAREA BARREIRO; y, LUZ AMÉRICA NAREA BARREIRO, quienes son herederos del causante LUIS ROGELIO NAREA ZEA, en calidad de únicos y universales herederos, quien en vida adquirió los siguientes bienes inmuebles: 1) ficha registral: 72660: Una propiedad relacionada a la compraventa con dos fajas contigua de terreno ubicadas en este puerto, las que forman un solo cuerpo cierto así, una faja que tiene dos metros y sesenta centímetros de frente por veintiún metros de fondo y los siguientes linderos. Por el frente la calle Juan Montalvo. Por atrás solar de la vendedora. Por un costado propiedad del comprador que antes fue de don Modesto Cedeño, la otra faja que se describe a continuación y por el otro lado propiedad del señor Alfrerdo Plua. Faja número uno: con clave catastral 1-03-36-26-000, con un área total de cincuenta y cuatro punto seis metros cuadrados (54.6 m2); y, Faja número dos: con clave catastral 1-03-36-34-000, con un área total de treinta y cinco punto veintiocho metros cuadrados (35.28 m2), ubicados en la calle 11 entre avenida 23 y 24, barrio La Dolorosa- SOLVENCIA: PREDIOS DESCRITOS A LA PRESENTE FECHA SE ENCUENTRAN LIBRES DE GRAVAMEN. En Virtud y en aplicación a los dispuesto en los artículos 997 y 998 del Código Civil; procede a dar a conocer al público en general la PARTICION VOLUNTARIA Y EXTRAJUDICIAL DE BIENES SUCESORIOS, y el llamamiento que la ley hace a sus herederos, conocidos y presuntos, para que hagan valer sus derechos, dentro del plazo establecido por la Ley de conformidad con lo previsto en la ley, previo a la perfección de la escritura pública y su posterior inscripción en el Registro correspondiente. Publicación que se realiza para cumplir con el debido proceso de los presuntos interesados en la masa hereditaria, los comparecientes han cumplido con las demás formalidades de Ley. - Manta, 23 de junio del 2021.ABG. FELIPE ERNESTO MARTÍNEZ VERA. NOTARIO PUBLICO CUARTO DEL CANTON MANTA
con 4.800 personas en tres provincias. Hemos planteado varias alternativas, como construir centros de salud más cercanos a las comunidades, concluye Nenquimo. Pedro Bermeo, vocero del Coletivo YASunidos, estuvo en la amazonía hace poco y mira con preocupación la situación de los indígenas. "Si no pueden acceder a la salud normalmente, peor a una cama en Terapia Intensiva, casi no hay en la amazonía", afirma Bermeo. La antropóloga Andrea Bravo, afirma que "para garantizar la salud hay que garantizar un ambiente sano". "Lo que significa para los Waorani tener una vida sana, por ejemplo, en las zonas petroleras hay un ruido super fuerte que se escucha en las carreteras y para ellos, ese ruido no les deja vivir bien. Los Waorani no tienen una palabra que signifique salud como la conocemos nosotros, sino esta relacionado al bienestar, no es solo la enfermedad y el tratamiento", explica Bravo.
De su lado, Pedro Bermeo, alerta que "los derechos de estas comunidades, el derecho a la salud y otros derechos básicos siempre han estado subyugados o manipulados a ceder sus territorios, es decir, como ha funcionado normalmente te construyo un parque o un centro de salud, siempre que firmes la explotación de tu territorio". El líder de los Waorani explica que buscan una vida digna. "Conservamos el bosque pero como sacamos beneficios porque tenemos que dar estudios a los hijos y tenemos otras necesidades como casas dignas, las casas en la selva duran dos años. También necesitamos internet. Los niños y jóvenes no pueden recibir clases, tienen que caminar de 8 a 9 horas para conseguir un lugar con internet", reclama Nenquimo. Para la antropóloga, Bravo, es necesario que el gobierno considere la ayuda económica para estos sectores porque tienen varias necesidades.
Juicio No. 13337-2021-00270 UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MANTA. Manta, miércoles 2 de junio del 2021, a las 12h51.
REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACIÓN JUDICIAL
A los POSIBLES INTERESADOS, se les hace saber que, en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de PROCEDIMIENTO ORDINARIO, cuyo extracto y Auto recaído en ella es del siguiente tenor: ACTOR: GUZMAN ESPINOZA JOHNNY MANUEL. DEMANDADO: POSIBLES INTERESADOS. DEFENSA TECNICA: Abg. QUINCHE ANDRES MACIAS MENDIETA PROCEDIMIENTO: ORDINARIO JUICIO: No.13337-2021-00270.CUANTIA: $30.000,00USD OBJETO DE LA DEMANDA.- La parte actora manifiesta en su demanda, lo siguiente: Que, desde hace más de 15 años esto es, desde el miércoles 11 de octubre del año 1995, ha venido manteniendo la posesión, tranquila e ininterrumpida con ánimo de señor y dueño, de un lote de de terreno y casa ubicado en el sector denominado LA PRADERA II -A; de la parroquia Tarqui, del cantón Manta, Provincia de Manabí y tiene las siguientes y linderos de acuerdo al Certificado de Solvencia emitido por el Registro de la Propiedad de Manta, POR EL NORTE.- Con doce metros y lindera con Lote número Cinco, de la misma manzana F; POR EL SUR.- Con doce metros y lindera con lote número siete, de la misma manzana F; POR EL ESTE.- Con siete metros y lindera con pasaje número diez; y, POR EL OESTE.- Con siete metros y lindera con el lote número cuarenta y tres de la manzana F. Con una superficie total de SETENTA Y DOS METROS CUADRADOS (72M2). Que, en sitio presenta las siguientes medidas y linderos: POR EL NORTE.- (COSTADO DERECHO) con 13.85 metros y lindera con el lote número cinco, de la misma manzana F, hoy con propiedad del señor Ider Bernardi; POR EL SUR.- (COSTADO IZQUIERDO) con 13.85 metros y lindera con lote número siete, de la misma manzana F, hoy propiedad del señor Jesús Abel Yudeh Álava; POR EL ESTE (FRENTE).— Con seis metros y lindera con el lote número cuarenta y tres de la manzana F, ahora propiedad de Margarita Chica. Con una superficie total de 83,08 M2. Que, ha realizado mejoras a la vivienda que mantiene en posesión. Fundamenta su demanda en los artículos 603, 715, 2392, 2393, 2398, 2410, 2411, 2413 del Código Civil y en los artículos 289 del Código Orgánico General de Procesos. Solicita que en sentencia se ordene la protocolización en una de las notarías y se inscriba en el Registro de la Propiedad de Manta, a fin de que sirva de justo título. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAÍDO EN ELLA, ABG. LUIS DAVID MARQUEZ COTERA, EN CALIDAD DE JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA, quien en Auto de Calificación de fecha Manta, lunes 15 de marzo del 2021, a las 14h28. Acepta a trámite la demanda presentada por el señor GUZMAN ESPINOZA JOHNNY MANUEL. En atención a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a la demandada el término de treinta días, para que conteste la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. En Auto de Reforma a la Demanda dictado por el Juez de la causa, de fecha Manta, jueves 6 de mayo del 2021, a las 12h26, se dispone igualmente tener como demandados en esta causa a los POSIBLES INTERESADOS, a quienes se citará con la presente reforma mediante publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas en el Diario el Mercurio de esta ciudad de Manta. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, indicando que transcurrido veinte días desde la última publicación, comenzará el término para contestar la demanda.Manta, 2 de junio del 2021. MOREIRA CEDEÑO MARIANA ELIZABETH SECRETARIA
12
VIDA
EL MERCURIO
Manta, Lunes 28 Junio 2021
I
Un informe del Pentágono publicado este viernes asegura que de 144 avistamientos de ovnis desde 2004, todos menos uno siguen sin explicación.
¿EXISTEN LOS OVNIS? … ¿QUÉ DICEN LOS INFORMES DEL EJÉRCITO DE LOS EE.UU.?
Fuente: www.bbc. com Investigación, Edición de Información Y Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM) El gobierno de Estados Unidos no tiene explicación para las decenas de objetos voladores no identificados (ovnis) vistos por pilotos de su Ejército. Un informe del Pentágono publicado este viernes asegura que de 144 avistamientos de ovnis desde 2004, todos menos uno siguen sin explicación. Y no descarta la posibilidad de que los objetos sean extraterrestres. El Congreso de EE.UU. exigió el informe después de que el ejército estadounidense informara sobre numerosos casos de objetos que se movían erráticamente en el cielo. Luego, el Pentágono estableció un grupo de trabajo de fenómenos aéreos no identifica-
dos en agosto pasado para examinar los informes. El trabajo del grupo era "detectar, analizar y catalogar" estos eventos, así como "obtener información" sobre la "naturaleza y los orígenes" de los ovnis, dijo el Pentágono. Otro de los videos que el Pentágono confirmó como de ovnis. ¿Qué dice el informe? El informe provisional publicado este viernes dice que la mayoría de los 144 casos reportados de los "fenómenos aéreos no identificados" se produjeron en los últimos dos años, después de que el Ejército de EE.UU. pusiera en marcha un mecanismo de notificación estandarizado. En 143 de los casos notificados carecen "de información suficiente para atribuir los incidentes a explicaciones específicas". ¿Qué es la misteriosa Área 51 que inspira
teorías de la conspiración, y por qué algunos creen que alberga extraterrestres? Y afirman que no hay "indicios claros de que exista una explicación no terrestre", aunque tampoco lo descartan. Los Ovnis "probablemente carezcan de una sola explicación", dice el informe. Algunos podrían ser obje-
tos de otro país como China o Rusia; otros podrían ser fenómenos atmosféricos naturales como cristales de hielo que podrían detectar los sistemas de radar. El informe también sugiere que algunos podrían ser "atribuibles a desarrollos y programas clasificados de entidades esta-
dounidenses". El único caso que pudieron identificar "con mucha confianza" fue "un gran globo desinflado", según el informe. Agregaron que los ovnis plantean "un problema claro de seguridad de vuelo y pueden representar un desafío para la seguridad nacional de Estados Unidos". El grupo de trabajo ahora está "buscando formas novedosas de aumentar la recopilación" de informes y agrega que "fondos adicionales" podrían servir para "estudiar más a fondo los temas expuestos en el informe". ¿Qué evidencias hay? El Departamento de Defensa de EE.UU. publicó en abril de 2020, videos de varios Ovnis que fueron filmados por su ejército. En un episodio del programa "60 Minutes" de la cadena CBS, el mes pasado, dos ex pilotos
afirmaron haber visto un objeto en el Océano Pacífico que parecía reflejar sus movimientos. El Departamento de Defensa de Estados Unidos creó un grupo de trabajo para investigar qué eran los ovnis vistos por miembros del Ejército. Un piloto lo describió como un "pequeño objeto blanco con apariencia de Tic-Tac", refiriéndose a unos populares caramelos de menta blancos y alargados. "Y eso es exactamente lo que parecía, excepto que viajaba muy rápido y de manera muy errática y no pudimos anticipar en qué dirección giraría o cómo estaba maniobrando ni el sistema de propulsión", dijo el ex piloto Alex Dietrich a la BBC. "No tenía ningún rastro de humo o propulsión aparente. No tenía ninguna superficie de control de vuelo aparente para maniobrar como maniobraba".
E
Manta, Lunes 28 Junio 2021
ENTRETENIMIENTO
EL MERCURIO
13
SENSIBLE DECESO
Su Esposa: Rosa Valencia de Zambrano. Sus hijos: Ángela, Jacqueline, Mirian, Maria, Oswaldo, Galo, Marjorie, Jorge Emilio Zambrano Valencia, Elsy Zambrano. Hijos Políticos(as), nietos, bisnietos, hermanos y demás familiares de quien en vida fue Sr:
Simón Oswaldo Zambrano Zambrano Cumplen con el penoso deber de participar su sensible fallecimiento acaecido en la Ciudad de Manta el sábado 26 de junio del 2021. Se levantará una capilla ardiente en su memoria en el camposanto Parques del recuerdo para su cristiana sepultura el día Lunes 28 de junio de 2021 a las 15:00pm. Oración Cuando alguien que amamos muere, no hay forma de evitar la tristeza y tener un vacío en el corazón, pero tenemos la paz y el consuelo que ya está junto a nuestro padre celestial.
Por la asistencia a este acto de fe y solidaridad cristiana sus familiares quedamos eternamente agradecidos Paz en su Tumba Manta, 28 Junio 2021
14
CRÓNICA
EL MERCURIO
DOS HERIDOS EN APARATOSO ACCIDENTE
A la altura del ingreso al Colegio Réplica Manta, acudieron elementos del CC.BB. para auxiliar y trasladar a un casa de salud a dos personas. Hasta el tramo dos dos personas que re- sultó en la calzada. de la Vía Circunvala- sultaron heridos mienLuego de la emerción, a la altura del tras se movilizaban en gencia que se registró ingreso al Colegio Ré- un pequeño camión y la tarde del domingo plica Manta, acudieron de pronto se acciden- 27 de junio, acudieron elementos del CC.BB. taron, producto del Agentes de la C.T.E. para auxiliar y trasladar Impacto, un poste de para tomar procedia un casa de salud a alumbrado público re- mientos.
Manta, Lunes 28 Junio 2021
I
IBA A VISITAR A SU MAMÁ PERO LA MUERTE SE LE CRUZÓ EN EL CAMINO Cómo Henry Ariel López Merchán de 25 años fue identificado el ciudadano que falleció en una accidente de tránsito que se registró la noche del viernes 25 de junio en la vía Circunvalación, a la altura del ingreso a los Arte-
sanos. El hombre que se movilizaba en una moto del primo Ángel C., presuntamente fue impactado por un vehículo tipo Tractor Pala, cuando se dirigía a la Parroquia Eloy Alfaro en Manta para visitar a su mamá.
Luego de la tragedia, el hombre fue asistido por paramédicos del CC.BB. de Montecristi y los trasladaron al Hospital Rodríguez Zambrano dónde dejó de existir. Dos niñas de 1 y 5 años quedan en la orfandad.
Henry Ariel López Merchán de 25 años fue identificado el ciudadano que falleció en una accidente de tránsito.
AGRADECIMIENTO E INVITACIÓN A MISA DE RÉQUIEM Su esposa Susana Villacís Peláez, sus hijos José Antonio Kuri, Susana Kuri Villacis (Tuti); sus hermanas: Soraya, Layla y Nidy; su hermano de corazón Humberto Espíndola, sus nietos, sus sobrinos, hermanos políticos y demás familiares de quien en vida fue Blgo:
Samir Antonio Kuri Zahra Cantos
Expresamos nuestro profundo agradecimiento al Doctor Ramón Villacreses, al personal médico, enfermeros y administrativos de SOLCA Guayaquil, así como a los familiares y amigos que nos ayudaron con sus aportes económicos, oraciones y apoyo moral en esos duros momentos, a los Sacerdotes Andrés Drouet y Larry Bowen, a sus amigos de Manta Bikers, a sus compañeros de la Promoción 82 del Colegio Salesiano San José, a la Unidad Educativa Leonardo Da Vinci, a los vecinos del Condominio Terranova, a las empresas Super Fish Seafood Corp, OpenBlue Sea Farms Panamá S.A., y Prilabsa S.A., a sus colegas de la Universidad de Miami y al personal de EMAGROCOM S.A.
‘’Aquellos a los que amamos no se van realmente, caminarán junto a nosotros día a día recordándonos sus enseñanzas y el tiempo compartido’’
Al recordar el primer mes de su encuentro con el Creador, invitamos a familiares y amigos, a la Santa Misa que por el eterno descanso de su alma se oficiará hoy lunes 28 de junio de 2021 a las 15h00, en la Iglesia Sagrado Corazón de Jesús de la ciudad de Manta. Acompáñenos en la transmisión desde la cuenta FB de la parroquia: Facebook.com/parroquia.scjmanta.3. Por su asistencia a este acto de fe y solidaridad cristiana expresamos nuestro agradecimiento. Manta, 28 de junio de 2021
P
OBITUARIO 15
EL MERCURIO
Manta, Lunes 28 Junio 2021
PARTICIPACION LUCTUOSA Sus padres: Sr. Oscar González Artigas (+) Sara de la Paz (+). Su esposa: María Elizabeth Delgado. Sus hijos: Oscar y María José González Artigas Vásconez y Javier González Artigas Delgado Hijos políticos, Hermanos, Tíos y demás familiares cumplen con el penoso deber de comunicar su sensible fallecimiento acaecido en la ciudad de Manta el 26 de junio.
Óscar Leonardo González Artigas de la Paz Oración Jesús dijo: yo les doy vida eterna, y no perecerán jamás, ni nadie los arrebatara de mi mano. (Juan 10:28) “La muerte no es la mayor perdida en la vida. La mayor pérdida es lo que muere dentro de nosotros mientras vivimos”. Por siempre en nuestros corazones querido.
Sus restos mortales están siendo velados en la sala #1 Camposanto Jardines del Edén. La ceremonia de despedida se realizará en la misma sala a las 10:00 am seguido de su inhumación en el mismo Camposanto. Paz en su tumba Manta, 28 Junio 2021
Expresamos nuestra profunda nota de condolencia por tan irreparable pérdida de quién en vida fue señor:
Óscar Leonardo González- Artigas de la Paz Nos unimos al dolor de toda la familia en especial a su esposa e hijos y que de Dios les de fortaleza para superar su perdida quienes conformamos:
Atentamente
Manta 28 de junio de 2021
Manta, Lunes 28 Junio 2021
0996793554 En Chone hay consternación por el doble crimen de este 26 de junio.
Chone
ASESINADOS ERAN EL SOBADOR Y UN PACIENTE
Aún se desconocen las causas de los asesinatos que cegaron la vida de un sobador y de una persona que se hacía atender. Los hechos Darwin Leonel Chila Vera, de 21 años de edad, se hacía sobar una fractura cuando fue alcanzado por las balas que también acabaron con la vida del “sobador” Fabián Esmeraldas Rosado. Ocurrió en la calle Ramos Iduarte, entre siete de Agosto y Galápagos, cantón Chone. La Policía estuvo en el lugar y contabilizó más de 15 indicios balísticos. Fabián Esmeraldas era oriundo de Chone (El Sobador) y Darwin Chila era natal de Flavio Alfaro.
REPÚBLICA CHECA ELIMINA A HOLANDA EN LA EUROCOPA
La República Checa dio la primera sorpresa de los octavos de final tras eliminar a los Países Bajos, que perdió 0-2 en el estadio Puskas Aréna de Budapest con los tantos de Tomas Holes y de Patrik Schick en la segunda parte. Para la siguiente ronda, en la que se enfrentará a Dinamarca el próximo 3 de julio en Bakú (Azerbaiyán)
ROCIO MIRANDA
MODELO
4
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Lunes 28 Junio 2021
I
Del Cantón Bolívar - Calceta
LA PARROQUIA QUIROGA CUMPLE LXV AÑOS DE VIDA EN EL ALMA DE SUS HIJOS
hay lideresas y líderes, evidenciándose la presencia de la mujer en diferentes ámbitos, siempre están presente en las reuniones que convoca el gobierno parroquial y son parte activa de las decisiones que se toman, la autogestión tamLic. Ignacio Ávalos Macías Periodista Profesional Mat. 222CPM bién ha formado un paignacioavalosmacias@gmail.com pel muy importante en la La altiva, pujante, crevida de estas comunidaciente parroquia Quiroga des, debido a la desatendel Cantón Bolívar – Cal- ción de autoridades de ceta está celebrando 65 turno es lo que conlleva a años de vida institucional que la población desarroen medio de un renovado llo el poder de gestionar crecimiento urbanístico, consiguiendo logros impoblacional de su gente portantes como escuelas, en donde ha primado las colegios y la casa comuganas de crecer junto a su nales, la principal vía de comunidad. acceso a la parroquia es Bolívar es un cantón la carretera principal que ubicado en la parte centro viene desde Calceta y sinoreste de la provincia de gue hasta la represa la Manabí, Ecuador. Limita al Esperanza continuando este con el cantón Pichina Membrillo, la cabecera cha, al sur con los cantoparroquial se encuentra a nes Portoviejo y Junín, al un costado de la vía., adenorte con los cantones más desde Quiroga se coTosagua y Chone. Polítinecta con Pichincha a tracamente se divide en una parroquia urbana Calceta, vés de una vía principal, ciudad que a la vez es su que pasa por la Pavita, cabecera cantonal y dos Camarón Chorrillo y cruza parroquias rurales: Quiro- el embalse por medio del ga y Membrillo; Allí surge segundo puente más larmi parroquia Quiroga don- go en la provincia. El nombre de Manuel de se levanta imponente Quiroga a la parroquia se a la realidad de sus habitantes que allí viven y a debe a un prócer ecuatolos que ya no residen allí y riano que fue ratificado que tuvieron que emigrar en 1911 por el reverendo por distintos circunstan- padre Miguel Zapata, pionero en el progreso escia a otros lares. Fue creada por decre- piritual, material de este to ejecutivo publicado nuevo recinto. Hay que destacar las en el Registro Oficial No. valiosas gestiones rea1160 del 29 de junio de lizadas por prestantes 1956, todos conocemos que la parroquia de Qui- ciudadanos que en esa roga tiene una población época dieron lustre para conformada mayoritaria- conseguir la parroquializamente por hombres. La ción de este lindo terruño parroquia cuenta con 13 como: Colón Intriago (+), comunidades como son José Murillo (+), José DelBajo Grande, Tablón Ver- gado (+), Gilberto Machude, Murucumba, Miramar, ca (+), mi honorable padre La Pavita, La Pita, Julián Celso Ávalos Logroño (+), Fuera, Camarón Chorrillo, y otros y del Ilustre ConceCorcovado, Patón, Mina, jo de Bolívar –Calceta se Pechichal, Tablada de Ju- logró que el Presidente de lián; Todos sabemos que la República Dr. Velasco este bello rincón mágico Ibarra ordenará que publimanabita a quien lo que- que en el Registro Oficial remos, amamos, añora- con el # 1162 del 29 de mos, su organización se junio de 1956, la creación da desde las comunas, de esta nueva parroquia
rural Quiroga. Mi señor Padre en esta parroquia le dio identidad ya que ocupó cargos muy representativos, como Teniente Político, Comisario Nacional, y un gran organizador de eventos populares que en su tiempo la comunidad un espacio de unidad, e integración en las fiestas patronales; Fue un artífice de grandes logros en Quiroga legado que aún es recordado con respeto, admiración y claro abandonó este terruño allá por el año 1970 por prescripción médica llegando a la ciudad de Manta y allí terminamos de cumplir un proceso de vida. Cómo olvidar la administración en la Junta Parroquial de Gleiston Dolores Loor Macías, un verdadero líder de este sector trabajo que ha gravitado y que hoy reconocemos lo conseguido para esta parroquia. La actual administración de la Junta Parroquial es del ingeniero Johan Párraga Vélez trabaja con
profundidad en todos los frentes entre las acciones realizadas la semana anterior por la actual administración está la adquisición de una bomba para el succionamiento de las descargas del sistema de alcantarillado del Barrio Las Mercedes, María Sol y otros sectores de San Bartolo, además, se continúa con el barrido de las calles del sector céntrico de la Ciudad, mientras que las maquinarias de la Municipalidad y un grupo de obreros, realizan el desalojo de escombros en varias calles y en los ingresos a la Ciudad, y otros frentes de trabajo. El Gobierno parroquial de Quiroga es dirigido actualmente por Johan Párraga Vélez, quien ha trabajado muy responsablemente para proyectar a esta linda parroquia y la ubica en un sitial muy alto por las obras y gestiones realizada en su administración, acción la ha coordinado recursos y esfuerzos con el alcalde cantonal Walther
REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA EXTRACTO DE CITACION A los herederos presuntos y desconocidos del causante Simón Bolívar Zambiano Vinces, terceros y/o posibles interesados, así como a los terceros o/y posibles Interesados se les hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manta, por sorteo de ley le ha tocado el conocimiento de la demanda Ordinaria de Prescripción Adquisitiva Extraordinaria de Dominio, cuyo extracto junto al auto recaído en ella es el siguiente: ACTOR: JAMES LEONSO FRANCO VELASQUEZ DEMANDADOS: A LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE SIMÓN BOLÍVAR ZAMBRANO VINCES, TERCEROS Y/0 POSIBLES INTERESADOS. JUICIO: PROCEDIMIENTO ORDINARIO PROCESO NO 13337-2021-00431 CUANTÍA: $.62.335,30 OBJETO DE LA DEMANDA: El actor manifiesta en su demanda que previo al trámite de ley en sentencia se declare a su favor la Prescripción Adquisitiva Extraordinaria de Dominio, del bien inmueble que viene poseyendo por más de 20 años, esto es del 2 de enero del 2000, con ánimo de señor y dueño ubicado en el Sitio Manto en la avenida 239 B y 239 calle 307, sector Los Bosques de Urbirrios y estero sin de esta ciudad de Manta , el mismo que tiene los siguientes linderos v medidas : Por el Frente: 48.40 metros y lindera con la avenida 239B : por Atrás: 23,12 metros y lindera con el señor Freire García y Maria Chinvilligua más 21,02 metros lindera con Maria Chinvilligua más 16,79 metros ,lindera con avenida 239: por el contado derecho: 18,92 metros y lindera con Augusta Mendoza , por el costado izquierdo : con 39,36 metros y lindera con estero s/n.. Teniendo una superficie total de 1.244.51 metros cuadrados. Dentro del predio ha construido una vivienda de construcción y algunos sombríos, esta vivienda tiene dos plantas con un área de construcción planta baja de 58,89 metros cuadrados y en la segunda planta de 44,59 metros cuadrados. La vivienda está construida por una estructura metálica en columnas y viga, el piso de la planta baja es de hormigón simple sin cerámica y en la segunda planta es de madera La presente acción la fundamento en los numerales 23 y 26 del Art. 66 de la Constitución de la Republica, en concordancia con los numerales 1, 2 y 5 del Art. 240 del Código Orgánico de la Función Judicial y artículos 142, y 143, del Código Orgánico General de Procesos. Así mismo establece canto fundamento de su pretensión la norma sustantiva señalada en los Arts. 603, 715. 2392,2398, 2405, 2410, 2411,2413 y 2417 y siguientes del Código Civil. JUEZ DE LA CAUSA: Abg. Holger Rodríguez Andrade Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta quien acepta la demanda al trámite correspondiente por reunir los requisitos de ley y en Auto de admisión de fecha manes 4 de mayo del 2021, las 16h47, dispuso se cite por medio de la prensa a los herederos presuntos y desconocidas del causante Simón Bolívar Zambrano Vinces, terceros y/o posibles interesados, mediante publicación a realizarse en uno de los periódicos de amplia circulación de esta ciudad de Manta, de conformidad a lo que establece el numeral uno del artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos. Las publicaciones deberán realizarse en tres fechas distintas en espacio o tamaño legible. Se les adviene a los A los herederos presuntos y desconocidos del causante Simón Bolívar Zambrano Vinces, terceros y/o posibles interesados, de la obligación que tiene de comparecer a juicio señalando domicilio legal o correo electrónico para posteriores notificaciones de un profesional en Derecho en esta ciudad de Manta, Se le hace saber a las demandados que transcurrido el término de veinte días desde la última publicación, correrá el término que tienen para contestar la demanda. Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de treinta días, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. Manta, junio 22 del 2021 CASTRO CORONEL CARLOS JULIO SECRETARIO
Cevallos Pinargote y los representantes de las diversas instituciones de la parroquia. En la historia de Manabí te encuentras, como un referente histórico mi lindo y añorado Quiroga, enclavado en el corazón de nuestra Provincia, tierra fértil, donde nace el milenario "Río Carrizal", cuna de la presa "La Esperanza". Mi saludo con emoción a esta hidalga parroquia de hombres y mujeres
luchadores en medio de esta pandemia, pero que, con esfuerzo, tesón ha hecho de Quiroga un rincón oportuno para visitar y vivir, es un granero de agrícola donde se vive con entusiasmo cumpliendo los sueños de salir adelante, por eso Quiroga grande como su Gente”, esta parroquia rural del Cantón Bolívar centro oriente de Manabí) y tiene un pequeño y pintoresco poblado de gente hacendosa y hospitalaria.
Juicio No. 01333-2018-05077 UNIDAD JUDICIAL CIVIL CUENCA. Cuenca, lunes 16 de noviembre del 2020, a las 15h08
REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE CUENCA CITACION JUDICIAL A: CARLOS MAGNO MOREIRA MEZA Y ROBLES ZAMORA KETTY BENEDITA, cuya residencia se afirma bajo juramento desconocerse, se le hace conocer que en esta Unidad a cargo de la Dra. Lineth Boada Herrera. Juez de la Unidad Judicial Civil de Cuenca, se ha presentado una demanda la que en extracto, con la providencia en ella recaída, dice: ACCION: EJECUTIVO MATERIA: COBRO DE PAGARE A LAORDEN Actor: DISTRIBUIDORA DE MOTOCICLETAS MOTDIS S.A. Demandado: MOREIRA MEZA CARLOS MAGNO Y OTROS Juicio N.- 01333-2018-05077 PROVIDENCIA (S): Cuenca, viernes 3 de agosto del 2018, las 16h02. CASO No: 05057- 2018 Lugar, fecha y hora de expedición: Cuenca. 03, de agosto de 2018; las 15h52 Juez Ponente: Lineth Alexandra Boada Herrera. VISTOS: COMPETENCIA: Conozco del presente proceso en virtud del sorteo efectuado, así como la competencia asignada a esta Judicatura conforme lo dispuesto en el Art. 244 y 245 del Código Orgánico de la Función Judicial, y mediante resolución Nro. 208-2015 de fecha 24 de julio de 2015 del Consejo de la Judicatura. ADMISIÓN A TRÁMITE Y OBJETO DEL PROCESO: La demandada presentada por el señor PABLO ISRAEL VEGA SERPA en su calidad de procurador judicial del señor Diego Patricio Bueno Lozano. Gerente General y representante legal de la compañía "Distribuidora de motocicletas MOTDIS SA" conforme documentación adjunta: en contra de los señores MOREIRA MEZA CARLOS MAGNO y ROBLES ZAMORA KETTY BENEDITA por ser clara, completa y reunir los requisitos establecidos en las disposiciones correspondientes se lo acepta a trámite ejecutivo por el cobro de la obligación contenida en un pagaré a la orden, en vista de que el título acompañado y la obligación en el contenida prestan mérito ejecutivo, de conformidad con los Arts. 348 y 349 del Código General de Procesos: en relación con los Arts. 486 Y 487 del Código de Comercio. CITACIÓN: Cítese a los demandados en las direcciones que se señalan en la demanda, diligencia que de conformidad con el artículo 72 del Código Orgánico General de Procesos en relación con el artículo 146 del C.O.F.J. se le ejecutará mediante deprecatorio a la Unidad Judicial del cantón Portoviejo, provincia de Manabí; de conformidad con el reglamento de deprecatorios Virtuales se la hará mediante sorteo en el sistema y digitalizarán la demanda, auto de calificación y pagaré a la orden. De conformidad con el Código Orgánico Administrativo Vigente, que dispone que toda citación deberá ser publicada en la página web del Consejo de la Judicatura, a través de los medios electrónicos y tecnológicos de los que disponga la Función Judicial; cúmplase con aquello. ANUNCIO DE LOS MEDIOS PROBATORIOS: Conforme el principio de oportunidad y contradicción establecido en los arts. 159 y 165 del Código Orgánico General de Procesos: 1.- Se tiene en cuenta los medios de prueba documental anexos al proceso, que se ofrecen para acreditar los hechos; Los medios probatorios serán materia de pronunciamiento en la audiencia que corresponda. DISPOSICIONES GENERALES.- 1.- Una vez citados, de conformidad a lo establecido en los art. 353 del Código General de Procesos; los demandados: 1) cumplan con la obligación; 2) en el término de quince días contesten la demanda presentada en su contra conforme lo establecido en el art. 151 y 153 del Código General de Procesos; formulando oposición debidamente fundamentada de acuerdo a lo establecido en el art. 353 del Código General de Procesos, y, acompañando la prueba conforme las reglas del Código General de Procesos; o de ser el caso 3) rindan caución de ser el caso, con el objeto de suspender la providencia preventiva; o 4) reconvengan al actor con otro título ejecutivo; Disposición que la deberán cumplir, bajo prevención de dictar sentencia conforme lo dispuesto en el art. 352 del Código General de Procesos; PROVIDENCIAS PREVENTIVAS.- De acuerdo a lo establecido en el art. 124 y 136 del Código Orgánico General de Procesos; y, 130 del cuerpo normativo citado. Se dispone como providencia preventiva lo siguiente: Se ordena la prohibición de que los señores MOREIRA MEZA CARLOS MAGNO y ROBLE ZAMORA KETTH BENEDITA vendan, hipotequen o constituyan otro gravamen o celebren contrato que limite el dominio o goce que le corresponden en el bien inmueble detallado en el certificado del Registro de la Propiedad que se presenta, de fecha 13 de julio de 2018 que corresponde a la Ficha Registral Nº 98676; se inscribirá en el Registro de la Propiedad del cantón Durán. Para el cumplimiento de lo dispuesto mediante deprecatorio virtual se remitirá documento digitalizado de este auto y el certificado registral, deprecatorio que se lo hace a la Unidad Judicial del cantón Durán provincia del Guayas. AUTORIZACIÓN Y CASILLA DESIGNADA. En cuenta la autorización conferida, así como la casilla y correo electrónico que señala para notificaciones futuras. Por licencia de la secretaria titular intervenga la abogada Lorena Sigcha. Notifíquese- OTRA PROVIDENCIA Cuenca, jueves 1 de agosto del 2019, las 14h26. CAUSA NO: 2018-05077 JUEZ PONENTE: Lineth Alexandra Boada Herrera. VISTOS: Incorpórese al expediente físico el escrito presentado por el actor. Toda vez que se ha rendido juramento en relación al desconocimiento del actual domicilio o residencia de los señores Carlos Magno Moreira Meza y Roble Zamora Ketty Benedita; por secretaria concédase el extracto a fin de conformidad con el numeral uno del articulo cincuenta y seis del Código Orgánico General de Procesos sean citados en uno de los diarios de mayor circulación de la ciudad de Cuenca. Por licencia de la secretaria titular, intervenga la abogada Lorena Sigcha. Cúmplase y notifíquese.- OTRA PROVIDENCIA.- Cuenca, 13 de noviembre del 2020, las 10h35. JUEZ PONENTE: Lineth Boada Herrera. VISTOS: En la presente causa se han pedido autos para sentencia, sin embargo, de la revisión de las constancias procesales se tiene que por parte del actor se ha incumplido con lo dispuesto en el auto de fojas 65, esto es, se publique en uno de los diarios de mayor circulación de la provincia de Manabí o de circulación nacional, por lo que no corresponde emitir sentencia al existir una diligencia fundamental pendiente de cumplirse, por lo que ha convalidado el auto que antecede por secretaría concédase el correspondiente extracto. Hágase saber.CORONEL SIGUENZA MARIA GABRIELA SECRETARIA ENCARGADA
D
Manta, Lunes 28 Junio 2021
EL MERCURIO
DEPORTES
9
En la categoría sub.8
E.F TOHALLI FUERON LOS CAMPEONES
Escuela de Fútbol Tohalli campeones en la categoría sub.8 del Infanto – Juvenil de la Liga Barrial La Pradera Luis Alberto Vera Con el deber cumplido culminó la edición del campeonato Infanto – Juvenil de la Liga Barrial La Pradera, donde la Escuela de Fútbol Tohalli se llevó el título en la sub.8, mientras que en la sub.14 fueron vicecam-
peones. Lcdo. Klever Anzules, responsable del Tohalli, destaco a ambas categorías, quienes fueron finalistas, estos chicos tienen madera y estoy seguro que un futuro no muy lejano tendrá su oportunidad de jugará profesional, señaló.
“Quiero dar un aplauso a todos los padres de familia de nuestra escuela de fútbol, por su apoyo constante para los diferentes torneos que jugamos todo los años, más que todo en esta pandemia fue fundamental el apoyo para nosotros”, dijo.
E.F Tohalli vicecampeones del campeonato de la Liga Barrial La Pradera
Dos jugadores de la E.F Tohalli recibiendo sus medallas por el título obtenido en la sub.8 La sub.8 de la Escuela de Fútbol Tohalli se coronó campeón del Infanto Juvenil, el equipo estuvo comandado por Edison Baque, Mathías Chele, Rafael Quiroz, Dylan Meza, Cristopher Zambrano, Luis Sandoval, Samuel Pinargote, Kevin Loor, Jieko Herrera,
Mathías Parrales y Joey Jalca. Por su parte la categoría sub.14 de Tohalli, vicecampeones estuvo conformada por Jhon Vélez, Teddy Machuca, Tony Chulan, Andy Alcívar, Jean Zambrano, Luis Cobeña, Juan Espinoza, Gerald Pico, Jostyn Chancay,
Stuart Rodríguez, Henry Cevallos, Matías Rangel, Jorge Reyes, Jostín Arteaga y Valentino Hernaes. Posiciones Categoría sub.8 E.F Tohalli Campeón Categoría sub.14 E.F Tohalli Vicecampeón
Los jugadores de la sub.8 de la E.F Tohalli calzando el trofeo obtenido
P
OBITUARIO 15
EL MERCURIO
Manta, Lunes 28 Junio 2021
PARTICIPACION LUCTUOSA Sus padres: Sr. Oscar González Artigas (+) Sara de la Paz (+). Su esposa: María Elizabeth Delgado. Sus hijos: Oscar y María José González Artigas Vásconez y Javier González Artigas Delgado; Hijos políticos, Hermanos, Tíos y demás familiares cumplen con el penoso deber de comunicar su sensible fallecimiento acaecido en la ciudad de Manta el 26 de junio.
Óscar Leonardo González Artigas de la Paz Oración Jesús dijo: yo les doy vida eterna, y no perecerán jamás, ni nadie los arrebatara de mi mano. (Juan 10:28) “La muerte no es la mayor perdida en la vida. La mayor pérdida es lo que muere dentro de nosotros mientras vivimos”. Por siempre en nuestros corazones querido.
Sus restos mortales están siendo velados en la sala #1 Camposanto Jardines del Edén. La ceremonia de despedida se realizará en la misma sala a las 10:00 am seguido de su inhumación en el mismo Camposanto. Paz en su tumba Manta, 28 Junio 2021
Expresamos nuestra profunda nota de condolencia por tan irreparable pérdida de quién en vida fue señor:
Óscar Leonardo González- Artigas de la Paz Nos unimos al dolor de toda la familia en especial a su esposa e hijos y que de Dios les de fortaleza para superar su perdida quienes conformamos:
Atentamente
Manta 28 de junio de 2021