LUNES 29 MARZO 2021

Page 1

Manta, Lunes 29 de Marzo 2021

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

AÑO 96 - N°. 40.5260 16 Páginas

30

CENTAVOS

MUERTES EN MANTA, CHONE Y PORTOVIEJO AUMENTAN

Pág. 3

En un camposanto privado ubicado al ingreso de Chone, preparan más espacios para sepulturas. Su administradora comenta que deben estar listos porque en el último mes ha aumentado la demanda de este servicio exequial, que en su caso no pasaba de cinco por semana. Ingrid Bravo, administradora de camposanto, revela que ahora se entierra de dos y hasta cinco en el día. Pág. 14

Pág. 2

Pág. 3 Pág. 12

Montecristi

Pág. 6

Vacunación guridad FIESTAS SUSPENDIDAS

Pág. 2

TERCERA EDAD NECESITA AYUDA PARA INSCRIBIRSE

Pág. 12

Pág. 7

CIUDADES APAGAN LUCES DE MONUMENTOS, PLAZAS Y EDIFICACIONES


2

LOCAL

Manta, Lunes 29 de Marzo 2021

EL MERCURIO

I

Manabí

PRESIDENTE IESS ENTREGÓ NOMBRAMIENTOS A PROFESIONALES DE LA SALUD

Los profesionales de la salud de las unidades médicas del IESS en Manabí, recibieron sus nombramientos definitivos. Manta, EM.- Tamayo, presidente del Consejo Directivo, como Los profesionales de parte de su agenda en la salud de las unidades territorio. En este enmédicas del Instituto cuentro de homenaje, Ecuatoriano de Segu- también, estuvieron auridad Social (IESS) en toridades provinciales Manabí, que atienden y sanitarias del IESS en primera línea duran- de la provincia. En esta te la pandemia por el primera etapa, en MaCOVID-19 recibieron sus nabí, 385 funcionarios nombramientos definiti- del Seguro General y vos, en cumplimiento de el Seguro Social Campesino se beneficiaron la Ley Humanitaria. Esta acción de reco- de este reconocimiento nocimiento al trabajo que, también, significa incansable de los pro- estabilidad laboral. Del fesionales estuvo pre- total, 218 son nombrasidido por Carlos Luis mientos definitivos, 146

contratos indefinidos y 21 para profesionales del Seguro Social Campesino. En el grupo se encuentran médicos generales y especialistas, enfermeros, auxiliares, camilleros, personal de limpieza, entre otros trabajadores de la salud, que desde hace más de un año, han redoblado esfuerzos y sus horarios de trabajo al servicio de las personas afectadas por el coronavirus. “Más allá del reconocimiento al que tienen derecho a través de la Ley Humanitaria, para nosotros, como IESS, para esta administración (…) es un compromiso moral con ustedes, que salieron a los hospitales, en muchos casos arriesgando sus vidas. (…) Qué orgullo será para sus familias, para sus padres, para sus hijos, al verlos salir a realizar su trabajo; de nuestra parte, no vamos a des-

mayar hasta entregar el último nombramiento, el último contrato, porque lo merecen”, expresó el presidente del Consejo Directivo del IESS. “Muchas veces la vida nos pone a prueba, este último año ha sido una clara muestra, han transcurrido meses tristes, en los que más de una lágrima se ha hecho presente, pero estoy seguro que bajo la guía de ustedes y todos arrimando el hombro se vendrán días mejores, en los que podremos volver a darnos la mano, a abrazarnos y sentir calma, manifestó Tamayo. De su parte, la doctora Lynda Loor Zavala, en representación de los homenajeados expresó: “Esta pandemia nos ha provocado sentimientos encontrados, por un lado nuestro deber de cumplir con el trabajo al que nos comprometidos, y por otro, el miedo que sentimos

al enfrentarnos a una enfermedad desconocida. Este momento, a nombre de todo este gran equipo de trabajo, doy gracias a nuestros esposos, padres, hijos. “Ser médico es una verdadera vocación, un servicio que se debe dar con amor, brindando lo mejor hacia el prójimo, es una ventaja estar al lado de las personas que más nos necesitan”, insistió la doctora Loor. Al final, el presidente del Consejo Directivo, recorrió varias áreas del hospital General Manta, donde se efectuó el encuentro. Constató que el trabajo de los profesionales de la salud al servicio de los asegurados continúa y les entregó directamente sus nombramientos definitivos. Hasta la fecha, el IESS entregó 3.961 nombramientos a nivel nacional. En horas de la tarde, la autoridad visitó

la agencia del Banco del IESS, en Portoviejo, donde mantuvo un conversatorio con beneficiarios de créditos hipotecarios y quirografarios. Una de las participantes en el conversatorio, Gema Palma, acreedora de un hipotecario, agradeció a las autoridades por apoyar a los afiliados con préstamos que permiten hacer realidad el sueño de todas las familias, tener una casa propia. “Estoy muy agradecida con el Biess, el trámite para el crédito fue ágil. Ahora tengo mi casa propia, lo que significa una inversión en mi familia, que es lo que más quiero”, señaló. Finalmente, Carlos Luis Tamayo, visitó en su domicilio al afiliado José Luis Fernández, beneficiario de un crédito hipotecario. Aquí recorrieron la vivienda y las áreas comunales de las instalaciones.

Montecristi EQUIPOS DE CONTROL RETIRAN A MÁS DE 150 PERSONAS DE PLAYITA MÍA Y SAN MATEO VARIOS Manta, EM.-

Con apoyo del sistema de video vigilancia se detectó a varios grupos de ciudadanos incumpliendo las medidas del COE Cantonal. La tarde de este sábado 27 de marzo se logró identificar a más de 150 personas y 16 vehículos,

que se encontraban en Playita Mía y San Mateo. Equipos de control municipal y elementos de la Policía Nacional procedieron a retirar a los bañistas y propietarios de los vehículos. Esta labor se reforzó con el sistema de megafonía (alto parlante), que permitió recordar que las

playas de Manta están cerradas los fines de semana. Los operativos de control se realizan todos los días y en diferentes horarios para vigilar el orden en la ciudad, frente a las disposiciones establecidas para frenar los contagios por Covid-19.

CUMPLEAÑOS Y OTRAS FIESTAS SUSPENDIDOS

Manta, EM.-

Se logró identificar a más de 150 personas y 16 vehículos, que se encontraban en Playita Mía y San Mateo.

Mientras el personal de salud se multiplica para atender a la gran cantidad de personas que llegan a los hospitales con síntomas de Covid-19, hay quienes se reúnen para festejar. La Policía informó

que en Montecristi se suspendieron varias fiestas la noche de este sábado 27 de Marzo del 2021. Según el informe los sectores que se desarrollaron controles fueron: El Bajo La Palma, Bajo del Pechiche y en la parroquia Aníbal San Andrés.

En este cantón al igual que en otros cantones de Manabí están prohibidas los eventos masivos y fiestas sin respetar el aforo. La música en alto volumen delataba a quienes en medio de tantas muertes festejaban diversos eventos se indicó.


I

Manta, Lunes 29 de Marzo 2021

EL MERCURIO

LOCAL

3

AUMENTAN DEFUNCIONES EN MANTA, CHONE Y PORTOVIEJO DURANTE EL ÚLTIMO MES En un camposanto privado ubicado al ingreso de Chone, preparan más espacios para sepulturas. Su administradora comenta que deben estar listos porque en el último mes ha aumentado la demanda de este servicio exequial, que en su caso no pasaba de cinco por semana. Ingrid Bravo, administradora de camposanto, revela que ahora se entierra de dos y hasta cinco en el día. El repunte de contagios de covid incide en aumento de muertes para Nicolás Moreira, médico de profesión y miembro del Frente Cívi-

co de Manabí. “No hemos tenido en la pandemia una ola tan grande como la está pasando Chone, ahora, con 6 y 8 muertos diarios”, señaló. Según el Registro Civil en febrero de este 2021, Chone contabilizó 48 muertes, mientras que en marzo hasta el día jueves, llevaba 72. Algo similar sucede en Portoviejo, que tuvo 193 fallecidos en febrero y ahora en marzo registra 244 defunciones. Manta también repunta: en febrero reflejó 173 fallecidos y este mes: 211 decesos. Son los tres cantones de Manabí que también

concentran el mayor número de casos de covid-19 en esta provincia. Agustín Intriago, alcalde de Manta, dijo que a diario mueren de 10, 12 y 14 por covid-19. Freddy Saldarreaga, miembro del COE Portoviejo, expresó que hay un promedio de 8 fallecidos por día. Hasta ahora, las nuevas restricciones en Chone, Manta y Portoviejo, han generado sanciones por libar en la vía pública, no usar mascarillas, realizar fiestas clandestinas y exceder el horario permitido para la actividad comercial nocturna. Ecuavisa.

Los tres cantones de Manabí también concentran el mayor número de casos de covid-19.

Según modelo matemático

SANTA ANA, JIPIJAPA Y CHONE SON LAS CIUDADES MANABITAS CON MAYOR NIVEL DE CONTAGIO DIARIO POR CADA 10.000 HABITANTES

El cantón Santa Ana registra en estos días un promedio de contagio de COVID-19 de 100 personas por cada 10.000 habitantes, siendo así la localidad manabita con mayor exposición de infección en la actualidad, según un modelo matemático. Ese modelo se denomina SIR (Susceptibles, Infectados y Removidos), creado para epidemias y que está basado en ecuaciones diferenciales. Su objetivo es conocer el número de la velocidad de los contagios por día y la velocidad de la respuesta hospitalaria, con datos entregados por el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional. Raúl Delgado Armijos, quien ejecuta ese modelo matemático, señaló que a más de Santa Ana, también Jipijapa y Chone tienen las cifras más altas de contagio diario por cada 10.000 habitantes. Por ejemplo, la Sultana del

Café tiene en promedio un nivel de contagio diario actual de 87 personas por cada 10.000 habitantes. En tanto que Chone tiene un nivel de contagio de 75 personas por cada 10.000 habitantes. “Guayaquil, por ejemplo, en la actualidad mantiene una velocidad de infección de 45 personas por cada 10.000 habitantes y una velocidad de respuesta hospitalaria de 44 días”, indicó. Según las estadísticas del COE nacional, desde marzo hasta el 31 de diciembre de 2020 Santa Ana registró 420 contagios de COVID-19, mientras que del 1 de enero de 2021 hasta este viernes 26 de marzo aumentaron 360 nuevos casos, con lo que ya suman 780 contagiados desde el inicio de la crisis sanitaria en Ecuador. Es decir que en 85 días del 2021 este cantón tuvo un incremento del 85% en

relación con todos los casos reportados en el 2020. El ascenso más notorio de casos en relación con un año a otro lo tiene Jipijapa. Entre marzo y el 31 de diciembre de 2020 esta ciudad tuvo 662 casos, mientras que del 1 de enero al 26 de marzo de 2021 este cantón ya reportó 644 nuevos contagios, un aumento del 98% en relación con los casos registrados el año anterior. “Si no mejoran las cosas y no varían las velocidades (tanto de contagio como atención hospitalaria), se puede producir otro pico de casos a largo plazo”, indicó Delgado. Actualmente, Ecuador tiene en promedio un nivel de contagio diario de 48 personas por cada 10.000 habitantes. Santa Ana, con una población de 60.000 habitantes, duplica ese promedio. Diario El Universo.-

El cantón Santa Ana registra en estos días un promedio de contagio de COVID-19 de 100 personas por cada 10.000 habitantes, según modelo matemático.


Manta, Lunes 29 de Marzo 2021 I 4 LOCAL EL MERCURIO MÁS DE CINCUENTA LIBROS PARA LA FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL Alberto Quijije Moreira, EM.-

El Dr. Fernando Guerrero, docente de la universidad Santiago de Guayaquil, hizo la entrega de más de cincuenta libros para la facultad de Trabajo Social de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. La entrega se la realizó el pasado 25 de marzo de 2021, en presencia del Dr. Marcos Zambrano, rector de la ULEAM, Jackeline Terranova vicerrectora de vinculación, investigación y posgrado, la decana de la facultad Mg. Patricia López y el coor-

dinador de maestrías, Mg. Bryan Mendoza. El Dr. Fernando Guerrero, agradeció al Mg. Bryan Mendoza por el acercamiento para la donación de los textos. "Aquí tendrán libros para la investigación de cuarto nivel, son contenidos de mucha importancia", recalcó. La Dra. Jackeline Terranova, destacó la entrega de los libros para la investigación. "Gracias a Fernando y a Bryan por esta donación, que es muy importante para nuestra universidad", explicó. "Las cosas se miden, por la intencio-

nalidad que se den", fueron las palabras de agradecimiento, del Dr. Marcos Zambrano, rector de la ULEAM. El patrimonio intelectual, es difícil de entregar, es por esto que el rector destaca la donación de los libros, que serán muy importantes para la universidad y sus estudiantes, no sólo de Trabajo Social, que aumentará su oferta académica, sino de toda la colectividad. Los textos donados son de desarrollo, social, teorías, metodología, desarrollo local en las comunas del sur de Manabí.

El Dr. Fernando Guerrero, docente de la universidad Santiago de Guayaquil, hizo la entrega de más de cincuenta libros para la facultad de Trabajo Social de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí.

En la ULEAM

AUDITORÍA PRESENTÓ LA RENDICIÓN DE CUENTA DE LAS FUNCIONES SUSTANTIVAS La Facultad de Contabilidad y Auditoría de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM), realizó en presencia de todo el personal docente y administrativo la rendición de cuentas de cada una de las comisiones y áreas, en dicha reunión se presentó los resultados obtenidos, acto tuvo lugar el pasado viernes 26 de marzo del 2021, el que fue transmitido a través de la plataforma Zoom. El Ing. Juan Carlos Sornoza Zamora, Director de la Carrera de Contabilidad y Auditoría dijo que la Comisión Académica, cuya presidente es la Dra. Iliana Loor, a través del Proceso de Titulación se realizaron las siguientes activida-

des en el seguimiento a 114 estudiantes que se encuentran en la etapa final de titulación y de estos están listos para defender sus trabajos un total de 80 (sustentación), se realizó el seguimiento de 123 estudiantes que se encuentra en la etapa 1 del proceso de titulación, mismos que hasta este mes de marzo presentaron sus planificaciones de trabajos, entre las modalidades de titulación aplicadas para estos procesos tenemos a los proyectos de Investigación y a los ensayos académicos, así como que se realizó un plan de inducción para los estudiantes de octavos que ingresan a el proceso de inducción en los que se inscri-

bieron un total de 100 participantes. En este taller se explicaron los aspectos administrativos presentes en la titulación, también se explicaron alternativas de tecnología que contribuyen a los procesos investigativos, al final se explicaron las diferentes modalidades de titulaciones. De su lado la ingeniera María Irasema Delgado Chávez expresó que en tema procesos académicos generales se realizó lo siguiente: Se cumplió con el 100% de la entrega de programas de asignaturas (sílabos), se cumplió con el 100% de la entrega de las guías de estudios de cada una de las asignaturas, los instrumentos de eva-

Ingeniera María Irasema Delgado Chávez, Decana de la Facultad de Contabilidad Pública y Auditoría ULEAM.

luación se entregaron de manera oportuna llegando a cumplir con un 92% de los mismo, todas las solicitudes de estudiantes relacionado con las homologaciones, prórrogas y reingresos fueron atendidos, y finalmente todas las actividades de tutorías académicas fueron cumplidas en un 100%. El Doctor Justo Cevallos, Presidente de la Comisión de Investigación manifestó que se culminó dos proyectos de investigación que aportan grandemente a los procesos investigativos de Carrera de Contabilidad y Auditoría. Además, expresó que se trabajó en el Programa de Fortaleci-

miento en la aplicación de Normas Contables para mejorar la Rentabilidad Financiera en Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES), registradas en el MIPRO del Cantón Manta, así como en el Diagnóstico del Control Interno de las PYMES sentadas en el Cantón Manta, registradas en el MIPRO. Explicó de igual forma que se mantienen en la etapa de finalización dos proyectos siento estos los siguientes: La Auditoría de Gestión de la Calidad como herramienta de mejoramiento continuo de los procesos, de las Medianas y Pequeñas empresas del sector Pesquero de la ciudad de Manta, provincia de Manabí, además de la

Tributación y Eficiencia Administrativa en las Pequeñas y Medianas Empresas PYMES, registrada en el MIPRO del Cantón Manta, se presentó el plan estratégico de investigación año 2021. Así mismo la Comisión de Vinculación con su presidente Ing. Erick Calderero; La Comisión de Aseguramiento de la Calidad, con su presidente el Ing. Denny Fortty; Área Seguimiento a Graduados, responsable Ing. Walter Bailón; Diseño de Carreras, responsables los ingenieros Ing. Juan Miguel Moreira y Juan Carlos Sornoza, todos ellos rindieron sus respectivos informes en forma sobresaliente y detallada.

El Doctor Justo Cevallos, Presidente de la Comisión de Investigación.


5 LOCAL I Manta, Lunes 29 de Marzo 2021 DISPONIBLE NUEVO MECANISMO PARA LA DEVOLUCIÓN AUTOMÁTICA DEL IVA A PERSONAS ADULTAS MAYORES

El Servicio de Rentas Internas (SRI) habilitó el mecanismo para la devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) de manera automática, para las personas adultas mayores que realicen compra de bienes y servicios, de uso o consumo personal, mediante facturación electrónica. Este nuevo mecanis-

mo está disponible en aquellos establecimientos que adaptaron su sistema para que sus clientes adultos mayores, que cumplan con los requisitos establecidos por el SRI, puedan acceder a este beneficio de manera automática y consiste en descontar el valor del impuesto en el momento que realizan

la compra en estos establecimientos autorizados. El SRI trabaja con varios establecimientos a escala nacional, que han manifestado su interés de adaptar sus sistemas, para que sus clientes adultos mayores, puedan aplicar este beneficio de manera automática.

Los beneficiarios adultos mayores que hayan presentado previamente sus solicitudes de devolución del IVA a través de los diferentes canales de la Administración Tributaria, y que cuentan con clave de acceso al portal SRI en línea, ya se encuentran registrados de manera masiva para que accedan al beneficio automático en los establecimientos que cuentan con el sistema. Aquellas personas adultas mayores que no estén registradas en el SRI y que deseen acceder a este beneficio, deberán realizar, por única vez, el proceso de registro en los canales habilitados por el SRI. Al ingresar a SRI en línea, en el menú Devoluciones (Tax Refund), las personas adultas mayo-

res podrán: • Recuperar su código de confirmación que permite consultar o solicitar el código único y personal para la aplicación de la devolución automática del IVA en establecimientos autorizados. • Consultar su devolución automática de IVA que muestra el saldo disponible del mes y las transacciones con devolución automática del IVA mediante comprobantes electrónicos. Desde enero del año 2021, el monto mensual máximo para la devolución del IVA de bienes y servicios de uso o consumo personal de adultos mayores es de USD 96. En el siguiente enlace puede revisar los establecimientos comercia-

les que al momento ya cuentan con el mecanismo autorizado por el SRI, una guía para el contribuyente y la base legal. El SRI invita a los establecimientos a habilitar este mecanismo para que sus clientes, adultos mayores, puedan acceder al beneficio de la devolución del IVA de manera automática. Para más información visite www.sri.gob.ec, comuníquese al 1700 774 774 y síganos en nuestros canales digitales oficiales: Twitter: http://bit.ly/ TwSRI Facebook: http://bit. ly/FaceSRI Canal de Telegram: https://t.me/SRIoficialEc YouTube: http://bit. ly/YoutSRI

LOS FINES DE SEMANA LA ATENCIÓN ES SIN AGENDAMIENTO PARA EL SERVICIO DE CEDULACIÓN Registro Civil de Ecuador recuerda a la ciudadanía que cumple una jornada en horarios extendidos para el servicio de cedulación, con el objetivo de que los ecuatorianos que no cuenten con su cédula de identidad, ya sea por pérdida o robo puedan obtenerla previo a la contienda electoral del próximo 11

de abril del presente año. Los fines de semana la atención se desarrollará de forma directa, sin agendamiento de turno, en las 39 agencias a escala nacional que son centros de producción. Adicionalmente, desde el 15 de marzo la atención de lunes a viernes, se extendió de 08:00 a 18:00, con agendamiento a tra-

vés de www.registrocivil. gob.ec. El costo de la cédula por primera vez es $ 5, renovación $ 16; y, para las personas con discapacidad del 30 % o más es gratuito, en cumplimiento a la Ley Orgánica de Discapacidades. Se hace un llamado a la ciudadanía para que únicamente acuda el ciu-

dadano que requiere su cédula, evite ser acompañado por familiares o amigos. Al interior de las agencias, la institución cumple con el aforo del 50 % y los usuarios deben respetar las medidas de bioseguridad, como el uso obligatorio de mascarilla, el distanciamiento físico y desinfectarse frecuen-

temente las manos con

alcohol gel.

REPÚBLICA DEL ECUADOR EXTRACTO AVISO DE REMATE DELEGACIÓN PROVINCIAL DEL TRABAJO Y SERVICIO PÚBLICO DE MANABÍ.

Se pone en conocimiento del público en general que el día miércoles 14 de abril de 2021, desde las 13:00 hasta las 17:00, en la Delegación del Ministerio del Trabajo de la ciudad de Manta, se procederá al remate del bien inmueble que a continuación se detalla: REMATE: Del bien inmueble singularizado en el informe pericial y en la Información Registral del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Jaramijó, acorde a lo que sigue: Localizado en la PROVINCIA: Manabí, CANTON: Jaramijó, PARROQUIA: Jaramijó. SITIO: El Arroyo, DIRECCIÓN: 550 m. aproximadamente de vía Manta-Rocafuerte. CORDENADAS GPS: 537710 m E/9892242 m S. DATUN: WGS84 UTM / ZONA 17M. MEDIDAS, LINDEROS Y ÁREA: Lote de terreno: POR EL FRENTE: 154,88 metros y lindera con calle Pública. POR ATRÁS: 194,12 metros y lindera con propiedad particular. POR EL COSTADO DERECHO: 200,00 metros y lindera con calle Pública. POR EL COSTADO IZQUIERDO: 203,52 metros y lindera con calle Pública. ÁREA TOTAL: TREINTA Y CUATRO MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y DOS METROS CUADRADOS CON NOVENTA DECIMETROS CUADRADOS (34.852,90M2), en este terreno no existe construcción alguna, pero está clasificada como zona residencial e industrial, y su nivel económico es medio baja, tiene un avalúo de $640.303,26 USD. Considérese que es el primer señalamiento para el remate del bien inmueble singularizado debiendo realizarse las publicaciones por tres ocasiones en el periódico de amplia circulación en Manabí, esto es en "El Diario” que circula en el eje comercial de Manta, Montecristi y Jaramijó mediando entre cada publicación por lo menos el término de ocho días, tomando en consideración la fecha señalada para el remate; se fijaran los carteles de ley. Conforme al artículo 457 y 466 del Código de Procedimiento Civil aplicable en el caso, no se admitirán posturas menos al 10% del avalúo de la base del remate, para lo cual adjuntarán dicho valor en cheque certificado a nombre de la Dirección Regional de Trabajo y Servicio Público de Portoviejo, en el evento de que las posturas sean a plazo se estará a lo dispuesto en el artículo 467 del Código de Procedimiento Civil, en vigencia para este caso. Las posturas se recibieran en la Delegación de Trabajo de Manta ubicada en la avenida Malecón entre calle 13 y 14 edificio el Vigía. Cúmplase y Notifíquese. F) Abg. María Viviana Manrique Figueroa. Inspectora Provincial del Trabajo de Manabí. Lo que comunico a usted para los fines de ley. Abg. María Viviana Manrique Figueroa. INSPECTORA PROVINCIAL DEL TRABAJO DE MANABÍ


6

NACIONAL

EL MERCURIO

Manta, Lunes 29 de Marzo 2021

I

TERCERA EDAD NECESITA AYUDA PARA INSCRIBIRSE EN PLAN DE VACUNACIÓN Primicias.-

Ministro de Salud pidió a la ciudadanía ayudar a las personas de la tercera edad para inscribirse en el plan de vacunación para Covid-19. Las inscripciones para el plan de vacunación del Gobierno comienzan el lunes 15 de marzo, cuando se habilite la página creada para ejecutar este proceso, que incluye a personal de salud, fuerza pública, profesores, tercera edad y otros grupos prioritarios. El ministro de Salud,

Rodolfo Farfán, señaló que uno de los grupos prioritarios es el de la tercera edad, por lo que pidió a la ciudadanía que ayuden a los mayores de 65 años a inscribirse en el portal www. planvacunarse.ec. “Estará listo el lunes 15 de marzo y se habilitará por rango de edad”, dijo Farfán en cadena de radio y televisión. “Ayudemos a los adultos mayores a registrarse si tienen alguna dificultad”, añadió. En la fase 1, el Gobierno tiene como meta

vacunar a dos millones de personas, de los siguientes grupos: Personal médico (públicos y privados) Personal de servicio médico (limpieza, seguridad) Adultos mayores Fuerza Pública Bomberos, socorristas Personal de recolección de desechos Trabajadores de sectores estratégicos. Profesores de todos los niveles “El 20 de mayo finaliza la fase 1 en todo el país”, reveló Farfán.

Adulto mayor recibe vacuna contra el Covid-19.

IGLESIA CATÓLICA DIO A CONOCER LA

Para los ecuatorianos

DOS TIPOS DE VISAS ESTADOUNIDENSES AGENDA PARA LA SEMANA SANTA SERÁN VÁLIDAS POR 10 AÑOS

El período de validez de las nuevas visas estadounidenses (categorías B1 y B2) emitidas para ecuatorianos aumentará de cinco años a 10 años, a partir del 8 de abril de 2021. El embajador de los Estados Unidos, Michael Fitzpatrick, anunció que las visas para turismo y negocios (categorías b1 y b2), emitidas para ecuatorianos duplicarán su periodo de validez de cinco a 10 años. Esta extensión del periodo de validez no es retroactivo para visas emitidas previamente. La noticia la dio el Embajador tras reunirse con el nuevo canciller Manuel Mejía. “Este cambio beneficiará a miles de viajeros ecuatorianos cada año y muestra el crecimiento

de la relación bilateral con Washington”, señala un comunicado remitido por la Embajada de Estados Unidos. El embajador Fitzpatrick dijo que hace más de dos años, desde septiembre de 2018, la Cancillería se planteó como objetivo lograr una mayor validez de la visa estadounidense para los ciudadanos ecuatorianos, como una prioridad del gobierno. Según Estados Unidos, esto fue posible “gracias al compromiso sistemático y la colaboración del Gobierno del Ecuador de implementar reformas migratorias y de seguridad”. “Al implementar la emisión de pasaportes electrónicos mejorados biométricamente en 2020, y al fortalecer sus

propias políticas de inmigración, intercambio de datos y seguridad fronteriza, el Ecuador cumplió con los requisitos necesarios para lograr una validez de visa de 10 años para sus ciudadanos”, destaca la Embajada. La tarifa de solicitud para estas visas seguirá siendo de USD 160. Sin embargo, la sede diplomática en Ecuador informó que para prevenir la transmisión del Covid-19, su Embajada en Quito y el Consulado General en Guayaquil no están aún abiertos para los servicios de visas de rutina. Pero sí continúan aceptando solicitudes de renovación de visa por correo, de personas que califican para el programa de exención de entrevistas.

Personas en el Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta, considerado el de mayor tráfico de Estados Unidos y del mundo, en el estado de Georgia (Estados Unidos).

Disfrazados de cucuruchos y llevando una cruz, los fieles católicos realizaron la procesión de Jesús del Gran Poder. En estos dos años mana Santa empieza de la cena del Señor en de la pandemia, la ce- desde este domingo la Catedral de Quito. Viernes Santo, deslebración de la Semana 28 de marzo de 2021, Santa ha sido modifi- y las actividades son de las 15:00, se realizará la adoración de la cada, ya que este tipo las siguientes: de festividad conlleva Domingo de Ramos, Santa Cruz, en la parrograndes aglomera- desde las 11:30, cele- quia San Pedro de Amaciones de creyentes, bración eucarística en guaña. Sábado Santo, desy para precautelar la la parroquia Nuestra de las 18:00, con un seguridad de las per- Asunción de Alóag. sonas la Iglesia católiMiércoles Santo, aforo limitado, se efecca celebrará en forma desde las 17:00, arras- tuará la vigilia pascual virtual o por Facebook. tre de caudas, que se en la Catedral de Quito. Domingo de Resucom/arquidiocesisde- realizará a puerta cequito. rrada en la Catedral de rrección, desde las 10:00, se realizará la Según la agenda del Quito. obispo mons. Alfredo Jueves Santo, desde celebración eucarística José Espinoza Matues, las 18:30, con un aforo en la parroquia Cristo la celebración de la Se- limitado, será la misa Resucitado, Quito sur.


I

Manta, Lunes 29 de Marzo 2021

BREVES MUNDIALES

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

7 12

Para recordar la Hora del Planeta

CIUDADES APAGAN LUCES DE MONUMENTOS, PLAZAS Y EDIFICACIONES

MACRON ADVIERTE DE NUEVAS MEDIDAS

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, advirtió este domingo de la posibilidad de aplicar nuevas restricciones para frentar la pandemia si la actual estrategia de confinamientos regionales no funciona, ante la progresiva degradación de los hospitales que denuncian los responsables médicos. En una entrevista que publica hoy “Le Journal Du Dimanche”, Macron precisó que aún “no hay nada decidido” ya que prefiere ver si las restricciones puestas en marcha en los últimos diez días son suficientes para frenar la expansión del coronavirus antes de aprobar un tercer confinamiento total.

EL TIMÓN Y LAS HÉLICES YA ESTÁN LIBERADOS

Los equipos de salvamento han conseguido liberar el timón y las hélices del Ever Given, el portacontenedores encallado en el canal de Suez, informó este domingo una de las empresas que opera en el paso, mientras la autoridad gestora de la vía marítima indicó que continúan dragando tierra para liberar el casco. En la noche del sábado al domingo fracasó un nuevo intento de reflotar el buque aprovechando la marea alta, pero “esta mañana se informó de que el timón y las hélices estaban liberadas”, indicó en su página web la firma de servicios marítimos Gulf Agency Company (GAC), con sede en Dubái y que opera en el canal.

ADMINISTRARÁN VACUNAS A 120.000 PERSONAS

Una vista general del hotel y resort Marina Bay Sands y el horizonte de en Singapur. Ciudades de todo el el cambio climático y de que la naturaleza añadió. En Hong Kong, los mundo apagaron sus el medio ambiente, y está en caída libre son luces este sábado con este año los organiza- cada vez más nume- habitantes vieron desmotivo de la Hora del dores afirmaron que rosas”, afirmó Marco de los miradores de la director ciudad cómo se atePlaneta, que este año querían destacar la Lambertini, pone de relieve la re- relación entre la des- general del WWF, que nuaban las luces de lación entre la destruc- trucción del mundo organiza la Hora del los rascacielos, mientras que en la capital ción de la naturaleza natural y la creciente Planeta. “Y esto se debe a la surcoreana, Seúl, la y los crecientes bro- incidencia de enfertes de enfermedades medades -como el co- forma en que vivimos histórica puerta de ronavirus- que pasan nuestras vidas y diri- Namdaemun se oscucomo el COVID-19. A las 20:30 horas de los animales a los gimos nuestras eco- reció. Otros lugares emnomías. Proteger la locales, el horizonte humanos. “Ya sea por la dis- naturaleza es nuestra blemáticos que apade las metrópolis asiáticas, desde Singapur minución de los polini- responsabilidad mo- garán las luces para hasta Hong Kong, se zadores, la reducción ral, pero perderla tam- conmemorar la Hora oscureció, al igual que de los peces en el bién aumenta nuestra del Planeta son la Tootros lugares emble- océano y los ríos, la vulnerabilidad a las rre Eiffel en Francia, el acelera Coliseo de Roma y la máticos como la Ópe- desaparición de los pandemias, ra de Sídney. bosques o la pérdida el cambio climático y Puerta de BrandeburEl evento anual lla- generalizada de biodi- amenaza nuestra se- go de Berlín, según los ma a la acción sobre versidad, las pruebas guridad alimentaria”, organizadores.

EL PAPA PIDE RECUPERAR "LA CAPACIDAD DE ASOMBRARSE" PARA "VOLVER A COMENZAR" El candidato vacunal Abdala, uno de los dos más avanzados que desarrolla Cuba, será administrado a partir de mañana, lunes, a 120.000 personas en tres provincias orientales de la isla, dentro de un estudio de intervención en paralelo a la tercera fase de ensayos clínicos de ese fármaco. La intervención fue autorizada por el Centro Estatal para el Control de Medicamentos y Dispositivos Médicos (CECMED), comenzará mañana e involucrará a personal de los ámbitos de la salud, biofarmacéutico “y otros sectores definidos por el Ministerio de Salud Pública”, informó el grupo BioCubaFarma.

El papa instó a los cristianos a que recuperen "la capacidad de asombrarse" para "volver a comenzar" en un mundo marcado por la pandemia, durante la homilía del Domingo de Ramos, con cuya celebración comenzaron los ritos de una Semana Santa marcada de nuevo por la crisis sanitaria causada por el coronavirus. "Volvamos a comen-

zar desde el asombro", dijo Francisco ante unos pocos fieles en el interior de la Basílica de San Pedro, donde por segundo año consecutivo tuvo lugar la celebración litúrgica del Domingo de Ramos y de la Pasión del Señor, en lugar de en la plaza vaticana y con la presencia de decenas de miles de personas, como era habitual hasta la llegada de la COVID-19.


8 DEPORTES 12

EL MERCURIO

Manta, Lunes 29 de Marzo del 2021

D

JOSTÍN VALENCIA ARTEAGA FUE CONVOCADO AL MICROCICLO DE LA TRICOLOR SUB-17 Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail. com

Jostín Valencia Arteaga es una de las promesas del fútbol ecuatoriano, con sus 16años, ya fue convocado al microciclo de la selección ecuatoriana Sub-17, que la dirige Patricio Hurtado Jostín es hijo del exfutbolista profesional Damián Valencia, quien hoy es periodista deportivo, es jugador del Manta FC desde la edad de los 12 años, ha jugado en las categorías, Sub-12, 14 y16. Este año el profesor Fabián Frías, lo ha ascendido al primer plantel, que juega en la serie “A” de la LigaPro Valencia Arteaga, viene siendo convocado a la selección ecuatoriana desde la Sub-15y en esta categoría ya jugó un campeonato que se realizó en Colombia

El microciclo de la selección ecuatoriana que se cumplió en este mes es para ir buscando los jugadores que integrarán la Tricolor en la categoría Sub-17, que participará en el Sudamericano que se jugará en nuestro país. Jostín nos cuenta que desde la Federación Ecuatoriana de Fútbol, llamaron al coordinador del Manta FC, para hacerle conocer que él estaba convocado al microciclo de la Tricolor y el directivo le comunicó a su papá (Damián Valencia) quien fue finalmente que le dio la noticia, manifestando que cuando conoció la noticia se puso emocionado, porque tenía tiempo que no entrenaba en la Casa de la Selección por la Pandemia y quería volver a entrenar allí y con ganas de ganarse un puesto en la selección Sub-17 y jugar el Sudamericano.

Jostín manifestó que al microciclo fueron convocados 23 jugadores y que él fue el único de los equipos manabitas, señalando que eso lo motiva, considera que sí hay oportunidades de ser convocado y por eso le está metiendo ganas, que la competencia es dura pero que para lograrlo hay que esforzase y eso lo hace en cada entrenamiento y cada vez que lo convoquen. Jostín nos relata que su papá, el exfutbolista profesional y hoy periodista deportivo, Damián Valencia, que siempre lo está incentivando, que él lo lleva a los entrenamientos y además señala que su papá fue su entrenador desde muy pequeño hasta los 11 años que ya se vinculó al Manta FC. Su meta principal en este año es debutar en la primera división con el Manta FC lo más pronto posible porque

si se puede y luego salir a jugar al extranjero, jugar en la selección de mayores. Dice que en el exterior le justaría jugar en el Real Madrid y en el Ecuador en Emelec, su posición dentro del campo de juego es de centrodelantero, pero que también lo puede hacer de volante 10, es derecho, pero puede pegarle al balón con los dos pies Al futbolista ecuatoriano que admira es a Enner Valencia y dice que es un jugador que nunca baja su nivel y sigue jugando en la selección ecuatoriana, mientras que en el exterior admira a Cristiano Ronaldo, señalando que es un jugador que nunca agacha la cabeza que siempre está motivado, marca muchos goles, gana muchos campeonatos y que lo mejor de todo es que siempre trabaja duro sin importarle nada.

Jostín Valencia Arteaga, con la Tricolor, con el pulgar arriba

Jostín Valencia Arteaga, en pleno trabajo físico con la selección Sub-17

Jostín Valencia, dominado el balón

Jostín Valencia, haciendo futbol con la Tricolor


D

Manta, Lunes 29 Marzo 2021

EL MERCURIO

DEPORTES

9

ECUADOR Y BOLIVIA JUEGAN HOY AMISTOSO

La selección ecuatoriana enfrentará hoy a su similar de Bolivia, en partido amistoso Diario El Universo Para este duelo, que Aucas el pasado miérse disputará por el apla- coles, Alfaro comentó: Ante la molestia físi- zamiento de las fechas “Me gusta ganar hasta ca que padece Pervis 5 y 6 de las eliminato- en los entrenamientos”. Estupiñán, del Villarreal rias a Catar 2022, Al- Ahora espera conseguir de España, su reempla- faro dejó claro que su el triunfo ante la Verde. La Tri formará con zo por la banda izquier- formación no incluirá de da será Leonel Quiñó- titular al volante argenti- Alexander Domínguez; nez, de Barcelona SC, no-ecuatoriano Damián Pedro Pablo Velasco, para el encuentro amis- Díaz, quien estará entre Luis Fernando León, toso que sostendrá la los suplentes con la ca- Félix Torres, Leonel Quiselección de Ecuador miseta número 17 -en ñónez; Dixon Arroyo, hoy, a partir de las el cuadro de Barcelona Cristhian Noboa, Ángel 15:30, ante su similar luce la 10-, esperando Mena, Fidel Martínez; de Bolivia, en el esta- la oportunidad de jugar. José Carabalí y Michael Sobre el compromiso Estrada. dio Banco Guayaquil en Sangolquí, Pichincha. que empató a 1 ante Bolivia, comandada

Damián Díaz (i) tendría el próximo lunes su primer partido con la selección de Ecuador. Foto: Departamento de Comunicación FEF Una de las novedapor el atacante del bra- César Farías y el tanto sileño Cruzeiro Moreno marcado por Moreno des en Bolivia será la presencia en la defensa Martins, saldrá por la Martins. revancha ante los ecuaLa intención de Fa- de los mellizos José y torianos, que ganaron rías será buscar el Jesús Sagredo, de 27 (3-2) en la tercera fecha equipo ideal para la años. de las eliminatorias en reanudación de las eliLa selección del altiLa Paz. minatorias, con el obje- plano formará con CarEl cuadro del altipla- tivo de zafarse del últi- los Lampe; Diego Bejano saldrá inspirado lue- mo puesto de la tabla rano, Gabriel Valverde, go de complicar con su de posiciones de las eli- Ronny Montero, José propuesta de juego a minatorias y mejorar, de Sagredo; Alejandro ChuChile, el jueves pasado, manera especial, en el macero, Roberto Fercon el que perdió 2-1, bloque defensivo, pues nández, Leonel Justiniaen otro amistoso, con en cuatro partidos reci- no, Gilbert Álvarez; Juan una buena propuesta bió doce goles y marcó Carlos Arce y Marcelo Moreno Martins. del técnico venezolano cinco.

Con Richard Carapaz como protagonista

INEOS GRENADIERS, GANADOR DE LA VOLTA A CATALUNYA Diario El Universo

Con una escuadra de lujo, Ineos Grenadiers se coronó campeón por equipos de la edición centenaria de la Volta a Catalunya, prueba que cerró este domingo en Barcelona y que tuvo a tres integrantes del equipo británico en el podio, con Adam Yates como triunfador absoluto. El belga Thomas De

Gendt (Lotto Soudal) se impuso en la jornada final. Ineos llegó con parte de sus mejores componentes para esta competencia que marcó el debut de temporada del ecuatoriano Richard Carapaz, gregario de lujo para un equipo que puso además de Yates al australiano Richi Porte y al galés Geraint Thomas como segundo y tercero de la

clasificación general. Cumplida una semana de trabajo y desgaste para la Locomotora, Carapaz se ubicó al final en el puesto 21 de la clasificación general, a 7 minutos 27 segundos de su compañero Yates, que completó los 1.095,5 kilómetros en 26 horas, 16 minutos y 41 segundos. La última etapa se corrió en Barcelona. Con salida en la plaza

Los británicos alcanzaron el título de mejor equipo en la edición centenaria de la prueba, que marcó el debut de temporada para Carapaz y Jonathan Caicedo (EF).

España y como protagonistas a los ataques sucesivos con un grupo de 27 escapados, que tuvo ligera ventaja al arribo al primer puerto de la jornada, el Coll de la Creu d’Ordal. En el tramo final se rompió el lote de cabeza de carrera y dejó a De Gendt y al esloveno Matej Mohoric (Bahrain Victorius) con ventaja al frente. Tercero del día fue Attila Valter

(Groupama-FDJ). En la general, Yates se impuso con 45 segundos de diferencia respecto a Porte y 49 sobre Thomas, con 7 min 27 s sobre Carapaz (21) y 34 min 6 s ante otro tricolor en competencia, Jonathan Caicedo (EF EducationNippo), en el puesto 48, quien marcó su debut de temporada con esta carrera. En otras clasificacio-

nes subieron al podio el colombiano Esteban Chaves (BikeExchange) como ganador de la categoría por puntos y de la montaña; el portugués Joao Almeida (Deceuninck-Quick Step) como mejor joven. Ineos Grenadiers se quedó con el título al mejor equipo de la prueba, mientras que el premio a la combatividad fue para el esloveno Matej Mohoric.

El ecuatoriano Richard Carapaz (d) al mando del pelotón de Ineos Grenadiers en la séptima etapa de la Volta a Catalunya. Foto: Tomada de @ INEOSGrenadiers


10

OPINIÓN

EDITORIAL PARTICIPACIÓN EN EL PROCESO ELECTORAL

La participación de la ciudadanía en todos los asuntos de interés público es un derecho. Así lo establece la Constitución de la República (artículo 95). Esa participación se espera que sea protagónica en la toma de decisiones, planificación y gestión de los asuntos públicos y en el control popular de las instituciones del Estado y la sociedad y de sus representantes. Esa participación también contempla obligaciones, como en el caso de los procesos electorales, en los que, por ejemplo, las personas seleccionadas como integrantes de las juntas receptoras del voto tienen que velar por el cumplimiento adecuado del sufragio y posteriormente efectuar el conteo de votos. Por ello, en el Código de la Democracia se estipulan sanciones y multas para quienes no integren las juntas o las abandonen sin justificación el día de las elecciones. En el sufragio de primera vuelta, efectuado el pasado 7 de febrero, se registraron inconsistencias en las actas que el Consejo Nacional Electoral atribuye a la inasistencia de los miembros de las juntas receptoras del voto, presuntamente por temor a la pandemia, por lo que hubo de integrar las mesas de votación con ciudadanos que estaban en las filas y no tenían capacitación previa para el proceso. Para la segunda vuelta, las juntas receptoras del voto contarán con 3 vocales principales, 3 vocales suplentes y 1 secretario o secretaria, y serán los mismos que fueron convocados para la primera vuelta, por lo que se refuerza su capacitación de manera presencial y virtual. Los ciudadanos que, estando entre los 277.263 designados para integrar las juntas receptoras del voto en Ecuador y en tres circunscripciones en el exterior, no acudieron a cumplir con el deber cívico para el que fueron escogidos, deben reflexionar acerca de la afectación ocasionada con su omisión y corregirla. Es preciso que se capaciten y cumplan con el deber cívico encomendado, para evitar que se registren nuevamente inconsistencias en actas por falta de personal capacitado.

BUZÓN Manta. 26 de marzo de 2021. A quien corresponda. Reciban un cordial y afectuoso saludo de parte de los estudios jurídicos Yandry Loor & Asociados, y LITIGIUM asesores legales, deseando el mayor de los éxitos en vuestras funciones en cuanto a la difusión de las noticias. Los estudios juridicos antes mencionados, les invita a usted y su equipo de corresponsales para que el día lunes 29 de marzo de 2021 a las 10:00 (diez horas), en los bajos del Palacio de Justicia de Manta, acompañarnos a la entrega de ACCIÓN DE PROTECCIÓN a favor de más de una decena de médicos de diversas instituciones — Hospital Rodríguez Zambrano y Hospital General del IESS, Manta — cuyos Derechos Constitucionales se encuentran en vulneración. Para contacto, así como de la respectiva confirmación de la presencia, queda a disposición nuestro número de llamadas 0979567905, y a nuestros WhatsApp’s 0991912950, 0986247923. Sin otro particular que expresar suscribimos muy fraternalmente.

EL MERCURIO

Manta, Lunes 29 de Marzo 2021

O

ARTÍCULO MEDIOS DIGITALES NEMESIS DE LOS MEDIOS TRADICIONALES ¿Están asesinando los medios digitales a los medios tradicionales? Esta es una interrogante que ha surgido desde ya hace algún tiempo y que muchos sectores se han rehusado afirmar o hasta aceptar. Las plataformas digitales han acaparado al público actual, los spots publicitarios de todas las marcas desean contar con espacios en las principales redes sociales, incluso individuos de otras generaciones han transitado y empiezan a formar parte de la nueva era digital; y es que a más de tratar de romper viejos paradigmas, la misión es transmutar estilos de vida y convertir necesidades a solución de problemas de tiempo y espacio; quien se niegue hacerlo quedara relegado y empezará a formar parte de los grupos minoritarios o hasta los denominados relegados cibernéticos. Medios de comunicación como la televisión, la radio, las revistas y periódicos se han adaptado a las nuevas necesidades de sus audiencias por razón de que estas se renuevan y estos medios necesitan generar su propia convergencia, del habitual modelo análogo al innovador modelo digital; todo esto para de alguna forma disminuir el impacto del que venían siendo víctimas a causa de la súbita globalización de las nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs). A pesar de los múltiples esfuerzos realizados por los medios tradicionales de comunicación parece que día a día pierden terreno, y la situación del nuevo orden social no facilita las cosas para estos grupos de comunicación que reinaban la era de la comunicación hasta no hace más de una década atrás. La pandemia de Covid-19 que azota al mundo obligó a la humanidad a hacer mayor de uso del internet; VERDUGO de los medios tradicionales de comunicación que aparenta ser su aliado pero que en realidad está forjando

un acelerado declive de los mismos. Realidad que se palpa con el pasar del tiempo y se respalda con los bajos índices de audiencia televisiva, los cada vez menos compradores de periódicos y los Alejandro Párraga Delgado. mínimos suscriptores e1312633751@live.uleam. de revista que emiedu.ec graron ya hace mucho tiempo a los formatos multimedia que brindan una mayor interrelación entre emisor/público, e interactividad/entretenimiento, características propias que refuerzan la visión del humano moderno en el que ya no es solo consumidor de información sino también un gestor de datos y en muchos casos hasta líder de opinión. CONCLUSION. El contrapunto de los medios digitales con los medios tradicionales y analógicos es el impacto que ha generado en la sociedad y la manera en que esta se informa. De acuerdo a qué formatos se usan y la importancia del tratamiento de la información que se les brinda a temáticas que pueden ser o no coyunturales frente al entretenimiento y ocio. Es crucial abordar la importancia de plantear nuevas formas de tratamiento de información frente a las nuevas generaciones millennial, centennial y las que vendrán, pero con la impronta ética de construir mejores procesos comunicativos a la par del hoy sin que quede relegado ningún gripo social.


I

Manta, Lunes 29 de Marzo 2021

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

11

Que hayan transitado por Sudamérica

PANAMÁ SUSPENDERÁ INGRESO DE PERSONAS Las autoridades de Panamá informaron que se detectó un caso de la variante brasileña de la covid-19 en una paciente procedente de Brasil, y por esta razón suspenden a partir del miércoles, temporalmente, el ingreso de personas que hayan permanecido o transitado por Suramérica. La paciente es una mujer extranjera de 38 años residente en Panamá, que “viajó a su país de origen (en Suramérica), desde allí se dirigió a Brasil, y posteriormente al retornar a Panamá, se le realizó una prueba que dio positiva y por sus antecedentes se procedió a la secuenciación”, resalta un comunicado del Ministerio de Salud. Esta variante brasileña “es mucho más agresiva y virulenta que las ya detectadas”, dijo el

ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, en un video oficial. En concreto, la P1 Sars Cov-2 “puede ser dos veces más transmisible y evadir la respuesta inmune, así como, afectar a las personas jóvenes. Por otro lado disminuye en un 30 % la efectividad de la vacuna”, señala el comunicado de la cartera de salud. Por ello, el Gobierno decidió que a partir de este domingo es obligatorio “para todas las personas que provengan de los países de Suramérica o hayan estado en los últimos quince días en esta zona del continente deberán realizarse la prueba de antígenos o PCR previo a su registro en Migración”, explicó Sucre. Y a partir del próximo miércoles, 31 de marzo,

“solamente se permitirá el ingreso al país a nacionales y residentes en la República de Panamá que provengan de estas áreas, los cuales deberán dar fiel cumplimiento de manera estricta al protocolo establecido por el Ministerio de Salud”, agregó el ministro. “Se recomienda a toda la población panameña evitar hacer algún tipo de viaje a los países de Suramérica”, añadió Sucre, quien exhortó a la población a seguir de “manera rigurosa” las normas de bioseguridad y advirtió que estarán “reforzando la vigilancia epidemiológica y las medidas, en caso de ser necesario”. Panamá abrió sus fronteras aéreas a la aviación comercial e internacional, y por tanto al turismo, en octubre pasado, tras siete meses de cierre.

Ante segunda ola de Covid-19

CHILE REGRESA AL CONFINAMIENTO TOTAL

Un policía detiene a uno de los vehículos que transitan por una avenida vacía en Chile, el 27 de marzo de 2021. Hay 2.514 personas Desde este 27 de marzo, más de 16 millo- hospitalizadas en UCI y nes de personas en Chi- 2.142 de ellas apoyale están confinados. El das con ventilación meaumento de contagios cánica. Esta situación motivó de Covid-19 ha provocado que expertos pidan que el Gobierno decreto retrasar las elecciones un confinamiento total que abarca más de 16 de abril. Chile vive una segun- millones de chilenos o da ola y alcanza cifras el 97% de la población. La medida incluye la récord de Covid-19. Hasta el 27 de marzo, suspensión de los perla red hospitalaria se misos para realizar comencuentra al borde del pras, y también el cierre colapso, con una ocupa- de los supermercados. ción del 95% y la dispoAdemás, el presidennibilidad de 147 camas te Sebastián Piñera inde cuidados intensivos formó que su gobierno (UCI) en todo el país. evalúa la actual ola de

contagios de coronavirus y tomará una decisión oportuna sobre las próximas elecciones. Expertos médicos han recomendado posponer los comicios. “Quiero asegurarles que la decisión del Gobierno en materia de elecciones va a ser oportuna y va a privilegiar siempre la protección de la salud”, agregó Piñera. El país tiene previsto realizar el 10 y 11 de abril comicios para elegir a los miembros de una asamblea que redactará una nueva Constitución, además de otras autoridades locales. Pese a la campaña de inoculación desplegada por el Gobierno, que hasta ahora alcanza a 6,3 millones de personas con una primera dosis, no se ha logrado contener el avance del virus.

Desde este domingo se solicita realizar prueba de antígeno o PCR antes de Migración para quienes hayan estado en Sudamérica.

UN ESTUDIANTE MEXICANO CRÍA LOS CONEJOS MÁS GRANDES DEL MUNDO EN PUEBLA

Un estudiante universitario mexicano cría con un proyecto genético a conejos gigantes de Flandes, conocidos como los más grandes del mundo, en el municipio de Huachinango, del estado de Puebla, en el centro del país. Los orejones han sorprendido porque pesan entre 6 y 10 kilos y pueden ser de color

blanco, negro, atigrado o azul porque su genética es diferente a la de los tradicionales roedores blancos de ojos rojos. Kiro Yakin, el joven de 21 años que estudia veterinaria y zootecnia en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), en el campus Xicotepec, contó a Efe que tras un proyecto escolar

inició su gusto de criar conejos y trabajar con su genética para lograr la reproducción de una nueva especie. El universitario expuso que su tamaño es la principal característica porque pueden compararse en complexión a un perro de raza pequeña, como un schnauzer, y que pueden ser mascota o para consumo del hombre.

El joven Kiro Yakin, mientras enseña una cría de conejo Flandes en Puebla.


12

VIDA

EL MERCURIO

Manta, Lunes 29 de Marzo 2021

I

Cada año, la "quinta estación" del año en esta nación, transforma el Parque Nacional Soomaa en un enorme terreno inundado.

¡EL PAÍS QUE TIENE UNA QUINTA ESTACIÓN!

Fuente: www.bbc.com Investigación, Edición de Información Y Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM) Una maravillosa combinación de agua, tiempo y espacio, y por un momento ofrece una breve panorámica a otro mundo, uno más peculiar. Cada mañana en los días que preceden a la primavera, Aivar Ruukel, mira por la ventana de su habitación y ve que su estación del año favorita ha llegado. Desde su punto de observación en la embarcación, una red de rutas emerge a la vista y Ruukel, rema hacia el bosque inundado, aden-

trándose en un mundo semi hundido de campos anegados y canales. El amanecer, es la mejor hora para observar el Delta y saltar en la canoa con la primera luz para volver a ver esta amplia zona de esponjosos lodazales y bosques convertidos en turberas. Mirando hacia los bosques anegados. "Los pájaros carpinteros repiqueteando en los árboles; las flores asomando por encima del agua; los sonidos y olores de la llegada de la nueva estación… qué dicha", dijo Ruukel ¿Qué es la "quinta estación"? Es el triunfo del agua sobre la tierra y también de la voluntad del ser

humano sobre la Madre Naturaleza. Ruukel, vive en el Parque Nacional Soomaa, una turbera en el suroeste de Estonia conocido por inundaciones anuales que pueden tener medidas como 8 kilómetros de anchura y 5 metros de altura. Para decirlo de forma sencilla, esta es la llamada "quinta estación" de Estonia, un período volátil que llega después del invierno y poco antes de la primavera cada año. Este fenómeno anual aparece sin fallar entre marzo y abril, trayendo inundaciones que redefinen el parque nacional como una cuenca anegada, con casas sumergidas, manzanos hundidos y pantanos elevados.

Guías turísticos "Cuando llegan las inundaciones, tenemos que averiguar dónde podemos remar de forma segura, pero hay un riesgo inherente al navegar en agua tan fría y en movimiento. Hay que tener cuidado". Soomaa, que significa "tierra de turbas", está situado en una cuenca baja en las laderas occidentales de las Tierras Altas de “Sakala”. "La gente tiene mucha curiosidad por nuestra quinta estación", señaló Martsoo, que realizó su investigación doctoral en 2010, durante la estación de aguas más elevadas en la república de Estonia en medio siglo, cuando el desbordamiento alcanzó una sorprendente altura de cinco metros. "Se siente como ir en canoa por el Amazonas, y de repente remas por encima de una carretera que está unos metros por debajo de la superficie. Salvaje, ¿cierto?". En los últimos años, miles de estonios han descubierto las mágicas carreteras de agua de Soomaa y actualmente “Mr. Flood” y Ruukel dirigen “Soomaa.com”, una

empresa de actividades al aire libre con una flota de 40 canoas de estilo canadiense para visitas de aventura y excursiones auto guiadas. En un año normal, él y “Mr. Flood”, reman a través de los prados inundados para ver grullas comunes, cisnes que anidan y perros mapaches varados en ramas de álamos, abedules y hayas. La fauna más formidable del parque: linces, lobos y osos pardos se van mucho antes de que lleguen las inundaciones.

Consecuencias del deshielo La consecuencia de esto es la creación de la zona de inundación Riisa, una cuenca natural que cubre 175 km cuadrados y que se considera el terreno inundable más grande de Europa del norte. Las 70 personas que viven de forma permanente en los límites del parque han aprendido a lidiar con el desbordamiento anual. Las inundaciones más grandes de la historia se dieron en las décadas de 1930 y 1950. Población resistente Noticias de periódicos

del año 1931, el año en que la inundación alcanzó una altura récord de 5,53 metros, ensalzan glorias pasadas y el inquebrantable espíritu de los residentes, detallando historias de granjeros que construían embarcaciones para el ganado y almacenaban pan por semanas para evitar morir de hambre. En esa época, diestros habitantes construyeron puentes de suspensión y de madera temporales, al tiempo que la canoa “haabjas”, se convirtió en el único medio de transporte.

El impacto del cambio climático Según Põldnurk, a medida que los escenarios del clima a largo plazo muestran que las precipitaciones anuales van en aumento. Las inundaciones primaverales, que pueden durar hasta cuatro semanas, crean nuevas rutas para navegar en canoas en agua abierta. "El cambio climático hace que las inundaciones se puedan dar en momentos más inusuales, por lo que es posible que, en el futuro, Estonia, tenga una sexta estación".


I

Manta, Lunes 29 Marzo 2021

EL MERCURIO

ENTRETENIMIENTO

13


14

CRÓNICA

EL MERCURIO

Manta, Lunes 29 Marzo 2021

I

DESPUÉS DE CAPTURADOS CON CAPTURADOS ASALTAR EN UNA GASOLINERA UN REVOLVER

Las personas que fueron capturadas por la policía. Manta, EM.- nas, mismos que se movilizaban en un vehíEl hecho se dio en culo Hunday blanco por horas de la madrugada el redondel de los Sande este sábado 27 de tos sector paso lateral, marzo, luego de un re- en Portoviejo, #Manabí. gistro minucioso a un Ahora los aprehendivehículo, se logró apre- dos son acusados del hender a cuatro perso- delito de porte ilegal

de arma de fuego. Las cuatro personas de sexo masculino fueron puestas a órdenes de las autoridades competentes. Las evidencias ingresadas con cadena de custodia a la bodega de la Policía Judicial.

Los involucrados fueron captados en imágenes de las cámaras de seguridad. El reporte de la colos de localización y danos que se movilizaZona4 Subzona Ma- captura de los sospe- ban en el mismo. Los detenidos fuenabí señala que en chosos. la madrugada del sáLos uniformados ron reconocidos plenabado 27 de marzo siguieron las pistas a mente por parte de los mediante una alerta través de cámara de afectados del asalto, y desde el @ECU911 video vigilancia que re- quedaron bajo custoPortoviejo, las unida- gistraron los hechos. dia de la Policía, hasta des en territorio de un La búsqueda dio resul- realizar la audiencia. posible asalto y robo tado, porque horas En este procedimiena la gasolinera Primax después lograron dar to policial, se obtuvo ubicada en la Av. Gua- con la ubicación de un como evidencias un dalupe Larriva sector vehículo Saíl blanco, arma blanca (cuchillo), paso lateral, se proce- procediendo a la apre- 300 dólares, 02 celudió a activar los proto- hensión de dos ciuda- lares y un vehículo.

PRESUNTOS INTEGRANTES DE LOS CHONEROS CAPTURADOS DESPUÉS DEL ASESINATO DE UN CIUDADANO EN MILAGRO -En el operativo se decomisó armas de fuego, granadas, vehículos, teléfonos celulares y otros Código Manta El crimen de Oswaldo Montoya Morán (a) “Cachito”, la noche del miércoles 24 de marzo del 2021, en Milagro Guayas, quien presuntamente pertenecía a la or-

ganización delictiva “ Los Choneros”, despertó la ira del resto de la banda que empezaron atacar en ese cantón. El jueves 25 de marzo, según la policía Los Choneros para vengar la muerte de “ Cachito”, asesinaron de 18 impactos de bala a Perfecto Medina Panchana, en el

sitio Cien Camas en San Miguel II de Milagro. Los agentes al tener conocimiento sobre estos ajustes de cuentas, montó operativos la madrugada del viernes y logró detener a 8 sospechosos del crimen de Medina Panchana. Los arrestados serían brazos ejecutores ( sicarios), de

Los Choneros, constan menores de edad, dos venezolanos y una mujer. Entre las evidencias constan una lista de personas que iban a ser ejecutadas, una subametralladora, revólveres, una granada de mano, teléfonos celulares, municiones y otros. Los allanamientos se ejecutaron

en el barrio Inerhi del cantón Milagro. Oswaldo Montoya Morán (a) “ Cachito”, de 36 años fue asesinado de 16 impactos de bala, era hermano de alias “ Pangora”, líder de Los Choneros en Milagro y cumple una condena por asociación ilícita y otros delitos.

Los agentes alegan que “Pangora” ordenó desde la cárcel vengar la muerte de su pariente y tenían planeado asesinar a otras personas. “ Cachito”, registraba 10 antecedentes penales por asociación ilícita, robos, narcotráfico, tenencia ilegal de armas y tráfico de droga interna.


I

Manta, Lunes 29 de Marzo 2021

EL MERCURIO

CRÓNICA

15

FIESTAS SIN CONTROL EN SANTA ANA

Fiestas es lo que más se evidenció dentro de los incumplimientos ciudadanos, en los Operativos de control realizados entre la noche y madrugada del sábado y domingo en el cantón Santa

Ana. Los operativos que se extendieron hasta la madrugada de este domingo recorrieron 3 parroquias de la jurisdicción dejando como resultado fiestas suspendidas de grupos de

personas en vías y espacios públicos. En la parroquia Ayacucho se recorrió el centro urbano y zonas aledañas, resultando: -2 fiestas suspendidas. -1 concentración en

UNA BEBÉ DE MESES, FUE IMPACTADA POR TRES BALAS TRAS LA OSADIA DE UN SICARIO DE BUSCAR A SU VÍCTIMA EN CASA

el espacio público dispersada. Sector agua fría. -1 concentración dispersada. En la parroquia Honorato Vásquez, centro urbano y zonas aledañas, no se evidenciaron ni se reportaron novedades. Mientras que en la zona centro y sectores aledaños de la parroquia Santa Ana de vuelta larga se obtuvo como resultado: -4 fiestas suspendidas. -6 concentraciones en el espacio público dispersada. -4 controles de consumo de licor en la vía pública dispersadas. Sector el pollo. -1 fiesta suspendida.

Venus del Río del cantón de Quevedo. Se conoció que el supuesto asesino, quien habría sido identificado como alias "Chespirito", llegó a pie y buscando a su víctima disparo una ráfaga de tiros e inmediatamente huyó del lugar, sin rumbo fijo, en una moto que lo espera. En el lugar, la bebé estaba en brazos de su madre, Yulissa M., de 21 años, quien también recibió un disparo. La pequeña fue lleva-

da hasta el hospital Sagrado Corazón de Jesús de Quevedo, donde los médicos que la atendieron, indicaron que presenta dos disparos en el lado izquierdo de la espalda y otro en el brazo izquierdo, y las heridas no comprometen ningún órgano vital, aunque permanece bajo observación. Y la madre de la menor se encuentra asilada en el hospital del Seguro Social, de ella no se conoció su evaluación médica.

el espacio público dispersada. Sector agua fría. -1 concentración dispersada. En la parroquia Honorato Vásquez, centro urbano y zonas aledañas, no se evidenciaron ni se reportaron novedades. Mientras que en la zona centro y sectores aledaños de la parroquia Santa Ana de vuelta larga se obtuvo como resultado: -4 fiestas suspendidas. -6 concentraciones en el espacio público dispersada. -4 controles de consumo de licor en la vía pública dispersadas. Sector el pollo. -1 fiesta suspendida.

DECOMISAN 1,2 TONELADAS DE DROGA QUE SE PRETENDÍA ENVIAR DE POSORJA A RÓTERDAM El ministro de Gobierno, Gabriel Martínez, informó sobre la incautación de 1,2 toneladas de droga camuflada en un contenedor de cajas de banano que se buscaba enviar desde el puerto marítimo de Posorja.

La osadía y hasta falta de consciencia de los asesinos, ya no tienen límites, y con tal de conseguir su propósito, no miden sus acciones. Esta vez, la miserable acción de un sicario, ocasionó que Nasly O., una bebé de seis meses de nacida, recibiera tres impactos de balas. Este execrable hecho sucedió la noche del viernes 26 de marzo del 2021, en las calles José Peralta y Miltón Reyes de la parroquia

Fiestas es lo que más se evidenció dentro de los incumplimientos ciudadanos en los Operativos de control realizados entre la noche y madrugada del sábado en el cantón Santa Ana. Los operativos que se extendieron hasta la madrugada de este domingo recorrieron 3 parroquias de la jurisdicción dejando como resultado fiestas suspendidas, dispersamiento de grupos de personas en vías y espacios públicos. En la parroquia Ayacucho se recorrió el centro urbano y zonas aledañas, resultando: -2 fiestas suspendidas. -1 concentración en

El cargamento tenía como destino el puerto de Róterdam, en Holanda, señaló la Cartera de Estado. Tras labores investigativas de unidades especiales de la Policía se detuvo a dos personas que estarían involucradas en el en-

vío de la cocaína. El valor de la carga ilícita sería de 54 millones de dólares en los mercados internacionales. En las próximas horas se espera la audiencia de formulación de cargos en contra de los dos detenidos.


Manta, Lunes 29 de Marzo 2021

SE LES DURMIÓ EL DIABLO 0996793554

Pag. 14 El reporte de la Zona4 Subzona Manabí señala que en la madrugada del sábado 27 de marzo mediante una alerta desde el @ECU911 Portoviejo, las unidades en territorio de un posible asalto y robo a la gasolinera Primax ubicada en la Av. Guadalupe Larriva sector paso lateral, se procedió a activar los protocolos de localización y captura de los sospechosos.

FABIÁN BUSTOS VOLVIÓ A LOS ENTRENAMIENTOS DE BARCELONA Ecuagol El conjunto de Barcelona SC sigue recuperando integrantes y tras las altas de Byron Castillo y Pedro Pablo Perlaza, recuperados de COVID-19 se suma la reincorporación del entrenador Fabián Bustos. El estratega argentino luego del partido ante Liga Deportiva Universitaria de Quito en Casa Blanca, fue intervenido por una hernia y tras varios días de recuperación volvió a la práctica en la cancha alterna del Estadio Monumental. "Que bueno volver a las canchas. Hoy me integré nuevamente con el equipo, aún con un poco de molestias, pero feliz pensando en lo que se viene", escribió el DT en su cuenta de Instagram.

Tati Lima

MODELO


Manta, Lunes 29 de Marzo 2021

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

AÑO 96 - N°. 40.5260 16 Páginas

30

CENTAVOS

MUERTES EN MANTA, CHONE Y PORTOVIEJO AUMENTAN

Pág. 3

En un camposanto privado ubicado al ingreso de Chone, preparan más espacios para sepulturas. Su administradora comenta que deben estar listos porque en el último mes ha aumentado la demanda de este servicio exequial, que en su caso no pasaba de cinco por semana. Ingrid Bravo, administradora de camposanto, revela que ahora se entierra de dos y hasta cinco en el día. Pág. 14

Pág. 2

Pág. 3 Pág. 12

Montecristi

Pág. 6

Vacunación FIESTAS SUSPENDIDAS

Pág. 2

TERCERA EDAD NECESITA AYUDA PARA INSCRIBIRSE

Pág. 12

Pág. 7

CIUDADES APAGAN LUCES DE MONUMENTOS, PLAZAS Y EDIFICACIONES


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.