LUNES 29 NOVIEMBRE 2021

Page 1

Manta, Lunes 29 Noviembre 2021

de Manta

AÑO 96 - N°. 40.647 16 Páginas

30

CENTAVOS

MANTA DESLUMBRÓ EN EL DISCOVER 2021 Pág. 5

En una noche de alfombra roja que reunió a los más importantes representantes del sector turístico nacional se entregaron galardones a nueve categorías que resaltaron la gastronomía, academia, alojamiento, movilidad, gestión pública y privada, comunicación, producción y emprendimiento y mucho más desde un enfoque turístico en el marco de la Convención Discover CIT 2021.

19 PROVINCIAS DE ECUADOR SINTIERON EL SISMO DE PERÚ Tras realizar una evaluación preliminar, el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos de Ecuador confirmó pasadas las 07:00 de este domingo que no se reportan personas heridas ni fallecidas a nivel nacional por el fuerte sismo. Cinco minutos antes de las 06:00, los ecuatorianos se levantaron por el movimiento sísmico que fue sostenido. El susto llevó a cientos a salir de sus casas en la mayor parte del país, en especial en la zona sur. El sismo de magnitud 7,5 se registró a las 05:52 de este domingo en la Amazonía peruana, reportó el Centro Sismológico Nacional de Perú en sus redes sociales. La entidad indicó que el movimiento tuvo una profundidad de 131 km y se ubicó a 98 km al este de Santa María de Nieva en Condorcanqui, Amazonas, selva norte de Perú. El Instituto Geofísico de Ecuador lo situó en 7,3. Pág. 6


2

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Lunes 29 Noviembre 2021

I

TODOS SOMOS ELLAS Dr. Jefferson Pihuave, instituciones que son parte de la Red de violencia intrafamiliar, Patronato Municipal, Valeria Blanco Leonett Reina de Manta, Rosita Saldarriaga, que participaron en la Feria Informativa “Todos Somos Ellas” Lcda. Gina Franco homenaje a las tres es imposible que una Raffo hermanas Mirabal, ase- sociedad florezca si la francogina38@hot- sinadas el 25 de no- mitad de la población mail.com viembre de 1960, por vive con miedo de ser su valiente oposición a agredida. Si bien la violencia La jornada de Acti- la dictadura que ejerció, vismo denominada en por más de 30 años, de género se ha geneeste año “Todos So- Leónidas Trujillo en la ralizado, puede y debe evitarse, y para poner mos Ellas”, dio inicio a República Dominicana. Hoy, esta lucha tam- fin, hay que empezar través de una Rueda de Prensa convocada por bién continúa en nues- por creerles a las víctila Comisión Permanen- tro país y lo que se mas, adoptar enfoques te de Igualdad y Géne- busca es lograr que el integrales e inclusivos ro del Gad Manta que Ecuador esté libre de que aborden las causas preside el concejal Dr. violencia hacia las ni- profundas, transformen Jefferson Pihuave, en la ñas, adolescentes, y las normas sociales que se dio a conocer la mujeres que han sido nocivas y empoderen Agenda de las diferen- parte de las estadísti- a las mujeres y las nites actividades que se cas por muchos años ñas. Se puede eliminar realizaron durante una hasta la actualidad, la violencia de género servicios semana y que estuvo considerando que la prestando enfocada en temas re- violencia contra las esenciales centrados ferentes a la violencia mujeres es un obstá- en las víctimas en los hacia la mujer como culo para construir so- sectores policial, judipreámbulo a la conme- ciedades inclusivas y cial, sanitario y social. En cuanto a esta moración mundial, en sostenibles, por ello,

Niños, niñas y adolescentes plasmaron en un lienzo un mensaje que nos enseña que si podemos vivir sin violencia en una de las actividades llamada Pinceles por la No Violencia. Agenda, es el resulta- Manta, Manta Reverde- des se realizó la Hora do de un trabajo coordi- ce, HIAS, Ministerio de Cívica, la Asamblea Innado que pudo ser po- Salud, Fundación CARE. tercontinental de Musible gracias al apoyo Realizamos todas jeres Emprendedoras: de algunas institucio- estas acciones para Desafíos, familia y Sones que son parte de la generar conciencia en ciedad que fue un evenMesa Interinstitucional el ser humano y que to virtual, Siembraton, y de la Red de violen- esto provoque un cam- Feria Informativa, Ciclo cia intrafamiliar: Junta bio personal y en su Paseo, Charlas EducatiCantonal de Protección entorno y de esta forma vas sobre la prevención de Derechos, Defenso- estamos contribuyendo de la violencia contra la ría del Pueblo-Ecuador, desde estos pequeños Mujer, Campaña virtual Centro “CAGP” Man- espacios para erradicar respecto a este tema, ta, Fundación Lunita o hacer cambios con Vigilia en la zona rural Lunera, Secretaria de respecto al tema de de San Mateo, Pinceles Derechos Humanos, la violencia de género, contra la No Violencia, Junta Cantonal de Pro- nos falta mucho más entre otras, esta agentección de Derechos de por hacer, pero seamos da continuará el 2 la Niñez y Adolescen- nosotros que quitemos y el 3 de diciembre y cia, Facultad de Trabajo la piedra del camino y concluirá con una SeSocial ULEAM, Bella, avancemos juntos sin sión Solemne el 10 de Jóvenes del Cambio, que esa piedra la colo- Diciembre en el Salón ACNUR, Consejo de la quemos en el camino de la Ciudad en conmeJudicatura, Distrito de de los demás, mencio- moración al Día munEducación, Sala MAC, nó Jefferson Pihuave. dial de los Derechos OIM, Fundación Río Entre las activida- Humanos.

Minga de limpieza en “Playita Mía”

LAS “MUJERES DE ORO” EN ACCIÓN Miguel Ángel Solórzano Z. miguesolz@hotmail. com

"El secreto del cambio es enfocar toda tu energía; no en luchar contra lo viejo, sino construir lo nuevo."

Dentro de las diversas actividades sociales y de aporte a la ciudad Las “Mujeres de Oro” del Hotel Oro Verde de

Las “Mujeres de Oro” en plena acción en “Playita Mía”.

Manta, en días pasados realizaron una minga de limpieza en “Playita Mía”. En la actividad a más

de las “Mujeres de Oro”, colaboraron familiares de los colaboradores del Oro Verde. Las damas mostraron su com-

placencia por el desarrollo del proyecto, porque consideran que es un llamado a cuidar nuestro entorno natural.

En la actividad a más de las “Mujeres de Oro”, colaboraron familiares de los colaboradores del Oro Verde


I

Manta, Lunes 29 Noviembre 2021

EL MERCURIO

LOCAL

3

Portoviejo

CDI “JORGE MENDOZA” VUELVE A BRINDAR ATENCIÓN PRESENCIAL A 60 NIÑAS Y NIÑOS

Lenin Cedeño Loor, coordinador zonal 4 del MIES para Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas, presente en el evento. Alberto Quijije recibir atención de ma- Nacional, el pasado 23 Moreira, EM.- nera presencial en el agosto de 2021. Los CDI “Jorge Mendoza”, CDI funcionarán con En el marco de la de la cuidad de Porto- horarios diferenciados y cumpliendo normas reapertura progresi- viejo. va y programada que Para la reapertura de bioseguridad como realiza el Ministerio de de este servicio, el el uso de mascarillas, Inclusión Económica MIES elaboró un proto- control de temperatura y Social (MIES) de los colo de bioseguridad, y lavado de manos. Lenin Cedeño Loor, Centros de Desarrollo plan de continuidad y Infantil (CDI) a escala retorno progresivo y el coordinador zonal 4 nacional, 60 niñas y procedimiento de con- del MIES para Manabí niños, de 1 a 3 años tinuidad, que fueron y Santo Domingo de de edad, volvieron a aprobados por el COE los Tsáchilas, manifes-

BOMBEROS VOLUNTARIOS ACTUALIZARON CONOCIMIENTOS

El proyecto fue autorizado por el Primer Jefe de la Institución, Ec. Xavier Briones. Manta, EM.- torizado por el Primer ras teóricas, desde el Jefe de la Institución, 18 al 30 de octubre. En el acto, los BomLa tarde del jueves Ec. Xavier Briones. Dentro de dicho pro- beros Voluntarios le 25 de noviembre del año en curso, en el Sa- ceso se habilitaron a dieron un reconocilón de Actos de la Es- 19 Bomberos Volun- miento y una placa tación #2, Pedro Quilez tarios, otorgando sus de Bombero al Primer Gonzalvo del Cuerpo de beneficios reglamenta- Jefe, Ec. Xavier Briones Bomberos de Manta, rios, quienes cumplie- Mendoza, como muesse dio la clausura del ron satisfactoriamente tra de agradecimiento curso "Actualización dicho proceso, esto por su labor en la Instide conocimientos bajo con el objetivo de for- tución y valor hacia los la norma NFPA 1001" talecer la gestión ope- Bomberos Voluntarios dirigido a un segundo rativa de esta entidad del Benemérito Cuerpo grupo de Bomberos Vo- Bomberil, el curso tuvo de Bomberos de Manluntarios, proyecto au- una duración de 40 ho- ta.

Personal que estuvo en la reapertura del CDI Jorge tó que para el Gobierno Por su parte, Iris Nacional es prioridad García, madre benefibrindar servicios pre- ciaria de este servicio, senciales a los grupos considera que su hijo de atención prioritaria, Raymond, de 2 años entre los cuales se de edad, se encuenencuentran las niñas tra seguro en el centro y niños de hogares en infantil. “Las educadosituación de pobreza y ras explicaron cómo pobreza extrema, que van a mantener la necesitan de un cui- limpieza en el CDI y el dado integral mientras lavado de manos conssus madres y padres tante de niños y adultrabajan. tos; así mismo como

Mendoza. el uso de mascarillas de los adultos que interactúen con nuestros hijos”, expresó. Hasta la fecha, en Manabí ya se han reactivado 24 CDI, en donde se brinda cuidado diario, seguimiento al control de salud y nutrición, alimentación y actividades de juego y aprendizaje para niñas y niños, de 1 a 3 años.


4

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Lunes 29 Noviembre 2021

I

Juan Francisco Núñez

GOBERNADOR ATIENDE AUDIENCIAS DESDE LAS 04H00

Desde las 4:00am del sábado 27 de noviembre, el Gobernador, atendió un total de 26 audiencias Asimismo, Luís berto Chávez, Danny Manta, EM Francisco Hernández y Juvenal Chávez, quienes Jama, Pablo Vélez y Desde las 4:00am Soledispa, de este sábado 27 de días atrás habían pre- Manuel Reyes, reprenoviembre, el Gober- sentado una solicitud sentantes del sector nador Juan Francisco de audiencia para con- pesquero de Bahía de Núñez, atendió un total versar sobre temas de Caráquez, llegaron en de 26 audiencias, de interés técnico, fueron horas de la tarde a su diferentes institucio- las primeras personas cita, para hablar sobre nes, organizaciones y en llegar puntualmen- seguridad y presentar ciudadanía en general, te a la gobernación, a un proyecto de pesca. Con el fin de realiquienes se dieron cita su cita agendada para para ser escuchados y las 4:00: ”Es una la- zar estas audiencias presentar de manera bor muy importante y de forma dinámica, el directa sus necesida- única, la que él está gobernador Juan Frandes, requerimientos e realizando dentro de cisco Núñez, asignó incluso invitaciones a su trabajo cotidiano, un tiempo de 15 a 20 visitar sus comunida- que cualquier funcio- minutos a cada una, des, para ver, en territo- nario normalmente no logrando atender a torio, proyectos que pue- lo hace, pero él, marca das las que acudieron den ser desarrollados la diferencia, definitiva- en este día, un total de por ellos, en beneficio mente es algo de imitar 26. “Queremos que la de la provincia. para hacer crecer esta ciudadanía conozca, a Los señores, Hum- provincia”, indicaron.

El funcionario Juan Francisco Núñez, asignó un tiempo de 15 a 20 minutos a cada una través de estas visitas, despacho, es por ello finalizó a las 17:48, el trabajo que estamos que hoy, hemos querido con la satisfacción de haciendo desde tem- atender todas las reu- haber compartido y pranas horas de la ma- niones para escuchar sobretodo, escuchado drugada, independien- a los manabitas que lo a cada uno de los ciutemente si es sábado, han solicitado. Este es dadanos que llegaron domingo, feriado o días un trabajo que lo hace- hasta la gobernación, laborales, es algo que mos JUNTOS y lo hace- una gobernación de ya lo hemos realizado, mos por el beneficio de puertas abiertas y que pero más enfocado en nuestra provincia”, ma- se mantendrá trabajanterritorio, lo que reduce nifestó Núñez. do arduamente junto a el tiempo para estar en La última reunión sus ciudadanos.

AVISOS JUDICIALES DECANO DE LA PRENSA MANABITA

IMPORTANTE EMPRESA PUBLIQUE CON NOSOTROS SOLICITA ASESORES EXTRACTOS, CITACIONES, COMERCIALES JUDICIALES, ENTRE OTROS.

•INDISPENSABLE EXPERIENCIA EN VENTAS. CONSULTE LOS PRECIOS Y •DE 25 AÑOS DE ADELANTE. PROMOCIONES. •DISPONIBILIDAD INMEDIATA CELULAR: 0984138354 / 0967781030 Enviar hoja de vida al correo: DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com acomerciales2021@gmail.com


I

Manta, Lunes 29 Noviembre 2021

LOCAL

5

MANTA GANA 4 PREMIOS IÑAY A LA EXCELENCIA DEL SECTOR TURÍSTICO Manta, EM.En una noche de alfombra roja que reunió a los más importantes representantes del sector turístico nacional se entregaron galardones a nueve categorías que resaltaron la gastronomía, academia, alojamiento, movilidad, gestión pública y privada, comunicación, producción y emprendimiento y mucho más desde un enfoque turístico en el marco de la Convención Discover CIT 2021. Obtener este galardón significa ser parte de la identidad y la excelencia del lugar al que se representa. Manta se quedó con cuatro de estos galardones, el de gestión

turística entregado a Fundación Buró Turístico de Manta, gestión turística Pública otorgado a la Alcaldía Ciudadana de Manta, la categoría alojamiento innovación lo recibió Hotel Oro Verde Manta, y el galardón de alojamiento y responsabilidad social entregado al hotel Wyndham Sail Plaza. Pero además, como ciudad sede oficial del Discover CIT, Manta no sólo muestra las capacidades de esta gran ciudad para recibir grandes convenciones, si no que gana conocimiento y alianzas estratégicas que nos permitan seguir fortaleciendo nuestro desarrollo. Aquí no solo expo-

nemos a Manta es todo un país y las potencialidades de Ecuador, por ello felicitamos a Baños de Agua Santa, Tungurahua, Píllaro, Cuenca, Guayaquil, Quito, Tosagua, Riobamba, Otavalo, Islas Galápagos, Pichincha, San Cristobal, territorios de nuestro país que también llevaron galardones, y que confían en el turismo como una herramienta de desarrollo. El Discover CIT 2021 fue disfrutado con una serie de eventos que muestran lo mejor del turismo nacional. Manta gana 4 premios Iñay a la excelencia del sector turístico.

DESDE PUNTA BALLENA HASTA PUNTA SAN CLEMENTE SE DECLARA ÁREA PROTEGIDA 130.427 hectáreas que se extienden desde Punta Ballena en el cantón Jama hasta Punta San Clemente en el cantón Sucre cubre la nueva reserva marina en Manabí. El anuncio de esta nueva reserva se realizó durante un acto oficial efectuado este 26 de novedades en la comunidad pesquera de Puerto Cabuyal, en la provincia de Manabí. El área comprende una diversidad de ecosistemas, incluyendo formaciones coralinas, bajos rocosos y playas de anidación de tortugas marinas, informó el Ministerio del Ambiente. Pesca “La declaratoria reafirma la importancia del uso exclusivo de las 8 millas para el

sector de pesca artesanal, reconociendo a esta práctica ancestral como una actividad de bajo impacto a los ecosistemas marinos y que, realizada ordenadamente, contribuye al uso sostenible de los recursos pesqueros brindando una

gran oportunidad para recuperar poblaciones de peces diezmadas por su mal manejo”, mencionó el biólogo Eduardo Espinoza, investigador de MigraMar e INABIO, durante el evento. En Ecuador

Actualmente el país cuenta con ocho reservas marinas, incluido este espacio. La nueva área protegida contribuirá a la conservación de varias especies icónicas y en peligro de extinción. La abundancia de

neonatos y juveniles de tiburones martillo (Sphyrna lewini) demostró que el área constituye una zona de crianza fundamental para esta especie,

a partir de un estudio realizado por investigadores de MigraMar y pescadores artesanales de la zona, gracias al apoyo de la fundación Ocean Blue Tree.

PROFESIONAL MANTENSE ES HOMENAJEADA

Abogado Félix Emiliano Anchundia, se complace en felicitar a la señora, abogada: BLANCA ANCHUNDIA SANTANA, por haber convivido aproximadamente 40 años en unión de hecho, con el señor: FÉLIX EMILIANO ANCHUNDIA, por tal razón, el mentados profesional rinde congratulación a tan distinguida mujer, que ayer, hoy

y siempre, ha estado relacionada con la mayoría de sus familiares,

especialmente con el compareciente que dice: NO HAY PARANGÓN EN LA HISTORIA, PARA EXPRESAR LA BONDAD QUE POSEE, DENTRO DE SU ALMA Y CORAZÓN, POR QUIENES TE VALORIZAMOS EN ESTA PATRIA. “INCOMPARABLE BLANQUITA”


6

NACIONAL

EL MERCURIO

Manta, Lunes 29 Noviembre 2021

I

Según Servicio Nacional de Gestión de Riesgos

19 PROVINCIAS DE ECUADOR SINTIERON SISMO; NO HAY REPORTES DE HERIDOS NI FALLECIDOS Tras realizar una evaluación preliminar, el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos de Ecuador confirmó pasadas las 07:00 de este domingo que no se reportan personas heridas ni fallecidas a nivel nacional por el fuerte sismo. Cinco minutos antes de las 06:00, los ecuatorianos se levantaron por el movimiento sísmico que fue sostenido. El susto llevó a cientos a salir de sus casas en la mayor parte del país, en especial en la zona sur. El sismo de mag-

nitud 7,5 se registró a las 05:52 de este domingo en la Amazonía peruana, reportó el Centro Sismológico Nacional de Perú en sus redes sociales. La entidad indicó que el movimiento tuvo una profundidad de 131 km y se ubicó a 98 km al este de Santa María de Nieva en Condorcanqui, Amazonas, selva norte de Perú. El Instituto Geofísico de Ecuador lo situó en 7,3. El Servicio Nacional de Gestión de Riesgos reportó que 19 provincias del país sintieron el sismo: Zamora

LA CONAIE ANUNCIA MOVILIZACIONES DESDE ENERO CONTRA EL GOBIERNO 17 días después de la reunión entre el presidente de la República, Guillermo Lasso, y el movimiento indígena, este sábado la Conaie se reunió en consejo ampliado para tomar decisiones. Anuncian movilizaciones desde el próximo año. “Convocar a una medida de hecho de manera indefinida desde enero de 2022. No volvemos más a una

Chinchipe, Tungurahua, Sucumbíos, Santa Elena, Pichincha, Pastaza, Manabí, Morona Santiago, Los Ríos, Loja, Guayas, El Oro, Cañar, Bolívar, Napo, Orellana, Cotopaxi, Chimborazo y Azuay. Loja y Zamora Chinchipe fueron las provincias del sur donde el movimiento se sintió con fuerza, según reportes ciudadanos. Precisamente en esa dos provincias se registraron daños en infraestructuras de viviendas. Una casa quedó destruida tras el sismo en Saraguro y una familia

quedó damnificada. A más de eso hubo daños en la mampostería de varias viviendas. También confirmó los daños en la torre de la iglesia La Dolorosa, en Loja. En la provincia de Zamora Chinchipe, el edificio del municipio de El Pangui registró el colapso de sus ventanales y daños en la mampostería; en la ciudad de Zamora una vivienda sufrió el colapso estructural de la fachada. Igualmente, en el cantón Centinela del Cóndor colapsaron las fachadas de dos casas

de construcción mixta, de dos edificios y hubo una unidad educativa afectada. En Chordeleg, cantón azuayo, se reportó el colapso estructural de una vivienda en el sector de la quebrada de Pushio. Uniformados de la Policía indicaron que se entrevistaron con moradores del sector y ellos manifestaron que la estructura ya estaba por colapsar, pues tenía daños estructurales. El domicilio pasaba abandonado. Personal de Bomberos Chordeleg refirió

que se trató del colapso total de la vivienda, no hubo personas afectadas en el lugar, solo daños materiales. En Cuenca, capital de Azuay, tras el movimiento telúrico se reportó un deslizamiento de tierra en el sector de Petroecuador. Autoridades locales coordinan la limpieza del sector. El Servicio Nacional de Gestión de Riesgos indicó que continuaba monitoreando la situación e instó a la población a mantener la calma. Además, recordó tener a la mano la mochila de emergencia.

ECUADOR BUSCA 10 ACUERDOS COMERCIALES

mesa de diálogo que no tenga resultados, que no tenga respuesta a las demandas de los sectores populares”, comentó Leonidad Iza, presidente de la Conaie. El presidente de la Conaie también calificó de nefasta la actuación del bloque de UNES, por no votar por el archivo de la Ley Tributaria y habló del pacto Lasso-Correa.

Sin embargo su presidente, Leonidas Iza, dijo que esperarán la respuesta del Gobierno hasta el uno de diciembre.

Ecuador busca suscribir 10 acuerdos comerciales para impulsar su economía, uno de ellos con China y otro con México, informó el viernes el ministro de Comercio Exterior. En declaraciones a Ecuavisa el ministro Julio José Prado explicó que “hay un tema en el cual debemos tener total pragmatismo, debemos tener relaciones comerciales... y relaciones diplomáticas con todos los países del mundo, porque esos son los intereses de Ecuador”. Precisó que, de la de-

cena de acuerdos, seis están en el continente americano y cuatro en el continente asiático, entre ellos uno con China “que nos permita sentar las bases, no sólo en temas comerciales sino también en los temas ambientales, de derecho de propiedad intelectual y demás”. Consultado acerca de los avances de un posible acuerdo con México expresó que “estamos avanzado, ojalá lo más rápido posible, tenemos a todo nuestro equipo negociador allá... esta misma semana tene-

mos la penúltima ronda de negociación sobre todo en el tema de acceso a mercados, estamos negociando eso en este mismo momento”. Precisó que la próxima semana en una reunión en la Organización Mundial de Comercio, en Suiza, tendrá una negociación con la delegación mexicana y “espero ir superando los últimos puntos que nos faltan, sobre todo en temas relacionados con servicios financieros, temas de acceso a mercados”. No mencionó los otros ocho acuerdos de-

trás de los cuales está el gobierno ecuatoriano. Prado se mostró optimista porque Ecuador está atrayendo posibles inversionistas tanto privados como públicos y para proyectos mixtos y añadió que durante un encuentro con 1.300 empresarios realizado en esta capital la semana pasada se adelantaron posibles inversiones por 3.300 millones de dólares y que quedan pendientes avanzar en iniciativas públicoprivadas por 30.000 millones de dólares.


I

Manta, Lunes 29 Noviembre 2021

BREVES MUNDIALES

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

7 12

TERREMOTO EN PERÚ CAUSÓ CUATRO HERIDOS Y 867 DAMNIFICADOS

REINO UNIDO CONVOCA UNA REUNIÓN DEL G7 PARA TRATAR SOBRE LA VARIANTE ÓMICRON El Gobierno del Reino Unido convocó para este lunes una reunión urgente de ministros de Sanidad del Grupo de los Siete (G7, economías más desarrolladas), para abordar la variante ómicron del coronavirus, informó este domingo el ministerio británico del ramo. “Bajo la presidencia británica se ha convocado una reunión urgente de ministros de Sanidad del G7 el lunes 29 de noviembre para tratar la evolución de la ómicron”, señala en un breve comunicado la cartera de Sanidad y Atención Social, liderado por Sajid Javid. SUDÁFRICA EXIGE LA ANULACIÓN “URGENTE” DE LAS RESTRICCIONES DE VIAJE

El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, urgió este domingo a todos los países que impusieron restricciones de viaje al sur de África por la detección de la variante ómicron a “revertir urgentemente sus decisiones” porque no tienen “justificación científica”. “Llamamos a esos países que impusieron prohibiciones de viaje a nuestro país y a nuestros países hermanos del sur de África a revertir urgentemente sus decisiones y levantar las prohibiciones que impusieron antes de que se haga más daño a nuestras economías”, sentenció Ramaphosa, en su primer discurso a la nación tras la identificación de esta nueva variante del coronavirus.

LOS CIENTÍFICOS PREVÉN LA ERUPCIÓN MÁS LARGA EN 500 AÑOS La emisión de dióxido de azufre (SO2) se ha vuelto a disparar con una tasa de entre 30.000 y 49.999 toneladas diarias, lo que unido a la aparición de nuevas bocas y de otra colada, el repunte del tremor y de la sismicidad hace pensar a los científicos que no se vislumbra un final cercano. Tanto, que “quizá lleguemos a superar” los 84 días de erupción del Tehuya (1646), el de mayor duración en los últimos 500 años en La Palma, ha admitido en rueda de prensa Francisco Prieto, portavoz del comité de dirección del Plan de Emergencias Volcánicas de Canarias (Pevolca).

El número de heridos por el terremoto de magnitud 7,5 en la escala de Richter ocurrido en Perú se elevó este domingo a cuatro de carácter leve, mientras que la cifra de damnificados subió a 867, según el último reporte del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN). El terremoto en la madrugada de este domingo dejó de momento 220 viviendas afectadas, de ellas 75 completamente destruidas, además de siete iglesias y tres establecimientos de salud. También hay 900 metros de carreteras afectadas en distintos puntos del país, como la carretera Fernando Belaúnde Terry, que quedó bloqueada en distintos puntos por diversos derrumbes y deslizamientos de tierra. Asimismo, varias provincias que quedaron sin suministro eléctrico por el movimiento telúrico. Los daños se con-

centran en varios municipios de la región de Amazonas, en el norte de Perú, próximos al epicentro del terremoto, ubicado a 98 kilómetros al este de la localidad de Santa María de Nieva, donde el terremoto se sintió con una intensidad muy fuerte. También se reportaron daños en infraestructuras de las regiones vecinas de Loreto, San Martín, Cajamarca y en la parte interior del departamento de Lambayeque, según señaló la primera ministra de Perú, Mirtha Vásquez, que desde primera hora de la mañana coordinó la evaluación de daños en las instalaciones del COEN. Mientras, el presidente de Perú, Pedro Castillo, ha viajado en dirección al municipio de La Jalca, en la región de Amazonas, que parece ser la población más afectada, con numerosas construcciones derruidas, entre ellas la torre del campanario de la iglesia de Jalca

Grande, un edificio de la época colonial. Allí también se han registrado algunas de las imágenes más impactantes de la jornada como el rescate de un hombre que había quedado atrapado bajo los escombros de su casa. "Toda mi solidaridad con el pueblo de Amazonas ante el fuerte sismo ocurrido. No están solos, hermanos. Apoyaremos a los afectados y actuaremos frente a los daños materiales", escribió en redes sociales el presidente Castillo, cuyo Ejecutivo evalúa declarar en emergencia a las provincias más afectadas. Dada la proximidad del epicentro del terremoto con Ecuador, también se registraron daños en viviendas en los cantones ecuatorianos de Zamora y Loja, con varios inmuebles afectados y una iglesia colapsada. El terremoto se originó a una gran profundidad terrestre de

131 kilómetros, lo que redujo su poder de destrucción en la superficie pero amplificó el alcance de su onda sísmica a una amplia área geográfica, que abarcó gran parte de Sudamérica e hizo que se sintiese hasta en Colombia. Esta circunstancia hizo también que la primera alerta del terremoto ofrecida por el Servicio Geológico de Estados Unidos situase inicialmente el epicentro cerca de la localidad costera de Barranca, a unos 1.000 kilómetros de la ubicación real del movimiento telúrico. Desde Colombia, donde de momento no se registran daños, su presidente, Iván Duque, expresó este domingo su solidaridad con Perú y ofreció ayuda en caso de que sea requerida. El Perú se encuentra ubicado en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra aproximadamente el 85 % de la actividad sísmica mundial.


8 12

EL MERCURIO

DEPORTES

Manta, Lunes 29 Noviembre 2021

D

Torneo de Intermedios

GOLEADAS EN EL ARRANQUE DE LOS PLAYOFF

Radio Contacto ganó en la ida de los playoff del torneo intermedio por 6x1 a Radio RNC de Portoviejo MantaBriones Alcívar”. golé. En el primer enPosteriormente el Un total de 25 go- cuentro, el elenco de equipo de Los Amigos les se marcaron en el Los Amigos de Jhon- de Makano con su arranque de los pla- ny Briones goleó 7x2 capitán, Emilio Panta yoff del campeonato a Televisión Manabita ganó abultadamente de futbol “Intermedios con gran actuación de 6x2 a Editorial Mar y 2021”, donde se dis- su delantero Fabián Trinchera; Radio Conputa la copa “Jhonny Pico en el estadio Ele- tacto am 1080 ganó,

Eclipse Informativo comandado por Pedro Aníbal Fernández perdió en la ida, ahora van por la revancha goleó y gustó a la es- se jugarán el próximo Briones 7 Televisión tación radial RNC 103. fin de semana. Manabita 2 FM de Portoviejo 6x1. Amigos de Makano Finalmente el equiCampeonato Inter- 6 Editorial Mar y Trinpo de Medios Ediasa medios 2021 chera 2 se impuso 1x0 al meResultados de la Radio Contacto 5 dio digital Eclipse In- primera fecha de los Radio RNC 1 formativo. Vale recal- playoff Medios Ediasa 1 car que las revanchas Amigos de Jhonny Eclipse Informativo 0

Intercolegial de Madres de Familias

9 GOLES SE MARCARON EN LA PRIMERA FECHA

UE Israel empató a cero ante UE Talento Manta en Lcdo. Carlos García. MantaLa Unidad Educativa Nueve goles en seis Carlos Pólit Ortiz iguaencuentros se marca- lo a uno con la UE Lev ron en la primera fecha Vigotsky; Por su parte del torneo intercolegial la UE San Mateo vende madres de familia, ció 2x0 a la Institución organizado por la Uni- Educativa Teresa de dad Teresa de Calcuta Calcuta. La UE Replica Mancon su coordinador,

la primera fecha ta venció por la mínima difer3encia a Juan Montalvo; UE Federico Froebel doblegó a Galileo Galilei 1x0 en un partido lleno de emociones de principio a fin. Talento Manta con Israel empataron a

UE Federico Froebel ganó 1x0 a Galileo Galilei en el arranque del Intercolegial de Madres de Familia cero y finalmente la desde las 15h15 en UE San Mateo 2 UE José Salazar Mero la cancha sintética de UE Teresa de Calcuta 0 doblegó a María Auxi- Los Geranios. UE Federico Froebel liadora 2x1. Hasta el 1 UE Galileo Galilei 0 momento el torneo se Intercolegial de MaUE Replica Manta 1 desarrolla de la mejor dres de Familia UE Juan Montalvo 0 manera. Resultados de la priUE Israel 0 La próxima fecha se mera fecha UE Talento Manta 0 jugara el próximo sáUE Carlos Pólit 1 UE José Salazar 2 bado 4 de diciembre UE Lev Vigotsky 1 UE María Auxiliadora 1


I

Manta, Lunes 29 Noviembre 2021

EL MERCURIO

DEPORTES

9

La Ventanita de Tucho

“¡PEPE VALENCIA SE NOS FUE PARA SIEMPRE…!”

El delantero José Valencia en la plantilla del Manta SC de 1977 La velocidad y el sable y buen jugador de licenciatura en Educaremate de cabeza, ca- fútbol, se lo reconoce ción Física y sumado racterísticas del de- por su sencillez y humil- a los conocimientos lantero esmeraldeño, dad, identificado con la como futbolista, le José “Pepe” Valencia ayuda social, el respeto permitieron en varias Bueno…en 1976, a los a sus semejantes, muy ocasiones estar como 18 años de edad, arri- solidario y gran pana… asistente de los equiEstuvo muy cerca de pos de Manta y entrebó al Manta S.C. desde su natal Quinindé, ir al futbol uruguayo a nador de las categorías así empezó su carrera finales de los 70, una menores… ¡Fuerza esfutbolística, sin embar- lesión le truncó esa piritual Pepe!... MANTA S.C.1977… go, de haber jugado en posibilidad, el conjunto varios equipos fuera de Nacional de Montevi- Arriba: Luis “Benda” Manta, se quedó a vivir deo, pretendió incorpo- Santana Kinesiólogo, rarlo… Segundo Chávez, Maen ésta ciudad… Retirado del fútbol nuel “chicho” Uribe, Hoy, José “Pepe” Valencia, ésta atrave- activo como jugador peruano, Augusto “pasando un mal momento profesional, siguió liga- jarito” Bernal, peruano, debido al estado de su do a éste deporte, que Juan “Juaneco” García, Capiglioni, salud, por eso los ami- constituye la pasión Reinaldo gos elevamos plegarias del “negro José”…fun- argentino y Orly “zaa Dios por la pronta re- dó en una canchita de patón” Klinger...Abajo: cuperación del destaca- tierra frente a su resi- José “Pepe” Valencia, do ex futbolista y gran dencia, una escuelita José “carita” Ballesdesde donde transmite teros, Jorge “Palinha” ser humano… A Pepe Valencia, ade- las enseñanzas a niños Márquez, Venancio Zemás de ser un respon- y jóvenes…obtuvo una laya, paraguayo y Se-

Club Filanbanco1986 con José “Pepe” Valencia en compañía del manabitas, Freddy Bravo en ese equipo de grandes recuerdos

gundo Quinteros… Nueve de Octubre, 1981: Arriba: Óscar Pezzano, argentino, Luis Cajas, Orly “zapatón” Klinger, Emilio Huayamabe, Kléver Ribeiro, brasileño y Wellington Corozo…Abajo: Osní de Oliveira, brasileño, José “Pepe” Valencia, Belfort “colorado” Párraga, manabita, Jorge Palinha Márquez y Miguel Adolfo “flaco” López, paraguayo… Club Filanbanco1986…Parados: Osvaldo “papudo” Vargas, chileno, Luis “tractor” Preciado, Israel Rodríguez, Freddy Bravo, manabita y José “Pepe” Valencia...Abajo: Édgar Domínguez, Luis Capurro, Hamilton Cuvi,

Marcelo “colores” Hurtado, manabita, Mario Eduardo “el pastor” Bevilacqua, argentino y Mario “maravilla” Tenorio… Delfín Sporting Club, 1990, parados de izquierda a derecha: Manuel “Campesino” Zambrano, Masajista, “Goyito” Cedeño, Fisioterapeuta, Ramón “Rasca” Delgado, Eloy Alvia, Miguel Ángel Tzitzios, uruguayo, Fernando Hidalgo, José “Pepe” Valencia y Rodolfo “Samurái” Abalde, uruguayo...Abajo: Galo “Mafalda” Vásquez, Segundo Betancourt, Ruperto Olives, Janio Pinto, brasileño y Néxar Zambrano… Club Atlético Green

Eduardo Velásquez García tuchovmanta@yahoo.es

Cross 1992…Parados: Carlos Enrique, Alberto Montaño, Roberto Batallas, Stony Batioja, Jimmy Quinteros y Johhny “matraca” León… Abajo: José “Pepe” Valencia, Miguel Ángel Tzitzios, uruguayo, Norberto Toledo, argentino, Wilson Arroyo y Jimmy Achillier… Un abrazo gigante para nuestro apreciado amigo José “Pepe” Valencia, pronta recuperación…

José “Pepe” Valencia, Belfort “colorado” Párraga y Jorge Palinha Márquez en el famoso 9 de Octubre de 1981

El negro José “Pepe” Valencia hizo dupla con el uruguayo Miguel Ángel Tzitzios en 1990 con Delfín SC

Club Atlético Green Cross de 1992 con José “Pepe” Valencia


10

OPINIÓN

EDITORIAL

SIN LA VERDAD El país pasa los días recibiendo la verdad

dicha desde muchos frentes, la verdad de cada quien. Los hechos son mirados desde la perspectiva favorable a cada grupo que se beneficie dentro de una realidad distorsionada para los demás. Sea desde el oficialismo, aliado a una gran estructura de comunicación y logística, se sostiene que la ley tributaria es necesaria para poner en orden las cuentas fiscales y abrir una economía favorable a los más pobres. Es su verdad. La oposición, desde algunos frentes, argumentó el carácter regresivo de los impuestos, con una carga dedicada a la clase media principalmente, mientras las grandes fortunas se sostienen inconmovibles. Es otra verdad. Las agrupaciones sociales se manifiestan contra estas tentativas de convertirse en ley, mientras se debaten en la Asamblea Nacional. Hasta que lo aparentemente sencillo de negar o aprobar con votos, se convierte en una sombra de distorsiones para que lo urgente pase por el ministerio de la ley, siendo más bien un misterio de ley la interpretación final que se le dé. Aquí estamos, sin la verdad de fondo y con muchas verdades a discreción. Hemos amanecido burlados como casi siempre, mientras la mano estatal vuelve a meterse de lleno en nuestros bolsillos. ¿Será verdad?.

EL MERCURIO

ARTÍCULO UNA SEMANA DE ARTES PLÁSTICAS “El trabajo de los artistas ayuda al progreso de la economía y la sociedad” El arte no solamente trasciende la expresión de los modos psíquicos humanos, sino que al hacerlo permite sendas posibilidades de desarrollo local. David Throsby catedrático australiano de economía nos traduce claramente esta idea. El artista en su libertad creativa no como lujo ni coartado en su percepción encuentra en su accionar nuevos modos productivos que permiten el avance social. La investigación de las posibilidades de realidades virtuales para la cinematografía llevó a los artistas a inducir la comprensión de la geometría fractal. La humanidad ha pasado por varios momentos históricos decisivos para su desarrollo económico. La revolución industrial inicial condujo por el sendero capitalista a la humanidad. La segunda revolución industrial abrazó el taylorismo como sistema de producción en línea que Ford luego la convertiría en seriación. La tercera revolución industrial se tradujo en la producción tecnológica informática que ha transformado el modo de conocer de la humanidad. La cuarta revolución industrial de hoy nos habla de lo digital cibernético y robótico. La quinta revolución, entendido esto por propia comprensión y en virtud del despertar de la conciencia humana, será la revolución cíclica a la manera de lo natural. El arte ha formado parte fundamental en todas estas revoluciones y lo seguirá haciendo, logrando así la trascendencia humana en cada paso que ella dé. La Bauhaus, primera escuela de arquitectura curricular como tal en la historia de la humanidad, a través del diseño fue clave fundamental en el desarrollo del mercado, el consumo y la globalización. La carrera de Artes Plásticas de la ULEAM no es ajena a los procesos históricos de la humanidad y plantea en su currículo formas de expresión artísticas para el desarrollo local que versan en la libertad plena del artista concatenado su accionar con la matriz productiva del Ecuador. Este currículo crea y construye el conocimiento sobre la per-

ARTÍCULO EL RECORDADO MERCADO DE TARQUI El terremoto del 16 de abril de 20216, no solo lo recordamos porque la gran cantidad de hermanos manabitas que perdieron la vida, también trae recuerdos nefastos para la actividad comercial de la provincia. Por ese evento sísmico, Manta sufrió cambios en varios aspectos, uno de ellos es el recordado mercado de Tarqui, que era en ese entonces el motor económico de la ciudad. Allí encontrábamos de todo, desde un alfiler hasta alguna receta. En sus alrededores podríamos observar distintos tipos de negocios: Farmacias, ferreterías, panaderías, hoteles, bancos, gabinetes, almacenes de ropa entre otros. Pero han pasado más de cinco años y ya nada es igual. Sus calles lucen vacías, las noches son un toque romántico llena de recuerdos y lamentos por las personas que perdieron la vida. Al parecer la gran dinámica comercial que existía en ese lugar no volverá ser igual. Muchos dirigentes barriales de la parroquia señalada han luchado para buscar apoyo y reactivar la economía en ese sector, pero parece que solo quedará en intentos y por ahora son muy pocos los negocios que existen. Pero no todo es tan malo como parece. Después del 16 abril de 2016, comenzaron a extenderse varios locales comerciales por diferentes barrios de la ciudad. Es así como por ejemplo en santa Martha, Eloy Alfaro, Urbirríos, Altagracia, San Pedro y otros sectores, comenzaron a proliferar negocios de toda índole.

Manta, Lunes 29 Noviembre 2021

Además, siendo sinceros y analizando con mucha objetividad el tema, encontramos algunos aspectos negativos que había antes en el mercado de Tarqui, por ejemplo: La poca salubridad que exis- Daniel Palma Mera tía, situación que no había danielpalma007@hotmail.com podido ser controladas por las autoridades locales de aquel tiempo. Otra de las cosas negativas, es que algunos comerciantes que eran dueños de 3 o más puestos de locales comerciales y cobraban por su utilización; aquellos era un atentado para quienes buscaban alguna oportunidad para ofertar sus productos. Pero la más importante es que la actividad comercial, se descentralizó, y ahora observamos negocios por todos lados. Si queríamos reactivar la economía popular, no hubo mejor alternativa ante las adversidades que encontrar lugares diversos para dinamizar las actividades de los comercios en nuestra querida Manta. Tarqui seguirá siendo un lugar atractivo para todo tipo de comercios; quienes aún tienen o son dueños de propiedades, albergan las posibilidades de reinventarse para seguir produciendo, eso ayudaría a crear plazas de trabajo, para que aquello suceda es importantes el apoyo de las autoridades de turno. Buen día mi gente.

cepción humana íntegra sensitiva descubriendo las novísimas posibilidades de expresión a través del arte auditivo, el arte gustativo, el arte olfativo, el arte háptico y el arte visual, este último entendido como arte de la razón. El artista que forma la ULEAM va a contribuir a la revolución industrial robótica comprendiendo Por Erick Bojorque Pazmiño la necesidad de incorporar pro- ebojorque@gmail.com fesionales artistas que enriquezcan de creatividad, ideas y modos a la industria del medio para lograr un desarrollo inmenso en el pensamiento de la población manabita muy inclinada a la tecnología. Dentro de estos preceptos la carrera de Artes Plásticas de la ULEAM ha generado según los principios y articulados de educación continua avanzada, eventos que capacitan y forman a los profesionales y al público en general de la provincia. La Semana de las Artes es un evento de Educación Continua Avanzada organizado por la carrera de Artes Plásticas con currículo de formación aprobado por el Vicerrectorado Académico de la ULEAM que incluye la puesta en escena de sendas conferencias magistrales de formación profesional de artistas nacionales e internacionales de renombre quienes comparten sus obras y metodologías empleadas para su desarrollo; y la ejecución de talleres con estudios de casos pormenorizados en el desarrollo de capacidades artísticas varias. La participación es gratuita y pretende llegar al espectro profesional, artesanal y estudiantil de la región. La segunda edición de este evento se realizará vía Zoom desde el lunes 29 de niviembre hasta el viernes 3 de diciembre del año en curso. La ULEAM tien a bien invitar cordialmente a estudiantes, profesionales, artesanos y público en general interesado.

O


F

Manta, Lunes 29 Noviembre 2021

EL MERCURIO

INTERCULTURAL

11


12

VIDA

EL MERCURIO

Manta, Lunes 29 Noviembre 2021

I

¿Qué es? Y ¿Por qué puede ayudar en su prevención? "Eso es lo que nos anima a observar más de cerca lo que comemos".

LA “MATERIA OSCURA” DE LOS ALIMENTOS Y EL CÁNCER Fuente: www.bbc. com Investigación/Edición de Información Y Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM)

"El ajo es bueno para la salud". Esta es una frase que se dice desde hace cientos de años y que seguramente has escuchado. Sin embargo, es mucho más reciente la comprensión por parte de la ciencia de cómo el ajo es bueno para la salud. Para ello, fue necesario descifrar su composición química. El compuesto alicina, por ejemplo, inhibe la proliferación de células que propagan el cáncer de colon y también es responsable del aroma del ajo recién rallado. La luteolina, por otro lado, tiene propiedades que ayudan a prevenir el cáncer y las enfermedades cardíacas, según algunos estudios. En cada alimento que se come hay decenas de miles de otras estructuras bioquímicas de las que se necesita explorar sus características y potencial. Se está acostumbrado a escuchar sobre proteínas, azúcar, grasas, calorías, vitaminas,

pero aproximadamente el 99% de lo que componen nuestros alimentos, es prácticamente desconocido. La científica y coautora del estudio Giulia Menichetti le dijo a BBC News Brasil, que nuevos descubrimientos permitirán comprender cómo ocurre la interacción entre los compuestos químicos de los alimentos y las proteínas en el cuerpo humano. “Es prometedor para tratamientos y programas de prevención más eficaces contra enfermedades como el cáncer”, dice.

Inteligencia artificial Los investigadores enfatizan que el uso de la inteligencia artificial, específicamente el “machine learning”, en el que las máquinas aprenden patrones a partir de datos históricos y crean nuevos modelos para análisis humanos o automatizados, será fundamental para descifrar la "materia oscura" nutricional. Un equipo del Imperial College de Londres, por ejemplo, se centra en "excavar" y descubrir moléculas anticancerígenas u otros elementos que actúan contra enfermedades

neurodegenerativas, cardiovasculares y virales. En un modelo de inteligencia artificial se incluyeron 8.000 moléculas de alimentos como uvas, té, naranjas y zanahorias. De ahí salieron 100 moléculas candidatas para un potencial anticancerígeno. El caso de la carne con ajo El desafío de entender qué es exactamente una dieta saludable va más allá de comprender mejor los compuestos nutricionales: también reside en la compleja cadena química del cuerpo, la influencia de las enzimas, el metabolismo y los procesos en el microbiota intestinal. Las moléculas de carne roja pasan por un proceso metabólico en el intestino y de conversión en el hígado que vuelca una sustancia en el cuerpo llamada Nóxido de trimetilamina o TMAO. Los científicos han descubierto que los pacientes cardíacos tienen cuatro veces más probabilidades de morir por cualquier causa si tienen niveles altos de TMAO en la sangre. Si la carne se consume con ajo, la alicina

del condimento puede bloquear la producción de una forma anterior de TMAO, la TMA. Patrones de alimentación "Esta idea de identificar un determinado alimento asociado a una determinada enfermedad es una misión casi imposible", dice Carlos Augusto Monteiro. "Ahora hay interés en estudiar los patrones de alimentación, porque influyen en el desarrollo de una enfermedad”, explica Monteiro. El profesor de la USP, lidera un gran estudio que tiene como objetivo acompañar a 200.000 personas en Brasil por un período mínimo de 10 años. Se analizarán sus patrones de alimentación en asociación

con el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas no transmisibles (diabetes, hipertensión, enfermedades cardiovasculares, obesidad y varios tipos de cáncer). Vida moderna Para Andrea Pereira, nutrióloga y autora del libro: "Dieta del equilibrio - La mejor dieta anticáncer", "la ciencia sabe que las verduras, legumbres y frutas tienen muchos factores antioxidantes y esto conducirá a una mayor protección del organismo y la mejora del sistema inmunológico". Explica que "todos los días las células se dividen de forma errónea, pero no todo el mundo va a tener cáncer. Porque el sistema inmunológico le prote-

ge. En la explicación de Pereira, "la vida moderna te lleva a consumir formas más calóricas y con menos fibra. La fibra requiere más tiempo para masticar. "La fibra, estimula el tracto gastrointestinal, con una menor absorción de grasa. Si tus intestinos no funcionan bien, tienes más inflamación local, lo que aumenta el riesgo de cáncer en el tracto gastrointestinal", dice. Como recuerda, Michael Bronstein, del equipo del Imperial College de Londres que utiliza inteligencia artificial para establecer la relación entre la "materia oscura" nutricional y los posibles tratamientos para enfermedades, "la dieta es quizás el factor más importante para modificar el riesgo de desarrollar cáncer".


I

Manta, Lunes 29 Noviembre 2021

EL MERCURIO

Postal de Manta.- Terminal de la línea férrea en Manta en la parroquia Tarqui. Sector del mercado en el año 1920.

VARIEDAD

13


I ADULTO MAYOR FALLECIÓ ATROPELLADO POR BUS EN EL INTERIOR DE LA TERMINAL TERRESTRE DE PORTOVIEJO 14

CRÓNICA

Portoviejo Un vendedor ambulante de roscas murió atropellado la mañana de este domingo por un bus de transporte intercantonal, en el interior de la terminal terrestre de Portoviejo. El hecho se dio cerca de las 07:00, y el conductor del bus involucrado en el accidente fue aprehendido por la Policía. El fallecido fue identificado como Jorge Aquiles, de 77 años, oriundo de la parroquia La Unión del cantón Santa Ana. El bus que lo atropelló y le causó la muerte es de una cooperativa que tiene como sede ese cantón manabita.

Miguel Palacios, agente de la Empresa Pública Municipal de Tránsito de Portoviejo, Portovial, señaló que tuvieron el reporte de un siniestro de tránsito en el interior de la terminal terrestre de este cantón, y en donde, de acuerdo a testigos, se indicó que un bus de la cooperativa Ayacucho se vio involucrado en el accidente. Tras el accidente, el conductor del bus disco 23 fue aprehendido para investigaciones, según Palacios. Aquiles era conocido en la terminal porque en las últimas semanas se dedicaba a vender roscas en dicho lugar, y se apoyaba para caminar en un bastón

EL MERCURIO

de madera, el cual también quedó destrozado tras el siniestro. En un video que circuló luego del suceso se observó cómo el bus aplastó al adulto mayor. Andrés Rivera, agente de la Oficina de Investigaciones de Accidentes de Tránsitos de la Comisión de Tránsito del Ecuador (OIAT), refirió que el conductor del bus sería trasladado a una audiencia de flagrancia. “Será trasladado sus restos hasta el centro forense de Manta, de acuerdo a la autorización que realizó el agente fiscal de turno”, indicó Rivera sobre la víctima mortal del siniestro.

Manta, Lunes 29 Noviembre 2021

Siniestro provocó la muerte de un hombre en la terminal terrestre de Portoviejo

Una de ellas estaba en un velorio

DOS PERSONAS FUERON ASESINADAS EN MANABÍ Portoviejo

Un hombre fue asesinado la madrugada de este domingo en una casa donde se realizaba un velorio.

Un hombre fue asesinado mientras descansaba en una hamaca, en tanto que a otro llegaron a buscarlo cuando se encontraba en un velorio para propinarle varios disparos y acabar con su vida. El primero de los hechos se dio a las 18:00 del pasado sábado, cuando tres sujetos encapuchados llegaron hasta el domicilio de Luis Solís Marcillo, de 36 años, y lo asesinaron mientras descansaba en su hamaca. La vivienda del occiso se encuentra en el sitio San Lorenzo, de la parroquia El Anegado, en Jipijapa. Santiago Viteri, jefe subrogante del distrito de Policía de Jipijapa, señaló que las personas ingresaron hasta la casa de Solís para dispararle por varias ocasiones y causarle la muerte. Debido a la distancia la Policía fue avi-

sada del hecho pasadas las 19:00 del sábado. “Tiene cuatro orificios de proyectil, el hecho fue realizado con un revólver, razón por la que no existen elementos balísticos en la escena del crimen”, declaró Viteri. Los responsables de la muerte de Solís llegaron a pie y se escaparon de la misma forma. Además, en el lugar del crimen se habrían hallado fundas con supuestas sustancias sujetas a fiscalización; de ahí que la Policía tenga una hipótesis de lo que habría sido la causa de esta muerte violenta, en el sur de Manabí. “La hipótesis que manejamos de este asesinato tipo sicariato es que se da por situación de territorio de drogas, el hoy fallecido presenta antecedentes por esta situación, y estamos manejando una información con base en esto”, señaló Viteri. El segundo crimen

ocurrió cerca de las 00:30 de este domingo, en la ciudadela El Florón, ubicada al este de Portoviejo. El hecho se produjo en una vivienda donde se realizaba un velorio, hasta ese lugar, según testigos, llegaron dos personas en una motocicleta y se dirigieron hasta donde se encontraba Sandy Cedeño, un joven de 21 años, a quien le dispararon. Tras el ataque armado, familiares y vecinos de Cedeño lo condujeron hasta el hospital Verdi Cevallos Balda de Portoviejo, donde los médicos de esa casa de salud comprobaron su deceso. Hasta la presente fecha en Manabí se han registrado 176 muertes violentas, es decir, en el 2021 en esta provincia asesinan a una persona cada 45 horas, en promedio. En el 2020, 121 personas fueron asesinadas violentamente en Manabí.


I

Manta, Lunes 29 Noviembre 2021

EL MERCURIO

CRÓNICA

15

IMPLICADO EN ROBO A HELADERÍA DEL BARRIO CENTENARIO REGISTRA CUATRO DETENCIONES POR ROBO E INTIMIDACIÓN Carlos José, alias Pepín, aprehendido en la cooperativa 4 de Marzo, sector de Los Esteros, la noche del viernes, por estar implicado en el intento de robo en una heladería durante el cual falleció un niño de 11 años, registra cuatro detenciones anteriores: por robo en el 2003, 2007; por robo calificado, en 2011; e intimidación, en 2015. “Un compañero policía hace el uso progresivo de la fuerza donde lamentablemente sale herido y fallece el menor de 11 años”, lamentó este sábado el general Fausto Buenaño, jefe de la Zona 8, sobre el hecho ocurrido el domingo 17 de octubre en la heladería ubicada en el barrio Centenario.

El uniformado indicó que luego de investigaciones de inteligencia se logró llegar a la casa del sospechoso. “Tenemos como indicios dos terminales móviles. Dos prendas de vestir con las que había actuado en este hecho violento, esta son el pantalón que había utilizado ese día y los zapatos”, explicó. Manifestó que esa misma persona fue identificada como participante en un asalto en una pizzería en el sur de Guayaquil, un día antes del ataque en la heladería. Añadió que en este operativo no se logró incautar una arma, que en el informe balístico se determinarán más detalles del hecho, que todo esto es parte del proceso

de investigación y que en su momento lo podrá dar a conocer Fiscalía. El día del suceso Sebastián, la víctima de 11 años, estaba con familiares en el lugar y murió por el impacto de balas perdidas, se indicó. Aquella vez, el menor estaba cerca del mostrador del local cuando quedó en medio del fuego cruzado durante el atraco al local, ubicado en la intersección de las calles Rosa Borja de Ycaza y Maracaibo. Días después de la muerte del menor, el Gobierno anunció el estado de excepción en nueve provincias. Con ello se dispuso que los militares se unan al control en las calles.

Niño murió en medio de cruce de balas entre policía y delincuentes, el domingo 17 de octubre.

Buenaño:

EXDIRECTOR DE LA CÁRCEL FUE AGRESIVO Y QUISO AGREDIR A AGENTES

El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad informó este 27 de noviembre del 2021 que cesó de sus cargos a Rosero y a Joffre García, guía penitenciario. Foto: Archivo / EL COMERCIO El general Fausto Buenaño, comandante de la Zona 8 de la Policía Nacional, confirmó que el exdirector de la Cárcel Regional del Guayas No. 4, Fausto Rosero, se vio inmiscuido en un cho-

que a la salida del penal de Guayaquil e intentó agredir a los agentes de tránsito y a efectivos policiales. “El señor director salía de la regional y estaba con aliento a licor”,

informó Buenaño en rueda de prensa. El hecho se registró la noche del pasado viernes, 26 de noviembre del 2021, en la vía a Daule cuando el funcionario salía de una supuesta fiesta en el ala

de alta seguridad del penal donde permanecen líderes de bandas criminales, como alias ‘Fito’ y ‘Junior’. El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Priva-

das de la Libertad (SNAI) informó este sábado 27 que cesó de sus cargos a Rosero y a Joffre García, guía penitenciario, quien conducía el vehículo siniestrado y quien permanecerá 20 días en prisión. Buenaño informó que el exdirector de la Regional se movilizaba en la parte posterior de un vehículo conducido por un guía penitenciario cuando impactó a una patrulla policial en las afueras del complejo penitenciario. “Se le pide la colaboración a la Comisión de Tránsito para que tome procedimiento. Posterior a esto, el señor director de este centro se portó agresivo y quiso agredir a los agentes de tránsito y, posteriormente, a los propios miembros policiales”. refirió Buenaño. El comandante zonal

de la Policía habló de un altercado de palabra y de un intento de agresión física. La Policía aprehendió a los dos exfuncionarios y los llevó a una audiencia. Sobre las 03:00 de este sábado 27 un juez dejó en libertad al exdirector de la cárcel luego de que pidiera disculpas públicas a los agentes de tránsito y a los servidores policiales. “Si hubo una fiesta dentro del penal, eso tendrá que investigarlo el SNAI”, agregó Buenaño. El SNAI informó sobre el despido de los dos funcionarios, sin explicar las causas de desvinculación, e informó que el coronel en servicio pasivo Mario Augusto Mendieta estará a cargo de la Cárcel Regional del Guayas No. 4, en el complejo penitenciario del norte de Guayaquil.


Manta, Lunes 29 Noviembre 2021

ADULTO MAYOR FUE EMBESTIDO POR BUS 0996793554

Pag. 14 Jorge Aquiles García, de 77 años de edad, perdió la vida luego de que un bus de la Cooperativa C.I.T.A. de Ayacucho, le pasará por encima. Así quedó grabado en una cámara de video, cuyas imágenes no han tardado en viralizarse. Quedó grabado La tragedia ocurrió alrededor de las 07h30 de este domingo 28 de noviembre, en la Terminal Terrestre de Portoviejo. Las imágenes muestran a don Jorge Aquiles caminando, cuando el conductor del bus arranca y le pasa por encima.

MARTÍN ALANÍZ AL MANTA PUBLICÓ MENSAJE LUEGO DEL DESCENSO Martín Alaníz, jugador del Manta FC a través de una historia en su cuenta de Instagram, dejó un mensaje al club por el año que estuvo vistiendo los colores. “Fue un año duro, pero a pesar del resultado, fue un año de mucho aprendizaje, solo desearle lo mejor al club que me abrió las puertas, y desearle un pronto regreso a la Serie A, lugar donde merece estar. Vamos ‘atuneros’”, dijo el futbolista uruguayo.

ANDREA

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.