LUNES 30 AGOSTO 2021

Page 1

de Manta

Manta, Lunes 30 Agosto 2021

AÑO 96 - N°. 40.554 16 Páginas

30

CENTAVOS

ÍNDICES DE POBREZA EN AUMENTO Pág. 6

Ecuador retrocedió diez años en pobreza durante la crisis de la covid-19, que también exacerbó otros indicadores como el desempleo, según reveló un estudio de la fundación de investigación Donum titulado “covid-19, la tragedia de los pobres”. Pág. 3

Fiel vendedor de EL MERCURIO Pág. 12

Pág. 6

ALCALDE SOLICITÓ A MINISTRO CAMBIO EN LA LEGISLACIÓN

VACUNACIÓN Y CRISIS MARCAN LOS CIEN DÍAS DEL GOBIERNO DE LASSO

Pág. 7

IDA ARRIBA A LUISIANA


2

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Lunes 30 Agosto 2021

I

Realiza la fundación Rio Manta

ACTIVIDADES SOBRE PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CRÓNICAS NO TRANSMISIBLES Jorge Rodríguez Peñafiel, EM.jokiama@hotmail. com

Los estilos de vida desarrollados en las últimas décadas han ocasionado cambios notables tanto a nivel demográfico como epidemiológico. Las enfermedades crónicas no transmisibles comprenden patologías cardiovasculares, accidentes cerebrovasculares, diabetes mellitus, cáncer, enfermedades respiratorias crónicas. Los principales factores de riesgo para estas enfermedades son el sobrepeso, la alimentación inadecuada, el sedentarismo, el estrés generado por las demandas de trabajo el alcoholismo y consumo de tabaco, los cuales son modificables.

La Fundación Río Manta a través del proyecto Fortalecimiento de la capacidad de resiliencia de los habitantes de los barrios periféricos vulnerables de Manta y Portoviejo para mejorar la calidad de vida y readaptarse ante la crisis sanitaria, financiado por Misereor ejecuta la prevención de estas enfermedades con las siguientes actividades: • Informando a la población individual y colectivamente sobre los riesgos de estas enfermedades, de cómo evitarlas, de las campañas y medios de los que se disponen • Con talleres de capacitación los que orientan sobre las conductas que favorecen la prevención de las enfermedades cónicas no transmisibles • Explicando

adecuadamente qué son estas enfermedades, qué hacer, y saber cómo detectar complicaciones que se puedan presentar, y que puedan mejorar su entorno que favorezca la salud. • Compartiendo experiencias vivenciales de pacientes con estas enfermedades para que los participantes tomen mayor consciencia. Con los talleres de capacitación, foros, visitas domiciliarias de sensibilización queremos fomentar hábitos de vida saludables, en los que se promocionan una alimentación saludable, consumo de agua y actividad física, como componentes de la prevención de las enfermedades crónicas no transmisibles destinados a luchar contra el sedentarismo y los

hábitos de alimentación poco saludables, que en muchos casos resultan efectivos para mejorar los resultados relacionados con la salud con estas acciones queremos contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas y la atención de las personas con enfermedades crónicas no transmisibles, dijo la Lic. María Isabel Santana, coordinadora de proyecto. En estas actividades han participado: adolescentes, jóvenes, madres de familia y adultos mayores que de a poco van asumiendo el compromiso de incorporar estilos de vida saludable en su vida, consumiendo una alimentación saludable incorporando la actividad física, y consumiendo agua diariamente.

La Fundación Rio Manta realiza actividades sobre prevención de enfermedades crónicas no transmisibles.

María Isabel Santana, coordinadora de proyecto compartiendo actividades sobre enfermedades crónicas no transmisibles.

JÓVENES DE ROTARACT E INTERACT MANTA EN ACCIÓN rodyvel@gmail.com

Con el cambio de directiva del club Rotaract Manta, cuyo periodo 2020 – 2021 estuvo presidido por la joven Cristina Chunga Arteaga, en su informe dio detalles de las actividades realizadas, especialmente ayuda social y comunitaria.

Entre las principales actividades realizadas en el periodo anterior se cumplió con brigadas en convenio con la fundación Voluntarios del Ecuador, llegando con atención médica gratuita en sectores urbanos marginal y rural, 500 pruebas rápidas de covid en diferentes sectores, ayuda social y alimentos

en refugio de extranjeros, entre otras. Diego Bravo, presidente Rotaract para el periodo 2021-2022, junto a los demás integrantes del nuevo directorio, se comprometen a seguir de la misma manera, trabajando por los que más lo requieran. En el acto de posesión solemne, presidido

Nueva directiva de jóvenes Rotaract e Interact Manta

por Minelly Falcones, presidente del Club Rotario de Manta, el club Interact Manta realizó el cambio de directiva para el periodo 2021–2022, que estará liderado por Isabella Heredia Macías, bajo la dirección de María Emilia Loayza como delegada de los Rotarios para acompañar a los jóvenes en sus actividades.

Cambio de directiva de Interact Manta Bajo el lema ¨servir para cambiar vidas¨ en este periodo coordinan acciones para trabajar en beneficio de la comunidad. En días anteriores se unieron Rotarios, Rotaractianos e Interactianos, para visitar el refugio canino de Gustavo, ubicado

en la parroquia San Lorenzo del cantón Manta, donde llevaron alimentos para los aproximadamente 200 perros que son cuidados en este refugio. Los jóvenes de Rotaract e Interact han asumido el compromiso de trabajar para llegar con ayudas que mejoren las condiciones físicas de este lugar.

Ayuda al refugio de Gustavo, con alimentos para los canes.


I

Manta, Lunes 30 Agosto 2021

LOCAL

EL MERCURIO

3

Para que operadores turísticos de embarcaciones puedan navegar

INTRIAGO SOLICITÓ A OLSEN CAMBIO EN LA LEGISLACIÓN Manta, EM.-

El alcalde de Manta, Agustín Intriago, tras la reunión mantenida con el Ministro de Turismo, Niels Olsen, señaló que se le había solicitado a la autoridad de Estado un cambio en la Legislación del Turismo. La propuesta es que a través de un reformado marco jurídico, las embarcaciones turísticas del puerto manabita puedan salir a

ofrecer servicios como el de avistamiento de ballenas. Incluso se pueda llegar hasta las islas Galápagos, esto gracias a los convenios o relaciones que se están estableciendo con las Islas. Intriago dijo que pese a que el ministro llegó en búsqueda de establecer diálogos para la promoción del turismo, se conversó de varios temas, y así ayudar a este importante sector

de la economía. Por otro lado, señaló que la reapertura de los bares y discotecas, es un tema que se analiza en los próximos días, y septiembre, está a la ceja del ojo, en referencia que este tema se resolverá pronto. Destacó que esto gracias también al número de vacunados en Manta, pues se ha avanzado mucho, y hoy el sector turístico, está vacunado.

Intriago dijo que pese a que el ministro llegó en búsqueda de establecer diálogos para la promoción del turismo, se conversó de varios temas

Cita de los varones

“UNA VEZ AL AÑO, NO HACE DAÑO”

Urólogos recomiendan hacer exámenes para chequear el estado de la próstata a partir de los 40 años. rodyve@gmail.com los hombres mayores 49 años sobre todo de 50 años, el proble- si tienen factores de Se estima que “1 de ma más común de la riesgo como familiacada 7 hombres va a próstata es su agran- res en primer grado de con ser diagnosticado con damiento. Esta afec- consanguinidad Cáncer de Próstata. ción también se cono- cáncer de próstata, la Si éste diagnóstico se ce como Hiperplasia frecuencia de estos chequeos se ajusta a hace de forma tempra- Prostática Benigna. na, la posibilidad de El doctor Juan Car- cada paciente según curación es mayor al los Vélez Román, es- sus factores de ries95 por ciento”, así lo pecialista en urología y go y el resultado de indica el doctor Hugo profesor universitario, sus pruebas de laboLópez Ramos, urólogo señala que en relación ratorio, pero se podría y epidemiólogo clínico. al chequeo prostático: decir que entre 1 y 3 De acuerdo con el “en pacientes sin sín- años”. La próstata es una Instituto Nacional de tomas en términos geDiabetes y Enferme- nerales a partir de los glándula que forma dades Digestivas y 50 años, pero podrían parte del sistema reRenales, NIDDK, en empezar entre los 40- productivo masculino y

tiene aproximadamente el tamaño de una nuez y rodea la uretra, conducto que lleva la orina desde la vejiga hasta el exterior del cuerpo. Ayuda a producir semen, el líquido que contiene esperma. La patología de próstata es uno de los motivos de consulta más frecuentes en medicina familiar y urología, por ello es importante reconocer los principales datos clínicos que ayuden a realizar diagnósticos diferenciales entre los problemas prostáticos más frecuentes. Si la próstata se agranda demasiado, puede causar varios problemas de salud. “La Hiperplasia Prostática Benigna, HPB, es una de las enfermedades más comunes en el adulto varón. Su prevalencia ha aumentado por el crecimiento demográfico, el incremento de la expectativa de vida y por los cambios en el estilo de vida”. Cabe destacar que la HPB se refiere al crecimiento benigno de la próstata, que aparece con la edad y por estímulo de la

testosterona, generalmente, después de los 35 a 40 años de edad. De acuerdo con el doctor Vélez, el diagnóstico de Hiperplasia Prostática Benigna se da inicialmente basado en la sospecha por los síntomas del tracto urinario inferior, como, por ejemplo: disminución del calibre del chorro urinario, esfuerzos para orinar, sensación de no haber terminado de orinar, aumento en la frecuencia o imposibilidad para la micción, entre otros. La HPB y los síntomas del tracto urinario inferior se asocian con la disfunción eréctil, presentándose en el 56 y 72 por ciento de los pacientes. “La Disfunción Eréctil, DE, se define como la incapacidad permanente para iniciar o mantener una erección suficiente como para permitir una relación sexual satisfactoria. El término “impotencia”, que fue usado por largo tiempo como sinónimo de DE, ha sido objetado por sus implicancias peyorativas y falta de precisión para definir este fenómeno, por lo que las guías interna-

cionales recomiendan abandonar su uso”. Debe considerarse que las enfermedades de la próstata (cáncer e hiperplasia) así como la disfunción eréctil, son muy frecuentes después de los 40 años y afectan de forma significativa la calidad de vida de los hombres. Es importante asistir de forma voluntaria para el chequeo prostático, llevar todos los exámenes clínicos y si es posible anotar los síntomas que se están presentando, para no olvidar contarle nada al especialista. El urólogo Vélez, llama la atención sobre los beneficios de ir periódicamente al urólogo, pues un diagnóstico temprano no sólo es primordial para detectar el Cáncer de Próstata y la posibilidad de curación con procedimientos menos complejos; sino entender que existen otras patologías urológicas, algunas de ellas que cursan de manera silente y donde el diagnóstico oportuno puede evitar complicaciones o incluso mejorar la calidad de vida de las personas.


4

LOCAL

Manta, Lunes 30 Agosto 2021

EL MERCURIO

I

Roger Chávez Rohrdanz, recopilador de información de Manta

“DIARIO EL MERCURIO DEBE CONTINUAR CON TRAYECTORIA”

Diario El Mercurio recibió como homenaje un cuadro y documentos sobre Manta. Manta, EM.“Diario El Mercurio debe continuar por mucho años más con la trayectoria que ha logrado durante todo este tiempo”, dijo Roger Chávez Rohrdanz, recopilador de información de la historia de Manta. En su visita en días anteriores, Roger, hizo hincapié a este medio de comunicación como insigne de los mantenses. “Este homenaje y que se merece compartir, el cual nace del corazón, es emotivo porque damos a conocer la herencia de continuar en la lucha como lo hizo Don Gil Delgado Pinto”, añadió Chávez. Diario El Mercurio, cumplió 97 años y, por ello, recibió un justo homenaje por parte de historiadores y recopiladores de información de esta ciudad. Un cuadro y documentos históricos fueron los regalos dados a los directivos de este medio de comunicación. A esta celebración acudieron también

Martha Paz, presidenta de la Junta Cívica; Lcdo.Carlos Cevallos,

Lcdo. Jhon Milton Palma, Lcdo. Ramón Chávez, Lcdo. Vladimir

IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA ASESORES COMERCIALES

Zambrano, Lcdo. Paúl Panta y; Lcdo. Joselías Sánchez Ramos.

Roger Chávez Rohrdanz, recopilador de información de Manta (de pie) dando unas palabras de emotividad a directivos del medio de comunicación.

AVISOS JUDICIALES

•INDISPENSABLE EXPERIENCIA EN VENTAS. •DE 25 AÑOS DE ADELANTE. •DISPONIBILIDAD INMEDIATA PUBLIQUE CON NOSOTROS Enviar hoja de vida al correo: EXTRACTOS, CITACIONES, acomerciales2021@gmail.com JUDICIALES, ENTRE OTROS. DECANO DE LA PRENSA MANABITA

CASA EN SARILAND

Vendo o rento casa de 2 pisos amoblada Más inf. a los telf.: 0998296862 - 0987291062

CONSULTE LOS PRECIOS Y PROMOCIONES. CELULAR: 0984138354 / 0967781030 DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com


I

Manta, Lunes 30 Agosto 2021

LOCAL

5

DEBATE SOBRE LA PREVENCIÓN DEL EMBARAZO ADOLESCENTE SE DESARROLLÓ EN MANTA y Vivienda (MIDUVI), Jóvenes Formadores, padres y madres de familia, y personal de la Fundación Río Manta. José Andrade, psicólogo clínico del hospital Rodríguez Zambrano, fue el moderador. Él considera que es difícil reunir a padres de familia y adolescentes en un mismo escenario pero lo importante es que se lo logró y la calidad de contenidos fue excelente.

No se habla en casa Para Verónica Molina, psicóloga de la Fundación Río Manta, era necesario este debate para conocer la perspectiva de cada uno y saber hacia dónde hay que apostar. Es fundamental el diálogo, el fortalecimiento de las familias y tra-

Debate sobre la prevención del embarazo adolescente se desarrolló en Manta para la prevención del de agosto hubo repreManta, EM.embarazo en adoles- sentantes del Distrito En el auditorio Luis centes pero muchas de Educación, Salud, Casañas de la Funda- veces por el descono- Policía Nacional, Conción Río Manta se rea- cimiento o porque las cejo de Protección de lizó un debate sobre la normas no se adaptan Derechos, Ministerio prevención del emba- a los contextos no se de Desarrollo Urbano razo en adolescentes, pueden efectivizar. JUICIO: No.13337-2020-01247 JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA. Manta, miércoles 10 “Este proyecto se UNIDAD un espacio de reflexión de marzo del 2021, a las 15h54. para obtener un análi- realiza con dos obras REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA sis desde el contexto más de la Compañía CITACION JUDICIAL y ver de qué manera de Jesús en otras pro- A los POSIBLES INTERESADOS, se les hace saber que, en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado se puede seguir inter- vincias del país. Los el conocimiento de la demanda de PROCEDIMIENTO ORDINARIO de Prescripción Extraordinaria de Dominio, cuyo extracto y Auto recaído en ella es del viniendo en la ciudad y diferentes testimonios Adquisitiva siguiente tenor: país. y reflexiones que se re- ACTOR: DIEGO MAURICIO LLERENA ZAMBRANO. POSIBLES INTERESADOS. Genny Delgado, di- copilaron van a servir DEMANDADOS: DEFENSA TÉCNICA: Abg. JAIME VELÁSQUEZ ESCANDÓN. PROCEDIMIENTO: ORDINARIO rectora de la Fundación para ejecutar de una JUICIO: No.13337-2020-01247.Río Manta, dijo que se mejor manera las leyes CUANTIA: $130.250,00USD DE LA DEMANDA.- La parte actora manifiesta en su demanda, lo siguienbusca recopilar los y hacer una propuesta OBJETO te: Que, desde hace 15 años específicamente el 07 de julio de 2004, que se insumos necesarios a nivel nacional”. encuentra en posesión pacifica, tranquila, publica e ininterrumpida y sin clandescon ánimo de señor y dueño sin clandestinidad de ninguna clase de un para hacer incidencia En el evento lleva- tinidad; lote de terreno, situado en el Barrio Royal, calle 8 y avenida 15 de esta ciudad de Manta, con las siguientes medidas y linderos: POR EL FRENTE.- calle 8 antes en esta importante do a cabo la mañana José Moreira con seis metros setenta centímetros; POR ATRÁS.- actualmente con temática. Hay leyes de este viernes 27 propiedad del señor José Mendoza Mero y Betty Delgado García, con la longitud de

En el auditorio Luis Casañas de la Fundación Río Manta se realizó un debate sobre la prevención del embarazo en adolescentes

siete punto treinta y seis metros; POR EL COSTADO DERECHO.- avenida 15 antes calle cañar con trece metros trece centímetros; POR EL COSTADO IZQUIERDO.- solar de Propiedad de José Mendoza Mero y Argentina Delgado de Mendoza, antes de los tradentes con trece metros trece centímetros, con Área Total de 80.85 metros cuadrados, donde ha construido una vivienda. Fundamenta su demanda en lo determinado en los numerales 23 y 26 del Art. 66 de la Constitución de la República del Ecuador, en concordancia con los numerales 1, 2 y 5 del Art. 2401 del Código Orgánico de la Función Judicial y Artículos 142, 1436, 144, 289 y 29 del Código Orgánico General de Procesos, en los artículos 603, 715, 2392, 2410, 2411, 2413 y demás del Código Civil. Solicita que en Sentencia se declare con lugar la demanda y extinguido los derechos del ciudadano PEDRO WILBER ALAVA SUAREZ y posible interesado, se inscriba en el Registro de la Propiedad del cantón Manta, una vez que haya sido protocolizada en una de las Notarías Publicas del País. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA.- ABG. LUIS DAVID MARQUEZ COTERA, EN CALIDAD DE JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA, quien en Auto de Calificación de fecha Manta, lunes 11 de enero del 2021, a las 14h08. Acepta a trámite la demanda presentada por el señor DIEGO MAURICIO LLERENA ZAMBRANO, mediante PROCEDIMIENTO ORDINARIO. Dispone citar a los POSIBLES INTERESADOS, mediante publicaciones que se realizaran en tres fechas distintas en el Diario el Mercurio de esta ciudad de Manta de conformidad con lo que dispone el artículo 56 numeral 1 del COGEP. En atención a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de TREINTA DÍAS, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, indicando que transcurrido el término de veinte días desde la última publicación, comenzará el término para contestar la demanda.Manta, 10 de marzo del 2021. MOREIRA CEDEÑO MARIANA ELIZABETH SECRETARIA

bajar en conjunto para llegar a la mayoría de la población con campañas de prevención. “Hay cosas que nuestros hijos ignoran y esto les sirve de mucho. Me pareció maravilloso porque hubo pensamientos diferentes sobre la familia y el trabajo institucional, pero con un mensaje único que es la prevención del embarazo en adolescentes”, manifestó la madre de familia Ángela Anchundia.

Para el grupo de Jóvenes Formadores también fue una experiencia enriquecedora. El panelista Miguel Flores propuso que se impartan más charlas a padres y adolescentes. A Tatiana Pincay le gustó porque hablaron temas que comúnmente no hablan en casa; mientras que a Melanie Alonso le pareció divertido escuchar criterios diversos porque todos ayudan a prevenir y no ser madre a temprana edad.

Juicio No. 13337-2020-00001 UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA. Manta, martes 29 de junio del 2021, a las 17h45.

REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACIÓN JUDICIAL

A los demandados señores TUAREZ VALDIVIEZO DORIS AMELIA y PALMA TUAREZ JUAN CARLOS, se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí; con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de PROCEDIMIENTO EJECUTIVO, cuyo extracto de demanda, junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: ACTOR: BANCO DE MACHALA S.A., representado legalmente por el señor AB. AARÓN ALFONSO BALLESTEROS ZAMBRANO, en su calidad de Procurador Judicial. DEMANDADOS: TUAREZ VALDIVIEZO DORIS AMELIA y PALMA TUAREZ JUAN CARLOS. DEFENSA TECNICA: AB. AARÓN ALFONSO BALLESTEROS ZAMBRANO. PROCEDIMIENTO: EJECUTIVO. JUICIO: No. 13337-2020-00001 CUANTIA: $17.402,29 USD. OBJETO DE LA DEMANDA: El actor manifiesta en su demanda: Que, en la ciudad de Manta, a los 02 días del mes de Octubre del año 2018, el BANCO DE MACHALA S.A, mediante pagaré a la orden con vencimientos sucesivos e interés reajustable concedió un prestamo por la suma de USD$ 18.000,00 (DIECIOCHO MIL CON 00/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA), a la señora TUAREZ VALDIVIEZO DORIS AMELIA por sus propios derechos en su calidadd de Deudora principal y al señor PALMA TUAREZ JUAN CARLOS, por sus propios derechos en su calidad de Garante Solidario. La referida operación financiera fue aplicada al tipo de crédito CONSUMO, razón por la cual, los deudores se obligaron a cancelar diccho préstamo en un plazo de 1822 días vista, mediante el pago de sesenta (60) dividendos, obligándose además a pagar a la Institución la tasa de interés nominal de 16.06% anual con pago de interés mensual, equivalente a una tasa de interés efectiva del 17.29% anual. A la fecha las obligaciones contenidas en el Pagaré a la Orden se encuentran vencidas e impagas en exceso, vencimientos que en el caso del pagaré a la orden No. 18200206-00 con vencimientos sucesivos e interés reajustable, corresponde desde el dividendo número DIEZ (10) cuyo vencimiento correspondió al 28 de julio de 2019, hasta el dividendo número CATORCE (14) cuyo vencimiento correspondió al 28 de noviembre de 2019, por lo que, en virtud de la cláusula de aceleración de pagos constante en el pagaré a la orden, su representada declara de plazo vencido la totalidad del saldo de la obligación, esto es, el valor de USD$16.152,56, por concepto de capital. Fundamenta su demanda en lo estipulado en los Artículos 347, 348 y 349 del Código Orgánico General de Procesos, artículos 186,187 y 189 del Código de Comercio, en concordancia con el inciso segundo, del artículo 225 del Código Organico Monetario y Financiero. Solicita el pago de los siguientes valores: 1) Pago del capital insoluto de la obligación detallada en el Pagaré a la Orden, esto es, el valor de USD $16.152,56. 2) Pago de los intereses pactados desde la fecha de suscripción del pagaré hasta su vencimiento. 3) Pago de los intereses de mora desde el vencimiento hasta la cancelación total de la obligación. 4) Pago de las costas procesales. 5) La comisión del sexto por ciento. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA: ABG. MARIELLA MONSERRATTE DELGADO ZAMBRANO; Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en Auto de Calificación de fecha: Manta, sábado 4 de enero del 2020, a las 14h37, acepta la demanda por ser clara, precisa y cumplir los requisitos legales previstos en el artículo 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y se fundamenta en un Pagaré a la Orden, documento que constituye título ejecutivo, al tenor de lo previsto en los artículos 347 y 348 del mismo código, ya que contiene una obligación clara, pura, determinada y actualmente exigible; por lo que se califica y admite a trámite mediante PROCEDIMIENTO EJECUTIVO. En aplicación de los artículos 351 reformado del COGEP, se concede el término de QUINCE (15) días para que los demandados proponga alguna de las excepciones taxativas del artículo 353 del código citado, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP. EN AUTO DICTADO POR EL JUEZ DE LA CAUSA.- de fecha: Manta, lunes 21 de junio del 2021, a las 14h24, se dispone citar a los demandados TUAREZ VALDIVIEZO DORIS AMELIA y PALMA TUAREZ JUAN CARLOS, por medio de la prensa en uno de los periódicos de amplia circulación de la capital de provincia (en letra y tamaño visible), de acuerdo con lo prescrito en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, indicando que transcurrido veinte días desde la última publicación comenzará el término para contestar la demanda.- LO CERTIFICO.- MANTA, 29 DE JUNIO DEL 2021. REYES CASTAÑO ANA LUISA


6

NACIONAL Según estudio

EL MERCURIO

Manta, Lunes 30 Agosto 2021

I

ECUADOR RETROCEDIÓ DIEZ AÑOS EN POBREZA DURANTE LA PANDEMIA

El estudio se basó en encuestas en más de 250 hogares, la mayoría de consultados coincidió al afirmar que durante la pandemia sufrió la "pérdida de ingresos". Ecuador retrocedió aseguró a Efe el econodiez años en pobreza mista John Cajas Guijadurante la crisis de la rro, que participó en la covid-19, que también investigación de Donum exacerbó otros indicado- y cuyos resultados, seres como el desempleo, gún él, son similares en según reveló un estudio otros países de América de la fundación de inves- Latina. tigación Donum titulado Cajas Guijarro inclu"covid-19, la tragedia de so identificó a la actual crisis como una "sinlos pobres". Con niveles de pobre- demia" (un analogismo za total del 35 por ciento entre sinergia y pandey de pobreza extrema en mia), porque, según dijo, el 15 por ciento, Ecua- combina los devastadodor ha retrocedido a los res efectos sociales, los parámetros de 2010, económicos y los de la

salud propiamente dicha. Por ejemplo, dijo que en la investigación, que incluyó encuestas en más de 250 hogares, la mayoría de consultados coincidió al afirmar que durante la pandemia sufrió la "pérdida de ingresos", la "pérdida de empleo" y "la muerte de algún familiar" o allegado. Para Cajas Guijarro, es necesario "visibilizar esta crisis" para "posicionar una discusión" esencial, ya que la mayor parte de los hogares ecuatorianos "está viviendo esta crisis de dimensión múltiple" que requiere de soluciones a medio y largo plazos. Incluso opinó que la recuperación de los precios de ciertas materias primas como el petróleo podría generar un "espe-

jismo" en la solución de los problemas sociales agravados con la pandemia y que se nota, en el caso ecuatoriano, ya que la mejora en el valor del crudo (su principal rubro de ingresos) es para el país "insuficiente" para superar la crisis. Si no se encuentran soluciones inmediatas, Ecuador podría caer en una "situación de estancamiento prolongado", añadió el economista tras comparar la actual situación con la que se presentó en la llamada "Gran depresión" de 1929. La actual es "nuestra versión de la Gran depresión del 29, pero esta vez para la periferia del mundo capitalista", añadió al insistir en que se han "agudizado una serie de desigualdades sociales que ya se

vivían" antes de la pandemia. El estudio, dijo, sugiere a los Gobiernos acometer medidas urgentes como el hecho de "inyectar recursos a los sectores más vulnerables de inmediato. Este es un ejemplo de lo que ha hecho el mundo". Incluso el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha entregado recursos a países pobres afectados por la crisis, sin exigir contrapartidas, añadió al insistir en que, según su visión, se deben aplicar políticas redistributivas para favorecer a los sectores más débiles de la sociedad. Cajas Guijarro propuso aplicar un impuesto del 5 por ciento a los patrimonios de los 300 grupos económicos más poderosos del país,

lo que generaría unos 2.400 millones de dólares de ingresos que se podrían utilizar para acabar con un elemento de la crisis: "El hambre". El estudio de Donum advirtió de que la crisis de la covid-19 en Ecuador ha generado la mayor contracción económica de la historia del país, con una reducción del PIB del 7,8 por ciento, según varias fuentes, mayor aún que la registrada durante la crisis bancaria de 1999, cuando ese indicador cayó en el 4,7 por ciento. Asimismo, en Ecuador se perdieron 532.000 empleos durante la pandemia del coronavirus, que también provocó pérdidas por 12.791 millones de dólares en el sector productivo, según estimaciones del Banco Central. EFE

VACUNACIÓN Y CRISIS MARCAN LOS CIEN DÍAS DEL GOBIERNO DE LASSO EN ECUADOR Aunque lo hará algunos días después, el mandatario centroderechista se anotará al parecer un primer triunfo significativo al cumplir su promesa de inmunizar contra la covid-19 a unos 9 millones de ecuatorianos, el 60 % de la población, en sus primeros cien días de Gobierno, que se cumplirán este martes 31 de agosto. Hasta este viernes, según el Vacunómetro oficial, el nuevo Gobierno había administrado alrededor de 16 millones de dosis, en comparación con los alrededor de dos millones de su predecesor, Lenín Moreno, desde que inició el plan el 21 de enero hasta el cambio de gobierno

el 24 de mayo. Casi 10 millones cuentan con la primera dosis y, de ellas, algo más de ocho millones la pauta completa, según el Ministerio de Salud, que espera llegar a los 9 millones totalmente inoculados una semana después del plazo prometido en campaña electoral porque, al inicio, pararon el plan unos días para arqueo y reparto. LA SOCIEDAD NO AGUANTA MÁS RECORTES Con la intención de impulsar el desarrollo productivo, Lasso ha ratificado que mantendrá la misma política y que no descarta procesos de privatización, como

alternativas económicas y ante la estrechez de poder acudir a préstamos de los multilaterales, que ya fueron explotados por su antecesor, unos 7.000 millones en 2020. Para el economista Pablo Dávalos, un catedrático opuesto a las políticas de ajuste, el actual Gobierno parece la continuación del anterior, pues a su criterio tiene una total sintonía con el de Moreno. Sin embargo, opina que posibles políticas de eliminación de subsidios, la profundización de un modelo extractivista minero y petrolero o las estrategias de privatización, chocarían con una realidad: "La gente no soporta más el peso

de la crisis". "El país no está preparado para asumir ajustes, no hay condiciones económicas ni sociales" para nuevos programas de choque como los que aplicó Moreno, amparado en los pactos crediticios con el Fondo Monetario Internacional (FMI), agregó el analista. Y asegura que Lasso mantiene su apego al FMI y que, con esa lógica, buscaría pasar reformas tributarias y fiscales que, aparentemente, podrían toparse con la resistencia de varios grupos parlamentarios. Con ese panorama, el economista incluso intuye que podría ocurrir "un choque de trenes" entre el sistema político y la sociedad. EFE

El mandatario ecuatoriano llega a sus primeros 100 días al mando del país.


I

Manta, Lunes 30 Agosto 2021

BREVES MUNDIALES ARGENTINA REPORTA DESCENSO EN CASOS DE COVID-19

Argentina reportó 3.725 nuevos casos de la covid-19, con lo cual el número total de positivos ascendió a 5.171.458, mientras que los fallecimientos se elevaron a 111.324, tras ser notificadas 54 muertes en las últimas 24 horas. Las cifras marcan un descenso respecto a los positivos reportados el viernes, cuando se registraron 5.807 nuevos casos.

FRANJA DE GAZA ES BOMBARDEADA POR ISRAEL Israel bombardeó Gaza la madrugada del domingo en represalia por nuevos disturbios en las protestas celebradas el sábado en la valla de separación y por el lanzamiento de globos incendiarios desde la frontera. “La aviación del Ejército atacó un edificio militar de Hamás usado para la fabricación de armas y entrenamientos, así como la entrada a un túnel terrorista adyacente a Jabalia”, informó un portavoz militar en un comunicado.

Chile

LA SEQUÍA ES UN “TERREMOTO SILENCIOSO”

El presidente chileno, Sebastián Piñera, dijo este domingo que la sequía es un “terremoto silencioso” que lleva 13 años afectando al país y anunció un fondo de 100 millones de pesos (130 millones de dólares) para ayudar a los pequeños agricultores afectados por la falta de agua.

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

7 12

Aún debe evacuar a unos 300 estadounidenses

A HORAS PARA QUE EE. UU. TERMINE SU RETIRADA DE AFGANISTÁN A 48 horas de la fecha límite para la retirada de Afganistán, el secretario de Estado Antony Blinken ha dicho que “están trabajando incansablemente” para evacuar a los estadounidenses que quieren salir del país. Se trata de unas 250 personas, precisó un funcionario de la diplomacia estadounidense. Otros 280 que se presentan como estadounidenses aún no han decidido si quieren irse, agregó. Unas 114.400 personas, incluidos casi 5.500 ciudadanos estadounidenses, han sido evacuadas de Afganistán por un gigantesco puente aéreo desde el 14 de agosto, víspera de la captura de Kabul por los talibanes. Quienes eligieron permanecer en el país

Las posibilidades de que afganos salgan en este momento, incluso aquellos en las listas para ser evacuados, son casi inexistentes. Solo ciudadanos extranjeros son permitidos en la base aérea. “no se quedarán atra- han comprometido” a nó, Estados Unidos pados en Afganistán”, ello. en estos momentos dijo a Fox el asesor No obstante, en el solo está evacuando de seguridad nacional país las oportunida- a sus ciudadanos, son de Joe Biden, Jake Su- des para los miles de los únicos a los que llivan, sin especificar afganos que intentan se les permite entrar cuántos son. salir de Kabul están a al aeropuerto, así que “Nos aseguraremos punto de expirar; varios los afganos no pueden de tener un mecanismo países han detenido ya entrar a las instalaciopara sacarlos del país sus vuelos de evacua- nes tras el atentado del si quieren regresar en ción, recoge Efe. jueves”, dijo el director el futuro”, dijo, y agregó “La evacuación ya de la Organización de que “los talibanes se prácticamente termi- Asistencia a Migrantes

EL POTENTE HURACÁN IDA DE CATEGORÍA CUATRO ARRIBA A LUISIANA

El huracán Ida, con vientos de hasta 240 km/h, tocó tierra este domingo en Luisiana poco después del mediodía local (17H00 GMT), exactamente 16 años después de que Katrina devastara esa región del sur de Estados Unidos. “Encuentre el ambiente más seguro de su casa y quédese ahí hasta que la tempestad haya pasado”, tuiteó el gobernador del estado, John Bel Edwards. Lluvias y vientos fuertes ya se sentían desde la mañana en las desiertas calles de Nueva Orleans, en una ciudad llena de ventanas tapiadas y casas rodeadas de bolsas de arena a la espera de este huracán que ha sido catalogado como “extremadamente peligroso”. El gobernador dijo

que Ida -que sumó fuerza al acercarse a tierra firme por las cálidas aguas del Golfo- sería una de las mayores tormentas en golpear Luisiana desde la década de 1850. Para el mediodía del domingo, algunas zonas de la localidad de Grand Isle, en una isla barrera ubicada al sur de Nueva Orleans, ya comenzaban a inundarse por el aumento del nivel de las aguas, según reportó CNN. En medio de advertencias urgentes sobre posibles daños catastróficos, la mayoría de los residentes siguieron las recomendaciones de las autoridades de abandonar la zona. Y un récord de personas saturaron las carreteras de salida de Nueva Orleans en los días previos a la llegada de Ida.

En imagen, un camión siendo azotado con fuertes vientos y lluvias del huracán Ida en Bourg, Louisiana, el 29 de agosto de 2021. El huracán ya dejaba sentir sus efectos tierra adentro, con más de 120.000 clientes que estaban sin electricidad al mediodía del domingo, según el sitio poweroutage.us. Y el nivel del mar ya estaba más de un metro y medio por encima de su nivel habitual en varios lugares, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC).

En un vecindario del este de Nueva Orleans, a primera hora del domingo algunos residentes realizaban ajustes de último minuto para prepararse. “No estoy seguro de estar preparado”, dijo Charles Fields, quien en ese momento aún llevaba para el interior de su casa sus muebles de jardín, “pero tendremos que enfrentarlo”.


8 12

DEPORTES

EL MERCURIO

Manta, Lunes 30 Agosto 2021

D

CONVOCADOS DE ECUADOR PARA LAS ELIMINATORIAS

Los jugadores convocados de Ecuador para las Eliminatorias Ecuagol ración Ecuatoriana de Eliminatorias. Fútbol se revelaron los Entre las principales Mediante los medios nombres de los jugado- novedades se encuentra oficiales de la Fede- res convocados para las el llamado de Byron Cas-

Byron Castillo, es convocado por primera vez a la selección ecuatoriana tillo, quien tendrá su primera experiencia en la Selección de mayores. Ecuador deberá en-

frentar a Paraguay este jueves 2 de septiembre en Casa Blanca, mientras que el domingo 5 se

medirá a Chile también en Quito y finalmente el 9 de septiembre visitará a Uruguay.

DELFÍN POR UN RESULTADO FAVORABLE EN CUENCA Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com

El Delfín SC, espera lograr hoy un resultado positivo ante el Deportivo Cuenca

El Delfín SC visitará esta noche el estadio Alejandro Serrano Aguilar, con el objetivo de lograr un resultado positivo, cuando a partir de las 19h00 enfrente al Deportivo Cuenca, en el cierre de la sexta fecha de la segunda etapa de la Ligapro Betcris Ambos clubes está en zona de descenso y están necesitados de un triunfo, el Deportivo Cuenca juega de local, pero en este año no le ha ido bien cuando lo ha hecho en su estadio, mientras que el Delfín, ha mejorado su nivel futbolístico, pero aún no logra buenos resultados.

La principal novedad que estaría presentando hoy el Delfín, sería el debut del argentino Gonzalo Ritacco, quien ya está listo para jugar, según lo ha expresado el jugador La posible alineación que hoy estará presentando el técnico Horacio

Montemurro, sería con, Johan Padilla; Gabriel Corozo, Luis Canga, Roberto Luzarraga y Wilmer Meneses, Joao Ortiz, Charles Vélez, José Hernández (Gonzalo Ritacco), Robert Burbano y Janner Corozo y John Jairo Cifuentes (Joaquín Susvielles)


D

Manta, Lunes 30 Agosto 2021

EL MERCURIO

DEPORTES

9

En la historia de Ecuador

POLETH MENDES Y ANAÍS MÉNDEZ SUMAN LAS PRIMERAS MEDALLAS PARALÍMPICAS

Poleth Mendes y Anaís Méndez suman las primeras medallas paralímpicas en la historia de Ecuador, en la gráfica junto al cronometro y con la bandera de la Tricolor Revista Estadio Mendes y Anaís Mén- zamiento de 14,39 dez quienes participa- metros, en su cuarto Es una realidad, ron en lanzamiento de intento. Ecuador consigue sus bala en Tokio. Méndez, por su parprimeras 2 medallas Mendes ganó la te, rompió su récord paralímpicas en su medalla de oro y apar- personal al lanzar la historia. Esto gracias te rompió el récord bala a una distancia a las hermanas Poleth mundial con un lan- de 14,06 metros, ase-

Poleth Mendes y Anaís Méndez, muestran orgullosas las medallas gurando el bronce. Cabe resaltar que Con estas dos meLa medalla de plata Mendes llegó a la ca- dallas, Ecuador sube la obtuvo la ucraniana pital japonesa como al puesto 38 del meAnastasiia Mysnyk, la número 2 del mun- dallero paralímpico. con un lanzamien- do, siendo una de las Es la cuarta nación to de 14,16 metros, cartas fuertes de la sudamericana en la rompiendo el récord 'Tri' en sumar su pri- tabla, después de Braeuropeo. mera medalla. sil, Colombia y Chile.

JONATHAN CAICEDO DEJA LA VUELTA CARAPAZ: "ESTOY ORGULLOSO DE LO CONSEGUIDO ESTA TEMPORADA" Y SE UNE A RICHARD CARAPAZ EFE La mitad de los ecuatorianos (4) que tomaron la salida en la 76 Vuelta a España en Burgos han abandonado la carrera en menos de 24 horas, Richard Carapaz (Ineos Grenadier) y Jonathan Caicedo (EF Education). Carapaz, vigente subcampeón de la Vuelta, tercero en el pasado Tour de Francia y campeón olímpico en Tokio,

lo hizo en la decimocuarta etapa camino de Pico Villuercas (Cáceres) y, como ha comentado en redes sociales ya tiene la mente puesta en la próxima temporada, la 2022. "Hay que dejar que fluya. Gracias @ineosgrenadiers por la oportunidad en @lavuelta. Trabajamos desde ya en 2022. Gracias a todos quienes se sumaron a ese grito de aliento les envío un saludo mi-

jines", comenta en su Twitter el campeón olímpico. Por su parte, Jonathan Caicedo ya estaba muy descolgado en la clasificación y arrastraba algún problema físico que finalmente le ha llevado a no tomar la salida hoy en Navalmoral de la Mata (Cáceres). Los que siguen son el también Ineos Grenadier Jonathan Narváez y el Caja Rural Jefferson Cepeda.

Caicedo ya estaba muy descolgado en la clasificación y arrastraba algún problema físico que finalmente le ha llevado a no tomar la salida.

Richard Carapaz, dijo que estar orgulloso de lo conseguido esta temporada" EFE esta temporada". se marchó tranquilo y "Quería apoyar al con ganas de renovar El ecuatoriano Ri- equipo en La Vuelta. ilusiones con vistas a chard Carapaz (Ineos), Hice las etapas que la temporada 2022. retirado de la Vuelta pude y lo di todo, pero "Ahora me voy a el pasado sábado en lamentablemente su- recuperar y estudiaré el transcurso de la frí mucho el calor y los nuevos objetivos. decimocuarta etapa, terminé completamen- Estoy muy orgulloso dijo haber terminado te vacío", dijo el ciclis- de lo que he lograla ronda española "to- ta carchense, quien ya do esta temporada. talmente vacío", pero no estuvo en la salida Trabajaré duro para el campeón olímpico de la decimoquinta construir sobre esto y en ruta y tercer clasifi- etapa en Navalmoral seguir avanzando, y lucado en el Tour afirmó de la Mata. charé por más éxitos que se sentía "orgulloCarapaz, segundo ", concluyó Richard so por lo conseguido en la Vuelta 2020, Carapaz.


10

OPINIÓN

EDITORIAL UN RESPIRO, SIN DEJAR LAS MASCARILLAS En Ecuador ya se han aplicado más de seis millones de segundas dosis en el plan de vacunación 9/100 contra el COVID-19 y empieza a verse, según médicos consultados, que esto ha incidido en una baja en el reporte del número de muertes durante la semana del 2 al 8 de agosto, pero se insiste en que autoridades y ciudadanía sigan pendientes del cabal cumplimiento de las normas de bioseguridad para prevenir un repunte de contagios. Algunos países, tras suspender las medidas de bioseguridad, han debido retornar a los confinamientos, lo que ratifica que el curso de la pandemia es variable. Por ello debe mantenerse el uso correcto de la mascarilla, el distanciamiento personal, evitar permanecer en lugares poco ventilados o muy concurridos, en especial por la presencia en nuestro territorio de la variante delta, que genera alta preocupación debido a su fácil propagación. Respecto de las segundas dosis de la vacuna de AstraZeneca, cuya aplicación se complica porque se debe esperar a que se junten en los centros de vacunación grupos de diez personas para poder abrir cada frasco del antígeno, el Ministerio de Salud podría considerar el planteamiento de programar puntos de vacunación solamente para la aplicación de la segunda dosis de AstraZeneca. Estos podrían estar ubicados en zonas estratégicas, y con la debida difusión o contactando a quienes la necesiten se podrá optimizar el procedimiento para beneficio de la ciudadanía. Los cuidados preventivos, sobremanera, deberán afinarse ante el inminente retorno a clases en el ciclo que se inicia el 1 de septiembre en la Sierra y Amazonía, con 1.533 planteles autorizados para usar sus instalaciones de manera progresiva. En los recintos educativos, las actividades se desarrollarán de manera presencial y semipresencial con aforos reducidos para un total de 112.269 estudiantes. Los demás continuarán en actividades virtuales desde sus hogares. La responsabilidad y cuidados preventivos serán compartidos por los estudiantes, sus familiares y el personal de las instituciones educativas.

BUZÓN LOS ESTADOS UNIDOS ASIGNA CASI $6 MILLONES EN FONDOS ADICIONALES El Departamento de Estado de los Estados Unidos anunció la asignación de $5.8 millones en fondos adicionales para uso de la Embajada de los Estados Unidos en el Ecuador en su cooperación con el sector de justicia ecuatoriano y autoridades policiales para contrarrestar el crimen transnacional y el tráfico de drogas. El apoyo financiero fue reconocido oficialmente en una ceremonia en el Palacio de Carondelet, por el Ministro de Relaciones Exteriores del Ecuador, Mauricio Montalvo, y la Subsecretaria de Estado Adjunta de los Estados Unidos para Asuntos Internacionales Antinarcóticos y de la Aplicación de la Ley, Heide Fulton. El Presidente Guillermo Lasso estuvo acompañado por el senador estadounidense Christopher Coons (de Delaware), quien se encontraba en el Ecuador en una visita oficial, para presenciar el evento. Estos fondos adicionales respaldan la Carta de Acuerdo sobre cooperación bilateral en materia de aplicación de la ley entre el Departamento de Estado de los Estados Unidos y el Ministerio de Relaciones Exteriores del Ecuador, firmada en septiembre de 2002.

EL MERCURIO

Manta, Lunes 30 Agosto 2021

O

ARTÍCULO DESAPARECIDOS FORZOSOS EN VIDA

“Ninguna circunstancia, por evidenciada que nos parezca, puede ser invocada para justificar las huidas impuestas”. La inseguridad del mundo eclipsa, con demasiada frecuencia, los pasos de multitud de caminantes. Así, el pavor suele servirse en bandeja, mientras la valentía cuesta incorporarla a nuestra misión diaria, precisamente por esa sensación del poco valor de vidas humanas y la todavía generalizada impunidad, que agrava aún más el sufrimiento y la angustia, por la práctica de la desaparición forzada. Por ello, es menester hacer justicia para conocer la verdad, rendir cuentas de los atropellos y reparar existencias truncadas. Todos nos merecemos volar en libertad, liberarnos del odio y del miedo, practicar el corazón y ejercer, con el mejor espíritu, ese abrazo de concordia, que armónicamente hemos de darnos en perpetuidad unos a otros. Por desgracia, bajo la tentación del maligno todo es posible, hasta envenenarnos en mil contiendas, mientras los mercaderes de armas hacen fiesta. El hecho de que, además, se arreste, detenga o traslade contra su voluntad a individuos, por grupos organizados o por particulares que actúan en nombre del gobierno de turno, negando a revelar la suerte o el paradero de esas gentes, causa una indefensión realmente preocupante, algo que debemos reconsiderar al instante. Ahora parece que el espíritu de la incertidumbre se ha apoderado de nosotros; y, cualquier pugna está a la orden del día. Lo nefasto es que nos estamos acostumbrando a este tipo de noticias de bochornos. Deberíamos imprimir otro lenguaje más firme, inspirándonos en los valores de paz y de unión entre la ciudadanía. Por otra parte, también los derechos económicos, sociales y culturales contribuyen a las desapariciones forzadas. Esto debe obligarnos, igualmente, a una mayor protección asistencial y, en cualquier caso, a no ser sometido a torturas ni otros tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes. Al fin y al cabo, todos nos merecemos ser considerados personas, y el hecho de que todo acto de conclusión tomada, sustraiga a la victima de la protección de la ley y le causa graves sufrimien-

tos, lo mismo que a su estirpe, realmente constituye una violación de las normas del derecho internacional; pero, de igual modo, origina una pérdida de humanidad verdaderamente deshumanizadora. Con demasiada frecuencia, olvidamos que no hay sosiego si los derechos de todos los pueblos, y particularmente de los más vulnerables, no son Víctor Corcoba considerados. Herrero/ Escritor Quizás tengamos que aportar un nuevo corcoba@telefonica.net semblante más ecuánime, sobre todo con aquellos desaparecidos en vida, que constituye por sí mismo un ultraje a la dignidad humana, para que nadie conozca nunca más la perversión y la barbarie. Nos merecemos un mundo más fraterno, más de todos y de nadie en particular, que diga ¡no! a los enfrentamientos entre semejantes. Ninguna circunstancia, por evidenciada que nos parezca, puede ser invocada para justificar las huidas impuestas. Cuidado con estos calvarios derramados. Ojalá aprendamos a rectificar a tiempo. Desde los Estados, al mismo tiempo de prestar más atención para que estos tipos de hechos no se repitan, también deberá facilitarse una mayor asistencia a las familias, cuando menos para indagar sobre la suerte o el paradero de los seres que se hallan presuntamente evaporados del territorio visible. En consecuencia, conscientes de la extrema gravedad de la ocultación forzada del ser, urge batallar conjuntamente por este crimen de lesa humanidad, tal como está reconocido en la legislación internacional aplicable, sostenida y sustentada también por nuestros valores humanos compartidos, el esfuerzo mancomunado y la visión liberadora de erradicar esta insensatez de nuestro planeta. Donde no hay rectitud es un riesgo tener conciencia. Tengámoslo siempre en cuenta, que una cualidad de la justicia es aplicarla sin demora, porque hacerla esperar es ya una injusticia.


I

Manta, Lunes 30 Agosto 2021

EL MERCURIO

LOCAL

11

De manera virtual

U. E LEV VIGOTSKY POSESIONÓ A SU CONCEJO ESTUDIANTIL

El nuevo Concejo estudiantil de la UE Lev Vigotsky para el periodo 20212022 Luis Alberto Vera tel educativa. El juramento de La estudiante, Liss la nueva presidenta, En días pasados, La Medina le pusieron la Liss Medina, quien Unidad Educativa Lev banda presidencial, prometió respetar los Vigotsky realizó el acto quien fue electa pre- reglamentos y leyes de posesión del nuevo sidenta del Concejo correspondientes, dar consejo estudiantil de Estudiantil a cargo de cumplimiento al plan de manera virtual para el la Rectora de la insti- trabajo y velar por los periodo 2021-2022, tución educativa, Dra. intereses de la entidad educativa en general, dijo la rectora del plan- Isabel Gracia.

Dra. Isabel Gracia Rectora de la UE Lev Vigotsky con la nueva presidenta del Concejo Estudiantil Liss Medina Directiva del Concejo reira principalmente los esEstudiantil de la UE Lev Vocales principales. tudiantes. Camila García Por su parte la recto- Vigotsky 2021-2022 ra de la institución EduPresidenta. Liss MeThiago Niño Anchuncativa, Dra. Isabel Gra- dina dia cia felicitó a la nueva Vicepresidente. Judith Espín presienta, presto para Leandro Veliz Vocales Suplentes trabajar en forma conSecretaria. Mariel Sofía Bailón junta en beneficio de la Cabrera Andrés Aymacaña UE Lev Vigotsky. Tesorero. Erick MoAmelia Urbina

Parte de la directiva recibieron su certificado por parte de las autoridades del plantel educativo

Docentes junto a la rectora, Dra. Isabel Gracia de la Unidad Educativa Lev Vigotsky presentes


12

VIDA

EL MERCURIO

Manta, Lunes 30 Agosto 2021

I

Preocuparte por si su hijo va por buen camino en la escuela, su hija necesita zapatos nuevos y cuándo reemplazar su lavarropas.

"DESIGUALDAD OCULTA": … ¿PERJUDICA A MUJERES QUE TRABAJAN?

Fuente: www.bbc. com Investigación, Edición de Información Y Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM) Numerosos estudios muestran que las mujeres en relaciones heterosexuales todavía hacen la mayor parte del trabajo doméstico y el cuidado de niños. Si bien muchas parejas tienen como objetivo dividir sus responsabilidades en un 50:50, por diversas razones estructurales y socioeconómicas terminan asignando tareas según los roles estereotípicos de género. Incluso en las parejas que piensan que han logrado una división igualitaria del trabajo, las formas de cuidado más ocultas generalmente terminan recayendo en la mujer. De hecho, un creciente cuerpo de investigación indica que, para las responsabilidades del hogar, las mujeres realizan mucho más traba-

jo cognitivo y emocional que los hombres. La carga oculta es mental y emocional: las investigaciones muestran que tareas como calmar a los niños angustiados generalmente recaen sobre las madres. Trabajo invisible e ilimitado Este “trabajo oculto” se presenta en tres categorías superpuestas: trabajo cognitivo: consiste en pensar en todos los elementos prácticos de las responsabilidades del hogar, incluida la organización de citas para jugar, las compras y la planificación de actividades. Trabajo emocional: mantener las emociones de la familia; calmar las cosas si los niños se portan mal o si se preocupan por cómo les va en la escuela. Carga mental: es la intersección de las dos anteriores. Es preparar, organizar y anticipar todo, tanto lo emocional como lo práctico, que debe es-

tar resuelto para que la vida fluya. Este “trabajo oculto” es difícil de medir, porque es invisible y se realiza internamente, lo que dificulta saber dónde comienza y dónde termina. En 2019, Allison Daminger, descubrió que las mujeres estaban haciendo la mayor parte, esto no era considerado una "forma normal de trabajo". En su investigación, que incluyó a 35 parejas, los hombres se referían a sus esposas usando términos como "gerente de proyecto", o decían que ellas estaban "haciendo un mayor seguimiento". Daminger, identificó cuatro etapas claras del trabajo mental relacionadas con las responsabilidades del hogar: anticipar las necesidades, identificar opciones, decidir entre las opciones, monitorear los resultados Este “trabajo oculto” tiene varios impactos; las mujeres tienen más probabilidades que los hombres de preocupar-

se por el cuidado de los niños incluso cuando no están con sus hijos. "La carga mental es ese hilo que trae su familia a su vida laboral", dice Leah Ruppanner. "Control materno" Una cosa que desconcertó a Daminger, fue que esta distribución desigual del trabajo mental, no parecía crear mucho conflicto entre sus participantes. Tanto hombres como mujeres, sugirieron que la división desigual del trabajo mental

se debía a que uno de los miembros de la pareja trabajaba más horas. Las mujeres no son naturalmente mejores con el "multitasking" (multitarea), sino que se hacen expertas por necesidad. Sin embargo, existen otras razones estructurales por las que las mujeres continúan asumiendo una mayor carga mental. Esto significa que las mujeres están más disponibles para el cuidado de los niños, lo hacen más y, como resultado, tienen que pensar más en ello. Las tareas del hogar y el cuidado de los niños están tan arraigados. Se sabe que las hijas hacen más tareas domésticas que los hijos, por ejemplo. El hogar a menudo se considera un dominio de la mujer. ¿La conclusión? El estado del hogar de una mujer estaba literalmente vinculado a su valor. Estos ideales pueden auto perpetuarse. Debido a que las mujeres son más juzgadas por la forma en que

funciona su hogar, es esencial que muestren un "control materno". Esto significa asumir tareas de cuidado infantil que podrían compartirse, como planificar comidas o elegir ropa, sugiriendo sutilmente que es el trabajo de una madre. Todavía existe "la sensación de que las mujeres son en última instancia responsables de los resultados familiares", señala Daminger. "Hay más costos para una mujer si estas cosas no salen bien o no ocurren", afirma. Impactos, en casa y en el trabajo. Sin embargo, el hecho de que las madres terminen asumiendo esta carga mental, tiene consecuencias. Las madres están más estresadas, cansadas y menos felices que los padres durante el cuidado de los niños, según muestra la investigación, en parte porque ellos tienden a realizar actividades divertidas y recreativas con más frecuencia. Distribuir las tareas domésticas más equitativamente beneficia la relación de pareja.


E

Manta, Lunes 30 Agosto 2021

EL MERCURIO

ENTRETENIMIENTO

13


14

CRÓNICA

EL MERCURIO

Manta, Lunes 30 Agosto 2021

I

Caso Rasquiña:

CON SECUELAS Y SIN RESOLVER

Jorge Luis Zambrano González fue asesinado en Manta. Diario Extra.noticia de la detención de un sospechoso, al Su asesinato ha oca- poco tiempo del hecho. sionado la mayor crisis Aquel día, la Policía carcelaria del Ecuador. había desplegado conDesde su partida, son troles en diferentes cuatro organizaciones zonas del puerto ma-que hasta su último nabita para buscar a suspiro estaban bajo los dos individuos que su mando- las que dis- habían cometido el aseputan por el control de sinato y que escapaban las cárceles y el tráfico en una motocicleta. de drogas local. Sin embargo, la perSe trata de Jorge sona que aprehendieLuis Zambrano Gon- ron se movilizaba en un zález, quien a sus 39 vehículo Kia Sportage. años fue acribillado en Fue identificado como un centro comercial de Nelson Natalio Rosado Manta, en Manabí, la Pita y los investigadotarde del lunes 28 de res sospecharon de él diciembre de 2020. por su actitud nerviosa Rasquiña o JL, como y porque supuestamenera conocido, fue li- te tenía información requidado a un mes de lacionada con el hecho cumplir 14 años en el violento en su teléfono liderato de Los Chone- celular. ros, banda que, entre Crimen RasquiñaJorsus facciones, acogía ge Luis Zambrano Gona Los Lobos, Los Tigue- zález fue asesinado en rones y Chone Killers. un centro comercial de Los dos primeros han Manta.ARCHIVO formado una alianza y Su asesinato ha ocason las que empezaron sionado la mayor crisis la ‘guerra’, según los carcelaria del Ecuador. reportes policiales. Desde su partida, son Tras el crimen de cuatro organizaciones Zambrano, una de las -que hasta su último primeras líneas de in- suspiro estaban bajo vestigación que ‘saltó’ su mando- las que disfue la de establecer si putan por el control de su muerte tenía que ver las cárceles y el tráfico con la búsqueda del po- de drogas local. der, de parte de uno de Se trata de Jorge sus subordinados, pero Luis Zambrano Gonlas interrogantes que- zález, quien a sus 39 daron opacadas por la años fue acribillado en

un centro comercial de un centro comercial de Manta, en Manabí, la tarde del lunes 28 de diciembre de 2020. Rasquiña o JL, como era conocido, fue liquidado a un mes de cumplir 14 años en el liderato de Los Choneros, banda que, entre sus facciones, acogía a Los Lobos, Los Tiguerones y Chone Killers. Los dos primeros han formado una alianza y son las que empezaron la ‘guerra’, según los reportes policiales. "La Fiscalía no ha presentado elementos de convicción que determinan la existencia del tipo penal de asesinato...”. Expediente del caso Tras el crimen de Zambrano, una de las primeras líneas de investigación que ‘saltó’ fue la de establecer si su muerte tenía que ver con la búsqueda del poder, de parte de uno de sus subordinados, pero las interrogantes quedaron opacadas por la noticia de la detención de un sospechoso, al poco tiempo del hecho. Aquel día, la Policía había desplegado controles en diferentes zonas del puerto manabita para buscar a los dos individuos que

habían cometido el asesinato y que escapaban en una motocicleta. Sin embargo, la persona que aprehendieron se movilizaba en un vehículo Kia Sportage. Fue identificado como Nelson Natalio Rosado Pita y los investigadores sospecharon de él por su actitud nerviosa y porque supuestamente tenía información relacionada con el hecho violento en su teléfono celular. Su muerte provocó una división en la organización delictiva y ahora tres grupos que hacían parte de sus filas luchan en su contra por el poder. Rosado fue procesado por asesinato y, con los datos que habrían hallado en su dispositivo, luego vincularon a otras dos personas: Lisa Marie Flores Pilay y José Javier Soria Briones. En abril, los tres fueron absueltos por falta de elementos que probaran su participación. Además, tras los peritajes oficiales, el primer detenido no habría tenido ningún tipo de información que tenga que ver con el asesinato de Rasquiña, sino de otra persona (ver la infografía). Más de 6 ‘lucas’ en teléfonos El 30 de junio las autoridades judiciales dispusieron la entrega de los bienes que pertenecían a la cónyuge de Rasquiña, Samara Rivera, según consta en un oficio que es parte del expediente, elaborado por John Navarrete Zambrano, juez de la Unidad Judicial Penal de Manta. En el documento se menciona que entre estos objetos hay ocho celulares. La mayoría de dispositivos son de

alta gama: tres están valorados en $ 1.300 cada uno. Hay uno de $ 1.000, uno de $ 400, uno de $ 350 y dos de $ 250. En total, solo en teléfonos, recuperó 6.150 dólares. Además, se debe sumar una computadora portátil avaluada en $ 1.200 y una radio de dos vías, de unos $ 200. Decisión ejecutoriada El 6 de agosto, a través de un escrito anexado a la documentación de la investigación, se deja constancia que los sobreseimientos dictados han sido ejecutoriados, lo que significa que no hay marcha atrás en la decisión. Con eso quedó oficialmente ratificada la inocencia de los tres procesados. Versión de Fiscalía Tras revisar la documentación del caso, EXTRA contactó al fiscal Paco Delgado para aclarar las interrogantes que surgieron tras el crimen de Rasquiña, pues el funcionario ha-

bía dicho que constaba con los indicios para esclarecer el hecho violento, pero antes de llegar a una audiencia de juzgamiento eso fue desvirtuado, como consta en el expediente. También era necesario precisar por qué emitió directamente un dictamen abstentivo a favor de Lisa Flores y José Soria, pero pidió llevar a juicio a Nelson Rosado, quien fue absuelto por el juez del caso, “por considerar que no existe un nexo causal”. Además, como consta en las actas, la Fiscalía no habría probado su responsabilidad en el hecho. “Por el contrario, el procesado ha logrado desvanecer los hechos que se le imputaban...”, consta en el registro legal. El funcionario, ante el pedido de este Diario, respondió la mañana del 27 de agosto que “más tarde” daría su opinión, pero hasta el cierre de este reportaje, no hubo más respuestas de su parte.


I

Manta, Lunes 30 Agosto 2021

PENSÓ QUE ERA SU REMEDIO Y SE TOMÓ UN INSECTICIDA

EL CARMEN, Manabí Pablo Vera, de 42 años, tomó por error un insecticida que lo tiene al borde de la muerte. El hecho ocurrió el viernes 27 de agosto, a las 16:00, en la parroquia rural de El ParaísoLa 14, en el sector La Manga del Cura, en El Carmen, Manabí. Familiares contaron que Vera debía tomar

un remedio que le había recetado un médico el viernes por la tarde, pero como el insecticida estaba con los medicamentos, él confundió los frascos por “tener un parecido”. El hombre se llevó a la boca el recipiente con el insecticida, pero al tomar un trago se percató de que era veneno. Rápidamente se lavó la boca con agua y

CRÓNICA 15 HOMBRE FUE HALLADO MUERTO TIRADO EN LA CALLE EN FLAVIO ALFARO

EL MERCURIO

Pablo Vera, de 42 años, tomó por error un insecticida que lo tiene al borde de la muerte. Él pensó que era la medicina que le habían recetado. Ocurrió en la parroquia rural de El Paraíso-La 14. como no se sentía bien pidió ayuda a sus familiares. Los rescatistas del Cuerpo de Bomberos de El Paraíso-La 14 lo trasladaron al subcentro de salud y después al hospital básico El Carmen, donde está internado. Los médicos le hicieron un lavado gástrico y hasta el momento sigue bajo observación, se informó.

Manta, EM.Una persona de sexo masculino, no identificada (N.N), fue hallada muerta, tirada en el suelo, en la calle San Miguel y Amazona, del cantón Flavio Alfaro de la Provincia de Manabí. El hallazgo que hizo un morador del sector,

se reportó en las primeras horas de este domingo 29 de agosto del 2021. Al ciudadano fallecido, tras, la llegada de las autoridades al lugar, se le encontró herida en su cuerpo, con un objeto corto punzante, presumiblemente un cuchillo. Vecinos del barrio a

la calle San Miguel vivieron momentos de incertidumbre y alarma, al ver a un hombre que estaba muerto en el sector. Agentes de la Policía Nacional y grupo de Criminalística, acudieron al lugar que se halló el cuerpo del asesinado para iniciar las respectivas investigaciones.

PEDRO DELGADO, PRIMO DE RAFAEL CORREA, Portoviejo FUE DETENIDO EN ESTADOS UNIDOS PASEABA CON ESCOPETA EN MANO

IZQUIERDA INTIMIDABA A LAS PERSONAS

La mañana de este 29 de agosto en el sector Cañales de la parroquia Chirijos, aproximadamente a las 11h00, la policía detuvo a un hombre que paseaba con un arma de fuego en las calles. En el lugar, el individuo conocido como Antonio A., trató de huir,

Delgado, quien se encuentra en calidad de prófugo, cumplió cargos importantes durante la administración de Correa. El primo del expresi- rrea. Se desempeñó loría General del Estado dente Rafael Correa, se como asesor presiden- emitiera un informe soencuentra en custodia cial y fue presidente de bre las declaraciones judel centro de procesa- directorio del Banco Cen- ramentadas de Delgado miento Crome, una ofi- tral del Ecuador (BCE). hechas entre mayo 2009 cina de inmigración en Dentro de sus movimien- y enero del 2013. Miami. tos bancarios, no justifiLas autoridades ecuaDelgado, quien se có un incremento patri- torianas no se pronunencuentra en calidad de monial de $ 394.427,97. ciaron hasta el momento prófugo, cumplió cargos La Fiscalía inició la sobre la detención de importantes durante la investigación en 2015 Delgado en Estados Uniadministración del Co- luego de que la Contra- dos.

pero fue controlado y llevado a las oficinas de la Policía Judicial, así́ como al Hospital Verdi Cevallos para llevar a cabo los trámites pertinentes, informó la institución. Según las autoridades, fue por medio de un llamado de radio frecuencia que se los

alertó para indicar que el sujeto estaba intimidando a las personas del sector con una escopeta. Asimismo, un joven de 20 años, se acercó a los agentes policiales y declaró que el hombre lo había apuntado con el arma, amenazándolo de muerte.


Manta, Lunes 30 Agosto 2021

0996793554

MOTOCICLISTA SE ESTRELLÓ CON UN POSTE Y FALLECIÓ

Cómo Damián Mateo Guanoluisa Vasquez fue identificado el motociclista que falleció trágicamente cuando conducía una motocicleta por la vía Rocafuerte Tosagua en Manabí y repentinamente se estrelló con poste de alumbrado público falleciendo de contado mientras que la motocicleta quedó a lado del cuerpo del ciudadano oriundo de la parroquia El Coca de la provincia de Orellana. Hasta el lugar de la emergencia que se registró la tarde del domingo 29 de agosto, acudieron Agentes de tránsito para iniciar las investigaciones y determinar las causas del mortal accidente.

GABIGOL Y SU HAT-TRICK PARA LA GOLEADA DE FLAMENGO

Ecuagol El rival de Barcelona Sporting Club por la semifinal de Copa Libertadores, Flamengo, goleó a Santos por una nueva fecha del Brasileirao, que lo coloca en el cuarto lugar de la tabla de posiciones con 31 puntos. Los cuatro goles del ‘mengão’ fueron marcados al segundo tiempo del compromiso. Un Hat-trick de Gabriel Barbosa, que lo deja como la figura de la fecha, 52’ de penal, luego a los 71’ y 80 minutos, y para cerrar Andreas Pereira a los 84. El próximo rival de Flamengo en el torneo brasileño, será ante Palmeiras en su visita, el sábado 11 de septiembre a las 17h00, torneo que no se paraliza por competencia de Eliminatorias Sudamericanas.

VANINA LATE

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.