de Manta
Manta, Lunes 31 de Mayo 2021
AÑO 96 - N°. 40.5323 16 Páginas
30
CENTAVOS
David Ramírez* david@ramirezbravo.com El ánimo entre los miembros del Cuerpo de Bomberos de Manta está que arde por la decisión de mantener como jefe de esa entidad a un civil en desmedro de la ley que dispone elegir al oficial de mayor jerarquía y antigüedad de la entidad. La chispa que encendió el fuego surgió una vez que se revelara que el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Manta prorrogó por 120 días más como Jefe Transitorio al economista Xavier Briones, un funcionario municipal que a la vez se desempeña como Director de Mercados, Camales y Espacios Comerciales y Coordinador de Control Territorial. Los mayores Mirian Barcia, Jhonny Cedeño y Aura Posligua - oficiales de más alto rango de los Bomberos de Manta- en un comunicado remitido al alcalde Agustín Intriago advirtieron que mantener a un funcionario en calidad de jefe transitorio atenta contra de la seguridad jurídica de la Institución.
Prolongan “encargo” a Jefe Civil
CRISIS EN EL CUERPO DE BOMBEROS Pág. 2
ALERTA ROJA POR LA Pág. EROSIÓN EN EL RÍO QUIJOS 6
Sobre muertes por violencia en Cali MICHELLE BACHELET PIDE UNA INVESTIGACIÓN INDEPENDIENTE
Pág. 7
FUNDACIÓN “RAYITO DE ESPERANZA” Pág. 3 ENTREGA INSUMOS MÉDICOS
2
LOCAL Prolongan “encargo” a Jefe Civil
EL MERCURIO
Manta, Lunes 31 de Mayo 2021
I
CRISIS EN EL CUERPO DE BOMBEROS
El cuartel central del Cuerpo de Bomberos de Manta. David Ramírez* Manta- en un comuni- reforma a la ordenandavid@ramirezbra- cado remitido al alcal- za, en la que extiende vo.com de Agustín Intriago ad- las funciones de Jefe virtieron que mantener Transitorio al Econ. El ánimo entre los a un funcionario en Briones y aquí es donmiembros del Cuerpo calidad de jefe transi- de arde Troya. de Bomberos de Man- torio atenta contra de “En política públita está que arde por la seguridad jurídica ca, la evaluación de la decisión de mante- de la Institución. resultados y los tiemner como jefe de esa pos son cruciales. Me entidad a un civil en Zapatero a tus za- preocupa que, si nordesmedro de la ley patos… mamos que en 120 que dispone elegir al El 27 de mayo ex- días se debía terminar oficial de mayor jerar- piró el plazo de la de- un reglamento para quía y antigüedad de signación de Briones proceder a nombrar al la entidad. como jefe temporal, titular de bomberos, El desatino podría quien debió conformar me parece inverosímil generar un incendio de la Comisión de Califi- que se tenga que proconsecuencias ines- cación y Ascenso para rrogar por otros seis peradas si se insiste la elaboración de la para definir el tema”, en introducir la política terna para la elección dijo el concejal Bosco en la benemérita insti- del Jefe de Bomberos Vera al comentar su tución, cuya estructura entre los oficiales de voto en contra de la orgánica está inspira- mayor jerarquía y an- reforma de la ordenanda en el altruismo de tigüedad, de conformi- za. sus miembros. “No estoy de acuerdad con lo que deterLa chispa que en- mina el artículo 248 do con la aprobación cendió el fuego surgió del Código Orgánico del proyecto de reforuna vez que se reve- de Entidades de Segu- ma a la ordenanza en lara que el Gobierno ridad y Orden Público la cual se pretende; entre otras cosas, amAutónomo Descentra- (COESCOP). lizado Municipal del En la práctica, un pliar el plazo por 120 cantón Manta prorro- nuevo Jefe de Bom- días términos adiciogó por 120 días más beros debió entrar en nales y prorrogables como Jefe Transitorio funciones a partir del al Jefe Transitorio del al economista Xavier 28 de mayo, no obs- Cuerpo de Bomberos Briones, un funciona- tante, ese mismo día, de Manta”, expresó de rio municipal que a a instancias de la con- su parte el edil Juan la vez se desempe- cejala María Beatriz Casanova. ña como Director de Santos, que integra El concejal CasaMercados, Camales y la Comisión Especial nova fundamentó su Espacios Comerciales Municipal de Gestión voto en contra en que y Coordinador de Con- de Riesgos, Bombe- Xavier Fernando Briotrol Territorial. ros y Seguridad, el nes, no es un servidor Los mayores Mirian GAD-Manta aprobó en de carrera de la instiBarcia, Jhonny Cedeño primera instancia -con tución bomberil con y Aura Posligua - oficia- voto en contra de los jerarquía y antigüedad, les de más alto rango concejales Bosco Vera tal como lo dispone el de los Bomberos de y Juan Casanova- una COESCOP.
Una camioneta del Cuerpo de Bomberos, fue usada en operativos de tránsito del GAD Manta. “Es contraproducente utilizar los vehículos para el despliegue de controles municipales por toque de queda en la ciudad. La ciudadanía me ha hecho llegar fotografías en las cuales supuestamente han utilizado las camionetas del Cuerpo de Bomberos para trasladar motocicletas de civiles que han sido retenidas por cuestiones inherentes a tránsito”, agregó el concejal. No a la politización El principio universal del bombero es el trabajo desinteresado en favor de la colectividad, de hecho -desde que se conoce- está cobijado bajo el lema ‘Abnegación y Disciplina’, virtudes que no puede desnaturalizarse y mucho menor politizarse una vez que la institución fue adscrita al GAD-Manta, de acuerdo con el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD). Para dejar en claro este concepto, el mismo COESCOP establece que los Cuerpos de
Bomberos contarán con patrimonio y fondos propios, personalidad jurídica, autonomía administrativa, financiera, presupuestaria y operativa, en consecuencia, corresponde al GAD-Manta sacar las manos y hacer prevalecer la ley, so pena de salir chamuscados. Sobreviene la crisis Efectivamente, debido a la inexperiencia y el liderazgo propio que es fundamental para conducir una institución de estas características, el Cuerpo de Bomberos de Manta al momento atraviesa una crisis sin precedentes en camino a agravarse si no se toman correctivos por parte de las autoridades. Varios bomberos que pidieron que sus nombres se mantengan en reserva para evitar represalias, denunciaron un sinnúmero de irregularidades. Ellos expresaron que se mantienen en sesión permanente de forma reservada para tomar acciones en defensa de la institución.
También dejan constancia que se intenta socavar la unidad de la entidad recabando firmas entre los bomberos para justificar las acciones del GADManta. La ciudadanía debe estar enterada que casi el 60% de los vehículos están inoperativos, por fallas mecánicas y hasta por algo tan simple como una batería.. Los bomberos acusan que laboran sin los más mínios insumos de bioseguridad. Por ejemplo, están usando guantes de plásticos transparente de pintar pelo, el alcohol no se entrega con regularidad para la desinfección tanto del personal como de las unidades y, como resultado, un alto índice de bomberos se han contagiado de COVID, además, no hay suministros para las áreas de oficina y al momento no pueden realizar su trabajo. Todo esto por falta de gestión, ya que no se han realizado los procesos para la adquisición de insumos a pesar de haber recursos.
I
Manta, Lunes 31 de Mayo 2021
EL MERCURIO
LOCAL
3
A beneficiarios de proyecto de Movilidad Humana
FUNDACIÓN “RAYITO DE ESPERANZA” ENTREGA INSUMOS MÉDICOS Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@ gmail.com
La Fundación “Rayito de Esperanza” entregó insumos médicos a varios usuarios en convenio con el MIES. Un total de 500 kits fue lo dado.
En la sede social de Playita Mía, la Fundación de “Rayito de Esperanza” en convenio con el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) entregaron varios kits de protección a todos los usuarios del proyecto de Movilidad Humana. Dentro de esta gestión se dio cajas de mascarillas, pañitos húmedos y alcohol. María de Los Ángeles, coordinadora de Proyecto de Movilidad Humana de la Fundación, indicó a Diario El Mercurio que los beneficiarios son de Manta, Montecristi y Jaramijó. “En Manta se tiene la mayor cantidad de
personas, las cuales son alrededor de 300 y las otras están divididas entre los cantones Montecristi y Jaramijó”, mencionó Vera. La entrega humanitaria es complementaria a otras articulaciones que reciben los ciudadanos, tales como tarjetas de alimentos y asistencia en arriendo. “Todo esto varia de acuerdo a la vulnerabilidad de las familias y eso determina la organización que dará el rubro. Aquello puede comprender desde $150 hasta $300”, comentó María de Los Ángeles Vera. Otra actividad que se hizo fue la dotación de kits de aseo, gestión hecha con la Organización Internacional de Migrantes OIM.
María de Los Ángeles Vera, coordinadora de Proyecto de Movilidad Humana.
I
Manta, Lunes 31 de Mayo 2021
LOCAL
5
Con estrictas medidas de bioseguridad
MANTA SEDE DE LA EXPO PESCA DEL PACÍFICO SUR Rodyvel@gmail.com
En su edición número 17, se desarrollará en Manta la Expo Pesca del Pacífico Sur, bajo estrictas medidas de bioseguridad sugeridas por el COE Cantonal, manifestó Juan Carlos Mendizábal, vocero de la organización. El acto inaugural será este miércoles a las 2 de la tarde, en el salón de TPM, en el malecón. Será durante tres días. Detalla que todas las empresas expositoras, estarán bajo un protocolo de movilización interna, que inicia con el control desde el ingreso al parqueadero. Los asistentes, será a través de invitaciones, deberán pasar por el registro y desinfección de cada uno. Igualmente,
en el interior de manera permanente se aplicará una ozonización para que esté desinfectado todo el salón. Además, cada persona deberá respetar su distanciamiento, se tomará la temperatura, uso permanente de mascarilla, y para facilitar la desinfección constante, habrá dispensadores de alcohol en distintos puntos, que estarán a disposición de los visitantes, y personal que colabora en los stands. Los baños serán desinfectados cada 20 minutos, y los deshechos se colocarán en una bolsa de color rojo, nada se reciclará, sino que todo irá de manera directa a un solo sitio, para después llevarlo al botadero municipal. Las invitaciones a las
personas ya les han hecho llegar con tiempo, especialmente a los del sector pesquero, industriales del ramo, y todos los relacionados con el desarrollo, industria, procesamiento, porque la temática está relacionada con todas estas actividades. Aprovechando la tecnología, los visitantes podrán hacer una captura desde su teléfono celular de un código QR, mismo que al abrir el link, le llevará a una plataforma informativa virtual, y constará el plano de la feria, los expositores, las programaciones del día y del siguiente, y otros detalles de actividades de los tres días que durará la feria. Para garantizar la seguridad y salud de los expositores y personal
DENUNCIAN ACCIÓN DE CHAMBEROS QUE DEAMBULAN DE MADRUGADA
que laborará en la feria, deben presentar sus pruebas PCR, para descartar cualquier novedad relacionada con la pandemia. La atención a los visitantes en los tres días, será de 3 de la tarde, hasta las 8 de la noche.
Negocios y adquisiciones Los asistentes a la Expo Pesca, podrán hacer contactos, adquisiciones de bienes y servicios, equipamientos, maquinarias, tecnificación, dirigida a barcos, procesadoras de atún, refrigeración, motores para barcos, equipamiento, autoclaves, automatización, equipos satelitales, servicios, puertas de control de aire, y más requerimientos de la industria.
QUINCEAÑERA SE QUEDÓ CON GANAS DE LA FIESTA Manta, EM.-
Toda la ceremonia, como el cambio de zapatillas a zapatos, que normalmente se realiza en una quinceañera fue suspendida en el marco de los controles de medidas de bioseguridad, que están vigentes para evitar la propagación del Covid-19.
Alberto Quijije Moreira, EM.Un video de un ciudadano que llegó a nuestra mesa de edición, muestra cómo cerca de las 05h00, una persona dedicada al reciclaje, recorre las calles de uno de los barrios del puerto manabita, rompe las fundas de desechos para rebuscar entre la basura algún material que le sirva para ven-
der y sustentar su economía. En el video, el chambero, luego de romper las fundas de basuras y haberse llevado lo que le sirvió, dejó todos los desechos esparcidos en la vereda y calles. El ciudadano señaló que esta acción de insalubridad que causan los recicladores nocturnos, sucede toda la semana. Pide a las autorida-
des del Municipio de Manta, hacer correcciones o que el carro recolector trabaje más temprano. Se consultó a una autoridad de limpieza, quien señaló que se hacen los recorridos, pero la ciudadanía saca la basura, en horas de la noche, y esta amanece allí, por lo que se solicita a los mantenses colaboran sacando la basura cuando pasa el carro recolector.
Juan Carlos Mendizábal, vocero de la organización de la Expo Pesca del pacífico Sur, que se inaugura este miércoles, y culmina el viernes.
La noche de este sábado 29 de mayo del 2021, un equipo de control y seguridad suspendió una fiesta de quinceañera en el barrio 15 de Septiembre en el puerto manabita. Al intervenir el lugar de festejo se encontraron a más de 100 personas sin ninguna medida de protección,
bailando y muchas personas en estado etílico o pasados de copas. Las autoridades de Manta, señalaron en el marco vigente de la ley, y se recuerda a la ciudadanía que todo evento que genere aglomeración está prohibido, al igual que el consumo de bebidas alcohólicas.
La noche de este sábado 29 de mayo del 2021, un equipo de control y seguridad suspendió una fiesta de quinceañera.
4
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Lunes 31 de Mayo 2021
I
UNA DIGITAL RADIO DEMOCRÁTICA La Radio Digital Web Ecos de Manabí “en línea contigo” cumplió el pasado lunes 24 de mayo de 2021 un año como un medio de comunicación especializado en política y sociedad, en particular de la administración del Estado, las Ciencias Sociales, Educación Superior y desarrollo integral de Manabí autónomo, sostenible y tecnológico. Mediante la plataforma de Facebook, miles de radio-televidentes virtuales se concentran en las programaciones que se difunden desde nuestros 4 estudios de transmisión: Isauro Intriago Basurto, Miguel Camino Solórzano, Ricardo Delgado Aray y Lauro Fernández Cevallos. “Ecos de Manabí” es un apostolado por la libertad de prensa del Dr. Carlos Intriago Macías, Ph.D. y de toda su familia; por esto, hay una labor cotidiana para producir DIALOGANDO CON LA ACADEMIA (domingos, a las 19h00), NOCHE ROMÁNTICA (sábados, de 22h00 a 23h00), LA PALABRA DE DIOS (sábado 9h00
a 10h00), LA ENTREVISTA EN RADIO TV (lunes a viernes, 16h00 a 17h00); y, PROGRAMA PERIODISMO DE OPINIÓN (lunes a viernes: 11h30 a 12h30). La Radio digital, cuyas instalaciones están en las calles 12 de Marzo y Jacinto Kon del barrio San Alejo en el cantón Portoviejo, durante estos 12 meses ha contado con la colaboración de dos grandes intelectuales como guías en sus diseños de contenidos, los Licenciados Douglas Vaca Vera y Roger Chávez Rohrdanz, ambos graduados en la Universidad Central del Ecuador. Precisamente, Lcdo. Roger Chavez Rohrdanz a propósito de nuestro primer aniversario, selló con hilos dorados el siguiente bordado lírico: “Sucesos históricos que viven en la Memoria Histórica de la Grandeza de Nuestra Nación. El veinte y cuatro de Mayo de Mil Ochocientos Veinte y dos, día de conmemoración para el Ecuador, América Latina y el Mundo, justamente un día como hoy se cumple
el sueño del Libertador Mariscal Simón Bolívar en una de sus grandes gestas heroicas, en la batalla del Pichincha, el ejército patriota al mando del general venezolano Antonio José de Sucre consigue, a fuego y sangre, la Libertad y la independencia definitiva del Ecuador del yugo español. Es que el país vive días de gloria, pero también escribe páginas de tristeza al cumplir cuarenta años de la desaparición temprana del expresidente Constitucional Dr. Jaime Roldos Aguilera. Estadista con principios morales y democráticos que a lo largo de su mandato buscó proyectar una nueva imagen del país en el exterior, cuya línea de gobierno siempre fue prudente y progresista, por su altas cualidades humanas, sociales, cívicas y de preparación académica el joven presidente gozó de gran simpatía y vivirá por siempre y hasta siempre en la Memoria Histórica de Nuestra República. En nuestra Provincia sale a la luz pública en los inicios de la pandemia la naciente
Desde las calles Radio Web Ecos de Manabí, trabaja para el pueblo.
Radio Web Ecos de Manabí con tecnología de punta acorde a la modernidad, bajo la dirección del Dr. Carlos Intriago Macias, Ph.D ,periodista de raigambre nacional que se resiste a la jubilación e impone sus principios democráticos inspirado en el ejemplo de servicio de su señor padre Don Isauro Intriago Basurto y a través de la información, basados en la verdad y la justicia con un pueblo que nació para ser Grande hoy maltratado por los gobiernos de turno; al cumplir su primer aniversario expresó desde lo más profundo de mi alma, por la patria que necesita de medios de comunicación con sentido democrático que nos inculquen alcanzar gobernabilidad y Cultura política, les expresó mis más sinceras felicitaciones en su primer aniversario.” Somos una Radio Web con profundo sentido humanista, por ello para nuestro medio fue muy gratificante recibir el pasado 6 de mayo de 2021, la atenta visita del profesor Noel Xavier Intriago Macías, maes-
tro mecánico de alta precisión en máquinas de coser. Xavier, es el último hijo del historiador y dirigente obrero Isauro Intriago Basurto y Rosa Macías Basurto. A la vez, que en el mismo programa de Calibrando la Palabra, en línea contigo, dejamos la siguiente elegía: La muerte no existe cuando el hombre deja un legado de testimonios llenos de luz. Paz en la tumba del colega periodista Yonny Moreira Chóez. ¡Todos los periodistas manabitas
estamos de luto! Así ha sido en medio de la pandemia, conmemoramos nuestro primer aniversario, esperamos cumplir muchos más en un país vigoroso, productivo, democrático y libre.
Dr. Carlos Intriago Macías, Ph.D
carlos.intriagomacias@ gmail.com
Juicio No.13337-2020-01057 UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MANTA. Manta, martes 25 de mayo del 2021, a las 14h50.
REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL. A la demandada DORA FRANCISCA MAZERES GOMEZ, se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de Procedimiento ORDINARIO DAÑOS Y PERJUICIOS cuyo extracto y Auto recaído en ella es del siguiente tenor: ACTOR: ABOGADO LUIS WILFRIDO LOPEZ CUENCA PROCURADOR JUDICIAL DEL CIUDADANO ESTADOUNIDENSE MATTHEW THOMAS CAVANESS DEMANDADO: DORA FRANCISCA MAZERES GOMEZ DEFENSORES TÉCNICOS DEL ACTOR: ABG. LUIS WILFRIDO LOPEZ CUENCA PROCEDIMIENTO: ORDINARIO JUICIO: No.13337-2020-01057 CUANTIA: $100.000 USD OBJETO DE LA DEMANDA: Señor Juez, Con fecha 08 de marzo del año 2008, contraje matrimonio con la señora DORA FRANCISCA MAZERES GOMEZ, en el que realizamos capitulaciones matrimoniales y procreamos dos hijas. La señora DORA FRANCISCA MAZERES GOMEZ siempre me insistía en que construyéramos una casa propia en esta ciudad de Manta, además manteníamos un buen matrimonio y yo le tenía mucha confianza, pero como yo no tenía terreno, me dijo por varias ocasiones que construyera dentro de su terreno, pero por tener capitulaciones matrimoniales no accedí, debido a su insistencia por el mes de mayo del 2013 terminé convencido a construir la vivienda dentro del terreno ubicado en la parroquia Santa Marianita del cantón Manta, que le pertenece a ella, con la condición de restituirme el valor invertido, ya que dicho bien inmueble iba a ser vendido cuando nos vayamos de la ciudad de Manta, es decir que iba a ser una inversión para ambos, por este motivo señor Juez, el 25 de abril del año 2013 contrate a la compañía INCOTECA CIA LTDA, cuyas oficinas se encontraban ubicadas en la calle 11 y avenida 7 dc esta ciudad de Manta, para que realice la construcción de la vivienda, cuyo contrato fue por el valor de 70.000.00 ( setenta mil dólares), cabe recalcar que para realizar la construcción de la vivienda la señora Dora Francisca Mazeres Gómez, se encargó de todos los trámites respectivos dentro del GAD de Manta, sacó el permiso de construcción y solicitó la aprobación de los planos. Empezamos a vivir en la vivienda que nos fue entregada satisfactoriamente y que construí con mi dinero dentro del terreno de la señora DORA FRANCISCA MAZERES GOMEZ, pero paso el tiempo y un día, mi esposa en ese entonces, con mentiras y sin motivos verdaderos, por el mes de junio del año 2015 sacó una Boleta de Auxilio para desalojarme del hogar que construí bajo sus engaños y por tanto se terminó la relación que teníamos, por lo que empecé a requerirle que me devuelva el dinero que le había dado para la construcción de la vivienda tal como acordamos, a ello tuve respuestas negativas o simplemente me decía que espere un tiempo que ya iba a vender la casa y me daría lo que invertí. Luego me enteré que, por el mes de junio del año 2016 la demandada realizó una compraventa al señor Farhang Nikoo, pero jamás me restituyó mi dinero como fue acordado cuando empecé a construir la vivienda. Por esta razón le insistí varias veces que se me restituya el dinero del gasto de la construcción sin embargo nunca tuve respuesta favorable, repercutiéndome económicamente y perjudicándome porque es claro que he quedado sujeto a la indemnización de los daños y perjuicios causados con dolo por parte de la demandada, porque a sabiendas de que la construcción no le pertenecía la vendió y no me devolvió ningún dinero, es obvio también que accedió a la propiedad que me pertenecía sin devolverme ni un centavo de lo que invertí́ en la construcción de la vivienda. FUNDAMENTOS DE DERECHO: Por los antecedentes expuestos, fundamento mi legal demanda amparado en los artículos 66 numerales 23 y 26 de la constitución de la República del Ecuador en concordancia con los artículos 1,2 y 5 del código orgánico de la función judicial y 684 inciso 2, 2214,2215 y siguientes del código civil vigente y los artículos 142, 143,144 y 289 del código orgánico general de procesos las mismas que tratan de los modos, vías y procedimientos legales para el caso que nos ocupa. JUEZ DE LA CAUSA EN AUTO DE CALIFICACIÓN RECAIDO EN ELLA- Abg. MARIA NATALIA DELGADO INTRIAGO.- Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en Auto de Calificación de fecha: Manta, Manta, lunes 30 de noviembre del 2020, a las 16h19. VISTOS: En mi calidad de Jueza titular de esta Unidad Judicial Civil de Manta, mediante acción de Personal No.-6092-DP13-2016-SP de fecha 12-10-2016, emitida por la Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura; y, por disposición de la Dirección General, mediante el sorteo de Ley, Avoco conocimiento de la presente causa En lo principal: revisada la solicitud, se dispone: UNO: La, demanda presentada por el abogado LUIS WILFRIDO LOPEZ CUENCA procurador judicial del ciudadano estadounidense MATTHEW THOMAS CAVANESS es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ORDINARIO. DOS: Se ordena la citación a la parte demandada DORA FRANCISCA MAZARES GOMEZ por sus propios derechos en el domicilio que se indica en este cantón Manta, para lo cual envíese a citaciones y se adjuntará la demanda, copia certificada de los documentos adjuntos y este auto inicial. Para el cumplimiento de la diligencia el accionante debe dar todas las facilidades y colaboración para su realización. TRES.- Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede la demandada el término de TREINTA DÍAS (30), para que conteste la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. JUEZ DE LA CAUSA EN AUTO DE CALIFICACIÓN RECAIDO EN ELLA- Abg. MARIA NATALIA DELGADO INTRIAGO.- Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en Auto de Calificación de fecha: Manta, Manta, viernes 21 de mayo del 2021, a las 12h35. VISTOS: Puesta al despacho en esta fecha la presente causa, habiéndose cumplido con la declaración juramentada ordenada, requisito sine qua non para proceder con la citación solicitada por la parte accionante, dispongo Cítese a la demandada DORA FRANCISCA MAZARES GOMEZ por medio de la prensa mediante tres publicaciones que se harán en uno de los diarios de mayor circulación en este cantón, para lo cual la actuaria procederá a elaborar el extracto. Conforme a lo señalado en el art. 56 del COGEP. Actúe en calidad de secretaria de este despacho la Abg. Maria Magdalena Macías Sabando, mediante acción de personal No.5985 DP13-2016-SP.-Notifiquese y cúmplase.- Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación. Manta, 25 de Mayo de 2021 Abg. Maria magdalena Macías Sabando SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA
6
NACIONAL
EL MERCURIO
Manta, Lunes 31 de Mayo 2021
I
MÁS DE MIL NUEVOS CASOS DE COVID-19 ESTE DOMINGO
Ecuador registró este domingo 1.100 nuevos casos de la covid-19 y acumula 425.841 positivos desde que se tienen registros de la pandemia, mientras que aglutina 20.545 muertes totales, tras sumar 60 decesos, informó el Ministerio de Salud. La cifra de fallecimientos confirmados alcanza los 15.070, a los que se añaden 5.475 decesos probables por la enfermedad, precisó en su reporte diario la cartera sanitaria. La provincia de Pichincha, cuya capital es Quito, es la más afectada por la pandemia con 151.313 casos acumulados, 311 nuevos
respecto al sábado, seguida por la costera de Guayas, con cabecera Guayaquil, con 57.322 contagios, 139 adicionales. Después están las provincias de Manabí (30.767), Azuay (23.088), El Oro (20.528), Loja (16.147), Imbabura (13.770), Tungurahua (13.307), Los Ríos (12.200), Santo Domingo de los Tsáchilas (11.187), Cotopaxi (11.084) y Esmeraldas (8.311). Sobre la situación en los municipios, Quito es la ciudad más castigada por la covid-19 con 139.739 contagios (263 más que la
víspera), seguida de Guayaquil con 38.243 casos (80 nuevos casos), Cuenca (17.877), Loja (11.120), Portoviejo (10.185), Machala (10.075), Santo Domingo (9.928), Ambato (9.548) e Ibarra (7.223). El programa de vacunación del nuevo Gobierno entrará en vigor este lunes y se llevará a cabo a través de un acuerdo de cooperación interinstitucional entre el Ministerio de Salud y el Consejo Nacional Electoral (CNE). Para el nuevo plan se contará con 317 recintos de votación, que se sumarán a los puntos de vacunación en fun-
cionamiento hasta la fecha, según avanzó el vicepresidente del CNE, Enrique Pita. Los ciudadanos ya no deberán registrarse para acceder a una vacuna bajo el nuevo proceso en el que, "al igual que un proceso electoral, la ciudadanía podrá conocer su lugar y fecha de vacunación en las facturas", según el representantes del órgano electoral. Para ello, está en marcha una aplicación móvil mediante la cual la ciudadanía podrá conocer la fecha y lugar de vacunación, de acuerdo con un calendario que manejará la Cartera de Salud.
Acumula 20.545 muertes totales, tras sumar 60 decesos, informó el Ministerio de Salud.
ALERTA ROJA POR LA EROSIÓN EN EL RÍO QUIJOS, EN LA AMAZONÍA ECUATORIANA; EL SOCAVÓN YA LLEGÓ AL BORDE DE LA COMUNIDAD SAN LUIS El futuro de la comunidad San Luis es incierto. No se sabe cuánto tiempo le queda. Su única certeza es que, en cualquier momento, el socavón provocado por la erosión regresiva del río Quijos (Alto Coca), detectado a inicios de 2020, luego de que desapareció la cascada San Rafael, podría arrasar con todo. Hasta ahora, tres familias han perdido sus casas y propiedades. María Múnera, una colombiana que llegó al lugar hace más de 15 años, recuerda que en marzo pasado decidió dejar su casa. Se llevó lo que pudo: ropa, muebles, techos... y a su perro, Apolo. “Las paredes ya estaban cuarteadas y en las noches se escuchaba cómo el río tronaba, un sonido durísimo...”. Dos meses des-
pués, la erosión se llevó su casa. Hoy, ese sitio -donde además había una extensión con plantaciones de naranjilla y más productos agrícolasno existe. El filo roto de la carretera, que también fue devorada por el socavón, es lo único que queda. María Múnera y otras cinco personas tuvieron que refugiarse en el comedor de la escuela de San Luis. Allí instalaron, en un solo ambiente, tres colchones y la cocina, hasta saber si serán reubicadas en algún lugar. Pero esta mujer está segura de que en la escuela corre el mismo riesgo que la obligó a dejar su casa hace dos meses: el avance de la erosión. Un informe del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR), del 20 de
mayo de este año, señala que la comunidad San Luis se encuentra en una zona de alto riesgo y hace prever una tragedia inminente. “La tasa de erosión estimada para la zona de impacto principal de San Luis es alrededor de 0,41 m/día”, dice el documento. Y concluye: la distancia de la vivienda más cercana del poblado con respecto del filo del socavón es de 123 metros, “por lo que se estima que el proceso regresivo lateral llegaría a afectar a dicha infraestructura en 299 días”. Si bien a los 216 habitantes de San Luis les preocupa el avance de este fenómeno, ninguno se ha ido. Porque ninguno sabe adónde ni cómo ni cuándo, pese a que la alerta roja -que im-
plica una evacuación inmediata- está vigente. Más comunidades en riesgo La gravedad del avance de la erosión regresiva del río Quijos obligó al Servicio Nacional de Gestión de Riesgos a cambiar la alerta naranja, que en el último año se había establecido en sectores aledaños, por la roja (Resolución SNGRE-58-2021, del 21 de mayo de este año). Así, la zona crítica no solo es la circundante a la comunidad de San Luis, sino que se extiende a una zona de influencia que va desde la obra de captación de la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair hasta la confluencia con el río Napo. Es decir, un tramo de 130 kilómetros.
El informe identifica dos secciones de alto impacto para las localidades ribereñas: la cuenca alta del río Quijos, debido a la erosión regresiva lateral; y la cuenca baja del río Coca, por la sedimentación. En la cuenca alta del Quijos están en riesgo las comunidades de San Luis y San Carlos, así como los puentes e infraestructura estratégica: la red vial estatal E45, la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, el oleoducto y el poliducto (ambos de Petroecuador) y el OCP (oleoducto privado) En la cuenca baja, en cambio, existe un proceso de sedimentación y formación de nuevos brazos que podría afectar a las comunidades de San José de Guayusa, Minas de Huataraco, Toyuca, Sardinas y San
Sebastián del Coca. Los daños y las prioridades Desde abril del 2020, cuando inició la erosión regresiva (fenómeno que aún está en estudio), Petroecuador ha tenido que mover en seis ocasiones el oleoducto, que transporta unos 350 mil barriles de petróleo diarios. Ahora, Petroecuador prevé lanzar una séptima variante del oleoducto (Sote) hacia la montaña, a unos 300 metros sobre la carretera provisional, pues la vía regular también se fue al vacío. La razón: apenas quedan unos 30 metros entre la ladera del monte por donde irá la tubería y el filo del socavón. El costo de esas operaciones de emergencia ya alcanza los $ 18,5 millones.
I
Manta, Lunes 31 de Mayo 2021
BREVES MUNDIALES COALICIÓN DE GOBIERNO QUE PODRÍA DESBANCAR A NETANYAHU Israel está más cerca de la formación de un amplio Ejecutivo de coalición que podría desbancar del poder al actual primer ministro, Benjamín Netanyahu, tras el anuncio hoy del ultraderechista religioso Naftali Benet de que intentará crear un “Gobierno de unidad” con el centrista y líder del bloque opositor Yair Lapid. Benet, actor clave que con sus 7 escaños, podía ayudar a decantar la balanza a favor del conglomerado derechista y religioso que encabeza Netanyahu o de la amplia amalgama de partidos opositores, dio esta tarde un paso firme al comprometerse a establecer coalición con Lapid, actual encargado de formar Gobierno en Israel tras haber recibido la tarea de parte del presidente el pasado cinco de mayo.
ARGENTINA SE ENFRENTA AL PLAZO PARA PAGAR AL CLUB DE PARÍS
Argentina se enfrenta al fin del plazo para saldar toda su deuda de 2.400 millones de dólares con el Club de París sin haber logrado aún un acuerdo de refinanciación, pero el Gobierno de Alberto Fernández confía en avanzar con las negociaciones para no llegar a un cese de pagos. El plazo vence este lunes y, de no saldarse la deuda antes de que caduque el periodo de gracia de 60 días, el foro de 22 países podría declarar a la nación suramericana en cese de pagos.
LA VENTA DE ARMAS SIGUE DISPARADA
La venta de armas en Estados Unidos, que se disparó el pasado año a raíz del inicio de la pandemia del coronavirus, continúa creciendo, con una quinta parte de las compras a cargo de personas que se estrenan como propietarios, según datos preliminares de un estudio publicados este domingo por The New York Times. Las cifras, recopiladas por la Northeastern University y un centro de investigación de Harvard, señalan que cada vez hay más armas en circulación, pero también más y más personas armadas.
INTERNACIONAL
EL MERCURIO
7 12
Sobre muertes por violencia en Cali
MICHELLE BACHELET PIDE UNA INVESTIGACIÓN INDEPENDIENTE
La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, expresó este domingo su preocupación por la violencia que sacudió la ciudad colombiana de Cali, bajo control militar en el marco de protestas, y pidió una investigación “independiente” sobre las muertes, más de una decena. “Es esencial que todas las personas que presuntamente causaron lesiones o muerte, incluidos funcionarios del Estado, estén sujetas a investigaciones rápidas, efectivas, independientes, imparciales y transparentes, y que los responsables respondan ante la ley”, dijo Bachelet en un comunicado. El ejército reforzó el sábado la seguridad en la tercera ciudad colombiana ante la violencia que mató a 13 personas la víspera, en medio de las protestas que estallaron hace un mes contra el gobierno de Iván Duque. El sábado por la noche apenas se veían unos pocos vehículos y personas en las calles donde
la víspera se enfrentaron manifestantes, policías y civiles armados hasta con fusiles. Restos de barricadas y escombros reflejaban el caos que envolvió a esta ciudad de 2,2 millones de habitantes, bajo toque de queda nocturno. Trece personas murieron el viernes en diferentes episodios, entre ellas un funcionario de la Fiscalía que mató con su arma a dos manifestantes que bloqueaban una vía. La turba se abalanzó sobre el hombre -que estaba fuera de servicio- y lo linchó, según el ente investigador. “En el sur de la ciudad tuvimos (...) casi una guerra urbana donde muchas personas no solamente perdieron la vida, sino que también tuvimos una importante cantidad de lesionados”, dijo el secretario de Seguridad, Carlos Rojas, a Caracol Radio. Al menos ocho muertes fueron por arma de fuego, según la policía. “Pido que se ponga fin a todas las formas de violencia, incluyendo el vandalismo, y que todas
las partes sigan hablando, para que se garantice el respeto por la vida y la dignidad de todas las personas”, declaró Bachelet. En un mes de protestas fallecieron por lo menos 59 personas. Los heridos superan los 2.300 entre civiles y uniformados, según el Ministerio de Defensa. La ONG Human Rights Watch asegura haber recibido “denuncias creíbles” de 63 muertes, 28 de ellas relacionadas con las manifestaciones. Duque ordenó desde Cali el despliegue de tropas bajo la figura de la asistencia militar que faculta al ejército a apoyar a la policía en tareas de control.
Civiles “masacrando” En total 1.141 militares asumieron la vigilancia de Cali. En un decreto firmado la noche del viernes, Duque activó un dispositivo de apoyo militar de unos 7.000 hombres para 10 departamentos afectados por bloqueos viales. Desde el 28 de abril se movilizan a diario mul-
titudes para protestar contra el gobierno por los abusos policiales y el manejo de la crisis económica que trajo la pandemia. El viernes fue particularmente violento en Cali. “Nosotros estábamos en una actividad cultural con la gente porque ya estábamos celebrando un mes de paro” en el barrio de Meléndez (sur), “cuando se escucharon unos tiros”, relató a la AFP un testigo que pidió reservar su nombre por temor. “Empezaron a masacrar a la gente”. Eran “unos cinco personajes de civil, escondiéndose detrás de los árboles”, aseguró este desempleado de 22 años. Videos que se viralizaron en las redes respaldan su versión. La policía aseguró en un comunicado que investigará a los uniformados que fueron “permisivos con la actuación de civiles armados”. El representante especial del secretario general de la ONU en Colombia, Carlos Ruiz Massieu, llamó en un comunicado a evitar el “escalamiento” de la violencia.
Sondeos presidenciales en Perú
SIN RESULTADO CLARO A UNA SEMANA DE SEGUNDA VUELTA ELECTORAL A una semana de la celebración de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Perú, los sondeos publicados este domingo parecen no ponerse de acuerdo y colocan tanto al candidato de izquierda Pedro Castillo y a la derechista Keiko Fujimori como posibles ganadores, y otras encuestas pronostican un empate técnico. En algunos de los simulacros de votación, Castillo está ligeramente por encima de Fujimori, que en las últimas semanas ha recortado la considera-
ble desventaja que la separaba de su rival, al captar a la mayor parte de los indecisos, refiere AFP. Sin embargo, en dos encuestas la diferencia entre ambos está dentro del margen de error estadístico, por lo que el debate que tienen previsto mantener este domingo los dos candidatos se antoja clave para el resultado final. En votos válidos, la encuestadora Ipsos da un 51,1 % para Castillo, que baja 1,5 puntos respecto al domingo pasado, y un 48,9 % para Fujimori, que sube 1,5 puntos.
Los candidatos presidenciales Pedro Castillo (i), del partido Perú Libre, y Keiko Fujimori (d), del Fuerza Popular, durante un acto reciente en Lima.
8 DEPORTES 12
Manta, Lunes 31 de Mayo 2021
EL MERCURIO
D
Gestionado por Liga Cantonal con los clubes Delfín SC y Manta FC
ESTADIO JOCAY DE MANTA TENDRÁ NUEVO MARCADOR ELECTRÓNICO PANTALLA LED
Estadio Jocay de Manta tendrá un nuevo marcador electrónico gestionado por Liga Cantonal de Manta y los clubes Manta FC con Delfín SC Mantala actual administración Amateur de la ciudad, a de Liga cantonal de Man- través de su presidente, Un grupo de trabaja- ta, presidida por el Ing. Xavier Macías, manifestó dores comenzó a des- Xavier Macías ante una que en los próximos días mantelar el marcador empresa privada, donde se dará conocer más deelectrónico, tipo pantalla también cuenta con el talles de esta obra para Led en el escenario de- apoyo de los clubes man- el escenario deportivo. portivo de nuestra ciu- tense, Delfín SC y Manta Este marcador eléctridad. FC. co será grande, el cual Dicha marcado está Las autoridades de estará ubicado en la siendo gestionado por la Rectora del Deporte parte central de la nueva
Nuevo marcador eléctrico con pantalla Led ubicado en la parte central de la nueva tribuna del estadio Jocay tribuna del estadio Jocay, Otros aparatos similares tadio Jocay de Manta las medidas para la pan- fueron colocados en es- esta al día en la tecnotalla Led se anunciaran cenarios deportivos de logía actual, donde conGuayaquil, Cuenca, Ma- tamos con un escenario próximamente. Cabe recalcar que el chala, Portoviejo y Am- de 20.000 personas, antiguo marcador elec- bato. El único marcador con toda la infraestructutrónico ubicado por la electrónico que funciona ra para que sea tomado empresa Elektro Intex en la actualidad es el en cuentas para torneos dijo de Hungría entre 1981 del estadio Olímpico Ata- internacionales, Macías al Decano de la y 1982 en el principal hualpa en Quito. La idea es que el es- Prensa Manabita. escenario de Manta.
Por un valor de $ 50 mil dólares
CARLOS GARCÉS PRESENTA DEMANDA POR DEUDA A DELFÍN SC Manta-
Diario El Mercurio pudo conocer que el jugador de Barcelona Sporting Club, Carlos Garcés, solicitó a través de la Cámara de Mediación y Resolución de Disputas, perteneciente a la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), se disponga el registro de la deuda y posterior cobro a Delfín Sporting Club, su anterior club, por un valor de $ 50 mil dólares con fecha 27 de mayo del 2021. Garcés basa su reclamo en el Art. 223 del Reglamento del Comité Ejecutivo de la FEF, solicitando el pago correspondiente a la prima de contratación del 2020, lo cual fue una renovación de su vínculo con los mantenses. Según consta la demanda, con fecha de 15
de enero del 2017 firmó un contrato de trabajo entre Delfín SC, representado por el Ec. José Delgado y Carlos Garcés hasta la finalización de la temporada 2020. No es la primera vez que el delantero reclama valores pendientes al equipo campeón de la LigaPro 2019, meses atrás el propio delantero había declarado que la directiva le debía valores correspondientes a los premios. La cuantía de la demanda es de cincuenta mil dólares americanos, que el club “Cetáceo” deberá cancelarle al delantero manabita, Carlos Garcés. En los próximos daremos más detalles al respecto de esta demanda que tiene el Delfín por parte de su exgoleador, Carlos Garcés Acosta.
El exdelantero “Cetáceo” Carlos Garcés presenta demanda por deuda a Delfín SC Por un valor de $ 50 mil dólares
Documento de la demanda de Carlos Garcés que presentó contra Delfín SC ante la Cámara de Mediación y Resolución de Disputas de la FEF por 50.000 dólares
D
Manta, Lunes 31 Mayo 2021
EL MERCURIO
DEPORTES
9
“Copa Pony Malta”
INFANTO – JUVENIL ARRANCA EL SÁBADO 5 DE JUNIO Texto. Luis Alberto Vera Fotos. Cortesía Teddy Rivadeneira
- Habrá trofeos, medallas y Kit Deportivos para los campeones y vicecampeones de cada categoría - La mese de autoridades de la rueda de prensa en el lanzamiento del Infanto – Juvenil estuvo integrada por Diego Mejía, Construcsport; Henry Suárez de Triple Vía Digital y Michael Pérez, representante de la Casa de Pronósticos Deportivos “DATABET”
Lanzamiento del Infanto – Juvenil, “Copa Pony Malta” el cual contra con todas las medidas de seguridad dispuestas por el COE
Diego Mejía, principal de la organización invita a las diferentes escuelas de futbol que se inscriban llamando al 0994504425
Escuela de Fútbol Marco Vélez de Portoviejo quiere ser campeones nuevamente
Autoridades e invitados presentes en el Lanzamiento del Infanto Juvenil que arrancará el sábado 5 de junio en el complejo Construcsport en la vía a San Juan
Real Portoviejo de la capital manabita otro de los elencos animadores de los torneo Infanto –Juvenil
Cada vez está más cerca el inicio de las emociones del Campeonato infanto-juvenil, denominado “Copa Pony Malta”, organizado por la empresa Construcsport, con su principal, Diego Mejía. El pasado viernes se realizó la rueda de prensa, donde se hizo oficial el lanzamiento de la lid deportiva, la cual contra con todas las medidas de seguridad dispuestas por el COE. Un total de 25 equipos han confirmado su presencia al campeonato hasta el momento en las categorías sub.7, 8, 9, 10, 11, 12, 14, 16, 18 y 20, respetivamente. El arranque de la justa deportiva se inicia el sábado 5 de junio desdelas 08h00, se lo jugará todos los fones de semanas, habrá controles perma-
nentes en cada una de las fechas por parte de nuestro personal, dijo Mejia. Se entregarán premios de los auspiciantes del campeonato a los mejores jugadores de algunos encuentros en sus respectivas categorías, el objetivo es incentivarlos a los niños, jóvenes y adolescentes. Inscripciones siguen abiertas Hacemos una cordial invitación a las escuelas de fútbol que deseen arte del Infanto – Juvenil, “Copa Pony Malta” para que se inscriban, lo pueden hacer llamando al 0994504425
Para apuntar - Las categorías, 7, 8, 9, 10, 11 y 12 se juega media cancha, mientras que la sub.14, 16,18 y 20 será cancha entera reglamentaria de once - Triple Vía Digital transmitirá varios partidos del Infanto – Juvenil
10
OPINIÓN
EDITORIAL COMBUSTIBLE CALIENTE
El ardid del decreto ejecutivo 1158 firmado por Lenín Moreno, liberó a precios del mercado internacional los combustibles de manera progresiva, la viveza gubernamental de reducir los precios durante los primeros días, con pandemia y un valor mínimo por barril de petróleo, se convirtió en una escalera de ascenso que no se detiene con los reajustes mensuales. Los primeros en parar el servicio fueron los gremios del transporte provincial e intercantonal, quienes recibieron un incremento en los precios de los pasajes. Ahora continúan en los pedidos, los voceros del transporte urbano, los de transporte pesado, y por si esto fuera poco, un dirigente del movimiento indígena advierte de movilizaciones. Esta medida negociada con el Fondo Monetario Internacional, significó un alivio para el Gobierno de Lasso, puesto que al no ser el autor, no correría con el costo político. Sin embargo ese asunto se calienta por los cuatro costados y no es ni más ni menos que combustible. Sería muy temprano enfrentar a los gremios y comunidades en calles y carreteras, aunque no menos, incumplir el compromiso de ajustes en los precios de los combustibles con los acreedores. Veremos el primer escenario de negociaciones de un Gobierno debutante con todos los auspicios de tolerancia y más que nada en capacidad para resolverlos.
EL MERCURIO
O
ARTÍCULO NUEVA LEY DE OPORTUNIDADES LABORALES En Ecuador debemos ver con neutralidad que esta pasando en el mercado laboral y como la pandemia esta influyendo en la regulación laboral normativa o pragmática. ¿Qué quiero decir con esto?, cuando la realidad supera la legalidad las sociedades se auto regulan por supervivencia y lo lícito pasa a un segundo plano sobre lo necesario, hecho que si bien no es el deber ser es un llamado de alerta a quienes tienen en sus manos las políticas públicas. Lo explicado es lo que esta sucediendo con el mercado laboral en Ecuador, y para desmenuzar este contexto quiero en primer lugar solicitarle que analicemos sin corazón, con neutralidad, necesidad y por sobre todo sin romanizar al primero de mayo. Las luchas obreras han marcado desde la revolución industrial la diferencia entre trabajador y esclavo, pero no podemos volcarnos al siguiente extremo en donde el empleador sea el enemigo, pues una relación laboral no subsiste si no hay mutualismo entre sus integrantes , es decir si no hay equipo. Y el ver al empleador como el enemigo, es justamente romantizar el primero de mayo, aduciendo que sigue la lucha de la clase explotada cuando en realidad en Ecuador estamos ahogados todos, obreros, empleadores, servidores públicos, etc. Entonces la lucha no es entre nosotros, solo fomenta el abismo carente de soluciones. La actualización normativa en materia laboral es obligatoria, pero no va a ser bonita, ni tampoco va a ser popular, pero sin duda será bastión populista. Nuestro Codigo del Trabajo data de 1934 con reformas escuetas que han obedecido a la coyuntura política del momento, y que a la fecha fomenta una creciente informalidad, hoy el que menos trabaja contra factura, por horas, por actividad, sin seguridad alguna; y como no si las prestaciones de seguridad social son mas del 12% de un salario y un 16% para el empleador, que su trabajador no ve y cuándo quiere acceder a la seguridad social, tampoco las ve. Ya he hablado reiteradamente sobre la absoluta precariedad del sistema del IESS, y como en esta institución el sistema es intocable, inmutable y básicamente ¡ la ley debe
ARTÍCULO
HONGO NEGRO
La India, epicentro actual de la pandemia de la covid-19, ha encendido las alarmas al denunciar casos de una enfermedad provocada por hongos llamada mucormicosis. La mucormicosis es una infección causada por diversos microorganismos micóticos (hongos) del orden Mucorales, que incluye a los géneros Rhizopus, Rhizomucor y Mucor. Lo peculiar de los casos de esta enfermedad es que se está desarrollando de entre 10 a 18 días después de haberse recuperado las personas que padecieron de la covid-19. Quiero destacar que la mucormicosis (hongo negro) no está relacionada directamente a la covid-19 provocada por el coronavirus SARS Cov-2. Al parecer son diferentes factores propios de cada paciente y factores externos a los enfermos, que los hace susceptibles a la infección por estos hongos. La mucormicosis (hongo negro) es una enfermedad eminentemente oportunista, esto quiere decir que se necesita que las personas tengan una gran disminución de la función de su sistema inmunológico para que estos hongos puedan entrar (por vía respiratoria, vía digestiva o cortes en la piel), a las personas y así desarrollar esta terrible enfermedad. ¿Qué factores pueden inmunodeprimir y así tornar susceptibles a la gente? Básicamente personas infectadas por el VIH, personas con leucemias que reciben quimioterapia la cual provoca niveles bajísimos de glóbulos blancos (neutropenia) que son las células importantes en el sistema inmune, diabéticos mal controlados que desarrollan una complicación llamada “cetoacidosis dia-
Manta, Lunes 31 de Mayo 2021
bética” y aquellos que usan corticoides. Tal parece que son estas dos últimas condiciones y sobre todo el uso indiscriminado y abuso excesivo de los corticoides las condiciones que estarían provocando una gran susceptibilidad a padecer de mucormicosis (hongo negro) a los pacientes. Por Dr. Luis Coello Kuon Hace pocos días Yeng publiqué un artículo de dr.luiscoello@hotmail. opinión titulado “¿por com qué llegan tan complicados?”, en el cual esbocé que el mal manejo en dosis y duración del tratamiento con corticoides genera severos problemas en persona afectadas de covid-19. Pero esto no quiere decir que los corticoides sean malos, de hecho, están plenamente justificados utilizarlos, sobre todo la “dexametasona”, en la dosis y en el tiempo establecido por un estudio llamado RECOVERY publicado en la revista The New England Journal Medicine. Pero su administración descontrolada con megadosis y con tiempo largo hace que los se genere inmunodeficiencia y además eleva los niveles de glucosa (azúcar) en la sangre tanto en diabéticos y en no diabéticos. Por esto, regular el uso de corticoides es importante y en diabéticos deben controlar mejor su enfermedad.
adaptarse a este! , pero en este artículo me quiero enfocar en desmitificar la reforma laboral a fin de que permita su adaptabilidad a la infinidad de formas de trabajo, generando acceso a prestaciones laborales proporcionales a los tiempos trabajados y equiparando cargas. Necesitamos una ley laboral que trabaje para nosotros, que nos permita generar empleo formal Nathaly Pernett Vallejo. sin terror y que nos haga Abogada sentir protegidos en el rol @nathapernett que tengamos, necesitamos ser equipos de trabajadores y empleadores cuidados para crecer. Hay una agenda legislativa importante que puede marcar la diferencia entre salir de la crisis que la pandemia ha desenmascarado, o llegar a extremos terribles como los que estamos ya viendo en países cercanos. Quedaron en bandeja varios proyectos de ley, economía violeta uno de los principales; invertir en nosotras es el mejor de los negocios sino vean las economías de los países sin brecha de género. Sin duda vendrá una reforma tributaria, y de la mano varias reformas legales que no serán bonitas pero quizás si necesarias, el tema laboral es mandatorio para reactivar al sector productivo y dotarlo de formalidad, es momento de sumar, caso contrario no se podrá generar bajo ningún concepto formalidad. Las políticas de recuperación requerirán que se estudie y se aborde el problema de las distintas desigualdades incluso con respecto al trabajo y serán cruciales para el diseño de políticas publicas que tengan como eje principal cerrar brechas.
I
Manta, Lunes 31 de Mayo 2021
EL MERCURIO
NACIONAL
11
MINISTERIO DE SALUD PUBLICÓ LAS FECHAS PARA LA VACUNACIÓN DE ADOLESCENTES, JÓVENES Y ADULTOS
Fernando Medina (I) Las nuevas autoridades del Ministerio de Salud publicaron el cronograma de vacunación para adolescentes, jóve-
nes y adultos. A través de un documento, la Secretaría de Estado, detalló las fechas en las que se colocarán las primeras dosis a la población que tiene
entre 16 y 49 años. Según la planificación, este proceso iniciará el próximo 15 de junio al 15 de julio. El Ministerio ha señalado que en ese periodo se dará prioridad a
SE REGISTRÓ UN SISMO EN GUAYAS DE MAGNITUD 3.5 EN LA ESCALA DE RICHTER
La mañana de este domingo 30 de mayo, el Instituto Geofísico reportó un sismo de 3.57 de magnitud y de 7.66 km de profundidad en el cantón Pedro Carbo, en la provincia del Guayas. Ecuador se encuentra en el Cinturón o Anillo de Fuego del Pacífico, que concentra algunas de las zonas de subducción (hundimiento de placas tectónicas) más importantes del mundo y es escenario de una fuerte actividad sísmica. Además de Ecuador,
el Cinturón, que tiene forma de herradura, comprende a una gran cantidad de países tales como Chile, Argentina, Bolivia, Perú, Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Guatemala, México, Estados Unidos y Canadá. El pasado 16 de abril, Ecuador recordó el quinto aniversario de uno de los terremotos más destructivos de su historia reciente, de magnitud 7,8. Ese fenómeno natural, ocurrido el 16
de abril de 2016, dejó más de 670 fallecidos, miles de afectados, así como millonarias pérdidas materiales. Dicho terremoto azotó con intensidad a las provincias de Esmeraldas (fronteriza con Colombia) y su vecina Manabí, ambas situadas en a costa del país andino, pero también afectó otras zonas y se sintió con fuerza, incluso, en la capital ecuatoriana, Quito, situada en la provincia de Pichincha, localizada en la zona andina del país.
Ecuador se encuentra en el Cinturón o Anillo de Fuego del Pacífico.
las personas que tengan ese rango de edad, pero con condiciones graves, discapacidades y enfermedades crónicas. En esos 30 días también se iniciará el pro-
ceso de vacunación de todas las personas que tienen entre 50 y 64 años. Puede revisar las fechas en el siguiente cuadro: En tanto, los adultos
mayores que faltan por recibir la segunda dosis y los rezagados serán vacunados desde este lunes 31 de mayo del 2021, hasta el 15 de junio del 2021.
LEONIDAS IZA LLAMA A UNA MOVILIZACIÓN PARA EL 11 DE JUNIO, DOS SEMANAS ANTES DEL CONGRESO DE LA CONAIE
Leonidas Iza señaló que el 11 de junio se prevé “otro incremento” en el precio y, por eso, convoca a una movilización. Andrés García (I) El dirigente del Movimiento Indígena de Cotopaxi y candidato a la presidencia de la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), Leonidas Iza, quiere conseguir apoyo de las bases para realizar una movilización el viernes 11 de junio del 2021. A través de un video difundido en redes sociales, Iza pide el respaldo de las comunidades para movilizarse “por el tema de combustibles y el
crédito”. Entre el pliego de pedidos está la derogatoria del Decreto Ejecutivo 1158 con el que se estableció un sistema de bandas para fijar el precio de los combustibles. “El Gobierno que salió era bien bruto, no entendía, no escuchaba, con tal de estar riendo. Ahora esperemos que este Gobierno escuche lo que está diciendo el pueblo para que derogue el decreto 1158, que deje insubsistente”, apuntó Iza. El dirigente señaló que el 11 de junio se
prevé “otro incremento” en el precio y, por eso, llama a una movilización, sin precisar más detalles sobre la medida de hecho. También habló de que se establezca una moratoria de un año en el pago de créditos a bancos y cooperativas. “Por lo menos un año que haya aguante para poder recuperar la economía y seguir pagando”. La convocatoria de Iza se realizaría dos semanas antes de que se instale el Congreso de la Conaie para elegir a su nueva directiva. El cónclave se realizará en Tungurahua, entre el 25 y 27 de junio. Iza es uno de los cinco candidatos que hasta el momento fueron postulados por las diferentes organizaciones de base. Extraoficialmente se conoce que Iza sería uno de los más opcionados para dirigir la Conaie.
12
VIDA
EL MERCURIO
Manta, Lunes 31 de Mayo 2021
I
Oposición bielorrusa acusa a Lukashenko, jefe del régimen de Bielorrusia de desviar avión con engaño para que aterrice en Minsk, su capital.
ESTADO SECUESTRA AVIÓN PARA APRESAR A PERIODISTA
www.elsoldemexico. com.mx/mundo Investigación, Edición de Información Y Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM) Un avión de Ryanair, una aerolínea irlandesa de bajo costo con sede en Irlanda, fue obligado a cambiar de rumbo y aterrizar en Minsk, capital de Bielorrusia, por órdenes del ejército de este último país por supuestas amenazas de seguridad. La oposición bielorrusa acusó hoy al régimen del autoritario Alexander Lukashenko, de desviar a Minsk un avión que viajaba a Vilna, la capital de Lituania, con la excusa de un falso aviso de bomba para detener a un periodista opositor que había huido al extranjero. "El régimen obligó a un avión a aterrizar para detener a Román Protasevich. Afronta la pena de muerte en Bielorrusia", denunció Svetlana Tijanóvskaya,
líder opositora en el exilio. Protasevich, antiguo director del canal de Telegram Nexta declarado en busca y captura, fue detenido después de que el avión de la aerolínea Ryanair, en el que viajaba aterrizara de emergencia en el aeropuerto de Minsk, debido a un presunto aviso de bomba. La orden derivó en el arresto del periodista disidente Raman Protasevich que viajaba en dicho vuelo el domingo de Grecia a Lituania, en el cual también estaban a bordo agentes del Comité para la Seguridad del Estado de Bielorrusia, conocido como KGB, reportó CNN. El reportero, que viajaba de Atenas a Vilna, fue apresado cuando los pasajeros se vieron obligados a someterse a un nuevo control en el aeropuerto de Minsk. El periodista, cuyo medio fue la principal fuente de información durante las primeras semanas de protestas antigubernamentales tras las fraudulentas eleccio-
nes presidenciales de agosto de 2020, había notado que en Atenas le estaban siguiendo, supuestamente agentes del KGB bielorruso. En el aeropuerto de Minsk informaron de que fueron los propios pilotos quienes solicitaron el aterrizaje de emergencia, mientras en el de Vilna hablaron de un conflicto entre los pilotos y alguno de los pasajeros. Nexta, mantiene que fueron los agentes del KGB, los que dieron la voz de alarma sobre un su-
puesto artefacto explosivo dentro del aparato. Fuentes cercanas a la Presidencia informaron de que fue Lukashenko, quien ordenó en persona interceptar el avión, que fue escoltado por un caza MiG-19, con el supuesto fin de defender a Europa de una amenaza para su seguridad. "El régimen ha puesto bajo amenaza a los pasajeros de a bordo y a toda la aviación civil para reprimir a una persona (...). Demandamos la inmediata libe-
ración de Román, una investigación y sanciones contra Bielorrusia", aseguró Tijanóvskaya. En noviembre pasado el Comité de Instrucción acusó a Protasevich y Stephan Putilo, fundadores de Nexta, de organizar disturbios masivos e instigar el odio contra los funcionarios y la policía, tras lo que el KGB los incluyó en la lista de terroristas. La Justicia bielorrusa consideró a Nexta, una organización extremista por llamar a los bielorrusos a protestar, bloquear carreteras, convocar huelgas y coordinar las manifestaciones antigubernamentales. Cientos de periodistas han sido detenidos y casi una veintena se encuentran en prisión desde el estallido de las protestas en la antigua república soviética, motivo por el que ha sido catalogado como el lugar de Europa más peligroso para la prensa por Reporteros sin Fronteras. Esta semana fueron detenidos varios de los
trabajadores y reporteros del popular portal opositor tut.by, cuyo acceso fue bloqueado en el marco de un caso penal por evasión de impuestos. Según informó la prensa local, esta semana murió en extrañas circunstancias en prisión el conocido opositor Vitold Ashurok, que cumplía una condena de cinco años por participar en protestas contra Lukashenko. Esta misma semana, Lukashenko promulgó una ley de seguridad nacional que amplía las facultades de la Policía y otras fuerzas del Estado, que podrán utilizar armamento militar para reprimir desórdenes masivos. “Parece que la intención de las autoridades era sacar a un periodista y su compañero de viaje. Creemos que también hubo algunos agentes de la KGB descargados en el aeropuerto”, dijo Michael O’Leary, director ejecutivo de Ryanair, en entrevista con la radio irlandesa Newstalk, citado por medios.
E
Manta, Lunes 31 Mayo 2021
EL MERCURIO
ENTRETENIMIENTO
13
I
Manta, Lunes 31 de Mayo 2021
EL MERCURIO
CRÓNICA
14
SNAI INFORMÓ SOBRE MUERTE Y HERIDOS EN LA CÁRCEL EL RODEO DE PORTOVIEJO -La pelea empezó entre dos internos, uno de ellos había estado en La Roca. Código Manta El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de la Libertad y Adolescentes Infractores (SNAI) informó que el Centro de Privación de la Libertad (CPL) Manabí número cuatro también conocido como El Rodeo, hubo una pelea entre cuatro personas privadas de la libertad donde tres resultaron heridas y una falleció. Esto ocurrió la tarde del sábado 29 de mayo del 2021. Ante la situación se articularon las Unidades Tácticas de la Policía Nacional con los agentes del Cuerpo de Seguridad Penitencia-
ria, quienes lograron controlar la situación. Los primeros indicios de la investigación, dice el comunicado, determinaron que dos privados de libertad iniciaron el hecho. Además, uno de los involucrados, había estado antes en el Centro de Privación de Libertad Guayas N°5 (La Roca), se trata del PPL Jefferson David Urtado Briones, quien fue derivado al Rodeo en abril del 2021. El fallecido fue identificado como; Juan Carlos Macías Bazurto, oriundo de Manta. Quien cumplía condena por tenencia ilegal de armas y presentaba antecedentes por el mismo delito y por robo.
Hubo una pelea entre cuatro personas privadas de la libertad donde tres resultaron heridas y una falleció.
CON UN TIRO EN LA CABEZA FUE HALLADO UN HOMBRE EN LOS BOSQUES DE MACHACHI El cuerpo de un hombre de unos 40 años de edad, fue hallado con un disparo en la cabeza, en un bosque ubicado en el sector de Aychapicho en Machachi (cantón Mejía), al sur de Quito. El cadáver fue hallado cerca de las 16:30 del pasado jueves 27 de mayo del 2021, pero no fue sino que hasta este sábado 29 en que las autoridades informaron sobre las investigaciones. Al momento que se encontró el cuerpo, éste tenía un disparo en la cabeza y las manos atadas con una franela, se informó en la Policía. Así mismo el cadáver del hoy occiso, no había sido identificado, pues al encontrárselo no tenía documentación alguna. Las autoridades señalaron que las investigaciones, prelimi-
nares determinan que la víctima fue asesinada en el bosque y abandonada allí. “Podría tratarse de una persona dedicada al taxismo o transportista de camionetas, que suelen trabajar por el sector”, expresó un oficial policial En el sitio boscoso se halló además, una
chompa posiblemente de los asesinos, pues al parecer la víctima habría forcejeado para defenderse. El cuerpo del hombre asesinado, se encuentra en el instituto de Ciencias Forense, a la espera que algún familiar se acerque a realizar el reconocimiento del mismo.
MIEMBROS DE LOS CHONEROS, LOS ALIADOS DE POPEYE Y LOS LAGARTOS SE PELEAN POR UNA PARROQUIA
La tranquilidad de Posorja ha sido relegada por la violencia. La tranquilidad de Po- lleva a ocultar informasorja ha sido relegada ción, tal como argumenpor la violencia. La se- ta un tendero del barrio rie de asesinatos por la 20 de Septiembre, al pugna de este territorio, preguntarle acerca del iniciada en la primera se- atentado en el que mumana de mayo, no pro- rió uno de sus vecinos, nostica un buen futuro la noche del 23 de mayo, para esta parroquia rural pues sostiene: “podría saber algo, pero jamás guayaquileña. En la localidad, la zo- se lo diría, porque quiero zobra ha invadido las estar bien, porque tengo calles y los lugareños te- una familia”. Los lugareños ya no men hablar de cualquier asunto relacionado con transitan tranquilos por las muertes violentas, la localidad, pues tienen el tráfico de armas y el miedo de ser víctimas de drogas. Dicen que el colaterales de una guepueblo es pequeño, ale- rra en la que no particijado de la gran ciudad y pan. Él no es el único que que el mayor riesgo es que “todos se conocen”. piensa así. Con él coinAdemás, el miedo los ciden otros residentes,
como María Rodríguez, Eddy Quinde, Robert Baidal y Edison Pacheco. Ellos no ocultaron sus nombres. “Mientras no acuse a alguien, no hay motivo para esconderse”, argumenta Pacheco. Este último habita desde hace 30 años en Posorja y asevera que la vida en la parroquia ha cambiado en los últimos ocho meses. “Antes podía andar tranquilo, a cualquier hora, porque estamos en una población de gente humilde y trabajadora, pero ha llegado gente de otros lados y no todos vienen para hacer el bien”, lamenta. María Rodríguez cree que eso se debe a la falta de control de las autoridades, mientras que para Robert Baidal vino de la mano del nuevo puerto de aguas profundas. Es por eso que para Eddy Quinde es necesaria una intervención de parte de las instituciones de seguridad.
I
Manta, Lunes 31 de Mayo 2021
EL MERCURIO
LA INTENDENCIA DE PICHINCHA LE DAÑO UNA FIESTA A LOS S DJ’s DE LA CAPITAL
CRÓNICA
15
SUJETO CON MACHETE EN MANO INTIMIDABA A LOS CIUDADANOS 24 de Mayo.-
Imagen de Intendencia de Pichincha. Las autoridades Quito.de la intendencia de La autorides se la Pichincha informaron Agencia Metropolitana que se hallaron bebide Control (AMC) y la das alcohólicas, adeIntendencia de Policía más del aglomeraciode Pichincha, les caye- nes e irrespeto a las ron a un grupos de DJ’s medidas de bioseguripara impedir la realiza- dad. En su cuenta oficial ción de una tremenda fiestas que habían ar- de Twitter, la intendenta da la invitación al mado. La intervención de evento y que circulaba la fiesta clandestina, a través de redes sose dio el viernes 28 ciales. Allí se explicade mayo y estaba con- ba que actuarían siete vocada para que parti- DJ’s. Sobre la ubicaciparán varios grupos ción solo aparecía la DJ’s de la capital ecua- frase en inglés: “secret location”. toriana.
Por ello se encontró el lugar e impidieron el evento. Esta sería la segunda fiesta clandestina que los grupos de DJ’s de la capital ecuatoriana organiza clandestinamente, y donde las autoridades ya han identificados algunos de las personas, siendo reincidentes. En la Quito, las autoridades del Distrito Metropolitano tienen prohibidas las fiestas clandestinas y el consumo de bebidas alcohólicas.
NOCHE DE CUCHILLO EN GUAYAQUIL
Un hombre fue atacado presuntamente por su sobrino, quien desapareció. En otro caso, la víctima fue una mujer. Se desconocían los motivos. Un hombre y una mujer fueron acuchillados, en diferentes situaciones, cerca de la medianoche del viernes 28 de mayo, en el sur de Guayaquil. El primer caso se registró en la manzana 136 de la Floresta 2, donde Luz María Guerrero Rosado, de 68 años, fue hallada muerta en el piso de su vivienda. Según un reporte preliminar de la policía, la fémina vivía sola y se desconocía la posible motivación del crimen, aunque se conoció que hace aproximadamente un mes estuvo con arresto domiciliario dentro de una investi-
gación por tenencia de sustancias ilícitas. En la barriada, los lugareños evitaron hablar del hecho, pero era evidente su curiosidad por saber algo más, pues detrás de las cortinas de las casas vecinas se podía ver a hombres y mujeres tratando de observar si alguien se acercaba al inmueble donde ocurrió el crimen. Guerrero Rosado habitaba cerca de un parque pero, a pesar de eso, la zona es poco transitada. Intentaron salvarlo La otra víctima fue Segundo Esteban Paspuel Preciado, quien recibió una cuchillada en el mentón que le atravesó la boca, ocasionándole una hemorragia masiva que lo mató. El hecho se suscitó cerca del sector Las Malvinas, en la cooperativa Dignidad Popular.
Sus familiares, en su anhelo de salvarlo, lo llevaron al hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), donde falleció. Según información proporcionada por Delitos Contra la Vida (Dinased), el principal sospechoso del ataque es un sobrino de la víctima, quien escapó tras una riña que habrían mantenido dentro de su casa. De acuerdo con las versiones tomadas por los investigadores, Paspuel estaba consumiendo bebidas alcohólicas en el inmueble cuando su pariente le habría reclamado por supuestamente tener música a alto volumen. Así habría comenzado la pelea. El fallecido registraba antecedentes por robo y tenencia de armas no autorizadas. (Diario Extra)
Un sujeto fue detenido por la Policía Nacional, porqué presuntamente está intimidando con un machete y un arma de fuego a una familia. Este hecho sucedió en el sitio Tarira de la Parroquia San Pablo de Pueblo Nuevo del cantón 24 de Mayo. Según habitantes del lugar, el sujeto identificado como: José Carlos E.A., amenazaba a una familia, pero al ver la presencia de la policía habría salido corriendo con una escopeta en mano, inmediatamente los agentes del orden iniciaron una persecución, logrando detenerlo. Al aprehendido la Policía Nacional le decomisó como evidencia un arma de fuego tipo escopeta de fabricación artesanal Calibre 16. Este fue puesto a órdenes de las autoridades competentes y la evidencia fue ingresada a las bodegas de la Policía Judicial.
NOVENARIO Los padres: Segundo Gallo (+) Regina López (+) El esposo: Stalin Márquez (+) Los hijos: Flor, William, Janeth, Liliana, Stalin, y Katiuska Márquez Gallo. Hijos políticos: Pedro Alonzo, Mayra López y Maribel Marrasquin; Hijo de corazón: Eduardo Castro Acosta; Los nietos: Vera Márquez, Alonzo Márquez y Márquez López; Bisnietos: Castro Márquez; Sus Hermanos: Leonor (+), Víctor, Agusto (+) Judith (+), Martha, Emilio, Alberto y Agapito Gallo López; Cuñados/as, Tíos, Primos, Sobrinas y demás familiares de quien en vida fue:
(+)Edilma Monserrate Gallo López
Al recordar el noveno día de su encuentro con nuestro padre celestial agradecemos a todas las personas que nos acompañaron en estos momentos de tristeza y dolor con oraciones, ofrendas florales, llamadas telefónicas y mensajes. A la vez invitamos a la eucaristía hoy Lunes 31 de Mayo del presente año en la iglesia el Rosario de Tarqui a las 19:00pm y luego el santo Rosario vía zoom a las 20:30 Por este acto de fe y solidaridad cristiana quedamos eternamente agradecidos. Manta 31 de mayo del 2021
Manta, Lunes 31 de Mayo 2021
0996793554
LADRÓN HIZO UN HUECO PARA INGRESAR A ALMACÉN TÍA Por más de dos horas el local almacén Tía, ubicado en la calle 13 de Manta fue acordonado por la Policía. Según el reporte oficial, cuando agentes realizaban patrullaje por el lugar, el supervisor de alarmas denunció que, desde la central de monitoreo de cámaras en Guayaquil, alertaron de la presencia de un sujeto dentro del local. Ocurrió aproximadamente a las 05h30 de este 29 de mayo.
Huyó Tras la denuncia, los policías verificaron las seguridades de las puertas notando que estaban en buen estado, detalla el reporte. Indica que, posteriormente solicitaron que se abra el local para buscar al sujeto, pero este ya había huido. Según lo observado por los agentes, el ladrón ingresó y salió por el tumbado del almacén. El antisocial hizo una fisura tipo túnel donde se pudo visualizar pedazos de cielo rasos en el piso, detalla el reporte policial. En el reporte no se indica si el extraño logró apoderarse de algo.
BARCELONA, LDUQ E INDEPENDIENTE DEL VALLE ESPERAN RIVALES
Terminada la fase de grupos de las copas Libertadores y Sudamericana, los 16 equipos clasificados a los octavos de final conocerán a sus próximos rivales mañana, en el sorteo que se realizará a partir de las 11:00 (hora de Ecuador). Barcelona en Copa Libertadores, Mientras que Independiente del valle con Liga de Quito en Sudamericana conocerán sus rivales para los octavos. Los partidos de ida y vuelta de los octavos de final se jugarán en las mismas semanas que la Libertadores (14 y 21 de julio)
TATIANA DONOSO
MODELO