LUNES 3 AGOSTO 2020

Page 1

Manta, Lunes 3 de Agosto 2020

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

AÑO 96 - N°. 40.293 16 Páginas

EE.UU RECHAZA PESCA ILEGAL EN ECUADOR

30

CENTAVOS

Pág. 6

Estados Unidos respaldó este domingo los esfuerzos del Gobierno de Ecuador para evitar que una flota de embarcaciones con bandera china practique pesca ilegal alrededor de la Reserva Marina de Galápagos. En un comunicado, el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, alertó sobre las “prácticas pesqueras depredadoras de China” en la isla de Galápagos. “Apoyamos firmemente los esfuerzos de Ecuador para garantizar que las embarcaciones con bandera de la República Popular China no participen en pesca ilegal, no declarada y no reglamentada”, señaló. Pág. 2

PARTIDO CORREÍSTA PARTICIPARÁ.

Con evento virtual y presencial

Pág. 5

ELOY ALFARO CUMPLE 24 AÑOS DE PARROQUIALIZACIÓN.

Latinoamérica

Pág. 7

MÁS DE 200 MIL PERSONAS MUEREN POR COVID-19.


2

LOCAL Entre ellos el correísta

EL MERCURIO

Manta, Lunes 3 de Agosto 2020

I

CONTENCIOSO ELECTORAL REVIERTE SUSPENSIÓN A CUATRO MOVIMIENTOS El juez del Tribunal Contencioso Electoral, Fernando Muñoz, dejó sin efecto la resolución del Consejo Nacional Electoral del pasado 19 de julio, en la que se dispuso suspender a cuatro movimientos políticos. El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) resolvió dejar sin efecto la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de suspender a cuatro movimientos políticos del registro electoral, entre ellos al correísta Fuerza Compromiso Social. La lista la completan Libertad es Pueblo, Justicia Social y Juntos

Podemos. El 19 de julio de 2020, el CNE había decidido suspender esos cuatro movimientos políticos. Pese a que la Contraloría había recomendado su eliminación del registro electoral. En su investigación, la Contraloría había determinado que ninguno de los cuatro movimientos políticos completó las firmas (suficientes) para la inscripción, debido que habrían presentado al menos cuatro supuestas irregularidades: Registros repetidos Firmas de menores de edad Firmas de perso-

nas fallecidas Números de cédula incompletos Es así que, el juez del TCE, Fernando Muñoz, aceptó el recurso interpuesto por Manuel Castilla, director Nacional del Justicia Social (Listas 11), movimiento de Jimmy Salazar. Castilla había planteado que la resolución del CNE es ilegal y carece de fundamentos válidos para suspender a los movimientos políticos antes citados. El TCE concluyó que la resolución del organismo electoral “vulnera los derechos de organización política de miles de ciudadanos

El presidente del TCE, Arturo Cabrera, y la presidenta del CNE, Diana Atamaint, durante la reunión sobre el calendario electoral, el 6 de febrero de 2020.

que presentaron su apoyo para la conformación de una organización política”. En la sentencia se

HOSPITAL MANTA IMPLEMENTA CAMPAÑA DE REHABILITACIÓN POR MEDIOS DIGITALES

deja claro que, el TCE es el órgano jurisdiccional electoral encargado de “garantizar los derechos

de participación” de los ciudadanos adherentes, en este caso, del Movimiento Justicia Social.

En agosto

CENA ANIVERSARIO DE FUNDACIÓN

Manta, EM.El servicio de Rehabilitación del hospital general Manta del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), emprendió en una campaña de prevención denominada “Rehabilitación Integral de las Patologías más frecuentes causadas por malos hábitos y riesgos laborales”, dirigida a profesionales y trabajadores de empresas de Manta y toda la provincia de Manabí. El objetivo principal de la campaña es informar, educar y prevenir sobre las enfermedades causadas, con frecuencia, por malos hábitos y riesgos laborales a los que están expuestos los habitantes de Manta y sus áreas de influencias. La difusión de la campaña se realizará mediante plataformas digitales. Martha Cedeño, responsable del Servicio de Rehabilitación, manifes-

Salvador Quispe, Líder Indígena. Como programa prin- prefecto. Quien en la accipal de aniversario por tualidad maneja un plan su creación. La Funda- de prevención y conservación Pacifico del Ecuador, ción ambiental desde su cada agosto celebra con región provincial. la entrega de méritos y Finalmente, Aníbal reconocimientos a ciuda- Carrillo Chávez, director danos, instituciones pú- de Gala Luz de América, Los videos son educativos y preventivos blicas y privadas; ya que informa que para este tó: “Esperamos llegar a administrativo, profeso- al personal de Hospital al recordar el” primer gri- año se limitan a las cirgran parte de la pobla- res, conductores, obre- de Manta que nos brinda to de la independencia” cunstancias dispuestas ción, con recomendacio- ros, albañiles, operarios, esta ayuda”, manifestó tiene sentido de continui- desde el COE nacional nes para reducir el índice cajeras de entidades fi- Vitaliana Z., directora de dad histórica en nuestra para nuestra ciudad, tende enfermedades desen- nancieras, bodegueros, una escuela fiscal. sociedad; es decir, es la drá características excluDurante la pandemia, búsqueda de identifica- sivas solo para homenacadenadas por causas la- perchadores y de otros el personal del Servi- ción con modelos de con- jeados de actividades y borales. Este es uno de oficios o profesionales. cio de Rehabilitación ha ducta cívicos ciudadanos, profesiones de interés “Estos videos educalos proyectos que el Seratendido a 480 pacien- que las personas actual- social Salud, educación, tivos y preventivos son vicio de Rehabilitación ha tes hospitalizados con mente debemos imitar. solidaridad, seguridad y de gran ayuda para los implementado durante la COVID-19; 630 persomaestros; por tiempo exemergencia sanitaria”. Pedro Solórzano, informa comunicación. Teniendo Además, el material tendido nos vemos obli- nas del Programa de in- que comisión académica en esta última categoría didáctico es distribuido a gados a mantener una tervención a pacientes reconoce valores cívicos, una mención institucional los asegurados durante misma postura cuando COVID 19 y post COVID, culturales., seguridad y al decano de la prensa plataformas liderazgo en gestión am- Manabita: El Mercurio, las teleconsultas; y, se impartimos clases o fren- mediante digitales; y, 80 usuarios, biental. Este año corres- por un año más de vida te al computador, esto, difunden capsulas inforpor teleconsultas, con la ponderá al ciudadano Sal- .Constituyéndose desde nos causa molestias, las mativas, guías y orienaplicación de la nueva vador Quispe, reconocido su creación en el periódicuales podemos prevenir tación, vía telefónica o campaña. con ejercicios. Gracias presencial a personal dirigente, ex diputado, ex co de Manta.


I

Manta, Lunes 3 de Agosto 2020

LOCAL

EL MERCURIO

3

De manera virtual

FESTIVAL DE SAN LORENZO SERÁ ESTE 8 DE AGOSTO Redacción: Joselías Sánchez

Cecilia de Sànchez, organizadora, desde hace 33 años, del Festival de Música Nacional San Lorenzo de Manta, anunció que este año, el Festival del 8 de agosto, será virtual debido a la pandemia del coronavirus. Para el éxito del evento ha montado una plataforma virtual que incluye el sistema Zoom, facebook, Youtube y Radioecuador. net. Juan Vera dirigirá la trasmisión virtual desde la plataforma Zoom y Vìctor Emilio Sánchez, la transmisión directa desde Radioecuador.net SAN LORENZO La organizadora del Festival dijo que así lo ha comunicado a la Dra. Carmen Julia Reyes, presidenta del GAD parroquial de San Lorenzo de Manta, a la Sra. Margarita Alvia de Flores, Presidenta del Comité de Festejos “10

de Agosto” y a la Ing. María Alonso, Secretaria del GAD, para que informen e inviten a la comunidad rural del cantón Manta. ZOOM El Festival se inicia a las 19H00 del sábado 8 de agosto, desde la plataforma Zoom a la que puede unirse con el siguiente link: https://us02web. zoom.us/j/818271908 74?pwd=Um1MVFhuVU d0YXNqVzBWQmhhOUhv QT09 REDES SOCIALES Y RADIO También puede acceder a¨: Facebook: https:// www.facebook.com/joselias.sanchezramos Youtube: https://www. youtube.com/joseliassanchezramos R a d i o e c u a d o r. net:https://radioecuador. net/ FESTIVAL INTERNACIONAL El XXXIII Festival de Mùsica Nacional de San Lorenzo de Manta será

internacional. Artistas ecuatorianos residentes en otros países han confirmado participación El artista Marcelo Reyes, cantautor, quien ahora reside en México confirmó su participación en el Festival del 8 de agosto y cantará dos pasillos de su autoría para la audiencia en la plataforma de Zoom. Desde Venezuela, el artista Juan Tumbaco también confirmó su participación a través de la plataforma Zoom. En Manabí, hasta el momento está confirmada la participación del artista internacional, Gerónimo Pinoargote quien cantará dos pasillos: “Tú y yo” y “Ángel de luz”. El “Trío Inspiración”, integrado por los artistas: Julio Cabezas Intriago, primera voz y 2da guitarra armónica; Homero Holguín, segunda voz y requinto; Ever Sánchez, tercera voz y 1era guitarra. Se anuncia la participación de Byron Rivera des-

El festival será este 8 de agosto de San Lorenzo y Leonela Zambrano desde Santa Marianita. CULTURA MUSICAL ECUATORIANA. El Festival de San Lorenzo es un evento sin fines de lucro y gratuito, que tributa homenaje a la cultura musical ecuatoriana desde hace 33 años (1987), que celebra el Día Nacional de la Cultura (9 de agosto) y rinde homenaje al pueblo de la parroquia rural San Lorenzo de Manta con motivo de sus

fiestas patronales y de parroquialización (10 de agosto) El lema del FSL 2020 es: “Por la identidad y cul-

tura musical ecuatoriana en la localidad de la post pandemia”, destacó la organizadora. (Joselías, 2020-08-01)


I

Manta, Lunes 3 de Agosto 2020

LOCAL

EL MERCURIO

3

De manera virtual

FESTIVAL DE SAN LORENZO SERÁ ESTE 8 DE AGOSTO Redacción: Joselías Sánchez

Cecilia de Sànchez, organizadora, desde hace 33 años, del Festival de Música Nacional San Lorenzo de Manta, anunció que este año, el Festival del 8 de agosto, será virtual debido a la pandemia del coronavirus. Para el éxito del evento ha montado una plataforma virtual que incluye el sistema Zoom, facebook, Youtube y Radioecuador. net. Juan Vera dirigirá la trasmisión virtual desde la plataforma Zoom y Vìctor Emilio Sánchez, la transmisión directa desde Radioecuador.net SAN LORENZO La organizadora del Festival dijo que así lo ha comunicado a la Dra. Carmen Julia Reyes, presidenta del GAD parroquial de San Lorenzo de Manta, a la Sra. Margarita Alvia de Flores, Presidenta del Comité de Festejos “10

de Agosto” y a la Ing. María Alonso, Secretaria del GAD, para que informen e inviten a la comunidad rural del cantón Manta. ZOOM El Festival se inicia a las 19H00 del sábado 8 de agosto, desde la plataforma Zoom a la que puede unirse con el siguiente link: https://us02web. zoom.us/j/818271908 74?pwd=Um1MVFhuVU d0YXNqVzBWQmhhOUhv QT09 REDES SOCIALES Y RADIO También puede acceder a¨: Facebook: https:// www.facebook.com/joselias.sanchezramos Youtube: https://www. youtube.com/joseliassanchezramos R a d i o e c u a d o r. net:https://radioecuador. net/ FESTIVAL INTERNACIONAL El XXXIII Festival de Mùsica Nacional de San Lorenzo de Manta será

internacional. Artistas ecuatorianos residentes en otros países han confirmado participación El artista Marcelo Reyes, cantautor, quien ahora reside en México confirmó su participación en el Festival del 8 de agosto y cantará dos pasillos de su autoría para la audiencia en la plataforma de Zoom. Desde Venezuela, el artista Juan Tumbaco también confirmó su participación a través de la plataforma Zoom. En Manabí, hasta el momento está confirmada la participación del artista internacional, Gerónimo Pinoargote quien cantará dos pasillos: “Tú y yo” y “Ángel de luz”. El “Trío Inspiración”, integrado por los artistas: Julio Cabezas Intriago, primera voz y 2da guitarra armónica; Homero Holguín, segunda voz y requinto; Ever Sánchez, tercera voz y 1era guitarra. Se anuncia la participación de Byron Rivera des-

El festival será este 8 de agosto de San Lorenzo y Leonela Zambrano desde Santa Marianita. CULTURA MUSICAL ECUATORIANA. El Festival de San Lorenzo es un evento sin fines de lucro y gratuito, que tributa homenaje a la cultura musical ecuatoriana desde hace 33 años (1987), que celebra el Día Nacional de la Cultura (9 de agosto) y rinde homenaje al pueblo de la parroquia rural San Lorenzo de Manta con motivo de sus

fiestas patronales y de parroquialización (10 de agosto) El lema del FSL 2020 es: “Por la identidad y cul-

tura musical ecuatoriana en la localidad de la post pandemia”, destacó la organizadora. (Joselías, 2020-08-01)


4

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Lunes 3 de Agosto 2020

I

LOS BARRIOS, LA LEY Y EL RUIDO

Ab. Carlos Intriago Macías carlos.intriagomacias@gmail. com

El ciudadano respeta la ley, la sana convivencia entre los vecinos y un vecindario llega a ser a veces una gran familia. El sentido común, dice que las personas normales desean vivir en barrios seguros, tranquilos y acogedores, siendo todos los vecinos responsables que así sea, pero es deber irrenunciable del Estado garantizarlo, porque para ello los contribuyentes también pagamos los impuestos. Lamentablemente, a veces una minoría de sujetos inescrupulosos quieren hacer y hacen lo que le viene en gana, sin el menor respeto a los demás; ignorando que a su alrededor viven ancianos, menores de edad, grupos familiares con adultos discapacitados, adolescentes vulnerables o en triste duelo. Esta gente incivilizada convierte sus residencias en focos ruidosos y desordenados afectando a su sector residencial y el prestigio de toda la ciudad. Es injusto e improcedente que a pretexto de pobreza económica y falta de una buena educación, provoquen este malestar común en la mayoría de los barrios de Portoviejo, pero particularmente en San Alejo, se ha convertido en algo así como un infierno.

Sepan que ante la incultura y el abuso que generan la contaminación acústica, el fuerte ruido, es el poder de la ley, la mayor garantía para el bien común. El Art. 3 de la Constitución Política dispone que todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona, lo cual está plenamente de acuerdo con la Declaración Universal de los Derechos Humanos; mientras que el Art. 86, Sección 2ª, de nuestra Carta Fundamental señala que el “Estado protegerá el derecho de la población a vivir en un medio ambiente sano y ecológicamente equilibrado, que garantice un desarrollo sustentable....” Asimismo, el Art. 12 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos estipula que nadie será objeto de injerencias arbitrarias en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia, ni de ataques a su honra o a su reputación. Toda persona tiene derecho a la protección de la ley contra tales injerencias o ataques. Mediante el artículo 66, numeral 27, de la Constitución, dice que el Estado debe garantizar a las personas el derecho a vivir en un ambiente sano, ecológicamente equilibrado, libre de contaminación y en armonía con la naturaleza, lo cual se concuerda con el art. 7, literal c) de la Ley Orgánica de la Salud. (c.- Vivir en un ambiente sano, ecológicamente equilibrado y libre de contaminación); A su vez, en el art. 6, Nº 13, de la misma

la Policía Nacional en Manabí, al mando del Comandante de la Subzona, Coronel Pablo Efraín Ramírez Erazo, trata en lo posible de ponerle orden a los “malos vecinos” de los diferentes sectores de Manabí. Ley Orgánica de Salud, señala que es responsabilidad del Ministerio de Salud Pública regular, vigilar y tomar las medidas destinadas a proteger la salud humana ante los riesgos y daños que pueden provocar en lo referente a las condiciones del ambiente; y, en el Art. 111 del mismo cuerpo legal indica que la autoridad sanitaria nacional, en coordinación con la autoridad ambiental nacional y otros organismos competentes, dictará las normas técnicas para prevenir y controlar todo tipo de emanaciones que afecten a los sistemas respiratorio, auditivo y visual, lo cual debe ser acatado por todas las personas naturales y jurídicas. De acuerdo con la Ley Orgánica de la Salud, el ciudadano que se considere perjudicado, tiene el derecho de acudir, directamente, a presentar la denuncia en contra del infractor, ante el

comisario de Salud, en forma verbal o por escrito, conforme al Art. 217 y 221, quien, actuará de oficio, por denuncia o informe para conocer y sancionar las infracciones señaladas en esta Ley y de comprobar los hechos, una vez convocado el denunciado, podrá imponerle una multa equivalente a un salario unificado del trabajador en general, según el art. 241 de la misma Ley de Salud. El desconocimiento de la ley no exime de culpa alguna, es deber de todo ciudadano conocer la ley y por ende, saber que la contaminación acústica es un elemento de destrucción del hábitat urbano. La diversión y el entretenimiento de individuos, familias y grupos es un derecho que está consagrado en la Constitución de la República; sin embargo, su ejercicio no puede impedir el derecho a una vida sana y a un ambiente libre de

contaminación auditiva de los demás. Jamás olvidemos que el derecho de uno termina donde comienza el derecho del

otro; y que, el abuso de pocos no puede significar la ausencia de derechos de la mayoría de los ciudadanos.

REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL A los terceros y/o posibles interesados, se les hace saber que en este juzgado, por sorteo de Ley, le ha tocado conocer demanda ORDINARIA DE PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA EXTRAORDINARIA DE DOMINIO, cuyo extracto y auto recaído es como sigue: ACTORA: ANA PASTORA VEGA BURGOS DEMANDADOS: A LOS TERCEROS V/0 POSIBLES INTERESADOS TRAMITE: PROCEDIMIENTO ORDINARIO. JUICIO: N. 13337-2019-01764 CUANTÍA. $.25.000,00 OBJETO DE LA DEMANDA: La actora manifiesta en su demanda que desde hace 15 años, hasta la presente fecha, viene manteniendo la posesión de forma pacífica, pública, notoria y no interrumpida, sin clandestinidad ni violencia, en calidad de señora y dueña, de un bien inmueble ubicado en la Lotización María Erminda hoy Lotización Colinas del Jocay Mz. A, coordenadas referencial UTM DATUM WGS84 ZONA 17 SUR 531113.31E; 989394.90S calle J-6 y J-19 tras los predio de la Unidad Educativa Jorge Washington de la Parroquia Tarqui de esta ciudad de Manta, en donde se encuentra viviendo aproximadamente desde el mes de enero del año 2004, circunscrito dentro de las siguientes medidas y linderos: Por el Frente: con 9,75 metros y lindera con calle pública ; Por Atrás: con 9,75 metros y lindera con predios de la Unidad Educativa Jorge Washington y con propiedad de la señora Julieta Vera Robles lote No 11; Por el Costado izquierdo: con 19,85 metros y lindera con propiedad del señor Ítalo Ecuador Montesdeoca Chila ,lote No 13; y, Por el Costado derecho: con 19,85 metros y lindera con propiedad del señor Walter Javier Delgado Bailón. lote 15 , con una superficie de 193,54 metros cuadrados. En dicho terreno ha construido con su propio peculio dos viviendas. En parte frontal lado izquierdo una vivienda planta alta de cemento tiene un área de construcción de 80,00 metros cuadrados. En la parte posterior una vivienda tipo villa de una planta de cemento que tiene un área de construcción de 80,00 metros cuadrados, donde habita con su familia.; además dicho predio cuenta con cerramiento de hormigón armado, los servicios básicos como son luz, agua potable e internet, es decir consta con las adecuaciones en perfectas condiciones que ha permitido que la compareciente y su familia habiten por el tiempo ya determinado, sin la interferencia absoluta de nadie y demostrando en todo momento el ánimo de señora y dueña, es más señor Juez todos los vecinos que habitan en el sector me han conocido como su única dueña de dicho predio.. Que amparado en lo que disponen los numerales 289 y 290 del Código Orgánico General de Procesos en concordancia con los Arts. 603, 715, 2398, 2405, 2410 ,2411 y 2413 del Código Civil, demanda la prescripción del terreno de cuyas medidas y linderos ya han sido singularizadas, para que previo al trámite y en sentencia se le reconozca el derecho de poseedora y poder adquirir el dominio de este modo, se le corre traslado con la demanda y auto inicial para que contesten dentro del término de treinta días para que contesten la demanda. JUEZ DE LA CAUSA: Ab. Holger Rodríguez Andrade Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta , quien en Auto de Admisión , de Manta, lunes 18 de noviembre del 2019; a las 15h13, acepta la demanda al trámite y dispone que se cite a los demandados terceros y/o posibles interesados o quienes se crean con derechos, por la prensa en uno de los diarios de mayor circulación , que se edita en esta ciudad de Manta, de acuerdo a lo que establece el Art. 56 numeral uno del Código Orgánico General de Procesos, ya que la actora manifiesta bajo juramento que le es imposible determinar o individualizar sus actuales domicilios . Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles la obligació2n que tienen de comparecer al juicio señalando domicilio legal y casillero de un profesional en Derecho para recibir sus notificaciones en esta ciudad de Manta. Se le hace saber a los demandados que transcurrido veinte días desde la última publicación, correrá el término de treinta días que tienen para contestar la demanda Lo que se comunica a ustedes para los fines de Ley. Manta, febrero 19 del 2020 Abg. Carlos Castro Coronel. SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA


I

Manta, Lunes 3 de Agosto 2020

EL MERCURIO

LOCAL

5

Mediante dos eventos, uno virtual y el otro presencial

ELOY ALFARO CUMPLE 24 AÑOS DE PARROQUIALIZACION

Jorge Rodríguez Peñafiel, EM.jokiama@hotmail.com

La parroquia Eloy Alfaro cumple este viernes 7 de agosto del presente año, el vigésimo cuarto aniversario de parroquializacion, en medio de varias necesidades y esperanza. Para efecto, la dirigencia barrial y comercial y el Gad-Manta han programado dos eventos, la hora cívica municipal de manera virtual y la sesión solemne presencial. El primer acto (hora cívica) se cumplirá hoy a partir de las 9h00 vía online a través de zoom y el segundo evento (sesión solemne) se desarrollará el

viernes a las 10h00 en la Unidad Educativa Carlos Polit Ortiz con la presencia de 25 personas. Heleodoro Pilay Vinces, presidente de la Federación de Barrios de la Parroquia Eloy Alfaro dijo, que este año no se realizara las actividades tradicionales de aniversario que se lo ha venido haciendo por décadas durante dos semanas, por motivo de la pandemia del covid19 que se afronta a nivel del país y el mundo. Solo dos eventos se han programado en esta ocasión, con la coordinación de todos los actores sociales y comerciales de la parroquia y el Gad-munici-

pal, afirmo. El primer acto que es la hora cívica municipal inicia hoy de manera virtual y el segundo acontecimiento, sesión solemne se cumplirá este viernes 7 de agosto a partir de las 10h00 cumpliendo con todo el protocolo sanitario o de bioseguridad vigente. La sesión solemne iniciara con un minuto de silencio en homenaje a las personas que han fallecido por la pandemia del Covid 19 y otras enfermedades a cargo del párroco de la parroquia San Patricio, Idalfre Valle. Posteriormente, hará la bienvenida al acto el representante de la Asamblea Ciudadana

de la parroquia, Freire García. Luego se realizara la reseña histórica de la parroquia a cargo de un estudiante de la U. Educativa 26 de Junio. Seguido de aquello intervendrá el presidente de la Federación de Barrios de la parroquia Eloy Alfaro Heleodoro Pilay y finalmente el alcalde de la ciudad Agustín Intriago y el gobernador de Manabí,

Tito Nilton Mendoza. El presidente de la Federación de barrios de la parroquia informo, que en la sesión solemne se plantearan a las autoridades invitadas varias propuestas consensuadas por los actores sociales. Entre ellas figura, la reapertura del UPC, que está cerrado desde hace 8 años aproximadamente, la rege-

neración del parque central, la reprogramación del presupuesto participativo de las obras publicas para los barrios de la parroquia, desde enero a diciembre, la construcción de un centro de acopio para los comerciantes de la feria libre dominical, la construcción de un complejo deportivo a la altura del colegio Paquisha, entre otros.

Representantes de los Consejos Barriales de la parroquia, Asamblea Ciudadana, comerciantes, artesanos, clubes deportivos, reunidos finiquitando detalles por el aniversario N. 24.

Heleodoro Pilay Vinces, presidente de la Federación de Barrios de la Parroquia Eloy Alfaro, informando sobre el aniversario de la parroquia.

FUNTEMAN REAPERTURA DE LA SALA DE FISIOTERAPIA Informamos a nuestros colaboradores y ciudadanía en general que reiniciamos nuestras actividades de atención en fisioterapia y masajes terapéuticos desde este Lunes 29 de Junio, la atención se agendara por turnos llamando al celular 0985118284 y se atenderá de 8AM a 12H00 y de 2H00 a 4PM. Con todas las normas de bioseguridad que amerita la atención al usuario. Direccion: entrar por la Ave. 24 entre calles 12 y 13 Sra. Eulalia Loor Delgado PRESIDENTA


6

NACIONALES

EL MERCURIO

Manta, Lunes 3 de Agosto 2020

I

EEUU APOYA A ECUADOR PARA EVITAR PESCA ILEGAL Estados Unidos respaldó este domingo los esfuerzos del Gobierno de Ecuador para evitar que una flota de embarcaciones con bandera china practique pesca ilegal alrededor de la Reserva Marina de Galápagos. En un comunicado, el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, alertó sobre las “prácticas pesqueras depredadoras de China” en la isla de Galápagos. “Apoyamos firmemente los esfuerzos de Ecuador para garantizar que las embarcaciones con bandera de la República Popular China no participen en pesca ilegal, no declarada y no reglamentada”, señaló. Pompeo indicó que Ecuador ha advertido sobre la presencia de

“cientos de embarcaciones” con bandera china que pescan cerca de la reserva y que se dedican a la captura de tiburones por sus aletas junto a muchas otras especies protegidas. En la declaración, el jefe de la diplomacia de Washington también respaldó a los Estados cuyas “economías y recursos naturales se ven amenazados” por el incumplimiento por parte de los buques de bandera china del “estado de derecho y las prácticas de pesca responsable”. Pompeo apuntó que China “subvenciona la mayor flota pesquera comercial del mundo, que viola habitualmente los derechos soberanos y la jurisdicción de los Estados costeros”. “Dado este historial

infortunado de pesca ilegal, no declarada y no reglamentada, de incumplimiento de las normas y de degradación deliberada del medio ambiente, es más importante que nunca que la comunidad internacional defienda el estado de derecho e insista en una mejor gestión ambiental de Pekín”, reza la nota. El pronunciamiento de Pompeo se produce en momentos en que Washington y Pekín viven uno de los momentos más críticos desde que ambos países establecieron relaciones en 1979, en especial tras el cierre del Consulado de EE.UU. en la ciudad de Chengdu, en respuesta a la clausura previa del chino en Houston (Texas). El pasado 26 de julio, el ministro ecuatoriano

Mike Pompeo, alertó China” en Galápagos. de Defensa, Oswaldo Jarrín, señaló que una flota pesquera extranjera está en aguas internacionales cerca de Galápagos y advirtió de que se incautarán los buques foráneos que ingresen ilegalmente en el territorio de su país. El funcionario detalló en una conferencia de prensa que hacía más

sobre las “prácticas pesqueras depredadoras de de un mes que habían detectado la presencia de una flota pesquera numerosa en el Pacífico sur y desde entonces estaban atentos de su recorrido hacia el norte. Según el ministro ecuatoriano, “muchos” de los barcos son chinos, aunque no saben si pertenecen al Estado o son particulares.

El archipiélago de Galápagos, que está formado por 13 islas grandes, seis menores y 42 islotes, es considerado por su biodiversidad un laboratorio natural que permitió al científico inglés Charles Darwin desarrollar su teoría sobre la evolución y selección natural de las especies.

Invidente, de 73 años, que fue llevada a la Penitenciaría Asamblea Nacional

NO HAY APURO MORENO OTORGA INDULTO PRESIDENCIAL A MARÍA SANIPATÍN PARA ACTIVIDADES El presidente Lenín Moreno, mediante el Decreto Ejecutivo N° 1115, concedió el indulto a María Eulalia Sanipatín Estrella, una adulta mayor que fue sentenciada a cumplir una pena de ocho años de privación de la libertad, mediante un fallo del Tribunal de lo Penal del Guayas. Uno de los criterios considerados para conceder el indulto es que Sanipatín, de 72 años, padece de varias enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión arterial, insuficiencia renal, entre otras, y tiene discapacidad visual, por lo que le corresponde al Estado atenderle en función de su condición de doble vulnerabilidad. Además, luego de un análisis, se evidenció que no ha ejercitado una defensa con los

medios técnicos adecuados para la garantía de sus derechos y que se le ha impuesto la inmoderada pena de ocho años por un perjuicio imputable de USD 455,30, sin atender el principio de proporcionalidad. A través de su cuenta en Twitter, el Jefe de Estado señaló: “he otorgado el indulto a María Eulalia Sanipatín Estrella. Es mi deber

velar por las personas privadas de libertad en condiciones de vulnerabilidad. ¡Justicia que tarda, no es justicia!”. Sanipatín fue detenida el pasado lunes 27 de julio del 2020 cuando regresaba a su domicilio tras comprar pañales. Un día después, en una audiencia virtual, un juez dispuso que sea trasladada a la Penitenciaría del Litoral para cumplir la pena

ejecutoriada en su contra en el 2012. Su caso se volvió viral luego de que circularan imágenes de la mujer ingresando al centro de reclusión acompañada de una policía y una de sus hijas. Familiares de Sanipatín cuestionaron el traslado a la cárcel, pues los adultos mayores pueden acogerse a otras alternativas como el arresto domiciliario.

La adulta mayor que fue sentenciada a cumplir una pena de ocho años de cárcel.

PRESENCIALES

Luego de cinco meses de confinamiento por la pandemia, la Asamblea Nacional no tiene apuro para retornar a la actividad presencial. Mientras el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional mantenga la prohibición de reuniones con más de 25 personas, el trabajo en la legislatura seguirá siendo telemático. El presidente de la Asamblea Nacional, César Litardo, no tiene fecha definida para el retorno presencial de la Función Legislativa, y por su experiencia vivida con el COVID-19 es

cauteloso, y le lleva a pensar que se debe esperar para no poner en riesgo a funcionarios y asambleístas con sus familias, más aún si la curva de contagios no baja en algunas provincias. La Asamblea se mantiene operativa en la parte administrativa al 100 % en teletrabajo, y a nivel legislativo ha sido mucho más eficiente, comenta Litardo, porque la conexión virtual permite optimizar el tiempo se ha aprobado ocho leyes importantes y concedió amnistía a 20 líderes indígenas del Cañar.


I

Manta, Lunes 3 de Agosto 2020

BREVES MUNDIALES TIKTOK NO PLANEA IRSE

La gerente general de TikTok en Estados Unidos, Vanessa Pappas, advirtió que la red china no tiene planes “de irse a ningún lado”, en respuesta al anuncio del mandatario Donald Trump de vetarla en el país. En un video colgado en Twitter, Pappas agradeció, además, a los millones de estadounidenses que usan esa red diariamente y aseguró que no planean “ir a ningún sitio”.

Australia

VICTORIA DECLARA EL ESTADO DE DESASTRE POR COVID-19

El segundo estado más poblado de Australia, Victoria, declaró el domingo el estado de desastre e impuso el toque de queda por la noche en su capital, Melbourne, como parte de las restricciones al movimiento más severas impuestas hasta la fecha en el país para contener un rebrote de COVID-19. Melbourne, la segunda ciudad más grande de Australia, que ya se encontraba sujeta a una nueva cuarentena de seis semanas, está tratando de poner la enfermedad bajo control. La semana pasada se registraron cifras récord de infecciones por causa del nuevo coronavirus.

LOS INCENDIOS VUELVEN A AMENAZAR LA AMAZONIA

Los incendios en la Amazonia brasileña aumentaron un 28 % en julio frente al mismo mes de 2019 y amenazan con expandirse en los próximo meses, ante el temor de los ambientalistas que de que se repita la tragedia vivida el año pasado en el mayor bosque tropical del planeta. Las imágenes por satélite detectaron en julio un total de 6.803 focos de incendio, frente a los 5.318 focos registrados en el mismo mes de 2019, según datos facilitados por el Instituto Nacional de Investigación Espacial (INPE).

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

7 12

Latinoamérica

MÁS DE 200 MIL PERSONAS YA HAN MUERTO POR COVID-19

Un recuento de los fallecidos a causa de la pandemia de coronavirus en Latinoamérica muestra que el sábado la región superó las 200 000 muertes por el virus, con cifras récord en Brasil, Argentina y Colombia durante esta semana. La región es la más afectada por el virus que surgió en China a finales del año pasado y ha dejado más de 17,8 millones de infectados y más de 680 .000 muertos en todo el mundo. Los casos en la región se acercan a los 5 millones. Brasil es el país con más fallecidos después de Estados Unidos con

América Latina es la segunda región más afectada del mundo en términos de decesos por el covid-19 después de Europa. 93 563, seguido por MéEn las últimas 24 ho- el miércoles, el mismo xico con 47 472. Perú, ras, América Latina regis- día en que Colombia Colombia y Chile están tró más de 2600 muer- anotó otra cifra inédita también entre los 15 tes y más de 87 000 de 380 fallecimientos en 24 horas. El jueves, Arpaíses con mayor núme- casos. ro de decesos, según el Brasil tuvo un récord gentina marcó un récord recuento. diario de 1595 muertes diario de 153 decesos.

Colombia

INGENIEROS DISEÑAN UNA BURBUJA DE BIOSEGURIDAD Un grupo de ingenieros colombianos han desarrollado el Bio-1, una burbuja de bioseguridad con un sistema eléctrico de filtración de aire que se asemeja a un casco de astronauta y que brinda protección personal contra agentes patógenos del aire. El Bio-1, fabricado por la compañía Quality Live Concept, fue diseñado para ofrecer protección contra agentes patógenos en espacios cerrados y concurridos como centros comerciales, centros médicos o transporte público. Originalmente, los diseñadores pensaban desarrollar un producto para brindar protección a médicos y odontólogos; sin embargo, finalmente decidieron dirigir su creación al público general que busca protegerse de agentes patógenos, incluido el nuevo SARS-CoV-2.

La compañía ha desarrollado tres modelos diferentes del Bio1: la versión estándar, otra diseñada para odontólogos y la versión Pro, recomendada para personas con un peso mayor de 65 kilos o para aquellas que llevan a cabo una actividad física más dinámica. La burbuja de bioseguridad, con un precio de venta de 135 dólares para la versión bá-

sica y de 189 dólares para la versión Pro, hace circular el aire mediante un sistema eléctrico compuesto por un motor capaz de funcionar entre cinco y seis horas gracias a una batería recargable de 2.500 mAh. Para evitar el empañamiento del interior del Bio-1, los fabricantes no recomiendan el uso de este producto en zonas con altos porcentajes de humedad y

altas temperaturas, o para realizar trabajos a la intemperie. Durante el desarrollo del sistema de protección personal, los diseñadores midieron las presiones de entrada y de salida de aire en más de 84 prototipos diferentes hasta que finalmente dieron con la configuración adecuada que permite mantener una presión positiva al interior de la burbuja.

El dispositivo está equipado con un motor que hace circular el aire, el cual es impulsado por una batería recargable de 2500 mAh.


8 12

DEPORTES

EL MERCURIO

TIGRES DE JORDÁN SIERRA RESCATÓ UN EMPATE ANTE PACHUCA Ecuagol

Por la segunda jornada del Torneo Guard1anes 2020 de la Liga MX, Tigres de Jordán Sierra y Pachuca de Romario Ibarra, se enfrentaron en el estadio Universitario, donde dividieron los puntos, tras conseguir un empate de 1-1. Tigres fue el encargado de abrir el mar-

cador al minuto 53’, tras el gol de Jesús Dueñas, mientras que Pachuca consiguió el empate a los 85 minutos del partido gracias al tanto de Ismael Sosa, con un Romario Ibarra que no fue considerado para este cotejo, mientras que por parte de Tigres, Sierra permaneció en la banca de suplentes. Para la siguiente

jornada, Tigres deberá visitar a Xolos de Tijuana con presencia de jugadores ecuatorianos, mientras que Pachuca recibirá a Querétaro en busca de sumar puntos y escalar en la tabla de posiciones, donde se ubica en la casilla 12 con una unidad, mientras que el equipo ‘felino’ está en segundo lugar con cuatro puntos.

Tigres del mantense Jordán Sierra, rescató un empate ante Pachuca

EL MENSAJE DE ISMAEL RESCALVO, TRAS EL AMISTOSO ANTE GUAYAQUIL CITY Ecuagol El entrenador de Club Sport Emelec, Ismael Rescalvo, aprovechó su red social de Instagram, para colocar una instantánea del compromiso amistoso que mantuvo el equipo frente a Guayaquil City en el reducto del Capwell, donde el conjunto ‘ciudadano’ consiguió el triunfo, es por ello que hace referencia al tiempo de paralización que se ha mantenido producto de la pandemia. “Después de 146

Ismael Rescalvo, técnico de Emelec, se pronunció luego de la derrota de su equipo en el amistoso ante Guayaquil City días volvimos a jugar pre la oportunidad donun partido de prepara- de poder convivir con ción. Alimentándonos la incertidumbre en el de las experiencias que ensayo-error”, menciola vida decide que viva- na el texto del profesor mos, disfrutando siem- español.

Manta, Lunes 3 de Agosto 2020

D

Juan Zapata:

“NO ES LO MISMO UN BARCELONA VS. EMELEC A UN JUEGO DE SEGUNDA CATEGORÍA”

Los hinchas no podrán ir a los estadios una vez de que se reinicie el campeonato ecuatoriano de fútbol Ecuagol “pasión que levanta el deporte”, fue el motivo Juan Zapata, miem- por el cual se retrasó bro del COE Nacional, en fijar una fecha para en conversaciones con que se active el torneo radio i99, se refirió a la de LigaPro. hinchada futbolística al “Lo que queremos momento que se reanu- es compromiso ciudade el fútbol profesional dano. No hagan banen el Ecuador, misma derazos, no vayan ha-

cer aglomeraciones en los estadios. Que los barrios no se reúnan en las calles. Hay que entender que es una normalidad diferente”, aseveró. Respecto a la aprobación que se le dio a los protocolos de Segunda Categoría y Superliga Femenina, organizados por la Federación Ecuatoriana de Fútbol, agregó, “No es lo mismo un Barcelona vs. Emelec a un juego de Segunda Categoría, por eso se los aprobó primero. Nadie puede asegurar que sus hinchas no vayan a los exteriores de los estadios. Los incidentes en el Capwell nos dieron la razón”, dijo.

CARLOS MERA JUGÓ FÚTBOL PROFESIONAL EN VENEZUELA Redacción,EM.-

Carlos Mera Choez en su juventud viajó hasta Venezuela a jugar fútbol y se probó en el Deportivo Galicia, equipo en el cual jugó por mucho tiempo, posteriormente pasó a Estudiantes de Mérida, don-

de se retiró del fútbol Luego de retirado del fútbol, decidió regresar a su tierra natal Manta y ya acá en Manta, reforzó al equipo Estrellas del Recuerdo del barrio Córdova, jugando como volante de marca, donde mostró que al buen músico el compás el que-

da, dijo Luciano Cantos, amigo de Carlos Mera Luciano Cantos, manifestó que Carlos mera destacó con Estrellas del Recuerdo en los campeonatos que jugó en la ciudad de Manta Ahora Carlos Mera Choez es abogado de profesión

En la gráfica en el centro, Carlos Mera Choez, en el estadio Jocay, junto a su hermano y a Luciano Cantos, después de un partido ante Peñarol de Tarqui, al cual lo golearon 5 a 1


D

Manta, Lunes 3 de Agosto Julio 2020

EL MERCURIO

DEPORTES

9

DEPORTIVO ECUADOR UNO DE LOS MÁS ANTIGUOS DE CHILE Colaboración de TimsohenkoChávez García

En el año 1915, el 15 de octubre, en Santiago de Chile, un grupo de migrantes ecuatorianos junto a ciudadanos chilenos, fundaron el Club Deportivo Ecuador, cuenta el actual presidente del club Juan Jorquera Severino, quien narra la historia del este club ecuatoriano en Chile a Diario El Mercurio El club fue fundado en la comunidad Lo Prado, tiene su sede en Adolfo Bautista y está afiliado a la Liga Comunal Kennedy, sus primeros presidentes fueron, Luis Espinoza y Reinaldo Chiquini, tiene un fructífero accionar deportivo en el futbol, en 1942 fue campeón de los barrios de Santiago. Otros presidentes más antiguos fueron, Eugenio Severino, Eliberto Succo, Juan Severino, entre otros, la entidad tiene más de

un centenar de socios entre hombres y mujeres, los más antiguos son, Juan Severino, de 80 años, Lidia Escobar, Adelina Escobar y Cecilia Araya, adultas mayores que tienen medio siglo en el club. Los principales directivos son, Juan Jorquera Severino, presidente; secretario, Marcos Bustamante; tesorero, Raúl Sepúlveda. Haciendo honor al nombre la camiseta siempre lleva los colores de la bandera ecuatoriana, de la cual se sienten orgullosos los jugadores que además del título de 1942, en los años de 1973, 1990, 1993, 2007 y 2015, fueron campeón de campeones de los barrios de Santiago de Chile, el último título lo consiguieron vistiendo los colores de la selección de Ecuador y lo consideran el más importante por ser el Centenario del Club, que lo

festejó la Comuna de Lo Prado, con la presencia del Embajador de Ecuador, en Chile. Ese día el 15 de octubre, el club homenajeó a los socios más antiguos y al mejor jugador del siglo, Juan Eugenio Severino, también se destacó que el club tiene seis categorías, dos infantiles, juvenil, seniors, master senior y súper sénior, así mismo ya se trabaja en la formación del equipos de fútbol femenino. Finalmente Juan Jorquera Severino, dijo que este año, en los 105, no habrá festejo y que en el 2015 se quedaron con las ganas de jugar en Ecuador, el Embajador que ofreció llevarlos no cumplió y anticipó el agradecimiento a Diario El Mercurio de Manta por la publicación del reportaje y al ex futbolista profesional y periodista Timoshenko Chávez García, autor del mismo

Los jugadores del Deportivo Ecuador festejando el título del 2015

Cecilia Arraya, Juan Severino, Lidis Escobar y Adelina Escobar, los socios más antiguos.

Raúl Sepúlveda, Marcos Bustamante y Juan Jolquera

Francisco Eugenio Severino, el Decano del club

Deportivo Ecuador 2019 con la nueva piel


10

OPINIÓN

EDITORIAL CIUDAD PANDEMIA La construcción de generaciones se despierta un día con la amenaza de morir por la presencia de un virus que se convirtió en pandemia, sin embargo su colectividad es un pulso poderoso dispuesto a seguir con la vida, entendida como amar, educarse, producir, desarrollarse, divertirse. No obstante los miedos por las cercanías que hacen presa del contagio y la muerte con su trabajo abundante porque no hay familia que no haya perdido un pariente, un amigo cercano. La ciudad cuenta con un mar que le desafía a seguir un destino marinero, es decir infinito a partir del asentamiento de sus hijos, convertidos en padres y abuelos, para recomenzar ciclos de nietos en múltiples árboles genealógicos. Esa ciudad es como un acantilado dispuesto a resistir toda adversidad, todo el olvido de la institucionalidad centralizada. Buscará salidas como la encontraron sus antepasados de las balsas, para encontrar el mundo, para saberse integradores a partir de voluntades férreas dispuestas a cualquier desafío. Las crisis de la historia siempre fueron superadas por la vocación de sus hombres dispuestos a dar su mejor esfuerzo, a las mujeres su mayor respaldo. De la ruleta en la que se ha convertido esta vida, Manta no apuesta, Manta prevalece.

buzón del lector CEINFOR & GAD MANTA Te invita a la gran

CONVENCIÓN DE HERRAMIENTAS DIGITALES PARA EMPRENDEDORES. Será una semana llena de grandes conocimientos, dónde aprenderás el mejor uso de las herramientas tecnológicas para tu emprendimiento o negocio, con capacitadores internacionales Iniciamos: DESDE EL LUNES 3 DE AGOSTO HASTA EL 7 DE AGOSTO Hora: 19:00 Pm Te enviaremos toda la información a tu correo, déjanos tus datos en este link https://forms.gle/DWFzi1hcWfd44gL68 Gracias a nuestros aliados estratégicos GEN Emprendedor , El Cactus Business Center, Miguel Saveedra Marketing y Guillermo Holding Trafficker Chat Marketing

EL MERCURIO

Manta, Lunes 3 de Agosto 2020

O

ARTÍCULO ¿QUIÉN PROTEGE A PERIODISTAS EN LA PANDEMIA? La realidad que viven los comunicadores en el mundo, se ha convertido en un periodismo de guerra, observar como la cifras aumentan día a día por los decesos o contagios, las escasez de información y el peligro a infectarse, es el diario vivir de los soldados de la noticia del Covid-19. Es lamentable que el gobierno, el cual tiene la obligación mediante varias entidades salvaguardar y precautelar la vida de los comunicadores, no lo hace. No concibo en mi calidad de ser humano que muchos que hoy en día ya no están gozando de vida terrenal, no se sepa si tuvieron Covid-19 o no; es inhumano que otros tampoco pudieron tener acceso a ser internados antes y casos peores como ordenar mandarlos a la casa por falta de síntomas y fallecen. Soy meramente consciente que esta pandemia muy aparte de atacar nuestra salud de manera general, también ataca nuestra salud psicológica, el personal médico en ocasiones se desespera y puede llegar a tomar decisiones erróneas, pero es un hecho que casi siempre se limitan en atender a la ciudadanía en general. Todo esto es como un ciclo donde todos nos necesitamos entre todos, y con esto voy al apoyo a personajes y profesionales que a mi parecer son de vital importancia en estos tiempos de epidemia como son los periodistas. Rescato estas palabras del Dr. Carlos Intriago Macías: “Es indiscutible que el papel de los periodistas en situaciones de emergencia es vital, por ello

los gobiernos deben proteger y resguardar el trabajo de los informadores, más aún en medio de una peste, porque serán quienes entreguen investigación crítica y verificada al público. No es momento de Arianna Zambrano censura ni de difundir Velasteguí contenidos dudosos, Estudiante 2B sino de proporcionar Comunicación – FACCO información fiable, evitando la censura y exigiendo a las autoridades de gobierno la difusión de información y mensajes claros que generen confianza, reduzcan la desinformación y el miedo entre la población”. Agrego a estas palabras, que la comunicación es elemental y necesaria, debido a que esta, tiene el poder de destruir y reconstruir naciones enteras. ¿Qué tan importante es mantenernos informado, sobre cómo va la propagación y las posibles curas ante el Covid-19 en nuestro país y en el mundo entero? Es necesario que el gobierno recapacite y tome las medidas pertinentes para acabar por completo con muertes injustas de los ciudadanos comunes y periodistas, ejerciendo su labor y siendo héroes frente a la epidemia.


F

Manta, Lunes 3 de Agosto 2020

EL MERCURIO

INTERCULTURAL

11

Nuevas rutinas y hábitos saludables son el eje central para la convivencia. Así se podrá mantener una buena relación familiar.

CONVIVENCIA EN TIEMPOS DE COVID 19 Fuente: www.nytimes.com

Investigación y Edición de Información Marco Tulio Serrano (EM) La pandemia del coronavirus ha cambiado las formas de comunicación y relacionamiento en la familia. Debido al confinamiento es posible observar los gestos, posturas, sentimientos, actitudes, empatía y tolerancia de los miembros de la familia. Además, el confinamiento ha llevado a fortalecer y redescubrir nuevos roles y funciones entre sus miembros, los cuales determinarán la buena convivencia durante la cuarentena. El aislamiento social

ha conllevado a estar más tiempo en casa, por lo que es momento oportuno para hacer las actividades del hogar en equipo y distribuyendo las tareas. Por ello, el Mg. Carlos Huamán, psicólogo de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología de la Universidad de San Martín de Porres, señala cómo influye el confinamiento en el comportamiento de las familias. Los padres han fortalecido su rol como maestros y compañeros de juegos. Se debe persistir en la educación a distancia y crear espacios de recreación que se han visto limitados por el confinamien-

to. Se deben establecer las obligaciones básicas del hogar, así como un horario de uso de las computadoras, el internet, entre otros, para así generar un espacio que implique el respeto. Dividir las tareas de los padres, de tal manera que no se vean afectadas las horas de trabajo y las de convivencia con los hijos. El afecto, la identidad, la protección, la salud, la educación y los valores morales deben fortalecerse en estos meses de confinamiento. Con el transcurrir del tiempo, estos aspectos se profundizarán o se darán prioridad a otros.

Debido al contexto, las familias afrontan problemas en temas económicos, de educación, de formación y de reforzamiento de los valores morales. Creo que siempre hemos vivido con metas sobre la base de alcanzar un bienestar material. Es bueno tener bienes, pero más importantes son la familia y los hijos, comprenderlos, comunicarse más cara a cara, enseñarles con el ejemplo que la verdad le libera de la incertidumbre, le aproxima al prójimo y a la felicidad. El respeto le abre muchas puertas y le da valor como persona”, señala Huamán. Los cambios gene-

racionales han influenciado el rol educativo de las familias. Con el trascurrir de los años y la necesidad económica, las nuevas familias se fueron perfilando hacia tener mayores ingresos por parte de los padres y dejar la responsabilidad de los hijos a los abuelos, los tíos u otra persona de confianza. El confinamiento ha brindado la oportunidad de fortalecer los vínculos familiares, valorar a los parientes y respetar la vida. PSICOLOGÍA EN CASA Con el confinamiento se ha creado una nueva función familiar: la psicológica. Para las familias en las que existe

algún miembro con estrés, ansiedad y depresión sería recomendable escuchar y leer solo fuentes de información confiables y, una vez al día, programar actividades, hacer ejercicios físicos, desarrollar alguna actividad que nos apasione como leer, escribir, dibujar, cantar, cocinar o pintar. Además, es recomendable hacer ejercicios de respiración, distraerse viendo alguna serie o película, bailar o conversar de algún tema agradable. Es importante gestionar las emociones para evitar una tensión innecesaria entre los miembros de la familia, marcar los límites y fomentar la paciencia.


12

NACIONAL

EL MERCURIO

Manta, Lunes 3 de Agosto 2020

I

Le pone mascarilla a su perro para protegerlo del COVID-19

COMIDA PARA MASCOTAS LLEGÓ A NIÑO DE PINLLO

La inocencia de Anthony Hernández, de 10 años, se refleja mientras recorre en su bicicleta, junto con su mascota Gudis, las calles de la parroquia Pinllo, cantón Ambato. Aquí, ya muchos lo identifican como el niño del video que se hizo viral en internet, días atrás, por ponerle también una mascarilla a su mascota para evitar que esta se contagie del COVID-19. En el video, que fue grabado por un vecino, él destaca la importancia del uso de la mascarilla para frenar más contagios por el coronavirus. Anthony cuenta que cuando sale a la ca-

lle se pone primero la mascarilla y luego hace lo mismo con Gudis, antes de subirlo a la bicicleta, pues siente temor de que su perro se pueda contagiar de COVID-19. Y él no quiere aquello porque es peligroso. “Cuando llegó la epidemia no sabía que iba a ser muy peligrosa, pero luego ya me iban contando lo que podía pasar y entonces le puse la mascarilla para protegerlo”, dijo mientras sonreía al recordar que en el barrio lo conocen ahora como el niño cuyo video, en el que le pone la mascarilla a su perro Gudis, dio la vuelta al mundo.

Pero su amor por los animales va mucho más allá. Él tiene nueve perros y dos gatos, a los que asegura los ‘adoptó’ porque le dio pena que anden en la calle. Y para poder alimentarlos vende helados, contó el niño. Aprovechó el momento para agradecer a las personas e instituciones que le brindan y que le ofrecieron apoyo para sus mascotas con alimento y también con otros insumos para sus estudios escolares. Anthony hace un llamado a la ciudadanía para que tome conciencia sobre la importancia de protegerse, usando las mascarillas

al momento de salir, así como evitar las aglomeraciones para frenar el contagio del COVID-19. Mirian Ases, madre de Anthony, se siente

orgullosa por su hijo. Ella nunca imaginó que el video que le hizo un vecino iba a causar un efectivo positivo. Contó que desde que su hijo tenía 3

años demostró el amor por los perros. A esa edad su abuela le regaló uno. Y a los 6 años tuvo a Gudis y desde entonces se han vuelto casi inseparables, dijo.

Después de que el video de Anthony se hiciera viral, personas e instituciones le enviaron comida para sus mascotas y artículos para que el niño estudie.

Y en todo el mundo

‘EL CHAVO DEL 8’ SALE DEL AIRE EN ECUADOR Las populares series de humor mexicanas ‘El Chavo del 8’, ‘El Chapulín Colorado’ y ‘Chespirito’ han dejado de emitirse en más de 20 países después de 47 años de su primera aparición televisiva. De acuerdo con la prensa mexicana, la decisión obedece a un presunto desentendimiento legal entre los representantes de su fallecido creador, Roberto Gómez Bolaños —mundialmente conocido como Chespirito— y el Grupo Televisa, la empresa que se ha encargado de transmitir los programas después de que llegaran a su fin en la década de

1990. Roberto Gómez Fernández, hijo de Bolaños, se pronunció este sábado al respecto en Twitter: “Aunque tristes por la decisión, mi familia y yo esperamos que pronto esté Chespirito en las pantallas del mundo. Seguiremos insistiendo, y estoy seguro que lo lograremos”. La noticia se dio a conocer luego de que el Sistema Brasileño de Televisión (SBT) recibiera una notificación de Televisa el pasado 29 de julio en la que se le prohibía al canal la transmisión de los episodios luego de que el 30 de julio concluyera el contrato entre

ambas compañías. En la misiva, la mexicana argumentaba problemas “pendientes por

resolver” con el titular de los derechos de las historias pocos días antes. La empresa en

cuestión es el Grupo Chespirito, administrado por Gómez Fernández y encargado de ma-

nejar las licencias de explotación comercial de los personajes de Bolaños desde 2017.

“Aunque tristes por la decisión, mi familia y yo esperamos que pronto esté Chespirito en las pantallas del mundo”, aseguró uno de los hijos del fallecido creador de la serie, Roberto Gómez Bolaños.


PP

Manta, 3 de Agosto 2020 Manta,Lunes Sábado 1 de Julio 2020

EL EL MERCURIO MERCURIO

CLASIFICADOS CLASIFICADOS

13 13

CENTRO ÓPTICO TARQUI Optm. Marcelo Marcelo Valencia Valencia Ávila Ávila Optm. MSP. No No 141 141 MSP.

- Medición Computarizada. - Medición Computarizada. - Biomicroscopía. --Biomicroscopía. Medición de Presión Intraocular. --Medición de Presión Intraocular. Test Cromático y Profundidad. --Test Cromático y Profundidad. Contactología. Prótesis. --Contactología. Terapia de visión binocular. --Prótesis.

LENTES DE LAS MEJORES MARCAS

- Terapia de visión binocular. Atención de Lunes a Viernes de 9:00 a 13:00 - 15:00 a 18:00 LENTES Sábados DE LASde MEJORES 9:00 a 13:00MARCAS

y Calle 13 a 18:00 Atención de Dirección: Lunes a ViernesAvenida de 9:00 a713:00 - 15:00 Teléfono: 6051622 2625177 0994347021 Sábados de 9:00 a 13:00

Dirección: Avenida 7 y Calle 13

Teléfono: 6051622 - 2625177 0994347021

IMPORTANTE GRUPO CAMARONERO Con sede en Guayaquil, busca profesionales con experiencia en Industrias Alimenticias, Pesqueras y Camaroneras, para cubrir lo siguientes cargos: Gerentes de Producción /Jefes de Planta /Super visores de producción, Jefes de Pelado, Gerentes de Control de Calidad /Jefes de Calidad y Laboratorio, Jefes de Empaque, Jefes de cámara de frío. Interesados enviar su hoja de vida indicando en asunto el cargo al que postulan: Correo: cetar.consultores@ gmail. DIABETES - PIE DIABÉTICO

ENCUENTRA VÍVERES DE PRIMERA NECESIDAD AL POR MAYOR Y MENOR AL MEJOR PRECIO! 098 263 6033 - 052 384 172 Siguenos en Facebook Comercial Tarqui DIR: LOS ESTEROS CALLE 113 Y AVENIDA 104 FRENTE AL MERCADO MAYORISTA

OPORTUNIDAD

VENDO CASA

BUENA UBICACIÓN, EN LA ZONA COMERCIAL DE MANTA (CALLE 11 Y AVENIDA 8 ESQUINA) MAYOR INFORMACIÓN AL TELÉFONO

- 0998152102 - 0999816751 -

Prevención, control y tratamiento integral del pie diabético

IMPORTANTE IMPORTANTE EMPRESA EMPRESA SOLICITA SOLICITA

ASESOR ASESOR DE DE VENTAS VENTAS REQUISITOS: REQUISITOS:

-Edad: Entre 25 – 35 años -Edad: 25 – 35 -Tener Entre experiencia enaños ventas -Tener experiencia en ventas (mínimo 5 años). (mínimo 5 años). -Disponibilidad inmediata. -Disponibilidad inmediata. -Tener documentos en regla. -Tener documentos en regla. Favor de enviar hoja de vida al correo:

cobe.delgado75@gmail.com Favor de enviar hoja de vida al correo:

cobe.delgado75@gmail.com

SE REQUIERE EMPLEADA DOMÉSTICA

TIEMPO COMPLETO, SUELDO BÁSICO.

REQUISITOS: LLEVAR CARPETA COMPLETA CON RECOMENDACIONES LABORALES. DIR: AV. 24 ENTRE CALLE 11 Y 12 EN CLÍNICA VETERINARIA MANAVET.

EL MERCURIO EL MERCURIO

Dr. Robinson Segovia Medina

Actualización académica permanente dentro y fuera del país Curación de úlceras arteriales y venosas Cirugía menor del diabético (Gangrena)

EVITAMOS AMPUTACIONES VISITAS A DOMICILIO CON TODOS LOS PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD 25 años de experiencia salvando extremidades Nuestros pacientes avalan nuestro trabajo

EMERGENCIAS: 0994679267 - 0969916131 Manta - Portoviejo


14

CRÓNICA

EL MERCURIO

Manta, Lunes 3 de Agosto 2020

I

Ocurrió en Altagracia

HOMBRE BALEADO POR SUPUESTO CELOS Manta, EM.-

Transcurría las 09h30 de ayer en el barrio Altagracia, cuando en el ingreso de un depósito de caña un hombre de aproximadamente 35 años que responde a los nombres de Juan Oswaldo B. Z, conocido por sus amigos como “Bayo” recibió tres impactos de bala por un desconocido, que lo tiene al borde de

la muerte en el hospital del IESS. Este medio confirmó que el herido se encontraba en el lugar con otras personas, cuando de repente apareció un hombre, el mismo que le descargo tres toros en su cuerpo, desapareciendo del lugar en motocicleta que o esperaba a escasos metros de la escena. Inmediatamente fue trasladado en un vehí-

culo particular hasta el hospital del Seguro Social, donde los galenos de turno lo ingresaron a quirófano para intervenirle y poder extraerles los proyectiles alojados en su humanidad. Elementos de la Policía Nacional llegaron al sitio a tomar procedimiento de lo ocurrido, igualmente solicitaron las cámaras de seguridad para dar con el paradero del autor

de los disparos que atento contra la vida de Juan Oswaldo B.Z que lo tiene al borde de la muerte. Preliminarmente se presume que el hecho sería por problemas sentimentales, todo indica que el supuesto autor sería un exconviviente de la actual pareja del baleado. Hasta el cierre de esta edición, el estado del paciente es sumamente crítico, ya que los proyectiles le han comprometido varios órganos. Juan Oswaldo B.Z se dedica a la carpintería, vive en el barrio María Auxiliadora número dos con sus padres.

Juan Oswaldo B.Z de 35 años está al borde de la muerte tras recibir tres tiros por supuestos celos ayer en Altagracia.

Con 630 dosis de marihuana MUJER DETENIDA POR SUPUESTO TENENCIA DE SUSTANCIAS PROHIBIDAS Hombre fue baleado por supuestos celos ayer dentro de un taller de caña en Altagracia.

La aprehensión de Jessenia CH. A se registró aproximadamente el pasado sábado en una vivienda ubicada en la calle 7 y avenida 35 del barrio Santa Martha de esta ciudad, donde se realizó el allanamiento. El parte indica que luego de ejecutar las Técnicas de Gestión Investigativas, Agentes de Antinarcótico procede a solicitar urgentemente una orden de allanamiento para un inmueble que estaría siendo utilizado para el acopio y comercialización de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización. Entre las evidencias encontradas, constan 630 dosis de marihuana con un peso de 315 gramos, así mismo se detuvo a una mujer de nombres Jessenia CH. A, que no presenta antecedentes penales, la misma que fue puesta a órdenes de las autoridades competentes. Así mismo se encontraban en el poder de la detenida una balanza digital de color blanco, dos teléfonos celulares, los mismos que servirá como prueba para la Fiscalía.

Jessenia CH. A fue detenida con supuestamente 630 dosis de marihuana

PELUQUERIA CANINA

PET COQUE

CUIDATE POR TI Y POR TODOS

Limpieza de oído, limado de uñas, control de plagas y garrapatas Gratis Corte Profesional, Baños Medicados y Domésticos

$ 9,00 Horario

SERVICIO A DOMICILIO

Con recargo adicional

DIR:J16 y J15. JOCAY

De Lunes a Viernes 08h00 a 13h00 098 1025 970

0962930561


I

Manta, Lunes 3 de Agosto 2020

EL MERCURIO

Vía a Chone

AL CALABOZO POR TRÁFICO DE DROGA Manta, EM.-

Agentes policiales detuvieron a Klinger Bone J.C conjuntamente con Valencia González M.M por el presunto delito de sustancia ilegales

Agentes policiales detuvieron a Klinger Bone J.C conjuntamente con Valencia González M.M por el presunto delito de sustancia ilegales en el kilómetro 30 vía a Chone. Así mismo en el reporte policial menciona dichos ciudadanos al notar la presencia de los servidores policiales proceden a tomar una actitud inusual parando la marcha de la motocicleta, se baja la mujer de la moto y deja tirada una funda de color negra encima de una mesa que se encontraba a un costado de una panadería. Acto seguido se verifica el contenido de esta funda encontrando una sustancia blanquecina

presumiblemente pasta base de cocaína con estos antecedentes se procede a la aprehensión de los dos ciudadanos. Al verificar el contenido se encontró en el interior de la funda una sustancia blanquecina, presumiblemente pasta de base de cocaína, donde se procedió a la detención de las dos personas. Fueron un total de 250 gramos de pasta de base de cocaína, al igual que la misma cantidad de dosis, un vehículo, motocicleta, un teléfono móvil y 60 dólares en efectivo. Los aprehendidos tenían la audiencia de formulación de cargo ayer, hasta el cierre de esta edición, el Fiscal de turno no se habría pronunciado.

CRÓNICA

15

JUEGO DE PELOTA TERMINA EN UN DOBLE CRIMEN

El cadáver de una de las víctimas quedó tendido en el suelo tras los disparos. Santos Dagoberto Palacio Piloso (25) y Oriel Anchundia (32) murieron tras un enfrentamiento a bala, ocurrido en el sitio El Pavo, una zona limítrofe entre los cantones Chone, El Carmen y Pichincha. De acuerdo a los hechos contados por testigos y familiares, todo transcurrió la tarde de este 1 de agosto. Jugadores de la comunidad El Pavo y del sitio El Caimito (Medio Mundo) participaron de un juego de indo en El Pavo. Después del juego,

los jugadores de El Pavo ganaron la partida haciendo que reclamaran por los 300 dólares ofrecidos. Sin embargo, al no recibir su premio surgió una discusión haciendo que uno de los presentes saque un arma que llevaba en un bolso y dispare en la cabeza a Santos Palacio, quien murió en el acto. Sobre el otro crimen hay dos versiones: La primera indica que, uno de los testigos al ver que Santos había sido asesinado sacó un arma y mató al supuesto asesi-

no para luego del crimen huir. La otra versión es que tanto Santos como Oriel se enfrentaron en un duelo en el que ambos fallecieron. Tras el doble crimen, los cuerpo fueron llevados en la misma canoa hasta la hacienda Los Colombianos, puerto Los Zambranos y de allí los esperaba una camioneta en la que los cadáveres fueron trasladados a diferentes comunidades. Los restos de Dagoberto fueron dejados en Colinas del Sol y de allí sus familiares lo llevaron al sitio El Retén de la parroquia Santa María donde la Policía hizo el levantamiento antes de trasladarlo a la morgue de Santo Domingo de los Tsáchilas. Mientras que, el otro cuerpo fue llevado hasta la comunidad de (Caimito) Medio Mundo. La Policía investiga detalles de este doble asesinato que se da tras un juego de pelotas.

MARÍA SANIPATÍN ESTARÁ EN UN HOSPITAL HASTA EL INDULTO PRESIDENCIAL María Eulalia Sanipatín desde la noche del viernes permanece en la clínica de la Universidad Espíritu Santo, donde fue acogida de manera gratuita luego de que un Tribunal de Garantías Penales revisara su caso y ordenara su traslado desde el pabellón Matilde Hidaldo de la Penitenciaría, un área de atención prioritaria donde se encuentran la presas que están embarazadas, con hijos pequeños o de la tercera edad. Ahí estuvo tres días la adulta mayor que fue detenida en un patrullaje de rutina, luego de descubrir que tenía

una orden de captura por una sentencia de ocho años por peculado. Sanipatín tiene 73 años, es diabética y producto de esa enfermedad ha perdido la visión. Fue detenida cuando iba a en un taxi a comprar sus pañales. Pese a esto fue ingresada en la cárcel el martes. Su caso fue publicado por EL UNIVERSO el miércoles y la reacción de los usuarios en las redes sociales no se hizo esperar, pues a la mujer se la acusó de haber robado 400 dólares en la caja del hospital Francisco de Yca-

za Bustamante, donde laboraba hace 20 años como cajera. Fue tal el reclamo de los ciudadanos por la desigualdad en la justicia que el presidente Lenín Moreno decidió otorgarle el indulto presidencial y pidió empezar los trámites. Pese a la decisión del primer mandatario, los abogados que conocieron el caso siguieron adelante con la acción de protección que presentaron a favor de la mujer para que ella pudiera regresar a su casa con alguna medida sustitutiva como el grillete electrónico o el arresto domiciliario.


Manta, Lunes 3 de Agosto 2020

0996793554

En Altagracia

LE DIERON TRES TIROS POR CELOS

Pág. 14

Transcurrían las 09h30 de ayer en el barrio Altagracia, cuando en el ingreso de un depósito de caña un hombre de aproximadamente 35 años que responde a los nombres de Juan Oswaldo B. Z, conocido por sus amigos como “Bayo” recibió tres impactos de bala por un desconocido, que lo tiene al borde de la muerte en el hospital del IESS. Este medio confirmó que el herido se encontraba en el lugar con otras personas, cuando de repente apareció un hombre, el mismo que le descargó tres toros en su cuerpo, desapareciendo del lugar en motocicleta que lo esperaba a escasos metros de la escena.

FC PORTO CONQUISTA EL DOBLETE DE PORTUGAL

Ecuagol Porto logró su segundo título de la temporada tras la liga, la Copa de Portugal, gracias al doblete del congoleño Mbemba, salvador de un equipo que quedó en la primera mitad con 10 tras dos imprudencias del colombiano Luis Díaz pero terminó venciendo al Benfica por 2-1. Mbemba se alzó como héroe ya en el 47´, con un cabezazo facilitado por una mala salida de Vlachodimos, desatando la alegría blanquiazul. El congoleño confirmó el estado de gracia en el 59´, a balón parado de nuevo, y el Porto relajó a partir de entonces el juego, recreándose y buscando pasar el tiempo. Comenzaban ya a celebrar el título cuando Diogo Leite cometió una falta sobre Rafa que se convirtió en penalti a favor del Benfica en el 83

PAULA RESTREPO

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.