de Manta
#MantaCiudadCentenaria Manta, Lunes 4 Abril 2022
AÑO 98 - N°. 40.772 16 Página
30
CENTAVOS
12 MUERTOS Y 10 HERIDOS EN EL TURI Pág. 14
La nueva revuelta carcelaria ocurrida en Cuenca la madrugada de este domingo, 3 de abril, provocó la muerte de 12 internos y dejó heridos a otros diez, informaron las autoridades del gobierno cerca de las 15:00, aunque los incidentes empezaron a la 01:30. La existencia de cadáveres y de heridos fue confirmada en un comunicado de la Secretaría de Derechos Humanos, que informó que ha movilizado ataúdes y ha facilitado atención médica para los heridos y atención psicológica para los familiares de los presos en los exteriores del centro penitenciario conocido como El Turi.
Pág. 6
78 EMPRESAS LIBRES DE HUMO DE TABACO
Pág. 2
COLOMBIA Y ECUADOR ACUERDAN NUEVO PROTOCOLO PARA MERCANCÍAS EN LA FRONTERA
RUSIA NIEGA QUE HAYA ASESINADO Pág. 7 A CIVILES EN BUCHA
2
LOCAL
EL MERCURIO
78 EMPRESAS SON CERTIFICADAS COMO ESTABLECIMIENTOS LIBRES DE HUMO DE TABACO Alberto Quijije Moreira, EM.De acuerdo a cifras de la OMS cada año, más de 8 millones de personas fallecen a causa del tabaco. Más de 7 millones de estas defunciones se deben al consumo directo de tabaco y alrededor de 1,2 millones son consecuencia de la exposición de no fumadores al humo ajeno. Derivando con ello enfermedades, como el cáncer y enfermedades al pulmón o al corazón, desencadenando cáncer de pulmón, tuberculosis, asma o enfermedades pulmonares crónicas. En la búsqueda de estrategias que permitan que estas cifras disminuyan, el Ministerio de Salud Pública (MSP) implementa la Certificación de Establecimientos Libres de Humo de Tabaco, con ello sensibilizan a las instituciones a eliminar de sus áreas el consumo del mismo. Para la obtención de la misma se cumplen diversos parámetros que inicia desde la institución, con una carta de intención dirigida al MSP para obtener esta declaratoria, de ahí se requiere por citar algunos la creación de un Comité de Promoción y Prevención, sensibilizar e involucrar al personal en las disposiciones sobre espacios 100% libres de humo de tabaco, socializar la normativa legal, ubicar señalética gráfica que explique la prohibición, en el interior de las oficinas no debe haber ningún objeto relacionado con el tabaco y en los exteriores de la institución se prohíbe la venta de producto. De momento en los cantones Jaramijó, Manta y Montecristi, que forman parte de
la jurisdicción del Distrito de Salud 13D02, son 78 entidades entre públicas y privadas certificadas como Establecimientos 100% Libres de Humo de Tabaco desde el año 2020 hasta la actualidad. En el año 2021 se acreditaron 18 entidades entre públicas y privadas como Clinica del Sol, GAD Jaramijó, Súper Éxitos, Solca Manta, Ciudad Rodrigo, Transvélez, Asiservy, La Fabril, Pespeca, FV, SRI, Tventas, Cooperativa Jep, Colegio María Auxiliadora, Sardinas del Pacífico S.A, Plásticos del Pacífico, Asociación de Ganaderos, Constructora Vicente Rodrigo CIA. En lo que va del año 2022 ya han sido acreditadas como Establecimientos Libres de Humo de Tabaco, 10 empresas: Castimersa Químicos S.A., Instituto La Visión, Asistamed, Manadiálisis, Grupo Degfer, Fishmar, Genética Nacional, De Prati (sucursal Manta), Mall del Pacífico, Técnica y Comercio de la Pesca C.A. JLPoperaciones Portuarias S.A.. Cada año la certificación debe ser actualizada y se realizan nuevas supervisiones. Como todos los servicios del Ministerio de Salud, este proceso es gratuito. Datos adicionales Desde 2011 está en vigencia en Ecuador, la Ley Orgánica para la Regulación y Control del Tabaco, en la que su articulado establece la existencia de espacios 100% libre de humo de tabaco, que los empaquetados y etiquetados externos de los productos de tabaco, que se expendan dentro del territorio nacional, deben tener leyendas y pictogramas o imágenes de
Son 78 entidades entre públicas y privadas certificadas como Establecimientos 100% Libres de Humo de Tabaco desde el año 2020 hasta la actualidad. advertencia que mues- bién que deben crearse tren los efectos noci- campañas perennes de vos del consumo de los comunicación y educamismos y señala tam- ción. Juicio No. 13337-2020-00455 UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA. Manta, martes 14 de diciembre del 2021, a las 13h31. REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACIÓN JUDICIAL A la demandado ALVARO ANTONIO BRIZ CEVALLOS se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de Procedimiento Ejecutivo, cuyo extracto y Auto recaído en ella es del siguiente tenor: ACTOR: FRANCISCO JAVIER RIBADENEIRA FRANCO EN CALIDAD DE REPRESENTANTE LEGAL DE SEGURILLANTA S.A DEMANDADO: ALVARO ANTONIO BRIZ CEVALLOS DEFENSORES TÉCNICOS DEL ACTOR: AB DIEGO MAURICIO MONTENEGRO PERALVO PROCEDIMIENTO: MONITORIO JUICIO: No.13337-2020-00455 CUANTIA: $1.102,00USD FUNDAMENTO DE HECHO.-SEGURILLANTA S.A... Es una compañía legalmente constituida bajo las leyes de la República del Ecuador, cuyo objeto social y actividad económica principal es la venta al por menor de todo tipo de partes, componentes, suministros, herramientas y accesorios para vehículos automotores como: neumáticos (llantas), cámaras de aire para neumáticos (tubos) incluye bujías, baterías, equipo de iluminación partes y piezas eléctricas. Mi representada, la compañía SEGURILLANTA S.A., dentro de una relación lícita y comercial. Emitió a nombre del señor ALVARO ANTONIO BRIZ CEVALLOS varias facturas electrónicas por concepto de venta de llantas de diferentes clases y tipos* tubos, accesorios, bienes muebles en general y servicios. Las mismas Facturas que fueron recibidas a conformidad por parte de la demandada, en razón de que no existe, dentro del plazo legal, ninguna observación, reclamo, y/o solicitud de anulación Por parte del señor ALVARO ANTONIO BRIZ CEVALLOS, Las facturas indicadas en el punto 3.2 hasta la presente fecha no han sido pagadas en los plazos acordados y estipulados en las mismas facturas, por lo que las mismas se encuentran impagas y de plazo vencido, consecuentemente del señor ALVARO ANTONIO BRIZ CEVALLOS adeuda a mi representada un valor total de USD S 756,35 (SETECIENTOS CINCUENTA Y SEIS DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTE AMERICA CON 35/100). A pesar de varias solicitudes realizadas a la demandada, el señor ALVARO ANTONIO BRIZ CEVALLOS, para llegar a un acuerdo extrajudicial, se niega a cancelar el valor adeudado, aduciendo que carece de liquidez. De lo expuesto se colige que el señor ALVARO ANTONIO BRIZ CEVALLOS, adeuda a mi representada la suma de USD 756,35 (SETECIENTOS CINCUENTA SEIS DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTE AMÉRICA CON 35/100),Que dicha suma es determinada en dinero, líquida, exigible y de plazo vencido. Que no consta en título ejecutivo y no excede de 50 SBU del trabajador en general. FUNDAMENTOS DE DERECHO. Código Orgánico General de procesos artículo 356 numeral 2 y siguientes. Código de Comercio: 28, 29, 200, 201, 202, 204, 211, 212, 268, 296, 327 y siguientes código civil artículos 1453, 1483, 1564, 1567, 1607, 1732, 1811, y 1813. Ley de comercio electrónico artículos 52 y siguientes. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO CALIFICACION RECAIDO EN ELLA.- Abg. MARIA NATALIA DELGADO INTRIAGO; Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en Auto de Calificación de fecha: Manta, viernes 17 de julio del 2020, las 09h02, VISTOS: En mi calidad de Jueza titular de esta Unidad Judicial Civil de Manta, mediante acción de Personal No.-6092-DP13-2016-SP de fecha 12-10-2016, emitida por la Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura; y, por disposición de la Dirección General; mediante el sorteo de Ley, Avoco conocimiento de la presente causa en legal y debida forma. En lo principal, UNO.- la demanda presentada por FRANCISCO JAVIER RIBADENEIRA FRANCO representante legal de la compañía SEGURILLANTA S.A., como lo justifica con la documentación adjunta, se observa que es clara, precisa y reúne los requisitos previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y una vez analizada la documentación adjunta, se establece que es de los previstos en el artículo 356 del mencionado cuerpo legal. Por lo expuesto, se califica la demanda y se admite a trámite mediante Procedimiento MONITORIO. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO CALIFICACION RECAIDO EN ELLA.- Abg. MARIA NATALIA DELGADO INTRIAGO; Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en Auto de Sustanciación de fecha: Manta, miércoles 8 de diciembre del 2021, las 15h26, VISTOS: Agréguese a los autos la devolución de deprecatorio remitida por la Unidad Judicial Civil con sede en el Cantón Guayaquil, del cual se desprende que que la parte actora ha dado cumplimiento con la declaración juramentada, y por constar dentro del presente proceso el certificado del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana constante a fs. 53 del expediente en el cual se informa que el demandado BRIZ CEVALLOS ALVARO ANTONIO, no constan en registro consular alguno, requisitos sine qua non para proceder con la citación por la prensa solicitada por la parte accionante en autos. Por lo antes expuesto, se dispone, que se cite a la demandada, por medio de la prensa en uno de los periódicos de amplia circulación de esta Ciudad de Manta (en letra y tamaño visible), de acuerdo con lo prescrito en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, ya que la parte actora ha manifestado bajo juramento la imposibilidad de determinar la individualidad y domicilio, así como que ha efectuado todas las diligencias necesarias como acudir a los registros de público acceso, para tratar de ubicar a quien se pide citar en esta forma, para lo cual por secretaría confiérase al accionante el respectivo extracto. Actúe en calidad de Secretaria de esta Unidad Judicial Civil de Manta, la Abg. María Magdalena Macías Sabando. NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Transcurridos veinte días desde la última publicación comenzará el término de ley para contestar a la demanda. .-.-.-.-.-.-Manta Diciembre 14 de 2021 MACIAS SABANDO MARIA MAGDALENA SECRETARIA
Manta, Lunes 4 Abril 2022
I
Juicio No. 13337-2022-01041 UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA. Manta, miércoles 2 de marzo del 2022, a las 09h24. R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL Al demandado MORA CEDEÑO JUAN CARLOS Y PROAÑO MARCILLO YOLITA STEFANIA, se le hace saber, que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí; con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de ley, le ha tocado el conocimiento de una demanda, cuyo Extracto junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: CAUSA: No.13337-2021-01041 ACTOR: AB. ROBERTO BENIGNO SALTOS ROMÁN, EN CALIDAD DE PROCURADOR JUDICIAL DEL ECONOMISTA ÁNGELO LUIS OYAGUE, PRESIDENTE EJECUTIVO Y REPRESENTANTE LEGAL DEL BANCO DE GUAYAQUIL S.A. DEMANDADO: MORA CEDEÑO JUAN CARLOS Y PROAÑO MARCILLO YOLITA STEFANIA DEFENSA TECNICA: ABG. GUILLERMO LÓPEZ ZAMBRANO. CUANTÍA: US$. 15.769,00 TIPO DE PROCESO: EJECUTIVO ACCIÓN: CONTRATO MUTUO PRÉSTAMO. OBJETO DE LA DEMANDA: La actora manifiesta en su demanda, que la parte demandada MORA CEDEÑO JUAN CARLOS POR SUS PROPIOS Y PERSONALES DERECHOS Y EN CALIDAD DE PARTE DEUDOR Y PROAÑO MARILLO YOLITA STEFANIA POR SUS PROPIOS DERECHOS Y EN CALIDAD DE PARTE FIADORA han realizado varias operaciones que han generado obligaciones a su cargo y a cuya cancelación se han comprometido dentro de los plazos, condiciones y moneda en que cada una de ellas hubiere sido contraída. El Banco Guayaquil S.A. concedió una operación de crédito a favor de la parte deudora tal como consta en la CLAUSULA SEGUNDA DEL CONTRATO MUTUO un capital por vencer por la cantidad de DIESCISIETE MIL CIENTO TRECE CON 49/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA (US$17.113,49) en conjunto el “crédito”. La parte deudora y fiadora solicitaron al Banco la refinanciación de la porción de capital no pagada y un nuevo plan de pagos para los intereses devengados y vencidos no pagados, por lo que el Banco Guayaquil S.A. procedió a restructurar la operación antes mencionada. En virtud de los antes expuesto entre el Banco Guayaquil S.A en calidad de acreedora y MORA CEDEÑO JUAN CARLOS por sus propios y personales derechos y en calidad de parte Deudor y PROAÑO MARCILLO YOLITA STEFANIA por sus propios derechos y en calidad de parte Fiadora, se celebró en la ciudad de Guayaquil el 16 de diciembre de 2019 un Contrato Mutuo, cuyas firmas y rubricas se encuentren reconocidas ante Abg. Cristian Xavier Quiñonez Basantes en calidad de Notario Primero del cantón Guayaquil, reconocimiento con fecha 16 d diciembre del 2019, mismo que se adjunta en original como prueba a nuestro favor mediante el cual a petición de la parte deudora se reestructuró la operación de crédito de la siguiente manera: Para cancelar la cantidad impaga del crédito impaga del crédito esto es la suma de DIESCISEIS MIL SETECIENTOS CINCUENTA Y CINCO CON 57/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (US$16.755,57) , el banco otorga un crédito a la parte deudora por igual cantidad, es un plazo de UN MIL DOSCIENTOS SESENTA DÍAS (1.260 DÍAS ) a una tasa de interés nominal anual inicial de 16.06% que equivales a una tasa de interés efectiva anual del 17.30% tasas que varían con los reajustes de la referencia por 1.10 veces la tasa activa efectiva referencia del segmento de crédito consumo, para operaciones en dólares de los Estados Unidos de América publicada por la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera o el organismo que fuera competente para hacerlo a ser satisfechos en los montos y fechas que constan en la tabla de Amortización No1 que es parte integral del Contrato Mutuo. Los intereses corrientes y de mora devengados, vencidos y no pagados del crédito inicial cortado a la fecha de suscripción del mencionado Contrato de Mutuo que corresponden a la suma de TRESCIENTOS CINCUENTA Y OCHO CON 53/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE MAÉRICA (US$358,53) cantidad que no devengaría ninguna tasa de interés y que sería cancelada por los deudores en los montos y fechas determinadas en la Tabla de Amortización No2 anexa como parte integrante del Contrato Mutuo. De la misma manera las partes acordaron en el Contrato de mutuo que, en caso de mora en el pago de una cuota, dividendo o fracción por parte de los deudores el Banco liquidará el interés máximo permitido a la fecha de la mora de acuerdo a lo establecido por la Junta de la Política y Regulación Monetaria y Financiera o el organismo legalmente facultado para el efecto. 2.8.1.- La tabla de amortización No1 desde el dividendo No nueve (9) con fecha 20 de septiembre del 2020 hasta la presente fecha, incluyendo hasta el dividendo No.cuarenta y dos (42) del cual se comprometieron a cancelar. 2.8.2Tabla de Amortización No2 desde el dividendo No nueve (9) con fecha 20 de septiembre del 2020 hasta la presente fecha, incluyendo hasta el dividendo No doce (112) del cual se comprometieron a cancelar. Por lo que en ejercicio de la facultad concedida en el Contrato de mutuo en vista de que la parte deudora no ha pagado desde los dividendos detallados en los puntos 2.8.1 y 2.8.2 con fecha de vencimiento 20 de septiembre del 2020 hasta la presente fecha incluyendo hasta los dividendos restantes del cual se comprometieron a cancelar, correspondientes a la Tabla de Amortización número 1 y 2 que consta en original del que se adjunta como prueba, en los plazos previstos en el Contrato Mutuo, el Banco Guayaquil S.A. al amparo de lo dispuesto en el numeral 7. 1 de la cláusula séptima de dicho contrato declara de manera expresa vencida anticipadamente la totalidad de la obligación a cargo de MORA CEDEÑO JUAN CARLOS por sus propios y personales derechos y en calidad de parte Deudor y PROAÑO MARCILLO YOLITA STEFANIA por sus propios derechos y en calidad de parte Fiadora. Solicito en sentencia se condene a pagar a lo siguiente: 1) La totalidad del saldo del capital reducido correspondiente a los dividendos vencidos del Contrato de Mutuo de la Tabla de Amortización No1 que asciende a US$13.954,85. 2) Los intereses restructurados correspondientes a los dividendo vencidos de la Tabla de Amortización No2 que asciende a OCHENTA Y NUEVE CON 70/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRCIA (89,70). 3) Las costas procesales entre las que se incluirán los honorarios profesionales de mi abogado patrocinador. 3) El interés por mora del capital de las cuotas que se encuentran vencidas e impagas desde su vencimiento hasta el día del pago a la tasa máxima regulada para las obligaciones vencidas de las tablas de amortizaciones. Que fundamenta su demanda en lo dispuesto en los Artículos 347, numeral 3, 348 y 349 del Código Orgánico General de Procesos; artículos 1 y 8 literal q) del Código de Comercio; artículo 225, inciso segundo del Código Monetario y Financiero y todas las demás normas que fueren aplicables. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAÍDO EN ELLA: Abg. Mariella Monserratte Delgado Zambrano, Jueza de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en auto de calificación de fecha Manta, martes 6 de julio de 2021 a las 12h06, califica y admite a trámite mediante procedimiento ejecutivo y concede el término de quince (15) días para que, proponga alguna de las excepciones taxativas del artículo 353 del Código General de Procesos, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y mediante Auto de fecha Manta, miércoles 23 de febrero de 2022 a las 12h55, ordena citar a los demandados señores MORA CEDEÑO JUAN CARLOS Y PROAÑO MARCILLO YOLITA STEFANIA, por medio de la prensa, al tenor del Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, mediante publicaciones que se harán en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación de esta ciudad de Manta, por afirmar el actor bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad, residencia o domicilio, pese a las todas las diligencias que ha efectuado para el efecto, como acudir a los registros de público acceso. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación, caso contrario podrán ser declarados en rebeldía. Manta, 02 de marzo de 2022 ZAMBRANO PARRAGA MARTHA LILIANA SECRETARIA
I
Manta, Lunes 4 Abril 2022
Ante repunte de robos en sector comercial de la ciudad
SOLICITAN PRESENCIA POLICIAL PERMANENTE Jorge Rodríguez Peñafiel, EM.jokiama@hotmail. com
Ante la serie de robos perpetrados a locales comerciales de Manta y asaltos a transeúntes que acuden a realizar sus compras, la Cámara de Comercio de la ciudad envió una comunicación urgente al Gobernador de Manabí, Juan Francisco Núñez, solicitando la asignación de policías para que se tenga cobertura de seguridad oportuna y permanente. La carta firmada por el presidente de la Cámara de Comercio de Manta, Pablo Pinargote Alonzo, muestra la preocupación por la ola delictiva que afecta a la ciudad, “de manera especial en los sectores donde se desarrollan las actividades
comerciales”. Pinargote, señalo en su escrito algunos lugares en los que se ha evidenciado la actividad delincuencial, entre ellos los comercios ubicados en las parroquias Los Esteros y Tarqui, así como en la zona central de Manta. Hace semanas se registró un asalto violento a un comerciante del Parque Comercial Nuevo Tarqui, lo que motivo a las autoridades de la Cámara de Comercio solicitar al Gobernador de Manabí la ayuda inmediata, tras conocer que en este lugar no se cuenta con un Puesto de Auxilio Inmediato, y que por razones desconocidas los elementos de seguridad pública fueron retirados de la zona. “En el parque Comercial Nuevo Tarqui conta-
3 LOCAL MARTHA Y PEDRO VIVEN EL CAMBIO CON LA RECONSTRUCCIÓN DE LA AVENIDA 206
mos con circuito cerrado de video vigilancia, pero es irrelevante al momento de este tipo de hechos delictivos, cuando no se cuenta con el soporte institucional de los elementos armados de la Policía Nacional como era costumbre y como debe ser”, explico Pablo Pinargote, presidente de la CCM.
Pablo Pinargote Alonzo, presidente de la Cámara de Comercio de Manta.
“Aquí los menos atendidos éramos nosotros”, dice Martha Parrales, quien por más de 30 años ha vivido en la avenida 206 del barrio María Auxiliadora 1. La moradora afirma que pasaron muchos años en que “solo podíamos entrar y salir por un lado de la calle. Muchas administraciones pasaron hasta que llegó la Alcaldía Ciu-
dadana”, agrega doña Martha. Allí la calzada mixta, un tramo de adoquín y otro de asfalto, había culminado su vida útil al presentar un alto desgaste, evidenciado por personal técnico. Pedro Quijije Moreira, morador del barrio por casi cuatro décadas, dice que esta calle al ser pavimentada dará seguridad a las personas que habitan
las casas existentes en la avenida 206, entre las calles 304 a 307. Así como quienes diariamente circulan por el lugar. Además brinda más facilidades para que lleguen clientes a las tiendas y comercios, dedicados sobre todo a la venta de productos plásticos, y un comedor que desarrolla su actividad en esta vía, asegura Quijije.
4
PROVINCIAL
Manta, Lunes 4 Abril 2022
EL MERCURIO
I
DESLAVES TAPARON ACCESOS A PUENTE RECIÉN CONSTRUIDO EN MANABÍ
La estructura se ubica sobre el río Toro y forma parte de la parroquia Barraganete.( Cortesía ) Las intensas lluvias que han soportado varios cantones manabitas la última semana provocaron deslizamientos de tierra que taparon los accesos a un puente recién construido, contratado por la Prefectura de Manabí, y que incluso tiene previsto inaugurarse este mes. La estructura se ubica sobre el río Toro y forma parte de la parroquia Barraganete, perteneciente al cantón Pichincha, en el oeste de Manabí. En julio del año pasado, el prefecto Leonardo Orlando anunció el inicio de la obra, que forma parte de la vía El Guayabo-Los Laureles. Según consta en la página web del Gobierno Provincial, la construcción del puente fue contratada por 366.182,33 dólares y tenía previsto edificarse en cuatro meses. La estructura mide 32 metros de largo y siete metros de ancho.
- Preocupación entre habitantes Que deslizamientos de tierra hayan bloqueado los accesos a este puente preocupa a los habitantes de El Guayabo. "Muy abajo está ese puente, más arriba debía ser, porque allí hay la boca del estero y otra más acá, donde está el derrumbe. No solamente yo creo eso", aseguró
José Zambrano, un agricultor de la zona. Relató que aunque el derrumbe no dejó pérdidas humanas ni mayores pérdidas materiales, cultivos de maíz quedaron enterrados. "Ellos son los que deberían hacer sus obras, pero deberían hacerlas bien", acotó otro agricultor. En la zona temen que cuando ya se habilite el
viaducto y persistan las lluvias, ocurran otros deslizamientos de tierra que dejen consecuencias trágicas. Desde el miércoles pasado hay maquinaria de la Prefectura en la zona. Buscan retirar la tierra, pero también tratan de estabilizar las laderas de las colinas aledañas al puente. La maquinaria trabajó hasta este viernes 1 de abril. Recintos como La Majagua, Rancho Oscuro, Pescado, Maíz, Patatraca, El Pavo, Vendido y otros caseríos también esperan la habilitación de este puente. - Defienden ubicación de puente El ingeniero Carlos Villacreses, de la Prefectura de Manabí, indicó a Ecuavisa.com que los derrumbes no han afectado ni los cimientos del
puente ni la estructura como tal. Consultado sobre la ubicación del viaducto, señaló que "era el único sitio para construir este puente". El Gobierno Provincial de Manabí in-
formó que el puente fue construido por Marcos Castillo. En el cantón Pichincha, el Gobierno Provincial prevé edificar dos puentes más próximamente.
Juicio No. 13337-2021-01897 UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA. Manta, martes 1 de febrero del 2022, a las 11h29. R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACIÓN JUDICIAL AL SEÑOR SIMON BOLIVAR MOLINA ZAMBRANO Y A HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS DEL CAUSANTE JOSÉ HERIBERTO ABAD SALTOS Y POSIBLES INTERESADOS, se les hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de Procedimiento Ordinario, cuyo extracto de demanda, junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: ACTOR: BERNAL MACIAS ROSA CLEOTILDE DEMANDADO: SIMON BOLIVAR MOLINA ZAMBRANO DEFENSA TECNICA: Ab. DELFINA MONSERRATE ARTEAGA GUADAMUD PROCEDIMIENTO: Ordinario ACCIÓN: Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio. JUICIO: No.13337-2021-01897 CUANTIA: $36.759.24 OBJETO DE LA DEMANDA: El actor manifiesta que desde más de 17 años esto es el 3 de enero de 2004 he venido poseyendo y manteniendo en forma pacífica, tranquila, pública e ininterrumpida y sin clandestinidad con ánimo de señora y dueña parte de los lotes No.2 y 3 de la manzana B-1 que se encuentra ubicado en la Parroquia Tarqui, Barrio 5 de Agosto en la Lotización Las Cumbres de la ciudad de Manta. De acuerdo a las fichas registrales No75242 el lote 3 de la manzana B-1 ubicado en la Lotización Las Cumbres de la Parroquia Urbana Tarqui del cantón Manta tiene las siguientes medidas y linderos: POR EL FRENTE: 12 metros cincuenta centímetros y calle pública. POR ATRÁS: los mismos doce metros números dos y POR EL OTRO COSTADO: los mismos treinta y dos metros y lote número 4 teniendo una superficie total de CUATROCIENTOS METROS CUADRADOS. Bien que de acuerdo a la misma ficha registral es de propiedad del señor SIMON BOLIVAR MOLINA ZAMBRANO. De acuerdo a la Certificación emitida por el Registrador de la Propiedad certifica que el señor JOSE ABAD SALTOS compró varios terrenos en el sector Las Cumbres y que dichos BIENES PRACTICAMENTE FUERON LOTIZADOS Y SE REALIZARON ALGUNAS VENTAS DE LOTES PERO DE LA REVISION DE LA MISMA CERTIFICACIÓN NO CONSTA QUE EL LOTE 2 DE LA MANZANA b-1 conste como vendido. La posesión de parte de los lotes 2 y 3 que vengo poseyendo de forma pacífica, tranquila e ininterrumpida que se encuentra ubicado en la Parroquia Tarqui Barrio 5 d Agosto calle F1 y calle 239 en la Lotización las Cumbres de la ciudad de Manta y que de acuerdo al informe que realizó el perito acreditado por la Función Judicial ha determinado que tiene las siguientes medidas linderos: POR EL FRENTE: OESTE con 12,85m y lindera con calle 293. POR ATRÁS: ESTE con 18,13m y lindera con terrenos de propiedad privada de la señora EVA MENDIETA. COSTADO DERECHO: NORTE: con 19,15m y lindera con terrenos de propiedad privada del señor LÍDER PEÑARRIETA COSTADO IZQUIERO: SU con 23,00m y lindera con calle F1. Con un área terreno de: 316,89m2. En el inmueble antes descrito he construido las siguientes edificaciones: una vivienda de aproximadamente 45,00m2 con estructura de madera con paredes y piso de caña picada cubierta con estructura de caña guadua y zinc y una construcción de aproximadamente de 15,00m2 de madera con paredes de caña picada y cubierta de madera con zinc que utilizó como bodega, cabe mencionar que las mencionadas construcciones esta implantadas dentro de los dos lotes de los lotes 2 y 3 de la manzana B-1.Fundamenta la demanda: En los numerales 23 y 6 del art 66 de la Constitución de la República en concordancia con los numerales 1,2 y 5 del art.240 del Código Orgánico de la Función Judicial y arts. 142, 143, 133, 289 y 290 del Código Orgánico General de Procesos. Así mismo señala los arts. 603, 715, 2392, 2398, 2405, 2410, 2411, 2413 del Código Civil en Vigencia. Solicita sus pruebas de conformidad al Artículo 142.7 del COGEP, así mismo de conformidad al Art 146 en su inciso 5 del COGEP solicita la Inscripción de la demanda. Solicita que en sentencia se sirva declararla como dueña/o propietaria a su favor el Dominio del bien inmueble antes descrito y una vez ejecutoriada la misma se ordene se le confieran las copias certificadas de Ley para que se protocolicen en una de las Notarías Públicas del cantón Manta y luego se inscriba la misma en el Registro de la Propiedad de Manta, así mismo se declare extinguido los derechos del demandado y de cualquier persona que se creyere con derecho sobre el materia de la presente acción. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA: Abg. Mariella Monserratte Delgado Zambrano, Jueza de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en Auto de calificación de fecha: Manta, martes 30 de noviembre de 2021 a las 15h53, califica y admite a trámite mediante procedimiento ordinario; conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos se concede a los demandados el término de treinta días para que conteste la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. En virtud de la declaración juramentada rendida por el accionante cítese AL SEÑOR SIMON BOLIVAR MOLINA ZAMBRANO Y A HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS DEL CAUSANTE JOSÉ HERIBERTO ABAD SALTOS Y POSIBLES INTERESADOS, por medio de la prensa, en extracto que se publicará en tres fechas distintas en uno de los periódicos de amplia circulación de esta ciudad de Manta, conforme lo determina el Art. 56 numeral 2 inciso segundo00 del Código Orgánico General de Procesos, por afirmar la actora bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad, residencia o domicilio del mencionado demandado, pese a las todas las diligencias que ha efectuado para el efecto, como acudir a los registros de público acceso. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación, caso contrario podrán ser declarados en rebeldía.
Abril
AVISOS JUDICIALES
Manta, 01 DE FEBRERO DE 2022 ZAMBRANO PARRAGA MARTHA LILIANA SECRETARIA
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
PUBLIQUE CON NOSOTROS EXTRACTOS, CITACIONES, JUDICIALES, ENTRE OTROS. CONSULTE LOS PRECIOS Y PROMOCIONES. CELULAR: 0984138354 / 0967781030 / DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com
I
Manta, Lunes 4 Abril 2022
EL MERCURIO
LOCAL
5
SE REANUDA PROCESO DE BOMBEO Y CAPTACIÓN DE AGUA CRUDA EN CAZA LAGARTO Manta, EM.-
Tras un trabajo de más de 40 horas continuas se logra reanudar la actividad de bombeo y captación de agua de la estación Caza Lagarto, en el cantón Santa Ana. Equipo técnico de Aguas de Manta reparó las roturas del acueducto Caza Lagarto-Río de Oro, que se vio afectado por las intensas lluvias que se han presentado en Manabí. Desde anoche se ha logrado retomar la actividad normal del sistema, permitiendo que desde la madrugada de este domingo 3 de abril, inicie el proceso de potabilización en la planta de tratamiento Colorado. Al momento se cumplen con los proto-
colos de desagüe para que la ciudadanía no tenga problemas en la calidad de agua. Se espera que en el transcurso del día se recupere el 50% de abastecimiento de las zonas afectadas, completando este proceso mañana al 100%. De forma paralela la acción emergente del Plan Inverno de Manta ha contemplado también el despliegue humano en territorio sin parar. Así, con una flota de casi 50 tanqueros se ha distribuido, de forma gratuita, agua potable para las familias del cantón. La jornada de dotación de agua del sábado 2 de abril fue ininterrumpida, desde las 06h00 hasta pasada las 23h00. Hoy la receta es la misma: sin descanso para
abastecer a los sectores más afectados hasta que se retome el abastecimiento por llave. Para comprender la situación, se recuerda que Manta capta el agua de tres puntos: represa La Esperanza, cantón Bolívar; Caza Lagarto, en Santa Ana; y la planta Ceibal, que está en Rocafuerte. De estas, las dos primeras fueron afectadas por los efectos de la naturaleza. Las lluvias causaron deslizamientos de tierra que provocaron dañados en tramos de las tuberías de los acueductos, viéndose perjudicado el abastecimiento de líquido vital para Manta, emergencia que ha sido atendida con urgencia obteniendo hoy buenas noticias.
Tras un trabajo de más de 40 horas continuas se logra reanudar la actividad de bombeo y captación de agua de la estación Caza Lagarto, en el cantón Santa Ana.
Agradecimiento Hace ya 730 días que partiste y todavía no logro reponerme… en cada momento, espero de pronto, escuchar tu sonrisa franca seguida de ese espontáneo humor tuyo …que se reflejaba en ocurrencias oportunas que mostraban la filosofía simple que nos enseñabas cada día. Alguna vez pensé en hacer una compilación de todos tus dichos que amenizaban nuestra diaria jornada, por ejemplo, el … “ni te aflijas ni te aflojes” …cuando el éxito nos era esquivo; era mi favorito; significaba que siempre había que buscar una nueva oportunidad para alcanzarlo. O el … “parece que hubieras dormido conmigo” … cuando coincidíamos en lo que se debía hacer ... Y así en este ir y venir, entre aceites mantecas y jabones, proyecto tras proyecto, ideas que desafiaban lo esperado para convertirse en valor, te fuiste haciendo parte de lo cotidiano y familiar que ahora me resulta muy difícil cubrir tu ausencia. Ausencia que duele, pero abre los anhelos y esperanzas de tu legado, ese que solo pueden dejar los hombres elegidos para A un amigo siempre ser luz aun después de haber partido, no quise dejar más días, para recordarte y agradecerte, por todo aquello que permitiste presente: Don Carlos que construyamos con alegría, aunque tuviéramos las alas desvestidas, porque tu creías antes que existiera y eso permitió que González-Artigas Díaz exista lo que es hoy La Fabril. Gracias por dejarme aprender contigo el valor del trabajo abnegado como palanca para el éxito y la pasión y persistencia en el corazón para conseguir el propósito, aprendí la humildad ante lo desconocido, así como la audacia para avanzar cuando ya el conocimiento había llegado. La velocidad en aprender era lo nuestro y trabajar para hacerlo realidad era el éxito de todos. Pero hay algo mas valioso que me enseñaste, tu corazón noble y generoso para todos; se resumía de lleno, cuando me decías con una sonrisa … “la mano izquierda no debe saber lo que da la derecha” y así ibas compartiendo sin hacer una apología de lo entregado. Me matriculaste, sin pagar pensión, en la escuela de la vida para enseñarme a equivocarme sin miedo, pero con la responsabilidad de hacerse cargo de las consecuencias; entender que las limitaciones habitan en nuestras mentes, y si usamos nuestra imaginación, las posibilidades se vuelven ilimitadas. Ese es tu gran legado aquí en la tierra, porque seguramente ahora te hallas remodelando el cielo, con tu optimismo inigualable, siempre buscando hacer lo mejor de lo mejor para entregar aquello que todavía no había sido descubierto. Tu presencia siempre estará en La Fabril, tu legado no se marchitará jamás porque se quedo en las mentes y los corazones de quienes creímos en lo que no habíamos visto y se cumplió. Mil Gracias Don Carlos por todo lo que me permitió aprender del trabajo y la vida, hago extensivo este agradecimiento a su hijo Carlos Jr. por haberme permitido acompañarlo en ese gran propósito que es La Fabril. Hoy con maletas llenas de experiencias y este mensaje que madruga quiero abrazar los mapas de mi vida para romper esta nostalgia que abriga mi alma y así continuar en el camino con tu faro que me guíe. Percival Andrade Arellano
6
NACIONAL
Manta, Lunes 4 Abril 2022
EL MERCURIO
I
COLOMBIA Y ECUADOR ACUERDAN Que conecta Guayaquil y Daule MINISTERIO DE TRANSPORTE DICE NUEVO PROTOCOLO PARA QUE DARÁ "SOLUCIÓN PRIORITARIA" MERCANCÍAS EN LA FRONTERA Las autoridades de de control migratorio cional de Identidad A DAÑOS EN EL PUENTE Colombia y Ecuador acordaron un nuevo protocolo de control migratorio conjunto para los conductores de vehículos de transporte internacional de mercancías con la intención de facilitar la movilidad en la frontera entre ambos países. La medida, que ya está funcionando, podría llegar a beneficiar a cerca de 200 tripulantes y conductores de transporte internacional de mercancías por día en la zona fronteriza entre Colombia y Ecuador, informó la agencia gubernamental Migración Colombia. Los conductores y tripulantes podrán realizar el proceso
en uno de los puestos fronterizos, ya sea en Colombia o en Ecuador, entregando la planilla correspondiente a las autoridades, que a su vez se encargarán de realizar la verificación correspondiente y subirla al sistema, para ser compartida con los homólogos del país vecino. Es decir, los transportistas no estarán obligados a efectuar control migratorio convencional pero si deberán identificarse con la Libreta de Tripulante Terrestre. Asimismo, por un periodo excepcional de 90 días, se aceptarán también como documentos válidos el Documento Na-
(DNI) o el pasaporte. Colombia y Ecuador comparten una frontera terrestre de 586 kilómetros que fue reabierta a finales del año pasado tras haber sido cerrada en marzo de 2020 con la declaración del estado de emergencia por la pandemia del coronavirus. En septiembre de 2021 la abrieron al paso de mercancías mediante un protocolo especial de transbordo y el nuevo protocolo establece que no será necesario efectuar el cambio de tripulación de vehículos de carga en la línea de frontera cómo se venía haciendo hasta la fecha.
Luego de la queja de la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, por el mal estado de las bases del puente Vicente Rocafuerte que conecta a esta ciudad con Daule, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) informó que dará una "solución prioritaria" a esta obra. Viteri expuso que el Municipio realizó una inspección y detectó graves afectaciones en los pilotes que soportan la estructura del puente ubicado en la vía E-40 en conexión con el tramo La AuroraLa Puntilla. Los daños en esta estructura, que tiene más de 30 años de antigüedad, se evidencian en imágenes que la alcaldesa publicó en sus redes sociales. Allí se
ve que los pilotes tiene orificios, con hierros al descubierto, por donde se filtra el agua del río Daule. "Guayaquil exige al Ministerio de Transporte y Obras Públicas la inmediata reparación del puente que conecta Guayaquil con Daule, a la altura de Pascuales", indicó Viteri. "Señores del Gobierno, ustedes son los únicos responsables ante cualquier desgracia que ocurra en este puente", remarcó la alcaldesa. En respuesta, el MTOP emitió un comunicado en el que indica que "luego de la valoración técnica, se contrará un estudio para la reparación de la subestructura" del mencionado puente. Y se agrega que "so-
bre esta intervención que realizará nuestra cartera de Estado, se socializó recientemente con técnicos de la Alcaldía de Guayaquil a fin de darles a conocer las soluciones previstas". Por este puente, que tiene una longitud aproximada de 300 metros, circulan más de 55 mil vehículos al día, según registros del Municipio. Sus usuarios son habitantes del sector residencial La Aura, que utilizan autos propios y el transporte público para desempeñar sus actividades en Guayaquil o zonas aledañas. Por el viaducto también pasan cientos de vehículos livianos que cada día llevan carga al Puerto Marítimo, en el sur de Guayaquil.
GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON PAJAN DIRECCION FINANCIERA AVISO IMPORTANTE La Dirección Financiera del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Pajan, tiene contemplado en el cronograma de publicaciones en la GACETA MUNICIPAL para el año 2022 el detalle de contribuyentes sobre las obligaciones tributarias que mantienen cartera vencida con el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Pajan para los días 11, 12 y 13 de abril de 2022, publicaciones que deben realizarse en cumplimiento de las obligaciones contempladas en el Art. 340 del COOTAD, 261 del Código Orgánico Administrativo, con fundamento en lo dispuesto en los artículos 55, 71, 85, 86, 107 y 151 del Código Tributario y la disposición administrativa del Sr. Natael Morán Cevallos, Alcalde del Cantón Pajan, con memorándum No. 099-NEMC-2022, cuya finalidad principal es la interrupción del plazo y la prescripción de los títulos emitidos.
Por lo expuesto se invita a los contribuyentes a que se acerquen a las instalaciones del edificio principal del GAD Municipal del Cantón Pajan, ubicado en las calles Rocafuerte entre Alejo Lascano y 5 de junio, para que efectúen las respectivas consultas y regularizaciones oportunas, antes de que se agote el plazo para la publicación en la gaceta municipal. Pajan, 21 de marzo de 2022 Ing. Jaime García Cedeño DIRECTOR FINANCIERO
I
Manta, Lunes 4 Abril 2022
EL MERCURIO
INTERNACIONAL
7 12
Ucrania
RUSIA NIEGA QUE HAYA ASESINADO A CIVILES EN BUCHA
Rusia negó las acusaciones de crímenes de guerra y afirmó que durante las semanas en que el suburbio de Kiev, Ucrania, había estado bajo control ruso "ni un solo residente local sufrió acciones violentas". Foto: EFE Rusia negó este 3 control ruso “ni un solo tada, cansada y atormende abril de 2022 que residente local sufrió ac- tada, han experimentado las tropas rusas hayan ciones violentas”. el horror,” escribió Veneasesinado a civiles en la Fiscalía ucraniana diktova y precisó que por ciudad de Bucha, en la anuncia 410 cadáveres ello hará falta “tiempo y región de Kiev, y aseguró recuperados un enfoque profesional” que todas las fotograLa fiscalía general de para documentarlo todo fías y los vídeos publi- Ucrania cifró este domin- de forma correcta y no cados por el Gobierno go 3 en 410 el número perder la oportunidad de ucraniano son una “pro- de cadáveres de civiles castigar a los responsavocación”. recuperados hasta aho- bles. “El Ministerio de De- ra en los suburbios del Este domingo, el mifensa de Rusia refuta norte de Kiev tras la nistro ucraniano de Exlas acusaciones del ré- retirada de las tropas teriores, Dmytro Kuleba, gimen de Kiev sobre el rusas. había adelantado que, presunto asesinato de “410 cuerpos de civi- aunque las labores de civiles en la localidad de les asesinados han sido búsqueda y recogida de Bucha, región de Kiev”, sacados hasta ahora del cadáveres en Bucha y el señaló la entidad cas- territorio de la región de resto de suburbios del trense en su cuenta ofi- Kiev,” anunció la fiscal norte de Kiev que escial de Telegram. general Iryna Venedikto- taban bajo control ruso “Todas las fotos y va en una publicación aún continúan, se han todos los videos publi- de Facebook, según in- encontrado ya “cientos” cados por el régimen de formó la agencia Ukrin- de cuerpos. Kiev, que supuestamen- form. Kuleba agregó que ha te dan testimonio de “Los fiscales y otros solicitado a la Corte Pealgún tipo de “crimen” especialistas han exa- nal Internacional (CPI) el por parte del personal minado por el momento envío de una misión de militar ruso en la ciudad 140 de ellos,” agregó, y investigación para docude Bucha son otra provo- explicó que los investiga- mentar y perseguir las cación”, indicó. dores están cooperando atrocidades cometidas. Moscú negó las acu- con la población local en Según el Gobierno saciones y afirmó que busca de testigos, vícti- ucraniano y de acuerdo durante las semanas mas y pruebas gráficas con las imágenes difunen que el suburbio kie- como fotos o vídeos. didas por los medios vita había estado bajo “La gente está asus- de comunicación, los
INAUGURACIÓN 1 DE MAYO
cuerpos de las víctimas visten ropas civiles y muchos de ellos están maniatados y parecen haber sido ejecutados de un tiro a la cabeza. El alcalde de Bucha anunció este sábado 2 de abril que, tras la retirada de las tropas rusas el 31 de marzo, las autoridades locales han enterrado unos 280 cadáveres en una fosa común al no poder utilizar para ello el cementerio municipal. Las imágenes de las calles de Bucha sembradas de cuerpos han causado consternación en Europa y han sido condenadas por los líderes europeos, que han pedido que se investigue la comisión de posibles crímenes de guerra por parte de Rusia.
8 12
DEPORTES
EL MERCURIO
Manta, Lunes 4 Abril 2022
D
Mañana asamblea a las 12h00
16 CLUBES PARTICIPARÁN DEL TORNEO DE ASCENSO
Un total de 16 clubes intervienen del campeonato provincial de segunda categoría para el presente año MantaMañana a partir de las 12h00 se realizara la asamblea con todos los presidentes de los clubes de segunda categoría en las instalaciones de la Asociación de Manabí, donde se definirá la fecha del ini-
cio del campeonato de ascenso. Los 16 elencos que intervendrán en la lid deportiva del ascenso son, Atlético Manabí, Ciudad de Pedernales, Fijalan FC, Germud, Halley, Liga de Portoviejo, Magaly Masson, Malecón, Universitario, Cris-
Mañana a las 12h00 se realiza una asamblea con todos los presidentes de los clubes de ascenso para definir la fecha del arranque Clubes participantes són to Rey, Portoviejo FC, Ju- uno de los clubes. ventud Italiana, Mamey Carlos Estrada, Pre- para el ascenso 2022 8Malecón FC, Calceta FC, Grecia y sidente del organismo 1Atlético Manabí 9Universitario provincial de fútbol proSandino. 2Ciudad de Pe10- Cristo Rey Dentro de los puntos fesional en la provincia, dernales 11- Portoviejo FC a tratarse estarán el dijo que este año ten3Fijalan FC 12- Juventud Italiasorteo de los grupos, la dremos participación 4Germud na 5Halley 13- Mamey FC fecha del inicio del cam- masiva de equipos, es peonato provincial de muy positivo para se6Liga de Porto14- Calceta ascenso, así mismo el guir activando el futbol. viejo 15- Sandino reglamento para cada 7Magaly Mas16- Grecia
Organizada por el Grupo Miloal
15 GOLES SE MARCARON EN LA “COPA MILOAL SPORT” FEMENINA Manta-
El equipo San Pablo marcó la goleada de 7x0 sobre Ecuagol en la quinta fecha del campeonato de mu-
jeres, denominada “Copa Miloal Sport”, que se juega todos los sábados. En otros de los resultados fueron, Cecas FC ganó con-
tundente 4x2 a Las Águilas, en el último cotejo, Independiente Sporting Club doblegó a Marchesse FC 2x0. El torneo de muje-
Marchesse FC con el objetivo de clasificarse a las instancias finales de la lid deportiva de mujeres “Copa Miloal Sport”
res se desarrolla con absoluta normalidad, gracias a la colaboración delos presidentes de los equipos participantes, así mismo un agradeci-
miento a los principales del Grupo Miloal Sport por la logística brindada semana a semana. Resultados de
la quinta fecha San Pablo 7 Ecuagol 0 Cecas FC 4 Las Águilas 2 Independiente SC 2 Marchesse FC 0
Independiente Sporting Club con su goleadora Kayla Peñafiel son las punteras absolutas del torneo
D
Manta, Lunes 4 Abril 2022
EL MERCURIO
DEPORTES
9
En las instalaciones del complejo Jaime Estrada Bonilla
CLUB ESPECIALIZADO KEVIN CEVALLOS TKD REALIZÓ CAMBIOS DE CINTAS Manta-
chicos recibió un certificado de GUP con su respectivo código para todos los integrantes, quienes han demostraron todo lo aprendido hasta el momento. Finalmente el organizador de la justa deportiva de taekwondo, agradeció al principal del complejo, Jaime Estrada Bonilla por la logística brindad en sus instalaciones.
Club Especializado Kevin Cevallos TKD realizó cambios de cintas en las instalaciones del complejo Jaime Estrada Bonilla
Se contó con la presencia de varias personalidades, como el Ing. Jaime Estrada Bonilla y varios más en el cambio de cintas del Club Especializado Kevin Cevallos TKD
Alejandro Aveiga Pinargote recibiendo su cinta amarilla y certificado de parte de su mamá
En días pasados en las instalaciones del complejo deportivo Jaime Estrada Bonilla, se llevó a cabo el cambo de cinta del Club Especializado Kevin Cevallos TKD de esta ciudad. Asistieron todo los integrantes dela academia, donde mostraron sus habilidades a los presentes, quienes
aplaudieron a los chicos en su intervención, Se contó con la presencia el responsable Club Especializado Kevin Cevallos TKD, Leonardo Cevallos; Un delgado de la Federación Ecuatoriana de Taekwondo, Jaime Estrada Bonilla, presidente vitalicio del Manta FC, quienes fueron testigos de este gran evento. Cada uno de los
Primer Torneo Ranking Nacional realizada en Guayaquil.
SELECCIONADO MANABITA DE TIRO CON ARCO FUERON PROTAGONISTAS Portoviejo-
Manabí tuvo una exitosa participación en su primera competencia oficial en la disciplina de tiro con arco, al obtener varias medallas de oro, plata y bronce, además de lograr el quinto lugar por equipos, en el Primer Torneo Ranking Nacional de la especialidad que se realizó en Guayaquil. En total la delega-
ción manabita alcanzó cuatro medallas de oro, una de plata y tres de bronce en su debut en una competencia oficial de esta disciplina, bajo el mando del entrenador de origen venezolano Leonardo Busco, quien contó con la asistencia de Jackie Estévez. Las cuatro preseas de oro fueron obra de los deportistas Jorge Proaño Ruiz y Érika Carrera Díaz, la de
plata corrió por cuenta de Ricardo Aguilar Romero, mientras que las tres de bronce estuvieron a cargo de Ricardo Torres Andrade, Kira López Rodríguez y del propio Ricardo Aguilar. La directiva de la Federación Deportiva de Manabí felicita a la delegación de deportistas de la disciplina de Tiro con Arco, que sigue ganando más adepto en Manabí.
Selección de Tiro con Arco de Manabí protagonistas de lid deportiva nacional
10
OPINIÓN
EDITORIAL DESVINCULACIONES
El “Gobierno del encuentro” no es precisamente una agencia de empleos, si acaso su anuncio de crear más de dos millones de plazas de trabajo, es solo eso, un enunciado. En la práctica su programa de ajustes dispuesto por el Fondo Monetario Internacional contempla la reducción del Estado con la consecuente desvinculación, así eufemísticamente le denominan, a los despidos en serie que es lo único que han reactivado por el momento tras esta aparente salida de la pandemia. Fuera de los hospitales hay centenares de profesionales, entre médicos y enfermeras principalmente, a quienes les desvincularon porque ya venció su contrato. En contexto esto significaría que, a los héroes en un momento crítico, se los contrata mientras las emergencias se presentan, el resto del tiempo verán ellos cómo sobreviven. La salud púbica no forma parte de su reactivación, como el área de las inversiones, por ejemplo. Con menos profesionales para la salud se han reactivado también las colas largas de pacientes, a la espera de ser atendidos por otro tipo de dolencias, sumadas a la falta de medicamentos. Lo raro de todo este desvincularse en lo social es el incremento en contrataciones para la política y seguridad mediante el desdoblamiento del ministerio de Gobierno. Ahí se vincula seguridad, política y fuerza. ¿Reprimir en lugar de gobernar?.
BUZÓN
EL MERCURIO
Manta, Lunes 4 Abril 2022
O
ARTÍCULO GENTES DE VERBO ACTIVO Me emocionan las gentes que cultivan el sosiego a través de la auténtica palabra, que fraternizan con los lenguajes que salen de adentro, que han desterrados vocabularios indecentes de sus vidas; pues, no hay pobreza mayor, que enfrentarse entre análogos. La realidad por sí misma, nos llama a repensar el período, a trabajar nuestro interior con otro despuntar más humilde, en coherencia con el epígrafe inclusivo, que no tiene otro significado, que el de sentirse familia para reconstruir ese porvenir armónico de la raza humana. Con razón, siempre se ha dicho, que más vale una expresión a tiempo que cien a destiempo. La vida no es aceptable entre desequilibrios. Nos merecemos esa consideración natural entre el cuerpo y el alma, ese tiento de lucidez para que despertemos y podamos ser una sociedad afanada tanto por el vuelo libre como por la verdad. Hasta ahora hemos dicho de comprometernos por el bien colectivo. Lo hemos repetido hasta la saciedad, pero sin pasar del buen propósito. Nos falla esa determinación firme y perseverante, auténtica, de batallar por lenguajes que nos unan y nos reúnan alrededor de ese brío integrador, que es lo que verdaderamente nos da quietud, y que ha de ser para todos o no es para ninguno. Por desgracia, el endiosamiento tan ejercitado en los últimos tiempos nos ha empedrado nuestro propio habitáculo interior, deshumanizándonos por completo y activando las contiendas. Muchos ciudadanos se creen que las guerras no les afectan, que las batallas del odio no van en serio, que las tribulaciones cesarán como por arte de magia, que las divisiones y rivalidades entre familias se solventan con visiones de indiferencia, lo que nos exige una revolución espiritual, comenzando por reconstruir nuestros propios lazos, emprendiendo un reencuentro hacia nosotros mismos, para finalizar en una concienciación del verbo, que ha de saber conjugarse en todos los tiempos y para todas las edades, sobre todo en lo que se refiere a la dignidad de la persona y al valor de los derechos humanos. La paz se alcanza cuando se hace efectivo el justo vocablo en torno a una causa colectiva, en términos indulgentes y de acercamientos entre culturas diversas. Y ahí es, precisamente, cuando
se puede alimentar la esperanza y alentar el entusiasmo recuperando la confianza. Por ello, hoy más que nunca, necesitamos favorecer la proximidad, asistirnos más y mejor unos a otros, socorrernos en suma para experimentar ese respeto natural, que todos nos merecemos como el pan de cada día, porque además es la substan- Víctor Corcoba cial brida de los desenfrenos. De ahí, la Herrero/ Escritor urgencia de un cambio de aires que mejo- corcoba@telefonica.net re nuestros pasos, tanto de mente como de espíritu. Esa energía profunda, manada y emanada del verso y su representación, necesita ser descubierta, vivida, experimentada, ofrecida en comunidad a través de la entrega generosa; hasta el extremo, de que nada soy sino soy algo para los demás. Quizás tengamos que volver a esos innatos abecedarios del campo para entusiasmarnos, para crecer en sus místicas arboledas y descubrir las vivientes lecciones que nos hermanan. Por eso, hay que estar en vela como ser racional, volver a las raíces existenciales de que es la vida la que dona vida, reencontrarse con los vínculos para mostrar gratitud a la gratuidad recibida y practicar la vecindad de corazón que es lo que imprime sentido a nuestros andares. Únicamente así, con la convicción de la voz vertida en la exactitud de la semántica, obrando luego en coherencia, podremos tener continuidad en el futuro. El momento nos llama a reducir brechas, a superar contiendas inútiles, a trabajar unidos activando no solo la conciencia de los derechos, también la de los deberes, bajo un horizonte en el que todo nos afecta a todos, lo que nos demanda una sujeción al juicio moral. Desde luego, mientras quienes ocupen puestos de responsabilidad no sean gentes de acción y locuciones razonables, lo que conlleva gestionar el poder como servicio, o si quieren como un poeta en guardia, difícilmente vamos a poder avanzar hacia atmósferas pacíficas. La fuerza de la paz, no lo olvidemos, germina del buen decir y mejor hacer de la obligación, que es lo que nos salva.
I
Manta, Lunes 4 Abril 2022
EL MERCURIO
LOCAL
11
LA UNESUM: CAMINO A LA EXCELENCIA
Dr. Carlos Intriago Macías, Ph.D
carlos.intriagomacias@ gmail.com
Desde la función pública toda rendición de cuentas tiene un hondo significado, que se inicia con el cumplimiento de la ley y, por ende, con la demostración eficiente y transparente de quien ostenta una gran responsabilidad al ser la Rectora de la Universidad Estatal del Sur de Manabí. Hace muy poco, en el marco de la sesión solemne de nuestro aniversario mencionaba que nuestra gestión se encargaría de plantar los cimientos para edificar una institución altamente preparada para los tiempos modernos y para el futuro, esta es la oportunidad idónea para exponer los avances de esta administración que si bien, apenas se acerca a los 12 primeros meses de gestión creo que hemos avanzado a pasos agigantados hasta este momento. En esta Rendición de cuentas abarcaremos lo realizado hasta término del reciente año pasado, es decir, hasta diciembre del 2021 en el marco de las funciones sustantivas de la universidad, Academia, Investigación, Vinculación con la sociedad y Gestión administrativa y en aras del cumplimiento de nuestra visión, misión, objetivos y valores institucionales. En la función sustantiva que corresponde a la gestión académica, debo resaltar orgullosamente el trabajo del vicerrector Dr. Christian Cañarte Vélez, quien con responsabilidad
ha sabido sostener y encaminar de la mejor forma los procesos de la formación académica y la gestión docente integral. En cuanto al desempeño curricular, al término del año 2020, el Consejo de Educación Superior notificó la aprobación de los ajustes curriculares de 9 de las 10 carreras que tiene la UNESUM; siendo así que, la Dirección Académica en el transcurso del año 2021 aseguró la ejecución curricular mediante la oferta de las diez (10) carreras rediseñadas para todos los estudiantes nuevos y antiguos En consecuencia, a lo dispuesto por el Consejo de Educación Superior en la “Normativa transitoria para el desarrollo de actividades académicas en las Instituciones de Educación Superior, dado al estado de excepción decretado por la emergencia sanitaria ocasionada por la pandemia de COVID-19, a partir del 16 de marzo de 2020, se elaboró y fueron aprobados los respectivos planes de acción para el desarrollo de las actividades en modalidad virtual tanto en forma sincrónica como asincrónica. Se planificaron dos eventos, en modalidad virtual, como eje fundamental de la preparación del docente para el desarrollo de sus actividades durante el periodo académico, en los aspectos de proyectos de investigación, proyectos integradores de saberes, proyectos de vinculación, programa analítico y sílabo, enfoque del nuevo modelo educativo-pedagógico institucional, Durante los Periodos Académicos Ordinarios 2021 la UNESUM contó con la siguiente planta de docentes: en el Pri-
mer periodo académico del año 2021 (PI), de 205 docentes a tiempo completo, contamos con 127 profesores titulares y 78 no titulares. En cuanto a docentes de medio tiempo, 4 fueron titulares y 51 no titulares de un total de 55 y, en tiempo parcial, 1 titular y 13 no titulares de un total de 14 docentes. En el Segundo periodo académico del año 2021 (PII), de un total de 295 docentes, 249 se consideraron a tiempo completo, 126 titulares y 123 no titulares. A medio tiempo 4 titulares y 39 no titulares de un total de 43 docentes, mientras que en tiempo parcial de tres profesores la distribución fue de 1 titular y dos no titulares respectivamente. Para este último periodo la UNESUM contó con 255 docentes con título de maestría y 40 profesores y profesoras PhDs. Entre noviembre del 2021 y marzo del 2022 se han beneficiado 801 estudiantes con algún tipo de becas y ayudas económicas que brindó la Universidad. Dando cumplimiento a las normativas vigentes, en el periodo académico MAYO - SEPTIEMBRE 2021 se contó con la participación de 379 postulantes de las diferentes carreras que oferta la UNESUM. La población estudiantil de posgrado tiene un total de 504 maestrantes en la modalidad virtual, distribuidos así: Maestría en Administración Pública, 62; Maestría en Ciencias del Laboratorio Clínico, 177; Maestría en gestión del Cuidado, 101; Maestría en Tics, 13: Maestría en Educación, 114; Maestría en Gestión Ambiental, 25 y Maestría en Manejo Forestal Sostenible, 12 maestrantes. De la
La Dra. Blanca Indacochea Ganchozo, Ph.D, Rectora de la UNESUM, junto al Ec. Esteban Bernal Bernal, Ministro de Inclusión Económica y Social, del gobierno del encuentro, en visita a la ciudad de Jipijapa. misma manera se lo- ministrativo: do la sinergia del pergró otorgar becas a los • Plan Mejía Le- sonal administrativo, maestrantes de cada querica, donde 100 docente, autoridades, uno de los programas estudiantes de la UNE- estudiante y trabajadode maestrías en el Ins- SUM, podrán postular a res de esta institución, tituto de posgrado UNE- partir del mes de junio son ustedes los que SUM beneficiándose del 2022 a 100 becas hacen posible que los 50 estudiantes de las de movilidad para to- proyectos, las metas, diferentes maestrías en mar cursos en las di- nuestra visión y misión el año 2021. ferentes carreras que se cumpla, gracias a su La FUNCIÓN SUS- ofrece la UNIR de forma compromiso y trabajo la TANTIVA DE INVESTI- virtual y de acuerdo al UNESUM crece. GACIÓN dentro de la convenio vigente poder Nota: Lea el informe Universidad es una Di- revalidarlas en la ca- completo en la plataforrección que depende rrera que siguen en la ma virtual de la UNEde Vice-Rectorado Aca- UNESUM. SUM. démico, se estructura Esto nos ha abierto en un Sistema de Inves- las puertas para fortigación que lo integra talecer lazos y firmar la Oficina de la Direc- en este 2022 y en los ción de Investigación, siguientes años, acuerdesde donde se dirige dos y convenios con universidades el proceso de investiga- otras ción institucional de la europeas, de América Latina y el Caribe. UNESUM. En base a los reLa internacionalización es una de las áreas sultados finales de la que nos tomamos con Evaluación Externa con mucha firmeza, abrir la fines de acreditación, universidad al mundo reportados por el CAy atraer al mundo a la CES, de acuerdo a los UNESUM será un pilar datos de la Tabla 85, la de nuestra gestión, por- Universidad Estatal del que somos la universi- Sur de Manabí, obtuvo dad del encuentro no de los 20 estándares solo local sino también de acreditación 14 en con el mundo. En este la escala de Cumplimarco de cooperación miento Satisfactorio y la UNIVERSIDAD ESTA- Aproximación al CumpliTAL DEL SUR DE MA- miento; y 6 con CumpliNABI y la UNIVERSIDAD miento Parcial, etc., por La Dra. Blanca InINTERNACIONAL DE LA tal razón la UNIVERSI- dacochea Ganchozo, RIOJA (UNIR) se ha al- DAD ESTATAL DEL SUR Ph.D, Rectora de la canzado los siguientes DE MANABI ACREDITA UNESUM en su rendiacuerdos que beneficia- POR 5 AÑOS. ción de cuentas, el paran tanto a estudiantes, Quiero finalizar mi sado 29 de marzo de docentes y personal ad- intervención destacan- 2022.
12
VIDA
EL MERCURIO
Manta, Lunes 4 Abril 2022
I
Hacer dieta es a menudo agonizante: nuestra cultura nos ha llevado a asociar una alimentación saludable con hambre y sacrificio.
¿EL PLACER PUEDE SER CLAVE PARA PERDER PESO? Fuente: www.bbc. com Investigación/Edición de Información Y Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM)
Afor tunadamente, cuando investigó la conexión mente - cuerpo para su libro "The Expectation Effect", descubrió que hay maneras de cambiar la mentalidad alimentaria. Y todas se centran en la idea de que el placer es un ingrediente esencial para cualquier régimen de pérdida de peso. Por paradójico que parezca, cultivar una actitud indulgente con la comida puede ser la mejor manera de controlar la medida de tu cintura. Es importante repensar nuestra percepción del peso y la dieta, y los beneficios para la salud que trae deleitarnos con la comida. “Si nuestras creencias influyen en la forma en que nuestro cuerpo responde a los alimentos, ¿será posible que un simple cambio de mentalidad pueda ayudarnos a controlar nues-
tro peso?” Como escritor científico, cuando exploré el tema me di cuenta de que la manera en la que pensamos en lo que comemos puede moldear nuestro apetito a través de múltiples vías psicológicas y fisiológicas. Y aprovechando esos "efectos de la expectativa", las dietas pueden ser mucho más fáciles de mantener, con mayor éxito a largo plazo.
¿Cómo puede ser? El apetito está influenciado por señales del sistema digestivo como la sensación de estiramiento en los músculos del tracto gastrointestinal y sensores químicos que detectan la presencia de nutrientes que ayudan a medir la cantidad de alimentos que se ha consumido. Pero resulta que también que se depende de fuentes de información que vienen de la mente como los recuerdos de lo que se ha comido y las expectativas de su contenido para que el cerebro, le dé sentido a esas señales y determine cuán hambrientos se estará más tarde.
En un experimento, los participantes recibieron una barra de proteína. Para algunos, fue etiquetada como una barra saludable que contenía altos niveles de proteínas, vitaminas y fibra. Para otros, el texto la describía como un bocadillo sabroso con un sabor a chocolate y un delicioso núcleo de frambuesa. Ese etiquetado tuvo un profundo efecto en el hambre reportada por los participantes después de comérsela. La gente asumió que la barra saludable sería menos satisfactoria, así que se sintieron menos llenos que los que consumieron la "sabrosa golosina". Pronto tuvieron más hambre que los participantes que no habían comido ninguna de las dos barras. Hormonas La mentalidad puede incluso cambiar la respuesta hormonal a los alimentos. A principios de la década de 2010, Alía Crum, psicóloga de la salud de la Universidad de Stanford, les dio a los participantes 2 batidos en diferentes días. Al igual que la prueba
con las barras de chocolate, el contenido nutricional de los batidos era el mismo. Antes y después de que los participantes bebieran los batidos, Crum tomó muestras de sangre para medir los niveles de ghrelina, una hormona que estimula el hambre y generalmente cae después de haber comido. Descubrió que las etiquetas por sí solas afectaban la presencia de la hormona. Privación El cambio de ghrelina puede ser especialmente importante ya que la hormona también puede reducir el metabolismo. Eso significa que las expectativas de privación podrían evitar que su cuerpo queme tanta energía, lo que
hace que su pérdida de peso sea aún más difícil. Recuerda el placer Estos hallazgos tienen algunas implicaciones importantes para quienes hacen dieta. Muestran que cuando se está tratando de perder peso, no se debe olvidar el placer de comer. Por supuesto que se puede consumir alimentos con menos calorías, pero se debe tratar de asegurarse de que estén llenos de sabores interesantes e intensos que exciten las papilas gustativas. Puede además crear la sensación de anticipación, visualizando lo que está a punto de comer, y hasta describirte los platos con un lenguaje sensual que
evoque indulgencia. Y a la hora de comérselos, haga un esfuerzo consciente para saborear y disfrutar cada bocado. Gózatela Se debe evitar los sentimientos negativos que a menudo acompañan las indulgencias ocasionales, ya que rara vez son productivos. De vez en cuando... sin culpa alguna. Uno de sus estudios favoritos encontró que las personas que asocian el pastel de chocolate con la celebración eran mucho más propensas a cumplir con sus objetivos de dieta que aquellas que lo veían como una fuente de culpa. Con la mentalidad correcta, a veces se puede comer pastel, y aun así alcanzar los objetivos.
I
Manta, Lunes 4 Abril 2022
EL MERCURIO
SOCIALES
13
METALHIERRO ABRIO SUCURSAL EN PORTOVIEJO
La empresa Metalhierro de la ciudad de Manta, proveedor de soluciones y materiales para el sector de la construcción e industrial, inauguro el pasado 30 de marzo una sucursal en el kilómetro 2, vía Portoviejo – Manta.
Pedro Cedeño junto a parte de su equipo
Representantes de la escuela de futbol Metalhierro
Arquitecta Maritza Andrade, gerente general de Acesco entrega placa a Pedro Cedeño, Gerente general de Metalhierro, acompañado de su esposa, la Sra. Paulina Santos.
Estand de novacero, proveedor de Metalhierro.
Personal de la empresa Kubiec, proveedores de Metalhierro, junto a los principales de la empresa
14 12
CRÓNICA
EL MERCURIO
Manta, Lunes 4 Abril 2022
I
VARIOS MUERTOS EN LA CÁRCEL DEL TURI
No es la primera vez que ocurren enfrentamientos en la cárcel de Cuenca. El 23 de febrero de 2021 dos bandas se enfrentaron y como resultado hubo 34 reclusos muertos. La nueva revuelta comunicado de la Se- durante la mañana que privados de la libertad carcelaria ocurrida en cretaría de Derechos el enfrentamiento de que intentaron fugarse. El ministro del InteCuenca la madrugada Humanos, que infor- reclusos en la cárcel de de este domingo, 3 de mó que ha movilizado Turi ocurrido durante la rior, Patricio Carrillo, abril, provocó la muerte ataúdes y ha facilitado madrugada sí dejó va- llegó al ECU-911 de de 12 internos y dejó atención médica para rios internos fallecidos Cuenca para reunirse heridos a otros diez, in- los heridos y atención y se solidarizó con sus con las autoridades enformaron las autorida- psicológica para los fa- familias, sin precisar cargadas de seguridad. En el lugar se hiciedes del gobierno cerca miliares de los presos el número de víctimas de las 15:00, aunque en los exteriores del mortales que ahora se ron presente familiares de los detenidos que los incidentes empeza- centro penitenciario co- conoce. nocido como El Turi. De forma preliminar con angustia buscan ron a la 01:30. El alcalde de Cuen- también se conoce información sobre el La existencia de cadáveres y de heridos ca, Pedro Palacios, fue que las autoridades lo- estado en que se enfue confirmada en un el primero en confirmar graron recapturar a 55 cuentran.
Manabí
El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores del Ecuador (SNAI) informó que activó los protocolos de seguridad ante "alteraciones" al orden registradas en la cárcel de Cuenca. Indicó que "se coordinó la intervención de Policía y las Fuerzas Armadas para mantener la seguridad interna y externa del centro". Crisis carcelaria No es la primera vez que ocurren enfrentamientos en la cárcel de Cuenca. El 23 de febrero de 2021 dos bandas se enfrentaron y como resultado hubo 34 reclusos muertos, cuyos cuerpos fueron decapitados, desmembrados e incinerados. Aquel día hubo otros ataques simultáneos en las cárceles de Guayaquil y Latacunga en lo que sería el inicio de un año fatídico dentro de las prisiones ecuatorianas. Amnistía Internacional (AI) mencionó en su informe anual que al finalizar 2021, al menos 316 reos habían muerto en enfrentamientos entre bandas rivales registrados dentro de
las cárceles del país, en varios episodios que sacudieron la conciencia nacional por la crueldad de los asesinatos. Del total de asesinatos ocurridos en las cárceles ecuatorianas, 79 ocurrieron el 23 de febrero de 2021, 119 el 28 de septiembre y 62 entre el 12 y 13 de noviembre, masacres atribuidas por el Gobierno a la disputa entre bandas del narcotráfico, que tendría relación con carteles de la droga de Colombia y México. "Las muertes ocurrieron en un contexto de hacinamiento, negligencia e inacción a la hora de garantizar los derechos humanos de la población reclusa", remarcó por su parte Amnistía Internacional en marzo pasado. En un reciente informe, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emplazó al Estado ecuatoriano a recuperar el control de sus prisiones y no abusar de la prisión provisional, pues el 40 % de los más de 36.000 presos que tenía Ecuador a finales de 2021 no contaba con una sentencia.
TRES ASALTOS EN UNA SOLA NOCHE EN DISTINTOS CANTONES
Tres locales comerciales fueron visitados por los delincuentes este 1 d abril. Tal como lo reportó el periódico digital, Infórmate Manabí los hechos ocurrieron en Portoviejo, el primero local afectado fue una licorería en la vía a Crucita. El segundo lugar visitado por los delincuentes fue un restaurante en la avenida Reales Tamarindos.
Y el tercer asalto ocurrió en Chone. Sujetos sorprendieron a empleados y guardia llevándose aproximadamente 2.000 dolares en efectivo producto de la venta del día. Según indicaron los afectados, hombres en una moto llegaron armados con subametralladora y pistolas José Alcívar, gerente de la distribuidora,
manifestó su preocupación ante la inseguridad que actualmente atraviesa el país y la poca garantía que tenemos los comerciantes, con está ya son dos veces que nuestro comercio se ve afectado por la delincuencia en Calceta, detalló el afectado. Dato: Hasta el 18 de marzo de este año. La Policía registra 42 robos en unidades económicas (locales).
P
OBITUARIO 15
EL MERCURIO
Manta, Lunes 4 Abril 2022
Invitación a Misa Al recordar con mucha tristeza el sensible fallecimiento de mi padre
Don Carlos González-Artigas Díaz Su hijo, Carlos González – Artigas Loor, su hija política, nietos; sobrinos, y más miembros de la familia, hacemos la cordial invitación a la misa presencial que se celebrará el día de hoy a las 14H30 en la Iglesia Perpetuo Socorro en Manta, dirigida por el Padre Patricio Sánchez, y que será transmitida por: https://facebook.com/events/s/ misa-en-memoria-decarlos-gonz/1088733571906524/
https://lafabrilsa.zoom.us/ j/87594384798
Por su audiencia a este acto de fé cristiana, quedamos profundamente agradecidos.
“Las que son mis ovejas, oyen mi voz; y yo las conozco, y ellas me siguen. Y yo les doy vida eterna; y no perecerán jamás, ni nadie las arrebatará de mi mano.” (JUAN 10:27-28) Manta, Lunes 4 Abril 2022
EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA
Comunica a la ciudadanía en general que, para brindarles una mejor atención, la recepción de avisos, invitaciones a sepelio, misas de réquiem y todo lo concerniente a Obituarios se podrá realizar hasta las 17h00.
Atentamente: La Gerencia
Manta, Lunes 4 Abril 2022
MUJER MURIÓ EN ACCIDENTE DE TRÁNSITO 0996793554
Johana Zambrano Polanco, de 32 años, falleció luego de un siniestro de tránsito ocurrido en el sitio Cañitas, de la parroquia de Charapotó, jurisdicción del cantón Sucre, norte de Manabí. Según indicaron allegados a la policía, ella viajaba en una motocicleta con su esposo y su hija de 15 años cuando sufrieron un accidente con un carro que los embistió alrededor de las 22:00 del sábado 2 de abril. Zambrano falleció instantáneamente, mientras las otras dos personas resultaron heridas y tuvieron que ser trasladadas al hospital de Rocafuerte.
ÁNGEL MENA ASEGURA QUE EL PARTIDO ANTE CATAR DEFINIRÁ EL FUTURO DE LA TRI
“¡Imagínate!, es la inauguración, el primer partido. ¡La fiesta que se va a vivir! Hay que sacar un buen resultado porque va a ser un punto de partida para reforzar lo mental con lo que vamos a enfrentar los demás partidos para seguir avanzando”, explicó Ángel Mena. “Veo al grupo muy parejo con selecciones que han destacado. Ecuador lo hizo bien en la última eliminatoria en la que se dio a conocer y se hizo notar. Estoy muy feliz porque son momentos únicos los que vamos a vivir que quizá no se vuelvan a repetir”, agregó
ANITA
MODELO