LUNES 4 ENERO 2021

Page 1

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

Manta, Lunes 4 de Enero 2021

AÑO 96 - N°. 40.447 16 Páginas

30

CENTAVOS

Manabí: 12 Cantones sin agua

“NIÑA”

Pág. 4

AGRAVARÍA SEQUÍA Pág. 14

Pág. 2

Pág. 3

Franklin Soria Maldonado

Pág. 3

AGREDEN A PERIODISTA DE PRENSA MINERA

Pág. 5

Pág. 12

Alguien que aclare el despelote DECLARADO INCONSTITUCIONAL DECRETO 1217

Pág. 4

Pág.

12 Párraga Guido Álava

MUERE EL EXALCALDE DE PORTOVIEJO


2

LOCAL Entre presencial y virtual

EL MERCURIO

Manta, Lunes 4 de Enero 2021

I

MÁS DE 40 PUNTOS PARA PAGOS PREDIALES Manta, EM

Un plan de atención ágil y preventivo frente al Covid-19 ha sido diseñado para las jornadas de recaudación predial, a iniciar el lunes 4 de enero del 2021. La Alcaldía Ciudadana de Manta con el fin de precautelar la salud de los mantenses, pone a disposición cuatro puntos de pago virtual con tarjetas de crédito o débito para acceder desde la comodidad de sus hogares. Para hacerlo se deberá ingresar con usuario y contraseña al portalciudadano.manta.gob. ec, la aplicación Man-

tAPP, www.intermatico. com (Banco Pacífico) o www.produbanco.com. ec (Banco Produbanco). Para pagos presenciales con medidas de bioseguridad se han habilitado cerca de 33 agencias de los bancos Pacífico, Pichincha, Internacional, Guayaquil, Delbank, Comercial Manabí, General Rumiñahui, Mutualista Pichincha, Servipagos, Red Facilito, Redes Pagoágil; y así como en Western Union, Redes Mi Vecino, CNT (Mall del Pacífico) y lavanderias Martinizing. En tanto, en el edificio del GAD se contará con una ventanilla que aten-

derá desde las 06h00 hasta las 19h00. Mientras en la Dirección Municipal de Tránsito, Consejo Cantonal de Protección de Derechos en el barrio Cuba, EPAM (antiguo Tarqui), y en los mercados Central y Los Esteros el servicio estará disponible de 08h00 a 17h00. También se contará con el vehículo móvil de EPAM, que recorrerá los barrios del cantón ofreciendo la facilidad de pagos de planillas de agua y predios. DESCUENTOS DE ENERO Los contribuyentes que realicen el pago pre-

José Gómez Cruz

dial del 1 al 15 de enero recibirán un descuento del 10%, y del 16 al 31 de enero el 9%. Adicional quienes cancelen la Contribución Especial de Mejoras (CEM), durante el mes de enero y febrero, obtendrán del 40% al 18% de descuento, de acuerdo al avalúo catastral. En los dos casos el porcentaje de los meses restantes continuará de forma descendente. DATO Más de 40 puntos de pago entre presencial y virtual estarán disponibles desde el 4 enero del 2021.

Tras corte del servicio por deuda

APOLO, ÉL HÉROE MONTECRISTI SE DE LAS REVISTAS QUEDÓ SIN AGUA Por: Luciano Cantos y Carlos Mera Chóez.

José Gómez Cruz era el dueño de los derechos de Apolo, una revista de circulación nacional e internacional. Con una portada a color y sus páginas intermedias eran a blanco y negro en papel, con más de 450 tomos, en diferentes capítulos muy leído por el público de aquellos días en MéxicoJosé Gómez Cruz. buscaba temas para la revista de Apolo en los barrios marginados de México- Gómez Cruz editaba las siguientes revistas: La India María, El Santo, El Valiente, Juan sin miedo, Rayito de Oro, Apolo, Corazón Salvaje, Huracán Ramírez, El Solitario- Todas estas publicaciones le reportó muchas ganancias.

A la semana se imprimían 8000 ejemplares para todo México y gran parte del planeta. Todas las ediciones tenían su continuación que terminaban en15 o 20 capítulos. Apolo aparecía para combatir la mafia y proteger a los demás desposeídos, tuvo mucha acogida entre sus lectores con páginas del 1 hasta el 31. En Manta, en el barrio Eloy Alfaro vive don Eduardo Pérez tienes más de 50 revista de apolo bien cuidadas, todas en colección. Don Eduardo, tenía un puesto de alquiler de revista de diferentes editoras en Tarqui; muchas personas que vivieron en esos días de Manta y Tarqui se acercaban al puesto de alquiler a leer una edición de Apolo, manifestó don Pérez para El Mercurio. En el Barrio Per-

petuo Socorro, vivió muchos años Juana Rodríguez, quien también tenía un puesto de cómics de: El Llanero Solitario, Arandú, Tarzán, El Valiente, Korak, Superman, Batman, El hombre elástico, Corín, Tellado, El hombre invisible, Kaliman, El hombre increíble, Aquaman, Juan sin miedo, entre otros.

Portada de la revista Apolo de José G. Cruz.

Montecristi se quedó sin agua tras corte del servicio por una deuda a la empresa de Manta Montecristi, EM dez. Entre los motivos se “¡Queremos agua, encuentra la deuda de queremos agua!”, fue Montecristi, por el serel grito de varios ciu- vicio de abastecimiento dadanos en parroquias de agua en los últimos del cantón Montecristi, seis años, cercana a en la provincia de Ma- los 2,3 millones de dónabí. Se mostraron in- lares. Montesdeoca indicó dignados debido a que una deuda con la em- que, a pesar de las prepresa pública municipal siones a las autoridaAguas de Manta, princi- des de Montecristi, en pal suministradora del esta ocasión, el corte líquido vital de Monte- del suministro fue inevicristi, cortó el servicio a table. la población. Para muchos habiSegún indicó el ge- tantes de Montecristi rente general de la fue una sorpresa la empresa pública, Jean decisión de la empresa Carlos Montesdeoca, pública municipal de desde el inicio de la Manta. “No sé por qué pandemia la compañía nosotros terminamos presenta falta de liqui- pagando los platos ro-

tos. Si igual nosotros pagamos (por el servicio)”, indicó otro habitante del cantón. Frente a este escenario, más de 50.000 habitantes resultan afectados, lo que representa a la mitad de la población del cantón Montecristi. “Imagínese que fin de año no tengamos agua, es algo muy preocupante”, exclamaba Oscar Holguín, uno de los dirigentes barriales. Su única alternativa es llenar sus reservorios particulares de agua, como cisternas, mediante tanqueros. Según le emitieron una comunicación desde el municipio de Montecristi a Ecuavisa, la solución es la puesta en funcionamiento del servicio de abastecimiento de agua potable, que se encuentra en fase de pruebas y será inaugurado en los próximos días.


I

Manta, Lunes 4 de Enero 2021

EL MERCURIO

LOCAL

3

Franklin Soria Maldonado

AGREDEN A PERIODISTA ESPECIALISTA EN MINERÍA mientras los grupos mineros ilegales dominan el territorio de la parroquia de Buenos Aires, se realizaba minería ilegal en las zonas que el gobierno había despejado Hace algunos meses. Es evidente que los antimineros contra la minería ilegal no organizan marchas ni consultas populares, menos aún los agreden, ni los insultan y amenazan por redes sociales, sino que más bien coinciden en territorios, tiempos, escenarios y actualmente en candidatos presidenciales.

Franklin Soria entrevistado por los medios de comunicación indígenas, en Imbabura. Miguel Ángel Solór- habían dado cita en un yo les he provocado, lo zano Z. plantón los antimine- cual es ridículo porque miguelsolz@hot- ros y mineros ilegales ellos eran 20 y nosomail.com de Buenos Aires para tros dos personas de exigir que la fiscalía Prensa Minera. Entrevista a Franklin obedezca a sus pretenSoria, Director de la siones. ¿A qué se deben esAgencia de Prensa MiCómo periodista, tás continuas amenanera. como investigador, zas y agresiones que Especialista en mi- estábamos filmando soporta Prensa Minenería del Ecuador de- ese plantón público, ra? safía a candidatos pre- cuando ellos al recoA que nosotros hesidenciales. nocerme empezaron a mos denunciado desHace poco tiempo emitir calumnias e in- de el año 2018 la acvarios medios de co- sultos en contra de mi tividad minera ilegal en municación rechazaron persona y de Prensa la zona norte del Ecuala agresión de la cual Minera para finalmen- dor, hemos producido usted fue víctima por te cercarme, mientras varios documentales parte de los antimine- con megáfonos y sus donde se ha demostraros y los mineros ilega- flashes fotográficos do que la minería ilegal les de Buenos Aires. me continuaban in- viola los derechos husultando. De manera manos y los derechos ¿Cuéntenos qué su- aleve y cobarde uno de la naturaleza, y que cedió? de ellos utilizó sus ex- la minería ilegal actúa El equipo de Prensa tremidades inferiores en contubernio con Minera había asistido para golpearme, ante ciertos sectores de la a una cobertura perio- lo cual evidentemente anti minería extremisdística en la Fiscalía reaccioné. Y los antimi- ta, al punto que como de Urcuquí, Provincia neros extremistas han lo veníamos denunde Imbabura, donde se pretendido afirmar que ciando estos meses,

¿A qué candidatos presidenciales se refiere usted? Yo había señalado en el programa Nacional de TV, Hora 25, que el señor Yaku Pérez, hoy candidato presidencial, recibió en sus oficinas de la ECUARUNARI, en Quito a la dirigencia de la minería ilegal de Buenos Aires, sin que el mismo Yaku, que estaba en este panel, no lo haya desmentido y menos aún aclarado, ¿Por qué si él se vende como un ecologista, se reunía a puerta cerrada con la dirigencia de la minería más destructiva que existe, la ilegal? Por estas denuncias, por las investigaciones que realizamos en contra de la minería ilegal, y por el liderazgo que tiene Prensa Minera en este proceso investigativo, se ensañan contra nosotros. ¿Cómo ve usted las propuestas presidenciales respecto a minería?

Arauz ha señalado que hará minería inversa. Yaku Pérez que prohibirá la minería. Y finalmente, el candidato Lasso, ansiado, que combatirá a la minería ilegal. El problema del sector político ecuatoriano es que vive un absoluto divorcio de la realidad nacional. Sus discursos se encuentran elaborados bajo los pobres criterios de los marketeros, que no conocen otra realidad que el de las redes sociales, y que les inducen a tener una actitud propia de esa cómica aplicación denominada TikTok. En ese sentido sus propuestas no tienen referente con la realidad, están construidas bajo las expectativas digitales, y finalmente forman parte de una demagogia propia de la clase política nacional. Prensa Minera a través de este espacio que usted gentilmente nos ofrece, exige un debate nacional a los candidatos presidenciales que encabecen las encuestas, pero no a esa suerte, de monigotes – candidatos que no se quemaron en el año viejo, y que deberían tener la vergüenza de retirarse de la lid electoral, para que los escasos recursos que tiene el Estado no sean parte de su proceso de enriquecimiento personal, y de su lamentable ego. Prensa Minera, hace público a través de este medio, qué entrevistará a los candidatos que lideren las encuestas, sobre temas profundos de minería, y sobre ¿Qué harán con-

tra la minería ilegal?, para que finalmente aterricen sus propuestas y puedan demostrar capacidad para armonizar la actividad minera responsable con el cuidado y preservación ambiental. Conocemos que usted ha producido los documentales “El Oro Volador” en el 2018, “La Herencia de los Ilegales” (2019), “El Lado Oculto de los Antimineros” (2018), “El Río Plomo” (2019), y finalmente en el 2020 una serie de cortometrajes sobre minería ilegal. ¿Cuáles son los planes que usted tiene en su labor de documentalista investigador? Prensa Minera, tiene previsto para el 2021, la más completa, profunda, y didáctica investigación sobre la minería ilegal en el Ecuador, a través de nuestro producto “El Mapa De La Minería Ilegal del Ecuador, 2021”, una desafío realizado con fondos propios, y para conocimiento de quienes afirman que las empresas mineras auspician nuestras actividades, comunicamos que de manera extraña y decepcionante, la Cámara de Minería del Ecuador, nos negó un auspicio que habíamos solicitado para la realización de “El Mapa De La Minería Ilegal del Ecuador, 2021”, Contra viento y marea estos dos primeros meses del año finalizaremos este producto y lo presentaremos a la sociedad ecuatoriana a través de los masivos de comunicación.


4

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Lunes 4 de Enero 2021

I

La Niña agravaría la sequía en Manabí

VARIAS COMUNIDADES CLAMAN POR AGUA

En Manabí varias comunidades claman por agua potable ante irregularidad en servicio Manta, EM cre y Tosagua debe pro- hostal Canoamar, quien, veer de agua durante de la misma forma, inEn la parroquia Ca- cuatro días a la sema- dicó que lo importante noa no reciben agua na, de jueves a lunes, siempre será poder dodesde hace algunos pero Rivera indicó que tar del líquido a los visidías. El feriado de Navi- aquel dictamen no se tantes. Narcisa Hernández, dad lo pasaron sin gota cumple. Según el dirigente, concejala de San Vicenalguna, dijo William Rivera, dirigente de las se debe exigir que se te y oriunda de la parrofuerzas vivas de esta lo- cumpla una resolución quia Canoa, señaló que calidad del cantón San judicial para que esta la sequía ha generado parroquia reciba agua, que la planta de La EsVicente. Esta comunidad ganó por lo que insistirán tancilla, desde donde una resolución a través nuevamente ante ins- reciben agua, capte poco líquido. Ahora se del Tribunal de Garan- tancias legales. La dotación de agua analiza buscar alternatías Constitucionales, mediante la cual la por tanqueros es la so- tivas para solucionar Empresa Pública muni- lución que han decidido este inconveniente. En Manta, la emprecipal mancomunada de tomar durante estos agua potable de Bolívar, días, señaló Angie Suá- sa pública municipal Junín, San Vicente, Su- rez, administradora del de este cantón anunció

que, debido a una deuda millonaria que sostiene el Municipio de Montecristi, les cerró el paso del agua a barrios y ciudadelas de la parroquia Leónidas Proaño y sectores de la parroquia Colorado, en una población que se estima supera los 30.000 habitantes. En un comunicado emitido por la Empresa Pública Aguas de Manta (EPAM) se indica que el Municipio de Montecristi adeuda, desde el 2014, 2,3 millones de dólares por la dotación de 43.000 metros cúbicos de agua mensuales. Ante la negativa, según la EPAM, el cabildo montecristense determinó que, para pagar la deuda, debe suspender el suministro de agua a través de 18 macromedidores. Los sectores afectados son las ciudadelas Montalván, Montecristo, Jacuatas, Los Ángeles, entre otras localidades. William Ostaiza, morador de la parroquia Leónidas Proaño, co-

mentó que la dotación de agua en esta localidad ha sido intermitente y casi nula en los últimos tres meses. «Acá no llega el agua, no hay compromiso de las autoridades de Montecristi por dotarnos de agua. Nos viven engañando las autoridades de turno», declaró. Este Diario solicitó una versión al Municipio de Montecristi, pero hasta el cierre de esta edición no hubo respuesta. Extraoficialmente se conoció que este cabildo pidió la conformación de una comisión que «sincere la deuda» que anuncia la EPAM y que actualmente la cartera vencida por dotación de agua al cantón supera los $ 2,2 millones. La presencia de lluvias en la provincia de Manabí fue casi nula desde el inicio de la temporada invernal, en diciembre del año pasado. Según expertos, esto se debe al fenómeno de La Niña, que causa sequía, y que a su vez genera un des-

censo productivo en las principales represas de la zona. Adicional está la escasez o intermitencia del servicio del recurso hídrico en varios cantones de toda la provincia. La Niña agravaría la situación En los primeros días de diciembre último en al menos doce cantones de la provincia manabita hubo reportes de afectaciones por falta de agua, según informaciones que llegaron al Ministerio de Agricultura y Ganadería. Conforme a lo anunciado por el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias, el fenómeno de La Niña podría agravar la situación de trece provincias. Las bajas precipitaciones preocupan a los moradores, pues no solo incide en las fuentes de agua para consumo humano, sino que también hay dificultades para las zonas agrícolas y ganaderas. (El Universo/Neptalí Palma).

Alguien que aclare el despelote

DECLARADO INCONSTITUCIONAL DECRETO 1217 Manta, EM

¿Qué pasará con los ciudadanos multados desde el 27 de diciembre en adelante luego de que la Corte Constitucional declarara la inconstitucionalidad del decreto ejecutivo 1217? Las redes sociales se encendieron luego de que la noche del 2 de enero a través de un boletín de prensa, la Corte Constitucional informara que el 27 de diciembre el Pleno del organismo declaró la inconstitucionalidad del decreto 1217 aprobado el 21 de diciembre del 2020. Varios ciudadanos mostraron su descon-

tento por la demora de la Corte Constitucional en hacer público su dictamen. En las redes "Los que fueron sancionados por "no acatar" las disposiciones del Decreto de Excepción serán perdonados y les devolverán las multas cobradas????

¿Circulan todas las placas? ALGUIEN QUE ACLARE ESTE DESPELOTE", escribió José Suárez. "La decisión es del 27 de diciembre, pero la publican siete días después. No solo es extemporánea es una burla un

juego", añadió Consuelo Bowen. Kevin Guerra, otro ciudadano, escribió “Es decir que desde hace 6 días ya no había estado de excepción y por ende tampoco toque de queda? Increíble somos su burla sinceramente..." Rodolfo Enríquez señaló "Qué payasada lo resuelven el 27 de diciembre y recién lo publican el 2 de enero. Mejor hubieran avisado el 6 de enero, día de Reyes”. Abogados consultados señalan que los multados por irrespetar el estado de excepción pueden iniciar acciones legales para invalidar la multa.

Varios ciudadanos mostraron su descontento por la demora de la Corte Constitucional en hacer público su dictamen.


I

Manta, Lunes 4 de Enero 2021

PROVINCIAL

EL MERCURIO

Guido Álava Párraga

5

Balneario Don Juan

MUERE EL EXALCALDE UN LUGAR PERFECTO DE PORTOVIEJO PARA EL DESCANSO

Guido Álava Párraga. Portoviejo, EM Tras permanecer varios días internado en el Hospital de Especialidades, el exalcalde de Portoviejo, el Dr. Guido Álava Párraga, dejó de existir. Así lo confirmó personal de esa casa de salud la tarde del 2 de enero del 2021. Álava ingresó a este Hospital tras ser diagnosticado con Covid-19. Su trayectoria Guido Álava Párraga nació en Calceta- Manabí; sin embargo, desde la edad de cinco años vivió en Portoviejo. Por 10 años fue rector de la Universidad Técnica de Manabí

(UTM). Su mayor legado es haber recobrado la paz, el orden y la tranquilidad para que los universitarios volvieran a estudiar después de una época nefasta. F u n d a m e n t a l m e nte, creó el Instituto de Posgrado de la UTM y el Jardín Botánico. Por su trabajo tuvo el cariño y el respeto de profesores y alumnos y fue reelecto en dos periodos. Conociendo los problemas económicos que tenían las universidades en el país en el año 1994-1996 fue electo diputado de la provincia de Manabí. Como legislador logró crear la Universidad San Gregorio de Portoviejo lo que fue vetado por Alberto Dahik como vicepresidente encargado de la Presidencia de la República del Ecuador. Posteriormente el doctor Marcelo Farfán retoma el proyecto y lo cristaliza.

Fue creador de la Ley que le dio rentas a todas las universidades del país junto a otros once rectores; desde ese entonces las universidades ecuatorianas se pudieron desarrollar. Creó la ley que le da fondos permanentes a Solca y a la Fundación Oswaldo Loor. En el año 1996 fue electo alcalde de Portoviejo, siendo el Plan Maestro de Alcantarillado su obra de mayor representatividad que la ejecutó con un crédito no reembolsable de aproximadamente 135 mil millones de Sucre (en ese entonces). Hizo muro de escollera en la parroquia Crucita, trabajos de prevención en las colinas de Andrés de Vera y de la Parroquia San Pablo. Su muerte ocurre a los 70 años de edad. Un 2 de enero del 2021, afectado por la Covid-19. Fue uno de los grandes de Manabí.

Próximo feriado el carnaval

El nuevo calendario para el 2021 inició el viernes 1 de enero del 2020 con Año Nuevo. El descanso concluyó ayer domingo 3 de enero. A este feriado le sigue el de Carnaval que será entre el sábado

13 y el martes 16 de Febrero de 2021. El siguiente día feriado será el viernes 2 de abril del 2021 (Viernes Santo), que se extenderá hasta el domingo 4 de abril. El 1 de mayo del 2021 caerá en sábado, por lo que el feriado por el Día del Trabajo se trasladará al vier-

De la especie Ceibo Real, especialmente

TALA DE ÁRBOLES EN EL CERRO CHISPA Montecristi, EM

EL FERIADO LLEGÓ A SU FIN Portoviejo, EM

Balneario Don Juan el lugar perfecto para el descanso Jama, EM puede disfrutar de una en busca de pasar moextensa playa, locales mentos agradables en El cantón Jama tie- para comer y hoteles familia. La amabilidad de su ne encantadores bal- muy cercanos, que le nearios, entre ellos se brindan a los visitantes gente es una de las caencuentra Don Juan. confort y platos a base racterísticas por la que En este sector viven de mariscos, peces de Don Juan es reconocido a p r o x i m a d a m e n t e agua dulce, hasta el y visitado tanto por pro1.500 personas que se caldo de gallina criolla y pios como por extranjededican a la pesca y el productos lácteos, por ros. su actividad ganadera. Las inversiones han turismo. Don Juan ofrece un hecho que el balneario Don Juan está ubicado en el kilómetro 383 turismo de tranquilidad crezca de manera posien la vía Jama- Peder- y descanso, perfecto tiva, ya que se ha conpara personas mayo- vertido en un lugar que nales. En el balneario se res y niños, que viajan es muy visitado.

nes 30 de abril, dando a los ecuatorianos un descanso de tres días hasta el domingo 2 de mayo. El feriado por la Batalla de Pichincha se iniciará el sábado 22 de mayo y concluirá el lunes 24 de mayo. Luego vendrá el resto de asueto.

El próximo feriado será el de Carnaval que será entre el sábado 13 y el martes 16 de Febrero de 2021.

La tala indiscriminada sigue en Manabí, por sobretodo de la especie Ceibo Real, especie ancestral y de mucha presencia en varios cantones manabitas. El pasado 28 de diciembre de 2020, en el cerro la Chispa, se

constató por parte del Jonathan Mero López, Director de Ambiente del Gad Montecristi, junto al equipo técnico de esta Dirección y con el acompañamiento de la Ing. Doménica Mendoza, Perito Comunitaria ambiental del Colectivo Artos, el crimen ambiental cometido en contra de la naturaleza.

“Seguimos perdiendo bosque seco y árboles ancestrales que dan identidad y protección a nuestro territorio, la pérdida es irreparable y nos quedamos impávidos, no tenemos consciencia de lo somos y el daño que le hacemos a la naturaleza”, expresó la activista Isabel Palma Hugo.

La tala indiscriminada sigue en Manabí, por sobretodo de la especie Ceibo Real


6

NACIONAL

Manta, Lunes 4 de Enero 2021

EL MERCURIO

l

De la Unión Europea (UE)

ARTÍCULOS CON NUEVA REDUCCIÓN ARANCELARIA Quito, EM

Las desgravaciones progesivas son a cinco, siete y 10 años para autos, nueces, bicicletas, aceitunas, perfumes, galletas y otros.

La base imponible

IMPUESTO A LA RENTA EN UDS 11.212

De contagio de COVID-19 en un día ECUADOR VUELVE A SUPERAR LOS 1.000 CASOS

Quito, EM

Quito, EM

Desde el 1 de enero la nueva base imponible (ingresos gravados menos gastos deducibles) de la tabla de pago del Impuesto a la Renta (IR) para las personas naturales será de USD 11.212 anuales. El Servicio de Rentas Internas (SRI) estableció una nueva tabla. Con ello, los contribuyentes que perciban ingresos anuales superiores a USD 11.212 pagarán Impuesto a la Renta (IR). Las personas naturales que perciban ingresos por encima de este umbral deberán presentar su proyección de gastos personales, uno de los requisitos para pagar el Impuesto a la Renta. La nueva base imponible es ligeramente menor si se consideran las registradas en los últimos tres años: en 2020 la base fue de USD

Ecuador sumó este sábado 1.135 casos positivos para COVID-19 en un día y acumuló 214.513 casos de la enfermedad en lo que va de la pandemia informó el Ministerio de Salud Pública. El comunicado oficial precisa que en las últimas 24 horas se han registrado 8 nuevos decesos, para acumular 9.495 muertos confirmados por COVID-19 durante la pandemia, a los que se suman otros 4.564 “fallecidos probables” con la enfermedad, para un total de 14.059. Entre las 24 provincias, Pichincha es la más afectada con 75.852 contagios, 216 más que el viernes. Le sigue la costera de Guayas con 27.630 casos positivos, 155 más que la víspera. Después asoman Manabí con

El Servicio de Rentas Internas (SRI) estableció una nueva tabla 11.315; en 2019, de contrato por el cual se USD 11.310, y en 2018 adquiera el dominio, a fue de USD 11.270. título gratuito, de bienes La actualización de y derechos. la base imponible en Según el SRI, la base 2021 no solo es para imponible está constilas personas naturales tuida por la totalidad de sino también para la li- los ingresos ordinarios y quidación del impuesto extraordinarios gravados por incrementos patri- con el impuesto, menos moniales provenientes las devoluciones, desde herencias, legados, cuentos, costos, gastos donaciones, hallazgos y deducciones, imputay todo tipo de acto o bles a tales ingresos.

Los artículos provenientes de la Unión Europea (UE) han recibido una nueva reducción arancelaria desde el pasado 1 de enero en el país. Según detalla la Cámara de Comercio de Guayaquil (CCG), un total de 2800 productos importados desde el bloque ingresarán al país con menos arancel, lo que apunta a mejores precios para el consumidor final. El acuerdo contempla varias desgravaciones progesivas a cinco, siete y 10 años para autos, nueces, bicicletas, aceitunas, perfumes, galletas y otros productos. Con ello estos serán más asequibles este 2021, porque sus aranceles bajarán entre dos y cinco puntos porcen-

tuales. En el 2016, antes de la vigencia del tratado comercial, estos bienes tenían tributos al comercio de entre el 20 y 30%. Uno de los artículos que mayor desgravación tiene son los vehículos. Por ejemplo, los livianos de más de 1 000 cm3 tienen un programa de reducción a siete años, que arrancó en 35%; este año solo es del 13,1%. A pesar de esto, la venta de autos europeos se redujo en el país hasta un 35% entre enero y octubre del año pasado. Esto debido a la crisis. Corporación Favorita dijo que los principales rubros de importación de Europa son vinos (que no tienen aranceles desde 2017), aceites de oliva españoles e italianos, aceitunas, galletas, quesos y chocolates.

15.124 casos, Azuay con 13.741 contagios, El Oro con 8.435, Loja con 7.654, Tungurahua con 7.576, Imbabura con 6.128, Santo Domingo de los Tsáchilas con 5.929, Cotopaxi con 5.760, Esmeraldas con 5.060 y Los Ríos con 4.953. Sobre la situación en los cantones, el informe advierte de que Quito es la ciudad más afectada con 69.931, 132 más que ayer viernes, seguida de Guayaquil con 19.341 (119 más que la víspera), Cuenca (11.037), Loja (5.688), Santo Domingo (5.086), Ambato (5.159), Portoviejo (5.111), Machala (4.444) e Ibarra (3.111). El Gobierno Nacional declaró la semana pasada un nuevo estado de excepción de 30 días y un toque de queda de 15 días (de 22:00 a 04:00 horas), que incluye la “ley seca”, con el

fin de reducir las aglomeraciones de personas debido a la preocupación que ha generado la mutación del coronavirus reportada en Reino Unido. Asimismo, se han restringido las reuniones sociales a un máximo de diez personas y se han aplicado restricciones a la circulación de vehículos. Además, todo pasajero que arribe a Ecuador debe presentar obligatoriamente el resultado negativo de la prueba PCR, que debe haberse realizado dentro de los diez días previos al viaje. Para salir de Ecuador o para vuelos internos ya no se requiere prueba para COVID-19, con excepción de los viajes a Galápagos, para el que se exige un resultado negativo de una prueba PCR tomada dentro de las 96 horas previas al viaje.


I

Manta, Lunes 4 de Enero 2021

BREVES MUNDIALES En Puerto Vallarta

BARCOS SE HUNDE CON TURISTAS Pto. Vallarta, AP Un barco lleno con alrededor de 60 turistas que tomaban un tour se hundió frente a playa Quimixto la tarde de fin de año. La embarcación, señalada como de nombre “Canuwa”, se hundió de forma tradicional, es decir sumergiéndose primero la proa y después la popa. En las fotografías, se observa como los pasajeros luchan por seguir de pie en el último extremo a flote de la embarcación. Los infortunado turistas tuvieron que nadar por sus vidas y perder en el acto artículos personales y equipos electrónicos como cámaras y celulares.

Batalla legal

INDÍGENA LE GANA A COCA COLA

Colombia, AP Fabiola Piñacué, una empresaria indígena perteneciente al resguardo las Calderas, en el departamento del Cauca, creó Coca Nasa, una empresa dedicada a resaltar los beneficios de la hoja de coca a través de productos que van desde bebidas hasta pomadas. En una entrevista que Fabiola le otorgó al periódico colombiano, El Tiempo, la mujer explicó cómo llegó a la idea del desarrollo de su producto, y cómo logró, entre otras cosas, ganarle una disputa legal a la multinacional de bebidas gaseosas Coca Cola.

7 12

Por pérdida de eficacia de antibióticos

SÚPER GONORREA PODRÍA PROPAGARSE Reino Unido, AFP

Las autoridades sanitarias advierten del peligro de la 'súper gonorrea' y la pérdida de eficacia de los antibióticos Hace algunos días, las redes sociales, especialmente Twitter, convirtieron en tendencia el término 'súper gonorrea'. La razón es que la Organización Mundial de la Salud advirtió recientemente que la pandemia está ayudando a impulsar el aumento de bacterias resistentes a los antibióticos, incluidas las bacterias que causan la gonorrea. Por ello, es probable que la situación con esta enfermedad empeore. La eficacia de algunos antibióticos se está perdiendo y ello provoca que, actualmente, las conocidas

Las autoridades sanitarias advierten del peligro la pérdida de eficacia de los antibióticos como 'superbacterias' como artritis, dolor en matan a unos 35.000 las articulaciones y estadounidenses al erupciones cutáneas, año, y a 700.000 per- así como infertilidad y sonas en todo el mun- dolor pélvico crónico. do. La bacteria también Una de las amena- puede transmitirse de zas de superbacterias una madre a su bebé más preocupantes es durante el parto, desla llamada Neisseria encadenando una gonorrhoeae, que es infección que puede la bacteria homónima ser fatal o causar proque causa la gono- blemas graves como rrea. La gonorrea no ceguera. Los síntosuele ser mortal y, a mas notables incluyen menudo, no presenta una secreción verde o síntomas, pero si no amarilla de los genitase trata, puede pro- les y dolor al orinar. vocar complicaciones Estas bacterias se

de la 'súper gonorrea' y están volviendo inmunes a los antibióticos de primera línea que se usan para tratarlas. En 2018, los médicos del Reino Unido informaron haber encontrado un hombre con el primer caso conocido de gonorrea que era altamente resistente a la terapia combinada utilizada en la mayoría de los países como tratamiento estándar: los antibióticos ceftriaxona y azitromicina, según informa Gizmodo.

Supuesto envenenamiento

MUERE CREADOR DE GAME OF THRONES

Mensaje de una enfermera “NO TRABAJAMOS PARA VERLOS MORIR”

Estados Unidos, AP El mensaje de Gayana Chuklansev, una enfermera de Los Ángeles, California (EE. UU.) se viralizó en TikTok. ¿La razón? La mujer grabó, entre lágrimas, un video con el cual intenta persuadir a las personas a "parar de ser descuidados (con el coronavirus)". “Nos dicen que trabajamos para eso (atender a los pacientes), pero lo cierto es que no trabajamos para verlos morir", concluye.

INTERNACIONAL

EL MERCURIO

Lin, era el presidente y director ejecutivo de Yoozoo, empresa de videojuegos como el de Game of Thrones China, AP Yoozoo (también conocida como Youzu), Muere por un su- una empresa desarropuesto envenenamien- lladora de videojuegos to el multimillonario como el de Game of chino, Lin Qi, creador Thrones: Winter Is Code un videojuego de ming. Game of Thrones Según medios loLin, de 39 años, cales, la policía de era el presidente y Shanghái señaló a director ejecutivo de uno de los colegas

de Lin, identificado solo por su apellido Xu, como el principal sospechoso del envenenamiento. Se cree que Lin tenía un patrimonio neto de alrededor de 6.800 millones de yuanes (US$1.292 millones), según la Lista Hurun, un ránking de las personas más ricas de China. Empleados y exempleados se reunieron fuera de la oficina de Yoozoo el viernes para despedirse de Lin. El empresario era una estrella en el lucrativo mercado de videojuegos de China y también había hecho una incursión en la producción cinematográfica. Fundó Yoozoo en 2009 y dirigió con éxito a la empresa durante un período en el que la industria sufrió

cambios sustanciales por la transición hacia los juegos móviles. Lin también era un ávido aficionado a la caligrafía, además de un entusiasta de la poesía. Fue hospitalizado el 16 de diciembre con síntomas de haber sido envenenado y murió el viernes 25. La compañía Yoozoo difundió una emotiva declaración en su microblog oficial de Weibo ante la partida de su fundador. "Adiós juventud", dijo. "Estaremos juntos, continuaremos siendo amables, continuaremos creyendo en la bondad y continuaremos la lucha contra todo lo que es malo". La publicación recibió miles de comentarios.


8 DEPORTES 12

Manta, Lunes 4 de Enero 2021

EL MERCURIO

D

EMELEC BUSCA UN NUEVO GOLEADOR Janner Corozo, figura del Delfín en el 2020, es pretendido por Liga de Quito y Emelec

Emelec está en busca de un delantero con gol Ecuagol Aguirre que en el 2020 defendió la camiTras la salida de Ro- seta del subcampeón berto Ordoñez el Club Liga de Quito sería la Sport Emelec busca un primera opción, algo delantero para sumar a que también influye es su plantilla para afron- que el delantero fue tar la LigaPro 2021 y la compañero de SebasCopa Sudamericana, el tián Rodríguez y fueron DT Ismael Rescalvo pi- campeones en Naciodió como prioridad su- nal de Uruguay en el mar a Rodrigo Aguirre o 2017, además de ser destacados en el títuGabriel Torres.

lo (uno asistiendo y el otro anotando). Torres que fue campeón con Independiente del Valle no continuará en el plantel, su pase pertenece a Universidad de Chile y tiene varias propuestas en Perú y Colombia pero estaría predispuesto a continuar en Ecuador.

JANNER COROZO Y SUS PROPUESTAS PARA EL 2021 Ecuagol

Uno de los jugadores más destacados de la LigaPro 2020 fue Janner Corozo, vistiendo la camiseta de Delfín se convirtió en una de las principales figuras ofensivas para su equipo y del torneo, por ello es pretendido

por dos grandes del país. El extremo por izquierda de 25 años es pretendido por el Club Sport Emelec con quien se lo vinculó desde la culminación del torneo pasado y en los últimos días Ecuagol pudo conocer que interesa a Liga Deportiva

Universitaria de Quito y las negociaciones están muy avanzadas. En la LigaPro 2020 vistiendo la camiseta de Delfín disputó 23 partidos (19 de titular y 4 ingresando al cambio), sumó 1572 minutos en cancha, anotó 5 goles y completó 4 asistencias.

MÁXIMO BANGUERA CERCA DE JONATHAN ÁLVEZ TIENE NUEVO EQUIPO EN EL EXTERIOR LLEGAR A GUAYAQUIL CITY Ecuagol

Guayaquil City busca reforzar su arco y tiene en la mira a Máximo Banguera, el experimentado arquero de 35 años busca una opción de permanecer en puerto principal y todo estaría encaminado para que

se llegue a un acuerdo. Con el visto bueno de su entrenador Pool Gavilánez. Otra de las opciones que maneja el equipo de la ciudad es la de José Gabriel Cevallos que la temporada anterior militó en Olmedo de Riobamba, aunque al pare-

Máximo Banguera cerca de llegar a Guayaquil City

cer las negociaciones se habrían estancado. Banguera el año anterior militó en El Nacional donde tuvo pocas oportunidades de actuar, luego pasó a Delfín de Manta donde se adueñó de la titularidad tanto en LigaPro como en la Copa Conmebol Libertadores.

Jonathan Álvez fichó por el Atlético Nacional de Colombia Ecuagol experiencia en la Primera rada de LigaPro 'el loco' División de Colombia ya disputó 20 partidos sienLuego de proclamarse que tuvo un corto paso do titular en 19 acumucampeón con el conjunto por Junior de Barranqui- lando 1.570 minutos con de Barcelona en la final lla. En la actual tempo- 6 goles y 2 asistencias. ante Liga Deportiva Universitaria, Jonathan Álvez, terminó su contrato con los amarillos y fichó por un nuevo equipo en el exterior. Se trata del Atlético Nacional de Colombia quien anunció la llegada del atacante uruguayo que arribará a suelo cafetero este jueves para realizarse los chequeos médicos y posterior firma de contrato. Álvez, ya cuenta con


D

Manta, Lunes 4 Enero 2021

DEPORTES

EL MERCURIO

9

ESTOS DOS JUGADORES REEMPLAZARÁN JUGADOR BRASILEÑO SUFRE UN PARO CARDÍACO EN PLENO PARTIDO A SERGIO LÓPEZ EN AUCAS

El instante cuando el brasileño Alex Apolinário, protagonizó un importante susto en la Tercera División de Portugal, al desplomarse a causa de un paro cardiorrespiratorio en pleno partido ante el Alverca. Ecuagol naron abrazados en el beros y sanitarios llecentro del campo y sus- garon pocos minutos después, mientras los El brasileño Alex pendiendo el partido. El brasileño, de 24 jugadores de ambos Apolinário protagonizó un importante susto años, cayó inanimado equipos se abrazaban en la Tercera División en el minuto 27 del pri- en el césped y algunos de Portugal, al desplo- mer tiempo, provocan- rezaron. Apolinário fue esmarse a causa de un do una inmediata reacparo cardiorrespiratorio ción de los compañeros tabilizado allí mismo mientras su equipo, el y el staff, según explicó y llevado a un cercaAlverca, se enfrentaba el Alverca en un comu- no hospital, donde las nicado publicado en su próximas horas se preal União de Almeirim. sentan cruciales para El percance de Apoli- página de Facebook. "El atleta fue inme- determinar su recupenário, quien permanece atendido ración. El jugador, que estable en un hospital diatamente de la ciudad de su equi- por los profesionales se desempeña como po, Vila Franca de Xira, del Alverca, con desfi- mediocampista, llegó al a unos 30 kilómetros al brilador, que está siem- fútbol portugués en la norte de Lisboa, impac- pre presente en los par- temporada 2018/2019 tó al mundo futbolístico tidos y entrenamientos tras haber militado en y todos los jugadores del equipo", sostiene Cruzeiro y el Athletico del encuentro termi- el club en la nota. Bom- Paranaense en Brasil.

Aucas busca armar un grane quipo para este 2021 Ecuagol derecho contratamos a tante, en eso llegó una Ángel Viotti. Tenemos oferta de BSC. En la El secretario técnico que resolver si vamos a posición de López tenede Sociedad Deportiva contratar a otro defen- mos a Jhonny Quiñónez Aucas, Luis Soler, se sa central, dependerá y contratamos a Stiven refirió a temas del mer- de si regresa al club Tapiero que es un gran cado de jugadores y el Gustavo Vallecilla, si no jugador Sobre la contratación armado del equipo para se queda deberemos esta temporada de Li- contratar otro", comen- del volante colombiató. no; "Con Stiven TapiegaPro. Además, reveló ro analizamos que era Nosotros estamos buscando un delantero como se dio la nego- importante un jugador centro, todos los de- ciación entre Barcelona que esté adaptado al lanteros que terminan y Sergio López: "A la fútbol ecuatoriano. Tiecontrato los vinculan primera persona que ne un buen físico, un con Aucas, estamos quisimos renovar fue buen primer pase, va buscando un 9 que Sergio López, el acuer- bien por arriba en las tenga goles, que venga do era por 3 años, pero dos áreas", finalizó en se ponga la camiseta teníamos que esperar a entrevista para Radio y juegue. Como lateral que llegue su represen- La Red 102.1.

SORPRENDIERON A LAZIO HORAS PARA DEFINIR EL CON FELIPE CAICEDO DE TITULAR FUTURO DE MICHAEL HOYOS Ecuagol

Capitán de Guayaquil City y una de las figuras de la LigaPro, Michael Hoyos, es pretendido por tres grandes equipos de país, se analizan las opciones y se definiría su

Felpe Caicedo no pudo evitar la derrota de su equipo, Lazio 'Felipao' arrancó en tras que Mattia Destro, Ecuagol condición de titular pero puso el 1-1 definitivo. Con este resultado el En el marco de la no pudo anotar en 81 Jornada 15 de la Serie minutos que estuvo en conjunto de Lazio cae A de Italia el cuadro de cancha tras ser sustitui- al noveno lugar con 22 Lazio de Felipe Caicedo do por Andreas Pereira. puntos y en la siguienno pudo ganar en su El equipo visitante se te fecha serán locales visita al Genoa empa- iba a poner en ventaja ante la Fiorentina en tando 1-1 en su visita el con un tanto de penal el Estadio Olímpico de de Ciro Immobile, mien- Roma. Estadio Luigi Ferraris.

futuro en las próximas horas. Barcelona, Emelec y Liga de Quito se disputan al atacante, aunque según pudo conocer la redacción de Ecuagol el cuadro azul sería quien habría tomado la delantera en

la negociación y su vínculo se confirmaría en las próximas horas. Hoyos de 29 años en la LigaPro 2020 jugó 26 partidos (todos como titular), sumó 2022 minutos, logró convertir 10 goles y 4 asistencias.

En horas Michael Hoyos estaría definiendo su futuro futbolístico


10

OPINIÓN

EDITORIAL SUBIÓ EL PRECIO DEL DIESEL ¿Y? Fue en octubre del 2019, en donde todo el país se convulsionó, principalmente por el decreto presidencial que incrementaba el precio de los combustibles. La situación alcanzó niveles de gravedad, tanto como para obligar al Gobierno a derogar su decreto. Solo así las protestas decrecieron y todos retornamos a la normalidad. La habilidad de la política retoma este reajuste con una variante, dejaron a libre precio de mercado el valor de los combustibles mientras en el mundo se presentaba el derrumbamiento del precio del petróleo a valores insospechados, su cotización tuvo un número negativo. Siendo así, por unos días, bajaron el precio de los combustibles para reajustarlos conforme los meses transcurrieran y el precio internacional se nivelara. Y lo evidente ocurrió. El precio del diésel pasó de un dólar en mayo del 2020 a 1,30 dólares el galón con que cerró diciembre último. Con esta jugada habilidosa lograron el precio que debieron derogar por la indignación nacional. El problema ahora se centra, para el caso del transporte público y pesado, en ubicarles compensaciones por el alza. Otro juego que el oficialismo lo juega bien, mientras pasa el tiempo en llegar a ubicar cuánto y cómo se pagará la compensación. ¿Pagarán?.

BUZÓN Sres. Diario El Mercurio La Municipalidad del Distrito Metropolitano de Quito a través de su Secretaria de Ambiente realiza todos los años el reconocimiento y entrega oficial de la "Distinción Ambiental Metropolitana Quito Sostenible 2020", dignidad que este año recayó en Cervecería Nacional por ser una compañía que promueve una cultura de buenas prácticas ambientales y genera la participación de los sectores de la sociedad a favor del ambiente. Cervecería Nacional, dentro de sus buenas prácticas de gestión ambiental mantiene desde hace algunos años varios proyectos que buscan preservar recursos ambientales como por ejemplo el cuidado y preservación del agua, pero también de promoción de una cultura de conservación, especialmente con los grupos de relacionamiento directo con los que convive.

Manta, Lunes 4 de Enero 2021

EL MERCURIO

O

ARTÍCULO

ALGO MÁS QUE PALABRAS QUE HABLE EL CORAZÓN DESPUÉS DE MIRAR Y VER “La coraza de la indiferencia hay que desterrarla de nuestro abecedario de sentimientos”

El corazón de las gentes tiene que tomar tierra y hacerse más vida entre nosotros. Hoy también urge, ponerse espiritualmente en camino hacia esa importante cita comunitaria, a través de los diversos latidos de los moradores, para descubrir que hemos de escucharnos más y así entendernos mejor. La coraza de la indiferencia hay que desterrarla de nuestro abecedario de sentimientos. Tomemos interés en sintonizar con los diversos pulsos existenciales, tratemos de mirar y ver con el ánimo de la voluntad, quitemos durezas y cerrojos de nuestro espíritu. Asimismo, volemos unidos en familia para ganar fortaleza y acrecentar, de este modo, el vivo deseo del cultivar el abrazo, después de hallarnos y reencontrarnos en una atmósfera de esfuerzo perseverante; pues, lo esencial, es invisible para los ojos. Únicamente, se ve bien aquello que se amasa con la visión interna de la conciencia. Algo imprescindible para construir otro mundo muy distinto al actual, al menos en cuanto a que sea más justo, seguro y saludable para todos. Frio el altar del órgano que, cada cual lleva consigo, todo se envicia y corrompe; e, igualmente, tampoco pueden fecundar los sueños. Pensemos en esas gentes que nos precedieron y que aún hoy en día nos siguen hablando, me refiero a esos Reyes Magos que llegaron a Belén, motivados por esa fuerza interior, acompañado de un vivo deseo de hallar al Niño y de un esfuerzo perseverante por conseguirlo, dejándose guiar dócilmente por la estrella. Era todo tan poético, tan salido del alma, que la contemplativa gloria divina, todavía ahora nos deja sin palabras. Transitando internamente el itinerario del Redentor, desde la pobreza del pesebre hasta el abandono de la cruz, comprendemos mejor la mística del amor, de ese amor que tengo que ser, para conciliar entrañas que no pueden juzgarse sin el corazón conmovido. Al fin y al cabo, todos somos una ruina a recuperar en este moverse por la tierra, con variadas cuerdas, pero que un buen músico sabe hacerlas vibrar todas, para reconstruir el mejor concierto viviente. A un gran intérprete, ninguna discordancia lo cansa, siempre renace y prosigue el timón de lo armónico. Nuestros progenitores, aquellos humildes pastores encontraron a Jesús en “Bêt-lehem”, que significa “casa del pan”. Quizás nosotros ahora, también

tengamos que reencontrar esos mismos panes para saciar tantas hambres en multitud de vidas humanas. Con la pandemia ya hemos descubierto que todos somos vulnerables. Esta es la peor atmósfera, la de estar hambrientos de amor. Víctor CORCOBA HERRERO/ Andamos desprovistos de Escritor humanidad. Las necesida- corcoba@telefonica.net des humanitarias se han duplicado. Faltan soplos que trabajen, corazón a corazón, para calmar a esa masa de indigentes y desamparados. El intelecto está bien, pero no sirve para abrir moradas, donde se conjugue el verbo amar en todos sus modos, tiempos y personas. Por eso, lo importante es transformarse, impulsar otras creencias más allá del éxito y del poder, discernir y acoger el impulso de lo que es auténtico. No es fácil resistir entre falsedades, también los Reyes Magos buscaron la verdad con desvelo y afán, y hallaron en el Niño, que resultó ser Dios, las esperanzas más sublimes y el gozo más glorioso. Realmente, un corazón en movimiento logra ver lo invisible en sueño, fruto de esa nostalgia que armoniza con la naturaleza, con la patria celeste, hasta volverse camino y envolverse de inquietudes. Somos así de hacedores, y no podemos bajar la guardia del entusiasmo, el pan diario de toda vida, puesto que es el mejor signo de salud moral y mental. Precisamente, quiero recordar que, en el año 2021, también celebramos el 75 aniversario de UNICEF. Gracias al apasionamiento de estas gentes de bien, que abarca tres cuartas partes de un siglo protegiendo a los niños de los conflictos, las enfermedades y la exclusión, así como defendiendo su derecho a la supervivencia, la salud y la educación, podemos continuar siempre hacia la altura. Tal vez, el secreto de aguante como linaje se halle en la genialidad de conservar el vigor del niño hasta el ocaso, lo cual quiere indicar que nunca podemos perder la emoción de alentarnos la vida unos a otros.


F

Manta, Lunes 4 de Enero 2021

EL MERCURIO

INTERCULTURAL

11

En los primeros días de la campaña de vacunación contra el Covid 19, en Moscú había clínicas vacías, según medios locales; rusos desconfían porque no se han completado las pruebas.

“SPUTNIK V”: … ¡ENTRE LA ESPERANZA Y EL ESCEPTICISMO!

Fuente: www.elfinanciero.com.mx Investigación y Edición de Información Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM) Mientras las vacunas contra el coronavirus desarrolladas en Occidente eran recibidas con emoción y entusiasmo, la versión fabricada en Rusia ha encontrado una respuesta dispar. Algunas clínicas de Moscú que ofrecían la vacuna a personal sanitario y maestros, los primeros de la lista, estaban vacías, según reportes. Miembros del Kremlin y los medios controlados por el estado presentaron la vacuna “Sputnik V”, como un gran hito cuando se aprobó el 11 de agosto. Pero entre los rusos, las esperanzas de que el fármaco cambiara el rumbo de la crisis del coronavirus se han mezclado con los repa-

ros y el escepticismo, reflejando las preocupaciones por cómo se aceleró el lanzamiento de la vacuna cuando aún se estaban realizando los ensayos para garantizar su efectividad y seguridad. Rusia, fue criticada a nivel internacional por autorizar una vacuna que no ha terminado los ensayos avanzados entre decenas de miles de personas, y expertos tanto dentro como fuera del país advirtieron en contra de su uso generalizado hasta que se completaran los estudios. Pese a esas advertencias, las autoridades empezaron a ofrecerla a algunos grupos de alto riesgo como personal médico de primera línea, semanas después de autorizar el fármaco. Alexander Gintsburg, director del Instituto “Gamaleya”, que desarrolló la vacuna, informó la semana pasada que más de 150 mil rusos la habían

recibido. Uno de ellos era el doctor Alexander Zatsepin, especialista de Cuidados Intensivos en “Vorónezh”, una ciudad 500 kilómetros al sur de Moscú, que se vacunó en octubre. Sin embargo, Zatsepin, dijo que seguía tomando precauciones contra los contagios porque los estudios sobre la efectividad de la vacuna aún no han terminado. “Todavía no hay confianza absoluta”, destacó. Después de que Reino Unido, anunciara el 2 de diciembre que había autorizado una vacuna desarrollada por las farmacéuticas “Pfizer y “BioNTech”, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo a las autoridades que comenzaran un campaña de vacunación a gran escala, mostrando el interés de Moscú, por estar en la vanguardia de la lucha contra la pandemia.

Rusia, autorizó su vacuna tras probarla apenas en unas docenas de personas, y la presentó como la “primera del mundo” en ser aprobada. La vacuna es gratuita. Es posible que sea distribuida las vacunas contra el COVID-19 a los países más pobres. A diferencia de Reino Unido, donde los primeros en vacunarse están siendo los ancianos, la “Sputnik V”, ha priorizado a personas entre 18

y 60 años sin enfermedades crónicas y que no están embarazadas ni amamantando. Sus desarrolladores han dicho que los datos de los ensayos sugieren que el fármaco tiene una efectividad del 91 por ciento, una conclusión basada en 78 contagios entre casi 23 mil participantes. “No me preocupa tanto que 'Sputnik V', sea poco segura o menos efectiva de lo que necesitamos que sea”, indicó Judy Twigg, especialista en salud global. “Me preocupa que la gente en Rusia vaya a estar dispuesta a ponérsela”. Un sondeo realizado en octubre por el Centro Levada, la principal encuestadora independiente rusa, mostró que el 59 por ciento de los rusos no estaba dispuesto a vacunarse, aunque fuera gratis. Algunos trabajadores médicos y profesores entrevistados por “The Associated Press” expresaron su escepticismo por la vacuna porque no se han completado las pruebas. La doctora Yekaterina Kasyanova, de la

región siberiana de Kemerovo, manifestó que no le parecía lo bastante fiable y había recomendado a su madre, profesora, que tampoco se la pusiera. Ella se vacunó en octubre porque trabaja a diario con pacientes de coronavirus. El alcalde de Moscú, Sergei Sobyanin, declaró que más de 6 mil personas recibieron las inyecciones en los primeros cinco días de vacunaciones, que comenzaron el 5 de diciembre. Pero algunos reportes en medios sobre los primeros días de campaña en Moscú, mostraban clínicas vacías y trabajadores sanitarios ofreciendo las vacunas a cualquiera que llegara. Según medios, podría haber problemas para escalar la fabricación y la distribución del fármaco. “Sputnik V” utiliza dos vectores de adenovirus para el sistema de dos dosis, lo que complica la producción. Además, los requisitos de baja temperatura para almacenaje y transporte complican su distribución por el enorme país.


12

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Lunes 4 de Enero 2021

I

2020: SINDEMIA GLOBAL Dr. Carlos Intriago Macías, Ph.D

carlos.intriagomacias@ gmail.com

1 de enero: La especie de pez Psephurus gladius se declara extinta. 3 de enero: El general iraní Qasem Soleimani, considerado la segunda persona más importante de aquel país, es asesinado en Irak por orden del presidente estadounidense Donald Trump. 5 de enero: La OMS alerta al mundo del surgimiento de un nuevo coronavirus en la ciudad china de Wuhan lugar donde se reportó un brote de neumonía atípica desde diciembre de 2019. 8 de enero: En Teherán, Irán, el vuelo 752 de Ukraine International Airlines es derribado de manera errónea, dejando un saldo de 176 personas muertas. 11 de enero: Muere el primer paciente por un nuevo virus de la familia del SARS en Wuhan, China (se le nombró como SARSCoV-2). La primera muerte a causa del virus ocurrió en un hombre de 61 años quien era un cliente regular del mercado de Wuhan. Él presentó varios padecimientos significativos, incluyendo enfermedad de hígado crónico, y murió por fallo cardíaco y neumonía. 9 de febrero: La cinta surcoreana Parásitos, se convierte en la primera película de habla no inglesa de la historia en ganar el Óscar a la mejor película.

4 de marzo: el exfutbolista brasileño Ronaldinho y su hermano son capturados en Paraguay tras ingresar a ese país con pasaporte falso. 9 de marzo: Se registra una caída de la Bolsa de Valores en el mercado global, más conocido como Lunes Negro (2020), debido al virus SARS-CoV-2, sufriendo así la mayor caída desde el año 2008. Da comienzo una gran depresión económica, tras repetidas caídas en la bolsa global dándose el colapso del mercado de valores de 2020. 11 de marzo: La OMS declara la crisis por el COVID-19 como pandemia, siendo la segunda crisis de salud en el siglo XXI y el milenio III en ser declarada como pandemia, la anterior fue la Pandemia de gripe A (H1N1) de 20092010. 11 de marzo: Las bolsas mundiales chocan tres días después del Lunes Negro, debido a las continuas preocupaciones sobre coronavirus y los EE.UU. prohíbe viajar en el espacio Schengen. El Dow Jones Industrial Average entra en caída libre, cerrando en más de -2,300 puntos, las peores pérdidas para el índice desde 1987. 20 de marzo: Luis Almagro es reelegido como Secretario de la Organización de Estados Americano (OEA). 24 de marzo: Debido a la pandemia por coronavirus el Comité Olímpico Internacional y el gobierno de Japón anuncian el aplazamiento de los Juegos Olímpicos de Tokio para el verano de 2021. 27 de marzo: En la Ciudad del Vaticano

el papa Francisco realiza la bendición Urbi et Orbi de manera extraordinaria debido a la pandemia de coronavirus, en la plaza de San Pedro vacía. Es la primera vez que un pontífice realiza una bendición a la plaza sin público. 7 de abril: en Ecuador, la Corte Nacional de Justicia sentencia a 8 años de prisión a 20 procesados en el Caso Sobornos 2012-2016, entre ellos el expresidente Rafael Correa, varios funcionarios de su gobierno y empresarios. 8 de abril: En Wuhan, el gobierno chino levanta la orden de confinamiento obligatorio por primera vez en 76 días desde el inicio de la pandemia de coronavirus. 20 de abril: El precio del petróleo alcanza un valor negativo histórico de -37 dólares, la cotización más baja desde 1983. 12 de mayo: En Afganistán, tres ataques reviven las hostilidades entre el gobierno y los talibanes. 13 de mayo: la ONU realiza un informe donde alerta de una crisis de salud mental a causa del confinamiento. 22 de mayo: El vuelo 8303 de Pakistan International Airlines se estrella cerca de la ciudad de Karachi. 9 de junio: Un estudio de la Universidad de Harvard sugiere que el COVID-19 pudo estar esparciéndose en China desde agosto de 2019. 16 de junio: Corea del Norte demuele la oficina de enlace intercoreana en represalia por mensajes enviados por disidentes norcoreanos en Corea del Sur. 22 de junio: fallece en Ecuador el exfut-

La OMS alerta al mundo del surgimiento de un ciudad china de Wuhan. bolista, periodista y oficialmente 17 muerpolítico Carlos Luis tos en ambos campos. Morales, quien se 19 de julio: En la desempeñaba como India y Nepal las inunPrefecto de Guayas daciones del río Brahdesde 2019 y estaba maputra matan a 189 vinculado en actos de personas y dejan a 4 corrupción durante la millones de personas pandemia. sin hogar. 1 de julio: En Brasil 22 de julio: En Esun ciclón extratropical tados Unidos, ocurre afecto la región sur un fuerte terremoto y sudeste, causando con epicentro en la pela muerte de 10 per- nínsula de Alaska de sonas y destruyendo magnitud de 7.8 Mw. cientos de construc11 de agosto: Vladíciones en la región. mir Putin anuncia que 12-16 de julio: Rusia ha aprobado la cuatro días de enfren- primera vacuna contra tamientos entre los COVID-19 en el munejércitos de Armenia y do. Azerbaiyán en la Raión 23 de agosto: En de Tovuz (Azerbaiyán) y Lisboa el Bayern Múel marz de Tavush (Ar- nich conquista su sexmenia) por el control ta UEFA Champions de la región de Nagor- League. no-Karabaj (en que no 25 de agosto: África son Tovuz ni Tavush) erradica el polio. Es la ubicados en territorio segunda enfermedad azerbaiyano pero po- erradicada en la región blados por una mayo- desde la viruela hace ría de armenios, dejan 40 años.

Diego Maradona falleció a los 60 años.

nuevo coronavirus en la 7 de noviembre: se confirma el triunfo del candidato demócrata Joe Biden en las elecciones presidenciales en los Estados Unidos, frente al actual presidente y candidato republicano a la reelección, Donald Trump. 10 de noviembre: La cifra de casos confirmados de COVID-19 en el mundo supera la cifra de los 50 millones. 12 de noviembre: Se reporta una caída de YouTube a nivel mundial. 25 de noviembre: Fallece el exfutbolista y director técnico argentino Diego Maradona a los 60 años a causa de una edema pulmonar. 5 de diciembre: Rusia comienza la vacunación masiva contra el COVID-19 con su vacuna Gam-COVID-Vac.


P

Manta, Lunes 4 Enero 2021

EL MERCURIO

PUBLICIDAD

13

SE ALQUILA VILLA

Para vivienda o local comercial. Planta baja: 122,00 m2 (área social amplia). Planta alta: 130,00 m2 - 4 dormitorios y sala. Patio: Cuarto de servidumbre, lavandería, baño y bodega. Ubicación: Avenida 3, N° 1515, entre Calles 15 y 16, Manta

Teléfono: Oficina 2624499, celular 0987294735.

VENDO DEPARTAMENTO VENDO DEPARTAMENTO EN EL BARRIO UMIÑA, FRENTE AL MAR, 125MT2

MÁS INFORMES LLAMAR AL TELEFONO

098 450 0981

VENDO TERRENO EN PORTOVIEJO VENDO TERRENO EN EL CASCO COMERCIAL DE LA CIUDAD DE PORTOVIEJO. AREA 1200 MT2; UBICADO EN LA CALLE QUITO ENTRE CHILE Y AVENIDA MANABI.

INTERESADOS COMUNICARSE A LOS TELEFONOS 0998566119


14

CRÓNICA

EL MERCURIO

Manta, Lunes 4 Enero 2021

I

Volqueta impacto en paradero

MADRE Y SU HIJO MUEREN APLASTADOS Guayas, EM

Mayra Alejandra Bermeo Chogllo (+)

Madre a hijo de 7 añitos murieron aplastados tras accidente de volqueta. Otros dos hermanitos se salvaron de morir, uno de ellos porque se había alejado a orinar. Aproximadamente a las 21H00 del viernes 1 de enero del 2021, una volqueta impactó con la parte posterior de un paradero de concreto en el que se encontraban una mujer con tres de sus pequeños hijos. Producto del impacto, el paradero de buses cayó sobre la humanidad de las personas que se encontraban en el sitio, dejando como resultado tres personas gravemente heridas y un lesionado. Según fuentes de la CTE, las víctimas son Mayra Alejandra Bermeo Chogllo, de 36 años de edad, quien fue rescatada de los escombros y llevada en un vehículo

Aseguraba que le molestaba la vida

particular al hospital “El Triunfo” donde falleció; el menor Joe A.B., de 7 años, fue llevado en otro vehículo al hospital “Rubén Darío Machucha” en el cantón La Troncal donde posteriormente falleció. La menor Kristel A.B., de 8 años, y Cristopher F.B., de 13, fueron llevados en al hospital “El Triunfo” donde se encuentran con pronóstico reservado. Agentes de la Comisión de Tránsito del Ecuador y de la OIAT investigan las causas del accidente. Se conoció que tanto los fallecidos como los heridos residen en el recinto El Piedrero. Moradores de Pueblo Nuevo informaron que el Municipio y la CNEL deberían instalar mayor iluminación en el sector y a la vez solicitaron la colocación de rompevelocidades con el objeto de evitar más accidentes.

Joe A.B., de 7 años, fallecido.

Asesino lo invitó a pelear

ESTABA DEPRIMIDO Y JOVEN ASESINADO SE LANZÓ DE PUENTE A PUÑALADAS

El hombre lloraba y repetía que le molestaba la vida. Santa Elena, EM Minutos antes de que finalice el 31 de diciembre de 2020, Ignacio B., de 22 años, se lanzó desde el puente peatonal que está a la altura de la Universidad Estatal Península de Santa Elena (UPSE). Enseguida fue llevado al hospital Liborio Panchana Sotomayor, donde se encuentra estable, pero muy deprimido por «problemas familiares», ha contado. Por eso será valorado por un psiquiatra. El impacto con la cal-

zada le causó heridas en la frente, aunque no registra fracturas expuestas o que representen un riesgo para su vida, se indicó. En la tomografía que le hicieron no presentó hemorragias. Solo un hemotórax pequeño, que es la presencia de sangre en la cavidad pleural, entre la pared torácica y el pulmón. Ante esto se le extrajo la sangre y el aire del espacio pleural con una incisión, se conoció. Para descartar algún problema con el cráneo se le seguirán haciendo tomografías. Si no hay

inconvenientes, pronto recibiría el alta. El suceso ocurrió cerca de las 23:40 del 31 de diciembre último cuando el hombre subió al puente peatonal y amenazó con lanzarse si intentaban rescatarlo. Un equipo de diario Súper que realizaba un recorrido periodístico a esa hora se dio cuenta de la situación y llamó a agentes de la Policía y de rescate para que acudieran al sitio de inmediato, mientras a su vez intentaba convencer al ciudadano de desistir de aquella fatal decisión. El hombre lloraba y repetía que le molestaba la vida. Y después de que llegó la ambulancia del Cuerpo de Bomberos saltó al pavimento. Quienes circulaban por el lugar grabaron el hecho con sus celulares, el cual se viralizó en redes sociales.

Se observa parte del cuerpo del joven Ángel Chinga, de 22 años luego de ser apuñalado. de edad Según Indican, el dos personas, altercaChone, EM agresor y agredido ve- do que dejó seriamente Un joven fue asesi- nían con problemas herido a Chinga, el misdesde mo que fue trasladanado a puñaladas en personales Chone. Estaba sentado hace algún tiempo y do de manera urgente con varios amigos cuan- aproximadamente a las hasta el hospital para do apareció un enemi- 22h00 de este 1 de su atención inmediata, go. Lo invitó a pelear y enero se dio el desen- pero solo se comprobó su deceso. tras el forcejeo perdió lace. Cuando su verdugo Esta tragedia sería la la vida. Ángel Chinga, de 22 pasó frente al lugar don- primera en lo que va del años de edad, murió de el occiso se encon- año en la ciudad de los luego de recibir varias traba, se originó un en- Naranjos en Flor, Choheridas de arma blanca. frentamiento entre las ne.


I

Manta, Lunes 4 de Enero 2021

EL MERCURIO

CRÓNICA

15

Por el control de las cárceles

CHONEROS Y LAGARTOS EN RIÑA

Los Tiguerones serían una ramificación de la banda los Choneros. Manta, EM muertes, todo parecía que compartía con Oren normal hasta que se Sheiman, un amigo que Durante el 2020 la conoció que el jefe de sobrevivió a la golpiza y lucha entre bandas los Lagartos, alias el quien está con resguarpara ganar territorio Gorras, había muerto do policial. para la venta de drogas a causa del COVID-19. Ese crimen sigue en no solo se vivió en las El deceso ocurrió en investigación, sin emcalles, los pabellones Sucumbíos y luego el bargo, con el hecho fue de las principales cár- cuerpo fue trasladado a descubierta una mafia celes del país se con- Guayaquil, donde lo se- que operaba en la cárvirtieron en campos de pultaron. cel de Guayaquil y en la guerra. Tras conocerse de la que estaba involucrado Fueron en total 51 muerte del jefe de los también el entonces dicrímenes los que se Lagartos, la banda de rector del centro, Jorge registraron durante el los Choneros, registró Reyna, quien fue dete2020 en los centros una actividad delictiva nido semanas después de rehabilitación social. creciente y aprovechó luego de que se viralizó En el 2019 fueron 32 el momento para ata- un video en el que se asesinatos, informó el car a la organización ve conversando con Shy Servicio Nacional de contraria. Así fue como Daham y prometiéndole Atención a Personas organizó el 3 de agosto protección a cambio de Privadas de la Libertad una matanza en la Peni- una fuerte suma de di(SNAI). nero. tenciaría. Uno de los primeros «No te va a pasar Tras un enfrentaepisodios de violencia miento entre choneros nada, yo te doy mi palaocurrió en la Penitencia- y lagartos, doce presos bra», le dijo Reyna a Daría del Litoral. Ahí, el 14 fallecieron y al menos han, días antes de que de febrero un reo fue quince resultaron heri- lo mataran a golpes en descubierto colgado en dos. La mayoría de las su celda con una pesa una celda, todo parecía víctimas eran lagartos. artesanal. indicar que se trataba Pero el último mes Entre los fallecidos de un suicidio hasta estaba un hombre en del año fue sin duda el que horas después se silla de ruedas que fue más violento. El 7 de difundió en redes so- degollado con un ma- diciembre, en la cárcel ciales el video de cómo chete y que había sido de Esmeraldas hubo era asfixiado por un gru- detenido por mandar a una riña entre bandas po de hombres. matar a un reconocido aliadas a los Lagartos y Choneros que causó Según la familia del jurista. fallecido, habían sido Apenas tres días la muerte de seis reos extorsionados para pa- después, otro crimen y dejó al menos doce gar por seguridad a una en la Penitenciaría en- heridos. Los grupos enfrentade las bandas que ope- cendió las alarmas. ran en la prisión. El 29 Shy Dahan, un israe- dos fueron los Tiguerode julio, dos reos más lí que fue detenido por nes, que operaría con fueron acuchillados en la venta irregular de in- unos 900 integrantes, y el Centro de Detención sumos médicos y que los Gánster Negros, con Provisional de la Peni- había mencionado a 200 hombres, según tenciaría. Jacobo Bucaram en su una fuente. Los Tiguerones seLa primera mitad versión, fue asesinado del 2020, pese a las a golpes en su celda, la rían una ramificación de

Fueron en total 51 crímenes los que se registraron durante el 2020 en los centros de rehabilitación social. la banda los Choneros. nos de la refinería de El Alianzas en Durán Unos días después, Aromo, en Manabí. Durante el 2020 Con la muerte de J. los Choneros ganaron el 15 de diciembre, cinco privados de libertad L., la semana pasada, territorio en Guayaquil de la cárcel de Latacun- quien era el líder de los y Durán al aliarse con ga, en Cotopaxi, fueron Choneros, el Ministerio Choner Killer, una orasesinados en medio de Gobierno solicitó ganización liderada de una riña. Sería por reforzar las cárceles a por alias Ben10, quien disputas de poder en- nivel nacional y varios junto con otros jóvetre las organizaciones sectores de Manabí, nes habrían asesinadelictivas relacionadas Guayas y Los Ríos para do a al menos ocho con dos bandas inter- evitar enfrentamientos personas el año pasanacionales. mientras se define un do. Una de las bandas nuevo líder en esta orHace tres semanas es la denominada Los ganización delictiva que Choner Killer fue desMexicanos, que hace tendría control en la Pe- articulada y hace seis más de un año se en- nitenciaría a través del días J. L. fue acribillafrentó a bala contra ingreso de varios pro- do en Manta. Actualagentes de Antinarcó- ductos, pues según una mente, las bandas ticos cuando sacaban investigación serían mueven sus fichas droga en una avioneta parte de algunas em- para no perder terreen una pista clandesti- presas proveedoras de no y protegerse de los na ubicada en los terre- este centro carcelario. ataques. (El Universo)

Durante el 2020 los Choneros ganaron territorio en Guayaquil y Durán al aliarse con Choner Killer


Manta, Lunes 4 de Enero 2021

0996793554

Por el control de las cárceles

Pag. 15

“CHONEROS” Y “LAGARTOS” EN RIÑA

Durante el 2020 la lucha entre bandas para ganar territorio para la venta de drogas no solo se vivió en las calles, los pabellones de las principales cárceles del país se convirtieron en campos de guerra. Fueron en total 51 crímenes los que se registraron durante el 2020 en los centros de rehabilitación social. En el 2019 fueron 32 asesinatos, informó el Servicio Nacional de Atención a Personas Privadas de la Libertad (SNAI).

TODO LISTO PARA QUE MOISÉS CAICEDO LLEGUE AL MANCHESTER UNITED Ecuagol La salida de la joya de Independiente del Valle, Moisés Caicedo, parece inminente ya que las negociaciones con el Manchester United avanzan de manera firme. En esta ocasión en Inglaterra, aseguran que lo único que resta para que el ecuatoriano llegue al Old Trafford sería el permiso de trabajo el cual no tendría problemas en conseguir por medio de las autoridades británicas. Además, el acuerdo que se cerró entre los clubes según se informa desde Europa sería de 4 millones de dólares, con un contrato que podría aumentar su cantidad en caso de conseguir algunos objetivos.

Sarita Benítez Hurtado

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.