de Manta
#MantaCiudadCentenaria Manta, Sábado 4 Junio 2022
Último adiós de Thiago
AÑO 98 - N°. 40.833 16 Página
30
CENTAVOS
Pág. 14
¡NO, NO TE VAYAS HIJO!
Muchas expresiones de dolor se escuchaban de los padres, familiares y de conocidos a la familia, ayer en el sepelio del niño Thiago Palma Cedeño, de 7 años de edad que falleció ahogado en la piscina de la escuela donde estudiaba, mientras celebraban el Día del Niño. Su cuerpo fue llevado desde su domicilio donde se dio el velatorio en el sector Las Cumbres, hasta una de las salas del Camposanto Jardines del Edén, donde se realizó una misa, y luego su sepultura, donde el dolor embargó a los presentes.
Pág. 2
MANABÍ FUE RECONOCIDA COMO PROVINCIA CULTURAL CHOLO-MONTUVIA
La construcción del Cinco de Junio FERVOR POR MARCHA PARA Pág. URGIR AL GOBIERNO 5
PÓLIT DEBE PAGAR USD 40 MILLONES
Pág. 6
2
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Sábado 4 Junio 2022
I
MANABÍ FUE RECONOCIDA COMO PROVINCIA CULTURAL CHOLO-MONTUVIA
Desde ahora cada 5 de junio se festejará en esta provincia el día del cholo y del montuvio. Foto: Neptalí Palma Portoviejo que inició hace más de a su historia, geogra- a la pandemia del COcuatro años, se susten- fía y población”, que VID-19, pero tras la seTras un trabajo des- tó ante el pleno de la dio como resultado sión efectuada el lunes plegado por parte de Prefectura de Manabí que esta provincia sea el pleno de la PrefectuRamiro Molina, catedrá- el proyecto de investi- declarada como chola- ra de Manabí procedió tico de la Universidad gación “Determinación montuvia. a dar el reconocimiento Particular San Gregorio de la identidad cultural El proceso demoró en como provincia cultural de Portoviejo (UPSGP), de Manabí, en relación su aprobación debido cholo-montuvia.
En sus 198 años
Según Molina, esto también fue posible gracias a la participación de reconocidos investigadores, historiadores y defensores de la cultura manabita integrados en la Mesa de Coordinación Interinstitucional por la Identidad de Manabí. Tras esta aprobación, la Prefectura de Manabí, en conjunto con quienes participaron en esta declaratoria, tendrán que establecer políticas públicas para que en un proceso de difusión se identifique a esta provincia culturalmente en el contexto de pluriculturalidad como ostentan otros pueblos del Ecuador. Molina consideró que tras esta declaratoria el pueblo cholo reafirma su posición y derecho a ser reconocido como pueblo étnico-ancestral. “Aparte de este reconocimiento también se afirmó al 5 de junio como el Día de la Pluri-
culturalidad de Manabí como pueblo cholo-montuvio”, destacó Molina. En Manta desde el 2008 se celebra el 11 de octubre el Día del Cholo, como una resolución de este municipio manabita. Joselías Sánchez, catedrático e historiador mantense, indicó que luego en el 2018 en una Asamblea Nacional de pueblos cholos desarrollada en Montecristi se declara al 11 de octubre como el Día del Cholo Nacional. Sánchez indica que se declara al 11 de octubre porque es la víspera de la llegada de los españoles a América, a establecerse en pueblos que ya existían, gente que ya tenía sombreros y que, por ejemplo, luego celebra una fiesta de pescadores, como lo son las fiestas de San Pedro y San Pablo, que se realizan principalmente a fines de junio.
DOS EVENTOS CICLÍSTICOS RENDIRÁN HOMENAJE A MANABÍ
Los ciclistas rendirán un homenaje por todo lo alto a Manabí en sus 198 años de provincialización. Será con un paseo y competencia por las rutas de Manta. La primera cita de los pedalistas es este sábado 4 de junio con el ciclopaseo. En este evento, que es parte de la agenda por el Mes del Manabitismo, los pedalistas recorrerán 10 kilómetros en una ruta que inicia en la playa El Murciélago, avanza hacia la avenida Flavio Reyes, continúa por Barbasquillo, sigue a la vía a San Mateo y termina en la playa de San Mateo. Participarán 150 ciclistas de Manta, Por-
toviejo, Paján, Jipijapa y Bolívar, mencionó Ángel Chila, responsable de deportes del Gobierno Provincial. El domingo es la competencia Gran Fondo de Farmacias Santa Martha”, de 186 km de recorrido, que parte a las 06:00. Su organizador, Alfonso Pérez, expresó que participarán 500 deportistas nacionales, además, de Perú y Colombia. Inicia en la terminal de buses urbanos, frente a Altos de Manta Beach, avanza por la vía Circunvalación, en dirección a la Tejedora, gira a la derecha por la empresa Transmarina, sigue por la vía de la Refinería hasta el ingre-
so #1 a la parte interna (circuito de 10km en la plataforma de Refinería y salida para el ingreso #2 hacia El Aromo). Luego toma la Ruta Spondylus hacia la población de El Aromo -San Mateo, finalizando en el mismo punto de partida. La cita, que reparte $ 10.500 más premios adicionales, también será de Medio Fondo de 124 km que parte a las 07:15 y Mini Fondo de 62 km, a las 08:30.
Los ciclistas rendirán un homenaje por todo lo alto a Manabí en sus 198 años de provincialización.
I
Manta, Sábado 4 Junio 2022
LOCAL
3
TRES BUSTOS IRÁN AL NUEVO PARQUE
El historiador mantense, Joselías Sánchez, conoció la primera fase del parque de Manta, espacio al que se le dan los últimos toques y que será inaugurado próximamente. Se sintió a gusto y sus ojos brillaron al notar el lugar de los bustos de tres personajes emblemáticos de la ciudad, que antes se ubicaban en el parque La Armada: J. Viliulfo Cedeño Sánchez, Maruja Cedeño de Delgado y Medardo Mora Solórzano. “Es una reubicación fabulosa porque en este lugar transitarán los visitantes, los admirarán, los niños preguntarán a sus padres y estos les explicarán y, entonces, los pequeños crecerán con esas ideas de superar a estos tres personajes que
son íconos de la cultura manabita”, señaló Sánchez. Viliulfo Cedeño fue escritor, maestro, consultor, poeta y ocupó cargos en la administración pública. “Escribió la mejor historia de Manta; su obra, la Confederación Manteña, publicada en 1975, fue un trabajo arduo de casi 30 años de investigaciones. El libro que presentó meses antes de su muerte”, recordó Sánchez, quien fue alumno de Cedeño y luego compañero de docencia. El historiador relata que Maruja Cedeño es el mejor referente de la educación manabita. Se educó en Santa Ana, luego estudió en el Manuela Cañizares de Quito y cuando estuvo lista fue vicerrectora del colegio 5 de Junio.
Gestionó con un comité la creación del Colegio Manta, que permitió a la mujer mantense la oportunidad de educarse. Medardo Mora es un referente de la educación superior al hablar de Manta como ciudad universitaria “tenemos que referirnos siempre a este personaje”. Fue decano de la extensión Vicente Rocafuerte y diputado. Gestionó la aprobación de la Uleam en 1985 en donde se han educado miles de jóvenes del país y de otras naciones. La primera fase del parque está casi lista, se colocan los bolardos en la altura de la ciclovía, se hacen algunos toques finales en temas de soterramiento eléctrico, así como en el haz de luz.
Tres bustos irán al nuevo parque.
120 FAMILIAS DE CEIBO RENACER AL FIN SISMO EN SANTA ELENA SE SINTIÓ EN MANTA Un fuerte sacudón se km de Salinas, Santa km, a 35,86 km de SaliCUENTAN CON ESCRITURAS DE SUS CASAS sintió la madrugada de Elena. nas, Santa Elena.
Esperanza Mora tenía el anhelo de contar con las escrituras de su casa que habita en Ceibo Renacer. Su sueño se concretó el domingo 29 de mayo al recibir por parte de la Alcaldía este documento público y con ello la seguridad sobre su patrimonio. “Para mí y para todas las personas con discapacidad, usted Alcalde es el único que se ha acordado de nosotros; ahora tenemos algo propio que es la escritura
de nuestro bien”, mencionó Esperanza en su intervención. Durante la entrega de 120 títulos de propiedad, Bryan Murillo Moreira, un niño con discapacidad visual, emocionó con su intervención, expresando lo tan agradecido que está con Dios por tenerlos con salud y gozar de este beneficio que esperaban familias como la de él. Luego abrazó al alcalde Agustín Intriago en señal de gratitud por la gestión.
A la fecha se han entregado más de 1.800 escrituras a las familias mantenses gracias al programa Escriturados y “ojalá que hubiéramos podido entregar más. Hemos logrado recuperar el Registro de la Propiedad y ahí están los resultados”, detalló el Alcalde. A la par de la programación, hubo atenciones médicas y entrega de medicamentos gratuitos a través de Manta Salud.
120 familias de Ceibo Renacer al fin cuentan con escrituras.
este viernes en la provincia de Santa Elena. El temblor se registró cerca de las 01:30 en poblaciones del norte y sur de esa provincia del oeste del país. El Instituto Geofísico reportó que el sismo tuvo una magnitud de 5,4, una profundidad de 2,48 km y fue a 32,96
Moradores de los tres cantones peninsulares reportaron que el temblor se sintió fuerte. En comunidades del sur peninsular también se percibió. Cerca de las 02:30 también se registró otro sismo, pero de menor magnitud: 3,5 y una profundidad de 10.00
El primer sismo de magnitud 5,4 no reunió las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas ecuatorianas y en la región Insular. Hasta las 06:30 no se reportaron mayores novedades sobre daños materiales registrados por el sismo.
El sismo de 5,4 tuvo una profundidad de 2,48 km, a 32.96 km de Salinas, Santa Elena.
4
LOCAL
Manta, Sábado 4 Junio 2022
EL MERCURIO
I
EL CENTENARIO 1910-1920 ubicación del Colegio Stella Marys. Memorias y remem- daremos a un referente toria de las hermanas branzas de la gran Ciu- de la memoria histórica oblatas y de aquellos dad -Puerto en sus pri- educativa de los man- ciudadanos mantenses meros cien años como tenses, el emblemático de aquellos tiempos en ciudad - cantón. Colegio Stella Maris. que aún éramos parroEn pocos meses Un seis de mayo de quia. estaremos conmemo- mil novecientos treinta Es que las hermanas rando nuestra primera sale a la luz pública, oblatas se establecen centuria, hoy en pocas orgullosas, herederas en el ecuador el catorce líneas y palabras recor- de la maravillosa his- de agosto de mil ocho
Casa del Sr. César Chávez, ubicada en la Calle 12 y ave 12. cientos ochenta y ocho cedida por el Señor Gay es el cuatro de mayo briel Cahan su escuela de mil novecientos diez y bajo el auspicio del la fecha en que inician comité pro colegio presu labor misionera, sidido por Don Aquiles evangélica y educativa. paz y las distinguidas Luego de dos déca- damas: Sofía y Dalinda das de un esfuerzo y de barba. trabajo intenso abren Obteniendo su permisus puertas en la casa so de funcionamiento
Padre Solano, hoy calle
Por los motivos expuestos quienes conformamos el Movimiento Cultural Manteño: Lcdo. Joselías Sánchez Ramos, Lcdo. Ramón Chávez García, Lcd Wla-
do por la grandeza del cantón siendo recibidos por su rectora Hermana Mirian Villacís Zambrano. Y la Abg. Fennel López Tuárez coordinadora y catedrática del plantel
dad. PARA ELLAS NUESTRA GRATITUD ETERNA. ¡SALVE OH MANTA NEREIDA QUE ASOMAS AL OCEANO TU ESPLENDIDA FAZ!
dimir Zambrano, Lcdo. Roger Chávez Rohrdanz, Sr. Carlos Cevallos Lozano y Sr. Luis Palacios Laborde continuando con su campaña cívica por la educación decidimos
visitar la unidad educativa y rendirles nuestro tributo, reconocimiento, admiración y homenaje ha está institución que a lo largo de noventa y dos años sigue trabajan-
AVISOS JUDICIALES
a quienes en un acto significativo procedimos a hacerles la entrega de un hermoso libro compilación de datos históricos que marcaron el nuevo rumbo de la ciu-
por parte de la dirección de educación provincial el veinte y dos de mayo de mil novecientos treinta tomando en arriendo el edificio de Don César Chávez Roca constituyéndose hasta hoy en una gran institución educativa.
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
PUBLIQUE CON NOSOTROS EXTRACTOS, CITACIONES, JUDICIALES, ENTRE OTROS. CONSULTE LOS PRECIOS Y PROMOCIONES. CELULAR: 0984138354 / 0967781030 / DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com
I
Manta, Sábado 4 Junio 2022
EL MERCURIO
LOCAL
5
La construcción del Cinco de Junio
FERVOR POR MARCHA PARA URGIR AL GOBIERNO
Los dirigentes de los excinquinos durante la rueda de prensa. David Ramírez Bravo* • La Asociación de Excinquinos ha logrado convocar a todos los sectores de la ciudadanía para exigir se atienda al sector educativo devastado por el terremoto del 16A La Asociación de Excinquinos lidera este domingo una manifestación ciudadana para urgir al Gobierno Nacional la inmediata construcción de la Unidad Educativa “Cinco de Junio”, cuya infraestructura, como la de otros co-
legios y escuelas de la ciudad, colapsaron con el terremoto del 16 de abril de año 2016. El llamado Desfile Cívico o Marcha Ciudadana fue anunciado mediante rueda de prensa el pasado jueves. El presidente de la entidad, el abogado Raúl Rivas, expresó que la amplia convocatoria ciudadana tiene carácter cívico y el fin específico de llamar la atención del Gobierno, para que escuche la aspiración de los mantenses sobre la construcción del Cinco de Junio, cuyo
edificio de tres plantas fue demolido tras el terremoto. “Han transcurrido 6 años y Manta no ha recuperado la infraestructura que se perdió en el 16A. Miles de estudiantes reciben clases en condiciones antipedagógicas. La juventud tiene derecho a educarse de forma digna, por ello solicitamos al Gobierno actuar en consecuencia, celeridad y sensibilidad”, dijo el abogado Rivas. La Asociación de Excinquinos ha convocado a los distintos gre-
Vista del colegio “Cinco de Junio”, antes del terremoto.
mios de trabajadores, artesanos, pescadores artesanales, armadores pesqueros, representantes barriales, activistas comunitarios, asociaciones estudiantiles, de profesionales, el núcleo de abogados, de arquitectos, las cámaras de la producción, los representantes de la Asamblea Ciudadana, la Junta Cívica, el Comité Cívico Interinstitucional y el Colectivo Ciudadanos Comprometidos para que se sumen al GRAN DESFILE CÍVICO Rivas confirmó que la actividad tendrá lugar el domingo 5 de junio a partir de las 09h00. El punto de partida es desde la calle 13 y avenida 24, avanza hasta la Iglesia la Merced, continúa por la calle Colón, hasta llegar a la Plaza Cívica, junto al monumento del general Eloy Alfaro, en la Plaza Cívica. La convocatoria, agregó Rivas, busca trazar una serie de acciones, cuyo objetivo principal es que el Gobierno devuelva a Manta la infraestructura de Educación que se perdió en el 16-A, empe-
zando por el Cinco de Junio, plantel que históricamente ha estado ligado a las luchas por las reivindicaciones de la ciudad y por su relevancia y omnipresencia en el ámbito cultural, científico y deportivo de la provincia y el país. En un documento dirigido a la Sociedad Civil, la Asociación de Excinquinos destacó que, al cabo de un año de gestión, el Gobierno ya debió dar visos que tiene un plan de inversión para recuperar los colegios y escuelas afectados por el terremoto. “La educación es vital para el desarrollo de Manta y del país y si se habla de reactivación económica, debe darse prioridad a la infraes-
tructura educativa”, concluyó Rivas. Finalmente, la asociación anunció que la manifestación ciudadana será acompañada por la banda de guerra de los ex cinquinos que cuenta además con la sección de bastoneras y un líder cachiporrero. FRASES “La juventud tiene derecho a educarse de forma digna, por ello solicitamos al Gobierno actuar en consecuencia, celeridad y sensibilidad”, Raúl Rivas. “La educación es vital para el desarrollo de Manta y del país. Si se habla de reactivación económica, debe darse prioridad a la infraestructura educativa”, Raúl Rivas.
Ramón Alarcón Clavijo:
Vamos a sumarmos para lograr este objetivo
Ing. Ramón Alarcón Clavijo, expresidente de la Aso. de Estudiantes en el año 1970. Aplaudo, Valoro y me excinquino. adhiero a la Aso. “Cin“Iremos a enaltecer quinos por siempre " con honor esta fecha que preside el Ab. Raúl histórica, que sería Rivas. El propósito de el Grito para pedir se luchar por la nueva Construya el Colegio y Construcción del Cole- sensibilizar a las Autogio, hoy Unidad Educa- ridades Local, Provintiva 5 de Junio, es una cial y Nacional, le enresponsabilidad Moral treguen a Manta en su de todos los Excin- Centenario, este centro quinos, que debemos Educativo, donde la hissumarnos para lograr toria reconoce el aporeste noble objetivo. te a nuestro desarrollo Vamos con cariño e hi- Educativo, Cultural y de dalguía a la caminata y Progreso”, dijo Alarcón homenaje al 5 de Junio, quien fue presidente programada para, dijo de la asociación del coRamón Alarcón Clavijo, legio en 1970.
6
NACIONAL
EL MERCURIO
Manta, Sábado 4 Junio 2022
I
CARLOS PÓLIT DEBE PAGAR USD 40 MILLONES A ECUADOR HASTA EL LUNES 6 DE JUNIO La Procuraduría General del Estado (PGE) iniciará los procesos para cobrarle al excontralor Carlos Pólit 40 millones de dólares, tal como lo dispuso la sentencia por el delito de concusión por la trama de sobornos de Odebrecht. El tribunal de juzgamiento emitió este jueves 2 de junio el mandamiento de ejecución con el que se da paso a la recuperación del dinero mermado al Estado. En su resolución especificó: "El pago de la indemnización deberá ser realizado en el término máximo de cinco días, a la cuenta de la PGE".
En caso de no hacerlo, la Procuraduría señaló que "solicitará el inmediato inicio del procedimiento de ejecución forzosa". Para ello, ya se ubican las propiedades de Pólit. De momento se ha identificado un departamento en el sector La Floresta, en Quito, con bodega y estacionamiento. Sin embargo, aún se investigan otros bienes en Estados Unidos, donde Pólit también es investigado por lavado de dinero. El exfuncionario pagó en Norteamérica una fianza de 14 millones de dólares para defenderse en libertad.
En julio de 2018, Pólit fue sentenciado a seis años de cárcel por el delito de concusión. El tribunal de juzgamiento de ese entonces determinó que el exfuncionario exigió coimas a Odebrecht a cambio de desvanecer glosas y permitir su regreso al país. Además de la pena de cárcel, los jueces resolvieron que Pólit debía indemnizar al Estado con 40,4 millones de dólares, que es cuatro veces más del monto que recibió en coimas, no obstante, abandonó el país siendo contralor y no ha cumplido su condena, ratificada en enero de 2021.
En julio de 2018, Pólit fue sentenciado a seis años de cárcel por el delito de concusión.( Flickr Asamblea Nacional )
ASAMBLEA DEBATE PROYECTO DE LEY JOHANNA MOREIRA PRESENTA QUEJA QUE REGULA EL USO DE LA FUERZA CONTRA NATHALIE ARIAS POR AGRESIÓN En la Asamblea Nacional se lleva a cabo este viernes 3 de junio el segundo debate del proyecto denominado "Ley Orgánica que Regula el Uso Legítimo de la Fuerza". Se espera que este mismo viernes se realice la votación. La sesión, convocada por el presidente del Parlamento, Virgilio Saquicela, inició alrededor de las 10:30, con la asignación de la comisión en la que trabajará Guadalupe Llori, quien fue destituida de su cargo como presidenta del Legislativo el pasado martes. Llori, quien aún no reconoce a Saquicela como titular del Parla-
meto, formará parte de la mesa de Garantías Constitucionales. El segundo punto del orden del día fue votar para que una comisión parlamentaria analice el informe del primer año de trabajo del presidente de la República, Guillermo Lasso. El despacho asignado fue el de Régimen Económico y Tributario. El Ejecutivo deberá remitir el informe a esa comisión y en un mes elaborar un nuevo informe para el conocimiento del Pleno de la Asamblea Nacional. El tercer punto de la sesión es el debate de la Ley que Regula el Uso Legítimo de la Fuer-
za. Durante esta jornada han intervenido la presidenta de la Unión Nacional de Educadores (UNE), Isabel Vargas; el director del Observatorio Ciudadano de Seguridad Integral, Mario Pazmiño; el representante de la ONU Derechos Humanos, Jan Jarab; y Johnny Tobar, de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE). Este proyecto tiene como objetivo regular el uso excepcional de la fuerza legítima por parte del Estado, conferido a los servidores de la Policía Nacional, de las Fuerzas Armadas y del Cuerpo de Seguridad y Vigilancia Penitenciaria.
La Asamblea resolvió también que una comisión evalúe el informe del primer año de trabajo del presidente de la República, Guillermo Lasso.( Fernando Sandoval / Flickr Asamblea Nacional )
Mientras la asambleísta Johanna Moreira (ex ID) asegura ya haber presentado una queja administrativa contra su colega de CREO, Nathalie Arias; esta última señala que procederá de la misma manera. Ambas se acusan de agresión durante la sesión del jueves 2 de junio, en el marco de la calificación del juicio político al contralor Carlos Riofrío, que finalmente no procedió ni fue archivado. En videos en redes sociales quedó registrado el momento en que ambas discutieron y forcejearon cerca de la legisladora Rosa Cerda (ex Pachakutik). Este viernes, en rueda de prensa, Arias se defendió. Dijo que se acercó a la curul de Cerda "en un gesto de solidaridad" ya que veía que se acercaban a su compañera de una manera "sumamente invasiva". Arias dijo que ella
se aproximó con sus brazos alrededor de su cintura. "En eso vino la asambleísta Moreira, se lanzó y reubiqué mi brazo izquierdo. Eso es lo que ocasiona que me tome del brazo y me hale hacia atrás", explicó. "Sin duda, ha sido un mal rato y ha sido una situación que está descrita perfectamente como una falta muy grave, como una agresión física y ello tiene una potencial sanción", acotó. Desde el despacho de Arias se ha informado que se está trabajando en la denuncia contra Moreira, aunque aún no ha sido presen-
tada. Moreira se adelantó La legisladora por El Oro ya presentó su queja ante el presidente del Parlamento, Virgilio Saquicela. En su carta, alegó que Arias le dio un codazo a la altura de la cadera, "razón por la que reaccioné inmediatamente alejándola de mí, con la finalidad de cesar el ataque en contra de mi integridad física, sin embargo, posterior al ataque, empezó a inferir varios epítetos contra mi buen nombre". Este caso deberá ser analizado por el Consejo Administración Legislativa (CAL).
I
Manta, Sábado 4 Junio 2022
EL MERCURIO
INTERNACIONAL
7 12
ZELENSKI AFIRMA QUE RUSIA CONTROLA CERCA DEL 20 % DEL TERRITORIO DE UCRANIA El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, aseguró hoy que Rusia controla aproximadamente un veinte por ciento del territorio de su país y que la línea de frente de combate se extiende a lo largo de más de mil kilómetros. "Estamos luchando contra prácticamente el Ejército ruso al completo para defendernos. La totalidad de las fuerzas armadas rusas están participando en los combates", afirmó, en un mensaje virtual lanzado al Parlamento de Luxemburgo,
reproducido por el portal Ukrinform. Según Zelenski, las tropas rusas han entrado en 3.620 localidades o aldeas del país, de las cuales 1.017 han logrado ser "liberadas" por el ejército ucraniano. El líder ucraniano recordó, asimismo, que su país está luchando por defender su integridad territorial desde hace ocho años, en alusión a la anexión de la península de Crimea de 2014. Zelenski reiteró asimismo su petición de ayuda internacional a
la defensa de Ucrania y recordó que, sin suministros de armas pesadas, su país no está capacitado para hacer frente al empuje "de los invasores". La ofensiva rusa se ha intensificado en todo el Donbás, en el este de Ucrania, en buena parte ya bajo control del ejército enemigo. Los ataques rusos están provocando ahí unos cien muertos cada día, aseguró Zelenski. Especialmente duros son los combates en todo el este de Lugansk, según el go-
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski bernador de la región netsk como aparenSerhy Haidai, con la te objetivo principal y ciudad de Severodo- donde tratan de rom-
per las líneas de resistencia ucranianas en varios puntos.
INUNDACIONES, DESBORDAMIENTOS Y UN DESAPARECIDO POR LAS FUERTES LLUVIAS EN CUBA Las fuertes y persistentes lluvias que azotan el occidente y centro de Cuba dejan este viernes inundaciones, ríos desbordados y hasta un desaparecido. En la ciudad cabecera de Pinar del Río -la provincia más occidental de la isla- una persona cayó a un arroyo crecido y no logró salir del agua, según relataron vecinos del lugar citados por el portal oficial Cubadebate.
Pasadas más de 28 horas de lluvias ininterrumpidas e intensas por largos intervalos en algunos puntos se han acumulado hasta 300 milímetros (o litros por metro cuadrado), como en la Comunidad Alonso de Rojas del municipio Consolación del Sur. Otros acumulados significativos en esa región se han reportado en los municipios San Juan y Martínez, y San Diego,
Varias personas caminan por una calle llena de agua, hoy en La Habana (Cuba). YAFFO
TERAPIA CLÍNICA DEL HOMBRE ¡Funciona donde nada funciona!
POTENCIA SEXUAL
Dificultad intima de la pareja, Tratamiento altamente efectivo para pacientes con: eyaculación precoz, diabetes, hipertensión, prostatectomía, disfunción eréctil. No importa la edad sin efectos indeseables, médico especializado enTel-Aviv, Israel.
Chequeo Médico previa cita, Manta: 0998086770 Quito: 022431965/0999044902, Guayaquil: 0986412980 www.terapiaclinicadelhombre.com
que registraron entre las 8 y las 11 de la mañana, con 177 y 162 milímetros (o litros por metro cuadrado), respectivamente. Varias zonas se encuentran inundadas e incomunicadas, como es el caso del consejo popular
Isabel Rubio en Guane, donde las aguas del Cuyaguateje se salieron de su cauce, situación que obligó a evacuar a 253 personas en casas de amigos y familiares. Las precipitaciones también han afectado barrios de La Habana
MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA. DIRECCIÓM ZONAL 4. OFICINA TÉCNICA CHONE. CITACION A USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS CAPTADAS DE UNA PAMPA EN EL SITIO EL LIMÓN EN EL CANTÓN CHONE, PROVINCIA DE MANABÍ. ACTOR/A.- COMPAÑÍA ECUAFRESH SHRIMP ECUSHRIMP. .DOMICILIO LEGAL DEL ACTOR.- PUERTA DE LA UNIDAD JURÍDICA DE LA OFICINA TÉCNICA CHONE, UBICADO EN EL CANTÓN CHONE, EN LA AV. AMAZONAS Y CALLE MANUEL DE JESÚS ALVAREZ. DEMANDADOS: Presuntos y Desconocidos usuarios de las aguas captadas de una pampa en el sitio Limón de la comunidad San Lorenzo. OBJETO DE LA SOLICITUD.- Autorización de aprovechamiento del agua para la actividad acuícola. PROCESO No. MAAE-DZ4-OTCH-2022-012. MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA.- DIRECCIÓN ZONAL 4. - OFICINA TÉCNICA CHONE.- Chone, 25 de mayo del 2022, a las 09:H00.- VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, en calidad de Responsable de la Oficina Técnica Chone, atento a la Acción de Personal No. 000015-CZM, de fecha 05 de agosto del 2020, cuya copia se agrega al Proceso como documento justificativo: de las Atribuciones y Responsabilidades de esta Oficia Técnica Chone, conforme al Acuerdo Ministerial No. MAAE-2020-023, que Expide el Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos del Ministerial del Ambiente y Agua-Oficina Técnica. - Agréguese a un Proceso General Nro. MAAE-DZ4-OTCH-2022-012, copia de la Escritura Pública de constitución de la COMPAÑÍA ECUAFRESH SHRIMP ECUSHRIMP con RUC 1391877978001, mapa del sitio, planos del lugar, copia del contrato de arriendo del terreno en donde se realiza la actividad, entre otras y, el formulario de inicio suscrito por el Ing. ABEL DAVID OROPEZA DÍAZ, en calidad de Gerente General de la Compañía mencionada. En lo principal.- La solicitud de Autorización de Aprovechamiento Productivo para la actividad acuícola, de las aguas captadas de una pampa en el sitio San Lorenzo, del cantón Chone, Provincia de Manabí, es clara, completa, y reúne los requisitos de ley como los establecidos en los artículos 3, 4, 7, 18 literal g), 36 literal a) y b) 57, 64 literal a), 86 y 87 numeral 2 y siguientes de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento de Agua; en relación con el Art. 86 y 107 del Reglamento a la Ley antes citada. En consecuencia, se dispone: 1.- A los usuarios presuntos y desconocidos, cíteselos por la prensa de conformidad con el Artículo 126 literal a) de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua en relación con el Artículo 107, numeral 3ro, literal b) del Reglamento a la ley mencionada, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y este acto administrativo por tres publicaciones consecutivas en la prensa, y que el usuario una vez finalizado el plazo de las publicaciones, deberá presentar en tres días plazo la documentación de respaldo del proceso de publicidad. 2.- Fíjense Carteles, para lo cual se fijarán en tres de los lugares más concurridos del cantón Chone, Provincia de Manabí, carteles que permanecerán expuestos por diez (10) días consecutivos, mediante comisión al Jefe Político de dicho cantón, quien sentará razón una vez que se cumpla la diligencia de pega de Carteles. 3.- De la documentación que se adjunta se legitima la comparecencia del interesado. 4.- Oportunamente se designará un técnico para que realice la respectiva inspección de lo solicitado. 5.- Tómese en cuenta para las notificaciones que le correspondan en lo sucesivo, se las haga al solicitante, en la puerta de la Unidad Jurídica de esta Oficina Técnica Chone, ubicado en la Av. Amazonas, y bypass de Chone, al número telefónico y correo electrónico señalado para el efecto en el formulario de inicio. 6.- Solicítese Certificación de Disponibilidad de Agua, a la Agencia de Regulación y Control del Agua- ARCA, de conformidad con el Art. 23 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua. 7. -Actúe el Abg. Andrés Delgado Castillo, como Secretario Jurídico encargado de este Procedimiento. CÚMPLASE Y NOTIFIQUESE.- F) Ing. Ángel Fortunato Ortega Mendoza, Responsable de la Oficina Técnica Chone. Lo que comunico al público para los fines de ley consiguientes, previniéndoles a los interesados de la obligación que tienen de señalar domicilio legal para notificaciones. Abg. Andrés Delgado Castillo. Secretario
en los municipios Cerro, Centro Habana y Diez de Octubre, donde se han
inundado calles y algunos vecinos tuvieron que ser evacuados.
REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA DE MANABÍ EXTRACTO DE CITACION JUDICIAL A CESAR RUPERTO DELGADO CEDEÑO, RAÚL ALFREDO DELGADO CEDEÑO, NEDY FANTAUZZI DE DELGADO, CARMEN MARÍA DELGADO CEDEÑO, CARLOS EDUARDO PROAÑO CABRERA y POSIBLES INTERESADOS, se les hace saber, que en esta Unidad Judicial Civil con sede en esta ciudad de Manta de Manabí, por sorteo de ley, le ha tocado conocer demanda bajo el PROCEDIMIENTO ORDINARIO, cuyo extracto y auto recaído en ella, es del siguiente tenor: JUICIO NO: 13337-2022-00136 ACTOR: JAIME GUILLERMO ARIZALA REYES DEMANDADO: CESAR RUPERTO DELGADO CEDEÑO, RAÚL ALFREDO DELGADO CEDEÑO, NEDY FANTAUZZI DE DELGADO, CARMEN MARÍA DELGADO CEDEÑO, CARLOS EDUARDO PROAÑO CABRERA y POSIBLES INTERESADOS DEFENSA TÉCNICA: Abg. Jorge Bosada Zavala CUANTÍA: $.21.806,40 TIPO DE PROCESO: Ordinario - Prescripción Adquisitiva Extraordinaria de Dominio OBJETO DE LA DEMANDA: Que se encuentra en real y legal posesión tranquila, pacífica y sin clandestinidad desde el 03 de enero del año 2002, con ánimo de señor y dueño de un solar urbano ubicado en el barrio “BELLAVISTA 2” de la parroquia Tarqui, de este cantón Manta el mismo que se encuentra circunscrito dentro de las siguientes linderos y medidas: POR EL FRENTE.- con 8,00 metros y lindera con calle publica; POR ATRÁS.- con 8,00 metros y lindera con propiedad particular; POR EL COSTADO DERECHO.- con 17,70 metros y lindera con Janeth López; y, POR EL COSTADO IZQUIERDO.- con 17,70 metros y lindera con propiedad particular, teniendo una superficie total de 141,60 metros cuadrados. Que en el citado bien inmueble ha construido su vivienda hogar, que habita junto con su familia, y consiste en una casa de dos plantas, alta y baja, con sala, comedor, dormitorios, baños. Cuenta con los servicios básicos como energía eléctrica y agua potable. Que las disposiciones legales con las que fundamenta su demanda se basa en las siguientes: 1) Lo prescrito en los Arts. 603, 715, 2392, 2398, 2410, 2411 y 2413 del Código Civil; 2) Lo prescrito en el Art. 66 numerales 23 y 26 de la Constitución de la Republica; 3) Lo prescrito en el Art. 240 numerales 1, 2 y 5 del Código Orgánico de la Función Judicial; 4) Lo prescrito en los artículos, 142, 143, 144, 289 y 290 del COGEP. Que en sentencia se le declare como dueño y propietario absoluto del bien inmueble materia de la presente acción, debiendo además ordenar se inscriba la sentencia en el registro de la propiedad de esta ciudad una vez protocolizada en una de las notarías Publicas del país. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAÍDO EN ELLA: Abg. Placido Isaías Mendoza Loor, Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, en auto de fecha lunes 14 de marzo del 2022, a las 15h42, califica y admite a trámite su demanda mediante PROCEDIMIENTO ORDINARIO; y dispuso citar a CESAR RUPERTO DELGADO CEDEÑO, RAÚL ALFREDO DELGADO CEDEÑO, NEDY FANTAUZZI DE DELGADO, CARMEN MARÍA DELGADO CEDEÑO, CARLOS EDUARDO PROAÑO CABRERA y POSIBLES INTERESADOS, por medio de la prensa al tenor del artículo 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, mediante publicaciones del extracto de la demanda, auto inicial, escrito de aclaración y completitud y de este auto de calificación, que se harán en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación de esta ciudad de Manta. Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de TREINTA (30) DÍAS para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. Transcurridos veinte días desde la última publicación empezará el término para contestar la demanda. Manta, mayo 24 de 2022 Abg. Karen Mendoza Pico Secretaria de la Unidad Judicial Civil de Manta
8 12
DEPORTES
EL MERCURIO
Manta, Sábado 4 Junio 2022
I
Hoy es el Ciclopaseo
DOS EVENTOS CICLÍSTICOS RENDIRÁN HOMENAJE A MANABÍ EN SUS 198 AÑOS
Los ciclistas rendirán un homenaje por todo lo alto a Manabí en sus 198 años de provincialización MantaLos ciclistas rendirán un homenaje por todo lo alto a Manabí en sus 198 años de provincialización. Será con un paseo y competencia por las rutas de Manta. La primera cita de los pedalistas será hoy con el ciclopaseo.
En este evento, que es parte de la agenda por el Mes del Manabitismo, los pedalistas recorrerán 10 kilómetros en una ruta que inicia en la playa El Murciélago, avanza hacia la avenida Flavio Reyes, continúa por Barbasquillo, sigue a la vía a San Mateo y termina en la
playa de San Mateo. Participarán 150 ciclistas de Manta, Portoviejo, Paján, Jipijapa y Bolívar, mencionó Ángel Chila, responsable de deportes del Gobierno Provincial. Mientras que para mañana es la competencia Gran Fondo de Farmacias Santa Mar-
Los pedalistas recorrerán 10 kilómetros en una ruta que inicia en la playa El Murciélago y terminará en la playa de San Mateo tha”, de 186 km de re- vía Circunvalación, en Spondylus hacia la pocorrido, que parte a las dirección a la Tejedora, blación de El Aromo 06:00. Su organizador, gira a la derecha por la -San Mateo, finalizando Alfonso Pérez, expresó empresa Transmarina, en el mismo punto de que participarán 500 sigue por la vía de la partida. La cita, que deportistas nacionales, Refinería hasta el ingre- reparte $ 10.500 más además, de Perú y Co- so #1 a la parte interna premios adicionales, lombia. (circuito de 10km en la también será de Medio Inicia en la termi- plataforma de Refinería Fondo de 124 km que nal de buses urbanos, y salida para el ingreso parte a las 07:15 y Mini frente a Altos de Man- #2 hacia El Aromo). Fondo de 62 km, a las ta Beach, avanza por la Luego toma la Ruta 08:30.
Copa del Grupo Miloal Sport
AL QAEDA CON CECAS FC JUEGAN FINAL FEMENINA HOY Manta-
La copa Miloal Sport de mujeres culmina hoy en el complejo del grupo Miloal Sport ubicado en la vía a san Juan, donde los
organizadores entregaran trofeos, medallas y premio económicos. La final se jugará a partir de las 13h15 de hoy entre los equipos de Al Qaeda con Cecas FC, mientras que
el tercer ligara lo disputaran, Águilas ante Independiente a partir de las 11h45. El campeonato se ha desarrollado con absoluta normalidad, gracias a la colabora-
Elenco femenino de Al Qaeda quieren ser las campeonas de la Copa Miloal Sport
ción de los dirigentes de los equipos participan de esta edición de la Copa Miloal de mujeres. Una cordial invitación al público para que se dé cita a la
gran final en las instalaciones del complejo del Grupo Miloal Sport, el cual cuenta con tres piscinas, dos canchas de fútbol y un bonito paisaje.
Finales para este sábado Por el tercer lugar 11h45 Águilas vs Independiente Final 13h15 Al Qaeda vs Cecas FC
Cecas FC juegan la final de la copa de mujeres Miloal Sport hoy ante Al Qaeda a partir de las 13h15
I
Manta, Sábado 4 Junio 2022
EL MERCURIO
DEPORTES
9
Todos los sábados
VOLVIÓ EL FÚTBOL AL BARRIO CÓRDOVA
La Esquina del Pavo quiere ser protagonista de del barrio Córdova Manta- el torneo sub.50, gracias a la organización. Luego de dos años En la presente lid de ausencia por la pan- deportiva interviene demia, el pasado sába- ocho equipos, donde do 28 de mayo volvieron sobresalen, Santa Mólas emociones del fútbol nica, Esquina del Pavo, del barrio Córdova con El Mariana, 15 de Sep-
la lid deportiva sub.50 tiembre, Aucas, Santa Cruz, La 26 y Los Papos con su capitán, Luis Cevallos. La Comisión organizadora encabezada por Vicenta Cevallos, Juan Pachay y Franklin Rome-
Santa Mónica empató en ro, dijeron que el reglamento está a raja tabla en la presente temporada, la idea es que los elencos sean responsables en cada una de las fechas. El torneo será de to-
la primera fecha ante La Esquina del Pavo dos contra todos y se lo Santa Mónica 1 juega todos los días sá- La Esquina del Pavo 1 bados a a partir de las El Mariana 3 15 14h00 en la cancha del de Septiembre 0 barrio Córdova. Santa Cruz 4 Aucas 0 Resultados de Los Papas 3 La la primera fecha 26 0
En el complejo deportivo Miloal Sport
HOY FINALES DEL INFANTO – JUVENIL Manta-
El complejo deportivo Miloal Sport ubicado en la vía a San Juan será nuevamente sede las finales del torneo infanto – juvenil de la Liga Barrial
Tarqui que preside, Jackson Arroba. La primera final se jugará a partir de las 09h15 entre los elencos de Sandino ante Liga de Quito, filial Manta en la categoría sub.9, ambos equipos
son favoritos para ganar la copa. Mientras que a partir de las 10h00 se medirán los equipos de Farmacias Santa Martha con Sandino en la categoría sub.10, será un en-
Sandino juega dos finales hoy en el infanto-juvenil de la Liga Barrial Tarqui en el complejo deportivo Miloal
cuentro de pronóstico reservado. El torneo se ha desarrollado gracias a la colaboración y respaldo de los dirigentes de los quipos participantes por su puntualidad en cada uno de
los juegos. Así mismos al principal del complejo deportivo, Ing. Milton López quien brida toda la logística para os diferentes torneos que se juegan en dicho escenario deportivos.
Finales para hoy Categoría sub.9 09h15 Sandino vs Liga de Quito Categoría sub.10 10h00 Sandino vs Farmacias Santa Martha
Liga de Quito filial Manta quiere ser el monarca de la categoría sub.9
10
OPINIÓN
EDITORIAL CUENTAS POR PAGAR AL IESS
Con gran pompa se despliega la noticia de un primer pago que realiza el Gobierno, a través del ministerio de Finanzas. Son 120 millones de dólares correspondientes a las prestaciones de salud para los jubilados, se entregará 20 millones más hasta finales de junio. Hasta ahí la intención por el reconocimiento de las deudas con el IESS por parte del Estado. Lo de fondo es la intención por desconocer los más de 4.000 millones de dólares que le debe ese mismo Estado por prestaciones de salud, ya que le pone largas a la instalación de mesas técnicas para conciliar esos valores, que, por extraña casualidad, contienen registros distintos, lo que nos demuestra la escrupulosidad para manejar los recursos públicos. En cuanto a pagarle al IESS yacen bajo capas de polvo deudas del sector privado patronal que suman mucho dinero. Situación que desmejora los flujos presupuestarios y de ejecución de egresos de esta entidad. Con lo que un cuadro de activos exigibles queda a la deriva dentro del estado de situación. Esta situación devela la posición crítica de quienes toman al IESS para administrarlo, a sabiendas del progresivo desastre final que se aproxima. Impotentes ante la falta total de medios, para recuperar liquidez y confianza en los afiliados a quienes tienen muchas cuentas por pagar.
BUZÓN
EL MERCURIO
Manta, Sábado 4 Junio 2022
O
ARTÍCULO EL MUNDO REQUIERE DONANTES DE AMOR El auténtico amor no está en las palabras, sino en los hechos, en el legarse y en el perdonarse, para estar siempre en posición de entrega, como están los verdaderos padres, que no son aquellos que únicamente proporcionan historia viviente, eso es demasiado fácil, hay que concretar actitudes, modos y maneras de existir responsable; puesto que todo requiere, un desarrollo sustentado en la acción y en el cariño. La situación no es fácil en ninguna parte del mundo. Cada día se requieren más donantes de caricias, sobre todo de apoyo a la crianza y a nuestros mayores. Un quehacer demasiado costoso para hacerlo solos. Sabemos que estos son malos tiempos. Multitud de personas mueren ahogadas cada día entre sus lágrimas, sin que las visite nadie, con el deseo de abrazar y de verter una sonrisa. ¡Nos hemos empedrado las entretelas y nada se puede vivir en soledad! Desde luego, no hay mejor dote que un espíritu en guardia, lo que nos hace estar en vocación de querernos, de atendernos y entendernos, de ser familia en suma. Téngase en cuenta que, aprender a conciliar lo irreconciliable, es labor de todo ser humano que se precie como tal. Para empezar en la tarea, el pleno y armonioso desarrollo, siempre comienza en un ambiente hogareño y en una atmósfera de felicidad, ternura y discernimiento. Sin duda, tenemos que aplicarnos en crear morada, en sentirnos parte unos de otros, en convivir unidos y en coexistir a corazón abierto. Esto también nos demanda mucho tesón y paciencia, con la mansedumbre del abecedario, para no perder de vista la caricia. Pongámosla de moda. Será una buena reconversión practicar el roce con tacto. Personalmente, me sacan de quicio esas miradas que asesinan. Es público y notorio que los niños hoy están en riesgo más que nunca, en parte debido a las multitudes de contiendas entre sus progenitores. A veces debemos separarnos para evitar un mal mayor; pero, en otras ocasiones, debiéramos repensar la situación, cuando menos para regenerar vínculos que pudieran haber entrado en crisis. Lo fundamental es permanecer francos, jamás encerrados en uno mismo. Justamente lo que nos hace tronco, no es la carne y la sangre, sino la disposición de la hoja de servicios
que todos llevamos inherente en el alma, y que no podemos desfigurarla, con la exaltación de lo provisional, el predominio del individualismo y tantas otras necedades que nos dejan sin humanidad. Sea como fuere, en las diferentes estaciones de la existencia en las que nos encontremos, debemos cultivar nuestra Víctor Corcoba biografía interior para continuar dando Herrero/ Escritor acogidas y recogidas, mediante la revolu- corcoba@telefonica.net ción de la ternura, que es lo que en el fondo nos imprime fuerza y resistencia. Este ambiente de incertidumbres nos está dejando sin ánimo. Necesitamos un cambio profundo, que ha de comenzar por los propios padres, como donantes de amor. Adquirir el compromiso de proteger a sus genealogías de cualquier daño es misión de los que nos preceden. No podemos fracasar en esa donación, y si esto sucede, más que reprobar hay que acompañar y reconducir. Con las pruebas reales de amor todo se hace más llevadero, porque de esa actitud de servicio, siempre germina la nobleza y la grandeza del contribuir, sanando el egoísmo, en la medida que universalicemos la generosidad. La cercanía de los latidos es vital; máxime en una época de rupturas, de falta de apoyo, de desequilibrios entre el trabajo y el medio familiar, de escaso acceso a la atención médica, lo que provoca un desasosiego grave de infelicidad, con repercusiones verdaderamente preocupantes. En consecuencia, a mi juicio, tan importante como tomar medidas contundentes para reducir la desigualdad de ingresos y la pobreza y asegurar el bienestar de todas las gentes, es abordar rápidamente la grave carencia de servicios de salud mental, así como ese amor perseverante, con las cruces pero hermoso, del proceder conyugal, que no conoce otro lenguaje que el desprendimiento y la disculpa permanente. Al fin y al cabo, el hacer todo en la vida en común, y toda la vida, es el mejor ejercicio de moralidad.
I
Manta, Sábado 4 Junio 2022
EL MERCURIO
ESTELARES
11
Con la participación de sus estudiantes
LOS NIÑOS ESTUDIANTES CELEBRARON SU DÍA EN LA UE TERESA DE CALCUTA
La Unidad educativa Teresa de Calcuta celebró con sus estudiantes el día universal del niño con los personajes del Chavo del 8 interpretados por los profesores Manta- shows artísticos, pre- los deberes y derechos sentación de los per- que poseen y deben de Por motivo del Día sonajes del Chavo del cumplir”, dijo Holguín. La organización estuInternacional del Niño, 8 interpretados por los la Unidad Educativa Te- docentes, respaldados vo a cargo de la Rectora resa de Calcuta, con su por los alumnos de ini- del plantel educativo, rectora, Magister. Nelly cial a séptimo año de Magister. Nelly Holguín Holguín y su grupo de básica y la Comisión Social inprofesores homenajeaLa Rectora de la Ins- tegrada por las docenron a los pequeños con titución Educativa, Ma- tes, Mirian Gómez, Maun momento cívico, se- gister. Nelly Holguín, se- rizelda Moreira, Melissa guido de varias activida- ñaló que este día no se Rivadeneira, Lester Paldes lúdicas. lo puede dejar pasar por ma, Ginger Ponce, Ana Leónidas Además de las char- alto. “Se hizo una mesa Barberán, las, los niños partici- redonda para explicar- Guaranda y Zhenya paron y disfrutaron de les a los niños sobre Zambrano.
Los niños estudiantes celebraron su Día en la UE Teresa de Calcuta con la participación de sus estudiantes
Los pequeños estudiantes atentos al programa del día del niño
Los docentes de la UE Teresa de Calcuta interpretaron a los personajes de la serie del Chavo del 8
Docente, María Santos con al estudiante de sexto C, Ashly Mera durante el evento del día del niño
12
VIDA
EL MERCURIO
Manta, Sábado 4 Junio 2022
I
La fauna recoloniza la ciudad ante el confinamiento por el coronavirus. En muchos lugares del mundo, los animales ganan espacio urbano gracias a un ambiente más relajado.
LA VIDA SE ABRE CAMINO: … ¿LA NATURALEZA TIENDE A RECUPERAR EL TERRENO PERDIDO? Fuente: www.lavanguardia.com Investigación y Edición de Información Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM)
A medida que las calles y plazas de las ciudades de todo el mundo se vacían de gente, se imponen las cuarentenas y se crean ambientes más desérticos, limpios y silenciosos, los animales salvajes irrumpen y se adentran en los centros urbanos como si exploraran nuevos ecosistemas que un día habitaron. Las redes sociales recogen muestras de cómo la crisis del coronavirus cambia los ritmos de la vida ciudadana y actúan como un termómetro que da señales evidentes de que la fauna sale a la escena con un protagonismo que hasta ahora no tenía. A veces el fenómeno nubla la vista. No hay delfines en las aguas más limpias de los canales de Venecia ni elefantes borrachos deambulando por la provincia china de Yunnan. Pero sí es cierto que la fauna salvaje de la periferia
de ciudades y pueblos sale de sus refugios y se siente dueña de enclaves dominados hasta ahora por el hombre. Los pavos salvajes se lucen en el centro de Oakland, en California; y hasta en Madrid. Los jabalíes, que viven refugiados en Collserola, bajan hasta el centro de la ciudad de Barcelona y se dejan ver más relajados que nunca hurgando en los parterres. En Ventanueva (núcleo de Cangas de Narcea, Asturias), todos los comentarios son para las imágenes grabadas de un oso que aprovecha, de noche, la cuarentena para adentrarse en el pueblo. Normalmente, todos estos animales viven en áreas limítrofes, en enclaves no frecuentados por el hombre o en espacios ocultos. De alguna manera, son como fantasmas, que ahora sí se dejan ver. En San Felipe (Panamá), donde bares y restaurantes han cerrado y se ha esfumado el turismo, Matt Larsen, director del Instituto “Smithsonian” de Investigaciones Tropicales en Panamá, ha dado rienda suelta a su sorpresa con este tuit.
“Un resultado interesante de la falta de humanos en la calle. Anoche vi 3 mapaches (oso lavador) pescando y nadando en el océano frente a mi apartamento. No he visto esto en mis 6 años aquí. Parecían bastante envalentonados por la ausencia de nuestra especie”, dice. En Lopburi, Tailandia, la falta de comida con que los turistas suelen obsequiar a los monos locales hace que estos animales estén permanentemente en disputa para hacerse con las sobras que encuentran. El naturalista Joaquim Araujo, sostiene que asisten a una “recolonización de los espacios urbanos por especies silvestres”. Es una paradoja. Los animales, que estaban confinados por infraestructuras que cuartean sus espacios naturales y les imponen restricciones en el movimiento, salen de su aislamiento. Al resultar confinados los seres humanos, se produce una liberación de esa fauna salvaje, señala Araujo. “Nosotros somos ahora los que estamos atemorizados, y nos ence-
rramos; y con nuestro miedo lo que hacemos es liberar a quienes nos tenían miedo”. “Al ser nosotros ahora los atemorizados, liberamos a quienes nos tenían miedo”, dice Joaquim Araujo. Araujo, también explica que la actual situación demuestra que cuando se frena la presión urbana (tráfico, ruidos…), “la naturaleza vuelve a demostrar que tiene una gran capacidad de reacción, tanto para lo malo como para lo bueno”. Pero en ocasiones también los grandes
carnívoros encuentran su oportunidad. De ahí que los leopardos empiezan a mostrare confortables en las ciudades indias y los zorros se adentran en Londres (hay más de 1.000), menciona Araujo. “Cuando en el mundo rural se abandonan los cultivos agrícolas, se produce una invasión del bosque y se recuperan especies antiguas. Salvando las distancias, algo parecido ocurre en pueblos y ciudades ahora”. “Lo que está pasando es que ahora estamos más atentos y nos
fijamos en la naturaleza más de lo habitual”, expresa Theo Oberhuber, naturalista de Ecologistas en Acción, cree que aún es pronto para concluir si se dan cambios reales en el comportamiento de la fauna. “Lo que está pasando es que ahora estamos más atentos y nos fijamos en la naturaleza más de lo habitual”, opina. “La gente tiene ahora más tiempo para ver las aves desde las ventanas; salimos más al balcón. Detectamos cosas que ante pasaban inadvertidas”, agrega.
I
Manta, Sábado 4 Junio 2022
EL MERCURIO
VARIEDADES
13
Redes sociales son complices
INFIDELIDAD CIBERNAUTA
las que se ven más atractivos y tenderán a mostrarse ingeniosos e interesantes. Los más inexpertos podrían dejarse llevar por ese canto de sirenas.
Lo que una pareja percibe de una determinada manera, otra pareja podría percibirlo de un modo completamente diferente. Por eso, el significado de la infidelidad online depende de lo que en cada relación se acuerde y se establezca. Con las nuevas tecnologías han surgido nuevas soluciones, pero también nuevos problemas. Uno de ellos es la infidelidad online. Muchos no saben si catalogar esta modalidad como un verdadero acto de infidelidad o, más bien, como un juego sin mayores consecuencias. En este, como en otros casos, los hechos van más rápido que las ideas y por eso quedamos algo desconcertados. Sea como sea, lo cierto es que, actualmente, son muchas las personas que establecen una relación de
pareja virtual, aunque tengan un compromiso en su vida real. En este caso, no hay contacto físico como tal y, por eso, es difícil catalogar esa infidelidad online. ¿Vale como infidelidad real o debería verse como una fantasía más? La infidelidad online también nos lleva a cuestionar el concepto mismo de infidelidad. Hay quienes piensan que la falta real se produce cuando se involucran los sentimientos amorosos en la relación con un tercero. Incluso tener relaciones sexuales con alguien más no sería tan grave como depositar los afectos en otro. También están los que piensan que no importa cuál sea la modalidad, lo que la hace reprobable es que se mienta o se oculte esa relación con alguien más. ¿Cómo abordar
todo esto? Veamos. Chica mirando a su novio cuando está con el ordenador sospechando una infidelidad online. La infidelidad online, ¿un asunto de oportunidad? Hay algo que es muy claro: las redes sociales facilitan la infidelidad. El portal británico Divorce-Online dio a conocer unas estadísticas de sus clientes, según las cuales, el 80% de las infidelidades comienzan en Internet. Antes de que existiera ese mundo de intercambios virtuales, ligar era mucho más difícil para alguien que ya tenía un compromiso. El riesgo de exponerse a ser visto era mayor, además de que esto implicaba más tiempo y dinero. Ahora, en cambio, basta con ser usuario de una red social o con
ingresar a un portal de citas para iniciar algún flirteo con alguien. Finalmente, el mundo virtual es también un mundo anónimo, en el que cada quien puede construir la historia de su vida como quiera. Cualquiera puede crear un personaje y vivir varios romances virtuales, sin ningún problema. Por todo lo anterior, aquellos que son dados a ser infieles o que buscan una nueva relación tienen en Internet a una gran aliada. Ahora, el punto es saber por qué teniendo pareja buscan nuevas aventuras. Y si esa infidelidad online incide de manera negativa sobre su relación. Un juego peligroso Seguramente muchos de los que incurren en la infidelidad online se sienten enamorados de su pareja real. Este tipo de infi-
delidad, como otras, muchas veces tiene que ver con factores diferentes al amor. Hay quienes simplemente quieren experimentar la adrenalina de lo prohibido. Otros quieren poner a prueba su capacidad de seducción y sentirse halagados. Algunos más intentan, simplemente, salir un poco de la rutina habitual. El problema es que esa virtualidad tiende a ser engañosa en varios aspectos. Es muy fácil construir imágenes idealizadas de las personas, cuando solo se tiene con ellas un contacto vía Internet. El ser humano tiende a creer lo que desea creer. Muchos se preocupan por mostrar solamente sus facetas más presentables y atractivas en las redes sociales. Expondrán solo las fotos en
Es real todo lo que afecta al otro Un estudio, llevado a cabo por Guadano y Sagarin en 2010 sobre la infidelidad online, reveló que en este tema hay una fuerte diferencia entre la percepción de los hombres y de las mujeres. Los hombres no le dan mucha importancia a las relaciones virtuales. No llegan a catalogarlas como infidelidad real, en la mayoría de oportunidades. En cambio, cualquier tipo de relación sexual, incluyendo el sexo en línea, lo perciben como una traición. Las mujeres, en cambio, piensan casi todo lo contrario. Para ellas, tiene mucha mayor importancia cualquier tipo de relación que involucre sentimientos. Por eso, piensan que la infidelidad online es una infidelidad real, con todas sus letras. También creen que toda forma de relación con un tercero genera consecuencias negativas en la pareja. Como suele ocurrir en las realidades humanas, todo depende de la perspectiva con la que se aborden y del contexto en que tengan lugar. Es cada pareja, y solo cada pareja, la que debe aclarar este punto entre los dos. Si no hay acuerdo y si, por eso mismo, hay engaño, es claro que la infidelidad online atenta contra el vínculo de la pareja.
14 12
CRÓNICA
EL MERCURIO
Manta, Sábado 4 Junio 2022
I
THIAGO, YA ESTÁ EN EL REINO DE DIOS Redacción, EM.“No, no te vayas hijo. No, no, no…”, estas y muchas expresiones de dolor se escuchaban de los padres, familiares y de conocidos a la familia, ayer en el sepelio del niño Thiago Palma Cedeño, de 7 años de edad que falleció ahogado en la piscina de la escuela donde estudiaba, mientras celebraban el Día del Niño. Su cuerpo fue llevado desde su domicilio donde se dio el velatorio en el sector Las Cumbres, hasta una de las salas del Camposanto Jardines del Edén, donde se realizó una misa, y luego su sepultura. Con cánticos y elevación de decenas de
globos blancos hacia el cielo, fue despedido Thiago. “Los globos son para que acompañen al cielo a Thiago”, pronunció un familiar. En uno de los momentos de despedida, los padres del pequeño se quebraron en llanto y expresiones de dolor, al saber que nunca más van a ver a quienes con alegría despidieron la mañana del 1 de junio, cuando el pequeño se fue a la escuela, pero al mediodía se enteraron de la noticia que les cambió la vida. El pequeño de 7 años de edad, estaba celebrando junto a sus compañeros y docentes de la escuela el día del Niño, pero en un descuido Thiago cayó a una piscina, y aparente-
mente se ahogó en el lugar. Una de las docentes afirmó en primera instancia que el pequeño fue llevado aún con vida al centro de salud de Las Cumbres, pero allá no se confirmó aquella versión. Denuncia en la Fiscalía Daniel Palma, tío de Thiago y vocero de la familia, dijo que la denuncia fue puesta en la Fiscalía, para que las autoridades correspondientes investiguen, y si hay responsables, sean juzgados. El día de la tragedia, el 1 de junio, dos profesoras fueron retenidas por la Policía, pero fueron puestas en libertad horas después, una vez que rindieron sus declaraciones.
El padre de Thiago, contempla su rostro en el féretro, como última mirada a su hijo.
CHOQUE ENTRE AUTO Y VOLQUETA PRODUJO En cárcel de El Rodeo LA MUERTE DE MUJER EN MANABÍ DETENIDO TRAS SER ACUSADO DE ROBAR El choque entre un auto y una volqueta produjo el deceso de una mujer, quien conducía el vehículo liviano. En el incidente vial suscitado cerca de las 08:00 de este viernes en el kilómetro 2 de la vía Montecristi-Manta, el chofer del transporte pesado quedó lesionado y fue conducido hasta una casa de salud en medio de resguardo de agentes de tránsito. La fallecida es Gema Gabriela Palma Mendoza, de 28 años, y quien laboraba en una fábrica de ese sector industrial
perteneciente a Montecristi. Martín Moreno, agente de la Comisión de Tránsito del Ecuador, indicó que la tipología del accidente sería un choque lateral perpendicular, hecho que será analizado durante la investigación que se origine por este hecho. El agente también indicó que solo la ahora occisa viajaba en el auto. Luego de conocer el hecho familiares de la mujer llegaron al lugar del incidente y observaron cómo la volqueta había arrastrado
aparentemente por varios metros al auto de placa MBE-7247 que conducía Palma. Un familiar de Palma se acercó y trató de abrazar el cuerpo de la fallecida, pero las lágrimas y la desazón hicieron que doblegara y se pusiera acuclillado para ver a Palma. Dentro de la investigación se espera conocer si cámaras de seguridad del sector grabaron el instante del choque entre ambos vehículos para conocer las circunstancias del hecho.
El auto parcialmente destruido, donde falleció de manera instantánea la Arquitecta Gema Palma
A MUJERES FUE HALLADO MUERTO
Un hombre que fue detenido el miércoles tras ser denunciado por cometer asaltos, principalmente a mujeres, fue hallado presuntamente ahorcado dentro de su celda en el centro de rehabilitación social El Rodeo, en Portoviejo, adonde había sido derivado tras su captura. El hombre identificado como Carlos Eduardo Hurtado Macías fue detenido durante un
operativo, luego de la divulgación de un video en el que se observa que violentamente ataca a una adulta mayor para robarle algunos objetos. La mujer asaltada llevaba a su nieto de 2 años, quien fue vejado por Hurtado en el instante que robaba a la mujer. La Policía reconoció que en ese incidente el niño de 2 años cayó y sufrió un severo gol-
pe en la cabeza que le dejó una huella. Agentes policiales lo detuvieron en Portoviejo, y junto con él se retuvo la Pasola que utilizaba y que también fue captada por cámaras de seguridad en los instantes que asaltaba a mujeres. A Hurtado en la audiencia de flagrancia suscitada la mañana del jueves 2 de junio se le dictó prisión preventiva.
I
Manta, Sábado 4 Junio 2022
EL MERCURIO
EN EL 2022 SE HAN DESTRUÍDO 89,8 TONELADAS DE DROGA EN ECUADOR
89,8 toneladas de cocaína han sido destruidas en el país, entre enero y el 2 de junio del 2022. Así lo dio a conocer la Policía Antidrogas este viernes 3 de junio del 2022. Los últimos procedimientos se ejecutaron esta semana. El martes 31 de mayo del 2022 se destruyeron 3,5 toneladas y el 2 de junio ocurrió lo mismo con 6,2 toneladas de narcóticos. Estos procedimientos se los realizó en una empresa de gestión ambiental. Según Yuri Narváez, director nacional de Investigación Antidrogas, esas 6,2 toneladas fueron decomisadas en Quito y Guayaquil durante operativos antinarcó-
ticos ejecutados entre 2021 y lo que va de este año. El jefe policial dijo que la droga destruida tiene un valor en el mercado nacional de USD 12,4 millones, pero en el mercado internacional tendría un valor aproximado de USD 250 millones. “Es un duro golpe que se ha dado a través de la aprehensión y destrucción. Se ha afectado a las economías ilegales de las organizaciones dedicadas al narcotráfico y microtráfico”, aseguró Narváez. La Policía también indicó que las 6,2 toneladas fueron destruidas a través de un proceso de encapsulamiento.
Los métodos Existen dos mecanismos para eliminar la droga aprehendida. El primero es la encapsulación. Esto consiste en triturar el narcótico y juntarlo con cemento y otros aditivos. Esa mezcla se arrojada a un vertedero de seguridad donde se conforma una macroencapsulación en capas de 20 centímetros de espesor y se obtiene una loza dura. “Esto garantiza la destrucción total de la sustancia y su confinamiento definitivo bajo toneladas de hormigón”, indicó la Dirección Antinarcóticos. Ese hormigón, incluso, puede utilizarse en construcciones de obras civiles. En cambio, el se-
gundo método es la incineración de la droga. Los paquetes de alcaloides se introducen, con la ayuda de una pala metálica, en un horno industrial. La ceniza que queda es desechada mediante un proceso de gestión ambiental. Según la Policía Antinarcóticos, al quemar la droga se inactivan todos los compuestos químicos del narcótico. Todo el procedimiento debe ser supervisado por un juez, un delegado de la Función Judicial, funcionarios de Fiscalía y Policía. Para cada destrucción se requiere una orden judicial. Así lo señala el Código Integral Penal.
CRÓNICA 15 ¡VIERNES SANGRIENTO EN MANABÍ! HAY DOS HOMBRES ACRIBILLADOS Un viernes de terror se vive en Manabí, provincia que junto a Guayas y Esmeraldas está en estado de excepción desde el 29 de abril de 2022, por la fuerte ola de criminalidad. Pese a la medida, esta mañana del 3 de junio de 2022, se produjeron dos nuevos asesinatos en dicha jurisdicción. El primer crimen ocurrió alrededor de las 07:30, en el sector El Guabo, del sitio Mejía, perteneciente al cantón Portoviejo. Un hombre fue ultimado con aproximadamente 8 tiros. La víctima quedó sobre un camino de segundo orden. Al llegar los organismos de socorro solo
comprobaron el deceso. EN CHONE Una hora más tarde de aquel suceso, en Chone, cantón ubicado al norte de la provincia, se registró otro tiroteo con saldo de muerte. Un hombre, quien como la víctima anterior, no ha sido identificado aún, quedó tirado sobre la calzada en plena Calle Pichincha, luego de ser blanco de múltiples disparos de un arma de fuego. La Policía Nacional investiga a través de sus unidades especializadas las causas de estos violentos sucesos y si tienen relación entre sí.
Manta, Sábado 4 Junio 2022
Arquitecta muere a pocos metros de su trabajo
MANIOBRA LE COSTÓ LA VIDA 0996793554
Pag. 14
En Urbanización
SICARIOS INTENTAN MATAR A UNA PERSONA Manta, EM.-
Dos sicarios armados con fusiles ingresaron hasta la Urbanización Altos de Manta Beach, donde habita un ciudadano que cumple una sentencia con arresto domiciliario por el delito de delincuencia organizada. Según el informe de la Policía Nacional, el intento de asesinato fue frustrado por un policía que se encarga del resguardo del PPL, conjuntamente con la seguridad personal del detenido. Los sicarios lograron escapar trepando la pared de la urbanización. Luego del atentado la policía fue alertada e inició la persecución de un vehículo Sail color rojo que transitaba por la vía Circunvalación de Manta. A esta persecución también se sumó la seguridad privada del PPL que iban a bordo de un Suzuki SZ color gris, este vehículo fue retenido por los uniformados y tras un registro encontraron dos armas de fuego marca Glock, que fueron decomisadas. La policía verificó cámaras de circuito cerrado en domicilios y en la urbanización, con el fin de identificar a los sujetos que atentaron contra el PPL, sin lograr hasta el momento resultados positivos. Fuente (Poder Informativo)
TERESA
MODELO