LUNES 4 OCTUBRE 2021

Page 1

de Manta

Manta, Lunes 4 Octubre 2021

AÑO 96 - N°. 40.589 16 Páginas

30

CENTAVOS

CRUCEROS ENTRAN A PUERTOS DEL PAÍS

Cuatro puertos ecuatorianos tienen luz verde para volver a permitir el ingreso de cruceros con pasajeros a sus instalaciones tras una larga espera por la pandemia del coronavirus. Los puertos que pueden recibir cruceros son los de Guayaquil, Manta, Puerto Bolívar y Esmeraldas. Pág. 6

ARQUITECTURA Y HÁBITAT

Pág. 2

CRISTIAN CEDEÑO YA PUDO Pág. 4 ESCRIBIR SU NOMBRE

Secretos financieros al descubierto:

PUBLICAN LOS PAPELES DE PANDORA

Pág. 7


2

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Lunes 4 Octubre 2021

I

ARQUITECTURA Y HABITAT "Medioambiente limpio para un mundo saludable" HOY es el primer lunes del mes de octubre, celebramos en todo el mundo dos importantes festividades, las cuales van de la mano, el Día Mundial del Hábitat y el Día Mundial de la Arquitectura. Ambas celebraciones comparten el mismo día por decisión de la Unión Internacional de Arquitectos (UIA), quien en 1996 vincula a los arquitectos con el desarrollo urbano sostenible, propuesto por la comisión de hábitat de la Organización de las Naciones Unidas ONU en 1985, en este mismo año se establece el Día Mundial del Hábitat con resolución 40/202 de la Asamblea General de la ONU y se celebra por primera vez en 1986. Este día siempre celebramos el Día Internacional de la Arquitectura; por lo que, felicitamos a todos los Arquitectos que por medio del arte de la infinita imaginación del cosmos en su mente transforman los espacios en un hábitat confortable, en cambio, el día Mundial del Hábitat lo recordamos poco y hemos observado excepcionales manifestaciones o expresiones; sin embargo, en la actualidad a nivel mundial “el uso social del medio ambiente o hábitat” es un compromiso político

para el bienestar de la colectividad, mucho más en esta época de síntomas de crisis sanitaria que ha afectado a nuestras actividades en el sector productivo de la construcción en un gran porcentaje, a pesar de esto seguimos luchando para aportar a la comunidad y ahora en nuestros diseños con lineamientos dirigidos hacia la sostenibilidad, personas de la tercera edad y personas con capacidades especiales en el bienestar comunal. En octubre del 2016 Ecuador fue el anfitrión del Hábitat III en Quito, se llevó a cabo después de 20 años del Hábitat II en Estambul en 1996; en el que, expertos y demandantes de un Hábitat mejor, expusieron sus políticas y necesidades, así como innovaciones tecnológicas para la procura de desarrollo urbano y crecimiento ordenado. Las respuestas institucionales a las Resoluciones de Hábitat III, fue un impulso para nosotros los miembros de la Asociación de Arquitectos de Manta y Manabí – ASOARQ.M para poner en práctica todas estas sugerencias y seguir aportando celebrando este Día del Hábitat y esperar la próxima Cumbre en el 2036. Por el Día Internacio-

nal de la Arquitectura cada año se elige un tema para su celebración y en el año 2021 la UIA elige "Medioambiente limpio para un mundo saludable", con este lema contribuye a la consecución de la Agenda 2030 centrándose en tres áreas: vivienda, espacios públicos y cambio climático. Por el Día Mundial del Hábitat cada año se elige un tema para su celebración y en el año 2021 la ONU elige "Acelerar la acción urbana para un mundo libre de carbono" con este lema se centra en que las ciudades son responsables del 70% de las emisiones globales de dióxido de carbono. A nivel urbano, el transporte, los edificios, la energía y la gestión de residuos representan la mayor parte de las emisiones de gases de efecto invernadero en las ciudades La ASOARQ.M estuvo presente en el Hábitat III con el fin de reflexionar sobre el estado de nuestros hábitats y sobre el derecho básico de todos los habitantes del mundo a una vivienda adecuada. Tenemos la intención como Arquitectos de recordar al mundo que todos tenemos el poder y la responsabilidad de moldear el futuro de nuestros hábitats. En el Día Internacio-

Sesión Solemne, 10 AÑOS, ANIVERSARIO INSTITUCIONAL

nal de la Arquitectura expresamos un saludo fraterno de felicitaciones augurando éxitos a todos los Arquitectos de Manta, de Manabí, del Ecuador y del mundo entero. Esperando este día rumbo a los 200 años de historia en Manabí de nuestra Provincia Cholo-Montubia y los 100 años de Manta de nuestra ciudad de fundación, se realiza el 23 de septiembre del 2021 la Sesión Solemne de 10 AÑOS DE VIDA INSTITUCIONAL en el que se crean en asamblea general las Condecoraciones “CENTENARIO DE MANTA” y “BICENTENARIO DE MANABÍ” a 4 personajes Manabitas que se desempeñan de manera exhaustiva en el fortalecimiento del sector productivo de la construcción y principalmente en promover ciudades incluyentes y edificaciones sustentables para el Buen Vivir. De igual manera en esta conmemoración del DECIMO DE ANIVERSARIO INSTITUCIONAL expresamos un compromiso con las autoridades del Cantón Manta concejales, vice alcalde y representante del alcalde, representante de la Prefectura de Manabí, representante de la Gobernación de Manabí y el representante del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda-

Arq. Grigory Sánchez Pinoargote PRESIDENTE ASOARQ.M Arq. Alejandro Aravena PREMIO PRITZKER 2016 MIDUVI un compromiso tectos en la Asociación para trabajar en conjun- como la entidad imto con los miembros de portante de ejercer el la Asociación de Arqui- aporte psicosocial en tectos para trabajar en las políticas públicas el fortalecimiento del de las ciudades, garanDesarrollo Territorial de tizando a la ciudadanía la Provincia y el país en el acceso al hábitat senuestro hábitat susten- guro y saludable, con arquitectónitable con calidad de diseños vida para un Buen Vivir. cos de viviendas digna Expresamos en este y a espacios públicos grandioso Día Interna- integradores con miras cional de la Arquitectu- a la Nueva Agenda Urra y el Dia Internacio- bana en la práctica de nal del Hábitat unas los Objetivos de Desafelicitaciones a cada rrollo Sostenible de la habitante del mundo, Agenda 2030. porque todos somos ¡¡¡FELIZ DIA ARQUIparticipes importantes TECTOS y sigamos forde nuestro hábitat y taleciéndonos en este el correcto desenvol- Día Mundial del Hábivimiento de los Arqui- tat…!!! Arq. Xavier Mafla REPRESENTANTE MIDUVI Econ. César Muñoz REPRESENTANTE PREFECTURAMANABI Arq. Grigory Sánchez Pinoargote PRESIDENTE ASOARQ.M Ing. Hernán Salcedo Loor REPRESENTANTE ALCALDE MANTA Lic. Freddy Espinel REPRESENTANTE GOBERNACION MANABI


I

Manta, Lunes 4 Octubre 2021

EL MERCURIO

LOCAL

3

ERROR HISTÓRICO El Ministerio de Transporte y Obras Públicas y la Autoridad Portuaria de Manta publicaron el mes anterior, por redes sociales, una nota de reseña histórica acerca de la lucha de Manta por lograr las obras portuarias para el cantón. La nota reseñaba el 15 de septiembre 1958 un levantamiento de las fuerzas vivas en Manta logró del Gobierno que se lleve a cabo la construcción de las obras portuarias; el reclamo se originó debido a que los fondos destinados para la licitación de la construcción habían sido desviados por el Gobierno del entonces “para las obras portuarias de Guayaquil”. Hoy, la ciudad debe mucho de sus dinámicas actuales de comercio y producción a sus facilidades portuarias. Desde la declaratoria de desierta al proceso de delegación directa en forma de concesión de las facilidades aeroportuarias de Manta a la Korea Airports Corporation (KAC), que fue dada por Resolución del Gobierno actual con fecha 5 de julio del presente año, en sectores mantenses se ha venido a la memoria la luchas por las obras portuarias de la ciudad, y no solo las recientes, sino también de aquellas que se registran desde tiempos de la formación de nuestra república, durante la Colonia, y desde siempre, donde el poder político del Gobierno central, asentado en buena parte en los sectores económicos desde el puerto de Guayaquil ha buscado que nuestras facilidades locales no logren un desarrollo a gran escala debido que partirían la cuota de participación en el negocio logístico de la movilización de carga a nivel internacional. En el siglo anterior se consolidó a la aviación y la vía de la navegación aérea internacional en los procesos de importación y exportación para los negocios de escala regional mundial; en

nuestro país las ciudades de Quito y Guayaquil manejan el comercio aéreo internacional en su totalidad, generándose una espiral de desarrollo local en términos de desarrollos logísticos y estímulos a la producción y al intercambio de bienes de consumo. Desde el año 2017 se puso en firme ante el Gobierno Nacional y el Municipio de Manta la propuesta formal de la empresa coreana KAC; luego, hasta el año 2020, las mesas de trabajo y las comisiones instaladas discutieron y perfeccionaron los términos de la propuesta con la incorporación de beneficios para las rentas Manta. En abril de este año, el Gobierno firmó el decreto de excepción y se generó la expectativa nacional con el despegue e inicio de la concesión de las facilidades aeroportuarias de Manta para empezar a participar de la cuota del comercio y tránsito aéreo internacional. Después de abril, a las puertas del despegue, empezaron a confluir voces y nuevos sectores que lograron influenciar en el gobierno y detener el proceso de concesión con la operadora estatal KAC, estimándose que están, hasta el momento, cuatro propuestas sobre la mesa de decisión del Gobierno Nacional: la primera, representada, aparentemente por el MTOP que ha declarado que se añadirá las condiciones técnicas favorables necesarias para la adjudicación en concesión directa a la KAC; la segunda, representada por la Dirección General de Aviación Civil (DGAC) que estaría solicitando al Gobierno mantener el estatus del manejo de las facilidades aeroportuarias de Manta bajo su dirección y lograr desde la gestión de la DGAC que se incrementen las rutas de tráfico aéreo nacional e internacional desde y hacia el aeropuerto de Manta; una tercera pro-

puesta estaría siendo promovida por la Gobernación de Manabí, con su actual personero, que junto a sectores de Manta habrían solicitado a Presidencia que se integre una corporación aeroportuaria manabita que tenga la administración y maneje el proceso de concesión con un nuevo lobby de llamado a licitación de operadoras aeroportuarias

internacionales; y una cuarta propuesta ha surgido desde el GAD de Manta con su primer personero, donde en reunión de este lunes 4 de octubre con el Ministerio de Transportes y Obras Públicas harían la solicitud de que sea entregada la competencia del manejo del aeropuerto de Manta a la Municipalidad del cantón, como fuese la antigua COR-

Juicio No 13337-2019-01837 UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA. Manta, lunes 26 de abril del 2021, a las 08h39. REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA NOTIFICACION JUDICIAL Al señor HURTADO RUA DOMINGO se les hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de PROCEDIMIENTO DE EJECUCION, cuyo extracto y Auto recaído en ella es del siguiente tenor: ACTOR: AB. ANDRES WILFRIDO CHUGÁ PORRAS, Procurador Judicial de la Compañía PORTCOLL S.A. DEMANDADO: HURTADO RUA DOMINGO. DEFENSA TÉCNICA: Abg. ANDRES WILFRIDO CHUGÁ PORRAS. PROCEDIMIENTO: de EJECUCION JUICIO: No.13337-2019-01837.CUANTIA: $32.000,00USD OBJETO DE LA DEMANDA.- La parte actora manifiesta en su demanda, lo siguiente: Que, en la ciudad de Manta, a los 29 días del mes de diciembre de 2015, el señor HURTADO RUA DOMINGO, en calidad de comprador suscribió un contrato de Compraventa con Reserva de Dominio, adicional carta de cesión de derechos a favor de PORTCOLL SA con la Compañía METROCAR SA en calidad de vendedor, se comercializó el vehículo sobre el cual pese la reserva de dominio, con las siguientes características: Marca: Chevrolet; Tipo: Camión; Modelo: NPR 75H BLUE STD 5.2 2P 4X2 tm DIESEL CN: año: 2015; No. Motor: 4HK1328446; No. Chasis: JAANPRHF7103246; color: azul. Que, se fijó el contrato por el valor de USD$37,311.48, valor que el señor HURTADO RUA DOMINGO hizo un abono de contado con la firma del contrato por la cantidad de USD$10.500,00, el saldo restante esto es la cantidad de USD$26,811.48, fue financiado por METROCAR SA a 36 meses en cuotas mensuales de USD$943.406. Que, hasta la presente fecha y a pesar del tiempo transcurrido y los múltiples requerimientos efectuados el señor HURTADO RUA DOMINGO, no ha cumplido con el compromiso adquirido. Fundamenta su demanda en lo determinado en los artículos 362 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos, artículos 356 y 369 del Código de Comercio. Solicita el pago del capital en la suma de $17,708.01, el pago de los intereses pactados, intereses máximos de mora establecidos, el pago de gestiones de cobranzas, el embargo del vehículo, el pago de gastos y expensas judiciales, el pago total de costas procesales y honorarios del abogado patrocinador. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA.- DR. CARLOS ERMEL MANZANO MEDINA, EN CALIDAD DE EX - JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA, quien en Auto de Calificación de fecha Manta, martes 10 de diciembre del 2019, las 15h55. Acepta a trámite la demanda presentada por el señor Ab. Andrés Wilfrido Chuga Porras, en su calidad de Procurador Judicial de la compañía PORTOCOLL S.A; por lo que se califica y admite a trámite mediante PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN. EN AUTO DE MANDAMIENTO DE EJECUCIÓN de fecha Manta, jueves 6 de febrero del 2020, las 16h51, el Juez de la causa dispone: que de conformidad al artículo 372 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se ordena que la parte ejecutada señor: HURTADO RUA DOMINGO, paguen la cantidad de VEINTE Y SIETE MIL QUINIENTOS CUARENTA Y NUEVE DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMERICA, CON CINCUENTA Y UN CENTAVOS (27.549,51 USD), en el término de cinco (5) días, bajo prevención que de no hacerlo, se procederá a la ejecución forzosa. Y, EN AUTO DICTADO POR EL ABG. LUIS DAVID MARQUEZ COTERA, EN CALIDAD DE JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA.- de fecha: Manta, jueves 22 d abril del 2021, a las 12h16, dispone notificar a la parte ejecutada señor HURTADO RUA DOMINGO, con el mandato de ejecución dictado en esta causa, mediante publicaciones que se realizaran en tres fechas distintas en el Diario el Mercurio de esta ciudad de Manta, de conformidad con lo que dispone el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, indicando que transcurrido veinte días desde la última publicación comenzará el término de Ley.LO CERTIFICO.Manta, 26 de Abril del 2021. MOREIRA CEDEÑO MARIANA ELIZABETH SECRETARIA

PAM, para, posiblemente, llamar a una nueva convocatoria de propuestas para el manejo del aeropuerto de Manta. Expertos han señalado que después de haber avanzado las negociaciones con un socio estratégico, como la Korea Airports Corporation, que maneja 14 aeropuertos en Corea en un país de 52 millones

de habitantes con un ingreso per cápita que lo ubica en el puesto 32 nivel mundial sería un error histórico, en una recesión mundial, al promover una forma e imagen de poca seriedad en la avanzada en el proceso de delegación que dejó encaminado el gobierno anterior y posiblemente ahuyentaría al socio necesario para Manta.

Juicio No 13337-2018-00264 UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA. Manta, martes 4 de mayo del 2021, a las 15h18. R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA EXTRACTO JUDICIAL NOTIFICACION Al demandado señor: REYES PARRALES VÍCTOR GABRIEL, se le hace saber, que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí; con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de ley, le ha tocado el conocimiento de una demanda, cuyo Extracto junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: CAUSA: No.13337-2018-00264 ACTOR: Abogado Andrés Wilfrido Chugá Porras, en su calidad de Procurador Judicial de la Compañía PORTCOLL S.A. DEMANDADO: Reyes Parrales Víctor Gabriel. DEFENSA TECNICA: Abg. Andrés Wilfrido Chugá Porras. CUANTÍA: US$.24.645, 99 TIPO DE PROCESO: Ejecución ACCIÓN: Embargo y Remate de prenda OBJETO DE LA DEMANDA: Su Poderdante manifiesta en la demanda, que con fecha 23 de octubre del 2017, su representada celebro un contrato de compra venta con reserva de dominio con el señor Reyes Parrales Victor Gabriel, respecto a la compra de un vehículo marca CHEVROLET, modelo D-MAX CRDI FULL AC 3.0 CD 4x4 TM DIESEL, contrato que se encuentra inscrito en el Registro Mercantil del cantón Manta, el precio fijado por el automotor, es de $.45.217.50 dólares, que el comprador se obligó a pagar, como cuota de entrada la suma de $.10.000.00 y el restante de $.35.217.50, en sesenta cuotas con vencimientos sucesivos a partir del 03 de noviembre del 2014 hasta el 03 de noviembre del 2019, para lo cual suscribieron tabla de amortización con una tasa de interés del 15.20% anual con vencimientos sucesivos, cuyas cuotas suma un valor total de $.50.491.05 que incluye el capital y los intereses acordados, sin embargo el señor Reyes Parrales ha incumplido en el sentido de que solo ha cancelado a su representada hasta la cuota No.29/60 con fecha de vencimiento el 03 de abril del año 2017, encontrándose en mora excesiva en el pago de los dividendos correspondientes a la totalidad de las cuotas 30/60 que venció el 03 de mayo del 2017 hasta la cuota 52/60 que venció el 03 de marzo del 2018, valores que hasta la presente fecha no han sido cancelados. Que fundamenta su demanda en la sección Quinta, título II del libro segundo del Código de Comercio, agregada por el decreto supremo No.548-CH, publicada en el Registro oficial No.68 del 30 de septiembre de 1963, en concordancia con el Art.596 Ibídem, así como los Arts. 362, 363 numeral 4, 372, 382 y 387 numerales 3, 4, 5 y 398 del Código Orgánico General de Procesos. Con los antecedentes expuestos, comparece a demandar al señor VICTOR GABRIEL REYES PARRALES y solicita a su autoridad se sirva ordenar el embargo del vehículo objeto del contrato y posterior, venta en REMATE para que se proceda con el pago de lo siguiente: a).- Al saldo del capital, esto es, la suma de $.21.464.03; b).- Al pago de los intereses pactado a la tasa del 15.20% anual desde la suscripción del contrato hasta el vencimiento de cada uno de los dividendos, esto es, la suma de $.2.603.24; c).- Al interés máximo demora establecido para el efecto calculado desde el vencimiento de cada uno de los dividendos hasta su pago total, esto es, la suma de $.498.72; d).- Al pago de los gastos y expensas procesales entre los que se incluirán los honorarios del Abogado. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAÍDO EN ELLA: Abg. Placido Isaías Mendoza Loor, Juez de la Unidad Judicial Civil de Manabí, quien en auto de fecha jueves 10 de mayo del 2018; las 13h51, calificó la demanda y admitió a trámite mediante PROCEDIMIENTO DE EJECUCION. La demanda se fundamenta en el contrato de compraventa con reserva de dominio al tenor de lo previsto en el Art.363.4 del COGEP y en Auto dictado con fecha viernes 27 de julio del 2018; las 11h54, se dicta MANDAMIENTO DE EJECUCION y ordena que la parte ejecutada señor: REYES PARRALES VÍCTOR GABRIEL, pague la cantidad de VEINTE Y OCHO MIL DOSCIENTOS CUARENTA Y NUEVE, 74/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ($.28.249,74) de acuerdo a lo determinado en la rectificación de la liquidación, pago que deberá realizar en el término de CINCO (5) días, bajo prevención que de no hacerlo, se procederá a la ejecución forzosa, conforme a lo dispuesto en el Art.373 del COGEP y en Auto de Sustanciación dictado con fecha lunes 19 de abril del 2021; a las 15h34 y Auto de Sustanciación de convalidación de fecha martes 27 de abril del 2021; a las 16h55, se dispone NOTIFICAR al demandado señor: REYES PARRALES VÍCTOR GABRIEL, por medio de la prensa, mediante extracto que se publicaran en tres fechas distintas en uno de los periódicos de amplia circulación de esta ciudad de Manta y en otro periódico de amplia circulación del cantón Jipijapa. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, indicándole que transcurrido el término de veinte días de la publicación, comenzará a decurrir el término de Ley. Manta, 04 de mayo de 2021. MEJIA FLORES ROCIO MAGDALENA SECRETARIO (E)


I CRISTIAN CEDEÑO YA PUDO ESCRIBIR SU NOMBRE Y HASTA BAILÓ AYUDADO CON PRÓTESIS QUE LE DONARON 4

LOCAL

Manta, MANABÍ

Apenas terminó de escribir su nombre, Cristian Cedeño fue ovacionado por decenas de personas que se encontraban en una sala del club Rotario de Manta. Hace once años, él perdió sus brazos cuando recibió una descarga eléctrica. Utilizando una prótesis donada por dicha entidad de beneficencia, Cedeño pudo volver a escribir. Su caso se hizo público a través de redes sociales. Con un pedazo de cartón ubicado sobre su cuerpo, él ofrecía sus servicios de lavandería de carros en la avenida Interbarrial, sur de Manta. Apoyado en su hombro y sus muñones, Cedeño limpiaba vehículos. El video se viralizó e inmediatamente a través de la dirección distrital del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), en Manta, se gestionó con el club Rotario para que se le faciliten unas prótesis. Cedeño no solo escribió su nombre, también agarró una esco-

ba, una pala y hasta bailó con Martha, su esposa, la mujer que lo apoyó durante estos últimos once años para no dejarse vencer.

“(Estoy) Feliz porque yo me ponía a practicar la firma amarrándome el lapicero a un muñón, me ponía a escribir y cuando tuve que sacar la cédula no sabía si escribir lo que podía transcribir, pero solo pude hacer mis iniciales que así está en mi cédula, y ahora que ya puedo escribir mi nombre sacaré mi cédula, pero como yo deseo”, señaló Cedeño. Cedeño ahora ya podrá tomar una taza con café, peinarse, alimentarse por su cuenta. Las prótesis, donadas a través de la fundación LN 4 Hands Project de Estados Unidos, fueron solicitadas por el club Rotario de Manta, que tiene nexos con esa entidad de ayuda social norteamericana. Freddy Escola, vicepresidente del club Rotario de Manta, puntualizó que con estas prótesis Cedeño puede manipular objetos de hasta 60 libras de

EL MERCURIO

peso, son de carbono y con el pasar de las semanas él podrá ejercer actividades de rutina diaria. Este sábado, el club Rotario de Manta ayudó con prótesis a más de 45 personas, entre ellas Cedeño, gracias a la ayuda internacional, declaró Minelly Falcones, presidenta de esta entidad, quien dijo que se prevé entregar prótesis a otras 120 personas en los próximos días. “El MIES nos contactó y una vez que se viralizó la historia del señor Cedeño se gestionó la ayuda, aunque él ya estaba en nuestra lista de personas que se benefician con una prótesis”, expresó Falcones. El número de clientes se ha incrementado con el paso de los días en el taller automotor Crismar, de propiedad de Cedeño. Incluso, un ciudadano quiteño también le entregará prótesis la próxima semana. Cedeño habló de retos y su familia también, sabe que lo sucedido con él fue una prueba de vida, de que hay otras metas, más

Manta, Lunes 4 Octubre 2021

Cristian Cedeño escribió su nombre con las prótesis que le donaron. allá de ver crecer a sus salva, y tú te salvaste”, una nueva evaluación al carné de discapacidad dos hijas. recordó Cedeño. “Me dijeron que fueAna Cecilia Intriago, de Cedeño y así, por ron unos 13.800 vol- directora distrital del ejemplo, pueda tener tios (la descarga eléctri- MIES en Manta, dijo un bono del proyecto ca que recibió mientras que otra ayuda que se Joaquín Gallegos Lara, cambiaba un techo), el le podría concretar a destinado a personas doctor que me atendió Cedeño sería que per- cuya discapacidad lleme dijo, Cristian, tu sonal del Ministerio de gue al 75 %. Diario El caso de mil solo uno se Salud Pública le haga Universo.

AVISOS JUDICIALES DECANO DE LA PRENSA MANABITA

IMPORTANTE EMPRESA PUBLIQUE CON NOSOTROS SOLICITA ASESORES EXTRACTOS, CITACIONES, COMERCIALES JUDICIALES, ENTRE OTROS.

•INDISPENSABLE EXPERIENCIA EN VENTAS. CONSULTE LOS PRECIOS Y •DE 25 AÑOS DE ADELANTE. •DISPONIBILIDAD INMEDIATA PROMOCIONES. CELULAR: 0984138354 / 0967781030 Enviar hoja de vida al correo: DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com acomerciales2021@gmail.com


I

Manta, Lunes 4 Octubre 2021

LOCAL

5

Representante del barrio Elegolé La pequeña Doménica de 11 años NIÑA REINA, DE LA PARROQUIA LOS ESTEROS Arturo del Pino Arturodelpino2017@ gmail.com La niña reina de la parroquia los esteros, Ana Doménica Menéndez Vera de 11 años de edad, es la representante más pequeña de las candidatas a reinas de dicha parroquia. A Doménica le gusta jugar y bailar todo tipo de música, estudia en la escuela Fiscal Altamira, y cursa el 7mo año del paralelo “A”. Ella se considera una niña amable, risueña y muy inteligente, dice ser una digna representante de su amada parroquia. Sus padres, Ángel Xavier Menéndez Gilces y Valeria Vanessa Vera oriundos de esta ciudad, la aman y respetan sus decisiones y espacios. A su corta edad, Doménica es una niña

independiente, con mucho vigor y con una parada de princesa, desde su hermoso cabello hasta sus largas y puntiagudos pies. “Ser pequeña no quiere decir que no puedo hacer algo por mi comunidad, antes si lo empiezo hacer desde ahora, sé que de grande tal vez sea parte de mi vida ayudar a los demás”, añadió. Doménica, quiere ayudar a los niños de su comunidad y darles el valor que se merecen, además de impulsar proyectos culturales y ser gestora de cosa que edifiquen a los más pequeños. Doménica se prepara para la noche de este 9 de Octubre, para vestirse de gala y desfilar por la pasarela, y acompañar a las demás candidatas y ser como siempre el orgullo de papá y mamá, que la

REPUBLICA DEL ECUADOR CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE MANABI UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABÍ -MANTA EXTRACTO JUDICIAL CITACION A los Herederos desconocidos y Presuntos de los señores PABLO EDUARDO ALARCON CEVALLOS Y ESTRELLA MARLENE VALLEJO VALLE, se les hace saber que por sorteo de Ley, a esta Unidad Judicial le ha tocado el conocimiento de la demanda de INVENTARIO DE BIENES HEREDITARIOS, cuyo extracto de demanda junto al auto recaído en ella es como sigue: ACTOR: ROCIO ELENA ALARCON VALLEJO. DEMANDADOS: HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS DE LOS SEÑORES PABLO EDUARDO ALARCON CEVALLOS Y ESTRELLA MARLENE VALLEJO VALLE. TRAMITE: INVENTARIO DE BIENES HEREDITARIOS JUICIO No. 13205-2020-01881 CUANTIA: OCHENTA MIL DOLARES AMERICANOS. OBJETO DE LA CAUSA.- La actora amparada en lo que señala los art. 341, 342 y 343, del COGEP, en concordancia con el art. 58 IBEDEM, y; art. 993 del Código Civil, demanda como heredera de los señores PABLO EDUARDO ALARCON CEVALLOS Y ESTRELLA MARLENE VALLEJO VALLE, la formación de inventario y tasación de los bienes dejados dentro de la sociedad Conyugal por sus padres fallecidos. JUEZ DE LA CAUSA: Dr. Carlos Ermel Manzano Medina, Juez de la Unidad Judicial Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores de Manabí- Manta, quien mediante auto de calificación de fecha Manta, viernes 22 de enero del 2021, las 10h31; se califica la presente demanda; dispone.- CÍTESE a los herederos desconocidos y presuntos de la causante ESTRELLA MARLENE VALLEJO VALLE, mediante publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación del cantón Manta, acorde a lo establecido en el numeral 1 del artículo 56, en concordancia con el artículo 58 del Código Orgánico General de Procesos, confiriéndose el extracto de publicación que corresponde; trascurrido veinte días de la última publicación comenzará el término para contestar la demanda, acorde al inciso 5 numeral 2 del artículo 56 ibídem. 5. Póngase en conocimiento del público la declaratoria de apertura de la sucesión intestada por una sola vez, en el mismo medio de comunicación escrita que se haga la citación a los herederos desconocidos y presuntos de la causante; en cumplimiento a lo dispuesto, que la actuaria del despacho proceda a entregar los extracto de citación y apertura de la sucesión dispuesta en el presente auto. 6. Al amparo de lo establecido en el Art. 341 del COGEP, se ordena que se proceda a la facción de inventario y avaluó de los bienes sucesorios dejados por la causante ESTRELLA MARLENE VALLEJO VALLE; y en auto de convalidación de fecha, Manta, 7 de septiembre del 2021, a las 10h03. Dispone.- Siendo estos los causantes PABLO EDUARDO ALARCÓN CEVALLOS Y ESTRELLA MARLENE VALLEJO VALLE, que inclusive la actora ha rendido juramento en tal sentido constante a folios 35; por tal razón, fundamentado en el artículo 130 numeral 8 del Código Orgánico de la Función Judicial y de oficio, se convalida la referida providencia y se corrige el error detectado en los numerales 2, 3, 3.1 y 6, que corresponden a los nombres y apellidos de los causantes PABLO EDUARDO ALARCÓN CEVALLOS Y ESTRELLA MARLENE VALLEJO VALLE, haciendo constar en dichos numerales en la providencia en mención. En lo demás, estese a la referida providencia. Lo que se publica para los fines legales consiguientes. Manta, 21 de septiembre del 2021. AB. MARGOT ISABEL GARCIA LOOR SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES MANTA.

estarán mirando desde el público.

CANDIDATA AL REINADO DE LA PARROQUIA LOS ESTEROS Arturo del Pino Arturodelpino2017@ gmail.com

Ana Doménica Menéndez Vera de 11 años de edad, es la representante más pequeña de las candidatas a reinas de dicha parroquia

Romina Alejandra Montalvo García, de 22 años de edad, es la representante del Barrio Elegolé, de la Parroquia los Esteros. Mide 1.71 y le gusta la natación, pintar y hacer algunos deportes; graduada en la Universidad Técnica de Ambato, en Psicopedagogía, y aquí en Manta se graduó de colegio en el Stella Maris. Romina no está alejada de los escenarios de moda, sus atributos naturales han hecho que ella sea tomada en cuenta para reina de la universidad en Ambato y ganó, y además reina de la Facultad pero allí no llegó a coronar, pero se llevó una bonita experiencia. Sus padres son María García, de Portoviejo y Gobind Montalvo, de Latacunga, es por eso que

Juicio No 13337-2021-00562 UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA. Manta, lunes 30 de agosto del 2021, a las 09h00.

REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA CITACION JUDICIAL A los HEREDEROS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS de los causantes señores JOHNNY SEGUNDO LOOR RODRIGUEZ y SIMON BOLIVAR ZAMBRANO VINCES, así como a los POSIBLES INTERESADOS se les hace saber que, en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en el cantón de Manta, por sorteo de Ley le ha tocado el conocimiento de la demanda de PROCEDIMIENTO ORDINARIO, cuyo extracto y Auto recaído en ella es del siguiente tenor: ACTOR: PROAÑO ARTEAGA JOSE TELMO. DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS de los causantes señores JOHNNY SEGUNDO LOOR RODRIGUEZ y SIMON BOLIVAR ZAMBRANO VINCES, así como a los POSIBLES INTERESADOS. DEFENSA TÉCNICA: Abg. MARITZA LÓPEZ CALDERÓN. PROCEDIMIENTO: ORDINARIO. JUICIO: No.13337-2021-00562. CUANTIA: $10.000,00USD OBJETO DE LA DEMANDA.- La parte actora manifiesta en su demanda, lo siguiente: Que, es poseedor de un cuerpo de terreno ubicado en el sitio conocido como Mazato, calle 308 y avenida 239 del sector Urbirrios, de la parroquia Urbana Tarqui, cantón Manta, con coordenadas referencial UTM; DATUM WGS84 Zona: 17 SUR 530382.00E; 9890778.00N, cuyas medidas y linderos son las siguientes: POR EL FRENTE: 29.70 metros y linderos con calle publica; POR ATRÁS: 9.70 y lindera con calle publica; POR EL COSTADO DERECHO: 15.00 metros y lindera con Sr. Gabriel Valentino más ángulo con 20.40 metros y lindera con Sra. Emma Graciela Pacheco Ponce y Sr. Ruber Valentino más ángulo con 15.30 y lindera con Ruber Valentino; POR EL COSTADO IZQUIERDO: 30.30 metros y lindera con calle publica, con una superficie total de 600.71 metros cuadrados. Que, desde el 28 de marzo del año 2004, es decir desde hace 17 años viene manteniendo la posesión material, en forma tranquila, continua, ininterrumpida, sin violencia ni clandestinidad, pacifica a vista y paciencia del vecindario con ánimo de señor y dueño, sin interferencia de ninguna persona del bien inmueble donde habita con su familia. Fundamenta su demanda en lo señalado en los artículos 603, 715, 2398, 2410, 2411 y 2413 del Código Civil. Solicita que mediante sentencia se sirva declarar como dueño y propietario del bien inmueble, que se declare extinguido el derecho que pudo haber tenido cualquier persona y al mismo tiempo se inscriba en el Registro de la Propiedad del cantón Manta. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA: ABG. LUIS DAVID MARQUEZ COTERA, EN CALIDAD DE JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA, quien en Auto de Calificación de fecha Manta, miércoles 12 de mayo del 2021, a las 16h08. Acepta a trámite la demanda presentada por el señor PROAÑO ARTEAGA JOSE TELMO, mediante procedimiento ORDINARIO. Dispone citar a los HEREDEROS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS de los causantes señores JOHNNY SEGUNDO LOOR RODRIGUEZ y SIMON BOLIVAR ZAMBRANO VINCES, así como a los POSIBLES INTERESADOS, mediante publicaciones que se realizaran en tres fechas distintas en el Diario el Mercurio de esta ciudad de Manta, de conformidad con lo que dispone el artículo 56 numeral 1 del COGEP. En atención a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de TREINTA DÍAS, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, por igual se indica que transcurrido veinte días desde la última publicación, comenzará el término para contestar la demanda. Lo certifico. Manta, 30 de agosto del 2021. MOREIRA CEDEÑO MARIANA ELIZABETH SECRETARIA

Romina lleva un acento Manaba-Quiteño, que la hace portadora además de una esbelta figura y un rostro imponente. “Me considero empática y altruista, me gusta conocer a los demás, jamás me quedo con un solo punto de vista, investigar y aprender son parte de mis hábitos” comenta la candidata. Su proyecto “Si llegara a quedar electa, mi proyecto se enfocaría en la población vulnerable que no cuenta con una educación; brindarles estudios a personas con discapacidades especiales, evaluar, identificar y dar solución a esta problemática”. “Hemos sido afectados a nivel social y educativo y como no decirlo cultural, en todo el Ecuador, pero si algo he podido darme cuenta, es ese ímpetu de lucha que tenemos lo Mantenses”.

“El terremoto y la pandemia nos hacen identificar como luchadores, unirnos como comunidad y que podamos trabajar juntos, velado por la salud y educación y trabaja en comunidad”.

Romina Alejandra Montalvo García, de 22 años de edad, es la representante del Barrio Elegolé, de la Parroquia los Esteros

REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA DE MANABÍ CITACIÓN JUDICIAL A los señores HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS del señor JOHNNY SEGUNDO LOOR RODRIGUEZ Y SIMON BOLIVAR ZAMBRANO VINCES ASI COMO A POSIBLES INTERESADOS, se les hace saber que en esta Unidad, por sorteo de Ley, le ha tocado conocer demanda ORDINARIA, cuyo extracto y auto recaído en ella es como sigue: ACTOR: VILLAMIL ZAMBRANO MARIO ALBERTO DEMANDADO: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS del señor JOHNNY SEGUNDO LOOR RODRIGUEZ Y SIMON BOLIVAR ZAMBRANO VINCES ASI COMO A POSIBLES INTERESADOS Y OTROS TRÁMITE: Ordinario de Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio JUICIO No. 13337-2021-00171 ABG. DEFENSOR: Ab. Maritza Lopez Calderón OBJETO DE LA DEMANDA: Que es poseedor de un cuerpo de terreno ubicado en el sitio conocido como Mazato calle 308 y av. 239 del sector Urbirrios, de la parroquia urbana Tarqui, de la jurisdicción cantonal de Manta, con una superficie total de 190.27 m2, cuyas medias y linderos con las siguientes: POR EL FRENTE: 10.0 metros y lidera con calle publica; POR ATRÁS: empezando desde el lado derecho hacia el izquierdo con 6.56 metros y desde este punto con dirección hacia el lado izquierdo con 3.70 metros, todo el lado posterior lindera con terreno particular; POR EL COSTADO DERECHO: 18.0 metros y lindera con Sra. Santa Margarita Mesa Vera; POR EL COSTADO IZQUIERDO: 20.0 metros y lindera con propiedad particular perteneciente al señor Johnny Loor Rodriguez y señora Rita Loor Velasquez. Que desde el día 20 de febrero del años 2004 hasta la actualidad viene manteniendo de buena fe la posesión material, en forma tranquila, continua, ininterrumpida, sin violencia ni clandestinidad, pacífica y publica, no equivoca y en concepto de propietario a vista y paciencia del vecindario, esto es, con ánimo de señor y dueño, sin interferencia de ninguna persona. Que establece como fundamento de su pretensión, la nota sustantiva señalada en los Arts. 603, 715, 2398, 2410, 2411, 2413 del Código Civil. Que solicita mediante sentencia se sirva declararlo como dueño y propietario del inmueble antes descrito por prescripción Adquisitiva Extraordinaria de Dominio, que se declare extinguido el derecho que pudo haber tenido cualquier persona por la prescripción que ejercita en esta acción y disponga a su favor el dominio del bien inmueble descrito en líneas anteriores, ordenando al mismo tiempo la inscripción en el Registro de la Propiedad del cantón Manta. JUEZ DE LA CAUSA.- Abg. Placido Isaías Mendoza Loor Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, en auto de fecha Manta, jueves 1 de abril del 2021, a las 14h36, aceptó la demanda al trámite mediante procedimiento ordinario; y dispuso que a los demandados HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL SEÑOR JOHNNY SEGUNDO LOOR RODRIGUEZ y SIMON BOLIVAR ZAMBRANO VINCES, así como a POSIBLES INTERESADOS se los citará por medio de la prensa al tenor de los Artículos 56 numeral 1 y 58 del Código Orgánico General de Procesos, mediante publicaciones del extracto de la demanda, auto inicial, escrito de aclaración y completitud y de este auto de calificación, que se harán en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación de esta ciudad de Manta. Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de treinta días, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo, término que empezará su decurso terminado los veinte días que señala el Art. 56 ibídem. Manta, junio 14 de 2021 Abg. Karen Mendoza Pico Secretaria de la Unidad Judicial Civil de Manta


6

NACIONAL

EL MERCURIO

Pero pasajeros deberán sujetarse a protocolo para desembarcar

CRUCEROS TIENEN PERMISO PARA VOLVER A ENTRAR A PUERTOS ECUATORIANOS Cuatro puertos ecuatorianos tienen luz verde para volver a permitir el ingreso de cruceros con pasajeros a sus instalaciones tras una larga espera por la pandemia del coronavirus. El ingreso de este tipo de embarcaciones y el desembarque de pasajeros estarán sujetos a lineamientos y protocolos aprobados por el Comité de Operaciones de Emergencia (COE). Antes del arribo, los cruceros deberán enviar el listado de los últimos cinco puertos en los que han estado y presentar el manifiesto de pasajeros y tripulantes con el esquema de vacunación completo, indicando específicamente quiénes tienen la intención de desembarcar. Todo visitante que ingrese al país y que sea mayor de 16 años deberá presentar de manera obligatoria el carnet de vacunación contra el COVID-19 con al menos 14 días de vigencia después de completar el esquema; o, a su vez, el resultado negativo de prueba cualitativa RT-PCR en tiempo real realizada hasta 72 horas previas al embarque al Ecuador. Además, los cruceristas deberán llenar la Declaración de Salud del Viajero y el capitán de la nave deberá informar si en el barco existen casos sospechosos o confirmados de COVID 19, tanto de visitantes como de tripulantes. En caso de que el visitante o tripulante presente síntomas asociados al COVID-19, esa persona

no podrá desembarcar, según el protocolo. Los puertos que pueden recibir cruceros son los de Guayaquil, Manta, Puerto Bolívar y Esmeraldas. El ministro de Turismo, Niels Olsen, sostuvo que con la aprobación de los lineamientos y protocolos ya se tiene la confirmación de la llegada de dos cruceros este año a Puerto Bolívar y Manta. Ante inquietudes generadas en redes sociales por la llegada de cruceros y el hecho de que algunas ciudades, como Venecia, no están permitiendo el acceso de cruceros, Olsen dijo que esa ciudad recibía más de 3 millones de turistas en una población de 260.000 personas. “En Ecuador no hemos llegado ni a los 10.000 pasajeros en cuatro puertos. Nuestra capacidad de carga y desplazamiento es mucho mayor”, indicó el ministro. Antes de la pandemia, Guayaquil estaba ubicándose en la ruta de los cruceros, con naves que arribaban con 700 y 900 pasajeros. Claro, no todos los pasajeros desembarcaban para conocer la ciudad. Gloria Gallardo, presidenta de la Empresa Municipal de Turismo, dijo que en lo que resta de este año la ciudad espera recibir cruceros una vez que se han aprobado lineamientos. Los cruceros que arriban a Guayaquil por lo general entran por la mañana y los pasajeros que deciden bajar toman recorridos por sitios tu-

rísticos de la ciudad o haciendas cercanas. Vuelven por la tarde a las embarcaciones para seguir el periplo. Gallardo manifestó que están tratando de que se potencie el destino de Guayaquil en este mercado de los cruceros. Operadores de esta industria refirieron que la llegada de cruceros genera un movimiento, porque se venden paquetes para recorridos y los

artesanos tienen la posibilidad de vender sus artículos. El año pasado, por ejemplo, entre febrero y abril, tenían planeado entrar a Guayaquil el crucero Amadea, Le Boreal, Artania, Roald Amundsen, Seven Seas Navigator y Aurora. La actividad se paró tras la pandemia. La temporada de cruceros va de enero a abril y de octubre a diciembre.

Juicio No 13337-2019-01034 UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA. Manta, lunes 26 de abril del 2021, a las 17h17.

R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA EXTRACTO JUDICIAL CITACION JUDICIAL

Al demandado HOLGUIN MERO RICARDO RAMON, se le hace saber, que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí; con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de ley, le ha tocado el conocimiento de una demanda, cuyo Extracto junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: CAUSA: No.13337-2019-01034 ACTOR: Abogado Andrés Wilfrido Chugá Porras, en su calidad de Procurador Judicial de la Compañía PORTCOLL S.A. DEMANDADO(A): Holguín Mero Ricardo Ramón. DEFENSA TECNICA: Abg. Andrés Wilfrido Chugá Porras. CUANTÍA: US$.13.000.00 TIPO DE PROCESO: Ejecutivo ACCIÓN: Pagaré a la orden OBJETO DE LA DEMANDA: Su Poderdante manifiesta en la demanda, que con fecha 19 de septiembre del 2013, el demandado Holguín Mero Ricardo Ramón, en su calidad de deudor, suscribió a favor de la compañía MAZMOTORS S.A. un pagaré a la orden por el valor de $.21.658,78, a una tasa de interés del 15.20% anual y cuyo capital e interés se comprometió a pagarlo en 48 cuotas mensuales con vencimientos sucesivos a partir del 03 de noviembre del 2013 hasta el 03 de octubre del 2017. Que con fecha 19 de septiembre del 2013 la compañía MAZMOTORS S.A., endosa y traspasa el pagare a la orden con todos los derechos y acciones a la Compañía PORTCOLL S.A., quien actualmente es la acreedora de la operación de crédito. Que el demandado ha incumplido con el pago a su representada desde la cuota 39/48 hasta la cuota 48/48, valores que hasta la fecha no han sido cancelados en su totalidad por el deudor. Con los antecedes expuestos y de conformidad con lo estipulado en el Art.186 del Código de Comercio, al amparo del Art.347 numeral 5 y 348 del Código Orgánico General de Procesos, solicita que mediante sentencia, se condene al demandado a que cancele a su Representada los valores: a).- Al saldo del capital, esto es, la suma de $.6.071,73; b).- Al pago de los intereses pactados a la tasa de 15.20% anual, desde la suscripción del contrato hasta el vencimiento de cada uno de los dividendos, esto es la suma de $.400.93; c).- El interés máximo de mora, esto es la suma de $.2.061,84; d).- Al pago de la gestión de cobro realizada a los dividendos vencidos, esto es la suma de $.180.00; e).- Al pago de la liberación, esto es la suma de $.246,31; f).- Al pago de los honorarios profesionales y costas procesales que genere el litigio. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAÍDO EN ELLA: Abg. Placido Isaías Mendoza Loor; Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en auto de fecha martes 16 de julio del 2019, las 14h43, califica y admite a trámite mediante PROCEDIMIENTO EJECUTIVO. La demanda se fundamenta en un pagaré a la orden, al tenor de lo previsto en los Art.347.5 y 348 del COGEP y concede el TERMINO DE QUINCE DÍAS para que cumpla con la obligación demandada o proponga alguna de las excepciones establecidas en el Art.353 del código citado, bajo prevención que, de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno; y en Auto de Sustanciación de fechas lunes 19 de abril del 2021; a las 12h24 y jueves 22 de abril del 2021, a las 09h57, se dispone CITAR al demandad HOLGUÍN MERO RICARDO RAMÓN, mediante extracto por medio de la prensa, que se harán en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación de esta ciudad de Manta y en otro del cantón Rocafuerte de esta provincia de Manabí. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, indicándole que transcurrido el término de veinte días desde la tercera y última publicación, comenzará a decurrir el término de Ley. Manta, 26 de abril del 2021. MEJIA FLORES ROCIO MAGDALENA SECRETARIO (E)

Manta, Lunes 4 Octubre 2021

I

Juicio No 13337-2019-00344 UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA. Manta, viernes 21 de mayo del 2021, a las 16h21. REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL A los demandados BRAVO PALACIOS OSCAR FREDDY Y HOLGUÍN MACÍAS MARTHA JULIANA se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de Procedimiento EJECUCION CONTRATO DE VENTA CON RESERVA DE DOMINIO, cuyo extracto y Auto recaído en ella es del siguiente tenor: ACTOR: ANDRES WILFRIDO CHUGÀ PORRAS EN CALIDAD D PROCURADOR JUDICIAL DE PORTCOLL S.A DEMANDADO: BRAVO PALACIOS OSCAR FREDDY Y HOLGUÍN MACÍAS MARTHA JULIANA DEFENSORES TÉCNICOS DEL ACTOR: ABG. ANDRES WILFRIDO CHUGÀ PORRAS PROCEDIMIENTO: EJECUCION JUICIO: No.13337-2019-00344 CUANTIA: $51000 USD OBJETO DE LA DEMANDA En la ciudad de Manta, a los 26 días del mes de junio de 2014, los señores Bravo Palacios Oscar Freddy y Holguín Macías Martha Juliana, en calidad de comprador, suscribió un "CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO", adicional carta de cesión de derechos a favor de Portcoll S.A así como el reconocimiento de firmas y rúbrica, debidamente inscritos en el registro mercantil, con la compañía METROCAR S.A., en calidad de vendedora, por medio del cual se comercializó el vehículo sobre el cual pesa la reserva de dominio. Las firmas constantes en el referido contrato de compraventa con reserva de dominio fueron legalmente reconocidas ante el Dr. Diego Chamorro Pepinosa Notario Quinto del cantón Manta, con fecha 01 de julio de 2014. Por concepto de la compraventa del vehículo descrito en el numeral anterior, las partes acordaron, de manera libre y voluntaria, el precio fijado en el contrato en el monto de USD $44,018.27 (Cuarenta y cuatro mil dieciocho con 27/100 dólares de los Estados Unidos de América), valor que el señor Bravo Palacios Oscar Freddy se obligó a pagar de la siguiente manera Las obligaciones derivadas de los documentos enunciados en líneas anteriores debían ser honrradas de manera oportuna y no obstante los señores Bravo Palacios Oscar Freddy y Holguín Macías Martha Juliana, han incumplido de forma evidente y reiterada estas obligaciones. Conforme lo detallo a continuación para mayor claridad: Liquidación actualizada que adjunto a la presente En lo que respecta al seguro vehicular las cuotas se encuentran impagas desde el mismo tiempo que adeuda las cuotas correspondientes a la obligación principal, motivo por el cual dicho valor deberá ser calculado una vez que la obligación antes referida sea satisfecha en su totalidad. Por otro lado es necesario mencionar, señor Juez, que hasta la presente fecha y a pesar del tiempo transcurrido y los múltiples requerimientos efectuados por nuestra parte, el señor Bravo Palacios Oscar Freddy, no ha cumplido con el compromiso adquirido. En razón de lo anotado. PORTCOLL S.A., como acreedora en razón de la cesión de derechos efectuada con METROCAR S.A de la obligación pendiente de pago y en ejercicio de la tutela judicial efectiva respecto de los derechos contenidos en el "CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO" y por cuanto el ejecutado se encuentra en mora en el cumplimiento de sus obligaciones la compañía PORTCOLL S.A., declara, como en efecto lo hace: de plazo vencido la TOTALIDAD de las obligaciones y ejecuta la reserva de dominio que pesa sobre el vehículo descrito en el párrafo 7 de la presente solicitud. FUNDAMENTOS DE DERECHO En virtud de los antecedentes expuestos, y de conformidad con lo señalado, el CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO, por sí solo, goza de la calidad de título de ejecución, y acredita la existencia de la obligación cuyo beneficiario es la compañía PORTCOLL S.A.Por lo cual, fundamento la presente solicitud en las disposiciones de los articules 362 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos -COGEP, así como en lo dispuesto en los artículos innumerados 202.1, 202.7, 202.9, 202.10, 202.11, 202.14, incluidos a continuación del articulo 202 del Código de Comercio, mediante decreto supremo No. 548-CH, y demás artículos que sean aplicables a la naturaleza de la presente causa..JUEZ DE LA CAUSA EN AUTO CALIFICACION RECAIDO EN ELLA.- Abg. MARIA NATALIA DELGADO INTRIAGO; Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en Auto de Calificación de fecha: Manta, viernes 22 de marzo del 2019, las 16h31, VISTOS: Puesta al despacho, incorpórese al expediente el escrito presentado por el accionante, con el que da cumplimiento a lo ordenado en auto inmediato anterior. En lo principal, La solicitud que antecede presentada por ANDRES WILFRIDO CHUGÀ PORRAS en calidad d Procurador judicial de PORTCOLL S.A. es clara, precisa y cumple los requisitos legales previstos en los artículos 370, 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y se fundamenta en un CONTRATO DE VENTA CON RESERVA DE DOMINIO documento que constituye título de ejecución, al tenor de lo previsto en el artículo 363 del mismo código; por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento de EJECUCION. Previo a designar un perito para la liquidación de capital, intereses y costas, en cumplimiento de lo establecido en el artículo 371 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se dispone que el actor presente los comprobantes de respaldo de gastos, en el término de cinco (5) días, de conformidad a las normas de costas previstas en el código citado. Tómese en cuenta el casillero judicial y los correos electrónicos señalados. Actúe en calidad de secretaria de este despacho la Abg. María Magdalena Macías Sabando, mediante acción de personal No. 5985 DP13-2016-SP.- Notifíquese.- JUEZ DE LA CAUSA EN AUTO CALIFICACION RECAIDO EN ELLA.- Abg. MARIA NATALIA DELGADO INTRIAGO; Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en Auto de fecha: Manta, miércoles 19 de mayo del 2021, las 09h08. VISTOS: Una vez que la parte actora ha dado cumplimiento con la declaración juramentada, y por constar dentro del presente proceso los certificados del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana constantes a fs. 103 y 104 del expediente en el cual se informa que los demandados BRAVO PALACIOS OSCAR FREDDY Y HOLGUÍN MACÍAS MARTHA JULIANA, no constan en registro consular alguno, requisitos sine qua non para proceder con la NOTIFICACIÓN DE MANDAMIENTO DE EJECUCIÓN por la prensa solicitada por la parte accionante en autos. Por lo antes expuesto, se dispone, que se cite a la demandada, por medio de la prensa en uno de los periódicos de amplia circulación de esta Ciudad de Manta (en letra y tamaño visible), de acuerdo con lo prescrito en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, ya que la parte actora ha manifestado bajo juramento la imposibilidad de determinar la individualidad y domicilio, así como que ha efectuado todas las diligencias necesarias como acudir a los registros de público acceso, para tratar de ubicar a quien se pide notificar en esta forma, para lo cual por secretaría confiérase al accionante el respectivo extracto. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-..-.-.-.-.-.-.-.-Manta, 21 de Mayo de 2021. Abg. Maria Magdalena Macias Sabando SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA


I

Manta, Lunes 4 Octubre 2021

BREVES MUNDIALES KEIKO PIDE AL CONGRESO QUE DESTITUYA AL PRIMER MINISTRO

La excandidata presidencial peruana Keiko Fujimori pidió al Congreso que censure al primer ministro de Perú, Guido Bellido, por considerar que “es dinamita” para la democracia en su país. Fujimori, quien perdió las elecciones de este año frente al izquierdista Pedro Castillo, en medio de acusaciones de fraude de las que no ofreció pruebas contundentes, afirmó en Twitter que la permanencia de Bellido como primer ministro le “parece nefasta”.

MUEREN 8 PERSONAS AL ESTRELLARSE UN AVIÓN Ocho personas fallecieron, entre ellas el piloto y el copiloto, cuando el avión privado en el que viajaban se estrelló contra un edificio de la localidad de San Donato, a las afueras de Milán, que se prendió fuego tras el impacto aunque se encontraba vacío, confirmó el Cuerpo de Bomberos. El avión de turismo Piper se estrelló cerca de la estación de San Donato de la línea 3 del metro de Milán a las 13.09 hora local (11.09 GMT) y el piloto, el copiloto y los seis pasajeros, entre ellos un niño, murieron en el acto.

EL DESABASTECIMIENTO PUEDE LLEGAR HASTA LAS NAVIDADES

E l primer ministro británico, Boris J o hnson, admitió a regañadientes que los problemas de desabastecimiento que sufre el Reino Unido podrían llegar hasta las Navidades, pero reiteró que no recurrirá a la “inmigración descontrolada” para solucionarlos. En una entrevista con la BBC, Johnson se mostró a la defensiva ante las preguntas de uno de los más inquisitivos entrevistadores de la cadena pública, Andrew Marr, y trató de salir indemne en el día en que el Partido Conservador inaugura su congreso anual en Manchester (norte de Inglaterra).

INTERNACIONAL

EL MERCURIO

7 12

Secretos financieros al descubierto:

PUBLICAN LOS PAPELES DE PANDORA, LA FILTRACIÓN QUE ABARCA "CADA RINCÓN DEL MUNDO"

El Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés) ha publicado este domingo su "exposición más amplia de los secretos financieros". El extenso trabajo periodístico recibió el nombre de los Papeles de Pandora y es resultado del análisis de más de 11,9 millones de documentos filtrados que "cubren cada rincón del mundo". Más de 600 reporteros de 117 países y 150 medios de comunicación tomaron parte en la investigación, marcando la mayor colaboración en la historia del ICIJ. "La maquinaria 'offshore' opera en cada rincón del planeta" Una de las conclusiones principales del trabajo periodístico es que "la maquinaria del dinero 'offshore' opera en cada rincón del planeta, incluidas las democracias más grandes del mundo". "Entre los principales jugadores del sistema se encuentran instituciones de élite —bancos multinacionales, bufetes de abogados y estudios contables— con sede en Estados Unidos y Europa", indica el ICIJ. Según uno de los documentos de los Papeles de Pandora, los bancos de todo el mundo ayudaron a sus clientes a crear al menos 3.926 empresas en paraísos fiscales con la ayuda de un bufete de abogados panameño, llamado Alemán, Cordero, Galindo & Lee, dirigido por un exembajador en EE.UU. "El bufete, también conocido como Alcogal, creó al menos 312 empresas en las Islas Vírgenes Británicas para clientes del gigante estadounidense de servicios financieros Morgan Stanley", señalan los periodistas. Los archivos filtrados exponen los secretos financieros y trámites 'offshore' de 35 actuales y antiguos presidentes, más de 100 multimillonarios y más de 300 altos funcionarios públicos, como ministros, jueces, alcaldes y dirigentes militares de más de 90 países. Entre múltiples casos, se dio a conocer que el exprimer ministro británico Tony Blair y su esposa Cherie ahorraron más de 400.000 dólares durante la compra de una casa valorada en 8,8 millones de dólares a través de una empresa 'offshore', aunque fue un trámite legal, o que el primer ministro de la República Checa, Andrej Babis, que está a la espera de ser reelegido esta semana, movió 22 millones de

dólares a las compañías 'offshore' para adquirir una propiedad en Francia de forma desapercibida. La compra de 14 viviendas de lujo en EE.UU. y Reino Unido por valor de más de 106 millones de dólares por el rey Abdalá II de Jordania a través de las empresas fantasma registradas en los paraísos fiscales, y la posesión por parte de los hijos del primer ministro de Pakistán, Imran Khan, de lujosos apartamentos en Londres, así como millones de dólares sin declarar en manos las personas de su círculo íntimo también salieron a la luz, al igual que el hecho de que la familia del presidente de Kenia, Uhuru Kenyatta, lleva años acumulando en secreto los activos valorados en más de 30 millones de dólares, escondidos del escrutinio público. Para hacerse una idea de la magnitud de las revelaciones, algunos de los protagonistas que constan en los resultados de la investigación periodística son: • presidente de Ecuador, Guillermo Lasso • presidente de la República Dominicana, Luis Abinader • hijos del presidente de Chile, Sebastián Piñera • expresidentes de Colombia, César Gaviria y Andrés Pastrana • expresidente de Honduras, Porfirio Lobo • expresidentes de El Salvador, Alfredo Cristiani y Francisco Flores • expresidente de Paraguay, Horacio Cartes • expresidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski • expresidentes de Panamá, Juan Carlos Varela, Ricardo Martinelli y Ernesto Pérez Balladares • ministro de Economía de Brasil, Paulo Guedes • exprimer ministro de Haití, Laurent Lamothe • presidente de Montenegro, Milo Djukanovic • presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski • presidente de Gabón, Ali Bongo • presidente de Congo, Denis Sassou-Nguesso • primer ministro del Líbano, Najib Mikati • primer ministro de Emiratos Árabes Unidos, Mohamed bin Rashid al Maktoum • primer ministro de Costa de Marfil, Patrick Achi • princesa de Marrue-

cos, Lalla Hasna • En 2016, el ICIJ ya estremeció al mundo con los Papeles de Panamá, y esta vez el Gobierno panameño aparentemente ha tomado precauciones para mitigar los potenciales daños que podrían conllevar las nuevas revelaciones. A través de la firma de abogados Benesch, Fridlander, Coplan & Aronoff Llp, las autoridades del país centroamericano intentaron dialogar con el consorcio periodístico, reportó La Estrella de Panamá.

• "Antes de continuar, debe tener en cuenta que la cobertura mediática previa iniciada por el ICIJ utilizó un término falso y difamatorio (es decir, los 'Papeles de Panamá') que causó un gran daño a Panamá", escribieron los representantes del bufete en su carta del 16 de septiembre, citada por el diario. "El Gobierno de Panamá está decidido a actuar para que no se repita esta falsedad por el ICIJ o cualquier otro medio de comunicación", agregaron.

REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACIÓN JUDICIAL A la demandada COMPAÑÍA MADEREY S.A., EN LA PERSONA DE SU GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL, ENES MARÍA MONCERRATE MENDOZA MOREIRA, se le hace saber, que en esta Unidad Judicial Civil con sede en Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado conocer demanda de PROCEDIMIENTO EJECUTIVO, cuyo extracto y auto recaído en ella es como sigue: ACTOR: Compañía PORTCOLL S.A. DEMANDADO: Compañía MADEREY S.A. TRÁMITE: Ejecutivo – Pagaré a la Orden CAUSA: No.13337-2018-00050 CUANTÍA: USD$.12.480, 71 DEFENSA TECNICA: Abg. Andres Wilfrido Chugá Porras. OBJETO DE LA DEMANDA: Que en la ciudad de Guayaquil con fecha 10 de septiembre del 2013, la Compañía MADEREY S.A., Representada por la señora Enes Maria Moncerrate Mendoza Moreira, en su calidad de Gerente General, suscribió a favor de la Compañía METROCAR S.A., un pagaré a la orden por el valor de US$.13.565.37 con una tasa de interés del 15.20% anual, cuyo capital e interés se comprometió a pagarlos en 48 cuotas mensuales con vencimientos sucesivos a partir del 18 de septiembre del 2013 hasta el 18 de septiembre del 2017, conforme consta en el pagaré. Que con fecha 10 de septiembre del 2013, la Compañía METROCAR S.A. procedió en legal y debida forma a endosar y traspasar a su representada todos los derechos y acciones que le correspondían respecto al pagaré en virtud de la compra de cartera realizada por la compañía PORTCOLL S.A. Que la compañía MADEREY S.A., ha incumplido en el sentido de que solo ha pagado a su representada hasta la cuota No.21/48 que venció el 18 de junio del 2015, estando vencida e impaga en su totalidad de las cuotasNo.22/48 que venció con fecha 18 de julio del 2015 hasta la cuota 48/48 que venció el 18 de septiembre del 2017, valores que hasta la presente fecha no han sido cancelados en su totalidad. Que debido a que el pagaré a la demanda y la obligación contenida en él, prestan merito ejecutivo, al amparo del Arts. 347 numeral 5 del Cogep, por lo que demanda en vía ejecutiva a la compañía MADERY S.A. Que solicita que en sentencia sean condenado al pago de: 1).- Al saldo del capital, esto es, la suma de $.8.618.86; 2).- Al pago de los intereses pactado a la tasa del 15.20% anual, desde la suscripción del contrato hasta el vencimiento de cada uno de los dividendos, esto es, la suma de $.1.611.47; 3).- Al interés máximo de mora establecido para el efecto calculado desde el vencimiento de cada uno de los dividendos hasta su pago total, esto es, la suma de$.1.953.38; 4).- Al pago de la comisión por gestión de cobro de los dividendos declarados vencidos, esto es la suma de $.297.00; 5).- Al pago de los gastos y expensas procesales entre los que se incluirán los honorarios del Abogado. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAÍDO EN ELLA: Abg. Sonia Selenita Cevallos Garcia, ex Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, en auto de fecha jueves 25 de enero del 2018; las 14h49, califica y acepta la demanda al trámite mediante procedimiento ejecutivo, y dispuso que en aplicación de los artículos 355 y 333, numeral 3 del COGEP, se concede el término de QUINCE (15) DÍAS para que el demandado cumpla con la obligación o proponga alguna de las excepciones taxativas del artículo 353 del código citado, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP. En caso de cumplir la obligación se autoriza a la señora Secretaria generar la Orden de Depósito correspondiente; y, mediante auto de fecha Manta, jueves 1 de abril del 2021, a las 16h27; el Abg. Isaías Mendoza Loor; Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, dispuso que una vez que el accionante ha rendido su declaración juramentada prevista en el Art. 56 numeral 2 inciso segundo del Código Orgánico General de Procesos, manifestando que le ha sido imposible determinar la individualidad, residencia o domicilio de la demandada Compañía MADEREY S.A., pese a haber efectuado todas las diligencias necesarias para ello, como acudir a los registros de público acceso, ordena se cite a la mencionada Compañía MADEREY S.A., en la persona de su Gerente General y Representante Legal ENES MARIA MONCERRATE MENDOZA MOREIRA, por medio de la prensa, en extracto que se publicará en tres fechas distintas en uno de los periódicos de amplia circulación de esta ciudad de Manta, tal como dispone el Art. 56 numeral, transcurridos veinte días desde la última publicación empezará el término para contestar la demanda. Manta, octubre 01 de 2021. Abg. Karen Mendoza Pico Secretaria de la Unidad Judicial Civil de Manta


8 12

EL MERCURIO

DEPORTES

Manta, Lunes 4 Octubre 2021

D

Segundo clásico mantense en serie A

MANTA FC VS. DELFÍN, HOY FRENTE A FRENTE Manta-

Los entrenadores Fabián Frías (Manta FC) y Horacio Montemurro (Delfín) dejaron listos sus oncenas para el clásico del puerto desde las 10h00en el estadio Jocay en el cierre de la novena fecha de LigaPro serie A. Frías conoce que la historia del club celeste y blanco le favorece. No obstante, analizó a la plantilla y ubicara a sus once muchachos que saltarán al granado del Jocay. Su colega, Montemurro, está tranquilo. Mantiene al elenco cetáceo con posibilidades de estar en la Copa Sudamericana y sabe que la técnica de los jugadores será un papel preponderante

para ganar el clásico. Jimmy Villavicencio, un hincha del fútbol domiciliado en el barrio Santa Mónica. Él indica que ambos elencos están urgidos de puntos, pero apunta al cuadro “Cetáceo” que ganará el partido, lo malo que será sin presencia de público. Por su parte, Oswaldo Narea, integrante de la barra Oleaje Norte perteneciente al cuadro “Atunero”, dice que la supremacía del Manta FC en los 24 enfrentamientos en serie B, donde los “Celeste” ganaron nueve veces, va a ser una inyección de motivación para ganar esta noche, dijo. El partido clásico mantense entere el Manta FC con Delfín se lo juega hoy a partir de las

19h00 en el estadio Jocay, el árbitro designado será el manabita Roddy Zambrano.

bano y Jhon Jairo Cifuente para los “Cetáceos” y Vinicio Angulo para el “Atunero”

Datos Enfrentamientos entre Manta FC con Delfín en serie B Partidos Jugados 25 - Manta FC ganó nueve partidos, empató nueve y perdió siete ocasiones - Delfín le ganó a los “Atuneros” en siete ocasiones, empató y perdió nueve veces - El goleador del “Cetáceo” es Jhon Jairo Cifuente con 14 goles - El último clásico del puerto realizado en la serie de privilegio fue el lunes 19 de abril, ganó Delfín 2x1 al Manta FC con goles de Robert Bur-

Alineaciones Delfín. Alain Baroja, Gabriel Corozo, Luis Canga, Roberto Luzarraga, Wilmer Meneses, Charles Vélez, Joao Ortiz, Robert Burbano, Janner Corozo, Jostín Alman y Jhon Jairo Cifuente (Joaquín Susvielles). DT. Horacio Montemurro Manta FC. Hamilton Piedra, Galo Corozo, Julio Domínguez, José Ignacio Flor, Alexander Mendoza, Gustavo Bustamante, Nicolás Prieto, Marcos Romero, Martín Alaníz, Cristhian Cuero y Roberto “Tuka” Ordoñez. DT. Fabián Frías Árbitro. Roddy Zambrano

El uruguayo Martín Alaníz comandará el mediocampo del Manta FC hoy ante Delfín

Jhon Jairo Cifuente goleador del Delfín quiere volverle a marcar al “Atunero” hoy en el clásico mantense desde las 19h00

Delfín con Manta FC juegan el segundo clásico del puerto en serie A


D

Manta, Lunes 4 Octubre 2021

EL MERCURIO

DEPORTES

9

Tras golear a D. Santo Domingo 6x0

DELFÍN JUGARÁ LA FINAL DE LA LIGA AMATEUR DE FÚTBOL FEMENINA

Delfín jugará la final de la Liga Amateur de Fútbol Femenina tras golear a D. Santo Domingo 6x0

Cuerpo técnico del Delfín mujeres comandado por el DT, Jhon Paucar

Dos jugadores del Delfín celebrando la clasificación a la final de la Liga La dirigencia del Delfín pone su bus para los partidos que se juegan en Amateur de Fútbol Femenina diferentes ciudades del país Luis Alberto Verate, donde el marcado tiva el próximo fin de cuadro “Cetáceo” feli- comandado por Jhon global fue de 8x0, el semana con el equipo cita a las jugadoras del Paucar, acompañados Finalistas La plantilla femeni- partido se lo jugó en el de Fluminense de Los plantel femenino de de Miguel García, OrLiga Amateur Femena del Delfín ganó, go- estadio Reales Tama- Ríos, quien ganó la fútbol del delfín, don- lando Bermello, Fer- nina leó y gustó, tras golear rindos de Portoviejo. otra llave de semifinal, de estarán apoyando y nando Yánez y José Delfín vs Fluminen6x0 al Deportivo Santo En el “Ídolo” del se prevé un partido de respaldo la gran final. Solórzano. se Domingo en la semifi- puerto, sobresalen ju- pronóstico reservado. El cuerpo técnico de nal de la Liga de Fútbol gadoras como, Liliana La dirigencia del Delfín femenino está Amateur Femenino, or- Lozano, Nayerli Pareganizado por la Comi- des, Gema Nazareno, sión Nacional de Fút- Fiorella Pico, Xiomara Tratamiento de ondas de choque bol Asociado (CONFA). Hidrovo, Viviana Pospara la impotencia Terapia de ondas de choque a baja intensidad Las dirigidas por el ligua, Génesis Santientrenador manabita, llán, Angélica Guerrero, Ventajas •Estimula la generación de vasos sanguíneos en la zona. •Es ideal para pacientes con disfunción eréctil con origen vascular Jhon Paucar fueron las Ariana Cedeño, Maritza •Mejora las erecciones en el 80% de los casos dominadoras absolu- Tamayo, entre otras. •Sin efectos secundarios, no invasiva e indolora to de esta llave, tanto Delfín jugará la gran Dr. Rodrigo Céspedes de local como visitan- final de esta lid depor- Previa cita: 0984559951 / 0998479555

¿DISFUNCIÓN ERÉCTIL?


10

OPINIÓN

EL MERCURIO

EDITORIAL Hacinamiento carcelario

Es notorio que el problema de las cárceles necesita atención ampliada. El incumplimiento de la función de rehabilitación del sistema de prisiones del país es de larga data. Se han realizado intervenciones en su infraestructura, con ingentes inversiones, sin generar una relevancia significativa en la reinserción social de quienes cometieron delitos para evitar su reincidencia. La percepción de inseguridad en el país lleva a clamar por endurecimiento de penas o a protestar cuando se otorgan medidas sustitutivas a personas aprehendidas por la Policía. Pero el sistema carcelario no da para más, está desbordado; no solo porque la corrupción ha ocasionado su descontrol sino también por el hacinamiento registrado a nivel general. La masacre ocurrida en la Penitenciaría del Litoral, esta semana, con el trágico y macabro saldo de 118 muertos y 79 heridos, donde más de mil policías y militares con tanquetas están en guardia para sofocar los amotinamientos que siguen ocurriendo mientras continúan las requisas de armas y otros elementos no autorizados, pone en evidencia que el Estado aún no logra recuperar el control. En ese recinto carcelario hay 8.542 personas privadas de la libertad, y el hacinamiento estimado es de entre el 62 % y el 66 %. El viernes, la ministra de Gobierno, Alexandra Vela, y el director del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de la Libertad (SNAI), Bolívar Garzón, anunciaron las acciones contempladas en el plan para recuperar la capacidad de control del Estado en las cárceles, entre las que se cuenta el indulto a unos 2.000 reos. Si la población carcelaria es de unas 39.000 personas y el hacinamiento oscila entre el 55 % y el 60 %, se deberán idear otras soluciones para resolver ese problema. Otro tema urgente de remediar es la interacción del crimen organizado de las calles con el del interior de las cárceles. El mismo viernes, al sur de Guayaquil, siete personas fueron detenidas por la Policía Nacional al estar en posesión de armamento de uso militar que pretendían ingresar a la Penitenciaría.

Manta, Lunes 4 Octubre 2021

O

ARTÍCULO REFORMAS, UN MAL NECESARIO No podemos perder de vista que la pandemia de COVID-19 ha causado una disrupción sin precedentes en todo el mundo por las repercusiones devastadoras que ha tenido en la salud pública, el empleo y los medios de vida. Los gobiernos y las organizaciones de trabajadores y de empleadores de todo el mundo han tomado medidas inmediatas para hacer frente a la crisis, preservar los puestos de trabajo y proteger los ingresos, aunque el alcance y la generosidad de estas iniciativas han sido muy dispares. Si bien es cierto, estas medidas han sido esenciales para mitigar la crisis, que todos los países han sufrido un pronunciado deterioro del empleo y de los ingresos nacionales, lo cual ha acentuado las desigualdades existentes y ahora corre el riesgo de perjudicar de forma duradera a los trabajadores y las empresas. En el caso del Ecuador, el Gobierno Nacional, anunció hace pocos días una propuesta de ley económico urgente llamada “Ley Orgánica de creación de oportunidades, desarrollo económico y sostenibilidad social”, misma que ha sido devuelta por el Consejo de Administración Legislativa, como respuesta a la creación de una política firme para hacer frente a la crisis económica que lleva consigo la reactivación económica. Los ejes principales de la propuesta se concentran en las reformas tributaria, laboral, zonas francas, mayor control aduanero, incentivos de inversión entre otras. En el primer caso, se buscan mejoras en la estructura impositiva del país, generando mayor recaudación fiscal, bajo la creación de contribuciones sobre el patrimonio de personas naturales y sociedades, se rebajan montos progresivos de impuesto a la renta para personas naturales, se eliminan las disminuciones de impuesto a la renta para sociedades; se crea un nuevo régimen para aquellas personas que buscan emprender y se elimina el régimen de microempresas. Además, se toma en consideración al sector turístico con una disminución de IVA e incremento en amortización de perdidas tributarias. Lo más importante es el impacto que tiene sobre el patrimonio de las personas naturales porque recae sobre la clase media y clase alta estableciendo que del total de ingresos anuales, se podían restar los gastos personales como salud y educación. Y, a partir de allí, se establecía una base imponible para el cobro del impuesto a la Renta.

BUZÓN

INVITACIÓN ELECCIÓN Y PROCLAMACIÓN DE LAS REINAS DE LA PARROQUIA El directorio de la Federación de Barrios de la Parroquia Los Esteros, tiene el honor de invitar a usted (s) a la Elección y Proclamación de las Reinas de la Parroquia y su corte de honor, por cumplir 42 años de Parroquialización, evento que se llevará a cabo en: Lugar: Sede Cooperativa de Taxis Fomento Turístico (Barrio Centenario, calle Olivia Miranda y av. Marzo Delgado) Día: Sábado 9 de octubre del 2021 Hora: 19h00 Así, mismo se invita, a la Sesión Solemne de la Parroquia que tendrá lugar en las canchas del Barrio Aquiles Paz el martes 12 de octubre a partir de las 10h00 Mgst. Pablo E. Macías Ing. Ana Gilces Martínez PRESIDENTE SECRETARIA

Sra. Mercedes Rivera VICEPRESIDENTA

FEDERACIÓN DE BARRIOS PARROQUIA LOS ESTEROS 2020-2021

En el segundo, tiene como propósito promover la creación de empleo formal, la regularización del empleo inadecuado y promoviendo una forma de protección de los derechos de los trabajadores en todas las modalidades contractuales, que a mi parecer genera una dualidad y por ende una afectación a la seguridad jurídica. No podemos perder de vista que nuesMaldonado Navarro. tro país tiene una recuperación insuficiente Alexandra Abogada. de empleo y como consecuencia tiene un Av. República del Salvador N 34140 entre Suiza y Moscú predominio de ocupación informal, es por Edificio Diamond Business Center. Piso 6. Oficina 9 esta razón que el gobierno en su desesperación propone una reforma legal que vulnera los derechos legítimamente adquiridos por los trabajadores, mismos que se encuentran determinados en la Constitución y los Convenios de la Organización Internacional del Trabajo. Sin duda, un gravísimo error se estaría cometiendo si se mantiene este proyecto de ley ya que es regresivo de derechos y atenta contra las disposiciones constitucionales, esto como consecuencia del enfoque progresista de derechos que tiene nuestra carta magna. El tercer punto, desarrolla los temas de inversión extranjera, este proyecto establece al menos diez modalidades de inversiones, entre las más novedosas esta la de los sectores estratégicos precisando que el Estado podrá delegar, de forma excepcional, a la iniciativa privada y a la economía popular y solidaria las inversiones en los sectores estratégicos en los casos que se establezcan en las leyes de cada sector; y, excepcionalmente a través de un decreto ejecutivo, el Estado o sus instituciones podrán delegar a la iniciativa privada la gestión y la ejecución de sectores estratégicos y la provisión de servicios públicos, como electricidad y saneamiento cuando el Estado no tenga la capacidad técnica o económica para hacerlo. Finalmente, considero que el gobierno nacional tiene una ardua labor, se ha lanzado un proyecto de ley que ha sido devuelto por tener inconstitucionalidades y por ende debe replantearse una estrategia política junto con un desarrollo normativo que no vulnere derechos.


I

Manta, Lunes 4 Octubre 2021

LOCAL

EL MERCURIO

11

MARIO VARGAS LLOSA Y GUILLERMO LASSO MENDOZA

Dr. Carlos Intriago Macías, Ph.D carlos.intriagomacias@ gmail.com

El marqués y novelista peruano-español Jorge Mario Pedro Vargas Llosa reconocido globalmente por su literatura, ideario político defensor de las libertades de los seres humanos. Es un amigo personal del presidente Guillermo Lasso Mendoza, quien lo condecoró con la Orden Nacional “Al Mérito” en el grado de Gran Cruz. Vargas Llosa nació en Arequipa en 1936 y pese a que no contó con el apoyo de su padre, desarrolló una fuerte personalidad literaria. Dentro de su vasto legado ha escrito libros de relatos, novelas, estudios, ensayos, obras para teatro y cine, entre los que destacan: “La ciudad y los perros”; “Los cachorros”; “Pantaleón y las visitadoras”; “La guerra del fin del mundo”, entre otros. Por su calidad literaria ha obtenido los más importantes galardones literarios como el Nobel de Literatura de 2010, el Premio Cervantes, Premio Asturias, Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos y el Premio Miguel de Cervantes. Para el presidente Lasso la obra y el pensamiento del escritor peruano destaca a escala mundial, sobre

Mario Vargas Llosa, Guillermo Lasso Mendoza y María de Lourdes Alcívar. todo por su constante e res que hacen grandes Literatura 2010, destainquebrantable lucha a a las civilizaciones: la can otros criterios tales favor de una verdadera apertura, la tolerancia, como: “Todas las dictacultura de libertad en la expresión individual, duras, de derechas y de América Latina: La obra la libre empresa, el im- izquierdas, practican la de Mario Vargas Llosa perio de la ley. censura y usan el chanes grande porque es Por su parte, de la fi- taje, la intimidación o el liberal. Si su obra es losofía de Vargas Llosa soborno para controlar disfrutada en tantos debemos destacar que: el flujo de información. países, estudiada en “El conocimiento tiene Se puede medir la satantas culturas, admi- que ver con la evolu- lud democrática de un rada en tantos idiomas ción de la técnica y las país evaluando la diveres porque se atreve a ciencias, y la cultura es sidad de opiniones, de examinar los peque- algo anterior al conoci- expresiones y el espíriños que son nuestros miento, una propensión tu crítico de sus divergobernantes; porque del espíritu, una sensi- sos medios de comuniretrata el daño que bilidad y un cultivo de cación; y, la libertad se produce el exceso de la forma que da senti- mide en el seno de una poder (…). Es un lati- do y orientación a los sociedad por el margen noamericano que ama conocimientos; y, que de autonomía de que nuestra cultura, sin de- nada enriquece tanto dispone el ciudadano jar de señalar los facto- los sentidos, la sensibi- para organizar su vida res que la limitan y que lidad, los deseos huma- y realizar sus expectale impiden alcanzar su nos, como la lectura. tivas sin interferencias pleno potencial. Mario Estoy completamente injustas.” quiere que lo latinoa- convencido de que una Mario Vargas Llomericano trascienda persona que lee, y que sa y Guillermo Lasso esas barreras que nos lee bien, disfruta muchí- Mendoza dos amigos frenan, esos oscuros simo mejor de la vida, que concuerdan en que impulsos que siempre aunque también es una nuestro destino se defiregresan en ese mons- persona que tiene más ne desde el mismísimo truo de mil cabezas lla- problemas frente al momento, en que permado Populismo. Quie- mundo” mitimos que el discurso re ver reinar en nuestra Sobre el pensamien- público sea copado por cultura todos los valo- to político del Nobel de malas ideas que no dis-

putamos, y que luego definen cómo la gente vota, cómo se redactan las leyes, y qué futuro tendrán las siguientes generaciones. ¡Mereci-

da condecoración a un luchador por la libertad y una visita ilustre que agradecemos como periodistas y ecuatorianos.

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABI-MANTA EXTRACTO JUDICIAL CITACION A los herederos Presuntos y desconocidos y posibles interesados del causante CARLOS ALBERTO SALTOS INTRIAGO, se les hace saber que por sorteo de Ley, a esta Unidad Judicial le ha tocado el conocimiento de la demanda de DECLARATORIA DE UNION DE HECHO POST MORTEM, presentada por la señora GEMA KATHERINE ZAMBRANO SUAREZ cuyo extracto de demanda junto al auto recaído en ella es como sigue: ACTORA: GEMA KATHERINE ZAMBRANO SUAREZ DEMANDADOS: DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS HEREDEROS Y POSIBLES INTERESADOS DEL CAUSANTE CARLOS ALBERTO SALTOS INTRIAGO TRAMITE: DECLARATORIA DE UNION DE HECHO POST MORTEM JUICIO Nro.13205-2021-01639 AB. NURY BRAVO CEDEÑO CUANTIA: INDETERMINADA OBJETO DE LA CAUSA. La actora GEMA KATHERINE ZAMBRANO SUAREZ solicita que, se declare la Unión de Hecho Post Mortem mantenida entre su persona y el señor CARLOS ALBERTO SALTOS INTRIAGO, desde el año 2004 hasta el 4 de agosto del 2021, fecha en que falleció por un accidente de tránsito, dándose por terminada la unión de hecho por muerte de uno de los convivientes JUEZ DE LA CAUSA: Dr. Orly Delgado García. Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores con sede en Manta-Manabí, quien mediante auto de fecha Manta, jueves 16 de septiembre del 2021, a las 09h32, acepta la demanda a trámite mediante procedimiento ORDINARIO ,y; mediante auto de sustanciación de fecha martes 21 de septiembre del 2021, a las 12h06, dispone citar con la demanda y auto de sustanciación a los herederos desconocidos y presuntos y posibles interesados del causante CARLOS ALBERTO SALTOS INTRIAGO, mediante la prensa, según lo previsto en el Art. 56 del COGEP, por haberse realizado el juramento establecido en la norma invocada, por parte de la actora. Transcurridos veinte días desde la última publicación comenzará el término de treinta días para contestar la demanda [Art. 56 antepenúltimo inciso del COGEP]; y así mismo se debe tener en consideración que el término referido se contará desde que se hizo la última citación, cuando las o los demandados son varios [Art. 291 del COGEP]. La contestación a la demanda debe contener los requisitos establecidos en la ley, debiendo además consignar sus direcciones electrónicas para las notificaciones. Lo que se publica para los fines de Ley. Manta, 29 de septiembre del 2021 Abg. Grace Mera Delgado Secretaria UJFMNAAIM


12

VIDA

EL MERCURIO

Manta, Lunes 4 Octubre 2021

I

Considerado el mártir de la fe, para la iglesia católica. Un héroe, para los judíos. Murió hace 80 años en Auschwitz.

EL “SANTO DEL HOLOCAUSTO”: … ¡EL ODIO NO ES UNA FUERZA CREADORA, SÓLO EL AMOR LO ES"

Fuente: www.bbc. com Investigación, Edición de Información Y Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM) El papa Juan Pablo II (1920-2005) se refirió a él, como "un santo de nuestro difícil siglo". El sargento del ejército y miembro de la resistencia judía en Polonia, Franciszek Gajowniczek (1901-1995) repitió hasta el final de su vida que gracias a él se había salvado de ser una de las víctimas del Holocausto. Se refería al sacerdote católico Maximiliano María Kolbe, un franciscano polaco que fue asesinado en el infame campo de concentración de Auschwitz hace poco más de 80 años, el 14 de agosto de 1941. Como castigo por una fuga que se produjo, Gajowniczek, fue uno de los prisioneros elegidos por los nazis para morir de hambre. Kolbe, se ofreció de voluntario para el castigo fatal, en lugar del sar-

gento. Los nazis aceptaron. "Él cumplió el precepto cristiano de dar la vida por los que ama", señala el investigador y estudioso de la vida de los santos José Luís Lira, fundador de la Academia Brasileña de Hagiología y profesor de la Universidad Estatal de Vale do Aracaú, en Ceará. "Murieron muchos judíos, muchos católicos, muchos protestantes, testigos de Jehová... La muerte de incluso de grupos religiosos que a veces hacen pactos con regímenes totalitarios, también puede ser victimizadas por estos mismos". ¡No perdonan a nadie! Biografía de Kolbe Nacido en 1894, en la ciudad polaca de Zduńska Wola, Kolbe, fue bautizado como Rajmund. Se incorporó a la Orden de los Frailes Menores Conventuales en 1907. Cinco años después, se trasladó a Roma. Fue allí donde, en 1914, asumió el nombre religioso de Maximiliano Maria Kolbe. Se licenció en Filosofía

en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma, pero también estudió seriamente matemáticas, física, química, varios idiomas y teología. Fue ordenado sacerdote en 1918. En ese momento, su salud era mala; tenía tuberculosis. Durante este período en el que vivió en Italia, fundó, junto con otros jóvenes religiosos, un movimiento llamado “Milicia de la Inmaculada”. La idea era difundir la fe católica. Kolbe,

fundó una revista llamada “Rycerz Niepoklanej”. En 1927, creó el convento “Ciudad de la Inmaculada”, en Teresin, cerca de Varsovia. Pasó un tiempo en Japón en la década de 1930, y al regreso a Polonia, fue uno de los fundadores de una emisora de radio (la Radio 3 Niepokalanów). Kolbe, era un influyente formador de opinión. Sacerdote y dueño de medios de comunicación, con espíritu crítico y alma solidaria. Eso lo puso en el radar de los nazis.

Auschwitz Cuando la ocupación nazi llegó a Polonia en 1939, Kolbe fue arrestado por la Gestapo, policía secreta de los nazis. No fue detenido por ser sacerdote, o católico, sino por ser político, un formador de opinión. Fue encarcelado en Pawiak, famosa prisión construida en 1835 en Varsovia. Como relata la periodista Treece en su libro, Kolbe, entró en Auschwitz, como una misión de fe. Les dijo a sus compañeros que era necesario tener compasión y rezar por los nazis. En julio de ese año, 1941, se produjo una fuga y tres presos lograron escapar. Karl Fritzsch, (1903-1945), oficial nazi a cargo del campo, ordenó elegir al azar a diez prisioneros y los condenó a muerte, como represalia. Uno de los escogidos, el judío Franciszcek Gajowniczek, empezó a llorar y gritar. Fue entonces cuando Kolbe, se ofreció a morir en lugar de él. Era una situación muy excepcional. Y, según los

informes de testigos, todo ya estaba adquiriendo un tinte milagroso. Kolbe, miró a Fritzsch, a los ojos y argumentó, que le gustaría morir en el lugar de ese hombre que lloraba por su familia. Fritzsch, aceptó el cambio. "Los que lo presenciaron dijeron que fue un hecho milagroso", señaló Domingues. Fueron dos semanas de deshidratación y hambre. Solo Kolbe y otros tres compañeros quedaron con vida. "Luego, el 14 de agosto de 1941, los nazis le dieron a él (ya los otros tres) una inyección letal. Más tarde incineraron su cuerpo". Héroe de dos religiones Póstumamente, la importancia de Kolbe, llegó a ser reconocida por judíos y católicos. Especialmente en Polonia. En 1971, el papa Pablo VI (1897-1978) lo beatificó. El papa Juan Pablo II (19202005), completó el proceso de canonización, en 1982, colocándolo en la lista de santos de la Iglesia católica.


E

Manta, Lunes 4 Octubre 2021

EL MERCURIO

ENTRETENIMIENTO

13


14

CRÓNICA

EL MERCURIO

Manta, Lunes 4 Octubre 2021

I

FITO, HABRÍA SIDO HERIDO DE BALA, ASEGURA UN FAMILIAR Una herida de bala en el brazo habría recibido José Adolfo Macías Villamar, alias Fito, a quien se lo considera uno de los líderes de la banda Los Choneros y actualmente está recluido en la cárcel Regional de Guayaquil. La información fue publicada medios de Manta, y señala que el incidente fue registrado la mañana del sábado en dicho reclusorio. En ese hecho también habría sido herido Junior Roldán Paredes, alias Junior, otro integrante de esta

banda, pero estos datos no han sido confirmados al momento por la Policía Nacional. Familiares de Fito y Júnior dijeron estar preocupación por un posible trasladado a otras cárceles, luego de los enfrentamientos suscitados en la Penitenciaría del Litoral el martes 28 que dejó un saldo de 119 reos asesinados, cárcel ubicada a pocos metros de la Regional. Según informes de la Policía y otras autoridades, Fito y Júnior dirigen Los Choneros luego de la muerte de

su líder Jorge Luis Zambrano, alias Rasquiña o JL, el año pasado. Esta banda sería aliada en el país del cartel de Sinaloa y mantiene una encarnizada disputa con los integrantes del grupo Nueva Generación, integrado por Tiquerones, Lagartos, Chone Killers y Los Lobos, con nexos con el cartel mexicano Jalisco Nueva Generación. Fito lleva diez años detenido y fue sentenciado a 34 años de prisión por delincuencia organizada, narcotráfico y asesinato. Diario El Universo

Alias Fito está recluido en la cárcel Regional de Guayaquil.

DOS PAREJAS FUERON ACRIBILLADAS Quito AL INTERIOR DE UN VEHÍCULO DOS RECAPTURADOS TRAS FUGA Cuatro personas, dos hombres y dos mujeres, fueron acribilladas al interior de un vehículo, cerca de las 03h00 de este domingo 3 de octubre 2021. El brutal crimen de las dos parejas, sucedió en la zona rosa de la parroquia San Camilo de Quevedo, provincia de Los Ríos. Se conoció que los cuatros ciudadanos, identificados como: Freddy Fernando Quiñones Bone, Rosaly Mahily Rodríguez, Miguel

Alejandro Braulio Vázquez y Ana Estefanía Guerrero Jácome, se encontraban al interior de un vehículo Hyundai de color negro de placas RBB-1306, cuando los sicarios llegaron y descargaron una gran cantidad de disparo que terminaron con la vida de los ocupantes del carro. Agentes de la Policía Nacional recibieron una llamada de alerta del ECU 912, y se trasladaron al sitio, y al llegar al lugar se percataron

de la escalofriante masacre que se había presentado en el vehículo. La primera hipótesis señala que parecer los verdugos de los hoy fallecidos, interceptaron el carro y sin darle tiempo a nada, los acribillaron sin piedad. Personal de Criminalística llego a sitio, acordono el área y empezó a buscar indicios que sirvan para la investigación de este tremendo crimen violento, suscitado en la capital riosense.

Cuatro personas, dos hombres y dos mujeres, fueron acribilladas al interior de un vehículo.

EN LA CÁRCEL DE EL INCA

Tras conocerse de la fuga, la seguridad de la prisión se reforzó con policías y militares en los exteriores. Un grupo de presos licía Nacional dio a co¿Cómo se produjo se fugó del Centro de nocer, a través de sus Privación de Libertad redes sociales, que el escape? Los evasores hicie(CPL) Pichincha Nro. habrían sido seis los 1, también conocido evasores. En lo que sí ron un hueco entre como la Cárcel de El coinciden ambas enti- el techo y la loza en Inca, ubicada en el nor- dades es que ya fueron el lado norte del pate de Quito. recapturados, hasta el bellón. “Los presos descendido El Servicio Nacional momento, dos presos. habrían Tras detectar la fuga, mediante una cuerda de Atención Integral a Personas Adultas Pri- se montó un operativo artesanal”, señaló la vadas de la Libertad que se extiende desde SNAI. La mañana de este y a Adolescentes In- la noche de ayer hasta fractores del Ecuador ahora. La SNAI asegu- 3 de octubre de 2021 (SNAI) informó, en su ra que en coordinación los exteriores de la cuenta de Twitter, que con la Policía Nacional cárcel de El Inca amafueron cuatro los reclu- se han activado todos necieron militarizados. sos que se escaparon. los protocolos de segu- El hermetismo fue la tónica. Diario Extra Sin embargo, la Po- ridad.


I

EL MERCURIO

Manta, Lunes 4 Octubre 2021

CRÓNICA

15

De la Policía Nacional y Fuerzas Armadas

GOBIERNO CENTRAL INDICA QUE LAS CÁRCELES DEL PAÍS ESTÁN BAJO EL CONTROL

Alexandra Vela, ministra de Gobierno, y Tannya Varela, comandante general de Policía, indicaron este domingo 3 que los centros de privación de libertad a nivel nacional se encuentran bajo el control de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas. “Es la primera vez desde el 2019, cuando ocurrió la primera crisis carcelaria, que las dos instituciones trabajan de manera conjunta actuando bajo la base del

estado de excepción decretado por el presidente de la República el 29 de septiembre pasado”, refirió Vela. La comandante Varela sostuvo que han podido controlar la violencia en la Penitenciaría del Litoral, luego de la matanza registrada el pasado martes 28, que dejó un saldo de 119 reos asesinados. “En la intervención se decomisaron trece armas, de las cuales seis son fusiles y sie-

te son pistolas, 1.136 municiones de diferente calibre, 250 armas blancas, cinco granadas, 60 celulares, seis kilos de droga”, manifestó Varela. No obstante, no ofreció detalles sobre los disturbios reportados en el interior de la cárcel Regional de Guayaquil, este sábado 2. Incluso varios reos se subieron a la terraza del reclusorio y mostraron carteles pidiendo que no se traslade a

MADRE E HIJO FUERON ASESINADOS A TIROS EN QUEVEDO Quevedo, LOS RÍOS Norma Moreira Reales, de 63 años, y su hijo David Arce Moreira, de 32 años, fueron asesinados a tiros la mañana de este sábado 2 en el sector El Desquite, parroquia Viva Alfaro, en Quevedo. Según el parte policial, los dos ciudadanos se encontraban en

su vivienda cuando sujetos ingresaron y dispararon contra quienes se encontraban en el interior del inmueble. En el ataque, una niña de 8 años recibió un disparo en una de sus piernas, y un ciudadano de 63 años también resultó herido y con pronóstico reservado. Ambos son familiares de los fallecidos. Horas después, cer-

Las víctimas residían en el sector El Desquite.

ca de las 14:30 del sábado, efectivos policiales cercaron el tramo de una calle en ese mismo sector, donde se alertó de un fallido hecho violento que se pretendió ejecutar en contra de otros ciudadanos. Los habitantes de este sector prefirieron omitir comentarios, ya que temen ser víctimas de represalias.

internos. La ministra Vela indicó que la Policía Nacional entregará toda la información sobre la matanza en la Penitenciaría del Litoral a la Fiscalía, para que se inicien los procesos penales en contra de los responsables. “Vamos a utilizar todas las opciones que nos da la ley para enfrentar a las organizaciones criminales en esta lucha”, refirió la ministra de Gobierno.

Alexandra Vela, ministra de Gobierno, indicó que la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas han tomado el control de las cárceles del país.

EXPLOSIÓN CERCA DE UNA MEZQUITA DE KABUL

El ataque dejó muertos entre los civiles. Una explosión se ha y tres más resultaron producido este domin- heridos, mientras que go en un lugar concurri- Emergency NGO reporta do cerca de la céntrica cuatro heridos atendimezquita Eidgah en la dos en su hospital en capital de Afganistán. Kabul, financiado por El portavoz de los tali- Italia. banes* Zabihullah MuLa explosión en Kajahid ha confirmado que bul coincidió con el priel ataque dejó muertos mer mitin masivo de los entre los civiles y apun- talibanes organizado taba contra la entrada fuera de la ciudad para de la mezquita. celebrar su victoria. Aún se desconoce el Eidgah es la segunda número exacto de las mezquita más grande víctimas. El portavoz de la ciudad. Según redel Ministerio del Inte- portes, cuando ocurrió rior, Qari Sayed Khosti, el ataque en el lugar de señaló a AFP que, se- culto estaba en curso la gún datos preliminares, ceremonia de homenaje dos civiles fallecieron a la madre de Mujahid.

De momento nadie se ha atribuido la responsabilidad del ataque. Sin embargo, desde que los talibanes tomaron el control de Afganistán a mediados de agosto, en el país aumentó la cantidad de los atentados del Estado Islámico del Gran Jorasán, la facción afgana del EI. * El movimiento talibán, designado como "organización terrorista" por el Consejo de Seguridad de la ONU, está declarado como grupo terrorista y prohibido en Rusia.


Manta, Lunes 4 Octubre 2021

0996793554

UN MUERTO Y UN HERIDO EN TRÁGICO ACCIDENTE DE TRÁNSITO

La madrugada de este domingo 03 de octubre, a la altura del Registro Civil, en el Paso Lateral de Portoviejo se suscitó un trágico accidente de tránsito, que cobró la vida de un hombre y otro se encuentra herido de gravedad. Los ciudadanos se movilizaban en una motocicleta y de pronto se suscitó el aparatoso accidente que está siendo investigado por peritos de tránsito. El falleció fue identificado como Gary Andrés Alcívar Basurto, mientras que el herido de nombre Eddy Leonardo M.P. fue trasladado a una casa de salud, su estado es delicado.

ALMADA: ‘ES UNA LOCURA’ LA CONVOCATORIA DE AYRTON PRECIADO A LA TRI El DT Guillermo Almada, del Santos Laguna de México, no está de acuerdo con la convocatoria del ecuatoriano Ayrton Preciado a la Selección nacional y consideró como “una locura” el llamado del futbolista. “Una locura. No entiendo por más que quiero mucho a la Selección de Ecuador, pero él está recién entrando en rodaje”, dijo el técnico uruguayo en rueda de prensa después del triunfo del Santos Laguna por 1-0 sobre el Mazatlán. “Va a tener tres partidos en una semana y me imagino, si yo fuera el entrenador de la Selección de Ecuador, lo quisiera tener mucho más fuerte para las eliminatorias de noviembre y no ahora en octubre.

MARIANA ISAZA

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.