LUNES 5 OCTUBRE 2020

Page 1

Manta, Lunes 5 de Octubre 2020

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

AÑO 96 - N°. 40.357 16 Páginas

MANTA 2020 MISS ECUADOR

30

CENTAVOS

Pág. 3

Saskia Sacasa Prado, de Quevedo, tiene 20 años. Cursa el sexto semestre de la carrera de Derecho, realizó un curso de investigación de medicina legal y forense. Reina de Quevedo 2016.

Pág. 4

83 PUNTOS WIFI PARA MANTA Los habitantes de siete parroquias del cantón Manta podrán navegar con internet de alta velocidad, gracias a la habilitación de 83 puntos wifi. Esta iniciativa es impulsada por el trabajo conjunto entre el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (Mintel), la Corporación Nacional de Telecomunicaciones CNT EP y la alcaldía de Manta.

FAMILIAS DE LOS MUERTOS EN PROTESTAS ESPERAN JUSTICIA

Pág. 7

Pág. 6

Dice su médico

JUICIO POLÍTICO PARA CRUZ.

TRUMP EVOLUCIONA, PERO NO ESTÁ FUERA DE PELIGRO


2

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Lunes 5 de Octubre 2020

I

DANIEL, IDENTIDAD A LA PARROQUIA SANTA MARIANITA Manta, JuevesDIO 1 de Octubre 2020 EL MERCURIO 5 LOCAL I Darwin Cevallos, la academia IACPNL empresas. Para crear la bandelos Estados UniEM.- de“José U.E. particular Joaquín De Olmedo” luisdarwince@ gmail.com

dos, del cual forma ra y escudo de la Paparte en el directorio. rroquia Santa MarianiLa pasión por el ta a más de la marca marketing lo llevó a hizo varias estrateUn Rodríguez joven manabita Jorge Peñafiel asistir al plantel por las sacó todo su talento prestar sus servicios gias para determinar jokiama@hotmail.com normativas sanitarias que como diseñador para a diferentes profesio- colores e identidad. rigen ante la pandemia del Cadajunto 26 de septiembre, covid- 19, explico Del Pino. crear a su co- nales. Daniel, tam- “Conocí al presidente los ecuatorianos recuerDe otro lado, la abandelega Alfredo Cedeño bién se desempeña de la Junta Parroquial, dan el Día de la Bandera rada Sara Marisol Andrade programador me explicaron la nela bandera y escudo como Nacional, fiesta cívica imMacías ratifico el civismo cesidad y se los hice de la Parroquia Santa neurolingüístico. portante en que los estay patriotismo jurando la Dentro de esta en base a un estudio Marianita. La imagen blecimientos educativos al bandera, destacando turística la creó el ciencia tiene 12 años de la historia de este Con sus conocimientos de marketista creó la marca de esta Parroquia. la conmemorar el Juramento transformación del tricolor brindando sus cono- punto de Manta”. solo. a la Bandera rinden hononacional desde la época favorito “Recabamos daDaniel Sánchez, se cimientos, donde su res y pleitesía al tricolor republicana hasta la actuaAhora junto a un dedica a varias activi- primer trabajo fue el tos como por ejemCuadro de honor de abanderados y escoltas lidad. Dijo, además que patrio. buscan impuldades a pesar de ser asesorar proyectos de plo, los lugares más colega promoción 2020-2021, de la U. E. “Dr. José Joa- recibió con humildad la deBasándose en este sar el asesoramienen atractivos, quién fue titulado como ingenieLos estudiantes abanderados y escoltas, rin- quín de Olmedo”. principio LA UNIDAD EDU- emprendimientos signación de abanderada to a emprendedores diéndole homenaje nacional.habitante, Fundación enallatricolor el primer ro en marketing. Elizabeth Monserrate titución educativa. Por sus del plantel y el certificado CATIVA PARTICULAR SEMI- una orientar a quienes de un Quito. tiene yVélez Él cumplió“DR. el nivel Reyes, Primer escol- esfuerzos, dedicación y que le otorgo el GAD-MAN-19, rindió sentido ho- cuántos derados y barrios escoltas promoPRESENCIAL JOSÉ ciudad aún mantiene sus neEn Manta, desarro- yciónesta información superior en OLMEDO” la Univer-y menaje en representación 2020-2021, Régimen ta; Luiggi Xavier Macías aprovechamiento el plantel TA. JOAQUÍN DE en medio del ayudó a diseñar lo gocios sidad Laica “Eloy Alfa- lló Mera, segunda escolta. les entrego un certificado del talleres Tercer AñodedeestrateBachille- me Costa, mediante la entrega ciñéndose a las disposicioCovid-19. de venta, servicio me habían pediro” de COE Manabí, mienESCOLTAS DE LA BAN- como tales. de certificados. rato General Unificado es- que nes del Nacional debi- gias “Actualmente busDE MANTA: Dijo, que este año por pecialidad Ciencias al do”, Losrecordó estudiantes distin- DERA Sánchez. cliente en neuroventas tras que como Coach do a la emergencia sanita- al camos guiar aquellos Oralia Noemí Carranza la pandemia no se realizó guidos con esta mención cuadro de honor de abanAntes de la pandeLife (vida), lo en y asesoramiento de ria declarada por hizo el COVID que viven del comerBarberán, primera escolta; el programa cívico que topara este presente año mia hizo la imagen REPUBLICA DEL ECUADOR cio y desean reestrucUNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA Washington Leonardo Aldos los años desarrollan lectivo fueron: turística de la ParroCITACION JUDICIAL estra- por el Día de la bandera, meida objetivos, Santana, segunda ABANDERADOS: quia, pero le queda- turar Al demandado señor JACINTO RAMON PAIVA CEVALLOS, se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo tegias, cómo vender. escolta. solo de manera presenSara Marisol Andrade ron pendiente varias de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de Procedimiento Concursal, Todo ha cambiado Teresa del Pino, rectocial se convocó al cuadro Macías, abanderada; Gécuyo extracto de demanda, junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: capacitaciones para ACTOR: ALICIA ELIZABETH SANTANA ORDONEZ, EN CALIDAD DE PROCURADOR ra encargada dela plantel de honor de abanderados nesis Ximena Carranza enseñaremos realiJUDICIAL DEL GERENTE Y REPRESENTANTE LEGAL DE LA COOPERATIVA DE los habitantes. AHORRO Y CREDITO “29 DE OCTUBRE LIMITADA” Daniel, logró dar a la Parroquia Santa señalo, que era propicio y para distinguirlos conidentidad sus Barberán, portaestandarte DEMANDADO: JACINTO RAMON PAIVA CEVALLOS Descripción de zar planes de ventas”, DEFENSA TECNICA: AB. ALICIA ELIZABETH SANTANA ORDOÑEZ significante exaltar el pa- Marianita. menciones. de la bandera de Manta e acotó. La abanderada Sara PROCEDIMIENTO: CONCURSAL cada trabajo El resto de estudiantes Andrade Macías reciIgnacia Isabel Quiroz Pá- bellón patrio y rendirles JUICIO: No. 13337-2019-00589 Bandera CUANTIA: $.6.280,16 rraga, portaestandarte del un justo homenaje a los que conforman el Tercer biendo el certificado OBJETO DE LA DEMANDA: Que la cooperativa exigió en vía ejecutiva al señor Verde: Al bosque JACINTO RAMON PAIVA CEVALLOS en calidad de garante: el pago de lo adeudado estudiantes que forman Año de Bachillerato Gene- que lo acredita como plantel. por la suscripción de un Pagare a la Orden, tramitándose la causa dentro del Juicio Blanco: la pureel de valor está en SOLCA. Cevallos, del cuadro de honor nado ral Unificado especialidad ytal, ESCOLTASPorDEL PABE- parte Darwin No. 13337-2017-00182 en una de las Unidades Judiciales Civil de la ciudad de parte deloscilaprofeManta, por lo que una vez practicadas todas y cada una de las diligencias de ley, za do en $30.000 dólaMaritza López, enEM.de abanderados de la insen Ciencias no pudieron LLÓN NACIONAL: sor Cristhian Flores. el señor Juez ponente Ab. Isaías Mendoza Loor, dicto sentencia con fecha lunes 9 de julio del 2018, las 14h54, en la cual se ACEPTA LA DEMANDA presentada Azul: Es el cielo luisdarwince@ cargada de realizar res”. en Procedimiento Ejecutivo y por ende se condena al demandado: Señor MANUEL 3 estrellas: Repre“También tenemos gmail.com este acto, indicó que ARISTIDES VILLEGAS VINCES, en calidad de deudor principal y señor JACINTO RAMON PAIVA CEVALLOS, en calidad de garante, a pagar inmediatamente a la senta a los 3 sitios llevan efectuando va- una cuenta de ahorro COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO 29 DE OCTUBRE LTDA., el saldo del capital constante en el Pagare a la Orden materia de esta acción, a partir del dividendo más importantes Para este sábado rias actividades con la 2202369179 Banco número 24 de la Tabla de Pagos, esto es la suma de TRES MIL QUINIENTOS TREINTA Y SEIS, CON 33/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA Escudo 10 de octubre se van finalidad de recaudar Pichincha a nombre (USW 3.536,33); más los intereses de mora, calculados sobre el saldo de capital adeudado, a la tasa permitida por la Ley a partir del vencimiento del dividendo elecciones, excep- de garantizará forma Jorge Rodríguez Portoviejo. Esquina superior Peiz- aubicadas Cedeño deBasurto fondoscon económivender en tongas, con más número 24 de la Tabla de Pagos; más los honorarios profesionales, dando un total ñafiel Esta actividad en ción de las dispuestas equitativa e igualitaria quierda: Representa a la finalidad de recau- cos. “Él necesita un Juan Daniel”, comende USD$6.280,16, constantes en la liquidación practicada y, no habiendo la parte demandada realizado observación a la liquidación practicada, ni habiendo cumplila López. propaganda o publijokiama@hotmail. dar cumplimiento lo dis- trasplante por el Consejo la pesca de Nacional médula tó fondos, amismos do con el mandamiento de ejecución en el término concedido, presumiéndose el estado de insolvencia del señor JACINTO RAMON PAIVA CEVALLOS, dándose a la cidad y artículos procom puesto en el artículo Electoral (CNE). Esquina superior que serán destinados formación de concurso de acreedores en su contra, de conformidad con lo establemocionales electorales 205 de la Ley Orgánica El artículo 5 del Recido en los artículos 416, 422, 424 del Código Orgánico General de Procesos. LOS derecho: Bosque de para comprar medicaFUNDAMENTOS DE DERECHO QUE JUSTIFICAN EL EJERCICIO DE LA ACCION, glamento para el Conque propicien el debate La Delegación Proviny Electoral, Código de EXPUESTOS CON CLARIDAD Y PRECISION. Que con los antecedentes expuestos Santa Marianita ción que necesita el y amparado en lo establecido en el Articulo 416 del Código Orgánico General de cial Electoral de Manabí la Democracia, sobre la trol de la Propaganda o y la difusión de las proEsquina inferior iz- joven Kelvin Cedeño. Procesos: “Se presume la insolvencia y como consecuencia de ella se declara al concurso de acreedores o a la quiebra cuando: No. 1. Requerido la o el deudor mediante un operativo prohibición de cualquier Publicidad y Promoción puestas de todas las quierda: La bandera La modalidad de con el mandamiento de ejecución, no pague ni dimita bienes.” Por lo que, concurro realizado este domingo tipo de publicidad con Electoral, Fiscalización candidaturas. ante usted señor (a) Juez (a) para demandar en Procedimiento Concursal, como de Manta venta será bajo peen efecto demando al señor JACINTO RAMON PAIVA CEVALLOS, fundamentando 27 de septiembre, retiró fines electorales a par- del Gasto Electoral y su El funcionario reiteró, mi accionar en lo que prescriben a más de la norma indicada, lo que establece Esquina inferior de- didos y entregadas los Arts. 422, 423, 424 del Código Orgánico General de Procesos., JUEZ DE LA tres vallas publicitarias tir de la convocatoria a Resolución en Sede Ad- que el objetivo es vigilar CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA. Abg. Maria Natalia Delgado Intriago; Juez de recho: El libro como en los exteriores de ministrativa, determina que no exista campaña la Unidad Civil de Manta, quien en auto de calificación de fecha: Manta, miércoles gente de preparación la Unidad Educativa que el CNE implementa- anticipada de cara a las 24 de abril del 2019, las 14h18, califica y admite a trámite mediante PROCEDIMIENTO CONCURSAL., la demanda y concede el termino de DIEZ (10) días para y antorcha a la luz. “Jambeli”, ubicada rá los mecanismos ne- Elecciones Generales que el demandado se oponga pagando la deuda de conformidad a lo establecido en el art. 426 del COGEP. Y EN AUTO DE SUSTANCIACION DE FECHA Manta, Letra de imagen atrás de la Gasolinera cesarios para el control 2021, a través de la lunes 14 de septiembre del 2020, las 09h19, VISTOS: Una vez que la parte actora ha dado cumplimiento con la declaración juramentada, y por constar dentro del Color azul: Aire, cie- que lindera con la en- de la propaganda o pu- unidad Técnica Provinpresente proceso el certificado del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana constante a fs. 42 del expediente en el cual se informa que la demanlo y mar trada a la Gulf (Cuba). blicidad y artículos pro- cial de Fiscalización y dado JACINTO RAMON PAIVA CEVALLOS, nos consta en registro consular alguno, requisitos sine qua non para proceder con la citación por la prensa solicitada por Color amarillo: CaliA partir de las mocionales electorales. Control del Gasto Elecla parte accionante en autos. Por lo antes expuesto, se dispone, que se cite a dez de su gente y sol 11h30 se dará la tonEl operativo se dio toral, se realiza diariala parte demandada, por medio de la prensa en uno de los periódicos de amplia circulación de esta Ciudad de Manta (en letra y tamaño visible), de acuerdo con lo amarillo ga y se pueden comu- una vez que la empresa mente el monitoreo de prescrito en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, ya que la parte actora ha manifestado bajo juramento la imposibilidad de determinar la Olas: Representa el nicar al 0993687820. de vallas incumplió con contenidos electorales individualidad y domicilio, así como que ha efectuado todas las diligencias necesarias como acudir a los registros de público acceso, para tratar de ubicar a quien mar El precio es de $3.oo el retiro de la publici- en medios radiales, tese pide citar en esta forma, para lo cual por secretaria confiérase al accionante dad. En este contexto, levisivos, prensa y vías el respectivo extracto. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, Símbolo rojo: A la dólares. advirtiéndole de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo ubicación de que SanCedeño, se encuen- Carlos Chávez, director para determinar la exiselectrónico para recibir sus notificaciones, indicando que transcurrido el termino de veinte días desde la última publicación, comenzara el termino para contestar de tencia de publicidad en ta Marianita es el des- tra luchando, ya que provincial El joven electoral Kelvin Cedeño, necesita ayuda. Este la demanda.-.-.-.---.-.-.-.-.--Manabí, señaló que el vallas o pantallas digiManta, Septiembre 15 del 2020 CNE retira tres vallas publicitarias no autorizatino para visitar tiene leucemia linfo- sábado sus allegados venderán tongas para recoAB. MARIA MAGDALENA MACIAS SABANDO organismo electoral tales. SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA das en Portoviejo. Slogan: Mi destino blástica y está inter- ger fondos económicos.

HOMENAJE A LOS ABANDERADOS Y A LA TRICOLOR

TONGAS PARA SALVAR A KEVIN

Por no estar autorizadas por el CNE

RETIRAN TRES VALLAS PUBLICITARIAS


I

Manta, Lunes 5 de Octubre 2020

EL MERCURIO

LOCAL

3

Ministerio de Telecomunicación con CNT y GAD - Manta

SIETE PARROQUIAS SE BENEFICIAN DE 83 PUNTOS WIFI Alberto Quijije Moreira, EM.-

Los habitantes de siete parroquias del cantón Manta podrán navegar con internet de alta velocidad, gracias a la habilitación de 83 puntos wifi. Esta iniciativa es impulsada por el trabajo conjunto entre el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (Mintel), la Corporación Nacional de Telecomunicaciones CNT EP y la alcaldía de Manta. El lanzamiento de este proyecto se llevó a cabo El pasado jueves 1 de octubre, en el barrio de La Revancha donde habitan alrededor de dos mil familias, en el cual se instalarán tres puntos de conectividad. En este encuentro participaron Julio Muñoz, Viceministro de Telecomunicaciones, el Alcalde de Manta, Agustín Intriago, la Gerente General de la CNT EP, Martha Moncayo, cabe destacar el Administrador Regional de CNT-EP para Manabí y Santo Domingo de los Tsachilla, Ing. Fausto Poveda fue testigo de esta gran obra y habitantes del sector. Las autoridades presentes destacaron la importancia de conectar a las zonas alejadas de la provincia para impulsar su desarrollo y fortalecer la educación en línea de niños y jóvenes que aprovecharán de este recurso para conectarse a sus clases virtuales. Además, este servicio permitirá a las comunidades acceder a capacitaciones y trámites en línea, telemedicina y toda la gama de servicios y oportunidades que brinda el internet.

Esta acción se enmarca en la política de Ecuador Digital, impulsada por el Mintel y enfocada en lograr hitos de conectividad, con el objetivo de transformar al país a través de la tecnología y disminuir la brecha digital. Proyectos como este permiten el desarrollo de la sociedad de la información y del conocimiento. Martha Moncayo, gerente nacional de CNTEP, dijo que está acción se enmarca en la política de Ecuador Digital con el objetivo de disminuir la brecha digital y potenciar el desarrollo de la sociedad de la información y el conocimiento a través de la tecnología. “Esto permitirá a la comunidad acceder a teleducación, telemedicina y toda la gama de oportunidades que brinda el internet. Los puntos estarán en espacios abiertos y cerca de escuelas para fortalecer la educación en línea de estudiantes de la comunidad”, manifestó la funcionaria. Por su parte Agustín Intriago, manifestó que este servicio gratuito se mejorará el 84% de la conectividad en el cantón, gracias al trabajo conjunto entre la Alcaldía Ciudadana de Manta y CNT. Los lugares han sido escogidos técnicamente, procurando atender a familias de escasos recursos. Se ofrece un internet de alta velocidad que tiene la posibilidad de conectar simultáneamente a 16 mil personas. Cada punto tiene 35 megabytes y los beneficiarios se podrán enlazar por un tiempo de 3 horas diarias. Por su parte, Julio Muñoz, Viceministro de Telecomunicaciones, aplaudió la iniciativa

de la empresa CNT – EP, principalmente en Manabí donde su principal ha sido el pionero en hacer alianzas con los GAD de varios cantones manabita para que la población tenga este servicio, principalmente para niños, adolescentes, jóvenes que estudian y que es una herramienta de trabajo, comentó. DATO - 200 personas pueden estar conectadas al mismo tiempo en cada punto Wifi

CNT EP, GAD-Manta y Ministerio de Telecomunicaciones benefician a 7 parroquias de Manta con puntos Wifi

El lanzamiento de este proyecto se llevó a cabo en el barrio de La Revancha donde habitan alrededor de dos mil familias quienes tendrán internet gratuito

Fausto Poveda Administrador Regional de CNT – EP con la Gerente Nacional de la Corporación Nacional de Telecomunicación Martha Moncayo en la entrega de los 83 puntos de wifi

Martha Moncayo gerente nacional de CNT – EP entregándole una Tablet a una estudiante con discapacidad


4

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Lunes 5 de Octubre 2020

I

EL CONTROL NUTRICIONAL ES CLAVE PARA PREVENCIÓN DE RIESGOS DURANTE EL EMBARAZO Alberto Quijije Moreira, EM.-

El aumento de peso durante el embarazo normalmente oscila entre 11 y 16 kilogramos, sin embargo la nutricionista del Distrito de Salud 13D02, Elízabeth Piloso, señala que existe un problema de alimentación en este grupo. “Todas las embarazadas que yo recibo en mi consultorio tienen problemas con la nutrición, son un promedo de 25 a la semana, sea con bajo peso u obesidad gestacional lo que al término del embarazo puede desencadenar en una preclancia o en una diabetes gestacional”, señala Piloso. Así como su bajo su peso por una dieta inadecuada durante el embarazo según la Or-

ganización Mundial de la Salud, aumenta el riesgo de parto prematuro, bajo peso al nacer del bebé y defectos congénitos. Piloso señala que al ser cada cuerpo diferente, este debe siempre ser tratado de forma individual cuando se trata de problemas alimenticios y más aún con las embarazadas. “Por ejemplo si es por bajo peso, el régimen debe ser hipercalórico e hiperproteico, es decir debe recibir doble porción de proteínas como pollo, carne, pescado, granos secos como la lenteja y en los casos de obesidad debe ser hipográsico e hipocalórico, sus comidas deben ser asadas, a la plancha o al vapor, nada de frituras, ni apanaduras todo bajo en calorías, guiada siempre por un profesional”.

Para poder conocer el estado nutricional de cada gestante, se usa una tabla referencial que sirve para evaluar el estado nutriconal de las embarazadas por su edad, talla y tiempo gestacional. La profesional nos indica que en el caso de una embarazada con obesidad gestacional, debe ganar entre 6 y 9 kilos hasta que cumpla las 40 semanas de gestación. Piloso señala que como Distrito de Salud, se contempla un plan informativo de manera general para la población sobre temas nutricionales, ya sea en charlas en las salas de espera, como en los grupos de embarazadas, lactantes e incluso a mujeres en edad fértil que acuden por consulta externa a atenciones de otra índo-

De un total de 4563 embarazadas atendidas, 1313 presentan un peso normal, 61 peso bajo y destacan los casos de obesidad con 1348 y sobrepeso con 1841. le, “esto dentro de los pandemia lo hicimos por dad Distrital de Promocentros de salud, pero telemedicina, siempre ción de la Salud, señala también se replica cuan- buscando brindar alter- que desde enero a agosdo vamos a terreno, es nativas sin descuidar la to del presente año se decir en las visitas casa atención”. presentan las siguientes a casa, porque brindaDenis Chávez Respon- cifras sobre el estado mos atención de mane- sable del componente nutricional de las embara integral y durante la de Nutrición de la Uni- razadas:

COMISIÓN DIO LUZ VERDE A JUICIO RECORDANDO A BLUEDEMON Y SANTO EL ENMASCARADO DE PLATA POLÍTICO DE PRESIDENTE DEL CPCCS Colaboración: Luciano Cantos Ambos ídolos de México, un gran dúo, grandes amigos, en el ring,enemigos,y así fueron Bluedemon y el Santo enmascarado de plata, cada uno filmaron un centenar de películas desde blanco y negro, hasta que llegaron las películas a color .Demo reto al santo en años 1953,cuando el plateado tenía un gran recorrido en lo que era la lucha en México, el manotas lo derrotó en dos caídas al hilo, el encapuchado de plata se confío, pensó que iba a ganar fácil la lucha, después de un tiempo Santo le pidió la revancha a Demon ,con un lleno total, nuevamente el manotas le ganó en dos caída al enmascarado de plata (Rodolfo Guzmán Huerta)no depilar Bluedemon

fue el único que le ganó en toda su carrera de luchador a el Santo, en dos ocasiones cuando está leyenda de plata ya era famoso en el mundo de la lucha libre, el demonio azul y plateado también prestaron su imagen para revista que llegaron al gran parte del planeta, el encapuchado de plata. Murió en el año1982 a la edad 66 años de un infarto sus resto descansan en un plateado de México, cuando murió más de 10.000 mexicanos acudieron al su última morada según medios mexicanos de esa época los aficionados se peleaban

por llevar el feto del ídolo mexicano campeón de lucha libre mundial varias veces, fue despachado con su máscara puesta a pedido de el en vida. Bluedemon murió el 16 de diciembre del año 2000 a la edad de 78 años, otra gloria del pancracio mexicano, el demonio azul como se conocía al manotas, fue sepultado el 17 de diciembre en el parque Momemorial, ubicado en el estadio de México. Bluedemon nació en1922en la rinconada Monterrey, se llamó Alejandro Muñoz pidió en vida que se lo sepultura con su máscara puesta.

La Comisión de Fiscalización de la Asamblea decidió que el juicio político en contra del presidente del Consejo de Participación Ciudadana (Cpccs), Christian Cruz, pase al Pleno. La mañana de este domingo, 4 de octubre del 2020, esa mesa legislativa trató el informe sobre el proceso de interpelación que impulsa el socialcris-

tiano Henry Kronfle. El pedido de juicio político se basa en un supuesto incumplimiento de funciones y se sustenta en tres causas. La primera respecto a la obtención del carné que le otorga el 81% de discapacidad visual y auditiva. La segunda tiene que ver con dos reglamentos que solo pueden ser aprobados por el Pleno del

Cpccs. Finalmente, se lo acusa de presentar documentos falsos en su postulación al concurso de méritos y oposición del 2009. El informe fue aprobado con 10 votos a favor, ninguno en contra y ninguna abstención. En ese documento se establecen las razones por las que se considera que Cruz incurrió en las tres faltas.

El pedido de juicio político en contra del presidente del Cpccs, Christian Cruz, se basa en un supuesto incumplimiento de funciones y se sustenta en tres causas. La primera respecto a la obtención del carné que le otorga el 81% de discapacidad visual y auditiva. Foto: Vicente Costales / EL COMERCIO


I

Manta, Lunes 5 de Octubre 2020

EL MERCURIO

LOCAL

5

ULEAM

RENDICIÓN DE CUENTAS CUMPLIÓ TODOS LOS PROCESOS Manta, EM.-

La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, ante una nota de prensa publicada por Diario El Mercurio, que indica sobre un ciudadano dirigente y representante de la Asamblea Ciudadana local del cantón Manta, manifestó por desconocimiento o con mala intención discrepancia en que: “La universidad no abra a la ciudadanía la rendición de cuentas de su gestión durante el periodo 2019, se lo haya hecho entre cuatro paredes, lo cual no es una rendición de cuentas”, expresó el Sr. Oswaldo Bravo. Con este antecedente, la ULEAM rechaza categóricamente este tipo de criterios, que tienen como objeto desorientar a la opinión pública y mancillar el buen nombre de autoridades, docentes, empleados y trabajadores del Alma Máter; del mismo modo, la nota periodista no fue contrastada conforme la deontología periodística lo determina. Es necesario aclarar a la ciudadanía en general que, con el objetivo de cumplir con la misión de transparentar su accionar en conformidad a la Constitución de la República, la Ley Orgánica de Educación Superior, el estatuto de la Institución, y en cumplimiento a lo establecido por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social; el arquitecto Miguel Camino Solórzano, PhD, rector de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, presentó su informe de actividades en la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas del periodo 2019, el viernes 25 de septiembre

del 2020 a partir de las 10h00, evento realizado en modalidad virtual como también lo vienen haciendo las instituciones públicas y privadas, en cumplimiento a las disposiciones del COE Nacional para eventos considerados masivos, con el aforo correspondiente y los debidos protocolos de bioseguridad entre los presentes. La convocatoria fue pública y se difundió por medio de nuestros canales oficiales y medios aliados, el pasado 20 de septiembre de 2020, además se realizó el recordatorio por medio de boletín de prensa publicado en el sitio web de la institución un día antes del evento; se cargó el informe preliminar en la página web de la Uleam como dispone la normativa que sea antes de la ceremonia y luego la presentación del mismo ya de forma pública online. El evento se desarrolló con una asistencia de 760 personas en la plataforma autorizada Zoom y por medio de streaming, también se retransmitió en vivo en la red social institucional Facebook @UleamEcuador de forma pública, llegando a 3.841 personas más, también se encuentra alojado en twitter y el canal de you tube de la institución. Para este gran evento cumplimos con las bases constitucionales y normativas frente a la pandemia, llegando por estos canales alternativos al público substancial como lo es la comunidad en general, aquellos beneficiados de los proyectos de vinculación y de investigación, a las comunidades y territorios donde mantenemos convenios con los GADs

De forma transparente y participativa ante la comunidad universitaria y ciudadanía en general, el esfuerzo mancomunado de lo que fue el año 2019 de la ULEAM. provinciales, cantonales y parroquiales. Invitamos a la sociedad civil a conocer el informe preliminar que fue subido al sitio web www. uleam.edu.ec y redes sociales institucionales antes de la ceremonia y que es público tal como dispone la ley en tiempos y formatos, se detalla el buen manejo de los recursos por parte de esta administración en el siguiente link https://www. uleam.edu.ec/wp-content/uploads/2020/09/ Rendici%C3%B3n-de_ Cuentas-Preliminar-Narrativo-2019-ULEAM.pdf. También se encuentra habilitada la recepción de las observaciones y sugerencias en el portal de la Uleam, redes sociales y al correo rendiciondecuentas@uleam. edu.ec , las cuales se receptará hasta 14 días después del acto de Rendición de Cuentas, para luego de esto completar la información sobre el evento de rendición de cuentas 2019 en el siguiente enlace https:// departamentos.uleam. edu.ec/leydetransparenciapublica/rendicion-decuentas-institucional/

FOTONOTA Las tareas de mantenimiento vial del Plan Calles se extienden en diferentes puntos del cantón. En San Mateo, por ejemplo hemos reactivado los trabajos de bacheo en los tramos de vía afectados y que significaban un problema para quienes transitan por allí. Uno de los puntos que estamos interviniendo es la vía Jome que conecta con el centro de San Mateo y la vía a Santa Marianita. Hoy se avanzó varios metros. Se continúa el lunes con este y otros puntos de esta parroquia. Con mucho esfuerzo, cada día se constituye en un avance para tener mejores vías, de las que todos y todas nos beneficiamos.


6

NACIONALES

EL MERCURIO

Manta, Lunes 5 de Octubre 2020

P

LAS FAMILIAS DE LOS MUERTOS EN PROTESTAS ESTÁN A LA ESPERA DE JUSTICIA Alfonso Otto: ‘Nos toca esperar justicia’ “Mi hermano nunca vino, no volvió. Ya no está y saber que se fue en esas condiciones es un golpe fuerte”, lamenta Alfonso Otto, hermano de Marco Otto, quien falleció el 8 de octubre del 2019, al caer del puente de San Roque, en Quito. “Tenía 26 años, era empacador en la empresa Quala, donde hacen los BonIce, y regresaba del trabajo. Pero lo botaron del puente en San Roque el 7 de octubre, tipo 17:00, y falleció el 8 de octubre a las 12:30. Dijeron que tenía un hematoma en la cabeza y murió por un derrame cerebral porque cayó de cara. En la nariz parecía que se había dado en un filo de la vereda, estaba hundido. Se rompió los brazos y una pierna. No tuvo tiempo de gritar ni

de pedir ayuda. Nosotros nos enteramos a la medianoche porque en el hospital no tenían información de él. Encuentran su número de cédula, consiguen sus datos y llaman a la casa, y yo contesté y me dieron la noticia... Esto está derrumbando a mi padre poco a poco. Llora y siempre se acuerda de él. En las investigaciones dijeron que eran ladrones, pero si hubieran sido ladrones habrían encontrado algo que cargaba, pero no hay nada. A un año, no tenemos resultados. El Gobierno responde con negativas y dicen que no es culpa de ellos. Lo que estamos haciendo es la demanda. Nos han dicho que esto demorará unos cinco años o más. Y a nosotros solo nos toca esperar por justicia”. Patricia Mosquera:

‘Lo mató una bala de la fuerza pública’ “Mi hermano cayó en Cumandá (Quito) el 7 de octubre. Estuvo ocho días hospitalizado en el Carlos Andrade Marín y el 13 de octubre, a las 13:00, falleció”, relata Patricia Mosquera, hermana de Eduardo Mosquera, de 29 años, quien era padre de dos gemelos de 5 años. “Él regresaba de su trabajo por Amaguaña, y como no había buses se subió en una camioneta de la caravana de la protesta indígena. No lo mató una bala perdida, porque una bala de goma no pudo quedarse incrustada en el cerebro de mi hermano. Una bala de goma impacta y rebota. A él se le quedó alojada en el tronco cerebral y fue destrozando el 50 % del cerebro. Le pegaron, le dejaron incons-

De acceso a la educación superior

El 10 de octubre de 2019 miles de indígenas se postraron en la Casa de la Cultura de Quito con cuerpos de compañeros que fallecieron en las protestas. ciente y le dispararon. Por eso creemos que fue un miembro de la Policía Nacional por órdenes del Gobierno. La autopsia confirma que fue una bala de goma y esto es de dotación de la fuerza pública. Por eso queremos que se investigue

y encuentren al culpable y pague por lo que hizo. Aunque con la pandemia se paralizó todo. No hay avances en nada, ni en peritajes ni en versiones. Tengo una cita el miércoles en la Fiscalía para informarnos de cuánto se ha avanzado. Nosotros

nos sentimos impotentes. Nos han cambiado de fiscales. Van cuatro fiscales y cada vez es empezar de nuevo. Estamos a un año de la pérdida de mi hermano y no hay respuestas, no hay un mensaje del Estado, no hay nada”.

En Quito

DE COVID-19 BUSCARÁN EL 86,93% DE INSCRITOS RASTREADORES DÓNDE PODRÍA GESTARSE EL VIRUS RINDIERON EL EXAMEN El pasado 30 de septiembre rindieron el Examen de Acceso a la Educación Superior (EAES) los jóvenes que fueron reprogramados ya sea porque tuvieron fallas de conectividad o por caso fortuito no lo pudieron hacer. La Secretaría de Educación Superior, Ciencia,

Tecnología e Innovación (Senescyt) dio a conocer que en total lograron rendir el EAES 164.246 personas de 188.945 que se registraron, es decir el 86,93%. El examen permite acceder a un cupo a la educación superior público o universidades privadas con política de cupos.

Actualmente los jóvenes están a la espera de conocer su puntaje de postulación, cuya fecha aún no ha sido dada a conocer por parte de la entidad. Tan solo se conocen los aciertos que lograron en la prueba, así como también ya se cumplió el proceso de habilitación de nota.

El EAES corresponde al 60% de la nota de postulación y el 40% es el historial académico.

Rastreadores de contactos se incorporarán, en unos 15 días, al seguimiento de casos de coronavirus en la capital. Alberto Narváez, docente universitario y quien lidera un sistema de vigilancia comunitaria en parroquias de Quito, mencionó que es una estrategia para reducir la transmisión del virus a más del distanciamiento social, la ventilación, el lavado de las manos y uso de mascarilla. Explicó cuál será la tarea: “Si yo me enfermo, es probable que me contagie en tal lugar, y me contacte con tales personas (...) Lo que hacen es preguntar, ¿con quién estuvo en contacto? y avisarle a esos contactos que podrían estar infectados y que tienen que hacerse pruebas”, dijo. Voluntarios

Unos 500 voluntarios, entre profesionales y estudiantes de la salud, fueron capacitados en un curso facilitado por un hospital de Miami. Narváez comentó que el Municipio de Quito está creando un sistema para que puedan hacer seguimiento por teléfono. Se implementará de forma inicial con un aplicativo que fue facilitado por esa casa de salud en parroquias urbanas de Coto-

collao, Chillogallo, La Magdalena, Centro Histórico, Belisario Quevedo, Guamaní, Chimbacalle, Calderón e Iñaquito. En tanto, Perucho y Chavezpamba, zona rural. En comunidades barriales también están desplegadas, desde julio pasado, brigadas municipales fijas y desde agosto, brigadas móviles. El objetivo: atender a pacientes con sintomatología relacionada con el COVID-19.

Se unirán a los vigilantes comunitarios que identifican casos en los barrios.


I

Manta, Lunes 5 de Octubre 2020

BREVES MUNDIALES JOHNSON PREVÉ UN INVIERNO DIFÍCIL POR LA PANDEMIA

El primer ministro británico, Boris Johnson, dijo el domingo que espera que los próximos meses de la pandemia de la COVID-19 sean complicados, pero que las cosas cambiarían radicalmente de cara a la primavera. “Tengo que decirles, con toda franqueza, que el camino va a ser irregular hasta la Navidad, incluso puede que más allá”, dijo Johnson durante una entrevista a la cadena de televisión BBC.

FRANCISCO HACE UN LLAMADO A LOS POLÍTICOS El papa Francisco dijo el domingo que la pandemia de la COVID-19 era la última crisis que demostraba que las fuerzas del mercado por sí solas y las políticas económicas de “goteo” no han producido los beneficios sociales que afirman sus defensores. En una encíclica sobre el tema de la fraternidad humana, Francisco también dijo que la propiedad privada no puede considerarse siempre un derecho absoluto en que algunos viven de forma extravagante mientras que otros no tienen nada.

EL MERCURIO

El alcalde de la ciudad de Nueva York, Bill de Blasio, propuso este domingo a las autoridades estatales el cierre de toda actividad no esencial, incluidos los centros educativos, en los nueve distritos postales de la urbe donde se han detectado brotes de la COVID-19 y en los que el índice de resultados positivos en los análisis se ha mantenido por encima del 3 % durante los últimos siete días. En un comunicado, el alcalde ha solicitado que la paralización de la actividad no esencial comience el 7 de octubre y ha pedido también que se prohíban las actividades de “alto riesgo” en otros once distritos postales de Nueva York.

7 12

De covid-19

ESPAÑA ES EL PAÍS EUROPEO CON MÁS CONTAGIOS La directora del Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), María Neira, ha reconocido este viernes que el organismo no sabe lo que está fallando en España para que sea el país europeo con más contagios de covid-19. Las declaraciones fueron emitidas en el informativo de Nueva Economía Fórum. En este sentido, la funcionaria señaló que las últimas semanas la agencia de las Naciones Unidas ha analizado “varias veces” la situación para tratar de explicar qué ha ocurrido en España para tener la mayor in-

El organismo considera que la situación de la nación ibérica podría ser una “alerta roja” de posibles oleadas similares del nuevo coronavirus en otros países. cidencia de la pandemia en el continente, a pesar de contar con las medidas sociales más restrictivas. Al respecto, Neira considera que la situación de la nación ibérica podría ser una advertencia de posibles oleadas similares del nuevo corona-

virus en otros países. “España está dando ya un avance, una alerta roja de lo que podría ser la situación en otros lugares en poco tiempo”, agregó. No obstante, la directora de la división de la OMS insistió en la necesidad de detectar los errores “lo

antes posible” para bridar “tranquilidad” a los residentes, pues el panorama del brote “puede cambiar en unos días o en unas semanas” en otros países del mundo. “He visto situaciones epidemiológicas balancearse muy rápido”, comentó.

Dice su médico

TRUMP EVOLUCIONA BIEN PERO NO ESTÁ FUERA DE PELIGRO Washington -

NUEVA YORK PIDE CERRAR TODA ACTIVIDAD NO ESENCIAL

INTERNACIONAL

Tras informes contradictorios sobre su estado de salud, Donald Trump publicó el sábado un video desde el hospital en el que dijo estar “mucho mejor” pero que “el verdadero test” será en los próximos días, mientras que su médico anunció que “evoluciona bien” del COVID-19 pero que “aún no está fuera de peligro. “Llegué aquí, no me sentía bien. Me siento mucho mejor ahora”, dijo Trump, de 74 años, desde el hospital militar Walter Reed, en la periferia de Washington, en el video divulgado en Twitter. “Estamos trabajando duro para que vuelva (...) Creo que volveré pronto y espero terminar la campaña tal como la

inicié”, agregó, con semblante relajado, vistiendo una camisa con el cuello abierto y una chaqueta azul. Poco después, el médico de la Casa Blanca, Sean Conley, dijo en una nota que “el presidente Trump continúa evolucionando bien, habiendo logrado un sustancial progreso desde el diagnóstico”. “Aunque aún no está fuera de peligro, el equipo sigue siendo cautelosamente optimista”, añadió. Trump reconoció en el video la incertidumbre sobre el curso de su enfermedad. “Estoy empezando a sentirme bien. No lo sabré hasta los próximos días, supongo que esa es la verdadera prueba, así

que veremos qué sucede en los próximos días”, dijo el mandatario, quien agregó que su esposa Melania, que también se contagió el coronavirus, tiene síntomas más leves que él.

“Melania realmente lo está manejando muy bien. Como probablemente habrás leído, es un poco más joven que yo, solo un poquito”, bromeó sobre la primera dama de 50 años.

El informe en gran parte optimista de Trump se produjo después de que el jefe de gabinete de la Casa Blanca, Mark Meadows, difundiera una evaluación mucho más alarmante.


8 12

DEPORTES

EL MERCURIO

Manta, Lunes 5 de Octubre 2020

D

También para Luis Suárez

MESSI PONE A DISPOSICIÓN SU AVIÓN PRIVADO PARA SELECCIONADOS ARGENTINOS

Messi pone a disposición su avión privado para seleccionados argentinos para Luis Suárez Agencias Internacionales

Lionel Messi llevará a Buenos Aires en su lujoso jet privado con varios de sus compañeros del seleccionado argentino

De acuerdo con el diario argentino La Nación, Lionel Messi llevará a Buenos Aires en su lujoso jet privado a Nehuén Pérez, del Atlético de Madrid, Marcos Acuña y Lucas Ocampos, del Sevilla, y Guido Rodríguez, del

Betis para las lo que será el arranque de las eliminatorias de la Conmebol. También viajará con él su amigo y ex compañero del Barcelona el uruguayo Luis Suárez. Ese rotativo recuerda que la ‘Pulga’ pagó unos 15 millones de dólares en 2018 por el avión, un Gulfstream V de 2004

que lleva la matrícula de la Argentina. El avión tiene capacidad para 16 pasajeros sentados, u 8 si van acostados en camas, cuenta con 2 cocinas y 2 baños, detalla el mismo diario. Los convocados que juegan en Europa y que no viajarán con Lionel

Messi en su avión privado saldrán desde Londres (Inglaterra) en un vuelo chárter dispuesto por la AFA. La ‘albiceleste’ debutará como local frente a Ecuador el próximo 8 de octubre y luego se enfrentará a Bolivia cinco días después como visitante.

Para los duelos ante Ecuador y Bolivia

LLEGAN LOS 28 CONVOCADOS DE ARGENTINA Agencias Internacionales La Selección argentina volverá a reunirse hoy casi un año después de su último partido y con el debut en las Eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial de Qatar 2022: el entrenador Lionel Scaloni convocó a 28 jugadores y tendrá un solo entrenamiento previo al encuentro frente a Ecuador del próximo jueves. Scaloni finalmente anunció la lista de convocados, que luego de las diferentes bajas por lesión y positivos en coronavirus, resolvió completar con cinco futbolistas de la Liga argentina, todos de River y Boca. De ellos, dos son ar-

queros (Esteban Andrada y Franco Armani), dos defensores (Lucas Martínez Quarta y Gonzalo Montiel) y un mediocampista ofensivo (Eduardo Salvio). De la lista preliminar que brindó hace un par de semanas, Scaloni tuvo que quitar obligadamente a Walter Kannemann (Gremio) por dar positivo en coronavirus, Agustín Marchesín (Porto de Portugal), Renzo Saravia (Inter de Porto Alegre) y Nicolás González (Stuttgart), todos lesionados; y Cristian Pavón (Los Ángeles Galaxy de Estados Unidos), por razones logísticas y futbolísticas. En tanto, por una decisión de Scaloni respecto de su rendi-

miento, los marcadores centrales Germán Pezzella (Fiorentina-Italia) y Leonardo Balerdi (Olympique Marsella- Francia) tampoco estarán. Los convocados llegarán en dos vuelos chárter este lunes a Ezeiza y, dentro de un corredor sanitario, ingresarán en la burbuja que ya está montada en el predio de AFA en esa localidad bonaerense. Convocados Arqueros: Franco Armani (River), Esteban Andrada (Boca), Emiliano Martínez (Aston VillaInglaterra), Juan Musso (Udinese-Italia). Defensores: Juan Foyth (Tottenham-Inglaterra), Lucas Martínez Quarta (River), Nehuén Pérez (Atlético de Ma-

drid- España), Nicolás Otamendi (Manchester City-Inglaterra), Gonzalo Montiel (River), Nicolás Tagliafico (Ajax-Holanda), Marcos Acuña (SevillaEspaña) y Facundo Medina (Lens-Francia). Mediocampistas: Leandro Paredes (PSGFrancia), Guido Rodríguez (Betis-España), Rodrigo De Paul (Udinese-Italia), Exequiel Palacios (Bayer LeverkusenAlemania), Giovani Lo Celso (Tottenham-Inglaterra), Nicolás Domínguez (Bologna- Italia), Lucas Ocampos (Sevilla-España), Alexis Mac Allister (Brighton-Inglaterra), Alejandro Gómez (Atalanta-Italia) y Eduardo Salvio (Boca). Delanteros: Lionel Messi (Barcelona-

La Selección argentina volverá a reunirse hoy casi un año con miras a las Eliminatorias sudamericanas España), Paulo Dybala (Juventus-Italia), Lucas Alario (Bayer Leverkusen-Alemania), Lautaro

Martínez (Inter-Italia), Joaquín Correa (LazioItalia) y Giovanni Simeone (Cagliari-Italia).


D

Manta, Lunes 5 de Octubre 2020

EL MERCURIO

DEPORTES

9

De medios de comunicación

CUADRANGULAR DE ECUAVÓLEY RELÁMPAGO HOY Luis Alberto Vera Hoy desde las 20h00 en el complejo deportivo Manos Unidas ubicado en la vía interbarrial se juega un cuadrangular relámpago de ecuavóley de medios de comunicación. Daniel Palma, organizador de la lid deportiva dijo que los elencos participantes son Amigos de Julio, Eclipse Digital, RNC La Mundialista y Radio Contacto 1080 am. La idea es de aperturar las actividades deportivas con las respectivas medidas los eventos deportivos,

donde está noche los colegas periodistas deportivos tendrá una confraternidad deportiva, dijo Palma. Los partidos serán de muerte súbita, donde los dos ganadores jugarán la final de la lid deportiva de medios de comunicaciones de Manta que se realiza en el complejo ante mencionado. Se entregará medallas y trofeos para el campeón y Vicecampeón del intermedio relámpago, dichos premios son entregado por el Lcdo. Nelson Zambrano. Equipos participantes

Conmebol

1-Radio RNC 2-Radio Contacto 3-Amigos de Julio 4-Eclipse Deportivo

Daniel Palma, organizador de la lid deportiva del intermedio relámpago previsto para hoy desde las 20h00 en el complejo Manos Unidos

Torneo relámpago de Intermedios de ecuavóley hoy a las 20h00

COPA SUDAMERICANA TENDRÁ FASE DE GRUPO PARA EL 2021 Agencias Internacionales La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), dio a conocer el calendario de competiciones para el 2021, en donde constan la Copa Sudamericana, Copa Li-

bertadores, Recopa Sudamericana y fechas FIFA. En la última reunión del Consejo de la Conmebol se aprobaron modificaciones en el formato del torneo orientadas a lograr que cada uno de los países se encuentre mejor representado

en las distintas fases de la competición. El nuevo formato no supone alteraciones en el calendario habitual de competiciones ni una sobrecarga para los clubes y asociaciones y se jugará con la misma cantidad de equipos que en la actualidad.

La Conmebol, dio a conocer el calendario de competiciones para el 2021 en donde constan la Copa Sudamericana

En la nueva versión se agrega una fase 1, disputada en los países, con partidos de ida y vuelta entre sus clubes participantes, para clasificar a la fase de grupos. De esta manera se asegura la presencia de al menos dos equi-

pos por cada país en la fase de grupos de la Copa Sudamericana. A estos se sumarán los 12 equipos de Argentina y Brasil clasificados en forma directa y cuatro clubes más procedentes de la fase 3 de la Copa Libertadores. A los clasificados a

octavos de final se sumarán los equipos que hayan salido terceros en cada grupo de la Copa Libertadores. Un total de 56 equipos tomarán parte del torneo que incluirá 157 partidos, con la final única prevista para el 6 de noviembre.


10

OPINIÓN

EL MERCURIO

Manta, Lunes 5 de Octubre 2020

O

ARTÍCULO DESARROLLO SOSTENIBLE: ¿UTOPÍA O REALIDAD EN MANTA Y MANABÍ? PARTE II

L

a producción de datos, levantamiento de información y construcción de indicadores es la única manera de monitorear y evaluar el cumplimiento de objetivos y metas de la Agenda 2030, como principal instrumento de política de desarrollo global y principal referencia para hablar de sostenibilidad en el mundo. Un buen ejemplo de ello en Latinoamérica lo tiene Bolivia, quienes desagregan el cumplimiento de los ODS a nivel municipal. Lastimosamente, la capacidad estadística en el Ecuador no es lo suficientemente amplia para aterrizar los datos a nivel territorial ya que su última actualización se realizó con el Censo del 2010 y apenas un selecto grupo de ciudades es incluida en la Encuesta Nacional Empleo, Desempleo y Subempleo (ENEMDU); en la cual Manta no está incluida. Es menester entonces de los Gobiernos Autónomos Descentralizados y de la Academia, destinar recursos económicos y reclutar talento humano especializado para fortalecer sus sistemas cantonales de información y empezar a levantar mecanismos de datos abiertos y actualizados, e indicadores que permitan establecer el punto de partida y las metas de sostenibilidad a ser alcanzadas en el corto, mediano y largo plazo con el fin de compararnos con otras ciudades del Ecuador y el mundo. Desde el enfoque de la economía ambiental, uno de los desafíos al hablar de sostenibilidad es poder mantener la brecha entre el impacto que genera la exploración de los recursos naturales por el hombre y capacidad de bio-remediación de la naturaleza; es decir, la relación entre la huella ecológica (demanda) y disponibilidad de recursos renovables (oferta) que permite determinar si los hábitos de consumo de una población son sustentables. Nuevamente, el rol de los Municipios se torna fundamental para poder empezar a generar acciones concretas y de impacto que permitan reducir el consumo desproporcionado de los recursos naturales y propender

EDITORIAL AVANCES MÍNIMOS

A la par de las denuncias por corrupción en la venta de insumos médicos a los hospitales públicos, también quedó en evidencia la obtención fraudulenta de carnés de discapacidad con la finalidad de aprovechar beneficios que otorga la ley a personas con deficiencias físicas, mentales, intelectuales o sensoriales permanentes, que ven reducidas sus capacidades para ejercer actividades esenciales y cotidianas. Tras varios meses, aún no se logran aclarar los casos de sospecha por uso indebido de un documento que no debería admitir errores, mucho menos expedirse a través de una estructura de corrupción. El Consejo de la Judicatura (CJ) mantiene “bajo sospecha” a 36 jueces, 15 servidores administrativos y 11 notarios por utilizar el carné de discapacidad para beneficiarse en la puntuación de concursos y ocupar cargos en la Función Judicial. La investigación interna del CJ ha logrado avanzar en once casos: dos jueces y dos servidores administrativos no cuentan con documentación de respaldo de sus carnés; mientras que cinco magistrados y dos funcionarios presentan inconsistencias en sus certificados. Pero sin la colaboración plena del Ministerio de Salud Pública –único acreditado para calificar y emitir un certificado a las personas con discapacidad– no se determina quiénes obtuvieron el carné con base en la calificación de una discapacidad real. En la Función Judicial –que incluye a la Judicatura, cortes de justicia, notarías, Fiscalía y Defensoría Pública– existen más de 10.000 funcionarios, de los cuales 710 reportaron algún tipo de discapacidad –entre ellos 267 jueces y conjueces–, según un levantamiento de datos institucional. El Ministerio de Salud insiste en reservarse la información de la investigación en torno a las irregularidades en el sistema de calificación de discapacidades, aduciendo el derecho a la confidencialidad y a la protección de los datos personales de los ciudadanos. Visto desde otro ángulo, también es una manera de no revelar qué tan contaminado está el sistema, hecho que concierne a todos los ecuatorianos.

a acciones de remediación y conservación. Así, es preocupante por ejemplo, que 15 de 22 municipios en la provincia de Manabí, no cuentan con sistemas de tratamiento o disposición final de desechos peligrosos sanitarios ni caracterizan los residuos sólidos producidos en su territorio. Asimismo, ningún Municipio en la provincia realiza recolección diferenciada de residuos sólidos ni trabajan con separación en la fuente a nivel Rigoberto Carvallo domiciliar. En esa misma línea, es interesante rcarvallo@carvalloconsulting.com el caso de Manta, donde el consumo de agua al @rigocarvallo mes supera los 817 mil metros cúbicos; es decir un exceso en el consumo de 1,2 veces lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud para cubrir las necesidades básicas de salud e higiene. Al hablar de sostenibilidad, no debemos olvidar el enfoque de desarrollo económico. Manta, es una ciudad con un Valor Agregado Bruto que supera los USD 2000 millones, esto es alrededor del 2% del PIB Nacional y en el puesto 7 de las ciudades de mayor tamaño del Ecuador . Nuestra producción local se ha concentrado en los últimos 50 años en el desarrollo de la actividad pesquera, manufactura y el comercio, mismos que emplean juntos alrededor del 50% de la Población Económicamente Activa. Estos sectores, altamente intensivos en mano de obra, generadores de residuos o desechos sólidos y con origen en la extracción de los recursos marinos, representan una razón suficiente para empezar a plantearnos nuevas fuentes de producción sostenible y consumo responsable, orientada a una matriz de producción circular y economía naranja, desarrollo de sectores terciarios e inversiones en infraestructura estratégica que favorezcan al comercio y la producción sostenible.


F

Manta, Lunes 5 de Octubre 2020

EL MERCURIO

INTERCULTURAL

11

En tiempos de cuarentena el sector educativo tuvo que adaptarse. El e-learning, es la tecnología disruptiva que está cambiando la forma de aprender y está innovando el mundo.

EDUCACIÓN VIRTUAL: … ¿LA NUEVA ERA DIGITAL?

Texto y Fotos Marco Tulio Serrano (EM) “La actual situación de pandemia por el Covid 19, ha puesto sobre la mesa a la educación virtual como una oportunidad para que el sector educativo continúe operando. La era digital ha revolucionado nuestra forma de comunicarnos, de obtener información y conocimiento. Los jóvenes (y los que ya no lo son tanto) han adoptado este lenguaje como su forma natural de relacionar-

se con el mundo. Para ello se necesita con urgencia que se cuente con instituciones educativas que estén al alcance de estas imperiosas necesidades”. Así lo manifestó Jorge Suntaxi Pichuasamín, Director General de la Corporación Académica CANS, ubicada en la ciudad de manta. Su matriz se encuentra en la ciudad de Quito. Agregando que CANS, es una reconocida y prestigiosa institución educativa, líder en asesoría pedagógica, que lleva como fin

Ing. Jorge Suntaxi P. Director General de la Corporación Académica CANS.

asesorar Y FORTALECER integralmente los conocimientos de los jóvenes estudiantes que están por graduarse de bachilleres, y aquellos que ya lo son, pero que no aprobaron el mencionado examen de ingreso. La Corporación CANS, cuenta con plataforma propia de Gestión Educativa Virtual “Apolo 20” (Video conferencia ZOOM), contando con licencia que les permite asegurar un trabajo óptimo, continuo sin interrupciones durante 120 minutos, tiempo que puede durar la clase. El ingeniero Suntaxi destaca que la clave del éxito de los programas de b-learning, se encuentra precisamente en obtener lo mejor de los dos mundos. CANS, en este momento está trabajando de forma semi presencial, es decir con la clases virtuales desde casa. El aprendizaje “blended learning” hace referencia a la combinación de la capacitación presencial (con profesores en un aula) con

la educación online (cursos en internet o medios digitales). El blearning, es por lo tanto un sistema híbrido de aprendizaje en el que se mezclan estos dos sistemas. A partir de enero de 2021, en CANS, se espera que las clases vuelvan a ser presenciales. La educación virtual, debe convertirse en un estándar formativo de excelencia y CANS cuenta con todos los elementos científicos y técnicos para beneficiar a su estudiantado. Recalcando que los Sistemas Educativos han ido cambiando con la expansión de las nuevas tecnologías en todo el planeta, más aún con lo que está padeciendo el mundo entero, refiriéndose la pandemia del Covid 19. La educación virtual, debe convertirse en un estándar formativo de excelencia. Retos de la educación virtual Para los maestros los desafíos son muchos, ha implicado para ellos el cambio de

espacio de desenvolvimiento que era el aula: presencial y vivencial. Por lo que implica una preparación adicional para los docentes. La Corporación Académica CANS, cuenta con un excelente equipo de profesores profesionales, calificados y con gran experiencia en este tipo de enseñanza digital. Meritocracia sigue presente La meritocracia que se ha implantado en el nuevo Sistema de Educación sigue vigente y es determinante. El cupo se lo consigue solo en base a méritos educativos, preparándose de manera apropiada y rindiendo un buen examen. Soporte Académico, es imprescindible Acorde a esto, el estudiante debe contar con un soporte académico externo, profesional y reconocido para de esta forma obtener una muy buena puntuación y lograr su ansiado sueño de ingresar a la universidad. Reiterando que para ello es fundamental

contar con docentes profesionales, capacitados especialmente en el campo de la era digital. El ingeniero Suntaxi, resalta que lo mejor que una generación puede dejar a la siguiente es una educación de calidad, siendo el lema de su institución educativa, “Educar con excelencia”. Todos los niños, adolescentes y jóvenes deben poder acceder a una educación tal que les permita desarrollar todo su talento, que les conduzca más allá de sus propias expectativas, y que les equipe para afrontar los desafíos de la vida y cumplir sus aspiraciones. Una educación de calidad es el principal motor de movilidad social motor de transformación de un país. Gracias a una buena educación las personas consiguen mejores empleos, son capaces de adaptarse a la revolución tecnológica y de asimilar la rápida evolución del conocimiento.


12

CULTURAL

EL MERCURIO

Manta, Lunes 5 de Octubre 2020

P

POSGRADOS DE LA UTM Ab. Carlos Intriago Macías, Ph.D

carlos.intriagomacias@gmail. com

El Dr. Santiago Quiroz, Director del Instituto de Postgrado, conforme a los lineamientos del Rector – Líder de la Universidad Técnica de Manabí, Ing. Vicente Véliz Briones, Ph. D, ha destacado que la Unidad de Cuarto Nivel que él encabeza tiene el objetivo es ofertar a la comunidad manabita, de la región y del país, programas de postgrados que sean pertinentes de acuerdo al desarrollo de la sociedad. Además, resaltó que la academia concentra su formación con responsabilidad para contribuir al desarrollo social del pueblo. Las maestrías de la UTM tienen un costo accesible. Adicionalmente, el Instituto cuenta con políticas de becas e inclusión que permiten el acceso a todos quienes deseen realizar estudios de cuarto nivel. Alrededor de 500 profesionales lograron obtener un cupo para participar en estos programas de cuarto nivel, con lo que ya suma 1200 estudiantes de maestrías en la Universidad Técnica de Manabí. En este artículo se presentan las Maestrías en Educación, Mención Pedagogía de los Entornos Digitales; en Ingeniería Agrícola con mención en Agroecología y Cambio Climático; en Educación, mención Comunicación Educativa; en Gerencia de la Calidad e Innovación; en Estadística con Mención en Estadística Aplicada; en Bibliotecología, men-

ción Gestión de la Información; en Gestión del Talento Humano; en Biotecnología con Mención en Biotecnología Vegetal; en Investigación en Matemática: La Maestría Académica con Trayectoria Profesional en Educación, Mención Pedagogía de los Entornos Digitales contribuirá al desarrollo de las competencias pedagógicas y tecnológicas necesarias en los docentes para la innovación de los modelos pedagógicos a todos los niveles educativos, diseñando nuevos entornos virtuales de enseñanza-aprendizaje y recursos de aprendizaje sustentados en las tres dimensiones del proceso de virtualización educativa. La Maestría en Ingeniería Agrícola con mención en Agroecología y Cambio Climático es el primer y único programa en el Ecuador que propone abordar simultáneamente la agroproducción sostenible y el cambio climático. El programa cuenta con docentes e investigadores nacionales e internacionales de reconocida trayectoria investigativa y académica y con redes de cooperación científica nacional e internacional. La Maestría en Educación, mención Comunicación Educativa proporcionará conocimientos científicos y psicopedagógicos con la utilización de métodos, técnicas de investigación habilidades lingüísticas con dominio de la lengua oficial, de su uso oral, escrito, su didáctica, empleando las TIC como herramienta de aprendizaje, para resolver problemas relacionados con la comunicación educativa, dar solución a los problemas, dudas derivadas del uso del lenguaje. Maestría Académica con Trayectoria de In-

vestigación en Gerencia de la Calidad e Innovación se desarrollará en los ´profesionales que conocimientos y habilidades que le permitirán desplegar tareas de investigación, desarrollo, innovación y docencia empleando los avances científicos-tecnológicos, en la ejecución de procesos de mejoramiento de la calidad, el diseño e implantación de sistemas de gestión de la calidad y medioambiente, el control de la calidad en las organizaciones. Maestría Académica con Trayectoria de Investigación en Estadística con Mención en Estadística Aplicada: El estadístico, se encarga de la producción y/o recolección de datos, su análisis y conversión en información para obtener conclusiones y tomar decisiones. Estadística, se encuentra en el quinto lugar entre los programas universitarios mejor posicionados. La Maestría en Bibliotecología, mención Gestión de la Información, está diseñada para profesionales con título de tercer nivel preferentemente Licenciado

en Bibliotecología, Documentación y Archivo, Licenciado en Gestión de la Información, Ingeniero en Tecnologías de la Información, Ingeniero en Sistemas de Información. La maestría académica con trayectoria de Investigación en Gestión del Talento Humano está diseñada para profesionales que se desempeñen en los campos de educación comercial y administración, en cienLa Universidad Técnica de Manabí ha lanzado cias sociales y del comportamiento, derecho e un sinnúmero de maestrías. nivel en coordinación con ingeniería industrial, que biente. La maestría acadélas diferentes unidades posean competencias y mica con trayectoria de académicas y otras insexperiencias vinculadas Investigación en Matetituciones de educación al conocimiento metodomática está diseñada superior (IES), misma lógico y tecnológico de para profesionales que que se concreta en la los procesos o actividase desempeñen en los formación de académides clave de la Gestión campos de Matemática, cos y profesionales del del Talento Humano. Física, Ingeniería Memás alto nivel, a través Maestría Académica cánica, Ingeniería Comde sistemas curriculares con Trayectoria en Invesputacional, Ingeniería sustentables, de estructigación en Biotecnología Informática, Ingeniería tura flexible, libres de con Mención en BiotecEléctrica, Ingeniería Elecposiciones dogmáticas nología Vegetal, para fortrónica e Ingeniería Civil, y anticientíficas. ¡Felicimarse como profesional Licenciatura en Física y taciones al Dr. Santiago de cuarto nivel, capaz de Matemática. Quiroz Fernández, Direcdesarrollar investigacioEl Instituto de Posttor del Instituto de Postnes biotecnológicas que grado es una Unidad grado y al Rector de la tiendan a la obtención Académica de la UTM, Universidad Técnica de de resultados relevantes encargada de planificar, Manabí, Ing. Vicente Véen la producción agrícola organizar, ejecutar, moliz Briones, Ph. D, por su que aporten al desarrollo nitorear y evaluar los aporte al desarrollo de la económico y social sin programas de cuarto de Academia y del país! perjuicio del medio am-

Las maestrías de la UTM tienen un costo accesible. Adicionalmente, el Instituto cuenta con políticas de becas e inclusión que permiten el acceso a todos quienes deseen realizar estudios de cuarto nivel.


P

Manta, Lunes 5 de Octubre 2020

CLASIFICADOS

EL MERCURIO

13

SE VENDE EN LA PARROQUIA SANTA MARIANITA TERRENO Frente al Mar y una finca Via EL Aromo Informes

SER

UNI -

096 930 6357 -

AA

RECUPERACION

ALCOHOLICOS ANONIMOS

PANADERIA Y PASTELERIA

DULCES JADE Necesita panificador con experiencia Comunicarse al número

099 388 0653

¿Quiere dejar de beber?

Grupo Humildad

IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA

ASESOR DE VENTAS REQUISITOS:

-Edad: Entre 25 – 35 años -Tener experiencia en ventas (mínimo 5 años). -Disponibilidad inmediata. -Tener documentos en regla. contacto:

personalm2020@gmail.com

Le ayudará... ! ACOMPAÑANOS Día de reuniones: Lunes, miércoles, viernes y sàbado DIRECCION: Calle 13 entre Av. 6 y 7 antiguo colegio Julio Pierregrosse HORA: 20hoo (8 de la noche) Telefonos: 2627173 - 0992401094 - 0995713906

EL MERCURIO


14

CRÓNICA

Manta, Lunes 5 de Octubre 2020

EL MERCURIO

P

OPERACIÓN ANIVERSARIO II DEJA VARIOS DETENIDOS REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL A los HEREDEROS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS del CAUSANTE señor CESAR ROMETO TUCKER FARFAN, se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de PROCEDIMIENTO MONITORIO, cuyo extracto de demanda junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: ACTOR: SRA. MARIA ELIZABETH PALACIOS HOLGUIN, en su calidad de Administradora de los COPROPIETARIOS DEL CENTRO COMERCIAL “THE HAPENNING PLACE”. DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS del CAUSANTE señor CESAR ROMEO TUCKER FARFAN DEFENSA TECNICA: DRA. LAURA CELESTE JOZA MEJIA. PROCEDIMIENTO: MONITORIO JUICIO: No. 13337-2020-00716 CUANTIA: $14.500,00USD. OBJETO DE LA DEMANDA: El Actor manifiesta en su demanda Que, los señores Cesar Romeo Tucker Farfán y Carmen Marilin Manzo Santos, constan como propietarios del local comercial A-29 del Centro Comercial The Happening Place, con un porcentaje de 7,06% y alícuota mensual de $526,23, de las cuales constan en mora desde marzo del 2019 hasta Agosto del 2020. Que, en asamblea realizada el 21 de marzo del 2017 se autorizó el cobro en la vía judicial. Que, de acuerdo a la liquidación la deuda de este local, corresponde a los siguientes valores. Cuotas ordinarias desde marzo del 2019 a Agosto del 2020 la cantidad de US$9.472,14 dólares de los Estados Unidos de Norteamérica, Cuotas ordinarias según Reglamento articulo Quincuagésimo Primero es de $853,42 dólares de los Estados Unidos de Norteamérica; que los señores CARMEN MARILIN MANZO SANTOS, ROMMEL CESAR TUCKER MANZO, TYRONE CESAR TUCKER MANZO y MERCEDES JANIRA TUCKER MANZO, cónyuge sobreviviente y herederos conocidos del causante señor CESAR ROMEO TUCKER FARFAN, adeudan la suma de US$10.325,56 dólares. Que dicho valor es determinado en dinero y se encuentran de plazo vencido, que no consta como título ejecutivo y no excede los 50 SBU del trabajador. Fundamenta su demanda en lo determinado en los numerales 15,16 y 23 del Art. 66 de la Constitución de la República del Ecuador, art. 27 y los numerales 1, 2 y 5 del Art. 240 del Código Orgánico General de Procesos, art. 20 literal d), i), 26, 29, 33.2, 44, 45 literales d), k) y e) del Reglamento General de la Ley de Propiedad Horizontal, Quincuagesimo Primero del Reglamento Interno, Art. 13 de la Ley de Reglamento Horizontal y art. 6 del Reglamento. Solicita el pago de las cuotas ordinarias (US$9.472,14), el pago de intereses legales determinados en el Reglamento ($853,42), al pago de costas procesales, al pago de honorarios profesionales de la defensora técnica. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA: ABG. LUIS DAVID MARQUEZ COTERA, EN CALIDAD DE JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA, quien en Auto de Calificación de fecha: Manta, martes 15 de septiembre del 2020, las 16h07. Califica la demanda presentada por la señora MARIA ELIZABETH PALACIOS HOLGUIN, en su calidad de Administradora de los COPROPIETARIOS DEL CENTRO COMERCIAL “THE HAPPENNING PLACE”, conforme lo justifica con el documento adjunto, es clara, precisa y reúne los requisitos previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y se admite a trámite mediante procedimiento MONITORIO. A los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS del causante señor CESAR ROMEO TUCKER FARFAN, se los cite mediante publicaciones que se realizaran en tres fechas distintas en el Diario El Mercurio de esta ciudad de Manta, de conformidad con lo que dispone el artículo 56 numeral 1 del COGEP, se dispone que en el término de quince (15) días de citados, paguen el valor de la obligación demandada que asciende a $9.472,14 USD; o proponga las excepciones de las que se crea asistida, bajo la prevención de que en caso de quien no comparezca dentro del término concedido para el efecto o si lo hace sin manifestar oposición el presente auto interlocutorio quedara en firme y se procederá a la fase de ejecución, de conformidad con lo previsto en el artículo 358 del COGEP. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, indicando que transcurrido el término de veinte días desde la última publicación, comenzara el término para contestar la demanda. Manta, 29 de Septiembre del 2020 ABG. MARIANA ELIZABETH MOREIRA CEDEÑO SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA – MANABI

MUJER RESULTA HERIDA TRAS SER IMPACTADA POR UN TAXI Un accidente de tránsito congestionó el transito frente al hospital del Seguro Social de Manta. El hecho se suscitó aproximadamente a las 20h00 de este 3 de octubre. Según testigos la afectada se movilizaba

en una moto sobre la vía Montecristi- La Aurora, cuando diagonal a las instalaciones del IESS de Manta, aparentemente intentó ingresar hacia la Interbarrial siendo impactada por un taxi de la cooperativa Pedro Atanacio Balda.

La persona herida fue trasladada al nosocomio para recibir asistencia médica.

Manta, EM.La Policía Nacional a través de la Unidad de Investigación Antidrogas de la Subzona Manabí, realizo entre la tarde del 30 de septiembre hasta el 02 de octubre de 2020, 10 allanamientos dentro del operativo denominado ANIVERSARIO II, en los cantones: Portoviejo, Manta, Pedernales, Sucre y Santa Ana, en los cuales se detuvo a 15 personas presuntamente vinculadas a los delitos de tráfico, acopio y distribución de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización. La unidad de Investigación Antidrogas luego de aproximadamente un mes de tareas de investigación, seguimientos, y levantamiento de cámaras, procedió a ejecutar las acciones operativas con el apoyo táctico del Grupo de Operaciones Especiales GOE, Unidad de Mantenimiento del Orden UMO y unidades investigativas como Criminalística, donde luego de obtener la respectiva orden de allanamiento, mediante acto urgente, se intervino en Portoviejo en el sector “El Florón” en dos domicilios, en Manta en el sector María Auxiliadora, en Pedernales en tres domicilios ubicados en la Vía Tachina y Pichincha, En Sucre en las Villas Rotary, y en Santa Ana en la calle Ángel Rafael Álava, en tres domicilios en los cuales después de la explotación de los lugares se encontró los alcaloides y varias evidencias vinculantes razón por la cual se procedió con las aprehensiones. Son 15 los aprehendidos, todos de nacionalidad ecuatoriana, entre los que contamos a 4 mujeres, y a dos con antecedentes por robo y tráfico de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización. Aprehendidos: • Yandri Javier C. C., ecuatoriano, quien NO registra antecedentes. • Ana Monserrate C. G., ecuatoriana, quien NO registra antecedentes. • Wilson Alexis P. M., ecuatoriano, quien NO registra antecedentes • Gladys Adelina M. Z., ecuatoriana, quien

Una funda de marihuana estaba en poder de los detenidos. NO registra antecedentes • Arsenio Leopoldo M. G., ecuatoriano, quien NO registra antecedentes • José Antonio R. V., ecuatoriano, quien NO registra antecedentes • Luis Ángel V. R., ecuatoriano, quien NO registra antecedentes • Viviana Elizabeth B. O., ecuatoriana, quien NO registra antecedentes • Leonardo Andrés V. B., ecuatoriano, quien NO registra antecedentes • Bairon Alfonso G. V. ecuatoriano quien Si Registra antecedentes por robo • Paul Alejandro V. B., ecuatoriano, quien NO

registra antecedentes • Cándido Jefferson V. V., ecuatoriano, quien NO registra antecedentes • Estilita Luxiola P. Z., ecuatoriana, quien NO registra antecedentes • Víctor L. V., ecuatoriano, quien registra antecedentes por Tráfico de sustancias • Byron Javier V. G. ecuatoriano, quien No registra antecedentes Evidencias: • 1380 gramos de base de cocaína (13 800 dosis) • 49 gramos de clorhidrato de cocaína (490 dosis)

• 402 gramos de marihuana (804 dosis) • Dinero en efectivo • 12 terminales móviles • 19 cartuchos a bala cal. 22 • 4 balanzas tipo grameras y 2 vasos de licuadora Los aprehendidos bajo estrictas normas de distanciamiento y asepsia fueron trasladados a las salas de aislamiento transitorio a la espera de la audiencia de flagrancia, las evidencias luego de las pericias y pruebas de campo fueron ingresadas en las bodegas antinarcóticos bajo cadena de custodia. La Policía Nacional se encuentra atendiendo cada una de las denuncias ciudadanas con la finalidad de detener a las mafias del tráfico para el consumo interno, y a la ves hace un llamado a la ciudadanía a continuar denunciando este tipo de delitos, bajo la premisa de absoluta reserva.

NOTA DE AGRADECIMIENTO “Cuando mi voz calle con la muerte, mi corazón te seguirá hablando”. La familia Ortega Molina, hace extensivo el agradecimiento a todos quienes nos acompañaron en este momento que enluta nuestros días, ante el sentimiento de:

José Francisco Ortega López Agradecemos a cada uno de nuestros familiares, amigos, compañeros de labores, quienes estuvieron presentes y a quienes nos hicieron llegar por diferentes medios, su gesto de solidaridad y apoyo antes esta triste experiencia. Dios les compense en gran manera.

Manta, Octubre 5 de 2020


I

Manta, Lunes 5 de Octubre 2020

EL MERCURIO

CRÓNICA

15

UN LABORATORIO ILEGAL PARA PROCESAR HASTA CUATRO TONELADAS DE COCAÍNA AL MES SE DESMANTELÓ EN CARCHI

La Policía de Ecuador desmantelando un laboratorio en el Carchi. Foto: Cuenta de Twitter de la Fiscalía

Un laboratorio ilegal, que tenía capacidad para procesar entre tres y cuatro toneladas de cocaína al mes, fue localizado en el sector San MarcosChical, en la provincia de Carchi. En un operativo conjunto entre las Fuerzas Armadas, la Fiscalía y la Policía se desmanteló el sitio este sábado 3 de octubre de 2020. Un comunicado de las FF.AA., difundido esta noche, señala que se la acción se ejecutó luego de obtener información de inteligencia militar y se inhabilitó de inmediato el laboratorio. La operación se realizó a las 12:00

de este sábado con unidades y agentes de las diferentes instituciones. En el laboratorio se elaboraban cristalizadores de sustancias sujetas a fiscalización. El lugar estaba destinado a la conversión de clorhidrato de cocaína. Tenía una capacidad instalada para procesar aproximadamente entre tres y cuatro toneladas de drogas al mes, según el boletín. El sitio estaba conformado por cuatro estructuras divididas en varios ambientes. Un área para comedor y cocina, otra para dormitorio y descanso, otra para procesamiento y otra

para secado y prensado de la cocaína. Entre las evidencias se encontraron 2 000 litros de cocaína líquida. Además, precursores químicos como 3 050 litros de acetona, 310 litros de gasolina, 16 litros de metil, 16 litros de alcohol, 40 kilos de bicarbonato de sodio, 50 kilos de hidróxido de sodio, entre otros productos. También se hallaron 40 hornos microondas, tres balanzas, bomba de agua industrial, dos cocinas industriales y otros equipos para procesar la droga. El comunicado de las FF.AA. no menciona si hubo detenidos.

LANZARON UN CUERPO DESDE UN CARRO. ESTABA CON CINTA DE EMBALAJE EN OJOS Y NARIZ

El cuerpo de un hombre aún no identificado fue hallado la madrugada del sábado en el kilómetro 18 de la vía a la costa. El occiso habría sido lanzado a un canal desde un vehículo, pues en la calzada había huellas de frenado. Los agentes que realizaron el levantamiento detallaron que el cuerpo presentaba un corte en la mandíbula y que tuvo un sangrado, pero confirmaron tras la autopsia que murió asfixiado.

El teniente coronel Francisco Hernández, jefe de la Unidad de Muertes Violentas de la Policía (Dinased), detalló que la víctima presentaba cinta de embalaje en los ojos y nariz. Aseguró que vestía un pantalón corto blanco, camiseta blanca y una chompa deportiva negra. Además usaba zapatos deportivos negros. El fallecido no portaba identificación y aún no hay denuncia en la Fiscalía, por lo que ayer la Unidad de Desapare-

cidos de la Policía trabajaba para identificarlo. La víctima no tendría

más de 35 años, según los agentes investigadores. (El Universo)

REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL A los HEREDEROS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS del CAUSANTE señor CESAR ROMEO TUCKER FARFAN, se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí, con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de PROCEDIMIENTO MONITORIO, cuyo extracto de demanda junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: ACTOR: Sra. MARIA ELIZABETH PALACIOS HOLGUIN, en su calidad de Administradora de los COPROPIETARIOS DEL CENTRO COMERCIAL “THE HAPPENNING PLACE”. DEMANDADOS: HEREDEROS Y PRESUNTOS y DESCONOCIDOS del CAUSANTE señor CESAR ROMEO TUCKER FARFAN. DEFENSA TECNICA: Dra. LAURA CELESTE JOZA MEJIA. PROCEDIMIENTO: MONITORIO JUICIO: No. 13337-2020-00723 CUANTIA: $19,000,00USD OBJETO DE LA DEMANDA: El actor en su demanda manifiesta Que los señores Cesar Romeo Tucker Farfán y Carmen Marilin Manzo Santos, constan como propietarios del local comercial A-29 del Centro Comercial The Happening Place, con un porcentaje de 7,06% y alícuota mensual de $526,23, de las cuales constan en mora desde abril del 2017 a Febrero del 2019. Que, en asamblea realizada el 21 de marzo del 2017 se autorizó el cobro en la vía judicial. Que, de acuerdo a la liquidación la deuda de este local, corresponde a los siguiente valores: Cuota ordinaria desde Abril del 2017 a Febrero del 2019 la cantidad de US$12.103,29 dólares de los Estados Unidos de Norteamérica: Cuota ordinaria según Reglamento articulo Quincuagésimo Primero es de $3.466,02 dólares de los Estados Unidos de Norteamérica, que los señores CARMEN MARILIN MANZO SANTOS, ROMMEL CESAR TUCKER MANZO, TYRONE CESAR TUCKER MANZO y MERCEDES JANIRA TUCKER MANZO, cónyuge sobreviviente y herederos conocidos del causante señor CESAR ROMEO TUCKER FARFAN, adeudan la suma de US$15.569,31 dólares Que dicho valor es determinado en dinero y se encuentra de plazo vencido, que no consta como título ejecutivo y no excede los 50 SBU del trabajador. Fundamenta su demanda en lo determinado en los numerales 15,16 y 23 del Art. 66 de la Constitución de la República del Ecuador, art. 27 y los numerales 1,2 y 5 del Art. 240 del Código Orgánico General de Procesos, art. 20 literal d), i), 26, 29, 33.2, 44, 45; literales d), k) y c) del Reglamento General de la Ley de Propiedad Horizontal, Quincuagésimo Primero del Reglamento Interno, Art. 13 de la Ley de Propiedad Horizontal y Art. 6 del Reglamento. Solicita el pago de las cuotas ordinarias (US$12.103,29), el pago de intereses legales determinados en el Reglamento (3.466,02), al pago de costas procesales, al pago de honorarios profesionales de la defensora técnica. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA: ABG. LUIS DAVID MARQUEZ COTERA, EN CALIDAD DE JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA, quien en Auto de Calificación de fecha: Manta, martes 15 de septiembre del 2020, las 16h04. Califica la demanda presentada por la señora MARIA ELIZABETH PALACIOS HOLGUIN, en su calidad de Administradora de los COPROPIETARIOS DEL CENTRO COMERCIAL “THE HAPPENNING PLACE”, conforme lo justifica con el documento adjunto, es clara, precisa y reúne los requisitos previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y se admite a trámite mediante procedimiento MONITORIO. A los HEREDEROS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS del causante señor CESAR ROMEO TUCKER FARFAN, se los cite mediante publicaciones que se realizaran en tres fechas distintas en el Diario El Mercurio de esta ciudad de Manta, de conformidad con lo que dispone el artículo 56 numeral 1 del COGEP, se dispone que en el término de quince (15) días de citados, paguen el valor de la obligación demandada que asciende a $12.103,19 USD; o proponga las excepciones de las que se crea asistida, bajo la prevención de que en caso de que no comparezca dentro del término concedido para el efecto o si lo hace sin manifestar oposición, el presente auto interlocutorio quedara en firme y se procederá a la fase de ejecución, de conformidad con lo previsto en el artículo 358 del COGEP. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, indicando que transcurrido el término de veinte días desde la última publicación, comenzara el término para contestar la demanda. Manta, 28 de Septiembre del 2020

La Policía realiza las investigaciones del caso

ABG. MARIANA ELIZABETH MOREIRA CEDEÑO SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA – MANABI


Manta, Lunes 5 de Octubre 2020

0996793554

Pag. 15

En la frontera norte

AGENTES DESMANTELARON LABORATORIO DE DROGA Un laboratorio ilegal, que tenía capacidad para procesar entre tres y cuatro toneladas de cocaína al mes, fue localizado en el sector San Marcos-Chical, en la provincia de Carchi. En un operativo conjunto entre las Fuerzas Armadas, la Fiscalía y la Policía se desmanteló el sitio.

DELFÍN GOLEADO EN AMBATO Con un hat-trick de Juan Manuel Herrera y uno de Johnny Uchuari al igual que Jonathan De La Cruz Macará ganó, goleó y gustó al Delfín 5x1, que descontó por intermedio de Janner Corozo por la fecha 15 de la LigaPro serie A. Con este resultado el elenco manabita acumuló 18 puntos menos cuatro en el gol diferencia, ubicándose en el octavo lugar, faltando jugara dos partidos. El torneo se paraliza hasta el 14 de octubre.

KATA NUÑEZ

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.