Manta, Lunes 7 de Diciembre 2020
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
AÑO 96 - N°. 40.419 16 Páginas
30
CENTAVOS
CONTROLES PARA EVITAR AGLOMERACIONES Pág. 3
Intensos y permanentes controles de seguridad se realizan durante este mes, en el que crece la actividad comercial por motivo de Navidad y Fin de Año. Los centros comerciales y supermercados de Manta fortalecen sus normas de prevención y crean mecanismos para evitar la propagación del Covid-19. Por ejemplo, lugares de alta comercialización con poco espacio reducirán su capacidad de aforo a un 30%, mientras que en sitios con infraestructura más amplia se mantienen en un 50% de su totalidad, tal como dispone el COE Cantonal.
MÁS DE 5.300 CASOS EN UNA SEMANA
18
Pág. 7
En hospitales de Reino Unido Pág. 6
VACUNA CONTRA EL COVID-19 EMPIEZA A DISTRIBUIRSE
2
LOCAL En la calle 11
EL MERCURIO
AGUAS DE MANTA TRABAJÓ EN ROTURA DE TUBERÍA
Los trabajos que se realizan en el sitio. Manta, EM.- tor casi inexistente que estaba ocasionando el La empresa, Aguas hundimiento de la vía. de Manta, trabaja en Ahora, se cambiará solucionar un segundo un pozo sanitario, de 50 daño en la calle 11 y años de funcionamienavenida 15, descubier- to, que fue descubierto to tras una primera in- con graves fisuras; ya tervención efectuada no servía. La nueva eshace varios días, en la tructura fue instalada el misma zona, para elimi- sábado, 5 de diciembre, nar un tramo de colec- a tres metros de profun-
didad y con su respectiva losa de hormigón. Aguas de Manta agradece la comprensión de los comerciantes de la zona, pues con este segundo trabajo, más el primero, se garantiza una obra integral. La reposición del asfalto será la próxima semana.
Mujeres en Bici, es un movimiento legalmente constituido y nacido en la ciudad de cuenca, liderado por su fundadora Ana Isabel Idrovo. Es un grupo de mujeres que trabajan por generar un cambio positivo en nuestra cultura y medioambiente. Ellas consideran que el empoderamiento de la mujer es fundamental para poder convertirnos en líderes y voceras de una nueva forma de accionar en el día a día, que promueva el respeto, la salud mental y física, la movilidad activa, y en sí el mejoramiento de la calidad de vida de todos los actores de la sociedad, eliminando todo prejuicio o condicionamiento de clase, economía o género. Hoy en día es un grupo que rompe muchos
paradigmas de la sociedad. El colectivo de ciclismo Mujeres en Bici, ha desafiado límites que sus integrantes no creían que podían sobrepasar, han vencido miedos que no sabían ni siquiera que tenían. Con un sinfín de beneficios ha crecido en número de personas y también se ha extendido en las ciudades de todo el Ecuador, actualmente se ha iniciado el grupo en Latacunga, Riobamba, Quito, Manta y Guayaquil. En nuestra ciudad se inicia hace dos meses, liderado por Rosita Cedeño. Y su objetivo es el mismo que se trabaja en las otras ciudades, actualmente se realizan cursos de ciclismo, con el fin de empoderar a la mujer y enseñarles a vencer sus miedos, tener objetivos. Muy pronto se empezará un trabajo con niñas vulnerables,
por su entorno socioeconómico. Teniendo como objetivo lograr la
I
Realizó el Consejo de la Judicatura de Manabí CHARLA SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO, RUTAS DE DENUNCIA Y MEDIDAS DE PROTECCIÓN
El Consejo de la Judicatura de Manabí realiza Conferencia sobre Violencia. Manta, EM.Unidad Especializada de Violencia Contra la Mujer La Dirección Provin- y Miembros del Núcleo cial del Consejo de la Ju- Familiar de Chone. Ella dicatura (CJ) de Manabí habló sobre la optimibrindó una charla, este zación y fortalecimiento jueves 3 de diciembre, de unidades judiciales sobre la Ley Orgánica especializadas con compara Prevenir y Erradi- petencia en materia de car la Violencia Contra violencia ejecutado por las Mujeres, rutas de el CJ, además, de la modenuncia e implementa- dernización de los servición del Módulo Virtual cios de justicia para el para emitir Medidas de otorgamiento automatiProtección de manera zado de amparos legales inmediata. a favor de las víctimas. La charla fue imparDurante la actividad tida por Adriana Maldo- se explicó sobre el Sisnado Castro, jueza de la tema Automático de
MUJERES EN BICI RECORREN EL PAÍS Alberto Quijije Moreira, EM.-
Manta, Lunes 7 de Diciembre 2020
igualdad y evitar en un fututo sean víctimas de violencia intrafamiliar.
Ana Isabel Idrovo- fundadora y Rep legal de mujeres en bici.
Trámite Judicial Ecuatoriano E-SATJE 2020, herramienta tecnológica que facilita los trámites judiciales y que, además, cuenta con un módulo que habilita de manera virtual a tenientes políticos, comisarios, intendentes y juntas cantonales en la emisión de medidas que permitan la protección oportuna de las víctimas de violencia. El evento se desarrolló de forma telemática y presencial en el cantón Sucre, en el marco de la campaña desarrollada por los "16 días de activismo contra la violencia de género”. Fue coordinado por el Gobierno Autónomo Descentralizado y la Junta Cantonal de Protección de Derechos, y contó con la presencia de más de 100 participantes de instituciones públicas, organizaciones sociales y ciudadanía.
FOTONOTA
Las principales autoridades de la iglesia La Merced y del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Manta, han realizado un trabajo de limpieza de la imagen de la Virgen de Nuestra Señora de la Merced, que está ubicada junto a la iglesia que lleva su nombre.
I
Manta, Lunes 7 de Diciembre 2020
LOCAL
EL MERCURIO
REDOBLAN CONTROLES EN CENTROS COMERCIALES, QUE SE COMPROMETEN A CUMPLIR CON LOS AFOROS ESTABLECIDOS
3
UN TRATO JUSTO Manta, EM.-
Lourdes Mantuano, moradora del barrio María Auxiliadora, tiene discapacidad física y desplazarse por su sector representaba una molestia. “Era muy difícil salir de casa, me
costaba mucho. Esto más que una rampa, es un cambio de vida”, relató Lourdes, quien recibió una silla de ruedas para animar sus días. Al igual que esta ciudadana, otros mantenses se benefician con las construcciones de
rampas inclusivas en diversos barrios como Abdón Caderón, Miraflores, 15 de Abril, entre otros. El principal desafío y misión de esta Alcaldía Ciudadana de Manta es mejorar la vida de todos los habitantes.
Autoridades continúan con los controles de los centros comerciales. Manta, EM.- cirán su capacidad de Manta en territorio. aforo a un 30%, mienSe mantiene prohiIntensos y perma- tras que en sitios con bida la venta de bemás bidas alcohólicas los nentes controles de infraestructura seguridad se realizan amplia se mantienen días viernes, sábado durante este mes, en el en un 50% de su tota- y domingo, quienes no que crece la actividad lidad, tal como dispone cumplan se les suspenderán sus actividades. comercial por motivo de el COE Cantonal. Representantes del Navidad y Fin de Año. DATO Los centros comer- sector comercial se en Personal municipal y ciales y supermercados comprometieron de Manta fortalecen realizar estrictos con- representantes del secsus normas de preven- troles al momento de tor comercial (El Coral, ción y crean mecanis- evidenciar largas filas Tía, Akí, Supermaxi, Pamos para evitar la pro- afuera de los negocios, seo Shopping, Mall del pagación del Covid-19. medida que está ali- Pacífico) se reunieron Por ejemplo, lugares de neada a los rigurosos para asumir compromialta comercialización operativos que lidera la sos de cara a los concon poco espacio redu- Alcaldía Ciudadana de troles de bioseguridad.
La señora ahora con la rampa le sirve para su movilidad.
La cosecha del plátano es otra producción de gran Alberto Quijije yecto de investigación Moreira, EM.- “Programación de cosecha, nutrición y maLa Extensión de la nejo de plagas y enferUleam en el cantón El medades en el cultivo Carmen, a través de su de plátano Musa AAB”, carrera de Agropecua- que implementa actiria, realiza varios pro- vidades como deshije yectos en su finca ex- profundo, que consisperimental; laboratorio te en eliminar la yema idóneo para las prác- vegetativa que sale del ticas de sus estudian- interior del cormo de la tes, entre ellos el pro- planta madre, para una
el campo ocupacional ejerciendo su profesión, cuyos proyectos de investigación de la carrera nacen de la necesidad del sector productivo como una herramienta de investigación para las plantaciones de plátano”. En cuanto a nutrición, explicó que se están desarrollando proyectos como “Nutrición Axilar”, que consiste en aplicar los requerimientos nutricionales de la planta con diferentes dosis en la axila de la hoja, en la fase de crecimiento diferenciación y previo a la floración, estos son: nitrógeno, fósforo, potasio, magnesio, azufre y boro; en dosis de 100 kg de N, 40 kg de P2O5, 150 kg de K, 40 kg de Mg, 40 kg de S y 10 kg de boro/ha. En “Nutrición Foliar”
VARIOS PROYECTOS CON EL CULTIVO DE PLÁTANO
valía. renovación de cultivo. El ingeniero Jorge Vivas Cedeño, director de la Carrera de Agropecuaria en la extensión de El Carmen, explicó que: “Se ha logrado, con la carrera, el fortalecimiento de la productividad del cantón, donde el 90% de nuestros profesionales están incorporados en
se está trabajando con micro elementos de boro, zinc, calcio y magnesio vía foliar con nutrición edáfica de 100 kg/ha de N, 40 kg/ha P2O5 y 150 kg/ha de K2O, con resultados preliminares interesantes. Además, por la importancia que tiene este producto en el país, se lleva a efecto el proyecto “Estrategias de Desarrollo del Plátano”, que contempla el apoyo de la institución para el fortalecimiento de las organizaciones plataneras, la comercialización asociativa y el mejoramiento de la productividad de las plantaciones de plátano. Se implementarán dos ensayos para combatir enfermedades, con el AUSOIL, un fungicida orgánico para el
manejo de la sigatoka negra causada por el hongo Mycosphaerella fijiensis y con Ralstonia solanacearum; y se concluyó un ensayo con microorganismos antagónicos para Ralstonia solanacearum, mostrando resultados altamente significativos en las pruebas de patogenicidad Bacillus subutiliza. Obteniendo datos preliminares de control biológico de nematodos en el cultivo de plátano con Trichodermas, Pseudomonas, Bacillus y materia orgánica. En este sentido, la Uleam apunta a conocer cuál es el destino que dentro de la sociedad ocupará el recurso humano formado en sus aulas; profesionales con una consolidada formación académica en todos los aspectos.
4
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Lunes 7 de Diciembre 2020
I
A la población de los barrios Unidos de la ciudad
FUNDACION RÍO MANTA REALIZÓ BRIGADAS MÉDICAS
La FRM desarrolló Brigadas Médicas a la población vulnerable en los Barrios Unidos y en las parroquias Santa Marianita y San Mateo. Jorge Rodríguez dos y en las parroquias que, de acuerdo al diagPeñafiel, EM.- de Santa Marianita y nóstico encontrado, los pacientes recibieron la jokiama@hotmail. San Mateo. com Los sectores bene- medicina gratuita, sobre ficiados fueron: San todo antiparasitarios y La Fundación Centro Antonio, Nueva Comu- complementos vitamínide Promoción Social Río nidad Río Manta, 15 de cos. En estos tiempos Manta a través del Pro- septiembre, 5 de Junio, yecto “Promoviendo los Riveras del Río, Bella- de pandemia en que la derechos humanos de vista, 4 de Noviembre, comunidad tiene miedo la población más vulne- 8 de Enero y Miraflores. ir a los dispensarios y rable de Manta”, desa- Desde julio a noviembre centros de salud públirrolló Brigadas Médicas se realizó la atención co por temor a contacon atención personali- a 1300 personas de giarse, la Fundación Rio zada en beneficio de la todas las edades que Manta llego hasta espoblación más vulnera- necesitaron del control tos lugares vulnerables ble en los Barrios Uni- y atención médica, y para atender a la pobla-
Gladys López, habitante del barrio San Antonio agradeció la brigada médica efectuada por la Fundación Río Manta en su sector. ción, informo Genny Qui- po se ideaba el mejor algunos pacientes con jije Delgado, directora espacio para brindar la síntomas de Covid-19 a de la institución social. seguridad de atención los cuales se les realizó Médicos y promotoras a los pacientes y poder la derivación pertinente. brindaron estas briga- cumplir las medidas de Las promotoras de dedas que fue un aliciente bioseguridad vigentes recho, aprovecharon las para la población, índico por la pandemia de Co- Jornadas para realizar Quijije. vid-19, explico la direc- charlas educativos-sanitarias, tan necesarias Las Brigadas Médi- tora de la FRM. cas fueron coordinadas Las enfermedades para mejorar los hábitos con los comités ba- con mayor inciden- de higiene, alimenticios rriales de cada sector; cia encontradas en la y prevención de enfercuando había la oportu- atención medica fueron medades, expresó. Gladys López habinidad de contar con un afecciones gripales y espacio cerrado (casa febriles, enfermedades tante del barrio San de algún habitante) se digestivas, parasitosis, Antonio agradeció la brilo hacía, sino el equi- infecciones de la piel, gada
Gerson Almeida, candidato presidencial Lista 4 “Ecuatoriano Unido”
“HAREMOS UNA ADMINISTRACIÓN ÉTICA” Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@ gmail.com
Con una campaña de diálogo con los diversos sectores de la sociedad, el candidato presidencial Gerson Almeida, candidato presidencial por la Lista 4 “Ecuatoriano Unido” recorre el país. En días anteriores Almeida junto a su equipo de trabajo realizó un spot y recorrió esta ciudad mediante caravana. Almeida ha visitado provincias como Guayas, Esmeraldas, Chimborazo, Cotopaxi, Azuay, Loja y ahora
Manabí. Almeida, mencionó que está escuchando las necesidades de los ciudadanos. “Un gobierno se hace con las prioridades del pueblo para poder dar soluciones prácticas”, añadió. Almeida, comentó que su discurso es el pragmatismo ético, el cual tiene que ver con todo factor de producción. Recalcó que todos los elementos deben estar al servicio del país y bajo ese lema tratará de buscar la productividad en caso de llegar a una presidencia. “Trabajaremos con una fuerte
comisión de ética con profesionales capaces”. “Contamos con el respaldo de una buena parte de la Iglesia Cristiana a nivel nacional, ya que soy pastor y aparte poseo títulos con licenciatura en ciencias jurídicas sociales, abogado de profesión y doctor en jurisprudencia en especialidad del derecho económico internacional”, acotó. Manifestó que entró a la política por el clamor nacional de los derechos en defensa de la familia y vida. “Tenemos que organizarnos para hacer
una reforma económica-social-política y aquello se logra con una base política, por esa razón estamos incursionando ahora”, manifestó. Explicó que su propuesta es algo nuevo. “Por el momento vemos que no existe una buena administración y con el pragmatismo ético haremos eficiente los recursos de la nación para sacar al país adelante”. Durante su visita a Manabí estuvo en Picoazá, Portoviejo, El Carmen. “Invitamos a todas las personas para que se sumen a este proyecto político”, señaló.
Gerson Almeida, candidato presidencial Lista 4 “Ecuatoriano Unido”.
I
Manta, Lunes 7 de Diciembre 2020
LOCAL
EL MERCURIO
5
Para el Servicio de Pasaportes
REGISTRO CIVIL CON NUEVOS HORARIOS DE ATENCIÓN Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail. com
Nuevos horarios que dispone el Registro Civil para sacar pasaporte.
EL 4 de diciembre se cumplió un mes desde que Registro Civil de Ecuador puso en marcha la jornada extendida de trabajo para atender la alta demanda de pasaporte electrónico. En total, 56 007 ciudadanos a nivel nacional han obtenido el nuevo documento de viaje en este horario ampliado, que se cumplió de lunes a domingo, de 06:00 a 20:00. Honorato Cedeño, coordinador zonal del Registro Civil, indicó que ha sido una jornada exitosa
que fue bien recibida por los usuarios. “El objetivo institucional se está cumpliendo: bajar la demanda del documento de viaje y normalizar la atención que se brinda para este trámite”. “Con este antecedente, la institución anuncia los nuevos horarios de atención para el servicio de pasaportes que estarán vigentes, desde el lunes 07 de diciembre del año en curso. “Domingo 06 de diciembre de 2020 no habrá atención a nivel nacional”, recalcó. Añadió Cedeño que vale indicar que para efectuar este trámite el primer paso es agendar
Honorato Cedeño, coordinador zonal del Registro Civil. un turno en www.registrocivil.gob.ec; a excepción de Cuenca donde la atención se realiza de forma directa. En la ciudad de Quito por sus 486 años de
Fundación, feriado local que se trasladó al lunes 7 de diciembre, no habrá atención. Se iniciará con este nuevo horario a partir del martes 8 del presente mes.
La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí continúa su camino a la internacionalización. Manta, EM.- nizará la Dirección de Educación Continua El rector de la Uni- de la Uleam, donde versidad Laica Eloy Talevi es una de las conferenAlfaro de Manabí primeras Uleam, Dr. Miguel cistas en participar Camino Solórzano, y quien es directomantuvo una reunión ra de Marketing de el pasado viernes 27 Compañía de Turismo de noviembre del pre- de Fotros, Máster en sente año con una Marketing de Turismo delegación de profe- por la Universidad Tesionales de Irán, que herán, y especialista corresponde a los vín- activo en el campo culos fraternos en el del Turismo Gastroaspecto académico y nómico de Irán; su será de cooperación exis- participación tentes con la Embaja- ejecutada mediante da de Irán y su princi- la plataforma Zoom el 8 de diciembre 2020, pal Saadat Aghajani. La profesional Ira- a las 10h00, con el ní, Bita Talevi, explicó; tema “Irán a través las temáticas que se del arte”. El rector de la abordarán en la tercera edición del ciclo Uleam enfatizó sobre de webinar que orga- las importantes rela-
ciones que mantiene la Uleam con embajadas como la de Irán, destacando su papel cada vez más relevante en la cuenca mediterránea, especialmente en su vertiente oriental, así? como en el Golfo Pérsico y en Asia Central y Meridional, siendo un país con alto prestigio en el sistema internacional gracias a su legado académico y tecnológico. En el marco de una colaboración académica-tecnológica entre la Uleam y la Embajada de Irán, que conjuntamente llevan a cabo un esfuerzo de reflexión sobre los principales retos para el enriquecimiento integral de los estudiantes, ha parecido conveniente centrarse en esta ocasión en el estudio de temas concernientes sobre la cultura en general, con lo que la Uleam mantiene de forma permanente su rol y proyección de carácter internacional.
LA MISIÓN ES ERRADICAR ULEAM CAMINO A LA LA MENDICIDAD INTERNACIONALIZACIÓN Manta, EM.-
Un intenso despliegue de control se realizó en varios sectores de Manta para evitar aglomeraciones de personas, que piden limosna en las calles hasta con niños en los brazos.
Personal del Consejo de Protección de Derechos en conjunto con la Fundación Rayito de Esperanza constató que las personas se ubican en diferentes esquinas y semáforos del cantón. Ante esto, se prevé reducir al máximo la mendicidad
a través de un trabajo articulado entre instituciones. Estos operativos serán permanentes y se realizará en diversas zonas de la ciudad, con el objetivo de guiar y atender a quienes se encuentran en situación de calle.
Personal del Consejo de Protección de Derechos en conjunto con la Fundación Rayito de Esperanza constató que las personas se ubican en diferentes esquinas y semáforos del cantón.
6
NACIONAL
EL MERCURIO
Manta, Lunes 7 de Diciembre 2020
l
MÁS DE 5.300 CASOS DE COVID-19 EN UNA SEMANA
Solo en Quito se han reportado 65.356 casos, 79 más que el sábado.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) ha registrado más de 5.300 casos de Covid-19 en una semana a nivel nacional, elevando este domingo 6 de diciembre la cifra total a 197.998, desde que se reportó a la primera persona infectada en Ecuador el pasado 29 de febrero. Hasta el lunes 30 de noviembre se había contabilizado 192.685 casos, hoy hay 5.313 nuevos contagiados, siendo Quito la ciudad más golpeada por la pandemia. Solo en esta ciudad se han reportado 65.356 casos, 79 más que el sá-
bado. En cuanto a la cifra de muertos, la estadística oficial señala que este domingo se registraron 16 nuevos decesos confirmados, a los que se suman 6 "fallecidos probables" (sin una confirmación forense), para alcanzar una cifra global de 13.778. Después de Quito, la segunda ciudad más afectada es Guayaquil con 17.689 casos, lo que representa 67 nuevos infectados en el último día. Luego aparece Cuenca con 9.758 casos, Loja con 5.429, Santo Domin-
go con 4.872, Ambato con 4.660, Portoviejo con 4.353 y Machala con 3.912. Además, la estadística advierte de 174.188 personas recuperadas de la enfermedad y precisa que esa cifra supone un porcentaje del 87,97 por ciento. El Comité de Operaciones de Emergencia, encargado de la crisis sanitaria, ha recomendado a las autoridades municipales, al sector privado y a la sociedad civil una serie de restricciones con el fin de evitar aglomeraciones en las fiestas de Navidad y Año Nuevo.
De una manera atípica a propósito de la pandemia, Quito conmemora este domingo 6 de diciembre 486 años de fundación, una fecha en la que el alcalde Jorge Yunda ha aprovechado para informar que el metro, un sistema de transporte esperado por años por los capitalinos, finalmente estaría funcionando para la ciudada-
nía en mayo de 2021. En entrevista con Ecuavisa.com, Yunda dijo que el costo del pasaje será de 45 centavos, una tarifa que estará integrada con "con los alimentadores" en la superficie. Según el alcalde, actualmente un ciudadano paga 75 centavos por tres viajes, con el metro pagará 60 centavos.
Las obras en el Metro de Quito están culminadas "en un 98, 99 por ciento", indicó el funcionario. Explica que desde el Cabildo han dado como plazo hasta el 31 de marzo para entregar el proyecto, luego de esa fecha se realizarán una serie de pruebas técnicas y simulacros que tomarían hasta mayo del próximo año.
METRO COMENZARÁ A ABDALÁ BUCARAM ORTIZ NO PODRÁ FUNCIONAR EN MAYO DE 2021 SER PROCESADO PENALMENTE Tras sentencia electoral
El partido político Fuerza Ecuador (FE) espera que la próxima semana su lista de candidatos a asambleístas nacionales esté legalmente inscrita por el Consejo Nacional Electoral (CNE), con lo que uno de los participantes, Abdalá Bucaram Ortiz no podrá ser procesado penalmente. El expresidente de la República guarda arresto domiciliario, al ser investigado por el presunto delito de delincuencia organizada por la venta irregular de insumos médicos durante la pandemia del COVID 19, y por la sospecha de tráfico de bienes patrimoniales. Pero con la sentencia del viernes último, dictada por el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) en el marco de las elecciones generales del 2021, Bucaram adquirirá la denominada 'inmunidad'. Es decir, se aplicará el último inciso del artículo 108 del Código de la Democracia, que establece que los can-
didatos "no podrán ser privados de la libertad ni procesados penalmente desde el momento de la calificación hasta la proclamación de resultados ni enjuiciados, salvo los casos de delito flagrante, delitos sexuales, violencia de género e intrafamiliar. Proclamados los resultados podrán activarse procesos penales contra ellos, y solo los candidatos ganadores gozarán de fuero de Corte, excepto en delitos de violencia intrafamiliar que no se reconoce fuero alguno". El fallo del TCE ordenó al Consejo Electoral calificar la lista de asambleístas y del exmandatario como primer postulante. Él interpuso un recurso subjetivo contencioso electoral en contra de las resoluciones del Consejo con las que se rechazó su candidatura, el 12 y el 27 de octubre, por incumplir con la aceptación personalísima de la postulación. El Tribunal argumentó que el candidato sí
aceptó su candidatura de forma indelegable y personalísima, como lo establece el reglamento de Democracia Interna, porque las elecciones en el partido se hicieron de forma presencial, y Bucaram había firmado el acta ante el delegado del Consejo; aunque el funcionario se había rehusado a suscribir el informe, porque se consideraba que la aceptación de una candidatura nacional debía realizarse en el CNE, en Quito. Guillermo Castro Dáger, abogado de Bucaram, aseguró que sí se cumplió con el requisito de la aceptación el 23 de agosto, pues el reglamento establecía dos formas para hacer las primarias: presenciales y telemáticas. Y, "Bucaram no fue electo por vía telemática, sino presencial. Si la habría hecho por Zoom tendría que haber ido a Quito, pero como la hizo presencial frente a un delegado electoral no tenía por qué ir a Quito", precisó.
El alcalde Jorge Yunda asegura que el costo del pasaje será de 45 centavos.
I
Manta, Lunes 7 de Diciembre 2020
BREVES MUNDIALES MOSCÚ QUIERE VACUNAR A 7 MILLONES DE PERSONAS
EL MERCURIO
INTERNACIONAL
7 12
En hospitales de Reino Unido
VACUNA CONTRA EL COVID-19 EMPIEZA A DISTRIBUIRSE
Moscú quiere vacunar hasta siete millones de personas, dijo el domingo el alcalde de la ciudad, Sergei Sobyanin, después de que el Gobierno central anunciase otro número récord de nuevos casos de COVID-19. Moscú comenzó a administrar el sábado la vacuna Sputnik V contra el coronavirus a través de 70 clínicas de la capital a los grupos más expuestos, marcando la primera vacunación a gran escala del país contra la enfermedad.
LOS CASOS DE COVID-19 ASCIENDEN A 65,9 MILLONES EN EL MUNDO Los casos globales de covid-19 ascendieron hoy a 65,9 millones, lo que significa un salto de cerca de 1,5 millones de casos en tan solo dos días. Los fallecidos en la pandemia han llegado a los 1,52 millones, más de 10.200 más que en la jornada anterior, según las estadísticas que recoge y analiza la Organización Mundial de la Salud (OMS). América ha pasado los 28 millones de casos, Europa registra 20 millones y Asia Meridional, la tercera región más afectada, tiene 11 millones.
ITALIA SUMA 564 MUERTOS POR CORONAVIRUS
El Reino Unido ha asegurado 40 millones de dosis de la vacuna Pfizer. Dado que solo se inmunizará a personas mayores de 16 años, alrededor de 55 millones de personas serán elegibles. Francia está vivien- incendiaron coches y do heridos, ha comu- muestran cómo los do este sábado otra contenedores de ba- nicado el Ministerio bomberos capitalinos fueron apedreados jornada de manifes- sura. del Interior. taciones contra el Distintos estableEn Lyon, las fuerzas durante la manifestaproyecto de Ley de cimientos bancarios de seguridad usaron ción de París. Este lunes, luego Seguridad Global, pro- fueron atacados por de cañones de agua puesto por el gobierno encapuchados. y gases lacrimógenos de semanas de prode Emmanuel Macron, Por la noche, las para dispersar a los testas, el Gobierno francés anunció que ampliamente criticado fuerzas del orden en manifestantes. En Marsella, se re- abandona el controdesde diversos secto- París empezaron a res de la sociedad. usar granadas aturdi- gistraron incendios de vertido proyecto de En París, a lo largo doras para romper el contenedores de ba- ley, que entre otras cosura durante la mani- sas pretendía restrinde la jornada se han cerco. Al menos 64 ma- festación. gir el derecho a filmar registrado enfrentaEl sindicato de co- a los policías en acmientos entre mani- nifestantes han sido festantes y la Policía. detenidos durante las misarios de policía pu- ción, lo reescribirá toManifestantes en protestas en París y 8 blicó en su cuenta de talmente y presentará la capital francesa agentes han resulta- Twitter imágenes que una nueva versión.
Chile
SE REGISTRA UN SISMO DE MAGNITUD 6,1
Italia comunicó 564 fallecidos por coronavirus en las últimas veinticuatro horas, lo que eleva la cifra total a 60.078 muertos desde febrero, cuando comenzó la emergencia nacional, informó el Ministerio de Sanidad. Además, ha habido 18.887 nuevos contagios desde el sábado, con lo que los casos totales son 1.728.878.
Un terremoto de magnitud 6,1 se ha producido este 6 de diciembre a las 16:47 (UTC) en el norte de Chile, según el Centro Sismológico Nacional. El foco del temblor se ha ubicado a 30 kilómetros al noreste de la ciudad de Pica, a 105,6 kilómetros de profundidad. De momento no se reportan víctimas
ni daños materiales. El Servicio Hidrográfico y Oceánico de la Armada de Chile (SHOA), que había cifrado la magnitud del movimiento telúrico en 6,2, por su parte, informó que “las características del sismo no reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile”.
8 DEPORTES 12
EL MERCURIO
Manta, Lunes 7 de Diciembre 2020
D
En la Liga MX
ASISTENCIA DE ÁNGEL MENA Y LEÓN ES FINALISTA Diario El Universo.-
Ángel Mena y León disputan con Chivas de Guadalajara la semifinal de ida del torneo Guardianes 2020
En semifinales de Segunda Categoría AAMPETRA, CON VENTAJA SOBRE GUAYAQUIL SPORT EN SEMIFINALES DE SEGUNDA CATEGORÍA Diario El Universo Aampetra tiene una mínima ventaja por el triunfo 1-0 sobre Guayaquil Sport en su llave de semifinales del campeonato nacional se Segunda Categoría. La revancha se disputará el 12 de diciembre, en busca de la final única del torneo. El juego se disputó el sábado en el estadio General Rumiñahui, donde el equipo al mando de Sixto Vizuete se impuso con anotación de Wilson Morales, quien al minu-
to 77 pudo culminar una jugada colectiva y resolver el juego a favor del conjunto capitalino. Los porteños intentaron emparejar el marcador en los minutos finales, pero sin precisión y con el tiempo en contra, quedaron abajo en el marcador. El juego de vuelta se disputará en el estadio Alejandro Ponce Noboa, el sábado 12, cuando los dirigidos de Nelson Tapia busquen remontar la desventaja y apuntarse para la final del torneo que se disputará
en juego único el 19 de diciembre, en el estadio Municipal de Otavalo, en Imbabura. En la otra serie fue empate 1-1 entre Alianza de Guano y Cumbayá. La revancha entre el campeón pichinchano y el equipo de Chimborazo se disputará en el Olímpico Atahualpa para definir a uno de los dos finalistas y clasificado para la Serie B de la LigaPro el 2021. Los clubes que asciendan reemplazarán a Fuerza Amarilla y Santa Rita. (D)
Wilson Morales (I), fue el autor del gol para Aampetra que le ganó 1 a 0 al Guayaquil Sport, por las semifinales del torneo de ascenso, Foto cortesía ecuafútbol
Con un gol de Joel Campbell en el primer tiempo, León se impuso el sábado 1-0 a Chivas para convertirse en el primer finalista del torneo Apertura mexicano. El delantero costarricense aprovechó un gran pase del ecuatoriano Ángel Mena para convertir el único gol del encuentro a los 17 minutos y eso le bastó a la Fiera, que avanzó con un marcador global de 2-1. El ecuatoriano hizo una gran jugada por la banda derecha, entró al
área y le dio un pase lateral a Campbell, quien a la altura del manchón penal recibió la pelota y convirtió con un tiro potente que dejó sin oportunidad al arquero Raúl Gudiño. León estuvo cerca de un segundo tanto a los 77 con un intento de Mena dentro del área que fue rechazado con apuros por Gudiño. Se trata de la segunda final en los últimos tres torneos completados para los Esmeraldas, que fueron subcampeones en el Clausura 2019, cuando cayeron ante Tigres.
León tratará de conquistar el octavo campeonato de su historia y de paso unirse al selecto grupo de equipos que han podido coronarse luego de ser los mejores en temporada regular. Desde 1996, sólo lo han logrado Toluca (Verano 98, Verano 99 y Verano 2000), Pachuca (Clausura 2006 y Clausura 2009), Santos (Clausura 2012) y América (Apertura 2014). Chivas, que venía de la reclasificación y disputó su primera liguilla en cinco torneos, vio frustrado su deseo por volver a una final.
STIVEN PLAZA TIENE NUEVO CLUB PARA EL 2021
Stiven Plaza no seguirá en el Trabzonspor de Turquía, por su bajo rendimiento y lesiones. Ecuagol cara al arranque de la la es dueño de los desiguiente temporada. rechos de Plaza hasta Trabzonspor lo re- diciembre del siguiente El delantero ecuatoriano Stiven Plaza cam- gresará al ex Indepen- año y contará con él biará de club de cara diente del Valle al Real nuevamente. español, Mientras tanto clua la temporada 2021, Valladolid desde medios de Eu- dando por terminado el bes de Europa y el misropa confirman que el préstamo por el joven mo Independiente del atacante tricolor dejará nacional aunque esto Valle han ofertado para de ser jugador del Tra- signifique pagar una quedarse con el selecbzonspor de Turquía de multa. El cuadro Puce- cionado juvenil.
D
Manta, Lunes 7 de Diciembre 2020
DEPORTES
EL MERCURIO
9
BRAYAN ANGULO CAMBIARÁ DE CLUB EN MÉXICO
Gabriel Achilier, jugará por el Alianza Lima de Perú
Bryan Angulo, no seguirá en los Xolos y tendrá que regresar a Cruz Azul, en el fútbol mexicano Ecuagol salidas entre aque- proveniente del Cruz llos muchos nombres Azul, tras solo haber Con la temporada de ecuatorianos que marcado 4 goles en 2020 de México ya podrían cambiar de esta temporada, el en las semifinales, camisetas. 'Cuco' no será adquilos clubes están ya Uno de esos casos rido por los Rojos y armando los plante- es el delantero Brayan tendrá que regresar les y alistando sus Angulo, que fue cedi- al club dueño de sus nuevos refuerzos y do al Xolos de Tijuana derechos deportivos.
GABRIEL ACHILIER TIENE NUEVO EQUIPO Ecuagol
Otro de los ecuatorianos que ya tiene futuro definido para el 2021 es el defensor ecuatoriano Gabriel Achilier quien tras varios días en medio de rumores
finalmente ya tiene nuevo equipo. Luego de varios meses de inactividad el 'tricolor' será nuevo jugador de Alianza Lima. Según dio a conocer la periodista Camila Zapata Castillo, el ecuato-
riano ya se encuentra en Perú para firmar por el club que este año no pudo mantener la categoría. El último partido del ex Emelec fue en febrero 2020 con el partido entre Morelia y Tijuana.
PONEN EN DUDA EL VAR PARA BOCA JUNIORS BUSCARÁ A ESTE CAMPEÓN DE CHAMPIONS ESTE PARTIDO DE LIGAPRO Ecuagol
Luego de que se confirmara la presencia del VAR en el Clásico del Astillero, se barajaron opciones para que el videoarbitraje esté pre-
sente en otros encuentros de la Liga Pro sin embargo desde el ente ponen en duda el sistema para un partido. En charlas con Radio Diblu, Miguel Ángel Loor asegura que el VAR po-
dría no ser aplicado para el encuentro entre Barcelona SC y Guayaquil City FC, esto debido a que los árbitros que iban a operar el sistema son requeridos para torneos CONMEBOL.
El VAR está en duda para el partido Barcelona vs, Guayaquil City
Boca Juniors quiere a Dani Alves, pero también Preciado y Pedro Pablo Perlaza. Ecuagol nuevo opcionado. Aprovechando su simAl parecer las nego- patía por el club, Boca ciaciones entre Julio Juniors quiere contratar Buffarini y Boca Juniors a Dani Alves, y ya le hizo no terminarán en la re- un acercamiento para novación del lateral de- ficharlo según cuenta recho, por lo que el cua- ESPN Argentina sin emdro argentino está en la bargo el brasileño no ve búsqueda de un nuevo con buenos ojos volver defensor y en horas re- a jugar de defensa ya cientes trascendió un que su intención es se-
están en la lista Ángelo guir de volante, como lo hace con el Sao Paulo. Además de Alves, medios argentinos señalan que Boca Juniors está viendo como opcionado a Ángelo Preciado, de Independiente del Valle y a Pedro Perlaza, de Liga de Quito, ambos también seleccionados ecuatorianos.
10
OPINIÓN
EDITORIAL LA COLA POR LAS VACUNAS
Imaginar a los más siete mil quinientos millones de habitantes del planeta haciendo cola para vacunarse sería enfermizo. Quizá lo más lógico sería imaginar a los países haciendo cola por la vacuna, entonces es más fácil incluso obtener evidencias de que hay países de primera, segunda, tercera y hasta de cuarta categoría, sea por la disponibilidad de los recursos, o por la cercanía a las industrias farmacéuticas dispuestas a distribuirlas. Una vez más el mercado hace presencia durante esta emergencia, la mortalidad diaria sigue alta por Europa, Estados Unidos y América Latina. Los primeros en acceder a las vacunas también pueden ser las personas de China o Rusia, aunque la información relacionada es insuficiente para saber de su confiabilidad. La ventaja de pagar por adelantado grandes volúmenes de vacunas cuyo programa de aplicación es de dos dosis, nos deja con un panorama todavía más complicado a quienes nos encontramos por los tramos penúltimos de la cola, quizá esperando préstamos para enviar por unos cuantos lotes. No todo es desventaja, cuando las personas ingresan al ascensor los últimos son los primeros. Cualquier error de las vacunas y efectos adversos de manera grupal nos van a prevenir solo por estar casi al final de la cola.
BUZÓN
EL MERCURIO
Manta, Lunes 7 de Diciembre 2020
O
ARTÍCULO
INNOVACIÓN SOCIAL
Contribuir en la construcción del desarrollo social nos lleva a preguntarnos sobre la efectividad de las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) u Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), conocidas como Tercer Sector, en el mejoramiento progresivo del bienestar social, a través del ejercicio de la ciudadanía, la participación y la democracia; donde el Estado, la empresa y la sociedad crean sinergias sólidas, complementarias y sostenibles en torno al bien común. Esta sinergia intersectorial, para que sea efectiva, debe basarse en la autonomía institucional y operativa de cada sector. La dependencia de financiamiento público y privado del Tercer Sector coloca a las organizaciones sin ánimo de lucro en una posición asistencial y subsidiaria, determinada por demandas sociales que el Estado no logra cubrir o bien por la inconsistencia filantrópica de las empresas, donde el nivel de respuesta del esfuerzo social de estas organizaciones termina siendo reactivo, recursivo e insostenible. Un esfuerzo que además se diluye al ser un sector altamente fragmentado. El cambio de una mentalidad asistencial de dependencia por una mentalidad de innovación social accionable y rentable nos desafía a explorar un nuevo modelo de organización que crea solvencia económica a través de la búsqueda complementaria de nuevos sistemas de generación de ingresos; donde al perfil no lucrativo de las organizaciones civiles se integra un perfil de mercado que les permita tener flexibilidad para crear instrumentos de inversión social como créditos, participación accionaria
o bonos de impacto social en los que se optimice el balance de riesgo, impacto y rentabilidad. La necesaria transformación digital del Tercer Sector y su diversificación de canales de captación de fondos a través de crowdfundings (financiación colectiva en línea) impulsados por estrategias de fundraising (levantamiento de fondos en línea), nos plantean nuevas y dinámicas alternativas para crear fondos de capital privado para el bien social más allá de las fronteras locales; así como la posibilidad de digitalizar procesos dentro de la organización para identificar eficiencias, generar ahorros y sistematizar información de sus intervenciones sociales, que les permitiría ganar precisión y agilidad de respuesta en su acción solidaria. El Estado deberá demostrar agilidad y flexibilidad en el marco regulatorio, que incorpore un sistema de gobernanza y rendición de cuentas en los nuevos alcances de las organizaciones civiles para fortalecer su legitimidad; y las empresas, al integrar la filantropía en su estrategia de negocio deberán evolucionar su posición de simples donantes a inversores sociales responsables. La innovación social en el Tercer Sector es crítica para identificar nuevos enfoques en la resolución de las demandas sociales. Integrar el factor solidaridad en el desarrollo sostenible reclama un liderazgo social que maximice su espíritu humanitario como fuerza de influencia y tracción entre el Estado, la empresa y la sociedad, donde el bienestar debe ser un objetivo escalable, porque ante la vulnerabilidad social todo esfuerzo es insuficiente.
F
Manta, Lunes 7 de Noviembre 2020
EL MERCURIO
INTERCULTURAL
11
Honestidad, bienestar y justicia, entre ejes primordiales del Plan de Desarrollo.
¡BUSCAMOS HACER UN ECUADOR MEJOR!
Dr. Guillermo Celi Santos. Candidato a la Presidencia del Ecuador. Texto y fotos Marco Tulio Serrano SUMA, partido joven (EM) conectado con el pueblo “Componer el país, En el año 2012, se después de una enor- crea el movimiento me crisis que ha hecho SUMA (Sociedad Unida aumentar la pobreza y Más Acción). Hoy un las desigualdades, se Partido Político Nacioconvierte, en cualquier nal. Luego, en el 2014, caso, en prioritario. Sin SUMA, interviene en la duda, la deshonestidad campaña electoral con de los gobernantes y mira a los Comicios de las élites del poder, Seccionales para las lo que más han deterio- dignidades de Alcaldes rado la vida de los ciu- y Prefectos, donde su dadanos del Ecuador. partido ganó varias alTanto por el mal caldías como: Quito, ejemplo como por la Manta, Portoviejo, Monapropiación indebida tecristi, 24 de Mayo, de bienes y riquezas Calceta, entre muchas del pueblo. Donde la más. Prefecturas como inmoralidad es la cau- la de Bolívar, Pastaza, sa principal de la des- Santo Domingo. igualdad y de la actual El 14 de mayo de tragedia nacional. 2017, luego de particiPor lo que se re- par en la lid electoral, querirá de un enorme se posesionó como esfuerzo y gran respon- Asambleísta Nacional sabilidad para sacar al tras resultar electo en país adelante. Ventajo- las elecciones legissamente se cuenta con lativas de Ecuador de la honestidad de los 2017, donde tuvo un ecuatorianos, que es destacado desempeño su mayor riqueza”. en sus funciones, aseAsí lo manifestó veró. Guillermo Celi Santos. Doctor en JurisprudenSituación actual del cia. Nacido en Portovie- país jo, Manabí. Candidato Ecuador atraviesa su a la Presidencia del peor momento econóEcuador, en representa- mico y social de su hisción del Partido Político toria, cuyo manejo ha Suma – Lista 23, don- sido equivocado y sin de funge como Director rumbo. Sumándose a Nacional del mismo. esto, la gravísima crisis
sanitaria causada por la pandemia del COVID 19, donde el gobierno no ha sabido cómo enfrentarlo peor manejarlo. La crisis persistente se ha combinado con la inacción política y con un retorno a medidas que muchos imaginaban como parte del pasado. Perdiéndose cientos de miles de trabajos, como muchas vidas. Ahora hay más pobres, enfermos y familias que ha caído en la extrema pobreza. La gente está desesperada y desesperanzada, sin saber qué hacer. La descomposición social y los males que aquejan a los ecuatorianos, no sólo deben contrarrestarse con desarrollo y bienestar y medidas coercitivas. Lo material es importante, pero no basta: hay que fortalecer los valores morales, como la honestidad. Ante la incertidumbre y desesperación que se vive, los ecuatorianos ansían que el próximo Presidente del Ecuador, tengan características que transmitan honestidad, confianza, esperanza, seguridad, con la urgente responsabilidad de reinventar el país. Debe ser un verdadero líder, aseveró Celi. ¡Cumplió con el país! En este proceso electoral que está muy cerca, Guillermo Celi, sostiene que con el trabajo serio y responsable que realizó en la Asamblea Nacional, ha cumplido con el país, por lo que está convencido de que el pueblo ecuatoriano le brindará su apoyo y gracias a ello, pasará a la segunda vuelta. Revelando que su buena labor radica en
haber presentado varias leyes importantes y necesarias en beneficio de los ecuatorianos, de las cuales la Asamblea aprobó seisde ellas, esenciales para el bienestar de sus conciudadanos. Campaña Política… ¡Viento en Popa! Ha recorrido 18 provincias en los últimos 50 días, visitando los barrios, mercados, comercios, sectores artesanales, rurales y agrícolas. La gente necesita que quién vaya a gobernar el Ecuador, esté cerca de ellos, y eso está haciendo. Durante su recorrido se ha dedicado a escuchas las múltiples necesidades de la gente, lo grave y desesperante de su situación. De igual manera observa los grandes problemas que tiene el sector agrícola y comercial, tanto en la costa y como en la Sierra. ¡Con liderazgo y honestidad haremos un Ecuador mejor! Ante la urgente necesidad de sacar al país de esta crítica y desesperante situación, Ecuador requiere de un verdadero mandatario con capacidad de gestión, honesta a carta cabal, con capacidad comprobada y con sensibilidad humana. Guillermo Celi, asegura tener capacidad, honestidad política y el gran deseo de dirigir el futuro de los ecuatorianos. Por su comprobada honradez, no tiene compromiso con nadie, solo con la patria. Prometiendo un gobierno honesto, transparente y pulcro. Con cero tolerancia a la corrupción, buscando el bienestar para el pueblo ecuatoriano, concluyó.
El candidato conversando con los profesionales del volante.
Celi, escuchando las necesidades de los comerciantes.
12
CULTURAL
EL MERCURIO
Manta, Lunes 7 de Diciembre 2020
F
Foto. - 1983.- Como empresario y promotor cultural contraté a varios artistas internacionales a diferentes eventos en nuestra ciudad y provincia. En la gráfica constan: El artista español José María Bachelli, Kirla(alemana), PACO y María Fernanda(española).
Foto. - 1994.- En la Redacción de TIEMPOS DEL MUNDO en New York, formalizamos esta foto con el Jefe de Redacción, periodista David Ramírez, PACO, el periodista cubano Alberto Batista y se aprecia en la foto de la izquierda al periodista cubano Manuel de Dios Unanue, ex Director de El Diario La Prensa.
Cine recuerdo
Arena México 1967
EL ZORRO CABALGA DE NUEVO Colaboración. Luciano Cantos.En diferente época hubo personaje que interpretaron a El Zorro, creado por varios dibujantes de revistas y llevado al cine y a la televisión, esto por los años 1951 Hasta los años 1967 que vino el color; en esos tiempos, las personas en grupos en los portales de sus casas veían por la televisión en blanco y negro las series del zorro montado en su caballo negro y con su látigo combatiendo el mal y la injusticias. A las seis de la tarde en el barrio Umiña la familia Mera ya estaba esperando que prendieron la televisión para ver su programación favorita, El Zorro cabalga de nuevo. Jorge Acevo, Grego-
rio Mera, Janet Mera en esos tiempos eran unos niños que se peleaban por ganarse un lugar en primera fila y ver cómodamente las aventuras del hombre del antifaz, esto ocurrió en épocas pasadas en el hogar de sus padres. Don Lorenzo Tello quien vive por el barrio del Perpetuo Socorro tiene bien cuidados póster de este héroe del cine y la televisión. Las aventuras de este personaje en aquellos días alegraba la vida de los niños y adultos; hablar del zorro cabalga de nuevo es hablar sin números de capítulos en series de televisión interminable, varios personajes famosos en épocas pasadas dieron vida al famoso justiciero enmascarado. Guy William fue el primer Zorro, era co-
mún verlo en su corcel cruzando, ríos y pueblos .Siempre tenía la ayuda de su fiel mayordomo sordo mudo, Don Diego de la Vega era El Zorro un aristócrata californiano que vivió realmente en los Ángeles durante la era mexicana (1821- 1846).
El Zorro en varios filmes.
MÍSTER TEMPEST LUCHADOR MEXICANO Colaboración. Luciano Cantos.Míster Tempest gladiador rudo en el ring combatió en los cuadriláteros a lado de el Enfermero, el Matemático ,el Halcón, Gallo tapado, Rocambole,el Psicodélico, los brazos, entre muchas; comenzó en la lucha por los años 1961 con muchos éxito raspo a 32 cabellera en diferentes arenas de lucha libre en la ciudad de México, viajó a competir a Colombia, Honduras, Panamá, España, EEUU y otros países, haciendo quedar bien el nombre de su país ;a los 24 años de dar guerra en el ring pierde su máscara contra el gallo tapado en dos caídas al hilo en una gran lucha sin cuartel. El nombre del enmascarado es Manuel González posteriormen-
te Míster Tempest, se dio su máscara a su hijo, quién lucha en la actualidad con mucho éxito a lado de grandes estrellas del pancracio mexicano como:
tinieblas Jr., Santo Jr., matemático Jr., Míster King Jr. Míster Tempest una estrella más de los recordados, un gran rudo más.
Míster Tempest una estrella de la lucha libre.
P
Manta, Lunes 7 de Diciembre 2020
EL MERCURIO
13
PUBLICIDAD
EL MERCURIO VENDO DEPARTAMENTO VENDO DEPARTAMENTO EN EL BARRIO UMIÑA, FRENTE AL MAR, 125MT2
MÁS INFORMES LLAMAR AL TELEFONO
098 450 0981
SE ARRIENDA DEPARTAMENTO
A dos cuadras de la flavio reyes avenida 20 calle 17 teléfono 2613478 con su sala, comedor, cocina, baño, con un cuarto valor $160 planta baja. Un cuarto independiente para dos personas, amplio planta baja $90 con salida a la calle celular 0982025888
Manta, 4 de Manta,Viernes Lunes 16 de Diciembre Noviembre2020 2020
EL MERCURIO
PUBLICIDAD PUBLICIDAD
13 13
VENDO TERRENO EN PORTOVIEJO VENDO TERRENO EN EL CASCO COMERCIAL DE LA CIUDAD DE PORTOVIEJO. AREA 1200 MT2; UBICADO EN LA CALLE QUITO ENTRE CHILE Y AVENIDA MANABI.
IDA
IO VIC SER
D
INTERESADOS COMUNICARSE A LOS TELEFONOS 0998566119
UN
PP
AA
RECUPERACION
Quiere dejar de beber
ALCOHOLICOS ANONIMOS Grupo Humildad
14
CRÓNICA
EL MERCURIO
Manta, Lunes 7 de Diciembre 2020
I
Dos hombres y una mujer
TRES ACRIBILLADOS EN EL CALLEJÓN “SAN GREGORIO”
Tres personas acribilladas en el Callejón san Gregorio del barrio Buenos Aires de Tarqui Manta, EM.- San Gregorio” ayer a la Cristian Mero Montal01h30, donde tres per- ván (34) y Nathaly Loor Los habitantes del sonas eran asesinadas Zambrano (25), según barrio Buenos Aires a sangre fría por desco- dieron a conocer. de la parroquia Tarqui, nocidos. Cabe indicar que la vieron interrumpido Los tres acribillados escena del crimen se su sueño, al escuchar fueron identificados encontró botellas de varios disparaos en el como Vicente Anchun- cerveza y whisky, las denominado “Callejón dia Salvatierra (46), víctimas estaban liban-
Vicente Anchundia Salvatierra (46), Cristian Mero Montalván (34) y Nathaly Loor Zambrano (25) asesinados al estilo sicariato ayer en el barrio Buenos Aires do y eran invitados. Al- gedia con una cuarta de Manta. El lugar donrededor de los cuerpos persona, pero una hora de se registró el hecho sin vida, criminalística antes de la matanza violento era alquilado pudo recopilar 12 cas- este se retiró. El sujeto por un grupo de exquillos balísticos de 9 es buscado por la Po- tranjeros y las víctimas milímetros, manifestó. licía. habrían llegado en caTestigos afirmaron Los fallecidos fueron lidad de invitados al que los occisos llega- trasladados al Instituto domicilio donde se enron al sitio de la tra- de Ciencias Forenses contraban libando.
Esmeraldas Portoviejo FAMILIARES CUENTAN QUE “MAYITO” INCIDENTE EN CÁRCEL DE VARONES DEJA OCHO MUERTOS Y VARIOS HERIDOS SE IMPACTÓ CONTRA UN ÁRBOL bergaba más de 1600 Cristina Liceth Alarcón García, conocida visitadora médica de la provincia de Manabí, murió en un accidente de tránsito ocurrido a las 02:00, de este domingo 5 de diciembre. Amigos informaron que la portovejense regresaba desde Manta, donde había acudido a un compromiso, ella viajaba sola, en su vehículo marca Chevrolet Sail,
Mayito en vida.
color negro, cuando en el camino de regreso sufrió el accidente. “Ya había pasado el peaje, a tres kilómetros, aproximadamente, al parecer se habría quedado dormida por el cansancio, el automóvil aumentó su velocidad por la pendiente que hay en ese tramo, al llegar a la curva, perdió pista, se salió de la carretera y se impactó
contra un árbol”, narró un pariente. “Mayito o Cris”, como era conocida por sus amistades, era hermana de la doctora Jahaira Bazurto, deja dos hijos en la orfandad. Allegados la recuerdan como una mujer inteligente, trabajadora, que impactaba con su belleza. Fuente: informatemanabi.com
Dos heridos fueron trasladados en camionetas de la Policía Nacional hacia el hospital Delfina Torres. Un incidente entre privados de libertad, que dejó ocho fallecidos, seis heridos y cuatro recapturados en el Centro de Rehabilitación Social de Varones de Esmeraldas (CSRVE), ubicado en el sur de la capital esmeraldeña, informó el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de Libertad y a Adolescentes Infractores del Ecuador (SNAI). El enfrentamiento se habría dado entre la banda Los Tigres y Los Gánster, según el intendente Joffre Velasco. Se conoce hasta el momento que los internos se amotinaron desde las 09:00 de este
domingo, realizando una protesta con quemas de neumáticos en el patio central de este recinto carcelario, pero no se conocen las demandas. Dos heridos fueron retirados en sábanas y trasladados en camionetas de la Policía Nacional hacia el hospital Delfina Torres. Ayer sábado se había reiniciado la visita de familiares que fueron suspendidos en todas las cárceles desde marzo pasado, por la pandemia del Covid-19. Personal de Fuerzas Armadas y Policía Nacional tomaron el control de esta cárcel que hasta junio pasado, al-
privados de libertad. El comandante de la Policía Nacional, subzona 8 de Esmeraldas, Willian Villaroel, dirige las operaciones de control y seguridad, mientras que los ingresos cercanos a las áreas de la refinería, Celec ELEC EP Termoesmeraldas, la terminal de llenaderas de Petrocomercial y empresas cercanas, está bloqueado el ingreso vehicular por el reporte de posible fuga de presos que aprovecharon el amotinamiento. En junio de 2018 se registraron dos fallecidos y 16 personas heridas de gravedad por un amotinamiento en este Centro de Rehabilitación de Varones de Esmeraldas (CRV). La protesta se extendió durante cuatro días y algunos de los líderes de la revuelta fueron transferidos a otros centros penitenciarios del país. Se suspenden las visitas en este centro de rehabilitación hasta nueva disposición.
I
Manta, Lunes 7 de Diciembre 2020
CRÓNICA
EL MERCURIO
15
Guayaquil
OTRO MOTOCICLISTA CAYÓ DEL PASO A DESNIVEL DE BELLAVISTA Y SE RECUPERA EN HOSPITAL
Un joven venezolano identificado como Jesús Eduardo Moreno cayó la noche del sábado del paso a desnivel ubicado en la salida de Bellavista. El conductor se precipitó desde lo alto del intercambiador de tráfico hasta la avenida Carlos Julio Arosemena, a unos cinco metros de altura. El extranjero iba a bordo de su motocicleta cuando tomaba la curva desde la avenida José María Velasco Ibarra y habría perdido pista. Ocurrió a las 20:55 y decenas de personas
que circulaban por la vía lo vieron caer, por lo que se detuvieron, llamaron al ECU911 e intentaron ayudarlo. En varios videos que circularon en redes se veía al joven consciente intentar moverse. Junto a él estaban su casco y su celular, ambos objetos se partieron en la caída. Tras la llegada de los paramédicos, el extranjero fue llevado hasta el hospital Guayaquil, en el suburbio, donde la tarde de ayer era intervenido quirúrgicamente. Según el reporte médico, Moreno tiene frac-
turas en ambas muñecas, en la espalda baja y los huesos de la pierna derecha expuestos. El parte del accidente que fue enviado a la Fiscalía de Tránsito indica que el venezolano dio positivo para alcohol en la sangre. Pero esta no ha sido la única ocasión en la que motociclistas pierden pista y se caen de lo alto de ese paso a desnivel. Hace casi dos años a un joven le ocurrió lo mismo, pero corrió con tanta suerte que quedó enredado en el cableado ubicado a un metro de la baranda del puen-
te y fue rescatado por los bomberos prácticamente ilesos. En diciembre del 2015, en cambio, dos hombres cayeron de ese mismo lugar y uno de ellos murió. Ocurrió en la mañana del 23 de diciembre, el fallecido fue identificado como Xavier Adrián Espinoza, de 33 años, un mecánico que se dirigía a su taller con su asistente. Pero no solo en esta curva se han registrado caídas fatales. El 16 de agosto pasado, un hombre falleció y otro resultó herido tras caer del paso a desnivel que conecta las avenidas
25 de Julio y Juan Pío Jaramillo (entrada a la vía Perimetral), en el sur de Guayaquil. Las dos personas circulaban en una moto
por el viaducto, cuando la motocicleta perdió pista y los ocupantes cayeron desde una distancia de al menos siete metros.
El fallecido era un policía que estaba en su día libre.
SU MADRE NO PUEDE CAMINAR Manta, EM.-
Alba Moreira, es una luchadora de 64 años que se gana la vida vendiendo morochos, pero lamentablemente solo vende 2 dólares al día. Ella puso su negocio hace dos meses atrás luego de ser despedida de su trabajo, por culpa de la pandemia. Su mayor anhelo es ayudar a
su madrecita de 90 años que no puede caminar y que se encuentra delicada de salud, pero lamentablemente por la falta de recursos no puede hacerlo. Ella trabaja desde las 4 de la tarde hasta las 12 de la noche, pero por las bajas ventas todos sus morochos se desperdician. Alba con nostalgia cuenta que
han existido casos donde se acuestan sin comer, porque no tienen dinero para comprar sus alimentos. Ella trabaja en Portoviejo, vía Santa Ana, entre la 15 de Abril y Medardo Cevallos, antes de llegar al Hospital de Especialidades. El Número de contacto de la Señora Alba es el +59399 934 1554
COOPERATIVA DE TAXIS
"JAIME CHÁVEZ GUTIÉRREZ #10 " Ante el sensible fallecimiento del señor socio:
Néstor Olmedo Alcívar Cardenas Socio #55
(Fallecido el 5 de diciembre del 2020)
Expresamos nuestras Notas de Condolencia y solidaridad a todas sus distinguidas familias que el Señor con su divina misericordia y nosotros con nuestras oraciones le demos la fortaleza para superar este difícil momento. Atentamente:
Alba Moreira, es una luchadora de 64 años que se gana la vida vendiendo morochos, pero lamentablemente solo vende 2 dólares al día.
CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y DEMÁS SOCIOS DE LA COOPERATIVA DE TAXIS "JAIME CHÁVEZ GUTIÉRREZ #10" Manta, 7 de Diciembre del 2020
Manta, Lunes 7 de Diciembre 2020
0996793554
Acribillaron a dos hombres y una mujer
FIESTA TERMINÓ EN TRAGEDIA Pag. 14
Los habitantes del barrio Buenos Aires de la parroquia Tarqui, vieron interrumpido su sueño, al escuchar varios disparaos en el denominado “Callejón San Gregorio” ayer a la 01h30, donde tres personas eran asesinadas a sangre fría por desconocidos. Los tres acribillados fueron identificados como Vicente Anchundia Salvatierra (46), Cristian Mero Montalván (34) y Nathaly Loor Zambrano (25), según dieron a conocer.
PAOLA BONILLA SE CLASIFICÓ A LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE TOKIO
Diario El Comercio.La maratonista Paola Bonilla, cuencana de 34 años, se clasificó a los Juegos Olímpicos de Tokio 2021. Ayer corrió la Maratón de Valencia, en España, y terminó en el puesto 14 con un tiempo de 02:28:21. Esta competencia es una de las más prestigiosas a nivel mundial y la participación de la ecuatoriana fue destacada. La docente universitaria, quien cumplió años (34) el sábado 5 de noviembre, hizo historia. Ella registró la segunda marca más rápida del Ecuador en la distancia de 42,2 kilómetros. Lo hizo detrás del 02:27:57 impuesto por Martha Tenorio en la maratón de Boston, Estados Unidos, el19 de abril de 1999, según la Federación Ecuatoriana de Atletismo. En la normativa de la Word Atletics, la marca olímpica establecida en mujeres es de 02:29:30. Bonilla también logró superar el récord que ostentaba Rosa Alba Chacha: 02:32:38. Tiempo registrado el año pasado en la maratón de los Juegos Panamericanos en Perú.
NICOLA MIEL
MODELO